La Educación Intercultural
La Educación Intercultural
La Educación Intercultural
Santos Rego, M. A., Cernadas Rios, F. X., & Núñez-García J. (2023). La educación intercultural
en Latinoamérica (2010-2019). Una revisión de la investigación en revistas científicas. Foro de
Educación, 21(1), 125-152. doi: http://dx.doi.org/10.14516/fde.941
La educación intercultural en
Latinoamérica (2010-2019). Una
revisión de la investigación en revistas
científicas
1. Introducción
intercultural en o para la sociedad del aprendizaje (Vázquez, 1994). Y por ello, nos
parece muy oportuna una perspectiva, al tiempo, hermenéutica y pragmática, en
tanto que necesitamos entender el recorrido axiológico de la diversidad en un mundo
necesitado de procesos y programas educativos, dentro y fuera de la escuela, para
la gestión efectiva de esa diversidad.
La diversidad cultural en América Latina tiene raíces profundas y largo recorrido
histórico. La pluralidad estructural de identidades representada por el gran número
de pueblos originarios, se vio afectada notoriamente a partir del siglo XV por los
colonizadores europeos y los africanos traídos como esclavos, a los que vino a
sumarse a finales del siglo XIX el arribo a la región de nuevos flujos de inmigrantes,
y aún más recientemente, a causa de la aceleración en la movilidad entre países
fronterizos producto de la globalización. En este sentido, Martínez Pizarro y
Orrego (2016) estiman que en 2010 existían «alrededor de unos 30 millones de
latinoamericanos y caribeños residiendo en países distintos al de su nacimiento,
cifra mayor a los 26 millones registrados con los datos de la ronda de censos de
2000» (p. 12), y sostienen que «el promedio regional de niñas y niños nacidos en un
país distinto al de residencia sobre el total de población de similares características
es de un 10,5%, sin que exista un país cuyo porcentaje supere el 30%» (p. 36).
Con todo, el debate sobre la interculturalidad y la educación intercultural no
aparecen en ese contexto de manera significativa hasta finales del siglo XX, y
lo hace de manera estrechamente relacionada con el análisis de las relaciones
entre indígenas y no indígenas (Muñoz, 2002; López, 2003). En las tierras de
Latinoamérica, la escuela viene repudiando históricamente el saber ancestral que
podría aportar el alumnado indígena, al que se considera en situación de déficit
cultural, lo que se traduce, en la práctica, en mayores índices de fracaso y deserción
escolar.
Estas condiciones de exclusión de las poblaciones indígenas y
afrodescendientes, que asisten a la invisibilización o a una exigua valoración
de su capital cultural, exigen procesos educativos que reconozcan sus saberes
ancestrales y los validen. De hecho, la interculturalidad, como proyecto político,
social, epistémico y ético dirigido a la transformación del concepto de cultura, hace
referencia al cruzamiento, la relación, el contacto, el mestizaje, la confrontación, la
negociación, la intersección e intercambio entre culturas (Manço, 2000). En este
sentido, la introducción de un concepto como «interculturalidad» busca, precisamente,
problematizar la concepción estática y anclada de «cultura», pasando de entender
esta como recurso distintivo de las élites, al reconocimiento de todas las personas
como agentes portadores de cultura, en tanto que acción social y prácticas material-
simbólicas desarrolladas inherentemente por parte de todos los seres humanos.
Por tanto, nuestra posición parte de la interculturalidad como proyecto dirigido al
reconocimiento de la diversidad de formas de ver y entender el mundo presente
en las comunidades, desde las que es necesario partir para construir verdaderos
procesos de cambio social. En otras palabras, el modelo intercultural bilingüe
supone (Vargas, 2019, pp. 119-120) «una educación no ya para los indígenas sino
con y desde los indígenas, en donde comunidades y organizaciones participen
activamente en la transformación de las realidades locales».
2. Metodología
Hemos llevado a cabo un análisis del «estado del arte», como un tipo de
investigación documental en EI, guiados por procesos inductivos de recogida y
sistematización de la información, y procesos deductivos de análisis, interpretación y
nueva construcción (Guevara, 2016). Por lo tanto, tratando de orientar la metodología
y la información de esta revisión sistemática se utilizaron los Elementos de
Información Preferidos para Revisiones Sistemáticas (PRISMA) (Page, McKenzie,
Bossuyt et al., 2021). Y es a través del consiguiente protocolo que se describen los
criterios de selección de los artículos, la estrategia de búsqueda y los procesos de
extracción y análisis de los datos.
