Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Planificacion Libro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

Área de Matemáticas

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN
POR UNIDAD
Centro Educativo: Fray Docente: Willian Vásquez Grado: 5to A Tiempo Área de:
Ramon Panè asignado: Matemática
22/09/2023 al
01/11/2023
Competencias Comunicativa Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico; Ética y Ciudadana; Desarrollo Personal
Fundamentales Resolución de Problemas; tecnología y ciencia y Espiritual; Ambiental y de la salud
Competencias Específicas Explica ideas a partir de la Utiliza estrategias para resolución de Respeta la diversidad de opiniones
del Grado numeración matemática para problemas matemáticos, mostrando sobre el uso de la tecnología en
resolver situaciones de la vida razonamiento en contextos espaciales, situaciones matemáticas asociadas a la
cotidiana. mediante proporciones, a partir de gráficas y numeración a los fines de mostrar
apoyándose en recursos concretos y en compromiso y satisfacción con el
soportes digitales para complementar el desarrollo de sus aprendizajes.
trabajo matemático.
Eje transversal
Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Ingles, Ciencias Sociales, Educación Artística y Formacion Integral Humana
Áreas articuladas
y Religiosa.
Estrategia de enseñanza y Aprendizaje basado en problemas, trabajo en equipo e indagación abierta
de aprendizaje
En el desarrollo de este nuevo año escolar los estudiantes de 5to, del centro educativo Fray Ramon Panè se muestran
Situación de aprendizaje
interesados en seguir aprendiendo a resolver problemas que involucren multiplicación de números naturales y sus
propiedades y diferentes operaciones matemáticas de estimación de producto. Por esta razón se llevaron a cabo
diferentes actividades de enseñanza y aprendizaje donde los alumnos puedan continuar aprendiendo sobre los números
naturales y sus formas desarrollada, al mismo tiempo que conozcan, identifiquen y usen las estimación de concientes y
la situación de números naturales, factores primos todo esto con la finalidad de que los alumnos refuercen sus
conocimientos y les sirva para enfrentarse a diferentes situaciones del día a día que involucran los conocimientos
matemáticos y de las otras áreas del conocimiento.
Contenidos Criterios de evaluación Indicadores de
logro
Conceptos Procedimientos Actitudes y valores Comunicación de ideas a partir ode • Construye el significado de las
Numeración  Uso de secuencia  Interés por crear y proyectos vinculados situaciones operaciones con números
 Secuencia de números de números utilizar matemáticas. naturales a partir del 1,000,000,
naturales mayores que naturales mayores representaciones modelando y discutiendo una
1,000,000. que 1,000,000. concretas, gráficas y Utiliza estrategias para resolución amplia variedad de situaciones
 Números en forma  Uso de números simbólicas sobre sus de matemáticos, razonamientos de problema incluidas aquellas
espaciales, en problemas mostrando
desarrollada. naturales en forma ideas de los contextos mediante proporciones, relativas a la divisibilidad.
 Redondeo de números desarrollada. números naturales, partir de a gráficas; y apoyándose
naturales mayores que  Aplicación del fracciones y en recursos concretos, y en recursos
1,000,000. redondeo de números decimales. y soportes digitales para
 Adición de números números naturales complementar el trabajo
naturales y sus en situaciones matemático.
propiedades. diversas.
 Estimación de Redondeo de Respeta la diversidad de opiniones
adición. números naturales y argumentos de los demás sobre
 Sustracción de mayores que el situaciones que implican
números naturales. millón. conocimientos matemáticos
 Estimación de resta o  Operación de referidos al contexto social y
diferencia. adición, resta o ambiental.
 Reglas de diferencia,
divisibilidad por 2, 3, productos y Apego a los principios éticos
4, 5, 6, y 10. cocientes de vinculados a los procesos
números matemáticos implicados en la
Naturales. resolución de problemas de la
 Estimación de comunidad.
adición, resta o - Propuesta desde la matemática de
diferencia, ideas como vía de solución a
productos y situaciones de la comunidad que
cocientes de afectan la salud.
números - Argumenta sus ideas matemáticas
Naturales, con actitud respetuosa en las
Fraccionarios y discusiones generadas en el trabajo
Decimales. grupal.

