Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sesion de Aprendizaje 03

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 58

SESION DE APRENDIZAJE 03

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa : MONTE SION
I.2. Docente : Ruiz Portal Cristina
I.3. Directora : Yessenia Ramos Ravines

II. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


II.1. Área : PERSONAL SOCIAL
II.2. Título de la actividad : Educación vial
II.3. Nivel : Inicial / 5años
II.4. Duración : 2 h.
II.5. Fecha : 20 de Septiembre

III. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Comprende las
relaciones entre
Explica por Resuelve su Juegos
los elementos del Educación Vial
sistema qué ficha
Dialogo
Convive y participa democráticamente en la

económico y se produce práctica .


financiero. n los
accidentes
de tránsito
yreconocen
búsqueda del bien común.

cómo se
producen
losaccident
es de
tránsito en
la localidad

Enfoque transversal: Intercultural

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
IV. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE

Actividades de  Presentamos imágenes grandes de las señales Video


inicio: de tránsito .
Audios 15 min
 Motivación  Dialogamos sobre lo presentado.
 Recuperación  Responden: ¿Quiénes nos protegen del
Dialogo
de saberes peligro? ¿Quiénes vigilan la ciudad? ¿Quién
previos nos cura cuando estamos enfermitos?

Actividades de  Explicamos el tema.


desarrollo:

 Construcción Ficha de
del trabajo
aprendizaje
Colores
60 min
 Aplicación o Plumones
transferencia

 Mencionan y reconocen las señales de transito


.
 Reciben una hoja, para colorear los
implementos que utilizan cada uno de ellos en
su trabajo.
Actividades de  Exponen sus trabajos, exposición se designa
aun miembro de grupo 15 min
cierre:
 Todos responden:
 Meta  ¿Qué aprendiste hoy?
cognición  ¿Cómo lo hiciste?
 ¿Qué dificultades tuviste?
 ¿te gusto lo que has aprendido?
SESION DE APRENDIZAJE N°02

I. DATOS INFORMATIVOS:
a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Ruiz Portal Cristina
IV.1. Directora : Yessenia Ramos Ravines
c.
II. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:
a. Área : MATEMATICA
b. Título de la actividad : Números 91- 100
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 h.
e. Fecha : 19 de septiembre

III. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Razona y NUMEROS 91-100 Expresa la


Identifica el
Resuelve problemas de

Ficha de
argumenta cantidad de
número y lo aplicación
generando ideas los números y
relaciona con
matemáticas. propone
acciones para la cantidad
que le
cantidad.

contarlos.
corresponde.

Enfoque transversal: Búsqueda de la excelencia.

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
IV. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE

Actividades de
inicio:  La profesora juega con los niños al
“Encontramos a los señores números”, ella va
 Motivación
esconder tarjetas con imágenes de los
números y dirá que busquen los números y Juegos
 Recuperación
que se agrupen y escriban de acuerdo al
de saberes Dialogo
número corrrespondan.
previos 15 min
 Realizan el juego varias veces
 Luego dialogan y responden: ¿Qué realizaron?
 ¿Qué números hubo? ¿hasta de cuantos se
agruparon?
Hojas
 Así sucesivamente irán jugando agrupándose impresas
Actividades de de acuerdo al número indicado.
desarrollo:  Luego reciben una hoja impresa para colorear
de acuerdo al número que indica. 60 min
 Construcción Números en
del cartulina
aprendizaje

 Aplicación o
Colores
transferencia

Actividades de Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Les gusto la forma en que lo aprendieron? 15 min
 Meta cognición Dialogo
 ¿Ahora podrán agrupar la cantidad con el
número que le corresponde?
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa : MONTE SION
I.2. Docente : Ruiz Portal Cristina
I.3. Directora : Yessenia Ramos Ravines

II. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


II.1. Área : Comunicación
II.2. Título de la actividad : Consonante “ H”
II.3. Nivel : Inicial / 5 años
II.4. Duración : 2 h.
II.5. Fecha : 18 de septiembre

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de
evaluación
Escribe diversos tipos de

Se apropia del Identifica que


Menciona Ficha de
sistema de la letra “H”
textos en su lengua

nombres de aplicación.
escritura. Consonante “H” tiene un sonido
y está presente objetos cuyo
en las palabras. nombre
inicie con
materna.

“H”

Enfoque transversal: de derechos

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
III. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

IV. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE

Actividades de  La profesora les presenta imágenes cuyos


inicio: nombres empiezan con la letra ¨H¨, CADA
Niño empieza sacar cada tarjeta y empieza Videos
leer el nombre de cada figura Responden:
 Motivación Audios
¿De qué trató el juego ? ¿Qué palabras
lograron identificar? ¿Cómo se llama la letra
 Recuperación Diálogo
que están trabajando? ¿Cuál es su sonido? 15 min
de saberes
¿Cómo suena al juntarla con las vocales?
previos

Actividades de  Utilizan los espejos del aula para mirarse y


desarrollo: reproducir el fonema “H”
 Juegan a “al bingo de la H”, para esto, por
 Construcción equipos reciben seis cartillas de imágenes
del cuyos nombres lleva el fonema “H”. Al
aprendizaje finalizar el juego, responden: ¿Quiénes
Ficha de
lograron llenar sus cartillas de bingo? ¿Qué
trabajo
imágenes había? ¿Cuáles empiezan con el
sonido “H”?

 Aplicación o  Observan la ficha. Luego responden: ¿Qué 60 min


transferencia observan? ¿Dónde están las indicaciones?
¿Qué deben hacer?
 Trabajan la ficha siguiendo las indicaciones de
la profesora.
Actividades de
cierre:
 Entre todos responden:
 Meta cognición  ¿Cómo se sintieron? 15 min
 ¿Que hemos aprendido?
 ¿Cómo lo aprendimos?
SESION DE APRENDIZAJE 04
V. DATOS INFORMATIVOS:
V.1. Institución Educativa : MONTE SION
V.2. Docente : Ruiz Portal Cristina
V.3. Directora : Yessenia Ramos Ravines

VI. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


VI.1. Área : PERSONAL SOCIAL
VI.2. Título de la actividad : Señales de transito
VI.3. Nivel : Inicial / 5años
VI.4. Duración : 2 h.
VI.5. Fecha : 21 de Septiembre

VII. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Comprende las
relaciones entre
Convive y participa democráticamente en la búsqueda

Explica por Resuelve su Juegos


los elementos del Señales de tránsito
sistema qué ficha
Dialogo
económico y se produce práctica .
financiero. n los
accidentes
de tránsito
reconocen
cómo se
producen
los
accidentes
del bien común.

de tránsito
en la
localidad

Enfoque transversal: Intercultural

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
VIII. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE

Actividades de  Presentamos imágenes grandes de las señales Video


inicio: de tránsito.. variedades .
Audios 15 min
 Motivación  Dialogamos sobre lo presentado.
 Recuperación  Responden: ¿Quiénes nos protegen del peligro
Dialogo
de saberes y nos dan señales ? ¿Quiénes vigilan la ciudad?
previos ¿Quién nos cura cuando estamos enfermitos?

