Lab N°6 - Leyes de Los Gases
Lab N°6 - Leyes de Los Gases
Lab N°6 - Leyes de Los Gases
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Al finalizar la clase, YO podré:
3. Aplicar las expresiones matemáticas que rigen el comportamiento de los gases como
fundamento básico para resolver ejercicios de aplicación.
4. Crear conexiones entre las leyes de los gases y situaciones del mundo que nos rodea.
Laboratorio
Actividad N°1.
Vea los siguientes videos y comente la importancia de los gases en nuestra sociedad, diga
una aplicación por cada ley. Vale 16 puntos
− Video N°1
https://www.youtube.com/watch?v=vq3-tk1xDo0 (5:21 min)
− Video N°2
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=1ZduXmVPe1I&t=17s (5:54 min)
− Video N°3
https://www.youtube.com/watch?v=OJ9_mgkwZAk (5:44 min)
− Enlace N°1. Leyes de los gases
http://corinto.pucp.edu.pe/quimicageneral/contenido/521-leyes-de-los-gases-
ideales.html
− Sala Boyle
Tenemos una jeringuilla que contiene una cierta cantidad de gas que ocupa un volumen de
35 mL a la presión de 1 atm y a una temperatura que se mantiene constante.
Cuando movemos el émbolo hacemos que el gas ocupe diferentes volúmenes a la vez que
se ve sometido a diferentes presiones.
𝑃𝑉
𝑃𝑉 = 𝑛𝑅𝑇 → 𝑛=
𝑅𝑇
(1 𝑎𝑡𝑚)(0,035 𝐿)
𝑛= = 𝟏, 𝟒𝟑𝒙𝟏𝟎−𝟑
(0,0821 𝑎𝑡𝑚 𝐿⁄𝑚𝑜𝑙 𝐾 )(298 𝐾)
IV. Sala Boyle: Incluya las tablas N°1 y N°2 del laboratorio presencial. Coloque la
imagen, igualmente las respectivas gráficas P(libros) vs Vpromed
P(libros) vs 1/Vpromed.
2 11.7 3
3 8.7
2
4 6.3
5 5 1
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
V Promedio
2 0.09 3
3 0.11
2
4 0.16
5 0.2 1
0
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25
1/V Promedio
Tabla Nº2 (Gas de cocina)
Presión
V
en Nº de V1 V2 V3 PxVprom=K 1/Vprom
promedio
ladrillos
1 13 12 12 12.3 12.3 0.08
2 9 9 8.7 8.9 17.8 0.11
3 6.7 7 7 6.9 20.7 0.14
4 5.5 5.7 6 5.7 22.8 0.18
5 5 5 5 5 25.0 0.2
1 0.08 3
2 0.11
2
3 0.14
4 0.18 1
5 0.2 0
0 2 4 6 8 10 12 14
V Promedio
2 8.9 3
3 6.9
2
4 5.7
5 5 1
0
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25
1/V Promedio
− Sala Charles
Tenemos un gas que a la temperatura de 298.15 K ocupa un volumen de 26 mL. El gas
está encerrado en un depósito de volumen variable, por lo que la presión se mantiene
constante. Al variar la temperatura el gas va ocupando diferentes volúmenes.
T (K) V (L)
118.15 0.0103
183.15 0.01597
230.15 0.02007
298.15 0.0260
324.15 0.02826
417.15 0.03637
𝒌 = 𝟖, 𝟕𝟐𝒙𝟏𝟎−𝟓
III. Si se tratara de un gas ideal a la presión de 1149 mmHg, ¿con cuántos
moles estaríamos experimentando?
(1149 𝑚𝑚𝐻𝑔)(0.0260 𝐿)
𝑛= = 𝟏, 𝟔𝟎𝒙𝟏𝟎−𝟑
𝑚𝑚𝐻𝑔 𝐿⁄
(62,63 𝑚𝑜𝑙 𝐾 ) (298,15 𝐾)
Actividad N°4
Resuelva los siguientes problemas de aplicación de Leyes de los Gases. Vale 24 puntos.
1. Un tanque de 10 litros de helio se encuentra a 200 atm de presión, con este tanque de
helio se llenan globos en un parque y cada globo tiene un volumen de 2 litros y se inflan
a 1 atm de presión ¿ Cuantos globos se pueden inflar? suponga que no hay cambio de
temperatura. ¿qué ley se aplica?
2. Un tipo de balón está diseñado por el fabricante para ser inflado a un volumen de no
más de 2.5 L. Si el globo se llena con 2.0 L de helio a nivel del mar, se libera y se eleva
a una altitud en que la presión atmosférica es de sólo 500 mm Hg, ¿estallará el globo?
Suponga que la temperatura es constante.
Datos
Datos:
P1= 1360 mmHg
T1= 25ºC = 298.15 K
P2= 1670 mmHg
T2=?
4. La masa de un gas ocupa un volumen de 4.0 litros a 758 mmHg. Calcule su volumen
en litros a 635 mmHg, si la temperatura permanece constante. R: 4.77 litros
Datos: P1V1
V1= 4.0 L P1V1 = P2V2 → V2 =
P2
P1= 758 mmHg
P2= 635 mmHg (758 mmHg)(4.0 L)
V2 = = 𝟒. 𝟕𝟕 𝐋
V2=? 635 mmHg
Datos:
38 𝑚𝑙 𝑉2
V1=38 ml= =
V2=? 293 𝐾 318 𝐾
T1=20°C + 273 = 293 K 38 𝑚𝑙(318 𝐾)
T2=45°C + 273 = 318 K 𝑉2 = = 𝟒, 𝟐𝟒 𝒎𝒍
293 𝐾
6. Un tanque que contiene un gas ideal se sella a 20 °C y a una presión de 1.00 atm. ¿Cuál
será la presión (en kPa y mmHg) en el tanque, si la temperatura disminuye a –35 °C?
R: 82 kPa = 6.2 x 102 mmHg
Prueba de los gases.
Conteste las siguientes preguntas
9.Una Característica que tienen en común (ó igual) los Gases y los Líquidos es:
a. Atracción intermolecular fuerte
b. Volumen definido
c. Forma indefinida
d. Volumen indefinido