Monografía Tec
Monografía Tec
Monografía Tec
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
ALUMNOS:
GRUPO: H CICLO: II
HUÁNUCO – PERÚ
DEDICATORIA
II
ÍNDICE
DEDICATORIA ........................................................................................................... II
Introducción .................................................................................................................. V
Capítulo I ....................................................................................................................... 6
Capítulo II .................................................................................................................... 10
3 Organización de Archivos.................................................................................. 10
III
5.2 Otro Punto de Vista de la Lógica: .............................................................. 15
Capítulo IV................................................................................................................... 22
Conclusión general....................................................................................................... 25
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 4......................................................................................................................... 18
Tabla 5......................................................................................................................... 18
IV
Introducción
digital en la que nos encontramos. Estos conceptos están estrechamente relacionados y juegan
Por su parte, los archivos son unidades básicas de almacenamiento de información en una
computadora. Pueden contener todo tipo de datos, desde documentos de texto, imágenes,
Las redes, por otro lado, son sistemas interconectados de dispositivos informáticos que
geográficos.
En resumen, la computación, los archivos y las redes están intrínsecamente ligados en la era
V
Capítulo I
que para el usuario no constituye más que un conjunto de datos relacionados con un
nombre asociado.
• Organiza la información.
Para InterPARES los archivos son una “compilación de documentos que son
comunicada por medios electrónicos, que permanece en estos medios durante su ciclo vital;
es producida por una persona o entidad en razón de sus actividades y debe ser tratada
conforme a los principios y procesos archivísticos”. Para la National Archives of Australia los
archivos son documentos que desde su inicio son establecidos y mantenidos por medio de
tecnología informática.
Por otro lado, la Comisión Nacional de Archivos sugiere que los archivos pueden estar
organización.
6
Teniendo apoyo de los autores al hablar sobre los archivos se debe pensar en una
que son ejecutables o no ejecutables, es decir si funcionan por sí mismos o necesitan programas
específicos para poder hacerlo, que deben tener un nombre y una extensión que los identifique,
que pueden ser en texto plano o por el contrario conformarse con solo imágenes o hipertexto
• Tipo de archivo: Necesario en SO (Los archivos se utilizan para toda la entrada y salida
6 operaciones básicas:
Crear un archivo:
• Insertar una entrada para el nuevo archivo en el directorio (esta entrada registra el
Leer un archivo:
7
• Especificamos nombre y lugar (de la memoria) donde colocar el siguiente bloque del
archivo.
siguiente lectura.
• Nota: En general, un archivo o bien se lee o bien se escribe con lo que las dos
• Búsqueda en un archivo.
Truncar un archivo:
• Borrar el contenido de un archivo, pero haciendo que sus atributos no cambien (salvo
• Se busca en el directorio.
8
Tipos de Archivos
• Programas ejecutables.
• Ficheros de texto.
• Bases de datos.
9
Capítulo II
3 Organización de Archivos.
Función Pública.
consulta de los archivos de gestión, sobre la manera precisa, secuencial y uniforme en la cual
se deben organizar los archivos de gestión atendiendo las políticas, así como también la forma
General de la nación”.
Se define el paso a paso para la organización de los archivos de acuerdo con las tablas
Al aplicar lo indicado en esta guía en los archivos de gestión de la Función Pública, tendremos
una consulta.
de forma oportuna para la toma de decisiones por parte de la alta dirección, como también para
10
Su alcance Aplica a los archivos de gestión del Departamento Administrativo de la
Existe diversas formas de archivar los documentos para tener una mejor forma de
archivar y su practicidad es útil para su uso.
• Archivo General.
• Archivo Alfabético.
• Archivo Numérico.
• Archivo Alfanumérico.
manera
resumen en las siguientes tareas que realizan los archiveros: Gestión de registros
administrativos.
funciones del archivo nacional, proteger el patrimonio documental del país y atender al público.
documentos o las tarjetas de los clientes, teniendo en cuenta su localización, es decir, agrupa a
11
Se procede a utilizar este tipo de archivo establezca Ordenar por en Párrafos y
pueden ser asignados por el empleado del archivo o puede formar parte del mismo documento,
De esta forma se utiliza este tipo de archivo los documentos se ordenan siguiendo el
confeccionado.
