Analizando Titulos de Crédito
Analizando Titulos de Crédito
Analizando Titulos de Crédito
Importante
Instrucciones
1. Investiga dentro las diferentes leyes las condiciones y efectos que aplican en cada
uno de los casos de estudio que analizaste.
2. Llena la tabla correspondiente a cada caso de estudio. Emite tus respuestas
redactando con tus propias palabras y argumentando tu opinión conforme a la ley
que consultaste.
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, sección cuarta del aval articulo 114.- El
avalista queda obligado solidariamente con aquel cuya firma ha garantizado, y su
obligación es válida, aun cuando la obligación garantizada sea nula por cualquier causa.
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, sección cuarta del aval, articulo 116.- La
acción contra el avalista estará sujeta a los mismos términos y condiciones a que está
sujeta la acción contra el avalado.
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, sección cuarta del aval, articulo 115.- El
avalista que paga la letra, tiene acción cambiaria contra el avalado y contra los que están
obligados para con este en virtud de la letra.
CASO 2. El cheque
¿Qué puedo hacer?
Estimado Sr. analizando su situación llego a la conclusión de que si el cheque tenia fondos
suficientes, el motivo por el cual no se lo pagó el banco fue porque el cheque está a
nombre de su cuñado (cheque nominativo artículo 179 de la Ley General de Títulos y
Operaciones de Crédito ) y el mismo no hizo el endoso correspondiente para que usted
pudiera cobrar el documento esto de acuerdo a la Ley General de Títulos y Operaciones de
Crédito en su artículo 26, al hacerse el endoso usted adquiere los derechos sobre el
cheque y de esta forma podría cobrarlo esto está sustentado en el artículo 34 de la Ley
General de Títulos y Operaciones de Crédito y en la misma ley, pero en su artículo 29 se
describe lo que debe contener el endoso lo cual sería lo siguiente:
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
El nombre del endosatario, es decir el nombre de usted.
Firma del endosante, la firma de su cuñado quien le cede los derechos del cheque.
La clase de endoso, que sería endoso en propiedad.
El lugar y la fecha en que se realiza el endoso.
Entonces mi recomendación es que le lleve el cheque a su cuñado para que le haga el
endoso correspondiente y usted pueda cobrarlo.
CASO 3. El pagaré
¿Qué puedo hacer?
Estimado Sr. atendiendo a sus dudas le indico que en efecto el pagare tiene validez ya que
cuenta con la firma del endosante y puede hacerlo en blanco es decir para que cualquier
tenedor pueda llevar con su nombre o de un tercero, esto de acuerdo a la Ley General de
Títulos y Operaciones de Crédito en la sección segunda de los títulos nominativos en su
artículo 32, ahora el problema es que si el pagare no contiene los datos que le mencionare
a continuación de acuerdo al artículo 170 de la Ley General de Títulos y Operaciones de
Crédito, no tendría efectos legales, los datos son los siguientes:
o La mención de ser pagaré, la promesa incondicional de pagar una suma
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
determinada de dinero.
o El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago, la época y el lugar del pago
o La fecha y el lugar en que se subscriba el documento
o La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre
Ahora el tipo de endoso deberá ser en propiedad para que usted adquiere todos los
derechos sobre el documento es decir puede hacer el cobro del mismo a la persona que lo
firmo de acuerdo al artículo 34 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
Mi recomendación es que si el pagare no contiene los datos del cantidad, fecha y lugar de
pago, solicite que lo llenen para que usted pueda hacer uso legal del mismo.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.