Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Queirolo Graciela 2020 Mujeres Que Trabajan Interior Imprenta Cap.1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

6

GRACIELA QUEIROLO

Mujeres que trabajan


Labores femeninas, Estado y sindicatos
(Buenos Aires 1910-1960)

GEU Grupo Editor Universitario


GEU Grupo Editor Universitario
Queirolo, Graciela
Mujeres que trabajan: labores femeninas, Estado y sindicatos : Buenos
Aires, 1910-1960 / Graciela Queirolo. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos
Aires : Grupo Editor Universitario, 2020.
128 p. ; 22 x 15 cm. - (La Argentina peronista: política, sindicalismo, cultura
/ 6)

ISBN 978-987-8308-27-2

1. Historia Política Argentina. 2. Peronismo. I. Título.


CDD 320.0982

© 2020 by Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata


© 2020 by Grupo Editor Universitario
San Blas 5421, C1407FUQ - C.A.B.A.

Director de la colección: Dr. Gustavo Nicolás Contreras


Evaluador académico: Dr. Adrián Cammarota
Corrección de estilo: Carlos Enrique Serra
Diseño de tapa: Agustina Cosulich, Editorial de la Universidad Nacional de Mar
del Plata
Foto de tapa: Confección de delantales para cosechas. Fábrica Argentina de Al-
pargatas, Buenos Aires, 1945. Argentina Archivo General de la Nación, Dpto. Doc.
Fotográfico. Consulta INV: 81816.
Diseño interior, armado: Luciano Alem, Editorial de la Universidad Nacional de
Mar del Plata

ISBN 978-987-8308-27-2

Queda hecho el depósito de ley 11.723

No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la


transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier
medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros
métodos, sin el consentimiento previo y escrito del editor. Su infracción está
penada por las leyes 11.723 y 25.446.

Impreso en Argentina
Índice

INTRODUCCIÓN����������������������������������������������������������������������������������7
CAPÍTULO 1. Trabajo, Género e Historia: del presente al pasado y
del pasado al presente�������������������������������������������������� 11
1.1. De regreso a octubre, desde octubre��������������������������������������12
1.2. “Mujeres que trabajan”������������������������������������������������������������18
1.3. La Historia de las Mujeres y los estudios de género���������������23
CAPÍTULO 2. Trabajo y Género: un recorrido conceptual�������������������29
2.1. ¿Qué es trabajo?���������������������������������������������������������������������32
2.2. El contrato sexual: un contrato laboral������������������������������������37
2.3. La Historia y el trabajo�������������������������������������������������������������39
2.4. Trabajos femeninos y trabajos masculinos�����������������������������43
2.5. Los trabajos del género�����������������������������������������������������������46
CAPÍTULO 3. Asalariadas. Los empleos de las mujeres���������������������49
3.1. ¿Cuántas eran las mujeres que trabajaban?��������������������������51
3.2. Los fantasmas del trabajo femenino asalariado:
degeneración y “mal paso”������������������������������������������������������56
3.3. El trabajo sexual: la prostitución����������������������������������������������60
CAPÍTULO 4. Personal de servicio doméstico�������������������������������������63
4.1. Las grandes transformaciones: mercantilización
y feminización��������������������������������������������������������������������������64
4.2. Las condiciones laborales: ingreso, requisitos y
salarios������������������������������������������������������������������������������������67
CAPÍTULO 5. Obreras�������������������������������������������������������������������������73
5.1. Obreras en fábricas y talleres�������������������������������������������������74
5.2. Obreras en el “trabajo a domicilio”������������������������������������������79
5.3. Las trabajadoras más controvertidas��������������������������������������81
6 MUJERES QUE TRABAJAN

CAPÍTULO 6. Empleadas��������������������������������������������������������������������83
6.1. Telefonistas�����������������������������������������������������������������������������84
6.2. Vendedoras�����������������������������������������������������������������������������86
6.3. Dactilógrafas���������������������������������������������������������������������������89
6.4. La “paradoja de la empleada”�������������������������������������������������92
CAPÍTULO 7. Profesionales�����������������������������������������������������������������95
7.1. Trabajadoras sanitarias: enfermeras y universitarias��������������96
7.1.a. Enfermeras���������������������������������������������������������������������������96
7.1.b. Universitarias: médicas, parteras y visitadoras de
higiene social����������������������������������������������������������������������101
7.2. Trabajadoras de la educación: maestras y profesoras����������105
CAPÍTULO 8. El Estado y las “mujeres que trabajan”����������������������� 111
8.1. El Código Civil y el trabajo femenino asalariado������������������� 112
8.2. La madre que trabaja������������������������������������������������������������ 115
8.3. Brecha salarial y “dobles tareas”������������������������������������������� 118
8.4. Las reglamentaciones del trabajo a domicilio y
del servicio doméstico�����������������������������������������������������������123
CAPÍTULO 9. Las “mujeres que trabajan”: conflictos, sindicatos e
ideologías políticas������������������������������������������������������128
9.1. Mujeres que protestan: las pobres de dinero������������������������129
9.2. Mujeres y organizaciones sindicales:
las pobres de tiempo�������������������������������������������������������������136
9.3. Las “mujeres que trabajan” según las ideologías políticas���138
Conclusiones��������������������������������������������������������������������������������������143
Agradecimientos���������������������������������������������������������������������������������151
Bibliografía y fuentes citadas�������������������������������������������������������������155
Anexo bibliográfico�����������������������������������������������������������������������������167
Introducción

