Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Revolución China

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

4. Proceso: eventos principales, y eventos secundarios.

En el siglo XIX comienzan varios conflictos armados contra las potencias


europeas entre 1840-1856, dejando derrotada a la china. Y comienzan a
haber los primeros levantamientos contra el gobierno imperialista.

En 1895, Sun Yat-Sen se alza en armas en cantón contra el entonces


emperador, pero es vencido y se escapa hacia los Estados Unidos.

Pasamos directamente al siglo XX. El 10 de octubre de 1911 se produce


finalmente un alzamiento en Wuchang. Y 2 meses después, el 1 de enero
de 1912, se instaura la república china. Sun Yan-Sen vuelve de Estados
Unidos para asumir su cargo en el gobierno, fundando así el partido
nacionalista Kuomintang.

Por culpa de este levantamiento, el país quedó además dividido en


regiones controladas por gobiernos imperialistas, llamados “Señores de la
Guerra”.

En el 1921 se produce unas protestas de estudiantes. Este movimiento


iba en contra las consecuencias que se imponía a China por culpa de las
concesiones hechas a Japón. El levantamiento llevó a desarrollarse el
Partido Comunista.

El PCCh se enfrentó a la política del Kuomintang. No obstante, desde


1922, ya existía una alianza entre ambos partidos para acabar con el
poder de los señores de la guerra.

En 1925 Chiang Kai-shek queda a cargo del Kuomintang, comenzando a


derrotar todas las fuerzas de los señores de la guerra que quedaban por
todo el sureste del país. Pero el mismo Chiang ese mismo año, acaba con
la alianza que tenía con el partido comunista.

En 1927 el líder del Kuomintang manda matar a todos los simpatizantes y


partidarios de las ideologías comunistas, acabando también con un fuerte
importante del mismo partido comunista. Estos acontecimientos llevan al
partido rojo a usar como soldados a los mismos campesinos, quienes
fueron entrenados por Mao.
Mientras que el partido comunista crea el primer soviet en Jianxi, el
partido nacionalista sigue con sus ideas de aniquilar a más comunistas.
Estas matanzas se hicieron entre 1930-34, que provoca que el PCCh
tenga que emprender ‘la larga marcha’, un año a pie desde Jianxi a
Shaanxi.

Entre medio de la guerra civil dada en china, en 1936 se tuvo que pactar
alianza una vez más. Llamada fuerte común, tenían que aliarse para
aniquilar al imperio japonés que comenzaba a conquistar diferentes
territorios chinos. Al final ganan la guerra gracias a la entrada del ejército
de Estados Unidos, consiguiendo que el ejército imperial retroceda.

Los ejércitos rojos del comunismo comienzan de nuevo una ofensiva,


consiguiendo a su favor mayoría de los territorios del oeste de china,
haciendo retroceder hacia el este al Kuomintang. El 10 de septiembre de
1949, el ejército rojo acorrala y derrota en Chengou las últimas fuerzas
del ejército nacionalista. El primer día del mes que viene, Mao Zedong
proclama la república popular china.

5. Consecuencias.

La revolución china género dentro del país un decaimiento en la


educación, el budismo y las tradiciones chinas fueron rechazadas
violentamente y en asaltos, saqueos e incendios se perdieron templos,
reliquias y mucho del acervo cultural tradicional chino. También
mencionar que millones de personas fueron perseguidas, acosadas y
humilladas públicamente y cientos de miles fueron ejecutadas, muertas
de hambre o puestas a trabajar hasta el desfallecimiento, ya que no
seguían los pensamientos revolucionarios.

El punto más importante de como La revolución china afectó al resto del


mundo fue como cambio el comercio global para siempre. Consiguió
trasladar del “centro de gravedad” de la economía mundial (y,
exponencialmente, también del poder mundial) hacia Asia-Pacífico.

También podría gustarte