Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Menor Cuantía de Obras Versión SERCOP 1.1 (20 de Febrero 2014)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

PLIEGOS DEL PROCEDIMIENTO DE


MENOR CUANTÍA DE OBRAS

Versión SERCOP 1.1 (20 de febrero 2014)

GAD Municipal Cantón Cuenca

CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: MCO-GADC-2023-1806

Objeto de Contratación: “ OBRAS HIDROSANITARIAS, CANALIZACIÓN TELEFÓNICA, CANALIZACIÓN


ELÉCTRICA, MUROS, VEREDAS, BORDILLOS, PAVIMENTACIÓN RÍGIDA, SEÑALIZACIÓN, MITIGACIÓN DE
IMPACTOS AMBIENTALES, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DIFUSIÓN SOCIAL DE LA CALLE REINALDO
CHICO PEÑAHERRERA (DA A LA ABELARDO J ANDRADE) ENTRE DEL ZAGUAN Y DE LA ESPADAÑA .”.

CUENCA , 23 de octubre del 2023

Página 1/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

ÍNDICE

I. CONDICIONES PARTICULARES DE MENOR CUANTÍA DE OBRAS

SECCION I CONVOCATORIA

SECCION II OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y TÉRMINOS


DE REFERENCIA

2.1 Objeto
2.2 Presupuesto referencial
2.3 Términos de referencia

SECCION III CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO

3.1 Cronograma del procedimiento


3.2 Vigencia de la oferta
3.3 Precio de la oferta
3.4 Plazo de ejecución
3.5 Alcance de la oferta
3.6 Forma de pago

SECCIÓN IV EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

4.1. Integridad de las ofertas


4.2. Evaluación de la oferta (cumple / no cumple)
4.3 Evaluación por puntaje
4.4 Evaluación de la Oferta Económica

SECCIÓN V OBLIGACIONES DE LAS PARTES

5.1 Obligaciones del Contratista


5.2 Obligaciones de la contratante

Página 2/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

MENOR CUANTÍA DE OBRAS


MCO-GADC-2023-1806

I. CONDICIONES PARTICULARES DE MENOR CUANTÍA DE OBRAS

SECCIÓN I
CONVOCATORIA

Se convoca a los profesionales, micro y pequeñas empresas, o actores de la economía popular y solidaria, de
manera individual o asociativa que estén habilitados en el RUP para ejercer esta actividad, y domiciliados en la
circunscripción territorial en que se ejecutará el contrato de conformidad con lo establecido en el numeral 22 del
artículo 6 de la LOSNCP, que tengan su domicilio fiscal en el Ecuador, legalmente capaces de contratar y que a la
fecha de la publicación del procedimiento no mantengan vigentes contratos de ejecución de obra, adjudicados a
través del procedimiento de menor cuantía, cuyos montos individuales o acumulados igualaren o superaren el
coeficiente establecido en el numeral 2 del artículo 51 de la LOSNCP, hasta que hayan solicitado formalmente la
recepción provisional de el o los contratos vigentes, salvo que por efectos de la entrega recepción de uno o varios
contratos el monto por ejecutar fuere inferior al coeficiente antes indicado, a que presenten sus ofertas para
OBRAS HIDROSANITARIAS, CANALIZACIÓN TELEFÓNICA, CANALIZACIÓN ELÉCTRICA, MUROS,
VEREDAS, BORDILLOS, PAVIMENTACIÓN RÍGIDA, SEÑALIZACIÓN, MITIGACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DIFUSIÓN SOCIAL DE LA CALLE REINALDO CHICO
PEÑAHERRERA (DA A LA ABELARDO J ANDRADE) ENTRE DEL ZAGUAN Y DE LA ESPADAÑA.

Si no hubiere manifestación de interés en la circunscripción territorial en que se ejecutará el contrato por parte de
profesionales, micro o pequeñas empresas, o actores de la economía popular y solidaria, de manera individual o
asociativa que estén habilitados en el RUP, se considerará a los proveedores de la provincia a la que pertenezca
la circunscripción territorial. Si la misma circunstancia de ausencia de manifestación de interés ocurriese respecto
de la provincia, se convocará a los proveedores que cumplan las condiciones establecidas en el artículo 52 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, a nivel nacional.

En caso de participar como asociaciones, consorcios o compromisos de asociación o consorcio, los proveedores
asociados deberán obligatoriamente ser profesionales, micro o pequeñas empresas, o actores de la economía
popular y solidaria, habilitados en el RUP para realizar ejecución de obra, y domiciliadas en la circunscripción
territorial en que se ejecutará el contrato.

El presupuesto referencial total es de 82.180,00000 (Ochenta y Dos Mil Ciento Ochenta dólares 00000/100000
centavos) dólares de Estados Unidos de América, sin incluir el IVA, el que deberá ser aceptado
incondicionalmente por el proveedor interesado a través del procedimiento establecido en el Portal Institucional del
SERCOP, www.compraspublicas.gob.ec, y el plazo estimado para la ejecución del contrato es de 60 días, contado
DESDE CUALQUIER OTRA CONDICIÓN DE ACUERDO A LA NATURALEZA DEL CONTRATO

Las condiciones de esta convocatoria son las siguientes:

1. El pliego está disponible, sin ningún costo, en el Portal Institucional, del SERCOP; únicamente el oferente
que resulte adjudicado, una vez recibida la notificación de la adjudicación, pagará a la GAD Municipal
Cantón Cuenca el valor de 246,54000, de conformidad con lo previsto en el inciso 4 del artículo 31 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP.

2. Los interesados podrán formular preguntas en el término mínimo de 24 y máximo de 48 horas contado a

Página 3/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

partir de la fecha de publicación del proceso, de acuerdo a lo que establezca GAD Municipal Cantón
Cuenca, contado a partir de la fecha y hora de publicación de la convocatoria. La máxima autoridad de la
GAD Municipal Cantón Cuenca o su delegado absolverá obligatoriamente todas las preguntas y realizará
las aclaraciones necesarias, en un término mínimo de 48 y máximo de 72 horas contado a partir de la
fecha y hora límite para la formulación de preguntas.

3. La oferta se presentará de forma física en GAD Municipal Cantón Cuenca o Secretaría de la Comisión
Técnica, ubicada en Exclusivamente a través del Sistema Oficial de Contratación Pública (VER
DATOS DEL PROCESO) S/N y Exclusivamente a través del Sistema Oficial de Contratación Pública
(VER DATOS DEL PROCESO) , Refencia: Como lo establece el RGLOSNCP en su Art 74.-
Presentación de Ofertas: “(…) (VER DATOS DEL PROCESO) ; o de forma electrónica a través del portal
Institucional del SERCOP, caso en el que para ser válida deberá estar firmada electrónicamente; hasta las
15:00 del día 2023/11/10, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública -RGLOSNCP-. Por tratarse de un procedimiento de adhesión al
presupuesto referencial, se considerará a la oferta económica propuesta por el oferente, igual al
presupuesto referencial determinado por GAD Municipal Cantón Cuenca. La apertura de las ofertas se
realizará una hora más tarde de la hora prevista para la recepción de las ofertas. El acto de apertura de
ofertas será público y se efectuará en Remigio Tamariz S/N y Remigio Romero Referencia Unidad
Ejecutora de Proyectos, Edificio González (VER DATOS DEL PROCESO).

4. La oferta debe presentarse por la totalidad de la contratación.

5. (El procedimiento SI contempla reajuste de precios). En caso de contemplar la entidad deberá adjuntar un
anexo explicativo.

6. La evaluación de las ofertas se realizará aplicando la metodología “cumple o no cumple” respecto de los
parámetros de calificación previstos en el pliego conforme lo dispone el artículo 54 del Reglamento General
de la LOSNCP y, siempre y cuando el oferente hubiere aceptado a través del portal Institucional del
SERCOP.compraspublicas.gob.ec, el presupuesto referencial establecido por la entidad contratante.

7. Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos propios provenientes del presupuesto de la
entidad contratante relacionados con la partida presupuestaria:

Número de Partida Descripción

7.3.36.5.01.04.16.03 OH, CT, CE, M, V, B, PR, SÑ, MA, PC, DS de la


calle Reinaldo Chico Peñaherrera da a la Abelardo
J. Andrade entre del Zaguán y de La Espadaña.
Año 2023.

La partida presupuestaria se ha emitido por la totalidad de la contratación incluyéndose el IVA. Los pagos
se realizarán contra presentación de planillas por avance de obra, de conformidad con lo indicado en el
proyecto de contrato.

