Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

MRCI Volumen 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 428

N NA

CIONAL DE
B
Volumen 6

OM
O
DIR ECCI

Manual de Rescate y BE R OS
Combate de Incendios
para el Servicio de Bomberos
Volumen 6
Apéndices de Referencia

República Oriental del Uruguay


Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Bomberos dnb
dnb
Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Bomberos
Departamento II - ICE 2012
MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

APÉNDICE A
Química General Básica
A.1. Introducci ón.......................................................................................................................................A–1
A.1.1. Generalidades ..............................................................................................................................A–1
A.1.2. Propósito ......................................................................................................................................A–1
A.1.3. Alcance.........................................................................................................................................A–1
A.1.4. Definiciones.................................................................................................................................A–2
A.1.4.1. Absorciometría........................................................................................................................A–2
A.1.4.2. Absorción química ................................................................................................................. A–2
A.1.4.3. Aceite........................................................................................................................................A–2
A.1.4.4. Acidez real ...............................................................................................................................A–2
A.1.4.5. Acidez total..............................................................................................................................A–2
A.1.4.6. Ácido ........................................................................................................................................A–2
A.1.4.7. Actividad..................................................................................................................................A–2
A.1.4.8. Adsorción.................................................................................................................................A–2
A.1.4.9. Aereación .................................................................................................................................A–2
A.1.4.10. Afinidad ..................................................................................................................................A–2
A.1.4.11. Alcalinidad .............................................................................................................................A–3
A.1.4.12. Alcaloide.................................................................................................................................A–3
A.1.4.13. Alcohol....................................................................................................................................A–3
A.1.4.14. Aldehído .................................................................................................................................A–3
A.1.4.15. Análisis ...................................................................................................................................A–3
A.1.4.16. Átomo......................................................................................................................................A–3
A.1.4.17. Base .........................................................................................................................................A–3
A.1.4.18. Biocida ....................................................................................................................................A–3
A.1.4.19. Biodegradable ........................................................................................................................A–3
A.1.4.20. Camb ios Físicos .................................................................................................................... A–4
A.1.4.21. Camb ios Químicos................................................................................................................ A–4
A.1.4.22. Catálisis...................................................................................................................................A–4
A.1.4.23. Catión ......................................................................................................................................A–4
A.1.4.24. Co mburente ............................................................................................................................A–4
A.1.4.25. Co mbustible ........................................................................................................................... A–4
A.1.4.26. Co mpuesto..............................................................................................................................A–5
A.1.4.27. Corrosión ................................................................................................................................A–5
A.1.4.28. Degradación ...........................................................................................................................A–5
A.1.4.29. Destilación ..............................................................................................................................A–5
A.1.4.30. Dilución ..................................................................................................................................A–5
A.1.4.31. Disolución ..............................................................................................................................A–5
A.1.4.32. Disolvente...............................................................................................................................A–5
A.1.4.33. Electrólisis ..............................................................................................................................A–5
A.1.4.34. En lace ......................................................................................................................................A–5
A.1.4.35. Estado ......................................................................................................................................A–5
A.1.4.36. Estequiometría .......................................................................................................................A–5
A.1.4.37. Exp losión ................................................................................................................................A–5
A.1.4.38. Exp losivo ................................................................................................................................A–6
A.1.4.39. Funcionalidad.........................................................................................................................A–6

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–i


APÉNDICE A – Química General Básica

A.1.4.40. Grupo ...................................................................................................................................... A–6


A.1.4.41. Hidrácido ................................................................................................................................ A–6
A.1.4.42. Hidratación............................................................................................................................. A–6
A.1.4.43. Hidró lisis ................................................................................................................................ A–6
A.1.4.44. Higroscopicidad .................................................................................................................... A–6
A.1.4.45. Ionización ............................................................................................................................... A–6
A.1.4.46. Ión............................................................................................................................................ A–6
A.1.4.47. mo l........................................................................................................................................... A–6
A.1.4.48. Molalidad ............................................................................................................................... A–6
A.1.4.49. Molaridad ............................................................................................................................... A–7
A.1.4.50. Molécula ................................................................................................................................. A–7
A.1.4.51. Oxidación ............................................................................................................................... A–7
A.1.4.52. Pirólisis ................................................................................................................................... A–7
A.1.4.53. Radical .................................................................................................................................... A–7
A.1.4.54. Reacción química.................................................................................................................. A–7
A.1.4.55. Saturación............................................................................................................................... A–7
A.1.4.56. Síntesis.................................................................................................................................... A–7
A.1.4.57. Solubilidad ............................................................................................................................. A–7
A.1.4.58. Soluto ...................................................................................................................................... A–7

A.2. La materia .......................................................................................................................................... A–8


A.2.1. Clasificación y propiedades...................................................................................................... A–8
A.2.1.1. Propiedades químicas ............................................................................................................ A–8
A.2.1.2. Propiedades físicas................................................................................................................. A–8
A.2.1.3. Clasificación de la materia ................................................................................................... A–8
A.2.1.3.1. Materia ho mogénea........................................................................................................ A–8
A.2.1.3.2. Materia heterogénea..................................................................................................... A–10
A.2.2. Leyes ponderales de la comb inación química ..................................................................... A–10
A.2.2.1. Ley de la conservación de la masa .................................................................................... A–10
A.2.2.2. Ley de Proust – o de las proporciones definidas............................................................. A–11
A.2.2.3. Ley de Dalton – o de las proporciones múlt iples............................................................ A–11
A.2.2.4. Ley de Richter – o de las proporciones recíprocas ......................................................... A–11
A.2.3. Teoría ató mica de Dalton........................................................................................................ A–13
A.2.3.1. Leyes de la co mbinación de los gases .............................................................................. A–14
A.2.4. Masas atómicas relat ivas......................................................................................................... A–14
A.2.4.1. Hipótesis de Avogadro ........................................................................................................ A–15

A.3. El átomo............................................................................................................................................A–16
A.3.1. Partículas elementales ............................................................................................................. A–16
A.3.2. Rayos X...................................................................................................................................... A–18
A.3.3. Radiactiv idad ............................................................................................................................ A–18
A.3.4. Naturaleza de las radiaciones radiactivas............................................................................. A–19
A.3.5. Estructura atómica – el núcleo ............................................................................................... A–19
A.3.5.1. Modelo atómico de Tho mson............................................................................................. A–20
A.3.5.2. Modelo atómico de Rutherford .......................................................................................... A–20
A.3.6. Series rad iactivas – isótopos .................................................................................................. A–22
A.3.6.1. Series rad iactivas.................................................................................................................. A–23
A.3.6.2. Leyes de Soddy y de Fajans ............................................................................................... A–24
A.3.6.3. Estabilidad nuclear............................................................................................................... A–24

A–ii VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.3.7. Reacciones nucleares provocadas.......................................................................................... A–24


A.3.7.1. Aceleradores de partículas .................................................................................................. A–25
A.3.7.2. Radiactiv idad artificial ........................................................................................................ A–25
A.3.7.3. Energ ía nuclear ..................................................................................................................... A–25
A.3.8. Fisión y fusión nuclear ............................................................................................................ A–26
A.3.8.1. Fisión nuclear ........................................................................................................................A–26
A.3.8.2. Fusión nuclear .......................................................................................................................A–27
A.3.9. Espectros atómicos ................................................................................................................... A–27
A.3.9.1. Espectros de rayos X............................................................................................................ A–29
A.3.10. Radiación del cuerpo negro .................................................................................................... A–30
A.3.10.1. Efecto fotoeléctrico ............................................................................................................. A–31
A.3.10.2. Efecto Co mpton................................................................................................................... A–32
A.3.11. Estructura atómica – la corteza .............................................................................................. A–32
A.3.11.1. Modelo atómico de So mmerfeld ...................................................................................... A–33
A.3.11.2. Teoría de De-Broglie .......................................................................................................... A–34
A.3.11.3. Principio de incertidu mbre de Heisenberg...................................................................... A–34
A.3.11.4. Modelo atómico de Sch rödinger....................................................................................... A–34
A.3.12. Los electrones y la Tabla Periódica....................................................................................... A–35
A.3.12.1. Sistema periódico y estructura electrónica ..................................................................... A–36

A.4. Enl aces quí micos.............................................................................................................................A–39


A.4.1. En lace iónico .............................................................................................................................A–39
A.4.1.1. En lace iónico o electrovalente............................................................................................ A–39
A.4.1.2. Propiedades generales de los compuestos iónicos .......................................................... A–40
A.4.2. En lace covalente .......................................................................................................................A–41
A.4.2.1. Polaridad de los enlaces ...................................................................................................... A–43
A.4.2.2. En lace covalente coordinado o dativo .............................................................................. A–43
A.4.2.3. En laces covalentes múlt iples .............................................................................................. A–43
A.4.2.4. Resonancia.............................................................................................................................A–43
A.4.2.5. Propiedades de las sustancias covalentes ......................................................................... A–43
A.4.2.6. Consideraciones finales ....................................................................................................... A–45
A.4.3. En lace metálico y de hidrógeno ............................................................................................. A–45
A.4.3.1. En lace metálico ..................................................................................................................... A–45
A.4.3.1.1. Propiedades generales de los metales ....................................................................... A–46
A.4.3.2. En lace de hidrógeno............................................................................................................. A–47
A.4.3.2.1. Propiedades generales de los enlaces de hidrógeno ............................................... A–47
A.4.3.3. Fuerzas intermoleculares..................................................................................................... A–47

A.5. El lenguaje quí mico........................................................................................................................A–49


A.5.1. Formulación y nomenclatura inorgánica .............................................................................. A–49
A.5.1.1. Óxidos ....................................................................................................................................A–50
A.5.1.2. Peró xidos................................................................................................................................A–50
A.5.1.3. Hidró xidos .............................................................................................................................A–50
A.5.1.4. Co mpuestos binarios del hidrógeno .................................................................................. A–50
A.5.1.5. Nú mero de o xidación ........................................................................................................... A–50
A.5.1.6. Cationes monoatómicos ...................................................................................................... A–52
A.5.1.7. Cationes poliatómicos.......................................................................................................... A–52
A.5.1.8. Aniones monoatómicos ....................................................................................................... A–52
A.5.1.9. Aniones poliatómicos .......................................................................................................... A–52

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–iii


APÉNDICE A – Química General Básica

A.5.1.10. Oxácidos ............................................................................................................................... A–52


A.5.1.11. Sales ...................................................................................................................................... A–52
A.5.1.11.1. Sales neutras ............................................................................................................... A–52
A.5.1.11.2. Sales ácidas ................................................................................................................. A–52
A.5.1.11.3. Sales dobles, triples, etc............................................................................................ A–53
A.5.1.11.4. Sales básicas ............................................................................................................... A–53
A.5.2. Formulación y nomenclatura o rgánica ................................................................................. A–54
A.5.2.1. Serie de los alcanos.............................................................................................................. A–54
A.5.2.2. Radicales lineales ................................................................................................................. A–56
A.5.2.3. No menclatura de alcanos ramificados .............................................................................. A–56
A.5.2.4. Hidrocarburos no-saturados ............................................................................................... A–57
A.5.2.4.1. Alquenos ........................................................................................................................ A–57
A.5.2.4.2. Alquinos......................................................................................................................... A–57
A.5.2.5. Dobles y triples enlaces....................................................................................................... A–58
A.5.2.6. Hidrocarburos cíclicos......................................................................................................... A–58
A.5.2.7. Hidrocarburos aro máticos................................................................................................... A–58
A.5.2.8. derivados halogenados ........................................................................................................ A–58
A.5.2.9. Funciones oxigenadas.......................................................................................................... A–58
A.5.2.9.1. Alcoholes ....................................................................................................................... A–58
A.5.2.9.2. Fenoles ........................................................................................................................... A–60
A.5.2.9.3. Éteres .............................................................................................................................. A–60
A.5.2.9.4. Aldehídos....................................................................................................................... A–61
A.5.2.9.5. Cetonas........................................................................................................................... A–61
A.5.2.9.6. Ácidos orgánicos .......................................................................................................... A–61
A.5.2.9.7. Ésteres ............................................................................................................................ A–61
A.5.2.10. Funciones nitrogenadas...................................................................................................... A–61
A.5.2.10.1. Aminas ......................................................................................................................... A–61
A.5.2.10.2. Amidas ......................................................................................................................... A–63
A.5.2.10.3. Nitrilos ......................................................................................................................... A–63

A.6. Es tado de l a materia ...................................................................................................................... A–64


A.6.1. Estado gaseoso.......................................................................................................................... A–64
A.6.1.1. Ley de Boyle – Mariotte ..................................................................................................... A–64
A.6.1.2. Leyes de Charles y Gay-Lussac......................................................................................... A–65
A.6.1.3. Temperatura absoluta .......................................................................................................... A–65
A.6.1.4. Ley general de los gases ideales ........................................................................................ A–67
A.6.1.4.1. Ley de Dalton................................................................................................................ A–68
A.6.1.4.2. Ley de Graham de la d ifusión .................................................................................... A–69
A.6.1.4.3. Gases reales – ecuación de Van der Waals .............................................................. A–69
A.6.2. Estado líquido y sólido ............................................................................................................ A–69
A.6.2.1. Estado líquido ....................................................................................................................... A–69
A.6.2.2. Estado sólido ......................................................................................................................... A–70

A.7. Disoluciones .....................................................................................................................................A–72


A.7.1. Conceptos preliminares ........................................................................................................... A–72
A.7.1.1. Suspensión............................................................................................................................. A–73
A.7.1.2. Dispersiones coloidales ....................................................................................................... A–73
A.7.2. Concentración ........................................................................................................................... A–73
A.7.2.1. Formas de expresar la concentración................................................................................ A–73

A–iv VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.7.2.1.1. Porcentaje en peso ........................................................................................................ A–73


A.7.2.1.2. Porcentaje en volu men................................................................................................. A–73
A.7.2.1.3. Gramos por litro ............................................................................................................ A–74
A.7.2.1.4. Partes por millos ........................................................................................................... A–74
A.7.2.1.5. Molaridad .......................................................................................................................A–74
A.7.2.1.6. Molalidad .......................................................................................................................A–74
A.7.2.1.7. Normalidad .................................................................................................................... A–74
A.7.2.1.8. Fracción mo lar .............................................................................................................. A–74
A.7.2.2. Disolución de gases en líquidos ......................................................................................... A–74
A.7.2.2.1. Ley de Henry ................................................................................................................. A–75
A.7.2.3. Disolución de líquidos en líqu idos .................................................................................... A–75
A.7.3. Propiedades coligativas ........................................................................................................... A–75
A.7.3.1. Presión de vapor de las disoluciones................................................................................. A–75
A.7.3.1.1. Ley de Raoult ................................................................................................................ A–75
A.7.3.2. Punto de congelación de las disoluciones ........................................................................ A–76
A.7.3.3. Punto de ebullición de las disoluciones de solutos no-volátiles ................................... A–76
A.7.3.4. Ósmosis ..................................................................................................................................A–76

A.8. Termoquí mica .................................................................................................................................A–77


A.8.1. Energ ía en las reacciones químicas ....................................................................................... A–77
A.8.1.1. Entalp ía normal o estándar de reacción ............................................................................ A–79
A.8.1.2. Entalp ía normal o estándar de formación ......................................................................... A–79
A.8.1.3. Ley de Hess ...........................................................................................................................A–79

A.9. Cinética química .............................................................................................................................A–80


A.9.1. Generalidades ............................................................................................................................A–80
A.9.1.1. Teoría de las colisiones ....................................................................................................... A–80
A.9.1.2. Teoría del estado de transición........................................................................................... A–80
A.9.1.3. Velocidad de reacción.......................................................................................................... A–81
A.9.1.3.1. Factores que influyen en la velocidad de reacción ................................................. A–82

A.10. Equili bri o quí mico .........................................................................................................................A–82


A.10.1. Constante de equilibrio ............................................................................................................ A–82
A.10.1.1. Ley de acción de masas...................................................................................................... A–83
A.10.1.2. Principio de Le Chatelier ................................................................................................... A–84
A.10.2. Ácidos y bases...........................................................................................................................A–84
A.10.2.1. Teoría de Brönsted – Lowry .............................................................................................. A–85
A.10.2.2. Teoría de Lewis ................................................................................................................... A–86
A.10.2.3. Constante de ionización del agua ..................................................................................... A–86
A.10.2.4. Concepto de pH ................................................................................................................... A–86

A.11. Electroquí mica ................................................................................................................................A–87


A.11.1. Pilas galvánicas.........................................................................................................................A–87
A.11.1.1. Reacción de Redo x ............................................................................................................. A–87
A.11.1.2. Pilas galvánicas o voltaicas ............................................................................................... A–87
A.11.1.3. Funcionamiento de una pila .............................................................................................. A–88
A.11.2. Electrólisis .................................................................................................................................A–89
A.11.2.1. Electrólisis de cloruro sódico ............................................................................................ A–90

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–v


APÉNDICE A – Química General Básica

A.11.2.2. Leyes de Faraday ................................................................................................................ A–91


A.11.2.3. Justificación del nú mero de Avogadro............................................................................ A–91
A.11.2.4. Aplicaciones de la electró lisis .......................................................................................... A–91

A.12. Quí mica orgánica ...........................................................................................................................A–92


A.12.1. Generalidades............................................................................................................................ A–92
A.12.1.1. Determinación de las fórmu las orgánicas....................................................................... A–92
A.12.1.2. Hibridación de orbitales..................................................................................................... A–93

A–vi VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

APÉNDICE B
Física General Básica
B.1. Introducci ón.......................................................................................................................................B–1
B.1.1. Generalidades ...............................................................................................................................B–1
B.1.2. Propósito .......................................................................................................................................B–1
B.1.3. Alcance..........................................................................................................................................B–1
B.1.4. Definiciones..................................................................................................................................B–1
B.1.4.1. Absorbancia..............................................................................................................................B–1
B.1.4.2. Absortancia...............................................................................................................................B–1
B.1.4.3. Aceleración ...............................................................................................................................B–2
B.1.4.4. Aceleración angular ................................................................................................................B–2
B.1.4.5. Aceleración centrípeta ............................................................................................................B–2
B.1.4.6. Aceleración de Corio lis ..........................................................................................................B–2
B.1.4.7. Aceleración de la gravedad....................................................................................................B–2
B.1.4.8. Aceleró metro ............................................................................................................................B–2
B.1.4.9. Actinometría .............................................................................................................................B–2
B.1.4.10. Actividad absoluta..................................................................................................................B–2
B.1.4.11. Actividad específica...............................................................................................................B–2
B.1.4.12. Adherencia...............................................................................................................................B–2
B.1.4.13. Adsorción ................................................................................................................................B–2
B.1.4.14. Aerómetro ................................................................................................................................B–3
B.1.4.15. Aerostática...............................................................................................................................B–3
B.1.4.16. Agregación ..............................................................................................................................B–3
B.1.4.17. Amperaje .................................................................................................................................B–3
B.1.4.18. Amperímetro ...........................................................................................................................B–3
B.1.4.19. Amperio ...................................................................................................................................B–3
B.1.4.20. Ancho de banda......................................................................................................................B–3
B.1.4.21. Antimateria..............................................................................................................................B–3
B.1.4.22. Antipartícula............................................................................................................................B–3
B.1.4.23. Átomo.......................................................................................................................................B–3
B.1.4.24. Balística ...................................................................................................................................B–3
B.1.4.25. Banda........................................................................................................................................B–4
B.1.4.26. Banda de audiofrecuencia.....................................................................................................B–4
B.1.4.27. Banda de absorción ................................................................................................................B–4
B.1.4.28. Baricentro ................................................................................................................................B–4
B.1.4.29. Barrera del sonido ..................................................................................................................B–4
B.1.4.30. Calor .........................................................................................................................................B–4
B.1.4.31. Calor específico ......................................................................................................................B–4
B.1.4.32. Calor latente ............................................................................................................................B–4
B.1.4.33. Caloría ......................................................................................................................................B–4
B.1.4.34. Calorimetría.............................................................................................................................B–4
B.1.4.35. Camb io de estado ...................................................................................................................B–4
B.1.4.36. Candela ....................................................................................................................................B–5
B.1.4.37. Capilaridad ..............................................................................................................................B–5
B.1.4.38. Caudal ......................................................................................................................................B–5
B.1.4.39. Cavitación ................................................................................................................................B–5

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–i


APÉNDICE B – Física General Básica

B.1.4.40. Cero absoluto ..........................................................................................................................B–5


B.1.4.41. Cinemática ..............................................................................................................................B–5
B.1.4.42. Coherencia ..............................................................................................................................B–5
B.1.4.43. Co mpresibilidad ..................................................................................................................... B–5
B.1.4.44. Conservación de la cantidad de movimiento..................................................................... B–5
B.1.4.45. Conservación de la energía .................................................................................................. B–5
B.1.4.46. Convección .............................................................................................................................B–6
B.1.4.47. Cuanto......................................................................................................................................B–6
B.1.4.48. Deceleración ...........................................................................................................................B–6
B.1.4.49. Deflexión .................................................................................................................................B–6
B.1.4.50. Densidad ..................................................................................................................................B–6
B.1.4.51. Difusividad..............................................................................................................................B–6
B.1.4.52. Dinámica .................................................................................................................................B–6
B.1.4.53. Ecuación de conservación .................................................................................................... B–6
B.1.4.54. Electrostática ..........................................................................................................................B–6
B.1.4.55. Energ ía .....................................................................................................................................B–6
B.1.4.56. Entalp ía ....................................................................................................................................B–6
B.1.4.57. Entropía ...................................................................................................................................B–7
B.1.4.58. Escala Celsius .........................................................................................................................B–7
B.1.4.59. Escala de Fah renheit.............................................................................................................. B–7
B.1.4.60. Escala Kelv in ..........................................................................................................................B–7
B.1.4.61. Escala Reamur ........................................................................................................................B–7
B.1.4.62. Espín.........................................................................................................................................B–7
B.1.4.63. Estática.....................................................................................................................................B–7
B.1.4.64. Física ........................................................................................................................................B–7
B.1.4.65. Fuerza.......................................................................................................................................B–7
B.1.4.66. Gradiente .................................................................................................................................B–7
B.1.4.67. Hidrodinámica ........................................................................................................................B–8
B.1.4.68. Hidrostática .............................................................................................................................B–8
B.1.4.69. Inercia ......................................................................................................................................B–8
B.1.4.70. Lu z............................................................................................................................................ B–8
B.1.4.71. Magnitud .................................................................................................................................B–8
B.1.4.72. Masa.........................................................................................................................................B–8
B.1.4.73. Metacentro ..............................................................................................................................B–8
B.1.4.74. Movimiento.............................................................................................................................B–8
B.1.4.75. Onda .........................................................................................................................................B–8
B.1.4.76. Partícula ...................................................................................................................................B–8
B.1.4.77. Partícula elemental ................................................................................................................ B–8
B.1.4.78. Peso ..........................................................................................................................................B–8
B.1.4.79. Plas ma......................................................................................................................................B–9
B.1.4.80. Quark........................................................................................................................................B–9
B.1.4.81. Relatividad ..............................................................................................................................B–9
B.1.4.82. Rendimiento............................................................................................................................B–9
B.1.4.83. Sistema abierto .......................................................................................................................B–9
B.1.4.84. Sistema cerrado ...................................................................................................................... B–9
B.1.4.85. Temperatura ............................................................................................................................B–9
B.1.4.86. Termodinámica.......................................................................................................................B–9
B.1.4.87. Umbral .....................................................................................................................................B–9
B.1.4.88. Viscosidad ...............................................................................................................................B–9

B–ii VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.1.5. Magnitudes físicas .....................................................................................................................B–10


B.1.6. Sistema de unidades ..................................................................................................................B–10

B.2. Mecánica ...........................................................................................................................................B–12


B.2.1. Cinemática ..................................................................................................................................B–12
B.2.1.1. Movimiento ............................................................................................................................B–12
B.2.1.2. Tipos de movimiento ............................................................................................................B–12
B.2.1.3. Magnitudes cinemáticas .......................................................................................................B–12
B.2.1.4. Gráficas ...................................................................................................................................B–13
B.2.2. Movimiento rectilíneo ..............................................................................................................B–14
B.2.2.1. Movimiento rectilíneo unifo rme .........................................................................................B–14
B.2.2.2. Movimiento rectilíneo unifo rmemente acelerado ............................................................B–14
B.2.2.3. Caída libre...............................................................................................................................B–15
B.2.3. Movimientos no-rectilíneos .....................................................................................................B–16
B.2.3.1. Movimiento circu lar..............................................................................................................B–18
B.2.4. Estática ........................................................................................................................................B–19
B.2.4.1. Fuerzas.....................................................................................................................................B–19
B.2.4.2. Momento de una fuerza ........................................................................................................B–20
B.2.5. Hidrostática.................................................................................................................................B–20
B.2.5.1. Presión .....................................................................................................................................B–20
B.2.5.2. Principio de Pascal ................................................................................................................B–22
B.2.5.3. Principio fundamental de la h idrostática ...........................................................................B–22
B.2.5.4. Presión atmosférica ...............................................................................................................B–23
B.2.5.5. Principio de Arquímedes ......................................................................................................B–23
B.2.6. Dinámica .....................................................................................................................................B–24
B.2.6.1. Principio de inercia................................................................................................................B–24
B.2.6.2. Segunda ley de Newton ........................................................................................................B–25
B.2.6.3. Tercera ley de Newton..........................................................................................................B–25
B.2.6.4. Dinámica del movimiento rectilíneo ..................................................................................B–26
B.2.6.5. Dinámica del movimiento circular .....................................................................................B–27
B.2.6.6. Sistemas no inerciales ...........................................................................................................B–27
B.2.6.7. Impulso mecán ico y cantidad de movimiento ..................................................................B–28
B.2.7. El peso .........................................................................................................................................B–29
B.2.7.1. Satélites artificiales y vehículos espaciales.......................................................................B–30
B.2.8. Trabajo y energía mecánica .....................................................................................................B–31
B.2.8.1. Potencia ...................................................................................................................................B–31
B.2.8.2. Energ ía mecánica...................................................................................................................B–32
B.2.8.3. Conservación de la energía mecán ica ................................................................................B–32
B.2.9. Hidrodinámica............................................................................................................................B–33
B.2.9.1. Teorema de Bernoulli ...........................................................................................................B–33
B.2.9.2. Efecto Venturi ........................................................................................................................B–35
B.2.9.3. Teorema de Torricelli ...........................................................................................................B–36
B.2.9.4. Viscosidad...............................................................................................................................B–36

B.3. Termología .......................................................................................................................................B–38


B.3.1. Calor y temperatura...................................................................................................................B–38
B.3.1.1. Calor ........................................................................................................................................B–38
B.3.1.1.1. Calor sensible y calor latente.......................................................................................B–39
B.3.1.1.2. Capacidad calórica y calor específico ........................................................................B–40

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–iii


APÉNDICE B – Física General Básica

B.3.1.2. Temperatura ...........................................................................................................................B–41


B.3.1.3. Relación entre calor y temperatura..................................................................................... B–41
B.3.1.3.1. Diferencia entre calor y temperatura.......................................................................... B–42
B.3.1.4. Escalas termo métricas .......................................................................................................... B–43
B.3.1.4.1. Escala Celsius o centígrada ......................................................................................... B–44
B.3.1.4.2. Escala Fahrenheit .......................................................................................................... B–44
B.3.1.4.3. Escalas absolutas ........................................................................................................... B–44
B.3.2. Fenómenos térmicos ................................................................................................................. B–44
B.3.2.1. Dilatación ...............................................................................................................................B–44
B.3.2.2. Camb ios de estado ................................................................................................................ B–45
B.3.2.3. Hu medad.................................................................................................................................B–46
B.3.3. Principios de termodinámica ................................................................................................... B–47
B.3.3.1. Principio cero .........................................................................................................................B–47
B.3.3.2. Primer principio ..................................................................................................................... B–49
B.3.3.2.1. Equivalente mecán ico del calor .................................................................................. B–49
B.3.3.3. Segundo principio ................................................................................................................. B–51
B.3.3.4. Tercer princip io ..................................................................................................................... B–51
B.3.4. Transmisión del calor ............................................................................................................... B–52
B.3.4.1. Conducción.............................................................................................................................B–52
B.3.4.1.1. Co mposición química y temperatura ......................................................................... B–56
B.3.4.1.2. Peso específico y estructura ........................................................................................ B–56
B.3.4.1.3. Contenido de humedad................................................................................................. B–57
B.3.4.2. Convección.............................................................................................................................B–63
B.3.4.3. Radiación ................................................................................................................................B–63
B.3.4.4. resumen ...................................................................................................................................B–69

B.4. Electrici dad y magnetismo .......................................................................................................... B–69


B.4.1. Carga eléctrica y campo eléctrico........................................................................................... B–69
B.4.1.1. Estructura eléctrica de la materia ....................................................................................... B–70
B.4.1.2. Carga eléctrica .......................................................................................................................B–71
B.4.1.3. Ley de Coulo mb .................................................................................................................... B–71
B.4.1.4. Campo eléctrico ..................................................................................................................... B–71
B.4.2. Potencial eléctrico ..................................................................................................................... B–73
B.4.2.1. Diferencia de potencial......................................................................................................... B–73
B.4.2.2. Superficies equipotenciales ................................................................................................. B–73
B.4.3. Inducción electrostática............................................................................................................ B–74
B.4.3.1. Conductor metálico ............................................................................................................... B–74
B.4.3.2. Dieléctricos.............................................................................................................................B–74
B.4.3.3. Capacidad ...............................................................................................................................B–74
B.4.3.4. Condensadores.......................................................................................................................B–75
B.4.3.5. Energ ía de un condensador.................................................................................................. B–75
B.4.4. Corriente eléctrica – conducción ............................................................................................ B–75
B.4.4.1. Generadores............................................................................................................................B–76
B.4.4.2. Ley de Oh m............................................................................................................................B–76
B.4.4.3. Resistencia eléctrica.............................................................................................................. B–76
B.4.5. Corriente eléctrica – energ ía.................................................................................................... B–77
B.4.5.1. Efecto Joule ............................................................................................................................B–77
B.4.5.2. La red eléctrica ...................................................................................................................... B–78
B.4.6. Corriente eléctrica en los líquidos .......................................................................................... B–78

B–iv VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.4.6.1. Electrólitos ..............................................................................................................................B–79


B.4.6.2. Conducción en los líquidos..................................................................................................B–79
B.4.7. El campo magnético ..................................................................................................................B–80
B.4.7.1. Campo magnético ..................................................................................................................B–81
B.4.7.2. Espectros magnéticos............................................................................................................B–82
B.4.7.3. Flu jo magnético .....................................................................................................................B–82
B.4.8. Creación de campos magnéticos .............................................................................................B–83
B.4.8.1. Experiencia de Oersted .........................................................................................................B–83
B.4.8.2. Espira .......................................................................................................................................B–83
B.4.8.3. Solenoide.................................................................................................................................B–84
B.4.8.4. Campo creado por una carga móvil....................................................................................B–85
B.4.8.5. Có mo un imán crea un campo magnético .........................................................................B–86
B.4.9. Acción del campo magnético ..................................................................................................B–86
B.4.9.1. Fuerza magnética sobre una carga en movimiento ..........................................................B–86
B.4.9.2. Acciones mutuas entre dos corrientes paralelas ...............................................................B–87
B.4.9.3. Aparatos eléctricos de med ida.............................................................................................B–88
B.4.9.4. Motor de corriente continua.................................................................................................B–88
B.4.10. Inducción electromagnética .....................................................................................................B–88
B.4.10.1. Corriente alterna ...................................................................................................................B–90
B.4.10.2. Inducción entre circuitos.....................................................................................................B–90

B.5. Fenómenos ondulatori os...............................................................................................................B–91


B.5.1. Vibraciones .................................................................................................................................B–91
B.5.2. Ondas ...........................................................................................................................................B–91
B.5.3. Principio de Huygens................................................................................................................B–92
B.5.4. Tipos de ondas ...........................................................................................................................B–92
B.5.4.1. Magnitudes características ...................................................................................................B–93
B.5.5. Propiedades características de las ondas ...............................................................................B–94
B.5.5.1. Principio de superposición ...................................................................................................B–94
B.5.5.2. Otras propiedades ..................................................................................................................B–96
B.5.5.2.1. Difracción .......................................................................................................................B–96
B.5.5.2.2. Reflexión .........................................................................................................................B–96
B.5.5.2.3. Refracción .......................................................................................................................B–96
B.5.5.3. Foco en movimiento..............................................................................................................B–97
B.5.6. El sonido .....................................................................................................................................B–98
B.5.6.1. El sonido como sensación fisiológica ................................................................................B–99
B.5.7. Radiación electro magnética...................................................................................................B–100
B.5.7.1. Ondas hertzianas ..................................................................................................................B–100
B.5.7.2. carácter ondulatorio de la propagación ............................................................................B–101
B.5.7.3. Espectro electro magnético .................................................................................................B–101
B.5.8. La lu z co mo onda ....................................................................................................................B–101
B.5.8.1. La naturaleza de la lu z ........................................................................................................B–101
B.5.8.2. Propiedades ondulatorias de la lu z ...................................................................................B–102
B.5.9. Espejos y lentes – el color......................................................................................................B–104
B.5.9.1. Espejos...................................................................................................................................B–104
B.5.9.2. Lentes ....................................................................................................................................B–105
B.5.9.3. Elementos de espejos y lentes ...........................................................................................B–105
B.5.9.4. Prismas ..................................................................................................................................B–106

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–v


APÉNDICE B – Física General Básica

B.6. Es tructura de l a materia ............................................................................................................B–107


B.6.1. El áto mo – el núcleo atómico ................................................................................................ B–107
B.6.1.1. La materia discontinua ....................................................................................................... B–107
B.6.1.2. Modelos atómicos ............................................................................................................... B–107
B.6.1.2.1. Modelo de Thomson ................................................................................................... B–107
B.6.1.2.2. Modelo de Rutherford ................................................................................................ B–108
B.6.1.3. El núcleo ...............................................................................................................................B–109
B.6.2. Radiactiv idad y energía nuclear............................................................................................ B–109
B.6.2.1. Reacciones nucleares naturales......................................................................................... B–110
B.6.2.1.1. Constantes radiactivas ................................................................................................ B–110
B.6.2.2. Defecto de masa y energía de enlace ............................................................................... B–110
B.6.2.3. Reacciones nucleares provocadas .................................................................................... B–111
B.6.2.4. Reacciones en cadena......................................................................................................... B–111
B.6.3. Efecto fotoeléctrico ................................................................................................................. B–111
B.6.3.1. Interpretación de Einstein .................................................................................................. B–112
B.6.3.2. Rayos X.................................................................................................................................B–112
B.6.3.3. El efecto Co mpton .............................................................................................................. B–112
B.6.3.4. Dualidad onda-corpúsculo ................................................................................................. B–112
B.6.4. La corteza ató mica – mecánica cuántica ............................................................................. B–113
B.6.4.1. Espectros...............................................................................................................................B–113
B.6.4.2. El áto mo de Bohr................................................................................................................. B–113
B.6.4.3. Principio de incertidu mbre ................................................................................................ B–114
B.6.4.4. Mecánica cuántica............................................................................................................... B–115
B.6.5. La teoría de la relativ idad ...................................................................................................... B–115
B.6.5.1. Teoría especial de la relat ividad ....................................................................................... B–116
B.6.5.2. Relatividad general ............................................................................................................. B–118
B.6.5.3. Consideración final ............................................................................................................. B–118
B.6.6. Las partículas elementales ..................................................................................................... B–118
B.6.6.1. Interacciones y partículas................................................................................................... B–118
B.6.6.2. Clasificación.........................................................................................................................B–119
B.6.6.3. Quarks ...................................................................................................................................B–120
B.6.7. Materia y energía..................................................................................................................... B–120
B.6.7.1. Principio de conservación.................................................................................................. B–120
B.6.7.2. La energ ía en el universo ................................................................................................... B–121
B.6.7.3. Estados de la materia .......................................................................................................... B–122
B.6.7.4. Conclusión............................................................................................................................B–122

B–vi VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

APÉNDICE C
Orientación y Navegación
C.1. Introducci ón.......................................................................................................................................C–1
C.1.1. Generalidades ...............................................................................................................................C–1
C.1.2. Propósito .......................................................................................................................................C–3
C.1.3. Alcance..........................................................................................................................................C–3
C.1.4. Navegación ...................................................................................................................................C–3
C.1.5. Conceptos generales....................................................................................................................C–4
C.1.5.1. Necesidad de los seres vivos .................................................................................................C–4
C.1.6. Definiciones..................................................................................................................................C–5
C.1.6.1. Ángulo recto .............................................................................................................................C–5
C.1.6.2. Aproamiento Co mpás .............................................................................................................C–5
C.1.6.3. Aproamiento Magnético.........................................................................................................C–5
C.1.6.4. Azimut .......................................................................................................................................C–5
C.1.6.5. Bisectar......................................................................................................................................C–6
C.1.6.6. Carta...........................................................................................................................................C–6
C.1.6.7. Deflexión...................................................................................................................................C–6
C.1.6.8. Deriva ........................................................................................................................................C–6
C.1.6.9. Declinación Magnética ...........................................................................................................C–6
C.1.6.10. Equinoccio ...............................................................................................................................C–6
C.1.6.11. Fija ............................................................................................................................................C–6
C.1.6.12. Geoide ......................................................................................................................................C–6
C.1.6.13. Grado ........................................................................................................................................C–6
C.1.6.14. Hemisferio ...............................................................................................................................C–6
C.1.6.15. Husos horarios ........................................................................................................................C–6
C.1.6.16. Latitud ......................................................................................................................................C–6
C.1.6.17. Longitud...................................................................................................................................C–7
C.1.6.18. Línea de Fe ..............................................................................................................................C–7
C.1.6.19. Milla Náutica ..........................................................................................................................C–7
C.1.6.20. Marcación magnética.............................................................................................................C–7
C.1.6.21. Norte Verdadero .....................................................................................................................C–7
C.1.6.22. Orientarse ................................................................................................................................C–7
C.1.6.23. Plotear ......................................................................................................................................C–7
C.1.6.24. Punto de chequeo de navegación.........................................................................................C–7
C.1.6.25. Ru mbo ......................................................................................................................................C–7
C.1.6.26. Ru mbo co mpás .......................................................................................................................C–7
C.1.6.27. Ru mbo magnético ..................................................................................................................C–7
C.1.6.28. Ru mbo verdadero ...................................................................................................................C–7

C.2. La Tierra.............................................................................................................................................C–8
C.2.1. Generalidades ...............................................................................................................................C–8
C.2.1.1. Forma y d imensiones de la Tierra ........................................................................................C–8
C.2.1.2. La o rientación y la localización en la superficie terrestre ................................................C–8
C.2.2. Posiciones Terrestres ..................................................................................................................C–9
C.2.2.1. Meridianos ................................................................................................................................C–9
C.2.2.2. Paralelos ..................................................................................................................................C–10

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–i


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.2.2.3. Coordenadas geográficas ..................................................................................................... C–10


C.2.2.3.1. Latitud .............................................................................................................................C–10
C.2.2.3.2. Longitud..........................................................................................................................C–10
C.2.2.4. Paralelos claves ..................................................................................................................... C–12

C.3. Formas tradici onales de Orientación ....................................................................................... C–13


C.3.1. Generalidades.............................................................................................................................C–13
C.3.2. El Sol ...........................................................................................................................................C–14
C.3.3. Las estrellas ................................................................................................................................C–16
C.3.3.1. La Cruz del Sur...................................................................................................................... C–16
C.3.3.2. Orión........................................................................................................................................C–18
C.3.4. El musgo y los troncos de los árboles.................................................................................... C–19

C.4. Cartografía.......................................................................................................................................C–20
C.4.1. Generalidades.............................................................................................................................C–20
C.4.2. La cartografía actual ................................................................................................................. C–21
C.4.3. La escala .....................................................................................................................................C–21
C.4.4. Proyecciones cartográficas ...................................................................................................... C–23
C.4.4.1. Proyección cilíndrica ............................................................................................................ C–23
C.4.4.1.1. Proyección de Mercator ............................................................................................... C–23
C.4.4.1.2. Proyección de Peters..................................................................................................... C–24
C.4.4.2. Proyección cónica ................................................................................................................. C–25
C.4.4.2.1. Proyección cónica simple ............................................................................................ C–25
C.4.4.2.2. Proyección conforme de Lambert .............................................................................. C–25
C.4.4.2.3. Proyección cónica múlt iple ......................................................................................... C–26
C.4.4.3. Proyección azimutal o cenital ............................................................................................. C–27
C.4.4.3.1. Proyección ortográfica ................................................................................................. C–27
C.4.4.3.2. Proyección ortográfica polar ....................................................................................... C–27
C.4.4.3.3. Proyección ortográfica ecuatorial............................................................................... C–27
C.4.4.3.4. Proyección ortográfica oblicua ................................................................................... C–27
C.4.4.3.5. Proyección estereográfica ............................................................................................ C–27
C.4.4.3.6. Proyección azimutal de Lambert ................................................................................ C–28
C.4.4.3.7. Proyección gnomónica ................................................................................................. C–28
C.4.4.4. Proyecciones modificadas ................................................................................................... C–29
C.4.4.5. Proyección Universal Transversal Mercator .................................................................... C–29
C.4.4.6. Coordenadas UTM................................................................................................................ C–30
C.4.5. Mapas y planos ..........................................................................................................................C–31
C.4.6. Curvas de nivel ..........................................................................................................................C–31
C.4.6.1. Equid istancia..........................................................................................................................C–32
C.4.6.2. Colores ....................................................................................................................................C–33
C.4.7. Diferencia entre carta topográfica y de orientación ............................................................ C–34
C.4.8. Distancias ...................................................................................................................................C–34
C.4.9. Perfil topográfico.......................................................................................................................C–35

C.5. La brújula ........................................................................................................................................C–36


C.5.1. Introducción ...............................................................................................................................C–36
C.5.2. Historia de la brú jula de navegación...................................................................................... C–36
C.5.2.1. Difusión ..................................................................................................................................C–38
C.5.2.2. Impacto en el Mediterráneo................................................................................................. C–39

C–ii VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.5.2.3. Utilización en minería...........................................................................................................C–39


C.5.2.4. La b rújula seca .......................................................................................................................C–39
C.5.3. Brú julas modernas .....................................................................................................................C–40
C.5.3.1. Sistemas de medición............................................................................................................C–41
C.5.4. Fundamento del funcionamiento de la brújula .....................................................................C–42
C.5.4.1. El norte magnético.................................................................................................................C–42
C.5.4.2. El norte geográfico ................................................................................................................C–43
C.5.4.3. Declinación magnética .........................................................................................................C–44
C.5.5. Balanceo de una brújula ...........................................................................................................C–45
C.5.6. Funcionamiento .........................................................................................................................C–46
C.5.6.1. La flecha de dirección...........................................................................................................C–47

C.6. Técnicas básicas de orientación ..................................................................................................C–48


C.6.1. Generalidades .............................................................................................................................C–48
C.6.2. Orientación magnética ..............................................................................................................C–49
C.6.2.1. Limitaciones y ventajas de la brújula lensática ................................................................C–49
C.6.2.2. Co mponentes de la brújula lensática ..................................................................................C–49
C.6.2.3. Precauciones durante el uso.................................................................................................C–50
C.6.2.4. Técnicas de lectura ................................................................................................................C–51
C.6.2.4.1. Técnica ventral...............................................................................................................C–51
C.6.2.4.2. Técnica facial .................................................................................................................C–51
C.6.2.5. Navegación con azimut preestablecido..............................................................................C–52
C.6.2.6. Desviación magnética intencional o deliberada ...............................................................C–54
C.6.2.7. Técnica de evasión de obstáculos o posiciones ................................................................C–55
C.6.3. Orientación cartográfica ...........................................................................................................C–56
C.6.3.1. Líneas Norte–Sur ...................................................................................................................C–57
C.6.3.2. Orientación de la carta con la brúju la ................................................................................C–58
C.6.3.3. Localización de ru mbo con la carta y la brú jula ..............................................................C–58
C.6.3.4. Determinación de posición sobre un rumbo .....................................................................C–58
C.6.3.5. Sistemas de coordenadas ......................................................................................................C–61
C.6.3.5.1. Latitud .............................................................................................................................C–61
C.6.3.5.2. Longitud ..........................................................................................................................C–61

C.7. Sistemas modernos de orientación.............................................................................................C–63


C.7.1. Introducción................................................................................................................................C–63
C.7.2. La navegación satelital hecha sencilla ...................................................................................C–65
C.7.2.1. Principio de la med ición del tiempo de viaje de una señal.............................................C–65
C.7.2.2. Principios básicos de la navegación satelital ....................................................................C–66
C.7.2.3. Tiempo de viaje de señal ......................................................................................................C–67
C.7.2.4. Determinación de posición ..................................................................................................C–68
C.7.2.5. El efecto y la corrección del error de tiempo ....................................................................C–69
C.7.3. La tecnología GNSS – El ejemplo del GPS ..........................................................................C–70
C.7.3.1. Descripción del sistema ........................................................................................................C–70
C.7.3.2. Segmento espacial .................................................................................................................C–71
C.7.3.2.1. Distribución y movimiento de satélites .....................................................................C–71
C.7.3.3. Segmento control ...................................................................................................................C–73
C.7.3.4. Segmento usuarios.................................................................................................................C–74
C.7.4. Modernización del GPS............................................................................................................C–74

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–iii


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.8. GLONASS y GALILEO............................................................................................................... C–75


C.8.1. Introducción ...............................................................................................................................C–75
C.8.2. El sistema Ruso: GLONASS .................................................................................................. C–75
C.8.3. La Unión Europea: GA LILEO................................................................................................ C–76

C.9. Uso del GPS con cartas de naveg ación ..................................................................................... C–77
C.9.1. Introducción ...............................................................................................................................C–77
C.9.1.1. Cartas electrónicas y cartas en papel ................................................................................. C–78
C.9.2. Ajustando las características del GPS.................................................................................... C–80
C.9.2.1. Características básicas .......................................................................................................... C–81
C.9.2.1.1. Pantalla mapa ................................................................................................................. C–81
C.9.2.1.2. Pantalla navegación y trayectoria ............................................................................... C–81
C.9.2.2. Ajustes.....................................................................................................................................C–81
C.9.2.2.1. Pantalla de ru mbo y Norte de referencia ................................................................... C–81
C.9.2.2.2. Formato de posición y datum del mapa..................................................................... C–81
C.9.3. Usando la brújula del GPS....................................................................................................... C–83
C.9.4. Có mo el GPS simplifica la navegación cartográfica ........................................................... C–84

C–iv VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

APÉNDICE D
Bibliografía
D.1. Publicaciones NFPA ........................................................................................................................D–1

D.2. Publicaciones ASTM .......................................................................................................................D–3

D.3. Publicaciones ANS I/ UL .................................................................................................................. D–3

D.4. Publicaciones OACI.........................................................................................................................D–3

D.5. Otras publicaciones..........................................................................................................................D–4

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE D–i


APÉNDICE D – Bibliografía

Página dejada en blanco intencionalmente

D–ii VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

APÉNDICE E
Glosario Técnico
E.1. A .............................................................................................................................................................E–1

E.2. B .............................................................................................................................................................E–7

E.3. C .......................................................................................................................................................... E–11

E.4. D .......................................................................................................................................................... E–21

E.5. E .......................................................................................................................................................... E–25

E.6. F........................................................................................................................................................... E–32

E.7. G .......................................................................................................................................................... E–36

E.8. H .......................................................................................................................................................... E–37

E.9. I............................................................................................................................................................ E–39

E.10. J ........................................................................................................................................................... E–42

E.11. K .......................................................................................................................................................... E–42

E.12. L .......................................................................................................................................................... E–42

E.13. M ......................................................................................................................................................... E–45

E.14. N .......................................................................................................................................................... E–49

E.15. O .......................................................................................................................................................... E–52

E.16. P........................................................................................................................................................... E–53

E.17. Q .......................................................................................................................................................... E–64

E.18. R .......................................................................................................................................................... E–64

E.19. S ........................................................................................................................................................... E–69

E.20. T .......................................................................................................................................................... E–73

E.21. V .......................................................................................................................................................... E–80

E.22. Z .......................................................................................................................................................... E–83

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–i


APÉNDICE E – Glosario Técnico

Página dejada en blanco intencionalmente

E–ii VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


Apéndice A

Química
General
Básica

República Oriental del Uruguay


Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Bomberos
dnb
Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Bomberos
Departamento II - ICE 2012
MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

APÉNDICE A.
Química General Básica

A.1. INTRODUCCIÓN
A.1.1. GENERALIDADES
La química es la ciencia que estudia la constitución, estructura, y propiedades de la mate-
ria, las leyes que regulan las transformaciones de unos cuerpos en otros, y la posibilidad,
energía, velocidad, y mecanismos de dichos cambios (reacciones químicas). Por tanto,
todo el universo es objeto del estudio de la química y, aún más, también resultan de inte-
rés los elementos que se sintetizan artificialmente. Existen diferentes formas de dividir o
subdividir la química, pero con un fin práctico se pueden distinguir la química pura y la
química aplicada.
La química pura comprende a: la Química General que tiende a determinar las leyes que ri-
gen la interdependencia de los fenómenos químicos; la química descriptiva que a su vez se
sub divide en: química inorgánica que trata de las sustancias en que intervienen elementos y
compuestos distintos del carbono (de todas formas, también estudia a este elemento
fundamentalmente en carácter descriptivo); química orgánica – o del carbono – que com-
prende todos los compuestos químicos que tienen combinaciones con el carbono, pro-
ducidas por los seres vivos en síntesis; química física – o fisicoquímica – que estudia la
química desde un punto de vista físico y matemático; química biológica – o bioquímica –
una prolongación de la química orgánica que estudia los seres vivos; química analítica, la
cual consta de dos partes, análisis cualitativo dirigido a investigar los componentes de una
mezcla, y análisis cuantitativo el cual indica la cantidad (peso, volumen) exacta de cada
componente de una muestra. La química aplicada comprende las fabricaciones de los pro-
ductos requeridos para satisfacer las necesidades de los seres humanos: química agrícola,
industrial, médica, farmacéutica, etc.

A.1.2. PROPÓSITO
Este apéndice, tiene como propósito fundamentar las definiciones, fórmulas, explicacio-
nes, conceptos, y procedimientos relacionados contenidos en los demás volúmenes de
éste manual. En tal sentido, reúne y cubre un aspecto básico de la química – en lo que
respecta a su relacionamiento con el servicio de rescate y combate de incendios.

A.1.3. ALCANCE
Este apéndice está intentado para servir como guía de consulta en referencia a los demás
capítulos de éste manual. No es el intento de este apéndice remplazar publicaciones rela-
cionadas con la química.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–1


APÉNDICE A – Química General Básica

A.1.4. DEFINICIONES

A.1.4.1. ABSORCIOMETRÍA
Técnica de análisis químico para medir la absorción de la luz por parte de las materias.

A.1.4.2. ABSORCIÓN QUÍMICA


Fenómeno de retención de un gas o vapor por un líquido, o de un líquido por un sólido.

A.1.4.3. ACEITE
Cada uno de los líquidos viscosos, de origen animal, mineral, vegetal, o sintético, com-
bustibles e insolubles en el agua, pero solubles en ciertos disolventes orgánicos.
A.1.4.4. ACIDEZ REAL
Valor de la concentración de hidrogeniones en una solución.

A.1.4.5. ACIDEZ TOTAL


Contenido total de ácido en una disolución, comprendida la parte no-ionizada y la ioni-
zada.

A.1.4.6. ÁCIDO
Compuesto que, al disolverse en agua, aumenta la concentración de iones de hidrógeno,
que es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases, y que
puede ceder protones.
A.1.4.7. ACTIVIDAD
Relación entre la fugacidad de un componente de una mezcla en cierto estado, y su fuga-
cidad en un estado estándar, arbitrariamente definido, a la misma temperatura.

A.1.4.8. ADSORCIÓN
Fenómeno por el que las moléculas de un fluido que inciden sobre una superficie sólida
quedan retenidas sobre esa superficie determinado tiempo, produciendo un aumento de
su concentración relativa en ella.

A.1.4.9. AEREACIÓN
Operación mediante la cual se inyecta, dispersa, o disuelve aire u otros gases en un flui-
do.
A.1.4.10. AFINIDAD
Tendencia de un átomo o molécula a reaccionar o combinarse con átomos o moléculas
de diferente constitución química.

A–2 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.1.4.11. ALCALINIDAD
Propiedad de las sustancias químicas capaces de ceder iones (OH) cuando están en solu-
ción acuosa.