Este archivo alfanumérico es usado para identificar aquella información compuesta por
la combinación de números, letras y otros caracteres. Estas son las palabras más buscadas en
Por lo general, los grandes sistemas alfanuméricos emplean acceso indirecto, lo que
quiere decir que un índice o código deberá ser consultado para obtener un archivo. Esos grandes
12
Capítulo III
5 Lógica Computacional
concepto general de computadora presentado en este trabajo fue muy importante para los
programación lógica, como Prolog, evalúan los resultados de axiomas y reglas organizativas
artificial y la informática, lo que proporciona una rica fuente de problemas lógicos formales e
informales. La teoría de los argumentos es un buen ejemplo de cómo se puede aplicar la lógica
específicamente:
• Apartado F.3. en el apartado << Programación lógica y de sentidos >> y F.4. sección
>> este trabajo cubre la semántica formal de los lenguajes de programación, así como
13
• La lógica de Bollinger sirve como base del hardware de la computadora,
• Muchos formalismos lógicos básicos son esenciales para la inteligencia artificial I.2. en
de descripción.
ejemplo, en lógica simbólica y matemática, las pruebas humanas pueden ser asistidas
pueden encontrar y comprobar pruebas y manejar pruebas que son demasiado largas
booleanos; es decir, una puerta lógica devuelve un valor basado en una entrada al
sistema. Hay ocho puertas lógicas básicas que pueden formar sistemas muy
complejos: AND, OR, Inverter, Buffer, NAND, NOR, XOR y XNOR. Todo esto está
representado por un símbolo y una tabla de verdad, que es simplemente una tabla de
todas las entradas posibles y los valores que devolverá la puerta dados esos valores.
14
5.2 Otro Punto de Vista de la Lógica:
Para llegar a comprender la lógica de una mejor manera diremos que es una rama más
del conocimiento, que se llega a definir como el estudio del razonamiento y cuyas reglas son
argumentos verdaderos o falsos, la lógica a estado muy ligada a la filosofía, pero también a las
matemáticas, como el silogismo que lo crea Aristóteles y es una forma de razonamiento que,
en base a dos proposiciones o también llamadas premisas, se llega a una tercera proposición o
n
Más de dos mil años después en el siglo XIX, George Boole publicó el Análisis
Matemático de la Lógica y más tarde publicó Investigaciones sobre las Leyes del Pensamiento,
dos de sus grandes obras acerca de la lógica, en las que se introduce lo que pasaría a llamarse
Álgebra Booleana o Álgebra Boole, en verdad el álgebra que aparece en los textos de Boole es
muchos más compleja y no exactamente igual a ala usamos hoy en día en la electrónica digital
Aun así Boole es considerado como uno de los fundadores de este campo, es importante
destacar que al igual que el álgebra al cual estamos acostumbrados, el álgebra de Boole consiste
en operadores por una parte y de operandos por otra, representados con símbolos que podemos
manipular siguiendo unas reglas, los operadores en el álgebra de siempre son la suma , resta,
multiplicación y división, entre otros y los operandos son las variables constantes que pueden
tomar como valor cualquier número 1,2,3,4, etc. En el álgebra de Boole los operandos solo
pueden tomar dos valores verdaderos (V) o falso (F) y para hallar los operadores vamos a ver
15
Tabla 1
Expresión algebraica
Operadores +, -, x, / ?
Operandos 1, 2, 3, 4, 5 V, F
Predicado A Predicado B
Ambos predicados están juntados con el conector Y, recuerda que la lógica trabaja con
la veracidad y falsedad de las afirmaciones. Los predicados son arbitrarios, sólo interesa saber
la segunda.
combinaciones disponibles.
