Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Protocolo Accidentes Escolares

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN METODISTA

COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR


ALTO HOSPICIO
GESTIÓN DE CALIDAD

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES (2013 – 2014)


ANTECEDENTES Ley 16.744 Art. 3º, dispone que estarán protegidos todos los estudiantes de establecimientos
fiscales o particulares por los accidentes que sufran con ocasión de sus estudios, o en la realización de su práctica
profesional.

Un accidente escolar es toda lesión que un estudiante pueda sufrir a causa o en el desarrollo de actividades
escolares que, por su gravedad, traigan como consecuencia incapacidad o daño. Dentro de esta categoría se considera
también los accidentes que puedan sufrir los estudiantes en el trayecto desde y hasta sus establecimientos
educacionales. En caso de accidente escolar todos los/as estudiantes, tanto del nivel Parvulario, Ed. Básica y Ed. Media,
están afectos al Seguro Escolar desde el instante en que se matriculen en nuestro colegio.

I.- RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES Y/O APODERADOS

Cuando los padres matriculan a su hijo(a) en nuestro establecimiento educacional, lo hacen con la convicción que es un lugar donde
existe un ambiente cómodo y por sobre todo seguro. Pero también, los niños (as) y jóvenes deben aprender en forma paulatina, a
evitar situaciones y conductas de riesgo.

1.- ¿CÓMO PODEMOS EVITAR ACCIDENTES EN EL COLEGIO?

A continuación se detallan una serie de recomendaciones que los padres y apoderadas pueden transmitirles a sus hijos para evitar
accidentes escolares, por ejemplo:

a. No quitar la silla al compañero(a) cuando éste se va a sentar, una caída así puede provocar lesiones en la columna.
b. Evitar balancearte en la silla.
c. Nunca usar tijeras de puntas afiladas ni cuchillos cartoneros para trabajar en clases de arte o tecnología.
d. Sacar punta a los lápices solo con sacapuntas. No uses nunca otro objeto cortante.
e. No lanzar objetos, ni aún en los patios durante el recreo.
f. No realizar juegos que pongan en peligro la seguridad y la de tus compañeros(as), por ejemplo: escalar muros o árboles,
subir a los techos para ir a buscar una pelota, correr por las escaleras, hacer torres humanas, etc.

2.- ¿CÓMO COMPORTARSE EN EL TRANSPORTE PÚBLICO?

a. Espera el bus sin bajarte de la acera.


b. Evita bajar y/o subir al bus hasta que se haya detenido completamente.
c. Si viajas de pie, tómate fuertemente de los pasamanos, evitando caídas en caso de frenadas bruscas.
d. Evita viajar cerca de las puertas del bus.
e. Nunca cruces por delante ni por detrás del bus, sólo hazlo cuando éste se haya ido, por un cruce peatonal y te hayas
asegurado que no vienen otros vehículos.
f. Ceder el asiento a quien lo necesita, ancianos, mujeres embarazadas y / o discapacitados.
g. Evitar colocar la mochila en la espalda cuando permaneces en el bus, ubícala de preferencia en el piso cerca de ti.

3.- ¿CÓMO COMPORTARSE EN UN TRANSPORTE ESCOLAR?

a. Debes ser puntual y estar listo para cuando te pasen a buscar, así evitas que tus compañeros lleguen atrasados.
b. Evita gritar y lanzar objetos al interior del transporte para no distraer al conductor(a).
c. No saques la cabeza ni las manos por las ventanas, tampoco lances objetos hacia la calle.
d. Debes Subir y bajar del vehículo escolar siempre por el lado de la acera.
e. Nunca te apoyes en las puertas del vehículo ni juegues con las manillas.
f. Trata con respeto al conductor del transporte y a tus compañeros de viaje.

Colegio Metodista William Taylor


Tel. (57) 2573386 - 2491613
E-Mail: utp@colegiowilliamtaylor.cl
Página Web: www.colegiowilliamtaylor.cl
CORPORACIÓN METODISTA
COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR
ALTO HOSPICIO
GESTIÓN DE CALIDAD

II.- RESPONSABILIDAD DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL

1.- PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES

a. El colegio, cuenta con un protocolo, previamente establecido y ampliamente conocido por toda la comunidad escolar,
señalando como proceder frente a estas situaciones.
b. Se mantiene un registro actualizado de los padres y apoderados del establecimiento y la forma de establecer rápido
contacto con ellos, a través de sus teléfonos. Es responsabilidad del apoderado informar en secretaría del colegio algún
cambio en su número de teléfono.
c. Si un/a estudiante requiere ser trasladado de urgencia, el colegio deberá hacerlo aunque aún no haya sido posible localizar
a los padres.
d. El paradocente encargado del mesón de atención de padres y/o apoderados de nuestro establecimiento, deberá completar
el formulario de “Accidente Escolar” de modo que la atención médica o dental, quede cubierta por el Seguro Escolar.
e. Todo procedimiento debe ser registrado en la Declaración Individual de Accidente Escolar.

2.- EL COLEGIO CLASIFICA LOS ACCIDENTES ESCOLARES EN:

A. LEVES: son aquellos que solo requieren de la atención primaria de heridas superficiales o golpes suaves.

PROCEDIMIENTO:
a.1. El estudiante accidentado deberá ser llevado donde la encargada de primeros auxilios por el docente o educadora que se
encuentra en el momento a cargo del alumno. Si se encuentra en recreo será llevado por el paradocente del nivel.
a.2. El paradocente del Nivel revisará y le aplicará los primeros auxilios requeridos.
a.3. Se registrar la atención.
a.4. Se notifica por escrito del incidente al apoderado.

