Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Estructura de Informe T2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

EVALUACIÓN T2 – ADMINISTRACIÓN

ESTRUCTURA DEL INFORME

CAPÍTULO I: Descripción de la empresa

1.1. Razón social. Strong Team

1.2. Nombre comercial. Strong Team

1.3. Ubicación de la empresa. Av. El Sol 461 San Juan Lurigancho

1.4. Bienes o servicios de la empresa.

 Tecnología
 Importaciones
 Oficinas
 Almacén
CAPÍTULO II: Diagnóstico inicial de la empresa

2.1. Actividades que desarrolla respecto a la función administrativa de Planeación.


Planificación

Planificación, especifica ¿Qué se va a hacer?

•Contacto directo con el proveedor, acordar marcar un tiempo de llegada y entrega del
producto.
•Venta de los primeros 200 conjuntos deportivos en stock
•Impulsar la imagen de la marca junto al área de marketing (ofertas, promociones, etc.)

2.2. Actividades que desarrolla respecto a la función administrativa de Organización.


Organización

Organización, especifica ¿Cómo se va a hacer?

 Promover las ventas en línea y promocionar junto al área correspondiente una próxima
apertura de una tienda física
 Realizamos un inventario diario de las prendas en stock y prevemos el tiempo de
importación de los siguientes diseños de conjuntos deportivos.
 Seleccionar a los trabajadores con mayor desempeño mostrado para capacitarlos como
líderes de las nuevas propuestas para la empresa

2.3. Actividades que desarrolla respecto a la función administrativa de Dirección.


Dirección

 Dirección, especifica ¿Con qué se va a hacer?

 Ventas y Atención al cliente junto con los trabajadores (lideres) ya capacitados, buscamos
una mayor motivación e inspiración en el resto del personal.
 El área de Finanzas junto al Gerente General evaluara los costos de la importación continua
además de buscar y seleccionar un proveedor fijo.
 Marketing junto a ventas harán un sondeo semanal de los productos menos vendidos para
junto al personal implementar ideas que puedan impulsar la venta.

2.4. Actividades que desarrolla respecto a la función administrativa de Control.


Control

Control, especifico ¿Cómo se ha ejecutado?

 Supervisamos con el cumplimiento constante de las ventas y entregas del producto a las
horas acordadas.
 Priorizamos y personalizamos la experiencia de venta de nuestro cliente.
 Hacemos un seguimiento acerca de la satisfacción lograda en la venta.

CAPÍTULO III: Identificación y comparación de las variables de la TGA en la empresa.

CAPÍTULO IV: Proceso Administrativo.

4.1. Planeación
4.1.1. Análisis del entorno externo
Entorno de tarea
Clientes
Proveedores
Competidores
Agencias reguladoras
Entorno general

4.1.2. Análisis organizacional

Misión: Captar la atención creando confianza entre el comprador y la empresa


buscando satisfacer las demandas del cliente
Visión: Ser la mayor red de comercialización de ropa deportiva en todo el Perú
y mejorar la imagen corporativa
Objetivos:
Objetivo General 1
Apertura de la primera tienda física en el periodo 2024
Objetivos específicos:
 Buscar una locación que se adapte tanto a nuestra necesidad como presupuesto.
 Tener una rentabilidad mayor a 30% a comparación del año pasado.
 Adquirir la Licencia de Funcionamiento en la municipalidad del distrito.

Objetivo General 2
Incrementar las ventas al 65% a través de nuestras redes digitales en el periodo 2024.
Objetivos específicos:
 Por la compra de los conjuntos deportivos en la página web, obtendrán un descuento del
25% en la próxima compra.
 Colaboraciones con influencers cada 4 meses.
 Crear y mejorar contenido promocional en la plataforma de Tiktok.

Objetivo General 3
Optimizar la logística y la satisfacción del cliente en el periodo 2024.
Objetivos específicos:
 Reducir los tiempos de entrega promedio en un 20% a través de la optimización de la
cadena de suministro.
 Implementar un sistema de gestión de inventario en tiempo real para reducir los
niveles de agotados y excedentes de productos.
 Medir y mejorar la satisfacción del cliente a través de encuestas mensuales y
retroalimentaciones.
Matriz FODA
Tipos de planes
Procedimientos
Presupuestos
Programas
Reglamentos

CAPÍTULO II: PROCESO ADMINISTRATIVO

2.1. Organización
2.1.1. Estructura

Gerencia general

Marketing Finanzas Ventas Atención al cliente

Analizar las tendencias Comercializa los Ayuda en las dudas e


Desarrollar e del mercado para realiza los pagos a sus productos y servicios Atrae, nutre y convierte inconvenientes de sus
implementar estrategias, evaluar la rentabilidad obligaciones. de una empresa. leads en clientes, consumidores y darles el
campañas de publicidad y de nuevos eventos. pasando a invertir en la monitoreo adecuado.
marketing, para mejorar retención de clientes.
la marca.

Gestiona los gastos e Cooperar en eventos que


ingresos de la corporación sean de utilidad para el
para tener una buena cumplimento de los
liquidación y rentabilidad. objetivos comerciales.

Crear valor que le


permita tener
beneficios con su
actividad.

N° RUC de la empresa
20773994740

Rubro de la empresa
Venta de ropa deportiva
N° de trabajadores
10

Organigrama

2.1.2. Diseño organizacional

Es el proceso de creación y adaptación de una estructura organizacional para lograr


sus objetivos. Este proceso comienza con los objetivos de la empresa y los
convierte en tareas, que a su vez sirven como base para definir el trabajo.
Especialización del trabajo
Implica asignar cada actividad involucrada en un proceso de producción específico a
diferentes personas o grupos de trabajo, permitiendo que cada uno realice un trabajo
diferente, aprovechando así al máximo los recursos y talentos disponibles.

Departamentalización: Funcional

Consiste en separar y agrupar las funciones de una empresa conforme a su naturaleza; en


otras palabras, a través de la división del trabajo, donde las diversas tareas se delegan de la
manera más lógica, se agrupan todas aquellas actividades similares, dando paso a la
especialización.

Gerencia
general

Gerencia de
Gerencia de Gerencia de Gerencia de
Atención al
Marketing Finanzas Ventas
cliente

Cadena de mando
Es la línea de autoridad que se extiende de los niveles organizativos más altos (nivel
estratégico) a los más bajos (nivel operativo). Es la dirección en la que se ejerce la autoridad
y las políticas de la empresa.
Tramo de control
Se refiere a la cantidad de empleados o subordinados que un supervisor o gerente puede
supervisar y dirigir de manera efectiva. En otras palabras, se refiere a cuántas personas están
bajo la supervisión directa de un líder.
Centralización y/o descentralización
Las empresas descentralizadas son más flexibles y se basan en una mayor autonomía en la
toma de decisiones y ejecución de tareas para los niveles inferiores de la organización. En
una empresa centralizada, se ejerce un mayor control y supervisión desde la cúspide hacia los
niveles jerárquicos inferiores.

GERENTE
GENERAL

SUB DIRECTOR DE
GERENTE FINANZAS

LIDERES DE INSPECTOR REPRESENTANTE


SUPERVISOR
GRUPO DE CALIDAD CORPORATIVO

Formalización
Se refiere al proceso de establecer legalmente una entidad empresarial. Implica la creación de
una estructura legal y administrativa que permita a la empresa operar de acuerdo con las
leyes y regulaciones aplicables.

También podría gustarte