Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen Trimestral Cuarto Grado BLOQUE1 2022 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

CicloEscolar.

mx ®

Ciclo Escolar
4
Grado
EXAMEN TRIMESTRAL
BLOQUE 1

Nombre del Alumno:

Grado: Grupo: Fecha:

Nombre de la Escuela:

MATERIA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN

Matemáticas 22

Español 18

Ciencias Naturales 24

Geografía 23

Historia 25

Formación Cívica y Ética 23

Vida Saludable 8

Firma del padre o tutor: ____________________

ESPAÑOL LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LAS


PREGUNTAS DE LA 1 A LA 4.
Los tres cerditos c) El lobo feroz.
d) El cerdito pequeño.

3.- ¿Cuál es el desenlace de la historia?


a) El lobo feroz entró por la chimenea y cayó sobre una
olla con agua hirviendo que puso el cerdito mayor,
escapó dando aullidos.
b) Había 3 cerditos a los que un lobo siempre andaba
persiguiendo para comérselos.
c) Cada cerdito construyó su casa, el pequeño la hizo de
paja, el mediano de madera y el mayor de ladrillo.
En el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran d) El lobo sopló sobre las casas de paja y de madera, las
hermanos. derrumbó y llegaron a la casa de ladrillo del hermano
Para escapar del lobo, los cerditos decidieron hacerse mayor a refugiarse.
una casa.
4.- Es la opción donde se establece una
El pequeño la hizo de paja, para acabar antes y poder
relación de causa y consecuencia:
irse a jugar. El mediano construyó una casita de
a) El lobo se puso a dar vueltas a la casa.
madera. Al ver que su hermano pequeño había
b) Se cuenta que nunca jamás quiso comer cerdito.
terminado ya, se dio prisa para irse a jugar con él. El
c) Los dos cerditos salieron a prisa de allí.
mayor trabajaba en su casa de ladrillo.
d) El lobo sopló y sopló y la casita de paja derrumbó.
─ ¡Ya verán lo que hace el lobo con sus casas!─, dijo a
sus hermanos mientras éstos se divertían. 5.- ¿Es la parte del cuento donde se presenta el
conflicto o problema narrado?
El lobo salió detrás del cerdito pequeño y él corrió hasta a) Inicio. b) Desarrollo.
su casita de paja, pero el lobo sopló y sopló y la c) Cierre. d) Desenlace.
casita de paja derrumbó. El lobo persiguió también
al cerdito por el bosque, que corrió a refugiarse en 6.- Son los espacios o ambientes donde se
casa de su hermano mediano. Pero el lobo sopló y desarrolla la historia de un cuento:
sopló y la casita de madera derribó. Los dos cerditos a) El inicio, desarrollo y desenlace.
salieron a prisa de allí. Casi sin aliento, con el lobo b) El vestuario.
pegado a sus talones, llegaron a la casa del hermano c) Los personajes.
mayor. Los tres se metieron dentro y cerraron bien d) El escenario.
todas las puertas y ventanas.
7.- Permite saber cómo es un personaje a
El lobo se puso a dar vueltas a la casa, buscando algún través de sus características (sus rasgos
sitio por el cual poder entrar. Con una escalera físicos, su carácter, la vestimenta,
larguísima trepó hasta el tejado, para colarse por la
acciones y comportamientos):
chimenea. Pero el cerdito mayor puso al fuego una
a) Las partes del cuento.
olla con agua. El lobo comilón descendió por el
b) El escenario.
interior de la chimenea, pero cayó sobre el agua
c) La descripción.
hirviendo y se quemó. Escapó de allí dando unos
d) La relación causa-consecuencia.
terribles aullidos que se oyeron en todo el bosque. Se
cuenta que nunca jamás quiso comer cerdito.
8.- Es una característica de los villanos de un
1.- ¿Qué tipo de texto es el anterior?
cuento:
a) Leyenda. b) Cuento.
a) Causarle dificultades al protagonista.
c) Guion teatral. d) Noticia.
b) Ayudar a todos los personajes.
c) Ser el bueno de la historia.
2.- ¿Quién es el personaje antagonista de la d) Destacar más que el personaje principal.
historia?
a) El cerdito mayor. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LAS
b) Los tres cerditos. PREGUNTAS DE LA 9 A LA 13.
INSCRIPCIÓN A TALLER DE PINTURA
Nombre completo: la forma adecuada de registrar la fecha en
López Íñiguez Ana Sofía_____ el formato de inscripción?
Fecha de Nacimiento:
____/ ___/______ a) 14/ 07/ 2009 b) 09/07/14
DÍA MES AÑO c) 07/14/ 2009 d) 14/2009/ 07
CURP:
_LOIC090714MDFPÑC02__
14.- María tiene que hacer un texto informativo,
Dirección:
¿cuál sería un buen tema para elegir?
Fco. I. Madero #398 Colonia La Condesa
Tel.:
a) Las películas de superhéroes que más gustan a los
555 65578553
niños.
Contacto en caso de emergencia: b) La contaminación ambiental.
Rafael López Hdez. Tel. 555 67329654 c) La receta de tu platillo preferido.
d) El cuento que más le gusta.
9.- ¿Qué documento es el anterior?
a) Una entrevista. 15. ¿Cuál de los siguientes materiales sería más
b) Una ficha de préstamo. útil para encontrar amplia información
c) Un artículo de divulgación. sobre el tema de los “Dinosaurios”?
d) Un formulario. a) Una enciclopedia.
b) Folletos.
10.- ¿Cuál es el objetivo del documento c) Un diccionario.
anterior? d) El periódico.
a) Organizar los datos de una persona.
b) Recuperar información personal de los integrantes 16. ¿Cuál NO es un elemento gráfico de los
del taller. textos informativos?
c) Conocer un poco de la vida de las personas que a) Un recuadro.
integran el taller. b) Una fotografía.
d) Evaluar si los integrantes del taller conocen sus
c) El índice.
datos personales.
d) Una tabla.