Sócrates tiene los ojos azules entonces la afirmación será verdad (V), pero si Sócrates
tiene los ojos azules, pero no le gusta el chocolate entonces la afirmación será falsa (F)
Sócrates no tiene los ojos azules, pero le gusta el chocolate, la afirmación sería falsa
(F). Y si ambos predicados son falsos entonces la afirmación también sería falsa (F).
16
Ese problema se verá reflejado en el siguiente gráfico que es la tabla de verdad.
Tabla 2
Tabla de verdad
A B AyB
V V V
V F F
F V F
F F F
Conjunción lógica
Tabla 3
Conjunción lógica
A Y B
A ^ B
A AND B
Predicado A Predicado B
En este caso con que uno de los predicados sea verdad entonces la afirmación será (V),
si ninguno de los predicados es verdad entonces la afirmación será falsa (F) y si ambos
17
predicados son verdad entonces hay un debate porque algunos lo comprenden como verdadero
Tabla 4
A B AoB
A O B
V V V
V F V A v B
F V V
F F F A OR B
Inclusivo
Porque en el álgebra de Boole no se puede tener esas ambigüedades así que asignamos
otra verdad. Y para el caso exclusivo usamos los siguientes símbolos el primero el inglés es
OR y el segundo es SHORT, que vienes de exclusión, una forma de dejar claro la exclusión
del lenguaje sería diciendo O Sócrates tiene los ojos azules O a Sócrates le gusta el chocolate.
Tabla 5
A B AoB
A O B
V V F
V F V A B
F V V
A XOR B
F F F
Exclusivo
18
Otro ejemplo es:
Sócrates no tiene los ojos azules o lo que es lo mismo para preservar el predicado todo
junto,
Predicado A
verdadero entonces la afirmación es falsa, vemos que el operador ES FALSO QUE está
negando o invirtiendo el valor lógico del predicado y este operador se representa con el símbolo
ES FALSO
A
QUE A ES FALSO QUE A
F V ¬ A
NOT A
V F
Por supuesto que se pueden crear afirmaciones más complejos llamados técnicamente
teoremas utilizando el álgebra Booleana, pero cualquiera se creará utilizando estos operadores
AR, OR y NOT, quedando afuera SHORT porque se puede formar a partir de esos tres
operadores.
6 Sistemas Formales
Vamos a entenderlo con el álgebra de Boole, están formados por 3 elementos
fundamentales:
AXIOMAS: Que son teoremas fundamentales que se tienen que asumir como verdades
19
Se usan los símbolos que ya hemos visto y también los símbolos para los
operadores matemáticos.
Tabla 6
AvB=BvA
A^B=B^A A^B A. B
A v (B v C) = (A v B) v C
A ^ (B ^ C) = (A ^ B) ^ C
AvF=A
A^F=A AvB A+B
A ^ (B v C) = (A ^ B) v (A ^ C)
A v (B ^ C) = (A v B) ^ (A v C)
Av¬A=1
¬A A΄Ā
A^¬A=0
administrar los recursos de cómputo y además servir de interfaz con el usuario es por eso que
se analizan los sistemas de cómputo con su estructura lógica, como veremos a continuación:
7.1 Hardware
componentes electrónicos por todo lo que son los discos duros, el teclado, el monitor,
20
los Software se le conoce como Drives, que son controladores, son programas específicos que
Se comunica con el Hardware a través del Drivers, lo cual les permite servir de interfaz
entre todo el resto del sistema y el Hardware, pero para que esto funcione es necesario que allá
los drivers que controlan los discos duros, que controlan monitores, tarjetas de sonido, tarjetas
Operativo y sobre ello se depositan Softwares especializados que van hacer uso de esos
recursos a través del sistema operativo y que se conocen como aplicaciones del sistema
operativo. Pueden ser editores, formateadores, pantallas de comando, editores de texto básicos,
etc.