Anticipo: Se otorgará un anticipo de 40%. : Se otorgará un anticipo del 40por ciento del valor del contrato,
previa entrega de una garantía por el mismo valor en una de las formas previstas en el Art. 75 de la
LOSNCP. VER DATOS DEL PROCESO

Forma de pago: Pago por planilla de 60%. Pago por planilla de 100por ciento. Planillas de obra
MENSUALES debidamente aprobadas por la fiscalización y autorizadas por el administrador del contrato.
(VER DATOS DEL PROCESO )

8. El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento General, las resoluciones


del SERCOP y el presente pliego.

Página 4/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

9. GAD Municipal Cantón Cuenca se reserva el derecho de cancelar o declarar desierto el procedimiento
de contratación, situación en la que no habrá lugar a pago de indemnización alguna.

CUENCA, 23 de octubre del 2023

Firmado electrónicamente por:


ROMEO LUIS MONCAYO
ANDRADE

Ing. Romeo Luis Moncayo Andrade

DIRECTOR GENERAL DE LA UNIDAD EJECUTORA

GAD Municipal Cantón Cuenca

Página 5/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

SECCIÓN II
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

2.1 Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propósito seleccionar a la oferta de obra de origen
ecuatoriano de mejor costo, en los términos del numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP, para la construcción de:
OBRAS HIDROSANITARIAS, CANALIZACIÓN TELEFÓNICA, CANALIZACIÓN ELÉCTRICA, MUROS,
VEREDAS, BORDILLOS, PAVIMENTACIÓN RÍGIDA, SEÑALIZACIÓN, MITIGACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DIFUSIÓN SOCIAL DE LA CALLE REINALDO CHICO
PEÑAHERRERA (DA A LA ABELARDO J ANDRADE) ENTRE DEL ZAGUAN Y DE LA ESPADAÑA.

2.2 Presupuesto referencial: El presupuesto referencial es de 82.180,00000 (Ochenta y Dos Mil Ciento
Ochenta dólares 00000/100000 centavos), NO INCLUYE IVA.

No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total

1 Excavación m3 160.84 3,52000 566,15680


retroexcavadora, zanja 0-2
m, material sin clasificar,
cuchara 40 cm

2 Excavación m3 6.45 3,74000 24,12300


retroexcavadora, zanja 2-4
m, material sin clasificar,
cuchara 40 cm

3 Excavación m3 59.39 4,94000 293,38660


retroexcavadora, zanja 0-2
m, material conglomerado,
cuchara 40 cm

4 Excavación m3 2.9 5,81000 16,84900


retroexcavadora, zanja 2-4
m, material conglomerado,
cuchara 40 cm

5 Excavación manual, zanja m3 14.13 17,58000 248,40540


0-2 m, material sin
clasificar

6 Excavación manual, zanja m3 9.09 21,10000 191,79900


2-4 m, material sin
clasificar

7 Excavación manual, zanja m3 5.66 25,79000 145,97140


0-2 m, material
conglomerado

8 Excavación manual, zanja m3 3.64 31,64000 115,16960


2-4 m, material
conglomerado

9 Relleno compactado con m3 104.84 8,34000 874,36560


material de sitio

10 Relleno compactado con m3 157.27 33,71000 5.301,57170


material de mejoramiento

11 Tubería PVC d = 63 mm, m 7 6,74000 47,18000


U/E1 MPA

Página 6/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total

12 Tubería PVC d = 110 mm, m 1 14,98000 14,98000


U/E1 MPA

13 Válvula HF d = 63 mm, u 1 123,92000 123,92000


sello de bronce sin
anclajes

14 Válvula HF d = 110 mm, u 1 215,99000 215,99000


sello de bronce sin
anclajes

15 Válvula HF d = 160 mm, u 1 342,78000 342,78000


sello de bronce sin
anclajes

16 Caja de válvulas con tubo u 1 169,43000 169,43000


de 600 mm, incluye brocal
y tapa

17 TeeHF d = 110 x 63 mm u 1 70,01000 70,01000

18 TeeHF d = 160 x 110 mm u 1 125,92000 125,92000

19 Tee HF d = 63 mm, U/E1 u 1 47,47000 47,47000


MPA

20 Tee HF d = 110 mm, U/E1 u 1 91,27000 91,27000


MPA

21 Reductor PVC d = 110 a u 1 64,82000 64,82000


63 mm, U/E1 MPA

22 Codo PVC d = 63 mm, u 1 17,16000 17,16000


U/E1 MPA

23 Codo PVC d = 110 mm, u 1 43,13000 43,13000


U/E1 MPA

24 Unión de reparación PVC u 5 8,65000 43,25000


d = 63 mm, U/E1 MPA

25 Unión de reparación PVC u 1 17,34000 17,34000


d = 110 mm, U/E1 MPA

26 Unión de reparación PVC u 1 36,88000 36,88000


d = 160 mm, U/E1 MPA

27 Unión de reparación PVC u 1 59,70000 59,70000


d = 200 mm, U/E1 MPA

28 Catastro de agua potable m 107.63 2,60000 279,83800


aprobadas por ETAPA

29 Collarín HF d = 63 mm x u 10 45,18000 451,80000


1/2" Importado

30 Collarín HF d = 63 mm x u 1 47,74000 47,74000


3/4" Importado

31 Collarín HF d = 110 mm x u 1 53,54000 53,54000

Página 7/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total


1/2" Importado

32 Collarín HF d = 110 mm x u 1 54,10000 54,10000


3/4" Importado

33 Toma de incorporación d = u 12 29,72000 356,64000


1/2"

34 Toma de incorporación d = u 2 31,50000 63,00000


3/4"

35 Tubo de cobre d = 1/2" m 74 13,79000 1.020,46000

36 Tubo de cobre d = 3/4" m 13 21,29000 276,77000

37 Unión cobre cobre d = 1/2" u 2 14,70000 29,40000

38 Unión cobre cobre d = 3/4" u 2 18,53000 37,06000

39 Unión cobre HGd = 3/4" u 1 14,83000 14,83000

40 Caja de vereda u 3 10,91000 32,73000

41 Llave de vereda 1/2" u 3 19,16000 57,48000

42 Llave de vereda 3/4" u 1 31,76000 31,76000

43 Llave de corte 3/4" u 2 20,27000 40,54000

44 Picado de paredes para m 10.25 2,69000 27,57250


instalaciones de
agua/eléctricas

45 Resane de picados para m 10.25 4,06000 41,61500


instalaciones

46 Tubería de hormigón d = m 51 14,45000 736,95000


200 mm

47 Tubería de hormigón d = m 31 19,01000 589,31000


300 mm

48 Tubería de hormigón d = m 1 26,63000 26,63000


400 mm

49 Tubería de hormigón d = m 1 36,14000 36,14000


500 mm

50 Tubería de hormigón d = m 1 50,99000 50,99000


600 mm

51 Tubería PVC para m 1 20,30000 20,30000


alcantarillado U/E
D=200mm serie 5, tipo B,
suministro e instalación

52 Tubería PVC para m 1 38,47000 38,47000


alcantarillado U/E D=300
mm serie 5, tipo B,
suministro e instalación

Página 8/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total


53 Tubería PVC para m 1 62,38000 62,38000
alcantarillado U/E
D=400mm serie 5, tipo B,
suministro e instalación

54 Tubería PVC para m 1 109,44000 109,44000


alcantarillado U/E
D=500mm serie 5, tipo B,
suministro e instalación

55 Pozo de revisión h = 2 a u 1 359,72000 359,72000


2.5 m, incluye encofrado
metálico, excluye tapa,
cerco y/o brocal

56 Caballete de PVC para u 7 32,15000 225,05000


alcantarillado, varias
dimensiones

57 Pozo till d=300 mm, u 10 46,68000 466,80000


incluye cerco y tapa con
platina perimetral

58 Pozo till d=300 mm, u 3 80,63000 241,89000


incluye cerco y tapa con
platina perimetral para
calzada

59 Pozo de revisión para u 5 137,77000 688,85000


sumidero

60 Rejilla para sumidero u 5 114,50000 572,50000

61 Caja para sumidero en u 5 62,16000 310,80000


calles

62 Recuperación de pozo, d u 2 82,49000 164,98000


= 600 mm

63 Brocal de hormigón para u 3 105,50000 316,50000


pozos (h=20cm) y tapa
(h=10cm) cónicos,
D=700mm, Tipo A

64 Cargado de material m3 29.46 7,85000 231,26100


manualmente, incluye
pago en escombrera
(medido en banco)