Actividades de  Explicamos el tema.


desarrollo:

 Construcción Ficha de
del trabajo
aprendizaje
Colores
 Mencionan y reconocen las señales de transito 60 min
 Aplicación o . Plumones
transferencia  Reciben una hoja, para colorear los
implementos que utilizan cada uno de ellos en
su trabajo.
 Exponen sus trabajos, exposición se designa
aue miembro de grupo.
 Todos responden:
 ¿Qué aprendiste hoy?
Actividades de  ¿Cómo lo hiciste?
 ¿Qué dificultades tuviste? 15 min
cierre:
 ¿te gusto lo que has aprendido?
 Meta
cognición
SESION DE APRENDIZAJE 05

1. DATOS INFORMATIVOS:
VIII.1. Institución Educativa : MONTE SION
VIII.2. Docente : Ruiz Portal Cristina
VIII.3. Directora : Yessenia Ramos Ravines
2. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:
a. Área : PERSONAL SOCIAL - Religión
b. Título de la actividad : Las estaciones del año .
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 h.
e. Fecha : 22 de septiembre

3. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Propone y gestiona Descubre El niño


iniciativas para selecciona identifica las
Juegos
lograr el bienestar Las estaciones del y distingue estaciones
búsqueda del bien común
democráticamente en la

de todos y la año sobre los del año , Fichas


promoción de los cambios y invierno ,
convive y participa

derechos característ Dialogo


verano y
humanos. icas de las
otoño..
estaciones
, invierno
verano y
otoño .

Enfoque transversal: Búsqueda de la excelencia.

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.

4. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE
Actividades de Formaremos grupos al son de la música (Las estaciones), -
inicio: cuando la música pare diremos un número y los niños tendrán
que agruparse de acuerdo al número mencionado.

Cuando ya estén agrupados pediremos que los niños hagan fila


e irán caminando y primero con una botella con muchos huecos Diálogo
 Motivación
rosearemos sobre ellos. Luego son una linterna alumbraremos 15
simulando el sol. min

Ellos identificaran de que estación del año se trata. Cuando


estén distribuidos de manera equitativa entregaremos una
tarjeta a cada equipo para que se ubiquen en la mesa que tenga
la misma imagen.

 Recuperación  ¿A qué nos recuerda la botella con agua y agujeros? ¿En


de saberes que temporada del año habrá muchas lluvias?¿A que nos
Grabad
previos recuerda la linterna?¿En qué temporada del año brillará
mucho el sol?. ora

Actividades de Daremos a conocer el tema a realizar “Las estaciones


Canción
desarrollo: Invierno y Verano”
Presentaremos a los niños y niñas dos cajas (Decoradas), 60
 Construcción una caja del Verano y la otra caja del Invierno. min
del Pediremos a los niños que vayan sacando cada material que
aprendizaje esta dentro de la caja, hablaremos sobre su importancia y
en que estación del año lo podemos apreciar o usar. Ficha
Por mesa entregaré una bolsa con un material que ellos de
descubrirán cuando se les pide y luego lo ubicarán en la trabajo
caja de las estaciones.
 Aplicación o
transferencia Las cajas tendrán lo siguiente.
 Mesa 1: Ropa de baño
 Mesa 2: Arena
 Mesa 3: Chalina
 Mesa 4: Hielo.
Cantaremos la canción de las estaciones.

15
min
 Aplicación
Actividades de
Entregaremos papelotes para que los niños elaboren su
cierre:
collage de las estaciones Invierno y Verano
 Meta
cognición  Evaluación-Metacognición
¿Qué aprendimos hoy?
¿Les gusto la clase?
¿Será importante las estaciones?
SESION DE APRENDIZAJE 06

5. DATOS INFORMATIVOS:
a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Cristina Ruiz Portal
c. Directora : Yessenia Ramos Ravines

6. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : PERSONAL SOCIAL - Religión
b. Título de la actividad : El arca de Noe
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 h.
e. Fecha : 25 de septiembre
7. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Propone y gestiona Conoce a Escribe un


iniciativas para Dios , que compromiso
convive y participa democráticamente en la

lograr el bienestar se ¿Qué deben


de todos y la El arca de Noe manifiesta hacer para Lista de
promoción de los en las seguir a cotejo .
derechos sagradas
Dios como lo
humanos. escrituras
hizo Noe ?
y acepta el
búsqueda del bien común

mensaje
que le da a
conocer
para vivir
en armonía
con ÉL y
con los
demás,

Enfoque transversal: Búsqueda de la excelencia.

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
8. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE

Actividades de  La docente mostrará una imagen del arca de


inicio: Noe

 Motivación

 Recuperación Diálogo
¿Qué observan en la imagen ? ¿ Saben como se llama
de saberes 15 min
el hombre que esta levantando las manos? ¿Qué
previos
habrá construido? ¿ Por qué lo ha construido? ¿ cual
será el propósito de la actividad del dia de hoy?

Narro a los estudiantes el texto biblico que se


Actividades de encuentra en el A.T. Génesis 6; 9-22 sobre La
desarrollo: historia del Arca de Noe.

 Construcción Al leer la biblia lo realizamos versículo por


del versículo y vamos comentando, si es necesario, Grabadora
aprendizaje realizando preguntas y repreguntas.
Canción
Después de la narración continúo preguntando
60 min
¿Qué sucedió? ¿Qué pidió Dios que hiciera Noé? ¿Por
 Aplicación o qué lo elegió él ? Y ¿Qué hacemos cuando nos piden
transferencia hacer algo? ¿Te excusas o no?
Reflexiona a través de tus propias experiencias Ficha de
de vida, ¿En qué situaciones no aceptas o la trabajo
obedeces a tus padres o maestra? ¿por qué?.

Actividades de
cierre:  ¿Qué aprendí?, ¿cómo lo aprendí?, ¿Por qué es
importante lo aprendido
 Meta
cognición 15 min
SESION DE APRENDIZAJE 08
IX. DATOS INFORMATIVOS:
IX.1. Institución Educativa : MONTE SION
IX.2. Docente : Ruiz Portal Cristina
IX.3. Directora : Yessenia Ramos Ravines

X. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


X.1. Área : PERSONAL SOCIAL
X.2. Título de la actividad : El semáforo
X.3. Nivel : Inicial / 5años
X.4. Duración : 2 h.
X.5. Fecha : 26 de Septiembre

XI. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Comprende las Explica en


relaciones entre forma
búsqueda del bien común.

Resuelve su Juegos
democráticamente en la

los elementos del El semáforo verbal el


sistema
significado ficha
Dialogo
Convive y participa

de las luces práctica.


económico y
del
financiero. semáforo y
su
importancia
.

Enfoque transversal: Intercultural

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.

XII. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE

Actividades de  Presentamos una imagen del semáforo. Video


inicio:  Dialogamos sobre lo presentado.x
Audios 15 min
 Motivación  Responden: ¿Quiénes nos protegen del peligro
y nos dan señales ? ¿Quiénes vigilan la ciudad?
 Recuperación ¿Quién nos cura cuando estamos enfermitos? Dialogo
de saberes
previos
 Explicamos el tema.

