Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Martes 12 de Septiembre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE

TEMAS 1 A 2 DE CIVIL
Primer ejercicio:
Constará de dos partes a realizar en una única sesión.
1.ª parte: Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo de dos horas
treinta minutos, a un cuestionario de 24 preguntas/supuestos sobre el temario de
«Derecho Civil y Mercantil. Economía» y «Derecho Constitucional y Administrativo
que figura en los Anexos III.1.1 y III.1.2 de esta Resolución.
En el nuevo formato de 24 preguntas, en el primer ejercicio: 5 de Civil, 4 de Mercantil,
8 de administrativo y 7 Economía.
Tiempo: 25 minutos.
1. Una vez que se ha perdido la nacionalidad española, qué requisitos se deben cumplir
para volver a recuperarla
EXAMEN 2009.
2. Supuestos en los que se aplica el régimen de separación de bienes. EXAMEN 2009.
3. Capacidad, tiempo y forma de las capitulaciones matrimoniales.
SEMANA PRÓXIMA TEMAS 3-4
Tema 1. El concepto de persona. Clases de personas. Personas físicas: Nacimiento y
extinción. Personas jurídicas: Concepto, naturaleza y clases. Constitución y extinción de
las personas jurídicas. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. Representación.
Adquisición y pérdida de la nacionalidad española. El extranjero.
Tema 2. Organización económica de la sociedad conyugal. El sistema económico-
matrimonial en el código Civil. Las capitulaciones matrimoniales. La sociedad de
gananciales. El régimen de participación en las ganancias. El régimen de separación de
bienes.
MARTES 19 SEPTIEMBRE. TEMAS 3-4
MARTES 26 SEPTIEMBRE. TEMAS 5-6
MARTES 3 OCTUBRETEMAS 7-8
SUPUESTO PRÁCTICO EXAMEN CTH TRIBUTARIO

4. El 23 de julio de 2018 se notifica al obligado tributario una liquidación provisional


resultante de un procedimiento de comprobación limitada por un importe de 10.000€.
Conteste las siguientes cuestiones:

a) Fecha de finalización del plazo de pago en periodo voluntario.

b) Recargo y, en su caso, interés de demora que procedería en caso de que el obligado


tributario ingresara el importe de la liquidación el 10 de septiembre de 2018

c) Con fecha 12 de noviembre de 2018 se notifica la providencia de apremio al obligado


tributario. Indique en qué fecha finalizaría el plazo de ingreso en periodo ejecutivo
concedido por la providencia de apremio.

d) ¿Qué recargo procedería si el obligado tributario ingresa el importe de la deuda no


ingresada en periodo voluntario dentro del plazo concedido por la providencia de
apremio?

e) ¿Qué recargo procedería si el obligado tributario no realiza el ingreso dentro del


plazo concedido por la providencia de apremio? EXAMEN TL. 2018

También podría gustarte