Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Microsoft Word - PD - CICLO CELULAR

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Norbert Wiener Biología celular y molecular 2023 A

PRÁCTICA DIRIGIDA N° 08
BIOLOGÍA
CICLO CELULAR

I. Complete correctamente las siguientes premisas.

1. El ciclo celular es una secuencia cíclica de procesos en la


vida de una célula eucarionte, consiste en dos etapas
denominadas _______________ y _____________.

2. Durante el ciclo celular la ____________ es un periodo de


intensa ____________________, como por ejemplo la
oxidación de la glucosa, transcripción, traducción y
duplicación de su material genético (ADN), duplicación de
organelas y otras estructuras citoplasmáticas; se encuentra
dividido en los siguientes periodos: _______, ________,
_________ y ______.

3. El periodo G1 es denominado también ______________ porque se realiza antes de iniciarse la


duplicación del _______. Durante este periodo se realiza la síntesis de proteínas y el crecimiento
celular.

4. Durante el periodo S o de __________ se realiza el acontecimiento más importante de la interfase,


la duplicación del material genético (ADN).

5. Algunas células del organismo como por ejemplo __________ y ___________ permanecen en
estado de reposo o latencia denominado periodo ____.

6. La división celular mitótica comprende cuatro fases denominadas: ______________,


______________, ______________ y ______________, durante los cuales ocurren dos fenómenos
básicos e importantes que son: __________________ y ___________________.

7. Durante la ______________ la cromatina se condensa y los centríolos se desplazan hacia los


polos de la célula dando inicio a la formación del huso _______________ en una célula de tipo
animal.

8. Durante la ___________ las cromátidas o cromosomas hermanas unidas por su centrómero migran
hacia el ecuador celular donde las fibras del huso acromático se unen a las fibras del
_____________.

9. La ____________ se caracteriza por la migración de las cromátidas hacia los polos de la célula
guiadas por las fibras del huso acromático.

10. La _____________ o división citoplasmática se inicia en la anafase y finaliza durante la


___________ con la formación de dos células hijas idénticas (clónicas).

11. En las células vegetales la citocinesis ocurre con la formación de un tabique en el ecuador de la
célula madre denominado _____________, el cual es la resultante de la fusión de las vesículas
provenientes del aparato del Golgi.

12. La ________ es un tipo de división celular especializado que reduce el número de cromosomas a
la mitad, dando lugar a la formación de células hijas ___________.

II. Indique cuál de las siguientes premisas es verdadera (V) o falsa (F).

1. La citocinesis se produce por la contracción de un anillo de filamentos de actina y miosina que


estrangula a la célula dividiéndola en dos. ( )

Mg. Miguel Angel Purizaca Navarro


Universidad Norbert Wiener Biología celular y molecular 2023 A

2. La célula crece durante la interfase, que incluye a las fases G1, S y G2. ( )

3. La disyunción o separación de las cromátidas hermanas ocurre durante la telofase. ( )

4. Los centriolos son los encargados de la formación del huso acromático en las células vegetales. ( )

5. La desorganización o desensamblaje de la membrana nuclear ocurre durante la profase. ( )

III. Relacione correctamente ambas columnas.

1. Anafase ( ) Microfilamentos de actina y miosina formados durante la anafase.

2. Anillo contráctil ( ) Red de filamentos proteicos situados en el citoplasma.

3. Cinetocoro ( ) Alcaloide vegetal que inhibe la formación del huso acromático.

4. Citocinesis ( ) Estructura proteica fija al centrómero, interviene en el movimiento


cromosómico.

5. Citoesqueleto ( ) División de una célula tras la mitosis o meiosis.

6. Cigoteno ( ) Fase del ciclo celular entre el final de la mitosis y el comienzo de la fase S

7. Colchicina ( ) Fase del ciclo celular entre el final de la fase S y el comienzo de la fase M

8. Diploteno ( ) Fase del ciclo celular donde se replica el ácido desoxirribonucleico

9. Periodo G1 ( ) Fase de latencia, las células permanecen activas pero no proliferan.

10. Periodo G2 ( ) Fase final de la mitosis, se forma el núcleo y descondensan los


cromosomas.

11. Periodo Go ( ) Fase inicial de la mitosis, condensación de cromosomas y formación del


huso.

12. Periodo S ( ) Las cromátidas hermanas se separan y migran hacia los polos de la célula.

13. Leptoteno ( ) Alineación de los cromosomas en la zona ecuatorial de la célula.

14. Metafase ( ) Sinapsis cromosómica.

15. Paquiteno ( ) Formación de quiasmas.

16. Profase ( ) Crossing – over.

17. Telofase ( ) Bouquet cromosómico.

Mg. Miguel Angel Purizaca Navarro


Universidad Norbert Wiener Biología celular y molecular 2023 A

IV. Complete correctamente el siguiente grafico del Ciclo Celular Mitótico

Mg. Miguel Angel Purizaca Navarro


Universidad Norbert Wiener Biología celular y molecular 2023 A

III. Complete correctamente el siguiente bioletras.

a n a f a s e s r g t i c o i r a c
1. Anafase b c g h d d s i s e n i c o i r a c
2. Anillo contráctil a n i l l o c o n t r a c t i l f c
c k a n c e l u l a f r i c g t s e
3. Cariocinesis
b i r g e s g s e j k s c c d h y n
4. Centríolo h i g w g t g a p i n t l v i a l t
5. Ciclo celular l s c o c e o l u l a e o s p l o r
a u n i t d a c d f u n c d l a n i
6. Cigoteno
m e n t a e l d o e l a e v o i e o
7. Cinetocoro d a d e l c n c u r a l l e i s t l
8. Citocinesis t a m o d f o o m a o d u o d t o o
c i t o c i n e s i s d l l e o l s
9. Cromosoma
r s e r e s v i v o d b a m j f p d
10. Crossing - over o b g d d a e e r y u g r n d j i u
11. Diploide m t c r o s s i n g o v e r r n d a

12. Diploteno o m e t a b o l i s m o c e l m ñ d
s f a g h o s i t s e s a f t e o i
13. Diacinesis
o e q f a s e m e n d o c i t i s a
14. Fase M m s h e p m a t o i s i s a l o n c

15. Fase S a a h f l e p t o t e n o i g s h i
g f a h o i m m u n o g l o b i k n
16. Haploide
f o a g i f m e t a f a s e f s f e
17. Huso acromático g l d h d r j y s g f x c b n t w s

18. Leptoteno b e w q e b i o l l o g i a n e t i
d t g l a d y s s f a g j k y d v s
19. Meiosis
o c i t a m o r c a o s u h c a r o
20. Metafase m b f t e i a m p a q u i t e n o a

21. Mitosis j d r u o t a n s t o m i s v f s j
f d h g k o m a s e s a f o r p t a
22. Paquiteno
v e n a d s o d g j l d j l ñ e y i
23. Placa celular l e v i n i d a g h d j i ñ b x q w
24. Profase j c r g w s r a l u l e c a c a l p

25. Telofase

Mg. Miguel Angel Purizaca Navarro

También podría gustarte