Tema 6
Tema 6
Tema 6
Tema 6
La Creatividad
Índice
6.1. Presentación y objetivos
6.2. Introducción
Primera científica
Creatividad poética
CONTEXTO CREATIVO
CARACTERÍSTICAS
PERSONA
PROCESO CREATIVO
● autodisciplina
● perseverancia
● amplitud de intereses
● cierto nivel de inteligencia
CARACTERÍSTICAS
PERSONA
● ETC
facilitadores inhibidores
Persona Producto
ü Todos y cada uno somos en mayor o
menor medida creativos
Cualidades del producto creativo: indicadores de logro:
objetividad, originalidad, Novedad….., valor y novedad
Características de la persona creativa
Cierto nivel de inteligencia
La objetividad Runko (2012): . El producto ha se ser cuantificable y el
Fluidez juicio de valor sobre el producto fiable.
Flexibilidad intelectual
Independencia y autonomía
Tolerancia a la ambigüedad Hellman (1963): Novedad, predictibilidad, unicidad, sorpresa
Preferencia por las tareas y las informaciones
complejas
Pensamiento no convencional
Autodisciplina
Perseverancia
Alto nivel de aspiración de sí mismo
Amplitud de intereses
Autocontrol
6.3 Conceptualización teórica de la creatividad
Contexto Proceso
Se refiere a las características que rodean a la Se refiere al problema y a la resolución del mismo.
persona y al producto creativo
Personales y modelado en el ambiente familiar Definición de problema: ü Wallas (1926). El que más ha
y cultural. influido en las teorías cognitivas
Se aprende a ser creativo mediante modelos Los conocimientos previos no sirven actuales de la creatividad
para solucionar el problema pero di de
base para su solución. ü Parnes, Noller y Biondi (1977)
De manera repentina
el problema se
presenta
reestructurado, lo
que permite
solucionar el
problema
6.3 Conceptualización teórica de la creatividad
5.3 Conceptualización teórica de la creatividad
Teoría Autor/autores Conceptualización
Pensamiento divergente Guilford Pensamiento caracterizado por la sensibilidad a los problemas, la fluidez, la
Torrance originalidad, la flexibilidad, la redefinición y evaluación.
Asociativa Mednick Parte de la premisa de que la creatividad es fruto de elementos asociativos en nuevas
combinaciones. Cuanto más remotos son, más creativos. La asociación puede ser por
contigüidad, similaridad o por mediación de elementos comunes.
Teoría de Sternberg y Sternberg y Creatividad formada por seis componentes relacionados entre sí: la inteligencia, el
Lubart Lubart conocimiento, los estilos de pensamiento, la personalidad, la motivación y el
ambiente.
Pensamiento lateral De Bono Los patrones normales de pensamiento llevan a dar respuestas estandarizadas.
Salirse de estas situaciones implica un pensamiento lateral, diferente.
6.3 Conceptualización teórica de la creatividad
Una conceptualización integradora, teniendo
Actualidad en cuenta que se trata de un constructo fruto
de la interacción persona y ambiente
¿Estáis de acuerdo?
6.3 Conceptualización teórica de la creatividad
requerida
►Estímulo no convencional: el otro hemisferio ayuda a sortear la
información
6.4 Bases neuropsicológicas de la creatividad
La mayoría de las definiciones de creatividad la describen como un proceso de solución de problemas basado en el
pensamiento divergente
Reorganización del
Wertheimer Pensamiento reproductivo Pensamiento productivo
aprendizaje
El pensamiento crítico y el pensamiento lógico o deductivo (que puede parecer contradictorio, pero es necesario
para cerrar el proceso y elegir la alternativa que pueda ayudar a resolver el problema).
6.7. Relación entre creatividad otros tipos de pensamiento e inteligencia
El pensamiento
Pensamiento crítico
creativo se
relaciona con: Encargado de revisar y evaluar el procesamiento y comunicación entre los demás tipos de
pensamiento y está conformado por habilidades y disposiciones (Ennis, 2011), conocimientos
importantes (McPeck, 1990) y capacidades metacognitivas (Kuhn y Weinstock, 2002). Está
relacionado con la creatividad porque ayuda en el uso de procesos básicos de pensamiento
necesarios para innovar, crear o inventar (Sebastiani, 2004). Además, el pensamiento creativo
conlleva una serie de beneficios:
El deseo de cambio
Pensamiento lógico o deductivo El trabajo continuo
Trabajar en el límite de la propia capacidad
Necesario para cerrar el proceso y elegir la alternativa que pueda ayudar a Locus interno de evaluación y control
resolver el problema. Reformulación de ideas
www.unir.net