Actividades Evaluación
Medios y recursos
(de enseñanza, de aprendizaje y de Técnicas e
evaluación) instrumentos
Área de Ciencias Sociales

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN
POR UNIDAD
Centro Educativo: Fray Docente: Willian Vásquez Grado: 5to A Tiempo Área de: Ciencias
Ramon Panè asignado: Sociales
Competencias Comunicativa Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico; Ética y Ciudadana; Desarrollo
Fundamentales Resolución de Problemas; tecnología y Personal y Espiritual; Ambiental y de
ciencia la salud
Competencias Específicas Utiliza fuentes seguras y Analiza situaciones referidas a la geografía, la Defiende actitudes democráticas,
del Grado confiables, sobre geografía e historia como ciencia, el continente respeta a los símbolos patrios del país,
historia del continente americano, el Caribe y los procesos históricos valora el patrimonio histórico, natural y
americano de la isla de Santo de República Dominicana con la finalidad de cultural de Latinoamérica y de
Domingo; con la finalidad plantear su punto de vista sobre sus hallazgos República Dominicana con la finalidad
de respetar la autoría de las de manera lógica, crítica y creativa, usando la de construir una ciudadanía respetuosa
informaciones consultadas. tecnología. de los derechos humanos y defensora
de la cultura de paz.
Eje transversal
Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Ingles, Ciencias Sociales, Educación Artística y Formacion Integral
Áreas articuladas
Humana y Religiosa.
Estrategia de enseñanza y Aprendizaje basado en problemas, trabajo en equipo e indagación abierta
de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Contenidos Criterios de evaluación Indicadores de
logro
Conceptos Procedimient Actitudes y valores  Elabora proyecto creativo
os donde muestre los
Geografía General Uso de fuentes de  Valoración del elementos de la geografía
 Localización del información espacio geográfico física, la ubicación y los
continente americano y seguras y de los continentes. continentes, utilizando
su relación espacial confiables sobre  Interés por la diferentes recursos e
(hemisferios, meridianos, el continente ubicación en mapas información de diversas
extensión y límites americano. de los hemisferios fuentes.
naturales).  Uso de Mapas meridianos y
físicos,
 Migraciones y sus tipos. políticos y de paralelos.
 Actividades económicas: población.  Valoración de la
primarias, secundarias y  Utilización de diversidad cultural
terciarias. libros, revistas de los continentes.
 Clima de los continentes y periódicos.  Respeto de la
y cambios de temperatura  Análisis de autoría de las
del continente videos y informaciones
americano: documentales consultadas sobre
características sobre los los continentes.
geográficas-físicas, continentes.  Interés por conocer
naturales relevantes  Formulación sobre la ubicación
de hipótesis y espacial del
preguntas continente
sobre el origen americano.
del continente
americano.
 Análisis en
fuentes
diversas sobre
las actividades
económicas de
los continentes.
 - Interpretación
de
informaciones
en cuadro,
gráficos y
escrito sobre
las migraciones
y sus tipos.
Clima de los continentes y Ubicación  Interés por conocer  
cambios de temperatura del sobre la ubicación
Continente Americano: continente espacial del
 Características americano continente
geográficas físicas- en un mapa americano.
naturales relevantes. y su relación  Interés por ubicar en
 El Caribe: geografía espacial mapamundi los
física, cultura y (hemisferios hemisferios,
población. , paralelos y paralelos y
meridianos meridanos.
donde se  Valoración de las
encuentran. medidas de
 Identificació prevención ante un
n en globos fenómeno
terráqueos de atmosférico.
los  Aprecio de medidas
hemisferios, que contribuyen a la
paralelos y conservación de los
meridianos. recursos naturales
 Identificació de los continentes.
n de la  Interés por conocer
simbología los elementos del
utilizada en relieve y la
mapas físicos hidrografía de
y de América.
población.  Valoración de las
 Elaboración coordenadas
de gráficos geográficos y su
sencillos con uso.
la población  Interés por el
del conocimiento de la
continente temperatura y su
americano. incidencia en el
 Uso de clima.
videos y
documentale
s sobre los
hemisferios,
meridianos y
paralelos
 Socialización
de ideas para
diferenciar
con
ejercicios
prácticos: las
coordenadas
geográficas y
su
importancia.
 Descripción
de los
cambios de
temperatura
de los
continentes
dependiendo
de las
estaciones
del año.
 Observación
de videos
educativos
sobre
climograma
con la
finalidad de
leerlo y
comprenderl
o.
 Elaboración
de un
climograma
sencillo
sobre
 precipitacion
es y
temperaturas
de su
comunidad,
provincia o
país.
 Dibujo de un
gráfico de
barras donde
aparezca en
la parte
inferior los
meses del
año escrito
en número.
 En la parte
vertical del
gráfico
colocar a la
izquierda las
temperaturas
y a la
derecha las
precipitacion
es.
 Ubicación en   
mapa físico de
América de los
principales
elementos del
relieve y la
hidrografía.

