COPCI y Régimen
COPCI y Régimen
COPCI y Régimen
operen habitualmente bajo este régimen, cumpliendo con los requisitos previstos en el
Los productos compensadores que se obtengan aplicando este régimen podrán ser
Régimen
través del cual se puede introducir mercancías al territorio ecuatoriano, para ser
estos fines:
a) Transformación;
sea este quien realice las operaciones propias al proceso productivo que sirva de base pa
a dicho régimen.
Interpretación
alguno de los fines mencionados, el importador podría contratar a otra persona para
realizar los trámites que hay que hacer pero antes de eso debería avisar quien se va a
hacer cargo de esos trámites. Las mercancías deben ser exportadas y sometidas a una
Ejemplo
Ella es Fernanda ella quiere importar mil telas de Brasil para traerlas a Perú y
convertirlas en polos. Luego de un largo viaje las telas por fin se encuentran en Perú. La
mercancía entrará a Perú con la suspensión del pago de los derechos arancelarios y
COPCI
recargos con excepción de las tasas aplicables, mercancías idénticas o similares por su
especie, calidad y sus características técnicas, a las que estando en libre circulación,
hayan sido utilizadas para obtener las mercancías exportadas previamente con carácter
definitivo.
Régimen
Es el régimen aduanero que permite importar con exoneración de los derechos e impues
tos a la
a aquellas nacionalizadas y que hayan sido utilizadas para obtener las mercancías export
tendrán el mismo tratamiento que mercancías nacionalizadas, sin embargo si estas son e
Interpretación
Según lo que hemos leído las mercancías que sean importadas bajo este régimen
obtener las ventajas que esta franquicia suele proporcionar. Nos permite importar
Ejemplo
S.A.” que, hasta la fecha venia importando insumos para la elaboración de sus carteras
cual ha optado por adquirir en el mercado local los insumos que requiera. (JOSÉ