Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia para Audiencia de Recepcion de Pruebas en Proceso Civil o Familia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

GUIA PARA AUDIENCIA DE RECEPCION DE PRUEBAS EN PROCESO CIVIL O

FAMILIA, EN JUICIO ORDINARIO, DECLARACION DE LAS PARTES Y DOCUMENTAL


TAMBIEN SE PUEDE APLICAR
DURANTE EL DESARROLLO DEL JUICIO ORAL.
EN EL MOMENTO DE DOLIC ITAR EL DILIGENCIAMIENTO DEL MEDIO DE PRUEBA
CON EL MEMORIAL
SE ADJUNTA LA PLICA, QUE CONTIENE EL PRIEGO DE POSICIONES, LA CUAL
DEBE ESTAR CERRADA
EN UN SOBRE.
PASOS EN LA AUDIENCIA.
1.- El Oficial del juzgado a cargo de la tramitación del proceso, anuncia a las partes que
ingresará el juez y todos se ponen de pie.
2.- JUEZ. Entra da los buenos días y les indica a las partes que pueden sentarse.
3.- FASE DE IDENTIFICACION DE LAS PARTES Y DE SUS ABOGADOS. El oficial les
solicita sus documentos de identificación personal DPI a la parte actora y a la demandada
y su carne a los abogados auxiliantes y se los pone a la vista del juez. -
4.-JUEZ. Les hace saber la naturaleza de la audiencia que se trata de recepción de
medios de prueba aportados por la parte actora.
5.-JUEZ. Les hace saber a las partes que se iniciará con el medio de prueba de
declaración de parte de la demandada señora XXX.
6.- JUEZ. Ordena al oficial que se coloque la demandada frente al juez y no debe tener
ningún documento en las manos.
7.- JUEZ. Le ordena al oficial de trámite que le ponga a la vista la plica y establece que
está cerrada se los pone a la vista de las partes procesales para establecer que está
cerrada.
8.-JUEZ. Procede a juramentar a la demandada conforme el artículo 134. ¿BAJO
JURAMENTO, DECIR LA VERDAD EN LO QUE FUERE PREGUNTADO? La demandada
responde. SI, BAJO JURAMENTO, PROMETO DECIR LA VERDAD.
9.- JUEZ. Le hace saber a la demandada que en la diligencia ella se le denominara
ABSOLVENTE y le hace saber que el actor en la audiencia se le denominará
ARTICULANTE y le hace saber a la absolvente que, si no entiende alguna de las
posiciones o preguntas, antes de responder puede pedir que el juez le aclare la pregunta,
además solo puede responder si o no y si desea agregar algo a su respuesta.
10.- JUEZ. Les hace saber al abogado de la absolvente que no puede hablar con su
patrocinada mientras responde las posiciones y tampoco le puede hacerle alguna señal o
mímicas para indicarle como debe responder.
11.- JUEZ. Procede abrir la plica y califica cada una de las posiciones, solo puede
descalificar si no van en sentido negativo, si contiene más de un hecho y si no se refiere a
hechos controvertidos.
12. JUEZ. Procede a dirigir las preguntas al absolvente, una en los de la otra y el oficial
debe anotar en el acta las respuestas.
13.- AL terminar el juez de dirigir las posiciones, el abogado de la parte articulaste ósea el
actor puede solicitar al juez tiempo prudencial para hacer PREGUNTAS ADICIONALES,
como si fuera otro
pliego de posiciones, la firma el articulaste al final de las posiciones.
14. JUEZ. Califica las preguntas adicionales y puede descalificar algunas.
15. JUEZ. Procede a dirigir al absolvente las preguntas adicionales.
16. EL ABOGADO DE LA PARTE ABSOLOVENTE. Pide la palabra si desea protestar
algunas posiciones.
17. EL ABOGADO DEL ARTICULANTE. Pide la palabra si desea protestar alguna de las
posiciones.
18. EL JUEZ. Declara por concluida la audiencia.
20. EL OFICIAL. Lee el acta y la firman todos los comparecientes.
PLIEGO DE POSICIONES QUE DEBERA ABSOLVERVER LA DEMANDADA MARIA
RAMOS, EN AUDIENCIA QUE PARA EL EFECTO SEÑALE EL JUZGADO DE PRIMERA
INSTANCIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIPO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE
GUATEMALA, DENTRO DEL JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO NUMERO UN MIL
CIENTO CUARENTA GUIUON DOS MIL VEINTE GUION CINCUENTA, PROMOVIDO
POR CARLOS ARMAS EN CONTRA DE LA SEÑORA MARIA RAMOS. 1.-Diga la
absolvente si escrito, que usted contrajo matrimonio civil con el señor CARRLOS ARMAS.
2.-Diga la testigo si es cierto, que usted contrajo matrimonio civil con el señor CARLOS
ARMAS, el día veinte de octubre del dos mil doce. 3.- 4.- Lugar y fecha. Al final firma del
articularte y del abogado. Se introduce en un sobre y se cierra el mismo. PLICA. PLICA
QUE CONTIENE EL PLIEGO DE POSICIONES QUE DEBERA ABSOLVERVER LA
DEMANDADA MARIA RAMOS, EN AUDIENCIA QUE PARA EL EFECTO SEÑALE EL
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIPO DE VILLA NUEVA
DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DENTRO DEL JUICIO ORDINARIO DE
DIVORCIO NUMERO UN MIL CIENTO CUARENTA GUIUON DOS MIL VEINTE GUION
CINCUENTA, PROMOVIDO POR CARLOS ARMAS EN CONTRA DE LA SEÑORA
MARIA RAMOS. Lo anterior se escribe en la cubierta del sobre cerrado.

LIEGO DE POSICIONES QUE DEBERA ABSOLVERVER LA DEMANDADA MARIA


RAMOS, EN
AUDIENCIA QUE PARA EL EFECTO SEÑALE EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA
DE FAMILIA DEL
MUNICIPIPO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DENTRO
DEL JUICIO
ORDINARIO DE DIVORCIO NUMERO UN MIL CIENTO CUARENTA GUIUON DOS MIL
VEINTE GUION
CINCUENTA, PROMOVIDO POR CARLOS ARMAS EN CONTRA DE LA SEÑORA
MARIA RAMOS.
1.-Diga la absolvente si escrito, que usted contrajo matrimonio civil con el señor
CARRLOS ARMAS.
2.-Diga la testigo si es cierto, que usted contrajo matrimonio civil con el señor CARLOS
ARMAS, el
día veinte de octubre del dos mil doce.
3.-
4.-
Lugar y fecha.
Al final firma del articularte y del abogado.
Se introduce en un sobre y se cierra el mismo.

PLICA.
PLICA QUE CONTIENE EL PLIEGO DE POSICIONES QUE DEBERA ABSOLVERVER
LA DEMANDADA
MARIA RAMOS, EN AUDIENCIA QUE PARA EL EFECTO SEÑALE EL JUZGADO DE
PRIMERA
INSTANCIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIPO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO
DE GUATEMALA,
DENTRO DEL JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO NUMERO UN MIL CIENTO
CUARENTA GUIUON DOS
MIL VEINTE GUION CINCUENTA, PROMOVIDO POR CARLOS ARMAS EN CONTRA
DE LA SEÑORA
MARIA RAMOS.
Lo anterior se escribe en la cubierta del sobre cerrado.

También podría gustarte