B. MENOS GRAVES: son aquellos que necesitan de asistencia médica como heridas o golpes en la cabeza u otra parte del cuerpo.

PROCEDIMIENTO:
b.1. El docente o educadora que se encuentra a cargo deberá avisar en forma inmediata al paradocente del nivel o encargado de
convivencia escolar, para coordinar el traslado del estudiante a la sala de primeros auxilios. En caso que suceda en recreos, el
paradocente del nivel avisará al encargado/a de primeros auxilios.
b.2. De acuerdo al grado del accidente se tomarán las medidas pertinentes del traslado del estudiante a la sala de primeros auxilios.
b.3. El encargado/a de prestar los primeros auxilios revisará al estudiante y le aplicará los primeros auxilios.
b.4. El paradocente del nivel o encargado/a de primeros auxilios llamará a los padres para comunicar los detalles del accidente y
solicitar que lo vengan a buscar para llevarlo al centro asistencial de acuerdo al convenio de seguros de accidentes escolares. En caso
de requerir el seguro escolar otorgado por el Ministerio se completará el formulario correspondiente.

C. GRAVES: son aquellas que requieren de atención inmediata de asistencia médica, como caídas de altura, golpe fuerte de la cabeza
u otra parte del cuerpo, heridas sangrantes por cortes profundos, quebraduras de extremidades, pérdida de conocimiento,
quemaduras, atragantamientos por comida u objetos.

PROCEDIMIENTO:
c.1. El docente o educadora a cargo avisará en forma inmediata al inspector de nivel o al encargado de convivencia escolar y al
encargado/a de Primeros Auxilios.
c.2. En caso de golpe en la cabeza o quebraduras se mantendrá al estudiante en el lugar del accidente y se aplicarán los primeros
auxilios sólo por el encargado/a, apoyada por los asistentes de la educación del nivel.
c.3. El paradocente a cargo del mesón de atención de padres y/o apoderados, llamará en forma inmediata a la ambulancia para su
traslado al centro asistencial concertado con el seguro escolar y posteriormente se avisará a los padres. En caso de requerir del
seguro escolar del ministerio, se completa el formulario correspondiente.
c.4. En caso de ser necesario el traslado inmediato al centro asistencial más cercano, se coordinará junto con los padres y será llevado
en vehículo particular por el paradocente del nivel.
c.5. En caso que no sea posible ubicar a los padres, se llevará de forma inmediata al centro asistencial más cercano ya sea en
ambulancia o vehículo particular.
Colegio Metodista William Taylor
Tel. (57) 2573386 - 2491613
E-Mail: utp@colegiowilliamtaylor.cl
Página Web: www.colegiowilliamtaylor.cl
CORPORACIÓN METODISTA
COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR
ALTO HOSPICIO
GESTIÓN DE CALIDAD

GUARDAR
ACCIDENTE,
LA CALMA
LESIÓN O INCIDENTE

SE DA AVISO A:
COORD. DE CONVICENCIA ESCOLAR O A UN DOCENTE.

EVALUACIÓN Y
TOMA DE
DECISIÓN POR
EL O LOS
RESPONSABLES

LESIÓN LESIÓN
LESIÓN
MENOS
LEVE GRAVE
GRAVE

PRIMEROS AUXILIOS SOLICITAR


AMBULANCIA

AVISO POR ESCRITO AVISO POR ESCRITO


A PADRES Y/ A PADRES Y/ TRASLADO A CENTRO
APODERADO APODERADO DE URGENCIA

TRATAMIENTO
REGRESO A CLASES

TRASLADO A DOMICILIO

(Fuente: Oficina de Atención Ciudadana Ayuda Mineduc)


Puede encontrar más información ingresando a:
http://www.mineduc.cl/index2.php?id_seccion=3287&id_portal=50&id_contenido=18564

Colegio Metodista William Taylor


Tel. (57) 2573386 - 2491613
E-Mail: utp@colegiowilliamtaylor.cl
Página Web: www.colegiowilliamtaylor.cl
CORPORACIÓN METODISTA
COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR
ALTO HOSPICIO
GESTIÓN DE CALIDAD

TOMA DE CONOCIMIENTO Y ACEPTACION DEL


PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASO DE ACCIDENTES ESCOLARES
CONSIDERANDO:

a. Que he recibido el Documento “Protocolo de Acción en caso de accidentes escolares” de parte de la Dirección del
Colegio.

b. Que he tomado conocimiento de cada uno de los procedimientos, deberes, instrucciones y exigencias establecidas
en el Protocolo, tanto para el Colegio, como para mí, en mi calidad de Apoderado(a);

YO:

RUN:

APODERADO(A) DEL ALUMNO(A) O DE LOS ALUMNOS(AS):

 _______________________________________________________________________ CURSO: ____________

 _______________________________________________________________________ CURSO: ____________

 _______________________________________________________________________ CURSO: ____________

 _______________________________________________________________________ CURSO: ____________

He tomado pleno conocimiento y acepto lo normado y establecido en el Protocolo caso de accidentes escolares, aprobado por el
Colegio.

_____________________________
Nombre y Firma Apoderado(a)

Alto Hospicio, __________de__________________________, del 20______

Colegio Metodista William Taylor


Tel. (57) 2573386 - 2491613
E-Mail: utp@colegiowilliamtaylor.cl
Página Web: www.colegiowilliamtaylor.cl

También podría gustarte