Este libro nació dentro de las recientes movilizaciones de los feminis-


mos, los movimientos de mujeres y las disidencias sexuales que, desde
2015, llenan las calles de la Argentina, pero también las del mundo, bajo
las consignas de “ni una menos” o “si nuestras vidas no valen, produz-
can sin nosotras”. Al mismo tiempo, las siguientes páginas son parte
del notable crecimiento que la Historia de las Mujeres y los estudios de
género han experimentado en la academia argentina desde la década
de 1990, bajo el influjo de las academias europeas y norteamericana.
Se trató de un proceso que se potenció, durante la década siguiente,
gracias a políticas públicas de inversión en el sistema científico y univer-
sitario que posibilitaron la formación de académicas y académicos, entre
quienes que me encuentro. Por lo tanto, amasado por la ola académica
y entretejido con la ola política feminista nació “Mujeres que trabajan”.
Labores femeninas, Estado y sindicatos (Buenos Aires, 1910 – 1960).
Las mujeres trabajaron en numerosas ocupaciones asalariadas, en
infinitas tareas domésticas y en permanentes quehaceres de cuidados,
desde siempre. La Historia como una ciencia social que, con método y
rigurosidad, estudia el pasado más o menos cercano, permite recons-
truir los contextos específicos donde se desplegaron los trabajos de las
mujeres. El tema no es menor ya que durante muchísimos años su ac-
tividad laboral fue invisibilizada o conceptualizada de un modo que hoy
en día resulta inadecuado e injusto.
Desde fines del siglo XIX, en la ciudad de Buenos Aires, la moder-
nización capitalista, -un complejo proceso que entrelazaba la diversifi-
cación de la estructura económica con los movimientos migratorios y
la urbanización-, había originado un dinámico mercado de trabajo que
reunía a mujeres y a varones y que, a medida que se consolidaba, se
diversificaba. Las ocupaciones de unas y otros excedían los espacios
8 MUJERES QUE TRABAJAN

.estrictamente industriales. En el caso de las mujeres, se las encontraba


como obreras, empleadas, enfermeras, maestras y personal doméstico.
Hacia mediados del siglo XX, cuando los gobiernos presididos por
Juan Domingo Perón conducían los destinos del país, los procesos de
modernización capitalista habían consolidado una sociedad industrial en
la que el trabajo asalariado constituía una vía de integración social para
aquellas personas que sólo contaban con el recurso de su cuerpo y sus
habilidades manuales o intelectuales para sobrevivir, es decir, su fuerza
de trabajo, ya sea porque no tenían nada más, porque habían perdido
fortunas pasadas o porque lo que poseían no les alcanzaba.
Como demostraré a lo largo del libro, la presencia de las mujeres
en los empleos remunerados ha sido una característica del proceso de
modernización económica capitalista, por lo tanto, rechazaré las afir-
maciones que sostengan que se trate de algo “reciente” o de la segun-
da mitad del siglo XX. Además, de semejante protagonismo en tareas
asalariadas, los actuales debates alentados por la economía feminista,
llamaron la atención sobre el trabajo doméstico que, a lo largo de la
historia, había ocupado cuerpos y tiempos femeninos. De acuerdo con
todo esto, el protagonismo femenino se encuentra tanto en tareas remu-
neradas o productivas como en tareas domésticas (no remuneradas) o
reproductivas, por lo tanto, repetiré una vez más, las mujeres siempre
han trabajado.
A lo largo de las décadas comprendidas entre 1910 y 1960, perío-
do que recorre este libro, el trabajo femenino se expandió. Se trató de
un proceso complejo, porque así como el empleo remunerado de las
mujeres se fue convirtiendo en un problema social que requería de ex-
plicaciones de diversa índole, el trabajo doméstico y de cuidado adqui-
ría un carácter invisible, ya que se lo pretendía natural de la condición
femenina.
Por entonces, el trabajo femenino asalariado adquirió un carácter
excepcional que obligatoriamente debió explicarse. La necesidad eco-
nómica constituyó el argumento perfecto para ello: una mujer trabajaba
para mantener a su familia frente a una contingencia vital relacionada
con las carencias de un varón proveedor. La condición de transitorio se
sumó a lo anterior porque las mujeres trabajarían durante un período de
sus vidas, por lo general, durante la etapa de solteras o como mucho
de casadas sin prole, mientras que el carácter de complemento aportó
GRACIELA QUEIROLO 9

la idea de que los salarios femeninos conformaban una “ayuda” para el


presupuesto familiar en manos masculinas.
De esta manera, la excepcionalidad se arraigó con el triángulo de
la necesidad, la transitoriedad y la complementariedad dando vida a
diferentes mecanismos de inequidad mediante los cuales las mujeres
ganaron considerablemente menos que los varones, reduciendo su po-
der económico y afianzando su subordinación social. En especial, estas
ideas originaron la “brecha salarial” y desalentaron su continuidad en el
mercado. Sin embargo, el continuo ingreso de las mujeres al mercado
conformó un desafío a esa supuesta excepcionalidad, a pesar de que
la presencia asalariada de las mujeres no las desligaría de sus tareas
reproductivas: las “dobles tareas” condicionaron el trabajo femenino
asalariado.
Las “mujeres que trabajan”, expresión que recorre los años bajo es-
tudio y que condensa las características que acabo de presentar, son
las protagonistas de este libro. Si bien las próximas páginas se detienen
especialmente en las mujeres, como una manera de abordar la diferen-
cia sexual dentro de las relaciones sociales, no por ello adhieren a un
binarismo de corte biologicista que sólo identifique a las personas por
su genitalidad. Las mujeres, en tanto una identidad de género histórica-
mente construida, que conformaron los sectores trabajadores, son los
personajes centrales de cada apartado. En las próximas páginas des-
plegaré con mayor profundidad todas estas ideas.
El libro se organiza en nueve capítulos. El primero de ellos introduce
la coyuntura actual en la que se escribe esta obra, desde la que se vuel-
ve hacia el pasado. Lo cierto es que el conocimiento del tiempo pretérito
comienza con muchas inquietudes de nuestra contemporaneidad. Ade-
más, el capítulo 1 presenta a las protagonistas del libro, las “mujeres que
trabajan” y delinea la propuesta teórica y metodológica de la Historia de
las Mujeres y los estudios de género.
El capítulo 2 ensaya una definición de trabajo elaborada a través de
un recorrido por los aportes de diferentes ciencias sociales empapadas
de la perspectiva de género. Por lo tanto, presenta, entre otros, los con-
ceptos de trabajo productivo, trabajo reproductivo, contrato sexual, divi-
sión sexual del trabajo, doble presencia e ideología de la domesticidad.
El capítulo 3 demuestra el crecimiento de la cantidad de “mujeres
que trabajaban” en la ciudad de Buenos Aires, junto con los cambios en
10 MUJERES QUE TRABAJAN

