Sesión 7 RAP91
Sesión 7 RAP91
Sesión 7 RAP91
y Operación
General RAP 91
Leyes y
Regulaciones de
Aviación Civil
Índice
• Competencias terminales
• Competencias
• Introducción
▪ Reglas de vuelo y operación General RAP 91
✓ Reglas de vuelo
✓ Autoridad y responsabilidad del piloto
✓ Emergencias en vuelos
✓ Preparación de los vuelos
✓ Requerimientos de equipos e Instrumentos
✓ Responsabilidad de la aeronavegabilidad
✓ Programa de mantenimiento
• Bibliografía
Competencias terminales
• Identificar los requisitos necesarios para realizar la certificación
de las operaciones aéreas y el mantenimiento de la
aeronavegabilidad continua.
Competencias Generales
• Analizar los procedimientos para realizar la operación aérea con
aeronaves y comparar los requisitos de equipamiento y manuales
para cada certificación que aplique.
Introducción:
• El objeto de la RAP 91, Parte I y II, es
contribuir a la seguridad de la
navegación aérea nacional e
internacional, suministrando criterios
para lograr dicha seguridad en las
operaciones y contribuir a la eficiencia y
regularidad de la navegación aérea,
alentando a los Estados a que operen
de conformidad con estas normas.
Anexos del 1 al 18 OACI ..\Información de Regulaciones\Videos\Takeoff Cessna 340A (EC-DYT) Sabadell Airport.mp4
¿Alguna diferencia….?
¿Cumplen lo mismo….?
Parte I
(1) las operaciones de aviación general que se efectúen con cualquier
aeronave civil dentro del territorio nacional;
(2) las personas que estén a bordo de una aeronave civil operada según
esta parte y este reglamento
(3) las aeronaves de un explotador de servicios aéreos que además
deberán cumplir con los requisitos específicos establecidos en las RAP de
operaciones, tales como las RAP 121, 135 y 141.
Parte II
(a) Esta parte establece las reglas de opera-ción, adicionales a las reglas descritas
en la Parte I de este reglamento, que rigen a los siguientes tipos de aviones:
(1) turborreactores con uno o más moto-res;
(2) turbohélices y alternativos multimoto-res con una configuración de más de 19
asientos de pasajeros, excluyendo los asientos de la tripulación; o
(3) turbohélices y alternativos multimoto-res con un peso (masa) máximo certifi-cado
de despegue superior a 5 700 kg.
(b) Los requisitos de esta parte no se aplicarán a los aviones cuando éstos sean
operados de acuerdo con las RAP 121 y 135.
Reglas de Vuelo
Cumplimiento
• La operación de aeronaves, tanto en vuelo como en el área de movimiento de los
aeródromos, se ajustará a las reglas generales y, además, durante el vuelo:
• (1) a las reglas de vuelo visual (VFR); o
• (2) a las reglas de vuelo por instrumentos (IFR).
DGAC RAP91
Operaciones de vuelo
Servicios e instalaciones de vuelo
El piloto al mando no iniciará un vuelo a menos que
se haya determinado previamente, que las
instalaciones y servicios terrestres y marítimos,
incluidas las instalaciones de comunicaciones y las
ayudas para la navegación, requeridas para ese
vuelo y para la seguridad del avión y protección de
sus pasajeros:
✓ Estén disponibles;
✓ Sean adecuadas para la operación segura del
vuelo previsto; y
✓ Funcionen debidamente para ese fin.
Autoridad del piloto al mando
El piloto al mando de una aeronave tiene autoridad
decisiva en todo lo relacionado con ella, mientras
esté al mando de la misma.
DGAC RAP 91
Emergencias en vuelo
• En caso de emergencia que ponga en peligro la seguridad operacional o la
protección del avión o de las personas, si hay que tomar alguna medida que
infrinja los reglamentos o procedimientos locales, el piloto al mando lo
notificará sin demora a las autoridades locales competentes.
Recomiendo ver video completo…….
Preparación de vuelos
No se iniciará ningún vuelo hasta que el piloto al mando haya comprobado que:
La aeronave:
✓Reúna las condiciones de aeronavegabilidad;
✓Esté debidamente matriculada;
✓Cuente con los certificados vigentes correspondientes a bordo
de la misma;
✓Cuente con los instrumentos y equipos apropiados, teniendo en
cuenta las condiciones de vuelo previstas;
✓Haya recibido el mantenimiento necesario de conformidad con
el Capítulo H de esta parte; y
✓ No exceda las limitaciones de operaciones que figuran en el
manual de vuelo o su equivalente.
Requerimientos de equipos e instrumentos
para la operación
❖Se deben instalar o llevar, según sea
apropiado, en las aeronaves los
instrumentos y equipo que se prescriben
en este capítulo, de acuerdo con la
aeronave utilizada y con las circunstancias
en que haya de realizarse el vuelo.
❖Todos los instrumentos y equipos requeridos
deben estar aprobados, incluyendo su
instalación, en conformidad con los
requisitos aplicables de aeronavegabilidad.
Transmisor de localización de emergencia (ELT)
Para aviones:
• (1) Salvo lo previsto en el numeral (2) de este
párrafo, todos los aviones deben estar
equipados por lo menos con un transmisor
localizador de emergencia (ELT) aprobado de
cualquier tipo.
91.1775
Aterrizajes
Bibliografía