Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cap 8 PDF

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Colombia es una de las pocas naciones latinoamericanas que

no sufrieron un cambio revolucionario de gobierno durante los aftos de

la depresión mundial. Por el contrario, el gobierno conservador cayó

en elecciones libres y transfirió pacfficamente el mando al nuevo Presidente liberal. De esta manera se inició un periodo marcado por un

rápido cambio social y una controversia polftica que durarian hasta

1946, cuando los conservadores volvieron a asumir el control del pafs.

La causa inmediata del relevo de partido en el poder en 1930

fue que los conservadores habfan dividido sus votos entre dos candidatos diferentes, de suerte que el liberal Enrique Olaya Herrera logró

ganar, si bien por mayoría simple. En el pasado, cuando los conservadores se habían escindido de manera similar, habían solicitado al arzobispo
de Bogotá que sirviera de árbitro y procedido a apoyar

la decisión del prelado. En 1930, sin embargo, el arzobispo tuvo diticultades para decidirse y respaldó primero a uno de los candidatos

y luego al otro, con el resultado de que los liberales retomaron al poder

después de permanecer casi cincuenta años en la oposición. La creciente

crisis económica y la reacción contra el gobierno conservador por su

terca inflexibilidad ante la huelga bananera de 1928, así como otros

errores y omisiones acumulados, animaron a los enemigos del gobierno y destruyeron la moral de sus seguidores. Pero el propio Olaya

Herrera era definitivamente un liberal moderado, que había servido

recientemente, bajo la administración conservadora, como ministro de

Colombia en Washington; por lo tanto, a corto plazo se esperaban pocos

cambios de fondo en las políticas oficiales.


El cambio más inmediato y notorio fue el deterioro repentino

del orden público en la mayor parte del país. Este brote de violencia

ofrecía un tajante contraste con la aparente tranquilidad que predominó en la vida política de Colombia durante el último período de la

hegemonía conservadora (aparte de las huelgas y la agitación laboral).

En dicho lapso, aparentemente, el gobierno funcionaba sin tropiezos y de acuerdo con la Constitución, prevalecía una atmósfera cordial

entre los altos mandos de los partidos, la prensa y la expresión libres

eran respetadas y Colombia parecía surgir como una democracia

modelo en América Latina. No obstante, las apariencias eran engañosas

en algunos sentidos. Ni el liberal ni el conservador medio habfan

11: entendido verdaderamente a qué se referían las consignas y principios .'

que proclamaban los líderes de sus respectivos partidos y tal vez por

esta misma razón nunca captaron el hecho de que los temas que otrora

habían dividido a los partidos, como por ejemplo el federalismo, la

cuestión religiosa y otros, ya no eran primordiales en los programas

políticos. En efecto, la existencia de un sistema bipartidista, aunque

superficialmente se podía considerar como prueba de la estabilidad

política del país, era una buena manera de mantener vivas las viejas

rencillas, que pasaban de padres a hijos; como lo dijo un estadista

conservador, los partidos colombianos eran en realidad dos «odios

heredados»1
• Y aunque el asunto religioso había perdido intensidad

en Bogotá, no ocurría lo mismo en las regiones apartadas, donde el

párroco podía incluso negarse a dar la comunión a alguien que reconocidamente votase por los liberales. No es aventurado afirmar

que estos últimos se habían tomado más dóciles frente a la Iglesia que

ésta hacia ellos; el clero, en especial en el más bajo estrato, todavía no

había perdonado los daños que los liberales le habían causado con

las reformas anticlericales de mediados del siglo anterior.

En 1930, uno de los problemas era simplemente que el

liberalismo había estado lejos del poder por casi medio siglo. Lo máximo

que había logrado había sido ocupar los puestos reservados a la

oposición en los cuerpos colegiados y la cuota menor de prebendas

que los conservadores habfan tenido a bien darle. Éstos se habían

acostumbrado a considerar la nómina del Estado casi como de su

propiedad privada, mientras muchos liberales bien preparados habian estado 'esperando durante todo este tiempo una oportunidad.