la estructura ocupacional que expresaron un incremento de los puestos


de los sectores industrial, comercial y administrativo. Asimismo, se des-
taca allí la contradictoria proliferación de discursos que señalaban las
amenazas físicas y morales a las que se exponían las asalariadas. Por
último, introduce las condiciones del trabajo sexual o prostitución.
Los capítulos 4, 5, 6 y 7 abordan las ocupaciones desempeñadas
por mujeres. El personal de servicio doméstico (capítulo 4), las obreras
(capítulo 5), las empleadas (capítulo 6) y las profesionales de la salud
y la educación (capítulo 7) protagonizan respectivamente cada capítulo.
En ellos se reconstruyen los orígenes sociales, las tareas realizadas,
las condiciones laborales, los niveles salariales cuando es posible y los
procesos de feminización que las afectó, con sus correspondientes con-
secuencias asociadas.
El capítulo 8 se detiene en la intervención del Estado hacia el tra-
bajo femenino asalariado a través del análisis del Código Civil, la regla-
mentación de la protección a la maternidad de las trabajadoras y las
posturas frente a la desigual remuneración salarial de las mujeres y sus
“dobles tareas”.
El noveno y último capítulo indaga en las numerosas acciones de
protesta protagonizadas por mujeres, en calidad de esposas, concubi-
nas e hijas pero también de asalariadas. Asimismo, postula el limitado
espacio que les habilitaron las estructuras sindicales y, finalmente, pre-
senta los análisis que diferentes ideologías políticas hicieron del trabajo
femenino asalariado.
El libro se cierra con un apartado dedicado a conclusiones en el
que se hilvanan los argumentos expuestos a lo largo de los capítulos.
Finalmente, en el anexo bibliográfico, se presentan obras y artículos que
permitirán a las y los lectores ahondar en aspectos más específicos.
Esta propuesta abarcadora pretende brindar herramientas desde el
análisis histórico para pensar el trabajo y la sociedad con una mirada
atenta a cuestiones de género, para enfrentar con mejores perspectivas
una de las injusticias más importantes que corroen a nuestras socieda-
des actuales, que posterga a las mujeres a lugares que hoy en día son
inadmisibles y se hace urgente transformar.
CAPÍTULO 1

Trabajo, Género e Historia: del presente al


pasado y del pasado al presente

Hacia mediados del siglo XX, la Argentina tenía ya un extenso recorrido


por los procesos de modernización capitalista. La antigua colonia espa-
ñola había encontrado un lugar dentro del orden internacional, un país
políticamente independiente y poseedor de una estructura productiva
muy vinculada a la economía mundial. En la ciudad de Buenos Aires,
especialmente, aunque también en menor medida en otras ciudades, el
mercado laboral era tan amplio como diversificado. El mundo del trabajo
conformaba una vía de integración social: un camino a un relativo bien-
estar, a pesar de las relaciones de explotación que generaba, y los des-
ajustes propios de los procesos modernizadores, entre el crecimiento
económico y la distribución de sus beneficios. Dentro de este escenario,
las mujeres siempre trabajaron.
Sin embargo, el trabajo de las mujeres fue (es) una experiencia pro-
blemática, porque cuando una mujer se desempeñaba en un empleo,
descuidaba su hogar y mucho más a sus hijas e hijos, si es que los tenía
o aspiraba a tenerlos. El tiempo se presentaba como uno de los recursos
más escasos de las mujeres frente a las múltiples demandas que ellas
asumían dentro de las sociedades modernas. Todavía hoy, ¿qué mujer
no fantasea con trabajar y cuidar de manera simultánea, usando un mis-
mo tiempo para cumplir con dos tareas diferentes?
Este capítulo introduce el trabajo femenino y sus problemas –las
“mujeres que trabajan”- desde un presente en el que los movimientos de
mujeres colocan el “trabajo” como un tema prioritario de sus agendas.
Uso las comillas porque el mismísimo concepto atraviesa un proceso
de profunda resignificación que se propone destacar tanto sus lados
12 MUJERES QUE TRABAJAN

productivos y materiales como los reproductivos y afectivos, ambos im-


prescindibles para la continuidad –sostenibilidad- de la vida humana.
Desde octubre de 2016, cuando las mujeres protagonizaron un paro
nacional contra las violencias hacia ellas, el capítulo regresa a octubre
de 1945, cuando las y los trabajadores paralizaron el país para mante-
ner sus derechos sociales en las políticas de Estado. En los años de
los primeros gobiernos peronistas (1946-1955) maduraron una serie de
procesos que se habían iniciado en las últimas décadas del siglo XIX
y que tenían entre sus protagonistas a las “mujeres que trabajaban”.
Gracias a la propuesta metodológica e interpretativa de la Historia de
las Mujeres y los estudios de género, es posible reconstruir, entender y
restituir semejante protagonismo.

1.1. De regreso a octubre, desde octubre


Miércoles 19 de octubre de 2016. Bajo la consigna “nosotras para-
mos”, se produjo el primer paro nacional de mujeres. Fue una jornada de
protesta en la que las mujeres fueron convocadas a tres acciones: ves-
tirse de negro durante todo el día, detener todas sus actividades desde
las 13 hasta las 14 horas y reunirse, a partir de las 17, para marchar en
diferentes puntos de todo el país. En Buenos Aires, la concentración fue
en el Obelisco, para luego caminar hacia la Plaza de Mayo. La convoca-
toria a la jornada surgió del colectivo Ni Una Menos (NUM) junto con nu-
merosas organizaciones –sindicatos, centrales sindicales y movimientos
territoriales- que, el 13 de octubre, se habían reunido en asamblea luego
de difundirse la noticia del femicidio de Lucía Pérez, una joven de die-
ciséis años. La indignación social se generalizó en las redes sociales
con las ya familiares consignas “ni una menos”, “vivas nos queremos”,
que se venían viralizando desde 2015. En esta oportunidad, la imagen
que se propagó en los perfiles, que se imprimió y pegó en los lugares
de trabajo, fue la mano negra con el corazón rosa, delante de una cara
femenina, obra de la artista plástica Romina Lerda –imagen 1-.
GRACIELA QUEIROLO 13