A.1.4.12. ALCALOIDE
Cada uno de los compuestos orgánicos de origen natural que se encuentran casi exclusi-
vamente en las plantas y contienen al menos un átomo de hidrógeno, generalmente de
carácter básico, que en la mayoría de los casos forma parte de un sistema heterocíclico,
como la atropina, cocaína, morfina, quinina, etc.
A.1.4.13. ALCOHOL
Cada uno de los compuestos orgánicos que contiene el grupo hidroxilo unido a un radi-
cal alifático o a alguno de sus derivados.

A.1.4.14. ALDEHÍDO
Cada uno de los compuestos que contiene un grupo carbonilo unido a un átomo de hi-
drógeno y a un radical alquilo, arilo, o derivado de ellos.

A.1.4.15. ANÁLISIS
Determinación de la composición química de una sustancia.

A.1.4.16. ÁTOMO
La descomposición de las combinaciones demuestra que las moléculas de los compuestos
son divisibles. En cambio, los elementos, en cuanto tales, deben estar constituidos por par-
tículas que no se pueden descomponer. Cada una de estas partículas se denomina átomo,
palabra de origen griego que quiere decir indivisible. Las moléculas de los elementos
están formadas por átomos idénticos. Las moléculas de los compuestos están formadas
por asociaciones de átomos pertenecientes a sustancias diferentes.

A.1.4.17. BASE
Compuesto que, al disolverse en agua, aumenta la concentración de iones hidroxilo y que
puede captar protones.

A.1.4.18. BIOCIDA
Sustancia química que detiene el crecimiento o mata a distintos tipos de seres vivos (bac-
tericidas, herbicidas, insecticidas, etc.).
A.1.4.19. BIODEGRADABLE
Dícese de la sustancia que puede descomponerse por la acción de sistemas enzimáticos
de bacterias u otros organismos.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–3


APÉNDICE A – Química General Básica

A.1.4.20. CAMBIOS FÍSICOS


Contrariamente al grafito, el carbón no se presenta en forma cristalizada. Sí se calienta
este carbón durante un tiempo suficientemente largo, puede transformarse en grafito,
presentando entonces caracteres muy netos de cristalización. Una transformación de este
tipo no modifica la naturaleza de la sustancia química. Se trata en este caso, de una trans-
formación física. El agua pura constituye una sustancia química definida. Sí se la enfría,
se transforma en hielo; sí se la calienta, se transforma en vapor.
Sin embargo, se admite que aún presentada en tres estados físicos diferentes, la sustancia
no deja de constituir una misma especie química. La fusión, la vaporización, lo mismo
que inversamente, la solidificación y la condensación, son cambios físicos. Otro tanto se
puede decir de la disolución, así como del fenómeno inverso, la cristalización. Al ponerse
en contacto con el agua, el azúcar (soluto) se disuelve sin que por ello se modifique su
naturaleza química. Al evaporarse el agua (solvente), el azúcar vuelve a adquirir su estado
original.

A.1.4.21. CAMBIOS QUÍMICOS


Sí se calienta al rojo vivo un pedazo de creta (carbonato de calcio), se comprobará que se
desprende un gas (anhídrido carbónico). El residuo sólido (cal viva) puesto en contacto
con agua, una vez enfriado, provocará un desprendimiento considerable de calor; sí se
pone en contacto con la sustancia un papel tornasol rojo humedecido con agua, éste se
volverá azul. El carbonato de calcio no presentaba estas propiedades. Por lo tanto, la
transformación experimentada por él no se puede asimilar a la vaporización del agua o a
la transformación del carbón en grafito. El cambio ha dado lugar a la aparición de sus-
tancias nuevas, formadas a expensas de las primitivas

A.1.4.22. CATÁLISIS
Efecto producido sobre la velocidad de una reacción química por una sustancia (catali-
zador) que aparece inalterada al final de la misma.
A.1.4.23. CATIÓN
Ion de carga positiva, que en la electrólisis se dirige hacia el cátodo o electrodo negativo.

A.1.4.24. COMBURENTE
Toda sustancia química capaz de producir combustión en condiciones apropiadas.

A.1.4.25. COMBUSTIBLE
(1) Material oxidable capaz de dar origen a una combustión en condiciones apropiadas.
(2) Sustancia capaz de producir energía por procesos distintos al de la oxidación, inclu-
yéndose como tales los materiales fisionables y fusionables.

A–4 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.1.4.26. COMPUESTO
Combinación química formada por átomos diferentes, en proporción invariable.

A.1.4.27. CORROSIÓN
Destrucción gradual de un material por agentes químicos.

A.1.4.28. DEGRADACIÓN
Descomposición, con rotura de cadena, de sustancias de elevado peso molecular, tales
como las proteínas, polímeros naturales y sintéticos, sulfonatos de cadena larga. Etc. Se
produce por la acción del oxígeno, luz, calor, o bacterias.

A.1.4.29. DESTILACIÓN
Separación de una mezcla líquida por vaporización parcial de la misma, de modo que la
fracción vaporizada se condensa y se recupera como líquido.

A.1.4.30. DILUCIÓN
Aumento de la relación disolvente/soluto en cualquier disolución.

A.1.4.31. DISOLUCIÓN
Mezcla homogénea a nivel molecular de dos o más sustancias.

A.1.4.32. DISOLVENTE
Componente mayoritario de una disolución, con respecto al soluto o solutos presentes.

A.1.4.33. ELECTRÓLISIS
Reacción química de descomposición producida al pasar una corriente eléctrica a través
de un electrolito, cuyos iones captan o ceden electrones en los electrodos.
A.1.4.34. ENLACE
Unión entre dos átomos o iones de un compuesto químico, debida a la existencia de
algunas fuerzas atractivas entre ellos.

A.1.4.35. ESTADO
Condición determinada por la constitución física o química de una sustancia o molécula.

A.1.4.36. ESTEQUIOMETRÍA
Relación numérica entre las masas de los elementos que forman una sustancia y las pro-
porciones en que se combinan los elementos o compuestos en una reacción química.
A.1.4.37. EXPLOSIÓN
Salida brusca de un gas del recipiente que lo contiene, por aumento muy rápido de la
presión.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–5


APÉNDICE A – Química General Básica

A.1.4.38. EXPLOSIVO
Sustancia, o mezcla de sustancias, capaz de experimentar explosión por roce, choque, o
elevación de temperatura.

A.1.4.39. FUNCIONALIDAD
Número de grupos funcionales reactivos existentes en una molécula.

A.1.4.40. GRUPO
Conjunto de elementos químicos con propiedades semejantes que constituyen una co-
lumna del sistema periódico, por ejemplo el grupo del carbono, que corresponde al gru-
po IVb.

A.1.4.41. HIDRÁCIDO
Ácido formado por un elemento no-metálico e hidrógeno.

A.1.4.42. HIDRATACIÓN
Incorporación de moléculas de agua a moléculas o unidades de otra especie, originando
complejos que, dependiendo de la intensidad de las fuerzas de unión, pueden constituir o
no compuestos definidos.
A.1.4.43. HIDRÓLISIS
Desdoblamiento de un compuesto químico por acción del agua.

A.1.4.44. HIGROSCOPICIDAD
Tendencia de una sustancia a absorber vapor de agua de la atmósfera.

A.1.4.45. IONIZACIÓN
Conversión de un átomo o molécula en un ión por pérdida o ganancia de uno o más
electrones.
A.1.4.46. IÓN
Átomo o agrupación de átomos que han perdido o ganado uno o más electrones.

A.1.4.47. MOL
Unidad de cantidad de sustancia del Sistema Internacional de unidades. Se define como
la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales (áto-
mos, moléculas, iones, etc.) como átomos hay en 0,012 Kg de carbono 12.

A.1.4.48. MOLALIDAD
Cantidad de sustancia de un soluto, expresada en moles, por unidad de masa del disol-
vente.

A–6 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.1.4.49. MOLARIDAD
Cantidad de sustancia de un soluto, expresada en moles, por unidad de volumen de una
disolución.

A.1.4.50. MOLÉCULA
Conjunto de átomo, iguales o diferentes, unidos mediante enlaces químicos. Constituye
la mínima cantidad de sustancia que mantiene todas sus propiedades químicas.
A.1.4.51. OXIDACIÓN
(1) Reacción de un elemento o sustancia con el oxígeno. (2) Reacción química en la que
un átomo o ion puede uno o más electrones o disminuye su densidad electrónica por
desplazamiento de los mismos. Todo proceso de oxidación es simultáneo a uno de re-
ducción.

A.1.4.52. PIRÓLISIS
Descomposición de un compuesto químico por acción del calor.

A.1.4.53. RADICAL
Agrupamiento atómico que interviene como una unidad en un compuesto químico y
pasa inalterado a otras combinaciones.
A.1.4.54. REACCIÓN QUÍMICA
Acción recíproca entre dos o más sustancias, o transformaciones de una sustancia por
agentes externos, para dar lugar a otra u otras sustancias diferentes de las primitivas.

A.1.4.55. SATURACIÓN
Estado de equilibrio de una disolución líquido o gaseosa que, a la temperatura de que se
trate, no admite más cantidad de soluto.

A.1.4.56. SÍNTESIS
(1) Obtención de un compuesto químico a partir de moléculas más sencillas. (2) Proceso
de formación de un compuesto, a partir de una sustancia de estructura conocida, por una
reacción química o sucesión de reacciones.
A.1.4.57. SOLUBILIDAD
Concentración de un soluto en una disolución saturada, en condiciones dadas de tempe-
ratura, presión y concentración de otros solutos presentes.

A.1.4.58. SOLUTO
Cada uno de los componentes minoritarios de una disolución respecto al disolvente.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–7


APÉNDICE A – Química General Básica

A.2. LA MATERIA
A.2.1. CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES
Hay conceptos que no se pueden definir, y el de materia es uno de ellos. Sin embargo, se
tiene una idea clara en mente sobre qué es la materia, pues generalmente se puede ver y
tocar. Puede decirse que la materia, se caracteriza por ocupar un volumen y poseer masa.
No debe confundirse el concepto de materia con el de masa. Dos cuerpos diferentes que
tengan la misma masa no-están necesariamente formados por la misma clase de materia.
La materia es extraordinariamente compleja; puede pensarse en la gran cantidad de
ejemplos de que se dispone: el mundo inanimado, formado por las rocas, los ríos, la at-
mósfera, etc.; y el de los seres vivos, compuesto por los microbios, los insectos, las plan-
tas, el propio ser humano, etc.; están formados por materia.
El estudio de la materia, debe iniciarse clasificándola, y para ello, debe basarse en las ca-
racterísticas propias que pueden ser diferenciadas en cada tipo de materia. Estas caracte-
rísticas, a las que se les puede llamar propiedades, pueden ser químicas o físicas.

A.2.1.1. PROPIEDADES QUÍMICAS


Las propiedades químicas, se ponen de manifiesto en las reacciones químicas. Así, por
ejemplo, el cinc tiene las siguientes propiedades químicas: reacciona con los ácidos clor-
hídrico y sulfhídrico desprendiendo hidrógeno; reacciona con el oxígeno formando óxi-
do de cinc; etc.
A.2.1.2. PROPIEDADES FÍSICAS
Las propiedades físicas, se caracterizan porque se pueden observar y medir sin que se
produzca ningún cambio en la identidad de la materia. Por ejemplo: color, sabor, estado
de agregación, densidad, dureza, etc.

A.2.1.3. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA


Cualquier materia puede clasificarse en homogénea o heterogénea (ver Figura A-1).

A.2.1.3.1. MATERIA HOMOGÉNEA


La materia homogénea, es aquella que posee la misma composición y aspecto en cual-
quiera de sus partes. Pueden distinguirse dos tipos:
 Disolución – es la materia homogénea de composición variable cuyos componentes pueden sepa-
rarse por métodos físicos. Se caracteriza porque tiene las propiedades del conjunto, y no de los in-
tegrantes. Por ejemplo, al añadir tinta amarilla a la azul, se obtiene otra de color verde; es decir, la
nueva solución posee la propiedad física del color diferente a la de sus componentes. Lo mismo
puede decirse de su densidad, punto de ebullición, etc.
 Sustancia pura – se caracteriza por tener una composición fija, sea cual fuere su procedencia. Así,
por ejemplo, el agua obtenida mediante la destilación del agua de mar y la de la lluvia purificada,
tienen la misma composición e idénticas propiedades químicas y físicas.

A–8 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–9


APÉNDICE A – Química General Básica

Las sustancias puras que pueden descomponerse en otras más sencillas, se llamas compues-
tos químicos. Se representan por medio de fórmulas químicas, que indican las sustancias
simples que las componen y la proporción en que intervienen. Actualmente se conocen
más de tres millones de compuestos.
Las sustancias puras que no pueden descomponerse en otras más sencillas y que sirven
para sintetizar compuestos, se llaman elementos químicos. Existen 106 elementos químicos
reconocidos, de los cuales 90 son naturales – o sea se encuentran en la naturaleza en
mayor o menor proporción; el resto, son artificiales y tienen un interés fundamentalmen-
te científico.
Los elementos se representan mediante símbolos químicos y, se encuentran clasificados
en la Tabla Periódica (ver Sección A.3.12.1). En la práctica, todas las sustancias puras con-
tienen otras en pequeñas proporciones (impurezas). Por tanto, una sustancia es quími-
camente pura cuando tiene una exigua cantidad de impurezas.
A.2.1.3.2. MATERIA HETEROGÉNEA
La materia heterogénea, es aquella que está formada por la mezcla de dos o más sustan-
cias puras, de manera que cada una de ellas (llamada fase) conserva su aspecto y sus pro-
piedades. Como ejemplo de mezcla heterogénea puede citarse el granito, que es una roca
plutónica formada por tres fases minerales: cuarzo, feldespato, y mica biotita.

A.2.2. LEYES PONDERALES DE LA COMBINACIÓN QUÍMICA


Hasta la segunda mitad del siglo XVIII, los químicos se dedicaban a obtener reacciones
químicas, que anotaban y describían con sumo cuidado. Dibujaban los aparatos que utili-
zaban y explicaban detalladamente las técnicas experimentales. Los tratados resultaban
muy curiosos, incluso interesantes, pero estaban desprovistos de leyes que permitieran
un estudio organizado de los procesos químicos.
Antoine Laurent Lavoisier – nacido en Paris en 1743 y ejecutado con la guillotina en esa
misma cuidad el 8 de mayo de 1794, en la época del terror que se produjo durante la
Revolución Francesa – fue quien puso fin a esta falta de sistematización. Impuso el mé-
todo científico a su trabajo, con lo que contribuyó, de forma notable, al nacimiento de la
química como ciencia.

A.2.2.1. LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA


La aportación de Lavoisier se debe al empleo de la balanza como instrumento funda-
mental en su trabajo. Demostró, de forma irrefutable, que – en una transformación química,
la suma de las masas de las sustancias que reaccionan es la misma que la masa de las sustancias obteni-
das. Algunos químicos anteriores a Lavoisier ya la habían utilizado como hipótesis de tra-
bajo, pero fue él quien la demostró y quien la supo generalizar y difundir.

A–10 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

En 1916, Albert Einstein (1879 – 1955) publicó su Teoría General de la Relatividad,


donde aparece la ecuación E = m · c 2; E representa la energía, m representa la masa, y c
la velocidad de la luz – la cual es una constante. De esta sencilla ecuación se deduce que
la masa y la energía son de la misma esencia, es decir, la masa se puede transformar en
energía y la energía en masa, como se observa en los procesos atómicos.
Así pues, la ley de la conservación de la masa no es rigurosamente exacta, pues en las
reacciones químicas siempre se pone de manifiesto una determinada cantidad de energía,
y, por consiguiente, se produce una variación de la masa en el proceso. Sin embargo, en
la práctica, la energía puesta en juego en la reacción química es equivalente a una canti-
dad de masa totalmente inapreciable, por lo que sigue siendo válida la ley de Lavoisier,
exceptuando los procesos nucleares.
A.2.2.2. LEY DE PROUST – O DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS
El químico francés Louis Joseph Proust (1754 – 1826), siguiendo la técnica de Lavoisier
de cuantificar mediante pesadas las reacciones químicas, demostró en 1801 que – cuando
varios elementos se combinan para formar un determinado compuesto, lo hacen en una relación de pesos
fija.
Por ejemplo 1,11 g de hidrógeno siempre se combinan con 8,89 g de oxígeno para for-
mar 10 g de agua. Si se aumenta la cantidad de oxígeno y no la de hidrógeno, se obtiene
la misma cantidad de agua, el exceso de oxígeno queda sin reaccionar. En ésta reacción,
el hidrógeno es llamado reactivo limitante, porque la reacción deja de producirse cuando se
agota su existencia (ver Figura A-2).
A.2.2.3. LEY DE DALTON – O DE LAS PROPORCIONES MÚLTIPLES
John Dalton (1766 – 1844), profesor de química y física de Manchester, enunció en el
año de 1803 la ley que lleva su nombre y cuyo enunciado establece que – las cantidades
variables de un mismo elemento que se combina con una cantidad fija de otro elementos para formar dos
o más compuestos distintos, se encuentran en una relación numérica sencilla.
Por ejemplo, 16 g de oxígeno pueden combinarse con 14 g de nitrógeno para producir
monóxido de nitrógeno, o con 7 g de nitrógeno para formar dióxido de nitrógeno. Se
obtiene una relación de números enteros sencilla entre las cantidades variables de nitró-
geno que se combinan con una misma cantidad de oxígeno 7:14 = 1:2 (ver Figura A-3).
A.2.2.4. LEY DE RICHTER – O DE LAS PROPORCIONES RECÍPROCAS
Jeremías Benjamín Richter (1762 – 1807), químico alemán, descubridor del elemento
metálico indio, no enunció personalmente la ley de las proporciones recíprocas, pero se le
atribuye la frase – dios ordenó todo según peso y medida, lo cual demuestra que siguió fielmente
el método científico señalado por Lavoisier. Es considerado el fundador de la Estequio-
metria, que estudia las relaciones – en peso y volumen – existentes entre las sustancias
que intervienen en una reacción química.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–11


APÉNDICE A – Química General Básica

Solo expuso un caso particular de la ley de las proporciones recíprocas, cuyo enunciado
establece que – si dos elementos A y B reaccionan con una misma cantidad de otro elemento C, al
reaccionar entre sí los dos primeros lo harán en las mismas cantidades con que reaccionaron con C, o en
múltiplos sencillos de aquéllas.
Por ejemplo, 3 g de carbono y 1 g de hidrógeno se combinan con una misma cantidad de
oxígeno (8 g) para dar dos compuestos distintos – dióxido de carbono y agua respecti-
vamente. La relación 3:1 es la misma con la que el carbono se combina con hidrógeno
para formar metano (ver Figura A-4).

A–12 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.2.3. TEORÍA ATÓMICA DE DALTON


Establecidas experimentalmente las leyes ponderales (del latín pondus – que significa pe-
so) de la combinación química, se manifestó – una vez más – la presencia de un orden en
la naturaleza. Las reacciones químicas se producen de forma cuantitativa. Una sustancia
siempre reacciona con otra – u otras – guardando una relación constante entre sus res-
pectivos pesos. Pueden combinarse en cantidades grandes o pequeñas, pero siempre se
mantiene esa misma proporción.
Para explicar estas relaciones aritméticas, John Dalton supuso que todos elemento debía
estar formado por cantidades de materia concretas, las cuales hacían comprensible la
existencia de múltiplos de aquéllas y, por lo tanto, explicaban por qué sólo unos valores
determinados de sus pesos intervenían en una reacción.
El 21 de octubre de 1803, Dalton expuso por primera vez su teoría atómica en una con-
ferencia que proporcionó en Manchester, organizada por la Library and Philosophical
Society, ante un auditorio de siete personas. No es de extrañar la falta de público, porque
Dalton no tenía fama de buen orador, pero su teoría consiguió más divulgación al publi-
carla, en 1808, en el libro New Sistem of Chemical Philosophy (Nuevo Sistema de Filosofía
Química). Sus postulados son los siguientes:
1. Los elementos están formados por átomos, que son partículas materiales indivisibles, indestructi-
bles, y que no pueden ser ceradas.
2. Los átomos de un mismo elemento son iguales en la masa y en las demás cualidades.
3. Los átomos pueden combinarse entre sí, en distintas proporciones numéricas sencillas, formando
átomos compuestos (hoy conocidos como moléculas).
4. Todos los átomos compuestos de una misma sustancia son iguales en masa y demás cualidades
(ver Figura A-5).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–13


APÉNDICE A – Química General Básica

A.2.3.1. LEYES DE LA COMBINACIÓN DE LOS GASES


Dado que resulta más cómodo medir el volumen que ocupan los gases que su peso, es
lógico que se estudiara la relación volumétrica con que se combinan los gases, Joseph
Gay-Lussac (1778 – 1850), químico y físico francés, enunció en 1808 las siguientes leyes
experimentales que llevan su nombre:
1. En cualquier reacción química, los volúmenes de los gases reactantes se encuentran en una rela-
ción numérica sencilla.
2. Existe una relación numérica sencilla entre el volumen de gas resultante y la suma de los volúme-
nes de los gases reactantes.

A.2.4. MASAS ATÓMICAS RELATIVAS


Estudiadas las leyes ponderales de la combinación química, Dalton propuso asignar a
cada elemento una masa relativa a la de otro, el cual se tomaría como unidad. Era preciso
saber la proporción de átomos simples que formaban un átomo compuesto, por lo que
formuló la teoría denominada teoría de la máxima simplicidad, consistente en suponer que
en cualquier transformación química binaria los átomos se unían uno a uno sí formaban
un solo compuesto. Caso de ser posible dos compuestos, habría una combinación bina-
ria, otra ternaria, etc.
Así, supuso que un átomo de oxígeno se combinaba con uno de hidrógeno para formar
un átomo compuesto de agua, cuya fórmula sería HO. En el ejemplo de la ley de Proust (ver Sec-
ción A.2.2.2) se vio que 8,98 g de oxígeno reaccionaban con 1,11 g de hidrógeno; la relación es –
por lo tanto: 1,11/8,98 = 1/8. Resultaba que la masa del átomo de oxígeno era 8 veces mayor
que la del hidrógeno.

A–14 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Al considerar la masa del átomo de hidrógeno arbitrariamente como la unidad, se podía asignar
una masa relativa al átomo de oxígeno igual a 8. Lamentablemente, este resultado (que no calculó
con exactitud) fue erróneo, debido a la equivocada teoría de la máxima simplicidad – que sin
duda provocó un retraso en el desarrollo de la química. Dalton no habría incurrido en este error
si hubiera comprendido el alcance las leyes volumétricas de Gay-Lussac, que no aceptó porque
no obtuvo resultados concordantes al experimentarlas, y porque sus conocimientos relativos a
los gases impedían que estas leyes encajaran con su teoría atómica, que tan brillantemente justifi-
caba – por otro lado – las leyes ponderales de la combinación química.

A.2.4.1. HIPÓTESIS DE AVOGADRO


Amadeo Avogadro (1776 – 1856), conde de Quaregna y profesor de física de la universi-
dad de Turín, encontró la forma de conciliar los resultados experimentales de Gay-
Lussac con la teoría atómica de Dalton. En 1811 propuso que las partículas de los gases
elementales no estaban formadas por átomos simples, sino por agregados de átomos a
los que llamó moléculas, palabra que procede del latín moles y que significa masa. Sugirió,
además, que volúmenes iguales de gases diferentes medidos en las mismas condiciones
de presión y temperatura, debían tener el mismo número de moléculas. André-Marie
Ampère (1775 – 1836), químico, físico, y filósofo francés, llegó a plantear esta hipótesis
en 1814, con independencia de Avogadro.
Los gases elementales están formados por moléculas generalmente biatómicas. Cuando
se produce una reacción química se escinden, de manera que sus átomos quedan en li-
bertar y se reagrupan para formar moléculas de compuesto. Estas ideas no fueron acep-
tadas por la comunidad científica, pues se pensaba que el enlace químico se producía,
exclusivamente, por atracciones electrostáticas. Por tanto, resultaba difícil entender que
átomos iguales, con la misma carga eléctrica, pudieran atraerse mutuamente para formar
una molécula. Tampoco se entendía, aun admitiendo la existencia de moléculas de un
elemento, la necesidad de que las mismas fueran biatómicas y no triatómicas o tetra-
atómicas, etc.
Estas ideas resultaron demasiado avanzadas para su tiempo. Por ello tuvieron que trans-
currir 47 años hasta que, en 1858, el químico italiano Stanislao Cannizzaro (1826 – 1910)
explicara tanto su significado como su trascendencia. Cannizzaro, basándose en el prin-
cipio de Avogadro, estableció un método para obtener masas moleculares relativas de
compuestos gaseosos o fácilmente volátiles. De ellas era posible deducir, de manera
coherente y con bastante exactitud, las masas atómicas de muchos elementos.
En 1818, Pierre Dulong (1785 – 1838) y Alexis Petit (1791 – 1820) determinaron las
masas atómicas de los elementos que no forman compuestos fácilmente volátiles, como
es el caso de los metales, hallando la siguiente ecuación empírica:

–1
Calor específico x Masa atómica = 6,3 cal · mol · ºC

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–15


APÉNDICE A – Química General Básica

Así se ponía fin a un período de confusión en el conocimiento de las masas atómicas,


que había originado que cada químico de cierto renombre escribiera de manera particu-
lar, propia, las formulas de los compuestos.
Se tomó el oxígeno como base de peso de combinaciones, debido a que son muchos los
elementos que se combinan directamente con él. En 1961, la Unión Internacional de
Química Pura y Aplicada adoptó como unidad de masa atómica la doceava parte de la
masa del átomo de carbono 12, para corregir de este modo una falta de criterio que se
planteó al descubrirse los isótopos (ver Sección A.3.6).
Al número que indica la masa atómica de un elemento, o la molecular en un compuesto,
expresada en gramos, se le llamo mol. De la hipótesis de Avogadro – hoy ley – se deduce
además:
 Que un mol de cualquier elemento tiene el mismo número de átomos, o de moléculas si se trata de
un compuesto. Este número, conocido como el número de Avogadro (N A), se ha podido determinar
23
por varios métodos, resultando ser 6,0235 · 10 (602.350 trillones).
 Que el volumen que ocupa un mol de cualquier gas ideal a 0 ºC de temperatura y 1 atmósfera de
presión, condiciones llamadas normales, es de 22,4 litros.

A.3. EL ÁTOMO
A.3.1. PARTÍCULAS ELEMENTALES
La teoría atómica de Dalton, fue extraordinariamente útil para explicar muchas propie-
dades de la materia. Sin embargo, resultaba insuficiente para comprender fenómenos
tales como la electrización de los cuerpos por frotamiento, el funcionamiento de las pilas
eléctricas, el porqué de la electrólisis, y la clasificación periódica de los elementos, entre
otros. Inventada en 1800 la pila eléctrica por Alessandro Volta (1745 – 1827), numerosos
investigadores se sintieron atraídos por el fenómeno de la electricidad dinámica. Se com-
probó que, al disolver ciertas sustancias – que hoy se llaman electrolitos – en agua, se obte-
nían soluciones capaces de conducir la electricidad y, al mismo tiempo, se observaban
ciertos cambios químicos.
Los británicos Humphry Davy (1778 – 1829) y Michael Faraday (1791 – 1867) consiguie-
ron brillantes resultados en este terreno. Faraday dio el nombre de electrólisis al fenómeno
descrito y planteó el enunciado de las leyes que lo rigen. Davy observó que ciertas sus-
tancias sólidas no-conductoras de la electricidad, se hacían muy conductoras en estado
fundido y a partir de este hecho, descubrió el potasio, el sodio, el bario, el estroncio, el
calcio, y el magnesio.
Dado que los gases no son buenos conductores de la electricidad, resultaba lógico que
muchos investigadores trataran de buscar las condiciones adecuadas para ver si era posi-
ble la conducción eléctrica a través de los gases.

A–16 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Se comprobó que si se hacía el vacío en el interior de un tubo de vidrio, en el que pre-


viamente se habían introducido dos electrodos en sus extremos, al conectarlos, respectiva-
mente, al ánodo (polo positivo) y al cátodo (polo negativo) de una fuente de corriente con-
tinua de unos 10.000 voltios, se producía unos fenómenos luminosos inexplicables.
Cuando el gas encerrado en su interior tenía una presión de unos 5 torr, se iluminaba
todo el recinto. El color de la luz obtenida, dependía del gas residual. El alemán Heinrich
Geissler (1814 – 1879) inventó un sistema para obtener un alto vacío en el interior de los
tubos. Esto permitió que su compatriota Julius Plucker (1801 – 1868) observara, en
1858, que en estas condiciones aparecía – independientemente del gas encerrado, una
luminosidad fluorescente de color verde ubicada detrás del ánodo. Observó también que
la radiación producida era desviada por un campo magnético, hecho que lo llevó a suge-
rir la naturaleza electromagnética de la radiación.
En 1881, el físico irlandés George Johnstone Stoney (1826 – 1911) propuso que la elec-
tricidad no era un fluido continuo, como se pensaba en la época, sino que consistía en el
desplazamiento de partículas con carga eléctrica elemental y fija a las que llamó electrones.
El alemán Eugen Goldstein (1850 – 1931) dio el nombre de rayos catódicos a las radiacio-
nes observadas por Plucker. En 1886, Goldstein, utilizando un cátodo perforado, descu-
brió que había rayos que atravesaban los canales en dirección opuesta a los rayos catódi-
cos, a los que dio el nombre de rayos canales – hoy anódicos o rayos positivos; su color depen-
día de la naturaleza del gas residual.
William Crookes (1832 – 1919), físico inglés, modificó la forma de los tubos de Geissler
para colocar en su interior objetos que interpusieran entre el ánodo y el cátodo, demos-
trando que las radiaciones producidas salían del cátodo, tenían naturaleza material, y se
movían en línea recta. En 1897, Joseph John Thomson (1856 – 1940), físico inglés, afir-
mó que los rayos catódicos estaban formados por partículas cargadas con electricidad
negativa, a los que llamó electrones en honor a la teoría de Stoney. Demostró que los rayos
catódicos eran desviados por un campo eléctrico, midió la relación carga/masa de los
electrones y pudo comprobar que su masa era una pequeña fracción de la masa del áto-
mo de hidrógeno. Con el descubrimiento realizado por Thomson no sólo quedaba con-
firmada la existencia del átomo, sino que, demás, se deducía que era divisible pues se
habían detectado en el partículas subatómicas. En 1906, el físico estadounidense Robert
Andrews Milikan (1868 – 1953) consiguió obtener el valor de la carga del electrón: 1,602
· 10 – 19 Coloumbs. A partir de la relación carga/masa se pudo determinar la masa del
electrón: 9,108 · 10 – 31 kilogramos.
En 1895, el físico francés Jean Baptiste Perrin (1870 – 1942) demostró la naturaleza posi-
tiva de los rayos canales. Ernest Rutherford (1871 – 1937), sabiendo que estos rayos es-
taban constituidos por una corriente de iones positivos, sugirió que la partícula más lige-
ra de esta naturaleza era la que se obtenía cuando el gas residual empleado era el hidró-
geno, y la llamó protón – del griego protos y que significa primera – pues las masas de los
demás iones positivos son múltiplos de la masa del protón.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–17


APÉNDICE A – Química General Básica

La carga eléctrica de esta partícula, es igual a la del electrón pero con signo cambiado y,
su masa, es 1836 veces mayor. En 1932, James Chadwick, estudiando ciertas reacciones
nucleares, descubrió otra partícula subatómica, el neutrón, sin carga eléctrica y con masa
aproximadamente igual a la del protón.

A.3.2. RAYOS X
Wilhelm Konrad Roentgen (1845 – 1923) se interesó, en 1895, por el fenómeno lumino-
so asociado a los rayos catódicos. Para observarlo mejor, colocó el correspondiente tubo
de Thomson dentro de una caja de cartón negro y oscureció la habitación del laborato-
rio. Al conectar el aparato quedó sorprendido al ver que, a bastante distancia del mismo,
una hoja de papel recubierta de platinocianuro de bario, que utilizaba en sus experimen-
tos, resplandecía. Al desconectar el aparato, se oscurecía, y volvía a lucir de nuevo al co-
nectarlo otra vez. Dejó el aparato en marcha y, tomando la hoja de papel, fue a una habi-
tación que se hallaba frente a la de su lugar de trabajo; cerró la puerta, y quedó aún más
sorprendido al comprobar que, tras ella, la hoja seguía luciendo.
El platinocianuro de bario, el sulfuro de cinc, la fluoresceína, etc., son sustancias fluores-
centes. Tienen la propiedad de absorber parte de la radiación de corta longitud de onda
(invisible) que incide sobre ellas y devolverla – simultáneamente – con una longitud de
onda más larga (visible). Resultaba obvio que al funcionar el tubo se producía una radia-
ción capaz de atravesar el cartón y la puerta. ¿Cuál? Roentgen no lo sabía, por lo que
llamó a estas misteriosas radiaciones rayos X.

A.3.3. RADIACTIVIDAD
El físico e ingeniero francés Antoine-Henri Becquerel (1852 – 1908) se encontraba, en
1896, estudiando el fenómeno de la fluorescencia. Pensando que podía tratarse de emi-
siones de rayos X, se sirvió de un compuesto fluorescente que había preparado él mismo
– sulfato doble uranilo y potasio K2UO 2(SO 4)2 · 2H2O – que colocó sobre una placa
fotográfica envuelta en papel negro y, a continuación, expuso el conjunto a la luz solar,
rica en radiación ultravioleta. Al revelar la placa observó que estaba velada. Llego a la
conclusión de que la sustancia fluorescente emitía rayos X, ya que la luz solar no podía
atravesar el papel negro.
Un día en que iba a repetir el experimento, nubes de tormenta cubrieron el sol. Desistió
de su propósito y guardó la placa fotográfica – envuelta – debajo de la sal de uranio en
un cajón de su escritorio. Como el sol siguió oculto varios días, decidió revelar la placa
guardada, con la remota esperanza de encontrar impresa en ella algo de la radiación ini-
cial del cuerpo. Quedó sorprendido al ver que estaba ennegrecida como en las otras oca-
siones. Pudo comprobar que las radiaciones emitidas por la sal de uranio eran de distinta
naturaleza que los rayos X, por lo que se llamó a estas radiaciones rayos Becquerel.

A–18 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Los esposos Curie – Marie Sklodowska (1867 – 1934) y Pierre Curie (1859 – 1906), mi-
diendo la intensidad de la radiación emitida por todos los elementos conocidos, encon-
traron que únicamente el torio y el uranio emitían estas radiaciones – actualmente se
conocen 40 elementos. Llamaron a este fenómeno radiactividad. La intensidad de la radia-
ción era proporcional a la cantidad de elemento emisor, de lo cual se concluyó que el
fenómeno era una propiedad atómica. En sus investigaciones descubrieron dos nuevos
elementos – el polonio y el radio.
Rutherford, en 1899, expuso a la acción de un campo magnético las radiaciones emitidas
por un elemento radiactivo. Comprobó que estaban constituidas por dos tipos de partí-
culas. Unas poco penetrantes y de naturaleza positiva, que llamo rayos alfa (α), y unas
segundas más penetrantes y de carácter negativo, que llamó rayos beta (β).
En 1900, Paul Ulrich Villar (1860 – 1934) repitió el experimento usando un campo mag-
nético más potente. Comprobó que un porcentaje de la radiación no era desviado por
éste. Se trataba de unos rayos similares a los rayos X a los que Rutherford, en 1903, lla-
maría rayos gama (γ) a la vez que demostraría que consistían de ondas electromagnéticas.

A.3.4. NATURALEZA DE LAS RADIACIONES RADIACTIVAS


Los rayos alfa están formados por núcleos de helio ( 42 He ); por tanto, tienen masa, son
poco penetrantes, y están cargados positivamente. Los detiene una finísima lámina de
metal. Son muy energéticos y su velocidad, en general, oscila entre los 10.000 y 20.000
Km/s; sin embargo, recorren espacios muy cortos por el aire, porque pierden energía al
ionizarlo.
Los rayos beta corresponden a electrones dotados de gran velocidad. En algunos casos
llegan a tener velocidades próximas a la de la luz. Son mucho más penetrantes que los
rayos alfa, aunque menos energéticos ya que poseen una masa 700 veces inferior.
Los rayos gama constituyen una radiación electromagnética con una longitud de onda
extraordinariamente corta, que se propaga a la velocidad de la luz. Pueden recorrer gran-
des distancias en el aire, y para detenerlos se requieren enormes espesores de plomo o de
hormigón (1 m).

A.3.5. ESTRUCTURA ATÓMICA – EL NÚCLEO


Los fenómenos relativos a los rayos catódicos, canales, y radiactivos, ponían en evidencia
que los átomos estaban constituidos por partículas cargadas eléctricamente. Dada la na-
turaleza del átomo, cabía preguntarse cómo se encontraban dispuestas en el mismo esas
partículas.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–19


APÉNDICE A – Química General Básica

A.3.5.1. MODELO ATÓMICO DE THOMSON


En 1911, Thomson, con el objeto de obtener mayor información sobre la distribución de
las cargas eléctricas en el interior del átomo, irradió con partículas alfa una finísima lámi-
na de oro (que, al igual que la plata, el aluminio, o el cobre, pueden laminarse en espeso-
res del orden de 10 – 6 cm). Al atravesar el metal, sufrían pequeñas desviaciones con res-
pecto a su dirección original, puesta de manifiesto mediante una placa fotográfica. Inter-
pretó el resultado sugiriendo que estas insignificantes desviaciones eran debidas a que las
partículas positivas habían sufrido un pequeño cambio en su trayectoria por la existencia
de cargas de signo opuesto, los electrones, los cuales debían de encontrarse uniforme-
mente distribuidos en el interior del átomo (ver Figura A-6).
Propuso que el átomo podía considerarse como una pequeña esfera de electricidad posi-
tiva, dada la elevada masa de los protones, en la que se encontraban incrustados los elec-
trones, de masa insignificante y con carga negativa, en número suficiente para neutralizar
la carga positiva (ver Figura A-7a).

A.3.5.2. MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD


En 1911, Hans Geiger y Ernest Marsden, colaboradores de Rutherford, repitieron la
experiencia con el objeto de reproducir los resultados experimentales de Thomson. Ob-
servaron que la mayoría de las partículas atravesaban el metal experimentando pequeñas
desviaciones en su trayectoria – como lo había indicado Thomson, pero se sorprendie-
ron al ver que mientras algunas sufrían fuertes desviaciones, otras rebotaban en el metal
y volvían hacia atrás, lo cual significaba que habían chocado con un obstáculo extraordi-
nariamente denso.
Rutherford, con estos resultados, planteó un nuevo modelo atómico. El átomo estaba
formado por un núcleo diminuto de elevada densidad másica, con carga eléctrica positiva
debido a que, en él, se hallaban concentrados los protones. El resto del volumen atómico
estaba vacío, lo cual explicaba que la inmensa mayoría de partículas lo atravesaban sin
sufrir apenas desviación. Sólo se desviaban fuertemente las partículas que pasaban cerca
del núcleo, debido a las fuerzas de repulsión entre cargas del mismo signo. En la superfi-
cie del átomo (corteza), los electrones giran alrededor del núcleo, de forma semejante a
como lo hacen los planetas en torno al sol (ver Figura A-7b).
Rutherford, estudiando la desviación que experimentaban las partículas alfa, llegó a de-
terminar un diámetro para el átomo de 10 – 10 m, al que le correspondía un diámetro nu-
clear de 10 – 15 m. El diámetro del átomo era unas 100.000 veces mayor que el de su nú-
cleo. Si el núcleo de un átomo tuviera las dimensiones de una pelota de tenis, el átomo
completo tendría un diámetro de unos 6 kilómetros. Al ser tan pequeño el volumen nu-
clear, su densidad resulta enormemente grande: 10 14 veces la del agua. Si ésta tuviera la
misma densidad que el núcleo atómico, a un litro de agua le correspondería una masa de
cien mil millones de toneladas. La Figura A-8, presenta la evolución del átomo.

A–20 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–21


APÉNDICE A – Química General Básica

Sin embargo, este modelo no explicaba, por ejemplo, que el helio – el cual posee dos
protones en el núcleo y dos electrones en la corteza – tuviera una masa atómica cuatro
veces mayor que la del protón. Rutherford supuso que debían existir dos protones y dos
electrones adicionales en el núcleo. Estudios relativos a los espectros de rayos X realiza-
dos en 1913 por Moseley hicieron pensar que en el núcleo, además de hallarse los proto-
nes, debían de existir unas partículas sin carga y con masa semejante a la del protón. Es-
tas sospechas se confirmaron al descubrir Chadwick, en 1932, el neutrón. Al número de
protones nucleares se le llama número atómico (Z) y coincide con el de electrones corticales
en el átomo neutro. La suma del número de protones y neutrones (nucleones) se llama
número másico (A).

A.3.6. SERIES RADIACTIVAS – ISÓTOPOS


Ya en 1902 Rutherford y su colaborador Frederick Soddy (1877 – 1956) demostraron
que el torio y el uranio se descomponen, en el transcurso de la radiactividad, en una serie
de elementos intermedios, distintos de los originales. Sugirieron que la emisión de nú-
cleos de helio (rayos alfa) o de electrones (rayos beta) era debida a la desintegración es-
pontánea de los átomos de un elemento radiactivo, que se transmutaba en otro (radiacti-
vo o no). Comprobaron que cada radioelemento se desintegra de manera que, de una
cantidad determinada del mismo, desaparece la mitad en un período de tiempo fijo y
queda intacta la otra mitad. Rutherford llamó a ese tiempo vida media o semivida del ele-
mento radiactivo. El número de átomos que se desintegran por unidad de tiempo, es
proporcional al de los que aún no se han desintegrado.

A–22 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

La probabilidad de que un átomo concreto se desintegre, depende del elemento conside-


rado. Además, no es posible saber con certeza si un átomo se desintegrará o no en un
instante determinado.

A.3.6.1. SERIES RADIACTIVAS


Se ha indicado que un átomo radiactivo puede desintegrarse, produciendo un nuevo
átomo de otro elemento, que puede ser radiactivo. Éste puede originar, al desintegrarse,
otro nuevo átomo – también radiactivo. El proceso se repite hasta que, finalmente, se
produce un átomo estable. Al conjunto de átomos que están relacionados de este modo
con el inicial, se le da el nombre de serie radiactiva. Existen tres series – o familiar – radiac-
tivas naturales: las series del uranio, del torio, y del actinio.
El último elemento de cada serie es el plomo – número atómico 82. Sin embargo, en la
primera tiene un número másico de 206, en la segunda 207, y en la tercera 208. Soddy,
en 1913, denominó isótopos, del griego isos (igual) y topos (lugar) – ya que ocupan el mismo
lugar en la Tabla Periódica – a los átomos de un mismo elemento que poseen igual nú-
mero atómico y distinto número másico (núclidos) (ver Figura A-9). Cuando un átomo
radiactivo emite una partícula beta se forma otro de igual número másico y diferente
número atómico, ambos se llaman isóbaros.
En 1919, William Aston (1877 – 1945) construyo el primer espectrógrafo de masa, el cual
confirmo el concepto de isótopo. Se pudo explicar entonces la naturaleza decimal de las
masas atómicas al comprobar que, generalmente, la mayoría de los elementos están
compuestos por varios isótopos en distintos porcentajes.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–23


APÉNDICE A – Química General Básica

A.3.6.2. LEYES DE SODDY Y DE FAJANS


Soddy demostró que cuando un átomo emite una partícula alfa se transforma en otro
distinto, al cual corresponde – en la Tabla Periódica – una casilla retrasada dos lugares en
relación al átomo original y, un número másico cuatro unidades menor.
Kasimir Fajans, profesor de química física de la universidad de Múnich, afirmó, como
resultado de sus investigaciones, que cuando un átomo emite una partícula beta se trans-
forma en otro distinto, al que corresponde – en la Tabla Periódica – una casilla adelanta-
da un lugar, quedando invariable su masa atómica.
Como consecuencia de esta ley se podría pensar, en principio, que cada neutrón está
formado por un electrón y un protón. Al romperse se libera el electrón – radiación beta
– y queda invariable el número másico.
A.3.6.3. ESTABILIDAD NUCLEAR
Hoy se sabe que las emisiones radiactivas proceden exclusivamente del núcleo atómico.
Los núcleos de los átomos radiactivos son inestables y se desintegran, liberando radia-
ciones. Existe una relación óptima entre el número de protones y el de neutrones para
que el núcleo sea estable. Sí, en un átomo, el número de neutrones es superior al de pro-
tones, puede emitir una partícula beta para disminuir el número de neutrones y aumentar
el de protones.
Si un átomo posee un elevado número de nucleones puede emitir una partícula alfa con
el fin de disminuir dicho número. Cuando un núcleo inestable emite una partícula radiac-
tiva, sus nucleones se reorganizan y se libera una radiación electromagnética en el proce-
so – rayos gama.

A.3.7. REACCIONES NUCLEARES PROVOCADAS


En 1919, Rutherford, estudiando el efecto de los rayos alfa sobre los gases, observó que
al irradiar nitrógeno obtenía un isótopo del oxígeno y un protón. El experimento podría
visualizarse en la cámara de niebla que, en 1911, había ideado el meteorólogo escocés
Thomson Wilson (1869 – 1959).
A Rutherford le cupo el honor de ser el primer hombre que realizara la transmutación de
un elemento en otro. No obstante, esta reacción únicamente tiene interés científico, ya
que muy pocas partículas interaccionan con núcleos de nitrógeno. La reacción se expre-
sa: 147 N + 42 He → 178 O + 11H .

Los superíndices indican el número másico, y los subíndices, indican los números atómi-
cos. Se puede observar que la suma de los superíndices y la de los subíndices es la mis-
ma, respectivamente, en cada miembro. En 1932, Chadwick, colaborador de Rutherford,
descubrió el neutrón al bombardear átomos de berilio con partículas alfa.

A–24 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.3.7.1. ACELERADORES DE PARTÍCULAS


Si se utilizan partículas cargadas a modo de proyectiles para bombardear el núcleo de los
átomos, interesa que posean gran velocidad para que, al ser más energéticas, tengan ma-
yor probabilidad de penetrar en un núcleo. Esto se consigue sometiendo las partículas a
elevadas diferencias de potencial, lo que las acelera considerablemente.
Se conocen dos tipos de aceleradores de partículas: los que aplican voltajes muy elevados
en tubos de vacío de gran longitud, y los que, con voltajes más moderados, imprimen en
las partículas sucesivos incrementos de energía hasta alcanzar la requerida.
Entre los del segundo tipo, se destaca el Ciclotrón, ideado en 1930 por el físico norteame-
ricano Ernest Orlando Lawrence (1901 – 1958). En este aparato, se aceleran protones
mediante un campo eléctrico y otro magnético. Las partículas positivas siguen una tra-
yectoria en espiral que permite conseguir una elevada energía cinética a la salida. Actual-
mente se dispone de diversos tipos de aceleradores de partículas, de mayor potencia:
betatrones, sincrotrones, cosmotrones, sincrofasotrones (los más modernos), etc.
A.3.7.2. RADIACTIVIDAD ARTIFICIAL
En 1934, los químicos Frédéric Joliot-Curie (1900 – 1956) y su esposa Irene Joliot-Curie
(1897 – 1956), hija mayor de Marie y Pierre Curie, demostraron que al bombardear con
partículas alfa una lámina de aluminio se producía fósforo radiactivo. El fósforo radiacti-
vo, se descompone espontáneamente emitiendo un positrón, que es una partícula con la
misma masa y carga que el electrón pero de signo opuesto.
Se cree que un protón se transforma en un neutrón, que queda retenido en el núcleo, y
en un positrón, el cual se desprende en forma de radiación. Prácticamente, hoy se cono-
cen isótopos radiactivos artificiales de todos los elementos.
A.3.7.3. ENERGÍA NUCLEAR
Si se calcula la masa de un núcleo sumando la masa de los protones y neutrones que lo
constituyen, se obtiene un valor más elevado que el que se halla experimentalmente. La
diferencia entre estos resultados se llama defecto de masa del núcleo. A este defecto de ma-
sa le corresponde una cantidad de energía que viene dada por la ecuación de Einstein, E
= m · c2. Esta energía, que es la que se desprendió al formarse el núcleo, se le llama ener-
gía de enlace nuclear.
El núcleo de un elemento será tanto más estable cuanto mayor sea su energía de enlace
o, lo que es equivalente, su defecto de masa, ya que para separar entre sí los nucleones
sería necesario aportar una energía igual a aquélla que se liberó en su formación. La ener-
gía de unión de un núcleo dividida por el número de nucleones que lo forman, se llama
energía de unión por nucleón.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–25


APÉNDICE A – Química General Básica

A.3.8. FISIÓN Y FUSIÓN NUCLEAR


El físico italoamericano Enrico Fermi (1901 – 1954) se interesó por el neutrón, que, al
carecer de carga eléctrica, podía utilizarse para bombardear el núcleo de un átomo sin ser
repelido por éste, como sucedía con los rayos alfa y los protones.
No era necesario producir energía para acumulársela al neutrón utilizando un acelerador
de partículas. Aún más, descubrió que los neutrones que más posibilidades de penetrar
en un núcleo tenían eran los menos enérgicos, es decir, los lentos. Por este motivo, hacía
pasar a través de agua o de parafina los neutrones obtenidos mediante la reacción nuclear
de Chadwick (ver Sección A.3.7), para que, al chocar elásticamente con los átomos de
estas sustancias, quedaran frenados hasta alcanzar la velocidad normal de las moléculas a
la temperatura ambiente.
Estos neutrones, llamados térmicos, tienen la ventaja de encontrarse en las proximidades
de un determinado núcleo durante una fracción de tiempo mayor que los neutrones rá-
pidos, por lo que resultan más fácilmente absorbidos por él.
Fermi pensó que, al incorporarse un neutrón al núcleo de un átomo, debía producirse
una inestabilidad nuclear que provocaría la emisión de una partícula beta, obteniéndose
así un átomo de una unidad atómica mayor. En 1934 bombardeó con neutrones lentos
uranio – número atómico 92 – con el objeto de obtener un elemento transuránico de
número atómico 93. El resultado fue confuso, pero creyó que había obtenido un nuevo
elemento al que llamó uranio X. Posteriormente, el físico norteamericano Edwin Matison
McMillan demostraría que, al bombardear el isótopo 238 del uranio con neutrones rápi-
dos, se produce el elemento de número atómico 93, al que denominó neptunio.
A.3.8.1. FISIÓN NUCLEAR
En 1938, el químico alemán Otto Hahn (1879 – 1968) demostró que, al bombardear una
muestra de uranio con neutrones térmicos, se obtiene bario radiactivo. Sin embargo, el
átomo de bario es mucho más ligero que el de uranio, lo cual le llevaría a la conclusión
de que el átomo de uranio se había partido por la mitad, o sea, se había fisionado. Era algo
tan increíble que únicamente se atreviera a comunicarlo a una antigua colega, Lise Meit-
ner, quien publicó, en 1939, la idea de la fisión nuclear, que despertó gran interés entre
los científicos de la época.
Niels Henrick David Bohr (1885 – 1962), físico danés, sugirió que isótopo de uranio-235
era el que experimentaba la fisión. Inmediatamente se comprobó la certeza de esta suge-
rencia. El físico húngaro nacionalizado estadounidense Leo Szilard demostró que, en
cada fisión que experimentaba el átomo de uranio, se liberaban dos o tres neutrones, lo
que implicaba la posibilidad de producir una reacción de fisión nuclear en cadena y, con-
secuentemente, el desprendimiento de una enorme cantidad de energía. Con estos cono-
cimientos resultó posible la fabricación del arma más devastadora de la historia, la bom-
ba atómica.

A–26 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Al fisionarse, un núcleo de uranio da lugar a otro dos que corresponden a isótopos ra-
diactivos, pero no siempre son los mismos. En lugar de bario y criptón, pueden aparecer
cesio, yodo, xenón, radón, etc. Otro isótopo fisionable que provoca reacciones en cade-
na es el plutonio-239.

