18 Roxany Galeano
18 Roxany Galeano
18 Roxany Galeano
Gasto público.
Ingreso público.
Dependiendo de lo mucho o poco que ingrese o gaste el Estado se considerará que el
sistema económico que aplica es más o menos intervencionista. Cuando mayor sea la
influencia del Estado en la economía, más intervencionista será. Y, al revés, cuanto
menos influya, más liberal se le considerará.
Que el estado es “el poder organizado dentro de una comunidad nacional” y que la
dominación que impone no puede sustentarse solamente en la fuerza, sino que debe
recurrir a elementos que justifiquen su derecho a mandar y a recibir obediencia, de ahí que
tengan que ver con la manera como los ciudadanos aseguran que la acción del Estado
cumple con los cometidos que tiene asignados. En sociedades democráticas, el poder del
Estado está acotado por un conjunto de reglas o normas jurídicas obligatorias. El Estado se
convierte así en un poder legal, regido por el derecho, es decir, es una forma de control
social racional. El Estado no puede entenderse sin un ordenamiento jurídico al que él mismo
se somete, al tiempo que debe velar porque sea observado y respetado de parte de los
ciudadanos. Este conjunto de normas relativas a la vida en sociedad es lo que se conoce
como derecho. Se trata de ordenamientos sociales que deben ser observados y que se
corresponden con ciertas sanciones que se imponen cuando las leyes no se acatan.
Legalidad y legitimidad
Ya dijimos que el poder del Estado debe regularse a fin de que las decisiones que éste toma
y las órdenes que dicta se reconozcan como válidas por los ciudadanos y, por tanto, sean
obedecidas. Y ello no sólo porque hay sanciones establecidas en leyes para obligar a su
obediencia, sino porque existe el convencimiento por parte de los ciudadanos de que quien
las toma, quien detenta el poder, tiene derecho a hacerlo, es decir, de que se trata de un
poder legítimo. En la época actual, la legitimidad del poder del Estado presupone su
legalidad, su apego a la norma, o sea la existencia de un ordenamiento jurídico de
conformidad con el cual se ejerce el poder político. Eso es lo que hace que no sea un poder
arbitrario o impune, sino acotado por el conjunto de leyes. Pero la legalidad es sólo el primer
requisito para que una acción o decisión pública sea legítima, es decir, para que sea
reconocida por los ciudadanos como válida y genuina.
Las instituciones del estado.
En las sociedades contemporáneas, las diversas funciones y tareas que tiene encomendadas
el Estado se realiza mediante un conjunto de aparatos o instituciones. En ellos descansa y a
través de ellos se manifiesta el poder del Estado. Las instituciones del estado:
Gobierno, Administración, _institutos armados, Asambleas representativas, poder judicial
https://economipedia.com/definiciones/estado.html
file:///C:/Users/Oslin%20Blanco/Downloads/Dialnet-
NocionDeEstadoYLosDerechosFundamentalesEnLosTiposD-5157817%20(3).pdf
https://journals.openedition.org/revestudsoc/31045