Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Salta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 60

CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLÓRICOS

RAUL CHULIVER
Premio Santa Clara de Asís – 2015
Premio Orden de la Campana – 2018

PAGINAS WEB :https://rulochuli.wixsite.com/revistafolklore


Folkloreyturismocultural.blogspot.com

Año 2023
Salta es tierra de historia. Tradiciones y leyendas se conjugan en su pasado glorioso y reviven a cada paso. Existen
testimonios de esa grandeza en cada lugar, en cada pueblo, en cualquier recodo del camino. Esa geografía diversa y
pintoresca de la provincia concentran los atributos naturales para el desarrollo del turismo. Salta ocupa un gran sector
del NOA y hoy a pesar de la plena movilización de todas sus actividades y recursos, ofrece la admiración de los
visitantes, sus vetustos edificios, templos testigos de un pasado colonial memorable. La extraordinaria variedad del
paisaje de montañas y selvas de imponentes cuestas y quebradas de luminosos valles, en los cuales tiene su ambiente
la figura del gaucho salteño con su poncho rojo y sus inconfundibles guardamontes hacen de esta provincia uno de los
lugares de mayor atracción turística. Muchas páginas se escribieron sobre esta Salta, la linda.

Historia

El elemento aborigen que habitaba las esplendorosas tierras salteñas a la llegada de los colonizadores españoles,
estaba representado por los Chorotes, Lules, Chulupíes y Diaguitas o Calchaquíes, estos últimos se caracterizaban por
su espíritu indomable, y por ser poseedores de una avanzada cultura, que se trasuntó en su forma de vida. Muchos
fueron los enfrentamientos que los españoles tuvieron con estos pueblos, que se prolongaron a través de más de un
siglo, desde la fundación de la ciudad de Salta el 16 de Abril de 1582 por Hernando de Lerma. El actual territorio
salteño formó parte de la Intendencia de Salta del Tucumán, dependiente del Virreinato del Río de la Plata hasta 1810.
El 8 de Octubre de 1814 se crea la provincia de Salta, que incluía las jurisdicciones de Jujuy, Orán, Tarija y Santa María,
hasta 1820, en que se separan. En 1889 por el tratado firmado con Bolivia renuncia a la provincia de Tarija, a cambio
de la Puna de Atacama, de la cual se entregan por arbitraje 90.000 km² en 1899. Sobre esta superficie se crea la
Gobernación de Los Andes, que es disuelta en 1943, correspondiéndole a la provincia de Salta 25.201 km². La
superficie actual de 155.488 km² equivale al 5,57 % del total territorial, dividida en 23 departamentos. Del mismo
modo que en otras provincia periféricas, en Salta existen las Zonas de Seguridad y de Frontera, casi coincidentes en su
ancho en las áreas contiguas a Chile y Bolivia. Según el Decreto 14.587/46, el mismo para la Zona de Seguridad es de
100 kilómetros.

Principales lugares de interés


Salta ofrece al turista la belleza de sus paisajes y un pasado histórico plasmado en sus monumentos, iglesias, museos y
casonas de estilo colonial, con sus típicas rejas. En la ciudad capital no pueden dejar de visitarse su Catedral, en cuyo
interior se exhibe una talla del Señor y de la Virgen del Milagro del siglo XVI, y donde está el panteón con los restos de
los Generales Güemes, Alvarez de Arenales, Alvarado y otros héroes; la Iglesia de San Francisco, en la que se admiran
tallas de San Pedro de Alcántara y de San Francisco de Asís realizadas en el siglo XVI por el escultor español Alonso
Cano, y cuyas campanas están confeccionadas con los cañones de la batalla de Salta.
En la Iglesia de La Merced se guarda la cruz que hizo colocar el General Belgrano en homenaje a los caídos en la
mencionada batalla y cuya inscripción reza: "A los vencedores y vencidos". En la Iglesia de Nuestra Señora de la
Candelaria de la Viña, construida en 1884, se venera una imagen de la Virgen y en ella se encuentra además un óleo
del pintor Villagómez. El Convento de San Bernardo, que fue primero Ermita, construido en el siglo XVIII, y se convirtió
luego en el Hospital de San Andrés, posee un magnífico portal de algarrobo que fue tallado en 1762 por los indios.
Vemos un documento del Convento de San Bernardo.
El interior presenta un aspecto mas bien sencillo, con dos amplios claustros rodeados por galerías a las que sirven de
sostén sólidos pilares de madera. El convento cuya fachada ha sido restaurada por el Arq Bustriazzo es la mas vieja de
las construcciones religiosas de la provincia. Monumento Nacional por Decreto 95687 del 14 de julio de 1941.

En cuanto a los museos, la ciudad de Salta posee el de Ciencias Naturales, ubicado en el Parque San Martín, con
especies botánicas, zoológicas, geológicas y paleontológicas.
El Cabildo Histórico hoy alberga en su planta alta el Museo Colonial Histórico y de Bellas Artes, donde se exhiben
cuadros, muebles, armas, instrumentos indígenas y documentos; y en su planta baja el Museo Histórico del Norte, que
posee secciones dedicadas a religión, arqueología, folklore calchaquí, numismática, armas y otras, vinculadas al
pasado histórico de la provincia. Un documento del Cabildo
EN su torre gira la antigua veleta con su diablillo rojo y su flor de lis, que se conservó durante años en el Museo de
Lujan. El Cabildo fue declarado Monumento Nacional por Ley 12345 Art 170 del 9 de enero de 1937.

El Cabildo frente a la Plaza 9 de Julio, plaza que Los Chalchaleros le escribieron un vals, lugar donde los cantores y
poetas se reunían en esas charlas de café, o a componer alguna zamba o tratar algún tema de negocio o hilvanar
detalles de alguna actuación.
Frente a esta plaza la Catedral. Sabedores del milagroso hallazgo 50 vecinos de Salta miembros de las familias mas
respetables marcharon al encuentro de los que traían las imágenes y venciendo las inclemencias del tiempo llevaron a
Salta al Señor del Milagro y a la Virgen del Rosario.
Esto ocurrió a mediados de septiembre de 1592. La imagen del Cristo fue puesta en un alatar de la iglesia Matriz,
realizándose con tal motivo grandes fiestas.
Abajo vemos un documento de la Catedral de Salta. Hermosa Iglesia, con su gran altar.
En la Catedral se encuentra el Panteón de las Glorias del Norte, que guarda los restos de Güemes y Rudecindo
Alvarado, Juan A Alvarez de Arenales, como así también los de Mons Jose Romero y del Dr Facundo Zuviria, presidente
del Congreso General Constituyente de 1853.
El 20 de abril de 1934 por bula de Pio XI fue elevada a Catedral Metropolitana al crearse la arquidiócesis de Salta. LA
catedral fue declarada Monumento Histórico por Decreto 95687 del 14 de julio de 1941.

Otros museos son "El Tribuno Pajarito Velarde" de arte popular y objetos relacionados con las tradiciones salteñas; y
el "Presidente José Evaristo Uriburu" que funciona en la vieja casona colonial que fuera propiedad del mismo, y donde
pueden apreciarse objetos pertenecientes a la familia Uriburu, y a los Generales San Martín, Alvarez de Arenales,
Belgrano y Alvarado, así como documentos, piezas arqueológicas y numismáticas, y libros.
También merece especial dedicación conocer el Mercado Artesanal, inaugurado el 15 de Julio de 1968, que funciona
en una de las muchas reliquias arquitectónicas que conserva la ciudad, la vieja finca "Alto el Molino", en este mercado
pueden adquirirse ponchos, cerámicas, tallas, artículos de herrería, cuero y fibras vegetales realizadas por aborígenes
y artesanos regionales.
Interesantes resultan los paseos a la Casa de Arias Rengel, el edificio más antiguo de la ciudad, declarado Monumento
Histórico Nacional en 1946; así como los efectuados por la ciudad, que permitirán apreciar los numerosos
monumentos ubicados en ella, como el "20 de Febrero" en el sector Norte, frente a los cuarteles del Ejército,
levantado en memoria de la batalla de Salta, llevada a cabo por el General Manuel Belgrano el 20 de Febrero de 1813;
a Hernando de Lerma, frente a la antigua Casa de Gobierno hoy Palacio de la Legislatura, cuya figura señala con su
espada el lugar donde se colocó el "Rollo de la Justicia" en la fundación de la ciudad; al General José de San Martín,
figura ecuestre en el parque del mismo nombre, donde se halla también el pedestal en recuerdo del Doctor Facundo
de Zuviría, ilustre salteño, presidente de la Asamblea Constituyente de 1853 y principal autor de la Constitución
Nacional, pliego que sostiene en su mano la estatua de pie; al General Manuel Belgrano, en la plaza homónima en
pleno centro de la ciudad; al General José Antonio Alvarez de Arenales, en la plaza 9 de Julio, brazo derecho del
General San Martín e ilustre gobernador salteño; o el Monumento alegórico a la Armada Nacional y a su organizador
el Doctor Gurruchaga, cuyo busto se halla junto a un mástil con la bandera nacional y un motivo naval.
A siete kilómetros del centro de la ciudad se levanta el Cerro San Bernardo de 1.454 metros s.n.m., desde el cual
puede apreciarse una vista panorámica de Salta y el valle de Lerma; al pie del cerro se levanta el monumento al
General Martín Miguel de Güemes, inaugurado el 17 de Junio de 1931, labrado en piedra extraída del mismo cerro,
cuyo proyecto y ejecución estuvo a cargo del escultor Víctor Cariño.
El 12 de Diciembre de 1987 fue inaugurado el teleférico, cuyas góndolas recorren 1.036 metros entre el parque San
Martín y la cumbre del cerro San Bernardo. A ocho kilómetros de Salta se ubica la Finca Carmen de Güemes o de la
Cruz, antiguo campamento y casa de descanso del General, donde funciona el Museo Rural de la Vida Argentina.
Pocos kilómetros antes de llegar a la antigua casona en la que viviera la madre del General Güemes, puede visitarse el
lugar donde expiró el Héroe Gaucho, en el que los salteños rinden culto a su memoria.
Hacia el Noroeste de la ciudad se halla la imponente Quebrada de San Lorenzo, con su tradicional villa veraniega.
Sobre la ruta nacional Nº 9 y a 23 kilómetros al Norte de la capital, se encuentra La Caldera, antigua villa veraniega
fundada en 1760 por los misioneros jesuitas; allí puede admirarse un Cristo Redentor de 26 metros de alto que
domina el panorama.
Desde la ciudad capital pueden efectuarse varios circuitos turísticos que permiten admirar, aunque sólo sea
parcialmente, las bellezas que encierra esta provincia.
Así, tomando la ruta nacional Nº 51 hacia el Oeste, se llega a la localidad de Campo Quijano, conocida como el "Portal
de los Andes", ya que esta población surgió al construirse el ferrocarril trasandino a Chile.
Remontando el río Rosario se atraviesa la espléndida Quebrada del Toro, para llegar a Santa Rosa de Tastil, a 103
kilómetros de la capital salteña, donde se encuentran las renombradas ruinas, verdadero monumento arqueológico
que constituye el asentamiento preincaico más importante del Noroeste; hacia 1967 el equipo investigador del sitio,
sacó a la luz las ruinas de una ciudad que llegó a albergar a más de 2.000 habitantes; los objetos encontrados revelan
el indudable progreso alcanzado por los mismos, que desarrollaron en forma notable la cerámica, la talla, la
metalurgia y el tejido; este último permite considerar a Santa Rosa de Tastil como el centro industrial textil más
importante del Noroeste argentino, incluso antes de la influencia del imperio incaico.
El fechado con carbono radiactivo permitió establecer el poblamiento hacia 1349, siendo abandonado alrededor de
1418 sin causas aparentes.
Una de las curiosidades de los hallazgos efectuados la constituye las semillas de achira y granos de maíz los que,
convenientemente tratados, germinaron, demostrando significativas modificaciones genéticas ocurridas a lo largo de
los siglos.
A orillas del río Mojotoro, a 40 kilómetros de Salta se levanta Cobos, pequeño pueblo que conserva las ruinas de un
viejo fuerte español del siglo XVII que sirvió de campamento a los patriotas; vemos un documento del Fuerte de Cobos
En 1810 el gobierno de la revolución había destacado en
Cobos una avanzada de milicias catamarqueñas, que
instigadas por los realistas se sublevaron, correspondiéndole
al gobernador de salta, Feliciano Chiclana, someterlas. En dos
oportunidades Belgrano se detuvo en Cobos el 26 de agosto
de 1812, cuando se retiraba con sus fuerzas hacia Tucumán y
el 15 de febrero de 1813, en su marcha hacia el campo de
Batalla de Salta. EL Fuerte de Cobos fue declarado
Monumento Histórico por Decreto 95687 del 14 de julio de
1941. Vemos abajo el documento
Desde aquí también pueden efectuarse excursiones a Inca-huasi donde se conservan las ruinas históricas de una
fortaleza prehispánica y una Casa del Inca; y Morohuasi, que posee pircas y arte rupestre; aunque para llegar a estos
sitios se requiere de la guía de un baqueano.
Continuando por la ruta nacional 51 se arriba a San Antonio de los Cobres, ciudad ubicada a unos 3.775 metros sobre
el nivel del mar, preludio del paisaje puneño, mezcla de piedras, salares y cerros nevados; desde la misma pueden
visitarse las Termas de Pompeya e Incachuli, de propiedades curativas; los cerros de sal; o conocer el viaducto La
Polvorilla, obra maestra de la ingeniería, al que se accede viajando en el Tren de las Nubes, paseo que depara
experiencias irrepetibles, llegando hasta el corazón mismo de los Andes, atravesando cerros y puentes de magnífica
arquitectura.
En área del volcán Llullaillaco y en sus laderas fueron encontradas, en Diciembre de 1995 por un grupo de
expedicionarios integrado por miembros de la Unión Panamericana de Asociaciones de Montaña y del Ejército
Argentino, ruinas de construcciones indígenas, ubicadas a 5.300 y 6.400 metros de altura, así como una pala de
madera cuya antigüedad se estima en 500 años.
Desde San Antonio de los Cobres y siguiendo la ruta nacional Nº 40, después de cruzar el abra de Acay, se penetra en
los Valles Calchaquíes en los que se escalonan decenas de pueblos que conservan su encanto colonial y guardan
testimonios del pasado indígena; así se suceden La Poma, ubicada a 3.000 metros sobre el nivel del mar; su nombre
derivaría de los cercanos yacimientos de piedra pómez, en los alrededores existen diversos restos arqueológicos; y en
el cruce de las rutas 40 y 59 se encuentra Payogasta, poblado de origen indígena, cuya iglesia posee un antiguo
campanario.
Más al Sur, Cachi, asentada cerca de la confluencia de los ríos Cachi y Calchaquí y al pie del nevado de Cachi, población
de calles irregulares y altas veredas con cordones de piedra bola; aquí puede visitarse su museo arqueológico; la
iglesia que data del siglo XVIII y su capilla (parroquia de San José) declarada Monumento Histórico Nacional en 1945.
A 15 kilómetros se encuentra La Paya, población indígena precolombina; pudiendo realizarse además una excursión a
la laguna El Brealito, que posee abundante pesca.
Cerca de Metan se encuentra La Posta de Yatasto. Aquí vemos un importante documento.

