Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Partes de Una Computadora

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SINDICATO CANTONAL DE CHOFERES

PROFESIONALES SANTA ROSA

HUMBERTO MARCOS CASTILLO PALADINES

TAREA DE COMPUTACION

FECHA

Martes 6 de septiembre del 2023


LA COMPUTADORA Y SUS PARTES PRINCIPALES

Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir,


almacenar y procesar información de una forma útil. Una computadora
está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de
forma automática

Partes Principales del Computador.


Unidad Central de Procesamiento (CPU). CPU son las siglas en inglés de
Central Processing Unit, y ese es el nombre que recibe el “cerebro” de la
computadora, o sea, su núcleo lógico-electrónico. Allí tienen lugar las
operaciones lógicas en los procesadores o microprocesadores del
sistema, y están físicamente dispuestas las unidades fijas de memoria y
de almacenamiento. Estas últimas se denominan “disco rígido” o “disco
duro”, y usada para contener información. A su vez, el CPU se compone
de:
• La Unidad Aritmético-Lógica (ALU). Dedicada a la realización de
las operaciones lógicas, matemáticas o formales que sostienen el
sistema.
• La Unidad de Control (UC). Encargada de la vigilancia del sistema
y de garantizar el funcionamiento continuo del mismo.
• Los registros. Que son la información que genera el
funcionamiento del sistema, y que sirve para procesos de feedback
del sistema.
• Memoria. La memoria es un espacio electrónico donde se
almacena de manera temporal la información que el sistema
requiere para trabajar, por lo que se conoce también como memoria
de trabajo. Existen dos formas de memoria:
• Memoria de Acceso Aleatorio (RAM: Random Access Memory).
Que consiste en una secuencia de celdas de almacenamiento
ocupada temporalmente por la información de trabajo. Puede
escribirse y reescribirse según se necesite. Al apagar e iniciar el
sistema, la RAM se reinicia por completo.
• Memoria de Sólo Lectura (ROM: Read Only Memory). Un
espacio en el que viene ya inscrita de fábrica la información mínima
fundamental para que el ordenador inicie sus operaciones, como el
set up y la configuración mínima que da pie a los procesos más
complejos del SOFWARE. Esta memoria puede leerse millones de
veces, pero no puede alterarse a voluntad.

Fuente: https://concepto.de/computadora/#ixzz8CMltlzvS

EL HARWARE
Hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está
formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos
y mecánicos, tales como circuitos de cables y luz, placas, memorias,
discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro material en estado
físico que sea necesario para hacer que el equipo funcione.
¿Qué son los dispositivos de entrada?

En informática, se conoce como dispositivos de entrada o dispositivos de


alimentación (input) a los aparatos que permiten ingresar información al
sistema informático, ya sea proveniente del usuario o de otra
computadora. Por ejemplo: el teclado, el mouse o el micrófono. Fuente:
https://concepto.de/dispositivos-de-entrada/#ixzz8CMqvtAlB

Ejemplos de dispositivos de entrada


Algunos ejemplos de dispositivos de entrada son:
• Teclado. Es un tablero formado por teclas o botones con letras,
números y símbolos. Este dispositivo se conecta a la computadora
de forma inalámbrica o mediante un cable (en el caso de las
computadoras portátiles, viene incorporado) y permite al usuario
ingresar información o ejecutar funciones. El teclado más popular
es el QWERTY.
• Ratón o mouse. Es un dispositivo que se usa para ingresar
información al sistema y que traduce los movimientos que el usuario
realiza con el dispositivo a instrucciones concretas. Existen distintos
tipos de mouse y el más común tiene forma ovalada y al moverlo se
mueve un puntero en la pantalla. Las computadoras portátiles
suelen traer incorporado un touchpad, que es un panel táctil que
cumple la misma función que el mouse.

• Micrófono. Es un dispositivo que captura él sonido y lo traduce a


impulsos eléctricos que luego pueden ser codificados,
almacenados, transmitidos y reproducidos. El micrófono introduce
al sistema un mensaje hablado, música o cualquier otro tipo de
sonido. Fuente: https://concepto.de/dispositivos-de-
entrada/#ixzz8CMqcI8Eb

Dispositivos de salida mencioné tres

Un dispositivo de salida es un componente de hardware que se utiliza


para mostrar información procesada por una computadora. Los
dispositivos de salida más comunes son los monitores, impresoras y
altavoces

• Monitor. Es un dispositivo de salida que convierte las señales


digitales del sistema en información visual, de manera que pueda
ser percibida y comprendida por el usuario. Existen diferentes tipos
de monitores, que varían de acuerdo a su tamaño o calidad visual.
Los monitores con pantalla táctil son un ejemplo de dispositivo de
entrada/salida, porque muestran la información al usuario en una
pantalla que puede ser presionada para ejecutar acciones.
• Impresora. Es un dispositivo que convierte en un documento
impreso y tangible el contenido digital de la computadora. Por lo
general, las impresiones se realizan sobre papel mediante sistemas
de inyección de tinta o de láser.
• Parlante. Es un dispositivo que extrae la información del sistema y
la traduce a señales sonoras que pueden ser captadas por los
usuarios. Fuente: https://concepto.de/dispositivos-de-
salida/#ixzz8CPk2hp3J

También podría gustarte