Realización de un
proyecto de
investigación
sencillo sobre los
continentes:
 Delimitar los
aspectos que
aborda el
Proyecto.
 Utilización de
páginas web
(Wikipedia,
Historiaaula,
Juegos
geográficos).
 Selección de
los pasos para
el proyecto.
 Identificación
de la
localización,
los límites y la
superficie del
continente
americano
destacando las
ventajas y
desventajas de
la ubicación
geográfica de
América.
 Identificación
de las regiones
naturales y
políticas de
América:
 América del
Norte
 América
Central
 Clima en República  Identificación  Interés por conocer  
Dominicana y en fuentes de sobre los tipos de
cambios de información clima que impactan
temperatura. impresas y la República
digitales los Dominicana y su
cambios que región.
ocurren en el  Valoración de las
clima en medidas de
República prevención ante un
Dominicana. fenómeno
 Uso de mapas atmosférico.
que presenten  Se interesa por
los tipos de boletines
clima de la meteorológicos de
República los organismos
Dominicana. correspondientes.
 Identificación  Apertura para
de los tipos de conocer en mapas y
climas en otras fuentes sobre
República el clima que
Dominicana a predomina en su
través de región.
informes y
otros escritos.
 Tipificación de
los tipos de
dimas que
predomina en
la República
Dominicana y
su región.
 Comprensión
de los
fenómenos
atmosféricos
que ocurren en
República
Dominicana
durante un año.
 Seguimiento a
los informes
meteorológicos
de los
organismos
correspondient
es.
 Actividades económicas  Investigación  Actitud crítica sobre  
en República en diversas las actividades
Dominicana: Primarias, fuentes sobre económicas de la
secundarias y terciarias. las actividades República
 Población. Primarias, Dominicana.
secundarias y  Aprecio por la
terciarias. población
 Análisis de dominicana.
fuentes de  Apertura a
información informaciones que
sobre el estudian el
crecimiento crecimiento de la
poblacional de población
la República dominicana.
Dominicana.
 Interpretación
de
informaciones
sobre las
actividades
económicas de
la República
Dominicana.
Historia como ciencia  Elaboración de  Interés por  
 Fuentes históricas y sus un artículo comprender los
periodos expositivo aportes de la
 Estudio del pasado: sobre la historia como
Prehistoria, historia: historia como ciencia.
Edad Antigua, Media, ciencia,  Interés por
Moderna y siguiendo estos comprender la
contemporánea. pasos: división de la
 Selección de la prehistoria y los
Período de la historia de estructura periodos de la
América (Introducción, historia.
 Periodos de la historia desarrollo y  Preocupación por
dominicana. conclusión). comprender los
 -Utilización de periodos de la
los verbos historia de América
presente y y República
Historia de América: futuro del Dominicana.
 Poblamiento de América. indicativo.  Reflexión crítica
Civilizaciones  Conectores de sobre los grupos
precolombinas: Mayas, orden (luego, agrícolas y pre-
Aztecas e Incas. Sus primero, agrícolas.
aportes principales. después).  Valoración legado
Temporales del legado cultural
 Expansión europea en el (antes, de los primeros
siglo XV al XVIII en posteriormente pobladores del
América: ). continente
 Uso de americano y Santo
 Portugal y España en la conectores de Domingo.
expansión otras potencias explicación (es
europeas (francesa, decir, o sea,
holandesa) en el Caribe. dicho de otra
manera) para
 Comercio triangular. La reformular las
esclavitud en distintos ideas en el
contextos y rebeliones.  desarrollo.
 Escritura de los
 Piratería y contrabando borradores del
en Santo Domingo. artículo
expositivo.
 América y el Caribe en el  Revisión del
siglo XIX Independencia artículo con la
de los pueblos de ayuda del
América: docente.
 Edición y
 Revolución y publicación.
restauraciones. Liberales
y conservadores
Expansión territorial
estadounidense.

 Cambios sociales en
América.

Historia Dominicana

 Anexión y Restauración

 Impacto de las dictaduras


y el caudillismo:
gobiernos rojos y azules,
bolos y coludos y
Gobierno de los seis
años.
 Dictaduras de Ulises
Heureaux (Lilis) y
Ramón Cáceres.

 Hegemonía de Estados
Unidos e inestabilidad
política.

 Primera intervención de
Estados Unidos de
América.

Educación Ciudadana:
 Nacionalidad y
ciudadanía.

 Derechos Fundamentales
según la Constitución.

 Símbolos patrios.

 Atribuciones del Poder


Legislativo.

