Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guía de Reconciliación Con La Comida

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

GUÍA DE

RECONCILIACIÓN
CON LA COMIDA
Descubre los motivos que
mantienen tu mala relación con la
comida y tus atracones.
¿CÓMO AFECTA TU
RELACIÓN CON LA
COMIDA A TU VIDA?
CHECK LIST
FORMULARIO CIA

Por favor, dibuja una X en la columna que mejor describa en qué medida tus habitos alimenticios, el
ejercicio o los sentimientos que tienes acerca de la comida, del cuerpo o del peso han afectado a tu vida
los pasados 28 días.

Para nada

Un poco

Bastante

Mucho
Si recuerdas los últimos 28 días, en qué medida tus
... hábitos alimenticios
.... actividades deportivas
o sentimientos sobre la comida, el peso o la silueta....

1 ... dificultaron tu concentración

2 ... te hicieron ser muy crítica/o contigo misma/o

3 ... te impidieron reunirte con otras personas

4 ... afectaron a tu rendimiento laboral

5 ... te hicieron ser algo olvidadiza/o

6 ... afectaron a tu habilidad de tomar decisiones de todos


los días?

7 ... interferieron en comidas con tus amigos o tu familia?

8 ... hicieron que te sintieras mal

9 ... hicieron que te sintieras avergonzada/o

10 ... complicaron el hecho de comer con los demás

11 ... hicieron que te sintieras culpable

12 ... interferieron con el hecho de hacer cosas que te


gustan habitualmente

... hicieron que estuvieras más disperso/a, más ausente


13

14 ... te hicieron sentir un/a fracasado/a

15 ... interferieron en tu relación con los demás

16 ... te preocuparon
¿CÓMO LEER TUS RESULTADOS:

Lo primero que tienes tener en cuenta es que este test NO es un diagnóstico cuyo fin sea
determinar si estás enfermo/a o si tienes una patología severa.

Simplemente (y te damos la enhorabuena por ello) es una manera de ser más consciente del
lugar real que ocupa la alimentación en tu vida y de la relación que tienes con ella.

No te frustres si tu resultado te parece negativo, ni pienses que estás roto/a o que tienes un
problema insuperable que te condena de por vida. No es así.

De hecho, este primer paso que has dado, esta toma de conciencia te acerca a liberarte de lo
que no funciona. ¡Así que enhorabuena de nuevo!

Vamos al lío: ¿Cómo puntuar tu cuestionario?


Pues en realidad es bastante fácil. Cada una de tus respuestas tiene su propio número,
repartidos de la siguiente manera:

.Para nada: 0
.Un poquito: 1
.Bastante: 2
.Mucho: 3

Una vez sumados todos esos números, obtendrás un resultado situado entre 0 y 48. Cuanto
más alto sea tu resultado, mayor es el grado en que la comida interfiere (de manera negativa)
en tu vida (o técnicamente hablando en la parte psicosocial de la misma).
'OSIRIS, HAY MUCHA GENTE AHÍ FUERA QUE PUEDE
AYUDARME'. ¿POR QUÉ ELEGIRTE A TI?

Porque te entiendo. Te entieeeendo al 100%. Porque he estado ahí. Te doy pinceladas de mi


historia, va:

Empecé a tener 'problemas' con la comida, o más bien a desarrollar una relación tóxica con la
alimentación en la adolescencia. ¡No sabes lo que me obsesionaba mi tripa y lo que hubiese
dado por tener ese vientre plano que lucía Britney Spears en sus videoclips!

Así que tuve muchos episodios de restricción, de saltarme comidas, de vivir comiendo
manzanas y lechuga... para luego atracar neveras y terminar con un kilo de golosinas en el
estómago.

Luego vinieron los 20 años, las salidas de fiesta, los enamoramientos y el ver que si yo no
comía o solo me alimentaba de verduras al vapor y cosas 'con pocas calorías', perdía peso y
se desinflaba mi barriga.

Esa manera de 'comer más alimentos con menos densidad calórica' fue poco a poco tomando
las riendas de mi vida, de mis relaciones, de mi felicidad, anulando la espontaneidad,
anulando el placer, apagando mi energía y convirtiendo la alimentación en una obsesión que
me estaba matando en vida.

Por supuesto, tanta restricción venía puntuada de episodios de atracones, de vómitos para
purgar, de deporte en exceso y lesiones consecuentes para 'compensar'. Porque ese afán por
CONTROLAR llevaba inevitablemente a un DESCONTROL desmedido que no era capaz de
gestionar.

Y todo esto duró una DÉCADA.... hasta que entendí que no podía seguir así. Me formé, me
certifiqué en nutrición, en terapia cognitivo conductual enfocada a los trastornos
alimenticios, hice un cambio de vida radical... y me LIBERÉ para poder, con todas mis
herramientas, LIBERAR A LOS DEMÁS.

Mi Bio más formal

Soy psiconutricionista, coach certificada en CBT-E enfocada a los


trastornos alimenticios (por la universidad de Oxford), terapia
interpersonal y master-practicioner en PNL.