A.3.8.2. FUSIÓN NUCLEAR


La fusión nuclear, es el fenómeno inverso a la fisión nuclear. Consiste en la unión de
núcleos ligeros para producir núcleos más pesados. Los núcleos únicamente pueden
aproximarse para la fusión si poseen la energía suficiente para vencer la repulsión elec-
trostática nuclear.
El núcleo del sol tiene una temperatura de unos 15 millones de grados centígrados. En
estas condiciones, los electrones de los átomos escapan de la atracción nuclear. Se forma
una mezcla neutra de iones nucleares y electrones llamada plasma. En el interior del
plasma, denso y caliente, los núcleos tienen suficiente energía para chocar y fusionarse.
Las reacciones que se realizan a temperaturas por encima del millón de grados centígrado
se llaman reacciones termonucleares. Es posible realizar una reacción termonuclear emplean-
do una bomba atómica, a modo de chispa, para provocar una reacción de fusión. Es el
caso de la bomba de hidrógeno (H), que consiste, en esencia, en una bomba de fisión
rodeada de hidrógeno-2 (deuterio) y litio-6. La energía liberada por una reacción de fu-
sión es menor que en la reacción de fisión, aunque el rendimiento de la reacción es mu-
cho mayor en el primer caso que en el segundo.

A.3.9. ESPECTROS ATÓMICOS


En 1666, Isaac Newton (1642 – 1727) observó que cuando un haz de luz blanca atravie-
sa un prisma óptico se obtiene una banda continua de colores consecutivos, ordenados
del siguiente modo: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil, y violeta. Demostró que la luz
blanca no era más que una combinación de dichos colores (ver Figura A-10). A este con-
junto de radiaciones luminosas lo llamó espectro.
En el año 1800, el astrónomo angloamericano William Herschel (1792 – 1871) descubrió
que un termómetro se calentaba al colocarlo en la zona oscura más allá del color rojo.
Este hecho se atribuyó a la existencia de un tipo de radiación invisible, a la que se llamó
infrarroja. En 1801, William Hyde Wollaston (1766 – 1828) y Johann Wilhelm Ritter
(1776 – 1810) observaron que, en la zona del espectro invisible ubicada más allá de la
franja de color violeta, el cloruro de plata se ennegrecía rápidamente. Se descubrió de
este modo, la existencia de una radiación invisible a la que se llamó ultravioleta. En 1914,
Joseph Von Fraunhofer (1787 – 1826), óptico alemán, descubrió que el espectro solar
está cruzado por numerosas franjas oscuras (rayas de Fraunhofer), cuya naturaleza des-
conocía (ver Figura A-11a).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–27


APÉNDICE A – Química General Básica

En 1857, el químico Robert Wilhelm Von Bunsen (1811 – 1899) perfeccionó y divulgó
un mechero, el cual había usado anteriormente Faraday. Se comprobó que, al colocar
una sustancia en la llama, se producían coloraciones distintas, según fuera la naturaleza
del cuerpo que se empleara. En 1860, Bunsen y su colaborador Gustav Robert Kirchhoff
(1824 – 1887) idearon un aparado para estudiar los espectros de las sustancias incandes-
centes – el espectroscopio. Descubrieron que, cuando un elemento se quema en la llama del
mechero Bunsen, aparecen unas rayas brillantes y coloreadas en su espectro visible.
Los espectros obtenidos por sustancias incandescentes, sin que intervenga ninguna sus-
tancia absorbente, se llaman espectros de emisión. Pueden ser continuos, como el logrado con
el arco eléctrico o con un filamento incandescente de una lámpara eléctrica, o discontinuos,
como es el caso del obtenido con elementos a baja presión y en condiciones adecuadas.
Los espectros de emisión de gases pueden estudiarse cómodamente utilizando un tubo de
Geissler. Kirchhoff observó que cada elemento tenía su espectro de emisión característi-
co, como si de una huella digital se tratara (ver Figura A-11b), y ello lo llevó al descubri-
miento de dos nuevos elementos – el cesio y el rubidio.
Kirchhoff se dio cuenta de que las dos abigarradas líneas correspondientes al espectro de
emisión del sodio se encontraban en la misma posición que dos de las líneas oscuras de
Fraunhofer. Con el objeto de que la línea oscura fuera neutralizada por una brillante,
consiguió que la luz del sodio y la solar pasaran juntas por una ranura. Se sorprendió al
comprobar que las líneas oscuras se oscurecían aún más. Concluyó que, cuando la luz
para por un gas, éste absorbe las longitudes de onda que emitiría en estado de incandes-
cencia.

A–28 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Si el sol poseía las líneas del sodio ennegrecidas significaba que la luz solar pasaba por
vapor de sodio en su viaje hacia la Tierra, de lo cual se concluía que debía existir vapor
de ese metal en la atmósfera del sol. Los espectros que obtienen a partir de las radiacio-
nes que, procedentes de un foco emisor, han atravesado una determinada materia, se
llaman espectros de absorción.

A.3.9.1. ESPECTROS DE RAYOS X


En 1912, Max Theodor Felix Von Laue (1879 – 1960) demostró, al obtener un espectro
de difracción utilizando un cristal – muy delgado – de sulfuro de cinc como red de di-
fracción, que los rayos X eran ondas electromagnéticas de muy corta longitud de onda.
El físico angloaustraliano William Laurence Bragg, a partir del estudio de la difracción
que experimentan los rayos X reflejados en la superficie de un cristal, obtuvo espectros, de
fondo continuo, con rayas características del metal que constituye el anticátodo en un
tubo de Coolidge. Estas rayas se presentan en series semejantes en todas las sustancias. Se
les ha dado el nombre de K, L, M, N, etc., según el orden creciente de su longitud.
En el año 1913, Henry Gwyn-Jeffreys Moseley (1887 – 1915) demostró que la raíz cua-
drada de la radiación primera (Kα) de cada serie emitida por un elemento que actúa co-
mo anticátodo es proporcional a su número atómico. Este descubrimiento permitió la de-
terminación de los números atómicos de los elementos.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–29


APÉNDICE A – Química General Básica

A.3.10. RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO


Al cuerpo capaz de absorber todas las radiaciones que inciden sobre él, Kirchhoff lo
llamó cuerpo negro. En la realidad no existe, pues incluso si se considera al hollín, que pre-
senta una absorción prácticamente completa a las radiaciones del espectro visible, refleja
gran parte de los rayos infrarrojos que recibe.
Experimentalmente, puede conseguirse un cuerpo negro efectuando un pequeño orificio
en una cavidad cuyas paredes interiores sean negras. La superficie del orificio es el verdadero
cuerpo negro, pues todas las radiaciones que lo atraviesan quedan, después de efectuar
algunas reflexiones en su interior, retenidas en ella. La radiación que emite un cuerpo
negro dispersada, por ejemplo, mediante un prisma de fluorita, proporciona un espectro
continuo. La distribución de energía radiante, en el espectro, en función de la longitud de
onda, se representa en la gráfica de la Figura A-12; en el eje de las ordenadas (vertical) se
sitúan las energías emitidas por unidad de superficie y tiempo, y en el de las abscisas, las
longitudes de onda.
La física clásica decía que la energía radiada debía aumentar a medida que aumenta la
frecuencia (disminuye la longitud de onda). En cambio, los resultados experimentales
contradecían esta teoría: para longitudes de ondas mayores que las correspondientes a los
máximos se cumplían las predicciones teóricas clásicas, pero para longitudes de onda
inferiores, no. La importancia para encontrar una explicación a esta paradoja se conoció
con el nombre de catástrofe ultravioleta.
En el año 1900, Max Karl Ernest Planck (1858 – 1947), en un trabajo que presentó en la
Sociedad Alemana de Física en Berlín, sugirió la aventurada hipótesis de que la energía
de las radiaciones electromagnéticas es debida a que los átomos, o agrupaciones de áto-
mos, se comportan como osciladores y que cada uno vibra con una frecuencia determi-
nada. La emisión o absorción de energía no es continua sino que se realiza mediante
determinados paquetes o cuantos de energía cuyo valor es: E = hv. La constante de propor-
cionalidad h, se llama constante de Planck y le corresponde el valor 6,6262 · 10 – 34 Joules
por segundo.
Por consiguiente, la energía de un oscilador atómico sólo puede tener valores múltiplos
del cuanto: 0, hv, 1hv, 2hv, 3hv, 4hv, etc. Según la idea intuitiva de Planck, la probabilidad
de encontrar osciladores con frecuencias altas, de cortas longitudes de onda, es pequeña,
ya que la probabilidad de hallar átomos con energías de vibración excesivamente altas es
escasa. En lugar de seguir elevándose la curva a la izquierda del máximo, desciende. Con
ésta hipótesis, dedujo una expresión matemática que correspondía – exactamente – a la
forma de las curvas halladas experimentalmente. Había nacido la mecánica cuántica.

A–30 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.3.10.1. EFECTO FOTOELÉCTRICO


En 1887, Heinrich Rudolf Hertz (1857 – 1894) descubrió el fenómeno llamado efecto
fotoeléctrico. Cuando la luz incidía sobre una placa metálica, podía provocar el desprendi-
miento de electrones. Cada metal requería una frecuencia mínima de luz por debajo de la
cual no se emitían electrones, sin que tuviera importancia la intensidad del haz luminoso
incidente. En ciertos metales, un intenso haz de luz roja no era capaz de producir ningu-
na emisión de electrones, mientras que un haz débil de luz azul podía hacerlo.
Este fenómeno era inexplicable para la física clásica, pues, según los conocimientos de la
época, la energía del electrón emitido debía depender de la intensidad de la luz incidente
y no de su frecuencia. Pero en 1905, Einstein, apoyándose en la teoría de Planck, postuló
que la luz estaba formada por unos paquetes minúsculos de energía – o fotones, cada uno
de los cuales poseía una energía hv.
El efecto fotoeléctrico era debido a la cesión de energía que efectuaba un fotón sobre un
electrón del metal. La energía que adquiría este último podía ser suficiente para despegar-
se de aquél con una determinada energía cinética. Se entendía que, al aumentar la fre-
cuencia de la luz, aumentara la energía de los fotones y, por lo tanto, los electrones po-
dían ser arrancados del metal con mayor facilidad.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–31


APÉNDICE A – Química General Básica

A.3.10.2. EFECTO COMPTON


El físico norteamericano Arthur Holly Compton (1892 – 1962) descubrió, en 1923, que
cuando un haz de rayos X incide sobre determinados cuerpos ricos en electrones libres –
grafito, por ejemplo – la energía de los fotones de la radiación se invierte, en parte, en
arrancar un electrón y, en parte, en emitir un fotón de mayor longitud de onda y menor
energía. El tratamiento matemático aplicado a este fenómeno demuestra, una vez más, la
naturaleza corpuscular de las radiaciones electromagnéticas y permite calcular la masa del
fotón en movimiento.

A.3.11. ESTRUCTURA ATÓMICA – LA CORTEZA


El modelo atómico de Rutherford no resultó del todo satisfactorio porque incumplía
con las leyes de Maxwell del electromagnetismo. Según éstas, toda carga en movimiento
acelerado debía emitir una radiación electromagnética, llamada energía de frenado. Los elec-
trones, al girar alrededor del núcleo, se hallaban sometidos a la aceleración centrípeta,
por lo que emitir radiación electromagnética tendrían que perder energía cinética. En
consecuencia, su trayectoria sería una espiral que terminaría en el núcleo. Por otro lado,
el modelo propuesto no explicaba los aspectos discontinuos de rayas. En 1913, Bohr
publicó un trabajo, en la revista Philosophical Magazine, donde modificada el modelo de
Rutherford para proponer otro, más acorde con los resultados experimentales. Se basada
en los siguientes resultados:
1. Los átomos están formados por un núcleo positivo muy pequeño en torno al cual giran los electro-
nes en órbitas circulares estacionarias sin emitir energía.
2. Únicamente son posibles las órbitas cuyo radio es múltiplo entero, n, del cuanto de Planck. Por
consiguiente, tanto el radio de giro como la energía del electrón, en cada órbita, se hallan cuantiza-
dos.
3. Cuando un electrón pasa de una órbita externa – de mayor energía, a otra más interna – de menor
energía, se desprende esta diferencia energética en forma de radiación electromagnética, fotón
(hv).
Al número n se le llamó número cuántico principal y su valor indica la disposición en capas
de los electrones. A los valores 1, 2, 3…, de n, se les asignan las letras K, L, M… Con las
ideas intuitivas de Bohr se comprende que, al aportar energía, luz o calor, a una sustan-
cia, los electrones puedan saltar a órbitas superiores. El átomo excitado que resulta emite
cuantos de luz (hv) cuando aquéllos regresan a las órbitas más internas.
Mediante ésta teoría es posible calcular el valor de la frecuencia de la radiación emitida
por el tránsito de un electrón entre dos niveles energéticos determinados. Los rayos X se
pueden explicar considerando que, al bombardear un átomo con electrones muy energé-
ticos, se puede liberar un electrón interno del mismo. La vacante que deja es ocupada
por un electrón más externo que libera una onda electromagnética de frecuencia elevada
– radiación X. El conjunto de radiaciones que emiten los electrones al pasar desde distin-
tos niveles energéticos a otro fijo, de menor energía, se llama serie espectral. El modelo de
Bohr podía justificar las cinco series espectrales del átomo de hidrógeno.

A–32 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.3.11.1. MODELO ATÓMICO DE SOMMERFELD


El modelo atómico de Bohr presentaba el inconveniente de no explicar los espectros de
los demás elementos. Por otro lado, al perfeccionarse los métodos espectroscópicos, se
encontró, junto a cada línea de las series del hidrógeno, un conjunto de ellas, muy pró-
ximas entre sí (estructura fina del espectro) que no tenían explicación. Arnold Sommerfeld
(1868 – 1915) modificó el modelo atómico expuesto admitiendo que las órbitas de los
electrones podían ser circulares, pero también elípticas. El núcleo se halla ubicado en
uno de los focos de la elipse. Estas órbitas cuantizadas, y posibles para cada nivel energé-
tico, se llaman subniveles y se caracterizan mediante un número cuántico secundario, l. Para un
nivel energético n, los valores que puede tomar l son: 0, 1, 2, 3… n-1. Para Bohr sólo era
posible una órbita del electrón, y aquí se ve que sólo se cumple para n=1. En los demás
casos existirían tantas órbitas posibles como indique el número cuántico n.
Con esta modificación se explica que la energía liberada en un salto no es única y, por
consiguiente, la frecuencia de la radiación correspondiente tampoco lo será. Queda justi-
ficada, de éste modo, la estructura fina del espectro. A estos subniveles se les asignaron
símbolos alfabéticos basados en la apariencia que presentan en el espectro: s (sharp –
nítido), p (principal), d (difuse – difuso), y f (fundamental). El espectro de un átomo, bajo
la acción de un campo magnético, aumenta el número de rayas (efecto Zeeman). Este hecho
se atribuye a que el plano de órbita del electrón sólo puede tener ciertas orientaciones
cuantificadas respecto a la dirección del campo magnético. Se introdujo un tercer núme-
ro cuántico, m (magnético), que representa las orientaciones posibles de las órbitas. Los
valores que puede tomar m son todos los enteros posibles entre – 1 y +1.
En 1925, el físico austríaco nacionalizado norteamericano Wolfgang Pauli (1900 – 1958),
discípulo de Sommerfeld, y posteriormente de Bohr, planteó la necesidad de establecer
un cuarto número cuántico que se podía interpretar suponiendo que en cada subnivel energé-
tico podían existir únicamente dos electrones, uno girando en sentido horario y el otro
en sentido antihorario. Con ello, en cualquier átomo, no podrían existir dos electrones
con los cuatro números cuánticos iguales (principio de exclusión de Pauli). Admitiendo esta
idea, era posible situar los electrones de los distintos elementos en niveles y subniveles. Si
se considera que las propiedades químicas de los elementos son función de los electrones
del nivel más externo, quedaba justificado el sistema periódico de los elementos. Los de
la primera columna se caracterizan por tener un solo electrón en la última capa, los de la
segunda dos, etc.
Poco tiempo después, los físicos neerlandonorteamericanos Goudsmit y Uhlenbeck ob-
servaron que las rayas espectrales de los metales alcalinos eran dobles, al obtener los es-
pectros correspondientes mediante un espectroscopio de alta resolución. Este fenómeno
se explica suponiendo que el electrón gira sobre sí mismo, además de girar alrededor del
núcleo, comportándose como un pequeño imán cuyo campo magnético puede tener un
sentido igual u opuesto al creado en el movimiento de traslación.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–33


APÉNDICE A – Química General Básica

En lugar de un solo nivel de energía, existen dos muy próximos. Se confirmaba la exis-
tencia del cuarto número cuántico, que se llamo spin (giro). Demostraron, además, que la
unidad de giro del electrón era la mitad de una unidad cuántica. Cada electrón posee un
giro de +1/2 o -1/2.

A.3.11.2. TEORÍA DE DE-BROGLIE


La luz puede considerarse de naturaleza ondulatoria, con lo que se pueden explicar los
fenómenos de la difracción, interferencia, etc., y también puede interpretarse como de
naturaleza corpuscular, lo cual justifica la radiación del cuerpo negro, el efecto fotoeléc-
trico, etc. En realidad, se comete un error al intentar clasificar la luz, pues pertenece a las
dos clases simultáneamente. Estos dos aspectos son complementarios, por lo que se
debe admitir una naturaleza dual onda-partícula. En 1924, el físico francés Louis-Víctor De
Broglie, basándose en la naturaleza onda-corpúsculo para la luz, sugirió que al ser sor-
prendentemente simétrica la naturaleza, la materia también debería tener esta dualidad.
Estableció la hipótesis de que toda partícula en movimiento tenía una onda asociada, a la
que llamó onda de materia, cuya longitud tendría la misma ecuación aplicable a la luz. Dos
años más tarde, los físicos Clinton Joseph Davisson y George Pager Thomson, hijo de J.
J. Thomson, demostraron que las láminas metálicas difractaban los electrones exacta-
mente igual que difractaban un haz de rayos X, y que la longitud de onda de un haz de
electrones cumple la ecuación propuesta por De Broglie. La dualidad onda-corpúsculo es
general para todos los cuerpos, aunque para los que poseen un tamaño mucho mayor
que las partículas subatómicas resulta despreciable el comportamiento ondulatorio.

A.3.11.3. PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG


El físico alemán Karl Werner Heisenberg pensaba que en lugar de tratar de explicar las
líneas espectrales mediante un modelo visual del átomo, que tantos problemas ocasiona-
ba, era mejor idear una relación matemática que las justificara. Utilizó un sistema mate-
mático al que llamaría mecánica matricial. En 1927, sus cálculos le llevaron a establecer el
principio de incertidumbre que lleva su nombre: es imposible realizar una determinación exacta de la
posición y del momento lineal (masa x velocidad) de una partícula con absoluta certeza. Como un
electrón describe órbitas complicadas alrededor del núcleo y resulta imposible determi-
nar tanto su momento como su posición, cabe pensar solamente en la probabilidad de
encontrar un electrón en una posición determinada.

A.3.11.4. MODELO ATÓMICO DE SCHRÖDINGER


En 1926, el físico austríaco Edwin Schrödinger (1887 – 1961) llegó a los mismos resulta-
dos obtenidos por Heisenberg con la mecánica matricial, pero consiguiendo un modelo
atómico más visual.

A–34 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Modificó el modelo de Bohr introduciendo las propiedades ondulatorias que posee el


electrón. Con esta idea comprendió que el electrón no vulneraba las leyes de Maxwell y obtuvo
una ecuación matemática – ecuación de onda – en la que las orbitas planetarias – imposibles
de determinar según Heisenberg – se sustituyen por zonas del espacio, alrededor del
núcleo, donde es mayor la probabilidad de encontrar un electrón en un determinado
subnivel (orbitales atómicos).

A.3.12. LOS ELECTRONES Y LA TABLA PERIÓDICA


En 1829, el químico alemán Johann Wolfgang Dobereiner (1780 – 1849) descubrió que
los elementos con propiedades semejantes pueden estudiarse agrupándolos en ternas o
triadas, en las cuales el elemento central tiene una masa atómica aproximadamente igual a
la media aritmética de las masas atómicas de los otros dos. Es el caso del cloro, bromo,
yodo, del calcio, estroncio, y del bario, etc.
Estas agrupaciones se consideraron curiosas coincidencias sin ningún interés práctico.
En 1862, Alexandre-Émile Beguyer de Chancourtois (1820 – 1866), e independiente-
mente, en 1864, John Alexander Reian Newlands (1838 – 1898), publicaron sus observa-
ciones al respecto.
Si se clasificaban los elementos según el orden creciente de sus masas atómicas – dejan-
do el hidrógeno, después de colocar siete elementos, en el octavo se repetían las propie-
dades del primero. Debido a la semejanza de la distribución con la escala musical, se la
llamó ley de las octavas de Newlands.
En 1869, el químico ruso Dimitri Ivanovich Mendeleiev (1834 – 1907) y, en 1870, Julius
Lothar Meyer (1830 – 1895) dispusieron los elementos conocidos – 53 – en línea, una
debajo de la otra, de manera que los que tenían igual valencia se hallaban ubicados en una
misma hilera horizontal. Estos elementos mostraban un gran parecido en propiedades.
Debido al aumento y disminución periódica de valencias y propiedades, igualmente repe-
tidas en las diversas filas, a esta ordenación se la llamó tabla periódica de los elementos. Men-
deleiev no dudó en alterar el orden de pares de elementos cuando esta necesario respetar
las propiedades periódicas. Tampoco puso ningún reparo en dejar huecos reservados a
elementos todavía no-descubiertos.
En 1871, Mendeleiev y Lothar Meyer propusieron una nueva tabla compuesta por siete
filas (períodos) y ocho columnas. Al conjunto de elementos de una misma columna se le
llamó familia o grupo por tener propiedades semejantes. A diferencia de la tabla de Ne-
wlands, ésta no constaba de períodos con un número fijo de elementos (ver Figura A-
13). En esta fecha, Mendeleiev previó las propiedades químicas y físicas de tres elemen-
tos desconocidos a los que llamó ekaboro, ekaluminio, y ekasilicio.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–35


APÉNDICE A – Química General Básica

Eka, un prefijo sánscrito que significa primero, sirve para indicar que el elemento desco-
nocido se encontraba situado un hueco por debajo del de referencia. Algunos años des-
pués estos serían descubiertos y se les asignaron los nombres respectivos de escandio, galio,
y germanio.
Los trabajos de Moseley relativos al estudio de los espectros de rayos X de los elementos
permitieron conocer el respectivo número atómico. Se comprobó que al ordenar los
elementos según el orden creciente del número atómico, las parejas que resultaban alte-
radas en la ordenación de mendeleiev se hallaban correctamente dispuestas.
De este modo se llegó a establecer el sistema periódico actual. Consta de siete periodos y
dieciocho columnas. Los elementos situados en cualquiera de las columnas 3 a 12 se llaman
metales de transición. El sexto período, de treinta y dos elementos, comienza con el cesio y
termina con el radón.
Los elementos de número atómico 58 a 71 no se sitúan en este período para no alargar la
longitud de la tabla, se escriben aparte y se conocen como lantánidos, porque el lantano es
el elemento que los representa. Lo propio sucede en el séptimo periodo: los elementos
que no constan se llaman actínidos. Lantánidos y actínidos constituyen los elementos lla-
mados elementos de doble transición o tierras raras (Figura A-14).

A.3.12.1. SISTEMA PERIÓDICO Y ESTRUCTURA ELECTRÓNICA


Al pasar, en el sistema periódico, de un elemento al siguiente, el número atómico aumen-
ta en una unidad. El número de protones del núcleo queda incrementado en uno y el de
electrones corticales también – electrón diferenciador. Por lo tanto, se establece una relación
definida entre la posición de un elemento y los electrones que posee. A la especificación
de los orbitales de un átomo, con la expresión numérica de los electrones que corres-
ponden a cada uno de ellos, se le llama configuración electrónica.
La forma de colocarse el electrón diferenciador en un átomo, cumple los siguientes prin-
cipios: principio de exclusión de Pauli (ver Sección A.3.11.1); principio de mínima energía (los
electrones se distribuyen ocupando, en primer lugar, los orbitales de menor energía);
principio de la máxima simplicidad, regla de Hund (los electrones que ocupan un orbital de la
misma energía se hallan desapareados al máximo). El principio de Hund y el de mínima
energía tienen algunas excepciones, aunque pocas, debido a las energía muy próximas de
algunos orbitales externos.

A–36 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–37


APÉNDICE A – Química General Básica

A–38 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.4. ENLACES QUÍMICOS


A.4.1. ENLACE IÓNICO
Estudiada la composición del átomo, cabe preguntarse ¿cómo y por qué se unen los
átomos para formar moléculas?, ¿por qué la molécula de hidrógeno es biatómica y la de
ozono triatómica?, ¿por qué motivo los gases nobles y los metales en estado de vapor
están constituidos por átomos aislados?, ¿a qué se debe que el fluoruro sódico, fundido o
en solución, sea conductor de la electricidad?, etc. Para contestar éstas y otras preguntas,
es necesario plantear un modelo de enlace que esté de acuerdo con los resultados expe-
rimentales.
La atracción que se produce entre los átomos que se unen se llama enlace químico. La fuer-
za que mantiene estable dicha unión, llamada fuerza de enlace, es de naturaleza eléctrica.
Una explicación del enlace radica en suponer que los átomos, provistos de una corteza
formada por electrones que giran alrededor de un núcleo diminuto, pueden colisionar
con suficiente energía para que se realice una transferencia de electrones entre ellos que
rompa su neutralidad eléctrica y origine la correspondiente atracción eléctrica que los
mantendrá unidos (ver Figura A-15).
De este modo se consigue que la suma de los contenidos energéticos de cada átomo sea
inferior a la suma de los contenidos energéticos de estos átomos aislados. Prueba de ello
es el desprendimiento de energía que se observa cuando se forma un compuesto a partir
de sus elementos. Esta energía es la misma que hay que suministrar para romper los en-
laces (energía de enlace).
Cuando se produce esta unión, tanto los núcleos como sus respectivas capas electrónicas
quedan afectados de alguna manera. Resulta lógico que sea así, porque al aumentar o
disminuir el número de cargas eléctricas se produce, en cada átomo, una variación de su
volumen que afecta a toda la corteza y, necesariamente, al núcleo positivo. Ahora bien, lo
más importante para comprender el enlace químico son los electrones que intervienen –
electrones de valencia – que proceden de la última capa, llamada capa de valencia, y tienden a
adquirir la configuración de gas noble, mucho más estable (ver Figura A-16).

A.4.1.1. ENLACE IÓNICO O ELECTROVALENTE


Si se considera, por ejemplo, la notación electrónica del átomo de cloro: 1s22s22p63s23p5,
se observa que le falta un electrón para adquirir la estructura del argón: 1s22s22p63s23p6.
El halógeno tenderá a captar esa carga para adquirir la configuración de gas noble. En
cambio, el átomo de sodio – por ejemplo – con notación 1s22s22p63s1, puede ceder, con
relativa facilidad, el electrón solitario de su tercer nivel y transformarse en un ion positi-
vo con la estructura del neón: 1s22s22p6.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–39


APÉNDICE A – Química General Básica

Así se comprende que el sodio y el cloro reaccionen violentamente, porque se producen


iones cloro y sodio – muy estables – que se orientan en el espacio de manera que com-
pensan las reacciones y repulsiones eléctricas, formando un cristal iónico. El número de
electrones que gana o pierde un átomo para transformarse en ion, se llama valencia iónica
o electrovalencia. Así, las valencias del cloro y del sodio son -1 y +1, respectivamente. Estos
compuestos no forman moléculas individuales, pero sin embargo se les asigna una fór-
mula representativa, que en el ejemplo es NaCl o cloruro de sodio (sal de cocina) (ver
Figura A-15 y A-16).

A.4.1.2. PROPIEDADES GENERALES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS


 Son sólidos de elevados puntos de fusión y ebullición, si se los compara con los compuestos orgá-
nicos.
 En estado fundido o en disolución, son buenos conductores de la corriente eléctrica.
 Son frágiles.
 No se disuelven en disolventes no-polares, pero son muy solubles en disolventes polares.

A–40 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.4.2. ENLACE COVALENTE


No siempre es posible, entre átomos, una transferencia de electrones tan obvia como en
el caso de los compuestos iónicos, pues únicamente se efectúa entre elementos de muy
distinta electronegatividad.
¿Cómo explicarse, por ejemplo, el enlace en la molécula de cloro, que es diatómica, si
ambos átomos tienen la misma electronegatividad? ¿Dónde radica la fuerza de enlace?
Gilbert Newton Lewis (1875 – 1946), profesor en la universidad de California, pudo
responder estas preguntas proponiendo el siguiente modelo.
Si se considera que el cloro tiende a poseer la configuración electrónica de gas noble,
puede pensarse que se produce la transferencia de un electrón de un átomo a otro, de
forma recíproca, compartiendo ambos estas cargas. Los electrones de enlace se encuen-
tran – la mayor parte del tiempo – en el espacio que separa los dos núcleos, formándose,
por consiguiente, una nube de carga negativa entre ellos.
La fuerza de enlace que justificada porque los núcleos positivos se hallan atraídos por
esta nube interatómica negativa. Este tipo de enlace recibe el nombre de enlace covalente y
es el más habitual en los compuestos químicos (ver Figura A-17 y A-18).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–41


APÉNDICE A – Química General Básica

A–42 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.4.2.1. POLARIDAD DE LOS ENLACES


En el ejemplo del párrafo anterior, los electrones se hallan compartidos por igual y la
molécula no experimenta polarización. En cambio, existen moléculas formadas por enla-
ces covalentes entre átomos de distinta electronegatividad, donde se produce cierta sepa-
ración de cargas porque el átomo más electronegativo atrae con más fuerza los electro-
nes del enlace. Se obtiene una molécula polar. El grado de polaridad de una molécula se
conoce con el nombre de momento dipolar (ver Figura A-19).

A.4.2.2. ENLACE COVALENTE COORDINADO O DATIVO


Sucede, con frecuencia, que los electrones del enlace, aun siendo compartidos por dos
átomos, únicamente son aportados por uno de ellos. Este tipo de enlace covalente se
conoce con el nombre de enlace covalente coordinado, o covalente dativo (ver Figura A-20).
A.4.2.3. ENLACES COVALENTES MÚLTIPLES
Entre dos átomos, pueden compartirse más de un par de electrones, con lo que se obtie-
ne un enlace covalente múltiple. Si se comparten dos pares de electrones se dice que
están unidos por un enlace covalente doble. Si están ligados con tres pares de electrones, se
trata de un enlace covalente triple (ver Figura A-21).

A.4.2.4. RESONANCIA
Existen moléculas poliatómicas a las que no es posible asignarles una única estructura
electrónica. Se pueden representar mediante varias notaciones sin que ninguna de ellas
justifique, de forma satisfactoria, las propiedades observadas experimentalmente. Se co-
noce como resonancia al estado que representa una fórmula intermedia entre todas las
posibles. La representación de ese estado intermedio se llama híbrido de resonancia.

A.4.2.5. PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS COVALENTES


 Al ser dirigido y localizado entre los átomos, el enlace es muy fuerte, por lo que las moléculas son
las mismas en cualquier estado, sólido o gaseoso.
 Si las moléculas no son polares, la atracción entre ellas es débil, y por ello, estas sustancias son
gases o líquidos a temperatura ambiente. Únicamente serán sólidas si sus moléculas constan de
numerosos átomos.
 No son conductoras del calor no de la electricidad, debido a que sus electrones sólo tienen movili-
dad en el enlace.
 Generalmente son solubles en disolventes no-polares.
 Los puntos de ebullición de las sustancias covalentes, son mucho menores que los puntos de ebu-
llición de las sustancias con enlaces iónicos. En ocasiones, como en el caso del diamante o del
cuarzo, los átomos forman cristales atómicos que resultan tener una dureza y un punto de fusión
muy elevados.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–43


APÉNDICE A – Química General Básica

A–44 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.4.2.6. CONSIDERACIONES FINALES


Los enlaces covalentes e iónicos no se dan – generalmente – en forma pura, como se ha
explicado. Los compuestos iónicos se caracterizan porque sus iones, al encontrarse muy
próximos, se atraen mutuamente por fuerzas eléctricas y se produce cierta compartición
de electrones que asigna al enlace un relativo carácter covalente. Al mismo tiempo, las
sustancias covalentes polares adquieren un cierto carácter iónico al producirse un despla-
zamiento de la carga eléctrica en el enlace.
Por tanto, se puede decir que la mayor parte de las sustancias tienen un porcentaje de
carácter iónico y otro covalente en función de la electronegatividad que posean sus áto-
mos. Si bien estas consideraciones responden numerosas cuestiones, quedan algunas sin
resolver. Existe la teoría del orbital molecular, mucho más general, que salva esta dificultad;
pero su estudio corresponde a un nivel superior – más allá del alcance de este manual.

A.4.3. ENLACE METÁLICO Y DE HIDRÓGENO

A.4.3.1. ENLACE METÁLICO


Los modelos del enlace iónico y covalente no explicaban las propiedades de los metales:
resistencia mecánica, conducción de la electricidad, etc. Por ello, fue preciso idear un
nuevo modelo coherente con el comportamiento de estos elementos. Fue Hendrix An-
toon Lorentz (1853 – 1928), físico holandés, quien elaboró una teoría al respecto, que
más tarde justificaría el físico alemán Arnold Sommerfeld (1868 – 1951).Los átomos
metálicos tienden a ceder sus electrones de la capa de valencia para convertirse en iones
positivos, más estables desde el punto de vista energético. Para ello, se forman enlaces
covalentes resonantes entre átomos próximos.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–45


APÉNDICE A – Química General Básica

El resultado es la formación de iones metálicos positivos que se orientan formando una


estructura cristalina (ver Figura A-22), inmersa en una nube de electrones – o gas electróni-
co – que mantiene la neutralidad del conjunto (ver Figura A-23). Los electrones deslocali-
zados justifican la conducción de la corriente eléctrica.
A.4.3.1.1. PROPIEDADES GENERALES DE LOS METALES
 Tienen brillo metálico.
 Son buenos conductores del calor y de la electricidad debido a que los electrones de valencia se
encuentran deslocalizados.
 Tienen, en general, elevados puntos de fusión y ebullición.
 Poseen, generalmente, gran resistencia mecánica y son maleables y dúctiles.

A–46 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.4.3.2. ENLACE DE HIDRÓGENO


El enlace no sólo se produce entre átomos, sino que también se realiza, aunque más dé-
bilmente, entre moléculas. Un ejemplo de ello se tiene en el enlace de hidrógeno, deno-
minado también puente de hidrógeno.
Cuando este elemento se encuentra unido covalentemente a un átomo electronegativo se
produce una polaridad en el enlace que le confiere un porcentaje de carácter iónico. El
hidrógeno queda con una densidad de carga positiva, y es atraído por un par de electro-
nes no compartidos, de un átomo electronegativo, con lo que se produce el enlace.
Este último átomo debe tener un volumen pequeño para que su densidad de carga sea
grande y pueda ejercer la atracción electrostática requerida por un átomo de hidrógeno.
Este es el caso del flúor, el oxígeno, y el nitrógeno (ver Figura A-24). El cloro, por ejem-
plo, debido a su gran volumen, nunca podrá participar en este tipo de enlace.
A.4.3.2.1. PROPIEDADES GENERALES DE LOS ENLACES DE HIDRÓGENO
 Los enlaces de hidrógeno se encuentran en gases como el fluoruro de hidrógeno, líquidos como el
agua, y sólidos como el hielo.
 Comparados con otras moléculas covalentes que no tienen este enlace adicional, tienen los puntos
de fusión y de ebullición anormalmente elevados. Así, el agua (H 2O) es líquida a temperatura y pre-
sión ordinaria, y el sulfuro de hidrógeno (H 2S), que por tener grandes átomos de azufre no forma
puentes de hidrógeno, es gaseoso en las mismas condiciones.

A.4.3.3. FUERZAS INTERMOLECULARES


En la sección anterior, se ha tratado un tipo de fuerza intermolecular – la relacionada al
enlace de puente de hidrógeno. Al tratar el enlace covalente, se ha visto la polaridad de
algunas moléculas: no es de extrañar que los polos de signos opuestos se atraigan entre sí
originando una fuerza intermolecular llamada dipolo-dipolo. Otro tipo de fueras intermole-
culares son las de London. Las fuerzas de London se originan cuando, momentáneamen-
te, se produce un dipolo en un átomo que induce otro dipolo en un átomo contiguo, y
así sucesivamente. Estos tres tipos de fuerzas intermoleculares reciben, en conjunto, el
nombre de fuerzas de Van Der Waals.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–47


APÉNDICE A – Química General Básica

A–48 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.5. EL LENGUAJE QUÍMICO


A.5.1. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA
La forma de indicar los elementos y compuestos, propuesta por Dalton, tenía el incon-
veniente de ser difícil de dibujar y representaba, además, un esfuerzo innecesario para
recordarlos. En 1918, Jons Jacob Berzelius (1779 – 1848), químico sueco, sugirió que se
usara como símbolo de cada elementos la letra inicial del nombre latino escrita en ma-
yúscula, añadiendo la segunda letra de la palabra – en minúscula – en el caso de coinci-
dencia de la primera en más de un elemento. Para representar los compuestos, propuso
utilizar los símbolos de los elementos que los constituyen, juntamente con subíndices
cuando existe en la molécula más de un átomo de una determinada variedad. Dalton se
opuso a esta sugerencia y prefirió su propio sistema, pero la comunidad científica aceptó
los símbolos propuestos por Berzelius, mucho más racionales y sencillos.
En 1852, el químico inglés Edward Frankland (1825 – 1899), sugirió que cada tipo de
átomo tiene una capacidad fija para combinarse con otros átomos, a la que llamaría valen-
cia. Actualmente se dice que la valencia de un elemento es el número de átomos de hi-
drógeno que se combinan con un átomo de dicho elemento, o que son sustituidos por él.
Así, la valencia del oxígeno es 2, porque se combina con dos átomos de hidrógeno al
formar agua (H2O). La del sodio es 1, porque cada átomo de este metal desplaza un uno
de hidrógeno en el compuesto anterior para formar óxido de sodio (Na 2O).
Los compuestos químicos propios del mundo mineral se llaman compuestos inorgánicos. Su
estudio constituye la Química Inorgánica. Para unificar los criterios relativos a la formu-
lación y nomenclatura inorgánica, en 1921 se fundó la Comisión para el Estudio de la
Nomenclatura Química Inorgánica, dentro de la IUPAC (International Union of Pure and
Applied Chemistry). A través del tiempo, este organismo ha ido elaborando las normas de
formulación – expuestas brevemente a continuación en este capítulo. Este convenio
admite un nombre sistemático para cada compuesto, en el que se indican la naturaleza y las
proporciones de los elementos que lo componen. Esta proporción se especifica median-
te prefijos numerales. También se admite la nomenclatura Stock, que consiste en indicar
la valencia del elemento en la combinación.
Las fórmulas se llaman fórmulas empíricas cuando expresan la composición estequiométrica
del compuesto de la forma más sencilla posible, por ejemplo – cloruro de sodio – NaCl.
Si expresan el número real de átomos de cada elemento en la molécula, se llaman fórmulas
moleculares, por ejemplo – agua – H2O. Si indican el orden y la disposición especial que
tienen los átomos, e llaman fórmulas desarrolladas, por ejemplo – trioxocarbonato (IV) de
hidrógeno:

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–49


APÉNDICE A – Química General Básica

A.5.1.1. ÓXIDOS
Los óxidos, son los compuestos binarios que forma el oxígeno con otro elemento. Por lo
tanto, pueden ser metálicos y no-metálicos (antiguamente anhídridos). Dado que el oxí-
geno es el elemento más electronegativo después del flúor, los óxidos metálicos tienen,
generalmente, un importante carácter iónico. Se formulan y nombran como lo indica la
Figura A-25a.

A.5.1.2. PERÓXIDOS
Los peróxidos, son los compuestos binarios que resultan de combinar el grupo peroxo –
O–O– ( O22− ), con un elemento muy electropositivo. Por ejemplo, dióxido de dihidró-
geno o peróxido de hidrógeno - H2O 2 (agua oxigenada); dióxido de calcio o peróxido de
calcio – CaO 2.

A.5.1.3. HIDRÓXIDOS
Estos compuestos se caracterizan por tener iones OH-, llamados hidróxidos. Se formulan
de acuerdo a lo indicado en la Figura A-25b.

A.5.1.4. COMPUESTOS BINARIOS DEL HIDRÓGENO


Son los compuestos que resultan de la combinación del hidrógeno con otro elemento.
Pueden ser, por lo tanto, metálicos y no-metálicos (ver Figura A-25c). Las combinacio-
nes del hidrógeno con los halógenos (Grupo VII) y con los anfígenos (Grupo VI), ex-
cepto el oxígeno, tienen carácter ácido en solución acuosa, por lo que se les denomina
hidrácidos. Para formar estos compuestos, los halógenos siempre actúan con la valencia I
y los anfígenos lo hacen con la valencia II.
A.5.1.5. NÚMERO DE OXIDACIÓN
El número de oxidación, es un concepto teórico sumamente útil en química, que se define
como la cara que debería estar presente en un átomo de un elemento que integra un
compuesto si los electrones en cada uno de sus enlaces perteneciesen al átomo más elec-
tronegativo. En el caso del agua (H2O), el número de oxidación del oxígeno es -2, por-
que captaría dos electrones, uno de cada átomo de hidrógeno. El número de oxidación
de este último elemento es +1, porque cedería su electrón al oxígeno, que es el más elec-
tronegativo. Para calcular el número de oxidación de un elemento en un determinado
compuesto, debe tenerse en cuenta:
 Que la molécula de todos los compuestos es neutra.
 Dado que el oxígeno es el elemento más electronegativo, después del flúor, su número de oxida-
ción es -2, exceptuando los compuestos que forma con el propio flúor, donde actúa con +2.
 El estado de oxidación del hidrógeno es +1 a excepción de los hidruros metálicos, en los que es -1.
 El número de oxidación de un elemento, sin combinar, es cero.

A–50 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–51


APÉNDICE A – Química General Básica

A.5.1.6. CATIONES MONOATÓMICOS


Los cationes monoatómicos, reciben el mismo nombre que los elementos correspon-
dientes pero precedidos por la palabra ion o catión. So el elemento puede presentar más
de un estado de oxidación, debe emplearse la notación de Stock, por ejemplo, ion calcio
Ca 2, ion hierro (III) Fe3.

A.5.1.7. CATIONES POLIATÓMICOS


Los cationes poliatómicos, se denominan indicando los elementos que los constituyen
junto con los prefijos numerales que indican sus proporciones respectivas. El oxígeno se
denomina siempre con la palabra oxo (ver Figura A-26a)
A.5.1.8. ANIONES MONOATÓMICOS
Los aniones monoatómicos, se denominan igual que el elemento correspondiente pero
añadiendo el sufijo uro. Esta denominación debe ir precedida por la palabra ion; por
ejemplo: ion fluoruro F-, ion sulfuro S2-.

A.5.1.9. ANIONES POLIATÓMICOS


En los aniones poliatómicos se distingue, generalmente, un átomo característico (átomo
central), al que se encuentran unidos otros átomos o agrupaciones de éstos que se llaman
ligandos. Se denominan indicando primero los ligandos, acabados en –o, y seguidamente el
átomo central con la terminación –ato. Para denominar el oxígeno y el azufre se emplean
los vocablos oxo y tio, respectivamente (ver Figura A-26b).

A.5.1.10. OXÁCIDOS
Los oxácidos, son compuestos terciarios que se corresponden con la fórmula general
HnXmO p. Se formulan anteponiendo a la fórmula del anión tantos átomos de hidrógeno
como indica su carga. Se denominan igual que el anión correspondiente, indicando, a
continuación, la palabra hidrógeno (ver Figura A-26c).
A.5.1.11. SALES
Las sales, son los compuestos que resultan de unir un catión con un anión, excepto hi-
druro H-, óxido O 2-, e hidróxido OH-.
A.5.1.11.1. SALES NEUTRAS
Las sales neutras, son las que han sustituido todos sus átomos de hidrógeno por catio-
nes. Se denominan citando en primer lugar el anión y, a continuación, el ion positivo (ver
Figura A-26d).
A.5.1.11.2. SALES ÁCIDAS
Las sales ácidas, son las que contienen, en su molécula, átomos de hidrógeno que pueden
ser sustituidos por cationes; por ejemplo, hidrogenosulfato de potasio KHSO 4, y dihi-
drogenofosfato de sodio Na 2HPO 4.

A–52 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.5.1.11.3. SALES DOBLES, TRIPLES, ETC.


Son las sales que contienen más de un catión, más de un anión, o más de uno de ambos
simultáneamente. Se denominan citando primero los aniones y después los cationes,
ordenados respectivamente por orden alfabético y separados por guiones. Cuando la sal
posee más de dos cationes, la denominación de éstos puede ir precedida por la palabra
doble, triple, etc., que indica el número de cationes que forman parte de la molécula. Por
ejemplo – fluoruro (doble) de calcio-potasio, CaKF3, y bromuro-cloruro-fluoruro (triple) de litio-sodio-
potasio, KliNaBrClF.
A.5.1.11.4. SALES BÁSICAS
Una sal doble formada por dos aniones uno de los cuales es el anión hidróxido (OH-) se
llama sal básica. Por consiguiente, son aplicables las reglas del párrafo anterior. Por ejem-
plo: cloruro-trihidróxido de dicobre, Cu2Cl(OH)3.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–53


APÉNDICE A – Química General Básica

A.5.2. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA ORGÁNICA


Los compuestos orgánicos se caracterizan por tener al menos un átomo de carbono co-
mo elemento fundamental en la molécula. Bajo esta óptica, el monóxido y el dióxido de
carbono, al igual que los compuestos que tienen el anión trioxocarbonato (IV), son or-
gánicos. Sin embargo, tradicionalmente se estudian en química inorgánica, ya que se en-
cuentran en el mundo mineral. El número de compuestos orgánicos rebasa en mucho los
dos millones. Esta abundancia se debe a la gran facilidad de combinación que tiene el átomo
de carbono consigo mismo y con otros elementos, a la propiedad de poder formar enla-
ces covalentes múltiples entres sus átomos, y a la facilidad de formar isómeros.
Los compuestos orgánicos en los que los átomos de carbono se encuentran unidos por
enlaces simples se les llaman saturados, y no-saturados a los que disponen de enlaces múlti-
ples. En los compuestos orgánicos se clasifican cuatro tipos de átomos de carbono: un
átomo de carbono se llama primario si se halla unido, además de a otros átomos, a un solo
carbono; si se halla unido a otros dos, se llama secundario; si está unido a tres átomos de
carbono, terciario, y cuaternario si está unido a cuatro átomos (ver Figura A-27).
Si en cualquier compuesto del carbono se prescinde de los demás elementos, los átomos
de carbono, unidos entre sí, forman el esqueleto de la molécula orgánica, el cual recibe el
nombre de cadena. Los compuestos de cadena abierta se denominan acíclicos; pueden ser
ramificados, si existen sustituyentes unidos a los átomos de la cadena principal, o lineales, si
no tienen ningún tipo de sustitución.
Los compuestos de cadena cerrada se denominan cíclicos. En el caso de que todos los
átomos del ciclo sean de carbono, se llaman homocíclicos, y heterocíclicos sí algún átomo de
carbono del ciclo se ha sustituido por otro átomo diferente – N, O, S. En relación al
número de ciclos en la molécula, se clasifican en monocíclicos, un solo ciclo, y policíclicos, si
las cadenas están formadas por varios ciclos.
Se entiende por grupo funcional al agregado de uno o más átomos de una molécula, que le
confiere un comportamiento químico bien definido. Los compuestos que tienen uno o
más grupos funcionales comunes y únicamente se diferencian en el número de átomos
de carbono, constituyen lo que se llama una serie homóloga y responden a una misma fór-
mula general. Las propiedades físicas de estos compuestos, varían según el tamaño de las
moléculas.

A.5.2.1. SERIE DE LOS ALCANOS


Los alcanos, responden a la fórmula general CnH2n+2. Son compuestos hidrocarbonatos –
hidrocarburos – acíclicos y saturados, cuyo nombre genérico es alcanos. Los hidrocarburos
lineales se denominan con un prefijo numérico, derivado del latín o del griego, con la
terminación –ano, a excepción de los cuatro primeros de la serie, que tienen nombre
propio (ver Tabla A-1 y Tabla A-2).

A–54 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Tabla A–1. Primeros términos de la serie de los alcanos.


Fórmula condensada Fórmula semi-desarrollada Nombre
CH4 CH4 Metano
C2H4 CH3 – CH3 Etano
C3H8 CH3 – CH2 – CH3 Propano
C4H10 CH3 – CH2 – CH2 – CH3 Butano
C5H12 CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – CH3 Pentano
C6H14 CH3 – CH2 – CH2 – CH2 – CH2 – CH3 Hexano

Tabla A–2. Términos superiores de la serie de los alcanos.


Fórmula condensada Nombre Fórmula condensada Nombre
C10H22 Decano C30H62 Triacontano
C11H24 Undecano C40H82 Tetracontano
C12H26 Dodecano C50H102 Pentacontano
C14H30 Tetradecano

C20H42 Icosano C100H202 Hectano


C21H44 Heneicosano C200H402 Dohectano
C22H16 Docosano
C23H48 Tricosano

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–55


APÉNDICE A – Química General Básica

A.5.2.2. RADICALES LINEALES


Son las agrupaciones de átomos que quedan cuando se pierde un átomo de hidrógeno en
un hidrocarburo. Se denominan sustituyendo la terminación –ano del hidrocarburo por la
terminación –ilo. Cuando el radical pasa a formar parte de un compuesto se designa con
la terminación –il.

A.5.2.3. NOMENCLATURA DE ALCANOS RAMIFICADOS


Si en la cadena existe un solo radical, el compuesto se designa indicando su posición
mediante un número – localizador – que se obtiene numerando los átomos de carbono de
la cadena principal, la más larga, de manera que le corresponda el número más bajo al áto-
mo de carbono unido al radical. El localizador y el nombre del radical se escriben sepa-
rados por un guión y, a continuación, el nombre del hidrocarburo que constituye la ca-
dena principal. Sí, además, la cadena lateral fuera ramificada, el átomo de carbono unido
a la cadena principal se indicaría con el número 1, y los demás átomos de carbono del
sustituyente se numerarían a partir de aquél.
El sustituyente se designa encerrando su nombre en paréntesis, y su punto de unión se
indica con un número que precede a dicho paréntesis. Si existen varios radicales sencillos
iguales, se emplea un prefijo multiplicador adecuada para cada caso – di, tri, tetra, etc.,
según haya dos, tres, cuatro, etc., sustituyentes (ver Figura A-28). Si hay varios radicales
ramificados iguales, se usan los prefijos bis, tris, tetraquis, etc. Si existen varios radicales,
sencillos o ramificados, deben nombrarse por orden alfabético y otorgarse el número identi-
ficador más bajo al radical que se nombra en el primer lugar. Si existen varias cadenas de
igual longitud, se toma como principal la más sustituida. Sí, en este caso, existen varias
posibilidades, se tomará la cadena que tenga los localizadores más bajos. Caso de existir va-
rias cadenas con igual número de radicales, se considera la que tuviera mayor número de
átomos de carbono en las ramificaciones más cortas.

A–56 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.5.2.4. HIDROCARBUROS NO-SATURADOS

A.5.2.4.1. ALQUENOS
Son los compuestos cuya molécula contiene un doble enlace entre dos átomos de car-
bono. Su fórmula general es CnH2n. Si existe un solo doble-enlace se toma como cadena
principal la más larga que lo contiene. Su denominación se obtiene cambiando la termi-
nación –ano del hidrocarburo saturado del que provienen por la terminación –eno prece-
dida por el número localizador más bajo separado de un guión. En caso de haber varios
dobles-enlaces, se elige la cadena principal, de modo que contenga el mayor número de
ellos – aunque no sea la más larga. Su nombre se obtiene mediante la terminación –dieno,
-trieno, etc., según sea el número de dobles-enlaces – dos, tres, etc., precedido por los
números localizadores correspondientes (ver Figura A-29a).
A.5.2.4.2. ALQUINOS
Los alquinos, son los que poseen algún triple enlace entre dos átomo de carbono de la
molécula. Su fórmula general es CnH2n-2. Para su denominación son válidas las normas
anteriores, si bien en este caso la terminación es –ino (ver Figura A-29b).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–57


APÉNDICE A – Química General Básica

A.5.2.5. DOBLES Y TRIPLES ENLACES


Cuando un compuesto posee dobles y triples enlaces, se toma como cadena principal la
que tenga mayor número de insaturaciones. Para buscar los localizadores se procede a asignar
el valor más bajo a las insaturaciones, sin tener en cuenta si los enlaces son dobles o tri-
ples. El localizador más bajo corresponde al doble enlace cuando la posición de las insa-
turaciones sea equivalente. Para denominar estos compuestos se indican primero los
dobles-enlaces y después los triples (ver Figura A-30a).