Están sobre las Aplicaciones del Sistema Operativo y son aplicaciones específicas del
usuario como el Office, AutoCAD o interfaces de desarrollo. Esto permite que el usuario pueda
usuarios y atender las necesidades de los usuarios, para esto se utiliza la interfaz de usuario y
21
Capítulo IV
puedo decirte que los conceptos básicos de redes son fundamentales para
los conceptos básicos de redes puede ser beneficioso tanto para usuarios individuales
como para profesionales de TI. Es un tema amplio, pero con paciencia y estudio,
• Nodos: Son los dispositivos dentro de una red, como computadoras, servidores,
impresoras o enrutadores. Cada nodo tiene una dirección única en la red para
identificarlo.
• Topología de red: Es la forma en que los nodos están conectados entre sí en una red.
malla.
• Protocolos: Son reglas y estándares establecidos que definen cómo se debe llevar a cabo
• Dirección IP: Es una combinación única de números que identifica cada dispositivo en
una red. Hay dos tipos de direcciones IP: IPv4, que utiliza un formato numérico (por
22
ejemplo, 192.168.0.1) y IPv6, que utiliza un formato alfanumérico (por ejemplo,
2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334).
enrutador envía paquetes de datos a través de la red a su destino final utilizando la mejor
ruta disponible.
• Firewall: Es una medida de seguridad que protege una red controlando el tráfico de
entrada y salida. El firewall analiza los datos que ingresan o salen de la red y bloquea
• LAN y WAN: LAN (Local Area Network) es una red que se encuentra en un área
geográfica pequeña, como una oficina o un edificio, mientras que WAN (Wide Area
Network) abarca una gran área geográfica, como una ciudad, un país o incluso múltiples
países.
Estos son solo algunos de los conceptos básicos de redes, pero hay mucho más por
explorar. Las redes son fundamentales en nuestra vida diaria, ya que nos permiten compartir
información, acceder a Internet y realizar tareas tanto personales como comerciales de manera
eficiente.
"Las redes de computadoras son un medio para compartir información y recursos entre
diferentes dispositivos. A través de la interconexión de nodos, las redes permiten a los usuarios
• Los protocolos son conjuntos de reglas y normas que permiten la comunicación entre
dispositivos en una red. Establecen cómo se empaquetan, envían y reciben los datos.
23
Algunos ejemplos comunes de protocolos incluyen TCP/IP, HTTP, FTP, SMTP, entre
otros.
dispositivo conectado a una red. Hay dos tipos de direcciones IP: IPv4 y IPv6. La
dirección IP permite que los dispositivos se comuniquen entre sí y sepan dónde enviar
los datos.
• El enrutamiento es el proceso de enviar datos a través de una red desde su origen hasta
determinan la ruta más eficiente para transmitir los datos. El protocolo de enrutamiento
dispositivos en una red. Algunos ejemplos de topologías comunes incluyen estrella, bus,
anillo y malla. Cada topología tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de
rendimiento y confiabilidad.
cualquier persona que trabaje o utilice tecnología. Esto permite una mejor comprensión
24
Conclusión general
información de manera eficaz y segura. A medida que avanzamos en la era digital, estos
25
Referencias
https://www.digitaliapublishing.com/a/660
https://www.digitaliapublishing.com/a/86411
Ceruzzi, Paul E., and Ix-Nic Iruegas. Breve historia de la computación. Fondo de Cultura
https://www.digitaliapublishing.com/a/126760
Peña Paz, Lyda, and Víctor Manuel Peñeñory Beltrán, editors. Obras colectivas en ciencias de
https://www.digitaliapublishing.com/a/124951
Murcia.
Tinoco del Valle, Jesús, et al. Introducción a la lógica matemática. Ediciones Unimagdalena,
26
THE INTERPARES 3 Project, TEAM Canada.(2013). Case Study 13 – Vancouver School of
Theology (VST): Policies and Procedures for Creation, Management and Preservation
http://www.interpares.org/display_file.cfm?doc=ip3_canada_cs13_wks04_action_40_
v2-2.pdf.
http://www.archivogeneral.gov.co/blog/colombia-se-prepara-para-la- preservación
digital.
27