 Convivencia humana

 Ley 136-03 y su
incidencia en la
protección de niños y
niñas.

 Cultura de paz y solución


pacífica a los conflictos.

 Soluciones democráticas
y participativas.
 Educación vial y
Tributaria.

 Gobierno.

 Implicaciones de los
accidentes de tránsito en
la economía del Estado.

 Situaciones de violencia
social e intrafamiliar.

 Análisis de situaciones
de violencia juvenil.

 Situaciones de violencia
social e intrafamiliar.

Patrimonio natural,
histórico y cultural de
Latinoamérica

 Impacto de la
contaminación.

 Situaciones cotidianas
que ponen en riesgo su
seguridad y su salud.
Actividades Evaluación
Medios y recursos
(de enseñanza, de aprendizaje y de Técnicas e
evaluación) instrumentos
Área de Ciencias de la Naturaleza

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN
POR UNIDAD
Centro Educativo: Fray Docente: Willian Vásquez Grado: 5to A Tiempo Área de: Ciencias
Ramon Panè asignado: de la Naturaleza
Competencias Comunicativa Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico; Ética y Ciudadana; Desarrollo
Fundamentales Resolución de Problemas; tecnología y Personal y Espiritual; Ambiental y de
ciencia la salud
Competencias Específicas Ofrece explicaciones científicas Aplica organizados y sistemáticos Asume una actitud preventiva, creativa,
del Grado y tecnológicas a partir de procedimientos científicos y tecnológicos, que curiosa, colaborativa, responsable y en
analizar y evaluar preguntas o evalúa mientras explora o experimenta, simula armonía integral en sí mismo, con los
hipótesis de observaciones, o construye, haciéndose consciente de sus demás, con su entorno y como parte de
medición, modelos y cuestionamientos e inferencia a partir de su los seres vivos, tomando acciones
experimentación de fenómenos observación y medición llevando a cabo básicas y proactivas en atención a su
naturales en contexto próximo vivencias, experimentos, proyectos, bienestar y uso sostenible de los
o experimentado o modelado en exploraciones y observaciones guiadas. recursos.
ciencias de la vida, físicas, de la
tierra y el universo.
Eje transversal
Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Ingles, Ciencias Sociales, Educación Artística y Formacion Integral Humana
Áreas articuladas
y Religiosa.
Estrategia de enseñanza y Aprendizaje basado en problemas, trabajo en equipo e indagación abierta
de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Contenidos Criterios de evaluación Indicadores de
logro
Conceptos Procedimientos Actitudes y valores  Comunica sus ideas e
Ciencias de la Vida Ciencias de la  Motivación de inferencias de las
Vida seguir los observaciones,
Materia y sus  Indagación sobre procedimientos exploraciones y
propiedades los tipos de propios de la experimentos, usando y
- Los Fósiles. fósiles y sus investigación cuidando los sentidos e
-Evolución de las características. sistemática para instrumentos para percibir,
especies. Procedimiento: dar respuesta recolectar, obtener y
-La Española y su historia observación, científica a sus organizar datos e
fósil. descripción, preguntas y información en tablas y
comparación, comprobar sus gráficas elementales;
Interacción y verificación de ideas. mostrando y argumentado
movimiento fuentes de los resultados de su trabajo
- Impulso nervioso información,  Valoración y de forma objetiva,
experimentación, cuidado de su sistemática y creativa en
análisis, salud, su proyecto individual y
discusión y bienestar y los colectivo de problemáticas
comunicación. de las demás de investigación o
personas. innovación escolar y
 Indagación  Adopción de comunitaria en salud,
acerca de responsabilidad, fenómenos naturales,
científicos que solidaridad, medioambiente y
han hecho curiosidad y sostenibilidad.
aportes sobre la creatividad en la
teoría de la búsqueda de  Usa diferentes vías de
evolución. soluciones a comunicación haciendo uso
Búsqueda de problemas. del lenguaje científico y
información, tecnológico para explicar o
lectura y  Valoración de dar soluciones de forma
comentario, los recursos abierta y creativa a su
conclusión y naturales y de su manera de percibir las
exposición de los uso sostenible. propiedades y
resultados. características de la materia
tanto inerte como viva,
 Observación, fenómenos atmosféricos,
descripción, energía y circuito,
comparación y estructuras y mecanismo de
discusión acerca máquinas y dispositivos,
de fósiles de la respetando las ideas y
República diferencias con los demás.
Dominicana y sus
características.  Analiza, argumenta e
implementa
 Indagación sobre colaborativamente medidas
la evolución de la sobre el uso sostenible de
vida. los recursos naturales como
Procedimiento: el agua y su ciclo, suelo y
observación, minerales, recursos
descripción, escualores, el cuidado del
comparación, medioambiente y la
verificación de contaminación, los
fuentes de diferentes problemas
información, ambientales ante el
análisis, calentamiento global,
discusión y cambio climático,
comunicación. desforestación y pérdida de
biodiversidad costera que
afectan el desarrollo
sostenible en la región y el
país.