Además de ver insatisfechas sus ambiciones burocráticas, los liberales

guardaban viejos rencores, resultantes de agravios del otro partido

durante la larga hegemonfa conservadora. La transición necesariamente habría de despertar resquemores, y Olaya Herrera buscó facilitar el
proceso al instalar un gobierno de coalición, con miembros del

Partido Conservador en el gabinete y en otros puestos del gobierno.

En lo que respecta a las relaciones entre las c.úpulas de los partidos. la


coalición se sostuvo. Pero en varios departamentos se registraron

episodios violentos. En algunos casos, éstos se iniciaron cuando liberales jubilosos empezaron a saldar viejas cuentas, a vengarse por

injusticias reales o imaginarias causadas durante el mandato de sus

adversarios; en otros casos, los conservadores locales sencillamente

no estaban preparados para entregar el poder pacfficamente. El saldo

de muertos y heridos parece relativamente insignificante si se lo compara con el que se produjo entre finales de los aftos 40 y mediados de

los 50, el período de la Vio/elida propiamente dicha, y de hecho el

fenómeno no mereció mucha atención fuera de Colombia. Se trataba

s610 de unos pocos campesinos asesinados y estas rusticas tragedias

fueron opacadas por el espectacular cambio de mando pacífico que se

escenificó en Bogotá.

La ola de violencia fue finalmente controlada y, por lo demás,

el único incidente verdaderamente dramático durante la administración Olaya Herrera fue el conflicto fronterizo en la región amazónica,

que se inició cuando una banda de aventureros peruanos se tomó la

estrecha extensión de territorio colombiano que toca el río Amazonas

. en la población de Leticia. Aunque los individuos no trafan instrucciones expresas del gobierno de Lima, el entusiasmo popular que provocó

la recuperación de un territorio que la mayorfa de peruanos consideraban como suyo -a pesar de un tratado fronterizo de 1922 que

asignaba el territorio en cuestión a Colombia- determinó que para el

gobierno peruano fuera políticamente imposible repudiar la acción.

La conclusión fue un breve conflicto armado. Con el fin de hacer frente


a los peruanos y vencerlos finalmente, Colombia, que no tenía co.-

municación terrestre viable con Leticia, se apoderó de una

cación bananera de la United Fruit Company, en la que se transport6

un ejército desde la costa caribeña hasta el extremo oriental de

Suramérica, para remontar luego al río Amazonas hasta Leticia,

cubriendo una distancia de alrededor de 3.000 km a través de la selva

brasileña. Mientras tanto, la Liga de las Naciones había intervenido

para mediar en la contienda. El asunto fue finalmente resuelto por medio

de un tratado entre Colombia y el Pero en el que se confirmaba la

posesión colombiana de Leticia. La confrontación tuvo un efecto positivo, en cuanto despertó una ola de sentimiento patriótico entre los

colombianos en protesta por la violación del territorio nacional por

parte de los peruanos; esta fue una de las razones por las cuales el

li estallido de las luchas partidistas que siguió al regreso del liberalismo

r' ,

I il" al poder se apaciguó rápidamente. MI"

Otra consecuencia positiva del asunto de Leticia fue el auge

del gasto militar, cuyo efecto fomentó la actividad económica y

ayudó a Colombia en su recuperación de la crisis económica mundial

más rápidamente de lo previsto. Desde luego, el gasto militar no fue

impuesto como medida de recuperación económica, ni los efectos


('"";;1 de la depresión mundial fueron tan traumáticos en el caso colombiano. La población rural todavía combinaba la agricultura de

subsistencia con la producción para el mercado y así pudo reabsorber gran número de trabajadores que habían perdido su trabajo en

las ciudades o en las obras públicas. En la industria cafetera, la baja

de los precios fue compensada en parte por el aumento en el volumen de café vendido. En lo que respecta a las medidas que fueron

adoptadas conscientemente para manejar la crisis económica, éstas

se impusieron desde dos puntos de vista lógicamente contradictorios.