65 Cargado de material con m3 209.68 2,65000 555,65200


cargadora, incluye pago
en escombrera (medido en
banco)

66 Cargado de material con m3 29.46 2,98000 87,79080


minicargadora, incluye
pago en escombrera
(medido en banco)

Página 9/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total


67 Transporte de materiales m3 134.31 1,52000 204,15120
hasta 6 km

68 Transporte de materiales m3-km 1951.781 0,28000 546,49880


(Distancia > 6 Km, medido 43
en banco)

69 Cargado de material con m3 10.49 1,52000 15,94480


minicargadora (medido en
banco)

70 Catastro de alcantarillado m 107.63 2,60000 279,83800


aprobadas por ETAPA

71 Demolición de estructuras m3 3.08 11,62000 35,78960


de hormigón simple

72 Excavación manual, zanja m3 47.41 17,58000 833,46780


0-2 m, material sin
clasificar

73 Excavación manual, zanja m3 4.75 25,79000 122,50250


0-2 m, material
conglomerado

74 Excavación m3 71.1 3,52000 250,27200


retroexcavadora, zanja 0-2
m, material sin clasificar,
cuchara 40 cm

75 Excavación m3 7.11 4,94000 35,12340


retroexcavadora, zanja 0-2
m, material conglomerado,
cuchara 40 cm

76 Relleno compactado con m3 71.1 33,71000 2.396,78100


material de mejoramiento

77 Relleno compactado con m3 7.11 8,34000 59,29740


material de sitio

78 Tubería PVC para ducto m 289.05 4,06000 1.173,54300


telefónico, d = 110 mm

79 Replantillo de piedra e = m2 7.33 8,71000 63,84430


15 cm

80 Mampostería de ladrillo m2 25.83 31,45000 812,35350


ancho 15 cm con mortero
1:3

81 Enlucido con mortero 1:3 m2 21.36 13,31000 284,30160

82 Encofrado de madera m2 2.77 6,12000 16,95240


recto para caja de
teléfonos (2 usos)

83 Hormigón simple f´c = 210 m3 1.15 137,04000 157,59600


kg/cm2

Página 10/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total


84 Acero de refuerzo, Kg 51.25 2,04000 104,55000
fy=4200Kg/cm2

85 Tapa de pozo de revisión u 1 156,74000 156,74000


HF

86 Tapa de H. A. de 50 x 50 u 3 47,68000 143,04000


cm con platina perimetral
2x1/8"

87 Tendido de politubo 1" m 135.3 2,57000 347,72100


reforzado (punta roja)

88 Cargado de material con m3 13.04 1,52000 19,82080


minicargadora (medido en
banco)

89 Cargado de material m3 13.04 7,85000 102,36400


manualmente, incluye
pago en escombrera
(medido en banco)

90 Cargado de material con m3 130.37 2,98000 388,50260


minicargadora, incluye
pago en escombrera
(medido en banco)

91 Transporte de materiales m3 13.04 1,52000 19,82080


hasta 6 km

92 Transporte de materiales m3-km 2151.12 0,28000 602,31360


(Distancia > 6 Km, medido
en banco)

93 Demolición de estructuras m3 1.03 11,62000 11,96860


de hormigón simple

94 Tapa de H A de u 2 181,69000 363,38000


1.05x1.05x0.08 m con
cerco y platina perimetral
de 1/4" (tapa 2 cuerpos)

95 Tapa de H A de u 1 299,80000 299,80000


1.05x1.05x0.10m con
cerco y platina perimetral
de 1/4" (tapa dos cuerpos)

96 Catastro de canalizacion m 107.63 2,24000 241,09120


telefónica aprobadas por
ETAPA

97 Excavación manual, zanja m3 3 17,58000 52,74000


0-2 m, material sin
clasificar

98 Excavación m3 6 3,52000 21,12000


retroexcavadora, zanja 0-2
m, material sin clasificar,

Página 11/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total


cuchara 40 cm

99 Relleno compactado con m3 4 33,71000 134,84000


material de mejoramiento

100 Relleno compactado con m3 4 8,34000 33,36000


material de sitio

101 Tubería PVC para ducto m 20 4,06000 81,20000


telefónico, d = 110 mm

102 Replantillo de piedra e = m2 3 8,71000 26,13000


15 cm

103 Mampostería de ladrillo m2 10 31,45000 314,50000


ancho 15 cm con mortero
1:3

104 Enlucido con mortero 1:3 m2 10 13,31000 133,10000

105 Encofrado de madera m2 11 6,12000 67,32000


recto para caja de
teléfonos (2 usos)

106 Hormigón simple f´c = 140 m3 1 118,34000 118,34000


kg/cm2

107 Tendido de politubo 1 1/2" m 75 4,00000 300,00000


reforzado (punta roja)

108 Cargado de material con m3 1 1,52000 1,52000


minicargadora (medido en
banco)

109 Cargado de material m3 1 7,85000 7,85000


manualmente, incluye
pago en escombrera
(medido en banco)

110 Cargado de material con m3 7 2,98000 20,86000


minicargadora, incluye
pago en escombrera
(medido en banco)

111 Transporte de materiales m3 1 1,52000 1,52000


hasta 6 km

112 Transporte de materiales m3-km 179.905 0,28000 50,37340


(Distancia > 6 Km, medido
en banco)

113 Demolición de estructuras m3 1.03 11,62000 11,96860


de hormigón simple

114 Tapa de H A de u 1 181,69000 181,69000


1.05x1.05x0.08 m con
cerco y platina perimetral
de 1/4" (tapa 2 cuerpos)

115 Tapa de H A de u 1 299,80000 299,80000

Página 12/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total


1.05x1.05x0.10m con
cerco y platina perimetral
de 1/4" (tapa dos cuerpos)

116 Tapa de H A de u 1 277,90000 277,90000


1.35x1.35x0.08 m con
cerco y platina perimetral
de 1/4" (tapa dos cuerpos)

117 Tapa de H A de u 1 348,37000 348,37000


1.35x1.35x0.10 m con
cerco y platina perimetral
de 1/4" (tapa tres cuerpos)

118 Excavación manual m3 0.36 13,18000 4,74480


material sin clasificar

119 Cargado de material m3 0.4 7,85000 3,14000


manualmente, incluye
pago en escombrera
(medido en banco)

120 Cargado de material con m3 0.72 2,98000 2,14560


minicargadora, incluye
pago en escombrera
(medido en banco)

121 Transporte de materiales m3 0.07 1,52000 0,10640


hasta 6 km

122 Relleno compactado con m3 0.01 8,34000 0,08340


material de sitio

123 Mejoramiento, m3 0.18 35,56000 6,40080


conformación y
compactación con equipo
liviano

124 Relleno compactado con m3 0.04 33,71000 1,34840


material de mejoramiento

125 Bordillo incorporado de m 1 11,22000 11,22000


10x30 cm, f´c =
210Kg/cm2

126 Bordillo parterre de 15x40 m 220.5 21,24000 4.683,42000


cm, f´c = 210Kg/cm2

127 Malla electrosoldada 15 x m2 0.92 3,13000 2,87960


15 cm x 4 mm

128 Losa de hormigón simple m2 0.92 12,92000 11,88640


e = 5 cm, f´c = 210 kg/cm2

129 Curado de superficie con m2 1.03 0,61000 0,62830


aditivo químico

130 Corte y sellado de juntas m 0.51 3,55000 1,81050


con emulsión asfáltica

Página 13/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total

131 Transporte de materiales m3-km 16.76 0,28000 4,69280


(Distancia > 6 Km, medido
en banco)

132 Mampostería de ladrillo m2 1.03 31,45000 32,39350


ancho 15 cm con mortero
1:3

133 Excavación a máquina con m3 0.36 1,86000 0,66960


retroexcavadora

134 Cargado de material con m3 0.07 1,52000 0,10640


minicargadora (medido en
banco)

135 Cargado de material con m3 29.86 1,52000 45,38720


minicargadora (medido en
banco)

136 Excavación a máquina con m3 597.12 1,86000 1.110,64320


retroexcavadora

137 Cargado de material con m3 618.71 2,65000 1.639,58150


cargadora, incluye pago
en escombrera (medido en
banco)