Actividades de  Mencionan y reconocen las señales de transito


desarrollo: .
 Reciben una hoja, para colorear los Ficha de
 Construcción implementos que utilizan cada uno de ellos en trabajo
del su trabajo.
aprendizaje  Exponen sus trabajos, exposición se designa Colores
aue miembro de grupo.
60 min
 Todos responden: Plumones
 Aplicación o
 ¿Qué aprendiste hoy?
transferencia
 ¿Cómo lo hiciste?
 ¿Qué dificultades tuviste?
 ¿te gusto lo que has aprendido?

Actividades de
cierre: 15 min

 Meta
cognición

SESION DE APRENDIZAJE N° 08

V. DATOS INFORMATIVOS:
a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Ruiz Portal Cristina
a. Directora : Yessenia Ramos Ravines
c.
VI. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:
a. Área : MATEMATICA
b. Título de la actividad : Números 80-90
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 h.
e. Fecha : 26 de septiembre
VII. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Razona y NUMEROS 70-80 Expresa la


Identifica el
Resuelve problemas de

Ficha de
argumenta cantidad de
número y lo aplicación
generando ideas los números y
relaciona con
matemáticas. propone
acciones para la cantidad
que le
cantidad.

contarlos.
corresponde.

Enfoque transversal: Búsqueda de la excelencia.

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.

VIII. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE
Actividades de
inicio:  La profesora juega con los niños al “Rey
manda”, ella va ir sacando tarjetas con
 Motivación
números y dirá el rey manda que se agrupen
de acuerdo al número que salió. Juegos
 Recuperación
 Realizan el juego varias veces
de saberes Dialogo
 Luego dialogan y responden: ¿Qué realizaron?
previos 15 min
¿Qué números hubo? ¿hasta de cuantos se
agruparon?

 Así sucesivamente irán jugando agrupándose


Actividades de de acuerdo al número indicado. Hojas
desarrollo:  Luego reciben una hoja impresa para colorear impresas
de acuerdo al número que indica.
 Construcción
60 min

80- 90
del
Números en
aprendizaje
cartulina
 Aplicación o
transferencia
Colores

Actividades de Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Les gusto la forma en que lo aprendieron? 15 min
 Meta cognición Dialogo
 ¿Ahora podrán agrupar la cantidad con el
número que le corresponde?

SESION DE APRENDIZAJE N° 09
I. DATOS INFORMATIVOS:
a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Cristina ruiz portal
c. Directora : Yesenia Ramos Ravines

II. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : ciencia y ambiente
b. Título de la actividad : Germinación
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 horas
e. Fecha : 22 de Agosto del 2023

III. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Observa e Ficha de
métodos científicos para

Problematiza La Germinación Obtiene Identifica evaluación


situaciones para información la semilla
hacer indagación. sobre las reconociendo
Indaga mediante

característica la
construir sus

s de los seres
importancia
vivos a través
del mismo.
de la
observación.
Enfoque transversal: Ambiental

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.

IV. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:


PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y MEDIOS Y TIEMP
MATERIALE O
APRENDIZAJE ESTRATEGIAS
S

Actividades
de inicio:  La profesora pega en la pizarra la
figura de una planta.
 Motivación
 A cada niño se le estará entregando
 Recuperaci Laminas
diferentes tarjetas de la germinación.
ón de
15
saberes Dialogo min
previos

.
Actividades de  En forma ordenada saldrán a colocar Plumones
cada tarjeta donde corresponda de
desarrollo:
forma ascendente. Papelotes
 Construcció
 Luego la docente les preguntará si es
60
que estaría bien el orden de la
n del min
germinación, luego la docente
aprendizaje
explicará el tema de la clase. Hojas bond
 Reciben hojas impresas para realizar
 Aplicación o Lápiz
las siguientes actividades: *colorear,
transferen pintar y completar la germinación.
cia  Revisamos los trabajos.

Actividades de  Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
Dialogo 15
 ¿Cómo lo aprendimos?
min
 Meta cognición  ¿Les gusto lo que aprendieron?
SESION DE APRENDIZAJE N° 10

V. DATOS INFORMATIVOS:
a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Cristina ruiz portal
c. Directora : Yesenia Ramos Ravines

VI. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : ciencia y ambiente
b. Título de la actividad : Partes de la Planta
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 horas
e. Fecha : 23 de Agosto del 2023

VII. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Observa e Ficha de
métodos científicos para

Problematiza Partes de la Planta Obtiene Identifica evaluación


situaciones para información las partes de
hacer indagación. sobre las la planta
Indaga mediante

característica reconociendo
construir sus

s de los seres
la
vivos a través
importancia
de la
del mismo.
observación.
Enfoque transversal: Ambiental

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
VIII. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y MEDIOS Y TIEMP


MATERIALE O
APRENDIZAJE ESTRATEGIAS
S

Actividades
de inicio:  La profesora pega en la pizarra la
figura de una planta y sus partes.
 Motivación
 A cada niño se le estará entregando
 Recuperaci Laminas
diferentes tarjetas de partes de la
ón de
planta. 15
saberes Dialogo min
previos

Actividades de . Plumones
desarrollo:  En forma ordenada saldrán a colocar
Papelotes
cada tarjeta donde corresponda de
 Construcció forma ascendente. 60
n del  Luego la docente les preguntará si es min
aprendizaje que estaría bien el orden de la partes Hojas bond
de la planta, luego la docente explicará
 Aplicación o el tema de la clase. Lápiz
transferen  Reciben hojas impresas para realizar
cia las siguientes actividades: *colorear,
pintar y completar la germinación.
 Revisamos los trabajos.

Actividades de  Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
Dialogo 15
 ¿Cómo lo aprendimos?
min
 Meta cognición  ¿Les gusto lo que aprendieron?
SESION DE APRENDIZAJE N°11

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : MONTE SION
1.2. Docente : Ruiz Portal Cristina
1.3. Directora : Yesenia Ramos Ravines

II. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


2.1. Área : Comunicación
2.2. Título de la actividad : Sílabas con la consonante “f”
2.3. Nivel : Inicial / 5 años
2.4. Duración : 2 h.
2.5. Fecha : 24 de Agosto del 2023

III. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO,ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Reflexiona sobre Identifica que


COMPRENDE TEXTOS

Mencionan y
la forma, Silabas con la la letra “f”
contenido y consonante “f” tiene un reconocen
Videos y
situación de los sonido y está silabas con
audios
textos orales y presente en “f”.
escritos. las palabras.
ORALES

Enfoque transversal: Ambiental

Actitud: Solidaridad
IV. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE

Actividades de  Observan el video propuesto en la sección -


inicio: “Uso de Tic”. Luego, los niños y niñas bailan la
canción con muñecos de peluches cuyos Videos
nombres lleven el fonema “f”
 Motivación Audios
 Responden: ¿De qué trató el video? ¿Qué
palabras escucharon? ¿Cómo se llama la letra
 Recuperación Dialogo
que están trabajando? ¿Cuál es su sonido? 15 min
de saberes
¿Cómo suena al juntarla con las vocales?
previos

 Utilizan los espejos del aula para mirarse y


Actividades de
reproducir el fonema “f”
desarrollo:  Juegan a “al bingo de la f”, para esto, por
equipos reciben seis cartillas de imágenes
 Construcción
cuyos nombres lleva el fonema “f”. Al finalizar
del Ficha de
el juego, responden: ¿Quiénes lograron llenar
aprendizaje trabajo
sus cartillas de bingo? ¿Qué imágenes había?
¿Cuáles empiezan con el sonido “f”?