Muchos son los historiadores que dicen que la histórica entrevista en Yatasto entre San Martin y Belgrano se realizó
el 28 o 30 de enero pero esto no es posible dado que en esas fechas los dos estaban en Tucumán. Es significativo
destacar que en las historias de San Martin y Belgrano escritas por el Gral Mitre – el primero que nos habla de esta
entrevista- no fija fecha. Además en los archivos no se ha encontrado ningún documento en el cual los generales
haban referencia al encuentro en Yatasto.
Bajo el balcón hay una placa que dice que los generales se encontraron en esta casa en enero de 1814.
Hoy la casa de Yatasto, llamada del Altillo y después del Encuentro pertenece a la familia de Gomez Rincón. Fue
declarada Monumento Histórico Decreto 95687 del 14 de julio de 1941.
Más adelante, y sobre ambas márgenes del río Calchaquí se extiende el poblado de Seclantás, fundado a principios del
siglo XVII y que toma su nombre de un viejo cacique. Esta población brindó amplio apoyo al General Manuel Belgrano
durante la retirada de Vilcapugio y Ayohúma.
Siempre en descenso se arriba a Molinos, a 2.000 metros sobre el nivel del mar, fundado en 1659 sobre la base de la
Merced San Pedro Nolasco; en su iglesia de estilo cuzqueño se conservan pinturas antiguas y el cuerpo momificado de
Nicolás Severo de Isasmendi Echalar, último gobernador realista. En este pueblo tienen lugar hermosas fiestas en
honor a Nuestra Señora de la Candelaria, patrona del indígena y el blanco.
Después de atravesar el Paso La Flecha, singular trabajo de erosión natural, y a 1.920 metros sobre el nivel del mar, se
ubica Angastaco, que posee el Museo y Biblioteca "Domingo F. Sarmiento" con colecciones de
arqueología y folklore regional; en la zona existen piedras grabadas y pinturas rupestres prehispánicas y en
las mesetas superiores se han encontrado ruinas y vestigios del antiguo Camino del Inca.
Más adelante la localidad de San Carlos, su iglesia donde se venera a San Carlos Borromeo, que posee valiosas tallas y
obras coloniales, es una de las más artísticas de los Valles; desde aquí se puede recorrer la Quebrada de Guachipas y el
valle del río Las Conchas. Luego Animaná, en cuya capilla se venera una imagen de Nuestra Señora de La Merced;
cerca del pueblo, en Tres Cerritos, se han encontrado pinturas rupestres.
Finalmente se arriba a Cafayate, la población más importante de los valles calchaquíes salteños, situada a 190
kilómetros de Salta y 1.660 metros sobre el nivel del mar. Su origen se remonta a la Misión del Rosario establecida en
1740; en su templo parroquial se conservan imágenes de la época colonial; la ciudad posee además el Museo de
Arqueología Calchaquí en el que se exhiben objetos de artesanía indígena correspondientes a las distintas culturas que
habitaron los valles calchaquíes en época prehispánica.
Cafayate es centro de una evolucionada industria vitivinícola cuyos vinos, de gran calidad, han hecho famosa a
la provincia. A siete kilómetros, desde Yacochuya, se obtiene una magnífica vista de todo el valle de Cafayate.
Además de la visita a las bodegas, pueden admirarse las pinturas rupestres de San Isidro, a cinco kilómetros de la
ciudad.
Hacia el Sur, al pie de la sierra del Cajón y en el valle de Santa María, se encuentra Tolombón, pueblo fundado por
Estanislao Peñalba entre 1657 y 1679; en sus cercanías se presentan las ruinas prehispánicas, declaradas Monumento
Histórico Nacional, restos del bastión que erigieron los indomables indios tolombones; en la cumbre de un cerro se
levanta un imponente pucará; es interesante visitar el atrayente paraje conocido como la Peña de la Mesada.
Desde Cafayate, y siguiendo la Quebrada del río Las Conchas, se regresa a la ciudad de Salta, pasando por La Viña,
desde donde se accede por la ruta nacional Nº 9 a Guachipas, reducto del gaucho salteño; y luego de ascender por las
Cuestas de El Cebillar y El Lajar, llegar hasta Casa de Arcos y Cuevas Pintadas, en las que se aprecian pinturas rupestres
prehispánicas con una antigüedad estimada en 1.200 a 1.400 años antes de Cristo.
Desde La Viña continuando hacia el Norte, en Coronel Moldes puede practicarse la pesca en el dique Puerta de Díaz o
en la represa de Ampascachi; o en las cercanías cazar pumas y gatos monteses con la ayuda de baqueanos.
Avanzando hasta El Carril se puede acceder luego al embalse Cabra Corral, considerado "El Chocón del Norte",
magnífica obra de la ingeniería hidroeléctrica inaugurada en Abril de 1972, donde la presa General Belgrano sobre
el río Juramento, ha formado un espejo de agua que tiene una superficie de más de 110 km² y en cuyas orillas se ha
instalado un complejo turístico deportivo, que atrae cada vez más visitantes.
Desde El Carril se llega a La Merced, cerca de la que se halla el pueblo de Sumalao, sitio en que se yergue el santuario
del Cristo de Sumalao, antiguo cuadro que se conserva en la iglesia del lugar y ante el cual rezaron entre otros,
Belgrano, Güemes y Arenales.
Siguiendo la ruta nacional Nº 9 se arriba a Cerrillos, lugar donde se firmó en 1816, el tratado de paz entre el General
Güemes y Rondeau. Los festejos del Carnaval en esta localidad adquieren relevancia regional.
Otro circuito turístico parte de la ciudad capital hacia el Sur hasta El Carril, desde donde por la ruta 59 se accede a las
Quebradas de Los Laureles y Escoipe, ascendiendo luego por la famosa Cuesta del Obispo, serpenteante camino que
trepa hasta los 3.700 metros de altura, para penetrar luego en el Valle Encantado, visitando la Piedra del Molino y,
después de recorrer la recta TinTin, trazada por los indios del lugar, llegar hasta Payogasta, y Cachi para seguir el
camino de los Valles Calchaquíes.
Desde la ciudad General Güemes hacia el Sur, por la ruta nacional 34, se recorren una serie de lugares de gran
importancia histórica, así aparecen Juramento, lugar donde el Ejército del Norte juró fidelidad a la bandera; cerca de
Metán la población de Esteco, que conserva las ruinas de Talavera de Esteco, fundada en 1609 y destruida
posteriormente por un terremoto; se encontraba en la ruta al Alto Perú y recibió la visita de San Francisco Solano.
Más adelante Yatasto, donde se conserva el edificio en el que se realizó la célebre entrevista entre los Generales José
de San Martín y Manuel Belgrano.
Finalmente se arriba a Rosario de la Frontera en la que se encuentran las termas del mismo nombre, cuyas aguas
surgen a temperaturas de hasta 90° C, indicadas especialmente para enfermedades reumáticas e hipertensión. La
ciudad posee un bonito casino y desde ella pueden realizarse excursiones a la finca El Mollar; la población jesuítica El
Naranjo y la finca Ovando, que perteneció al General Güemes.
El Norte de la provincia no está exento de lugares de interés, como son Tartagal, en cuyas cercanías hay importantes
colonias de indios matacos evangelizados por franciscanos. Camino a Profesor Salvador Mazza se encuentran los
yacimientos petrolíferos de Campo Durán y las termas de Yaguaray.
Dentro del ambiente tropical selvático, se ubica San Ramón de la Nueva Orán, con abundantes plantaciones de caña
de azúcar, cítricos, tabaco y café. A 19 kilómetros de la ciudad se encuentra el ingenio San Martín del Tabacal que
puede visitarse; y en Río Pescado hay un importante campamento petrolífero.
Hacia el Noroeste y en la quebrada del mismo nombre, se levanta la población de Iruya a 3.630 metros sobre el nivel
del mar, con sus típicas viviendas construidas con barro y paja o madera de cardón blanqueada, y sus calles que
descienden hacia el río en amplios escalones. A siete kilómetros de esta localidad están las ruinas prehispánicas de
Titiconte.
IRUYA : el viejo camino al Alto Perú
En un mundo lleno de aturdimiento por las nuevas tecnologías, sorprenderse puede ser una cuestión de números.
Pero hay lugares donde la sorpresa no es formar parte de lo último, sino simplemente un aumento en las cosechas , el
festejo de una fiesta, un nuevo maestro, o un médico que pueda llegar a tiempo. Se trata del valle de Iruya en Salta y
fascina el encanto que produce. Cuando uno va transitando por la montaña, y por esos caminos sinuosos se escucha
solo el silbo del viento. Por allí unas casuchas de adobe, un corral de pirca y el silencio. Por allí algún changuito o una
huarmillita llevando sus cabras a pastar.
Bien en el NOA casi en el límite con Bolivia, y alejado de las rutas tradicionales después de atravesar el cajón jujeño de
Quebrada de Humahuaca hacia el Este, pasando por las sierras de Zenta de 4120 msnm se encuentra el valle de Iruya.
Se llega por Jujuy , por Salta no hay caminos. Pasando Humahuaca unos kilómetros se desvía hacia el Este, pasando
por Estación Iturbe, Chaupi Rodeo, Abra El Cóndor, Coranzuli y más allá Iruya.
En esta parte del mundo, su geografía resguarda un lugar que mantiene las virtudes culturales del periodo precolonial
en combinación con la ascendencia hispana, logrando construir un espacio único.
Su condición de aislamiento mantuvo el lugar con la posibilidad de preservar hábitos y costumbres tradicionales. Pero
en otros aspectos lo postergó a la penetración de los beneficios, los que surgen de vivir en las ciudades o en lugares
más comunicados.
Aquí aun la gente mantiene la convicción de pensar la vida únicamente como parte de la comunidad y su eterno
agradecimiento a la tierra. Con todos los derechos, beneficios y obligaciones que se desprenden por pertenecer a ella.
Todos los años en la primera semana del mes de octubre las personas de las distintas comunidades se acercan a Iruya
para festejar las fiestas patronales en veneración de la Virgen del Rosario.
Para llegar a Iruya muchas personas caminan durante varios días , no solo para poder festejar, sino para poder canjear
o vender los productos de su cosecha o de sus habilidades artesanales. Para transitar con vehículo es una interminable
cornisa que asciende hasta los 4120 msnm del abra del Cóndor, aquí uno se topa con una apacheta, (altar de piedra
que se venera en el NOA, ver más en libro Folklore, Raul Chuliver en web portaldesalta.gov.ar/libros/librofolk.pdf ) y
que algunos rinden culto a su paso.
Esta apacheta es un altar que ayuda al arriero y al caminante que le rinde culto arrojando su acullico o derramando un
poco de alcohol o chicha en la misma. A partir de este punto la ruta se desenrosca abruptamente en curvas y contra
curvas que se internan en vertiginoso descenso por el cañadón del río Iruya.
A los costados del camino uno va a observar distintos sembradíos, criadores de ovejas y de cabras. Siguiendo la ruta
bordeando un profundo barranco de un paisaje inigualable uno termina en la puerta misma de la iglesia de Iruya. El
atrio punto final del camino es en realidad una pequeña explanada que cuelga sobre un precipicio. Debido a las
características irregulares del terreno Iruya esta enclava en lo alto de un farallón que el río en las épocas de lluvias
ataca infructuosamente .

El pueblo de Iruya fue fundado en el año 1753 y su origen


se remonta a asentamientos indígenas cuyos antecedentes
más remotos fueron los ocloyas, aunque también
convergieron atacamas , omaguacas quechuas y
chiriguanos .

Una vista desde el cerro de Iruya.

Los primitivos habitantes practicaban y lo siguen haciendo, la agricultura y la ganadería , cultivando maíz, papas oca y
otros productos regionales. Al mismo tiempo criaban llamas y explotaban vicuñas y guanacos. Esta última actividad ya
se extinguió, no así la cría de ovejas y cabras que prevalece en la actualidad. A pesar de los años las costumbres en
Iruya salvo las variantes introducidas por los españoles en cuanto a la religión han perdurado a lo largo de los siglos.
De este modo se ha creado un sincretismo religioso en donde convive la religión católica mezclada con la adoración a
la Pachamama, las ofrendas para el día de las almas, y tantas otras cosas. Una de las costumbres que perdura es arar
la tierra con arado de mano tirado por dos bueyes, roturando de esta manera la tierra. La gastronomía conserva las
tradiciones salteñas: empanadas, locro, tamales, pero se agregan otras particularidades, como la quinoa, las distintas
variedades de papa andina y los asados de llama, cordero y cerdo.

Especialmente en octubre Iruya se transforma y vive momentos de gran algarabía. No dejan de llegar personas de
distintas comunidades a pie o en camiones con mercadería para el gran mercado que se instala sobre el lecho del río
bajo la sombra de la Iglesia
Iruya es la cabeza del dpto. del cual forman parte otros poblados como Capilla, San Isidro , Abra de Araguyoc, Casa
Grande, Chillayoc, San Juan, Pueblo Viejo y Coranzuli entre otros. IRUYA: Voz quechua o aymara, proveniente de la
palabra IRUYOC “Iru” = paja y “yoc” = abundancia, iruya = abundante paja.
Más allá de la fuerte tradición, lo que llama poderosamente la atención es el protagonismo histórico que ha tenido la
región y el porqué de su aislamiento posterior. Para nuestra suerte contamos con los conocimientos de Gloria
Federico, nieta de uno de los personajes más destacados de la historia del lugar con quien intentamos reconstruir y
entender el espíritu del valle de Iruya.
En el cementerio local yacen algunas de las familias
tradicionales que durante décadas apostaron a la vida
lugareña. Esta zona está ubicada en los contrafuertes de la
meseta del altiplano boliviano. Es un plano inclinado que une
las tierras altas, frías y áridas con los valles productivos y
cálidos de Oran . Esta zona le dio en principio el carácter de
zona de tránsito por lo que recibió el efecto de innumerables
invasiones produciéndose una sedimentación de diversas
culturas .

La propiedad inmueble estaba asentada en un régimen de colectivismo que hacía a la tribu dueño de la tierra en que
vivía. Luego sobrevino una vida ligada al control incaico y más tarde a la influencia hispana. Con la llegada de los
españoles al Perú, desde aquí comenzaron con el envió de otras expediciones hacia regiones desconocidas del sur
comenzando con la repartición de tierras para familias distinguidas en la zona Iruya a fines del Siglo XVI y principios
del XVII Durante un tiempo esta región fue solo un escenario de producción agrícola-ganadera en desmedro de la vida
indígena sin ningún tipo de trascendencia hasta que por su posición septentrional participaron activamente en la
guerra de la Independencia de América y finalmente a principios del Siglo XX comienzan a llegar inmigrantes que son
expulsados de Europa seducidos por la supuesta bonanza, de la como es el caso del abuelo de Gloria Federico.
Para poder conocer la magia que despierta la zona y su mundo más genuino y verdadero el consejo de Gloria es que
conozcamos otros aspectos de la cultura y vida cotidiana de los lugares.

Nos contaba donde se había establecido su abuelo. Partiendo de Iruya donde ya no hay caminos sino senderos o
lechos de ríos, se camina por ellos como lo hacen los pobladores. Aquí se siente el vigor de las montañas que en esta
zona llegan a tener unos 4700 m de altura. La naturaleza del suelo muy escarpado y por el lugar montañoso impide el
crecimiento de las plantas, solo algunas de reducido tamaño y en su mayoría xerófilas.
Nos dice Gloria mi abuelo sale de Yugoslavia con la idea de llegar al Alto Perú, viene de polizonte en un barco con 5 o 6
amigos más adolescentes, tenía 17 años , cuando llegan a Argentina en el puerto de Bs As , le españolizan los nombres
y empiezan a recorrer la Argentina . Cuando se entera que había un camino alternativo al Alto Perú , él, entra por este
lado de Iruya con la intención de continuar hacia Bolivia y después al Perú . Lo que pasa, es que se enamora de la
geografía. Y decide quedarse aquí. Cazaba cóndores, vestía con bombacha y bota con una mochila al hombro Su
abuelo creo el único molino para moler granos, en la zona pasándose a convertir en persona fundamental para la
comunidad. Actualmente hoy algunos los siguen usando a este molino.

Dicen los lugareños que lo más común en esta zona es el susto, que es una acumulación de stress, alguna persona se
ha asustado con una persona, con un trueno o con algo y es curado por curanderas del lugar. Si es susto por el trueno
le rezamos y se cura con piedra de rayo, dicen. Otro tema es la icadura es una enfermedad producida por las
emanaciones o por la impresión que causa un cadáver incluso un animal muerto.
La medicina indígena vigente del área andina participa de una larga trayectoria que es trasmitida en forma oral donde
han unido contenidos mágicos con los de una medicina empírica basada en drogas naturales a la que con
posterioridad agregaron productos farmacológicos industrializados . Pero lo que no ha variado es la creencia popular
en el origen mágicos de los poderes que posee el curandero Dicen: que las enfermedades tienen su origen en las rocas
en las vertientes o en el viento .
Un changuito nos dice una coplita
Como toro negro/
bajado de la lomada /
en las astas traigo copla /
en la garganta la tonada
Según los pobladores la creencia mas valida es que la Virgen se apareció en el momentos de la creación del pueblo en
el mismo lugar donde está el templo de la iglesia llamada San Roque. Para la fiesta la gente trae papa, chuño, vestidos
de colores, chicharrón , poncho, ollas de barro, y diversos artículos de la zona , El comercio es el trueque.
Para la fiesta patronal se realizan misas y procesiones, que se acompañan con sikus, guitarra erkes, y tambores y
diversos actos programados.
Según la tradición todo finaliza con la procesión de adoración de los cachis , que son un grupo disfrazados que danzas
frente a la imagen de la Virgen acompañados con los instrumentos mencionados Estos cachis , están compuestos por
el negro, los caballos , el torito, una vieja, dos chinitas , un viejo y dos changos.
Danzan dando la cara a la Virgen siempre en símbolo de la defensa y protección de la iglesia y sus santos patronos. La
danzas de los cachis expresa la eterna lucha del bien y del mal encarnada en la figura del negro quien pretende tentar
al grupo que representa al pueblo con sus tres momentos: niñez, juventud y vejez. Cada personaje representa algo, el
negro representa el mal, y paradójicamente le dicen el rubio o caballero . Su vestimento adopta elementos propios de
la cultura europea , esta siempre acechado por los caballos y el toro. Los caballos son dos ellos abogan por la
prosperidad de la cementera y la abundancia del ganado, considerados como los caballeros de neto corte español . El
torito aboga por el bienestar de la familia considerado como símbolo fecundador, amigo del hombre y muy parecido a
él. El viejo y la vieja representan al pueblo en el momento de la vejez, los changos y las chinitas representan la
juventud y la niñez.

El pueblo y sus alrededores están dentro de la reserva de biosfera de las Yungas, protegida por la Unesco desde 2002.

En 1995 fue declarado lugar histórico nacional por la Nación.

