Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ejemplo Redacción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EJEMPLO REDACCIÓN

Análisis de la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas en Perú

La propuesta de ingreso libre a las universidades públicas en Perú plantea la eliminación de los
exámenes de admisión y la apertura de cupos ilimitados para todos los postulantes. Esta
medida busca garantizar el acceso a la educación superior y promover la igualdad de
oportunidades.

Sin embargo, la implementación de esta propuesta plantea diversas controversias. Algunos


argumentan que el ingreso libre podría mejorar los estándares de calidad educativa en el país,
ya que permitiría que más estudiantes accedan a la educación superior y se formen
profesionalmente. Además, se argumenta que esto fomentaría la competencia entre las
universidades, incentivándolas a mejorar su calidad para atraer a los mejores estudiantes.

Por otro lado, existen críticas a esta propuesta. Se argumenta que el ingreso libre podría
saturar las universidades públicas, generando problemas de infraestructura y recursos.
Además, se cuestiona si todos los postulantes estarían realmente preparados para cursar
estudios superiores, lo que podría afectar la calidad de la educación y el rendimiento
académico.

En mi opinión, la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas tiene aspectos


positivos y negativos. Por un lado, es importante garantizar el acceso a la educación superior y
promover la igualdad de oportunidades. Sin embargo, también es necesario asegurar que las
universidades cuenten con los recursos y la capacidad para recibir a todos los estudiantes que
deseen ingresar.

En conclusión, la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas en Perú plantea un


debate sobre los estándares de calidad educativa. Si bien podría permitir que más estudiantes
accedan a la educación superior, también plantea desafíos en términos de infraestructura y
preparación académica. Es importante analizar cuidadosamente los pros y contras de esta
propuesta antes de tomar una posición definitiva.
1. Luego de conocer la temática: El libre ingreso a las universidades públicas del Perú.
Responde la siguiente controversia para determinar tu punto de vista:

¿Crees que la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas permitiría mejorar

los estándares de calidad educativa en nuestro país?

Respuesta (TESIS): Sí, sí creo que la propuesta de ingreso libre a las universidades

públicas permitiría mejorar los estándares de calidad educativa en nuestro país.

Plantea una razón (ARGUMENTO) que defienda tu punto de vista (TESIS)

ARGUMENTO: Si creo que la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas

permitiría mejorar los estándares de calidad educativa en nuestro país porque, considero

que es un “bien público” y un “derecho humano”.

2. Ahora, revisa las fuentes de información brindadas en Canvas y otras que hayas

investigado por tu cuenta y elabora paráfrasis de las que más te ayuden de acuerdo

con tu punto de vista para que puedes incluir en tu esquema de ideas del texto

argumentativo de tres párrafos. Para ello, debes presentar la paráfrasis de CUATRO

informaciones de acuerdo con lo siguiente:

A. Paráfrasis de DOS INFORMACIONES que contextualicen al tema.

∙El Minedu señaló que propuesta del Ejecutivo busca beneficiar a jóvenes con alto desempeño

académico e insuficientes recursos económicos. También, tiene el objetivo de democratizar el

acceso a la educación, muchas veces negada incluso por no tener suficiente dinero para

postular o prepararse para el examen de admisión, porque las vacantes son demandadas en

universidades nacionales

Sólo cerca del 30% de jóvenes en edad de estudiar a nivel superior lo hace en la universidad.

Es uno de nuestros más graves problemas no solo educativos, sino también sociales. Tanto

talento peruano que no se lleva a su máximo potencial.

B. DOS INFORMACIONES que fundamente el ARGUMENTO que has determinado

como defensa a tu tesis

∙Las universidades en Argentina son de libre ingreso, a diferencia de otros países de

Latinoamérica y del mundo Su acceso no cuenta con barreras de entrada ya sea pública o

privada la institución a la que uno desea postular, de acuerdo a la Ley de Educación

Superior de este país.

∙El ingreso libre a universidades se da en otros países, como España, República Checa,
Reino Unido, Portugal, Polonia, Nueva Zelanda y Japón. En muchos de estos territorios,

cada institución ve sus propios requisitos para el acceso libre. En otros se pide conocer un

idioma previo y una carta de aceptación

Esquema

1. Introducción

1.1 Contextualización

1.1.1 El Minedu señaló que propuesta del Ejecutivo busca beneficiar a jóvenes

1.1.2 Sólo cerca el 30% de jóvenes en edad de estudiar a nivel superior lo hace en la
universidad

1.2 Controversia: ¿Crees que la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas
permitiría mejorar los estándares de calidad educativa en nuestro país?

1.3 Tesis: Si creo que la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas permitiría
mejorar los estándares de calidad educativa en nuestro país.

1.4 Anticipación del desarrollo: En las líneas siguientes, defenderé mi postura con un
argumento sólido.

2. IP Si creo que la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas permitiría mejorar
los estándares de calidad educativa en nuestro país porque, considero que es un “bien
público” y un “derecho humano”.

2.1 IS La República (2023) ¿Hay ingreso libre a universidades en Perú este 2023?

2.1.1 IT Busca beneficiar a jóvenes con desempeño académico e insuficientes recursos

2.1.2 IT Casi el 30% de jóvenes en edad de estudiar a nivel superior lo hace en la


universidad

2.2 IS La República (2022) Ingreso libre a universidades: ¿Cómo funciona el


modelo argentino?

2.2.1 IT Su acceso no cuenta con barreras de entrada

2.2.2 IT El ingreso libre a universidades se da en otros países

2.3 Reiteración de tesis: Si creo que la propuesta de ingreso libre a las universidades públicas

permitiría mejorar los estándares de calidad educativa en nuestro país

3. Cierre

3.1 Conector: En conclusión

3.2 Reafirmación de tesis y argumento: Si creo que la propuesta de ingreso libre


a las universidades públicas permitiría mejorar los estándares de calidad educativa en nuestro
país

También podría gustarte