Actividades Evaluación
Medios y recursos
(de enseñanza, de aprendizaje y de Técnicas e
evaluación) instrumentos
Área de Educación Artística

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN
POR UNIDAD
Centro Educativo: Fray Docente: Willian Vásquez Grado: 5to A Tiempo Área de:
Ramon Panè asignado: Educación
Artística
Competencias Comunicativa Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico; Ética y Ciudadana; Desarrollo
Fundamentales Resolución de Problemas; tecnología y Personal y Espiritual; Ambiental y de
ciencia la salud
Competencias Específicas Utiliza las posibilidades Usa crítica y creativamente elementos de la Identifica distintas prácticas presentes
del Grado expresivas de su cuerpo y su tecnología, la ciencia y la cultura, a fin de en su comunidad, orientadas al cuidado
voz, así como elementos integrarlos en sus investigaciones y de salud, de la naturaleza y del
plásticos, gestuales, sonoros y expresiones artísticas. patrimonio cultural, con la finalidad de
visuales: con la finalidad de integrarlas en sus expresiones artísticas.
representar ideas, emociones,
vivencias propias y de otras
personas.
Eje transversal
Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Ingles, Ciencias Sociales, Educación Artística y Formacion Integral Humana
Áreas articuladas
y Religiosa.
Estrategia de enseñanza y Aprendizaje basado en problemas, trabajo en equipo e indagación abierta
de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Contenidos Criterios de evaluación Indicadores de
logro
Conceptos Procedimientos Actitudes y valores  Interpreta mensajes
Artes Visuales Artes Visuales  Seguridad al contenidos en obras
 Escultura en alambre  Diseño artesanal expresarse con artísticas diversas.
dulce utilizando las la voz y el
técnicas del papel cuerpo tanto a  Representa historias, ideas,
 La técnica del maché. nivel individual emociones y vivencias
collage. como colectivo. propias o de otros, usando
 Uso del collage creativamente medios y
 La imagen como técnica  Valoración de recursos de las artes,
audiovisual. para la las expresiones acreditando autoría.
realización de artísticas propias
 Arquitectura obras y las de otras  Difunde sus obras
vernácula: regional y (procedimientos personas. valorando la importancia de
nacional. y posibilidades participar, con criterios
expresivas).  Valoración comunicativos, en montajes,
crítica de las representaciones,
 Lectura e imágenes exposiciones y muestras
interpretación de presentes en artísticas.
imágenes en obras
obras audiovisuales.
audiovisuales:
videos, películas,  Apreciación de
spots, entre otros, la arquitectura
a través de la TV, vernácula
cine, web, etc. regional.

 Clasificación y
representación de
elementos
característicos de
la arquitectura
vernácula y
monumentos de
su región. En
Montecristi,
Santiago, San
Cristóbal y
Puerto Plata: las
casas victorianas;
en el Sur y la
Línea Noroeste:
las casas de
tejamaní, entre
otras, valorando
las
construcciones de
su entorno.

Actividades Evaluación
Medios y recursos
(de enseñanza, de aprendizaje y de Técnicas e
evaluación) instrumentos