En territorio salteño se ubican además, la Reserva Provincial "Los Andes", en el Oeste, cuyas 1.440.000 hectáreas se
han declarado sector de conservación de camélidos, fundamentalmente vicuñas; y dos de los más hermosos parque
nacionales existentes en nuestro país: "El Rey", en el departamento Anta, creado en 1948 por Decreto 18.800; con
algo más de 44.000 hectáreas preserva un sector de la selva salteña, en el que se complementan los cerros, arroyos y
prados del sector llano, con la exuberante vegetación selvática, donde pueden hallarse cedro, timbó, nogal, pino del
cerro, alisos y una riquísima fauna en la que conviven las aves acuáticas, los ejemplares representativos chaqueños y
los propios de la región.
El Parque Nacional Baritú, creado por Ley 20.656/74, está situado en el departamento Orán, cuenta con 72.000
hectáreas en las cuales se aúnan los cerros como los de las Pavas, Negro y de Porongal, con numerosos cursos de agua
cristalina, y una selva de montaña prácticamente virgen. Estas son zonas extraordinarias, que no pueden dejar de
conocerse.
La necesidad de proteger los biomas andinos, condujo al proyecto de creación del Parque Nacional Los Cardones.
Ubicado en la zona Sur de la provincia, comprendiendo parte de la Cuesta del Obispo y la Recta Tin Tin, al oriente
del río Calchaquíes y al Oeste del Guachipas, sus 70.000 hectáreas permitirán la conservación y protección de áreas
naturales, en las que se hallan extensos depósitos de calizas que contienen abundantes restos fósiles, zonas con
magníficas demostraciones de procesos erosivos y los ambientes de la sierra, en los que se destacan
los cerros Malcante, Tín Tín y Cumbres del Obispo.
Dentro de la flora, representativa del Monte Occidental, sobresalen los cardones que dan nombre al Parque,
existiendo además matorrales de jarillas, churquis, vegas, pajonales y pastizales de puna y alta montaña.
Por otra parte, la protección que se brindará a la fauna preservará animales en vías de extinción como la taruca o
huemul del Norte, vicuñas, guanacos y chinchillas, así como camadrejas, quirquinchos, vizcachas serranas, zorro
colorado, gato montés, puma, lagartos, ofidios y una nutrida avifauna, en la que se destacan cóndor, aguilucho
común, carpintero andino y real, naranjeros, palomas, chorlos, jilgueros y otras aves.

LA IGLESIA DE CACHI
La iglesia sufrió una importante modificación en el año 1890, cuando se agregó a su fachada un pórtico neoclásico que
ocultaba la primitiva espadaña, eliminado en el año 1946. Esta última intervención no recompuso integralmente su
forma original. Las fotos se ven la iglesia antigua y la actual.
Con una fachada realizada por Nadal Mora, la Iglesia de San José, erigida en lo que actualmente se conoce como el
Pueblo Viejo de Cachi, conserva una antigua estructura de muros de adobe con paredes anchas y lisas, y techo de
madera con cardón. No posee torre, pero cuenta con una espadaña con tres campanas. La del centro tiene grabada
una leyenda que dice: “ A Nuestra Señora del Rosario en el año 1884, dedicada, cura y único doctor don Pedro
Norberto de la Zerda, el benemérito”.
Por ser una de las parroquias más representativas de la zona, fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1945,
y se la encuentra frente a la Plaza 9 de Julio. En su entorno se lleva a cabo la fiesta, y su procesión.
Se realiza la Simbólica Quema de Cardones en Cachi, las actividades comienzan el 18 de marzo por la noche, con la
concentración de pequeños misachicos que bajan de los diferentes parajes, para acompañar al Santo Patrono en su
día. La Iglesia de San Francisco , ubicada en la esquina de Caseros y Córdoba, fue declarada Monumento Histórico
por Decreto 95687 del 14 de julio de 1941, aquí vemos otro documento.

Plantaciones de ajíes Quebrada del Toro


Cachi parada obligatoria, descansar y recorrer este apacible pueblo, que remonta a 1673, tiene el encanto de parecer
suspendido en el tiempo, su plaza, su museo, su iglesia, el cerro El nevado de Cachi.
Ariel Petrocelli, gran poeta realizó sus estudios primarios con los salesianos y se recibió de maestro en la Escuela
Normal de Salta. Luego se trasladó a Cachi para ser maestro de ese pueblo, donde con 19 años empezó a escribir sus
poemas. En este pueblo conoció a la maestra, Isamara, que sería su compañera por el resto de su vida. Para ella, en
1958, compuso la famosa canción Para ir a buscarte, su primera canción, con música de Daniel Toro. Por Seclantás
escribe El Seclanteño. Otras como la zamba El antigal con Nieva y Toro.
En Cachi tomó contacto con los antigales, restos de las civilizaciones indígenas que habitaban América antes de la
conquista española, que los pobladores actuales reconocen como portadores de un antiguo significado. Con ese
sentido, la palabra antigal es un argentinismo que quiere decir antiguo.
Decía Ariel Petrocelli en uan entrevista: “ Cuando fui maestro conocí la Puerta la Paya y allí entré en contacto con
los antigales. Después de esa visión empecé a profundizar al tema. Toda América es un enorme antigal. En todas
partes están presentes los restos de las culturas primitivas.”
Iglesia de Molinos
Un documento que escribió Hector Prado allá por 1962 sobre San Antonio de los Cobres, la ciudad increíble,
enclavada en el árido altiplano, pequeña localidad que fuera antes la capital de la gobernación de Los Andes.
DEL FOLKLORE DE SALTA
Salta es una región rica hablando folklóricamente, por sus poetas, sus cantores, sus músicos, la Capital del Folklore. Al
decir de Felix COluccio la gente del lugar es gente folk, es decir, viven dentro del folklore, lo transmiten, lo transitan y
mueren dentro de los cánones folklóricos.
A veces te recuerdo
Mirando al río
Dentro la espuma, lejos,
Anda el olvido.

Bajo este sauce solo


Yo te he querido
Y se ha quedado el sauce
Mas pensativo.

Donde andará mi amor


Que se fue penando
Por este olvido
Me vuelve con la zamba
Arrepentido. (M J Castilla)
Arriba vemos el mapa cultural de Salta, y sus fiestas tradicionales, Felix Coluccio en su libro detalla varias fiestas
tradicionales y celebraciones populares. Ruben Perez Bugallo nos dejó una lista de la Celebraciones y Fiestas religiosas
que estamos realizando un fascículo.

Bajo las carpas no sólo se comía, se bebía, se hacían negocios o trueques, se ventilaban pendencias, se contaban
cuentos, se intercambiaban chismes y se tejían amores, nacían canciones. La fiesta incluía el baile, y el baile la música
y los músicos. Acordeón, violín, guitarra, bombo, flauta y algún arpa eran los principales instrumentos utilizados a
principios de siglo. Algunas investigaciones añaden cajas, charangos, quenas y sikuris. Fiestas como éstas o las que
durante más de un mes celebraban el carnaval, se convirtieron en grandes embalses de diversas corrientes musicales
que, procedentes del Perú, Chile y Bolivia, ejercieron una influencia directa y visible sobre el folklore salteño. Los
arrieros que llevaban hacia esos sitios mulas engordadas en los valles salteños, retornaba con monedas de plata,
artículos traídos de España, modismos, elementos de música y baile y hasta con mujer, fueron los propagadores e
integradores del folklore. Del Perú trajeron la vidala, mientras que la zamba antigua procede del norte chileno. En los
descansos del largo y fatigante sendero, los arrieros podían entibiar el alma y apaciguar las penas recitando y
cantando coplas inspiradas o aprendidas en el camino. Cuando ellos llegaban a destino, luego de haber efectuado con
felicidad sus negocios, se dedicaban a visitar las familias amigas, y en cada una de ellas cantaban sus canciones que
diferían de los yaravíes, huainos, etc. Según el musicólogo Carlos Vega, esa zamba antigua floreció en Lima a
comienzos del siglo XIX, de allí pasó a Chile y posiblemente al Alto Perú para pasar luego a nuestras provincias
andinas. En cuanto a obra musical, la zamba es una obra muy sencilla, guardando sin embargo una gran riqueza en sus
giros melódicos que se repiten creativamente una y otra vez. No es coincidencia que en 1872 naciera en Salta el
músico Artidorio Cresseri, autor de La López Pereyra, expresión emblemática de la zamba salteña. Escrita a finales de
la década de 1910, su título original fue: "Chilena dedicada al doctor Carlos López Pereyra".
Las carpas de salta tienen su origen en la época colonial en el siglo XVIII, con el florecimiento del comercio en la región
del Valle de Lerma.
Ritmos característicos del folklore como la copla, la vidala o la zamba, tienen en aquellos espacios su comienzo. La
zamba antigua se conoció en Lima a comienzos del siglo XIX, de allí pasó a Chile desde donde entró a las provincias
andinas argentinas. Del Perú trajeron la vidala; la zamba antigua procede del norte chileno; con sus costumbres
los diaguitas habían impuesto la baguala, mientras que los españoles, posteriormente, con trovadores y juglares dan
origen a la copla.

En 1862, descendiente de una familia de origen italiana, nace en Salta, Artidorio Cresseri.
A los once años comenzó a acompañar en el trabajo a su padre que comerciaba con mulas en la frontera con los
países andinos. Más adelante residió en Tarija (Bolivia) y luego comenzó a viajar a Sucre. Es en esos viajes donde
Cresseri se familiariza con la música y la danza andina. Recibió sus primeras lecciones musicales de su madre y a los 16
años ya tocaba el piano. En 1880 su obra musical Bailecito de Bolivia se hizo muy popular en Sucre, el sur boliviano y
en las provincias de Salta y Jujuy.
Se dedicó a la composición, la interpretación y la docencia. Fue maestro de enseñanza primaria y ejerció como
Director de la Escuela Elemental Número 1; a su retiro se dedicó a la enseñanza musical.
En 1901 por un doloroso e inesperado suceso crea la La López Pereyra, dando forma a la zamba salteña tal como hoy
se la conoce, marcando una línea seguida por músicos y compositores que han perfilado esa rítmica y ese decir tan
característico de Salta. Durante toda su vida recorrió las provincias del norte argentino dedicándose a la afinación de
pianos, la enseñanza musical y la investigación del folKlore de la región.
Finalmente Cresseri fallece en la indigencia el 18 de octubre de 1950, en un hogar de ancianos de la ciudad de Salta.
Previo al fallecimiento de Cresseri van surgiendo en el norte Argentino, y más precisamente en Salta, diferentes
personalidades entre las que se destaca un gran anfitrión salteño: Guillermo “Pajarito” Velarde Mors.
Su casa, hoy convertida en el Museo Pajarito Velarde, se tornó en un centro cultural por más de 30 años
entre 1930 hasta 1966 cuando fallece.
Pajarito, hombre bohemio y cultor de la amistad, ofició de mecenas a más de una generación de artistas de todo tipo,
siendo anfitrión consuetudinario de poetas, músicos, compositores, pintores y deportistas, a quienes, en muchos
casos, ayudaba con su sueldo de empleado bancario. Su casa fue el sitio obligado de tertulias inolvidables que se
extendían de la noche a la mañana.
Los Cantores del Alba fueron descubiertos por Pajarito Velarde, quien también los impulsó y les consiguió el patrocinio
de "Turismo y Cultura de la provincia de Salta" para sus primeros viajes, quienes en 1959 y 1960 graban sus dos
primeros álbumes. El bautismo del conjunto vino cuando una dama de Buenos Aires los escuchó ensayando en casa de
Pajarito. El debut profesional de Los Cantores fue en Salta en la Casa de la Cultura quienes en 1966 salen con su LP
"Salta Carpera" premiado con disco de Oro.
Empiezan así a aparecer en el país diferentes promotores del folklore, siendo Salta la provincia que más se destaca
con artistas como Eduardo Falú (1937), Los Chalchaleros (1948) y Los Fronterizos (1953) quienes tomaron la “Zamba”
como caballito de batalla; también Los de Salta (1958), Los Cantores del Alba (1958), Dúo Salteño (1967) quienes
posteriormente darán impulso en la Argentina al llamado boom del folklore en la década de los 50 y 60.
Otros grandes artistas Eduardo Falu, El Chango Nieto, Daniel Toro, Facundo Toro, Los Nombradores, Dúo Herencia.
Cuchi Leguizamon. Hernan Figueroa Reyes, Las Voces de Oran. Los Huayra, Canto 4, Mariana Carrizo, Mariana
Cayón, Los Nocheros, Chaqueño Palavecino. Conjunto Guitarreros, Chacho Echenique; Carlos Aban, Dino Saluzzi, Los
Sauzales. Pitin Salazar. Melania Perez, Zamba QUipildor. Maria Terucha Sola, Payito Sola, Miguel Saravia, Julia Elena
Davalos, Marcos Thames Julio Espinoza. Charanguita MArtinez, Fernando Xamena, Raul Palma (el Chango de Anta),
Los 4 hermanos Salteños, Los Arrieros de Salta, Adelina Villanueva, Canto 4, el coplero Juan Jaime, el bagualero
Tomas Vazquez, Los Huayra, Ballet Salta de Hugo y Marina Jimenez. Augusto Raul Cortazar (folklorologo) el pianista
Jorge MArtorell ( repertorio clásico).
Otros conjunto desaparecidos Los Gauchos de Güemes, Los Puesteros de Yatasto, Tumparenda.
Poetas como Ariel Petrocelli, Jaime Davalos, Hugo Alarcón, Jose Rios, Manuel J Castilla. Cesar Perdiguero. Diaz Bavio.
Solis Pizarro. Arturo Davalos. Raul Araoz Anzoatigui. Juan J Botelli. Abel Monico Saravia. Hugo Ovalle. Fernando Portal.

Carpas de Salta
las vuelvo a recordar,
bandoneón y guitarra,
zambas para bailar

Inmortalizada en 1961 en la zamba de Juan José Solá (el Payito Solá) en homenaje a su padre Gustavo Adolfo Solá (El
Payo Solá) Las carpas de Salta, al igual que antaño, surgen hoy en la misma época (meses de enero y febrero) con el
desentierro del carnaval. Persisten dentro del Valle de Lerma en localidades de Cerrillos, Chicoana, Campo
Quijano y La Caldera.
Con bombos legüeros, guitarras y bandoneón, no faltan los gatos, los escondidos, las zambas y las chacareras, aunque
también se baila carnavalito y en las últimas décadas se incorporó también la música tropical. Chicha y Aloja, vino
salteño, Albahaca en la oreja, aguas perfumadas, serpentinas y harina no faltan debajo de las carpas bulliciosas y
polvorientas.
Se realiza también el tradicional “topamiento de comadres y compadres” donde locales, con cajas chayeras en mano,
recitan coplas y bagualas. Fue allí donde Los Cantores del Alba junto a Carlos Abán dan origen al ritmo carpero,
difundiéndose posteriormente. Actualmente, y con el interés de revalorizar el género musical originario del noroeste
argentino, la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta impulsa la realización de diferentes actividades; en
conmemoración del natalicio del poeta y compositor Ariel Petrocelli y por ley provincial número 7683, se instituyó al
11 de agosto como el día provincial de la copla.

Situado en calles San Martín esquina Esteco, más precisamente en la calle San Martín 1126 de la ciudad de Salta se
encuentra el Boliche Balderrama. Se inició a mediados del siglo pasado con Antonio Balderrama y Remigia Zurita
como un almacén de Ramos Generales, cercano al mercado municipal San Miguel (en calles San Martín esquina.
Ituzaingó) donde se vendían también bebidas típicas de la región: aloja de maíz, de algarroba, chicha y productos
regionales del noroeste como las hojas de coca. Por esa peña pasaron infinidad de cantores y solistas de folklore.
La calle Balcarce, la calle de las peñas. Balderrama la famosa zamba de Castilla y Leguizamon.
Al amparo del son de las guitarras, el vino tinto y las ricas empanadas salteñas, comenzó a cobrar notoriedad el
boliche cuando atraídos por la bohemia del ambiente, personajes de mayor nivel cultural y económico comenzaron a
concurrir al mismo; así es que tanto Manuel J. Castilla, en la letra y el Dr. Gustavo Cuchi Leguizamón en la música,
entre tantas reuniones de amigos, crearon la zamba Balderrama, que inmortalizó a esta fonda y la popularizaron
solistas y conjuntos folklóricos y su canto llegó por todo el mundo.

A orillitas del canal Si uno se pone a cantar


Cuando llega la mañana Un cochero lo acompaña
Sale cantando la noche Y en cada vaso de vino
Desde lo de balderrama Tiembla el lucero del alba

Adentro puro temblor Zamba del amanecer


El bombo con la baguala Arrullo de balderrama
Y se alborota quemando Canta por la medianoche
Dele chispear la guitarra Llora por la madrugada.