A.5.2.6. HIDROCARBUROS CÍCLICOS


Son los hidrocarburos cuya cadena lineal se ha cerrado, originando un compuesto cíclico,
por pérdida de dos átomos de hidrógeno pertenecientes a los carbonos terminales de la
cadena. Su formula general es CnH2n. Su denominación se establece como en los hidro-
carburos saturados que los originan, pero anteponiendo el prefijo ciclo-. Si la molécula
posee varios sustituyentes, se asignan a su conjunto los números más bajos. En caso de
que el ciclo tenga insaturaciones, se numeran dando preferencia al doble y triple enlace,
en ese orden (ver Figura A-30b).
A.5.2.7. HIDROCARBUROS AROMÁTICOS
Son los compuestos derivados del 1,3,5-ciclohexantrieno, comúnmente llamado benceno. Por
sus propiedades especiales, se analizan como un grupo aparte. Si únicamente existe un
radical, reciben el nombre del sustituyente acompañado por la palabra benceno. Si hay dos
sustituyentes, se indica su posición relativa mediante los números (1,2), (1,3), ó (1,4); su
nombre, también puede establecerse a partir de los prefijos orto, meta, y para (ver Figura
A-30c). En caso de haber más de dos sustituyentes, se numeran de manera que corres-
pondan, al conjunto de ellos, los localizadores más bajos, y luego se nombran por orden
alfabético. Si hubiera varias posibilidades, debe darse preferencia al orden alfabético.

A.5.2.8. DERIVADOS HALOGENADOS


Son los compuestos que poseen algún enlace carbono-halógeno. Se designan como el hidro-
carburo del que proceden, con un prefijo que indica el halógeno enlazado y su número.
Si en la molécula existen más radicales, el halógeno es considerado como uno más, y se
nombran todos ellos por orden alfabético. Debe tenerse en cuenta que las insaturaciones
tienen preferencia sobre los halógenos (ver Figura A-31a).

A.5.2.9. FUNCIONES OXIGENADAS

A.5.2.9.1. ALCOHOLES
Son los compuestos que resultan de sustituir un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo
por un grupo –OH, hidróxido. Los alcoholes pueden ser primarios, secundarios, o terciarios,
según sea el tipo de átomo de carbono donde se halla enlazado el grupo. Para denomi-
narlos se cambia la terminación –ano del hidrocarburo original, por la terminación –ol.

A–58 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Hay que tener presente que la cadena principal es la que contiene mayor número de
átomos de carbono y que el grupo funcional alcohol tiene, en la numeración, preferencia sobre
los radicales y las insaturaciones. También se pueden designar mediante la palabra alcohol se-
guida del nombre del radical. Si existen varios grupos –OH, la cadena principal es la que
contenga el mayor número. Se usan las terminaciones –diol, -triol, etc. para indicar el nú-
mero de –OH, identificando con el localizador, sus posiciones (Figura A-31b). El grupo
funcional tiene prioridad de numeración sobre los grupos fenol, amina, y éter.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–59


APÉNDICE A – Química General Básica

A.5.2.9.2. FENOLES
Son los compuestos que tienen un grupo hidróxido unido a un átomo de un anillo ben-
cénico. Tienen la formula general Ar-OH, donde Ar- es el radical aromático llamado
fenilo. Se denominan mediante la terminación –ol precedida del nombre del hidrocarburo
que los origina. Si hay varios grupos –OH se denomina de forma que les correspondan
los localizadores más bajos, indicando el número de grupos con la terminación –diol, -
triol, etc., según sea su número. El grupo fenol tiene prioridad de numeración sobre los
grupos aminas y éter.
A.5.2.9.3. ÉTERES
Son los compuestos que responden a la fórmula general R-O-R’, donde R y R’ pueden
ser radicales iguales o no, alquílicos o arílicos. Se designan indicando el radical R-O- co-
mo prefijo, alcoxi o fenoxi, y el hidrocarburo correspondiente al radical R’- como sufijo.
Cuando el éter es asimétrico – radicales diferentes – se toma como base del nombre el
radical de mayor tamaño. También pueden designarse indicando el nombre de los radica-
les R y R’ y a continuación la palabra éter (ver Figura A-32a).

A–60 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.5.2.9.4. ALDEHÍDOS
Su nombre deriva de las palabras alcoholes deshidrogenados ya que se consideran derivados
de los alcoholes primarios que han perdido dos átomos de hidrógeno unidos al carbono
que enlaza al grupo alcohol (ver Figura A-32b). Su grupo funcional es - C HO . Se designan
sustituyendo la terminación –ano del hidrocarburo de referencia por la terminación –al.
No se indica la posición del grupo, puesto que siempre se halla en un extremo, carbono 1.
Si existen dos grupos aldehído se añade al nombre del hidrocarburo correspondiente el
sufijo –dial. El grupo funcional aldehído tiene preferencia de numeración sobre los gru-
pos cetonas, alcohol, fenol, amina, y éter.
A.5.2.9.5. CETONAS
Son los compuestos que tienen un átomo de oxígeno unido a uno de carbono, no termi-
nal (ver Figura D-32c). Tienen la fórmula genérica R-CO-R’, donde R y R’ pueden ser
iguales o diferentes, y se obtienen así las cetonas simétricas o las asimétricas, respectivamen-
te. Para denominarlas se cambia la terminación –o del hidrocarburo del que provienen,
por la terminación –ona.
Tienen prioridad de numeración sobre los grupos funcional alcohol, fenol, amina, y éter.
Cuando en la cadena principal existen dos grupos cetona se añade, al nombre del hidro-
carburo, el sufijo –diona. Las cetonas también pueden denominarse según el orden alfa-
bético de los radicales R y R’, unidos al grupo añadiendo la palabra final cetona.
A.5.2.9.6. ÁCIDOS ORGÁNICOS
Son los compuestos que tienen el grupo funcional - C OH O
. Su nombre se obtiene antepo-
niendo la palabra ácido al hidrocarburo de cadena más larga que contiene el grupo carboxí-
lico y sustituyendo la terminación –o por –oico (ver Figura A-32d).
A.5.2.9.7. ÉSTERES
Son los compuestos que resultan de la sustitución del hidrógeno de un ácido orgánico
por un radical R − C ORO
' (ver Figura A-32e). Los ésteres sencillos se designan indicando

en primer lugar el grupo ácido y sustituyendo la terminación –ico por –ato y, a continua-
ción, el grupo alquilo precedido de la preposición de. Tienen preferencia sobre los grupos
amida, nitrilo, aldehído, cetona, alcohol, fenol, amina, y éter.
A.5.2.10. FUNCIONES NITROGENADAS

A.5.2.10.1. AMINAS
Son los compuestos que resultan de sustituir uno, dos, o tres hidrógenos del amoníaco,
HN3, por radicales orgánicos. Se obtienen así aminas primarias, secundarias, y terciarias. Se
designan indicando el nombre de cada radical con la terminación –amina. Si hay algún
radical repetido, se emplean los prefijos di- o tri- antepuestos al radical correspondiente.
Tienen preferencia de numeración sobre el grupo éter (ver Figura A-33a).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–61


APÉNDICE A – Química General Básica

A–62 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.5.2.10.2. AMIDAS
Resultan de sustituir los hidrógenos del amoníaco por grupos R − C O . Por lo tanto, se
pueden obtener amidas primarias, secundarias, o terciarias. Para designar las amidas prima-
rias se sustituye la terminación –ano del hidrocarburo correspondiente por la terminación
–amida. Si las amidas son secundarias o terciarias, con los mismos grupos sustituidos al
amoníaco, se designan anteponiendo los prefijos di- o tri- a la palabra amida. Tienen pre-
ferencia sobre los grupos nitrito, aldehído, cetona, alcohol, fenol, amina, éter (ver Figura
A-33b).
A.5.2.10.3. NITRILOS
Derivan de la sustitución de los tres hidrógenos terminales de un hidrocarburo por un
átomo de nitrógeno, – C ≡ N . Se designan añadiendo el sufijo –nitrilo al nombre del
hidrocarburo. Como también pueden considerarse derivados del metanonitrilo (ver Figu-
ra A-33c), se denominan cianuros de alquilo. Tienen preferencia de numeración sobre los
grupos aldehído, cetona, alcohol, fenol, amina, y éter.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–63


APÉNDICE A – Química General Básica

A.6. ESTADO DE LA MATERIA


A.6.1. ESTADO GASEOSO
Las partículas que forman los gases, tienen libertad de movimiento debido a la existencia de
grandes espacios intermoleculares, y tienden a ocupar el máximo volumen. En su movi-
miento, chocan elásticamente entre ellas y con las paredes del recipiente que las contiene,
provocando la presión gaseosa. Al aumentar la presión exterior disminuyen sus distancias
relativas y el gas se comprime. Al aportar calor, se produce un aumento en la velocidad
media de las moléculas que eleva la presión del gas (aumenta la agitación molecular y los
coches contra las paredes del recipiente son más violentos). En esencia, estas ideas cons-
tituyen la llamada teoría cinética de los gases. Las condiciones en las que se halla un gas, que-
dan definidas por la presión que ejerce (P), por el volumen que ocupa (V), y por la tem-
peratura a que se encuentra (T). Estas variables se llaman funciones de estado, porque tienen
un valor preciso para cada estado del gas.

A.6.1.1. LEY DE BOYLE – MARIOTTE


En 1662, el químico británico Robert Boyle (1627 – 1691) descubrió experimentalmente
que la comprensibilidad del aire es inversamente proporcional a la presión que se ejerce
sobre él (ver Figura A-34) Concluyó que, así como las espiras de un muelle que se com-
prime se aproximan unas a otras, el aire debía estar formado por pequeñas partículas,
muy separadas, de manera que la compresión consistía en aproximar éstas entre sí.

A–64 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Unos quince años después, el físico francés Edmé Mariotte (1620 – 1684) descubrió que
el aire se expandía al aumentar la temperatura y, que se comprimía al disminuirla. La re-
lación inversa entre el volumen y la presión de un gas, observada por Boyle, sólo era
válida si se mantenía constante la temperatura. Estos resultados se generalizaron en la ley
que lleva el nombre de estos dos investigadores: a temperatura constante, los volúmenes ocupa-
dos por una misma masa de gas son inversamente proporcionales a las presiones que soportan. La ex-
presión matemática de este enunciado es:
P ⋅V = K
Donde K es una constante para cada temperatura.

A.6.1.2. LEYES DE CHARLES Y GAY-LUSSAC


En 1787, el físico francés Jacques-Alexandre Charles (1746 – 1823) demostró que los
gases se expandían de igual modo con un mismo aumento de la temperatura (ver Figura
A-35). Llegó a determinar que, a presión constante, el volumen de un gas aumentaba o
disminuía 1/273 partes del volumen inicial, por cada grada centígrado que aumentaba o
disminuía la temperatura. Pero al no divulgar sus observaciones, fueron redescubiertas
por su compatriota Joseph-Louis Gay-Lussac (1778 – 1850), quien las publicaría en el
año 1802. Este descubrimiento fue esencial para que Avogadro enunciara la hipótesis de
que gases distintos en las mismas condiciones de presión, volumen, y temperatura, de-
bían tener el mismo número de moléculas. Análogamente, el aumento o disminución de
presión de un gas, a volumen constante, aumenta o disminuye 1/273 partes de la presión
inicial, para cada grado que aumenta o disminuye la temperatura. Hoy se sabe que el va-
lor exacto del coeficiente de dilatación es 1/273,15. Sin embargo, este número no es
igualmente válido para todos los gases, del mismo modo que la ley de Boyle-Mariotte no
se cumple para cualquier gas. Se llama gas ideal al que se comporta fielmente de acuerdo
con las leyes de Boyle-Mariotte y Charles-Gay-Lussac (ver Figura A-36).

A.6.1.3. TEMPERATURA ABSOLUTA


En 1848, con estos resultados, a los que ya se había dado un sencillo tratamiento mate-
mático, Lord William Thomson Kelvin (1824 – 1907) llegaría a sugerir que la energía de
movimiento de las moléculas gaseosas era cero a la temperatura de -273 ºC. Si esta pro-
puesta era válida para los gases, con gran libertad de movimiento molecular, debía servir
también para los demás cuerpos, con menor energía cinética de las partículas constitu-
yentes. El límite de la temperatura más baja que puede alcanzarse se encuentra precisa-
mente en ese valor, -273 ºC, y ello permitió proponer una escala absoluta de temperatu-
ras – la escala Kelvin. Actualmente se toma como valor cero absoluto la temperatura -
273,16 ºC debido a que, por razones de reproducibilidad, se cambió el punto de congela-
ción del agua – 0 ºC – por el punto triple del agua – 0,016 ºC. Los grados centígrados y
los grados Kelvin, se relacionan mediante la expresión:
T (º K ) = T (º C ) + 273,16

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–65


APÉNDICE A – Química General Básica

A–66 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.6.1.4. LEY GENERAL DE LOS GASES IDEALES


Introducido el concepto de temperatura absoluta y a la vista del gráfico de la Figura D-
31, se deducen las siguientes leyes teóricas:
1. A volumen constante, las presiones que soporta una masa de gas, son directamente proporcionales
a sus respectivas temperaturas absolutas:
P0 P
=
T0 T
2. A presión constante, los volúmenes ocupados por una masa gaseosa, son directamente proporcio-
nales a sus respectivas temperaturas absolutas:
V0 V
=
T0 T

Si se imagina un gas ideal que se encuentra en un estado P0, V0, T y que al realizar el sis-
tema un cambio brusco de temperatura evoluciona a un estado P, V, y T. ¿Qué relación
existe entre las variables iniciales y finales? Dichos valores son función del estado. Puede
pensarse que el sistema evoluciona del siguiente modo: manteniendo constante la tempe-
ratura, se varía el volumen del gas de manera que se alcance la presión final Pf. El volu-
men Vf que resulta, puede ser calculado mediante la ley de Boyle Mariotte:

P0 ⋅ V0
V'=
T
Si a continuación se mantiene constante la presión y, se lleva el gas a la temperatura T, se
habrá alcanzado el volumen V. Aplicando la ley 2 del apartado anterior, resulta:

V0 ⋅ T0
V'=
T
Igualando las dos expresiones, y ordenando las variables, queda:
V0 V
P0 ⋅ =P⋅
T T
Esta es la ecuación general de los gases ideales, también denominados perfectos. Si las condi-
ciones finales hubieran sido P’’, V’’, T’’, habría resultado:
P0 ⋅ V0 P ⋅ V P ' '⋅V ' '
= = = constante (R)
T0 Y T ''

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–67


APÉNDICE A – Química General Básica

Por lo tanto, se puede escribir PV=RT, donde la constante R depende de la masa del gas.
Si se considera 1 mol a condiciones normales (1 atmósfera de presión y 0 ºC de tempera-
tura), el volumen que ocupa será de 22,4 litros, como consecuencia de la ley de Avo-
gadro. Resulta:
1atm ⋅ 22,4 l
= 0,082atm ⋅ 1/ K ⋅ mol
273º K ⋅ mol
Si el número de moles es diferente a la unidad, debe multiplicarse la constante R por
dicho número. Resulta entonces:
P ⋅V = n ⋅ R ⋅ T

Esta ecuación general de los gases, expresada de este modo, se llama ecuación de Clapeyron.
Es válida únicamente para los gases ideales, pero los gases reales la cumplen de forma
aceptable, por lo que resulta de gran utilidad en los cálculos relativos a los gases que in-
tervienen en un proceso químico. Como el número de moles se encuentra dividiendo los
gramos a por el peso molecular M, también puede escribirse del siguiente modo:
a
P ⋅V = ⋅R ⋅T
M
Esta fórmula permite calcular el peso molecular de un gas conociendo su masa y las
condiciones del mismo. También es posible determinar su densidad, pues el cociente
entre la masa gaseosa y el volumen que ocupa nos da el valor de la misma:
P⋅M
µ=
R ⋅T
A.6.1.4.1. LEY DE DALTON
Las leyes analizadas pueden aplicarse también a las disoluciones de gases. El comporta-
miento de este tipo de materia homogénea fue estudiado por Dalton en 1801, llegando a
la siguiente conclusión: en una disolución de gases, cada uno de ellos ejerce una presión parcial igual
a la que ejercería si ocupasen individualmente el mismo volumen a la misma presión y temperatura, y la
presión total de la disolución es igual a la suma de las presiones parciales de los gases que la componen.
Matemáticamente:
n
Pi = X i ⋅ PT y ∑ Pi = PT
i =1

A–68 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.6.1.4.2. LEY DE GRAHAM DE LA DIFUSIÓN


Cuando se colocan varios gases en un recinto cerrado, las moléculas de cada uno de ellos
tienden a ocupar todo el volumen disponible. El resultado es la formación de una mate-
ria homogénea. Este proceso es conocido con el nombre de difusión. Thomas Graham
(1805 – 1869), químico inglés, encontró en 1831 que las velocidades de difusión de los
gases son inversamente proporcionales a las raíces cuadradas de sus respectivas densida-
des; matemáticamente:

V1 µ2
=
V2 µ1
A.6.1.4.3. GASES REALES – ECUACIÓN DE VAN DER WAALS
Los gases reales no cumplen estrictamente la ecuación general de los gases ideales. La
explicación se encuentra en que cada gas está formado por átomos o moléculas que po-
seen un volumen determinado y, por lo tanto, reducen el volumen disponible en del gas
en un recinto. Por otro lado, las fuerzas de cohesión intermolecular, aun siendo peque-
ñas, tienen su efecto sobre la presión que ejerce el gas. Por este motivo, es preciso intro-
ducir factores correctores de la presión y el volumen en la ecuación de los gases ideales.
Johannes Diderik Van Der Waals (1837 – 1923), físico holandés, propuso en 1873 la
siguiente ecuación para los gases reales:

 a ⋅n2 
 P + 2  ⋅ (V ⋅ n ⋅ b ) = n ⋅ R ⋅ T
 V 

Donde a y b son constantes características de cada gas.

A.6.2. ESTADO LÍQUIDO Y SÓLIDO

A.6.2.1. ESTADO LÍQUIDO


Los líquidos se caracterizan por estar constituidos por moléculas que poseen fuerzas de
cohesión mayores que las de los gases. Por este motivo, el grado de movilidad es mucho
menor que en aquellos. Las moléculas de los líquidos se mueven chocando entre ellas y
con las paredes del recipiente que las contiene, lo cual explica la falta de forma propia, la
ausencia de dureza, y la presión que ejercen sobre las paredes del recipiente.
Las fuerzas de cohesión entre las moléculas producen una resistencia interna al despla-
zamiento relativo de las mismas conocido como viscosidad. Algunas de esas moléculas son
capaces, al llegar a la superficie del líquido, de vencer la fuerza de cohesión y pasar al
estado de vapor – fenómeno conocido como evaporación. A este proceso se opone, ade-
más, la presión de los gases que actúan sobre la superficie del líquido.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–69


APÉNDICE A – Química General Básica

La energía cinética media de las moléculas aumenta con la temperatura y, consecuente-


mente, aumenta la evaporación del líquido. Al evaporarse, las moléculas provocan sobre
la superficie una presión que es la correspondiente al estado gaseoso que adoptan. Esta
presión se llama tensión de vapor del líquido, y depende de la temperatura. Cuando un lí-
quido tiene una gran tensión de vapora temperatura ambiente, se dice que es muy volátil
porque se evapora fácilmente.
Para estudiar la tensión de vapor de un líquido, se emplea el aparato de Torricelli. En la
cámara barométrica, hay un vacío absoluto, por lo que al introducir un líquido se produ-
ce su evaporación. El vapor formado se llama no saturante. Esta tensión se mide por el
descenso que experimenta el nivel de mercurio en la columna. Al hacer sucesivas aporta-
ciones de líquido, llega un momento en que éste ya no se evapora y queda en la superfi-
cie del mercurio. El vapor formado se llama saturante y la presión correspondiente al des-
censo máximo del nivel de mercurio, tensión máxima de vapor.
La tensión máxima de vapor depende de la temperatura, y cuando su valor es igual a la
presión atmosférica, el líquido hierve. Es decir, un líquido hierve a la temperatura para la
que su tensión de vapor es igual a la presión exterior.

A.6.2.2. ESTADO SÓLIDO


El estado sólido, se caracteriza porque sus moléculas, átomos o iones poseen enormes
fuerzas de cohesión. Su movimiento se encuentra restringido al de oscilación, con pe-
queña amplitud, en posiciones del espacio fijas que constituyen los nudos del cristal que
forman (ver Figura A-37). Esto justifica que los sólidos tengan forma propia, dureza, y resis-
tencia a la compresión.
En ocasiones, las moléculas del sólido no están ordenadas en el espacio sino que se ha-
llan distribuidas arbitrariamente. En este caso se dice que el cuerpo es amorfo. Puede con-
siderarse los cuerpos amorfos como líquidos subenfriados, porque su estructura es como
la de estos, si bien con unas fuerzas de cohesión mayores. Se caracterizan porque, al fun-
dirlos, la temperatura no se mantiene constante. Es el caso de la cera o el lacre, que expe-
rimentan una fusión llamada pastosa.
En los sólidos cristalinos, en cambio, la temperatura permanece constante mientras dura
la fusión. Las moléculas de los sólidos, aunque de forma poco frecuente, pueden pasar
directamente al estado de vapor. Esto es, las moléculas que vibran con rapidez pueden
vencer las fuerzas de cohesión y pasar al estado gaseoso y viceversa. Es el fenómeno de
la sublimación, característico del yodo, el arsénico, el alcanfor, etc.
En estos cuerpos se puede hablar de una verdadera tensión de vapor. Si un sólido subli-
mable se calienta bajo su propia presión de vapor, al fundir, el vapor está en equilibrio
con el líquido y el sólido, por lo que esta temperatura recibe el nombre de punto triple, por
coexistir un cuerpo en sus tres estados – sólido, líquido, y gas (ver Figura A-38).

A–70 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–71


APÉNDICE A – Química General Básica

A.7. DISOLUCIONES
A.7.1. CONCEPTOS PRELIMINARES
Disolución es la materia homogénea de composición variable cuyos componentes pueden
separarse por métodos físicos. Las disoluciones están formadas por dos o más sustancias
puras que, al homogeneizarse, confieren al producto resultante propiedades que no tiene
por qué coincidir con la suma de las de sus componentes. Así, si se añade azúcar al agua,
se obtiene una disolución que solidifica a una temperatura inferior a la del agua y a la del
azúcar, si bien es cierto que el sabor es la suma de la insipidez del agua y la dulzura del
azúcar. Se llama disolvente al componente que se encuentra en mayor proporción, y soluto,
al que se halla en menor cantidad. En el caso particular de que una solución tenga igual
cantidad de componentes, se llama disolvente al que es empleado más comúnmente co-
mo tal, y los demás son considerados solutos.
Una disolución se forma cuando las moléculas o iones del cuerpo que se disuelve se dis-
persan entre las del disolvente hasta lograr una distribución uniforme (difusión). En este
caso se dice que los cuerpos son miscibles, e inmiscibles en caso contrario. La cantidad má-
xima de soluto que puede disolverse en una determinada cantidad de disolvente, a una
temperatura dada, se llama solubilidad. En tal caso, la disolución se llama saturada, porque
no admite más soluto a una temperatura dada. Si se enfría esta misma disolución, tendrá
más soluto del que admite a esa temperatura más baja y, entonces, se dice que es una
solución sobresaturada. Si a esta última se le añade un cristal de soluto, o bien se la agita
bruscamente, precipita el exceso de éste.

A–72 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.7.1.1. SUSPENSIÓN
Si se le añade arena al agua y se la agita, se separa ésta del líquido con bastante rapidez; la
arena queda en el fondo del recipiente. Ahora bien, si se mezcla este sólido pulverizado
con agua, también sedimentará, pero el proceso será más lento. En este caso no puede
hablarse de disolución, ya que la partículas de soluto son visibles, sea a simple vista, con
ayuda de una lupa, o con el microscopio. Se trata, pues, de una materia heterogénea. Los
sistemas de este tipo, en que los componentes se pueden separar por simple filtración, se
llaman suspensiones.

A.7.1.2. DISPERSIONES COLOIDALES


Las sustancias que, sin ser soluble en un disolvente determinado, tampoco pueden con-
siderarse insolubles porque al mezclarlas con dicho solvente se dividen en partículas ex-
tremadamente pequeñas (micelas) que pueden atravesar los filtros corrientes, no son visi-
bles con el microscopio, y no sedimentan, se llaman coloides. Estas partículas sólo son
detectables al iluminar la mezcla con un haz de luz. Se refleja y refracta en ellas de mane-
ra que pueden observarse a simple vista estos efectos – generalmente. Este fenómeno se
conoce como efecto Tyndall. Las partículas coloidales tienen un tamaño de 0,1 a 0,001 mi-
cras (10 -6 m). Un coloide disperso en un disolvente se llama sol. Los soles pueden preci-
pitarse por agrupación de micelas, empleando electrolitos, o bien aumentando la tempe-
ratura. Los soles precipitados se llaman gel. Un sol se denomina suspensoide cuando puede
transformarse en gel, pero una vez en este estado ya no es posible convertirlo en sol
nuevamente. Se denomina emulsoide cuando al melificarse es fácilmente convertible en sol
de nuevo. Son sustancias coloidales la leche, la mayonesa, la tinta, los adhesivos, la emul-
sión de las películas fotográficas, entre otras. Las nubes son partículas coloidales (finas
gotas de agua) que están dispersas en el aire.

A.7.2. CONCENTRACIÓN
Se entiende por concentración, la cantidad de cuerpo disuelto referida a una cantidad
determinada de disolución o disolvente. Puede expresarse en unidades físicas, es decir,
en unidades de masa y volumen; o bien, en unidades químicas, o sea, en moles o equiva-
lentes-gramo.

A.7.2.1. FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN

A.7.2.1.1. PORCENTAJE EN PESO


El porcentaje en peso (tanto por ciento en peso), indica los gramos de soluto disueltos en 100
g de disolución. Así, por ejemplo, si una solución es del 10% en cloruro de sodio, signifi-
ca que se encuentran disueltos 10 g de sal por cada 100 g de disolución.
A.7.2.1.2. PORCENTAJE EN VOLUMEN
El porcentaje en volumen (tanto por ciento en volumen), suele usarse cuando el soluto es
líquido o gas. Indica el volumen de soluto disuelto en 100 cm3 de disolución.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–73


APÉNDICE A – Química General Básica

A.7.2.1.3. GRAMOS POR LITRO


Es la relación de los gramos de soluto que se hallan disueltos en un litro de disolución.
A.7.2.1.4. PARTES POR MILLOS
Las concentraciones muy pequeñas, suelen expresarse en mg/l. Puesto que 1 mg/l es
equivalente a una millonésima de gramo por cada mililitro, se habla de partes por millón
o ppm.
A.7.2.1.5. MOLARIDAD
La molaridad, expresa el número de moles de soluto que están contenidos en un litro de
disolución.
A.7.2.1.6. MOLALIDAD
La molalidad, indica el número de moles de soluto disueltos en 100 g de disolvente. La
ventaja que tiene operar con la molalidad es la de ser independiente de la temperatura,
puesto que no interviene volumen alguno en su expresión.
A.7.2.1.7. NORMALIDAD
Expresa el número de equivalentes-gramos de soluto contenidos en 1 l de disolución.
Generalmente, 1 mol de una sustancia no reacciona con un mol de otra. Por ejemplo, 1
mol de NaOH reacciona con 1 mol de HCl, pero con dos moles de H2CO 3 y con tres de
H3PO. No obstante, en virtud de la ley de Richter, se toma como unidad química reac-
cionante el equivalente-gramo, que es la cantidad de sustancia que reacciona o sustituye a
1,008 g de hidrógeno. Por lo tanto, un equivalente de hidróxido sódico reacciona con
uno de clorhídrico, con dos de ácido carbónico y, también, con uno de ácido fosfórico.
Este concepto simplifica los cálculos estequiométricos. Así pues, en estos casos, para
determinar el equivalente químico se divide el peso molecular de la sustancia por el nú-
mero de hidrógenos que posee, o bien, por el número de hidrógeno con los que puede
reaccionar.
A.7.2.1.8. FRACCIÓN MOLAR
Se llama fracción molar del soluto la cantidad de moles de éste, referida a la cantidad total de
moles de la disolución (suma de los moles de soluto y disolvente). Se entiende por fracción
molar del disolvente la cantidad de moles de éste, referida a la cantidad total de moles de la
disolución. Es fácil deducir que la suma de las fracciones molares de soluto y de disol-
vente en una disolución, es igual a la unidad.
A.7.2.2. DISOLUCIÓN DE GASES EN LÍQUIDOS
Los gases se disuelven en los líquidos en mayor o menor proporción. En general, la so-
lubilidad de un gas disminuye al aumentar la temperatura, contrariamente a lo que sucede
con los sólidos. William Henry (1774 – 1836), químico inglés, en 1803 estableció la rela-
ción entre la solubilidad de un gas y su presión, con lo que pudo enunciar la ley que lleva
su nombre

A–74 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.7.2.2.1. LEY DE HENRY


A temperatura constante, la cantidad de gas disuelto en un líquido es directamente proporcional a la
presión a la que se encuentra sometido este gas.
A.7.2.3. DISOLUCIÓN DE LÍQUIDOS EN LÍQUIDOS
La solubilidad, en general, se encuentra determinada por la naturaleza de las fuerzas exis-
tentes entre sus moléculas. Si las fuerzas moleculares entre dos líquidos son parecidas,
los líquidos serán miscibles, y si son diferentes, inmiscibles. Se comprende, pues, que los
líquidos polares sean miscibles entre sí y que los no-polares también lo sean entre ellos.
En general, si los líquidos son parcialmente miscibles un aumento de la temperatura in-
crementa la solubilidad mutua. Es el caso del agua y el fenol, líquidos que son totalmente
miscibles a la temperatura e 65,9 ºC.

A.7.3. PROPIEDADES COLIGATIVAS


Las disoluciones presentan dos clases de propiedades, unas que dependen del tipo de
soluto empleado y otras que son independientes de él. Así, por ejemplo, si se prepara una
solución molar de glicerina, propanotriol (CH2OH-CHOH-CH2OH), y otra, igualmente
molar, de azúcar (C12H22O 11), propiedades como la densidad, viscosidad, índice de re-
fracción, conductividad eléctrica, etc., son muy diferentes en cada disolución. En cam-
bio, las propiedades de presión de vapor, punto de congelación, punto de ebullición, y
presión osmótica, son muy parecidas. Estas últimas, reciben el nombre de propiedades
coligativas, del latín colligatus – reunido, porque generalmente dependen del número de
moles disueltos en una determinada cantidad de disolvente y no de la naturaleza del solu-
to empleado.
A.7.3.1. PRESIÓN DE VAPOR DE LAS DISOLUCIONES

A.7.3.1.1. LEY DE RAOULT


En 1887, el químico francés François-Marie Raoult (1830 – 1901) estudió la disminución
de la presión de vapor que experimenta un disolvente volátil al añadirle un soluto, lo que
le permitiría enunciar: la disminución relativa de la presión de vapor de un líquido volátil, al disolver
en él un soluto no ionizable cualquiera, es igual a la fracción molar del soluto. Su expresión matemá-
tica es la siguiente:
P0 − P
= X y también P = P0 ⋅ X d
P0

La explicación del fenómeno radica en el siguiente razonamiento: para cada temperatura,


las moléculas del líquido poseen una tendencia determinada a evaporarse, y el número de
moléculas que escapan por unidad de superficie determina la presión de vapor en equili-
brio con el líquido. Si a éste se añade un soluto, no todas las moléculas de la superficie
serán de disolvente, pues también habrá moléculas de sustancia disuelta.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–75


APÉNDICE A – Química General Básica

Por consiguiente, la posibilidad de evaporación del disolvente disminuye y, por lo tanto,


también disminuye su presión de vapor. La ley de Raoult se cumple con bastante exacti-
tud en disoluciones no iónicas diluidas.

A.7.3.2. PUNTO DE CONGELACIÓN DE LAS DISOLUCIONES


Al disolver una sustancia en un líquido, se observa que disminuye el punto de congela-
ción de éste. El estudio del descenso en el punto de congelación de la disolución se llama
crioscopia. Es una consecuencia de la disminución de la presión de vapor estudiada por
Raoult. Un líquido se congela a la temperatura en la que coincide su presión de vapor
con la del sólido. Si se añade un soluto al disolvente, el líquido disminuye su presión de
vapor y tiene que disminuir su temperatura de congelación hasta que las tensiones de
vapor del sólido y del líquido se igualen. Resulta sencillo demostrar, matemáticamente,
que:
δ C = m ⋅ ∆C

Donde δ C es el descenso del punto de congelación, m la molalidad de la misma, y ∆C es


una constante de proporcionalidad característica de cada líquido, llamada constante molar
del punto de congelación.
A.7.3.3. PUNTO DE EBULLICIÓN DE LAS DISOLUCIONES DE SOLUTOS NO-VOLÁTILES
La temperatura de ebullición de un líquido, es aquélla para la cual la tensión del vapor es
igual a la presión exterior. Si se añade al disolvente una cantidad de soluto, la presión de
vapor de la disolución disminuye (ley de Raoult) y, por consiguiente, aumenta el punto
de ebullición de la disolución respecto al disolvente. El estudio del punto de ebullición
de las disoluciones, se llama ebulloscopia. Análogamente a la crioscopia, se deduce:
δ C = m ⋅ ∆C

A.7.3.4. ÓSMOSIS
Si se separa una disolución y el disolvente mediante una membrana semipermeable, la can-
tidad de moléculas de disolvente que traspasan la membrana para diluir la solución es
mucho mayor que en sentido contrario. Éste es el fenómeno de la ósmosis. El resultado es
la elevación del nivel de la disolución, con lo que se produce una presión hidrostática
llamada presión osmótica. Esta presión se debe a que las moléculas de los cuerpos disueltos
en un líquido, se mueven libremente en su seno, chocando entre sí y con las paredes del
recipiente que los contiene. Estas últimas colisiones son responsables de la presión os-
mótica. Sin embargo, el fenómeno de la presión osmótica es muy complejo y aún no está
definitivamente aclarado. Van’t Hoff demostró en 1886, que para disoluciones diluidas,
la presión osmótica obedece a la misma ecuación de los gases ideales, esto es:
π ⋅V = n ⋅ R ⋅ T

A–76 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.8. TERMOQUÍMICA
A.8.1. ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
La termodinámica – del griego therme y dynamis – estudia las distintas transformaciones de la
energía, que en el área de la química se localizan en las reacciones química. Generalmen-
te, se observa una absorción o desprendimiento de energía en forma de calor, luz, electrici-
dad, o trabajo mecánico. El tipo de energía que más frecuentemente se manifiesta en una
reacción química es la calorífica, y su estudio constituye la termoquímica. Si una reacción
desprende calor – se llama exotérmica, y endotérmica – si lo absorbe. Si se considera el prin-
cipio de conservación de la energía – la energía no se crea ni se destruye, únicamente se transforma
– resulta obvio deducir que, en una reacción exotérmica, la energía de los productos de la
reacción es menor que la suma de los reactantes (ver Figura A-39). En una reacción en-
dotérmica se absorbe energía porque la correspondiente a los productos es mayor que la
energía de los reactantes.
Puede preguntarse ahora ¿qué se entiende por energía de reactivos y productos? Tanto
unos como otros están constituidos por moléculas, átomos, o iones que se hallan en
continuo movimiento y poseen una determinada energía cinética de traslación, rotación,
y vibración. Por otro lado, disponen de energía potencial debido a las fuerzas de enlace.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–77


APÉNDICE A – Química General Básica

Con el nombre de energía interna se designa al conjunto de esas energías. En consecuencia,


como al producirse una transformación química se rompen y forman enlaces, y las nue-
vas disposiciones y movilidades de las partículas son diferentes en los productos que en
los reactivos, se produce una diferencia de energía interna entre los estados inicial y final
de la reacción.
No se puede medir la energía interna de un sistema, pero puede conocerse su variación.
Si se considera un gas encerrado en un recipiente provisto de un émbolo móvil, al apor-
tar calor y realizar sobre él un trabajo, el principio de la conservación de la energía esta-
blece que la suma del calor cedido y del trabajo realizado debe ser igual al incremento en
la energía interna del sistema – ∆E (ver Figura A-40). Es decir, q = ∆E + W, lo que
constituye el primer principio de la termodinámica.

La energía interna, es una función de estado porque ∆E sólo depende del estado inicial y
final del sistema, y no del camino seguido. Si una transformación se verifica a volumen
constante, no se realiza trabajo alguno – el calor aportado se emplea totalmente en au-
mentar la energía interna del sistema – ∆E = qV. En cambio, si una transformación se
efectúa a presión constante, el calor aportado se emplea en aumentar la energía interna y
en producir un trabajo de expansión – qP = ∆E + P ∆V. Se deduce que:
q P = qV + P∆V

Como la mayor parte de las reacciones se realizan a recipiente abierto, ∆E no es, gene-
ralmente, una magnitud adecuada para representar el cambio energético que ha ocurrido,
por lo que se hizo necesario definir una nueva magnitud – la entalpía (H).

A–78 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

La entalpía se define del siguiente modo: H = E + PV, resultando ∆H (H productos


menos H reactivos) = ∆E + P ∆V. Por lo tanto, q = ∆H a presión constante. Si el siste-
ma pierde calor ∆H es negativo – reacción exotérmica, y si el sistema gana calor, ∆H es
positivo – reacción endotérmica.

A.8.1.1. ENTALPÍA NORMAL O ESTÁNDAR DE REACCIÓN


El calor que se pone de manifiesto en una reacción química depende de varios factores:
masa de reactantes, presión, temperatura, y estado de agregación de reactivos y produc-
tos. Para poder comparar calores de reacción se define la entalpía normal o estándar de reac-
ción como el calor puesto en juego en una transformación química, a presión constante,
cuando los reactantes y productos se encuentran en su estado normal. Se entiende por
estado normal de una sustancia la forma más estable que tiene a la presión de 1 atmósfe-
ra y a la temperatura de 25 ºC.

A.8.1.2. ENTALPÍA NORMAL O ESTÁNDAR DE FORMACIÓN


Es la variación de entalpía que experimenta una reacción al formarse un mol de com-
puesto a partir de sus elementos, hallándose todos en su estado normal.
A.8.1.3. LEY DE HESS
En 1840, el químico suizo-ruso Germain-Henri Hess (1802 – 1850) demostró que la
cantidad de calor producida al transformarse una sustancia A en B es la misma cuales-
quiera que sean la reacción seguida y las etapas en que se produzca. Este descubrimiento
permitió hallar los calores de reacción que no podían determinarse experimentalmente
(ver Figura A-41).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–79


APÉNDICE A – Química General Básica

A.9. CINÉTICA QUÍMICA


A.9.1. GENERALIDADES
La parte de la química que estudia la velocidad de reacción y el camino que siguen los
reactantes para transformarse en productos, se llama cinética química. La evolución que
siguen las moléculas reaccionantes para transformarse en productos no siempre coincide
con lo que cabe esperar de la ecuación química que representa la transformación. Así,
por ejemplo, la reacción:
H 2 + I 2 ↔ 2HI
Resultaría lógico pensar que transcurriera en una sola etapa, esto es, que una molécula de
hidrógeno reaccionara directamente con una de yodo para producir dos de yoduro de
hidrógeno. En este caso se diría que la reacción e concertada. Actualmente se tiene funda-
das razones para crear que transcurre a través de una secuencia de dos pasos elementales
– o etapas:
I 2 ↔ 2I
H 2 + 2I → 2HI
El conjunto de etapas en las que transcurre una reacción química se llama mecanismo de
reacción, y el número de moléculas que intervienen en un paso elemental, molecularidad. En
la sección D.4, dedicada a enlaces químicos, se ha indicado que los compuestos se for-
man por transferencia, o bien, por compartición de electrones entre átomos. Pero…
¿cómo tiene lugar este fenómeno? Existen dos teorías, en cierto modo complementarias,
que satisfacen la pregunta.

A.9.1.1. TEORÍA DE LAS COLISIONES


Fue desarrollada por Arrhenius. En esencia, se explica del siguiente modo: para que ten-
ga lugar una reacción química se requiere que los átomos o las moléculas que intervienen
en el proceso choquen entre sí con la energía cinética adecuada y, además, es necesario
que las colisiones se produzcan en la dirección precisa para que sea posible el correspon-
diente reajuste electrónico de la capa de valencia o, dicho de otro modo, el enlace quími-
co (ver Figura A-42a). La energía mínima que debe comunicare a los reactantes para que
tenga lugar la reacción se llama energía de activación.
A.9.1.2. TEORÍA DEL ESTADO DE TRANSICIÓN
Esta teoría propone que, en lugar de un simple choque instantáneo entre dos átomos o
moléculas (pues entre tres es difícil, y entre cuatro prácticamente imposible), se produce
la unión entre ellas formando un compuesto intermedio que se llama complejo activado (ver
Figura A-42b).Éste se descompone fácilmente para producir de nuevo los productos o
los reactantes. Dada la inestabilidad de esta especie intermedia, resulta imposible aislarla.

A–80 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.9.1.3. VELOCIDAD DE REACCIÓN


La velocidad de reacción, es el cambio de concentración de un reactante o de un produc-
to en la unidad de tiempo. La unidad más usual de concentración es el mol/litro y la uni-
dad de tiempo el segundo, minuto, hora, etc. según la rapidez con que transcurre la reacción.
La velocidad de reacción no es constante, pues a medida que se consumen los reactivos
disminuye la probabilidad de choque o formación de complejos activados. Por este mo-
tivo, se expresa en función del instante en que se mezclan los reactantes y, por consi-
guiente, depende de la concentración inicial de estos.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–81


APÉNDICE A – Química General Básica

Pero… ¿cuál es esta relación de proporcionalidad? Únicamente la experimentación en el


laboratorio pueden desvelar esta incógnita (ver Tabla A-3). Los resultados obtenidos en
el ejemplo de la Tabla D-3, permiten escribir la ecuación de velocidad: V = k [NO]2[O2],
donde k es una constante de proporcionalidad llamada velocidad específica o constante de velo-
cidad, y las fórmulas de los reactivos encerradas entre corchetes, la concentración de
aquéllos expresada en mol/litro.
Tabla A-3. Determinaciones experimentales de la oxidación del monóxido de nitrógeno a 25 ºC.
Concentración Inicial Velocidad
[NO] (mol/l) [O2] (mol/l) mol/l · s
0,020 0,010 0,028
0,020 0,020 0,057
0,010 0,020 0,014

En general, cuando reaccionan dos sustancias A y B, puede escribirse la ecuación de


velocidad mediante la expresión: V = k [A]α [B]β , donde α y β son valores, no necesa-
riamente enteros, llamados orden parcial de reacción. Su suma (α+β) constituye el orden total
de reacción. En el ejemplo de la Tabla D-3, la reacción es de segundo orden respecto al
NO y de primer orden en relación al O 2; por lo tanto, es de tercer orden.
Determinada experimentalmente la ley de velocidad puede proponerse un mecanismo de
reacción y deducir su ecuación desde un punto de vista teórico. Si se obtiene un resultado
coherente con los valores experimentales se acepta el mecanismo ideado, aunque no sea
posible asegurar que corresponda al que realmente se produce.
A.9.1.3.1. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN
Se ha comprobado experimentalmente que la velocidad de reacción depende de la natura-
leza de las sustancias reactantes y que aumenta su valor con la concentración, la superficie de contac-
to, la temperatura, y el uso de catalizadores, que son sustancias que elevan la velocidad sin
consumirse en la reacción. Cierto tipo de reacciones, llamadas fotoquímicas, son notable-
mente aceleradas por la presencia de luz (hv).

A.10. EQUILIBRIO QUÍMICO


A.10.1. CONSTANTE DE EQUILIBRIO
Se llaman reacciones irreversibles las que finalizan cuando se agota alguna de las sustancias
reaccionantes. Esta idea de reacción química es la más intuitiva; sin embargo la mayor
parte de ellas no transcurren de este modo, pues los productos formados reaccionan
entre ellos regenerando los cuerpos iniciales. Se establecen así dos velocidades de reac-
ción, una directa en el sentido de la formación de productos y otra inversa en el sentido de
la formación de reactantes.

A–82 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Estas reacciones se llaman reversibles y finalizan cuando ambas velocidades se igualan. Las
cantidades relativas de reactantes y productos quedan invariables en el tiempo, pero des-
de un punto de vista microscópico la reacción no cesa debido a la continua aparición y
desaparición de productos y reactantes según un equilibrio dinámico. Por ello, este tipo de
reacciones se representa sustituyendo el símbolo → ó = por ↔.

A.10.1.1. LEY DE ACCIÓN DE MASAS


En el año 1863, los químicos noruegos Cato Maximilian Guldberg (1836 – 1902) y Peter
Waage (1833 – 1900), cuñados y profesores de química en la universidad de Cristianía,
publicaron un estudio en el que exponían que habían descubierto que la dirección que
toma una reacción reversible no depende solamente de la masa de los diversos compo-
nentes, como sucede en una reacción irreversible, sino también de la concentración.
Dicho con mayor exactitud, en toda reacción en equilibrio se cumple que, para cada temperatura, el
producto de las concentraciones de los productos de reacción, elevado cada uno a su coeficiente estequiomé-
trico, dividido por el producto de las concentraciones de los reactantes, elevado cada uno de ellos a su
respectivo coeficiente, es igual a una constante llamada constante de equilibrio. Este enunciado cons-
tituye la ley de acción de masas. La constante de equilibrio se representa por la letra K y el
subíndice c (de concentración).
Considerar una reacción reversible cualquiera:
αA + βB ↔ vC + δD
La expresión del equilibrio viene determinada por:

KC =
[C ]V [D ]δ
[A ]α [B]β
Los corchetes significan que las concentraciones se expresan en moles/litro. El valor de KC
se halla a partir de datos experimentales y sólo depende de la temperatura, pues las con-
centraciones que se indican en la relación dependen de este factor exclusivamente. Al
variar la temperatura cambia el valor de KC y, en consecuencia, se establece un nuevo-
equilibrio distinto al anterior. Si el valor de K C es grande, la reacción se halla desplazada
hacia los productos y, si es pequeño, significa que la reacción se produce en poca exten-
sión y está desplazada hacia los reactantes.
Por consiguiente, el valor de la constante de equilibrio proporciona una idea clara del
grado en que se ha producido la reacción y, además, resulta un valor imprescindible para
efectuar cálculos relativos a una reacción reversible. Si en una reacción de este tipo inter-
vienen gases, resulta más cómodo emplear, en lugar de concentraciones, las presiones
parciales de cada uno de ellos.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–83


APÉNDICE A – Química General Básica

A.10.1.2. PRINCIPIO DE LE CHATELIER


Experimentalmente se ha comprobado que todo sistema en equilibrio presenta una
misma respuesta al ser perturbado por causas externas. En el año 1888, el químico fran-
cés Henri-Louis Le Chatelier (1850 – 1936) generalizó esta observación enunciando el
siguiente principio: una alteración, en uno de los factores que interviene en un equilibrio, produce un
reajuste del sistema para reducir el efecto del cambio.
Así, en una reacción reversible entre gases, un aumento de la presión del sistema despla-
za el equilibrio hacia el miembro donde existan menos moles de gas. Un aumento de la
concentración de alguna sustancia presente en un proceso provoca un desplazamiento
del equilibrio hacia el miembro opuesto al que se encuentra. Así mismo, cuando a un
sistema en equilibrio se le aumenta la temperatura, éste se desplaza en el sentido que
absorbe calor.

A.10.2. ÁCIDOS Y BASES


¿Qué tienen en común los ácidos o las bases que originan, respectivamente, el conjunto
de propiedades que se indican en la Figura A-43? Lavoisier fue el primero que trató de
responder esta cuestión. Observó que los ácidos se formaban disolviendo en agua el
producto obtenido al quemar elementos no metálicos en atmósferas de oxígeno. Preci-
samente oxígeno fue el nombre que Lavoisier dio a este gas, palabra que en su origen grie-
go significa – generador de ácidos.
Concluyó que las propiedades de los ácidos se debían a la presencia de oxígeno en los
mismos. Posteriormente, Davy demostraría que el ácido clorhídrico carecía de oxígeno.
Por la misma época, Gay-Lussac comprobó que al ácido cianhídrico le sucedía lo mismo.
Ambos sugirieron que las propiedades de los ácidos eran debidas a su contenido en hidrógeno, no en
oxígeno.

A–84 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

El químico alemán Justus Von Liebig (1803 – 1873) especificaría mejor el concepto de
ácido diciendo que se trataba de sustancias capaces de sustituir, al menos, un átomo de hidrógeno
por otro de metal. En el período 1880 – 1890, el químico sueco Svante August Arrhenius
(1859 – 1927) justificó la conductividad eléctrica de las disoluciones acuosas de electróli-
tos y el incumplimiento de las propiedades coligativas indicando que las moléculas de
estas sustancias se escindían en unos agregados atómicos con carga eléctrica – iones – al
disolverlas en agua.

Asoció las propiedades de los ácidos a la presencia de iones H + (H 2 SO4 → SO42− + 2H + ) y las pro-
piedades de las bases a los iones OH − (KOH → K + + OH − ). Se comprendía, de este modo,
que un ácido reaccionara con una base para producir agua y la sal correspondiente. Los
iones H+ y los OH- se combinan para dar agua, reacción llamada de neutralización.

A.10.2.1. TEORÍA DE BRÖNSTED – LOWRY


La teoría de Arrhenius presentaba los inconvenientes de ser aplicable únicamente a las
soluciones acuosas y de no explicar el carácter ácido o básico de algunas sustancias, la
basicidad del amoníaco (NH3) por ejemplo. En 1923 Johannes Nocolaus Brönsted (1879
– 1947) en Dinamarca y Thomas Martin Lowry (1874 – 1936) en Inglaterra, propusieron
una teoría más general: ácido es toda sustancia capaz de ceder protones, y base la que es susceptible
de aceptarlos. Por consiguiente, sólo se puede hablar de ácido si existe una base, y vicever-
sa. Por otro lado, pueden considerarse reacciones acido-base en medios no-acuosos,
pues en la definición no se menciona ningún medio en particular.
Cuando un ácido libera protones se forma una nueva especie (que tiende a captarlos de
nuevo), llamada base conjugada del ácido. Del mismo modo, cundo una base toma protones
se forma su ácido conjugado, que trata de cederlos. Ácido (1) + Base (2) ↔ base conjugada (1)
+ ácido conjugado (2).

HCl + H 2O ↔ Cl − + H 3O +
H 2O + NH 3 ↔ OH − + NH 4 +

Téngase en cuenta que los iones H + no existen en solución acuosa; en realidad se forman
iones hidronio H3O, aunque por comodidad de escritura se emplee, en muchas ocasio-
nes, la notación H +. Por otro lado, se comprueba que el agua puede actuar como ácido o
como base. Las sustancias que tienen este doble poder se llaman anfóteras. La base (2) y la
base (1) entran en competencia por captar un protón, llegando a establecer un equilibrio
que se caracteriza por su constante K a para el ácido y K b para la base. Si los valores de la
constante de equilibrio son altos, se dice que estos electrólitos son fuertes, porque están
muy disociados. Por lo tanto, comparando entre sí los valores de las constantes de varios
ácidos o bases se sabe la fuerza relativa de aquéllos para cada disolvente.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–85


APÉNDICE A – Química General Básica

A.10.2.2. TEORÍA DE LEWIS


Lewis observó que al formarse una molécula de agua a partir de un ion hidronio y de un
ion hidróxido aparece un enlace covalente coordinado (ver Sección D.4). Estudiando la
reacción dedujo que los iones OH- son dadores de electrones y los iones H3O + recepto-
res. Esta transferencia electrónica le permitió establecer una teoría más general sobre
ácidos y bases, ampliada a sustancias que no tienen átomos de hidrógeno en su molécula:
ácido es toda sustancia que puede aceptar un par de electrones, y base es la que puede cederlos para for-
mar un enlace covalente coordinado.

A.10.2.3. CONSTANTE DE IONIZACIÓN DEL AGUA


El agua pura tiene una resistividad eléctrica de 25 · 10 6 Ω x cm, por lo que se es muy
poco conductora. Para justificar esta conductividad se considera ligeramente disociada
según el equilibrio 2H2O ↔ H3O + + OH-. Aplicando la ley de acción de masas resulta:

[H O ][OH ] = K
3
+ −

[H 2O ] C

El término H2O puede considerarse constante, por lo que se engloba en el valor K C ob-
teniéndose una nueva constante K W – constante de ionización del agua – [H3O+] [OH-] = K W.
A 25 ºC, el valor de KW es 10 -14. Como la solución de iones es neutra se cumple que
[H3O+] = [OH-] = 10 -7.

