PRACTICA 3 C
PRACTICA 3 C
PRACTICA 3 C
INGENIERÍA INDUSTRIAL
INTEGRANTES:
ACOCAL CALVARIO VICENTE
BALDERAS SOLIS MARIA FERNANDA
MARCOS MARTINEZ DULCE MARIA
VALDEZ QUIROZ CRISTIAN ALEJANDRO
ROBLES ROBLES EMMANUEL
INDICE
pág. 1
PRÁCTICAS DE PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES........................................3
Objetivo....................................................................................................................................3
Introducción..............................................................................................................................3
Marco contextual......................................................................................................................3
Marco Teórico..........................................................................................................................4
Materiales:................................................................................................................................8
Metodología:..........................................................................................................................10
conclusiones..........................................................................................................................17
Bibliografía.............................................................................................................................18
pág. 2
Objetivo.
Introducción.
Marco contextual
pág. 3
La Planta de Componentes Puebla de Volkswagen de México obtuvo el primer lugar
entre las 23 fábricas del Grupo Volkswagen en la competencia "Speed+ 2019" con
los mejores resultados en eficiencia de ensamble. La competencia "Speed+ 2019"
dura nueve meses y se realiza entre las plantas de Volkswagen que cuentan con
procesos de producción de componentes, mismos que después se incorporan a las
líneas de fabricación de autos o son dirigidos al mercado de refacciones. La planta
de Puebla estuvo representada por las líneas de ensamble de motor con caja de
transmisión para Jetta y el ensamble de ejes para Tiguan. Durante los nueve meses
que duró la competencia, estos procesos se mantuvieron dentro de los primeros tres
lugares de desempeño, lo que finalmente nos llevó a obtener el mejor puntaje
general. Se encuentra en la Autopista México Puebla km 116 Colonia San Lorenzo
Almecatla, Cuautlancingo, 72700 Puebla, Puebla.
Marco Teórico
pág. 4
2.- Principio de Sistemas.
Utilizar la gravedad para mover el material hacia donde sea más práctico,
reduciendo el impacto en fuerza física.
Hacer uso óptimo del volumen del inmueble, ya que uno de los objetivos del manejo
de materiales es maximizar el espacio volumétrico de la construcción. Donde Los
Armazones, Mezzanines, y Transportadores Elevados, son un buen ejemplo de
dispositivos, para manejar materiales.
pág. 5
Ventajas. -
Desventajas. -
Este Principio consiste en poder usar los métodos y el equipo que realicen del mejor
modo varias tareas y aplicaciones para las que no se justifique el equipo de
propósito especial.
Este Principio consiste en lograr reducir la razón de peso muerto del equipo de
manipulación a la carga que soportará.
pág. 6
Este principio consiste en poder planear la utilización óptima del equipo y la mano
de obra para el manejo de materiales.
Este Principio consiste en establecer una mejora continua y poder reemplazar los
métodos y el equipo obsoletos de manejo de materiales, en los casos que otros
métodos y equipos más eficientes mejoren las operaciones.
Este Principio Consiste en utilizar las actividades del manejo de materiales para
mejorar el control de inventario de producción y la atención de las órdenes.
Este Principio consiste en contar con los métodos y equipos apropiados para hacer
el manejo de los materiales con la seguridad industrial necesaria.
pág. 7
Materiales:
Se realizó una entrevista al trabajador Miguel Aldana Rosas para saber el principio y
fin del proceso de producción de la empresa Volkswagen, las preguntas fueron las
siguientes:
Me puede hablar acerca del proceso que se lleva a cabo en la línea de producción.
Por lo regular ocupamos casi 700 robots al año que realizan el 98% de nuestro
trabajo, no hay necesidad de ocupar muchos obreros, casi por lo regular ocupan un
mecanismo automático.