138 Transporte de materiales m3 61.87 1,52000 94,04240


hasta 6 km

139 Subrasante conformación m2 678.55 1,28000 868,54400


y compactación con
equipo pesado

140 Pedraplén, conformación y m3 64.58 24,84000 1.604,16720


compactación con equipo
pesado

141 Sub base conformación y m3 203.57 39,37000 8.014,55090


compactación con equipo
pesado

142 Losa de pavimento m3 115.35 177,58000 20.483,85300


hormigón f´c (28) = 300
kg/cm2

143 Acero de refuerzo, Kg 1053.89 2,04000 2.149,93560


fy=4200Kg/cm2

144 Encofrado metálico para m 107.63 4,64000 499,40320


vías

145 Curado de superficie con m2 678.55 0,61000 413,91550


aditivo químico

146 Corte y sellado de juntas m 215.25 3,94000 848,08500


con poliuretano, incluye
cordón e imprimante

Página 14/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total


147 Junta de madera para losa m 21.53 2,23000 48,01190
de hormigón

148 Excavación manual m3 14.92 13,18000 196,64560


material sin clasificar

149 Transporte de materiales m3-km 9280.66 0,28000 2.598,58480


(Distancia > 6 Km, medido
en banco)

150 Material filtrante para m3 6.66 35,58000 236,96280


drenes, suministro y
colocación

151 Tubería PVC perforada m 12.3 8,96000 110,20800


para dren d = 160 mm

152 Geotextil NT 1600, m2 41 2,17000 88,97000


suministro e instalación

153 Relleno fluido para m3 1.03 57,96000 59,69880


recubrimiento y refuerzo
de estructura vial

154 Señalización vertical u 6 129,59000 777,54000

155 Pintura para señalización m 322.88 1,70000 548,89600


de tráfico, manual, franja
de hasta 15cm

156 Pintura pasos cebra m2 18.45 16,40000 302,58000

157 Valla de advertencia de u 2 23,82000 47,64000


obras y desvío

158 Señalización con cinta m 184.5 0,24000 44,28000

159 Parante con base de u 11 6,32000 69,52000


hormigón, 20 usos

160 Pasos peatonales de tabla u 10 10,49000 104,90000

161 Cobertura de plástico (5 m2 377.2 0,31000 116,93200


usos)

162 Bloques de hormigón para u 7 64,62000 452,34000


protección de vias

163 Letrero de Información del u 2 540,94000 1.081,88000


Proyecto

164 Basurero de acero u 2 185,65000 371,30000


inoxidable para poste,
suministro y colocación

165 Suministro e instalación u 1 116,94000 116,94000


Letrero Vía Cerrada /
señal vertical0.75 x 1.20 x
1.8m

Página 15/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total


166 Caballete de bastidor u 2 204,02000 408,04000
metálico con bisagra, tool,
cadena, incluye lona dos
caras impresión a full
color, suministro e
instalación

167 Malla plástica de m 107.63 1,12000 120,54560


seguridad K0001,
suministro e instalación, 5
usos

168 Suministro e instalación u 1 96,54000 96,54000


Letrero Preventivo/señal
vertical0.75 x 0.60 x 1.80
m

169 Suministro e instalación u 1 101,34000 101,34000


Letrero Preventivo/señal
vertical0.75 x 0.75 x 1.80
m

170 Suministro e instalación u 1 146,94000 146,94000


Letrero Preventivo/señal
vertical0.9 x 1.50 x 1.80 m

171 Difusión Social glb 1 700,80000 700,80000

Total: 82.180,00000

No. Archivo

1 8ESPECIFICACIONESTECNICAS1806.pdf

2.3 Especificaciones técnicas:

(Referir al Anexo de Especificación Técnica.)

2.3.1 Planos del proyecto:

(Se anexa de acuerdo a la información que dispone la entidad contratante.)

Página 16/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

SECCION III
CONDICIONES PARTICULARES

3.1 Cronograma del procedimiento: El cronograma que regirá el procedimiento será el siguiente:

No. Concepto Día Hora

1 Fecha de Publicación 2023/10/24 18:00

2 Fecha límite de aceptación del proveedor 2023/10/27 18:00

3 Fecha límite de preguntas 2023/11/01 18:00

4 Fecha límite de respuestas y aclaraciones 2023/11/07 15:00

5 Fecha límite de entrega de ofertas 2023/11/10 15:00

6 Fecha límite de apertura de ofertas 2023/11/10 16:00

7 Fecha estimada de adjudicación 2023/11/27 15:00

3.2 Causas de rechazo: A más de las señaladas en el numeral 1.9. de las “Condiciones generales para la
contratación de ejecución de obras”, la entidad rechazará la oferta del proveedor en los siguientes casos:

3.2.1 Si a la fecha de la publicación del procedimiento el proveedor mantuviera vigentes contratos de ejecución de
obra, adjudicados a través del procedimiento de menor cuantía, cuyos montos individuales o acumulados
igualaren o superaren el coeficiente establecido en el numeral 2 del artículo 51 de la LOSNCP, sobre los que no
hayan solicitado formalmente la recepción provisional de el o los contratos vigentes, no podrá participar en
procedimiento de menor cuantía de obra alguno, salvo que por efectos de la entrega recepción de uno o varios
contratos el monto por ejecutar fuere inferior al coeficiente antes indicado.

3.2.2 Si el proveedor incumpliera lo establecido en el numeral 22 del artículo 6 de la LOSNCP, referente a la


participación local.

3.3 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta 120 días calendario. En caso de que no se
señale una fecha estará vigente hasta la celebración del contrato, de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 de
la LOSNCP.

3.4 Forma de presentar la oferta: La oferta se podrá presentar a través del Portal Institucional del SERCOP y
completando el formulario electrónico, o bien en forma física. Para este segundo caso, se presentará en un sobre
que contenga la siguiente ilustración:

MENOR CUANTÍA (No.)


“CODIGO DEL PROCESO MCO-GADC-2023-1806 ”

SOBRE UNICO

Señor(a)

Ing. Romeo Luis Moncayo Andrade


GAD Municipal Cantón Cuenca

Página 17/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

Presente

PRESENTADA POR: ____________________________________

No se tomarán en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del día y hora fijados para su entrega-
recepción.

La máxima autoridad o su delegado, recibirá las ofertas, conferirá comprobantes de recepción por cada oferta
entregada y anotará, tanto en los recibos como en el sobre de la oferta, la fecha y hora de recepción.

3.5 Manifestación de interés: Los proveedores invitados, en un término no menor a tres (3) ni mayor a cinco (5)
días, contados a partir de la fecha de la publicación respectiva, manifestarán su interés mediante la entrega de su
oferta técnica (en el lugar, día y hora previstos en el pliego), y aceptación expresa del presupuesto referencial
determinado por la entidad contratante, a través del medio definido en el portal institucional del SERCOP.

3.6 Plazo de ejecución: El plazo estimado para la ejecución del contrato es de 60 días, contado a partir DESDE
CUALQUIER OTRA CONDICIÓN DE ACUERDO A LA NATURALEZA DEL CONTRATO .

La recepción definitiva se realizará en el término de La recepción definitiva se realizará en el término de seis


(6) meses a contarse desde la suscripción del acta de recepción provisional, de acuerdo al Art. 317 del
RGLOSNCP. (VER DATOS DEL PROCESO), a contarse desde la suscripción del acta de recepción provisional
total o de la última recepción provisional parcial, si se hubiere previsto realizar varias de éstas.

3.7 Aceptación del presupuesto referencial: La manifestación de interés comprende tanto la entrega de la oferta
técnica, como la aceptación, a través del portal institucional www.compraspublicas.gob.ec, del presupuesto
referencial que la entidad ha establecido para la ejecución de la obra.

3.8 Forma de pago: Los pagos se realizarán de la manera prevista en el numeral 7 de la Convocatoria y en el
Contrato.

3.8.1 Anticipo: 40.

3.8.2 Valor restante de la obra: Se lo hará mediante pago contra presentación de planillas (establecer periodo:
mensual, bimensual, etc.), debidamente aprobadas por la fiscalización y autorizadas por el administrador del
contrato. De cada planilla se descontará la amortización del anticipo y cualquier otro cargo al contratista, que sea
en legal aplicación del contrato. El monto del anticipo entregado por la Entidad será devengado proporcionalmente
al momento del pago de cada planilla hasta la terminación del plazo contractual inicialmente estipulado y constará
en el cronograma pertinente que es parte del contrato.

Página 18/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

SECCIÓN IV
EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

4.1 Evaluación de la oferta

Para la verificación del cumplimiento de integridad y requisitos mínimos, se estará a la metodología cumple / no
cumple.