 Observan la ficha. Luego responden: ¿Qué


 Aplicación o observan? ¿Dónde están las indicaciones? 60 min
transferencia ¿Qué deben hacer?
 Trabajan la ficha siguiendo las indicaciones de
la profesora.

Actividades de  Entre todos responden:


15 min
cierre:  ¿Cómo se sintieron?
 ¿Que hemos aprendido?
 Meta cognición  ¿Cómo lo aprendimos?
Audios
SESION DE APRENDIZAJE 12

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa : MONTE SION
I.2. Docente : Ruiz Portal Cristina
I.3. Directora : Yessenia Ramos Ravines

II. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


II.1. Área : Personal Social - Religión
II.2. Título de la actividad : Pesca Milagrosa.
II.3. Nivel : Inicial /5 años
II.4. Duración : 2 h.
II.5. Fecha : 25 de Agosto 2023

9. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento de
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje evaluación

Conoce a Dios y Expresa Reconoce a


asume su por
Construye su identidad como persona humana amada por

Dios como un
doctrina de su propia religión ,abierto al diálogo con las

identidad iniciativa aliado en el


Dios, digna , libre y trascendente , comprendiendo la

religiosa y Pesa Milagrosa propia el cual pueden Videos y audios.


espiritual como amor que confiar y lo
persona digna, recibe de
reconocen
libre y su entorno,
como su
trascendente. como un
mejor amigo,
indicio del
enseñándoles
amor de
Dios. a orar y
Realiza respetarse
acciones los unos a los
que le son cercanas .

como otros.
compartir,
ayudar y
colaborar
con sus
pares y
adultos.

Enfoque transversal: Búsqueda de la excelencia.

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
III. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE

Actividades de  Escuchan la historia propuesta, “pesca Parlante


inicio: milsgrosa “Luego los niños y niñas responden:
¿Cuál es el personaje principal? ¿Qué
entendieron de la historia?
 Motivación
 Mencionan las características de Jesús. Y
como actuaron al darse el suceso del milagro.
 Recuperación
 Elaboran una lista de las características y 15 min
de saberes
cualidades de Jesús y de los pescadores.
previos
 Ven tres imágenes con las siguientes
situaciones: los pescadores en el mar. Jesús
durmiendo, Jesús hablándoles a los
pescadores. Reflexionan sobre lo que un buen
amigo o amiga haría en cada caso.

Papelería
Actividades de
Plumones
desarrollo:  Desarrollan la actividad propuesta en la
sección “juego afectivo”. Imágenes
 Construcción
del 60 min
 Entre todos responden: ¿Qué hace Jesús en
aprendizaje cada una de las imágenes de la ficha ?, ¿Qué
pueden hacer ustedes para ser buenos
amigos?

 Aplicación o
transferencia

Actividades de  Todos responden: 15 min


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo lo aprendimos?
 Meta cognición  ¿Les gusto lo que aprendieron?
SESION DE APRENDIZAJE N° 13

IX. DATOS INFORMATIVOS:


a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Cristina ruiz portal
c. Directora : Yesenia Ramos Ravines

X. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : ciencia y ambiente
b. Título de la actividad : clasificación de las plantas.
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 horas
e. Fecha : 01 de junio del 2023

XI. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Observa e Ficha de
métodos científicos para

Problematiza Clasificación de las Obtiene Identifica el evaluación


situaciones para Plantas. información ciclo de la
hacer indagación. sobre las vida humana
Indaga mediante

característica reconociendo
construir sus

s de los seres
la
vivos a través
importancia
de la
del mismo.
observación.
Enfoque transversal: Ambiental

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
XII. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y MEDIOS Y TIEMP


MATERIALE O
APRENDIZAJE ESTRATEGIAS
S

Actividades
de inicio:  La profesora pega en la pizarra figuras
de diferentes tipos de plantas.
 Motivación
 A cada niño se le estará entregando
 Recuperaci
diferentes tarjetas de clasificación de Laminas
ón de
las plantas. 15
saberes
 En forma ordenada saldrán a colocar Dialogo min
previos cada tarjeta donde corresponda de
forma ascendente.

Plumones

Papelotes
60
Actividades de
min
desarrollo:
Hojas bond
 Construcció
n del  Luego la docente les preguntará si es Lápiz
aprendizaje que estaría bien el orden de la
clasificación de las plantas, luego la
 Aplicación o docente explicará el tema de la clase.
transferen  Reciben hojas impresas para realizar
las siguientes actividades: *colorear,
cia
pintar y completar el ciclo de la vida
humana.
 Revisamos los trabajos.

Actividades de  Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
Dialogo 15
 ¿Cómo lo aprendimos?
min
 Meta cognición  ¿Les gusto lo que aprendieron?
SESION DE APRENDIZAJE N 14

XIII. DATOS INFORMATIVOS:


a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Cristina ruiz Portal
c. Directora : Yesenia Ramos Ravines

XIV. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : MATEMATICA
b. Título de la actividad : Numero ascendente – descendente hasta el 90
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 horas
e. Fecha : 29 de Agosto del 2023

XV. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO,ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Comunica y Identifica y
Elabora sus Videos y
Resuelve problemas de

representa ideas Numero ascendente expresa


Matemáticas. – descendente cantidades de secuencias audios
hasta el 90 forma numéricas en
ascendente y forma
descendente ascendente y
cantidad.

hasta el 90 . descendente
.

Enfoque transversal: Búsqueda de la excelencia

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
XVI. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y MEDIOS Y TIEMP


MATERIALE O
APRENDIZAJE ESTRATEGIAS
S

Actividades
de inicio:  La profesora pega en la pizarra la
figura de una escalera. Canción
 Motivación
 A cada niño entrega una tarjeta
 Recuperaci Audios
enumerada.
ón de
 En forma ordenada saldrán a colocar 15
saberes
cada tarjeta donde corresponda de Dialogo min
previos forma ascendente.
 Luego retiran las tarjetas de arriba asia
abajo, en forma descendente.
 Reciben hojas impresas para
Actividades de Plumones
completar la numeración utilizándolas
desarrollo: dos formas aprendidas.
Papelotes
 Revisamos los trabajos.
 Construcció 60
n del min
aprendizaje Hojas bond

 Aplicación o Lápiz
transferen
cia

Actividades de  Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
Dialogo 15
 ¿Cómo lo aprendimos?
min
 Meta cognición  ¿Les gusto lo que aprendieron?
SESION DE APRENDIZAJE N° 15

I. DATOS INFORMATIVOS:
a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Ruiz Portal, Cristina
c. Directora : Yesenia Ramos Ravines

II. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : Ciencia y Ambiente.
b. Título de la actividad : Las frutas .
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 h.
e. Fecha : 30 De Agosto del 2023

III. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD


Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación
científicos para construir sus

Problemática Obtiene
Reconoce en
Indaga mediante métodos

información a Ficha de
situaciones para el momento
hacer indagación. Las frutas través de aplicación
que se
conocimientos.

diversas
produce el
fuentes
eclipse.
proporcionadas
sobre el suceso
del eclipse
solar.