A.10.2.4. CONCEPTO DE PH
Al disolver ácido en agua neutra aumenta [H3O +]; es decir, [H3O +] > 10 -7. Análogamente,
al disolver una base en agua aumenta la concentración de iones hidróxido (OH- > 10 -7).
Como en ambos casos las concentraciones de estos iones se hallan relacionadas por la
constante KW, resultaría suficiente conocer la concentración de H3O + para saber la acidez
o basicidad de una disolución. En 1909, el danés Peter Soren Lauritz Sorensen (1868 –
1939) sugirió que se operara con el logaritmo negativo de dicha concentración, que llamó
pH – potencia de la concentración de iones hidronio (ver Figura A-44).

A–86 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.11. ELECTROQUÍMICA
A.11.1. PILAS GALVÁNICAS

A.11.1.1. REACCIÓN DE REDOX


En 1772, Lavoisier, al calentar metales en atmósferas limitadas de aire comprobó que
sobre la superficie de éstos aparecía una capa de una sustancia distinta que pesaba más
que el metal de origen. La llamó óxido debido a que pudo determinar que estaba forma-
da por la combinación del metal con el oxígeno del aire. Las transformaciones que impli-
can un aumento en el contenido de oxígeno se llamaron reacciones de oxidación, como
sucede en el caso Pb + O 2 → PbO 2. Las reacciones opuestas, en las que hay pérdida de
oxígeno, se llamaron de reducción: 2PbO + C → 2Pb + CO 2.
Si se analizan estos cambios con los conocimientos actuales, se observa que la oxidación
consiste en una pérdida de electrones y la reducción, en una ganancia. En la primera reac-
ción, el plomo metálico tiene un número de oxidación cero, y el átomo de este metal en
su óxido posee un número de oxidación +4. Ha perdido 4 electrones. En la misma reac-
ción, el oxígeno gaseoso tiene un valor nulo de su número de oxidación y en el óxido es -
2. Cada átomo ha ganado dos electrones. Esta forma de entender la reacción permite
generalizar los conceptos de oxidación y de reducción a muchas transformaciones quí-
micas ajenas a la ganancia o pérdida de oxígeno; por ejemplo Ca + Cl 2 → CaCl2. El cal-
cio se oxida porque pierde dos electrones y el cloro se reduce porque cada átomo gana
uno. Obsérvese que para que haya una oxidación es necesario que exista una reducción.
Estos tipos de reacciones se denominan, abreviadamente, redox. Una sustancia capaz de
provocar una reducción

A.11.1.2. PILAS GALVÁNICAS O VOLTAICAS


En 1786, el profesor de anatomía de la universidad de Bolonia Luigi Galvani (1737 –
1798) se dio cuenta de que los músculos de las ancas de rana experimentaban convulsio-
nes cuando les llegaba una descarga eléctrica producida con una máquina electrostática
frecuente en los laboratorios de la época (vaso de Lynden). También observó que estos
músculos sufrían contracciones y relajaciones cuando se ponían en contacto con dos
metales distintos. En este último caso surgió la pregunta: la electricidad que causa estas
convulsiones, ¿es debida al metal o a los músculos?
Galvani sugirió, erróneamente, que era motivada por el tejido muscular, pues contem-
plaba la existencia de electricidad animal. Sin embargo, el nombre de este médico pasaría
a la historia: la electricidad permanente producida por dos metales en contacto se llama
electricidad galvánica en su honor: el hierro que se cubre de cristales de cinc por medio de
corriente eléctrica se llama hierro galvanizado y el aparato que detecta el paso de corrien-
te eléctrica se llama galvanómetro.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–87


APÉNDICE A – Química General Básica

En 1793, el físico italiano Alessandro Volta (1745 – 1827), tratando de demostrar que la
corriente eléctrica que aparecía al contacto de dos piezas de metales distintos con el
músculo tenía su origen en las piezas metálicas, y no en el tejido animal, descubrió la pila
eléctrica. Consistía de una distribución vertical de discos (pila) de cobre, cinc, cartón (em-
papado en agua salada o bien con solución de hidróxido sódico), cobre, cinc, cartón em-
papado, y así sucesivamente.
El primer disco era de un metal y el último de otro. Al unir mediante un alambre las par-
tes superior e inferior se establece una corriente eléctrica continua. Volta llamó a su in-
vento órgano eléctrico artificial de pez torpedo, porque producía descargas eléctricas igual a ese
animal. La pila de Volta presentaba el inconveniente de la rápida disminución de la in-
tensidad eléctrica. El químico inglés John Frederic Daniell (1790 – 1845), amigo de Fara-
day, ideó una pila capaz de producir corriente eléctrica durante un tiempo respetable.
A.11.1.3. FUNCIONAMIENTO DE UNA PILA
La pila Daniell consiste de un dispositivo como el que se indica en la Figura A-45. La
combinación metal-disolución se llama electrodo. El fenómeno se produce porque tiene
lugar una reacción de oxidación – reducción en recipientes separados – los electrones que se
transfieren viajan por el circuito exterior dando lugar a una corriente eléctrica. Por lo
tanto, se obtiene una reacción con desprendimiento de energía.

A–88 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

El electrodo donde se produce la oxidación se llama ánodo (negativo), y el que corres-


ponde a la reducción, cátodo (positivo). En el electrodo de cinc se produce espontánea-
mente la oxidación y en el electrodo de cobre, la reducción. Las semirreacciones que tienen
lugar son:
Oxidación
Zn (S ) → Zn +2 ( aq ) + 2 e −

Reducción
Cu ( aq ) + 2 e − → Cu (S )
+2

Reacción global
Zn (S ) + Cu ( aq ) → Zn +2 ( aq ) + Cu (S )
+2

El puente salino cumple dos misiones. La primera, impedir que se mezclen las soluciones,
evitando que la transferencia de electrones tenga lugar de forma directa. La segunda,
mantener la neutralidad eléctrica, originando un flujo de iones positivos hacia la solución
de cobre, y de iones negativos hacia la solución de cinc. Se llama fuerza electromotriz de una
pila a la diferencia de potencial máxima que se establece entre los dos electrodos cuando
la intensidad de corriente es cero. En honor a Volta, se mide en Volts.

A.11.2. ELECTRÓLISIS
Si se sumergen en agua destilada dos conductores inertes – llamados electrodos – de car-
bón o de platino, por ejemplo, se intercala una bombilla eléctrica y se conecta a una
fuente de corriente continua adecuada, se observa que la bombilla no luce, no circula
corriente por ella, o ésta es tan débil que resulta inapreciable. Si al agua se añaden unas
gotas de ácido, de una solución de base, o de una solución de sal, la lámpara se enciende
inmediatamente – señal inequívoca de que circula corriente eléctrica.
Las sustancias capaces de conducir la electricidad en soluciones acuosas – o fundidas –
se llaman electrólitos. Estos cuerpos tienen la propiedad de disociarse en iones en estado
fundido o al disolverlos en agua – teoría de Arrhenius. Mediante la diferencia de poten-
cial establecida, los iones que posen carga positiva, llamados cationes, se dirigen al electro-
do negativo – cátodo. Los iones de carga negativa, llamados aniones, se dirigen al electrodo
positivo – ánodo.
De este modo, en el interior de la solución conductora se tienen dos corrientes opuestas:
una de cargas positivas dirigidas al cátodo y otra de cargas negativas dirigida al ánodo.
Cuando los iones llegan a los electrodos pierden su carga eléctrica y se produce una oxi-
dación o una reducción. Los fenómenos descritos constituyen la electrólisis; que significa
destrucción por electricidad. El recipiente que contiene la disolución y los electrodos se
llaman célula o cuba electrolítica.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–89


APÉNDICE A – Química General Básica

A.11.2.1. ELECTRÓLISIS DE CLORURO SÓDICO


El cloruro sódico posee un punto de fusión elevado – 802 ºC, por lo que se le añade
cloruro cálcico, que disminuye considerablemente dicha temperatura – a unos 600 ºC.
Conseguida la fusión de la sal, el líquido se puede electrolizar dando lugar a las siguientes
reacciones:
Ánodo (+)
2Cl → Cl 2 ( g ) + 2e −

Oxidación

Cátodo (-)
+ −
Na + 1e → Na ( s ) Reducción

Reacción global
2 NA + 2Cl − → Cl 2 ( g ) + Na + ( s )
+

En el ánodo se desprende gas cloro, de color amarillo verdoso, y en el cátodo se deposita


sodio metálica que flota sobre la sal fundida. Obsérvese que el proceso de oxidación y
reducción tienen lugar en el ánodo y en el cátodo, respectivamente, como en el caso de
las pilas voltaicas. Sin embargo, la polaridad de los electrodos es opuesta en ambos fe-
nómenos electroquímicos, ya que en las pilas el ánodo es el polo negativo y el cátodo, el
positivo.
Si la electrólisis se realiza en solución acuosa, es difícil predecir los productos que se ob-
tienen y, en todo caso, el resultado depende de la concentración del electrolito. Así, por
ejemplo, la electrólisis de una disolución concentrada de cloruro sódico tiene lugar como
se indica a continuación:
Ánodo (+)
2Cl → Cl 2 ( g ) + 2e −

Cátodo (-)
Na + 1e − → Na ( s )
+

Reacción secundaria
2 Na + 2H 2O(1) → H 2 ( g ) + 2 Na + + 2OH −
Reacción global
2H 2O(1) + 2Cl − → Cl 2 ( g ) + H 2 ( g ) + 2OH −

Se desprende gas cloro en el ánodo e hidrógeno en el cátodo. El Na no experimenta


cambio alguno y la solución queda básica debido a la presencia de iones OH- (hidróxido).

A–90 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

A.11.2.2. LEYES DE FARADAY


En 1832, Faraday expresó en forma cuantitativa el fenómeno de la electrólisis enuncian-
do las leyes hoy conocidas como leyes de Faraday, que, con la terminología actual se enun-
cian del siguiente modo:
1. La masa de electrólito descompuesta durante la electrólisis es proporcionar a la cantidad de electri-
cidad que atraviesa la solución.
2. Se requieren 96.496 · n Coloumbs, 1 Faraday, de electricidad para depositar o liberar un mol de
una sustancia que gane o ceda un electrón durante la reacción en célula electrolítica. Si en la reac-
ción intervienen n electrones, se requieren 96.496 · n Coloumbs, n Faraday, para depositar o lib erar
un mol de producto.

A.11.2.3. JUSTIFICACIÓN DEL NÚMERO DE AVOGADRO


Para depositar un mol de sodio metálico (23 g), Na + + 1e- → Na, hace falta el paso de
96.496 Coloumbs de electricidad. Como cada ion sodio precisa un electrón (1,062 · 10 -19
Coloumbs) para depositar un átomo de metal, se han requerido:
96.496
= 6,0235 ⋅ 10 23
1,062 ⋅ 10 −19
electrones (1 mol de electrones). Por consiguiente, en 23 g de sodio existen 6,02 · 10 23
átomos (NA).

A.11.2.4. APLICACIONES DE LA ELECTRÓLISIS


La electrólisis, se emplea par la obtención de gran cantidad de sustancias de interés in-
dustrial, como hidrógeno, oxígeno, aluminio, cobre, metales alcalinos y alcalinotérreos,
etc. También en la purificación de metales y en el galvanizado. El material que se galva-
niza generalmente es un metal, pero en muchas ocasiones, se utiliza plástico con fines
decorativos.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–91


APÉNDICE A – Química General Básica

A.12. QUÍMICA ORGÁNICA


A.12.1. GENERALIDADES
En el año 1807, el químico sueco Berzelius denominó compuesto orgánico a las sustancias
que se obtienen de la materia viva (sistemas organizados). Dividió la química en dos
grandes grupos – orgánica e inorgánica – según tuviese su origen en el tejido vivo o no.
Pensaba, al igual que otros químicos de la época, que los compuestos orgánicos reque-
rían una fuerza vital para sintetizarlos. Según esta concepción, nadie podía obtener una
sustancia orgánica, partiendo de una inorgánica, sin la ayuda de un tejido vivo. Esta teo-
ría, perdería paulatinamente su fortaleza inicial a medida que se obtenía mayor evidencia
de que las leyes químicas que cumplían los compuestos inorgánicos, como la ley de las
proporciones múltiples – por ejemplo, también eran válidas para los compuestos orgáni-
cos.
En 1828, el químico alemán Friedrich Wohler (1800 – 1882), al calentar una disolución
de cianato amónico (NH4CON) observó la formación de cristales de urea – diamida car-
bónica – CO(NH2)2. Este compuesto, se encuentra en la orina de los mamíferos como
producto de desecho de las proteínas.
Se había sintetizado un producto orgánico a partir de otro inorgánico, por lo que la teo-
ría de la fuerza vital quedaba sin fundamento. Esta conclusión se vio, en principio, con
cierto escepticismo por algunos, pero sin embargo, la obtención de urea indujo a otros
químicos a preparar muchos compuestos orgánicos en el laboratorio.
Actualmente es posible sintetizar cualquier sustancia orgánica y, aún más, muchas otras
que, sin serlo, están estrechamente relacionadas con aquéllas. A pesar de haberse supera-
do la teoría vitalista, subsiste la clasificación de Berzelius de química inorgánica, relativa
al mundo mineral, y de química orgánica, relativa a los compuestos del carbono, debido a que
tanto unos como oros se diferencias en sus propiedades: solubilidad, estabilidad, y el carácter
de las reacciones, que suele ser rápido y sencillo en las inorgánicas y largo y complejo en las
orgánicas.

A.12.1.1. DETERMINACIÓN DE LAS FÓRMULAS ORGÁNICAS


En 1831, Justus Von Liebig (1803 – 1873) ideó un método eficaz para determinar las
fórmulas de los compuestos orgánicos. Se basa en la determinación del agua y del dióxi-
do de carbono que se obtienen en la combustión de las sustancias orgánicas. A diferencia
de la química inorgánica, surge aquí un problema muy frecuente, como es la existencia de
compuestos distintos con la misma fórmula molecular, llamados isómeros.

A–92 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Así, por ejemplo, hay dos compuestos con distintas propiedades físicas y químicas que
tienen la misma fórmula molecular: C2H6O. ¿Cómo distinguirlos? Puesto que tienen la
misma fórmula, deben diferenciarse en la forma de enlazarse sus átomos en cada com-
puesto.
En 1858, el alemán Friedrich August Kekulé (1829 – 1896) e, independientemente, el
escocés Archibald Scout Couper (1831 – 1892), hallaron la solución al problema. Des-
pués de que Edward Frankland propusiera la teoría de las valencias de los elementos,
sugirieron que el átomo de carbono tiene la valencia 4; que una, dos, o tres valencias de
un átomo de carbono podían unirse a otro átomo de carbono para formar cadenas, y que
el hidrógeno y los halógenos actúan con la valencia 1 y el nitrógeno con la valencia 3. Así
se puede interpretar, por ejemplo, que los dos compuestos con la misma fórmula C2H6O
sean CH3-CH2OH (etanol) y CH3-O-CH3 (dimetileter). En la Figura A-46, se indican los
distintos tipos de isomerías.
A.12.1.2. HIBRIDACIÓN DE ORBITALES
El átomo de carbono de número atómico 6 presenta, en su estado fundamental, la confi-
guración electrónica 1s22s22pX12pY1. Como tiene dos electrones desapareados, cabe espe-
rar que actúe con la valencia 2, pero en la práctica se sabe que el carbono actúa funda-
mentalmente con la valencia 4. En el metano (CH4), por ejemplo, un átomo de carbono
forma cuatro enlaces covalentes con cuatro átomos de hidrógeno y, además, se ha com-
probado que los cuatro hidrógenos son geométricamente equivalentes.
Por lo tanto, ya en el siglo pasado se estableció la geometría tetraédrica regular par esta
molécula. Los átomos de hidrógeno se encuentran en los vértices del poliedro y el de
carbono, en el centro de la figura; el ángulo que forman los enlaces es de 109,5º.
Hoy se puede justificar la valencia 4 del carbono teniendo en cuenta que, aportando una
pequeña cantidad de energía, un electrón del orbital 2s salta al orbital 2pZ. Esta energía
aportada es devuelta con creces al formarse cuatro enlaces covalentes, por lo que resulta
una molécula muy estable. El hecho de que todos los enlaces sean equivalentes, se expli-
ca considerando que se forman orbitales – llamados híbridos sp 3 – que son el resultado de
la combinación lineal de un orbital s con tres p.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE A–93


APÉNDICE A – Química General Básica

A–94 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


Apéndice B

Física
General
Básica

República Oriental del Uruguay


Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Bomberos
dnb
Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Bomberos
Departamento II - ICE 2012
MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

APÉNDICE B.
Física General Básica

B.1. INTRODUCCIÓN
B.1.1. GENERALIDADES
Al iniciar un texto de física general, parece obligado comenzar definiendo el objeto de
esta ciencia. A menudo, se hacer referencia a la física como la ciencia que estudia aque-
llos fenómenos en los que no cambia la naturaleza de la materia que en ellos interviene.
Esta definición no es tan clara y precisa como parece, e incluso es inexacta. Los fenóme-
nos en los que más cambia la naturaleza de la materia y sus propiedades también son
objeto de la física – las transmutaciones nucleares.
La etimología de la palabra orienta un poco más – las cosas de la naturaleza es el signifi-
cado de la palabra griega de la que deriva física. Pero ¿acaso no es éste el objeto de cual-
quier ciencia de la naturaleza (biología, geología, química…)? Tal vez lo más exacto fuera
decir que la física estudia aquellas cosas de la naturaleza de las cuales no se ocupan espe-
cíficamente otras ciencias naturales, a las que, además, suministra sus últimas y básicas
explicaciones.

B.1.2. PROPÓSITO
Este apéndice, tiene como propósito fundamentar las definiciones, fórmulas, explicacio-
nes, conceptos, y procedimientos relacionados contenidos en los demás volúmenes de
éste manual. En tal sentido, reúne y cubre un aspecto básico de la física – en lo que res-
pecta a su relacionamiento con el servicio de rescate y combate de incendios.

B.1.3. ALCANCE
Este apéndice está intentado para servir como guía de consulta en referencia a los demás
capítulos de éste manual. No es el intento de este apéndice remplazar publicaciones rela-
cionadas con la física.

B.1.4. DEFINICIONES

B.1.4.1. ABSORBANCIA
Atenuación de la intensidad de la energía radiante al atravesar un medio material absor-
bente.

B.1.4.2. ABSORTANCIA
Fracción de la radiación incidente sobre un cuerpo que es absorbida por el mismo.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–1


APÉNDICE B – Física General Básica

B.1.4.3. ACELERACIÓN
Derivada del vector velocidad con respecto al tiempo. Representa la rapidez con que
varía la velocidad.

B.1.4.4. ACELERACIÓN ANGULAR


Derivada de la velocidad angular con respecto al tiempo. Se expresa en Radianes/s2.

B.1.4.5. ACELERACIÓN CENTRÍPETA


Aceleración dirigida hacia un punto fijo.

B.1.4.6. ACELERACIÓN DE CORIOLIS


Término que aparece en la expresión matemática de la aceleración absoluta de un cuerpo
cuando, en el movimiento relativo, el sistema de referencia móvil gira respecto del siste-
ma fijo.

B.1.4.7. ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD


Aceleración en la caída libre de un cuerpo; es la resultante de la aceleración gravitatoria y
la debida a la rotación terrestre.
B.1.4.8. ACELERÓMETRO
Instrumento para medir la aceleración de un cuerpo en movimiento.

B.1.4.9. ACTINOMETRÍA
Parte de la física dedicada al estudio y medida de la radiación.

B.1.4.10. ACTIVIDAD ABSOLUTA


Número de desintegraciones producidas por unidad de tiempo en un proceso radiactivo.
Su unidad es el Curio (Ci), que equivale a 3,7 y 10 10 desintegraciones por segundo.
B.1.4.11. ACTIVIDAD ESPECÍFICA
Actividad de una muestra radiactiva por unidad de masa.

B.1.4.12. ADHERENCIA
Atracción intermolecular entre las superficies de cuerpos distintos en contacto. Es la
fuerza que se opone a la separación de dos cuerpos en contacto íntimo.

B.1.4.13. ADSORCIÓN
Fenómeno de naturaleza física o química por el que las moléculas de un fluido que inci-
den sobre una superficie sólida quedan retenidas sobre la misma un determinado tiempo,
produciendo un aumento de su concentración relativa en ella.

B–2 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.1.4.14. AERÓMETRO
Aparato que sirve para la medida de densidades de líquidos, basados en el principio de
Arquímedes.

B.1.4.15. AEROSTÁTICA
Parte de la física que estudia el equilibrio de los gases y de los cuerpos sumergidos en
ellos, cuando están sometidos a la acción de la gravedad exclusivamente.
B.1.4.16. AGREGACIÓN
Fenómeno consistente en la aglutinación de pequeñas partículas mayores de débil cohe-
rencia, denominadas agregados.

B.1.4.17. AMPERAJE
Intensidad de una corriente eléctrica expresada en amperios.

B.1.4.18. AMPERÍMETRO
Instrumento destinado a medir la intensidad de la corriente eléctrica.

B.1.4.19. AMPERIO
Unidad de intensidad de la corriente eléctrica del Sistema Internacional de unidades. Su
símbolo es A.

B.1.4.20. ANCHO DE BANDA


Diferencia entre las frecuencias que limitan una banda espectral.

B.1.4.21. ANTIMATERIA
Materia formada por antipartículas.

B.1.4.22. ANTIPARTÍCULA
Partícula elemental cuya masa en reposo, espín, y módulo de isospín, son iguales a los de
la partícula correspondiente, pero cuyos valores de carga, paridad, y otras magnitudes
características son opuestas. Se designa anteponiendo el prefijo anti- al nombre de la par-
tícula correspondiente (antineutrón, antiprotón, etc.).

B.1.4.23. ÁTOMO
Menor cantidad de un elemento químico que tiene existencia propia, constituido por un
núcleo de protones y neutrones y una corteza de electrones.

B.1.4.24. BALÍSTICA
Estudio del movimiento de los proyectiles.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–3


APÉNDICE B – Física General Básica

B.1.4.25. BANDA
Porción delimitada de un fenómeno o estructura que puede existir con mayor amplitud.

B.1.4.26. BANDA DE AUDIOFRECUENCI A


Banda de frecuencias que percibe el oído humano, comprendidas entre 20 y 20.000 Hz.

B.1.4.27. BANDA DE ABSORCIÓN


Raya oscura visible en un espectro luminoso cuando una o varias de sus radiaciones han
sido absorbidas por una sustancia que se interpone en la trayectoria de los rayos.

B.1.4.28. BARICENTRO
Centro de gravedad.

B.1.4.29. BARRERA DEL SONIDO


Resistencia máxima que ofrece un medio material elástico al avance de un cuerpo que se
desplaza en su seno, cuando su velocidad se aproxima a la del sonido en dicho medio.
B.1.4.30. CALOR
Energía en tránsito debido a un gradiente de temperatura en un sistema, también deno-
minado energía calorífica o energía térmica.

B.1.4.31. CALOR ESPECÍFICO


Cantidad de calor que, absorbido en condiciones bien definidas por una unidad de masas
de un cuerpo homogéneo, eleva en un grado su temperatura termodinámica. Durante
éste proceso no tienen lugar cambios de fase ni químicos.

B.1.4.32. CALOR LATENTE


Calor absorbido o desprendido por la unidad de masa de una sustancia durante un cam-
bio de fase o de estado a temperatura y presión constante.
B.1.4.33. CALORÍA
Unidad de energía que se emplea en termodinámica. Cantidad de calor necesaria para
elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado.

B.1.4.34. CALORIMETRÍA
Medida del calor que se desprende o se absorbe en cualquier fenómeno físico, químico, o
biológico.

B.1.4.35. CAMBIO DE ESTADO


Paso de la materia de un estado físico a otro; por ejemplo, fusión, solidificación, subli-
mación, vaporización, y condensación.

B–4 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.1.4.36. CANDELA
Intensidad luminosa, en una dirección dada, de una fuente que emite una radiación mo-
nocromática de frecuencia 540 · 10 12 Hz y cuya intensidad energética en esa dirección es
1/683 W sr-1. Unidad que ha sido adoptada en el Sistema Internacional de medidas.

B.1.4.37. CAPILARIDAD
Fenómeno según el cual la superficie de un líquido en contacto con un sólido se eleva o
deprime debido a la fuerza resultante de atracciones entre las moléculas del líquido
(cohesión) y las de éste con las del sólido (adhesión).
B.1.4.38. CAUDAL
Cantidad de propiedad extensiva transportada por unidad de tiempo en una cierta direc-
ción.

B.1.4.39. CAVITACIÓN
Formación de burbujas de vapor en el seno de los líquidos, bien sea por vaporización de
los mismos a causa de sólidos que se mueven a gran velocidad, bien por la acción de
ondas sónicas de alta frecuencia.

B.1.4.40. CERO ABSOLUTO


Temperatura a la cual la energía del movimiento moleculares nula. En la escala de tempe-
raturas Celsius corresponde a -273 ºC.
B.1.4.41. CINEMÁTICA
Parte de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las
causas que lo producen.

B.1.4.42. COHERENCI A
Propiedad que caracteriza a un haz de radiación electromagnética emitido por una fuen-
te, cuando las diferencias de la fase permanecen constantes con el tiempo.

B.1.4.43. COMPRESIBILIDAD
Propiedad de una sustancia de reducir su volumen por efecto de la presión.

B.1.4.44. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO


Principio según el cual la cantidad de movimiento de un sistema material, sometido so-
lamente a fuerzas internas entre las distintas partes del mismo, permanecen constantes.

B.1.4.45. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA


Principio según el cual la energía no puede crearse ni destruirse, sin embargo, puede
convertirse de una a otra de sus formas.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–5


APÉNDICE B – Física General Básica

B.1.4.46. CONVECCIÓN
Transporte de una o varias propiedades extensivas (cantidad de movimiento, energía, y
materia) en un fluido asociado al movimiento de éste. Puede ser natural (debida a una
diferencia de densidades entre distintas partes de un fluido) o forzada (provocada por
aporte de energía mediante una máquina).

B.1.4.47. CUANTO
Cada una de las cantidades elementales en que puede existir una magnitud física.

B.1.4.48. DECELERACIÓN
Aceleración negativa.

B.1.4.49. DEFLEXIÓN
Desviación de una trayectoria.

B.1.4.50. DENSIDAD
Cantidad total de una magnitud física por cada unidad de espacio.

B.1.4.51. DIFUSIVIDAD
Flujo de una propiedad extensiva, en un fluido, correspondiente a un gradiente unidad
de su concentración.

B.1.4.52. DINÁMICA
Parte de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos en relación con las fuer-
zas que lo producen.

B.1.4.53. ECUACIÓN DE CONSERVACIÓN


Ecuación que expresa la constancia de una cierta propiedad extensiva; por ejemplo mate-
ria total, energía, cantidad de movimiento, y entropía.
B.1.4.54. ELECTROSTÁTICA
Parte de la física que estudia los fenómenos que tienen su origen en las cargas eléctricas,
los campos eléctricos, la inducción eléctrica en los conductores, o la polarización eléctri-
ca en los dieléctricos.

B.1.4.55. ENERGÍA
Capacidad para producir trabajo.

B.1.4.56. ENTALPÍA
Suma de la energía interna de un sistema y el producto de su volumen por la presión. Si
la presión es constante, la variación de entalpía mide el intercambio de calor entre el sis-
tema y el medio que lo rodea.

B–6 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.1.4.57. ENTROPÍA
Magnitud de estado de un sistema termodinámico, cuya variación en un proceso diferen-
cial reversible es igual al calor absorbido del entorno, dividido por la temperatura absolu-
ta del sistema. En las transformaciones reales (procesos irreversibles) la entropía aumen-
ta constantemente.

B.1.4.58. ESCALA CELSIUS


Escala de temperatura en la que se asigna el valor cero al punto de fusión a presión nor-
mal del hielo, y el valor 100 al punto de ebullición a presión normal del agua; también
recibe el nombre de escala centígrada.
B.1.4.59. ESCALA DE FAHRENHEIT
Escala de temperaturas en la que se asigna el valor 32 al punto de fusión del hielo a pre-
sión normal, y el valor 212 al punto de ebullición del agua en condiciones normales de
presión.

B.1.4.60. ESCALA KELVIN


Escala termodinámica de temperaturas en la que se asigna el valor 273,16 al punto triple
del agua.

B.1.4.61. ESCALA REAMUR


Escala de temperaturas en la que se asigna el valor cero al punto de fusión del hielo, y el
valor 80 al punto de ebullición del agua en condiciones normales de presión.
B.1.4.62. ESPÍN
Momento angular intrínseco de un sistema. Se aplica especialmente a las partículas ele-
mentales y a los núcleos.

B.1.4.63. ESTÁTICA
Parte de la mecánica que estudia la situación de equilibrio de los cuerpos y su relación
con las fuerzas que actúan sobre ellos.

B.1.4.64. FÍSICA
Estudio de los fenómenos e interacciones que se observan en la materia y el universo.

B.1.4.65. FUERZA
Causa capaz de causar una aceleración o deformación de un cuerpo.

B.1.4.66. GRADIENTE
Aumento o disminución de una magnitud física al pasar de un punto a otro del espacio.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–7


APÉNDICE B – Física General Básica

B.1.4.67. HIDRODINÁMICA
Parte de la mecánica que estudia los fluidos en movimiento y sus interacciones con las
superficies que los limitan.

B.1.4.68. HIDROSTÁTICA
Parte de la mecánica que estudia los fluidos en reposo y las fuerzas que se ejercen por o
sobre ellos.
B.1.4.69. INERCIA
Resistencia que opone un cuerpo a todo cambio de movimiento.

B.1.4.70. LUZ
Radiación electromagnética correspondiente al espectro visible cuyas longitudes de onda
están comprendidas aproximadamente entre 400 y 700 nm.

B.1.4.71. MAGNITUD
Propiedad de la que cada cuerpo posee cierta cantidad y que es, por consiguiente, sus-
ceptible de medida.
B.1.4.72. MASA
Magnitud física que expresa el contenido de materia de un cuerpo.

B.1.4.73. METACENTRO
Punto ideal que desempeña un papel muy importante en la estabilidad de los sólidos
flotantes

B.1.4.74. MOVIMIENTO
Cambio de lugar de partículas o campos de fuerza de cualquier tipo.

B.1.4.75. ONDA
Campo variable en el espacio y en el tiempo.

B.1.4.76. PARTÍCULA
Concentración de energía localizable en una región pequeña del espacio.

B.1.4.77. PARTÍCULA ELEMENTAL


Partícula cuya estructura interna se ignora pero que está definida por atributos tales co-
mo su masa, carga, espín, etc.
B.1.4.78. PESO
Fuerza con que la tierra atrae un cuerpo.

B–8 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.1.4.79. PLASMA
Estado físico de la materia que contiene prácticamente el mismo número de electrones
que de iones positivos. Es muy buen conductor eléctrico y constituye el estado de la ma-
teria que se presenta con más frecuencia en el universo.

B.1.4.80. QUARK
Cada una de las partículas elementales, cuya existencia se postula pero no puede ser ex-
perimentalmente demostrada, con una carga eléctrica igual a 1/3 o 2/3 la del electrón o
el protón.
B.1.4.81. RELATIVIDAD
Teoría basada en el principio de la relatividad, según el cual los sistemas de referencia en
movimiento relativo unos respecto a otros son equivalentes para la descripción de la
naturaleza.

B.1.4.82. RENDIMIENTO
Relación entre la cantidad de materia o energía resultante de un proceso y las cantidades
iniciales aportadas al mismo.

B.1.4.83. SISTEMA ABIERTO


Sistema termodinámico que puede intercambiar energía y materia con su entorno.

B.1.4.84. SISTEMA CERRADO


Sistema que no-puede intercambiar materia, pero si energía con su entorno.

B.1.4.85. TEMPERATURA
Magnitud física que se percibe por la sensación de caliente o frío, relacionada con la
energía cinética de agitación de las moléculas.

B.1.4.86. TERMODINÁMICA
Parte de la física que estudia las propiedades macroscópicas de la materia, especialmente
aquellas que son afectadas por el calor y la temperatura, asó como la conversión de la
energía en sus diversas formas.
B.1.4.87. UMBRAL
Valor extremo de una magnitud de la que depende un fenómeno, a partir del cual no
ocurre o no es perceptible dicho fenómeno.

B.1.4.88. VISCOSIDAD
Propiedad de los líquidos y gases reales que caracteriza su resistencia a fluir. Se expresa
como producto de la difusividad de cantidad de movimiento por la densidad del fluido,
que recibe el nombre de coeficiente de viscosidad.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–9


APÉNDICE B – Física General Básica

B.1.5. MAGNITUDES FÍSICAS


¿Qué es un fenómeno? Intuitivamente se sabe que se ha producido un fenómeno cuando
ha pasado algo, es decir, cuando se ha modificado alguna propiedad. Estas propiedades
que se pueden modificar se llaman magnitudes físicas. La física intenta estudiar los fenóme-
nos y sus leyes; para ello se reproducen los fenómenos de manera controlada (en el labo-
ratorio) y se modifica una a una cada magnitud, con el objeto de ver cómo varían los
resultados – efectos. De esta manera, se obtienen las leyes que permiten hacer prediccio-
nes, o sea, conocer a priori los resultados ante nuevas situaciones.
Esto exige intentar cuantificar cada magnitud, expresarla con un valor que permita com-
pararla con otras situaciones, relacionarla con otras magnitudes, en fin – calcular. Por
decirlo en pocas palabras se necesita medir. Pero ¿qué es medir? Medir es comparar una
magnitud con otra de la misma especie que sirve como unidad. La unidad puede ser ele-
gida de forma totalmente arbitraria. Al compara una magnitud con la unidad, algunas
veces se obtiene un número: una variación de temperatura, un volumen, la masa de un
cuerpo, una cierta energía; son las magnitudes escalares.
Otras veces, en cambio, no es así. El principal de estos casos – y el único que será trata-
do en este capítulo – es el de aquellas magnitudes en las que debe indicarse la dirección,
el sentido, y el punto de aplicación, además de cuántas veces son mayores que la unidad,
para caracterizarlas; no basta con decir cuanto se ha desplazado, hay que indicar desde y
hacia dónde para saber en que lugar se está: estas son las magnitudes vectoriales; aparte del
desplazamiento también lo son – entre otras – la velocidad, y la fuerza.

B.1.6. SISTEMA DE UNIDADES


Se ha dicho que la unidad puede elegirse arbitrariamente. Esto es así siempre y cuando
las medidas sólo las vaya a utilizar una única persona. Pero si se pretende comunicar los
valores hallados, deben usarse unidades lo más comunes posible. Además, en cuanto se
hayan elegido ciertas unidades, lo más sencillo, casi obligado, es que otras nos queden
fijadas. Si se miden longitudes en metros (m), lo mejor será medir superficies en metros
cuadrados (m2) y los volúmenes en metros cúbicos (m3). En física, toda las magnitudes
están ligadas entre ellas por leyes, y por lo tanto, por fórmulas. Eligiendo aquéllas de
modo adecuado, con sólo seis unidades correctamente combinadas puede medirse cual-
quier magnitud.
El conjunto formado por estas seis unidades fundamentales y las magnitudes derivadas
que de ella se pueden obtener, recibe el nombre de sistema de unidades. El principal de
ellos, y que debe ser usado con preferencia, es el denominado Sistema Internacional (SI),
cuyas unidades quedan definidas en la Tabla B-1. Otros sistemas eligen otras unidades
fundamentales – Sistema Cegesimal (CGS) – o, incluso, eligen como fundamental alguna
magnitud distinta – Unidades Técnicas o Terrestres (UT). Además existen unidades prácticas:
Km/h, caloría (cal), atmósferas (atm), etc.

B–10 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Tabla B-1. Unidades básicas del Sistema Internacional de Unidades


Magnitud Unidad Símbolo

El segundo es la duración de 9.192.631.770 períodos de la radiación corres-


Tiempo pondiente a la transición entre los dos niveles híper-finos del estado fundamen- S
tal del átomo de Cesio 133.

El metro es la longitud del trayecto recorrido por la luz en el vacío durante una
Longitud M
duración de 1/299.792.458 s.

El kilogramo masa es la masa del prototipo de platino iridiado, sancionado por


Masa la III Conferencia General de Pesas y Medidas en 1901 y depositado en el Kg
pabellón de Breteuil de Sèvre.

El ampere es la intensidad de corriente eléctrica constante que, mantenida en


Intensidad de dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular
despreciable y colocados en el vacío a una distancia de un metro uno de otro, A
corriente eléctrica produce entre estos dos conductores una fuerza igual a 2 · 10-7 new tons por
metro de longitud.

El Kelvin es la fracción 1/273,16 de la temperatura termodinámica del punto


Temperatura
triple del agua. Este mismo nombre y símbolo son utilizados para expresar un K
termodinámica intervalo de temperatura que puede también expresarse en grados Celsius ºC.

La candela es la intensidad luminosa, en la dirección perpendicular, de una


Intensidad
superficie de 1/600.000 metros cuadrados de un cuerpo negro a la temperatura Cd
Luminosa de congelación del platino, bajo la presión de 101,325 Pascales.

El Sistema Internacional de unidades (SI) es un sistema MKS, pues las unidades funda-
mentales de mecánica son el metro (m) el kilogramo (Km) y el segundo (s). En el sistema
cegesimal (CGS) son fundamentales el centímetro (cm), el gramo (g), y el segundo (s).
En el de unidades técnicas terrestres (UT), la fuerza (kilopondio) suple como fundamen-
tal a la masa (Kg). Las normas del Sistema Internacional, no sólo se refieren a las unida-
des que se deben usar, sino también a sus nombres y símbolos.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–11


APÉNDICE B – Física General Básica

B.2. MECÁNICA
B.2.1. CINEMÁTICA
Muchos de los fenómenos que captan la atención, ya desde el inicio de la vida, corres-
ponden a la variación de ciertas magnitudes físicas del entorno: sonido, movimiento, etc.
Y precisamente, debe iniciarse el desarrollo de la física por la mecánica, que estudia una de
estas variaciones – el movimiento.
Las leyes que describen los movimientos y las causas que los provocan o modifican se
suelen tratar separadamente. De las primeras se ocupa la cinemática. Las segundas y su
relación con los movimientos, son objeto de la dinámica.
B.2.1.1. MOVIMIENTO
¿Qué es un movimiento? Cuando un objeto que estaba situado en un determinado lugar
en un momento dado, pasado un tiempo se encuentra en otro punto, se dice que se ha
movido. Hablase también del movimiento si una parte de un cuerpo se desplaza con
respecto al resto. En muchos casos, y para simplificar, se considera al objeto – el móvil –
como un punto material de tamaño nulo y sin partes móviles entre sí.
Para saber si un móvil ha cambiado de lugar debe poderse reconocer su posición, referir-
la a algo que se considere fijo: un sistema de referencia. ¿Pero quién asegura que un deter-
minado sistema de referencia está fijo? Todo el mundo sabe que el suelo, una montaña,
etc., están fijos. Sin embargo también se sabe que la tierra se mueve y, con ella, todo lo
que contiene. Así pues, se elige un sistema de referencia cualquiera y se determinan los
métodos que permitan relacionar entre sí los resultados obtenidos por distintos observa-
dores situados en diferentes sistemas referenciales.
B.2.1.2. TIPOS DE MOVIMIENTO
Según como sea el camino que recorre el móvil – su trayectoria, un movimiento será rectilí-
neo, circular, parabólico, etc. Según el ritmo del cambio de posición y la modificación de
dicho ritmo con el tiempo – la ley horaria o ecuación del movimiento, habrá movimientos uni-
formes, uniformemente acelerados, armónicos, etc.

B.2.1.3. MAGNITUDES CINEMÁTICAS


Hay dos magnitudes fundamentales en cinemática: la posición de un móvil y el instante
en que éste se encuentra en determinada posición. La ecuación del movimiento es la
expresión matemática que permite saber dónde está el móvil en cada instante.
No debe confundirse la trayectoria con el vector de desplazamiento. Si se pretende estu-
diar el movimiento entre dos puntos determinados prescindiendo de los demás, se con-
sidera sólo el desplazamiento, vector que va del punto inicial al final (ver Figura B-1a).

B–12 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

En la descripción de un movimiento hay otras magnitudes importantes. Cuando se ha


realizado un desplazamiento, interesa saber si el móvil ha ido deprisa o despacio. Para sa-
berlo, debe conocerse la velocidad, que se mide a través del cociente entre el desplaza-
miento y el tiempo empleado, lo cual equivale a decir que la velocidad es el desplaza-
miento realizado en la unidad de tiempo.
La velocidad así calculada no es más que un promedio y se llama velocidad media. Puede
variar según cuál sea el intervalo considerado en un mismo movimiento. Para hallar la
velocidad que un móvil lleva en un instante dado – velocidad instantánea – hay que tomar
un intervalo de tiempo muy corto del instante o punto considerado, medir el desplaza-
miento y calcular la velocidad.
Cuanto más corto sea el intervalo que tomemos, más se acercará el valor hallado a la
velocidad del móvil en el instante preciso. Las unidades de la velocidad se deducen de las
utilizadas para el espacio y el tiempo – m/s, cm/s, Km/h – si bien aún se usan otras, prác-
ticas o tradicionales, como el nudo – que corresponde a la velocidad de un barco que re-
corra una milla náutica por hora (MN/h).
Siendo la posición y el desplazamiento magnitudes vectoriales, también lo será la veloci-
dad. Para fijarla se necesita conocer, además de su valor numérico – la rapidez, la dirección
en la que se mueve, y el sentido hacia donde se dirige el móvil. El vector velocidad instan-
tánea – o simplemente vector velocidad – es siempre tangente a la trayectoria en el punto
considerado.
La rapidez o lentitud con que varía la velocidad también da información sobre el movi-
miento. La magnitud correspondiente es la aceleración y se mide con el cociente entre la
variación de velocidad y el tiempo que tarda en experimentarla. En este caso, también
debe ser distinguida entre la aceleración media entre dos instantes dados y la aceleración ins-
tantánea para un determinado momento. Su unidad en el SI corresponde a una variación
de velocidad de 1 m/s en un segundo y se simboliza m/s2 (m/s/s, m · s2). Otras unidades
son el cm/s2, Km/h/s, etc.
B.2.1.4. GRÁFICAS
Para tener información rápida sobre un movimiento se usan representaciones gráficas,
no sólo el dibujo de la trayectoria, sino especialmente las que representan una magnitud
en función de otra. Son interesantes las gráficas de la posición y de la velocidad en fun-
ción del tiempo (ver Figura B-1b).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–13


APÉNDICE B – Física General Básica

B.2.2. MOVIMIENTO RECTILÍNEO


Definición: movimiento rectilíneo es todo aquel cuya trayectoria es recta.

B.2.2.1. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME


Llamase movimiento uniforme a aquel cuya rapidez permanece constante en el tiempo.
En un movimiento rectilíneo y uniforme (mru), el desplazamiento del móvil coincide
con la distancia entre los puntos de partida y llegada, y viene dado por el producto del
espacio que recorre en la unidad de tiempo – la velocidad – por el tiempo en cuestión. La
posición viene determinada por la distancia (x) a un punto que se toma como referencia.
Para conocer la posición final del móvil, es necesario saber la posición de partida (x0) y
añadirle el espacio recorrido. Así la ecuación de este movimiento será:
x = x0 + v ⋅t

dónde v es la velocidad y t el tiempo empleado en pasar de un punto a otro.

B.2.2.2. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO


Un movimiento es uniformemente acelerado (mrua) cuando su aceleración es constante
a lo largo del tiempo, es decir, aquel movimiento en el que la velocidad cambia unifor-
memente. La variación de la velocidad es el producto de la aceleración (a) por el tiempo
considerado (t). Para saber la velocidad (v) que lleva en un instante dado, se debe añadir a
esta variación la velocidad que llevaba al principio (v0):
v = v0 + a ⋅ t

B–14 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Al no ser constante la velocidad, no puede calcularse el espacio recorrido multiplicando


la velocidad – variable – por el tiempo. Una solución sería utilizar la velocidad media, que, en
este caso, podría calcularse como la suma de la velocidad inicial más la velocidad final. Sin
embargo, como esta última varía con el tiempo, el método no es útil.
El procedimiento adecuado consiste en corregir el valor obtenido multiplicando la velo-
cidad inicial por el tiempo – como si la velocidad fuese constante – y añadir un término
que responda a la variación de la velocidad. Es fácil ver, considerando lo dicho para la
velocidad media, o mediante el cálculo gráfico (ver Figura B-2), que este término vale:
t2
a⋅
2
Si se considera, además, la posición inicial, se llega a la ley de este movimiento:
t2
x = x0 + v0 ⋅ t + a ⋅
2
B.2.2.3. CAÍDA LIBRE
Los movimientos anteriores no son más que casos teóricos que, en realidad, sólo se pro-
ducen en breves intervalos de tiempo o bien de forma aproximada. Así, el movimiento
de un rayo de luz se puede considerar un buen ejemplo de movimiento rectilíneo uni-
forme, pero sólo mientras ese rayo se propague en un medio homogéneo y lejos de todo
campo gravitatorio.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–15


APÉNDICE B – Física General Básica

El ejemplo clásico del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, muy importante


en la historia de la física, es el de la caída libre de los cuerpos, el descubrimiento de cuya
ley es una de las principales aportaciones de Galileo. No obstante, dicho movimiento
sólo mantiene aproximadamente constate la aceleración en ausencia del aire y en recorri-
dos no muy grandes.
Cuando un cuerpo cae, ve alterado su movimiento por el rozamiento con el aire y, por
ello, su caída depende de su forma. En caso de eliminar, o minimizar, la influencia del
aire, todos los cuerpos que sean soltados simultáneamente caerán de forma similar y al
mismo ritmo: su aceleración será constante. El valor se esta aceleración depende del
cuerpo celeste en el cual se esté (la tierra, la luna, etc.) y del lugar concreto en éste: aun-
que la diferencia sea pequeña, este valor no es el mismo en el ecuador terrestre (9,78
m/s2) que en el polo (9,83 m/s2).
En la caída de los cuerpos se suele representar la aceleración por g y el camino recorrido
por h. Si se considera la velocidad inicial nula, las ecuaciones del movimiento acelerado
toman, en este caso, la forma:

t2
h= g⋅
2
v = g ⋅t

Si entre las dos ecuaciones se elimina el tiempo, se obtiene para la velocidad que lleva un
cuerpo después de descender una altura h, un valor:

v = 2⋅ g ⋅h

B.2.3. MOVIMIENTOS NO-RECTILÍNEOS


La velocidad, es una magnitud vectorial, por lo que el cambio de cualquiera de sus carac-
terísticas comporta una modificación de dicha magnitud. Pero ¿cómo variar la velocidad
sin ir más deprisa? Es fácil de imaginar si se piensa en las causas del movimiento: al ac-
tuar una fuerza sobre un cuerpo, puede también cambiar de dirección.
En un movimiento cuya trayectoria no sea una línea recta, al cambiar la dirección del
movimiento, varía el vector velocidad, el cual siempre es tangente a la trayectoria. La
aceleración responsable de esta variación de velocidad es perpendicular – normal – a la
trayectoria en el punto considerado. Por ello recibe el nombre de aceleración normal (ver
Figura B-3a), para diferenciarla – así – de la aceleración responsable del cambio de rapi-
dez que, por llevar la dirección de la velocidad, se denomina aceleración tangencial (ver Figu-
ra B-3b).

B–16 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

La aceleración normal (a n) será mayor cuanto mayor sea la velocidad y cuanto más brus-
co sea el cambio de dirección, es decir, menor sea el radio (r) de la curvatura en el punto
considerado:
v2
an =
r
Puede calcularse la aceleración tangencial media dividiendo la variación de a rapidez por el
tiempo. Para la aceleración tangencial instantánea (a t) debe buscarse el valor al que tiende el
cociente anterior cuando se hace un período de tiempo progresivamente decreciente,
concepto que coincide con la derivada de la rapidez con respecto al tiempo:
dv
at =
dt
Estas dos aceleraciones no son de tipos diferentes. Puede considerarse que la magnitud
vectorial aceleración es producida por una fuerza que en parte causa un cambio de rapi-
dez y, en parte, un cambio de dirección del movimiento, de manera que se cumple la
ecuación vectorial:
  
a = at + an
Los módulos cumplen la expresión:

a 2 = a t2 + a n2

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–17


APÉNDICE B – Física General Básica

B.2.3.1. MOVIMIENTO CIRCULAR


En el movimiento circular, la trayectoria descrita por el móvil es una circunferencia. Su
estudio podría hacerse utilizando los mismos métodos que en los demás movimientos, o
también, fijando su posición mediante la longitud del arco recorrido desde el punto de
partida.
El móvil real está formado por muchos puntos que recorren el mismo espacio y llevan la
misma velocidad cuando se desplazan paralelamente pero, en un giro (ver Figura B-4a),
los puntos exteriores recorren más espacio en el mismo tiempo que los interiores. Se
precisaría para cada punto del cuerpo, una posición, un desplazamiento, y una velocidad.
Esta dificultad se soluciona usando, para fijar el desplazamiento, el ángulo formado por
los radios correspondientes a la posición inicial y final del móvil (ver Figura B-4b).
Esta descripción de los movimientos circulares es semejante a la de los rectilíneos, aun-
que utilizando un ángulo (ϕ) en vez de posición, velocidad angular (ϖ) por velocidad lineal, y
aceleración angular (α) por aceleración lineal. Para un movimiento circular uniforme (mcu),
la expresión de la posición angular sería:
ϕ = ϕ0 + ω ⋅ t
mientras que en un movimiento uniformemente acelerado (mcua) se usaría:
t2
ϕ = ϕ 0 + ω0 ⋅ t + α ⋅
2

B–18 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Las unidades del SI son el radian por segundo (ver Figura E-4b) para los ángulos – rad/s (o
su equivalente s-1) para la velocidad angular, y el radian por segundo cuadrado – rad/s2 (s-2) –
para la aceleración angular. En la vida cotidiana se suelen utilizar vueltas – revoluciones
por minuto (RPM), y las vueltas por segundo (RPS).
Al ser también válida la descripción lineal para los movimientos circulares de un móvil
puntual, hay una serie de relaciones entre las magnitudes angulares y lineales. Así, entre la
longitud (s) del arco de radio (r) descrito al girar un ángulo (ϕ):
s
ϕ=
r
Y con la velocidad angular (ϖ) y la aceleración angular (α), las relaciones serán:

v at
ω= y α=
r r
No hay que olvidar, además, que en todo movimiento circular existe la aceleración normal,
cuya expresión puede ser también:

v2
at = ω 2 ⋅ r =
r

B.2.4. ESTÁTICA

B.2.4.1. FUERZAS
Cuando un cuerpo está empujando a otro, o tirando de él, o bien cuando dos cuerpos se
atraen o repelen, se están ejerciendo fuerzas. La noción intuitiva de fuerza, que le da al
ser humano la consideración de su propio esfuerzo muscular, debe ampliarse hasta in-
cluir las fuerzas que ejercen dos cuerpos a distancia – fuerzas gravitatorias, electrostáticas, mag-
néticas, y nucleares, aquellas fuerzas en las que hay contacto entre los cuerpos – empuje, roza-
miento, e incluso las fuerzas que existen entre las diversas partes de un cuerpo – anclaje, cohe-
sión, viscosidad.
La intensidad de una fuerza se puede medir mediante un dinamómetro, aparato que consis-
te, esencialmente, en un resorte elástico cuya deformación es proporcional a la fuerza
que se ejerce sobre él al ser estirado. Un sistema de registro, unido al extremo móvil del
resorte, señala la intensidad de la fuerza aplicada sobre una escala previamente calibrada.
La unidad de fuerza en el SI es el newton (N) – el cual requiere una posterior definición
dinámica. Se considera, además, la dina (dyn) y el kilopondio (kp), unidad fundamental,
esta última, en el sistema UT y definida como el peso de un kilogramo de masa en un
lugar con gravedad normal (9,81 m/s2).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–19


APÉNDICE B – Física General Básica

La fuerza es un buen ejemplo de magnitud vectorial. Para tenerla identificada, además


del valor de la intensidad, hay que indicar el punto sobre el cual actúa y la dirección y el
sentido en que lo hace. Cuando se representa una fuerza, se hace mediante un segmento
orientado cuya longitud es proporcional a la intensidad y, cuyas demás características
coinciden con las características de la fuerza.
Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo rígido, indeformable, puede deslizarse sobre
su recta de acción sin que se modifique su efecto sobre el cuerpo. La recta de acción es
aquella en cuya dirección actúa la fuerza. Dos fuerzas aplicadas sobre un mismo punto,
con la misma intensidad y dirección – pero con sentidos contrarios – se llaman fuerzas
opuestas. Dos fuerzas opuestas actuando a la vez sobre un mismo cuerpo, anulan sus efec-
tos, o sea, se equilibran.
Un cuerpo está en equilibrio cuando su estado de reposo – o de movimiento rectilíneo y
uniforme – no varía. Sólo se puede conseguir el equilibrio de un cuerpo si no actúa sobre
él ninguna fuerza, o si todas las fuerzas que actúan sobre él contrarrestan sus efectos. Si
sobre un cuerpo actúan dos o más fuerzas interesa hallar la fuerza resultante, cuyo efecto
sobre el cuerpo sea equivalente a la suma de los efectos de las fuerzas componentes y, por lo
tanto, pueda sustituirlas (ver Figura B-5). Si dos fuerzas de la misma intensidad son para-
lelas y tienen sentidos contrarios, se dice que constituyen un par de fuerzas. Aunque su
resultante sea nula, el cuerpo sobre el cual actúa el par no está en equilibrio (ver Figura
B-6).