El estudio ofrece una aproximación basada en el examen de la investigación
sobre el tema en la década 2010-2019, valiéndonos de los resultados publicados en
las principales revistas científicas latinoamericanas de educación -53 en total, 28 de
ellas brasileñas- indexadas en los catálogos JCR y SCOPUS. Para la búsqueda de
los trabajos utilizamos dos descriptores o palabras clave, «educación intercultural»
y «diversidad cultural», solicitando resultados tanto en el título del texto como en
las palabras clave y en el contenido, localizándose un total de 70 artículos en 20
revistas que responden a los tópicos formulados (Tabla 1).
En el periodo analizado, una autora destaca por presentar una doble aportación
a la reflexión teórica en el campo (Ferrão, 2010, 2012). En su primer trabajo (2010),
pone el foco en dar a conocer y discutir las tensiones presentes en el desarrollo de
la EI en el continente americano, mientras que en el segundo (aparecido en 2012)
lo que pretende es analizar los diferentes sentidos atribuidos por los profesores a
los términos «igualdad» y «diferencia», presentar la perspectiva sobre EI que se
viene construyendo en los últimos años, y evidenciar la interrelación entre esas
cuestiones y la educación en derechos humanos.
Continuando con las publicaciones en las que se realiza un análisis general
de la interculturalidad, las referiremos siguiendo un orden cronológico. Anclando
sus usos en la literatura antropológica y de ciencias sociales, Dietz (2017, p. 192)
propone definir y clasificar la noción de interculturalidad de acuerdo con tres ejes
semánticos diferentes, pero complementarios:
a) Sensibilidad Intercultural
Desde una óptica teórica, para Espinosa (2012), la construcción social del
concepto de diferencia, que subyace en las prácticas educativas actuales y cimenta
los programas educativos vigentes, puede guardar tras de sí una nueva forma de
discriminación en la medida en que contribuya a fortalecer el estatus de minoría
marginal que aparentemente se busca erradicar. Martínez Mora y Silva (2015),
partiendo del reconocimiento de la existencia de diversos modos de saber, de poder
y de ser, se plantean la redefinición del papel de la escuela, del currículo, de la
enseñanza y de las ciencias sociales, y la apertura a diversos escenarios de lo
educativo desde la lógica del diálogo intercultural, pues lo que importa es promover
la construcción de un horizonte heterocultural en el marco de la contemporaneidad.
Por su parte, Eyng, Mota, Simião y Sehn (2018) argumentan a favor del derecho
a la diversidad en el currículum, considerándolo como un curso de formación de la
identidad y garantía de derechos, mediante prácticas que dialogan con la igualdad
y diferencia a través de la interculturalidad. Finalmente, Garita (2014) alude al
ejercicio profesional de la orientación con perspectiva intercultural para el abordaje
de contextos multiculturales, reflexionando sobre la convivencia como un reto de
alcance social en estos entornos.
El resto de contribuciones en el presente apartado siguen también una
dirección metodológica de orden cualitativo. En el entorno latinoamericano, Ferrão
(2016) estudia las relaciones entre escuela y prácticas interculturales, teniendo
como referencia un curso inspirado en la investigación-acción, promoviendo la
incorporación de la perspectiva intercultural en la rutina escolar. El objetivo del
trabajo etnográfico de Zambrano y Ávila (2018) es analizar la sociabilidad de la
infancia migrante en espacios escolares de Michoacán (México), registrando para
ello interacciones y relaciones de amistad reportadas por los niños y sus padres.
Escalante, Fernández Obando y Gaete (2014) exploran la diversidad cultural en las
aulas de doce instituciones de educación primaria en Costa Rica.