Me he especializado en trastornos de la conducta alimentaria y en


autoestima.

¡Ah! Y yo también arrastré un trastorno alimenticio durante más de


10 años. Y ese fue y es mi motor principal: dar toda la ayuda que yo
no supe encontrar en mi momento.
ANALIZA TU
ATRACÓN

¿CUÁL ES EL MOTIVO?
¿POR QUÉ ME HE DADO UN ATRACÓN?

01 ¿Te has tomado 3 comidas hoy? (o ayer, si el atracón fue esta mañana)

NO: ¡Intenta hacer tus 3 comidas mañana!


SI: Pasa a la siguiente pregunta

02 ¿Te satisfacieron del todo tus comidas/ snacks?


NO: Intenta identificar por qué no fue así. ¿Qué podrías hacer distinto
mañana para que lo fueran?
SI: Pasa a la siguiente pregunta

03 ¿Dejaste pasar mucho tiempo entre cada ingesta? (+de 4 horas)


SI: ¿Qué estructura podrías establecer para no volver a dejar pasar
demasiado tiempo entre tus comidas?
NO: Pasa a la siguiente pregunta

04 ¿Has tomado el tiempo de comer de manera consciente, sentado.a a la


mesa, sin distracciones?
NO: ¿Cómo podrías añadir un poco más de presencia a tu comida
mañana?
SI: Pasa a la siguiente pregunta

05 ¿Generaste pensamientos negativos o críticos hacia la comida que


estabas ingiriendo?
SI: ¿De qué manera podrías recalibrar esos juicios?
NO: Pasa a la siguiente pregunta

06 ¿Hay alguna cantidad específica que pensabas que 'debías' comer, y


que te hizo sentir que habías perdido el control cuando te la pasaste?
SI: ¡Bingo! ¿De qué manera podrías recalibrar esto?
NO: Pasa a la siguiente pregunta

07 ¿Has estado pesando/checkeando tu cuerpo o contando calorías?


SI: Es hora de gestionar y limitar las fuentes de ansiedad
NO: Pasa a la siguiente pregunta
08 ¿Has estado haciendo cosas para cuidarte y nutrir tu autoestima?

NO: ¿De qué manera podrías añadir autocuidado a tu día a día?


SI: Pasa a la siguiente pregunta

09 ¿Qué tal te llevas con tu cuerpo y contigo últimamente?


MAL: ¿Cuál es el acto o la cosa más amable que podrías hacer ahora
para tu cuerpo?
BIEN: Pasa a la siguiente pregunta

10 ¿Alguna vez trabajaste con un profesional para que te ayudase?


NO: ¿Tal vez sea el momento de pedir ayuda para salir de esto y
liberarte?
SI: ¿Tal vez sea el momento de pedir ayuda de nuevo para intentarlo
otra vez?

Abajo, marca todas las causas de tu atracón:


No hacer las 3 comidas
No quedarme saciado.a/satisfecho.a
Dejar pasar demasiado tiempo sin comer
No comer sentado.a a la mesa y con calma
Pensamientos críticos y juicios
Poner limites sobre lo que me permito comer
Pesarme
Contar las calorías
No practicar actividades de autocuidado
Diálogo interno crítico
Pensamiento del 'todo o nada'
Planear 'ser mejor' mañana
Generalizar demasiado

**Nota: las emociones no son la causa de un atracón. Las emociones pueden detonarlo, pero
solo y únicamente si hay restricción (física o emocional).
REFLEXIONES SOBRE MI ATRACÓN
Ahora que has analizado las razones que te han podido llevar al atracón,
vamos a reflexionar sobre él, para poder aprender de él.

He descubierto que el área en la que necesito poner un extra de esfuerzo


es... (sé lo más específico.a posible)

Lo que probablemente ha desencadenado mi atracón hoy ha sido...

La próxima vez, en vez de darme un atracón, intentaré... (lista 3 pasos de


acción)

No dejaré que esto haga que me venga abajo porque...

Hoy me daré una dosis extra de cariño y autocuidado de esta manera:


¿Y QUÉ PUEDO HACER AHORA?:

Unirte a nuestro canal de Telegram

¡¡No olvides unirte a nuestro canal GRATUITO para formar


parte de mi comunidad, conectar con personas que te
entienden, acceder a contenido y herramientas exclusivos y
más!! Iré compartiendo consejos, reflexiones, descuentos y
sorpresas...
Únete aqui

Reserva una cita de diagnóstico gratuita conmigo


Si crees que ya es hora de pedir ayuda y quieres dar un paso
más para poder volver a vivir plenamente, estás en el lugar
adecuado.
No dudes en agendar tu cita gratuita de diagnóstico conmigo,
para ahondar un poquito más en tu situación, resolver dudas y
ver los pasos a seguir para iniciar tu liberación.
Más info
¡GRACIAS POR
REGALARTE TIEMPO
PARA CUIDARTE!
@comosoy_tca

También podría gustarte