Imagen 1. Autora: Romina Lerda

Se trató de un “marcha feminista, transversal y diversa”, según la definió


la periodista Flor Monfort, en su nota del diario Página 12 del 21 de oc-
tubre de 2016, que aportaba como novedad a la creciente movilización
feminista la estrecha vinculación entre muerte y actividad económica. El
paro o cese de actividades integra desde hace mucho tiempo los reper-
torios de protesta que la clase trabajadora utilizaba (y utiliza aún hoy)
para detener la actividad económica mostrándole a la clase empleadora
su carácter imprescindible. Las feministas se apropiaron de la medida y
llamaron a ponerla en práctica no sólo en sus actividades laborales sino
también en las domésticas y de cuidado, instalando en un primer plano
la división sexual del trabajo de las sociedades capitalistas. El hashtag
#simividanovaleproduzcansinmi unió los trabajos de las mujeres con
sus vidas.
Asimismo, otro ingrediente complejizó la consigna: la recesión eco-
nómica se expandía junto a la desocupación y el crecimiento de la pre-
carización laboral, que eran mayores entre las mujeres que entre los
varones. La Asociación de Trabajadores del Estado, una de las entida-
14 MUJERES QUE TRABAJAN

des convocantes al paro, difundió la consigna “vivas y con trabajo nos


queremos”. Sin proponérselo, la medida se convirtió en el primer paro
nacional que padeció el gobierno nacional encabezado por Mauricio Ma-
cri, promotor de políticas económicas profundamente regresivas para
las clases trabajadoras del país.
De la misma manera, la medida volvía sobre una antigua reivindi-
cación de los movimientos feministas del Centenario de la Revolución
de Mayo de 1810 y los años veinte que habían exigido el acceso de
las mujeres a actividades asalariadas como una estrategia de autono-
mía material frente al matrimonio. Si, en 1919, Alfonsina Storni escribía
“[las mujeres] con sus profesiones, oficios, artes o tareas ensayaban
su propia vida, sostenían sus hogares, ejercitaban la responsabilidad y
afirmaban su carácter”, en 2016, Mariana Carbajal destacaba que la au-
tonomía económica era un camino para salir de las relaciones de pareja
“atravesadas por maltrato y golpes” cuyo episodio final era el femicidio.1
La convocatoria tuvo numerosos epicentros en diferentes ciuda-
des del país, así como también en otras ciudades de América Latina.
Personalidades nacionales e internacionales celebraron la causa. El
“miércoles negro” conformó un hito en una ascendente movilización de
mujeres que, si bien contaba con una larga historia, desde marzo de
2015 se había acelerado inaugurando una capacidad de convocatoria
inédita y desbordante. Durante aquel marzo, en Buenos Aires, un grupo
de intelectuales y artistas habían llamado a una jornada de lectura con-
tra la violencia hacia las mujeres, en la plaza lindante con la Biblioteca
Nacional. Allí, se había gestado el colectivo Ni una Menos. Siguieron
las movilizaciones del 3 de junio (Ni Una Menos 2015 y 2016), que se
sumaron a los ya instalados Encuentros Nacionales de Mujeres inaugu-
rados en 1985. Éstos resonaron especialmente en 2015 (Mar del Plata)
y 2016 (Rosario). Finalmente, el 8 de marzo de 2017, en ocasión de la
celebración del Día Internacional de la Mujer, se inauguraron los pa-
ros internacionales de mujeres y, más recientemente, a lo largo de todo

1. Alfonsina Storni, “El movimiento hacia la emancipación de la mujer en la República


Argentina”, en Tania Diz (editora), Escritos. Imágenes de género. Alfonsina Storni, Villa
María, Editorial Universitaria Villa María, 2014, pp. 305-313. Publicado originalmente en
Revista del Mundo, agosto 1919; Mariana Carbajal, “La otra cara de la violencia machis-
ta”, Página 12, 19 de octubre de 2016. Disponible en https://www.pagina12.com.ar/diario/
ultimas/20-312142-2016-10-19.html
GRACIELA QUEIROLO 15

2018, se produjeron las masivas movilizaciones en defensa del aborto


legal, seguro y gratuito.2
Hoy las mujeres entretejen junto con las disidencias sexuales -mu-
jeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales, no binaries- y construyen
sus espacios de expresión dentro de la “marea feminista”. Si bien duran-
te la segunda mitad del siglo XX conquistarían medidas que ampliaron
sus opciones vitales -derechos políticos (1947), capacidad civil plena
(1968), divorcio vincular (1987), matrimonio igualitario (2010), ley de
identidad de género (2012)- las inequidades traducidas en violencias
hacia todas ellas continúan presentes. La división sexual de trabajo, al
responsabilizarlas solapadamente de casi todas las gestiones domésti-
cas y del cuidado, continúa restándoles oportunidades y marginándolas
de los mejores niveles salariales, mientras que promueve el desempleo,
el subempleo y la precarización laboral. La soberanía sobre sus cuerpos
continúa siendo la gran demanda pendiente.

Miércoles 17 de octubre de 1945. En la ciudad de Buenos Aires, una


multitud bulliciosa e irreverente colmó la Plaza de Mayo para exigir la
libertad del coronel Juan Domingo Perón. Apenas seis días atrás se
había conocido la renuncia del militar a todos sus cargos seguida por
su detención en la prisión de la isla Martín García. Inmediatamente,
numerosos dirigentes sindicales, con trayectorias más antiguas o más
recientes, promovieron todo tipo de acciones –encuentros, asambleas,
manifestaciones- que desembocaron en la extraordinaria movilización.
El miércoles 17, desde tempranas horas de la mañana, las calles del
centro se poblaron de trabajadores –mujeres y varones- procedentes
de barrios alejados y partidos aledaños a la Capital Federal. Su llega-
da despertó el asombro, la incertidumbre y hasta el miedo de las y los
residentes porteños. Los comercios cerraron. El transporte público dejó
de funcionar. La ciudad se paralizó mientras resonaban incesantes los
gritos “¡Perón! ¡Queremos a Perón!”.
Por la tarde, el calor primaveral combinado con el agotamiento físico
tentó a la concurrencia a remojarse los pies en las fuentes de la plaza,