De nuevo en la órbita española, Leiva y Márquez Pérez (2012) indagan en
centros educativos de primaria y secundaria de Andalucía sobre las relaciones
interpersonales y la promoción de la comunicación intercultural como herramientas
fundamentales en la construcción de escuelas interculturales e inclusivas. Sin
abandonar la citada Comunidad Autónoma española, el trabajo de investigación de
Guerrero (2013) analiza el rol e incidencia de la figura del mediador intercultural, así
como la aplicación de las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística en centros
educativos. Cabrera y Montero (2014) analizan las publicaciones sobre inmigración
y escuela durante las dos décadas recientes, concluyendo que los estudiantes
latinoamericanos en España están superando dificultades y ascendiendo en el
sistema educativo, más allá de los niveles obligatorios. La investigación etnográfica
de observación participante realizada por Jiménez Vergas, Lalueza y Fardella (2017),
analiza dos sistemas de actividad educativa (procesos de enseñanza-aprendizaje
basados en enfoques tradicionales y procesos de enseñanza-aprendizaje inspirados
en el modelo Quinta Dimensión) en una escuela pública del área metropolitana de
Barcelona. Por último, la contribución de Martínez Lirola (2018) aborda la forma
Asumimos en la parte final del estudio los hallazgos que podemos presentar
bajo una óptica cuantitativa en este ámbito. A fin de proceder al análisis estadístico,
introdujimos la información en una matriz de datos utilizando el paquete estadístico
IBM-SPSS (versión 25), codificando inicialmente las siguientes variables: número
de autores, revista, año de edición, temática, modalidad o enfoque metodológico,
técnicas o instrumentos empleados y tipo de muestra (profesorado -en activo o en
etapa de formación-, alumnado, familias, centros escolares, otros profesionales y
ciudadanía en general).
Al revisar las publicaciones latinoamericanas sobre EI correspondientes a la
segunda década del presente siglo, hemos podido identificar setenta (70) artículos
en veinte (20) revistas indexadas en SCOPUS o JCR. La primera valoración que
cabe hacer al respecto es constatar el interés suscitado por la EI como campo
de estudio, habida cuenta, además, de los soportes de publicación. La autoría en
solitario (57%), de perfil mayormente académico, es la que más abunda.
Entre las revistas sobresalen Revista Mexicana de Investigación Educativa y
Revista Colombiana de Educación, con 11 y 10 artículos cada una (Tabla 1). Si la
distinción se hiciese mirando al volumen de trabajos publicados, tendríamos que
destacar los años 2015 y 2016, con 13 publicaciones en ambos casos (Tabla 2).
Por lo que respecta a las temáticas más frecuentes en la investigación
registrada, la respuesta a la diversidad cultural desde el sistema educativo ocupa
un lugar preeminente, seguida por la formación del profesorado. En tal contexto no
puede extrañar la destacada significación de la presencia de la compleja relación
entre los saberes tradicionales no reconocidos de las comunidades indígenas y
la cultura dominante (Baronnet, 2015; Bertely, 2011; De la Rosa, 2015; Espinoza,
2016; Fayad, 2015; Geeregat et al., 2012; González Terreros, 2015; Ibáñez Salgado,
2015; Lagos, 2015; Rivera et al., 2017; Santana, 2015), estando igualmente
presente la reflexión sobre la experiencia afrodescendiente (Díaz Sánchez, 2015;
Ocoró, 2015). Entre los tópicos abordados, cabe destacar la ausencia total del
análisis de las relaciones familia-escuela, así como la exigua presencia de estudios
sobre el rendimiento académico del alumnado culturalmente diverso, representados
únicamente por el texto de Cabrera y Montero (2014).. También continúa siendo
muy escasa la presencia de trabajos que incluyen la variable género en el estudio
de la interculturalidad.
TEMÁTICA
TOTAL
2010
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2011
1. Contenido genérico sobre EI 1 1 2 1 1 2 1 9
TOTAL 1 3 7 3 10 13 13 5 11 4 70
Fuente: Elaboración propia.
En buena parte de los trabajos con una orientación aplicada, se hace uso de
algún tipo de cuestionario o escala (García García, 2019; Gil et al., 2016; Rodríguez
Fuentes y Fernández Fernández, 2018; Rodríguez Izquierdo, 2016; Sánchez Bravo
et al., 2013; Sanhueza et al., 2012; Vicente da Silva y Goenechea, 2016), que se
dirigen en su mayoría a muestras de profesorado, así como al análisis del estado
del arte (Cabrera y Montero, 2014; Canen y Giseli, 2011; De la Rosa, 2015; Díaz
Sánchez, 2015; Dilly, 2017; Escalante et al., 2014; Espinoza, 2016; Jiménez Vargas
y Montecinos, 2019; Lebrato, 2016; Soares, 2018; Trigos, 2019).
Conviene destacar, en este sentido, que, frente a una investigación educativa
en la que predominan técnicas e instrumentos clásicos de recogida de datos
(cuestionario, análisis documental, escala de actitudes, entrevista y pruebas
estandarizadas), en el examen realizado aparecen otras técnicas de menor desarrollo
en educación, caso de la observación participante y no participante, el grupo de
discusión, el estudio de casos y, fundamentalmente, la etnografía (Baronnet, 2015;
García García, 2019; Jiménez Vargas et al., 2017; Jiménez Vargas y Montecinos,
2018; López Belmonte et al., 2018; Sandoval et al., 2015; Zambrano y Ávila, 2018).
4. Conclusiones
5. Referencias
Alonso, L., Hernández Alarcón, V. M., & Solís, E. (2014). La Universidad Intercultural
de los Pueblos del Sur. Una opción de educación no formal para la población
indígena en el estado de Guerrero, México. Revista Mexicana de Investigación
Ávila, L. E., Betancourt, A., Arias, G., & Ávila, A. (2016).Vinculación comunitaria y
diálogo de saberes en la educación superior intercultural en México. Revista
Mexicana de Investigación Educativa, 21(70), pp. 759-783. Recuperado el 19
de enero de 2021, de https://www.comie.org.mx/revista/v2018/rmie/index.php/
nrmie/article/view/88.
Castillo, I., Llorent, V. J., Salazar, L., & Álamo, M. (2018). Lenguaje, diversidad
cultural y currículo. El docente indígena como alfabetizador en contextos
bilingües wayuu. Perfiles Educativos, 162, pp. 54-67. Recuperado el 10 de
noviembre de 2020, de http://www.perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.
php/perfiles/article/view/58591/52078.
De Sousa Santos, B. (2009). Una epistemología del sur. Buenos Aires: Siglo XXI.
Escalante, C., Fernández Obando, D., & Gaete, M. (2014). Practice Teaching in
Multicultural Contexts: Lessons to Training in Intercultural Teaching Skills.
Revista Electrónica Educare, 18(2), pp. 71-93. Recuperado el 4 de diciembre
de 2020, de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/
view/5834/16195. doi: 10.15359/ree.18-2.4.
Eyng, A. M., Mota, G. L., Simião, M. L., & Sehn, C. (2018). The right to diversity
in the route of interculturality in the school curriculum. Ensaio: Avaliação e
Fayad, J. A. (2015). Ciclos de vida como principio activo hacia una escolarización
intercultural. Revista Colombiana de Educación, 69, pp. 121-133. Recuperado
el 10 de noviembre de 2020, de https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/
RCE/article/view/3256/2819. doi: 10.17227/01203916.69rce121.133.
Geeregat, O. F., Vásquez Palma, O. A., & Fierro, J. M. (2012). Procesos de formación
inicial docente en contextos multiculturales: inclusión y exclusión. Estudios
Pedagógicos (Valdivia), 38(1), pp. 345-351. Recuperado el 22 de noviembre
de 2020, de http://revistas.uach.cl/pdf/estped/v38n1/art21.pdf. doi: 10.4067/
S0718-07052012000100021.
Gil, P., Gómez Barreto, I., & González Víllora, S. (2016). Percepción de los
estudiantes de maestro de educación infantil sobre su formación intercultural.
Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 9(18), pp. 111-128.
Recuperado el 22 de noviembre de 2020, de https://revistas.javeriana.edu.co/
index.php/MAGIS/article/view/18065. doi: 10.11144/Javeriana.m9-18.pmei.
González Mediel, O., Berríos, Ll., & Buxarrais, M. R. (2013). La sensibilidad del
profesorado hacia el modelo de educación intercultural: Necesidades, situación
actual y propuesta de un instrumento de medida. Estudios Pedagógicos [online],
39(2), pp. 147-164. Recuperado el 28 de noviembre de 2020, de http://revistas.
uach.cl/pdf/estped/v39n2/art10.pdf. doi: 10.4067/S0718-07052013000200010.