Enfoque transversal:

Intercultural

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMP
MATERIALES O
APRENDIZAJE
Actividades de  Se realiza un juego: se reparte unas tarjetas
inicio: y el niño que saque la tarjeta del nombre de
una fruta , le entregara a la profesora y luego Máscaras de
 Motivación
tomara imágenes grandes que les brindará la día y de noche 15
docente Dialogo. min
 Recuperación
de saberes
previos

 La profesora les preguntara que dibujos son


los que tiene cada niño(a) . y que se puede
preparar
 La profesora recoge las diferentes lluvias de
ideas de los niños.
 La profesora procede a explicarles el tema “las
frutas ”.
 Elaboran un dibujo con la información y
Actividades de
conclusiones obtenidas sobre las frutas..
desarrollo:  Observan la ficha. Luego, responden ¿Qué ven e Hojas bond
la ficha? ¿Cuál de esas imágenes son frutas ?
 Construcción ¿Cuál es la diferencia entre fruta y verdura ? Colores
del  Desarrollan la ficha. Luego, dialogan con la guía
aprendizaje de la profesora sobre la importancia que es
consumir frutas .
Dialogo 60
 Aplicación o min
transferencia

Actividades de Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
15
 ¿Quiénes conforman su familia?
Meta min
  ¿Qué es lo que más les gusto de la clase?
cognición Dialogo
 Guardan sus útiles escolares y se alistan para
salir
 Salen en forma ordenada.
SESION DE APRENDIZAJE 16

IV. DATOS INFORMATIVOS:


IV.1. Institución Educativa : MONTE SION
IV.2. Docente : Ruiz Portal Cristina
IV.3. Directora : Yessenia Ramos Ravines

V. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


V.1. Área : Personal Social - Religión
V.2. Título de la actividad : Multiplicación de los panes.
V.3. Nivel : Inicial /5 años
V.4. Duración : 2 h.
V.5. Fecha : 31 de Agosto 2023

10. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento de
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje evaluación

Conoce a Dios y Expresa Reconoce a


asume su por
Construye su identidad como persona humana amada por

Dios como un
doctrina de su propia religión ,abierto al diálogo con las

identidad iniciativa aliado en el


Dios, digna , libre y trascendente , comprendiendo la

religiosa y Multiplicación de propia el cual pueden Videos y audios.


espiritual como los panes . amor que confiar y lo
persona digna, recibe de
reconocen
libre y su entorno,
como su
trascendente. como un
mejor amigo,
indicio del
enseñándoles
amor de
Dios. a orar y
Realiza respetarse
acciones los unos a los
que le son cercanas .

como otros.
compartir,
ayudar y
colaborar
con sus
pares y
adultos.

Enfoque transversal: Búsqueda de la excelencia.

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
VI. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE

Actividades de  Escuchan la historia propuesta, “multiplicación Parlante


inicio: de los panes “Luego los niños y niñas
responden: ¿Cuál es el personaje principal?
¿Qué entendieron de la historia?
 Motivación
 Mencionan las características de Jesús. Y
como delante de la multitud.
 Recuperación
 Elaboran una lista de las características y 15 min
de saberes
cualidades de Jesús y de sus apóstoles.
previos

Papelería

Plumones
 Ven tres imágenes con las siguientes
situaciones: la multitud en el monte. Jesús
Imágenes
predicando hablándoles a los pobladores.
Reflexionan sobre lo que es compartir con el 60 min
prójimo.

 Desarrollan la actividad propuesta en la


Actividades de
sección “juego afectivo”.
desarrollo:

 Entre todos responden: ¿Qué hace Jesús en


 Construcción
cada una de las imágenes de la ficha ?, ¿Qué
del
pueden hacer ustedes para ser buenas
aprendizaje
personas?
 Aplicación o
 transferencia

Actividades de
cierre:
 Todos responden: 15 min
 Meta cognición  ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Les gusto lo que aprendieron?
SESION DE APRENDIZAJE N° 17

IV. DATOS INFORMATIVOS:


a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Ruiz Portal, Cristina
c. Directora : Yesenia Ramos Ravines

V. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : Ciencia y Ambiente.
b. Título de la actividad : Las verduras .
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 h.
e. Fecha : 01 De septiembre del 2023

VI. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD


Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación
científicos para construir sus

Problemática Obtiene
Reconoce en
Indaga mediante métodos

información a Ficha de
situaciones para el momento
hacer indagación. través de aplicación
que se
conocimientos.

diversas
Las verduras produce el
fuentes
eclipse.
proporcionadas
sobre el suceso
del eclipse
solar.

Enfoque transversal:

Intercultural

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMP
MATERIALES O
APRENDIZAJE
Actividades de  Se realiza un juego: se reparte unas tarjetas
inicio: y el niño que saque la tarjeta del nombre de
una verdura , le entregara a la profesora y Máscaras de
 Motivación
luego tomara imágenes grandes que les día y de noche 15
brindará la docente Dialogo. min
 Recuperación
de saberes
previos

 La profesora les preguntara que dibujos son


los que tiene cada niño(a) . y que se puede
preparar
 La profesora recoge las diferentes lluvias de
ideas de los niños.
 La profesora procede a explicarles el tema “las
verduras ”.
 Elaboran un dibujo con la información y
Actividades de
conclusiones obtenidas sobre las verduras ..
desarrollo:  Observan la ficha. Luego, responden ¿Qué ven e Hojas bond
la ficha? ¿Cuál de esas imágenes son verdura?
 Construcción ¿Cuál es la diferencia entre fruta y verdura ? Colores
del  Desarrollan la ficha. Luego, dialogan con la guía
aprendizaje de la profesora sobre la importancia que es
consumir verdura.
Dialogo 60
 Aplicación o min
transferencia

Actividades de Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
15
 ¿Quiénes conforman su familia?
Meta min
  ¿Qué es lo que más les gusto de la clase?
cognición Dialogo
 Guardan sus útiles escolares y se alistan para
salir
 Salen en forma ordenada.
SESION DE APRENDIZAJE 18

VII. DATOS INFORMATIVOS:


VII.1. Institución Educativa : MONTE SION
VII.2. Docente : Ruiz Portal Cristina
VII.3. Directora : Yessenia Ramos Ravines

VIII. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


VIII.1. Área : Personal Social - Religión
VIII.2. Título de la actividad : Los diez mandamientos .
VIII.3. Nivel : Inicial /5 años
VIII.4. Duración : 2 h.
VIII.5. Fecha : 04 de Septiembre 2023.

11. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento de
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje evaluación

Conoce a Dios y Expresa Reconoce a


asume su por
Construye su identidad como persona humana amada por

Dios como un
doctrina de su propia religión ,abierto al diálogo con las

identidad Los iniciativa aliado en el


Dios, digna , libre y trascendente , comprendiendo la

religiosa y Diez mandamientos. propia el cual pueden Videos y audios.


espiritual como amor que confiar y lo
persona digna, recibe de
reconocen
libre y su entorno,
como su
trascendente. como un
mejor amigo,
indicio del
enseñándoles
amor de
Dios. a orar y
Realiza respetarse
acciones los unos a los
que le son cercanas .

como otros.
compartir,
ayudar y
colaborar
con sus
pares y
adultos.

Enfoque transversal: Búsqueda de la excelencia.

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
IX. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE

Actividades de  Escuchan la historia propuesta, “Los Diez Parlante


inicio: mandamientos “Luego los niños y niñas
responden: ¿Cuál es el personaje principal?
¿Qué entendieron de la historia?
 Motivación
 Mencionan las características de Moisés. Y
que acciones realizó.
 Recuperación
 Elaboran una lista de las características y 15 min
de saberes
cualidades de Moisés y del pueblo.
previos

Papelería

Plumones
 Ven tres imágenes con las siguientes
situaciones: el pueblo adorando al santo, Imágenes
Moisés hablando con Dios . Reflexionan sobre
60 min
lo que es tener fe en Dios .

 Desarrollan la actividad propuesta en la


Actividades de sección “juego afectivo”.
desarrollo:
 Entre todos responden: ¿Qué hace Jesús en
 Construcción cada una de las imágenes de la ficha ?, ¿Qué
del pueden hacer ustedes para ser buenas
aprendizaje personas?
 Aplicación o
 transferencia

Actividades de
cierre:
 Todos responden: 15 min
 ¿Qué aprendimos hoy?
 Meta cognición
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Les gusto lo que aprendieron?
SESION DE APRENDIZAJE 19

12. DATOS INFORMATIVOS:


a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Ruiz Portal Cristina
c. Directora : Yessenia Ramos Ravines

13. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : Personal Social - Religión
b. Título de la actividad : ¡¡ Buenas acciones!!
c. Nivel : Inicial /5 años
d. Duración : 2 h.

10.5 Fecha : 05 de Septiembre del 2023

14. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia Instrumento
CONOCIMIENTOS de de evaluación
COMP. CAPACIDADES Desempeño aprendizaj
e

Propone y gestiona Reconoce Identifica Ficha de


iniciativas para sus sus evaluación.
PERSONA HMANA AMADA POR Dios .
CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO

lograr el bienestar ¡BUENAS intereses, característ


de todos y la ACCIONES! preferencias icas físicas,
promoción de los , cualidades
derechos característic
y
humanos. as físicas y
preferenci
cualidades
as,
de la
reconocién
diferencia
de la de los dose como
otros a un ser
través de único y
palabras o especial.
acciones.
Enfoque transversal: Orientación del bien común

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
15. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE

Actividades de  Escuchan la canción propuesta “BUENAS -


inicio: ACCIONES ”. Luego los niños y niñas
responden: ¿De quién habla la canción? Según
la canción ¿Qué decía la canción?
 Motivación
 Observan imágenes de una niña realizando una
buena acción , luego se muestra la imagen de
 Recuperación Diálogo
niño y se procede lo mismo descubriendo si es 15 min
de saberes
niña o niño . luego se menciona el nombre de la
previos
actividad “Valoro y realizo mis buenas
acciones”.

Actividades de  Se inicia la actividad identificando a la niña


con su nombre y al niño con su nombre. Grabadora
desarrollo:
 Se reconoce las características físicas de
Canción
 Construcción cada niño y niña, luego proceden a las
del imágenes . Papelería
aprendizaje  Observan la ficha. Luego, responden: ¿A quién
observan? ¿Qué están haciendo los niños y Ficha de
niñas de las imágenes en los recuadros? trabajo
 Trabajan la ficha siguiendo la indicación de 60 min
profesora.
 Aplicación o
transferencia  Entre todos responden: ¿Quién fue un niño
como ustedes?, ¿Qué características físicas
comparten con sus amigos(as)? ¿fue fácil o
difícil identificarse uno mismo? ¿Por qué?

Actividades de
cierre: Todos responden: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué fue
lo que más te gusto? ¿En qué tuviste dificultad?
 Meta cognición
15 min
SESION DE APRENDIZAJE N° 20

XVII. DATOS INFORMATIVOS:


a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Cristina Ruiz Portal
c. Directora : Yesenia Ramos Ravines

XVIII. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : ciencia y ambiente
b. Título de la actividad : Ciclo de la vida de los animales.
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 horas
e. Fecha : 06 septiembre del 2023

XIX. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Observa e Ficha de
métodos científicos para

Problematiza Ciclo de vida de los Obtiene Identifica evaluación


situaciones para animales . información las partes de
hacer indagación. sobre las la planta
Indaga mediante

característica reconociendo
construir sus

s de los seres
la
vivos a través
importancia
de la
del mismo.
observación.
Enfoque transversal: Ambiental

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
XX.
PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y MEDIOS Y TIEMP
MATERIALE O
APRENDIZAJE ESTRATEGIAS
S

Actividades
de inicio:  La profesora pega en la pizarra la
figura del ciclo de vida de los
 Motivación
animales.
 Recuperaci Laminas
 A cada niño se le estará entregando
ón de
diferentes tarjetas de partes de la 15
saberes Dialogo min
previos

Actividades de Plumones
desarrollo:
Papelotes
 Construcció 60
n del . min
aprendizaje  En forma ordenada saldrán a colocar Hojas bond
cada tarjeta donde corresponda de
 Aplicación o forma ascendente. Lápiz
transferen  Luego la docente les preguntará si es
cia que estaría bien el orden del ciclo de la
vida de los animales, luego la docente
explicará el tema de la clase.
 Reciben hojas impresas para realizar
las siguientes actividades: *colorear,
pintar y completar el ciclo de la vida
ano
 Revisamos los trabajos.

Actividades de  Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
Dialogo 15
 ¿Cómo lo aprendimos?
min
 Meta cognición  ¿Les gusto lo que aprendieron?

DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:


SESION DE APRENDIZAJE N° 20

XXI. DATOS INFORMATIVOS:


a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Cristina Ruiz Portal
c. Directora : Yesenia Ramos Ravines

XXII. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : ciencia y ambiente
b. Título de la actividad : Ciclo de la vida de los animales.
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 horas
e. Fecha : 06 septiembre del 2023

XXIII. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Observa e Ficha de
métodos científicos para

Problematiza Ciclo de vida de los Obtiene Identifica evaluación


situaciones para animales . información las partes de
hacer indagación. sobre las la planta
Indaga mediante

característica reconociendo
construir sus

s de los seres
la
vivos a través
importancia
de la
del mismo.
observación.
Enfoque transversal: Ambiental

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y MEDIOS Y TIEMP
MATERIALE O
APRENDIZAJE ESTRATEGIAS
S
XXIV.
Actividades
de inicio:  La profesora pega en la pizarra la
figura del ciclo de vida de los
 Motivación
animales.
 Recuperaci Laminas
 A cada niño se le estará entregando
ón de
diferentes tarjetas de partes de la 15
saberes Dialogo min
previos .
 En forma ordenada saldrán a colocar
cada tarjeta donde corresponda de
forma ascendente.
 Luego la docente les preguntará si es Plumones
Actividades de
que estaría bien el orden del ciclo de la
desarrollo: vida de los animales, luego la docente Papelotes
explicará el tema de la clase.
 Construcció 60
 Reciben hojas impresas para realizar
n del min
las siguientes actividades: *colorear,
aprendizaje pintar y completar el ciclo de la vida Hojas bond
ano
 Aplicación o  Revisamos los trabajos. Lápiz
transferen
cia

Actividades de  Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
Dialogo 15
 ¿Cómo lo aprendimos?
min
 Meta cognición  ¿Les gusto lo que aprendieron?

DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:


SESION DE APRENDIZAJE 21

I. DATOS INFORMATIVOS:
a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Ruiz Portal Cristina
c. Directora : Yessenia Ramos Ravines

II. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : Personal y Ciencia y Ambiente .
b. Título de la actividad : Animales domésticos y de granja
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 h.
e. Fecha 07 de Setiembre del 2023

III. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación
Animales Obtiene
Diseñ domésticos
granja
y de información
sobre los
Observa y Ficha de

a Animales
domésticos
reconoce los
diferentes
evaluación

y de granja Animales
estrate a través de
la
domésticos y
de granja

gias observació
n y

para
experiment
ación,
registra los

hacer cambios de
la materia

indaga a través de
dibujos

ción
.

Diseñ
Indaga mediante métodos científico para construir conocimientos.

a
estrate
gias
para
hacer
indaga
ción
Diseña
estrategias para
hacer indagación.

Enfoque transversal: Búsqueda de la excelencia

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.

IV. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE

Actividades de La profesora inicia con una dinámica. las cuales


inicio: esconde varias imágenes Animales domésticos y de
Dialogo 15 min
 Motivación granja
picturs
 Recuperación  .
de saberes  Los niños buscan las imágenes y proceden a
previos pegarlas en la pizarra.
 La profesora les hace las siguientes preguntas
¿Qué observamos en las imágenes?
 Cada niño (a) da sus diferentes opiniones.

Actividades de Ficha de
desarrollo: trabajo

 Construcción La profesora procede a explicar el tema “Animales Colores


del domésticos y de granja 60 min
aprendizaje Plumones
La profesora les muestra los diferentes Animales
domésticos y de granja
 La profesora procedes les muestra una imagen de
 Aplicación o
los estados del agua.
transferencia
La profesora les explica la ficha a desarrollar sobre
los Animales domésticos y de granja
 que deberían de colorear y completar.
Actividades de
cierre: 15 min
 Todos responden:
 Meta
 ¿Qué aprendiste hoy?
cognición
 ¿Cómo lo hiciste?
 ¿Qué dificultades tuviste?
 ¿te gusto lo que has aprendido
SESION DE APRENDIZAJE 22

V. DATOS INFORMATIVOS:
d. Institución Educativa : MONTE SION
e. Docente : Ruiz Portal Cristina
f. Directora : Yessenia Ramos Ravines

VI. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : Personal y Ciencia y Ambiente .
b. Título de la actividad : Animales salvaje
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 h.
e. Fecha 08 de Setiembre del 2023

VII. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación
Animales salvaje Obtiene
Diseñ información
sobre los
Observa y Ficha de

a Animales
salvaje a
reconoce los
diferentes
evaluación

través de Animales
estrate la
observació
salvaje

gias n
experiment
y

para
ación,
registra los
cambios de

hacer la materia
a través de

indaga dibujos

ción
.

Diseñ
Indaga mediante métodos científico para construir conocimientos.

a
estrate
gias
para
hacer
indaga
ción
Diseña
estrategias para
hacer indagación.

Enfoque transversal: Búsqueda de la excelencia

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.

VIII. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE

Actividades de  La profesora inicia con una dinámica. las


inicio: cuales esconde varias imágenes repetidas de
Dialogo 15 min
 Motivación los estados del agua.
 Los niños buscan las imágenes y proceden a
picturs
 Recuperación pegarlas en la pizarra.
de saberes  La profesora les hace las siguientes preguntas
previos ¿Qué observamos en las imágenes?
 Cada niño (a) da sus diferentes opiniones.

Actividades de Ficha de
 La profesora procede a explicar el tema “Animales trabajo
desarrollo:
salvaje “
 Construcción  La profesora les muestra los diferentes Animales Colores
del salvaje 60 min
aprendizaje Plumones
 La profesora procedes les muestra una imagen de
los Animales salvaje
 Aplicación o  La profesora les explica la ficha a desarrollar sobre
transferencia los estados del agua que deberían de colorear y
completar.

Actividades de  Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendiste hoy? 15 min
 ¿Cómo lo hiciste?
 Meta  ¿Qué dificultades tuviste?
cognición  ¿te gusto lo que has aprendido
SESION DE APRENDIZAJE N° 23

XXV. DATOS INFORMATIVOS:


a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Cristina Ruiz Portal
c. Directora : Yesenia Ramos Ravines

XXVI. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : ciencia y ambiente
b. Título de la actividad : Clasificación de los animales ovíparos y vivíparos
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 horas
e. Fecha : 11 septiembre del 2023

XXVII. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Observa e Ficha de
Problematiza Clasificación de los Obtiene Identifica evaluación
situaciones para animales ovíparos y información laClasificació
científicos para construir sus

hacer indagación. vivíparos. sobre n de los


Indaga mediante métodos

Clasificación animales
de los
ovíparos y
animales
vivíparos
ovíparos y
conocimientos.

reconociendo
vivíparos
la
través de la
observación. importancia
del mismo.

Enfoque transversal: Ambiental

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y MEDIOS Y TIEMP
MATERIALE O
APRENDIZAJE ESTRATEGIAS
S

Actividades
de inicio:  La profesora pega en la pizarra la
figura del ciclo de vida de los
 Motivación
animales.
 Recuperaci Laminas
 A cada niño se le estará entregando
ón de
diferentes tarjetas de partes de la 15
saberes Dialogo min
XXVIII. previos .
 En forma ordenada saldrán a colocar
cada tarjeta donde corresponda de
forma ascendente.Luego la docente les
preguntará Clasificación de los
Actividades de Plumones
animales ovíparos y vivíparos
desarrollo:
 , luego la docente explicará el tema de Papelotes
la clase.
 Construcció 60
 Reciben hojas impresas para realizar
n del min
las siguientes actividades: *colorear,
aprendizaje
pintar y completar el ciclo de la vida Hojas bond
ano
 Aplicación o  Revisamos los trabajos. Lápiz
transferen
cia

Actividades de  Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
Dialogo 15
 ¿Cómo lo aprendimos?
min
 Meta cognición  ¿Les gusto lo que aprendieron?

DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

SESION DE APRENDIZAJE N° 24
XXIX. DATOS INFORMATIVOS:
a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Ruiz Portal Cristina
c. Directora : Yesenia Ramos Ravines

XXX. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : MATEMATICA
b. Título de la actividad : Uso de los signos
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 horas
e. Fecha : 12 de Setiembre del 2023

XXXI. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO,ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Comunica y Identifica y
Resuelve problemas de

Uso de los signos Elabora sus Videos y


representa ideas expresa
Matemáticas. cantidades de secuencias audios
forma Uso de numéricas en
los signos . forma Uso
de los signos
cantidad.

