PeñaLópez - Edwin - M10S2AI4
PeñaLópez - Edwin - M10S2AI4
PeñaLópez - Edwin - M10S2AI4
“El siglo XX mexicano empezó antes de “Nacido en 1945 en un hogar humilde del
1914 y terminódespués de 1989. La etapa departamento meridional de Chontales, las
final de nuestro sistema político se inició privaciones sanitarias de la familia causaron
con la represión del movimiento estudiantil. la muerte prematura de dos hermanos
En la memoria colectiva y de los actores menores, siendo él el primogénito de los
políticos, el 2 de octubre de 1968 es la fechacinco vástagos que salieron adelante. En la
clave.’’ (Jaime Sánchez susarrey, 30 de década anterior a su nacimiento, varios
septiembre 2000)
parientes habían luchado en la guerrilla
revolucionaria comandada por Augusto
César Sandino contra las tropas
estadounidenses de ocupación.’’ ( Roberto
Ortiz de Zarate, 8 de noviembre 2021)
“Dichos líderes luchaban en conjunto por “La experiencia histórica de la revolución
su oposición a Díaz; sin embargo, no eran en Nicaragua, es una de las enseñanzas más
aliados, ya que cada uno reclamaba las significativas para los movimientos sociales
necesidades particulares de los pueblos que en el mundo y en particular para la
representaban y por lo cuales se izquierda, porque se rompió con los viejos
enfrentaban. Tras la presión ejercida, el día esquemas de los partidos comunistas,
25 de mayo de 1911, Porfirio Díaz renunció sentando las bases de una nueva izquierda,
a la presidencia luego de haber firmado un que logró establecer una relación dialéctica
pacto con Francisco I. Madero, quien entre los instrumentos de análisis científico
posteriormente fue electo presidente y para una comprensión objetiva de la
ejerció la presidencia de México.’’ realidad nacional y la tradición de lucha del
( gobierno del estado de México, s/f) pueblo. Así, logró sintetizar sus esperanzas
y utopías en la acción y el pensamiento de
Sandino.’’ ( Eduardo López H., s/f)
“•Renuncia de Porfirio Díaz “La crisis del régimen somocista quedó
•Promulgación de una nueva constitución patente a partir del terremoto de 1972, el
en 1917 cual destruyó gran parte de Managua, la
•Nacionalización del suelo y subsuelo capital del país que también fue golpeado
•Reforma agraria por la malversación de fondos
•Reforma a la ley de educación pública internacionales de rescate por parte de la
•Nacionalización del petróleo’’ (gobierno élite gobernante. La represión de las
del estado de México , s/f) manifestaciones populares extrañó el
tradicional apoyo de los Estados Unidos
bajo el gobierno del demócrata Jimmy
Carter. Ya antes, a principios de la década
de 1960, se había formado una guerrilla en
el país, el Frente Sandinista, que logró a
finales de los setenta formar alianzas con
otros grupos opositores en un contexto de
una grave crisis económica y de
estancamiento del modelo
agroexportador.’’ ( sede principal México,
martes agosto 25, 2020)
Conclusión
Bueno puede ser que alguna similitud es que los dos empezaron poco a poco y también que
están haciendo casi lo mismo los dos México y Nicaragua y una diferencia es que uno
empezó primero y el otro más tarde y también que el jefe de Nicaragua tenía hermanos
pero se murieron en la guerra y pues en México también hubo muchos muertos y más cosas
como niños y gente adulta y pues eso es todo.
Fuentes: ¿Qué fue la descolonización? - El Orden Mundial - EOM, (Asma El Kanfoudi, 16
marzo, 2023).
proceso de descolonización de asia y áfrica, coloca los países involucrados, el desarrollo, la
ideología, - Brainly.lat, (monicaamadoosorio, s/f)
Microsoft Word - TFG BORRADOR 3.docx (comillas.edu), (Carmen Cebrecos
Esteban, Ariel James Trapero, diciembre 2021) pagina 6
Tres revoluciones que estremecieron el continente en el siglo XX México, Cuba y Nicaragua -
Uninorte (Roberto Gonzales Arana, Alejo Maldonado Gallardo,Sergio guerra vilaboy, 2020)
Revolución Mexicana, 20 de noviembre de 1910 | Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de
México (edomex.gob.mx) ( gobierno del estado de México, s/f)