2. LATFEM, “A dos años del primer paro a Macri: el Paro Nacional de Mujeres”, LATFEM.
Periodismo feminista, 19 de octubre de 2018. Disponible en http://latfem.org/2-anos-del-pri-
mer-paro-macri-paro-nacional-mujeres/
16 MUJERES QUE TRABAJAN

gesto que se volvió emblema de la jornada –imagen 2-. Hacia el fin del
día, la demanda se hizo realidad cuando Perón improvisó un discurso
desde el balcón de la Casa Rosada. Simultáneamente, análogas movi-
lizaciones habían ocurrido en varias ciudades del país -La Plata, Córdo-
ba, Tucumán, entre otras-. El jueves 18, un paro general acordado dos
días atrás por la Confederación General del Trabajo (CGT) recibió un
altísimo acatamiento. La clase trabajadora había triunfado en aquella
jornada de octubre.
Pero, ¿quiénes conformaban la clase trabajadora en 1945? Para
esbozar una respuesta, en principio quiero rescatar la icónica fotografía
que aquí reproduzco con una nueva mirada que hace a los propósi-
tos de este libro, invitándonos a reflexionar sobre la manera de analizar
cualquier documento a partir de la pregunta por la diferencia sexual. Allí,
vemos retratados, en un primer plano, a varones, pero, en un segundo
plano, a un grupo de niños, y en un tercero, a varias mujeres. Segura-
mente los niños no tendrían con quién quedarse en sus casas porque
las personas –seguramente con una identidad femenina- a cargo de su
cuidado se encontraban en las calles, mientras que las mujeres se sen-
tían, a la vez que integraban la clase trabajadora, interpeladas por la
movilización.3
En la jornada del miércoles 17 de octubre, las y los trabajadores
junto con la dirigencia sindical, ratificaron su anhelo de bienestar y la
convicción de que el camino para obtenerlo era a través de las políticas
ensayadas por Perón desde su gestión en la Secretaría de Trabajo y
Previsión. Allí, no sólo la negociación entre sindicalistas y empleadores,
mediada por el Estado, había originado convenios colectivos de trabajo,
decretos y leyes favorables a la clase trabajadora, sino que, fundamen-
talmente, el Estado, a diferencia de gestiones anteriores, había mostrado
la voluntad política de poner en práctica semejante aparato legislativo.
La extensa bibliografía que analizó la crisis política de octubre de
1945 concluye que se trató de un hecho inédito en la historia del país,
porque la irrupción de la clase trabajadora, que ya contaba con una larga
historia de organización y protesta pero también de violentas represio-

3. Gustavo Contreras y Cecilia Palmieri, “Memoriosos. Humberto Agustín Bracaglioli y sus


fundamentos del peronismo”, en Gustavo Contreras, Retazos de historia obrera, Buenos
Aires - Mar del Plata, Historia Obrera, 2020.
GRACIELA QUEIROLO 17

nes, resolvió con su veloz respuesta la crisis a favor de Perón.4 Se inau-


guró así una época signada por la construcción de la “ciudadanía social”
y la “democratización del bienestar” que traería nuevas oportunidades
para mujeres y varones.5

Imagen 2. 17 de octubre de 1945, AGN DDF, Consulta Inv. 261703.

A mediados de la década de 1940, las mujeres carecían de una capaci-


dad civil plena y de derechos políticos. Su presencia en el mercado de
trabajo se incrementaba, y aunque ya existían leyes que reglamentaban
esa participación laboral, la legislación prácticamente no se respetaba,

4. Félix Luna, El 45, Buenos Aires, Hyspamérica, 1984 [1969]; Hugo del Campo, Sindi-
calismo y peronismo. Los comienzos de un vínculo perdurable, Buenos Aires, CLACSO,
1983; Juan Carlos Torre, “La CGT en el 17 de octubre de 1945”, en Juan Carlos Torre
(compilador), El 17 de octubre de 1945, Buenos Aires, Ariel, 1995, pp. 23-81; Gustavo
Nicolás Contreras, El peronismo obrero. Consideraciones a partir del devenir político y
sindical de los trabajadores de los frigoríficos, Buenos Aires, EUDEM, Grupo Editor Uni-
versitario, 2018, pp. 59-61.
5. Juan Carlos Torre y Elisa Pastoriza, “La democratización del bienestar”, en Juan Carlos
Torre (director), Nueva Historia Argentina. Tomo VIII. Los años peronistas (1943-1955),
Buenos Aires, Sudamericana, 2002, pp. 257-312.
18 MUJERES QUE TRABAJAN

habiendo incluso actividades que quedaban fuera de su alcance, como,


por ejemplo, el servicio doméstico. La carrera matrimonial delineaba los
recorridos biográficos de las mujeres y les asignaba una sexualidad me-
ramente reproductiva.
En los años peronistas, las mujeres conquistaron su ciudadanía po-
lítica, ampliaron sus niveles educativos, mientras que ocupaciones en
expansión, como los empleos administrativos y la enfermería, las con-
vocaron ofreciéndoles notables incrementos salariales y considerables
cuotas de prestigio social. Una ley de divorcio vincular les permitió re-
formular, dentro de los márgenes de las relaciones heterosexuales, su
carrera matrimonial.6
Sin embargo, semejantes transformaciones no ocultarían su condi-
ción de subordinación social que los gestos paternalistas de esos años
destacaron insistentemente. Perón los ejemplificó el mismo 17 de octu-
bre, cuando llamó a la multitud a desconcentrarse pacíficamente dando
a entender la incomodidad que generaba la presencia femenina: “Re-
cuerden que entre ustedes hay muchas mujeres obreras, que han de
ser protegidas aquí y en la vida por los mismos obreros”.7 La protección
se expresó con relaciones de inequidad para las mujeres. Esas relacio-
nes de inequidad se habían ido entretejiendo desde décadas pasadas y
continuarían luego de los dos primeros gobiernos peronistas. Dentro de
ellas se movieron las “mujeres que trabajaban”.