11.- ¿En qué otra situación se puede llenar un LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE.
formulario? Había una vez un niño tímido llamado Said de quien
a) Al ir al cine. todos se burlaban porque que tenía muchas pecas en la
b) Al escribir una carta. cara y el cabello rizado. Un día en su escuela
c) Al ir al jardín a pasear en bici con mis papás. repentinamente conoció a Ramiro, quien era un chico
d) Al llenar una ficha para el préstamo de libros en una
alto y bastante popular que lo defendió de unos
biblioteca.
compañeros que se burlaban de él por sus características
12.- Al realizar el llenado del apartado de nombre, físicas. Inmediatamente ambos se hicieron amigos y Said
Sofía quería poner sólo “Sofí” pues así es como todos se sintió feliz de contar con la amistad de Ramiro.
la llaman. ¿Es correcto escribir “Sofí”?
17.- ¿Quién es el personaje principal de la
a) No, porque en el taller de pintura deben nombrarla historia?
por su nombre completo como aparece en su acta de a) Said.
nacimiento. b) Ramiro.
b) Sí, porque así sabrán todos cómo le gusta que la c) Los compañeros.
llamen. d) La escuela.
c) No, porque en documentos oficiales deben escribir
su nombre como aparece en el acta de nacimiento. 18.- ¿Cuál es el conflicto de la historia?
d) Sí, porque su nombre completo solo se necesita en a) Que Said era un niño tímido.
su acta de nacimiento. b) Los compañeros de Said se burlaban de él por sus
características físicas.
13. Si Sofía nació el 14 de julio de 2009, ¿cuál es
c) Ramiro el chico alto y popular se burlaba de Said. = ___
d) Ramiro era un estudiante nuevo al que Said molestaba
por ser tímido.

21.- ¿Cuáles son adjetivos que describen a los


personajes de la historia? Identitifica y anota los patrones de las siguientes
a) Muchas y zanahoria. sucesiones (2p)
b) Tímido y popular.
c) Alto y repentinamente.
d) Bastante y burlaban.

22.- ¿En qué tiempos verbales está escrita la historia? 10.-Primer patrón: ____________
a) Futuro y pasado.
b) Presente y futuro. 11.-Segundo patrón: ____________
c) Pasado y presente
d) Copretérito y pasado.
23.- Señala dos adverbios que se usaron en la historia
anterior.
a) Repentinamente e inmediatamente.
b) Bastante y popular.
Observa la siguiente imagen y contesta las preguntas
c) Tenía y burlaban.
12, 13 y 14
d) Rizado y repentinamente.

MATEMÁTICAS
Escribe las cantiddes que representan las siguientes
notaciones desarrolladas (3 p)
1.- 8000 + 600 + 50 + 3 = ________________
2.- 6 + 900 + 40 + 3000 = ________________
3.- 300 + 70 + 5 + 0.2 = ________________
12.- David compró dos cajas de colores, dos lápices y
Colorea en cada caso la fracción que corresponde: (3 un sacapuntas. ¿Cuánto pagó por todo?
puntos)
a) $ 62.35
3 5.- 4 b) $ 50.00
5 6 c) $ 57.15
4.- 6.- d) $ 56.65
13.- Andrés pagó en la papelería $23.95 ¿Qué
2 productos compró?
3
a) Un pegamento y un sacapuntas.
b) Un lápiz y una caja de colores.
Escribe una fracción equivalente a las c) Tres sacapuntas.
siguientes fracciones (3 puntos) d) Un lápiz y dos sacapuntas.
7.- 8.- 9.- 14.- Si Andrés pagó con un billete de $50 ¿Cuánto le
5 dieron de cambio?
3
= ____ 10 2 = ____
4 a) 26.50
3
b) 26.05
c) 26.45
d) 26.25
OBSERVA EL SIGUIENTE DIBUJO
15.- En la tienda de doña Rosa dan 3 paletas por 5
20.- IUMNINA TODAS LA FORMAS GEOMETRICAS
pesos ¿Cuánto se pagará por 12 paletas?

