Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Mercados y Conducta Pec1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Estudios de Economía y Empresa

Mercados y Conducta
Curso 2015-16 / 2º semestre

Prueba de evaluación continua 1. Funcionamiento de la economía y comportamiento

del consumidor.

1. Si la curva de demanda de cierto bien X se desplaza hacia la izquierda puede ser el resultado de un:
a) decremento del precio de un bien complementario del bien X.
b) decremento del precio de un bien sustitutivo del bien X.
c) incremento del precio del bien X.

b) decremento del precio de un bien sustitutivo del bien X.


Ya que si encontramos en oferta un producto que es sustitutivo del que compramos habitualmente con las
mismas características, es posible que los compremos y nos olvidemos del nuestro.

2. Un estudio sobre la relación entre los mercados de automóviles y de gasolina muestra que un
incremento del 15% en el precio de esta última sueleiracompañado de una reducción en el número de
ventas de coches en el periodosubsiguiente. ¿Quépodéisdecir de los bienesautomóviles y gasolina?
a) Son complementarios.
b) Son sustitutivos.
c) Son independientes.

a) Los automóviles se complementan con la gasolina por eso son complementarios, ya que se utilizan
conjuntamente unos con otros y si el precio de uno aumenta, la demanda del otro disminuye .

3. ¿Cuál de los siguientes gráficos puede corresponderse con la representación de una curva de
indiferencia?

a) b) c)

Respuesta:
La gráfica a.
La representación de una curva de indiferencia, investiga el comportamiento de los
consumidores de bienes y servicios, y es una herramienta muy útil que nos proporciona las
diferentes combinaciones y el anàlisis de las consecuencias de las variaciones de precio.
Además la gráfica a, es la única que no se corta

1/4
AMALIA-PEC1. Funcionamiento de la economía y comportamiento del consumidor

4. Suponed que el mercado de la carne blanca tiene las siguientes funciones de oferta y de demanda:
𝒒𝒅 = 𝟒𝟎 − 𝟔𝒑
𝒒𝒔 = −𝟏𝟎 + 𝟒𝒑

qd = 40 - 6 p
qs = - 10 + 4 p

5 = precio de equilibrio 10 =cdad. de equilibrio


40-6p = -10+4p 40-(6.5)
-P6-P4=-10-40 40-30 = 10
-10p = -50
P = 50/10 -10+(4.5)
p=5 -10+20 = 10

Suponed también que el gobierno, con el objetivo de promover el consumo de carne blanca
(beneficiosa para la salud), decide fijar un precio máximo de 4 euros por kg.
¿Cuál sería la cantidad que se intercambiaría en el mercado?
a) 10 unidades.
b) 6 unidades.
c) 16unidades.

Respuesta = b) 6 unidades.

4 = precio fijado por gobierno


40-(6.4)
40-24 = 16 cantidad de demanda = 16

-10+(4.4)
-10+16 = 6 cantidad de oferta = 6

Si se demandan 16 unidades y se ofertan 6, hay un exceso de demanda y lo único que se puede intercambiar es
lo único que se puede fabricar.
= 6 unidades.

5.¿Cuál sería el excedente del consumidor en el mercado de la pregunta anterior si la carne blanca se
pudiera vender a precio libre? (podéis ayudaros de gráficos).

a) 25/6
b) 25/3
c) 25

2/4
AMALIA-PEC1. Funcionamiento de la economía y comportamiento del consumidor
6. ¿Cómo sería el excedente del consumidor en el mercado de la pregunta 4 en caso de que se tuviera
que vender al precio máximo impuesto por el gobierno? (Justifícad vuestra respuesta
numéricamente).

a) El mismo que si no hubiera control de precios.


b) Inferior al que habría si no hubiera control de precios.
c) Superior al que habría si no hubiera control de precios.

Respuesta:
C) Superior al que habría si no hubiera control de precios, ya que la demanda sería más alta por el bajo coste
no previsto por los consumidores y el excedente del consumidor sería superior.

4 = precio fijado por gobierno


40-(6.4)
40-24 = 16 cantidad de demanda = 16

-10+(4.4)
-10+16 = 6 cantidad de oferta = 6

7.Considere la siguiente función de utilidad respecto a dos bienes (x e y)

𝟐 𝟏
𝒖(𝒙, 𝒚) = 𝒙𝟑 · 𝒚𝟑

¿Cuál es la relación marginal de sustitución entre los dos bienes RMSx,y?


𝒚
a) 𝟑 ·
𝒙
𝒙
b)
𝒚
𝒚
c) 𝟐 ·
𝒙

8. Continuando con el ejercicio anterior, suponed que los precios de los bienes x e y son de 2 y 6
euros, respectivamente, y que la renta del consumidor es de 48 euros. ¿Cuál es la cantidadóptima que
consumirá?
a) x=12 ; y=4
b) x=16 ; y =24/9
c) x=3; y=7

seguir rms
9.Si la decisión de Apple de rebajar un 10% el precio del Iphone6s implica que las ventas del Samsung
Galaxy s6 se resientan un 2 %,¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
a) La demanda del Iphone 6s es inelástica.
b) El Iphone 6s y el Samsung Galaxy s6 son bienes sustitutivos.
c) El Iphone 6s es un bien de lujo.

Respuesta:
B) El Iphone 6s y el Samsung Galaxy s6 son bienes sustitutivos, es decir que son sustitutos unos de los
otros, ya que puedo utilizar indistintamente cualquiera de los dos con las mismas prestaciones, de manera
que si el precio de uno disminuye la demanda del otro también disminuye.

3/4
AMALIA-PEC1. Funcionamiento de la economía y comportamiento del consumidor

10. Continuando con los datos del ejercicio anterior:


a) La elasticidad cruzada entre elIphone 6s y el Samsung Galaxy s6 es igual a 0,2.
b) La elasticidad cruzada entre el iphone 6s y el Samsung Galaxy es igual a 5.
c) La elasticidad-preciodelIphone 6s es igual a 0,5.

Respuesta:
b) = 5

En respuesta a un decremento del 10% en el precio del Iphone, la demanda del Samsung Galaxy es un
decremento del 2%
La elasticidad cruzada de la demanda sería:
10%/2% = 5

http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1000/1038/html/32_cambios_que_afectan_a_la_curva
_de_demanda.html

http://bankob.blogspot.com.es/2013/11/bienes-sustitutos-complementarios.html
http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-son-las-curvas-de-indiferencia

4/4

También podría gustarte