Formas Isobaricas
Formas Isobaricas
Formas Isobaricas
Definicin
Formas isobricas
Anticiclones, ciclones, fuerzas que interviene en los
vientos, centrpeta, centrifuga y de coriolis
A). DEFINICIN
Son lneas concntricas que unen puntos de igual presin
Los anticiclones presentan una serie de isobaras cerradas, ms o
menos circulares, cuya presin va aumentando hacia el centro.
DINMICA ATMOSFRICA
FUERZA CENTRPETA
Es la atraccin de un objeto que gira circularmente entorno a un eje,
dirigida hacia ese centro. la fuerza centrpeta siempre acta de
forma perpendicular a la direccin del movimiento.
Si no existiera la fuerza centrpeta, no hubiera el movimiento circular
uniforme
De acuerdo con la segunda ley de newton, la fuerza centrpeta provoca
una aceleracin centrpeta y, por lo tanto, en trminos de sus mdulos, la
ley se puede expresar de la siguiente forma:
Fc= mac
FUERZA CENTRFUGA
Es la atraccin de un objeto que gira circularmente fuera del eje, actuaria
como la fuerza de inercia
FUERZA DE CORIOLIS
es el efecto que un observador en movimiento de rotacin aprecia
sobre cualquier cuerpo que se mueve con respecto a l, y que se
traduce en una desviacin lateral de su trayectoria. se trata de una
fuerza de inercia y tanto la aceleracin como la desviacin que produce
slo la detecta el observador en rotacin, debido a su propia
aceleracin normal.
FC 2 v
FC = 2 V sen
donde:
= es la velocidad de rotacin terrestre, 7.2910-5 rad/s,
v = es la velocidad de la masa de aire.
= ngulo que forman los vectores y v
(ngulo de 90 y 0)
La fuerza de coriolis
La fuerza de coriolis es una consecuencia del hecho de que el
movimiento de las masas de aire sobre la superficie de la tierra esta
generalmente referida a un sistema de coordenadas mviles
Lo vientos fluyen de las zonas de altas presiones a las de bajas
presiones y son desviados por los movimientos de rotacin de la tierra
Aceleracin centrpeta
Todos los cuerpos se mueven siguiendo una trayectoria curva se ven
sometidos a una aceleracin dirigida hacia su centro de rotacin .
C = - m V2/r
Donde
m = masa del aire en movimiento.
V = su velocidad
r = el radio de la curvatura
Fuerza de rozamiento
La conveccin trmica
Circulaciones
Es el movimiento de las masas de aire a causa de ciertas
peculiaridades de la topografa de una regin o de la interaccin entre el
ocano y los continentes, y puede ser a escala local o mayor.
DURANTE LA NOCHE
Cuando la radiacin solar desaparece, la superficie del mar
conserva ms tiempo el calor captado durante el da que la tierra, la
cual se enfra con ms rapidez. Se produce un gradiente trmico y
de presin inverso al caso diurno: el aire ms caliente del mar se
eleva y su lugar pasa a ser ocupado por el aire ms fro proveniente
de la tierra. Se origina as la brisa terrestre
FRENTES
Las masas de aire se desplazan en conjunto y se "empujan unas a
otras. En cambio, raravez se mezclan. Esta propiedad es la causante
del acentuado dinamismo de la atmsfera en la llamada superficie
frontal, como se denomina a la superficie de contacto entre dos masas
de aire.
Como la atmsfera tiene tres dimensiones, la separacin entre las
masas de aire es una superficie llamada superficie frontal, siendo el
frente, la lnea determinada por la interseccin de la superficie frontal y
el suelo.
Este trmino fue introducido por la escuela de bjerkness en noruega
(1918) para describir una superficie de discontinuidad que separa dos
masas de aire de distinta densidad o temperatura.
Los frentes pueden tener una longitud de 500 a 5000 km., un ancho de
5 a 50 km. Y una altura de 3 a 20 km. La pendiente de la superficie
frontal puede variar entre 1:100 y 1:500. la formacin de los frentes se
llama frontognesis y el proceso inverso se llama frontolisis y se
clasifican en frentes fros, clidos o calientes, estacionarios y ocluidos.
FRENTE FRO
Cuando una superficie frontal se desplaza de tal manera que el aire
fro desplaza al aire caliente en superficie, se dice que estamos en
presencia de un frente fro. Como la masa de aire fro es ms
densa, ataca al aire caliente por debajo, como si fuese una cua,
lo levanta, lo desaloja y lo obliga a trepar cuesta arriba sobre la
empinada superficie frontal. El fenmeno es muy violento y en
estos ascensos se producen abundantes nubes de desarrollo
vertical. En los mapas se los representa con una lnea azul
continua de "picos".
FRENTE CLIDO
En este caso, el aire caliente avanza sobre el fro, pero al ser este
ltimo ms pesado, se pega al suelo y a pesar de retirarse la masa
fra, no es desalojada totalmente, de manera que el aire clido
asciende suavemente por la superficie frontal que hace de rampa.
En general la nubosidad es estratiforme y las precipitaciones
menos intensas que en un frente fro. En los mapas se representa
con una lnea continua roja o una negra orlada por semicrculos.
FRENTE ESTACIONARIO
Es aquel que marca la separacin entre dos masas de aire, entre
las que no se manifiesta desplazamiento de una respecto de la
otra. La seccin es similar a la de un frente clido.
MASAS DE AIRE
El concepto de masa de aire fue desarrollado en noruega por los
meteorlogos Bergeron y bjerkness en los aos 20 como parte de su
teora sobre el frente polar.
Una masa de aire se define como un volumen de aire de gran extensin
cuyas propiedades fsicas, sobre todo temperatura y humedad, son
uniformes en el plano horizontal. Su tamao cubre por lo general
centenares e incluso miles de kilmetros cuadrados, verticalmente puede
alcanzar espesores de varios kilmetros, y sus caracteres los obtiene por
el contacto prolongado sobre extensas reas ocenicas o continentales
con unas condiciones superficiales homogneas, a las que se denomina
regiones manantial o fuente.
Las corrientes ocenicas son masas de agua que avanzan por las
cuencas ocenicas de los hemisferios septentrional y meridional como
enormes remolinos y con movimientos circulares durante miles de
kilmetros. a menudo las aguas de las corrientes tienen un color
ligeramente distinto al de las aguas circundantes, debido a las
diferencias de densidad, temperatura y salinidad, haciendo que la
corriente parezca un gran ro en el ocano
BIBLIOGRAFA