Como te dije antes los robots son muy útiles puesto que una actividad que realiza 4
trabajadores en 15 minutos, uno de nuestros prototipos lo hacen en 1 minuto o 2,
que quiere decir esto, gracias a esto se reducen costos y mano de obra.
pág. 8
Para tener una buena seguridad, ¿Que tipos de técnicas de seguridad manejan en
la línea de producción?
Cada vez que vamos a la línea de producción nos piden que llevemos zapato
industrial, camisa blanca, pantalón cerrado, no llevar collares ni aretes, antes de
entrar nos dan un aviso de 2 días de anticipación y nos da una hoja de seguridad
con las especificaciones que necesitan para entrar.
Después para tener ayuda visual en base a la línea de producción nos mandó a una
página llamada Volkswagen Navarra: https://vw-navarra.es/category/nuestra-
fabrica/proceso-productivo/
Metodología:
pág. 9
1.-Principio de planeación En base a la orden de
pedido y con las
especificaciones que
necesita el auto, en el
área de planeación se
encargan de diseñar el
automóvil que se desea
producir. Donde se da la
orden de cuántos autos
quieren y en qué fecha.
2.-Principio de los
Sistemas Cada una de las tres
prensas de este taller
cuenta con un sistema de
transferencia ("transfer")
encargado de recoger la
chapa, moverla entre las
diferentes estaciones de
trabajo y depositar la
pieza ya terminada en la
cinta de salida.
4.-Principio de
Simplificación Después del secado de
las masillas comienza el
pintado de la carrocería.
Prueba de pintura,
Primero se pintan los
interiores con ocho
robots, previa apertura
con manipuladores de las
puertas, el capó y el
portón. Posteriormente,
cuatro robots pintan los
exteriores de forma
electrostática.
pág. 10
Dependiendo del tipo de
color metalizado tendrá
lugar una última
aplicación exterior con
tres robots, esta vez de
forma aerográfica Antes
se ocupan obreros para
realizar las actividades de
pintura lo que provocaba
retrasos en los pedidos y
se necesitaba más
tiempo. Con la ayuda de
los robots se realiza
menos tiempo la pintura
del automóvil.
pág. 11
6.-Principio de la En el área de chapistería,
utilización del espacio en en la sección de
autobastidor, de logra
observar la delimitación
de espacios de cada
robot, así mismo como el
área calculada que utiliza
una parte de la carroza
pág. 12
9.-Principio de En esta parte del taller de
automatización Montaje se colocan las
ruedas, en una
instalación automática en
la que varios robots
colocan a la vez las
cuatro ruedas del
vehículo. En este tramo
también se colocan el
paragolpes trasero y las
butacas del coche y se
realizan las últimas
pruebas eléctricas.
pág. 13
ya cortados y colocados
en palés que contienen
entre 400 y 500 unidades
cada uno.
El proceso de
estampación comienza
con la colocación de los
troqueles en las mesas
móviles de las prensas.
El troquel se encarga de
embutir, cortar, punzonar
y conformar los
desarrollos de chapas
hasta configurar la pieza
definitiva
Dependiendo de la pieza
que queramos obtener
colocaremos un juego de
troqueles u otro.
pág. 14
14.-Principio de En la planta se conoce, el
utilización trabajo que se requiere,
el número de veces por
día y el tiempo necesario
por movimiento, por lo
que se sabe con certeza
la cantidad de equipo y
de operadores a utilizar
para desempeñar dichas
actividades o tareas.
pág. 15
18.-Principio de En los primeros 10 meses
capacidad del año 2022 con 252,892
vehículos fabricados en la
planta de puebla,
Volkswagen de México
aumentó 7.8% su
producción con respecto
al mismo periodo del año
anterior que produjeron
234,472 unidades
pág. 16
Conclusiones.
pág. 17
Bibliografía
colaboradores de Wikipedia. (2022, 24 octubre). Volkswagen de México.
Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Volkswagen_de_M%C3%A9xico
pág. 18