Lucero, solito
Brote del alba
Donde iremos a parar
Si se apaga balderrama

A partir de la década del `70, se le agregó al boliche la categoría de peña. Ante esta sinergia se tuvo que actualizar con
una clientela cada vez más numerosa, ávida por captar en la noche la esencia del folklore en Salta, por ello se modificó
el salón para instalar un escenario, se demolieron las piezas de los poetas para construir confortables baños y se
eliminó un depósito de alfalfa para agrandar la cocina y la parrilla.
Así llegaron nuevos clientes denominados turistas, que noche a noche colmaron el salón principal del canto salteño
con sus aplausos, procedentes desde distintas provincias, como de países limítrofes, de Europa y del lejano oriente.
Todo ese tiempo siguió el desfile de celebridades, como por ejemplo: Jorge Cafrune, Juan Carlos Saravia, Gerardo
López, la peruana Chabuca Granda, el guitarrista Lucho González Cárpena y Tomás Campos; en fin una galería de
personalidades no solo de poetas y artistas, sino políticos y empresarios tanto nacionales como internacionales.
Es que esta auténtica peña del folklore es el templo mayor de la música argentina y en 2003 cumplió sus primeros 50
años, un motivo más que de alegría, el gordo Balderrama, - como le llamaban sus amigos y la gente, - Juan
Balderrama, festejó junto a todo el país tanta tradición, tanta historia, tanta música...tanta pasión por lo
auténticamente nuestro.

El 2 de abril de 2013, el Diario el Tribuno de Salta publica <Salta y su cultura popular están de luto. El dueño de la
emblemática peña Boliche Balderrama, don Juan Balderrama, murió, pasadas las 15, como consecuencia de una
insuficiencias cardíaca. Tenía 76 años.> Justo el boliche cumplía 60 años de trayectoria. En junio de 2013 en el Paseo
de los Poetas se inauguró un mural – obra del artista Pilar Velasco- que recuerda a Juan Balderrama, emplazado en la
intersección de la avenida San Martín y el Paseo de los Poetas, a metros del reconocido boliche.
Lo de Balderrama fue declarado sitio de interés turístico por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Nación, y
el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta lo declaró "de interés arquitectónico, histórico y cultural".
Eulogia Tapia de la localidad de La Poma, inmortalizada en la zamba “La Pomeña” de Manuel J. Castilla con música
del Cuchi Leguizamón.
Algo más alejadas del centro de la ciudad de Salta y en circuitos alternativos, existen peñas más tradicionales entre las
que se encuentran La Casona del Molino (Luis Burela ) casona construida en 1671 que funciona como peña desde
1995, el Boliche Balderrama (San Martín 1126) y la Peña gauchos de Güemes (Avda. Uruguay 750) sede de la
Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes.

Salta es reconocida por sus aportes al folklore nacional, tanto en lo que atañe a los diversos relevamientos y
recopilaciones realizados desde la disciplina folklorológica como asimismo por la obra de compositores, letristas e
intérpretes salteños que sobresalieron desde la segunda mitad del siglo XX en el campo del folklore musical moderno
(R. Kaliman, 2003) o de proyección (A. R. Cortazar, 1967). Desde principios del siglo XX, esta provincia fue uno de los
escenarios privilegiados –junto con otras provincias del norte– de los relevamientos arqueológicos y folklorológicos
realizados, entre otros, por Adán Quiroga y J. B. Ambrosetti, musicológicos; por Carlos Vega, Isabel Aretz, Augusto
Raúl Cortazar y de relevamiento de coplas como las realizadas por Juan Alfonso Carrizo, en su Cancionero de Salta.
Desde mediados del siglo XX, esta provincia tuvo un papel destacado, a través de grupos, intérpretes, compositores y
poetas, en el desarrollo a nivel nacional de la música de raíz folklórica o, como denomina R. Kaliman (2003), folklore
moderno. Con este concepto de Folklore moderno Kaliman, refiere a un conjunto de prácticas que se desarrollaron
durante el siglo XX en los espacios urbanos en vinculación con la industria musical y los medios masivos de difusión. La
distinción opera en una doble dirección: por un lado, de la dimensión que los folklorólogos definieron como rural,
anónimo, colectivo; por otro, del folklore como disciplina de estudio.

El salteño lleva implícita en su autenticidad el culto de antiguas tradiciones, donde las costumbres se reflejan en
gestos de sabor añejo. Quizás porque nuestra cordillera de los Andes los nutre y amuralla.
La escritora argentina Ana Lahitte (1921 -2013) se refería en la década del sesenta: “los salteños poseen una suerte
de autoridad natural y aguerrida que se trasunta en lo físico de igual manera que en lo anímico y transforma la
gravedad en fervor amantísimo. Estas constantes perfilan su poesía con características netamente acusadas en ellas,
la piedra, el monte, el paisaje, el amor, no compiten con la nostalgia musical de los arroyos, el verde de los ríos, las
quebradas, las tardes pastorales del valle”.
Raúl Aráoz Anzoátegui, en su juventud, ya posee una obra seria, donde el ensayo alterna con la poesía y proyecta
nuestro folklore hacia otros pueblos.
Aráoz Anzoátegui fue uno de los mayores poetas de la generación del cuarenta que ha dado nuestro país. Cultivó el
género narrativo y la poesía y también trabajó en movimientos culturales cuyo fin fue mejorar la calidad de vida de
los habitantes de su tierra.
Participó de La Carpa, movimiento literario que él mismo describiera como uno de los que se particularizó por su
extraordinaria cohesión y envergadura. También participaban en este grupo: María Adela Agudo, Julio Ardiles Gray,
Manuel J. Castilla, María Elvira Juárez, Raúl Galán, José Fernández Molina, Nicandro Pereyra y Sara San Martín.
El grupo La carpa fue un movimiento que marcó significativamente la obra de Anzoátegui y del resto de sus
contemporáneos, era un movimiento literario que se caracterizaba por proponer la identidad colectiva antes de la
individual, generando un arte que fuera reivindicativo de las raíces y los compromisos sociales y que buscara siempre
una concepción del arte tendido hacia lo social, que escucha las voces del pueblo y mira reflexivamente hacia dentro
de su formación histórica.
Entre sus obras citamos la que musicalizó Robustiano Aráoz Anzoátegui titulada Este canto de amor, y que llevó al
disco Hernán Figueroa Reyes.

Como siempre el otoño nos iba penetrando Porque el amor es esto


y la tarde caía desde sus grandes ráfagas lo único que solo no pude construir nunca
y era la tierra entonces una aldea olorosa lo que me acerca a todo con tu misma alegría
pero atrás han quedado las torres provincianas por eso pienso cosas que sin ti callaría
y el valle del aroma. porque no es el amor únicamente tu cintura de trigo
fuimos hechos también para la vida
Porque el amor es esto que aprendí sin nombrarte y esto para mi como la tierra y el agua
o todo lo que fuimos diciendo sin decirnos,
no es necesario, no, buscar la primavera solamente Por eso estas en lo que digo
ni todas esas cosas que tu bien sabes amo en la resina ardiente del tabaco
esa nube espesa flotando como un tronco en los hijos que llenan con sus voces
sobre el río nuestro granado en flor la lenta transparencia del aire entre los álamos
y mis amigos que traen su guitarra aquí, aquí mi amor te recupera
en la noche para salir desde mi corazón aquí mi amor te recupera y canta…
El poeta salteño es cabal protagonista de su naturaleza dramática y la densidad de su temperamento lo lleva a tratar
los temas del hombre - el indio, el hachero – con una dignidad muy particular. Hay matices nobles en lo profundo de
su intención creadora. Ameno es su modo de expresarse.
Manuel J, Castilla, laureado por su libro de poemas titulado Bajo las altas nubes.
Escribió varias obras que musicalizó el gran maestro Eduardo Falu. También con Cuchi Leguizamón.
Algo de salvaje y tierno su cuela por sus páginas, cualquiera sea el tema que trate, como bien, lo define sin rodeos,
Salta es así.
Esta tierra es hermosa
Crece sobre mis ojos como una abierta claridad asombrada
La nombro con las cosas que voy amando y que me duelen
Montañas pensativas, lunas que se alzan sobre el charco
Como una boca de horno de pan recién prendido.
yacanes y leyenda
en donde duermen indios y ríos esplendentes,
gauchos envueltos en una gruesa casacaza de silencio
y abejucos volando su azulina inocencia
Todo eso quiero
Y hablo de contrapuntos encrespados
Y de los que ellos paran virilmente sangrientos
Cuando el vino de la muerte es un adiós morado.
Otra faz del paisaje que en Salta es un prodigio de veracidad radiante nos la da Antonio Nella Castro. Poeta, escritor y
autor teatral. Estuvo muy vinculado al movimiento folklórico de su provincia natal, al que entregó la Zamba del
Chaguanco, entre otros memorables temas.
Otras obras Bajo el azote del sol de Antonio Nella Castro y música Gustavo Leguizamón
Canción de cuna para dormir a un niño y La diablera de Antonio Nella Castro musicalizadas por la pianista Hilda
Herrera.
Total cuando haga noche
en medio de la huella
y se eche largo a largo
LA DIABLERA debajo de algún tala
el diablero mirando las
Metido en un silbido estrellas
transita por la selva ya ni se acordará de cuánto
lijando las picadas gana.
y los huesos se le hacen
cedro, roble, lapacho, Llevando hasta la sierra
guayacán o tipa blanca. el duro y silencioso
rollizo de la carga
Herido de paisaje se le vuelve la sangre
retumban en su pecho sombra, tierra, paloma,
los bombos de las hachas garañón, viento y baguala.
y se pasan los días
lentos, lacios, tendidos Hermano del sendero
sobre el humo de su chala. el perro de la luna
le lame las pisadas
y dormida su pena
manso, flaco, tirado
en un rincón viejo del alma.

Nella Castro laureado en 1960 por un Canto a Salta , brotado de la copla ¡Soy de Salta y hago falta.!
Allí donde galopa el Mojotoro
Y la tierra se entrega en un sonoro
Perfume a palo santo
Hay un país de sangre algarrobera
Hay un terruño toro
Que sube rumbo al canto
Usando el corazón por estribera
Hay un río con hondas y muchachos
Quemado de malojas y lapachos
Un ámbito de nido
Sabroso como humita envuelta en chala
Un límite de machos
Que monta hecho alarido
En el humo animal de las bagualas.

Este es el tono del Canto a Salta donde Nella Castro vuelca con vitalidad y llaneza su convicción filial y su lirismo.
Así nos lleva tierra adentro, agitada y gozosa la sangre vidalera.
Yo que llevo su poncho y su tormenta
Y que se que a los dos nos emparenta
El mismo y lacio techo
Le tiemblo desde el alma hasta los poros
Y a su aire me alimenta
Entrándome en el pecho
Lineal como el mugido de los toros
Cuando miro su pulpa y su corteza
El vino que le aturde la tristeza
Con sus bombos espesos
Y ese poco de locro que le falta
Me duele su pobreza
Y hermano hasta los huesos
Les digo a los amigos
¡Soy de Salta!…

En el año 2008 a través de Jose de Guardia de Ponte, Antonio Melgarejo, Fernando Xamena y Raul Chuliver, y otros
se reunieron en una Jornada de Folklore y decidieron crear una Academia de Folklore. Es así, que la Academia del
Folklore de Salta se fundó un miércoles 3 de junio de 2009 y sus socios fundadores fueron: Eduardo Ceballos, Jorge
Hugo Chagra, Julio César Ulivarri y José de Guardia de Ponté, entre otros.
Sus objetivos fundamentales son entre otros:
o congregar a las personas más conspicuas y representativas en el cultivo de las ciencias, las letras y
las artes del folklore argentino en general y salteño en particular, con el fin de intensificar su estudio
y el ejercicio;
o estudiar, investigar, recopilar, promover el progreso y difundir todas las artes y ciencias del folklore
argentino en general y salteño en particular: música, tradiciones, investigación, literatura, arte
popular, antropología, teatro, cine, narrativa, poesía, artes plásticas, danza, historia, etcétera;
o recopilar, investigar y estudiar la documentación y la memoria y expresiones relacionadas con todas
las artes y ciencias que el folklore argentino en general y salteño en particular, inspira y que tienen
como objeto al folklore;
o vincular a las instituciones que tienen por objeto el estudio, investigación, recopilación, promoción y
difusión de las artes y ciencias del folklore argentino en general y salteño en particular;
Años mas tarde se creò el COFFAR.

LA FAUNA Y FLORA
Hay una gran variedad de vegetación, la alto-andina con pastos duros, puneña es un desierto muy árido con tolas y
añagua. La prepuna y monte en los bolsones y quebradas la vegetación árida y semiárida. Predominan cardones,
atamisqui , jarilla.
Lo mismo con la fauna los cóndores en lo alto-andino. Camélidos en la zona puneña; pre-puna y monte ovejas cabras y
otros animales. En la zona de selva pecaríes, yaguareté, alilicucu (que canta a la hora del crepúsculo) y demás aves.
EN la zona de la Puna se encuentra una especie arbórea, nos referimos a la queñoa, cuya madera parece haber
desempeñado un papel singular en la economía de los primitivos habitantes. Aunque la queñoa no llega a formar
verdaderos queñoales, este árbol abunda en la puna. Se trata de una especie capaz de crecer entre las grietas de la
roca viva. Su consumo debe haber sido notable en el pasado; durante las excavaciones se halló gran cantidad de esta
planta. Tuve el gusto de probarla en forma de postre y en ensalada.
Otra especie es el churque una leguminosa que es mucho mas abundantes. . La formación de gramíneas se extiende
en faldeos y cumbres altas, aún cuando de lejos éstas parezcan carecer de vegetación las gramíneas están siempre
presentes, esto parece ser motivo de la existencia de abundantes tropas de guanacos y vicuñas.
CONOCIMIENTOS POPULARES
Lo más difundido en toda la provincia son las artesanías tradicionales, artesanos comercializan sus trabajos y vendes
sus productos s los turistas.
Alfarería: La alfarería trabaja con el más rústico de los recursos, el barro de arcilla, convirtiéndolo en un material
estable por la cocción. La gran diversidad que abunda en los valles de este material, ha determinado la rica variedad
de la producción cerámica zonal. El dominio de esta técnica implica un cúmulo de conocimientos fisicoquímicos de
carácter empírico que los artesanos aprenden de sus mayores o en los talleres de los maestros ceramistas.
Entre los grandes alfareros tenemos al recordado cayafateño Victor Cristofani, al que A Mansilla y Falu le escribieron
el tema Quisiera ser Alfarero y Horacio Guarany le escribió la zamba A Victor Cristofani

Madera: el uso del cardón está restringido exclusivamente a la madera caída y muerta por lo que los especialistas en
esta disciplina son escasos. Este recurso tiene características estéticas singulares, tales como el color y su textura
porosa que, sumadas a las restricciones en su uso requieren que sea manejada como una madera preciosa.
Cestería : La cestería de caña partida con armazón de molle a sido la más ampliamente utilizada, aunque hoy, sólo la
realizan algunos pobladores mayores en las zonas rurales. Más localizada aparece la producción de cestos de poleo y
de simbol cuya máxima expresión la encontramos en el sur del Valle Calchaquí, con eje en la localidad de Animaná.
Realizan en simbol distintos formatos de canastos con tapa o sin tapa, paneras, portabotellas, servilleteros, posapavas
y alfombras. En cuanto a los cestos de poleo, que se destacan por su belleza y rusticidad, predominan las cestas o
canastas de brazo, utilizadas preferentemente, por su duración, en la recolección de frutas. En la Puna, llamas y ovejas
proporcionan la lana para las agujas y el telar. En los pueblos vallistos, encontramos una de las más importantes
tradiciones de tejidos en telar criollo. Allí elaboran frazadas, alfombras, tapices, ponchos, telas como el picote y el
barracán, fajas y bolsos. Mientras que las comunidades aborígenes del noreste de la provincia trabajan una fibra
vegetal llamada “chaguar”, para hacer originales telas, bolsos y cinturones. También se cuenta entre las artesanías
salteñas la producción de cestos, en poleo y simbol, típica del sur del Valle Calchaquí.

Tejido: La Puna es una meseta o altiplanicie situada entre los 3.500 y 4.000 metros sobre el nivel del mar, enmarcada
por las altas cumbres y la Cordillera Oriental. Es un ambiente árido y riguroso que condicionó la tipología de la cultura
prehispánica que en ella se desarrolló: la cultura Atacama o Complejo Puna, cuyos pueblos se dedicaban
principalmente al pastoreo de los camélidos y a una agricultura de altura. Las artesanías más representativas son las
prendas tejidas en dos, tres o cinco agujas, técnica que casi todas las mujeres dominan. Con ellas hacen tricotas,
chalecos, gorros, bufandas, medias y guantes. Utilizan los colores naturales de la lana, especialmente la de llama que
es muy apreciada por su suavidad y abrigo. Una variedad de dibujos geométricos o representaciones esquematizadas
de llamas decoran estas prendas de gran demanda. Por supuesto los famosos ponchos salteños. En este rubro se
destacan los ponchos que realizó el recordado Tero Guzman.
El "Poncho Salteño", rojo, sangre de toro, con guarda, cuello y flecos negros, se define como la prenda de Cobertura
(para el frío o calor), ya utilizada en tiempos prehispánicos y representativo de la población criolla superior. Es la
manta que acompañó siempre a todo viajero. Mide entre 1,50 o 1,80 por 1,90 o 2,30, dependiendo del tamaño del
que lo usa; esta compuesto por dos paños cosidos a mano con punto zig zag o ala de mosca, de color rojo sangre de
toro, rojo punzó, con listones negros. Por razones prácticas, se deja abierto unos 0,35 cm. aproximadamente en la
parte central, el que sirve para pasar la cabeza, el contorno del cuello, es negro al igual que el moño, esto en señal al
luto por la muerte de nuestro General. En la terminación de la prenda, lleva flecos negros, cosidos a mano de unos 0,6
cm a 0,9 cm aproximadamente. El día 10/11/03 se hace entrega del primer certificado de sello de Producto Salteño al
"Poncho Salteño Güemesiano", y es realizado el día de la Tradición.
El poncho , en nuestro país, encontramos esta vestimenta según la región. Así tenemos el poncho sanjuanino,
salteño, pampa, surero, etc. De posible origen araucano, la palabra poncho designa desde la época prehispánica a
esta prenda de tejido típicamente andina, como decíamos salteño, pampa, del norte o de vicuña, detrás de cada
poncho se acumulan la sabiduría y el oficio de los artesanos.

