Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Movimiento Rectilíneo
Uniformemente Variado
MRUV
Concepto
Objetivos
Un cuerpo o partícula tiene MRUV si al desplazarse lo hace describiendo una
trayectoria recta, de modo que su velocidad aumenta o disminuye en cantidades
Conocer las leyes que rigen iguales durante intervalos de tiempos también iguales.
al movimiento rectilíneo
uniformemente variado. De acuerdo con la figura podemos concluir que la velocidad del móvil aumenta
en 4 m/s cada segundo.
Reconocer la aceleración del
cuerpo y sus aplicaciones. V0=0 4m/s 8m/s 12m/s
1s 1s 1s
A B C
Aceleración (a)
El primer científico en analizar Es una magnitud física vectorial que nos indica la variación de la velocidad
el MRUV fue Galileo Galilei, por unidad de tiempo.
quien al observar la caída de los
cuerpos y querer tomar datos,
Vf – V0
tuvo la feliz idea de retardar ∆V a=
la caída haciendo rodar los a= t
cuerpos por un plano inclinado. t
Tomó datos con un péndulo y
con relojes de agua. Así pudo m
determinar que la distancia Unidad en el S.I. :
recorrida era proporcional al s2
tiempo al cuadrado, es decir:
d α t2
Del gráfico anterior, tenemos:
Después se utilizó el análisis
dimensional y se obtuvo la 4m/s – 0
• aAB = = 4 m/s2
fórmula: 1s
1 2
d= at 8m/s – 4m/s
2 • aBC = = 4 m/s2
1s
Se anticipó a Galileo en la
descripción del Movimiento
Ecuaciones del MRUV Rectilíneo Uniformemente
Variado. Sus trabajos recién
t fueron publicados en 1797 por
V0 Vf Venturini.
a
• Vf = V0 ± at
• Vf 2 = V02 ± 2ad
• d= ( V0– Vf
2
) t
• d = V0 . t ± 1at2
2 Nivel I
1s 1s 1s
1) Respecto a un cuerpo que
V0 desarrolla MRUV es cierto:
I. La velocidad es constante.
( )
II. El valor de la velocidad
d1 experimenta los mismos
d2
d3 cambios, para los mismos
tiempos. ( )
III. L a a c e l e r a c i ó n e s
• Vn= V0 ± a(2n – 1) constante.
2 ( )
a) FFF d) FVF
(+) : movimiento acelerado b) FVV e) VFF
c) VVV
(–) : movimiento retardado
2) Un móvil parte del reposo con una 8) Un móvil acelera a razón de 13) Un cuerpo desarrolla un MRUV
aceleración de 4 m/s2. Determina 4 m/s hasta alcanzar una rapidez acelerado con 3 m/s2. Si pasa por
su velocidad al cabo de 5 s. de 24 m/s. Luego de 5 s, ¿cuál fue un punto con una velocidad cuyo
su velocidad inicial? módulo es de 6 m/s, ¿cuál es el
a) 12 m/s d) 24 m/s módulo de su velocidad al cabo
a) 4 m/s d) 2 m/s
b) 18 m/s e) 30 m/s de 3 s?
b) 7 m/s e) 5 m/s
c) 20 m/s c) 3 m/s
a) 11 m/s d) 18 m/s
b) 14 m/s e) 16 m/s
3) Un móvil parte del reposo con una c) 15 m/s
aceleración de 6 m/s2. Determina 9) Calcula la distancia recorrida
su velocidad al cabo de 8 s. para un móvil en 8 s, con una 14) Un cuerpo que desarrolla MRUV
aceleración de 6 m/s2 si partió desacelerado con 4 m/s2, pasa por
a) 24 m/s d) 42 m/s con una velocidad de 5 m/s2. un punto con una velocidad cuyo
b) 48 m/s e) 30 m/s módulo es de 22 m/s. Determina
c) 36 m/s a) 222 m d) 252 m el módulo de su velocidad al cabo
b) 212 m e) 242 m de 3 s.
c) 232 m
4) Un móvil aumenta su velocidad a) 5 m/s d) 8 m/s
de 12 m/s a 30 m/s, en 6s. b) 10 m/s e) 12 m/s
Determina su aceleración si el c) 34 m/s
cuerpo experimenta MRUV.