4.1.1 Integridad de la oferta: La integridad de la oferta se evaluará considerando la presentación de los


Formularios y requisitos mínimos previstos en el pliego, de acuerdo con el siguiente detalle:

I Formulario de la Oferta

1.1 Presentación y compromiso


1.2 Datos generales del oferente.
1.3 Nómina de socio(s), accionista(s) o partícipe(s) mayoritarios de personas jurídicas oferentes.
1.4 Situación financiera
1.5 Tabla de descripción de rubros, unidades, cantidades y precios
1.6 Metodología de construcción
1.7 Cronograma valorado de trabajos
1.8 Experiencia del oferente
1.9 Personal técnico propuesto para el proyecto
1.9 Equipo asignado al proyecto

II Formulario de compromiso de participación del personal técnico y hoja de vida

2.1 Compromiso del personal asignado al proyecto


2.2 Hoja de vida del personal técnico clave asignado al proyecto

III Formulario de compromiso de asociación o consorcio (de ser procedente)

Observación:
1. La manifestación de interés con la cual el oferente ACEPTA EL PROCESO, deberá estar firmada
electrónicamente y dirigida a la Máxima Autoridad (Dr. Cristian Zamora Matute Ph.D) o su Delegado (Ing.
Romeo Moncayo Andrade); además, en la misma deberá mencionar el objeto contractual o código del
proceso y adherirse al presupuesto referencial. La presentación de la carta de aceptación sin firma
electrónica o firmada por otro oferente será causal de descalificación del oferente. 2.- DE ACUERDO A LA
RESOLUCIÓN N° R.E.SERCOP-2023-0134- NORMATIVA SECUNDARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE
CONTRATACIÓN PÚBLICA SE INDICA: Artículo 20.- Documentos firmados electrónicamente.- Todos los
documentos emitidos en los procesos de contratación pública deben estar suscritos mediante firma
electrónica, en las etapas preparatoria, precontractual, contractual y evaluación ex post. Artículo 21.-
Aplicativo de firma electrónica.- La suscripción y validación de todos los documentos electrónicos, dentro
de los procesos de contratación, en cualquiera de sus fases, se realizará a través del aplicativo oficial de
suscripción y validación provisto por el Ministerio rector de las Telecomunicaciones o los autorizados por
dicho ente rector. Se exceptúa de lo anterior, las compras realizadas en el extranjero, al amparo del
artículo 3 del Reglamento a la Ley Orgánica de Sistema Nacional de Contratación Pública; por lo que será
válido el uso de cualquier aplicativo del país donde se realice la contratación. Artículo 41.- Anexos a la
oferta con Firma Electrónica.- En los casos de los anexos o documentación de respaldo a una oferta que
cuenten con firma electrónica de un tercero, se prohíbe la consolidación de dichos archivos con otros con
el fin de su posterior firma. Cualquier modificación realizada en el documento invalida la firma electrónica
del tercero. En caso de que la información pueda ser contrastada de manera directa por las entidades
contratantes, por estar los documentos, fichas o información en repositorios web institucionales, no será
obligatoria la firma del oferente en el respectivo anexo. Artículo 42.- Prohibición de retirar de la oferta.- Una
vez presentada la oferta por la cual el oferente manifiesta su voluntad de participar en un proceso de
contratación, se prohíbe el retiro de la oferta o el desistimiento de participación. 3.- EN LO REFERENTE A

Página 19/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

CONVALIDACIONES DE ERRORES POR FIRMA ELECTRONICA EN SU ART.116 CASOS ESPECIFICOS DE


ERRORES DE NATURALEZA CONVALIDABLE DE LA NORMATIVA SECUNDARIA DEL SISTEMA
NACIONAL DE CONTARTACIÓN PÚBLICA, EXPEDIDA MEDIANTE RESOLUCIÓN N. RE-SERCOP-2023-134
SE INDICA: Cualquier oferta presentada con firma manuscrita digitalizada, sus anexos o certificados en los
procedimientos en los que el SERCOP, haya establecido la obligación de emplear firma electrónica. La
convalidación consistirá en que el oferente proceda a firmar su oferta, sus anexos o certificados con firma
electrónica. Cualquier oferta presentada con firma electrónica de un sistema diferente al establecido por el
ente rector de las telecomunicaciones, sus anexos o certificados en los procedimientos en los que el
SERCOP, haya establecido la obligación de emplear firma electrónica. La convalidación consistirá en que
el oferente proceda a firmar su oferta, sus anexos o certificados con la firma electrónica autorizada por el
ente rector de las telecomunicaciones. 4.- Las ofertas y convalidación de errores deben ENTREGARSE
EXCLUSIVAMENTE a través del Sistema Oficial de Contratación Pública (SOCE), mismas que para ser
válidas deberán estar FIRMADAS ELECTRÓNICAMENTE. 5.- Los proveedores participantes, deberán estar
domiciliados al menos 6 meses en la localidad donde presentan sus ofertas para dar cumplimiento a lo
dispuesto en el Art.39.- Participación Local, del RGLOSNCP. Serán considerados como proveedores
locales para efectos de la aplicación de los márgenes de preferencia, las personas naturales que tengan su
domicilio, al menos seis meses en el cantón o provincia donde se ejecutará la obra, se destinen los bienes
o se presten los servicios objeto de la contratación. En el caso de las personas jurídicas, serán
consideradas locales aquellas cuya oficina principal, sucursales o filiales estén domiciliadas en el cantón,
la provincia o la región donde se ejecutará la obra, se destinen los bienes o se preste el servicio objeto de
la contratación, por el lapso de seis meses. Para el caso de los compromisos de asociación o consorcio,
consorcios o asociaciones, todos los asociados deberán estar domiciliados obligatoriamente en el cantón
o provincia donde se destinen los bienes, se presten los servicios, o se ejecute la obra. En concordancia a
lo que manifiesta la LOSNCP en su artículo 6 numeral 22, (…) “Participación Local: Se entenderá aquel o
aquellos participantes habilitados en el Registro Único de Proveedores que tengan su domicilio, al menos
seis meses, en la parroquia rural, cantón, la provincia o la región donde surte efectos el objeto de la
contratación.” (…) 6.- Se deberá presentar, como anexo la “DECLARACION DE ETICA Y TRANSPARENCIA
PARA PROVEEDORES”; emitida por la entidad. 7.- El oferente debe conocer la POLÍTICA ANTISOBORNO
DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA, misma que se encuentra publicada en la sección “anexos”
del presente procedimiento. 8.- A través de la resolución Nro. RESERCOP-2022-0129 del 04 de octubre del
2022, el SERCOP, emitió reformas para los formularios “1.1 Presentación y Compromiso”, de la sección I
“FORMULARIO ÚNICO DE LA OFERTA” y “1.3 DECLARACIONES DE PERSONAS JURÍDICAS Y
PERSONAS NATURALES, OFERENTES”; mismos que no se encuentran actualizadas en el MFC y deben
ser presentados como anexos pues la no presentación de los mismos constituye causal de rechazo de la
oferta. Los formularios “1.1 Presentación y Compromiso” y “1.3 DECLARACIONES DE PERSONAS
JURÍDICAS Y PERSONAS NATURALES, OFERENTES”, no deben estar alterados, modificados en aumento
o disminución de su contenido. Adicionalmente, el oferente debe enviar el “MODELO DE COMPROMISO
DE ASOCIACIÓN O CONSORCIO” establecido por el SERCOP en caso de ser necesario Además deberá
adjuntar en la oferta “II. FORMULARIO DE COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DE PARÁMETROS EN
ETAPA CONTRACTUAL”. 9.- El oferente deberá presentar su oferta utilizando la última versión del Módulo
Facilitador de Ofertas (MFC) para proveedores del estado, y considerando las recomendaciones de
aplicación emitidas por el SERCOP. 10.- Para validar el cronograma de trabajo, el mismo deberá ser
llenado y firmado en formato PDF (referirse a la sección CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE LA OBRA del
presente documento). La no presentación del mismo será causal de rechazo de la oferta. 11.- El personal
técnico mínimo, la experiencia mínima del personal técnico, el equipo mínimo y la metodología, serán
requeridos en los pliegos, pero no serán considerados como un parámetro de verificación o evaluación de
la oferta. NO OBSTANTE, SE DEBERÁ, DETALLAR EN SU OFERTA EL PERSONAL TÉCNICO PROPUESTO,
EL EQUIPO ASIGNADO AL PROYECTO, LA METODOLOGÍA Y ADJUNTAR UN COMPROMISO DE
CUMPLIMIENTO DE DICHOS PARÁMETROS EN LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE LA OBRA, A TRAVÉS
DEL FORMULARIO DE COMPROMISO Y SUS ANEXOS. Para dar cumplimiento a lo establecido en el Art.
187.- Selección, de la RESOLUCIÓN Nro. R.E-SERCOP-2023-0134 del 01 de agosto de 2023 12.- De acuerdo
a la RESOLUCIÓN No. RE-SERCOP-2023-0136, donde reforma el Art. 35 de la NORMATIVA SECUNDARIA
DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACION PUBLICA en lo referente a Declaración de Beneficiario
Final, se establece: “Artículo 35.- Declaración de Beneficiario final.- La Declaración de Beneficiario Final
deberá completarse por las personas jurídicas y/o naturales; las personas que sean partícipes de

