Ejercicio Practico 2 T1 - DAW
Ejercicio Practico 2 T1 - DAW
Ejercicio Practico 2 T1 - DAW
Práctica: Bucles
Si tienes alguna duda o crees que hay alguna incoherencia, avisa al profesor para que te
la solucione.
Normas de Realización
a) El ejercicio se realizará en clase en el tiempo indicado para ello. No se va a dejar
tiempo para acabarlo en casa.
b) Se puede usar cualquier IDE de los permitidos: NetBeans o VS Code.
c) Los ejercicios deben realizarse en archivos separados . Cada archivo se nombra-
rá de la siguiente forma: Apellido1_Apellido2_Nombre_EX. (Siendo X el nú-
mero del ejercicio). Ej: Gomez_Luque_Rafael_E1.java Gomez_Luque_Ra-
fael_E2.java
Copia o plagio
Tal y como se indica en los estatutos del centro, está totalmente prohibido copiar código
de otro/a compañero/a y/o de internet. Si se detecta y se demuestra este tipo de compor-
tamiento, la calificación de la actividad será de 0 puntos.
Entrega
El ejercicio puntuará para la evaluación práctica del 1er Trimestre de la asignatura.
• Al finalizar el ejercicio debes entregar un archivo comprimido en .zip .rar o.7z
con todos los ficheros de los ejercicios que completes. Sube ese archivo a la ta-
rea indicada en el campus dentro de la asignatura.
1
Enunciados
Ejercicio 1 (3 puntos):
Como todos sabemos, al comprar un coche, su precio se va a ir reduciendo a lo largo
de los años. Vamos a crear un programa que calcule cuánto se reduce de precio el
coche a lo largo de cada año de vida.
• Para empezar, necesitamos saber el precio del coche (el precio debe ser po-
sitivo y puede llevar decimales) y sus años de vida (número entero positivo).
• Vamos a necesitar el factor de depreciación. Esto es una división cuyo deno-
minador va a ser el sumatorio de los años de vida del coche y su numerador
cambiará cada año comenzando en el mayor año de vida y terminando en 1.
Ejemplo si el coche tiene 5 años de vida
◦ El denominador será 1+2+3+4+5=15
◦ El numerador cambiará cada año de esta forma: 5, 4, 3, 2, 1
◦ Es decir, el factor será 5/15 el primer año, 4/15 el segundo año, 3/15 el ter-
cer año, 2/15 el cuarto año y 1/15 el quinto año.
• Cada año que pasa debemos calcular (además del factor) lo que se reduce el
precio del coche. Para ello basta con multiplicar el precio del coche por el fac-
tor de ese año.
• Además cada año debemos sacar por pantalla el mensaje: En el año (año por
el que voy calculando) el coche se ha reducido (resultado de multiplicar el factor de ese
año por el precio) euros.
2
Ejemplo de ejecución:
Introduce el precio del coche: 1000
Introduce sus años de vida : 5
3
Ejercicio 2 (6 puntos):
En este ejercicio queremos a simular de manera sencilla el funcionamiento de un as-
censor. Para ello hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
• El edificio donde está situado el ascensor tiene 10 plantas (aunque el progra-
ma debe funcionar para cualquier número de plantas).
• El ascensor empieza en la planta 1 parado (se indica por pantalla) y mientras
no se apague, va a pedir al usuario a qué planta quiere moverse.
• Si la nueva planta a la que va el ascensor es mayor que en la que está: el as-
censor indicará que está subiendo y mostrará por pantalla las plantas por las
que va pasando.
4
• Cuando se introduce un 0 como valor de planta a la que ir, el ascensor se co-
loca en la planta 1 y se apaga sin hacer nada más.
5
Planta 4...
Planta 3...