Este documento presenta las respuestas a un cuestionario sobre generación de energía eólica. En resumen, explica que una rosa de vientos muestra la frecuencia de los vientos en diferentes direcciones, las fuerzas que generan el viento como presión y Coriolis, y la importancia de estudiar el viento debido a su efecto en estructuras y oleaje. También define instrumentos como anemómetros, veletas y anemógrafos usados para medir la velocidad y dirección del viento.
Este documento presenta las respuestas a un cuestionario sobre generación de energía eólica. En resumen, explica que una rosa de vientos muestra la frecuencia de los vientos en diferentes direcciones, las fuerzas que generan el viento como presión y Coriolis, y la importancia de estudiar el viento debido a su efecto en estructuras y oleaje. También define instrumentos como anemómetros, veletas y anemógrafos usados para medir la velocidad y dirección del viento.
Este documento presenta las respuestas a un cuestionario sobre generación de energía eólica. En resumen, explica que una rosa de vientos muestra la frecuencia de los vientos en diferentes direcciones, las fuerzas que generan el viento como presión y Coriolis, y la importancia de estudiar el viento debido a su efecto en estructuras y oleaje. También define instrumentos como anemómetros, veletas y anemógrafos usados para medir la velocidad y dirección del viento.
Este documento presenta las respuestas a un cuestionario sobre generación de energía eólica. En resumen, explica que una rosa de vientos muestra la frecuencia de los vientos en diferentes direcciones, las fuerzas que generan el viento como presión y Coriolis, y la importancia de estudiar el viento debido a su efecto en estructuras y oleaje. También define instrumentos como anemómetros, veletas y anemógrafos usados para medir la velocidad y dirección del viento.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
GENERACIÓN DE ENERGÍA
CUESTIONARIO VIENTOS
ALUMNO: GARCÍA VÁZQUEZ NICOLÁS
MATRÍCULA: 2018311441
PROFESOR: ING. RAÚL MANJARREZ ANGELES
SEMESTRE 24-1 CUESTIONARIO VIENTOS
1.- ¿Que es la Rosa de Vientos?
Es un diagrama de coordenadas polares que representan la frecuencia con que soplan los vientos de cada dirección, se consideran ocho o doce direcciones cardinales (punto de la brújula).
2.- Liste las fuerzas de generación del viento.
• Fuerza de presión. • Fuerza de Coriolis. • Fuerza de fricción. • Fuerza centrífuga. 3.- ¿Por qué es importante el estudio del viento? • Por su efecto sobre las estructuras. • Porque es el principal generador de oleaje. • Cuantificar el arrastre eólico de sedimentos. • Las fuerzas que transmite. • Para los accesos portuarios. 4.- ¿Qué es un anemómetro? Es un instrumento que se utiliza para medir la velocidad del viento.
5.- ¿Qué es la veleta?
Es un instrumento que indica la dirección del viento.
6.- ¿Qué es un anemógrafo?
Es aquel que gráfica los datos obtenidos del anemómetro.
7.- ¿Qué es el diagrama de Lentz?
Son representaciones vectoriales que definen el viento de los cuales surgen la rosa de vientos.
8.- ¿Qué es un viento geostrófico?
Aquel que tiene isobaras rectas y paralelas.
9.- ¿Qué es un viento real?
Es el viento que por su parte está en función de la fuerza de presión, de fricción, centrifuga y la fuerza de Coriolis.
10.- ¿Cómo se clasifica la distribución de vientos?