Diseño Addie
Diseño Addie
Diseño Addie
1-10-2023
El abuso sexual es un tema que afecta, de manera especial, a las personas con
discapacidad intelectual. En su abordaje, el rol de los profesionales resulta clave tanto en
la identificación como en la prevención y tratamiento de la problemática. Se buscará
identificar los principales factores que las victimas sufren después de una violación, no
solo va dirigido a las víctimas sino también para toda la sociedad ya que es un tema que
sigue siendo foco rojo en nuestro país, y que desgraciadamente actuamos de una manera
tan indiferente cuando se trata de terceros o escuchamos en la televisión o en alguna red
social, pero que pasa cuando tú eres la victima de este abuso, que va más allá de una
falta hacia tu persona como humano si no también una pésima realidad que al día de hoy
sigue siendo alarmante que se siga cometiendo este delito y que para muchos solo será
una historia entre voces y no un caso con éxito en esta búsqueda interminable de hacer
justicia y de pedir respeto hacia nuestros cuerpos, y que como víctimas se nos señala y
se nos culpa de sufrir acoso, violencia y abuso sexual.
Este problema, todavía resulta más grave cuando dicha experiencia afecta a personas
con discapacidad intelectual.
Además, se ha confirmado cómo tras sufrir un episodio de abuso sexual las personas con
discapacidad intelectual presentan sintomatología asociada a la depresión y la ansiedad,
así como baja autoestima, autolesiones o trastornos de estrés postraumático, sin tener
normalmente acceso a un tratamiento adecuado a sus necesidades y características
(Bailey, 1998; Martinet y Legry, 2014).
Temas de abordaje:
Metodología:
Evaluación
Evaluación para todas las unidades
Se recomienda que luego de realizar cada unidad, ésta sea evaluada en su aplicación práctica y se
deje un registro de la experiencia particular vivida por cada grupo de docentes, padres, madres o
estudiantes.
Esto, con el fin de que dicha experiencia no sólo pueda ser compartida con otros educadores y
educadoras, sino también recopilada y sistematizada para enriquecer y adaptar a las diferentes
realidades escolares de nuestro país, los recursos educativos en materia de sexualidad, para los y
las estudiantes que presentan discapacidad intelectual.
10 puntos de participación
40 puntos de trabajo practico
40 puntos de tareas
10 puntos de asistencia.
CONCLUSIONES:
La violencia sexual no tiene justificación como tampoco lo es que se te sea juzgado por
ser víctima de este delito, y mucho menos para personas con este tipo de condiciones
que hacen de este tema más importante y delicado, pues aun existiendo pruebas legales
se nos sigue culpando, considero que ante estos tiempos tenemos que enfocar nuestra
atención en esforzarnos en enriquecer los derechos de nuestros niños pues es educando
y amando la niñez es como creceremos de manera sana y fortaleciendo la autoestima de
los y las niñas, ahora si eres una persona sabe que alguien vivió un abuso sexual debes
aprender que lo que la víctima busca comprensión y apoyo, y ser parte de una red de
contención para las víctimas de este tipo de delitos, es importante que como docentes
contar con el material de apoyo necesario y útil para determinar cómo ayudar y a estas
personas, la información que se trasmita desde el Aula o como profesionales es de suma
importancia para la prevención de abuso sexual en nuestro país.
REFERENCIAS:
Centro de Integración Ciudadana (CIC). (2021, 18 octubre). Violación y abuso sexual en
México: Datos y estadísticas 2021. YouTube. https://www.youtube.com/watch?
v=cW4VIbTxkV0
ONU México hace un llamado a eliminar todas las formas de violencia sexual contra las
mujeres y las niñas. (s. f.). https://www.unicef.org/mexico/comunicados-prensa/onu-m
%C3%A9xico-hace-un-llamado-eliminar-todas-las-formas-de-violencia-sexual-contra
Córdoba, C. R. (2022, 14 enero). La victimización secundaria en la violencia sexual |
EHQUIDAD. Revista Internacional de Políticas de Bienestar y Trabajo Social.
https://revistas.proeditio.com/ehquidad/article/view/4372
(N.d.-b). Retrieved October 2, 2023, from
http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://
convivenciaparaciudadania.mineduc.cl/wp-content/uploads/2019/04/Educacion-Sexual-
de-ninos-ninas-y-jovenes-con-discapacidad-Intelectual.pdf
(N.d.-c). Retrieved October 2, 2023, from
http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://
www.redalyc.org/pdf/3498/349853537013.pdf