10) Un cuerpo que desarrolla un
MRUV; pasa por un punto con
a) 4 m/s2 d) 6 m/s2 una velocidad cuyo módulo es de 15) Un auto que desarrolla un MRUV
b) 5 m/s2 e) 3 m/s2 6 m/s y luego de 5 s el módulo de su con 4 m/s2 pasa por un punto con
c) 2 m/s2 velocidad es de 26 m/s. Determina una velocidad cuyo módulo es de
el módulo de la aceleración del 4 m/s. Determina el módulo de
cuerpo. la velocidad del auto luego de
5) Un móvil aumenta su velocidad recorrer 48 m.
de 20 m/s a 50 m/s, en 10s. a) 2 m/s2 d) 8 m/s2
Determina su aceleración. b) 4 m/s2 e) 10 m/s2
a) 10 m/s d) 20 m/s
c) 6 m/s2
b) 15 m/s e) 28 m/s
a) 2 m/s2 d) 5 m/s2 c) 25 m/s
b) 3 m/s2 e) 6 m/s2
c) 4 m/s2
11) Un cuerpo que desarrolla MRUV, Nivel II
con una velocidad cuyo módulo
6) Un móvil es acelerado a razón de es de 2 m/s, y luego de 6 s el
módulo de su velocidad es de
6 m/s2 hasta alcanzar una rapidez 16) Unmóvilparteconunavelocidadde
14 m/s. Determina el módulo de
de 20 m/s luego de 3 s. ¿Cuál fue la aceleración del cuerpo. 18 km/h y acelera a razón de 4 m/s2.
su velocidad inicial? ¿En cuánto tiempo alcanzará una
a) 1 m/s2 d) 4 m/s2 velocidad de 45 m/s?
a) 4 m/s d) 2 m/s b) 2 m/s2 e) 5 m/s2
b) 6 m/s e) 1 m/s c) 3 m/s2 a) 5 s d) 8 s
c) 3 m/s b) 6 s e) 10 s
c) 7 s
18) Un móvil con MRUV recorre 23) Los extremos de un tren de 400 m 28) Un móvil que desarrolla un
60 m en 4 s. Si en dicho tramo la de longitud, pasan por el costado MRUV, incrementa el módulo
velocidad se triplica, calcula la de un poste con una rapidez «V» de su velocidad en 16 m/s durante
velocidad al terminar los 60 m. y «3V» en un intervalo de 10 s. 4 s. ¿Cuál es el módulo de su
Calcula la rapidez del extremo aceleración?
a) 45 m/s d) 5 m/s posterior del tren al pasar por el
b) 7,5 m/s e) 22,5 m/s costado del poste. a) 1 m/s2 d) 4 m/s2
c) 15 m/s b) 2 m/s2 e) 5 m/s2
a) 60 m/s d) 20 m/s c) 3 m/s2
b) 50 m/s e) 10 m/s
19) Un móvil con MRUV recorre c) 40 m/s
40 m en 2 s. Si en dicho tramo la
29) Un cuerpo con MRUV acelera
velocidad se triplica, calcula la
a razón de 2 m/s. Si al cabo de
velocidad al terminar los 40 m.
3s triplica su velocidad, ¿cuánto
24) Un cuerpo que desarrolla un
es su velocidad al inicio del
a) 20 m/s d) 40 m/s MRUV incrementa el módulo
análisis?
b) 10 m/s e) 30 m/s de su velocidad en 10 m/s cada
c) 50 m/s 2 s. Determina el módulo de su
a) 2 m/s d) 5 m/s
aceleración.
b) 3 m/s e) 6 m/s
c) 4 m/s
20) Un móvil recorre 22 m durante el a) 3 m/s2 d) 6 m/s2
sexto segundo de su movimiento. b) 4 m/s2 e) 7 m/s2
Si partió del reposo, calcula su c) 5 m/s2
aceleración. 30) Sobre un plano horizontal se lanza
un bloque con una velocidad de
10 m/s. Si en cada segundo su
a) 10 m/s2 d) 4 m/s2
rapidez disminuye en 2 m/s,
b) 8 m/s2 e) 2 m/s2 25) Un auto que desarrolla un ¿cuánto logró recorrer hasta
c) 6 m/s2 MRUV incrementa el módulo detenerse?
