Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Partes de Una Revista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Partes de una Revista

La revista es un tipo de publicación, generalmente semanal o mensual, cuyo


fin es atraer al lector no por sus noticias sino por constituir un
entretenimiento para amenizar el ocio. Utiliza otros valores diferentes al
periódico, como la sugestión, la imagen, el color, lo inédito. Los gastos de
producción son costeados con la venta de publicidad y de las propias
revistas, aunque muchas veces son de distribución gratuita.
Portada
Las portadas son una pieza clave que sirven para exhibir la revista, así como
los carteles de las tiendas para atraer a los compradores son significativas en las
vidrieras. El objetivo de la portada es vender al lector el contenido resumido de
las noticias que contiene, despertar el interés del cliente por comprarla para
descubrir su interior.
La revista se relaciona con la literatura de modo más estrecho que el
periodismo diario, que está más enfocado en la actualidad y el curso rápido del
devenir de los sucesos. La revista, en cambio, se ocupa de analizar lo más
destacado de un lapso más largo que el del acontecer diario. Según el tipo de
información que contenga, será diferente el diseño de la portada y las
características de los titulares.

Contraportada
Es una pequeña reseña del contenido de la revista, enunciado breve y
sintéticamente algunos de los contenidos más relevantes que se encontrarán en
el interior de la edición.
Estructura interna

Editorial
Es un artículo que expresa la opinión del medio periodístico,
en este caso la opinión de la revista. Se trata de una página
donde se publica un texto que pertenece al género periodístico
(que recibe el nombre de editorial) cuya característica principal es
la subjetividad, puesto que la editorial refleja el pensamiento
ideológico del o los propietarios del medio gráfico.
El texto editorial presenta una posición o postura sobre
determinadas situaciones de la sociedad, teñido de un tinte
personal. Se diferencia de la noticia, que debe evitar todo juicio de
valor y que debe tener un contenido objetivo, claro y específico sin
ninguna connotación subjetiva.
Índice
El índice es un listado de indicadores asociados a
palabras o frases, que permiten ubicar con facilidad un
contenido en el interior de la revista. Los índices
tradicionales pueden contener nombres de lugares, eventos,
personas, conceptos relevantes y de interés para los
lectores. Pueden ser también números de páginas.

Directorio
El directorio amplía y repite los datos de identificación
contenidos en la portada, enumerando los integrantes del
staff. Suele ubicarse en la estructura interna de la revista, en
una página que puede o no estar compartida con la página
editorial.
Artículos
El artículo es la parte medular de la revista, al igual que del
diario y periódico. Plantea un título, que debe enunciar de modo
sintético y atractivo el tema que se desarrollará, causando
impacto en el lector. El copete o subtítulo amplía algún detalle
relevante que aumente la curiosidad e impulse al lector a leer el
contenido del artículo.
Pueden ir acompañados de imágenes, gráficas o fotografías, que
estarán generalmente explicadas por un epígrafe.

Entre las clases de artículos posibles se destacan la columna, la editorial, el


reportaje, la crítica, la crónica, la encuesta, la entrevista y el ensayo.
Textos
Las revistas difieren en su estructura y contenido, y los textos
desarrollan distintas temáticas según su target o público, pudiendo
estar orientadas tanto a audiencias infantiles como adultas. Los textos
que se escriben están relacionados con la especialización de la revista,
pudiendo tratar temas como el arte, la ciencia, el deporte, la
gastronomía, la salud o bien temas generales que abarcan el ocio, la
moda, el tejido, los niños, la mujer, la juventud, el recién nacido, la
religión, los entretenimientos, la música, la diversión, las aventuras, el
sentimentalismo.
El diseño es tanto o más atractivo que el contenido de lo que se dice, ya que en
la revista es muy importante la forma en que se transmite la información

Los textos se compaginan a través de la maquetación que realiza el


diseñador gráfico. La maquetación es la composición de una página o
espacio plano, compaginando los distintos elementos que compondrán
la revista. El diseño debe contemplar un equilibrio estético entre los
distintos elementos, disponiendo en un conjunto armónico los artículos,
las fotografías e ilustraciones, los titulares y los textos.
Sumario
El sumario es conocido también como tabla de contenido de la revista.
Es como un resumen que anticipa las notas que se imprimieron en
la edición y la página en la que podrá ubicarse cada una. Se
presenta como un listado ordenado de las secciones (que en un libro son
tomos, capítulos, partes), siguiendo la misma sucesión en la que
aparecen a lo largo del contenido.
En el listado del sumario, se debe colocar el número de página de
inicio de cada sección, con el propósito de facilitar la ubicación de la
información brindada en cada área.
Ilustraciones
Cada temática de la revista suele ser acompañada con una fotografía
generalmente llamativa, correspondiente al contenido del artículo
para que resulte ameno al lector. Asimismo suelen utilizarse dibujos,
esquemas, mapas, gráficas, croquis, cuadros sinópticos y cualquier otro
tipo de ilustración. La ilustración fotográfica habitualmente es
acompañada de un epígrafe que comenta brevemente lo que muestra la
imagen.

Glosario Técnico
Es la enunciación alfabetizada de los términos o expresiones
periodísticas de carácter técnico, poco comprensibles para los
lectores por su especialización. El glosario enumera los términos difíciles
de comprender junto un comentario sobre ellos, o directamente junto a
su significado.
Anuncios Publicitarios
Con el nombre de pauta publicitaria, los anunciantes son los comercios,
profesionales, empresas, organizaciones e instituciones en
general que sostienen económicamente las ediciones de cada
publicación de la revista.

También podría gustarte