De un lado, al igual que la mayor parte de América Latina durante

el periodo en cuestión, Colombia devaluó su moneda, impuso controles cambiarlos y reajustó los aranceles, con el fin de hacer más

competitivas sus exportaciones en los mercados mundiales y más

escasas y caras las importaciones. Tales medidas defensivas tendían

a estimular una industrialización que sustituyera las importaciones

y estaban obviamente comprometidas con el nacionalismo económico. De otro lado, sin embargo, Olaya Herrera se desvivía por

complacer al gobierno ya los empresarios de los Estados Unidos, con

la vana esperanza de que, con sus vastos recursos, el país norteamericano ayudara a Colombia a resistir la depresión.

Para demostrar la responsabilidad fiscal de Colombia, y cuando ya casi todos los países latinoamericanos lo habían descuidado,

Olaya Herrera mantuvo el servicio de la deuda externa, incluso a

expensas de los programas domésticos y los salarlos de los empleados

del gobierno. De igual manera, se afanó por resolver las controversias sobre el status de las compañías norteamericanas en Colombia, y lo hizo
esencialmente bajo las condiciones que ellas imponían.

Lo más chocante -aunque no se conoció públicamente en su momento-- fue que, cuando llegó el momento de designar un nuevo
ministro de Industrias, posición que tenía que ver tanto con el petroleo como con el banano, el Presidente colombiano consultó con el

embajador de los Estados Unidos para cerciorarse de que el nombramiento le resultara aceptable. El funcionario norteamericano

respondió que la candidatura sugerida le parecía bien, pero anotó

que la United Fruit Company había tenido problemas con el candidato,

razón por la cual el mandatario solicitó al ministro que consultara

con el gerente local de la frutera, quien a su vez elevó la consulta a

su casa matriz de Boston: Olaya nombró formalmente al miembro

de su gabinete solamente después de conocer la aprobación de Boston2

Todo esto reflejaba en parte el simple hecho de que Olaya realmente

confiaba en los Estados Unidos; pero el Presidente también se inspiraba en la idea de que si se inclinaba en favor de los intereses
norteamericanos, los banqueros de Wall Street sacarían a Colombia de las

dificultades de la gran depresión con nuevos lo cual, sin

embargo, se negaron a hacer.

Atareado por la depresión, Leticia y la ola inicial de violencia

entre los partidos que se desató en las áreas rurales, Olaya no tuvo

mucho tiempo para dedicarse a reformas fundamentales, aunque así

lo hubiera querido. Durante su administración los liberales adoptaron, sin embargo, algunas medidas con miras al futuro. Para los

trabajadores se impuso la jornada laboral de ocho horas, así como una

reforma que daba explícito reconocimiento legal al derecho a organizar sindicatos. Otro logro, notable únicamente porque no había
ocurrido antes, fue un decreto que garantizaba a los colegios femeninos el derecho a conferir grados de bachiller, requisito indispensable

para el ingreso a la universidad. Como resultado, en 1938, alrededor

de seis de los 284 estudiantes graduados de todas las universidades de

Colombia fueron mujeres3. Otro adelanto fue la revisión del Código Civil para otorgar a las mujeres casadas el derecho legal de poseer

y disponer de propiedades, de la misma manera que lo hacían sus

maridos; esta corrección, necesaria desde hacía ya mucho tiempo,

despertó una tormenta de protestas por parte de aquellos que consideraban que amenazaba la estabilidad y los valores tradicionales

de la familia. Empero, la controversia sobre estas medidas fue menor

en comparación con las que desataron las innovaciones de Alfonso

ti López Pumarejo, sucesor de Olaya Herrera elegido sin oposición en '''1

1934. El conservatismo, que todavía no había resuelto sus disensiones internas e insistía en que sus rivales no garantizarían unas elecciones
justas, no presentó candidato.

LA «REVOLUCIÓN EN MARCHA»

Alfonso López Pumarejo desempeñó en Colombia un papel

similar al de su contemporáneo Franklin D. Roosevelt en los Estados

Unidos, y en algunos asuntos sin duda estuvo influenciado por el

New Dea/ del jefe de Estado norteamericano. López Pumarejo fue

el primero que centró el debate político alrededor de los temas laborales

y sociales, y en este proceso desató la oposición de los líderes políticos

y empresariales tradicionales; pero Colombia cambió muchísimo


bajo su mandato. Como Roosevelt, López era un hombre rico; de

hecho, era banquero. Sabía de sobra que Colombia no podía continuar ignorando los problemas que alguna vez describió como «esa

vasta clase económica miserable que no lee, que no escribe, que no se

viste, que no se calza, que apenas come, que permanece ... al margen

de la vida nacional»4. En su opinión, tal abandono no solamente era

erróneo, sino también peligroso, pues tarde o temprano las masas

exigirían una mayor participación en las comodidades de la vida. López

creía que su partido debía tomar la iniciativa y canalizar tales demandas hacia una solución pacífica.

Ya se habían presentado algunos signos de descontento popular en tomo a reclamos socioeconómicos, que eran muy diferentes a los
convencionales estallidos de violencia política entre liberales

y conservadores. El ejemplo más obvio había sido la huelga de la

zona bananera de 1928. En otras regiones del país se presentaban

signos adicionales de agitación agraria, perceptibles para aquellos

que se molestaban en observarlos; el descontento se manifestaba en

forma de disputas sobre títulos de propiedad, conflictos entre propietarios y arrendatarios y movimientos de campesinos que invadían

porciones no utilizadas o subutilizadas de grandes haciendas. Los

disturbios agrarios serios no ocurrían en todo el país sino en áreas

específicas, pero reflejaban la presión que ejercía la creciente población rural, cuyas necesidades no eran satisfechas por los patrones de

tenencia de la tierra existentes: en un extremo, grandes latifundios que

no siempre se cultivaban totalmente o que estaban dedicados a la


ganadería cuando serían más productivos si se cultivaran, y en el otro

extremo una enomle cantidad de pequeñas parcelas campesinas cuya

propiedad estaba planteada en términos legales precarios o que simplemente eran demasiado pequeñas para suministrar un sustento

apropiado.

El descontento urbano también empezaba a manifestarse a

medida que las ciudades crecían. Bogotá, que a comienzos de siglo

escasamente superaba los cien mil habitantes, a mediados de la década

de 1930 contaba con un cuarto de millón. Este aumento reflejaba

un ritmo acelerado de urbanización que también era apreciable en

Medellín, que en cifras seguía de cerca a la capital, y en Barranquilla.

El crecimiento urbano se basaba en la expansión de los servicios y

la construcción, así como de la industria manufacturera, especialmente en la capital antioquefia. Sólo entre 1929 y 1945, la actividad

industrial duplicó su porcentaje dentro de la producción total del

país5. El crecimiento derivaba buena parte de su estímulo del impacto

de la depresión, que había causado un descenso de los precios de los

productos de exportación colombianos y por lo tanto había hecho

que los precios de las importaciones fueran absolutamente inaccesibles para muchos consumidores, a la vez que había desencadenado

la reacción defensiva de nacionalismo económico ya descrita. Durante los años 30 la producción textil en particular creció a un ritmo anual

mayor al registrado en Oran Bretaña durante la fase de «despegue» de

la Revolución Industrial. Desafortunadamente, la industria de tejidos


no provocó un proceso duradero ni autosuficiente de crecimiento

económico en Colombia como sí lo hizo en la Inglaterra del siglo

XVIII. Puesto que la tecnología y la maquinaria eran en su mayorfa

importadas, la expansión no tuvo la misma amplitud en sus efectos

secundarios sobre el resto de la economía, y la falta de poder adquisitivo de las masas colombianas impuso ciertas limitaciones que eran

mucho menos perceptibles en Inglaterra (especialmente porque allí la

industria textil era también, a diferencia del caso colombiano, fuente

de productos de exportación). Las fábricas colombianas no constituyeron el principal escenario para la militancia laboral, que era

mucho más pronunciada entre los trabajadores de los transportes. Sin

embargo, el progreso de la industrialización puso en evidencia que

tarde o temprano habrfa que enfrentar los problemas laborales.

Como Presidente, entonces, López Pumarejo fue testigo del

comienzo de problemas sociales potencialmente graves. Intentó hacer

algo al respecto antes de que la situación se volviera realmente crftica

y adoptó un programa que, con cierta grandilocuencia, denominó la

«revolución en marcha». A pesar de su uso del término «revolución»

-que en América Latina tiende a ser un cliché que significa cualquier

cantidad de cosas-, López no tenía en mente ningún tipo de violencia

y sin duda ningún deseo de desmontar el sistema social y político

existente. Solamente quería ayudar a los colombianos más pobres


para que alcanzaran una mayor participación en los beneficios del

sistema, tal como Roosevelt lo estaba haciendo en los Estados Unidos

y Lázaro Cárdenas en México. La revolución mexicana, que estaba

mucho más en concordancia con el. espíritu revolucionario que el

programa de López, a pesar de no ser estrictamente marxista en su

orientación ideológica, pasaba por su momento más radical como

movimiento por el cambio socioeconómico; y el caso mexicano

sirvió como modelo para algunas de las reformas que se implantarfan

en Colombia.

La reforma agraria, por ejemplo, tenía antecedentes en México, mas no en los Estados Unidos. Con la esperanza de calmar el

descontento campesino, López patrocinó la primera ley colombiana de

reforma agraria, adoptada en 1936. Se trataba de una medida moderada que no determinó que los terratenientes perdieran tierras que

estuvieran explotando activamente, pero estableció la posesión para

los campesinos desposeídos que hubieran invadido porciones ociosas

de las grandes haciendas. En algunos casos esta disposición habría sido contraproducente. pues podrfa estimular a los terratenientes

a remplazar arrendatarios por ganado con el fin de evitar que aquéllos

solicitaran la propiedad de la tierra que ocupaban. Pero el gobierno

también impuso tributos más altos a la tenencia de tierras que no fueran

eficientemente utilizadas para fines productivos, y en algunas regiones

pasó a comprar propiedades privadas que luego dividirfa y distribuiría entre campesinos agricultores. En realidad, esta táctica no se ori.
ginó con López sino con Olaya Herrera. quien la había utilizado para

suavizar tensiones en puntos neurálgicos. Como era una medida cara,

no se podía aplicar muy ampliamente, pero sin duda fue el método

más efectivo para superar el descontento rural. Cualesquiera que

hubiesen podido ser las razones precisas -y la recuperación económi.

ca sin duda fue una de ellas-, el descontento agrario disminuyó visi.

blemente en los años posteriores a la expedición de la ley de reforma

agraria de 1936.

En general, la administración López sobresalió como protectora de la clase trabajadora. no tanto por haber impuesto una legislación específica
en el campo social, como por haber decidido abandonar

una práctica que los gobiernos conservadores habían sostenido de

manera consistente: colocar tanto al Estado como a sus dependencias

al servicio de los patronos en las disputas laborales, rurales o urbanas.

Si los patronos no podían contar con los mecanismos estatales de

coerción, creía López, serían mucho más receptivos a las justas

exigencias de los trabajadores. Yen las instancias en las que participó

personalmente en la solución de disputas laborales, el mandatario

siempre tomó partido por los trabajadores6. Al mismo tiempo,

la formación de sindicatos recibió protección y estímulo oficiales, y al

final del período de López se había duplicado el número de estas


organizaciones en el país. En 1936 se creó la primera confederación nacional de trabajadores, la Confederación de Trabajadores

de Colombia (CTC). En gran medida, se trataba del brazo laboral del

Partido Liberal, o al menos el ala más activista del partido, aunque los

comunistas también participaron de manera destacada. No había

demasiados comunistas en Colombia, en parte debido a la propia

naturaleza del sistema de partidos polfticos del país, cuyas dos fidelidades hereditarias cobijaban a la mayoría de la población y dejaban poco
espacio para que se establecieran otros grupos. Pero existía

un pequeño partido comunista, y aunque López obviamente no

pertenecía a sus filas, tampoco rechazaba el apoyo de esa agrupación.

De hecho, en el mismo año 36, un líder comunista se dirigió a la

comunidad bogotana desde el balcón de la casa presidencial, para

consternación tanto de los conservadores como de no pocos liberales.

López aumentó un tanto el gasto público en escuelas y construcción de caminos rurales y para solventar estas y otras iniciativas

buscó reformar el sistema fiscal. Colombia ya contaba con un moderado

impuesto a las rentas, establecido durante la última parte de la prolongada hegemonía conservadora, pero López elevó los porcentajes,

a la vez que reforzó el sistema de recaudación fiscal, aunque nunca

logró erradicar la evasión por parte de los ciudadanos más pudientes. Elevó las tasas y mejoró los recaudos especialmente respecto a

grandes firmas extranjeras, tales como la norteamericana Tropical OH

Company, la cual pagó en un afio una cantidad casi equivalente a lo

que había pagado en impuestos durante los ocho anteriores a la posesión de López (a pesar de lo cual, logró mantener sus ganancias).
La United Fruit Company recibió otros golpes además del ajuste fiscal,

toda vez que los liberales nunca le perdonaron su estrecha relación

con el régimen conservador ni olvidaron la gran huelga bananera.

Utilizaron su control del gobierno para favorecer a los trabajadores en

sus conflictos con la compañía y acosaron intermitentemente a su

gerente local; llegaron a ponerlo en prisión unos pocos días por cargos

que posteriormente las cortes colombianas declararon infundados.

Finalmente, López remató su programa con una serie de

reformas constitucionales adoptadas en 1936 y que involucraron tres

puntos principales. Primero que todo, aumentaron explfcitamente los

poderes del Estado en asuntos económicos, dejando entrever, en

términos que inevitablemente evocan los de la Constitución mexicana

de 1917, la doctrina de que los derechos de propiedad deben ser limitados por los derechos y obligaciones sociales. Esta provisión dio

bases constitucionales expresas para todas las innovaciones que el

liberalismo ya había adoptado en asuntos socioeconómicos, y a la

vez abrió el camino para otras en los años siguientes. En segundo lugar,

la reforma constitucional de 1936 eliminó el artículo según el cual la

educación pública debía conducirse de acuerdo con la religión católica. López no tenía ningún interés en eliminar la educación religiosa de los
colegios, pero quería establecer claramente que el Estado,

y no la Iglesia, era la máxima autoridad en el campo educativo.


El clero, sin embargo, al igual que muchos laicos devotos, temió lo

peor, especialmente teniendo en cuenta que el ministro de Educación de López había estimulado de manera muy discreta la instrucción mixta
(que aún era un desafío en Colombia) en instituciones

oficiales, y había invitado a varios académicos europeos de inclinaciones humanísticas liberales para trabajar en Colombia como especialistas
docentes. Así, parecía que la administración \íberal pretendía

revivir el conflicto decimonónico entre la Iglesia y el Estado con nuevos ataques contra las posiciones de la Iglesia y los valores morales

y religiosos.

Finalmente, la reforma constitucional suprimió el requisito

del alfabetismo para votar. El sufragio universal masculino, que se

había impuesto en la década de 1850 y posteriormente había sido

eliminado, volvió bajo López, y esta vez para quedarse. La medida

.no debe sobrevalorarse. Aunque cobijaba a un gran número de

ciudadanos, pues la mitad del país era todavía analfabeta a mediados

de la década de 1930, no afectó considerablemente la situación de los

partidos, simplemente porque éstos no eran partidos de clase y había

tantos conservadores -más o menos- como liberales analfabetos.

Proporcionalmente, tal vez se beneficiaron más conservadores que

liberales, pues estos últimos tendían a fortalecerse en las ciudades, donde

el acceso a la educaci6n pública era mayor que en las áreas rurales.


Esta vez la reforma tampoco extendió el derecho de voto a la población femenina. En los sectores políticos más inclinados a la izquierda había
cierto apoyo al voto femenino, mayor que entre los

liberales y conservadores tradicionales. En general, sin embargo,

los liberales temían la influencia que el clero ejercía sobre las mujeres,

la cual podría llevarlas a votar por los conservadores, y a su vez los

r-:" conservadores, que presumiblemente serían los beneficiarios si tal

fuera de verdad el caso, con honorables excepciones estaban todavía

muy comprometidos con el punto de vista de que las mujeres habían

sido creadas por Dios para cultivar las virtudes domésticas y no para

inmiscuirse en el desenfreno de la actividad polftica.

La extensión del sufragio era importante principalmente por

su contenido simbólico, como evidencia del compromiso de que las l.. clases bajas participaran en el sistema político, de la misma manera

que las demás reformas de López habían sido diseñadas para hacerlas partícipes de los beneficios del sistema económico y social. Hasta

cierto punto, no obstante, las reformas de López sirvieron incluso

para aumentar la desigualdad, puesto que mejoraron la situación de

un ambicioso segmento superior de la población campesina y de los

trabajadores urbanos organizados, pero en términos generales no

alcanzaron a tocar a las grandes mayorías. Un símbolo claro de la

persistencia de marcadas diferencias sociales fue la desaparición de

los vagones de segunda clase de la mayoría de los trenes colombianos


y el mantenimiento de una primera y una tercera clases, sin nada en

el medio, situación que se presentó a mediados de la década del 30.

Un funcionario explicó que los ferrocarriles estaban intentando «adaptar mejor el servicio a las modalidades del público ... y simplificar

la formación de trenes»7. En otras palabras, la mayoría popular

solamente podía pagar los duros asientos de madera de los coches de

tercera clase, mientras los miembros de los sectores medios, que

poco a poco ascendían, no querían ser vistos viajando sino en primera

'''.

clase: por lo tanto, la segunda clase fue eliminada por falta de clientela suficiente.

En último análisis, la principal contribución de López Pumarejo no consistió en haber entregado unos beneficios concretos a las

masas, sino más bien en haber hecho que Colombia se enfrentara

por primera vez a sus problemas sociales. Incluso aquellos que rechazaban las políticas y métodos de López ya no podrían ignorar

tales problemas. Por esta razón, López puede considerarse, en palabras de un jefe conservador, como «el personaje más importante que

hemos tenido en este siglo»8. Como parte de la misma contribución,

hizo que amplios segmentos de la población trabajadora tomaran

conciencia por vez primera del hecho de que no tenían que continuar

ganándose la vida a duras penas, sino que podían mejorar su situación. Al hacerlo, López evidentemente amplió el número de votantes liberales.
El problema fue, sin embargo, que había despertado

esperanzas mucho más rápidamente de lo que él o su partido habían


calculado. Por eso las frustraciones empezaron a acumularse. Al mismo tiempo, al aplicar con éxito su razonable y moderado programa,

provocaba también la amarga oposición de la mayor parte del

conservatismo y de los más inflexibles de sus copartidarios.

Una circunstancia política agravante fue la creciente influencia de lo que puede llamarse la «derecha radical», principalmente en

las filas del Partido Conservador. Hasta los años 30, aunque ni los

conservadores ni los liberales practicaban siempre lo que predicaban,

ambos partidos compartían al menos una creencia teórica en la

democracia política. Por algún tiempo, que comenzó a mediados de

la década de 1930, comenzaron a apreciarse diferencias a este respecto

entre los partidos, aunque es discutible hasta qué punto. Los liberales

no cambiaron su credo político, ni tampoco la mayoría de los conservadores: pero algunos de estos últimos empezaron a cuestionar

los principios básicos del gobierno democrático. Sin duda había una

influencia foránea. como los liberales afirmaban, porque algunos

conservadores colombianos, al igual que los miembros de la derecha

de otros países de América Latina, mostraban tolerancia hacia Hitler

y MussoJini, y todos eran fanáticos seguidores de Franco y sus

nacionalistas de la guerra civil española de 1936-1939. Pero el asunto

era mucho más complejo, y uno de los casos más complicados -y

más importante!r- fue el del doctor Laureano Gómez, quien había

surgido como ellfder incuestionable del partido conservador.


Ingeniero que se había hecho polftico, con una buena hoja

de servicios como ministro de Obras Públicas durante la última década de la hegemonía conservadora, Gómez había sido crítico de las

dictaduras nazi-fascistas a comienzos de los años 30. Aunque sus críticas se habían tornado menos vehementes a medida que pasaba

el tiempo, no hay bases para sustentar las acusaciones de algunos

liberales colombianos y de escritores extranjeros en el sentido de que

Gómez se había pasado al bando de los que antes censuraba. No obstante, estaba de acuerdo con los fascistas en algunos puntos y sin

duda había recibido su influencia: compartía su odio hacia los

bolcheviques, les agradecía que hubiesen apoyado a Franco, era

¡;ji,1 abiertamente antisemita y, finalmente, estaba de acuerdo en que la

democracia liberal de estilo occidental era decadente. Desde luego, ,il algunos conservadores de la más lunática y extrema derecha llegaron a
reclamar una dictadura totalitaria de corte alemán o italiano, así

como también hubo liberales de izquierda que eran virtualmente

compañeros de ruta de los comunistas. Gómez no tenía tal cosa en

mente; tan sólo, de manera realista, se daba cuenta de que la democracia

liberal, tal como se había practicado en el país, tenía sus defectos,

especialmente cuando los liberales estaban en el poder, y comenzaba

a cuestionar si el vacío existente entre la práctica colombiana y la

teoría democrática convencional podía e incluso debía llenarse. Aparentemente, Gómez no había definido la manera como cambiaría las

reglas del juego si se le diera la oportunidad, pero ciertamente

consideraba la posibilidad. Mientras tanto, había perfeccionado un


estilo polftico de confrontación mediante el cual él y su periódico, El

Siglo. automáticamente denunciaban toda política liberal como

indignante y agrandaban cualquier paso en falso del gobierno para

armar un escándalo nacional. Por su mordaz negativismo. Gómez

llegó a ser conocido entre los liberales como «El Monstruo».

PAUSA EN CASA Y GUERRA EN EL EXTERIOR

El período presidencial de López l>umarejo llegó a su fin en

medio de la creciente polarización del debllte político. En la lucha por

la nominación liberal para el período siguiente, el candidato del

mandatario saliente perdió ante el faVOrito de los liberales más

moderados. Este último era el doctor Eduardo Santos, dueño del

principal periódico de la nación, El Tiempo, y quien en 1938 ganó la

Presidencia sin oposición, pues los conservadores, una vez más, no

presentaron candidato propio. Alegaban qUe todavía no podían contar

con una elección justa y suponían que la ausencia de candidato

conservador estimularía las luchas intestinas de los liberales; por otra

parte, en un principio mostraron buena disposición hacia Santos,

quien pretendía francamente dar al país IIna tregua de cuatro años.

No eliminó ninguna de las medidas de Lópe,z y de hecho aumentó el

papel del Estado en la promoción del des8.l'\'o1l0 nacional a través de la


creación del Instituto de Fomento Industrial (IFI), cuya misión era

colaborar en el establecimiento de nuevas industrias por medio de

créditos subsidiados y otras formas de ayUda. Pero Santos no mostró

tanto interés por los problemas laborales y campesinos como por

ayudar a los industriales, y su estilo fue definitivamente menos combativo que el de López. Bien consideradas las cosas, su administracidn fue
más bien pasiva en asuntos domésticos; fue «la gran pausa

de Eduardo Santos», palabras de un historiador de izquierda9.

Paraddjicamente, casi lo mismo puede deeirse del gobierno de su sucesor inmediato, Alfonso López Pumarejo, quien volvía al mando por

segunda vez.

López retomó a la Presidencia en 1942, luego de una reñida

elección en la que los conservadores sí paniciparon, hasta el punto de

que apoyaron abiertamente a un liberal disidente; muchos colombianos

esperaban o temían que López reasumiera la labor reformista que no

había terminado al finalizar su primer mandato. Desafortunadamente, en 1942 el mundo estaba sumido en la guerra y las repercusio-

. nes del conflicto en Colombia absorberían la atención del Presidente

y crearían condiciones menos favorables para la resurrección de la

«revolución en marcha». Una revisión de la reforma agraria de 1936.

También podría gustarte