Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ejercicios Funciones en PYTHON

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Utilizando programación modular en PYTHON:

 Escribir una función que devuelva el término N (siendo N un número entero positivo) de la
serie de Fibonacci, esta sigue la siguiente serie: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21…
y así sucesivamente. Date cuenta, que para obtener un número, suma los
dos números anteriores. Por ejemplo, si introducimos un 7, la función nos devuelve el 13.

 Escribir una función que devuelva el factorial de un número N (siendo N un número entero
positivo). El factorial de 5 es el resultado de 5*4*3*2*1

 Escribir una función que devuelva si un número dado es primo o no. Para que un número
sea primo solo es divisible entre 1 y sí mismo (por ejemplo, 13, 17, 19…)

 Escribir una función llamada ConversionMoneda (…) que permita convertir una cantidad
de dinero dada en dólares, libras o yenes, hay que preguntar con una estructura de
decisión cuál es la moneda a convertir, es decir, los datos de entrada es cantidad y
moneda, Estas son las equivalencias aproximadas:

1 libra=1,14 euros

1 dólar=0,93 euros

1 yen=0.0085 euros

Nota: En todos los puntos debe estar el programa principal que invoque la función e imprima los
valores retornados.

 Escriba mediante el paradigma de programación modular un conjunto de funciones que


permitan determinar áreas y perímetro de un círculo, un triángulo, un cuadrado, un
trapecio. Para cada figura se debe plantear una función diferente. NO olvidar generar
también el programa principal donde se soliciten los insumos y datos necesarios para
luego llamar las funciones, y posteriormente mostrar los resultados en el mismo programa
principal.
 Escriba mediante el paradigma de programación modular un conjunto de funciones que
permitan hacer la conversión entre diferentes unidades de medida: entre metro y km,
entre metro y hectómetro, entre metro y centímetro, entre metro y milímetro. Para cada
conversión se debe plantear una función diferente. NO olvidar generar también el
programa principal donde se soliciten los insumos y datos necesarios para luego llamar las
funciones, y posteriormente mostrar los resultados en el mismo programa principal.
PARA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS determine la manera de dividir su codificación, de manera
que siempre haya un programa principal, y por lo menos una función que realice una tarea.

 Algoritmo que solicite la edad de dos hermanos y muestre un mensaje indicando la edad del
mayor y cuántos años de diferencia tiene con respecto al menor
 Se tiene registrada la producción de un operario (en unidades) de una empresa de zapatos.
Elabore un algoritmo que indique si ese operario recibirá incentivos, sabiendo que los recibe si
fabricó más de 100 unidades.
 Leer tres números y decir cuál de ellos es el menor y cuál es el mayor
 Se tiene un á rea que debe ser vendida. Por tal motivo, la empresa de propiedad raíz ha
fijado un valor por metro cuadrado de dicha propiedad y dependiendo del á rea de la
misma (ancho y largo), se aplicará un descuento, esto es, si tiene má s de 500 metros
cuadrados, tendrá un descuento para el comprador equivalente a un 10%. Elaborar un
programa en Python que ayude al vendedor a discriminar el á rea y el valor final de la
propiedad.
Traslade la siguiente funció n a có digo en Python.

 Diseñ e un algoritmo que le pida al usuario digitar un nú mero entre el 0 y el 9. De acuerdo


a lo ingresado por el usuario el algoritmo debe mostrar los siguientes mensajes:
Si el usuario digitó 0 muestre: “Hola”
1 muestre: “¿Có mo está s?”
2 muestre: “Muy bien, ¿y vos?”
3 muestre: “Yo bien, por acá montando bicicleta.”
4 muestre: “Que bueno, te felicito.”
5 muestre: “Muchas gracias, ¿vos qué has hecho?”
6 muestre: “Bucear.”
7 muestre: “¿Si, dó nde?
8 muestre: “Estuve en la Isla Gorgona.”
9 muestre: “…continuará …”

 En un colegio de la ciudad se le entregará una beca a David para que estudie en cualquier
universidad del país si y só lo si cumple con las siguientes condiciones: tenga 16 añ os o
má s, su promedio escolar sea superior a 4.2, mida má s de 150 cm, su mamá se llame
Alicia. Diseñ e un programa en Python que solicite estos datos y evalú e las condiciones
para por ú ltimo mostrar un mensaje que diga si se le entregó o no la beca a David.
Recuerde: Para que la beca sea otorgada, David debe cumplir con TODAS las condiciones.
 Una tienda vende zapatos al por mayor. Elaborar un programa en Python que pida al
usuario el nombre del artículo, su descripció n, la cantidad requerida y el precio unitario. Si
el usuario necesita má s de 100 unidades, aplique un descuento de 10%. Recuerde que
debe adicionar el IVA al precio total. Debe imprimir el nombre, la descripció n, el precio
unitario antes de IVA, el precio total antes de IVA y el precio total con IVA incluido.

 Escribir un programa en Python que calcule el nú mero de días de un mes determinado


cuando se proporciona el añ o. Anotar primero, los meses que tienen 31 días y los que
tienen 30 días. El mes de Febrero (2° mes) es el má s complicado ya que tiene 28 días
excepto en los añ os que son bisiestos que tiene 29. Son bisiestos los añ os mú ltiplos de
cuatro, que no sean mú ltiplos de 100, pero si son bisiestos los mú ltiplos de 400.

 Un cliente ordena cierta cantidad de libros, discos y cuadernos; los libros tienen 20% de
descuento y los discos 15%. Los datos que se tienen por cada tipo de artículo son: La
cantidad pedida y el precio unitario. Ademá s, si se paga de contado todo tiene un
descuento del 6%. Elaborar un programa en Python para modelar esta situació n,
permitiendo calcular e imprimir el costo total de la orden, tanto para el pago de contado
como para el uso de pago de crédito.
 Diseñ e un programa que indique de acuerdo a las siguientes condiciones si una persona
ya tiene la edad requerida para sacar su licencia de conducció n: Si su edad es menor a 16
añ os o mayor a 70 añ os no puede adquirir licencia, pero si está en el rango entre 16 y 70
lo puede hacer.
 Diseñ e un programa en Python que indique el valor de un tiquete de avió n acorde a la
ciudad para la cual se desplazará una persona, así:
Si es Bogotá el tiquete vale $500.000
Si es Pereira el tiquete vale $200.000
Si es Bucaramanga el tiquete vale $700.000
Si es Florencia el tiquete vale $1’000.000
Si no es ninguna de las anteriores: no se conoce el valor del tiquete

También podría gustarte