B.2.4.2. MOMENTO DE UNA FUERZA


Cuando una fuerza puede girar alrededor de un punto o de un eje fijo, es interesante la
consideración de una nueva magnitud – el momento de una fuerza aplicada. El momento
de una fuerza modifica la rotación del cuerpo. El efecto conseguido depende no solo de
la fuerza, sino también de su distancia al eje, de manera que se puede conseguir el mismo
efecto con una fuerza mitad aleándola el doble del eje. Simplificando el esquema para
fuerzas perpendiculares al eje de giro, el momento de la fuerza respecto del eje se mide
por el producto de la fuerza por la distancia a éste.

B.2.5. HIDROSTÁTICA

B.2.5.1. PRESIÓN
A veces es importante saber cómo se reparte o se concentra la fuerza ejercida sobre un
cuerpo. Esta propiedad, que relaciona una fuerza con la superficie sobre la cual actúa,
recibe el nombre de presión. Se suele medir por el cociente entre la fuerza y la superficie.
La unidad de presión en el SI, el pascal (Pa), es la que, actuando sobre un cuerpo, aplica
una fuerza de un newton sobre cada metro cuadrado (m2). Otras unidades son la baria
(CGS), el kp/m2 (UT) e. milibar (mbar), la atmósfera (atm), el milímetro de mercurio (mmHg).

B–20 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–21


APÉNDICE B – Física General Básica

B.2.5.2. PRINCIPIO DE PASCAL


Si actúa una presión sobre un cuerpo sin forma propia – un fluido, éste intenta eludir la
presión, con lo que provoca que ésta se transmita íntegramente a todos sus puntos y en
todas las direcciones. Esta propiedad de los fluidos, usualmente, recibe el nombre de
principio de Pascal: al ejercer una presión sobre un fluido en un recinto cerrado, ésta actúa
íntegramente sobre cada punto de la pared, por lo que la fuerza que recibe una cierta
superficie será proporcional a ésta.
Así se puede modificar una fuerza, generalmente multiplicarla. Es el caso de las máqui-
nas hidráulicas: frenos, prensas, elevadores (ver Figura B-7a). En ellas, dos superficies –
S1 y S2 – que reciben fuerzas – F1 y F2 – verifican:
F1 F2
= =p
S1 S 2
Donde p es la presión ejercida sobre el fluido: agua, aceite, aire, etc.

B.2.5.3. PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA HIDROSTÁTICA


En un fluido, en un campo gravitatorio, cada una de sus partes se apoya en las que tiene
por debajo. Por ello, cualquier punto está sometido a una presión debida al fluido que se
halla por encima. Dos puntos soportan diferente presión según la profundidad a la que
se hallan. Esta diferencia sólo depende del peso específico (p e) del fluido y de la diferen-
cia del nivel entre los dos puntos (h2 – h1) (ver Figura B-7b). En el caso de un líquido –
fluido incomprensible – esta diferencia de presión vale:
p2 − p1 = pe ⋅ (h 2 − h1 ) = d ⋅ g ⋅ (h 2 − h1 )

B–22 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.2.5.4. PRESIÓN ATMOSFÉRICA


Aunque a menudo no se fije en ello, se vive sumergido en un fluido – el aire. El aire
también somete a una presión, tal como se ha visto en el párrafo anterior, aunque no sea
aplicable su ecuación al ser el aire compresible y variar su densidad con la altura. Esta
presión, responsable – entre otras cosas – de que cueste extraer agua de colonia de bote-
llas muy llenas, fue puesta de manifiesto por Torricelli con su conocida experiencia de la
columna de mercurio (ver Figura B-8a). También comprobó que esta presión variaba de
unos días a otros según el estado del tiempo. Posteriormente se vio la importancia de su
medida y de los aparatos destinados a ello – el barómetro.

B.2.5.5. PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES


Quiere la tradición que, al encargar Hierón, rey de Siracusa, una corona a un joyero, y
sospechar un posible fraude, pidió a Arquímedes (287 – 212 a.C.) que averiguara, sin
estropear la joya, si el oro era puro o bien una aleación con otros metales. La solución
llevó – según la leyenda – al descubrimiento, por parte de Arquímedes, del principio que
lleva su nombre: al sumergir en un fluido un cuerpo, éste recibe de aquél una fuerza hacia arriba –
empuje o fuerza ascensional – igual al peso del volumen de fluido equivalente al del cuerpo.
Si el peso es mayor que el empuje, el cuerpo, al dejarlo libre, baja. En caso de que sea a la
inversa, el cuerpo sube. Esta propiedad de los fluidos, enunciada en el principio, es fun-
damental en la flotación de los cuerpos (ver Figura B-8b), el vuelo de los globos y el tiro
de las chimeneas, entre otros ejemplos.
Todos estos principios que hasta aquí se han enunciado – el de Pascal, el principio fun-
damental de la hidrostática, y el de Arquímedes – han podido ser demostrados con pos-
terioridad a su formulación, por lo que, en propiedad, les correspondería el nombre de
leyes, si bien, por razones históricas, se conserva su denominación tradicional.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–23


APÉNDICE B – Física General Básica

B.2.6. DINÁMICA
La dinámica estudia la relación que existe entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y
los efectos que producen sobre su movimiento. Los pensadores griegos (siglo IV a.C.)
suponían que para que un cuerpo se mantuviera en movimiento rectilíneo y uniforme,
debía ser impulsado por una fuerza constante. En caso de que se aumentará la intensidad
de dicha fuerza, el cuerpo se movería con mayor rapidez.
El movimiento de caída de los cuerpos era también, según ellos, un movimiento con
velocidad uniforme, de manera que caería más rápido aquel que más pesase. Suponían así
mismo que los astros se movían en el espacio sin que les impulsara ninguna fuerza. Estas
aseveraciones, que dan una explicación aparentemente satisfactoria de las causas de los
diversos movimientos, fueron aceptadas como válidas durante veinte siglos.

B.2.6.1. PRINCIPIO DE INERCIA


En el siglo XVII, Galileo Galilei (1564 – 1642) estudió el movimiento de caída de los
cuerpos y comprobó que no era un movimiento uniforme y que cuerpos de pesos distin-
tos tardaban el mismo tiempo en caer desde la misma altura.
Con respecto al movimiento de una bola que corra sin rozamiento sobre un plano hori-
zontal, postuló que no hay ningún motivo que permita considerar que su velocidad au-
menta – como sucede cuando desciende por un plano inclinado, ni que disminuye – co-
mo cuando asciende por él. Algunos años después, Isaac Newton (1642 – 1727) enunció
el principio de inercia o primera ley de la dinámica, que dice: cuando un cuerpo está en reposo o descri-
be un movimiento rectilíneo y uniforme, la resultante de las fuerzas que actúan sobre él es nula.
Este efecto es particularmente evidente cuando se considera un objeto en el espacio ex-
terior, lejos de campos gravitatorios considerables y, evidentemente, sin rozamiento con
el aire. Es comprensible así mismo que un cuerpo en reposo sobre una superficie hori-
zontal sea atraído por la tierra y soportado por la superficie sobre la que descansa: el
peso y la resistencia que opone la superficie (perpendicular a ella) son dos fuerzas opues-
tas y, por lo tanto, se anulan.
Sin embargo, muchos fenómenos habituales en la vida cotidiana pueden inducir a creer
que las leyes de Newton no son válidas y parecen dar razón a los pensadores griegos: hay
cuerpos que mantienen su velocidad constante, a pesar de que actúan sobre ellos fuerzas
(como sucede con un automóvil, que para correr necesita de un motor). Hay otros cuer-
pos sobre los que, aparentemente, no actúan fuerzas y, en cambio, varían su velocidad;
por ejemplo, cualquier cuerpo que corre acaba parándose si no se le empuja.
Si se observa atentamente, se percatará que se ha olvidado algo. Hay que considerar
siempre todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo, y no sólo las más evidentes. No
hay que olvidarse, por ejemplo, de las fuerzas de rozamiento.

B–24 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Un automóvil en movimiento por una carretera horizontal debe ser impulsado por el
motor con una fuerza constante igual al rozamiento, si se quiere que conserve su veloci-
dad. Si se lanza un cuerpo por un plano horizontal, el rozamiento hará que vaya dismi-
nuyendo su velocidad hasta que se detenga totalmente.

B.2.6.2. SEGUNDA LEY DE NEWTON


Suponiendo ahora que se dispone de un cuerpo en reposo sobre una superficie horizon-
tal y que se tira de él con una fuerza (f) constante y paralela al plano. Si bien no puede
prescindirse del rozamiento, sí se pude reducirlo lo suficiente para que no sea considera-
ble con respecto a los márgenes de error de la experiencia. Se comprobará así, que el
cuerpo se pone en movimiento y adquiere una aceleración a constante.
Si se repite la experiencia con otra fuerza (con el doble de intensidad que la fuerza del
caso anterior), se comprobará que la aceleración con que se mueve ahora es diferente (2a
en este caso), de tal manera que puede enunciarse que un cuerpo adquiere una acelera-
ción proporcional a la intensidad de la fuerza con que es impulsado.
El cociente de dividir la fuerza aplicada por la aceleración adquirida, es una medida de la
inercia del cuerpo y, tiene un valor característico que coincide con su masa. La masa
inercial (m) de un cuerpo indica, pues, la resistencia que éste opone a cambiar de veloci-
dad. Si se repite la experiencia anterior aplicando la misma fuerza a cuerpos distintos, se
comprobará que las aceleraciones adquiridas son inversamente proporcionales a las ma-
sas de éstos. La segunda ley de Newton, así descrita, queda explicada en la fórmula fun-
damental de la dinámica:
f = m ⋅a

La unidad de fuerza en el SI, el Newton, se define como la fuerza que impulsa a una
masa de un kilogramo con una aceleración de un metro por segundo cuadrado. La fór-
mula fundamental de la dinámica es válida, aunque actúe más de una fuerza sobre el
cuerpo. En todo caso, basta considerar que f representa la fuerza resultante.

B.2.6.3. TERCERA LEY DE NEWTON


Siempre que se observe que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, puede constatarse
que este segundo ejerce una fuerza de igual intensidad y dirección, pero de sentido con-
trario, sobre el primero (ver Figura B-9a y 9b). Algunas veces, a esta tercera ley del mo-
vimiento de Newton se la denomina ley de acción y reacción.
Por ejemplo, un camión arrastra un remolque con una fuerza de la misma intensidad con
la que el remolque tira hacia atrás de él; sin el camión, el remolque parado no avanza,
pero sin el remolque, el camión acelera más. Un cuerpo que pese sobre una superficie,
recibirá de ésta la acción de una fuerza que se opone a la fuerza de atracción que la tierra
ejerce sobre el cuerpo.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–25


APÉNDICE B – Física General Básica

La consideración de ley es precisa para descubrir algunas de las fuerzas que actúan sobre
un determinado cuerpo: el motor del automóvil se limita a hacer girar las ruedas; es el
rozamiento entre éstas y el suelo lo que hace avanzar el coche. La interacción entre rue-
das y suelo empuja al suelo hacia atrás y a las ruedas – y con ellas el coche – hacia adelan-
te. Las dos fuerzas son iguales. También en las fuerzas a distancia rige la tercera ley: un
imán y un clavo se atraen; y también la tierra y la luna, o la tierra y un cuerpo próximo.

B.2.6.4. DINÁMICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO


Si la fuerza resultante que actúa sobre un cuerpo se mantiene siempre en la misma direc-
ción y velocidad, aunque puedan variar su intensidad y su sentido, se consigue un movi-
miento rectilíneo. Si además, es una fuerza constante, producirá un movimiento unifor-
memente acelerado, que será de frenado cuando la fuerza tenga sentido contrario al de la
velocidad.
Si la fuerza resultante tiene una dirección que no coincide con la dirección de la veloci-
dad, la trayectoria no será rectilínea. Un caso habitual se da cuando la fuerza se mantiene
siempre constante en módulo y en dirección paralela a sí misma. Así se consigue una
trayectoria parabólica. Éste es el caso del movimiento de los cuerpos sometidos a la ac-
ción de la gravedad y con una velocidad inicial que no sea vertical (ver Figura B-10).

B–26 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.2.6.5. DINÁMICA DEL MOVIMIENTO CIRCULAR


Si se consigue mantener una fuerza constante en módulo, continuamente perpendicular a
la dirección del movimiento, no varía el valor de la velocidad sino que se comunica al
cuerpo un movimiento circular uniforme. Así, en una primera aproximación – las trayec-
torias no son exactamente circulares. La fuerza de atracción constante del sol sobre un
planeta permite que éste, sin variar su velocidad, describa su órbita. Sin la existencia de
dicha fuerza, el movimiento del planeta sería rectilíneo y uniforme, y se alejaría.
Esta fuerza que, al actuar perpendicularmente a la trayectoria descrita por una masa m
con una velocidad v, hace que describa una circunferencia de radio r, recibe la denomina-
ción de fuerza centrípeta (ver Figura B-11) y tiene un valor de:

v2
m⋅
r
B.2.6.6. SISTEMAS NO INERCIALES
No todos los puntos de vista desde los que se observan diversos fenómenos mecánicos
parecen ser igualmente válidos, ni dan la sensación de producir los mismos resultados. Si
un observador fijo en el suelo considera un suceso que ocurre en una escalera mecánica
o en un tren en movimiento uniforme sobre una vía recta, hallará las mismas fuerzas con
las mismas características que si subiera con la escalera o se encontrase en reposo dentro
del tren. Sin embargo, si el observador estuviera en un sistema acelerado, las respuestas
no serían las mismas.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–27


APÉNDICE B – Física General Básica

Pueden considerarse los casos más habituales: un autobús que varía su velocidad o un
coche que describe una curva. Una persona que viaja – de pie, para mayor evidencia – en
un autobús que frena – aceleración hacia atrás, se siente impulsada hacia delante. ¿Quién
realiza esta fuerza? Para un observador en la calle no existe tal fuerza: la masa inercial de
la persona se resiste a variar la velocidad que lleva (principio de inercia) e intenta prose-
guir su movimiento rectilíneo y uniforme, mientras el sistema en el que se encuentra
frena.
Para la persona en el autobús, en cambio, la fuerza existe: si se pretende que las leyes de
Newton sean consideradas como válidas dentro del autobús, debe considerarse la exis-
tencia de esta ficticia fuerza de inercia sobre todos los cuerpos que se mueven con un
sistema acelerado y en sentido contrario a la aceleración real. Cuando el autobús vuelve a
arrancar, la persona será impulsada hacia atrás. Si un automóvil describe una curva, el
viajero se siente impulsado hacia afuera. Esta fuerza centrífuga solo existe para el viajero.
Desde el exterior, éste seguirá rectilíneamente, pero el sistema gira y le obliga a girar,
empujándolo hacia el centro de la curva (ver Figura B-12).

B.2.6.7. IMPULSO MECÁNICO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO


Si se consideran los conceptos que a continuación se definen, aparece una nueva forma

de abordar los problemas dinámicos. Una fuerza f que actúa sobre un cuerpo durante

un tiempo t, le comunica un impulso mecánico J igual al producto de la fuerza por el
tiempo:
 
J = f ⋅t

Sus unidades serán N· s (una fuerza de 1 N actuando durante 1 segundo), dyn· s, o kp· s.

B–28 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

La cantidad de movimiento o momento lineal de un cuerpo se define como el producto de la



masa m por la velocidad v :
 
p = m ⋅v

Su unidad en el SI es el Kg· m/s. Si se considera que 1 N = 1 Kg· m/s, se puede com-


probar que las unidades de ambas magnitudes coinciden. Si un cuerpo recibe un impulso

J , su cantidad de movimiento variará de forma que:
  
J = P2 − P1
 
donde P1 y P2 corresponden respectivamente al antes y después del impulso (ver Figura
B-12). Así, si se considera un cuerpo aislado, que no sufre ningún impulso, no se modifi-
cará su cantidad de movimiento, lo cual viene a constituir una nueva forma de considerar
la ley de inercia. Estas consideraciones son igualmente válidas para un sistema con varios
cuerpos, sus diversas cantidades de movimiento y el impulso total que recibe el sistema.
Si éste está aislado del exterior, la cantidad de movimiento total que será la suma vecto-
rial de las de cada uno de los cuerpos del sistema, permanecerá constante. Así sucede en
el choque de dos cuerpos, el movimiento de los cohetes, o el disparo de un proyectil.

B.2.7. EL PESO
La fuerza a la que más habituados se está es la atracción que la tierra ejerce sobre los
cuerpos situados en su superficie o proximidades. Esta fuerza, dirigida hacia el centro de
la tierra (su dirección determina la vertical), se ejerce también entre todo par de cuerpos
del universo.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–29


APÉNDICE B – Física General Básica

La ley de gravitación universal, enunciada por Isaac Newton, indica que dos cuerpos
cualesquiera se atraen con una fuerza (f) proporcional a cada una de sus masas (m, m’) e
inversamente proporcional a la distancia que los separa (d), según la expresión:
m ⋅ m'
F =G⋅
d2
en donde G es una constante universal que, en el SI, tiene un valor de 6,67· 10 -11 N·
m2/Kg2. Si se observa el valor de G se entiende por qué las fuerzas de gravitación tienen
un valor despreciable, a menos que uno de los cuerpos tenga dimensiones astronómicas.
Los cuerpos no pueden, en general, considerarse como un punto. Y una fuerza debe
aplicarse en uno. El punto de aplicación de la fuerza de gravedad recibe el nombre de
centro de gravedad, y su posición depende de cómo está distribuida la masa del cuerpo. En
todo cuerpo extenso está sobre sus elementos de simetría. En uno esférico, lo estará en
el centro de la esfera. Para los efectos gravitatorios se puede considerar la masa concen-
trada en su centro. Si uno de los cuerpos no tiene dimensiones astronómicas y está pró-
ximo a un astro, la atracción a la que se ve sometido recibe el nombre de peso, y el fenó-
meno estudiado será la gravedad.
El peso de un cuerpo depende, además de su masa, de la masa y del radio del planeta en
cuyo campo gravitatorio se encuentre. Así, el peso de 1 kilogramo sobre la superficie
terrestre es de 9,81 N; sobre la superficie lunar es de 1,62 N; y en Marte es de 3,73 N.
También depende de la distancia entre el cuerpo y el centro del planeta. Este factor tiene
poca importancia par los cuerpos situados directamente sobre la superficie de la tierra,
dado que las diferencias de altura son muy pequeñas frente al radio terrestre.
Se debería considerar también, las diferencias debidas a que la tierra no es perfectamente
esférica y a que, además, gira, por lo que, como consecuencia de la fuerza centrífuga, el
peso de un mismo cuerpo puede llegar a ser un 0,5 por ciento inferior en el ecuador que
en los polos.

B.2.7.1. SATÉLITES ARTIFICIALES Y VEHÍCULOS ESPACIALES


Hay ciertos efectos de los campos gravitatorios que han empezado a ser familiares a me-
dida que se han generalizado los vuelos espaciales. Así, se sabe que los satélites artificia-
les no necesitan energía para mantenerse en su órbita, que ciertas sondas espaciales han
sido aceleradas al pasar cerca de algunos planetas, que un astronauta en órbita parece
estar en estado de ingravidez, etc.
Un satélite es impulsado por los cohetes hasta su órbita, en la cual se mantiene debido a
la velocidad adquirida. La situación de ingravidez percibida por un astronauta no signifi-
ca que no-pese (que la tierra no lo atraiga). Precisamente su peso es la fuerza centrípeta
necesaria para dicho movimiento circular.

B–30 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

La velocidad necesaria para mantener una órbita depende de la altura a la que gira el saté-
lite. Como, además, la gravedad disminuye con el cuadrado de la distancia al centro, di-
cha velocidad decrece a medida que aumenta la altura. Si se pudiese considerar la exis-
tencia de un satélite a nivel de la superficie terrestre, su velocidad debería ser de 7,9
Km/s, mientras que la luna, como satélite de la tierra, gira alrededor de esta con una
velocidad aproximada de 1 Km/s. Si se pretende que un satélite gire con la misma velo-
cidad angular que la tierra, es decir, que sea geoestacionario, debe ser colocado en una
órbita ecuatorial a unos 36.000 Km de altura, en donde su velocidad será de unos 3,1
Km/s. Estos satélites son muy utilizados en comunicaciones (televisión, telefonía) y en el
estudio del tiempo.

B.2.8. TRABAJO Y ENERGÍA MECÁNICA


Aun cuando en la vida cotidiana se designa con la palabra trabajo un conjunto muy am-
plio de procesos y actividades relacionados más o menos con el esfuerzo muscular, el
concepto físico es mucho más concreto y se refiere – exclusivamente – a que una fuerza
aplicada a un cuerpo realiza un trabajo cuando desplaza su punto de aplicación en una dirección que no
sea perpendicular a la dirección de la fuerza. El valor del trabajo se calcula multiplicando el
desplazamiento por la proyección de la fuerza sobre éste.
Puede encontrarse que una fuerza no-nula realiza un trabajo nulo sí, bien no hay un des-
plazamiento (se sostiene un cuerpo inmóvil), o bien la fuerza se mantiene continuamente
perpendicular al desplazamiento (la tierra atrae con una fuerza radial a un satélite que se
mueve en una órbita estable y circular). Si la proyección de la fuerza sobre el desplaza-
miento tiene el mismo sentido que éste, realiza un trabajo positivo, mientras que si los sen-
tidos son contrarios, el trabajo es negativo.
Las unidades que se utilizan para medir el trabajo son el joule (J), que comprende el traba-
jo realizado por una fuerza constante de 1 N al desplazarse un metro en su misma direc-
ción, el kilopondímetro (kpm) y el erg (dyn· cm).

B.2.8.1. POTENCIA
Es importante considerar el tiempo empleado en la realización de un trabajo. La potencia
es la magnitud física que mide el trabajo efectuado en la unidad de tiempo. Es un con-
cepto muy habitual, relacionado con diversos sistemas que realizan trabajo, especialmen-
te con los motores. Sus unidades son el watt (W), que equivale a 1 J/s, el kilopondímetro por
segundo (kpm/s) y el erg por segundo (erg/s). Hay que señalar los múltiplos kilowatt (1 kW =
1.000 W) y el caballo de vapor (CV), que equivale a 735 W.
Si se multiplica la potencia desarrollada por el tiempo empleado, se hallará el trabajo rea-
lizado. De ahí proviene una unidad de trabajo utilizada habitualmente, de manera espe-
cial en mediciones de trabajo eléctrico, el kilowatt-hora (kW· h), que es el trabajo realizado
al desarrollar una potencia de 1 kW durante una hora.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–31


APÉNDICE B – Física General Básica

B.2.8.2. ENERGÍA MECÁNICA


El concepto intuitivo que puede adquirirse sobre la energía, coincide suficientemente
con el que se utiliza aquí: capacidad de un cuerpo, o de un sistema, para realizar un trabajo. En
esta sección, se estudia la energía relacionada con el trabajo mecánico, relegando otras
manifestaciones energéticas a secciones posteriores. Evidentemente, se mide la energía
con las mismas unidades que se han definido para el trabajo.
En primer lugar, se hace referencia a la energía de un cuerpo en movimiento (energía ciné-
tica, EC) y se lo compara, por ejemplo, con la capacidad de realizar el trabajo de destruir
un muro. ¿De qué factores depende la posibilidad de realizar este trabajo? Si se lanza un
cuerpo contra el muro a una velocidad grande, su efecto será mayor que si su velocidad
fuese pequeña. También se comprende que la posibilidad de derribo aumenta con la
masa del cuerpo. El valor máximo del trabajo que puede realizar un cuerpo de masa m
que se mueve con una velocidad v corresponde al de su energía cinética y vale:
1
EC = m ⋅ v 2
2
Si el cuerpo en cuestión, después de chocar con la pared, sigue en movimiento, la dismi-
nución de energía cinética será igual al trabajo realizado para atravesarla. Otro tipo de
energía mecánica es la que puede tener un cuerpo sometido a una fuerza (energía potencial).
Si está situado a cierta altura sobre el suelo, el cuerpo puede realizar un trabajo cuando, sí
queda libre, caiga y su peso desplace su punto de aplicación: es la energía potencial gravitato-
ria, para la que vale la expresión:
EP = m ⋅ g ⋅ h
donde h es la distancia vertical entre la posición inicial y final. Si el cuerpo está situado
muy próximo al extremo libre de un muelle (resorte) comprimido, puede ser empujado
por éste en el instante en que se suelte: el muelle posee energía potencial elástica. Su valor
depende de la distancia x que se comprima y de la constante k de éste (que equivale a la
fuerza necesaria para alargarlo una unidad de longitud) y cumple la expresión:
1
EP = ⋅ k ⋅ x 2
2
B.2.8.3. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA
En un cuerpo que cae en ausencia de rozamientos, la energía potencial gravitatoria va
transformándose en energía cinética: la suma de una y de otra – la energía mecánica – se
mantiene constante.
Si intervienen rozamientos – fuerzas siempre en sentido contrario al desplazamiento y,
por lo tanto, productoras de trabajo negativo, la energía mecánica disminuirá. Todas
aquellas fuerzas para las que se conserva la energía mecánica (las gravitatorias, las elásti-
cas, etc.) son fuerzas conservativas.

B–32 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.2.9. HIDRODINÁMICA
Un fluido es un sistema material cuyas moléculas se mueven libremente unas con respec-
to a las otras. Los líquidos y los gases son fluidos. En esta sección, se trata la dinámica de
los líquidos – fluidos incompresibles, es decir, que mantienen constante su volumen al
comprimirlos – con las limitaciones siguientes (a no ser que se indique lo contrario): se
tratan los líquidos no viscosos – que se mueven sin pérdida de energía, y en régimen
laminar no turbulento – en que no se cortan los caminos que siguen las diferentes partí-
culas, sin remolinos. Se supone, además, que a lo largo del camino no hay fuentes ni su-
mideros, por lo se conservará la masa total del líquido.
B.2.9.1. TEOREMA DE BERNOULLI
Con una enorme cantidad de partículas en movimiento, es imposible ocuparse de las
características de cada una de ellas. Sin embargo, se puede estudiar la energía total del
conjunto e imponer la condición de que se conserve: cualquier variación de energía será
debida al trabajo realizado por alguna fuerza exterior. Como también se conserva la masa
y el fluido es incompresible, el volumen V del líquido que atraviesa dos secciones de un
tubo de corriente en el mismo tiempo es idéntico. Por ello, el líquido irá más deprisa por
los pasos estrechos.
¿Qué fuerzas actúan sobre un líquido que se mueve? Aparte de su propio peso, existen
las presiones a que lo someten el tubo, la atmósfera, o cualquier otro agente externo. Así
pues la energía de cualquier parte del líquido sólo puede variar a causa de un cambio en
su velocidad v – energía cinética, del nivel geográfico h – energía potencial gravitatoria, o de la
presión p – trabajo externo. La suma de los tres términos debe ser constante en cualquier
punto e instante.
Para la unidad de volumen se cumplirá, siendo d = m/V la densidad del líquido:

v2
p+d ⋅ + d ⋅ g ⋅ g = cte
2
La fórmula anterior, es una de las formas de expresar el teorema de Bernoulli, que es consi-
derado como el principio fundamental de la hidrodinámica. En la Figura B-13a se ha represen-
tado un fluido que circula por un tubo de sección recta no uniforme. La zona sombreada
de la izquierda indica el volumen V1 de fluido que penetra por el punto P 1 en un tiempo
dado (t). Como se supone incompresible al fluido, por el punto P 2 debe salir un volumen
V2 igual de fluido, representado por la zona sombreada de la derecha. Como estos vo-
lúmenes han de ser iguales, se tiene que sí v 1 es la velocidad del fluido en el punto P 1 y V1
es el volumen en ese punto, y v 2 es la velocidad y V2 el volumen en el punto 2:
V1 ⋅ v 1 ⋅ t = V2 ⋅ v 2 ⋅ t
V1 ⋅ v 1 = V2 ⋅ v 2

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–33


APÉNDICE B – Física General Básica

Esta ecuación se denomina ecuación de continuidad. La cantidad resultante de volumen por


velocidad es lo que se denomina caudal que por lo general se representa con IV. En el
movimiento estacionario de un fluido incompresible, el caudal es el mismo en todos los
puntos del fluido:
I V = V ⋅ v = cte

B–34 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Ahora, si se considera la circulación de un fluido por un tubo que varíe de elevación y de


sección como el indicado en la Figura B-13b, se aplica entonces, el teorema de las fuerzas
vivas al fluido contenido inicialmente entre los puntos P 1 y P 3. Al cabo de un tiempo t,
éste fluido se habrá movido por el tubo y estará contenido en la región comprendida
entre los puntos P 2 y P 4, como se muestra en la Figura E-13c. La única diferencia entre
ambas figuras (B-13b y B-13c) corresponde a las porciones sombreadas de volumen de
fluido.
El efecto neto que se ejerce sobre el fluido durante el tiempo t es que se ha elevado un
volumen (V) de fluido desde una altura h1 hasta una altura h2 y su velocidad pasó de v 1 a
v 2. El fluido situado a la izquierda del fluido considerado (zona sombreada) le ejerce una
fuerza F1 que es igual a p 1· V1 donde p 1 es la presión en el punto P 1. Al mismo tiempo, el
fluido situado a la derecha del considerado, le ejerce una fuerza F2 que es igual a p 2· V2,
dirigida hacia la izquierda. Esta fuerza efectúa un trabajo negativo ya que se opone al
movimiento. Este resultado puede escribirse de la siguiente manera:
1
p + d ⋅ g ⋅ h + ⋅ d ⋅ v 2 = cte
2
Donde p es la presión, d es la densidad del fluido, g la gravedad y v 2 la velocidad al cua-
drado. Esto significa que esta combinación de magnitudes tiene el mismo valor en todo
el tubo. Esta ecuación se conoce con el nombre de ecuación de Bernoulli para el movimiento
estacionario de un fluido no viscoso. Hasta cierto punto, la ecuación de Bernoulli también se
puede aplicar a fluidos compresibles, como los gases.
B.2.9.2. EFECTO VENTURI
Si el fluido circula horizontalmente y, por lo tanto, el nivel es constante, la suma de los
dos primeros términos de la ecuación de Bernoulli debe permanecer constante. Toda
variación de velocidad – por ejemplo, al cambiar la sección del tubo – comporta una
variación en la presión del fluido, lo que es conocido como efecto Venturi.
Muchas son las aplicaciones de este efecto, alguna tan vistosa como elevar un papel suje-
to por un extremo, al soplar por encima de él. Muy habitual es el uso de los pulverizado-
res, tanto en perfumería como en los carburadores de los motores de explosión; en ellos,
una corriente de gas, forzada a gran velocidad frente a la boca de un tubo, succiona por
depresión el líquido, obligándolo a ascender y ponerse en medio de la corriente y ser
pulverizado. En el caso de una pelota lanzada con efecto, es el aire – cuya velocidad es
diferente en un lado y otro de la pelota – el que tuerce su camino, en forma semejante a
como se sostiene un avión en vuelo – gracias a la forma de sus alas (ver Figura B-14).
El efecto Venturi es también la base del funcionamiento de las trompas de vacío, usadas
en los laboratorios, y de algunos aparatos que se emplean para medir la velocidad de
vuelo de los aviones (tubo Pitot).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–35


APÉNDICE B – Física General Básica

El efecto Venturi involucra dos principios: cuando aumenta la velocidad de un fluido, disminuye
su presión; y una masa en movimiento arrastra otra en reposo. En todos los casos, la disminución
de diámetro en el estrechamiento provoca el aumento de velocidad y consiguiente dis-
minución de presión, por lo que el líquido en un depósito será aspirado y entrará en la
corriente del fluido.
B.2.9.3. TEOREMA DE TORRICELLI
En un depósito con salida, el desagüe tiene una sección mucho menor que la superficie
libre del líquido, por lo cual, la velocidad del líquido en la parte superior es despreciable
con respecto a la velocidad de salida. Si se aplica el teorema de Bernoulli a este caso –
observando que la presión exterior sobre ambas superficies libres es la atmosférica – se
comprueba que la energía potencial que desaparece arriba, es igual a la energía cinética
que aparece abajo. A la misma conclusión se llega si se imagina la sustitución del líquido
de abajo por el correspondiente de arriba con el resto inmóvil. Así la velocidad de salida
del agua por el agujero es la misma con que caería desde arriba del depósito:

v = 2⋅ g ⋅h

B.2.9.4. VISCOSIDAD
En los líquidos reales hay que tener en cuenta la pérdida de energía debida a la acción de
las fuerzas que se oponen al desplazamiento relativo de las distintas partes del líquido
entre sí. Este rozamiento interno de los líquidos se mide mediante el coeficiente de viscosidad,
que es propio de cada sustancia y suele depender de la temperatura.
Según el teorema de Bernoulli, en el movimiento estacionario de un fluido por un tubo
largo, estrecho, horizontal, y de sección constante, la presión será constante en toda su
longitud. En la práctica, al mover un fluido a lo largo de un tubo, se observa una caída de
presión.

B–36 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Esto se puede reconsiderar de otra manera diciendo que para impulsar un fluido a lo largo de
un tubo horizontal, se ha de aplicar una diferencia de presión. Esta diferencia de presión, se debe
a la viscosidad del fluido.
El tubo ejerce un freno sobre el fluido inmediato a él y las capas de fluido ejercen fuerzas
viscosas de freno sobre las capas contiguas (ver Figura B-15a). Por ello, la velocidad del
fluido no es la misma en todos los puntos de una sección, sino que es máxima en el cen-
tro y mínima en la proximidad del borde donde el fluido está en contacto con la pared
del tubo. La caída de presión es proporcional al caudal. La constante de proporcionali-
dad recibe el nombre de resistencia y se la representa comúnmente con la letra R.
En la siguiente Figura B-15b, se tiene un fluido confinado entre dos placas paralelas,
separadas por una distancia dada una de otra. Una fuerza tira de la placa superior con
velocidad constante mientras que la placa inferior se mantiene quieta. Para tirar de la
placa superior hace falta una fuerza f porque el fluido inmediato a la placa le ejerce una
fuerza de retardo. La velocidad del fluido será esencialmente igual a la velocidad de la
placa superior cerca de ésta y nula cerca de la placa inferior y varía linealmente con la
separación entre las placas.
La fuerza f resulta ser proporcional a la velocidad y al área, o sea cuanto mayor velocidad
y mayor área, tanto mayor será la fuerza f. Por otro lado, la fuerza es inversamente pro-
porcional a la distancia que separa a las placas o sea que, cuanto más separadas estén las
placas menor será la fuerza. La constante de proporcionalidad es el coeficiente de viscosidad.
En general, la viscosidad de un fluido aumenta cuando disminuye su temperatura. Así
por ejemplo, para lubricar los motores de los vehículos, se utilizan aceites más ligeros en
invierno que los utilizados en verano.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–37


APÉNDICE B – Física General Básica

Sí se reduce el diámetro de un tubo a la mitad, la caída de presión para un caudal dado se


incrementará en un factor de 16, o sea que, será necesario una presión 16 veces mayor
para bombear el fluido por el tubo con un caudal igual al original. Por ejemplo, sí por
cualquier razón se redujera el diámetro de una manguera de incendio, bien se reduciría el
caudal de agua, o bien la bomba debería trabajar mucho más para mantenerlo.
En el caso del agua que circula por una manguera la caída de presión es fija. Es igual a la
diferencia de presión en el suministro y la presión atmosférica en el extremo abierto. El
caudal es, entonces, proporcional a la cuarta potencia del radio. Sí éste se reduce a la
mitad, el caudal se hará 16 veces menor. Cando la velocidad de un fluido se hace sufi-
cientemente grande, se destruye el régimen laminar y se establece turbulencia. La veloci-
dad crítica por encima de la cual se hace turbulenta la circulación por un tubo, depende
de la densidad y de la viscosidad del fluido, así como del radio del tubo.

B.3. TERMOLOGÍA

B.3.1. CALOR Y TEMPERATURA


A menudo, se confunde temperatura con calor, aunque sean dos conceptos distintos. Así
se identifica la sensación de calor con una temperatura elevada, aunque en la sensación
de calor influye también la humedad. Para aclarar la cuestión, se contestará a las pregun-
tas: ¿qué es el calor?, ¿qué es la temperatura? Y ¿qué relación hay entre ambos?
B.3.1.1. CALOR
Por experiencia se sabe que, al poner dos cuerpos en contacto, el más caliente de ellos se
enfría y el más frío se calienta. Este hecho se interpreta considerando que pasa calor del
cuerpo más caliente al más frío. Por otro lado, si se comprime un gas – se calienta, y se
enfría cuando se expande. Puede comprobarse, por último, cómo se calienta un clavo al
ser golpeado o las manos al frotarlas.
Un sistema puede transmitir o ceder energía a otro de dos formas: realizando un trabajo
sobre él – con la aplicación de una fuerza, o bien calentándolo. El calor es, pues, como el
trabajo, un método de transferir energía de un cuerpo o sistema a otro.
El calor es una de las manifestaciones de la energía. La energía es intangible, y según el
principio de conservación de la energía, esta no se crea ni se destruye solo puede trans-
formarse. Consecuentemente, no es posible conservar una unidad de calor en un labora-
torio de medidas y tal como en otros casos, hay que valerse de algún método convencio-
nal que permita definir calor. Por ejemplo, determinar la cantidad de calor que produce
un aumento de temperatura dado en una masa tomada como base.

B–38 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Para medir el calor, se utilizan las unidades de energía y trabajo: joule, kpm, erg. No obs-
tante, hay otras unidades prácticas. Así, la caloría es la cantidad de calor necesaria para
aumentar un grado centígrado la temperatura de un gramo de agua. Esta unidad se cono-
ce también como pequeña caloría o gramocaloría para diferenciarla de la gran caloría o kilocalo-
ría” que adopta como base un kilo de agua.
Otra unidad ampliamente usada es la BTU (British Thermal Unit) unidad térmica británi-
ca, que es la cantidad de calor requerido para elevar un grado Fahrenheit a una libra de
agua. Una BTU, equivale a 252 calorías o sea 0,252 kilocalorías.
B.3.1.1.1. CALOR SENSIBLE Y CALOR LATENTE
Al suministrar calor a una sustancia sólida o líquida se produce un aumento continuo de
temperatura hasta alcanzar a la correspondiente a su cambio de estado físico. Desde ese
momento, el calor adicional que se le entregue es empleado para cambiar de estado y no
se registra ningún aumento de temperatura hasta que toda la masa haya pasado al nuevo
estado. Pese a que la calidad física del calor proporcionado en ambos casos es la misma,
los efectos son notoriamente distintos.
Por este motivo, se denomina calor sensible (que puede ser apreciado) al calor que produce
un aumento de temperatura, mientras que al calor empleado en un cambio de estado se
lo denomina calor latente (que se encuentra presente pero no se manifiesta térmicamente).
Estos procesos se verifican también en sentido inverso, o sea cuando se extrae calor de
un cuerpo, y la denominación es la misma.
En realidad, los cambios de estado de las sustancias ocurren por una modificación en su
contenido de energía; efectivamente, sí se le resta energía al agua por medio del enfria-
miento, sus moléculas van perdiendo movilidad hasta que se obtiene el hielo, en el cual la
reducción del movimiento molecular es más acentuada.
Sí a ese hielo, supuestamente a 0 ºC se le suministra 80 calorías por gramo, se funde y se
obtiene agua también a 0 ºC. Todo el calor ha sido aprovechado para cambiar de estado
y no hay aumento de temperatura. Esta cantidad de calor, 80 cal/gr, es el calor latente de
fusión del hielo (Figura B-16).
Continuando con la entrega de calor, se aprecia un constante aumento de temperatura en
el agua hasta llegar a 100 ºC, punto de ebullición de ésta. La cantidad insumida, 100
cal/gr, es el calor sensible del agua (ver Figura B-16). A partir de ese punto, el calor adicional
que se le proporcione es utilizado por el agua para pasar a su estado gaseoso, y hasta que
este proceso no se haya concluido, no se registrará ningún aumento de temperatura. En
ese cambio, se necesitan 540 calorías por gramo para obtener vapor a 100 ºC. Esta canti-
dad, 540 cal/gr, es el calor latente de vaporización del agua.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–39


APÉNDICE B – Física General Básica

B.3.1.1.2. CAPACIDAD CALÓRICA Y CALOR ESPECÍFICO


Se puede cambiar el estado de un cuerpo intercambiando energía en la forma de calor o
en la forma de trabajo. Una propiedad de un cuerpo que puede cambiar en tal proceso es
su temperatura. El cambio de temperatura que corresponde a la transferencia de una
cantidad de energía calórica en particular dependerá de las circunstancias bajo las cuales
se transfiera el calor.
Por ejemplo, en el caso de un gas confinado en un cilindro con un émbolo móvil, se
puede añadir calor y mantener fijo al émbolo (por lo tanto manteniendo el volumen del
gas constante), o se puede añadir calor y permitir que el émbolo se mueva pero se con-
serve constante la fuerza sobre el émbolo (por lo tanto manteniendo constante la presión
del gas), Incluso se puede cambiar la temperatura efectuando un trabajo sobre un siste-
ma, como al frotar entre sí a dos objetos que entre uno y otro ejerzan fuerzas de fricción;
en este caso, no es necesario que ocurra una transferencia de calor.

B–40 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

La capacidad calórica es la razón entre la cantidad de calor suministrado al cuerpo durante


cualquier proceso y su cambio de temperatura correspondiente. La capacidad calórica
por unidad de masa de un cuerpo, llamada capacidad calórica específica o, usualmente, calor
específico, que es característico del material de que está compuesto el cuerpo.
La capacidad calórica es característica de un objeto en particular, pero el calor específico
caracteriza a una sustancia. Entonces se puede hablar, en primer término de la capacidad
calórica de una moneda de cobre pero, por otra parte del calor específico del cobre. Ni la
capacidad calórica de un cuerpo, ni el calor específico de un material son constantes,
ambos dependen de la temperatura y posiblemente de otras variables, como la presión.
B.3.1.2. TEMPERATURA
En general, al calentar un cuerpo, aumenta su temperatura. Las partículas del cuerpo
realizan continuamente ciertos movimientos que dependen del estado físico del mismo
(sólido, líquido, gas) y, en cada caso, tienen una determinada energía cinética. Al calentar
el cuerpo, el calor recibido hace que la energía de las partículas aumente en promedio. La
temperatura es una medida de la energía cinética media de la totalidad de las partículas
que componen un cuerpo.
Al aplicar la mano sobre un objeto, se experimenta una sensación que es provocada por
el estado térmico de ese objeto. Sí ese estado térmico es más elevado que el estado térmico
del observador, se dirá que está caliente, mientras que sí es más bajo, se lo considerará frío.
Estos dos conceptos aparentemente opuestos, son sin embargo, muy relativos; en prin-
cipio dependen de las sensaciones personales, y en general, del criterio que se adopte
para hacer la comparación.
Por ejemplo, sí se introduce la mano derecha en agua a 30 ºC (caliente) y la mano iz-
quierda en agua a 5 ºC (fría), e inmediatamente ambas manos se colocan en agua con un
estado térmico intermedio (15 ºC), la mano derecha experimentará una sensación de frío,
en tanto que la mano izquierda experimentará una sensación de calor. Como puede ver-
se, las mediciones de este tipo son engañosas y carecen de valor objetivo.
Para poder evaluar el estado o nivel térmico al que comúnmente se le denomina tempera-
tura”, se debe emplear un método basado en mediciones objetivas como ser las corres-
pondientes a las variaciones físicas que varían con el calor.

B.3.1.3. RELACIÓN ENTRE CALOR Y TEMPERATURA


¿Cómo es el aumento de temperatura de un cuerpo al calentarlo? Si se calienta con fue-
gos iguales dos cuerpos, en general, el aumento de temperatura no será el mismo. No
cuesta lo mismo calentar el agua contenida en un vaso que la de una piscina. El calor
necesario es directamente proporcional a la masa que se quiere calentar.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–41


APÉNDICE B – Física General Básica

Dos masas iguales de materiales distintos no se calientan de la misma manera. Si se ca-


lienta con fuegos idénticos, 100 g de agua y 100 g de hierro, inicialmente a la misma
temperatura, cuando la temperatura del agua haya aumentado en 20 ºC, la del hierro lo
habrá hecho unos 110 ºC. Entre el calor Q cedido o absorbido por una masa m al produ-
cirse un cambio de temperatura (t2 – t1), siempre que no se haya producido ningún cam-
bio de estado, existe la siguiente relación:
Q = m ⋅ c e ⋅ (t 2 − t 1 )
en la cual ce – calor específico del cuerpo en cuestión, es el calor que hay que ceder a la
unidad de masa del cuerpo para conseguir que se produzca una variación de un grado en
su temperatura. El calor específico varía ligeramente con la temperatura.
B.3.1.3.1. DIFERENCIA ENTRE CALOR Y TEMPERATURA
Los conceptos de calor y temperatura se refieren a una misma manifestación de la ener-
gía, pero son completamente distintos; sin embargo es muy común que se los confunda.
Sí se tiene un tanque de agua a un metro del piso, se obtendrá una presión de 1 Kg/cm2,
pero sí se eleva el mismo tanque a 10 metros de altura, la presión será de 1 Kg/cm2. Es
obvio que nadie confunde aquí el volumen del tanque con la presión hidrostática obteni-
da en cada caso. Una diferencia similar existe entre la cantidad de calor y la temperatura;
la primera se vincula con la masa de la sustancia en cuestión y la segunda es independien-
te de ella. Esto se aprecia mejor en el siguiente ejemplo (ver Figura B-17):

B–42 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

En un recipiente A se tiene un litro de agua a 50 ºC, en otro recipiente B se tiene un litro


de agua a igual temperatura. Ambas masas tienen la misma cantidad de calor, la necesaria
para mantener 1 litro de agua a 50 ºC. Sí se vierte ambas masas en un único recipiente C,
se tendrá entonces dos litros de agua y doble cantidad de calor, pero la temperatura se-
guirá siendo 50 ºC.
Al igual que el volumen o la masa, la cantidad de calor es una magnitud física y como tal
es susceptible de ser sumada, mientras que la temperatura no participa en esta propiedad.
Se puede agregar un último ejemplo, se toma un cubo de hielo y se le acerca un fósforo
encendido. No obstante poseer la llama del fósforo una temperatura de 700 ºC, el cubo
de hielo no llega a fundirse completamente.
Pero sí se introduce el mismo cubo de hielo en un recipiente con agua a 50 ºC, este se
fundirá rápidamente. La llama del fósforo, posee elevada temperatura pero poca cantidad
de calor, mientras que el agua contenida en el recipiente posee baja temperatura pero
más cantidad de calor.

B.3.1.4. ESCALAS TERMOMÉTRICAS


Ya se han utilizado los grados centígrados para hablar de temperaturas determinadas. El
valor de una temperatura se determina por comparación con diversas escalas previamen-
te definidas. Las más útiles se detallan a continuación (ver Figura B-18).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–43


APÉNDICE B – Física General Básica

B.3.1.4.1. ESCALA CELSIUS O CENTÍGRADA


La escala Celsius o centígrada, es establecida de modo que, a la presión de una atmósfera,
el agua se funda a 0 ºC y hierva a 100 ºC.
B.3.1.4.2. ESCALA FAHRENHEIT
El cero de la escala Fahrenheit corresponde a la temperatura de fusión de una mezcla
frigorífica de hielo y cloruro amónico; y el cien, aproximadamente a la del cuerpo hu-
mano. En relación con la escala centígrada, 32 ºF corresponde a 0 ºC, y 212 ºF a 100 ºC.
B.3.1.4.3. ESCALAS ABSOLUTAS
En las escalas absolutas, el cero corresponde a la temperatura más baja posible a la cual
la energía cinética de las partículas de un cuerpo sería nula. En la más habitual, la escala
Kelvin – establecida por el SI – el cero corresponde a -173,15 ºC. El intervalo de 1 Kel-
vin (1 ºK) corresponde exactamente a 1 ºC.

B.3.2. FENÓMENOS TÉRMICOS


Los efectos producidos sobre un cuerpo al comunicarle calor son: (1) el aumento de su
temperatura, o (2) un cambio en su estado físico. A continuación se analizará la dilata-
ción de los cuerpos al aumentar la temperatura.

B.3.2.1. DILATACIÓN
En las grandes construcciones metálicas es preciso prever unas juntas de dilatación para
evitar los problemas derivados de las variaciones térmicas. Cuando se calienta un globo,
una pelota, o un recipiente lleno de gas, se hinchan y aumentan su presión interior.
Se sabe que la temperatura es una medida de la energía cinética media de las partículas
que forman el cuerpo. Un sólido está formado por partículas fijas, ligadas a las que las
rodean por ciertas fuerzas. Cada partícula vibra alrededor de su posición de equilibrio y,
en su movimiento, afecta a las demás. Al aumentar la temperatura se acrecienta la ampli-
tud de las vibraciones y, por lo tanto, crece la distancia entre las partículas por sus accio-
nes mutuas y el cuerpo se dilata: sus dimensiones aumentan.
El incremento de la longitud de un cuerpo es proporcional a su longitud inicial. La dila-
tación es también proporcional al aumento de temperatura. Cada material tiene un coefi-
ciente de dilatación lineal λ que equivale al aumento de la longitud cuando la temperatura
sube un grado. Así, la longitud l de un cuerpo a temperatura T será:
l = l 0 ⋅ (l + λ ⋅ T )
Al dilatarse un cuerpo aumentan todas sus dimensiones. Se puede, así, considerar el au-
mento de las superficies y del volumen, cuyas ecuaciones son semejantes a la anterior.
Los correspondientes coeficientes de dilatación son muy aproximadamente múltiplos del
lineal: 2λ para el superficial y 3λ para el volumen.

B–44 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Según la teoría cinética, las partículas de un fluido se mueven con entera libertad hasta
que chocan elásticamente entre sí o con las paredes del recipiente, lo cual es la causa de
la presión del fluido. Al aumentar la energía cinética de las partículas, crecen la violencia
de los choques y la presión que el fluido ejerce sobre sus límites. Si alguno de ellos es
desplazable, como – por ejemplo – la superficie libre de un líquido, un émbolo, un tapón
flojo, o una pared elástica, aumenta el volumen.
En los líquidos, al no ser compresibles, la dilatación se traduce sólo en un aumento de
volumen y no de presión. Para saber el aumento real de volumen de un líquido que se
dilata, hay que considerar, además, la dilatación que habrá sufrido el recipiente que lo
contiene.
Como al aumentar la temperatura de los gases pueden acrecentarse tanto su volumen
como la presión, debe considerarse separadamente el aumento de volumen V mante-
niendo la presión constante; y el aumento de la presión p, manteniendo el volumen cons-
tante. Si se utilizan ecuaciones parecidas a las de la dilatación de los sólidos, aparecerán
dos coeficientes de dilatación que tendrán el mismo valor, el cual, además, será idéntico
para todos los gases.
Sin embargo, es más útil emplear, para los gases, las leyes de Charles y Gay-Lussac: a
presión constante, el volumen dividido por la temperatura (absoluta) es igual a una cons-
tante, y a volumen constante, la presión dividida por la temperatura (absoluta) es igual a
una constante. Se puede modificar el volumen de un gas sin calentarlo con sólo modifi-
car la presión. Según la ley de Boyle-Mariotte, a temperatura constante, el volumen de un
gas es inversamente proporcional a su presión, o sea presión por volumen es igual a una
constante. Si se combinan las tres leyes anteriores, se obtiene la llamada ley de los gases
perfectos o ideales:
V
p⋅ = Cte
T
Esta fórmula, suele presentarse en la forma de la ecuación de Clausius-Clapeyron:
p ⋅V = n ⋅ R ⋅ T

donde n es la cantidad de gas en moles y R la constante universal de los gases, cuyo valor
en el sistema internacional es de 8,3 J/K· mol. Estas ecuaciones se cumplen de forma
muy aproximada sólo si el gas está lejos de condiciones extremas.
B.3.2.2. CAMBIOS DE ESTADO
Como se ha dicho ya, una sustancia de composición química definida se presenta en
estados o fases – sólido, líquido, gas, plasma, comprimido de Bose-Einstein – diferentes según
sus características termodinámicas (p y T).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–45


APÉNDICE B – Física General Básica

Al cambiar de estado, varía la estructura de la sustancia, a la vez que se produce un con-


sumo o una liberación de energía. Mientras tiene lugar el cambio de estado no varía la
temperatura, puesto que toda la energía se emplea en vencer algunas de las fuerzas que
mantenían unidas entre sí a las partículas del cuerpo o en crear otras ataduras entre ellas.
La temperatura del cambio de estado de sustancias puras es propia y característica de
cada cambio para una presión determinada.