Página 20/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

compromisos de asociación o consorcio y el procurador común de las asociaciones o consorcios


constituidos, deberán suscribir esta declaración de manera individualizada. En los procedimientos de
contratación en situaciones de emergencia, las entidades contratantes deberán incorporar como parte de
la documentación relevante, la Declaración de Beneficiario Final, expedido por el SERCOP, el cual
constará publicado en el portal de COMPRASPÚBLICAS. El SERCOP, en el proceso de selección de
proveedores para Catálogo Electrónico y Catálogo Dinámico Inclusivo, incorporará de manera obligatoria
la “Declaración de Beneficiario Final“, previo a la inclusión de los proveedores en los respectivos
catálogos de bienes y servicios administrados por el SERCOP. La Declaración de Beneficiario Final
correspondiente a los procedimientos de contrataciones en situaciones de emergencia, Catálogo
Electrónico y Catálogo Dinámico Inclusivo, constarán en los respectivos anexos y formatos emitidos por
el SERCOP. En el caso de que una persona natural presente su oferta a nombre propio, ésta deberá
completar y presentar la Declaración de Beneficiario Final. Además de las excepciones establecidas en el
Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, se exceptúa de la
presentación del formulario de beneficiario final, a los oferentes que coticen en bolsa de valores. En los
casos en que, dentro de la declaración de beneficiario final se alcance el nivel donde el accionista sea una
persona jurídica que cotiza en bolsa de valores, el oferente deberá certificar esta condición. Se exceptúa
de la presentación del formulario de beneficiario final, a las empresas públicas que actúen en calidad de
proveedores del Estado.” 13.- La presentación del Reporte de Adjudicaciones no será considerado como
parámetro de evaluación, sin embargo se solicita que el oferente verifique el reporte de adjudicaciones
(https://www.compraspublicas.gob.ec/ProcesoContratacion/compras/RP/ProveedorAdjudi
cadomontos.cpe)... (VER DATOS DEL PROCESO)

4.1.2 Equipo mínimo:

No. Equipos y/o instrumentos Cantidad Características

1 Retroexcavadora 1 Potencia mínimo 90 hp

2 Volqueta 1 Mínimo 8 m3

3 Motoniveladora 1 Mínimo 135 HP

4 Rodillo liso 1 Mínimo 110 HP

4.1.3 Personal técnico mínimo:

No. Función Nivel de Estudio Titulación Cantidad


Académica

1 Residente de obra 1 TERCER NIVEL Ingeniero Civil, como 1


CON TÍTULO mínimo 1 día antes
de la fecha de la
publicación del
presente proceso
/Este parámetro se
considerará
cumplido con la
presentación del
formulario de
compromiso de
cumplimiento de
parámetros en etapa
contractual y detalle,
del personal técnico
mínimo asignado al

Página 21/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Función Nivel de Estudio Titulación Cantidad


Académica
proyecto en los
formularios de la
oferta.

2 Residente de obra 2 (Junior) TERCER NIVEL Ingeniero Civil, como 1


CON TÍTULO mínimo 1 día antes
de la fecha de la
publicación del
presente proceso y
como máximo 1 año
de graduado /Este
parámetro se
considerará
cumplido con la
presentación del
formulario de
compromiso de
cumplimiento de
parámetros en etapa
contractual y detalle,
del personal técnico
mínimo asignado al
proyecto en los
formularios de la
oferta.

4.1.4 Experiencia general y especìfica mínima:

No. Descripción Tipo Tempora Numero Monto Minimo Contrato Monto Minimo Por
lidad Proyecto s Permiti Contrato
s dos

1 Para el Experien 23 0 0,00001 0,00000


presente cia
proceso y por General
los alcances
de las
actividades a
ejecutar no se
requiere que el
profesional
demuestre
experiencia
General. Sin
embargo,
deberá
disponer de
título de tercer
nivel en
Ingeniería
Civil, y, se
deberá tener

Página 22/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Descripción Tipo Tempora Numero Monto Minimo Contrato Monto Minimo Por
lidad Proyecto s Permiti Contrato
s dos
en
consideración
lo que
establece la
LOSNCP en su
artículo 6
numeral22,(…)
“Participación
Local: Se
entenderá
aquel o
aquellos
participantes
habilitados en
el Registro
Único de
Proveedores
que tengan su
domicilio, al
menos seis
meses, en la
parroquiarural,
cantón, la
provincia o la
región donde
surte efectos el
objeto de la
contratación.”
(…) (VER
DATOS DEL
PROCESO)

2 Para el Experien 23 0 0,00001 0,00000


presente cia
proceso y por Específic
los alcances a
de las
actividades a
ejecutar no se
requiere que el
profesional
demuestre
experiencia
específica.
(VER DATOS
DEL
PROCESO)

4.1.5 Experiencia mínima del personal técnico:

Página 23/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Función Nivel de estudio Titulación Cantidad


Académica
1 Residente de obra 1 TERCER NIVEL Ingeniero Civil, como 1
CON TÍTULO mínimo 1 día antes
de la fecha de la
publicación del
presente proceso
/Este parámetro se
considerará cumplido
con la presentación
del formulario de
compromiso de
cumplimiento de
parámetros en etapa
contractual y detalle,
del personal técnico
mínimo asignado al
proyecto en los
formularios de la
oferta.

No. Descripción Tiempo Número de Monto de Proyectos


Proyectos
1.1 “Este parámetro se 1 días 0 0,00000
considerará cumplido
con la presentación
del formulario de
compromiso de
cumplimiento de
parámetros en etapa
contractual y detalle,
del personal técnico
mínimo asignado al
proyecto en los
formularios de la
oferta.” Para el
presente proceso y
por los alcances de
las actividades a
ejecutar no se
requiere que el
profesional
demuestre su
experiencia y
participación en
obras. Deberá
disponer de título de
tercer nivel en
Ingeniería Civil,
obtenidocomo
mínimo hace 1 día
desde lapublicación
del proceso. (VER
DATOS DEL
PROCESO)

Página 24/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Función Nivel de estudio Titulación Cantidad


Académica
2 Residente de obra 2 TERCER NIVEL Ingeniero Civil, como 1
(Junior) CON TÍTULO mínimo 1 día antes
de la fecha de la
publicación del
presente proceso y
como máximo 1 año
de graduado /Este
parámetro se
considerará cumplido
con la presentación
del formulario de
compromiso de
cumplimiento de
parámetros en etapa
contractual y detalle,
del personal técnico
mínimo asignado al
proyecto en los
formularios de la
oferta.

No. Descripción Tiempo Número de Monto de Proyectos


Proyectos
2.1 “Este parámetro se 1 días 0 0,00000
considerará cumplido
con la presentación
del formulario de
compromiso de
cumplimiento de
parámetros en etapa
contractual y detalle,
del personal técnico
mínimo asignado al
proyecto en los
formularios de la
oferta.” Para el
presente proceso y
por los alcances de
las actividades a
ejecutar no se
requiere que el
profesional
demuestre su
experiencia y
participación en
obras. Deberá
disponer de título de
tercer nivel en
Ingeniería Civil,
obtenidocomo

Página 25/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

No. Descripción Tiempo Número de Monto de Proyectos


Proyectos
mínimo hace 1 día
desde lapublicación
del proceso y como
máximo 1 año desde
la obtención del
mismo. (VER DATOS
EL PROCESO)