Paletas
pesos

a) 10 pesos
b) 15 pesos
c) 20 pesos
d) 25 pesos

21.-ilumina el triángulo escaleno


16.- Yenifer tiene un pantalón, una falda, un short y
unas mallas que combinará con tres blusas: una rosa,
una blanca y una amarilla.
pantalon falda short mallas
Playera
rosa
Playera
blanca
Playera
amarilla
¿Cuántas combinciones hara Yenifer?

a) 3 combinaciones
22.- Elige la opción que describa correctamente las
b) 4 combinaciones
características del triángulo equilátero.
c) 9 combinaciones
d) 12 combinaciones a) Todos sus lados y ángulos son iguales.
b) Todos sus lados tienen diferente longitud, ningún
Observa los siguientes cuerpos geometricos y
ángulo es igual.
dibuja las vistas según se pide: c) Tiene dos lados del mismo tamaño y dos ángulos
iguales.
De arriba De frente De abajo d) Tiene un ángulo recto el cual tiene una medida de 90
grados.
17.-
23.-¿Qué tipo de ángulo representa el marcado
con la letra X en el cristal de la ventana?
a) Llano.
b) Recto o rectángulo
18.- c) Agudo.
d) Obtuso. x

CIENCIAS NATURALES
19.- 1. Elige el desayuno correcto para una alimentación
equilibrada.

a) 2 piezas de pan con una taza de café.


b) 1 vaso con chocomilk, 2 piezas de pan y 2 rebanadas d) Porque al inyectarla a nuestro cuerpo, éste forma
defensas contra enfermedades como la varicela, lo
de pan tostado con cajeta.
que le permite reaccionar y atacarlas evitándonos
c) 6 galletas con 1 taza de chocolate caliente. incluso la muerte.
d) 1 vaso con leche, 2 tacos de frijoles con jitomate y
cebolla, y 1 plátano. 5.- ¿Cuál es la función del sistema nervioso?

a) Procesar la información del medio que


nos rodea y emitir una respuesta.
b) Prepararnos para realizar una
exposición.
c) Permite mantenernos erguidos.
d) Protegernos de enfermedades.

6. ¿Qué utilidad tiene la Cartilla Nacional de


OBSERVA EL PLATO DEL BIEN COMER. Vacunación?

a) Llevar un control del peso y talla del enfermo.


b) Llevar un registro de las vacunas que nos han
aplicado en nuestra niñez y adolescencia.
c) Registrar las veces que vamos al doctor por alguna
enfermedad.
d) Sacar citas médicas.

7. ¿Cuál es la etapa de desarrollo humano que se


caracteriza por cambios físicos, intelectuales y
emocionales que inician entre los once y doce años de
edad?

a) Niñez. b) Adolescencia.
2. ¿Cuál es el aporte nutrimental que nos c) Adultez. d) Vejez.
proporciona el alimento que falta en el dibujo
anterior?
a) Grasas saturadas. 8.- Conjunto de órganos internos y externos del
b) Proteína y fibra. sistema sexual que nos permiten saber si somos niños
c) Vitaminas y minerales. o niñas.
d) Azúcares y almidón.
a) La barba y el bigote.
3. El maestro de Ronaldo preguntó a sus alumnos: b) Tener el pelo largo o corto.
“¿cómo debe ser el agua que bebemos a diario?”. c) Caracteres sexuales primarios.
¿Qué alumno respondió correctamente? d) Usar pantalones o faldas.
a) Victoria: Sin sabor, olor, color ni microorganismos.
b) Mauricio: De frutas naturales y endulzada con 9.- El sistema sexual del hombre está conformado
azúcar. por:
c) Carmen: Con alto contenido en fibra.
d) Ronaldo Embotellada de marca reconocida. a) Pene, testículos, conductos deferentes,
próstata y vesículas seminales.
4. ¿Por qué son importantes las vacunas en la vida b) Ovarios, útero, matriz, vagina. Clítoris
del ser humano? labios menores y mayores.
a) Porque son una medicina y con ellas nos curamos de c) Barba, bigote y músculos.
enfermedades como el dengue. d) Ojos, nariz y boca.
b) Porque nos proporcionan vitaminas, proteínas y
minerales que el cuerpo necesita.
c) Porque desde varias generaciones atrás se han
venido poniendo y es parte de las costumbres de
nuestro país.
10.- El sistema sexual de la mujer está conformado
por:
a) Pene, testículos, conductos deferentes,
próstata y vesículas seminales.
b) Ovarios, útero, matriz, vagina, clítoris,
labios menores y mayores.
c) Maquillaje, pelo largo y vestidos.
d) Ojos, boca, y labios.

Ciencias Naturales página 1 de 3 Examen Trimestral 4 Grado - CicloEscolar.mx

Subraya la respuesta correcta.


