SAN JUAN 2 - Actividades - Llama de Amor Viva
SAN JUAN 2 - Actividades - Llama de Amor Viva
SAN JUAN 2 - Actividades - Llama de Amor Viva
textos y actividades
[1. La imagen del fuego amoroso es utilizada por todos los místicos. Teresa de Jesús decía que “el amor es llama que
arde con apetito de arder más”. 2. cauterio – procedimiento quirúrgico que implicaba quemar los tejidos dañados, sin
aplicar, por supuesto, anestesia. 3. regalada – agradable, deleitosa. 4. has trocado – has cambiado. 5. perfección, finura,
belleza. 6. recuerdas – despiertas.]
CONTEXTUALIZACIÓN
1. Busca en qué años podría haberse escrito el poema y a qué etapa de la vida del poeta podría
pertenecer. ¿Hay algún rasgo biográfico en el poema?
CONTENIDO Y TEMA
CONCLUSIÓN
11. Compara las liras de San Juan con las de Fray Luis. ¿Existen diferencias?
12. ¿Qué significado tiene el “recuerdas” de la última estrofa?