INSTRUMENTOS MUSICALES
Son variados por sus derivados de las quenas y flautas, sikus, cajas, guitarra, bombos. Instrumentos que fueron
estudiados por Carlos Vega, A. R. Cortazar y Ruben Bugallo entre otros.

Danzas Nativas:
Tenemos la cueca norteña, la zamba carpera, carnavalito, bailecito,( recopilados por Carlos Vega) escondido. Pedro
Berrutti rescata los Aires, Condición, Cuando, Chacarera, Firmeza, Gato, Palito, malambo.

Capitulo interesante del folklore es el que se consagra a los cantos, juegos que la gente del pueblo realiza con motivo
de las fiestas cristianas. Estos han desaparecido ya en las ciudades modernas, pero se realizan en aquellas localidades
donde se conservan las tradiciones antiguas y alientan el fervor religioso de las pasadas generaciones.

COMPOSICIONES LIRICAS:
Son las composiciones que no tiene coreografía alguna. Tenemos la vidala, la baguala, que la cantan y ejecutan los
copleros y copleras con caja. Se suele ejecutarse con una línea de estilo vocal llano, o en falsete con una serie de
efectos de adornos en la melodía, apoyaturas, bordaduras y portamentos.

CANCIONES RELIGIOSAS
La música se divida en la puna, los valles y la quebrada. El ámbito del NOA fue objeto de tiempos precolombinos de
una ocupación densa, en comunidades aborígenes, que recibieron el aporte de la cultura Inca y se encontraban en
diferentes grados de desarrollo al producirse en el siglo XVI la penetración española, como acota Hector Goyena.
Después de la conquista de proceso de aculturación al que fue sometida la población autóctona unida a una sólida
labor misional, determina una nueva cultura criolla de raigambre española que mantuvo hasta hoy muchos elementos
indígenas. Las canciones liricas, se construyen tanto en el orden binario como ternario y las hay moderadas y lentas.
COSTUMBRES POPULARES
Los salteños son siesteros, en la zona de la puna , se suele poner piedras calientes en los platos para mantener
caliente la comida, como en la llamada calapurca, servida con tulpo y mote. Una costumbre muy araigada en estas
tierras es venerar a la Pachamama. También existen en esta zona las llamadas apachetas, otra costumbre popular que
son altares de piedra, en el que los coyas le rezan y dejan su acuyico y piedras, pidiendo a la Madre Tierra que los
ayude en el camino o en el trayecto que van a realizar y no se les pierda ningún animal.
Aquí es muy característico hasta en la ciudad capital salteña el hábito de coquear, o sea masticar hojas de coca.
El Gaucho Defensor de la patria toda, el gaucho salteño se erige como un verdadero símbolo de la tradición.
El Milagro Es pues la más antigua y también la más actual manifestación de fe de la provincia de Salta
Fiesta Nacional de la Pachamama En San Antonio de los Cobres. Los promesantes. Los misachicos.

LITERATURA FOLKLORICA
Muchos son los autores que escribieron páginas de esta región muy rica folklóricamente hablando. Podemos
mencionar:
Collas y Gauchos, Salta, Cerro San Bernardo, Fuerte Tacuil, todas del gran poeta salteño Juan Carlos DAvalos.
Cancionero de Salta de Juan Alfonso Carrizo. El Diccionario de regionalismo de Salta de Jose V Sola. Reminiscencias
salteñas de Jose Riviello.

COMIDAS
En Salta no podes dejar de comer locro, la humita, los tamales, las empanadas, la chanfaina y la sopa de quinua, son
platos típicos. Como postres se destacan la mazamorra, dulce de cayote y quesillo.
La chicha, bebida de harina de maíz y agua que se deja fermentar en ollas de barro y luego se hierve, la aloja que se
obtiene de la fermentación de vainas de algarroba, y los excelentes vinos de Salta y el blanco torrontés de Cafayate.
La cocina regional es algo picante, con ingredientes como el choclo o maíz tierno, los ajíes (pimientos pequeños) y el
charqui de carne (de vaca, cordero o cerdo) desgrasado y secado al sol.
La base típica de todas las comidas es la carne de vaca, cordero, cabra, cerdo y gallina; maíz, porotos, huevos, con
condimentos como el ají, comino y pimentón con los que preparan distintos platos, como los mencionados ,
huaschalocro, guatia, empanadas, frangollo, chanfaina, anchi, pollo al barro, mazamorra, guiso de mondongo con
mote, chupi cococa.
Los postres son preparados generalmente con frutas de la zona, miel y leche, destacándose los dulces de cuaresmillo,
de cayote, de higo, miel de caña, cuajada, leche planchada, pasta real, chancaca, alfeñique, patay, tabletas de leche y
miel rosquetes, empanadillas, gaznates, arrope, arrope, añapa, chilcán ( alimento a base de harina tostado con agua.)
y quesos diversos.

Locro
Preparado con su ingrediente principal un buen guisado de maíz, carne y tripa de vaca gorda, zapallo amarillo criollo y
con un toque de carne de cerdo con todo y sus huesitos, salados preferiblemente. Con un buen aderezo se le unta una
salsa preparada de grasa sofrita con pimiento y cebolla verde cortada.
Centenario: es un tipo de locro que se preparaba en Salta para los gauchos de Güemes y se cocía en grandes pailas.
3-. Tamales
Su preparación es a base de harina de maíz la que se rellena con carne de cabeza de vaca. Aunque hay quienes la
preparan con carne de cerdo o de charqui, incluso para mejorar su sabor hay muchos que le agregan otros
ingredientes.
Tamal de Charqui del Valle de Lerma, donde Chicoana, es la capital del tamal.
4-. Humitas
Este platillo se prepara a base de maíz pero sólo cuando sus mazorcas están tiernas y el grano es jugoso. Hay quienes
las comen saladas y a otros les gusta colocarle azúcar encima de lo salado. Pero los gustos son tan variados que hay
quienes las comen solo con azúcar. Se pueden acompañar con una buena ración de queso de vaca o puede ser de
cabra. Pero lo que importa es que se derrita sobre la humita.
5-. Empanadas
Masa de maíz rellena con carne, pero picada en pequeños trocitos. Adicionalmente, se le agrega papas picaditas en
cubitos pequeños, cebolla blanca humedecida con grasa pell. Esta grasa de vaca se obtiene del matambre, la que hay
que derretir previamente luego se deja enfriar y la puedes colocar en varios platos y comidas, como prefieras.
Se le puede añadir un huevo duro y cebolla salteada verde picada. Para darles ese toque de cocina casera las
empanadas son cocinadas en hornos de barro o también se pueden freír. Lo que se acostumbra es comerlas con la
mano sin ningún tipo de cubierto.
6. Pastel de quinua de la región andina, aquí son frecuentes las papas, quinua y las plantas aromáticas como la
albahaca, cedrón , poleo. En esta zona se sirve un muy buen guiso de quinua.
7 Guatia del sur salteño es un puchero a base de carne vacuna, adobada con comino, pimiento, orégano, ajo y vino
torrontés. La particularidad es que se cocina en horno de barro unas 10 horas.
8 La cazuela de la generala, la tradición relaciona esta comida con la mujer del Gral Martin Miguel de Güemes. Se
sirve caliente con tinto liviano o blanco salteño. Lleva papas ( en rodajas, cebollas, ajíes, tomates, manteca, pimientas,
sal.
9 Gallina a la salteña: según el gran pianista salteño Gustavo Cuchi Leguizamòn es el plato mas simple y el mas sano,
se come con vino blanco de Cafayate
Otras comidas torta real salteña, chalona (carne de oveja, salda y seca), moschi, (torta hecha de maíz molido); cazuela
salteña; ancacho y sasta ( ambas en Molinos se hace a base de harina de maíz) Tistincha ( se prepara para la fiesta de
San Santiago, con patas de cordero, maíz, repollo, cabeza de cordero o de llama.)

Ruta emblemática de los viñedos


más altos del mundo, da lugar a
vinos de calidad y personalidad,
que enmarcan momentos únicos.
En la provincia puede disfrutarse
desde el más absoluto relax en
los spas del vino hasta la
emoción de las travesías,
pasando por el arte, la historia y
la gastronomía, con un
inigualable vino como transporte;
todo lo que convierte a este viaje
en una experiencia integral.

La ciudad de Salta es un sitio para


descubrir en el que cada rincón
devela historia, cultura y
tradición.
Otro recorte de otra revista de
hace unos años sobre los
riquísimos tamales, humitas y el
buen vino.

FOLKLORE LITERARIO
Juan A Carrizo recopilo varios cantares entre ellos cantares infantiles, romances españoles y criollos, romancillos,
rondas y rimas infantiles.
Cantares poli-estróficos: históricos, religiosos, declaraciones y juramentos, dolor y tristeza; celos y quejas; desdén y
olvido; despedidas, ausencias y cartas; sentenciosos; de costumbres locales ; jocosos, payadorescos; adivinanzas;
matonescos; de cariño y penas.
Cantares mono-estróficos : piropos, penas y dolor, celos y quejas, despedidas, desprecio, teoría y prácticas de amor,
de carnaval, de jugadores y soldados y presos, payadorescos y de guitarreros, festivos, locales, religiosos y morales;
seguidillas para cnatar con gatos y chilenas.

HABLA POPULAR
En lo que ha este tema se refiere, en la provincia abundan arcaísmos y numeroso quichuismos. En el habla colla se
observa una tendencia acentuada al cerramiento de la letra e y la letra o ; es frecuente la confusión de acentos. Por
ejemplo arból ; vibóra, y tantos otros. EN el colla la letra s se pronuncia sin aspiración y a veces sibilante; se aspira la
letra h, como por ejemplo dicen jilo, por hilo ; jaba por haba.
Acho: es un sufijo mas usado. Se refiere para hablar de la buena o mala calidad de una cosa por ejemplo vinacho.
Alhajita: significa bonita; allicito o allacito: allá en Salta. En esta provincia Jose V Sola escribió el diccionario de
regionalismos.

PUEBLOS ORIGINARIOS:
Varias comunidades y parcialidades habitaron en toda la región, y actualmente quedan varios grupos. Con respecto a
la población en las zonas interioranas de Salta habitan varias comunidades de coyas.
Los grandes grupos o naciones fueron los diaguitas, que se extendieron por la provincia; los atacamas en el NO de
Salta; coyas. También en la actualidad hay asentamientos chiriguanos y chane en Tartagal y wichis en Rivadavia Banda
Norte. En Salta al norte hubo tomatas, chuirumatas, vejoses, noctenes y matacos ( estos convertidos en wichis que
sobrevivien inmersos en la zona boscosa)
En la zona sur habitaron guayaligualas, socotonios, tonocotes, guachipas y pulares.
En el este: guisnais, pilaga, mataras, vilelas, lules.

En Salta en 1988 se realizó un censo aborigen, había matacos, chiriguanos algunos tapietes, chanes , chorotes y tobas.
La mayor concentración de estas comunidades se encuentran en los departamentos de San Martin y Rivadavia, Oran,
algunos en Metan. Se constituyó un Consejo de Caciques cuya finalidad fue lograr la unidad de estas etnias y
fortalecer el Instituto Provincial del Aborigen, en 1991 , el concejo de Caciques expresó al gobernador de Salta en este
entonces hernan Cornejo, la preocupación por la depredación de bosques fiscales. También un marcado interés por la
educación y el funcionamiento de escuelas . Problema que actualmente -año 2020 – continua. Donde Urtubey, hace
caso omiso a esos y otros problemas.

En Tartagal, hay una pequeña etnia chiriguana, que en el año 2000 han constituido la Cooperativa Agrícola
Ibaporenda, que en lengua tupi-guaraní significa argentina y etimológicamente un lugar para trabajar con las manos.
En 1990 en Salta hubo enfrentamientos y una severa represión militar en las comunidades coyas Los Naranjos, el
arroyito del PArani y en Rio Blanquito, ubicadas en los alrededores de la ciudad de Oran, constituye el último eslabón
de una serie de medidas tendientes a desalojar a estas comunidades de las tierras fértiles que desde hace siglos
vienen ocupando. Después cerraron la escuelita de Los Naranjos, sin motivo alguno, para que los pobladores se
muden al cerro árido e improductivo.
Lo mismo viene haciendo actualmente desde hace unos años atrás, 2015, el famoso cantor como le dicen algunos El
Chaqueño Palavecino, desalojando a etnias de la zona del chaco-salteño.
NARRACIONES POPULARES.
Son los cuentos, leyendas, que se destacan en esta provincia.
Berta Elena Vidal de BAtini recopilo en Salta. Los sembradores y la Virgen; San Francisco Solano; Duende; Coquena; El
ucumar; Nombre de Salta; Cerro Morado; sobre tesoros , escondidos y tapados; la parra, la urraca; crespin; cacuy; la
via láctea.
Susana Chertudi recopiló hacia 1960 cuantos maravillosos como El cardón, río y las peñas en Seclantas. Cuentos de
chiquilín en La Paya; Los tres hermanos en La Paya; Caso del rey casado con una niña, también en La Paya, Una Niña
que estaba de novia; y El mentiroso en Seclantás.
Cuentos religiosos como La curiosa y Cuentos de la bruja en Seclantas; Cuentos de un matrimonio en La Paya;
Cuentos de la vieja hechicera en Cachi.
Otros como los llamados cuentos de fórmula: La cola de los perritos; y los Patitos en Seclantas.
Otros cuentos de animales como La perdiz con la zorra en Seclantas. Y en La Paya. El Burro, el gato , el carnero y el
gallo en La Paya. El Labrador en Seclantas.

SOBRE TESOROS Y TAPADOS ESCONDIDOS


En nuestra provincia como en todo el norte los relatos de tesoros escondidos y luces extrañas han sobrevivido por
siglos. Por ej Juana Manuel Gorriti cuando era niña junto a su padre supo ver donde se escondía el tesoro del Curu
Curu dejado por los Jesuitas y siendo mayor describe el suceso en sus cartas aunque no pudo acceder a la fortuna dejo
los indicios de donde estaba oculto. Otro muy famoso Tapado es el del cerro el Zorrito que hunde su historia allá por
la época de la colonia; cuando el español Pizarro raptó al Inca gobernante del imperio y pidió que le llenaran de oro un
cuarto del palacio, cuando esto sucediera liberaría al Monarca Inca. Apresuradamente todos sus súbditos desde los
cuatro rincones de Tawantisuyo empezaron a aportar el precioso metal hacia el Cuzco. Se dice que el oro del
Coyasuyo, en el actual NOA, se estaba transportando cuando Pizarro asesinó cobardemente el Emperador.
Todo ese oro quedó en alguna parte esperando a sus descubridores. La leyenda cuenta que era un cargamento de 14
carretas llenas del metal precioso que debía llegar al Alto Perú y ante un ataque de los indios locales escondieron el
mismo en el cerro "El Zorrito", a la vera de la ruta nacional 68 y del río Las Conchas,en la localidad de Cafayate.
Muchos quisieron subir a ese cerro y murieron en el intento. Ya que cuando algún buscador sube al cerro, este
rápidamente se cubre de una neblina muy densa y todo el que intenta sortearla pierde la orientación y se desbarranca
muriendo de manera terrible. En todos los casos nunca se encontró más que unas pocas monedas, según cuentan la
gente del lugar. Sin embargo, y si hay que creer en el conocimiento popular, se afirma que en las noches cerradas
puede verse el relumbre del oro, la plata o las piedras preciosas destellando en sitios inaccesible de este misterioso
cerro, el cual espera por los decididos aventureros desde hace cientos de años.
Las leyendas de tesoros escondido llamados en el Norte Tapados se acrecientan aun mas en la noche de San
Bartolomé, esto deriva de antiguos relatos y en especial de evangelios apócrifos, en donde se relata que Bartolomé
apóstol de Cristo llega a una ciudad para brindar el evangelio y se encuentra en ella a una estatua de un dios pagano
que en realidad esta poseída por el mismo demonio y la cual obra maravillas pero infundadas de una maldad terrible.
El Santo destruye la estatua y de ella sale el demonio, Bartolomé lo confronto y lo expulsa al campo. Desde esa época
se afirma que el día de San Bartolomé es la fecha en que el diablo no tiene la vigilancia de los ángeles y es la noche en
que es propicio el descubrir el lugar de ubicación de un "Tapado" (Tesoro) Esa noche Satanás busca almas ingenuas
que se aventuren movidos por la codicia a todos estos lugares donde se esconden las riquezas. Y les enciende los
llamados fuegos Fatuos que consisten en la aparición nocturna de una luz brillante que flota a poca altura del suelo.
Esta puede permanecer inmóvil, desplazarse, o en algunos relatos, perseguir a gran velocidad al aterrorizado
observador. En el noroeste argentino se la conoce con el nombre del ‘Farol de Mandinga’, o simplemente El Farol a la
aparición que persigue a quien la vio. Generalmente nadie cava donde sale la luz por el miedo que la superstición les
provoca. Pero los pocos que lo hacen marcan el lugar donde se apareció la luz y excavan al amanecer y siempre según
la leyenda, han encontrado objetos metálicos o alfarería antigua, y los más afortunados el codiciado Oro. Pero la
maldición del demonio se hace presente en la mayoría de los casos, ya que quien desentierra el tesoro muere sin
remedio un año después. Muchos dicen producto de los gases que metal emana y que está encerrado allí. Es por eso
que todos los buscadores de tesoros salen en busca de fortuna esta noche y rondan algunos lugares de Salta como el
Cerro Fuerte en el Cabra Corral, El Negro Pintado en Guachipas el Cerro Bravo de Potrero de Diaz en Chicoana, las
Grasas en la Merced, Campichuelo en Cafayate, Tartagal en la Sierra de San Antonio donde está la historia de las
carabinas cruzadas, la misma dicta que hace algunos siglos bandoleros que escapaban escondieron un tesoro,
deliberadamente tirando en un quebrada profunda los animales con toda la carga y las riquezas que ellas llevaban y
dejaron como evidencia en el lugar las dos carabinas cruzadas para poder volver un día a recoger el tesoro, lo cual
jamás sucedió, y allí se encuentra hasta ahora. Así que si esta noche ven una llama extraña en un campo deben poner
un puñal, en donde se aparece y mañana desenterrar el tapao si es que No le temen a la Muerte.
En imagen el hallazgo de una urna en la Candelaria en la década de 1930, luego la foto del cerro el Zorrito cubierta de
niebla, después un grabado antiguo de los fuegos fatuos en un cementerio y por ultimo monedas de oro descubiertas
en un desenterramiento. (Fragmento del libro Astillas Históricas de Salta, un informe e investigación de Juan O. Wayar)

