Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tejido Cartilaginoso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

El tejido cartilaginoso o cartílago es una variedad de tejido conjuntivo compuesto por

células llamadas condrocitos y una matriz extracelular muy especializada.

El cartílago es un
tejido avascular que
consiste en
condrocitos y una
matriz extracelular
extensa. Más del
95% del volumen del
cartílago corresponde
a la matriz
extracelular.

La matriz extracelular
del cartílago es sólida
y firme pero también
un tanto maleable, a
lo cual se debe su flexibilidad, la composición de la matriz extracelular es crucial
para la supervivencia de los condrocitos.

Se distinguen tres tipos de cartílago que difieren en cuanto a su aspecto y sus


propiedades mecánicas:

● Cartílago hialino, que se caracteriza por una matriz que contiene fibras de
colágeno tipo II, GAG, proteoglucanos y glucoproteínas multiadhesivas
● Cartílago elástico, que se caracteriza por fibras elásticas y laminillas
elásticas además de material de matriz de cartílago hialino.
● Cartílago fibroso (fibrocartílago), que se caracteriza por abundantes fibras
de colágeno tipo I, además de material de matriz del cartílago hialino.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA


FACULTAD DE MEDICINA
Yohana Guadalupe Rodriguez Landeros
CARTÍLAGO HIALINO

El cartílago hialino se distingue por su matriz amorfa homogénea

En toda la extensión de la matriz cartilaginosa hay espacios llamados lagunas.


Dentro de estas lagunas se encuentran los condrocitos.

El cartílago hialino no es una sustancia simple, inerte y homogénea sino un tejido


vivo complejo.

Provee una superficie de baja fricción, participa en la lubricación de las


articulaciones sinoviales y distribuye las fuerzas aplicadas al hueso subyacente.

Si bien su capacidad de reparación es limitada, en circunstancias normales, no


exhibe indicios de desgaste abrasivo durante toda la vida. Una excepción es el
cartílago articular, el cual, en muchas personas, se degrada con la edad.

Las macromoléculas de la matriz del cartílago hialino consisten en colágeno,


aglomeraciones de proteoglicanos que contienen GAG y glucoproteínas
multiadhesivas.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA


FACULTAD DE MEDICINA
Yohana Guadalupe Rodriguez Landeros
La matriz del cartílago hialino es producida por los condrocitos y contiene tres
clases principales de moléculas.

En la matriz del cartílago hialino se distinguen tres clases de moléculas.

● Moléculas de colágeno. El colágeno es la proteína principal de la matriz.


Cuatro tipos de colágeno participan en la formación de una red tridimensional
de fibrillas matriciales cortas y bastante delgadas. La mayor parte de las
fibrillas está constituida por
○ Colágeno tipo II
○ Colágeno tipo IX, que facilita la interacción de las fibrillas con las
moléculas de proteoglucanos de la matriz
○ Colágeno tipo XI, regula el tamaño de las fibrillas
○ Colágeno tipo X, organiza las fibrillas en una red hexagonal
tridimensional que es decisiva para su función mecánica
○ colágeno tipo VI, con predominio en la periferia de los condrocitos en
donde contribuye a la adhesión de estas células al armazón matricial
● Proteoglucanos. La sustancia fundamental del cartílago hialino contiene tres
tipos de glucosaminoglucanos:
○ Hialuronato
○ Condroitín sulfato
○ Queratán sulfato

En la matriz del tejido conjuntivo laxo, el condroitín sulfato y el queratán sulfato de la


matriz de cartílago se unen a una proteína central para formar un monómero de
proteoglicanos. El monómero de
proteoglicanos más importante en el
cartílago hialino es el agrecán.

Debido a la presencia de grupos


sulfato, las moléculas de agrecán
poseen una carga negativa grande
con afinidad por las moléculas de
agua.

La matriz de cartílago hialino está


muy hidratada para permitir la
elasticidad y la difusión de
metabolitos pequeños. (Del 60 % al
80 % del peso neto del cartílago
hialino corresponde a agua
intercelular). Gran parte de esta agua
está fuertemente unida a las
aglomeraciones de

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA


FACULTAD DE MEDICINA
Yohana Guadalupe Rodriguez Landeros
agrecano-hialuronato, lo cual produce una alta presión osmótica.

En el cartílago hialino, los condrocitos se


distribuyen solos o en cúmulos llamados
grupos isógenos

Cuando los condrocitos están presentes


en los grupos sisógenos, significa que
son células que acaban de dividirse.
Conforme sintetizan la matriz que los
rodea, los condrocitos recién divididos se
dispersan. También secretan
metaloproteinasas, enzimas que
degradan la matriz cartilaginosa para
permitir que las células se expandan y se
reubiquen dentro del grupo isógeno en
crecimiento.

Los condrocitos no sólo secretan el


colágeno de la matriz, sino también todos
sus glucosaminoglucanos y
proteoglucanos.

Los componentes de la matriz del


cartílago hialino no están distribuidos
de manera uniforme.