1.- ¿Qué es la reproducción? 2.- ¿Por qué es importante la reproducción?
a) La capacidad de los seres vivos para a) Porque gracias a este proceso se preservan
ver películas y videos. las especies.
b) La capacidad de los seres vivos para b) Porque es indispensable para la diversión
engendrar nuevos individuos. de las personas.
c) La capacidad de los seres vivos para c) Porque nos permite comunicarnos
hablar y comunicarse. eficientemente.
d) Reproducir música. d) Porque fomenta la cultura.
.
3.- Conjunto de órganos internos y 4.- Están constituidos por las formas físicas
externos del sistema sexual que nos externas que hacen diferentes a mujeres y
permiten saber si somos niños o niñas. hombres.

a) La barba y el bigote. a) Caracteres sexuales secundarios.


b) Tener el pelo largo o corto. b) Ser fuerte y musculoso.
c) Caracteres sexuales primarios. c) Usar maquillaje y tener el pelo largo.
d) Usar pantalones o faldas. d) Usar pantalones o faldas.

5.- El sistema sexual del hombre está 6.- El sistema sexual de la mujer está
conformado por: conformado por:
a) Pene, testículos, conductos a) Pene, testículos, conductos deferentes,
deferentes, próstata y vesículas próstata y vesículas seminales.
seminales. b) Ovarios, útero, matriz, vagina, clítoris,
b) Ovarios, útero, matriz, vagina. Clítoris labios menores y mayores.
labios menores y mayores. c) Maquillaje, pelo largo y vestidos.
c) Barba, bigote y músculos. d) Ojos, boca, y labios.
d) Ojos, nariz y boca.

7.- ¿Cuál es la función del sistema 8.- El siguiente es un ejemplo de una de las
nervioso? funciones que controla el sistema nervioso.

a) Procesar la información del medio a) Si se hace tarde nos apuramos para llegar
que nos rodea y emitir una a tiempo.
respuesta. b) Si sentimos sed, apetito, frio, hace que
b) Prepararnos para realizar una reaccionemos y entonces bebemos,
exposición. comemos y nos cubrimos.
c) Permite mantenernos erguidos. c) Si tenemos ganas de bailar, vamos a una
d) Protegernos de enfermedades. discoteca.
d) Si queremos un refresco vamos a la tienda.
información del medio que nos rodea, la
procesan para dar una respuesta y la
transmiten a nuestros aparatos y sistemas.
Así podemos ver, oír, olfatear, saborear, sentir
frio, calor o dolor.

a) Aparato circulatorio.
b) Sistema muscular
c) Sistema nervioso
Subraya la respuesta correcta. d) Aparato locomotor

9.- Está compuesto por órganos que reciben


11.- Está conformado por corazón, sangre,
4
arterias, vasos capilares y venas, su función
es llevar la sangre a todo el cuerpo.
Subraya la respuesta correcta.
a) Aparato circulatorio.
b) Sistema muscular 19.- ¿Cuál es el órgano sexual masculino de
c) Sistema nervioso una planta con flor?
d) Aparato digestivo
a) Es el conjunto de estambres de la flor y
se le llama androceo.
13.- ¿Qué tipo de enfermedades previenen las b) El pistilo o gineceo que está constituido
vacunas? por el estigma, el estilo y el ovario.
c) El polen.
a) Tuberculosis, sarampión, viruela. d) La semilla.
b) Diabetes, obesidad, hipertensión.
c) Dolor de cabeza y resfriado común. 21.- ¿Qué ocurre cuando el grano de polen
d) Torceduras, luxaciones, fracturas. hace contacto con el estigma para fecundar
un óvulo?

15.- Forma correcta de tratar las sustancias a) Se forma una nueva flor.
toxicas, excepto una ¿Cuál es? b) Se forma una semilla.
c) La planta se seca y muere.
a) Mantenerlas cerradas y guardadas en d) La flor se seca y muere.
envases originales.
b) Identificar las sustancias colocando una 23.- ¿Cómo se transportan los granos de
etiqueta con el nombre del producto. polen de una flor a otra?
c) Separar los productos que sean
inflamables y protegerlos de las fuentes de a) Los insectos, las aves y otros animales
calor. llevan de flor en flor el polen que les
d) Ponerlos en el patio bajo el sol, para que queda adherido a las patas, picos o
se vean bien y nadie los toque. trompas mientras buscan alimento.
b) Se transportan exclusivamente por la
acción del viento.
c) Los seres humanos llevan el polen de
Ciencias Naturales página 3 de 3 una
Examen flor a otra.
Trimestral 4 Grado - CicloEscolar.mx
d) El polen sale en busca de la flor correcta.
Geografía página 1 de 3 Examen Trimestral 4 Grado - CicloEscolar.mx
17 y 18.- Escribe en el recuadro el nombre de
las partes de la flor: cáliz, antera, corola, 1 y 2.- Observa la siguiente imagen. Localiza
estambre. Y relaciona cada parte con el México y coloréalo de color rojo. Además,
concepto de la derecha que le corresponde. escribe el nombre de los continentes en el
lugar que le corresponde: Europa, Asia,
Contiene el polen.
América, África, Antártida y Australia.
1
Está formado por el grupo de
pétalos
2
Lo forman la antera y el
3 filamento.