El ucumar también Ucumari y Ucumare. Es el hombre-oso, al que se representa en distintos grados de hibridación:
desde un oso muy peludo y terriblemente feo, con ligeros rasgos humanoides, hasta un hombre bestial, enteramente
cubierto de pelos, larga barba y frente angosta. Al parecer, sería el mismo Jukumari de las zonas boscosas del
Departamento de Chuquisaca (Bolivia), vinculado a su vez con mitos peruanos de antigua data.
Vive en cuevas, en el fondo de las quebradas, pero merodea los ríos y vertientes, bañándose en ellos: es fácil por eso
encontrar allí sus pisadas, similares a las de un oso. Según algunas versiones, además de fuerte es ágil, y puede
treparse a los árboles más altos.
Los tesoros escondidos o "tapaos" estaban siempre cuidados por alguna alma en pena, que hacía sus lúgubres
apariciones, para indicar el lugar donde los mortales podían encontrarlo, lo cual la libraría del estado en que
permanecía.
Las leyendas o los cuentos tradicionales, toman distintas formas de acuerdo al escenario en el cual se desarrollan. En
Europa los cuentos de hadas predominan entre la gente del pueblo, y todas las leyendas están pobladas de gnomos,
magos, brujas y genios con extraordinarios poderes, moviéndose todo ello en el mundo fascinante de la magia. Ese
algo indescriptible en que todos creen, y anhelan que exista, pues significa la materialización feliz de todas las
esperanzas. En nuestro medio también existen las leyendas y los cuentos, pero no están adornados con la brillantez de
las fantasías europeas, cargadas de oro, armiño y de príncipes azules y princesas encantadas. Nuestras leyendas se
nutren del paisaje sencillo, simple, que nos rodea como de los integrantes mismos. Especialmente la fauna, donde el
pueblo descubre misteriosos personajes y que, como todas las leyendas, están impregnadas de magia, porque la
magia carece de límites para la imaginación humana. Entre las leyendas vernáculas más difundidas está la del Crespín.
El triste pájaro nocturno que parece quejarse plañidero constantemente, sin encontrar consuelo para su pena
permanente. La imaginería popular, especialmente la formada junto a los fogones de la zona de Metán, El Galpón y
Anta, ha tejido en torno al pájaro doliente, una romántica leyenda que se ajusta a las costumbres de la zona. Cuéntase
que hace muchísimos años existía una feliz pareja que habíase unido en matrimonio, materializando la realidad de un
sincero amor. El se llamaba Crespín, era de carácter muy alegre, no faltando a ninguna fiesta o reunión, donde reinara
la alegría y el baile. Su esposa no le iba en zaga, pero no acompañaba a su marido en estas francachelas, ya que la
pareja había hecho una especie de pacto, mediante el cual cada uno asistía a diferentes fiestas. Prácticamente se
reencontraban cuando estaba por finalizar la noche y los gallos anunciaban la proximidad de la madrugada. Los
vecinos veían con cierta inquietud a este matrimonio que jugaba peligrosamente con la felicidad que Dios les había
otorgado, y más de una vez trataron de prevenirlos sobre ello. Pero nada podía con el espíritu alegre y despreocupado
que los dominaba y que, al caer las primeras sombras de la noche, les traía la tentación incontenible de partir hacia
alguna fiesta de noche, generalmente cada uno en el lugar elegido, solía ser el centro de atracción de la reunió.
Cuentan que al final de una noche, la esposa, con no oculta inquietud llegó a la casa en busca de su compañero a
quien no encontró. Esperóle largo rato escuchando los grillos, y los miles de ruidos que pueblan el bosque en las largas
horas en que riela la luna sobre la alta copa de los árboles. Comenzó a teñirse de rosa el paisaje y Crespín, el esposo,
no hacía su aparición. Su acongojada mujer subió a lo alto de un árbol para otear a lo lejos, al tiempo con voz
angustiada lo llamaba gritando ¡Crespín!, ¡Crespín!, contestándole sólo el rumor del aire que mecía el ramaje de los
árboles. Desesperada corrió por las sendas sin dejar de llamar a su compañero, mientras el silencio se mantenía como
una respuesta constante. Su voz fue perdiendo fuerza entrecortada por el llanto, al presumir que había ocurrido lo
peor. Crespín, según dice la leyenda, había muerto en una reyerta y su cuerpo no fue encontrado jamás. Su esposa,
transida de dolor, por esos conjuros misteriosos que se producen en la noche en la espesura del monte, se transformó
en un ave, que posándose en lo alto de los árboles paga su culpa llamando, plañidera y doliente, al esposo que se
perdió para siempre en las tinieblas del pasado. Fuente: "Crónica del Noa"
La leyenda El Cardón, cuenta que la flor es la transformación de la hija de un cacique que se había enamorado de un
humilde indio. El padre se opuso tenazmente a que se vieran y que se unieran en matrimonio. Los enamorados
resolvieron fugarse. Y una mañana, antes que el sol iluminara los cerros, emprendieron camino para esconderse en el
más intrincado de la montaña: Cuando el cacique advirtió la ausencia de la hija y se dio cuenta que huía del hogar con
aquel indio plebeyo que él aborrecía, salió en su persecución. Muchas horas de delantera le llevaban los fugitivos,
pero él estaba empeñado en darle una buena lección a su hija y al indio. . . no sabía todavía el castigo feroz que le iba
a aplicar.
Cuando ya los tenía a la vista y los iba alcanzando, los enamorados pidieron ayuda a la Pachamama, quien les abrió el
pliegue de su manto y los recogió en su regazo.
El cacique al verse sorprendido por la desaparición de los enamorados quedó allí a la espera, sin saber qué hacer, pero
obstinado, no dejaría que se burlaran de él, siguió vigilando noche y día, mientras que ellos, con el tiempo, se
convirtieron en cardón. Cuando las nubes se tornan oscuras y los cerros retumban en cada trueno, la india
enamorada, convertida en una blanca flor se abre sobre el pecho verde de su amado y asoma la cara para ver la tarde
sin sol y la lluvia que comienza, mientras Pachamama sonríe en lo alto del cerro, observándolo al cacique burlado en
su orgullo. Del libro Leyendas de nuestra tierra (Carlos Villafuerte)
Berta Vidal de Battini recoge varias leyendas de la provincia, entre ellas mencionaremos algunas, que vemos abajo
Berta de BAttini recoge cinco versiones de Coquena. A Jesús Perea en CAfayate en 1954; A Antonio Frias de La Punilla
Anta en 1954; a Leucaria Chocovar de Flores de Valle de Lerma en 1952. Narradora colla; a Antonio Tintilay de Iruya
en 1953, un nativo de la región coya, su apellido es indígena. La narración amalgama el motivo del coquena el genio
protector de los animales del campo al del cuento tradicional del compadre pobre y el compadre rico.
La leyenda que vemos a la derecha arriba Battini la recoge a Delia Corvacho de Saravia en Salta en 1970. Narración
oída en la fiesta de San Santiago, que la aprendió de su abuela. Es una fiesta que la preparan con mucha algarabía
porque dicen que es el día que los cristianos vencieron a los moros y estos murieron de hambre. Por eso ellos hacen
tantas comidas para que San Santiago les dé buenas cosechas y los libres de todo mal.

SUPERSTICIONES
En Salta el pueblo es católico en su totalidad, todas las manifestaciones de la vida están impregnadas de sentimiento
religioso. El fervor máximo es para la fiesta de veneración de los patrones seculares de Salta, El Señor y la Virgen del
Milagro, para el mes de setiembre.
Antes de sembrar, bendicen a su manera la tierra, arrojando un poco de chicha para la Pachamama.
Las apachetas, al pasar por ese altar de piedra, se le reza y cada uno deja algo, el acullico ( porción usada de coca) y le
piden a la madre tierra que lo ayude en el camino, mejor cria de animales y alimentos para el año.
Usan en el NO yuyos para las curaciones.
Con el alumbre averiguan el origen de las enfermedades.
La coca juega un papel preponderante en todas las prácticas supersticiosas, con ella hacen ofrendas a toda especie,
siendo la base de gran parte de sus ceremonias.
En Cachi, los hombres para prevenirse de cualquier mal, llevan cocido al sobrero una cruz de palitos.
Es creencia en Salta, que los moribundos borran los pasos.
Las distintas tradiciones y costumbres de un pueblo hacen que la creencia popular se mantenga con el paso del
tiempo y se transmita de generación en generación. En este caso, presentamos un elenco de supersticiones que son
solamente algunas de las más utilizadas en nuestro medio.
El gato negro Trae mala suerte que un gato negro camine hacia uno o se cruce en nuestro camino. Aunque en Egipto
se creía que el gato era la reencarnación de los dioses, siglos después, la Iglesia Católica lo consideró como la
reencarnación del diablo, por lo que al encontrar uno, eran quemados. El negro se identificaba con el diablo por ser el
color de la noche. En casi toda Europa y en Norteamérica se cree que un gato negro trae mala suerte si se aleja de ti,
pero buena suerte si camina hacia ti.
Uvas a fin de año Muchas familias acostumbran colocar 12 uvas frente a cada comensal en la mesa de fin de año. La
tradición dice que habrá que comer una uva por cada campanada del reloj, al cumplirse las doce de la noche. La
creencia popular sitúa el origen de esta tradición en España en el año 1909, a raíz de un sobrante de la extraordinaria
cosecha de uvas de esa temporada que llevó a los viticultores españoles a repartir el sobrante y alentar el consumo
para atraer la buena suerte, pero no hay datos que confirmen ni el lugar, ni la fecha y año del inicio del ritual.

PARQUE NACIONAL BARITÚ


UBICACIÓN: Extremo norte de la provincia de Salta, Dpto. Orán SUPERFICIE: 72.439 ha
AÑO DE CREACIÓN: 1974 LEY DE CREACIÓN: Ley Nacional No. 20.656
HISTORIA-ANTECEDENTES DE SU CREACIÓN: La inquietud por salvar para el futuro este notable ejemplo de nuestro
patrimonio natural , fue iniciado por un grupo de naturalistas e investigadores del Instituto Miguel Lillo de Tucumán.
En 1971 se elaboró el "Informe preliminar sobre la creación del Parque Nacional Lipeo-Baritú". Allí se destacaba que
"el área no ha sufrido transformaciones ni la influencia del hombre o del ganado en los últimos 200 años". Los
naturalistas que estudiaron el área ponderaban la "incomparable riqueza faunística" y la presencia de "especies
vegetales que aquí tienen un desarrollo considerable, más al Sur, en la Finca El Rey (Salta) o en Tucumán no pasan de
ser arbolitos". Por tales razones, no extraña que la iniciativa de convertir al área en Parque Nacional haya tenido una
favorable acogida en el gobierno salteño primero y en el entonces Servicio Nacional de Parques Nacionales. En 1973,
una ley provincial cedía al Estado Nacional los terrenos involucrados y en marzo del año siguiente, la ley que lo creaba
oficialmente obtenía su sanción con la rúbrica del entonces Presidente de Argentina, el General Juan Domingo Perón.
ENTE ADMINISTRADOR: Administración de Parques Nacionales
FUNDAMENTOS DE SU CREACIÓN: Proteger el sector más norteño presente en la Argentina del bioma de las Yungas,
en muy buen estado de conservación y casi no modificado por la acción humana.
DISTANCIA DESDE CAPITAL DE PROVINCIA, O LOCALIDADES CERCANAS: Desde Los Toldos: 35 km Desde San Ramón
de la Nueva Orán: 50 km
DESCRIPCIÓN GENERAL: Este Parque es, a la vez, el más agreste y el menos conocido de nuestra geografía, dado que
resulta muy difícil llegar a él e inclusive recorrerlo. Ubicado en el corazón de la selva Tcumano-oranense, casi toda su
superficie ha conservado la prístina integridad de su flora y fauna nativas. Su relieve es sumamente escabroso, erizado
de cuchillas, fallas y pliegues, como los que se observan en las Serranías de Porongal y Palancha. Los límites de este
Parque consisten casi totalmente en cordones montañosos, como el de las Pabas, de más de 2.000 metros de altura,
Cerro Negro y Los Picachos. Algunos ríos y arroyos, como el Lipeo, Porongal, Baritú, Pescado y otros, serpentean entre
la abrupta topografía y corren torrentosos por desfiladeros abismales, hasta desembocar finalmente en el Río
Bermejo. La vegetación es la selvática característica de la Yunga, son sus pisos altitudinales. Se distinguen los
gigantescos Cedros, Lapachos, Tipas Blancas, Maromas o Higuerones, Roble, Palo Trébol, Nogal, etc. En las cuchilla
prevalecen los Cebiles y en los lugares húmedos y elevados encontramos la Selva de Mirtáceas. A esta la integran el
Mato, Horco Molle o Palo Barroso, Arrayán y Guayabo, entre otros. Al pie de estos árboles, formando el sotobosque,
son comunes los Helechos Arborescentes. Las casi insuperables dificultades de acceso para recorrer la zona del
Parque, unido a que los escasos pobladores están concentrados en pueblos distantes, ha permitido hasta hace poco
tiempo, la excelente conservación de su flora y su fauna. Todavía está presente el Yaguareté junto al Tapir, Corzuelas,
Pecaríes, Ardillas, y una gran variedad de aves. Lamentablemente, su proverbial virginidad se está perdiendo debido a
la acción de cazadores furtivos, la extracción de madera, y otros problemas, agravados por la falta de vigilancia. La
acción destructiva penetra a través de las numerosas vías de acceso ilegales (picadas, caminos secundarios, etc.) que
se encuentran dentro del Parque.
BIOMA: Yunga o Selva Tucumano-Oranense

FLORA: En las Yungas las condiciones climáticas, como lluvia, humedad y temperatura varían abruptamente con la
altitud entre puntos relativamente cercanos. Así los valles y las zonas bajas gozan un clima cálido y menos lluvioso,
aunque de heladas menos frecuentes. En las laderas, en cambio, la temperatura es algo menor pero las
precipitaciones son menos abundantes. En las zonas aún más elevadas se pasa a un clima templado húmedo con fríos
inviernos en los cuales son frecuentes las nevadas.
Estas particulares circunstancias determinan la existencia de una serie de fajas o pisos de vegetación bien
diferenciadas entre sí. En Baritú, dada su particular ubicación geográfica y la gran altura de todo su relieve, hallamos
muy pobremente representada a la Selva Basal o Selva de Transición.
Las Selvas Montanas ubicadas por encima de la formación anterior, ocupan las laderas orientales formando una masa
boscosa impenetrable, habitualmente cubierta por nubes durante el verano y principios del otoño. Esas nubes hacen
de esta formación la más húmeda de todas, con lluvias de hasta 3.000 mm anuales. Estas características determinan
un ambiente interior húmedo, sombrío y sofocante en verano, donde una multitud de lianas, enredaderas y
epífitas se enlazan y vegetan sobre los troncos y ramas de los árboles, cubriéndolos casi por completo. Aquí
predominan los árboles de hojas perennes y su tamaño es mucho mayor que en la Selva Basal, llegando hasta los 30
metros de altura. Forman este grupo de gigantes vegetales el Laurel de la Falda, cuyo tronco llega a los 2,50 metros de
diámetro, el Horco Molle o Palo Barroso, el Nogal Criollo, de nueces comestibles, y numerosas Mirtáceas (la familia de
los Arrayanes y Eucaliptus) como el Mato, Guil, Horco-Mato, Alpa-Mato, etc. que definen, cuando se presentan en
abundancia, una formación particular llamada Selva de Mirtáceas. En Baritú, son muy abundantes los Helechos
Arborescentes, verdaderos fósiles vivientes, que forman bosquecillos y llegan a alcanzar los cuatro metros de altura. A
medida que ascendemos por las laderas, dejamos la selva con árboles de follaje perenne, para volvernos a encontrar
con los de hoja caduca que integran el llamado Bosque Montano. Esta formación debe soportar inviernos fríos y secos
y escasas lluvias (apenas 400 mm.). Aquí se diferencian tres tipos de bosque: los de Pino del Cerro, los de Aliso y los
Queñoa. Estos pueden estar entremezclados, pero con frecuencia forman comunidades casi puras. El Pino del Cerro es
la única conífera del Noroeste argentino.