B.3.2.3. HUMEDAD
El aire está constituido por nitrógeno, oxígeno, y pequeñas cantidades de otros gases
tales como el argón, dióxido de carbono y vapor de agua (ver Tabla B-2). La presión que
ejercen las moléculas del aire, es la suma de las presiones parciales que ejercen los distin-
tos gases que constituyen al aire. Se encuentra que la presión parcial (pp) de cualquiera de
los distintos gases en una mezcla con un volumen dado, es la misma que la que tendría
dicho gas sí ocupara él sólo todo ese volumen. Es decir, la presencia de los otros gases
no altera la presión parcial de un gas dado. Este resultado se conoce con el nombre de ley
de Dalton (ver Apéndice A – Química).
Sí a un volumen dado de aire se le agrega más vapor de agua, la presión parcial de éste au-
menta. Cuando dicha presión parcial se haga igual a la presión de vapor (pV) correspon-
diente a la temperatura del entorno, se dice que el aire está saturado. A partir de entonces,
el vapor de agua comienza a condensarse pasando a agua líquida sí la temperatura es
superior al punto de fusión, o formándose cristales de hielo (nieve o escarcha) sí la tem-
peratura es inferior al punto de fusión. El cociente entre la presión parcial de vapor de
agua y la presión de vapor correspondiente a la temperatura existente, se denomina hume-
dad relativa (HR) y suele expresarse en porcentaje:
pp H 2O vapor
HR = x 100%
pV
Tabla B-2. Componentes del aire atmosférico seco.
Concentración
Componentes Porcentaje por volumen Partes por millón (ppm)
Nitrógeno 78,084
Oxígeno 20,946
Dióxido de carbono 0,003
Argón 0,0934
Neón 18,18
Helio 5,24
Criptón 1,14
Xenón 0,08
Hidrógeno 0,5
Metano 2,0
Óxido nitroso 0,5

B–46 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

La humedad relativa se puede aumentar, ya sea aumentando la cantidad de vapor de agua


del aire a una temperatura determinada, o disminuyendo la temperatura con lo que dis-
minuye la presión de vapor. La temperatura a la cual se satura el aire con vapor de agua –
es decir, cuando la humedad relativa se hace igual a 100% - recibe el nombre de punto de
rocío. Cuando la superficie de la tierra se enfría de noche por debajo del punto de rocío,
se forma rocío sí el punto de rocío es superior a 0 ºC, o se forma escarcha sí el punto de
rocío es inferior a 0 ºC.

B.3.3. PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA


Al hablar de dinámica, se ha visto cómo se comporta un cuerpo bajo la acción de fuer-
zas. Pero ¿qué sucede cuando son diversas las partículas que interactúan? El problema
resulta muy complejo, y tanto más complejo cuantas más partículas intervengan, con lo
que sólo se puede trabajar con valores medios y métodos estadísticos, como se ha indi-
cado en la definición de temperatura. La parte de la física que usa métodos estadísticos
para estudiar el comportamiento global de los sistemas es la termodinámica. Sus fundamen-
tos son los principios de la termodinámica.
B.3.3.1. PRINCIPIO CERO
Se dice que un cuerpo está en equilibrio térmico cuando el calor que recibe y el calor que
emite son iguales. En este caso, la temperatura de todos sus puntos es y se mantiene
constante.
Un caso paradójico de equilibrio térmico es proporcionado por un hierro expuesto al sol.
La temperatura del cuerpo, una vez alcanzado el equilibrio, se mantiene superior a la
ambiente debido a que el aporte continuo de energía solar se compensa con la que el
cuerpo irradia y la que pierde por conducción y convección (ver Sección B.3.4).
Dos cuerpos en contacto intercambian calor continuamente, y es mayor el flujo del más
caliente al más frío que a la inversa. Al seguir el proceso, llegará un momento en que se
alcanzará un equilibrio en el cual el calor que pase en un sentido será igual al que pase en
sentido contrario. Cuando esto suceda, los dos cuerpos estarán a la misma temperatura.
Este hecho constituye el denominado principio cero: dos cuerpos en contacto están a la
misma temperatura una vez alcanzado el equilibrio térmico. Se comprende con facilidad
que el cuerpo más frío se caliente y el más caliente se enfríe, y así, vaya disminuyendo el
flujo neto de calor entre ellos a medida que se reduzca su diferencia de temperatura.
Si se consideran dos sistemas A y B ilustrados en la Figura B-19a. Ambos sistemas están
aislados uno del otro y del entorno. Por aislado se entiende que, ni la energía ni la materia
pueden entrar o salir de cada sistema y, por consiguiente, los cambios en un sistema no
tienen efecto sobre el otro sistema. Sin embargo, se puede sustituir la pared aislante que
separa a ambos sistemas por otra que permita el flujo de energía en la forma que se co-
noce como calor.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–47


APÉNDICE B – Física General Básica

Cuando dos sistemas están en contacto mutuo a través de una pared diatérmica (conduc-
tora del calor), el intercambio de energía causa que las propiedades de los sistemas cam-
bien. Los cambios son relativamente rápidos al principio, pero se vuelven cada vez más
lentos con el transcurso del tiempo, hasta que finalmente las propiedades se aproximan a
valores constantes. Cuando esto ocurre, se dice que los sistemas están en equilibrio térmico
entre sí (ver Figura B-19b).
Una manera de probar sí los cuerpos están en equilibrio térmico es ponerlos en contacto
a través de una pared diatérmica y, observar los cambios en sus propiedades. Sí éstos no
se observan, los cuerpo estaban inicialmente en equilibrio térmico. Sin embargo, puede
ser inconveniente o imposible mover a los dos sistemas para ponerlos en contacto entre
sí (los sistemas pueden ser demasiado grandes o podrían estar separados por una distan-
cia demasiado grande).
Por lo tanto, debe generalizarse el concepto de equilibrio térmico de modo que los sis-
temas no necesariamente tengan que estar en contacto entre sí. Por lo tanto, se dice que
los cuerpos están en equilibrio térmico cuando están en una condición tal, que si estuviesen conectados
estarían en equilibrio térmico.
La manera de probar sí tales sistemas separados están en equilibrio térmico es usar un
tercer sistema C. Al poner a C en contacto con A y luego con B se puede saber sí A y B
están en equilibrio sin poner en contacto directo A y B. Esto se resume en el postulado
de la llamada principio cero de la termodinámica, cuyo enunciado establece que: sí los sistemas
A y B están cada uno en equilibrio térmico con un tercer sistema C, entonces A y B están en equilibrio
térmico entre sí.

B–48 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Este principio parece simple, pero no es del todo obvio. Sí A, B y C fueran personas,
podría ser cierto que A y C conocieran a B y que no se conocieran entre sí. Sí A y C son
trozos de hierro no imantados y B es un imán, entonces A y C son ambos atraídos por B
sin ser atraídos entre sí. Al principio cero, se le ha llamado idea lógica tardía. Salió a la luz
en la década de 1930, mucho tiempo después de que el primer y segundo principio de la
termodinámica, hayan sido propuestos y aceptados.

B.3.3.2. PRIMER PRINCIPIO


La generalización del principio de conservación de la energía permite afirmar que la va-
riación de la energía interna de un sistema es la suma del trabajo realizado y el calor
transferido, enunciado lógico al haber establecido que trabajo y calor son las formas de
transferir energía y que ésta no se crea ni se destruye.
Se entiende por energía interna de un sistema, la suma de las distintas energías de todas
las partículas que lo componen: energía cinética de traslación, de rotación, y de vibración, energía de
enlace, de cohesión, etc. El primer principio de la termodinámica se ha enunciado, a veces,
como la imposibilidad de la existencia del móvil perpetuo de primera especie, es decir, la
imposibilidad de producir trabajo sin que se produzca consumo de energía en alguna de
las formas en que se manifiesta. Por lo tanto, el primer principio constituye un enuncia-
do de la conservación de la energía. Es el resultado de muchos experimentos que rela-
cionan el trabajo efectuado sobre un sistema, el calor entregado al sistema o extraído de él, y la energía
interna de ese sistema.
B.3.3.2.1. EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR
De la definición de caloría se deduce que para elevar un grado centígrado la temperatura
de un gramo de agua hay que entregarle una caloría. Pero también se puede elevar la
temperatura del agua o de otro sistema efectuando sobre él un trabajo sin suministrarle
calor. En la Figura B-20, se representa esquemáticamente el más famoso de los experi-
mentos de Joule, con el cual determinó la cantidad de trabajo necesario para producir
una cantidad dada de calor, es decir, la cantidad de trabajo necesario para elevar en un
grado centígrado la temperatura de un gramo de agua. Una vez establecida la equivalen-
cia experimental entre calor y energía, el experimento de Joule podría describirse como
determinante del tamaño de la caloría en las unidades energéticas usuales o como medida
del calor específico del agua.
El agua en el experimento de Joule, estaba contenida por paredes aislantes. Los pesos al
caer a velocidad constante, hacían girar un sistema de paletas que realizaba un trabajo
contra el agua. Suponiendo despreciable la energía perdida por rozamiento en los ejes y
demás, el trabajo efectuado por las paletas contra el agua era igual a la pérdida de energía
mecánica de los pesos en su caída. Esta pérdida se mide fácilmente determinando la dis-
tancia de caída de los pesos.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–49


APÉNDICE B – Física General Básica

Los experimentos de Joule y de muchos otros, establecen que se necesitan 4,18 unidades
de trabajo para elevar un grado centígrado la temperatura de un gramo de agua. El resul-
tado de que 4,18 J de energía mecánica equivale a 1 caloría se denominó equivalente mecáni-
co del calor.
Existen otras maneras de efectuar trabajo sobre un sistema. Por ejemplo, se podría dejar
caer un recipiente aislado que contenga agua desde una altura dada, dejando que el sis-
tema chocara con el suelo y midiendo luego el incremento de temperatura del sistema. O
podría efectuarse un trabajo mecánico para generar electricidad y después utilizar la elec-
tricidad para calentar el agua. En todos estos casos, se necesita la misma cantidad de tra-
bajo para producir una variación de temperatura dada en un sistema determinado.
En virtud de la conservación de la energía, el trabajo efectuado debe ocasionar un incre-
mento de la energía interna del sistema. La variación de energía interna de un sistema
suele medirse por la variación de temperatura del sistema. Sí se considera nuevamente el
experimento de Joule, pero sustituyendo las paredes aislantes por paredes conductoras.
Se encontrará que el trabajo necesario para producir una variación dada de temperatura
del sistema, depende de cuánto calor se cede o se toma del sistema.
No obstante, sí se mide el calor cedido o extraído y el trabajo efectuado sobre el sistema,
se encuentra que la suma del trabajo efectuado sobre el sistema más el calor que se le
entrega es siempre la misma para una variación dada de temperatura. Lo anterior se re-
sume en el primer principio de la termodinámica y se enuncia como sigue: la suma del calor cedido
a un sistema más el trabajo efectuado sobre dicho sistema es igual a la energía interna de éste.

B–50 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

El trabajo efectuado por el sistema se considera positivo (W). Por lo tanto, el trabajo
efectuado sobre el sistema será negativo (-W). Por ejemplo, sí se dilata un gas empujando
un émbolo y se efectúa un trabajo sobre el entorno, este trabajo será positivo; sí se efec-
tuara un trabajo para comprimir el gas, ese trabajo sería negativo. El calor se considera
positivo (Q) cuando se entrega al sistema y negativo (-Q) cuando se extrae de este (ver
Figura B-21). Utilizando este convenio, la Primera Ley de la Termodinámica se enuncia
como sigue: el calor entregado a un sistema es igual al incremento en su temperatura más el trabajo
efectuado sobre este. La Primera Ley de la Termodinámica no es más que un enunciado de la
conservación de la energía. La energía calórica entregada a un sistema se transforma en
trabajo efectuado por este o en un incremento de su energía interna o en una combina-
ción de ambos

B.3.3.3. SEGUNDO PRINCIPIO


El primer principio permitiría tomar calor de un cuerpo a baja temperatura y transferirlo
a otro de temperatura más elevada. Pero la experiencia indica que ese proceso no es po-
sible de manera espontánea. El segundo principio de la termodinámica indica el sentido
en que se produce un proceso termodinámico para un sistema aislado. El segundo prin-
cipio de la termodinámica impone la imposibilidad de transformar totalmente en trabajo
una cantidad de calor. También se ha enunciado como la imposibilidad de conseguir un
móvil perpetuo de segunda especie, es decir, un móvil que intercambia calor con un solo
medio para realizar trabajo. Sería el caso de un barco que intentase navegar a base, úni-
camente, de extraer calor del mar, enfriando el agua. Al tratar este principio, se habla a
menudo de la degradación de la energía. Para evaluar la degradación de la energía se de-
fine una magnitud llamada entropía (S), que mide, en cierta forma, el desorden de las par-
tículas de un sistema. Todo proceso en el cual disminuya la entropía de un sistema asila-
do contraviene el segundo principio.

B.3.3.4. TERCER PRINCIPIO


A veces, se considera como tercer principio de la termodinámica al teorema de Nerst, que
establece que la entropía a cero-absoluto es nula. Este enunciado hace imposible que se
alcance la temperatura mínima con un número finito de transformaciones termodinámi-
cas, pues, según el segundo principio, la entropía de un sistema cerrado y aislado se man-
tiene o aumenta.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–51


APÉNDICE B – Física General Básica

B.3.4. TRANSMISIÓN DEL CALOR


De acuerdo con los principios de la termodinámica tratados en la sección anterior, se
denomina transmisión del calor al fenómeno mediante el cual tiende a establecerse el equili-
brio térmico entre distintos cuerpos o entre diversas partes de un sistema unitario. La
energía térmica se transmite de un lugar a otro por medio de uno de los tres siguientes pro-
cesos – individualmente o en conjunto: conducción, convección y radiación.
En la conducción del calor, la energía térmica se transmite por interacción de las molécu-
las, si bien no hay transporte de éstas. Por ejemplo, sí se calienta un extremo de una ba-
rra sólida, los átomos del extremo más caliente vibrarán con mayor energía que los del
extremo más frío. A causa de la interacción de los átomos más energéticos con sus veci-
nos, se transportará esta energía a lo largo de la barra.
Sí el sólido es un metal, los electrones libres ayudan al transporte de la energía térmica
cuando se mueven por el metal, recibiendo y entregando energía térmica al chocar con
los átomos. En un gas, se conduce el calor por los choques directos entre las moléculas
gaseosas. Las de la parte más caliente del gas tienen energías superiores a la energía me-
dia. En sus choques con las moléculas de la parte fría, que tienen energías inferiores a la
energía media, pierden parte de la energía que poseen y las moléculas frías, por lo tanto,
la ganan.
En la convección, el calor se transmite por transporte directo de masas. Por ejemplo, sí
se calienta el aire cercano al suelo, este aire se dilata y se eleva a causa de su menor den-
sidad. Por lo tanto, ese aire caliente transporta energía térmica desde el suelo hacia el
techo.
En la radiación del calor, los cuerpos emiten y absorben energía en forma de ondas elec-
tromagnética. Esta radiación se propaga por el espacio a la velocidad de la luz. En reali-
dad, la radiación térmica, las ondas luminosas, las ondas de radio, las ondas de televisión
y los rayos X, son radiaciones electromagnéticas que sólo difieren unas de otras en el
valor de sus longitudes de onda y frecuencia (ver Apéndice A). Todos los cuerpos emiten
y absorben radiación electromagnética. Cuando un cuerpo está en equilibrio térmico con
su entorno, emite por unidad de tiempo una energía igual a la que absorbe en igual tiem-
po. Sí se calienta a una temperatura superior a la de su entorno, radiará más energía que
la que absorbe, con lo que se enfriará y su entorno se calentará.

B.3.4.1. CONDUCCIÓN
Sí se deja un atizador metálico al fuego durante cualquier periodo de tiempo, su mango
se calienta. Se transfiere energía por conducción al través de la longitud del mango de
metal. En virtud de la alta temperatura en ese extremo, los átomos del extremo caliente
están vibrando con una amplitud más grande. Estas amplitudes vibratorias grandes pasan
a lo largo del mango de átomo a átomo debido a interacciones entre átomos adyacentes.

B–52 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Por ejemplo, si se considera una losa delgada de material homogéneo de espesor de 1,5
cm y un área de 40 cm en su sección transversal: La temperatura es t + ∆t (10 ºC) en una
cara y t (6 ºC) en la otra. La razón (H) de flujo calórico (Q) a través de la loza es:
 Directamente proporcional al área: cuanto mayor sea el área disponible, más calor fluirá por unidad
de tiempo.
 Inversamente proporcional al espesor: cuanto mayor sea el grosor de la loza, menos calor fluirá a
través de ésta por unidad de tiempo.
 Directamente proporcional a la diferencia de temperatura: cuanto más grande sea la diferencia de
temperatura, más calor fluirá por unidad de tiempo.
Estas consideraciones son vitales a la hora de determinar la resistencia calórica de los
materiales de construcción de una edificación. Sí se aplica una constante de proporciona-
lidad (k) – llamada conductividad térmica – se puede decir que una sustancia con un valor
grande de conductividad térmica es buena conductora del calor; una con un valor pe-
queño de conductividad térmica es mala conductora, o buen aislante.
En el caso de los sólidos, las propiedades de los materiales pueden hacerlos buenos con-
ductores eléctricos (por ejemplo, la capacidad de los electrones de moverse con relativa
facilidad en todo el volumen del material) así como también buenos conductores térmi-
cos. Dentro de la gama de temperaturas que se encuentra normalmente, se puede consi-
derar a la conductividad térmica como constante, pero en gamas de temperaturas más
amplias (como en los incendios) se muestra una ligera variación con la temperatura. Se
puede notar que los sólidos, aún aquellos considerados aislantes, tienen conductividad
más elevada que la de los gases.
Por ejemplo, sí se considera el caso de un barra larga de longitud L y sección transversal
uniforme A donde un extremo se mantiene a la temperatura elevada tA y el otro a la
temperatura baja tB (ver Figura B-22), o sea, los extremos de las barras están sumergidos
en depósitos térmicos, de modo que uno puede abastecer una cantidad ilimitada de calor y
seguir manteniendo la temperatura tA, mientras que el otro puede absorber una cantidad
ilimitada de calor y seguir manteniendo la temperatura tB. A esto se le llama situación de
estado estacionario: las temperaturas y cantidad de calor transferidas son constantes con el
tiempo. En esta situación, todo incremento de calor (Q) que entre en la barra por el ex-
tremo caliente sale de ella por el extremo frío.
Puesto de otra manera, se mediría la misma razón de transferencia de calor a través de
cualquier sección transversal a lo largo de la barra. La razón de flujo de calor es una
constante, y la temperatura disminuye de modo lineal entre los extremos de la barra.
Al elegir los materiales de construcción, a menudo vienen caracterizados por la resistencia
térmica, cuyo valor se representa con la letra R. Dicho valor R, es definido por el cociente
de la división del espesor del material entre la conductividad térmica de éste. Entonces,
cuanto más baja es la conductividad, mayor será el valor de la resistencia térmica (R) y,
por consiguiente, los buenos aislantes tienen valores de resistencia térmica altos.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–53


APÉNDICE B – Física General Básica

La conducción es muy común en los sólidos, lo cual no significa afirmar que no existe
conducción en los gases o líquidos; sin embargo, suele darse esta separación para clarifi-
car su estudio e independizar esta forma de transmisión de las otras que se presentan
simultáneamente en todo evento en el cual el calor esté presente. Suponiendo que un
punto de un cuerpo es sometido a la acción de una fuente calórica de cualquier tipo, la
propagación de la energía en su interior puede efectuarse de dos maneras distintas:
 Uniformemente, cuando el cuerpo es perfectamente homogéneo.
 Irregularmente, cuando el cuerpo no es homogéneo.
Los cuerpos homogéneos se caracterizan por poseer unidades constituyentes con pro-
piedades idénticas, entre ellas, la de conducir el calor con la misma intensidad. Luego de
recibir en un punto de la masa una cantidad dada de energía calórica, la transmite a las
circundantes en forma uniforme, proporcional y constante, determinando un gradiente
negativo de la energía hasta llegar a un punto no afectado en el transcurso del proceso
(ver Figura E-23a).
La composición de los cuerpos no homogéneos es desigual en toda su masa, estando
constituidos por unidades que conducen el calor en forma más o menos intensa. Esta
condición determina una disposición no uniforme del cuerpo, pudiendo presentarse tra-
yectorias quebradas de los niveles de energía, siguiendo los puntos que presentan menor
resistencia al pasaje de la misma (ver Figura E-23b).
Si para cada caso, se unen todos los puntos que poseen igual temperatura en un momen-
to dado, se determinan planos o superficies denominadas isotérmicas. En los cuerpos ho-
mogéneos, dichas superficies están invariablemente representadas por esferas concéntri-
cas con un gradiente de temperatura negativo determinado por el incremento de la dis-
tancia al punto de emisión de energía, hasta llegar a un valor constante determinado por
el equilibrio entre el suministro de energía y la disipación de la misma (Figura E-23c).

B–54 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

En el caso de los objetos no homogéneos, las superficies isotérmicas serán imposibles de


determinar por la irregularidad de distribución de los puntos isotérmicos. El calor se
propaga siempre en forma perpendicular a las superficies isotérmicas (ver Figura E-23d).
En los cuerpos homogéneos (metales, aleaciones, líquidos, gases, considerados en su
mayor estado de pureza) denominados térmicamente isótropos, la temperatura de un punto
permite predecir la temperatura de otro punto anterior o posterior al mismo con refe-
rencia al origen de la energía. En los cuerpos no homogéneos (madera, asbesto, hormi-
gón y algunos vidrios), se presentan variaciones notables de su capacidad para conducir
el calor, por lo cual es difícil predecir diferencias de temperatura entre distintos puntos
del mismo cuerpo.
El estudio de la transmisión del calor por conducción, está basado en la fórmula creada
por Jean-Baptiste-Joseph Fourier (1768 – 1830), físico y matemático francés, la cual se
expresa matemáticamente de la siguiente forma:

δT
δQ = −k ⋅ δS ⋅ δt ⋅
δn
donde δ Q es la cantidad de calor transmitido, k es el coeficiente de conductividad térmi-
ca; δ S es el área normal a la dirección de flujo de calor; δ t es el intervalo de tiempo du-
rante el cual se considera la transmisión de calor; δ T es la variación de temperatura; y δ n
es la unidad de longitud en la dirección y sentido en que fluye el calor.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–55


APÉNDICE B – Física General Básica

Esta expresión establece que la cantidad de calor (Q) que atraviesa la superficie (S) en un
tiempo (t) dado, es proporcional a:
 La conductividad térmica.
 La extensión de la superficie sometida a calentamiento.
 El tiempo de calentamiento o lapso durante el cual se considera la transmisión de calor.
 La variación de temperatura, por unidad de longitud en dirección perpendicular a las superficies
isotérmicas.
El coeficiente de conductividad térmica (k) mide la aptitud de los cuerpos para permitir
el pasaje de calor a su través, siendo en general, mayor para los sólidos que para los flui-
dos. Depende fundamentalmente de la composición química, la temperatura, peso espe-
cífico, estructura molecular y contenido de humedad. Sus unidades en el sistema interna-
cional son KCal/m· h· ºC (kilocaloría por metro por hora por grado centígrado). Cada
uno de estos factores aumenta o disminuye el valor de k y es por ello que sus valores
difieren en condiciones perfectamente determinadas.
B.3.4.1.1. COMPOSICIÓN QUÍMICA Y TEMPERATURA
En la gráfica presentada en la Figura B-24a, se representa la variación de la conductibili-
dad térmica del aluminio y el cobre en función del incremento de temperatura. Como
puede observarse, ambos metales se comportan de manera distinta, pues en el caso del
aluminio se registra un aumento de la conductibilidad térmica (k) proporcional a la tem-
peratura, mientras que en el cobre ocurre a la inversa. Se puede deducir entonces, que la
constante de conductibilidad térmica es característica para cada material y varía, en ma-
yor o menor grado, ante aumentos o descensos de temperatura.
B.3.4.1.2. PESO ESPECÍFICO Y ESTRUCTURA
El peso específico es una variante que modifica la constante de conductibilidad térmica,
sólo en los casos que involucran cuerpos porosos. Ello se debe a que en los pequeños
espacios que delimitan los poros, el calor se transmite por radiación y convección. En la
gráfica de la Figura B-24b, puede observarse la curva de variación de la conductibilidad
térmica del asbesto en función de su peso específico. En la gráfica, puede notarse que el
aumento del peso específico (disminución del grado de porosidad) produce disminución
de la conductibilidad térmica. Esa disminución se acentúa aún más cuando se trata de
sólidos de estructura homogénea.
En el caso del asbesto o amianto, la resistencia al pasaje del calor puede ser aumentada
haciendo más compacto el tejido; si se trata de madera, la disminución de la porosidad
(con la consiguiente disminución de su capacidad para conducir calor) hace que sea ne-
cesario suministrar mayor cantidad de calor para lograr su encendido, aunque puede ob-
servarse el chamuscado completo de la superficie expuesta. Esto es lo que ocurre con las
maderas duras usadas en la construcción.

B–56 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.3.4.1.3. CONTENIDO DE HUMEDAD


Este factor es muy importante, sobre todo en el caso de materiales que se utilizan como
aislantes térmicos (amianto, corcho, etc.) pues el coeficiente de conductividad térmica
aumenta a medida que lo hace el contenido de humedad. Lo mismo se debe a que el
agua conduce el calor en forma muy superior a tales aislantes. Esto constituye una expli-
cación del fenómeno de disminución del punto de ignición con el aumento de la hume-
dad interna, pues al aumentar la conductibilidad térmica por parte del cuerpo, la energía
es disipada más rápidamente hacia el sector frío, necesitándose un aporte de energía ma-
yor para lograr el encendido. En la Tabla B-3 se indican los principales coeficientes de
conductibilidad térmica de algunos materiales a distintas temperaturas:
El caso más simple que se presenta en el estudio de la transmisión del calor por conduc-
ción es el de una pared plana con flujo de calor en forma perpendicular a sus caras. La
aplicación de la fórmula de Fourier conduce, mediante desarrollos matemáticos, a la si-
guiente expresión utilizable en este caso:
T1 − T2
Q = k ⋅S ⋅t ⋅
e
donde Q es la cantidad de calor que pasa a través de la pared expresada en kilocalorías; S
es la superficie expuesta en metros cuadrados; t es el intervalo de tiempo, en horas; e es el
espesor de la pared, en metros; y T1, T2 son las temperaturas mayor y menor respectiva-
mente, de cada cara de la pared.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–57


APÉNDICE B – Física General Básica

Tabla B-3. Coeficientes de conductibilidad térmica


GASES LÍQUIDOS
Sustancia ºC k Sustancia ºC k

0 0,02 10
Aire 50 0,022 Aceite lubricante a 0,142
100 0,026 93
0 0,012 Ácido sulfúrico (90%) 30 0,312
Anhídrido carbónico
100 0,018 Agua 0 a 260 0,48 a 0,59
0 0,021 Querosén 20 a 80 0,123
Nitrógeno
100 0,026 Nafta 30 a 75 0,11
0 0,021
Oxígeno
100 0,027

SÓLIDOS METÁLICOS SÓLIDOS POROSOS


Sustancia ºC k Sustancia ºC k

0 174 0 0,048
Algodón (80 Kg/cm 3)
Aluminio 200 185 100 0,058
400 215 0 0,13
Amianto (576 Kg/cm 3)
0 334 100 0,16
Cobre 200 320 Corcho 120 a 160 0,04
400 313 Ladrillo hueco 0 a 100 0,50
100 50 Ladrillo común 0 a 100 0,30
Hierro puro
400 38 Ladrillo refractario 200 0,074
Plata 0 a 100 360 Papel 0 a 100 0,10
3
Constantan (60Cu, 40Ni) 18 19,5 Roble (825 Kg/cm ) 15 0,18
3
Pino (551 Kg/cm ) 15 0,16

Puede observarse que si se considera a S =1 m2, t = 1 hora, e = 1 m, y T1 – T2 = 1 ºC,


resulta que:
Q =k

o sea, el coeficiente de conductividad térmica puede definirse como la cantidad de calor


que, en la unidad de tiempo tomada, atraviesa la unidad de superficie de una placa plana
de un determinado material, de espesor unitario, cuando la diferencia de temperatura
entre ambas caras es de 1 ºC.

B–58 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

La aplicación práctica de estos conocimientos acerca de la transmisión del calor por con-
ducción, es muy importante desde el punto de vista del estudio científico de los métodos
de prevención de incendios basados en la protección estructural. Por ejemplo, suponien-
do que se desea conocer la cantidad de calor que atraviesa una pared de ladrillos huecos
de 15 cm de espesor y 10 m2 de superficie (ver Figura B-25a), durante dos horas, estando
las caras de la misma a 80 ºC y 20 ºC respectivamente. El coeficiente de conductibilidad
térmica para el ladrillo hueco es de 0,30 KCal/m· h· ºC. Aplicando la formula de Fou-
rier, resulta que:
80 − 20º C
Q = 0,30kCal / m ⋅ h ⋅º C ⋅ 10m 2 ⋅ 2h ⋅
0,15m
Q = 2.400kCal

o sea que, en las condiciones dadas y en forma independiente de la fuente de energía


calórica, se puede establecer que al cabo de dos horas, la cara más fría de la pared disipa-
rá 2.400 KCal.
La incidencia de los factores que integran el cálculo ya fue explicada; sin embargo, con-
viene hacer notar que cuanto mayor sea la diferencia de temperatura entre la cara caliente
y la cara fría, mayor será la cantidad de calor disipado por la cara fría. Si por cualquier
causa, la temperatura de la cara fría aumenta, por ejemplo, por adición de una capa ais-
lante de calor, es fácil deducir que la disipación de energía a través de esa cara será me-
nor, quedando encerrada en la pared, la cual aumenta proporcionalmente su temperatura
pudiendo superar el límite de tolerancia y destruirse por efecto de la dilatación de los
materiales componentes. En cambio, si el material aislante es colocado sobre la cara
opuesta, o caliente, al impedir el pasaje de un gran porcentaje de la energía incidente, toda
la pared se mantendrá fría.
De esta manera puede apreciarse claramente que las sustancias aislantes del calor deben
ser colocadas siempre sobre la cara expuesta a la fuente de calor, con ligeras excepciones
que obedecen a razones de orden técnico, como ocurre con las tuberías destinadas a
conducir vapores sobrecalentados – por ejemplo.
Es frecuente el caso de tener que efectuar cálculos sobre flujo de calor en paredes com-
puestas, es decir, formadas por diferentes materiales. La fórmula de Fourier permite eva-
luarlo fácilmente mediante la introducción del factor de resistencia térmica (R) de toda la
pared, cuyo valor es igual a la suma de los cocientes e/k correspondientes a cada parte de
la misma. La fórmula a aplicar es la siguiente:

Q = S ⋅t ⋅
(T1 − T2 )
R

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–59


APÉNDICE B – Física General Básica

Suponiendo el caso de una pared de ladrillos huecos de espesor e1, cubierta por una capa
de amianto de espesor e2, y una capa de corcho de espesor e3, con una temperatura en la
cara expuesta (de 10 m2 de superficie) de 80 ºC, y una temperatura en la cara opuesta de
20 ºC. Se quiere calcular la cantidad de calor que la atraviesa en dos horas. Como puede
verse, es un caso similar al ejemplo anterior, con la diferencia de que ahora, la pared está
protegida por un escudo aislante de calor (ver Figura B-25b). Los coeficientes de con-
ductibilidad térmica de cada material son:
Ladrillo hueco k1 0,30 KCal/m · h · ºC
Amianto k2 0,14 KCal/m · h · ºC
Corcho k3 0,04 KCal/m · h · ºC

Para calcular la resistencia térmica R, se debe proceder de la siguiente forma:


e1 e 2 e 3
R= + +
k1 k2 k 3

0,15 0,05 0,02 m 2 ⋅ h ⋅º C


R= + + = 1,36
0,30 0,14 0,04 kCal

B–60 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Al aplicar la fórmula de cálculo de flujo de calor se obtiene que:

Q = 10m 2 ⋅ 2h ⋅
(80º C − 20º C ) = 882
kCal
m 2 ⋅ h ⋅º C
1,36
kCal
Como puede observarse, la cantidad de calor transmitido por conducción a través de la
pared es bastante inferior al caso de la pared sin protección. Los combustibles, son ma-
los conductores del calor, lo que les hace incrementar rápidamente su temperatura y, por
lo tanto, facilitar su ignición.
En cierto tipo de combustibles, calentamientos cortos no provocan el encendido, pero
aumentan gradualmente la temperatura del material – precisamente en base a la mala
disposición del calor que presentan.
El efecto aditivo de cada calentamiento puede provocar el encendido del material aun
cuando no haya en el lugar, aparentemente, una fuente de ignición de suficiente poder.
Esta es la causa por la cual muchos incendios ocurren cuando ya ha finalizado el trabajo
diario.
Se puede deducir que si una cierta cantidad de combustible – tal como la madera – es
apilada junto a una pared simple, en cuya cara incide una regular cantidad de energía
calórica en forma periódica, al cabo de cierto tiempo y aunque la fuente de calor actúe
sólo unas pocas horas diarias, puede sobrevenir el incendio.
También es importante la transmisión del calor por conducción a través de paredes ci-
líndricas – como es el caso de las tuberías de vapor o agua caliente. En estos casos, el
calor se transmite en forma radial, y se aplica la formula de Fourier de la siguiente forma:

Q = 2 ⋅π ⋅ L ⋅ t ⋅
(T1 − T2 )
r1
2,3 log
r2

donde L es la longitud del tubo expresada en metros, y r1 y r2 los radios internos y exter-
nos respectivamente (ver Figura B-26a). Si se trata de paredes compuestas cilíndricas se
utiliza la siguiente fórmula:

2 ⋅ π ⋅ L ⋅ t ⋅ (T1 − T2 )
Q=
1 r 1 r 1 r 
2,3 ⋅ log 2 + ⋅ log 3 + ... + ⋅ log n 
 k1 r1 k2 r2 kn rn 1 

donde k1, k2,... kn son los coeficientes de conductibilidad de cada uno de los materiales
que componen la pared de la tubería (ver Figura B-26b).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–61


APÉNDICE B – Física General Básica

Un caso práctico puede ser el siguiente: se necesita saber la cantidad de calor perdido en
una cañería de hierro de 50 mm de diámetro interno y 60 mm de diámetro exterior, re-
vestida con una capa de amianto de 10 mm de espesor, siendo las temperaturas de 230
ºC en el interior y 30 ºC en la cara exterior.
DATOS:
r1 = 25 mm t = 1 hora
r2 = 30 mm T1 = 230 ºC
r3 = 40 mm T2 = 30 ºC
L = 1m
k HIERRO = 50 KCal/m · h · ºC
k AMIANTO = 0,18 KCal/m · h · ºC

Utilizando la fórmula anterior resulta que:


2 ⋅ 3,1416 ⋅ 1h ⋅ 1m ⋅ (230º C − 30º C )
Q=
 1 0,30 1 0,40 
2,30 ⋅  ⋅ log + ⋅ log 
 50 0, 25 1,18 0,30 

Q = 800 Kcal

Este tipo de cálculo, es muy importante cuando se trata de establecer la peligrosidad de


tuberías de vapores o gases calientes que pasen a través de recintos destinados a depósi-
tos de materiales combustibles.

B–62 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.3.4.2. CONVECCIÓN
Si se mira la llama de una vela o de un fósforo, se está viendo que la energía calórica es
transportada hacia arriba por convección (ver Figura B-27). La transferencia de calor por
convección ocurre cuando un fluido tal como el aire o el agua, está en contacto con un
objeto cuya temperatura es más alta que su entorno. La temperatura del fluido en contac-
to con el objeto aumenta, y (en la mayoría de los casos) el fluido se dilata. Por ser menos
denso que el fluido más frío circundante, se eleva a causa de la fuerza de flotación.
El fluido más frío circundante cae para tomar el lugar del fluido que se eleva, más calien-
te, y se establece una circulación por convección. La convección atmosférica juega un
papel fundamental en la determinación de los patrones climáticos globales y en las varia-
ciones diarias del clima. Los pilotos de planeadores y muchas aves, utilizan las corrientes
convectivas para poder planear. En los océanos tienen lugar enormes transferencias de
energía por el mismo proceso. En los incendios, las corrientes convectivas tienen un
factor determinante en la forma en que se propagará el fuego.

B.3.4.3. RADIACIÓN
El tercer mecanismo de transmisión del calor es la radiación en forma de ondas electro-
magnéticas de determinada longitud y frecuencia Ver Figura B-28). La longitud de onda está
dada por la elongación de un ciclo, y la frecuencia por el número de ciclos por segundos.
Las longitudes de onda se miden en micrones o milimicrones (milésima o millonésima
parte del milímetro respectivamente). Cada onda electromagnética se caracteriza por
poseer una longitud de onda y frecuencia determinada. Cuanto menor es la primera, ma-
yor es la segunda y viceversa.
Mediante la disposición ordenada de las radiaciones se obtiene el espectro de ondas electro-
magnéticas, basado en las diferentes longitudes de ondas que presentan las distintas radia-
ciones: los de mayor longitud de onda (mayor frecuencia) son los rayos cósmicos, luego
aumentando la misma (menor frecuencia) siguen las radiaciones gama, rayos X, rayos ultra-
violetas, espectro visible, rayos infrarrojos, ondas de radio, y ondas de fuerza.
El espectro visible comprende las ondas electromagnéticas cuyas longitudes de onda se
hallan entre 400 y 750 milimicrones, y se denomina visible debido a que es la única frac-
ción del espectro perceptible por el ojo humano. Cada fracción del espectro visible com-
prende la radiación que determina los colores (ver Tabla B-4).
Tabla B-4. Longitudes de ondas del espectro visible.
LONGITUD (milimicrones) DESIGNACIÓN COLOR
400 a 450 Violeta
450 a 500 Azul
500 a 570 Verde
570 a 590 Amarillo
590 a 610 Anaranjado
610 a 750 Rojo

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–63


APÉNDICE B – Física General Básica

La superposición de todos los colores produce el blanco, y la ausencia de todos, el negro.


Cuando falta uno o más colores del espectro visible, el ser humano ve los objetos de ese
color o mezcla de colores; el ojo aprecia todos lo colores que se le presentan y en base a
ello determina el color del objeto, el cual será el color que no perciba. En otras palabras,
las sustancias pueden absorber una o varias de las radiaciones que inciden sobre ellas y
reflejar las restantes; la absorbida, determina el color.
Las ondas electromagnéticas se desplazan a distintas velocidades, estas velocidades de-
penden de la longitud de onda y de la frecuencia, según la siguiente relación: velocidad
(Km/s) = Longitud de onda x Frecuencia.
Cuando se coloca la mano en contacto directo con un radiador de calefacción de agua
caliente o vapor, el calor alcanza la mano por conducción a través de las paredes del ra-
diador. Si la mano se mantiene encima del radiador, sin tocarlo, el calor alcanza la mano
por convección ascendente del aire. Si se coloca la mano al lado del radiador, esta igual
se calienta, aunque la conducción y convección del aire en esa zona es despreciable.

B–64 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

En tal caso, la energía calórica emitida por el radiador alcanza la mano por radiación térmi-
ca. El término radiación se refiere a la emisión continua de energía desde la superficie del
cuerpo que libera calor. Esta energía se denomina también energía radiante o radiación calóri-
ca y se propaga en forma de ondas electromagnéticas a la velocidad de la luz. Su compor-
tamiento obedece a las siguientes leyes:
 La radiación calórica, al incidir sobre un cuerpo, puede ser reflejada, refractada, absorbida o polari-
zada.
 La intensidad de la energía calórica en un punto dado, es inversamente proporcional al cuadrado
de la distancia que separa el cuerpo receptor y del cuerpo emisor.
 La energía calórica que incide oblicuamente sobre una superficie, es igual a la energía de la radia-
ción que incide perpendicularmente por el coseno del ángulo que forman ambas direcciones.

De todos estos factores, los siguientes dos son los más importantes:
 Un cuerpo puede reflejar total o parcialmente la radiación térmica que incide sobre él.
 Todos los cuerpos en que inciden radiaciones térmicas transforman la energía de las mismas en
calor.

La energía radiante emitida por una superficie, por unidad de tiempo y de área, depende
de la naturaleza de la superficie y de la temperatura. A baja temperatura, la radiación emi-
tida por unidad de tiempo es pequeña y la energía radiante es casi toda de longitud de
onda relativamente grande.
Cuando la temperatura aumenta, la radiación por segundo aumenta rápidamente, siendo
proporcional a la cuarta potencia de la temperatura absoluta. Por ejemplo, si se tiene un
bloque de cobre a 100 ºC irradia 0,03 vatios/cm2 de superficie. A 500 ºC emite aproxi-
madamente 0,54 vatios/cm2 y a 1.000 ºC irradia alrededor de 4 vatios/cm2. Esta cantidad
es 130 veces mayor que la emitida a 100 ºC.
Para cada una de esas temperaturas, la energía radiante emitida es una mezcla de ondas
de distintas longitudes. A la temperatura de 300 ºC, la más intensa de estas ondas perte-
nece al infrarrojo; en esas condiciones no se puede observar ninguna modificación en el
objeto emisor. Luego, a medida que aumenta la temperatura, la longitud de las ondas de
energía radiante disminuyen y el infrarrojo pasa – en parte – al rojo; así a 800 ºC un
cuerpo emite suficiente energía dentro del espectro visible como para aparecer rojo, pero
aún más, el emisor pasa del rojo al rojo amarillento, al rojo blanco, al blanco (3.000 ºC) y
azulado; gran parte de las ondas electromagnéticas de la radiación térmica a esta tempe-
ratura poseen longitudes que están comprendidas dentro del espectro visible.
Todo cuerpo cuya temperatura sea mayor a 0 ºK, puede emitir energía radiante, trans-
formándola en trabajo mecánico o simplemente en calor, de acuerdo con el segundo
principio de la termodinámica. Sin embargo, cabe hacer la siguiente pregunta: ¿por qué,
si las superficies de todos los cuerpos están continuamente emitiendo energía radiante,
no irradian toda su energía interna y se enfrían hasta la temperatura del cero absoluto?

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–65


APÉNDICE B – Física General Básica

La respuesta es que así sucedería si los cuerpos no recibieran otro tipo de energía. En el
caso de un calentador eléctrico o de una lámpara incandescente, se les suministra energía
eléctrica para compensar la energía perdida por radiación, y tan pronto como se inte-
rrumpe se suministro eléctrico, las resistencias que componen esos elementos se enfría
hasta alcanzar la temperatura ambiente – temperatura suficiente como para proporcio-
narle energía para que los átomos sigan moviéndose, pero insuficiente como para que
desprenda luz – su taza de emisividad se reduce y es imperceptible.
O sea, la razón por la cual no continúan enfriándose más, radica en el hecho de que to-
dos los cuerpos que están a su alrededor también irradian calor en mayor o menor pro-
porción y parte de esa radiación es absorbida por otros elementos del entorno, configu-
rando un equilibrio térmico que tiene como índice general la temperatura ambiente.
Si un objeto cualquiera tiene energía superior a la ambiente, la energía emitida por unidad
de tiempo superará la absorbida y se enfriará; si por el contrario, ésta temperatura es
inferior a la ambiente, la energía radiante emitida será menor que la absorbida y aumenta-
rá su temperatura. La energía térmica que, por unidad de tiempo, irradia un cuerpo, es
proporcional al área de superficie del cuerpo y a la cuarta potencia de su temperatura
absoluta. Cuando sobre un cuerpo opaco incide radiación, parte de ella se refleja y parte
se absorbe. Los cuerpos coloreados reflejan la mayor parte de la radiación visible, mien-
tras que los cuerpos oscuros la absorben en gran parte.
Se puede considerar, por ejemplo, un cuerpo caliente en un ambiente a temperatura infe-
rior. El cuerpo emite más radiación que la que absorbe, por lo que se enfría mientras que
su entorno absorbe radiación y se calienta. Llega un momento en que el cuerpo y su en-
torno alcanzan la misma temperatura y se encuentran en equilibrio térmico. Entonces, el
cuerpo emite por unidad de tiempo tanta radiación como la que absorbe.
Un cuerpo que absorba toda la radiación que sobre él incida, tiene una emisividad igual a
1 y se denomina cuerpo negro (ver Apéndice A). Un cuerpo negro también es un radiador
ideal. Los materiales como el terciopelo negro o el hollín son casi cuerpos negros ideales,
pero la mejor realización práctica del cuerpo negro ideal la constituye un pequeño orifi-
cio que lleve a una cavidad, por ejemplo, el ojo de una cerradura de un armario. La radia-
ción incidente en el orificio tiene pocas posibilidades de volver a salir reflejada antes de
ser completamente absorbida por las paredes de la cavidad.
En la Figura B-29, se ha representado la potencia irradiada por un cuerpo negro en fun-
ción de la longitud de onda para diversas temperaturas. La longitud de onda a la cual la
potencia es máxima resulta ser inversamente proporcional a la temperatura absoluta. Si
un cuerpo de poder emisivo ES (también denominado relación de absorción), está comple-
tamente rodeado por otro, a una temperatura T (ºK), la cantidad de energía radiante ab-
sorbida por unidad de superficie del cuerpo y por unidad de tiempo está dada por la si-
guiente fórmula:

B–66 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

4
 T  2
ES = C S ⋅   kCal / m ⋅ h
 100 

donde ES representa la energía de radiación del cuerpo que la absorbe (cuerpo negro); CS
indica el coeficiente de radiación que es de 4,96 KCal/m2· h· ºK4 y T es la temperatura
del cuerpo expresada en grados Kelvin. Para los cuerpos que emiten radiación (cuerpos
grises), el coeficiente de radiación C es igual a ES · CS ; el valor de CS es el dado anterior-
mente y el de ES depende de la naturaleza y estado físico del cuerpo emisor (Tabla B-5).
Tabla B-5. Poder emisivo de algunas sustancias representativas.
SUSTANCIAS PODER EMISIVO
Pulimentado brillante 0,04 a 0,05
Recién esmerilado 0,20 a 0,24
METAL

Oxidado (hierro – cobre) 0,80 a 0,90


Oxidado (plomo – níquel) 0,26 a 0,28
Galvanizado 0,23 a 0,28
Barnices, esmaltes 0,80 a 0,50
Madera lisa 0,80 a 0,90
OTROS

Ladrillos, revoques 0,93


Yeso 0,80 a 0,90
Hollín, carbón 0,95
Agua 0,67

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–67


APÉNDICE B – Física General Básica

La cantidad de calor irradiado a través de una superficie por un cuerpo gris, a una deter-
minada temperatura durante un tiempo dado, se calcula mediante la siguiente fórmula:
4
 T 
Q = e ⋅C S ⋅ t ⋅ S ⋅  
 100 
donde Q es la cantidad de calor irradiado, en KCal; t es el tiempo en horas; S la superfi-
cie en metros cuadrados; y T la temperatura en grados Kelvin.
La cantidad de calor transmitida por ahora desde un cuerpo de superficie S1 que se en-
cuentre a T1, hacia otro cuerpo de superficie S2, a T2, exclusivamente por radiación, se
calcula mediante la siguiente fórmula:

 T1  4  T2  4 
Q = S1·C 1, 2   −  
 100   100  
donde C1,2 representa el coeficiente de radiación eficaz, que toma los siguiente valores:
1. Si la superficie S2 rodea completamente a la superficie S1:
1
C 1, 2 =
1 S1  1 1 
+  − 
C 1 S 2  C 2 C S 
2. Si S2 es grande con respecto a S1:
C 1, 2 = C 1
3. Si S2 es igual a S1:
1
C 1, 2 =
1 1 1
+ −
C1 C 2 C S
4. En los demás casos (siempre que los coeficientes de radiación no sean pequeños), se verifica:
C1 ⋅C 2
C 1, 2 =
CS

En estas relaciones, las abreviaturas usadas indican:



C1: Coeficiente de radiación del cuerpo de superficie S1 (C1 = e1 · CS).
 C2: Coeficiente de radiación del cuerpo de superficie S2 (C2 = e2 · CS).
 CS: Coeficiente de radiación del cuerpo negro.
 e1: Relación de absorción del cuerpo de superficie S1.
 e2: relación de absorción del cuerpo de superficie S2.

B–68 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Para resolver problemas relacionados con la absorción de calor por parte de superficies
expuestas a la radiación térmica, basta con aplicar la fórmula:

 T1  4  T2  4 
Q = S1·C 1, 2   −  
 100   100  
y la de cálculo de C1,2 que sea necesaria.

B.3.4.4. RESUMEN
En la práctica, los tres mecanismos de transmisión de calor suelen tener lugar simultá-
neamente, sí bien uno puede ser más eficaz que los otros. Por ejemplo, un radiador ordi-
nario de calefacción, que tiene un elemento calefactor metálico, calienta en parte por
radiación directa y en parte por convección. Como la emisividad de los metales es relati-
vamente baja, el principal mecanismo es el de convección. El radiador calienta el aire
próximo, el cual se eleva entonces y es sustituido por el aire más frío. En algunas estufas
eléctricas se añade un ventilador a fin de acelerar el proceso de convección (a esto se
llama convección forzada). En cambio, las estufas con filamentos de cuarzo calientan princi-
palmente por radiación dado a que el filamento tiene una gran emisividad. El café conte-
nido en una taza de cerámica se enfría por radiación y por conducción (y por evapora-
ción) porque la taza tiene una emisividad relativamente elevada, pero sí se utilizara una
taza metálica, el enfriamiento tendría lugar principalmente por conducción (y evapora-
ción).

B.4. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

B.4.1. CARGA ELÉCTRICA Y CAMPO ELÉCTRICO


Frecuentemente, se observa al abrir una carpeta que una hoja separadora de plástico es
atraída por la vecina. Quizás, al descender del coche después de un viaje en un día seco,
haya sido sorprendido por un desagradable pellizco, un pequeño calambre. Incluso es
posible percibir al sacarse, en la oscuridad, una prenda de vestir – especialmente si es de
fibras sintéticas – la luminosidad y sonido de las pequeñas chispas que se producen. To-
dos estos, son ejemplos de un fenómeno – conocido desde hace mucho – que recibe el
nombre de electricidad estática. Ya los griegos observaron que, al frotar un pedazo de ám-
bar (électron en griego clásico) con un paño, atraía pequeños objetos.
Para analizar este fenómeno será útil tener en mente la idea de un péndulo eléctrico, consis-
tente de una bolita de médula de saúco (o algún sucedáneo) suspendida de un soporte
plástico mediante un hilo de seda. Este aparato se emplea para evidenciar las fuerzas
eléctricas que aparecen sobre la bolita, utilizando diferentes materiales (vidrio, diversos
plásticos, lacre, etc.), al ser frotados con otros (paños de lana, de seda, bolsas de plástico,
etc.) puesto que la electrización se da entre dos objetos cualquiera que se froten entre sí.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–69


APÉNDICE B – Física General Básica

Si con una barra de plástico cualquiera (ebonita, resina, etc.) se tocan dos de estos péndu-
los próximos entre sí, se comprobará que se repelen. Lo mismo sucede si los péndulos
entran en contacto con una barra de vidrio que haya sido frotada con un paño de seda o,
incluso, con una bolsa de plástico. En cambio, si se toca un péndulo con plástico y otro
con vidrio, se atraen.
Este hecho permite considerar dos clases diferentes del mismo fenómeno electrostático.
Benjamín Franklin (1706 – 1790), filósofo y físico norteamericano, llamo negativa a la
electricidad de la resina (plástico) y positiva a la del vidrio. En cada caso, el cuerpo con el
que se ha frotado la barra adquiere una electricidad de signo contrario a la de ésta: el
paño con que se frota el plástico adquiere electricidad positiva (ver Figura B-30).
B.4.1.1. ESTRUCTURA ELÉCTRICA DE LA MATERIA
¿Cómo se hace aparecer electricidad en la materia eléctricamente neutra? La respuesta
está en la propia estructura de la materia: los átomos que la conforman están, a su vez,
compuestos por otras partículas menores, entre las cuales, los protones – portadores de
electricidad positiva y muy internos en el átomo – y los electrones – negativos y situados
en la zona exterior – se compensan. Al frotar entre sí dos cuerpos, uno de ellos arranca
algunos electrones de los átomos superficiales del otro, quedando este último con elec-
tricidad positiva por defecto de electrones, mientras que el primero queda con electrici-
dad negativa.

