Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Semana 12

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

RAP 131 / RAP 135

Leyes y Regulaciones de Aviación


Civil
Índice
• Introducción
• Competencias terminales
• Competencias
1. Explotadores de Servicio Aéreo Turístico RAP 131
1.1. Reglas Generales Sub Parte A
2. Requisitos de Operación: Operaciones Nacionales e
Internacionales, Regulares y No regulares RAP 135
2.1. Generalidades / Aplicación

• Bibliografía
Introducción:

• La necesidad del uso de aeronaves menores de 5700 kg para


las operaciones aéreas regionales crean la normativa 135,
esta norma prescribe los requisitos en cuanto a equipamiento
y procedimientos para la operación.

RAP 01 DGAC
Competencias terminales

• Analizar las diferencias de operación de las


regulaciones 131 y 135.
Competencias

• Describe las diferencias entre las regulaciones 131 y


135, determina el equipamiento requerido para el
cumplimiento de la aeronavegabilidad de esta norma.
1. Explotadores de Servicio Aéreo Turístico
RAP 131 https://www.youtube.com/watch?v=Gi7TG3tgRPU

1.1. Reglas Generales Sub-parte A

A todas las operaciones de Servicio de


Transporte Aéreo Turístico y de Observación.

A los titulares de un AOC emitido bajo esta


Parte, antes de la entrada en vigencia de la
Aplicabilidad
presente Revisión.

A cada persona empleada por el titular de


un certificado de explotador o utilizada en
operaciones bajo esta Parte.

RAP 131 DGAC


Reglas aplicables a las operaciones sujetas a esta
Parte
 A partir de la entrada en vigencia de la presente revisión,
cada persona que opera una aeronave bajo esta Parte
deberá, en adición a la Parte 43 y la Parte 91, efectuar
sus operaciones cumpliendo las reglas aplicables de la
Parte 135 de las RAP.
 La operación de las aeronaves en el aeródromo María
Reiche Newman y los espacios aéreos Líneas de Nasca
y de Palpa, deberán efectuarse de acuerdo con los
procedimientos establecidos en el Apéndice C de la Parte
135 de las RAP.

RAP 131 DGAC


….Reglas
El titular de un AOC, que opere en los espacios
aéreos de Nasca y de Palpa prestando servicios
turísticos y de observación, deberá incluir como parte
de la tripulación de sus aeronaves a un copiloto,
además de las responsabilidades como tripulante,
será el encargado de proporcionar la información que
considere relevante a los pasajeros, únicamente
durante la fase de crucero del vuelo.

RAP 131 DGAC


…Reglas
• Todas las autorizaciones y/o aprobaciones efectuadas
por la DGAC para retirar el doble comando de las
aeronaves que han sido objeto de dicha alteración
quedarán sin efecto, debiendo el operador, con la
debida anticipación, efectuar la reinstalación de la
misma a fin de retornar la aeronave a su configuración
original.

RAP 131 DGAC


Vigencia de las autorizaciones…antes
de la revisión 18

Luego de la entrada en vigencia de la presente revisión,


todas las autorizaciones y/o certificados otorgados a los
titulares de un AOC bajo esta Parte, serán modificados por la
DGAC para establecer su nueva relación con los
requerimientos de la Parte 135 de las RAP.

RAP 131 DGAC


2. Requisitos de Operación: Operaciones Nacionales e
Internacionales, Regulares y No regulares RAP 135
https://www.youtube.com/watch?v=m2tm3fmZ8aA

2.1. Generalidades / Aplicación

Esta regulación establece las reglas que rigen:

1) Las operaciones regulares y no regulares nacionales


e internacionales de un solicitante o titular de un AOC,
emitido según el RAP 119; además de las operaciones
especificadas en las secciones RAP 119.115 y RAP
119.120.

RAP 135 NE DGAC


….Aplicación
2) A cada persona que:

Un explotador
contrata o utiliza Se encuentra a
en sus bordo de un Realiza pruebas
operaciones y en avión o de demostración
el helicóptero durante el
mantenimiento operado según proceso de
de sus aeronaves esta regulación solicitud de un
(aviones y AOC.
helicópteros);

RAP 135 DGAC


Programa de análisis de datos de vuelo

 Los explotadores de helicópteros de una masa


certificada de despegue superior a 2,730 kg, y
equipado con un registrador de datos de vuelo
debe establecer y mantener un programa de
análisis de datos de vuelo como parte de su
sistema de gestión de la seguridad operacional.

El programa de análisis de datos de vuelo no es de


carácter punitivo y debe salvaguardar la adecuada
protección de las fuentes de datos.

RAP 135 DGAC


Operaciones de Vuelo

(a) Este capítulo (b) Para las


prescribe reglas operaciones a
adicionales a las efectuarse en el
establecidas en aeródromo María
la RAP 91, que Reiche Newman y
se aplican a las el espacio aéreo
operaciones de líneas de Nazca y
esta regulación. Palpa
Instrumentos y Equipos
(a) Se deben instalar o llevar, según sea apropiado, en las
aeronaves los instrumentos y equipos que se prescriben en
este capítulo, de acuerdo con la aeronave utilizada y con las
circunstancias en que haya de realizarse el vuelo.
• (b) Todos los instrumentos y equipos requeridos deben estar
aprobados, incluyendo su instalación, en conformidad con
los requisitos aplicables de aeronavegabilidad.
Programas de Instrucción
Todo explotador que sea requerido a tener un programa de
instrucción según la Sección 135.1165, deberá:
• (1) establecer, implementar y mantener un programa de
instrucción, en tierra y de vuelo, para todos los miembros de
la tripulación de vuelo, instructores e inspectores del
explotador.
• (2) obtener de la DGAC, la aprobación inicial y final de los
programas de instrucción, antes que sean implementados;
Control y Requisitos de mantenimiento

• Este capítulo prescribe los requisitos de mantenimiento y control de la


aeronavegabilidad que un explotador debe cumplir para garantizar el
mantenimiento de la aeronavegabilidad de las aeronaves bajo su control.

¿Responsabilidad de la aeronavegabilidad ?
ETOPS
• Salvo que el Estado del explotador haya aprobado
de manera específica la operación, ningún avión
con sólo dos grupos motores de turbina realizará
operaciones en una ruta en la que el tiempo de
vuelo, a velocidad de crucero (en condiciones ISA y
de aire en calma) con un grupo motor inoperativo,
hasta un aeródromo de alternativa en ruta
adecuado, exceda de 60 minutos.
Bibliografía

1. DGAC (2001). Regulaciones Aeronáuticas del Perú, Nueva


Edición. DGAC
2. Perú (2000). Ley N°27261 Ley de Aeronáutica Civil.
09.mayo.2000.
3. MTC. (2001). Reglamento de la Ley 27261, DS N°0-2001-
MTC del 21.12.2001
4. OACI. (1944). Convenio sobre Aviación Civil Internacional.
Canada: OACI.

También podría gustarte