1. 2. “Mujeres que trabajan”


En 1938, se estrenó Mujeres que trabajan, película dirigida por Manuel
Romero. Allí, se narraban los periplos de un grupo de vendedoras em-
pleadas en una gran tienda departamental de la ciudad de Buenos Aires.
Con un tono de comedia, la trama anudaba las historias de las mucha-
chas procedentes de la clase trabajadora, para las que la experiencia
asalariada era la vía para ganarse la vida, con la de una joven de clase

6. Adriana María Valobra, Ciudadanía política de las mujeres en Argentina, Buenos Ai-
res, EUDEM, Grupo Editor Universitario, 2018; Verónica Giordano, Karina Ramacciotti y
Adriana Valobra (editoras), Contigo ni pan ni cebolla. Debates y prácticas sobre el divorcio
vincular en Argentina, 1932-1968, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2015.
7. Félix Luna, El 45… op. cit., p. 329.
GRACIELA QUEIROLO 19

acomodada a la que la ruina económica de su padre empujaba al mer-


cado laboral. Interesante punto de encuentro para reflexionar sobre los
orígenes sociales de la clase asalariada, como así también, sobre el
trabajo de las mujeres.
El título elegido por Manuel Romero para referirse a la experiencia
femenina asalariada invocaba una expresión presente desde las prime-
ras décadas del siglo XX. Así, hacia 1910, el diario La Razón celebró
“la aparición en vasta escala (…) de la mujer que trabaja”8; la escritora
Alfonsina Storni llamó a una de sus crónicas publicadas en el diario La
Nación, el 20 de junio de 1920, “las mujeres que trabajan” mientras que
numerosas columnas de la revista Para Ti, a partir de los años veinte,
junto con gran cantidad de publicidades de los años treinta y cuarenta,
se refirieron a “la joven que trabaja”, “la mujer que lucha por su subsis-
tencia” o “la muchacha que trabaja”.
“Mujeres que trabajan” mostraba la dificultad para nombrar un fe-
nómeno que, desde fines del siglo XIX, no dejaba de expandirse sin
prisa pero sin pausa: el ingreso incesante de las mujeres al mundo del
trabajo asalariado, y especialmente, la diversidad de ocupaciones que
allí desempeñaban. Como bien lo transmitía la publicidad del siguiente
desodorante –imagen 3-.
“Todas las que tienen que trabajar” conformaron el colectivo de asa-
lariadas que avanzaba sobre nuevos espacios laborales expandiendo
las otrora casi exclusivas ocupaciones del servicio doméstico y de las
tareas en industrias y talleres. Las expresiones “mujer trabajadora”, “la
proletaria”, “la obrera”, frecuentes en publicaciones anarquistas, socia-
listas y feministas de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, empe-
zaron a estar acompañadas por “las mujeres que trabajan” y todas sus
variaciones.9

8. Enrique Gómez Carrillo, El encanto de Buenos Aires, Madrid, Editorial Mundo Latino,
1921 [1914], p. 93.
9. Soledad Gustavo, “A las proletarias. Propaganda anarquista entre las mujeres. Biblio-
teca de la Questione Sociales n°4, Buenos Aires, 1895”, en Christian Ferrer y Martín Al-
bornoz (editores), Folletos anarquistas en Buenos Aires. Publicaciones de los grupos La
Questione Sociales y La Expropiación, Buenos Aires, Biblioteca Nacional, 2015, pp. 133-
146; Gabriela Coni, “A las obreras, Biblioteca de Propaganda del Partido Socialista, 1903”,
en Graciela Tejero Coni y Andrea Oliva, Gabriela de Laperrière de Coni. De Burdeos a
20 MUJERES QUE TRABAJAN

Imagen 3. Maribel, 23 de septiembre de 1941.

Buenos Aires, Buenos Aires, Editorial Cienflores, 2016, pp. 207-211; Carolina Muzzilli, “El
trabajo femenino”, en Boletín del Museo Social Argentino, n° 15-16, 1913, pp. 65-90. His-
toria, actas y trabajos del Primer Congreso Femenino Internacional de la República Argen-
tina, Buenos Aires, Imprenta Ceppi, 1911.
GRACIELA QUEIROLO 21

Estas diferentes maneras de nombrar el fenómeno destacan la difi-


cultad que había para referirse al trabajo femenino, o en otras palabras,
la participación de las mujeres en actividades asalariadas presentaba
particularidades en relación a la participación de los varones. Nos en-
contramos en un contexto de afianzamiento del proceso de moderni-
zación capitalista que había consolidado, no sin conflictos y resisten-
cias, las relaciones asalariadas de producción. Así, de acuerdo con las
ideas que desde fines del siglo XIX se habían ido construyendo y que
permanecerían vigentes con sutiles modulaciones hasta bien entrada la
segunda mitad del siglo XX, el trabajo asalariado se pensó como una
actividad constitutiva de la identidad masculina.
Un varón se integraría desde joven al mercado en el que permane-
cería hasta su vejez. De esta manera, asumiría el papel social de pro-
veedor de su grupo familiar. Se trataba de una participación permanente
y constante que otorgaba respetabilidad a sus protagonistas. Si la acti-
vidad laboral se presentaba como la vía para la integración social de las
clases trabajadoras, su ausencia era un problema que debía resolverse
–o al menos controlarse- de manera inmediata. Las organizaciones sin-
dicales de diferentes afiliaciones ideológicas –anarquistas, socialistas,
sindicalistas revolucionarios y comunistas- no sólo bregaron por lograr
mejores condiciones de trabajo sino que también combatieron a viva
voz su falta. Así, varón y desocupación se presentaron como incompa-
tibles, un atentado a la masculinidad, al orden familiar, y por extensión,
al social.
En cambio, las ideas dominantes que definían la identidad femenina
concluyeron en que la naturaleza de ésta se encontraba en la mater-
nidad. La corporación médica, valiéndose de la biología del siglo XIX
para legitimar sus premisas, tuvo un protagonismo indiscutido en este
proceso de construcción social de sentido.10 Entonces, si las mujeres
eran madres por su naturaleza biológica que las dotaba de una capaci-
dad gestante, su actividad debía centrarse en la atención de sus retoños
ejercida dentro de las paredes de la morada. Una madre no podía traba-
jar porque si se ocupaba de otras actividades, ¿quién haría lo propio con
sus crías? Así, mujer y trabajo asalariado se presentaron como incom-