Área de Formación Integral Humana y Religiosa

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN
POR UNIDAD
Centro Educativo: Fray Docente: Willian Vásquez Grado: 5to A Tiempo Área de:
Ramon Panè asignado: Formación de
Integral Humana
y Religiosa
Competencias Comunicativa Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico; Ética y Ciudadana; Desarrollo
Fundamentales Resolución de Problemas; tecnología y Personal y Espiritual; Ambiental y de
ciencia la salud
Competencias Específicas Comunica la importancia de los Analiza la contribución y perjuicios del Propone acciones que favorecen el
del Grado cambios que se dan en su trabajo humano, las ciencias y las tecnologías cuidado a Tos demás y al entorno
cuerpo, sus deberes y derechos en el ámbito social, cultural y espiritual de las natural como casa común en la familia
a fin de construir relaciones de personas a fin de mejorar la creación de Dios, y la escuela a partir de la vida y las
respeto y equidad en su entorno con creatividad, sentido ético y enseñanzas de Jesús de Nazaret para
familiar, escolar y social, responsabilidad. afianzar sus principios morales, su
tomando en cuenta los derechos autoestima con respeto,
consignados sobre la niñez y su responsabilidad, asertividad y gratitud.
valor como hijo e hija de Dios.
Eje transversal
Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Ingles, Ciencias Sociales, Educación Artística y Formacion Integral Humana
Áreas articuladas
y Religiosa.
Estrategia de enseñanza y Aprendizaje basado en problemas, trabajo en equipo e indagación abierta
de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Contenidos Criterios de evaluación Indicadores de
logro
Conceptos Procedimientos Actitudes y valores  Muestra aceptación de su
 La maravilla del  Elaboración de  Admiración ante lo cuerpo creado por Dios y
cuerpo. un cuadro que puede hacer con describe de manera apropiada
comparativo su cuerpo. los cambios afectivos y
 Cambios y sobre los cambios sexuales que experimenta.
desarrollo del ocurridos desde  Aceptación y alegría
cuerpo-Cuidado y su nacimiento en de los cambios  Expresa aceptación y respeto a
respeto por el los aspectos experimentados en los demás sin distinción de
cuerpo. físico, emocional su cuerpo y su sexo, género, color, religión,
Importancia del y social. persona. nivel social, discapacidad o
cuerpo. nacionalidad.
 Identificación y  Rechazo al maltrato
 Desarrollo exposición de de su cuerpo y el de  Explica la importancia del
afectivo sexual situaciones de la otras personas. reconocimiento de los derechos
vida cotidiana
 Deberes y que permiten el  Denuncia de todo y asume sus deberes.
derechos de la desarrollo físico, tipo de acoso o
niñez. espiritual y abuso sexual.
emocional de los
 Normas de niños, niña y  Reclamación de los
convivencia. adolescentes. derechos de la niñez
y cumple con sus
 Interacción deberes.
acerca de su
desarrollo
afectivo sexual.

 Análisis de
noticias, sucesos
y situaciones que
dañan o maltratan
y violentan el
cuerpo.

 Formulación y
aplicación de
medidas para el
respeto y cuidado
del cuerpo a
partir del texto
bíblico de 1
Corintios 6, 19-
20.

 Elaboración de
distintas técnicas
y recursos
(murales,
exposiciones,
conversaciones,
redacciones...) en
los que se
destaquen las
acciones
realizadas con el
cuerpo que
ayudan a la
comunicación
con las personas.

Actividades Evaluación
Medios y recursos
(de enseñanza, de aprendizaje y de Técnicas e
evaluación) instrumentos
Área de: Lenguas Extranjeras-ingles

ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN POR UNIDAD


Centro Educativo: Fray Docente: Willian Grado: 5to A Tiempo Área de:
Ramon Panè Vásquez asignado: Lenguas
Extranjeras-
ingles
Competencias Comunicativa Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico; Ética y Ciudadana; Desarrollo
Fundamentales Resolución de Problemas; Personal y Espiritual; Ambiental y de
Tecnológica y Científica la Salud
Competencias Específicas Comprende y expresa Comprende y expresa informaciones Se relaciona con las demás personas y
del Grado información, ideas, relevantes para resolver problemas y su entorno con cortesía, respeto y
sentimientos y valores necesidades inmediatas de comunicación, aceptación describiendo las diferencias
culturales, utilizando un relativas a temas científicos y tecnológicos, individuales y culturales propias y de
repertorio muy limitado de utilizando la lógica verbal de forma ordenada otros, al interactuar en inglés de forma
frases y oraciones muy y creativa al compartir información personal, muy breve y sencilla en distintas
breves y sencillas para descripción de personas y elementos de su situaciones cotidianas concretas donde
compartir información entorno y referirse a habilidades y actividades muestra preferencias por opciones que
básica propia, de otras cotidianas empleando un repertorio limitado impartan positivamente la salud y el
personas y de su entorno de expresiones muy breves y sencillas. medio ambiente.
inmediato, dar y pedir
información sobre
habilidades, tiempo
atmosférico y preferencias
y describir personas y
viviendas en situaciones
concretas de comunicación.

