Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Institución Educativa Particular

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “CÉSAR CANEVARO”

UGEL 01
-SAN JUAN DE MIRAFLORES- “Año
de la unidad, la paz y el desarrollo”
GRAMÁTICA: ORACIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVADA
Nombre y apellidos: ______________________________________________________________
Profesor(a): Miss Eva Mendoza y miss Luisa Mariscal. Nivel: Secundaria. Grado: IV-V Fecha: ___/___/2023
I. ORACIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA:
Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen a un sustantivo o sintagma nominal, por lo que desempeñan las
mismas funciones que éste (sujeto, atributo, CD, término de un sintagma preposicional).
a. Van introducidas por un nexo o un infinitivo.
b. Son conmutables por un sustantivo. Pero como no siempre es posible la sustitución, se recomienda conmutarlas
por un pronombre demostrativo neutro: ESTO, ESO, AQUELLO.
Función de las Subordinadas Sustantivas CON FUNCIÓN DE OBJETO DIRECTO
CON FUNCIÓN DE SUJETO  Ordenó que le trajeran la comida.
 Que recuperes tu salud me alegra mucho.  (Ordenó la comida)
 (Tu salud me alegra mucho)  Ordenó que se revisaran todas las cuentas.
 Los que fueron al cine quedaron muy contentos  (Ordenó revisión de cuentas)
con la función.  Dijo fuertemente: nadie se mueva.
 (Quienes fueron al cine)  (Dijo firmemente: todos quietos)
 No es conveniente que coma demasiado.  Preguntó si había ven
 (No es conveniente eso) CON FUNCIÓN DE OBJETO INDIRECTO
 El que tengas poder y riqueza no te da derecho a
todo.
 (Tu poder y riqueza no te da derecho…)  Compraron dulces a los que quisieron.
 Eso de que yo soy el culpable es un invento tuyo (Compraron dulces a ellos)
 (Mi culpabilidad es un invento tuyo)
 Vivía feliz para quien la amaba.
 (Vivía feliz para él/ella)
 Regaló sus bienes a quienes le
cuidaron.
 (Regalo sus bienes a ellos)

II. En las siguientes oraciones subraya los verbos, divide las proposiciones, señala el nexo, identifica la proposición

principal y la subordinada y di qué función realiza esta última:

a) Jorge siempre prescinde de lo que no le interesa.

b) Felipe ignoraba que su padre había muerto en el frente ruso.

c) Me divirtió mucho que te cayeras del árbol con tanto estrépito.

d) La noticia la he dado a cuantos me han preguntado.

e) Mi familia agradeció siempre lo que tus padres habían hecho por ella.

f) Sólo iré a la excursión con los que lo hayan merecido.


g) Ese memo es el que se chivó el otro día.

h) Comer sin ton ni son a cualquier hora es muy perjudicial para la salud

i) Te diré lo de siempre: vete a freír espárragos.

j) El jurado otorgó la distinción a quien menos la había merecido.

k) Los pecadores raras veces se arrepienten espontáneamente de haber pecado.

l) La obsesión de Virginia es hacerse rica a cualquier precio.

m) Elena estaba muy avergonzada de lo que había hecho.

n) La policía me preguntó si había visto a alguna persona sospechosa en la vecindad.

o) La que se casó con Esteban se ha divorciado por un asunto muy turbio

También podría gustarte