10. Marcela Nari, Políticas de maternidad y maternalismo político. Buenos Aires (1890-
1940), Buenos Aires, Biblos, 2005.
22 MUJERES QUE TRABAJAN

patibles y el trabajo femenino asalariado se convirtió en un fenómeno


que debía explicarse, cuando no solucionarse, porque al igual que la
desocupación masculina, atentaba contra la feminidad, el orden familiar
y el social. Dentro de las explicaciones del empleo femenino, entonces,
se privilegió la de la necesidad material que, a su vez, se acompañó con
la idea de “ayuda” para la economía familiar y la de temporalidad.
De acuerdo con lo anterior, para los varones, el trabajo asalariado
constituyó una responsabilidad social que permitía cubrir la totalidad del
presupuesto de su familia y que se ejercía permanentemente a lo largo
de toda la vida adulta. En cambio, para las mujeres, el trabajo asalariado
se realizaba frente a una necesidad material nacida por la ausencia o el
incumplimiento del proveedor. Su sueldo se entendía como un comple-
mento y su presencia como temporaria porque, resuelta la necesidad,
las mujeres debían salir del mercado laboral y retornar a la exclusividad
del hogar. Si para ellos el empleo remunerado fue una norma, para ellas
fue una excepción.
Estos temas de las identidades de género y su supuesta comple-
mentariedad los profundizaré en el capítulo 2. Ahora, afirmaré en conso-
nancia con la sociología del trabajo, que la particularidad del trabajo de
las mujeres demostró que la clase trabajadora “tenía dos sexos”. Esta
expresión puso en evidencia que:

“las prácticas, la conciencia, las representaciones, las condiciones de traba-


jo y de desempleo de los trabajadores y las trabajadoras son casi disimétri-
cas y que razonar en términos de unidad de la clase obrera sin considerar el
sexo social acaba en un conocimiento mutilado –o lo que es peor: falso- de
lo que es una clase social”.11

En otras palabras, el descubrimiento o la visibilización de las mujeres en


el mundo del trabajo, un primer paso para analizar la diferencia sexual
en el campo asalariado, hizo evidente que aquello que se consideraba
general en las ciencias sociales, se trataba, en realidad, de una parti-

11. Helena Hirata y Danièle Kergoat, “La clase obrera tiene dos sexos”, en Helena Hirata
y Danièle Kergoat, La división sexual del trabajo. Permanencia y cambio, Buenos Aires,
Asociación Trabajo y Sociedad, Centro de Estudios de la Mujer, PIETTE del CONICET,
1997, pp. 76-86.
GRACIELA QUEIROLO 23

cularidad masculina que no explicaba la particularidad femenina, y mu-


cho menos, la de otras identidades de género. En efecto, hoy en día, la
demanda de cupo laboral para personas trans, travestis y transgénero
vuelve aún más evidente la diferenciación sexual porque manifiesta el
carácter socialmente construido del binarismo biologicista (hombre - mu-
jer) y de las relaciones heterosexuales.
Como demostraron las ciencias sociales iluminadas por la teoría fe-
minista, este tópico se relacionó con la construcción de un sujeto univer-
sal que escondió a un protagonista varón, que además era propietario,
blanco y heterosexual, ignorando a quienes no ingresaban dentro de
esas características. Si la Historia Social complejizó al sujeto varón pro-
pietario, incorporando a sus análisis las clases subalternas predominan-
temente desposeídas, la antropología hizo lo propio con lo étnico y lo
racial. Al mismo tiempo, los estudios de género introdujeron la diferencia
sexual que sumó a la escena principal a las mujeres y a las identidades
de la disidencia.12

1.3. La Historia de las Mujeres y los estudios de género


Este libro se escribe desde la Historia de las Mujeres y los estudios de
género. Una y otros le deben mucho a los movimientos de mujeres y, en
la perspectiva aquí seleccionada, a la academia de los mundos nortea-
mericano y europeo. Así, Joan Kelly Gadol, historiadora norteamerica-
na, enunció dos objetivos para la Historia de las Mujeres: “restituir a la
mujer en la historia y devolver nuestra historia a las mujeres”. El primero
de ellos originó una gran cantidad de producciones que demostraron el
protagonismo femenino en diferentes épocas y lugares. Esta operación
se conoció como hacer visible o visibilización, es decir, mostrar que las
mujeres han hecho sus contribuciones a los procesos históricos. El se-
gundo objetivo complejizó al primero, porque a la tarea contributiva era
necesario incorporar la redacción de una narrativa explicativa donde las
protagonistas fueran las mujeres en interacción directa con los varones
y demás personas sexuadas. Semejante propuesta tenía destacadas

12. Amparo Moreno Sardá, El arquetipo viril protagonista de la historia, Barcelona, La sal,
1986.
24 MUJERES QUE TRABAJAN

consecuencias, como escribir relatos que cuestionaron las bondades de


ciertos momentos históricos.
A modo de ejemplo, retomo los casos de la Atenas Clásica y el Re-
nacimiento, momentos que Gadol señaló como coyunturas nada amiga-
bles para la condición femenina:

“Para las mujeres el progreso en Atenas significó concubinato y confina-


miento de las ciudadanas al gineceo. En la Europa del Renacimiento, impli-
có la domesticación de la esposa burguesa y el aumento de la persecución
de las brujas en todas las clases sociales”.13

Además, la Historia de las Mujeres debía evitar dos tentadores peligros


que anularían sus objetivos fundacionales. Por un lado, el carácter aisla-
do, es decir apartado, tanto de otros actores como de procesos sociales
más generales porque así se abandonaban sus intenciones analíticas.
Por otro lado, el carácter anecdótico que se encarnaba en razonamien-
tos tales como “mi comprensión de la Revolución Francesa no ha cam-
biado por saber que las mujeres participaron en ella”.14 El género como
una categoría analítica propuso soluciones a semejantes peligros. Joan
Scott, historiadora norteamericana, en su propuesta de sistematización
del concepto, sostiene que el género, en tanto diferencia sexual, es un
elemento constitutivo de las relaciones sociales, al tiempo que es tam-
bién una relación primaria de poder. Esto implica la necesidad de estu-
diar las relaciones sociales que unas y otros construyeron entretejidas
por relaciones de poder. Asimismo, Scott propone cuatro dimensiones
analíticas para abordar el género: las representaciones o símbolos cul-
turales, las normas o reglamentaciones, las instituciones u organizacio-
nes y las identidades subjetivas.15 Con ellas, se pueden desmenuzar las
interpretaciones, y por ende, la comprensión de las relaciones sociales.