Eje transversal
Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Ingles, Ciencias Sociales, Educación Artística y Formacion Integral
Áreas articuladas
Humana y Religiosa.
Estrategia de enseñanza y Aprendizaje basado en problemas, trabajo en equipo e indagación abierta
de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Contenidos Criterios de evaluación Indicadores de
logro
Conceptos Procedimientos Actitudes y valores  Responde en forma oral y
 Temas Funcionales  Actitudes y Valores escrita a preguntas e
 Identificación personal. Dar y pedir  Motivación para indicaciones, utilizando
 Relaciones humanas y información sobre sí aprender inglés. vocabulario y expresiones
sociales. mismo/a y otras Responsabilidad en el muy breves y sencillas en el
 Vivienda, hogar y entorno. personas. uso de las TIC. idioma inglés para
 Escuela y educación. Solicitar y ofrecer  Respeto por las compartir información
 Actividades de la vida sobre la familia. diferencias relativas a personal, descripción de
diaria. Describir la la identidad propia y personas y elementos de su
apariencia física y de otras personas: entorno y referirse a
forma de ser de las edad, género, habilidades y actividades
personas. ocupación, cotidianas, aunque necesite
 Describir viviendas. nacionalidad y etnia. que le repitan o releer de ser
 Dar y pedir  Reconocimiento de la necesario.
información sobre igualdad y equidad de
habilidades. género en el  Se expresa de manera oral o
desempeño exitoso de escrita utilizando frases y
las diferentes oraciones muy sencillas y
ocupaciones. aisladas, para compartir
información personal,
descripción de personas y
elementos de su entorno y
referirse a habilidades y
actividades cotidianas,
aunque con muchas pausas,
reformulaciones y con
errores gramaticales
básicos.

 Interactúa de forma oral y


escrita, utilizando un
repertorio ensayado de
vocabulario y expresiones
muy breves y sencillas,
donde comparte
información personal,
describe personas y
elementos de su entorno y
se refiere a habilidades y
actividades cotidianas, pero
con suficiente claridad para
ser comprendido con un
poco de esfuerzo.

 Responde a preguntas e
indicaciones en inglés,
utilizando un frases y
oraciones muy breves,
sencillas y ensayadas,
presentadas de forma lógica,
coherente y creativa,
releyendo cuando sea
necesario y ayudándose de
imágenes, mapas mentales y
dramatizaciones,

 Asignaturas: Science, art,  Producción oral  Respeto por la  


social studies, math, de discursos, condición
English... tales como: socioeconómica de las
 Bebidas: juice, milk, conversaciones, demás personas.
yogurt, tea, coffee... mensajes,  Valoración de las
 Características: expensive, monólogos, personas por sus
small, oíd, deán... canciones, rimas cualidades éticas y
 Características de y descripciones. morales.
personas: blond, tall, thin...  Producción de  Reconocimiento, sin
 Colores: brown, blue, textos escritos, estereotipos, de las
green... tales como: fortalezas,
 Cualidades personales: mensajes, limitaciones y
kind, honest, generous, correos potencialidades
nice... electrónicos, propias y de las demás
 Deportes: baseball, soccer, avisos, afiches, personas.
karate... letreros,  Interés en compartir
 Días de la semana: descripciones, sus conocimientos,
Monday, Tuesday... formularios y talentos y habilidades
 Electrodomésticos: cuestionarios. con las demás
blender, toaster, oven...  Estratégicos personas, sin
 Estaciones: winter, spring, Comprensión discriminación.
summer, fall. oral  Motivación para
 Frutas: pear, mango,  Anticipación del desarrollar las
apple... contenido del habilidades y talentos
mensaje. que tiene, y para
 Idiomas: Spanish, English,
Creóle, French, Italian,  Escucha atenta. adquirir otros nuevos,
 Uso del lenguaje superando diferentes
Chínese...
no verbal de su barreras.
 Instrumentos musicales:
interlocutor/a  Respeto por las
guitar, violin, drums...
para comprender preferencias de las
 Meses de años: April,
el mensaje. demás personas.
May, June...
 Inferencia del  Prácticas saludables
 Miembros de la familia:
significado de de higiene,
mother, brother, unde,
palabras y alimentación,
cousin...
expresiones a recreación y cuidado
 Mobiliario: chair, table, personal.
partir del
dresser, bed...
contexto y los  Valoración de su
 Nacionalidades: conocimientos identidad cultural,
Dominican, American, previos. promoviendo los
Mexican...
 Solicitud de atractivos de su país,
 Números cardinales: one, ayuda y tales como forma de
two, three... Números repetición. ser de las personas,
ordinales: first, second, lugares, música,
 Indicación de
third... deportes y comida.
que se
 Ocupaciones: nurse, comprende o no.  Responsabilidad y
secretary, businessperson,  Producción oral puntualidad en el
pólice ofñcer...  Reproducción y cumplimiento de sus
 Países: the Dominican ensayo de compromisos.
Republic, the United palabras,  Corresponsabilidad en
States, Spain... expresiones y los quehaceres del
 Partes de la vivienda: pautas de hogar y en la
garden, kitchen, garage... entonación. realización de las
 Partes del cuerpo: head,  Uso de palabras actividades cotidianas,
shoulders, knees, toes... de su propio con igualdad y
idioma y equidad de género.
comodines.  Protección del medio
 Uso del lenguaje ambiente evitando el
no verbal para uso productos no
comunicarse. biodegradables.
 Comprensión  Protección ante las
escritas condiciones del
 Identificación tiempo que puedan
del propósito de afectar la salud.
la lectura.  Prevención de riesgos
 Formulación de ante la posibilidad
hipótesis a partir fenómenos
de los atmosféricos que
conocimientos pueden afectar su
previos y los comunidad y el país.
elementos
paratextuales.
 Identificación de
la
correspondencia
entre la grafía y
el sonido de las
palabras.
 - Inferencia del
significado de
palabras y
expresiones a
partir de las
pistas textuales y
los
conocimientos
previos.
  