de su velocidad a razón de 16 m/s
cada 8 s. ¿Cuál es el módulo de a) 20 m d) 27 m
21) Un auto parte del reposo con su aceleración? b) 23 m e) 30 m
aceleración constante y recorre c) 25 m
21 m en el cuarto segundo de a) 1 m/s2 d) 4 m/s2
su movimiento. Calcula su b) 2 m/s2 e) 5 m/s2
aceleración. c) 3 m/s2
Nivel III
2 2
a) 9 m/s d) 3,5 m/s
b) 7 m/s2 e) 3 m/s2
c) 6 m/s2 26) Un auto par te del reposo 31) Un auto que experimenta un
aumentando su velocidad a razón MRUV; recorre 4 m en el primer
de 8 m/s cada 2 s. ¿Qué recorrido segundo partiendo del reposo.
realiza durante el primer segundo ¿Cuánto recorrió en el tercer
22) Un auto parte del reposo con
de su movimiento? segundo de su movimiento?
aceleración de 4 m/s2. ¿En qué
segundo de su movimiento a) 1 m d) 4 m a) 10 m d) 16 m
recorrió 30 m? b) 2 m e) 5 m b) 12 m e) 20 m
c) 3 m c) 14 m
a) Noveno d) Octavo
b) Sexto e) Tercero
c) Quinto
27) Un auto que desarrolla un
MRUV; triplica el módulo de su 32) Un móvil parte con una velocidad
velocidad luego de recorrer 80 m de 2 m/s y una aceleración de 6 m/s2.
en 5 s. Determina el módulo de Calcula la distancia recorrida
su velocidad al terminar dicho durante el quinto segundo de su
recorrido. movimiento.
a) 24 m/s d) 56 m/s a) 21 m d) 18 m
b) 36 m/s e) 64 m/s b) 23 m e) 24 m
c) 48 m/s
c) 29 m
33) Un móvil que parte del reposo 38) Dos móviles están separados por 43) Un auto que experimenta un
con un MRUV recorre en el 400 m. Si parten del reposo, uno MRUV recorre 4 m en el primer
octavo segundo 6 m más que la hacia el otro, con aceleraciones segundo partiendo del reposo.
distancia recorrida en el sexto iguales a 6 m/s2 y 2 m/s2, ¿qué ¿Cuánto recorrió en el tercer
segundo. Halla su aceleración. tiempo tardan en encontrarse? segundo de su movimiento?
a) 1 m/s2 d) 4 m/s2 a) 8 s d) 11 s a) 10 m d) 16 m
b) 2 m/s2 e) 5 m/s2 b) 12 m e) 20 m
b) 9 s e) 12 s c) 14 m
c) 3 m/s2 c) 10 s
34) ¿En qué segundo un móvil que 44) Si la esfera desarrolla un MRUV,
39) Un móvil con MRUV pasa determina el módulo de su
parte del reposo con MRUV por A con una velocidad V,
recorre una distancia que es el aceleración.
después de 4 s pasa por B con una
quintuple de lo recorrido en el 1s 1s
velocidad de 3 V y un segundo
tercer segundo? más tarde recorre 52 m. Calcula
la aceleración.
a) Séptimo d) Décimo sexto
b) Décimo e) Undécimo 14m 20m
a) 5 m/s2 d) 8 m/s2
c) Décimo tercero
b) 6 m/s2 e) 9 m/s2 a) 3 m/s2 d) 7 m/s2
c) 7 m/s2 b) 5 m/s2 e) 8 m/s2
c) 6 m/s2
35) Un vagón se desplaza con un
movimiento uniforme retardado, 40) Un auto que se desplaza con cierta
siendo la magnitud de la rapidez comienza a desacelerar a
45) Un auto que desarrolla MRUV
aceleración de 0,5 m/s2. Si la razón constante de 6 m/s2. ¿Cuál disminuye su rapidez a razón
rapidez inicial del vagón era es el recorrido realizado en el constante de 6 m/s cada
54 km/h, el tiempo que tarda en último segundo? 3 s. ¿Cuántos metros recorrió
detenerse será: en el último segundo de su
a) 1 m d) 4 m movimiento?
a) 20 s d) 30 s b) 2 m e) 5 m
b) 15 s e) 25 s c) 3 m a) 1 m d) 4 m
c) 10 s b) 2 m e) 5 m
c) 3 m