Tiene forma de copa y sirve


para sostener y proteger la flor.
10.- Nos indica en un mapa cuántas veces se 11.- En un mapa pueden ser: dibujos,
redujo un objeto o lugar para representarlo. líneas, círculos, colores y otras figuras
que representan objetos reales o
a) Rosa de los vientos. condiciones de un lugar.
3.- ¿Qué son las fronteras?
b) Coordenadas geográficas. 4.- ¿Qué son las fronteras naturales?
c) Escala. a) Rosa de los vientos.
a) Simbología.
d) La cantidad de población que hay en cada a) Coordenadas
b) Son límites con elementos naturales
geográficas.
país. como
c) Escala.ríos, montañas o lagos.
12.-b)Son
Loslíneas
límites territoriales horizontales
imaginarias que marcan donde b) Simbología.
d) Son límites marcados con cercas,
termina un país y empieza
(paralelos) y verticales (meridianos) otro. que nos bardas o muros.
c) La extensión
permiten territorial de
localizar cualquier las ciudades.
lugar sobre la 13.-c)Actual
Son las fronteras
división más saludables.
política de México.
d) Un programa
superficie terrestre. de televisión. d) Son lugares con frio, calor y lluvia.
. 32 ciudades.
a)
5.- ¿Qué sondelas
a) Rosa losfronteras
vientos. artificiales? 6.- ¿Cuál es el nombre oficial de México?
b) 4 regiones.
b) Coordenadas geográficas. c) 1224 municipios.
a) Escala.
c) Son límites con elementos naturales como a) 32
d) Estados Mexicanos
entidades de América.
federativas.
d) ríos, montañas o lagos.
Simbología. b) Estados Americanos de México.
b) Son límites marcados con cercas, bardas c) Estados Unidos de México.
o muros.
14.- Además de la división política, México 15.-d)Aspectos
Estados que
Unidos Mexicanos. para
se consideran
c) Son
también selas fronteras
divide más altas.
en cuatro regiones. ¿Cuáles delimitar las regiones de México.
son?d) Son limitaciones económicas.
a) Fronteras, grupos étnicos, lenguas.
a) Norte, Occidental, Sur, Oriental. b) Ríos, montañas y lengua,
b) Cálida, fría, templada, árida. c) Clima, vegetación, relieve y división
c) Este, oeste, norte, sur. política.
d) Selva, Bosque, Pastizal, Matorral. d) Climas, carreteras y relieves.

Subraya la respuesta correcta.

Subraya la respuesta correcta

Geografía página 2 de 3 Examen Trimestral 4 Grado - CicloEscolar.mx


Geografía página 3 de 3 Examen Trimestral 4 Grado - CicloEscolar.mx
7 al 9.- Escribe el nombre de los elementos
del mapa en el lugar que le corresponde. 16 y 17.- Escribe en los recuadros de la
derecha el nombre del tipo de relieve que
corresponde a cada número de la imagen.
1.- Marca el continente del que se cree 2.- ¿Cómo se explica la llegada de los
llegaron los primeros pobladores de primeros habitantes a nuestro continente?
América
a) Durante la última glaciación, el norte de
Asia y de América se congelaron y el nivel
del mar descendió lo que permitió que los
D
seres humanos provenientes de Asia
cruzaran por el Estrecho de Bering.
b) Cuando el alimento se terminó en
Oceanía, los pobladores decidieron cruzar
el océano nadando hacia América en
busca de alimentos.
c) Los primeros pobladores de América eran
provenientes de Europa y llegaron en
carrosas de madera.
3.- En un principio estos pobladores vivían
4.- Estos grupos de pobladores humanos
18.-la¿Qué
de caza tipo
y la de relieve predomina
recolección, por lo queen 19.- Son regiones hundidas y más bajas que
desarrollaron la agricultura y
México?
tenían que trasladarse continuamente de el terreno que las rodea.
domesticación de animales, lo que les
un lugar a otro.
permitió establecerse en un lugar de
a) El sistema Volcánico Transversal. a) Sierra
forma permanente.
b) Pobladores
a) La gran meseta llamada Altiplanicie
sedentarios. b) Meseta
Mexicana. nómadas.
b) Pobladores c) Valle
a) Pobladores sedentarios.
La sierra Madre
c) Pobladores Oriental.
migrantes. d) Depresión
b) Pobladores nómadas.
d) La sierra Madre Occidental.
c) Pobladores migrantes.
5.- ¿Cuáles fueron las tres grandes áreas 21.- ¿Cómo se forman los ríos?
20.- Es un gran
culturales conjunto
del México de montañas.
antiguo?
6.- Esta región del México antiguo, poseía
a) Cuando el agua de la lluvia cae sobre las
un territorio semiárido, de clima caluroso,
a) Sierra Madre.Norteamérica,
Sudamérica, montañas, la inclinación del terreno
en el que las lluvias son escasas todo el
b) Meseta.
Centroamérica. provoca que el agua corra y cuando
año.
c)
b) Sistema Volcánico.
Agricultura, Nómadas, Sedentarios. muchos causes de agua se juntan forman
d)
c) Valle.
Aridoamérica, Oasisamérica, un río principal en un lugar donde el
a) Aridoamérica
Mesoamérica. relieve es mas bajo.
b) Oasisamérica
22.- ¿Qué es una cuenca hidrológica? b) Toda el agua que sale del drenaje de las
c) Mesoamérica
7.- Fue una región del México antiguo, árida casas termina formando los ríos.
a) que
en la Es una laguna
vivieron que recibe dedicadas
sociedades el cauce dea c) Cuando el mar se llena demasiado sube
8.- Esta área del México antiguo tenía
los ríos de lluvia.
la caería y a la recolección de frutos y por el relieve formado los ríos.
varios tipos de clima y abundancia de ríos
b) Es un valle que se llena de agua
vegetales. d) Cuando el hielo de los polos se derrite se
y lagunas lo que hizo favorable la
cuando llueve demasiado. forman los ríos.
agricultura.
c) Aridoamérica.
a) Una región que capta el agua de lluvia,
que luego escurre por el terreno para
b) Oasisamérica. 23.- ¿Dónde desembocan los ríos?
a) Aridoamérica
formar todos los ríos pequeños que se
c) Mesoamérica.
b) Oasisamérica
. unen a uno principal. a) En el drenaje de las ciudades.
c) Mesoamérica
d) Son terrenos desérticos donde b) En un lago, en una laguna o en el mar.
desembocan los ríos para luego c) Termina secándose por el calor del sol.
evaporarse. d) Es absorbido por la arena de los desiertos.