4.1.6 Metodología y cronograma de ejecución del proyecto:

No. Descripción

1 Metodología de ejecución de la obra: DE ACUERDO A LA RESOLUCIÓN N° R.E.SERCOP-2023-0134-


NORMATIVA SECUNDARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN SU
ARTICULO 187, SE INDICA: “…En los parámetros de verificación y evaluación de las ofertas, LA
METODOLOGÍA serán requisitos en los pliegos, pero no serán considerados como un parámetro de
verificación o evaluación de la oferta. No obstante, la entidad contratante deberá requerir al oferente, que
en su oferta detalle la metodología, y adjunte un compromiso de cumplimiento de dichos parámetros en la
ejecución contractual de la obra, a través de un formulario de compromiso y sus anexos. Para garantizar el
cumplimiento de estos parámetros en la ejecución contractual, el proveedor adjudicado deberá entregar los
documentos en mención como habilitantes previo a la suscripción del contrato. Para el efecto, el servidor
designado por la máxima autoridad o la Comisión Técnica designada para la ejecución precontractual, en
el caso que corresponda, revisará que la documentación presentada cumpla con los requisitos previstos en
los pliegos. En caso de que el adjudicatario no de cumplimiento con lo previsto, se procederá conforme lo
dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.” Se deberá detallar y
presentar la metodología descriptiva y procedimientos en los formularios de la oferta a seguir para cumplir
con los diferentes trabajos de ejecución de las obras conjuntamente con la definición de frentes de trabajo,
uso de equipo o personal, lo cual deberá promover el uso eficiente y aprovechamiento de los recursos e
insumos para el cumplimiento del objeto contractual, dentro de los plazos y costos proyectados. Al inicio de
la ejecución contractual, el contratista presentará además la ruta crítica del proyecto mediante la utilización
del CPM (Critical Path Method) o diagrama de ruta crítica junto con el CRONOGRAMA DE
AMORTIZACIÓN DEL ANTICIPO, de acuerdo al tercer párrafo del Art. 265 del Reglamento General de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. (VER DATOS DEL PROCESO)

2 CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE LA OBRA: (SE DEBERÁ PRESENTAR, ES UN REQUISITO


MÍNIMO, EN EL CUAL SE VERIFICARÁ LA FIRMA ELECTRÓNICA DEL OFERENTE) Presentará el
cronograma valorado de trabajos enmarcado en el plazo de ejecución establecido, el cual deberá guardar
relación con los análisis de precios unitarios y metodología prevista a implementar. Se considerará además
la correcta secuencia de actividades. Causal de rechazo del cronograma Será causal de rechazo si un
oferente presentare un cronograma de acuerdo a lo mencionado a continuación: ? Presentar un
cronograma en blanco. ? Presentar un cronograma cuya tabla de valores y monto total no corresponda a
aquellos presentados en el presupuesto referencial del presente proceso. ? Presentar un cronograma cuyo
período no concuerde con el plazo estipulado en el portal. ? Presentar un cronograma firmado por otro
participante. Nota: 1. Si al revisar el portal SERCOP el oferente mantiene contratos con el estado este
deberá adjuntar de manera obligatoria las actas respectivas para su descargo, caso contrario será
descalificado. (VER DATOS DEL PROCESO)

4.1.7 Patrimonio (Aplicable a personas jurídicas):

La (entidad contratante) verificará que el patrimonio del oferente sea igual o superior a la relación que se
determine con respecto del presupuesto referencial conforme las regulaciones expedidas por el SERCOP. Para

Página 26/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

este procedimiento el monto mínimo de patrimonio que el oferente debe justificar es de: (establecer monto de
Patrimonio con relación a Presupuesto Referencial).

Patrimonio no requerido de acuerdo al Presupuesto Referencial.

Otro(s) parámetro(s) resuelto por la entidad contratante:

4.1.8 Otro(s) parámetro(s) resuelto(s) por la entidad:

No requerido por la entidad

4.1.9 Verificación de cumplimiento de integridad y requisitos mínimos de la oferta

Parámetro Cumple No Cumple Observaciones


Integridad de la oferta
Equipo mínimo
Personal técnico mínimo
Experiencia general
mínima
Experiencia mínima
personal técnico
Experiencia específica
mínima
Metodología y cronograma

Aquellas ofertas que no cumplan integralmente con los parámetros mínimos, serán descalificadas.

4.1.10 Información financiera de referencia

Análisis de Índices financieros:

Los índices financieros constituirán información de referencia respecto de los participantes en el procedimiento y
en tal medida, su análisis se registrará conforme el detalle a continuación:

Índice Indicador Solicitado Observaciones


Índice de solvencia 1,00 Los factores para su cálculo estarán
respaldados en la correspondiente
declaración de impuesto a la renta
del ejercicio fiscal anterior a la
presentación de la oferta y/o los
balances presentados al órgano de
control respectivo. (VER DATOS
DEL PROCESO)
Índice de endeudamiento 1,50 Los factores para su cálculo estarán
respaldados en la correspondiente
declaración de impuesto a la renta
del ejercicio fiscal anterior a la
presentación de la oferta y/o los
balances presentados al órgano de
control respectivo. (VER DATOS
DEL PROCESO)

4.2 Sorteo: Los oferentes que hayan aceptado el presupuesto referencial, y cuya oferta hubiere cumplido
íntegramente los requerimientos establecidos por la entidad serán habilitados por ésta a fin de que participen en
un sorteo público que se realizará a través del Portal Institucional del SERCOP, conforme establece el artículo 51

Página 27/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

de la LOSNCP, y mediante el cual se escogerá al adjudicatario.

Página 28/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

SECCIÓN V
OBLIGACIONES DE LAS PARTES

5.1 Obligaciones del Contratista: El contratista preparará las planillas MENSUAL, las cuales se pondrán a
consideración de la fiscalización en los 5 días de cada periodo MENSUAL, y serán aprobadas por ella en el
término de 3 días, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuará el trámite de autorización del administrador
del contrato y solo con dicha autorización se procederá al pago.

Además, el contratista presentará con las planillas el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo
resumen, que indicará, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripción, unidad, la cantidad total y el valor
total contratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta el periodo MENSUAL anterior, y en el período en
consideración, y la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha. Estos documentos se elaborarán según el
modelo preparado por la fiscalización y serán requisito indispensable para tramitar la planilla correspondiente.

1. Laborar 24/7 (jornada de 24 horas, los 7 días de la semana) en la obra, de ser necesario cuando lo
requiera la Fiscalización. 2. Laborar en jornadas de 06H00-14H00, de 14H00-22H00 y de 22H00 -06H00.
(Todo el día.) de ser necesario cuando lo requiera la Fiscalización. 3. En caso de que el Contratista no
forme parte del personal técnico, su participación en los frentes de trabajo deberá ser cuando lo requiera
la Fiscalización, de manera motivada. 4. Al finalizar las obras y previo el iniciar el trámite para su recepción
provisional, el Contratista deberá elaborar y entregar a la fiscalización un documento consolidado que
contenga los planos de registro (As built) en los que se incorporen las modificaciones que de ser el caso
se hayan realizado durante la construcción, catálogos o manuales de uso y mantenimiento de los bienes y
equipos instalados, informe de capacitaciones realizadas al personal que seencargará de su operación y
mantenimiento, datos de contacto de proveedores, así como garantías otorgadas por los
fabricantes/proveedores, según corresponda. (De ser el caso). Así mismo, es obligación del contratista
previo a solicitar la recepción provisional en el GAD Municipal del Cantón Cuenca, presentar la recepción
provisional de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur (de ser el caso); y para la recepción Definitiva de
la obra el contratista obligatoriamente deberá contar con la recepción única de la Empresa Eléctrica. 5.
Mínimo 2 de los OBREROS que laborarán en la ejecución de la obra deberán contar con el certificado de
inscripción en la CASA DEL OBRERO. 6. Él contratista deberá cumplir con las obligaciones ambientales
correspondientes a lo indicado en el Plan de Manejo y Regulación Ambiental otorgada por la Autoridad
Ambiental competente (Gobierno Provincial del Azuay). 7. El contratista se obliga al cumplimiento de lo
exigido en el pliego, a lo previsto en su oferta y a lo establecido en la legislación ambiental, de seguridad
industrial y salud ocupacional, seguridad social, laboral, etc., siendo importante la aplicación de las
buenas prácticas ambientales en el desarrollo de su actividad. 8. Anexo a este documento se adjuntará
para su conocimiento el Plan de Manejo aplicable según la regulación del proyecto. 9. Se establecerán
reuniones cuando se creyere pertinente, para evaluación del avance de la obra entre el Administrador del
contrato, el fiscalizador y el contratista. 10. El contratista debe cumplir con las obligaciones laborables y
de seguridad. (Normativa emitida por el Ministerio de Relaciones Laborales). 11. Es obligación del
contratista mantener la limpieza adecuada de la obra y su respectivo desalojo, durante la ejecución de los
trabajos, así como en el momento de la entrega de la obra, la limpieza y su respectivo desalojo no se
encontrará sujeta a pago alguno. 12. Para el pago de cada planilla se presentará obligatoriamente el anexo
de avance de cada rubro en el periodo anterior y en el periodo en consideración. Es obligación del
contratista anexar a cada una de las planillas: libro de obra, anexo fotográfico, anexo numérico y planillas
del IESS del personal que se encuentra trabajando en el proyecto objeto de este contrato; se deberá
anexar en cada planilla las pruebas y/o registro de calidad debidamente aprobados por la fiscalización. 13.
Es responsabilidad del Contratista mantener y garantizar la seguridad de las Instalaciones desde el inicio
de la obra hasta la recepción definitiva de la misma. 14. El contratista se obliga al cumplimiento de lo
exigido en el pliego, a lo previsto en su oferta y a lo establecido en la legislación ambiental, de seguridad
industrial y salud ocupacional, seguridad social, laboral, etc., siendo importante la aplicación de las
buenas prácticas ambientales en el desarrollo de su actividad. 15. La amortización del anticipo se realizará
en cada planilla de avance, descontando de ellas el porcentaje de anticipo contractual que haya sido
entregado, de conformidad al Art. 265.1 del RGLOSNCP. 16. Es obligación del contratista cumplir con los
protocolos de bioseguridad establecido por la entidad contratante. 17. Es obligación del contratista