El Aliso, que llega hasta México se ubica en pendientes pronunciadas. La Queñoa es un pequeño árbol de tronco
retorcido que puede encontrarse hasta los 3000 mts. de altura sobre paredones rocosos, alcanzando una altura de
hasta 6 mts. Por encima de los Bosques Montanos encontramos los Prados Montanos formados en su totalidad por
gramíneas y otras herbáceas que florecen durante las épocas de lluvia otorgándole al paisaje una belleza inigualable .

FAUNA: En las Yungas hallaremos una enorme diversidad de especies animales acorde con la diversidad de ambientes,
estratos de la vegetación y pisos altitudinales. Muchas de estas especies, especialmente las aves , realizan
desplazamientos estacionales desde las zonas altas a las bajas en invierno, y a la inversa en verano. Este grupo de
vertebrados es el más numeroso, con cerca de 250 especies registradas para el Parque. Muchas de ellas son exclusivas
de esta formación vegetal, las Yungas, no hallándoselas en ningún otro ambiente natural de Argentina. Las especies
más representativas son el Águila Poma, enorme rapaz en peligro de extinción, los grandes loros como el Guacamayo
Verde, el de Cara Roja y Frente Naranja, el Loro Aligero (característico de los Bosques de Aliso), Pavas de Monte como
la de Cara Roja, endémica de la región, y una multitud de Picaflores, pequeñas aves frugívoras, trepadoras e
insectívoras. Entre los mamíferos encontramos el grupo de los herbívoros, representados por el Tapir , los Pecaríes
Labiado y de Collar, las Corzuelas Roja y Parda, el Agutí y el Tapetí, un conejo autóctono. En los Pastizales de Altura
hallamos a otro ciervo autóctono, la Taruca o Huemul del Norte que se encuentra en peligro de extinción por la caza
de la cual es objeto, ya que constituye un trofeo muy preciado. Los carnívoros se encuentran en abundancia tanto los
de gran porte como el Yaguareté (especie en peligro de extinción) como los de mediano tamaño como el Hurón
Grande, el Gato Tigre y el Zorro de Monte. En Baritú se supone la existencia del Oso de Anteojos o Ucumar (el único
oso sudamericano), dado el testimonio de algunos lugareños, y su participación en relatos míticos locales. A pesar de
ello aún no puede agregarse a la fauna argentina, aunque es muy posible que algunos ejemplares alcancen la zona del
Parque desde la cercana Bolivia, donde sí está comprobada su presencia. Muchas especies de mamíferos son de
hábitos exclusivamente arborícolas como el Coendú, un erizo sudamericano; el Perezoso, ya muy raro en la región; las
Ardillas, que recorren los troncos en busca de frutos y semillas y el Mono Caí, que se mueve en pequeños grupos por
las copas de los árboles. Existe en este bioma un grupo de anfibios atípico: el de las ranas marsupiales. Estas especies
colocan sus huevos en bolsas o marsupios que se encuentran en sus espaldas, dentro de los cuales se produce todo el
desarrollo larvario. Una vez completado éste salen del marsupio las pequeñas ranitas totalmente formadas. La fauna
de invertebrados, muy poco estudiada, es muy variada y rica siendo las formas más comunes las mismas que abundan
en las regiones selváticas de Misiones y el Amazonas.

PROBLEMAS DE CONSERVACIÓN: Existen problemas de caza furtiva, extracción y explotación ilegal de madera. Esto
se ve favorecido por las múltiples vías de acceso que en algunos sectores surcan el área. También se registran
ingresiones de ganado doméstico, y los pobladores vecinos, aprovechando la indefinición de los límites del área en
algunas zonas, desmontan pequeñas parcelas de selva para realizar sus cultivos. El control de las actividades ilegales
se torna difícil dada la escasez de personal de vigilancia con la que cuenta el Parque. La principal amenaza que hoy se
cierne sobre el área son una serie de represas proyectadas en los principales ríos de la zona, que afectarían
directamente al Parque. Estas represas forman parte de un proyecto regional a gran escala de aprovechamiento del
Río Bermejo.
YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS/PALEONTOLÓGICOS: No posee
ITINERARIOS: Aunque el Parque es visitado por algunos grupos, inclusive extranjeros, no se cuenta con la
infraestructura adecuada de atención al público. Para las recorridas se recomienda asesorarse previamente en el
centro operativo del Parque situado en la localidad de Los Toldos. En la ciudad de Salta se puede contactar al personal
de la Delegación Técnica Regional Noroeste, que también podrán brindar asesoramiento e información sobre el
Parque.

PARQUE NACIONAL EL REY


UBICACIÓN: Centro norte de la provincia de Salta, Dpto. Anta. SUPERFICIE: 44.162 ha
AÑO DE CREACIÓN: 1948 LEY DE CREACIÓN: Decreto No.18.800
HISTORIA-ANTECEDENTES DE SU CREACIÓN: Antes de convertirse en el primer Parque Nacional que amparase la
Yunga o Selva Tucumano-oranense, el Rey era una estancia (la famosa Finca El Rey) como muchas otras de la región.
Estaba consagrada a la ganadería, a la que le seguía en importancia una agricultura de subsistencia y una extracción
forestal ligada a las necesidades ganaderas. Su organización correspondía en gran medida a un sistema feudal, como
todos los grandes establecimientos de la época. Según la tradición local, la finca era célebre por la calidad de sus
caballos. Pero su mayor trascendencia proviene del terreno literario, ya que el célebre poeta salteño, Juan Carlos
Dávalos se inspiró en su naturaleza y sus hombres para escribir algunos de sus mejores cuentos. El fruto de su aguda
observación se aprecia en los relatos que integran "Los Gauchos", una obra antológica. Por la merced o concesión que
le fuera otorgada en 1767 al Coronel Juan Adrián Fernández la autoridad colonial, la estancia fue administrada por sus
descendientes hasta 1926, momento en que debió ser vendida por problemas económicos. Veintidós años más tarde,
el Estado Nacional adquiría las tierras para establecer un Parque Nacional.
ENTE ADMINISTRADOR: Administración de Parques Nacionales

FUNDAMENTOS DE SU CREACIÓN: Amparar un amplio valle con muestras representativas de la Yunga ubicada en las
laderas y cerros y ambientes del Chaco semiárido ocupando las zonas bajas.
DISTANCIA DESDE CAPITAL DE PROVINCIA, O LOCALIDADES CERCANAS: Desde Salta 200 km Desde Lumbreras 90 km
DESCRIPCIÓN GENERAL: El Parque se encuentra enclavado en un amplio valle , en forma de herradura, enmarcada
por las altas serranías de la Cresta de Gallo en el poniente, y por la Sierra del Piquete al naciente, estando ubicada su
entrada en una reducida abra, ubicada en la parte Sur. A las cumbres aludidas, que constituyen los límites naturales
del Parque, se asciende gradualmente desde el interior, aunque hacia el exterior los cerros caen abruptamente, con
escalones de hasta 200 metros de altura. El valle presidido ayer por el casco de la finca y hoy por la Intendencia y la
abandonada Hostería, está salpicado en toda su extensión de lomadas menores y más bajas, que lo hacen muy
quebrado y de difícil tránsito, por estar totalmente cubiertos de bosques. En la entrada, siguiendo el camino de
acceso, se aprecia un tipo especial de vegetación, con Algarrobos, Cebiles, Guayacanes, Sombra de Toro, Tala y
algunos Quebrachos de la Sierra, que alternan con lugares abiertos ocupados por pastizales. Este tipo de bosque
contrasta con el resto de la vegetación que ocupa las laderas vecinas, y forma una zona de contacto o transición entre
la vegetación chaqueña y la Yunga. A medida que se va subiendo por los faldeos, empieza a manifestarse la verdadera
selva nublada o Yunga . El paisaje a veces inmerso entre las nubes , crea un ambiente fascinante y mágico . Enormes
árboles centenarios , como Cedros, Horco Molles y Laureles de la Falda, permanecen casi totalmente cubiertos de
lianas, enredaderas y epífitas . Si continúa la ascensión, atravesaremos la Selva de Mirtáceas , hasta dejar atrás la
exuberante vegetación y llegar a un paisaje abierto, dominado por pocas especies de árboles. Son los Bosques
Montanos, donde los Alisos, el Pino del Cerro y la Queñoa forman bosques casi puros. Después hallaremos los prados
de altura, por sobre los cuales vuelan los Cóndores Andinos. Ya en las cimas, el anfiteatro que forma el valle del
Parque puede dominarse con la vista en toda su extensión.
BIOMA: Yunga o Selva Tucumano-Oranense

FLORA: El Rey, a diferencia de los otros parques que protegen las selvas del noroeste, posee zonas de poca altura
donde se encuentra la vegetación típica del Chaco semiárido o Chaco Occidental. Llegando hasta el pies de los cerros y
ocupando los llanos y las pequeñas lomadas, hallaremos Quebrachos de la Sierra, Guayacán, Algarrobos, Chañar, Tala,
Sombra de Toro, Virarós y Cebiles. De esta manera hallaremos una amplia zona de contacto entre la vegetación de
estirpe chaqueña y la Yunga, donde se presentan especies de ambos biomas. En las Yungas las condiciones climáticas,
como lluvia, humedad y temperatura varían abruptamente con la altitud entre puntos relativamente cercanos. Así los
valles y las zonas bajas gozan un clima cálido y menos lluvioso, aunque de heladas menos frecuentes. En las laderas,
en cambio, la temperatura es algo menor pero las precipitaciones son menos abundantes. En las zonas aún más
elevadas se pasa a un clima templado húmedo con fríos inviernos en los cuales son frecuentes las nevadas. Esta
particulares circunstancias determinan la existencia de una serie de fajas o pisos de vegetación bien diferenciadas
entre sí. Sobre las llanuras ubicadas al pie de las serranías y en los cordones montañosos bajos, se instala la Selva Basal
o Selva de Transición, llamada así por encontrarse entre la Selva propiamente dicha y los bosques secos del Chaco. Los
árboles dominantes de esta formación son el Palo Blanco, el Palo Lanza, la Tipa Blanca, el Cebil Colorado, el Horco
Cebil, los Lapachos entre otras especies. Dado que en estas alturas las lluvias no superan los 1000 mm., se define una
estación seca que coincide con el invierno, momento en que la mayoría de los árboles pierde su follaje. Las Selvas
Montanas ubicadas por encima de la formación anterior, ocupan las laderas orientales formando una masa boscosa
impenetrable, habitualmente cubierta por nubes durante el verano y principios del otoño . Esas nubes hacen de esta
formación la más húmeda de todas, con lluvias de hasta 3.000 mm anuales.

Estas características determinan un ambiente interior húmedo y sombrío donde una multitud de lianas, enredaderas
y epífitas se enlazan y vegetan sobre los troncos y ramas de los árboles, cubriéndolos casi por completo. Aquí
predominan los árboles de hojas perennes y su tamaño es mucho mayor que en la Selva Basal, llegando hasta los 30
metros de altura. Forman este grupo de gigantes vegetales el Laurel de la Falda, cuyo tronco llega a los 2,50 metros de
diámetro, el Horco Molle o Palo Barroso, el Nogal Criollo, de nueces comestibles, y numerosas Mirtáceas (la familia de
los Arrayanes y Eucaliptus) como el Mato, Guil, Horco-Mato, Alpa-Mato, etc. que definen, cuando se presentan en
abundancia, una formación particular llamada Selva de Mirtáceas. A medida que ascendemos por las laderas, dejamos
la selva con árboles de follaje perenne, para volvernos a encontrar con los de hoja caduca que integran el llamado
Bosque Montano. Esta formación debe soportar inviernos fríos y secos y escasas lluvias (apenas 400 mm.). Aquí se
diferencian tres tipos de bosque: los de Pino del Cerro, los de Aliso y los Queñoa. Estos pueden estar entremezclados,
pero con frecuencia forman comunidades casi puras. El Pino del Cerro es la única conífera del Noroeste argentino. El
Aliso, que llega hasta México se ubica en pendientes pronunciadas. La Queñoa es un pequeño árbol de tronco
retorcido que puede encontrarse hasta los 3000 mts. de altura sobre paredones rocosos, alcanzando una altura de
hasta 6 mts. Por encima de los Bosques Montanos encontramos los Prados Montanos formados en su totalidad por
gramíneas y otras herbáceas que florecen durante las épocas de lluvia otorgándole al paisaje una belleza inigualable.
FAUNA: En las zonas bajas hallaremos especies típicas de los ambientes secos de la región chaqueña semiárida u
occidental. Ejemplo de esto son aves como la Chuña de Patas Rojas , la Charata y mamíferos como el Zorro de Monte.
En las Yungas hallaremos una enorme diversidad de especies animales acorde con la diversidad de ambientes,
estratos de la vegetación y pisos altitudinales. Muchas de estas especies, especialmente las aves, realizan
desplazamientos estacionales desde las zonas altas a las bajas en invierno, y a la inversa en verano. Este grupo de
vertebrados es el más numeroso, con cerca de 200 especies registradas para el Parque. Muchas de ellas son exclusivas
de esta formación vegetal, las Yungas, no hallándoselas en ningún otro ambiente natural de Argentina. Las especies
más representativas son el Águila Poma, enorme rapaz en peligro de extinción, los grandes loros como el Guacamayo
Verde, el de Cara Roja y Frente Naranja, el Loro Alisero (característico de los Bosques de Aliso), Pavas de Monte como
la de Cara Roja, endémica de la región, y una multitud de Picaflores, pequeñas aves frugívoras, trepadoras e
insectívoras. Entre los mamíferos encontramos el grupo de los herbívoros, representados por el Tapir, los Pecaríes
Labiado y de Collar, las Corzuelas Roja y Parda, el Agutí y el Tapetí, un conejo autóctono. En los Pastizales de Altura
hallamos a otro ciervo autóctono, la Taruca o Huemul del Norte que se encuentra en peligro de extinción por la caza
de la cual es objeto, ya que constituye un trofeo muy preciado. Los carnívoros se encuentran en abundancia. Los de
gran porte, como el Yaguareté, ya hace muchos años han desaparecido del área. Esta especie fue tenazmente
perseguida por atacar al ganado doméstico. Otros, de mediano tamaño, como el Hurón Grande, el Gato Tigre y el
Zorro de Monte, aún se los puede observar sin dificultad. Muchas especies de mamíferos son de hábitos
exclusivamente arborícolas como las Ardillas , que recorren los troncos en busca de frutos y semillas y el Mono Caí,
que se mueve en pequeños grupos por las copas de los árboles.