Meseta, montaña, valle, llanura.


Subraya la respuesta correcta:
Historia página 1 de 3 Examen Trimestral 4 Grado - CicloEscolar.mx
Historia página 3 de 3 Examen Trimestral 4 Grado - CicloEscolar.mx

Historia página 2 de 3 Examen Trimestral 4 Grado - CicloEscolar.mx


Subraya la respuesta correcta.
Subraya la respuesta correcta
9.- ¿Cómo se originó la agricultura? 10.- ¿En qué año se cree que inició el
cultivo del maíz?
a) Observaron que las semillas se
dispersaban a otros lugares y donde a) Hace 100 años.
caían las semillas nacían nuevas plantas. b) Alrededor del año 5000 a.C.
b) Descubrieron pinturas rupestres que les c) Alrededor del año 500 a.C.
enseñaron a sembrar semillas.
c) Pobladores nómadas que viajaban con 12.- ¿Por qué grupos nómadas de
ese conocimiento lo transmitieron a los cazadores-recolectores empezaron a
demás. practicar la agricultura?

11.- ¿Cómo se inició el comercio? a) Porque al terminar las glaciaciones los


niveles del mar subieron y tuvieron que
a) Los nómadas viajeros vendían sus permanecer en un solo lugar.
herramientas para comprar alimentos. b) Ya estaban cansados de viajar de un
b) Gracias a la agricultura los humanos lugar a otro.
comenzaron a formar aldeas y el c) La población aumentó tanto, que lo
comercio inició con el intercambio o recolectado ya no alcanzó para
trueque de productos. alimentar a los integrantes del grupo y
c) Cuando inventaron el dinero todos los buscaron la forma de producir alimento
pobladores querían tener mucho y en mayor cantidad.
vendían los productos que cultivaban.

13.- ¿Cómo obtenían los tintes y colores 14.- Dibujos sobre rocas que representaban
para hacer las pinturas rupestres? ideas de caza y de guerra y de actividades
cotidianas de los grupos que las realizaban.
a) Las compraban en aldeas cercanas.
b) Las hacían de minerales y vegetales a) Pinturas rupestres.
molidos con grasa animal, resina y agua. b) Murales.
c) Las intercambiaban por maíz. c) Mapas.

15.- ¿Cuáles son los tres periodos en los que 16.- ¿Lapso de tiempo que abarca el
se ha dividido el desarrollo de las periodo Preclásico?
civilizaciones mesoamericanas?
a) Del año 2500 a.C. al 200 d.C.
a) Aridoamérica, Oasisamérica, b) Del año 200 d.C. al 900 d.C.
Mesoamérica. c) Del año 900 d.C. al 1521 con la
b) Preclásico, Clásico y Posclásico Conquista de México.
c) Prehistoria, Historia, Geografía.
18.- ¿Lapso de tiempo que abarca el
17.- ¿Lapso de tiempo que abarca el periodo periodo Clásico?
Posclásico?
a) Del año 2500 a.C. al 200 d.C.
a) Del año 2500 a.C. al 200 d.C. b) Del año 200 d.C. al 900 d.C.
b) Del año 200 d.C. al 900 d.C. c) Del año 900 d.C. al 1521 con la
c) Del año 900 d.C. al 1521 con la Conquista de México.
Conquista de México.
19.- ¿Qué cultura mesoamericana se estableció 20.- ¿Qué cultura mesoamericana surgió
en las costas del Golfo de México al sureste de en el periodo Clásico, habitó el territorio
lo que actualmente es el estado de Veracruz y que se ilustra en la siguiente imagen y
Tabasco, la cual alcanzó su periodo de desarrollaron un avanzado sistema
esplendor durante el periodo Preclásico? numérico que incluía un símbolo que
representaba el cero?
a) Los toltecas.
b) Los mexicas.
c) Los olmecas.