Página 29/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

presentar con la planilla de avance mensual, todos los formularios establecidos por la entidad contratante.
Los formularios que se deban presentar mensualmente serán entregados por la Entidad Contratante
previo el inicio de las obras. 18. Garantizar la movilidad de los usuarios de las vías, por lo que no se
interrumpirá el tráfico durante la ejecución de los trabajos, manteniendo libre por lo menos un carril de
circulación para lo cual se deberá colocar la debida señalización y coordinación con la EMOV EP para el
manejo de tráfico 19. Cumplir con adecuada socialización y mitigación de riesgos ambientales a los
frentistas de la vía, comunicando puerta a puerta con anticipación de los trabajos a ejecutar, labor que
será elaborada y legalizada por el especialista ambiental del contratista y de acuerdo a los formularios de
cumplimiento de las labores social / ambiental que será proporcionado por la entidad contratante
20.Previo al inicio de cada frente de trabajo, la planificación en los tramos a intervenir será aprobada por la
Fiscalización y el Administrador del contrato. 21. De acuerdo con la RESOLUCION 102 son “Obligaciones
adicionales del contratista” las siguientes: “Conforme lo establecido por el SERCOP según Resoluciones
No. R.E.-SERCOP2019-000095y RE-SERCOP-2019-0000100 de 07 de enero y 04 de julio de 2019,
respectivamente, al inicio de la ejecución contractual el administrador del contrato, conjuntamente con el
fiscalizador, deberán verificar que el contratista cumpla con los compromisos generados en el formulario
de compromiso de cumplimiento de parámetros en etapa contractual; esto es, la presentación de la
documentación relacionada con el equipo mínimo requerido por la entidad contratante en los pliegos, y los
cronogramas de incorporación de estos; la presentación de la documentación relacionada con el personal
técnico mínimo y su experiencia mínima; y, la presentación de la metodología de ejecución de la obra.
Parámetros que serán utilizados a lo largo de la ejecución de la obra, y que, en caso de existir algún
cambio o modificación, serán revisados y valorados por el fiscalizador y administrador del contrato,
respectivamente.” El oferente que resulte adjudicado previo a la firma del contrato deberá presentar la
siguiente documentación: ? Hoja de vida actualizada, con certificados que acrediten la experiencia mínima
solicitada en este documento. ? Certificado de no adeudar al GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
(solo del contratista) ? El pago de la tasa por “Emisión de declaratoria de responsabilidad ambiental para
obras civiles adjudicadas”, certificado emitido por la Comisión de Gestión Ambiental en el cantón Cuenca
(CGA). ? Copia de la Cuenta Bancaria: El oferente que resultare adjudicado previo a la firma del contrato
deberá entregar la copia de la apertura de la cuenta bancaria, en una institución financiera estatal o
privada en la que el estado tenga una participación de más del 50por ciento, previo a la suscripción del
contrato. (VER DATOS DEL PROCESO)

5.2 Obligaciones de la contratante:

a. Dar solución a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecución del contrato, en un plazo de
5 días contados a partir de la petición escrita formulada por el contratista.

b. Proporcionar al contratista los documentos, permisos y autorizaciones que se necesiten para la ejecución
correcta y legal de la obra, y realizar las gestiones que le corresponda efectuar al contratante, ante los
distintos organismos públicos, en un plazo de 15 días contados a partir de la petición escrita formulada por
el contratista.

c. En caso de ser necesario y previo el trámite legal y administrativo respectivo, autorizar ordenes de cambio
y órdenes de trabajo, a través de las modalidades de costo más porcentaje y aumento de cantidades de
obra, respectivamente.

d. En caso de ser necesario y previo el trámite legal y administrativo respectivo, celebrar los contratos
complementarios.

e. Entregar oportunamente y antes del inicio de las obras Los espacios. previstos en el contrato, en tales
condiciones que el contratista pueda iniciar inmediatamente el desarrollo normal de sus trabajos; siendo de
cuenta de la entidad los costos de expropiaciones, indemnizaciones, derechos de paso y otros conceptos
similares

f. Suscribir las actas de entrega recepción parciales, provisionales y definitivas de las obras contratadas,
siempre que se haya cumplido con lo previsto en la ley para la entrega recepción; y, en general, cumplir

Página 30/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

con las obligaciones derivadas del contrato.

sin datos

5.3 Ejecución del contrato:

5.3.1 Facturación y reajuste: El contratista preparará las planillas, las cuales se pondrán a consideración de la
fiscalización en los 5 días de cada periodo MENSUAL, y serán aprobadas por ella en el término de 3 días, luego
de lo cual, en forma inmediata, se continuará el trámite de autorización del administrador del contrato y solo con
dicha autorización se procederá al pago.

Estas planillas serán preparadas siguiendo el orden establecido en el Formulario de la Oferta y a cada planilla se
adjuntarán los anexos de medidas, ensayos de suelos y materiales, aprobaciones y otros que correspondan.

Además, el contratista presentará con las planillas el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo
resumen, que indicará, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripción, unidad, la cantidad total y el valor
total contratado, las cantidades y el valor de los trabajos ejecutados hasta el periodo MENSUAL anterior, y en el
período en consideración, y la cantidad y el valor de los trabajos ejecutados acumulado hasta la fecha. Estos
documentos se elaborarán según el modelo preparado por la fiscalización y serán requisito indispensable para
tramitar la planilla correspondiente.

En cada planilla de obra ejecutada, el fiscalizador o la unidad de control de cada obra, calculará el reajuste de
precios provisional, aplicando las fórmulas de reajuste que se indican en el contrato. En el caso de aplicar el
reajuste de precios, se establecerá como fecha de partida -sub cero-, la correspondiente a los treinta (30) días
anteriores de la fecha límite de presentación de las ofertas.

El fiscalizador realizará el reajuste definitivo tan pronto se publiquen los índices del INEC.

Página 31/32
GAD MUNICIPAL CANTóN CUENCA

Índice de archivos
No. Descripción Link

1 1. INFORME DE NECESIDAD 1806 descargar

2 2. SOLICITUD DE REQUERIMIENTO descargar

3 3. CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 1806 descargar

4 4. CERTIFICACIÓN PAC 1806 descargar

5 5. CERTIFICACION CATALOGO ELECTRONICO 1806 descargar

6 6. OFICIO DE REQUERIMIENTO descargar

7 7 DATOS DEL PROCESO 1806 descargar

8 8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1806 descargar

9 9 PRESUPUESTO 1806 descargar

10 10 APU descargar

11 11 FORMULA POLINOMICA descargar

12 12 PLANO LEGALIZADO 1806 descargar

13 13 CONDICIONES GENERALES DEL PLIEGO descargar

14 14 FORMULARIO 1.1 descargar

15 15 FORMULARIO 1.3 descargar

16 16 FORMULARIO COMPROMISO DE ASOCIACIÓN descargar

17 17 FORMULARIO 2.1 descargar

18 18 PROYECTO DE CONTRATO descargar

19 19 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL descargar

20 20 POLITICA ANTISOBORNO descargar

21 21 DECLARACION DE ÉTICA descargar

22 22 RESOLUCIÓN DE DELEGACIÓN descargar

23 23 CONTRATO CRÉDITO BDE descargar

24 24 ORDEN DE COMPRA descargar

25 25 PARTIDA CONSOLIDADA descargar

Página 32/32

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte