Ug Dfap 2023 3686 M
Ug Dfap 2023 3686 M
Ug Dfap 2023 3686 M
UG-DFAP-2023-3686-M
De mi consideración:
Reciban un cordial y atento saludos. Como es de conocimiento público, el Ministerio de Energía y Minas,
declaró oficialmente la emergencia del sector eléctrico en el territorio nacional, mediante el Acuerdo
Ministerial No. MEM-MEM-2023-0022-AM, en jornadas académicas comprometidas en el horario del
racionamiento de energía (7:00 a 18:00) lo que implica que los docentes sigan planificando sus clases en
línea (asincrónicas) tomando en cuenta las herramientas reconocidas por la Institución durante los días 30
y 31 de octubre y 01 de noviembre de 2023.
BASE LEGAL
de los fines previstos para cada órgano o entidad pública, en el ámbito de sus competencias.
Art. 4.- Principio de eficiencia. Las actuaciones administrativas aplicarán las medidas que faciliten el
ejercicio de los derechos de las personas. Se prohíben las dilaciones o retardos injustificados y la
exigencia de requisitos puramente formales.
Art. 17.- Principio de buena fe. Se presume que los servidores públicos y las personas mantienen un
comportamiento legal y adecuado en el ejercicio de sus competencias, derechos y deberes.
Art. 22.- Principios de seguridad jurídica y confianza legítima. Las administraciones públicas actuarán
bajo los criterios de certeza y previsibilidad. La actuación administrativa será respetuosa con las
expectativas que razonablemente haya generado la propia administración pública en el pasado. La
aplicación del principio de confianza legítima no impide que las administraciones puedan cambiar, de
forma motivada, la política o el criterio que emplearán en el futuro. Los derechos de las personas no se
afectarán por errores u omisiones de los servidores públicos en los procedimientos administrativos, salvo
que el error u omisión haya sido inducido por culpa grave o dolo de la persona interesada.
Art. 32.- Derecho de petición. Las personas tienen derecho a formular peticiones, individual o
colectivamente, ante las administraciones públicas y a recibir respuestas motivadas, de forma oportuna.
Art. 35.- Remoción de los obstáculos en el ejercicio de los derechos. - Los servidores públicos
responsables de la atención a las personas, del impulso de los procedimientos o de la resolución de los
asuntos, adoptarán las medidas oportunas para remover los obstáculos que impidan, dificulten o retrasen
el ejercicio pleno de los derechos de las personas.
Art. 37.- Interés general y promoción de los derechos constitucionales. - Las administraciones públicas
sirven con objetividad al interés general. Actúan para promover y garantizar el real y efectivo goce de los
derechos.
Art. 55.- Competencias de los órganos colegiados. Para la atribución de competencias a los órganos
colegiados se tomará en cuenta al menos:
Los órganos colegiados adoptarán sus decisiones sobre la base de los informes técnicos, económicos y
jurídicos provistos bajo responsabilidad de los órganos a cargo de las actividades de ejecución y asesoría
en la administración.
Art. 101.- Eficacia del acto administrativo. El acto administrativo será eficaz una vez notificado al
administrado. La ejecución del acto administrativo sin cumplir con la notificación constituirá, para
efectos de la responsabilidad de los servidores públicos, un hecho administrativo viciado.
Art. 205.- Contenido del acto administrativo. El acto administrativo expresará la aceptación o rechazo
total o parcial de la pretensión de la persona interesada, los recursos que procedan, el órgano
administrativo o judicial ante el que deban presentarse y el plazo para interponerlos.
Art. 55.- Competencias de los órganos colegiados. Para la atribución de competencias a los órganos
colegiados se tomará en cuenta al menos:
Los órganos colegiados adoptarán sus decisiones sobre la base de los informes técnicos, económicos y
jurídicos provistos bajo responsabilidad de los órganos a cargo de las actividades de ejecución y asesoría
en la administración.
Art. 101.- Eficacia del acto administrativo. El acto administrativo será eficaz una vez notificado al
administrado. La ejecución del acto administrativo sin cumplir con la notificación constituirá, para
efectos de la responsabilidad de los servidores públicos, un hecho administrativo viciado.
Art. 205.- Contenido del acto administrativo. El acto administrativo expresará la aceptación o rechazo
total o parcial de la pretensión de la persona interesada, los recursos que procedan, el órgano
administrativo o judicial ante el que deban presentarse y el plazo para interponerlos.
Art. 20. De los Decanos del Vicerrectorado Académico.- Son autoridades académicas de cogobierno y
de gestión de las funciones sustantivas de la educación superior, así como de bienestar universitario.
Responden orgánicamente, además del Rector, al Vicerrectorado Académico, y jerárquicamente son
superiores a los Decanos de las Unidades Académicas; y, de los Centros de Excelencia, siendo los
encargados de la planificación, ejecución, evaluación y seguimiento de los modelos, políticas, procesos y
proyectos estratégicos dentro del ámbito académico y sus funciones sustantivas.
La Universidad de Guayaquil tendrá los siguientes Decanatos del Vicerrectorado Académico:
1. Decanato de Formación Académica y Profesional.
2. Decanato de Investigación, Posgrado e Internacionalización.
3. Decanato de Vinculación con la Sociedad y Bienestar Estudiantil.
También se considerarán estudiantes regulares aquellos que se encuentren cursando el período académico
que incluye la unidad de integración curricular, siempre y cuando los créditos asignados a esta actividad
sean al menos equivalentes al sesenta por ciento (60%) de asignaturas, cursos o su equivalente que
permite su malla curricular en cada período.
CONCLUSIÓN
Para las jornadas académicas comprometidas en el horario del racionamiento de energía y considerando
que los cronogramas de corte de luz serán actualizados diariamente y que las unidades académicas dentro
de su planificación imparten clases presenciales, virtuales e híbridas, se considere en los días 30 y 31 de
octubre y 01 de noviembre de 2023 para que los docentes planifiquen sus clases en línea (asincrónicas)
tomando en cuenta las herramientas reconocidas por la Institución durante las jornadas académicas
comprometidas en el horario del racionamiento de energía (7:00 a 18:00)
Con el fin de precautelar el bienestar de los estudiantes y darles la continuidad a su educación de acuerdo
al horario de racionamientos eléctricos este Decanato considerando sus atribuciones y competencias
dispuesto en el Estatuto de la Universidad de Guayaquil y Reglamento Orgánico de Gestión
Organizacional por Procesos de la Universidad de Guayaquil, recomienda, contando con la autorización
de Vicerrectorado Académico que los docentes que imparten clases presenciales, virtuales e híbridas
utilicen la plataforma de Moodle, lo que permitirá brindar un contingente en estos casos, para que no se
Las unidades académicas se tendrán que acoger a la disposición de llevar de modalidad en línea
(asincrónico) para los día 30 y 31 de octubre y 01 de noviembre de 2023, para dar continuidad a las clases
sin afectar la planificación académica y los derechos e integridad de los estudiantes.
Atentamente,