21.- ¿Qué cultura mesoamericana logró su


mayor esplendor en el periodo Clásico cuyas
construcciones más importantes fueron las
pirámides del Sol y de la Luna?
a) Teotihuacana.
a) Teotihuacana. b) Maya.
b) Maya. c) Mexica.
c) Mexica.
22.- ¿Qué cultura mesoamericana se
estableció durante el periodo Posclásico,
23.- ¿Qué cultura mesoamericana se estableció en el territorio que hoy comprende los
en el territorio del actual estado de Oaxaca, estados Oaxaca, parte de Guerrero y
construyó el centro religioso Monte Albán y Puebla, y dominaban la técnica de la
alcanzó su mayor esplendor durante el periodo orfebrería, elaborando diversos objetos de
Clásico? oro?

a) Zapoteca. a) Mexica.
b) Tolteca. b) Tolteca.
c) Mixteca. c) Mixteca.

25.- ¿Qué cultura mesoamericana se estableció 24.- ¿Qué expresiones de la cultura de


en la cuenca de México durante el periodo los pueblos mesoamericanos se
Posclásico y tras derrotar al señorío de conservan en la actualidad?
Azcapotzalco extendió su dominio a casi toda
Mesoamérica hasta que cayó vencida por los a) El uso del calendario y la escritura.
españoles en 1521? b) El uso de semillas de cacao como
moneda.
a) Mexica. c) Su religión y el sacrificio humano.
b) Tolteca.
c) Mixteca.

Formación Cívica y Ética página 1 de 3 Examen Trimestral 4 Grado - CicloEscolar.mx


Subraya la respuesta correcta:
Formación Cívica y Ética página 2 de 3
3.- Daniel tiene 10 años y hace unos dias
Examen Trimestral 4 Grado - CicloEscolar.mx
4.- Juan de 11 años, siempre camina solo a
conoció a una niña por internet, ella le pidió la escuela y un día que se le estaba haciendo
mundo salud bienes
que acordaran una cita. ¿Qué debe hacer tarde, un vecino que apenas conoce le
Daniel? ofreció llevarlo en su auto. ¿Qué debería
hacer Juan?

a) Ir a la cita con la niña para saber si es a) Aceptar que lo lleve para no llegar tarde
buena persona. a la escuela.
b) Avisar a sus padres y tomar una b) Aceptar, pues él es su vecino y lo ha
decisión. visto en otras ocasiones, además se ve
c) Contarle a un amigo y pedirle consejo. buena persona.
c) Negarse y alejarse inmediatamente. Y
además contarle a sus padres y
maestros.

5.- Se refiere a las distintas formas de vida 6.- Permite que tanto hombres y mujeres
y a las costumbres y tradiciones especiales tengan las mismas libertades y
de cada persona. oportunidades educativas y laborales.
a) código
11.- Un Diversidad cultural. adecuado
de conducta 12.-a)Si Equidad de género.
un compañero de tu salón de clases
b) Diversidad religiosa.
cuando se utiliza internet. b) Democracia.
tuviera alguna discapacidad ¿Cómo deberías
c) Diversidad de género. c) Soberanía.
tratarlo?
a) No compartir mi nombre de inicio de
sesión con nadie, ni siquiera con mis a) Debería dejar que consiga amigos con
padres. discapacidad.
b) Dejar que mis padres sepan mi nombre b) Tratarlo con respeto igual que a todos
de inicio de sesión de internet y los mis compañeros
15.- ¿Qué amas de tuy patria?
ser su amigo.
Anótalo aquí.
nombres de chat. c) Debo ignorarlo para que no se sienta
c) No usar mi nombre real para poder tener 7 al 10.-
mal.Escribe cada palabra en el lugar
cualquier comportamiento en línea, que le corresponde para completar la
justicia
oración.
aunque haga enfadar a otras personas. 14.- Es el organismo encargado de fomentar
y promover la cultura física y el deporte en
13.- Hace que se logren de mejor manera los México.
proyectos que requieren esfuerzo,
Los seres humanos
participación tenemos
y recursos de dosenorme
o máspotencial: esto quiere
a) Ladecir que, si
Comisión nos lo proponemos,
Nacional de Cultura Física y
personas. Deporte (Conade).
podemos hacer grandes y ___________________, por ejemplo: trabajar, cuidar, transformar y
b) La Comisión Nacional de Libros de Texto
mejorar el __________,
a) Principio conocer nuestra historia y vivir engratuitos
de cooperación. sociedad. (CONALITEG)
b) Tolerancia. c) La Comisión Nacional para la Prevención
Para que desarrollemos ese ___________ son esencialesdelala___________,
c) Respeto. la seguridad,
Discriminación. (Conapred)el estudio
y la vida social, también que haya __________ y _________ en la producción y repartición de los
___________,
1.- así como
2.- ¿Cómo apego a latulegalidad.
ha cambiado cuerpo
Haz y tu mente al crecer y
un
dibuj _________________________________________
o de
ti _________________________________________
mism
o: _________________________________________

_________________________________________
_________________________________________

Vida Saludable página 1 de 1 Cuarto grado Examen Trimestral CicloEscolar.mx ®

Subraya la respuesta correcta.