13. Joan Kelly Gadol, “La relación social entre los sexos: implicancias metodológicas de la
historia de las mujeres”, en Carmen Ramos Escandón (compiladora), Género e historia: la
historiografía sobre la mujer, México, Mora, 1992, pp. 123-142.
14. Joan Scott, “La historia de las mujeres” en Joan Wallach Scott, Género e Historia,
México, Fondo de Cultura Económica – Universidad Autónoma de la Ciudad de México,
2011, pp. 33-47 [1983].
15. Joan Scott, “El género: una categoría útil para el análisis histórico”, en Joan Wallach
Scott, Género e Historia…, op. cit., pp. 48-74.
GRACIELA QUEIROLO 25

A modo de ejemplo de las tres primeras dimensiones, y en relación


con los temas que abordará este libro, señalaré: el imaginario del “mal
paso” o la caída sexual que acechaba a las mujeres y, en especial, a las
trabajadoras, como se verá en el capítulo 3; la legislación que protegía
a la trabajadora madre que se analizará en el capítulo 8; los sindicatos
y las diferentes agrupaciones políticas en los que nos detendremos a lo
largo del capítulo 9. En cambio, las identidades subjetivas de las muje-
res encuentran un análisis transversal en todos los capítulos.
Por último, esta propuesta debe atender que las relaciones de gé-
nero no contemplan sólo las relaciones entre mujeres y varones, sino,
con otras identidades disidentes y dentro de los mismos géneros (muje-
res-mujeres; varones-varones), así como también se observan entrela-
zamientos con identidades de clase, identidades étnicas e identidades
etarias.16 A modo de ejemplo, podemos imaginar las relaciones que se
establecen entre una secretaria (mujer) con el director de la compañía
(varón); una maestra (mujer) con una alumna (mujer); un tornero (varón)
con el jefe de la planta industrial (varón) y, así, al infinito. Por su parte,
el concepto de interseccionalidad estimuló aportes en esa dirección al
señalar “el entrecruzamiento de las diferentes modalidades de domina-
ción”, hecho promotor de la desigualdad social.17
Todos los anteriores desafíos teóricos fueron de la mano de desafíos
metodológicos que comenzaron con la búsqueda de fuentes históricas
-la materia prima-, que permitieran desarrollar la Historia de las Muje-
res. Un argumento que todavía resuena, aunque cada vez menos, en
algunos reducidos espacios académicos, es el de la ausencia de las
mujeres en las fuentes de información, al menos en aquellos corpus do-
cumentales con los que se habían armado los relatos que no las habían
incluido. El razonamiento que legitimaba la exclusión de las mujeres en
tales narrativas historiográficas era, precisamente, que las fuentes no
las mencionaban, por lo tanto, nada se podía contar de ellas. Como
señaló la historiadora francesa Michelle Perrot: “…[Hay] una carencia
de fuentes, no sobre las mujeres (…), sino sobre su existencia concreta

16. Gisela Bock, “La historia de las mujeres y la historia del género: aspectos de un debate
internacional”, en Historia Social, 9, 1991 [1989], pp. 55-77.
17. Mara Viveros Vigoya, “La interseccionalidad: una aproximación situada a la domina-
ción”, Debate Feminista, n° 52, 2016, pp. 1-17.
26 MUJERES QUE TRABAJAN

y su historia singular. En el teatro de la memoria, las mujeres son sólo


sombras”.18 Sin embargo, esto, afortunadamente, no fue un obstáculo
insalvable, sino un tránsito hacia la búsqueda de soluciones.
Ha sido necesario iluminar las sombras para encontrar a las mu-
jeres. Esto se tradujo en dos operaciones metodológicas: por un lado,
realizar nuevas preguntas a viejas fuentes, que incluyeran la diferencia
sexual; por otro, sumar nuevas fuentes. Así, las mujeres se hicieron pre-
sentes en el “aluvión de discursos” y en la “avalancha de imágenes”,
frente a los que eran obligatorios no sólo los reparos analíticos que toda
y todo historiador debe tener ante los materiales que escudriña, sino fun-
damentalmente otros reparos porque, a veces, se trataba de representa-
ciones construidas en base a imaginarios masculinos, que fue necesario
aprender a desarmar. Las nuevas fuentes rescataron aquellas otras que
habían sido menospreciadas por la historia tradicional –las novelas, las
autobiografías, las cartas, las crónicas, las entrevistas orales, las imáge-
nes, entre otras- y promovieron el proceso cognitivo porque permitirían
elaborar otras representaciones que abrieron la comparación y la com-
plejización de los relatos canónicos.
Finalmente, el diálogo con otras disciplinas sociales, como la Econo-
mía, la Antropología, la Sociología, la Ciencia Política y la Semiología,
permitió el despliegue de la Historia de las Mujeres. De esta manera, se
avanzó: de la ausencia a la presencia, de las representaciones mascu-
linas de lo femenino a las representaciones que demostraron las rela-
ciones de poder entre mujeres y varones, pero también entre mujeres
y mujeres, las estrategias de resistencia y sabotaje de ellas frente al
avasallamiento de ellos y las múltiples relaciones sociales construidas
en particulares momentos históricos.
Esta expansión disciplinar acompañó un proceso más general y
complejo de transformación de las ciencias sociales que priorizó la ac-
ción de las y los sujetos y los procesos constitutivos de sus experiencias
e identidades frente a las determinaciones de las estructuras sociales.19

18. Michelle Perrot, Mi historia de las mujeres, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económi-
ca, 2006, p. 26.
19. Roger Chartier, “El mundo como representación”, en Roger Chartier, El mundo como
representación. Historia cultural: entre práctica y representación. Estudios sobre historia
cultural, Barcelona, Gedisa, 2002 [1989], pp. 45-62.
GRACIELA QUEIROLO 27

A modo de recapitulación, diré que si las y los trabajadores mostra-


ron su fuerza en octubre de 1945, las mujeres lo hicieron en octubre de
2016. Ambas movilizaciones, tan masivas como desbordantes, inaugu-
raron nuevos tiempos sociales porque hicieron visibles demandas que,
aunque no eran completamente nuevas, adquirieron un lugar destacado
en las agendas del Estado y de las organizaciones de la sociedad civil.
La elección de ambos acontecimientos puede parecer caprichosa,
pero no lo es. Con la propuesta teórica y metodológica de la Historia de
las Mujeres y los estudios de género, las páginas que siguen analizarán,
desde una mirada situada en la coyuntura marcada por el octubre de
2016, a las “mujeres que trabajan”, en el recorte temporal comprendido
entre 1910 y 1960, cuando ellas se convirtieron en protagonistas de la
sociedad que ya se encontraba en plena madurez y que estallaría en
aquel octubre de 1945.

También podría gustarte