PROBLEMAS DE CONSERVACIÓN: Al igual que los otros parques de las selvas de montaña del noroeste, El Rey sufre
los problemas de caza y pesca furtiva. La primera se produce en las áreas limítrofes con propiedades privadas y la
segunda se realiza dentro de los ríos y arroyos del Parque. Aunque no es frecuente, a veces de produce la ingresión de
ganado doméstico al área. Gracias a la acción educativa de los Guardaparques las acciones depredatorias han
disminuido notablemente en los últimos años. A pesar de ello, es muy poco lo que se puede hacer para evitar o
detener la destrucción de los ambientes naturales más allá de los límites del Parque. La deforestación masiva, la
extracción de madera, la caza y la transformación de los bosques por cultivos, se produce en gran escala en toda la
región. Esto está ocasionando, paulatinamente, el aislamiento biológico del Parque, que de esta manera pierde
conexión con otras las áreas protegidas que amparan este bioma: los Parques Nacionales Calilegua y Baritú.
YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS/PALEONTOLÓGICOS: No posee
ITINERARIOS: Este Parque cuenta con una muy buena oferta de recorridas y senderos, además de dos áreas de
camping libre habilitados: una en el Río Popayán y otra en las cercanías de la Intendencia. Es un destino ideal para la
observación de fauna silvestre en general y de aves en particular, siendo los meses de mayo a noviembre la mejor
época para visitarlo. Los animales más confiados, como las Chuñas de Patas Rojas , Zorros de Monte, Pavas y
Charatas, se acercan a los visitantes a la espera de algún alimento. Sendas de distinta longitud y grado de dificultad
hacen a este Parque especialmente apto para los amantes del treeking . Las recorridas más recomendadas son: -
Laguna de los Patitos : ubicada a 1,5 km de la Intendencia, sobre el camino de acceso, constituye un ambiente ideal
para la observación de aves acuáticas. - Río Popayán : ubicado a 10 km de la Intendencia, se accede a través de un
camino de ripio transitable para vehículos . Recorre en sus primeros tramos el bosque chaqueño de llanura,
encontrando, a medida que nos acercamos al río, pequeñas serranías con Selva Basal . Ya sobre el Popayán veremos
la densa selva que cubre sus barrancas, las enorme rocas que arrastran las crecientes y extensas playas pedregosas . -
Pozo Verde : el camino posee 12 km de longitud. En sus primer tramo es transitable para vehículos , debiendo luego
seguir a pie . Se cruzarán arroyos en un imponente marco selvático , pasando por un bosque de gigantescos Laureles,
hasta llegar a la pequeña laguna de Pozo Verde , en cuyas orillas se encuentran unas extrañas rocas, llenas de
cavidades, que semejan meteoritos. Si se continúa la ascención, luego de 4 km desde Pozo Verde, se llega al Cerro
Chañar, recorriendo la Selva de Mirtáceas, los bosques de Pino del Cerro y los pastizales de altura. - Campo Santa
Elena y Cascada de los Lobitos : se llega a través de un camino consolidado, apto para vehículos, de unos 4 km de
longitud. Podrá observar un típico ambiente de transición entre el Chaco y las Yungas. La Cascada es un lugar ideal
para buscar huellas de animales silvestres en el barro.

FUENTES: La Conservación de la Naturaleza: Parques Nacionales Argentinos. H. Correa Luna. 1974 Libro de la Naturaleza Argentina (Ed. Atlántida)
Parques Nacionales de Salta. Aire y Sol. Los Parques Nacionales de Argentina. Erize et al.

ALGUNOS TOPONIMOS DE SALTA

ACAMBUCO: Voz Runa sini -quechua- que significa “quebrada larga”, otra versión afirma que significa “perla verde”.
Otra versión dice del del guarani "Acambuco"; aka es cabeza y mboi es víbora y ko es monte o árbol. lo que sería:
"cabeza de víbora en los árboles o en el monte".
AGUARAY: Su nombre deriva del guaraní, que significa: "aguada del zorro". Hoy es el nombre de una de las más
antiguas poblaciones norteñas, era integrante del Dpto. de Orán hasta que su desmembramiento dio lugar al
nacimiento del Dpto. San Martín, del que pasó a formar parte.
AMBLAYO: La palabra amblayo deriva del Kakan y significa "lo que esta a la vuelta del alto, lo cual afirma o coincide
con que amblayo es una planicie rodeado de cerros, es el corazón de los Valles Calchaquíes.
ANGASTACO – Deriva del KaKan – anga (viento) taku (árbol - algarrobo) . “Sonido que hace el viento en los árboles”
ANIMANÁ – Deriva del KaKan ani-mana – “Rodeado de cielo”.
ANTA –José Vicente Solá (Diccionario de Regionalismos de Salta) Anta es una palabra quichua que según Honorio
Mossi, significa “metal”; Jorge A. Lira: “”metal amarillo rojizo”; Amadeo Rodolfo Sirolli; “procede de cobre” mientras
que Julio S. Storni interpreta que: “an =admiración de conformidad a la realidad; ta-tam =reunión, tropa, recua.
CACHI - El origen y el significado de Cachi todavía se discute, en idioma quechua la palabra Cachi significa Sal pero no
se puede explicar su razón, se cree que haya sido un depósito de este producto en épocas prehispánicas. Otra
etimología de la palabra proviene de la lengua de los antiguos diaguitas de donde “Kak” significa peñón y “chi”,
silencio, soledad. Otra versión habla de un vocablo Atacameño que significa Valle Hermoso.
CAFAYATE – Deriva del KaKan caf-yat – “Agua encajonada”. Una segunda versión, del quechua que indica que la
palabra es una deformación de Capac-Yac que significa «gran lago»; una tercera indica que «cafayate» es un derivado
también del KaKán que significa «sepultura de penas»; otra versión indica que la palabra es una derivación de Capac-
Yaco «lago del Jefe» y, finalmente, una quinta versión sostiene que proviene de Yaco «pueblo» y Capac «riqueza», o
sea «pueblo de Capac» o «pueblo que lo tiene todo». .
CARAHUASI: proviene de la lengua Quechua y significa “Casa de cuero”.
COLALAO – Deriva del KaKan colan (gallina del monte) ajau (lugar) – Lugar donde habitan gallinas o pavas del monte.
JASIMANÁ – Deriva del KaKan – jasi-mana – “Rodeado de Arena”.
MUÑANO – Donde crece la Muña o muña-muña.
PAYOGASTA: Del KaKán “Pueblo Blanco”, “Payo” = Blanco y “Gasta” = Pueblo. Hay versiones que dicen que “payo” es
quechua y significa viejo. Por lo que el nombre sería la unión de dos palabras de diferentes idiomas indígenas. El
quechua y el KaKán – en definitiva “Pueblo Viejo”.
POSCAYA: Combinación de castellano con quechua. Pos (después) y Qaya (mañana), por eso entendemos que Poscaya
significa. Después de Mañana.
QUILMES - Deriva del KaKan – quil (rio) me(profundo – subterráneo) – Rio subterráneo o manantial.
SALTA – Deriva del KaKan sajta – Lugar que se mueve. Otros opinan que viene de una voz más antigua y significaría “la
más hermosa”.
SECLANTÁS - Deriva del KaKan seclan (loro) – Lugar que hay muchos loros.
SUMALAO – Derivaría de la voz KaKan (lugar de trueque) Mercado. Otros opinan que viene del quechua “sumalau”
(lado bueno o lindo) o sea “un buen lugar o espacio”.
El TALA - Deriva del KaKan - Tala (piedra).
TALAPASO – Mitad KaKan – mitad castellano. Tala (piedra) – Paso de las piedras.
TALERCA - Deriva del KaKan - Tala (piedra) – erka (casa – vivienda) – Casa de piedra.
TIN TIN – Deriva del KaKan – Doble canto del viento.
TOLLOCHE: En el dpto. Anta, Salta. Voz quechua. Puede ser derivación de tullucheq, que significa: que hace
enflaquecer.
TOLOMBON: Deriva de TOLA (arbusto típico de la puna), LUMPO del ka-kan (redondo) y sufijo aumentativo castellano
ON -
Jose V Sola, publico su diccionario de Folklore, topónimos y regionalismos.

FIESTA DEL SEÑOR Y VIRGEN DEL MILAGRO


Como mencione en en ediciones anteriores, Salta vivió un clima fervoroso de fe y milagro con la Fiesta del Señor y la
Virgen del Milagro y todo Salta cantando su himno
Señor del Milagro / Cristo redentor
Del pueblo de Salta / No apartes tu amor.
Ya desde la última semana de agosto, como vemos en la foto, cuando estuve actuando para la Semana del Folklore,
se comenzaba a vivir la gran fiesta con la preparación de las imágenes, las misas a los chicos de todas las escuelas.
Salta toda una verdadera fiesta de fe para los 13 de setiembre.
Gauchos salteños, y Nacho Chesa escribió estos versos. De todas las localidades de Salta y de otras provincias llegaron
a la Catedral para venerar a la Virgen y al Cristo del Milagro. Días peregrinando a pie a través de las montañas y valles.
La Quebrada del Toro testigo del paso de los peregrinos, de su fe y su amor por el Señor y la Virgen del Milagro de
Salta. Compartimos estas palabras del Monseñor Dante Bernacki. (31 de agosto de 2017)
COLLITA PEREGRINO
Peregrino de la Puna,
collita valiente en su andar,
va deshaciendo camino,
dale y dale con su caminar.
Pasito a paso avanza,
sin volver la mirada atrás,
en manos de Dios Providente,
deja su tierra en paz.
Sin preguntarse por el frío,
ni por la nieve y el vendaval,
su confianza está puesta,
en el Señor eternal.
Desgranando rosarios,
y letanías de mucho creer, La Peregrinación de Molinos es una de las
no lo desanima el cansancio, más antiguas. Después de 5 días de caminar,
paso que avanza, no ha de volver. llegaron a la Catedral de Salta.
El compañero acullico,
generoso jugo ancestral,
ayuda al collita contento,
en su actitud oracional.
Al Señor y la Virgen buscando,
esperanzado el corazón,
al Milagro de Salta llega,
para celebrar la procesión.
13 de setiembre de 1878: Fue consagrada La Catedral de Salta, sin que estuviesen construidas las torres, el frente y el
atrio, lo cual recién se llevó a cabo en el año 1882. Gobernaba la diócesis Fray Buenaventura Rizo Patrón y era Obispo
Auxiliar don Miguel Moisés Aráoz.

Abajo un ensayo que presentamos en un Congreso de Folklore en Córdoba en 1999 sobre la Fiesta de la Virgen y el
Señor de los Milagros. Trabajo mecanografiado.
HIERBAS MEDICINALES:
La QUINUA: quita la fiebre y el chucho. La Muiña Muña es abortivo, chacha coma para enfermedades venéreas. La
salvia es para el estómago. Achuma para los riñones; chilca para dolor de cabeza; sunchu para picadura de víbora.
Abajo vemos un cuadro donde se indican las diferentes combinaciones de elementos de uso terapéutico referidos por
los informantes de acuerdo a las enfermedades en cuyo tratamiento se aplican.

Los números que se ven en la fija de la fuente son 1 ; 4 y 7: poblador de La Angostura; 2 medico campesino; 3 medica
de Tacuil.
Otros síntomas como presión alta por la puna, el elemento terapéutico que se utiliza es el ajo; por reumatismo se
utiliza la salvia blanca y verbena en infusión. Para el susto, ayrampo, vilca, calaguala, preparado en infusión o
sahumado.
Para el zafado en glosario de términos gauchescos y criollos de Argentina: Atrevido. El elemento terapéutico que se
utiliza es ayrampo, incienso, chilca, o almidón de trigo preparado en forma de pomada o emplasto.

En Salta hay varios yacimientos arqueológicos entre ellos, La Paya, Pampa Grande, La Candelaria, Tolombón, Tastil,
Morohuasi

TASTIL - SALTA MONUMENTO HISTORICO NACIONAL DECRETO Nº 1145


Tastil fue la ciudad precolombina más grande ubicada en el actual territorio argentino, en la provincia de Salta, a 3.200
m.s.n.m., se estima que en sus momentos de apogeo, a fines del siglo XV, la población llegaba a los 3.000 habitantes.
Se ubicaba en la zona de contacto occidental de la Puna de Atacama con los Valles Calchaquíes.
El nombre "Tastil" procede de la unión de las palabras quechuas "taski" (doncella virgen) e "illay" (fulgurar o
resplandecer), resultando Taskill o Tastil (doncella resplandeciente).
Las ruinas de Tastil fueron redescubiertas por el sueco Eric Boman en 1903, las describió en la obra "Mar de pircas",
denominación que dio por la gran cantidad de construcciones que conforman este sitio arqueológico.
En 1967, un equipo de la Universidad Nacional de La Plata, encabezado por el profesor Mario Cigliano, las reconstruyó
parcialmente.
Según los estudios realizados por el doctor Guillermo Cigliano, que
exploró minuciosamente esas ruinas junto a un calificado grupo de
profesionales, la ciudad quedó desierta entre los años 1439 y 1442 de
nuestra era. Fue habitada por unos 2.200 aborígenes
aproximadamente, que dominaron las técnicas textiles en forma
asombrosa.
Los tastileños habían mantenido contactos con habitantes de la Puna,
de los valles, las selvas occidentales, la quebrada de Humahuaca y de
las costas del Pacífico, como demuestran muchos de los objetos
desenterrados en las viejas habitaciones y en algunas tumbas. Como
conclusión de sus estudios, el doctor Cigliano dijo que Tastil fue un
centro de organización política y un mercado de intercambio de
productos, algunos de los cuales provenían de sitios tan lejanos como
las costas del Norte chileno.
Sin embargo, pese a su situación descollante, a su condición de centro de irradiación de cultura y de bienestar
económico, Tastil fue abandonada cuando estaba en la cúspide de su privilegiada situación. Los tastileños se fueron y
tampoco dejaron rastros. Junto a ellos desaparecieron también sus animales domésticos, entre ellos una extraña
variedad de perros que no tienen parentescos con las razas conocidas.
Algunos esqueletos de esos animales hallados en los cementerios junto a los restos de sus amos, permiten saber que
no hay otros perros iguales en el mundo. Si esa gente se integró por grupos a otras comunidades cercanas, como
sostienen algunos investigadores, ¿qué se hicieron sus perros? Su desaparición, compartiendo un destino ignoto con
los hombres, constituye un misterio tan hondo como las ruinas de Tastil.
El doctor Cigliano, que en la década del 60 exploró también las ruinas de Juella, descubrió que la súbita despoblación
de ese sitio, según los datos proporcionados por el radio carbono, podía estimarse entre los años 1435 y 1440, en la
misma época del éxodo de Tastil, la misma del despoblamiento de Huacalera y la misma que eligieron los arawacs para
iniciar su viaje. Entre los pobladores de Juella y de Huacalera, que estaba separado por una jornada de camino, habría
probablemente muchos contactos y problemas comunes, pero los arawacs estaban a seis mil kilómetros de distancia.
¿Es eso otra coincidencia? Y aún así, lo menos que puede preguntarse es si son casuales tantas coincidencias al mismo
tiempo.
Nadie tiene las respuestas. Ni siquiera la tuvieron los incas, que vieron a Tastil en ruinas cuando pasaron por la
quebrada del río Las Cuevas a mediados de aquel mismo siglo. No hacía mucho tiempo entonces que el sitio había sido
abandonado, pero los incas tampoco encontraron huellas de la suerte corrida por los tastileños. Sólo se sabe, merced
a las crónicas de los españoles que invadieron el Cuzco algunos años más tarde, que los viajeros incaicos hablaron al
volver del "extraño silencio de los de arriba".
Han pasado más de seiscientos años desde entonces. Y las preguntas todavía son las mismas. Mientras las secretas
claves permanezcan ocultas, veladas tal vez por nuestra incapacidad para comprender las actitudes de aquellas gentes,
las viejas ciudades seguirán desmoronándose poco a poco y acumulando polvo sobre el más grande misterio de la
América precolombina.
Ruinas de Tolombon
En Tolombón se encuentra este
yacimiento arqueológico.
En este lugar de difícil acceso, de ruinas
prehispánicas, se encontraron
numerosos elementos de esa
civilización, entre otras piezas de
alfarería

La provincia de Salta es muy rica folklóricamente hablando, nos dio grandes artistas, grandes investigadores de
folklore y grandes poetas, grandes músicos.
Nombramos a Eduardo Falu, Los Chalchaleros, Los Fronterizos, Los Cantores del Alba, Hernan Figueroa Reyes,
Robustiano Figueroa Reyes, Chango Nieto, Raul Palma, Juan Carlos Davalos, Juan DAvalos, Julia Elena Davalos, Manuel
J Castilla, Jose Rios, Payo Sola, Terucha y Payito Sola, Julio V Sola, José Juan Jacobo Botelli, Julio Santos Espinoza
Marcos Tames. El Cuchi Leguizamón, Ernesto Cabeza, Raúl Araoz Anzoátegui, Gilberto Vaca, Gerardo López, Zamba
Quipildor, Juan Carlos Saravia , Enrique Chichi Ibarra, Los Nombradores, César Perdiguero, Eduardo Madeo, Marina y
Hugo Gimenez (Ballet Salta) La Negra Chagra, Tomás "Tutú" Campos ,Lito Nieva, Adelina Villanueva, Ariel Petrocelli
Dino Saluzzi, Daniel Toro, César Isella, Melania Pérez, Fernando Chiqui Xamena, Gerardo Macci Falú, Abel Mónico
Saravia El Chaqueño Palavecino, El Yuyo Montes, María de los Angeles Martínez, Jorge Rojas, Facundo Toro, Martín
Salazar (Pitín), Carlitos Abán , Mariana Cayón, Leopoldo Castilla, Mariana Carrizo, Topeto Díaz, Facundo Saravia, Paola
Arias, Jorge Díaz Bavio, Augusto Raúl Cortazar, Margarita Fleming, Arturo Dávalos, Duo Salteño. Los de Salta, Las
Voces de Oran , Los Nocheros, Los Arrieros de Salta, Guitarreros, Canto 4.

Yo soy de este pago hermoso,

Rosario de la Frontera,

donde se enlutan los vasos

cuando muere un calavera.


Aquí vemos un documento de Julio de 1944 sobre Güemes.
Aquí otro importante documento con imágenes, de agosto de 1944, que escribió el gran poeta salteño Juan Carlos
Davalos
TREN DE LAS NUBES
Ruinas de Inca Huasi

También podría gustarte