Formación Cívica y Ética página 3 de 3 Examen Trimestral 4 Grado - CicloEscolar.mx
Subraya la respuesta correcta:
16.- ¿Qué derecho garantiza que el estado 17.- Este derecho es la base de nuestro
imparta una educación básica laica y desarrollo como personas porque nos da
gratuita? la oportunidad de reflexionar sobre
a) Derecho a la educación. nuestros actos y decidir cómo actuar.
b) Derecho a la salud. a) Derecho a la educación.
c) Derecho a la libertad. b) Derecho a la salud.
c) Derecho a la libertad.
18.- ¿Qué quiere decir que la educación que
imparte el gobierno sea laica? 19.- ¿Cómo se relaciona tu derecho a la
libertad con tu derecho a la educación?
a) Que no tiene dependencias con religión
alguna y en la escuela pública no se a) Me da la oportunidad de decidir con
difundirán ni impugnarán ideas con libertad qué materias debe enseñarme
respecto a la religión. el maestro.
b) Quiere decir que la educación que b) Me da la libertad de decidir qué días
imparte el Estado, está sujeta a la quiero ir a la escuela y qué días podré
aprobación de enseñanzas religiosas. faltar.
c) Quiere decir que para poder recibir c) Me la facultad de elegir con libertad el
educación gratuita debes pertenecer a un oficio o la profesión que ejerceré
grupo religioso específico. cuando sea mayor.

20.- Son algunos de los derechos que 21.- Es un ejemplo de la frase “Los límites
garantiza nuestra constitución: a nuestra libertad son los que nos impone
la libertad de los otros”.
a) Libertad de pensamiento, expresión,
información, reunión y tránsito. a) Aunque tengo derecho a escuchar
b) Libertad de comisión, invasión y música, debo hacerlo con volumen
percusión. adecuado para no molestar a mis
c) Libertad de viajar por el mundo sin vecinos.
pasaporte. b) Tengo el derecho a escuchar la
música con el volumen que yo quiera,
22.- ¿Cómo son llamados por la ley nuestros aunque no les guste a mis vecinos,
valores y derechos? además ellos pueden poner su música
al volumen que quieran.
a) Derechos humanos y sus garantías. c) Todos deben quitarse de mi camino
b) Garantías ilimitadas. porque voy a pasar.
c) Derechos personales
23.- ¿Cómo se llama la capacidad de
24.- A medida que dejas tu infancia, empiezas a moldear nuestra conducta para actuar
actuar con mayor responsabilidad en tus actos y dentro de los límites que nos imponemos
con más justicia. ¿Cómo se llama ese cambio nosotros mismos?
de actitud?
a) Autorregulación.
a) Pubertad. b) Autodominio.
b) Autonomía moral. c) Autonomía.
c) Justicia y equidad.
1.- ¿Qué enfermedad respiratoria es 2.- Son acciones útiles para prevenir la
causada por el nuevo coronavirus SARS- enfermedad de Covid-19, excepto:
CoV-2?

a) Influenza.
b) Covid-19.
c) Hepatitis.
d) Tuberculosis.

3.- ¿Qué estrategias hemos CicloEscolar.mx


4.- Son síntomas ® -2022
que puede provocar la
implementado como sociedad, para enfermedad de Covid-19, excepto:
combatir el Covid-19? Este examen fue elaborado
exclusivamente para
www.cicloescolar.mx.
a) Sana Distancia y Quédate en casa
b) Aprende a Bailar y Planta un árbol
c) Vive sin drogas y Cuidemos el agua.
d) Hoy no circula y Reduce, reúsa y
recicla. Examen Trimestral Cuarto grado Ciclo e

Elaborado por https:/www.cicloescolar.


5.- ¿Qué tipo de alimentos nos ayudan a 6.- ¿Cuál es la principal vía de transmisión del
mantener fuerte nuestro sistema nuevo coronavirus SARS-CoV-2?
Se distribuye bajo una Licencia Creative
inmunológico? SinDerivadas 4.0 Internacional.

a) Frutas y verduras.
b) Pizzas y hamburguesas.
c) Leche y quesos. Visita: https://www.cicloescolar.mx
d) Jugos y refrescos embotellados.

Este examen fue elaborado


exclusivamente para
www.cicloescolar.mx.
7.- Es otra forma de contagiarse de la 8.- Al no existir aún ninguna vacuna o
enfermedad de Covid-19. tratamientoSi contra
utilizas la enfermedad
estos deen
materiales Covid-19
tu página
¿qué deberíamos hacer todos nosotros?
web deberás atribuir autoría a
. cicloescolar.mx
a) Comer alimentos chatarras.
b) No hacer ejercicio. E incluir un código en el post o entrada
c) Tocar superficies contaminadas y donde compartes los materiales de
luego tocarse ojos, nariz o boca. cicloescolar.mx
d) Exponerse por periodos prolongados
a los rayos del sol.
<a href=" https://www.cicloescolar.mx//08/examenes-de-primaria--2022.html "
>Exámenes de Primaria 2020- por CicloEscolar.mx</a>

También podría gustarte