Dado que los proteoglicanos del cartílago


hialino contienen una concentración
elevada de grupos sulfato, la sustancia
fundamental se tiñe con colorantes
básicos y con hematoxilina.

Se describen tres regiones de acuerdo


con sus propiedades tintoriales:

● La matriz capsular (pericelular) es un anillo de matriz teñida con más


intensidad que se localiza justo alrededor del condrocito, contiene la
concentración más elevada de proteoglucanos sulfatados, hialuronato,
biglicán y varias glucoproteínas multiadhesivas
● La matriz territorial es una región que está más retirada de la proximidad
inmediata de los condrocitos. Rodea el grupo isógeno y contiene una red de
distribución aleatoria de fibrillas de colágeno tipo II, tiene una baja
concentración de proteoglicanos sulfatados y se tiñe con menos intensidad
que la matriz capsular.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
FACULTAD DE MEDICINA
Yohana Guadalupe Rodriguez Landeros
● La matriz interterritorial es una región que rodea la matriz territorial y ocupa
el espacio que hay entre los grupos de condrocitos.

El cartílago hialino provee un molde para el esqueleto en desarrollo del feto.

En las etapas iniciales del desarrollo fetal, el cartílago hialino es el precursor del
tejido óseo que se origina por el proceso de osificación endocondra.

También hay cartílago hialino en el adulto en las estructuras de sostén de la tráquea,


los bronquios, la laringe y la nariz.

Un tejido conjuntivo adherido con firmeza, el pericondrio, rodea el cartílago


hialino.

El pericondrio es un tejido conjuntivo denso irregular compuesto por células que no


pueden distinguirse de los fibroblastos, funciona como una fuente de células
cartilaginosas nuevas.

Durante el crecimiento activo,aparece dividido en una capa interna celular, que da


origen a células cartilaginosas nuevas y una capa externa fibrosa

El cartílago hialino de las superficies articulares no posee pericondrio.

El cartílago hialino que cubre las superficies articulares de las articulaciones


móviles (diartrosis) se denomina cartílago articular.

El cartílago articular es un remanente del molde original de cartílago hialino del


hueso en desarrollo y persiste durante toda la vida adulta.

En los adultos, el cartílago articular mide de 2 mm a 5 mm de espesor y se divide en


cuatro zonas:

● La zona superficial (tangencial) es una región resistente a la compresión


cercana a la superficie articular. Contiene abundantes condrocitos alargados
y aplanados que están rodeados por una condensación de fibrillas de
colágeno
● La zona intermedia (transicional) está debajo de la zona superficial y
contiene condrocitos redondos distribuidos al azar dentro de la matriz.
● La zona profunda (radial) se caracteriza por sus condrocitos redondeados
pequeños que se disponen en columnas cortas perpendiculares a la
superficie libre del cartílago.
● La zona calcificada se caracteriza por una matriz calcificada con la
presencia de condrocitos pequeños.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA


FACULTAD DE MEDICINA
Yohana Guadalupe Rodriguez Landeros
CARTÍLAGO ELÁSTICO

El cartílago elástico se distingue por


la presencia de elastina en la matriz
cartilaginosa.

Contiene una densa red de fibras


elásticas ramificadas y anastomosadas y
láminas interconectadas de material
elástico

Imparte propiedades elásticas al


cartílago, además de la distensibilidad y
maleabilidad que son características del
cartílago hialino. Se encuentra en el
pabellón auricular, en las paredes del
conducto auditivo externo, en la tuba de
Eustaquio y en la epiglotis de la laringe.

A diferencia de lo que ocurre con la


matriz del cartílago hialino, que se
calcifica con la edad, la matriz del cartílago elástico no se calcifica durante el
proceso de envejecimiento.

CARTÍLAGO FIBROSO

El cartílago fibroso o fibrocartílago consiste en condrocitos y su material de


matriz en combinación con tejido conjuntivo denso.

El fibrocartílago es una combinación de tejido conjuntivo denso modelado y


cartílago hialino. Los condrocitos están dispersos entre las fibrillas de colágeno, en
hileras y formando grupos isógenos.

Su aspecto es similar al de los condrocitos del cartílago hialino, pero hay mucho
menos material de matriz asociado con ellos.

No hay pericondrio alrededor del tejido como en los cartílagos hialino y elástico.

La matriz extracelular del cartílago fibroso se caracteriza por la presencia de


fibrillas de colágeno tipo I y II.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA


FACULTAD DE MEDICINA
Yohana Guadalupe Rodriguez Landeros
Las células del cartílago fibroso sintetizan una gran variedad de moléculas de matriz
extracelular no sólo durante su etapa de desarrollo sino también durante su etapa
madura bien diferenciada.

La matriz extracelular del cartílago fibroso contiene cantidades importantes de


colágeno tipo I (característico de la matriz del tejido conjuntivo) y de colágeno tipo II
(característico del cartílago hialino).

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA


FACULTAD DE MEDICINA
Yohana Guadalupe Rodriguez Landeros

También podría gustarte