Enfoque transversal: Búsqueda de la excelencia

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.

XXXII. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO


MATERIALES
APRENDIZAJE
Actividades de
inicio:  La profesora pega en la pizarra la figura de
una escalera. Canción
 Motivación
 A cada niño entrega una tarjeta enumerada.
 Recuperación
 En forma ordenada saldrán a colocar el Audios
de saberes
signo que corresponda 15 min
previos Dialogo

Actividades de
desarrollo: Plumones

 Construcción Papelotes
 Reciben hojas impresas para completar la 60 min
del
numeración utilizándolas dos formas
aprendizaje aprendidas.
 Revisamos los trabajos. Hojas bond
 Aplicación o
transferencia Lápiz

Actividades de  Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
Dialogo 15 min
 ¿Cómo lo aprendimos?
 Meta  ¿Les gusto lo que aprendieron?
cognición
SESION DE APRENDIZAJE N° 24

XXXIII. DATOS INFORMATIVOS:


a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Cristina Ruiz Portal
c. Directora : Yesenia Ramos Ravines

XXXIV. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : ciencia y ambiente
b. Título de la actividad : ¿Qué nos brinda los animales?
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 horas
e. Fecha : 13 septiembre del 2023

XXXV. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Observa e Ficha de
Problematiza ¿Qué nos brinda los Obtiene Identifica evaluación
Indaga mediante métodos
científicos para construir

situaciones para animales? información la ¿Qué nos


hacer indagación. sobre ¿Qué brinda los
sus conocimientos.

. nos brinda los animales?


animales?
reconociendo
través de la
la
observación.
importancia
del mismo.

Enfoque transversal: Ambiental

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
XXXVI. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y MEDIOS Y TIEMP


MATERIALE O
APRENDIZAJE ESTRATEGIAS
S

Actividades
de inicio:  La profesora pega en la pizarra la
figura del ciclo de vida de los
 Motivación
animales.
 Recuperaci Laminas
 A cada niño se le estará entregando
ón de
diferentes tarjetas de partes de la 15
saberes Dialogo min
previos .
 En forma ordenada saldrán a colocar
cada tarjeta donde corresponda de
forma ascendente.
 Luego la docente les preguntará ¿Qué Plumones
Actividades de
nos brinda los animales? , luego la
desarrollo:
docente explicará el tema de la clase. Papelotes
 Reciben hojas impresas para realizar
 Construcció 60
las siguientes actividades: *colorear,
n del min
pintar y completar el ciclo de la vida
aprendizaje
ano Hojas bond
 Revisamos los trabajos.
 Aplicación o Lápiz
transferen
cia

Actividades de  Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
Dialogo 15
 ¿Cómo lo aprendimos?
min
 Meta cognición  ¿Les gusto lo que aprendieron?
SESION DE APRENDIZAJE 25

16. DATOS INFORMATIVOS:


a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Ruiz Portal Cristina
c. Directora : Yessenia Ramos Ravines

17. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : COMUNICACIÓN
b. Título de la actividad : Creación de Historias
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 h.
e. Fecha : 14 de setiembre del 2023

18. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Identifica que
Desarrolla las habilidades

apropiarse del sistema de

las palabras Relaciona


Realiza una Audios y
estan Creación de palabras
compuestas por Historias según su frase videos.
fonológicas para

silabas. sonido rimada.


final.
escritura.

Enfoque transversal: Búsqueda de la excelencia.

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.

19. DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:


PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y TIEMPO
MATERIALES
APRENDIZAJE

Actividades de -
inicio:
Video 15 min
 Motivación  Observan e interactúan con el video enviado.
 Recuperación  Luego responden: ¿De que trato el video?
Audios
de saberes ¿Tenían que prestar más atención a los
previos sonidos al inicio o al final de las palabras?
Dialogo

 Luego los niños mencionan algunas palabras y


Actividades de las riman con otra.
desarrollo:  Buscan en encartes productos cuyos nombres
tengan el mismo sonido final.
 Construcción  Elaboran un mini álbum de sonidos iniciales Ficha de
del con ayuda de mami o papi. trabajo
aprendizaje  Observan la ficha y responden: ¿Qué 60 min
imágenes para colorear ven en cada cuadro? Colores
¿tienen algo en común con las imágenes de
 Aplicación o colores? ¿Qué deben buscar en cada fila de
transferencia imágenes?
 Desarrollan la ficha.

Actividades de  Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendiste hoy?
15 min
 ¿Cómo lo hiciste?
 Meta  ¿Qué dificultades tuviste?
cognición  ¿te gusto lo que has aprendido?
SESION DE APRENDIZAJE N° 26

XXXVII. DATOS INFORMATIVOS:


a. Institución Educativa : MONTE SION
b. Docente : Cristina Ruiz Portal
c. Directora : Yesenia Ramos Ravines

XXXVIII. DATOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:


a. Área : ciencia y ambiente
b. Título de la actividad : Habitad de los animales
c. Nivel : Inicial / 5 años
d. Duración : 2 horas
e. Fecha : 15 septiembre del 2023

XXXIX. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO, ACTITUD

Evidencia de Instrumento
COMP. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Desempeño aprendizaje de evaluación

Observa e Ficha de
científicos para construir sus

Problematiza Habitad de los Obtiene Identifica evaluación


situaciones para animales
Indaga mediante métodos

información el Habitad
hacer indagación. sobre Habitad de los
.
de los animales
animales reconociendo
conocimientos.

la
través de la
observación. importancia
del mismo.

Enfoque transversal: Ambiental

Actitud:
Muestra entusiasmo al desarrollar su ficha de trabajo.
PROCESO DE PROCESOS PEDAGÓGICOS Y MEDIOS Y TIEMP
XL. MATERIALE O
APRENDIZAJE ESTRATEGIAS
S

Actividades
de inicio: La profesora pega en la pizarra la figura
 Motivación Habitad de los animales
 Recuperaci Laminas
 .
ón de
 A cada niño se le estará entregando 15
saberes Dialogo
diferentes tarjetas de partes de la min
previos
.
 En forma ordenada saldrán a colocar
cada tarjeta donde corresponda de
forma ascendente. Plumones
Actividades de
 Luego la docente les preguntará ¿Cuál
desarrollo:
es el habitad de los animales? , luego la Papelotes
docente explicará el tema de la clase.
 Construcció 60
 Reciben hojas impresas para realizar
n del min
las siguientes actividades: *colorear,
aprendizaje
pintar y completar el ciclo de la vida Hojas bond
ano
 Aplicación o Lápiz
 Revisamos los trabajos.
transferen
cia

Actividades de  Todos responden:


cierre:  ¿Qué aprendimos hoy?
Dialogo 15
 ¿Cómo lo aprendimos?
min
 Meta cognición  ¿Les gusto lo que aprendieron?

DESARROLLO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE:

También podría gustarte