 Quehaceres del hogar:  Subrayado,  Solidaridad con las  


do the laundry, sweep anotación y personas vulnerables
the fíoor... búsqueda de y las afectadas por los
 Temperatura:25OC/ palabras en el fenómenos naturales.
77OF... diccionario y otras
 Tiempo atmosférico: herramientas de
windy, cloudy, snowy, consulta.
sunny...  Expresión escrita
 Tipos de vivienda:  Establecimiento del
house, apartment, propósito del
studio... mensaje.
 Utensilios y objetos  Planificación y
del hogar: spoon, organización del
knife, dish, glass, mensaje.
pillow...  Uso del diccionario
 Útiles escolares: y otras herramientas
notebook, pen, clips... de consulta.
 Vestimenta: shirt,  Revisión del sentido
pants, skirt, dress, y la corrección del
shoes, boots... mensaje.
 Gramática  Sociolingüísticos y
 Presente simple para socioculturales
pedir y dar  Establecimiento de
información personal, contactos sociales
referirse a actividades básicos, utilizando
cotidianas y dar y pedir las fórmulas de
información sobre el cortesía más
tiempo atmosférico: comunes y sencillas.
 This is my mother. She  Comparación entre
works at a hospital. los siguientes
 I always Wash my aspectos culturales
hands before meals. de la República
 It is cold and windy. Dominicana y de
Does it snow here? otros países:
 Presente simple de los  Ocupaciones y
verbos be y have para profesiones.
describir personas, la  Familia.
familia y la vivienda:  Viviendas.
 Mary is short and slim.  Rasgos físicos y
 I have two brothers forma de ser de las
and one sister. My personas.
house has two  Gustos y
bedrooms. preferencias.
 Presente simple de los  Alimentación.
verbos like, prefer,  Hábitos de higiene.
love y hate para dar y  Deportes y
pedir información recreación.
sobre gustos y  Actividades
preferencias: cotidianas.
 Do you like watching  - Condiciones del
TV? tiempo.
 She ¡oves toeat fruits 
and vegetables.
 Presente continuo para
describir personas y el
tiempo atmosférico:
 Sophia is wearing a
pink sweater and gray
pants. It is raining
now.
 There is/there are para    
describir la vivienda:
 There is a big sofá in the
living room.
 Modal can para dar y pedir
información sobre
habilidades:
 I can ríde a bike. Penguins
can't fly.
 Sustantivos en singular y
plural: table/table; tooth/
teeth... Posesivo con 's:
Mark is Maria's brother
 Artículos the y a/an:
 Nathan is a
businessperson. Deborah
is wearing an orange skirt.
 Adjetivos calificativos
(big, beautiful...);
demostrativos (this, that...)
y posesivos (my, your...):
 Anne has beautiful eyes.
This place is huge. My
únele is an engineer.
 Grado comparativo del
adjetivo:
 My brother is taller than
my sister.
 Pronombres personales (I,
You. demostrativos (this,
that..
 interrogativos (what,
when...) y posesivos
(mine, yours.,.): This is my
brother Samuel. He's
intelligent and helpful.
When is your Adverbios
de frecuencia (never,
always...); de tiempo
(early, late...) y de grado
(very, really.,): He never
eats candy? - Betty gets up
early in the morning. I
really like playing the
guitar.
 Preposiciones de lugar (in,
nextto, between...) y de
tiempo (in, on, at...):
 I Uve on Mella Street, next
to the bank.
 My math class starts at
7:30 am.
 Conjunciones and, orybut:
 Bob likes singing and
dancing. ¿Do you
prefermeatorfish?
 It's raining in Bonao, but
it’s sunny in Santiago.

También podría gustarte