Jiménez Vargas, F., Lalueza, J. L., & Fardella, C. (2017). Aprendizajes, inclusión
y justicia social en entornos educativos multiculturales. Revista Electrónica
de Investigación Educativa, 19(3), pp. 10-23. Recuperado el 2 de noviembre
de 2020, de https://redie.uabc.mx/redie/article/view/830/1559. doi: 10.24320/
redie.2017.19.3.830.
López Belmonte, J., Fuentes Cabrera, A., & Pozo, S. (2018). Educación inclusiva e
intercultural al borde de la frontera: la escolarización del colectivo MENA. Revista
de Pedagogía, 39(105), pp. 173-196. Recuperado el 23 de noviembre, de http://
saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ped/article/view/16497/144814483007.
Martínez Pizarro, J., & Orrego, C. (2016). Nuevas tendencias y dinámicas migratorias
en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Naciones Unidas-CEPAL.
Murua, H., Etxeberria Balerdi, F., Garmendia, J., & Arrieta, E. (2012). ¿Qué otras
competencias debe tener el profesorado del alumnado inmigrante? Magis,
Revista Internacional de Investigación en Educación, 5(10), pp. 109-132.
Recuperado el 4 de diciembre de 2020, de https://revistas.javeriana.edu.co/
index.php/MAGIS/article/view/4168. doi: 10.11144/Javeriana.m5-10.qocd.
Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T.C., Mulrow,
C.D.,… Moher, D. (2021). The PRISMA 2020 statement: An updated guideline
for reporting systematic reviews. BMJ, 372, pp. 1–9. doi: 10.1136/bmj.n71
Rivera, M., Osuna, M., & Rodríguez García, L. (2017). Educación intercultural y
culturas indígenas en América Latina: la licenciatura en Pedagogía de la Madre
Tierra. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 8(23), pp. 163-182.
Recuperado el 2 de noviembre de 2020, de https://www.ries.universia.unam.
mx/index.php/ries/article/view/254/1027.
Rohling, M., & Ribeiro, I. (2016). Princípios de justiça e justiça escolar: a educação
multicultural e a equidade. Cadernos de Pesquisa, 160, pp. 386-409.
Recuperado el 11 de noviembre de 2020, de http://publicacoes.fcc.org.br/index.
php/cp/article/view/3287/pdf_5. doi: 10.1590/198053143287.
Sánchez Bravo, A., Navas M, L., & Holgado T, P. (2013). Inmigración y educación
intercultural en la formación inicial docente. Estudios Pedagógicos (Valdivia),
39(1), pp. 239-251. Recuperado el 2 de noviembre de 2020, de http://revistas.
uach.cl/pdf/estped/v39n1/art14.pdf. doi: 10.4067/S0718-07052013000100014.
Sandoval, B., Delgadillo, I., & Pérez Salazar, L. M. (2015). Voz y experiencia:
narrativas de maestros sobre la diferencia cultural. Revista Colombiana de
Educación, 69, pp. 205-222. Recuperado el 7 de diciembre de 2020, de https://
revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3304/2866.
Santos Rego, M. A. (2010). Educación intercultural. In Caride, J. A., & Trillo, F. (Dirs.).
Dicionario Galego de Pedagoxía (pp. 240-242).Vigo: Galaxia.
Vázquez-Zentella, V., Pérez García, T. V., & Díaz Barriga, F. (2014). El caso de Juan,
el niño triqui. Una experiencia de formación docente en educación intercultural.
Revista Mexicana de Investigación Educativa, 19(60), pp. 129-154. Recuperado
el 7 de diciembre de 2020, de https://www.comie.org.mx/revista/v2018/rmie/
index.php/nrmie/article/view/176/176.
Zambrano, A., & Ávila, L. A. (2018). Sociabilidad restringida en las aulas multiculturales
con niños jornaleros itinerantes. Revista Mexicana de Investigación Educativa,
23(77), pp. 351-379. Recuperado el 7 de diciembre de 2020, de https://www.
comie.org.mx/revista/v2018/rmie/index.php/nrmie/article/view/1153/1140.