B–70 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.4.1.2. CARGA ELÉCTRICA


La magnitud física que produce los fenómenos electrostáticos es la carga eléctrica, y los
cuerpos que tienen las propiedades descritas hasta aquí son cuerpos cargados (ver Figura
B-31). La unidad elemental de carga es la del electrón. El protón tiene la misma carga, pero
de signo contrario.
Como su valor es muy pequeño, las unidades habitualmente utilizadas son otras: en el SI,
el Coulomb (C) corresponde a la carga de cada uno de dos cuerpos que, situados a 1 m
de distancia en el vacío, se repelen con una fuerza de 9· 10 9 N. La unidad electrostática
de carga (u.e.e.q.) es 3·10 9 veces menor.

B.4.1.3. LEY DE COULOMB


La interacción electrostática entre dos cargas eléctricas de valores respectivos q y q’, si-
tuadas a una distancia d, viene cuantificada por la ley de Coulomb, en cuya expresión:

q ⋅ q'
1
F= ⋅
4πε d 2
el valor del factor 1/4πε depende del medio que separa las cargas. En el vacío, y para
unidades SI, vale 9· 10 9 N2/C2; y par unidades electrostáticas, vale 1 dyn· cm2/u.e.e.q2.
Con la letra ε se designa la constante dieléctrica del medio.

B.4.1.4. CAMPO ELÉCTRICO


A veces se prescinde de considerar las cargas eléctricas y se estudian sus efectos median-
te la utilización del concepto de campo eléctrico, que ocupa la zona del espacio en el cual se
manifiestan fuerzas de atracción y de repulsión sobre cargas eléctricas, y cuya intensidad

E en un punto dado corresponde a la fuerza que actúa sobre una carga positiva de valor
unidad colocada en dicho punto.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–71


APÉNDICE B – Física General Básica


Así, si se conoce el valor de E , se podrá calcular la fuerza con que actúa sobre una carga

cualquiera q situada en un punto dado, multiplicando E por q:
 
F = E⋅q

Para representar el campo eléctrico en una zona del espacio, se dibujan las líneas de

campo; en lugar de señalar el vector E en todos los puntos, se trazan líneas tales que, en

cada punto, el vector E les sea tangente (ver Figura B-32).
Si la carga que crea el campo es puntual, las líneas de campo serán radiales. Si se super-

ponen varios campos, en cada punto se deberá hallar E como la suma de todos los
campos elementales, mientras que las líneas de campo tendrán formas diversas.

B–72 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.4.2. POTENCIAL ELÉCTRICO


Como ocurría con una masa en un campo gravitatorio, un cuerpo cargado eléctricamente
colocado en un campo eléctrico, tiene energía potencial debido a su posición. El trabajo
que costará trasladar una determinada carga, venciendo las fuerzas del campo y desde
fuera de éste hasta un determinado punto, será acumulado por la carga en forma de ener-
gía potencial eléctrica. A cada punto (P) del campo se le asigna un valor de potencial eléctri-
co (V), que corresponde la energía potencial que tiene la unidad positiva de carga en
dicho lugar.
El potencial eléctrico de un punto equivale, pues, al trabajo necesario para trasladar, con
movimiento uniforme, la unidad de carga positiva hasta P desde el infinito, considerando
como un punto suficientemente alejado de las cargas que crean el campo. La unidad de
potencial eléctrico en el SI es el Volt (V). Un punto del campo tiene el potencial de 1
volt si, para trasladar hasta él desde fuera del campo + 1 Coulomb, se debe realizar el
trabajo de 1 Joule:

1J
1V =
1C
Los puntos de un campo creado por una carga positiva tendrán potencial positivo. Si la
carga creadora del campo es negativa, los potenciales serán negativos. Con esto se indica
que trasladar una carga desde fuera del campo hasta el punto considerado, representa
realizar un trabajo negativo; o sea, dejar que el campo traslade la carga, pero haciendo
una fuerza contraria a éste con la finalidad de evitar que la carga acelere.
B.4.2.1. DIFERENCIA DE POTENCIAL
No interesa tanto, a menudo, la energía de una carga en un punto como la variación de
dicha energía al trasladar la carga. La diferencia de potencial entre dos puntos de un
campo eléctrico es igual al trabajo necesario para trasladar la unidad de carga positiva del
uno al otro. Las fuerzas eléctricas son fuerzas conservativas. Si se mueve una carga por
un campo eléctrico y se la vuelve al punto de partida, el trabajo total realizado es nulo.
Esto equivale a decir que el trabajo empleado en trasladar una la carga entre dos puntos
(de A a B) de un campo eléctrico es igual y de signo opuesto al que se debería realizar
para llevarla de B a A. Así pues, el trabajo depende de los puntos de origen y final, y no
del camino recorrido.

B.4.2.2. SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES


Todos los puntos de un campo eléctrico que estén al mismo potencial constituyen una
superficie equipotencial. Al mover una carga por una superficie equipotencial, ésta no
realiza ningún trabajo ni acumula energía alguna. Y dado que el trabajo es nulo aunque
no lo sean ni la fuerza eléctrica ni el desplazamiento, cabe concluir que toda superficie
equipolencia es perpendicular a cada punto de las líneas de campo.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–73


APÉNDICE B – Física General Básica

B.4.3. INDUCCIÓN ELECTROSTÁTICA


Si se coloca un cuerpo cualquiera en el interior de un campo eléctrico, las cargas de las
partículas que constituyen el cuerpo se verán impulsadas por la acción del campo de ma-
nera que, en general, se producirá un desplazamiento efectivo de las cargas eléctricas y su
acumulación en determinadas zonas del cuerpo. Este fenómeno, por el cual aparecen
cargas eléctricas en un cuerpo al someterlo a un campo eléctrico o al acercarle otra carga,
se denomina inducción electrostática.
B.4.3.1. CONDUCTOR METÁLICO
La estructura interna de los metales permite que uno o más electrones pertenecientes
inicialmente a cada uno de sus átomos – que ocupan posiciones fijas en la red cristalina,
puedan ocupar cualquier posición en el interior del cuerpo. No están, pues, ligados a un
átomo concreto: son electrones libres, y sus movimientos en el interior del conductor
son desordenados. Bajo la acción de un campo eléctrico se desplazarán en sentido con-
trario a las líneas de campo, con lo cual, en un extremo del conductor habrá una acumu-
lación de electrones; y, en el otro, una carga positiva neta, debido a su ausencia.
Estas cargas inducidas crean, a su vez, otro campo eléctrico que se opone y tiende a anu-
lar al primero en el interior del conductor. Se puede eliminar cualquiera de las concentra-
ciones de cargas comunicando un extremo con la tierra, con lo cual, por inducción elec-
trostática, se consigue cargar el cuerpo.
B.4.3.2. DIELÉCTRICOS
En un cuerpo no conductor (dieléctrico), los electrones están unidos a sus átomos o
agregados atómicos, sin posibilidad de desplazarse libremente por el interior del cuerpo.
Sin embargo, al acercar un campo eléctrico, se produce una reorientación de las cargas
alrededor del punto de equilibrio de cada átomo, lo que provoca la aparición de cargas
de signos opuestos en los extremos del cuerpo.

B.4.3.3. CAPACIDAD
Existe una relación entre la carga Q que se le suministra a un cuerpo y el potencial V que
adquiere. Si el cuerpo es un conductor, las cargas elementales se repelerán entre sí y ten-
derán a ocupar las posiciones más distantes posibles.
Así pues, la carga suministrada se distribuirá de manera uniforme por toda su superficie,
que alcanzará, de este modo, un determinado potencial. El cociente entre la carga sumi-
nistrada y el potencial adquirido es característico del cuerpo, y recibe el nombre de capaci-
dad del conductor (C):
Q
C=
V

B–74 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.4.3.4. CONDENSADORES
Si en las cercanías de un conductor cargado existe otro conductor que tiene carga de
signo opuesto, el potencial del primero – o sea, el trabajo que costaría trasladar hasta él
una carga de +1 C – se verá reducido; tanto más, cuanto más cerca esté el segundo con-
ductor. Así su capacidad aumentará. Cuando dos conductores, cargados con cargas
opuestas, están dispuestos de manera que todas las líneas de campo que parten del con-
ductor positivo van a parar al negativo, se dice que entre ellos existe influencia total. El
conjunto de los conductores es un condensador; y cada conductor, una de sus armaduras.
En los condensadores, la capacidad es igual a la carga Q de la armadura positiva (si la
influencia es total, la carga de la armadura será –Q) partida por la diferencia de potencial
(V – V’) creada entre las dos armaduras. Un caso habitual es el de un condensador for-
mado por dos láminas metálicas muy próximas y separadas por una sustancia no conduc-
tora (cuya constante eléctrica sería ε). La capacidad de este condensador plano sería pro-
porcional a ε y al área S de las armaduras, e inversamente proporcional a la distancia (D)
entre ellas, según la expresión:
S
C =ε ⋅
D
El farad (F), unidad de capacidad (1 farad = 1 Coulomb/1 volt), es demasiado grande
para los condensadores habituales, por lo que se utilizan como unidades el nF (nanofarad
= 1 F/10 9) y el pF (picofarad = 1 F/10 12).
B.4.3.5. ENERGÍA DE UN CONDENSADOR
El trabajo necesario para cargar un condensador (extraer carga de la armadura negativa y
trasladarla hasta la positiva) queda acumulado en el sistema en forma de energía eléctrica,
la cual puede ser utilizada en el proceso de descarga. Esta energía acumulada en un con-
densador de capacidad C, que adquiere una diferencia de potencia V - V’ cuando se lo
carga con una carga Q, responde a la siguiente expresión:

1 1 1 Q2
W = Q ⋅ (V − V ' ) = C ⋅ (V − V ' ) =
2

2 2 2 C

B.4.4. CORRIENTE ELÉCTRICA – CONDUCCIÓN


Se ha visto cómo un campo eléctrico provocaba, en el interior de un conductor, un des-
plazamiento de los electrones. Este movimiento de cargas constituye, en tanto que dura,
una corriente eléctrica cuya intensidad (i) es igual a la carga (q) que atraviesa una deter-
minada sección del conductor en una unidad de tiempo (t):
q
i=
t

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–75


APÉNDICE B – Física General Básica

La unidad de intensidad de corriente en el SI es el ampere (A), que corresponde al paso


de 1 Coulomb en 1 segundo. Debe tenerse en cuenta que las cargas móviles son electro-
nes, cargas negativas, y que, por lo tanto, se mueven en sentido contrario al campo eléc-
trico (E) que crea la corriente.
Este movimiento coincide, desde el punto de vista estrictamente eléctrico, con el movi-
miento de las cargas positivas en el mismo sentido del campo. Por este hecho es por lo
que, convencionalmente, a la intensidad se le asigna el mismo sentido del campo.
B.4.4.1. GENERADORES
Si se pretende conseguir que la corriente eléctrica no sea un fenómeno esencialmente
transitorio, se deben mantener las condiciones mencionadas hasta aquí. Los generadores
se encargan de ese cometido, puesto que cumplen las dos condiciones:
 Crean y mantienen un campo eléctrico en el interior del conductor.
 Extraen por un extremo del conductor los electrones que se irían acumulando y suministran elec-
trones por el otro extremo, donde serían deficitarios.
Las pilas y los dínamos son generadores corrientes, así como las baterías de acumulado-
res, las cuales ceden la energía anteriormente acumulada. En todos estos casos, el sentido
de la corriente producida se mantiene en todo momento: es corriente continua. La corriente
que se distribuye a través de la red eléctrica es corriente alterna, y los generadores que la
producen son los alternadores.

B.4.4.2. LEY DE OHM


Si se aplica entre los extremo de un conductor una diferencia de potencia o tensión cuyo
valor V - V’ se pueda variar a voluntad, se podrá comprobar que el cociente:

(V − V ' )
i
es constante mientras que no se cambie el conductor. Este hecho constituye la ley de
Ohm, que puede enunciarse diciendo que la intensidad de la corriente que circula por un conduc-
tor es directamente proporcional a la diferencia de potencia aplicada a sus extremos. Para medir la
tensión aplicada entre dos puntos se utiliza el voltímetro, y la intensidad de corriente se
mide mediante un amperímetro.
B.4.4.3. RESISTENCIA ELÉCTRICA
El cociente anterior (V-V’/i) define una nueva magnitud llamada resistencia eléctrica, que
indica la oposición que un conductor ofrece al paso de la corriente. Su unidad en el SI es
el ohm (Ω) y equivale a la resistencia de un conductor tal que, si se aplica un diferencia
de potencial entre sus extremos de 1 V, circula por él una intensidad de 1 A. La resisten-
cia de un conductor es directamente proporcional a su longitud (l) e inversamente pro-
porcional a su sección (s).

B–76 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Las características de la sustancia que lo forman se reflejan en la resistividad o resistencia


específica (ρ) que se mide en Ω· m:

1
R =ρ⋅
s
El valor de la resistividad oscila entre el de las sustancias conductoras (del orden de 10 -8
Ω· m) y el de los aislantes (alrededor de 10 14 Ω· m). La resistividad de los conductores
aumenta con la temperatura, puesto que la agitación térmica de las partículas del metal
dificulta cada vez más la circulación de las cargas eléctricas.
A temperaturas cercanas al cero absoluto aparece, en una amplia gama de materiales, el
fenómeno de la superconductividad, que consiste en una brusca caída de la resistividad
hasta anularse. Algunas aleaciones metálicas y materiales cerámicos alcanzan el estado
superconductor a temperaturas más elevadas. Este fenómeno permite mantener indefi-
nidamente una corriente inducida en un circuito formado por dichos materiales.

B.4.5. CORRIENTE ELÉCTRICA – ENERGÍA


La energía comunicada a una carga q por un campo eléctrico que la traslada entre dos
puntos A y B de un circuito, es igual al producto de la carga por la diferencia de potencia
(VA – VB). Así, cuando un conductor de resistencia R tiene sus extremos conectados a
una tensión V y, por lo tanto, circula por él una intensidad i, consume una energía igual a
W = V· i· t. Si se calcula la energía por unidad de tiempo – es decir, la potencia P – se
obtienen las siguientes expresiones equivalentes:

V2
P =V ⋅i = i 2 ⋅R =
R
B.4.5.1. EFECTO JOULE
¿Qué ocurre con esta energía? Si se considera una corriente estable, debe salir del con-
ductor, puesto que las cargas no se aceleran. La pérdida de la energía potencial que expe-
rimentan las cargas es absorbida por los choque de éstas con los restos atómicos del
conductor, que aumentan así su agitación térmica: el conductor se calienta. La energía
eléctrica se disipa en forma de calor, lo cual constituye el efecto Joule.
Este efecto es aprovechado en multitud de aparatos productores de calor de uso muy
corriente, tales como las estufas, planchas, cocinas, etc. Así mismo, como los cuerpos a
altas temperaturas emiten radiación luminosa, el efecto Joule es aprovechado en las lám-
paras incandescentes, en las cuales un hilo conductor de muy alto punto de fusión, colo-
cado en una atmósfera inerte, emite luz cuando es recorrido por la corriente eléctrica.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–77


APÉNDICE B – Física General Básica

Cuando la intensidad de la corriente que circula por un circuito no deba sobrepasar un


determinado valor para no dañar los elementos, se intercala un pequeño conductor de
bajo punto de fusión que, en caso de que sea necesario, corta la corriente: es el fusible.
La energía eléctrica consumida es producida por el generador. Además del efecto Joule,
otros efectos útiles permiten la transformación de dicha energía. El efecto químico es utili-
zado en la electrólisis; y las fuerzas magnéticas, que aparecen relacionadas con la circulación
de la carga eléctrica, se aprovechan en los motores, en los cuales la energía eléctrica se
transforma, finalmente, en energía mecánica.
B.4.5.2. LA RED ELÉCTRICA
La corriente alterna varía continuamente el sentido de su intensidad (100 veces por se-
gundo; 120 en algunos países). La producción se realiza generalmente a gran escala. Las
centrales de producción utilizan, como energía primaria, la del agua, ya se encuentre em-
balsada (centrales hidroeléctricas) o esté en movimiento (sean las mareas o las olas del
mar), el viento (centrales eólicas), la energía térmica obtenida de los combustibles, sean
fósiles (centrales térmicas) o nucleares, etc.
En todos los casos, la energía cinética conseguida se transforma en energía de rotación
mediante una turbina que, hace que gire el rotor de un alternador, entre cuyos bornes
aparece una tensión. En general, la tensión de salida de la corriente producida por las
centrales eléctricas está entre 5 y 30 kV.
En la propia central se eleva, mediante un conjunto de transformadores, hasta valores
que pueden llegar a los 380 kV, lo cual facilita su transporte, a través de la red de alta
tensión, a los centros de distribución. En éstos, otra serie de transformadores reducen
escalonadamente los valores de la tensión hasta los habituales en usos domésticos (125 a
220 V) o industriales (220 a 380 V).
Generalmente, todas las centrales eléctricas están conectadas a una red única que las in-
terrelaciona a través de estaciones de enlace y que abarca grandes extensiones de territo-
rio, de diversos Estados, para evitar los desequilibrios en el consumo o en la producción
que localmente se puedan producir.

B.4.6. CORRIENTE ELÉCTRICA EN LOS LÍQUIDOS


Cuando se habla de conductores eléctricos se hace referencia, habitualmente, a hilos de
cobre, puesto que, en el proceso de transporte de la corriente, se utilizan conductores de
este tipo. Sin embargo, sabido es que los metales, en general, son buenos conductores, y
también se ha comprobado cómo la humedad puede transformar en conductores cuer-
pos considerados como aislantes. En tal sentido, cabe un análisis del comportamiento de
los líquidos y las sustancias disueltas frente a la corriente eléctrica.

B–78 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.4.6.1. ELECTRÓLITOS
La estructura de un buen número de sustancias sólidas se mantiene debido al equilibrio
entre el conjunto de las fuerzas electrostáticas – atractivas y repulsivas – que existen en-
tre los iones de que están formadas. Estas cargas mantienen su posición y el cuerpo apa-
rece eléctricamente neutro. Si se lo conecta entre dos punto de un circuito, no circulará
corriente.
Para dotar de movilidad a estas cargas, debe desaparecer la estructura de sólido y, por lo
tanto, romperse las uniones entre los iones. Si se aumenta su temperatura, se llegará al
punto de fusión, y así, las cargas del cuerpo – ahora líquido – gozarán de libertad de mo-
vimiento. Del mismo modo, si se disuelve en un líquido adecuado una porción de sólido,
los iones procedentes de éste estarán libres para desplazarse por el interior del disolven-
te. Los cuerpos que realizan estos procesos de producción de cargas libres en los líquidos
se denominan electrólitos y, además de los compuestos iónicos, pueden ser ácidos, sales,
hidróxidos, etc.

B.4.6.2. CONDUCCIÓN EN LOS LÍQUIDOS


Un campo eléctrico establecido en una solución electrolítica actuará sobre las cargas li-
bres y producirá un desplazamiento conjunto de ellas, de manera que se podrá detectar el
paso de corriente a través del líquido. Los electrodos utilizados en una cuba electrolítica
se llaman ánodo (+) y cátodo (-), y deben ser químicamente inactivos; los más usados son
hilos de platino.
Una vez establecido el campo, los iones con carga negativa se desplazarán lentamente
hacia el ánodo, debido a lo cual se les denomina aniones. Los iones con cara positiva –
cationes – se dirigen en sentido contrario, es decir, hacia el cátodo. Se producirá, pues, una
doble corriente, que se podrá detectar en el circuito exterior (ver Figura B-33).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–79


APÉNDICE B – Física General Básica

A menudo, cuando un catión llega al cátodo, recibe de éste uno o más electrones proce-
dentes del circuito exterior, mientras que los aniones pueden ceder al ánodo aquellos
electrones que les sobren para quedar eléctricamente neutros. Ya en 1833, Michel Fara-
day (1791 – 1867) observó que el agua pura es aisladora, pero no lo son las disoluciones
de ciertas sustancias en agua. Si dos electrodos conectados a los bornes de un generador
de corriente continua se introducen en un vaso con agua destilada, no se apreciará el
paso de corriente. Bastará con disolver pequeñas cantidades de sal o de ácido sulfúrico
para que se tenga la oportunidad de observar una cierta intensidad de corriente eléctrica.
El fenómeno de la conducción de corriente eléctrica por un líquido recibe el nombre de
electrólisis y va acompañado por ciertos efectos químicos. Si el electrólito disuelto contiene
cationes metálicos, se puede producir una deposición de metal en el cátodo, usando elec-
trodos adecuados. En el caso del agua acidulada (con unas pocas gotas de un ácido) apa-
recerán unas burbujas de gas alrededor de los electrodos de platino. Se trata de hidró-
geno (en el cátodo) y oxígeno (en el ánodo) que, al ser gases se liberan por sobre la su-
perficie del líquido.

B.4.7. EL CAMPO MAGNÉTICO


Los imanes están presentes, en la vida diaria, en infinidad de instrumentos, objetos, y
utensilios; desde cierres de puertas a altavoces, motores o, simplemente, sujetapapeles. El
fenómeno de la atracción de objetos de hierro es conocido desde la antigüedad. Su mis-
mo nombre procede de la ciudad de Magnesia, en Asia Menor, uno de los lugares donde
se encontraba la magnetita, un mineral con magnetismo natural.
Si se acerca a un pedazo de magnetita un objeto de hierro, éste adquiere también magne-
tismo (ver Figura B-34a). En ciertos casos – por ejemplo, si el objeto es de acero - man-
tendrá las propiedades magnéticas adquiridas y se convertirá en un imán permanente.
Los imanes atraen, además del hierro, cobalto y níquel, así como disprosio y gadolinio –
menos abundantes – y una multitud de aleaciones entre ellos y otros materiales.
Un imán artificial presenta mayor efecto magnético en los extremos (polos). Si se apro-
ximan entre sí los polos de dos imanes, se comprobará que, en ciertos casos, en lugar de
atraerse, se repelen. Para determinar los efectos mutuos de dos imanes, se supondrá que
uno de ellos es móvil: una pequeña aguja imantada que pueda girar horizontalmente so-
bre su centro.
Existen documentos que prueban que, ya en el siglo II, se sabía en China que una aguja
magnética, alejada de imanes, se tienta en una dirección que coincide muy aproximada-
mente con la línea norte-sur geográfica. El extremo que señala hacia el norte geográfico
recibe el nombre de polo norte magnético; y al opuesto – polo sur magnético. Así, se evidencia
que la tierra genera un campo magnético que, en estos momentos, tiene el polo norte
magnético cerca del polo sur geográfico y viceversa (ver Figura B-34b).

B–80 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Cuando se estudia el comportamiento de una aguja imantada en presencia de otro imán,


se comprueba que los polos del mismo nombre se repelen, y polos de distinto nombre se
atraen. Los dos polos de un imán no son independientes entre sí; es decir, no pueden ser
aislados. Si se corta un imán por la mitad, aparecen dos imanes, cada uno de ellos con
sus polos norte y sur. Éste es un proceso que puede reproducirse indefinidamente.
B.4.7.1. CAMPO MAGNÉTICO
El espacio próximo a un imán, en el cual se manifiestan fuerzas magnéticas sobre una
aguja imantada, recibe el nombre de campo magnético. Si se desplaza una aguja magnética
alrededor de un imán, adoptará diferentes direcciones según la posición. Así se define el

vector B – vector de inducción magnética o campo magnético – cuya dirección coincide
con la de la aguja y cuyo sentido va de S a N de la misma. Como en el caso del campo
eléctrico se considera que las líneas de inducción magnética, son aquellas para las cuales

B les es tangente en todos sus puntos. Cuanto mayor es la concentración de líneas de
inducción, mayor es la intensidad del campo.
La unidad utilizada para medir el valor de los campos magnéticos en el SI es el tesla (T),
que se define en la Sección E.4.9. A menudo se utiliza una unidad menor, el gauss (G), tal
que 104 G = 1 T, dado que el valor del campo magnético terrestre es del orden de 1 G.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–81


APÉNDICE B – Física General Básica

B.4.7.2. ESPECTROS MAGNÉTICOS


Una manera de poner de manifiesto un campo magnético consiste en cubrir el imán con
una cartulina y espolvorear por encima limaduras de hierro, las cuales se disponen si-
guiendo las líneas de campo. Los espectros magnéticos así producidos permiten diferen-
ciar los polos del imán y las zonas neutras (ver Figura B-35).

B.4.7.3. FLUJO MAGNÉTICO


El estudio en profundidad de los campos magnéticos se ve facilitado con la definición de
una nueva magnitud: el flujo magnético. Si las líneas de un campo B constante son perpen-
diculares a una determinada superficie S, el flujo Φ a través de ella será: Φ = B· S. Si no
es perpendicular a S por el seno de ϕ, siendo ϕ el ángulo que separa a S de la perpendi-
cular a B. La unidad de flujo magnético es el weber (Wb) y corresponde al flujo que atra-
viesa una superficie plana de 1 m2 debido a un campo magnético constante y perpendi-
cular a S y de intensidad 1 T: 1 Wb = 1 T· 1 m2.

B–82 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.4.8. CREACIÓN DE CAMPOS MAGNÉTICOS


En la sección anterior se han descrito las características que presentan los campos mag-
néticos. Para comprender su origen, su comportamiento y su relación con las cargas eléc-
tricas móviles, se concentrará el estudio en dos partes diferenciadas: cómo se crea un
campo magnético y cuál es la acción de los campos sobre la corriente eléctrica.
B.4.8.1. EXPERIENCIA DE OERSTED
En 1910, Hans Christian Oersted (1777 – 1851), físico danés, puso de manifiesto que
una aguja imantada, en las proximidades de un conductor, se desviaba de su posición al
circular una corriente eléctrica por el hilo, y que el sentido de giro se invertía al variar el
sentido de la corriente (ver Figura B-36a).
Los cálculos posteriores de Ampere, Biot, Savart, y otros, permitieron determinar el va-
lor del campo magnético B creado por una corriente de intensidad I que circula por un
conductor rectilíneo indefinido, en un punto situado a una distancia d del hilo conductor
según la ley de Biot-Savart:
I
B = 2⋅k ⋅
d
donde k es una constante que, en el vacío, vale 10 7 weber/ampere por metro (Wb/A· m)
y que se acostumbra a presentar en la forma:
µ 00
k=

donde µ0 es la permeabilidad magnética del vacío. La permeabilidad magnética indica el
comportamiento de una sustancia sometida a un campo magnético. La expresión ante-
rior se aplica a los campos creados en el interior de una sustancia cualquiera con per-
meabilidad magnética µ:
µ I
B= ⋅
2π d

La dirección y el sentido de B quedan explicitados en la Figura B-36b).

B.4.8.2. ESPIRA
Si se quiere reforzar el campo creado por la corriente, se empieza doblando el hilo en
forma de espira. El valor de la inducción en el centro será mayor; y las líneas del campo
penetrarán por la que será la cara sur de la espira y saldrán por la cara norte, de tal mane-
ra que la espira quedará convertida en un imán (ver Figura B-37a).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–83


APÉNDICE B – Física General Básica

B.4.8.3. SOLENOIDE
Si se reúnen varias espiras, se forma un solenoide. El campo creado por una espira indi-
vidual se refuerza con el de las otras, de manera que el resultado producido es un campo
uniforme en el interior del solenoide, que depende de lo apretadas que se encuentren las
espiras (ver Figura B-37b).

B–84 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Si se quieren conseguir campos más intensos, se puede construir un electroimán, que


consiste en un solenoide en cuyo interior se halla una barra de hierro. Como la permea-
bilidad magnética del hierro es mucho mayor que la del aire, el resultado que se obtenga
será un campo magnético más intenso.

B.4.8.4. CAMPO CREADO POR UNA CARGA MÓVIL


Se ha comprobado que una corriente eléctrica crea un campo magnético. Si se considera,
a continuación, el campo creado por una carga individual en movimiento, el campo B
depende del valor q de la carga en movimiento, de su velocidad v y de su distancia r al
punto considerado, según la expresión:

q ⋅ v ⋅ senϕ
B =k⋅
r2
 
siendo ϕ el ángulo que forma r y v . El valor de B en un punto dado varía con el tiempo,
puesto que la carga que lo crea se mueve. La dirección y el sentido de B se pueden dedu-
cir de la Figura B-38a y 39b. Además, si se considera que las partículas que se mueven
son electrones, el campo tendrá sentido opuesto.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–85


APÉNDICE B – Física General Básica

B.4.8.5. CÓMO UN IMÁN CREA UN CAMPO MAGNÉTICO


En un cuerpo cualquiera, el movimiento de los electrones alrededor de los núcleos de los
diversos átomos no tiene direcciones privilegiadas, por lo que el campo magnético crea-
do por cada uno de ellos variará rápidamente y será muy difícil de detectar. Existen, sin
embargo, algunas sustancias en las que la suma de los campos creados por los electrones
de cada átomo los convierte en imanes elementales fijos, aunque el conjunto de todos los
del cuerpo no sea observable a nivel macroscópico. Si se consigue alinear un cierto nú-
mero de ellos mediante la inducción del cuerpo en un campo magnético externo, se ob-
tendrá una suma de efectos que convertirán el cuerpo en un imán.

B.4.9. ACCIÓN DEL CAMPO MAGNÉTICO


Hasta aquí, se ha comprobado que los campos magnéticos son creados por corrientes
eléctricas. Ahora se verá cómo actúa un campo magnético sobre la corriente. Para ello,
basta con imaginarse un pequeño experimento (ver Figura B-39a): un conductor flexible
está situado perpendicularmente a las líneas de inducción de un campo magnético cons-
tante. Al circular la corriente, el conductor se mueve y, al invertir el sentido de la circula-
ción, el movimiento se produce en sentido contrario. Esto evidencia la existencia de
fuerzas creadas por el campo magnético sobre el conductor.
La intensidad de la fuerza que ejerce un campo magnético B sobre un conductor per-
pendicular a las líneas de inducción por el que circula una intensidad I es proporcional a
la longitud l del hilo que se encuentra dentro del campo, según la ley de Laplace:
F = I ⋅l ⋅B

En el caso de un conductor no perpendicular a las líneas del campo hay que añadir el
factor senϕ, siendo ϕ el ángulo entre el hilo y B, de tal manera que la fuerza es nula para
un conductor paralelo al campo. La fuerza tendrá una dirección perpendicular al hilo y al
campo y su sentido será el especificado en las Figura B-39b y 39c.
B.4.9.1. FUERZA MAGNÉTICA SOBRE UNA CARGA EN MOVIMIENTO
Una corriente eléctrica es un conjunto de cargas en movimiento. Si se considera una
única carga puntual q que se desplaza por el interior de un campo magnético con una
velocidad v, la fuerza que el campo ejerce sobre ella tendrá por módulo:
F = q ⋅ v ⋅ b ⋅ senϕ
 
siendo ϕ el ángulo entre v y B . Dicha fuerza, llamada deflectora, será perpendicular al
campo y también a la velocidad, con lo que la trayectoria de la carga se curvará. En el
caso de una carga que penetre normalmente en un campo uniforme, su trayectoria, en el
interior del campo, será circular. Como la fuerza se mantiene siempre perpendicular a la
trayectoria, el trabajo realizado por un campo magnético sobre una carga en movimiento
será nulo.

B–86 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

La expresión anterior permite definir el tesla como el campo magnético que ejerce una
fuerza de 1 newton sobre una carga de 1 coulomb que se mueva perpendicularmente al
campo con una velocidad de 1 metro por segundo (1 T = 1 N/C· m· s-1).
B.4.9.2. ACCIONES MUTUAS ENTRE DOS CORRIENTES PARALELAS
Ya se ha determinado, en secciones anteriores, que una corriente eléctrica crea un campo
magnético, y que un campo magnético ejerce una fuerza sobre la corriente, con lo cual se
puede considerar un efecto directo de corriente a corriente.
Si se dispone de dos conductores paralelos y recorridos por intensidades respectivas I1 e
I2, cada uno de ellos crea un campo magnético en los puntos que ocupa el otro conduc-
tor, el cual, al ser recorrido por cargas eléctricas, se verá afectado por una fuerza magné-
tica.
Si las intensidades tienen el mismo sentido, las fuerzas magnéticas tenderán a acercar
entre sí a los conductores, mientras que si los sentidos son contrarios, las fuerzas serán
mutuamente repulsivas.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–87


APÉNDICE B – Física General Básica

B.4.9.3. APARATOS ELÉCTRICOS DE MEDIDA


Al ser recorrida por la corriente, una bobina de hilo conductor crea un campo magnético
cuya intensidad depende de la intensidad de corriente que circule por la bobina. Si se
construye una bobina que pueda girar sobre un eje perpendicular al suyo propio y se la
coloca dentro del campo creado por un imán, el dispositivo constituirá un galvanómetro.
Una aguja solidaria con la bobina se desplaza sobre una escala graduada al circular la
corriente, indicando su intensidad. Es necesario disponer de muelles que se opongan al
giro y contra los cuales se hace la fuerza, para que devuelvan la aguja a cero al cesar la
corriente.
La conexión de resistencias diversas en serie o en paralelo y el calibrado de las diferentes
escalas con los valores correspondientes a cada montaje, permiten que un mismo galva-
nómetro sea utilizado como amperímetro o como voltímetro para valores muy diferen-
tes.
B.4.9.4. MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA
Repasando el fenómeno ya conocido de una espira recorrida por la corriente y que gira
por la acción de un campo magnético, las fuerzas sobre los segmentos verticales de la
espira tendrán direcciones paralelas, pero sentidos opuestos. Si la espira tiene libertad de
giro alrededor del eje, el par de fuerzas creado la hará girar hasta que se coloque parale-
lamente al campo. Si en este momento se consigue invertir el sentido de la corriente, la
espira no se detendrá y aparecerá otro par de fuerzas que mantendrá su movimiento.
Un motor de corriente continua utiliza el fenómeno anterior aplicado a un devanado con
muchas espiras, que reciben la corriente a través de unas escobillas en permanente con-
tacto con una pieza llamada colector, cuyo diseño permite ir alternando el sentido de la
intensidad que circulará por la bobina móvil. La energía eléctrica aparece finalmente co-
mo energía mecánica.

B.4.10. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA


Se ha visto como la corriente eléctrica genera campos magnéticos y cómo los campos
magnéticos ejercen fuerzas sobre las cargas eléctricas. Ahora se analizará a continuación
cómo un campo magnético genera una corriente eléctrica.
Si se observa (ver Figura B-40a) un conductor recto que se encuentra situado perpendi-
cularmente a las líneas de inducción de un campo magnético, los electrones libres que
contiene serán cargas móviles en un campo magnético, por lo que experimentarán una
fuerza que los desplazará por el hilo: se acumularán en un extremo y desaparecerán del
otro, quedando cargados positivamente. Si el conductor forma parte de un circuito ce-
rrado que comunica sus extremos, el efecto descrito se traducirá en una circulación efec-
tiva de cargas mientras dure el movimiento: se habrá inducido una corriente eléctrica.

B–88 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Una manera cómoda e intuitiva de relacionar el campo magnético y la corriente inducida


por él en una espira, es considerar el flujo Φ de B a través de S, que, como ya se ha visto
en la Sección B.4.7, vale Φ = B· S· senϕ. La corriente inducida dependerá de la variación
del flujo magnético (∆Φ ) a través de la superficie del circuito. El calor de la fuerza elec-
tromotriz inducida (ε ) viene determinada por la expresión:

∆Φ
ε =−
∆t
en la que ∆t corresponde al intervalo de tiempo considerado. La expresión anterior indi-
ca que:
 ε es proporcional a la variación de velocidad de variación del flujo magnético a través del circuito.
 El signo (-) indica que el sentido de la corriente inducida es tal que ésta tiende a oponerse a la
causa que la produce.
Esta última conclusión (ley de Lenz) refleja la necesidad de utilizar energía mecánica –
para mover el hilo o variar el flujo es necesario hacer un trabajo – para que aparezca en
forma de energía eléctrica. El mismo efecto que se acaba de describir se consigue acer-
cando o alejando un imán de una espira cerrada (ver Figura B-40b).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–89


APÉNDICE B – Física General Básica

B.4.10.1. CORRIENTE ALTERNA


Un método más fácil de conseguir corrientes inducidas consiste en hacer girar sobre un
eje una espira situada en el interior de un campo magnético (ver Figura B-41a). Así, se
consigue variar el fluido magnético a través de la espira sin variar su forma y sí la orien-
tación que adopte en el campo – cabe recordar que el flujo depende también del ángulo
entre S y B.

Considerando que la espire gire con una velocidad de rotación ( ω) constante. La corrien-
te inducida depende ∆Φ /∆t y como Φ varía continuamente, el valor instantáneo de ε
será d Φ /dt (derivada del flujo con respecto al tiempo). La corriente inducida será, enton-
ces, sinusoidal como el flujo, y cambiará dos veces de sentido cada vuelta de la espira. La
fuerza electromotriz inducida (ε) tendrá un valor máximo ε 0 siendo su expresión para un
instante cualquiera:
ε = ε 0 ⋅ senω ⋅ t

B.4.10.2. INDUCCIÓN ENTRE CIRCUITOS


Si se observa la Figura B-41b), la pila del circuito 2 hace circular una corriente por su
espira. Mientras I2 sea constante, el flujo magnético a través de la espira la intensidad I no
variará. Sin embargo, cuando se alejan o se aproximan los circuitos entre sí, se produce
una variación de flujo que será la responsable de la aparición de una corriente en el cir-
cuito 1.
Si la corriente que circula por el circuito 2 varía (por ejemplo, es una corriente alterna),
no será necesario mover el montaje para que la variación de flujo produzca una corriente
en 1, cuya intensidad (I1) oscilará de la misma manera que I2.
Para aumentar el efecto se utilizan dos bobinas y, además, se unen mediante un núcleo
de hierro, común a las dos, que mantenga su aislamiento eléctrico, con lo que el flujo
magnético creado en el interior de la bobina 2, se transmite casi sin pérdidas al núcleo de
la otra.
La corriente externa se transmite al devanado llamado primario, mientras que la corriente
transformada que va a aprovecharse sale del secundario. El conjunto formado por las
bobinas y el núcleo es un transformador (ver Figura B-41c).
Las tensiones entre los bornes de las dos bobinas son directamente proporcionales al
número de espiras de cada una de ellas. Así, si el secundario tiene más espiras que el
primario, se conseguirá un voltaje mayor y el transformador será un elevador de tensión;
caso contrario, se obtiene un transformador reductor. Cabe recordar que el empleo de
los transformadores es imprescindible en el proceso de transporte y distribución de la
corriente eléctrica alterna, tal como fuera visto en la Sección B.4.5.

B–90 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.5. FENÓMENOS ONDULATORIOS

B.5.1. VIBRACIONES
Al apartar un columpio de su posición de equilibrio y soltarlo luego, comienza a oscilar
en un movimiento de vaivén que se repite periódicamente – si no se tiene en cuenta el
rozamiento. Lo mismo sucede con cualquier objeto – una lámina metálica, una cuerda de
guitarra, etc. – que, tras haber sido separado de su posición de equilibrio, quede sometida
a la acción de una fuerza que apunte a dicha posición y dependa de la separación. Estos
movimientos reciben diversas denominaciones: vibraciones, oscilaciones, etc. Si la fuerza es
proporcional a la distancia entre el móvil y su posición de equilibrio – la elongación – se
produce un movimiento armónico simple, en cuyo caso la elongación es función sinusoi-
dal del tiempo. Así, el argumento de la función sinusoidal fija la fase de movimiento.

B.5.2. ONDAS
¿Qué sucede si el móvil no es un punto aislado, sino que está unido a otros por alguna
fuerza? Al caer una piedra en el agua se forman ondas que avanzan por la superficie.
¿Por qué? La partícula de agua (para simplificar se supondrá que sólo es una) golpeada
por la piedra ha sido separada de su posición de equilibrio y empieza a oscilar como el
columpio, hasta que haya cedido tota la energía acumulada en la percusión. Al estar uni-
da a otras partículas que la rodean en la superficie mediante fuerzas de atracción, las
arrastra al moverse, aunque con retraso respecto a su propio movimiento. Las nuevas
partículas hacen lo propio con las siguientes, y así van avanzando el movimiento, radial-
mente a partir del foco (ver Figura B-42), con lo que se produce una propagación rectilí-
nea de la onda.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–91


APÉNDICE B – Física General Básica

La partícula inicial hace vibrar a las siguientes, de manera que les cede energía que se
transmite y progresa con la onda, la cual no necesita trasladar materia para transportar
energía. Las ondas más familiares son las ondas mecánicas, llamadas así porque las magni-
tudes perturbadas son mecánicas: fuerza, posición, densidad, etc. Son las ondas que se pro-
ducen en la superficie del agua, en las cuerdas, etc. También son ondas las que forman la
radiación electromagnética, en la cual se perturba el campo electromagnético, tanto en su faceta
eléctrica como en la magnética. En este caso, al no haber vibraciones, no hace falta mate-
ria que vibre y se puede propagar en el vacío. Finalmente, la mecánica cuántica establece la
existencia de ondas de materia y el comportamiento dual onda-partícula de la materia.

B.5.3. PRINCIPIO DE HUYGENS


Lo explicado en los párrafos anteriores se puede resumir en el principio de Christiaan
Huygens (1629 – 1695, físico, astrónomo, y matemático holandés: cuando una partícula es
alcanzada por una onda, se convierte en un foco secundario de la perturbación. El efecto percibido que
afecta a cada partícula es la combinación de las distintas perturbaciones secundarias. El frente de ondas
que avanza es la envolvente de las ondas secundarias. Este principio, combinado con el de Au-
gustin-Jean Fresnel (1788 – 1827), físico, matemático, e ingeniero francés, que establece
que las ondas secundarias sólo son activas hacia delante), explica el mecanismo de avance de las
ondas mecánicas (ver Figura B-43). Para explicar el de las ondas no-mecánicas, se debe
recurrir a mecanismos más sofisticados.

B.5.4. TIPOS DE ONDAS


La dirección de propagación puede ser perpendicular a la dirección de perturbación –
ondas transversales – o coincidir con ellas – ondas longitudinales, aunque en muchos casos no
se dan los dos tipos puros, sino una mezcla de ambos (ver Figura B-44).

B–92 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Cuando la perturbación que se propaga tiene una dirección fija y definida se dice que la
onda está polarizada, aunque por regla general el término se suele reservar para las ondas
transversales.

B.5.4.1. MAGNITUDES CARACTERÍSTICAS


Una onda o una vibración vienen determinadas por las siguientes magnitudes (ver Figura
B-45):
 Elongación – Valor que toma la perturbación en un punto dado y un instante determinado.
 Amplitud – Valor máximo de la perturbación en ese punto.
 Período – En cualquier perturbación que se vaya repitiendo, tiempo que emplea en seguir el ciclo
completo una sola vez.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–93


APÉNDICE B – Física General Básica

 Frecuencia – Número de ciclos que se producen en la unidad de tiempo. Su unidad es el hertz


(Hz), y corresponde a una frecuencia de una vibración o ciclo por segundo.
 Fase – Función del tiempo cuyo seno o coseno, según el caso, permite hallar el valor de la elonga-
ción en cada momento del ciclo.
 Longitud de onda – Distancia entre dos puntos consecutivos de la onda que están en la misma
fase.
 Velocidad de propagación – Velocidad a la que avanza la onda, y que no hay que confundir con
la que tiene el móvil de una onda mecánica en su oscilación.

B.5.5. PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS


Una vez introducido el concepto de onda, es necesario considerar la existencia de ciertas
propiedades generales que caractericen los movimientos ondulatorios y que permitan
discernir si la propagación de un fenómeno determinado se realiza mediante odas o de
otra manera cualquiera. En esta sección se tratan estas propiedades características de las
ondas.

B.5.5.1. PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN


Se puede observar, a menudo, cómo se propagan – en la superficie del agua – dos ondas
diferentes producidas por piedras lanzadas en puntos distintos, o al cruzarse la estela de
dos barcos. En los puntos donde las ondas se encuentran, combinan sus efectos (ver
Figura B-46), y se refuerzan o contrarrestan según cada punto e instante, y después, cada
onda prosigue su camino como si nada hubiese pasado; es decir, sin afectar la una a la
otra en su propagación. En esto consiste el principio de superposición: siempre que dos ondas que
se propagan en un mismo medio coinciden en un punto, combinan en él sus efectos y prosiguen después su
camino, sin alterarse por ello. Se dice entonces que en ese punto hay interferencia entre las dos
ondas, aunque el término se reserva coloquialmente para el caso en que las ondas se des-
truyen.

B–94 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Gracias a este principio, una onda complicada puede ser considerada como el resultado
de combinar otras ondas más sencillas, generalmente sinusoidales. Un caso interesante
de superposición es el que produce las ondas estacionarias, que en realidad no son ondas,
puesto que no avanzan. Al superponerse dos ondas iguales que avanzan por el mismo
medio en sentidos opuestos, se combinan de forma que todos los puntos vibran simul-
táneamente – en fase – y se aproximan al centro de equilibrio o se alejan de él todos a la
vez y en la misma proporción, pero con una amplitud distinta, según el punto. Un ejem-
plo de ondas estacionarias aparece en la cuerda vibrante de una guitarra en la que, por lo
general, sólo se produce media onda (ver Figura B-47).
Otro caso de superposición de ondas se da en las pulsaciones, producidas al coincidir
dos ondas de frecuencias muy parecidas. En este caso, la amplitud varía en el tiempo con
una frecuencia menor que la frecuencia de vibración. El fenómeno se utiliza para afinar
instrumentos musicales, en razón de que resulta fácilmente detectable.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–95


APÉNDICE B – Física General Básica

B.5.5.2. OTRAS PROPIEDADES

B.5.5.2.1. DIFRACCIÓN
Si una onda halla un obstáculo en su propagación, lo bordea y se desvía del camino recti-
líneo (ver Figura B-48a).
B.5.5.2.2. REFLEXIÓN
Cuando una onda llega al límite del medio por el cual se propaga, rebota sin variar sus
características. Las direcciones de propagación de la onda incidente y la reflejada forman
ángulos iguales con la superficie (ver Figura B-48b).
B.5.5.2.3. REFRACCIÓN
Si una onda llega al límite entre dos medios, pasa a transmitirse en el nuevo, siempre que
sea posible, y cambia de velocidad, con lo que se produce – en general – una desviación
de la dirección de propagación.
Cuando una onda llega a la superficie de separación entre dos medios se producen, casi
siempre, reflexión y refracción. La energía se reparte entre las ondas reflejadas y refracta-
das, según cuál sea el ángulo de incidencia. Si la onda refractada no logra penetrar en el
nuevo medio, se habla de reflexión total, fenómeno que se produce cuando la onda que
intenta pasar a un nuevo medio en el que se propagaría a mayor velocidad incide en la
superficie de separación con un ángulo superior a un ángulo límite, característico de cada
frontera.

B–96 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.5.5.3. FOCO EN MOVIMIENTO


Si el foco emisor se mueve con respecto al observador, las ondas recibidas por éste lle-
gan con un intervalo mayor o menor que el período de la vibración original, según si el
foco y el observador se acercan o se alejan. Se produce, entonces, un cambio de frecuen-
cia de la onda recibida, que se conoce como efecto Doppler – establecido por Christian
Doppler (1803 – 1853), matemático y físico austríaco.
El efecto Doppler puede ser notado cuando se acerca un tren o un coche, usando su
señal acústica y notando una variación de tono. Se utiliza además, para medir la veloci-
dad de alejamiento de las estrellas. Si la velocidad del foco es mayor que la de propaga-
ción de las ondas, los impulsos de distintos momentos se suman y refuerzan en una su-
perficie cónica, con vértice en el foco, conocida como onda de choque u onda Mach - esta-
blecida por Ernest Mach (1838 – 1916), físico y filósofo austríaco.
Pavel Alekseevic Cerenkov (1904 – ¿?), físico soviético, descubrió lo que hoy se conoce
como efecto Cerenkov, causante del estampido sónico que se produce cuando un avión atravie-
sa la barrera del sonido (ver Figura B-49), y así mismo de la estela de los barcos.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–97


APÉNDICE B – Física General Básica

B.5.6. EL SONIDO
Uno de los fenómenos ondulatorios más conocidos es el sonido. Su origen es una vibra-
ción que puede ser detectada con facilidad tocando suavemente instrumentos sonoros, si
bien, al hacerlo – en muchos casos – se apaga la vibración y desaparece el sonido. Al
hablar, se pueden percibir los golpes ejercidos por el aire sobre una mano colocada fren-
te a la boca. Es el aire expulsado que golpea al que tiene delante y lo comprime; éste, a su
vez, actúa sobre el aire que tiene a continuación, y así la vibración va avanzando median-
te una onda mecánica longitudinal. Como necesita un medio material para difundirse, el
sonido no se propaga en el vacío.
El sonido posee las propiedades características de una onda, entre las cuales, la más es-
pectacular es la de producción de interferencia, en especial las destructivas. La idea de
que un sonido superpuesto a otro pueda producir silencio resulta chocante cuando no
absurda, pero es comprobable. Al superponer dos sonidos exactamente iguales – por
ejemplo, de dos vibraciones entre 3.000 y 3.500 Hz – se constatan unos aumentos y unas
disminuciones de intensidad sonora con sólo girar la cabeza o desplazarla a un lado u
otro no más de medio metro. Rara vez se percibe el silencio absoluto, puesto que difí-
cilmente las dos ondas tienen la misma intensidad y, además, son modificadas por los
cuerpos interpuestos.
Si un sonido se produce en un recinto cerrado en el que no existe el vacío, se oye tam-
bién en el exterior, pues, al propagarse a través del medio interno, llega a la pared y se
refracta – la hace vibrar – y en la cara exterior vuelve a refractarse y se transmite por el
medio exterior. Si se practica un orificio en la pared, se oye en el exterior mejor que antes
– el aire absorbe menos energía que la pared – incluso en puntos que no están alineados
con el agujero y el foco emisor. Al llegar al orificio, el sonido se difracta; es decir, bordea
los obstáculos (ver Figura B-50).

B–98 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Un sonido producido en ciertos lugares se vuelve a oír al cabo de unos momentos, dan-
do lugar al eco. El fenómeno tiene lugar al reflejarse en un obstáculo lejano y retornar
hacia el observador, que lo oye con retraso respecto del sonido directo. El tiempo míni-
mo necesario para que el oído humano perciba como distintos dos sonidos iguales, y no
como prolongación el uno del otro, es de una décima de segundo. Si el tiempo que pasa
entre la percepción del sonido directo y el reflejado es menor, aparece la reverberación,
como en una sala vacía que resuena. Debido a la velocidad del sonido, para apreciar eco
en el aire, el observador ha de estar a una distancia mínima de 17 metros, mientras que
en los medios en que se propaga más rápido debe ser mayor. Por esta razón el agua re-
suena más que el aire.

B.5.6.1. EL SONIDO COMO SENSACIÓN FISIOLÓGICA


Para caracterizar un sonido interesa considerar también las cualidades auditivas. La in-
tensidad de un sonido es la energía que llega al receptor por unidad de superficie y de
tiempo, y va ligada a la distancia al foco emisor y a la amplitud de la oscilación. Para emi-
tir la voz con más intensidad se requiere mayor esfuerzo para comunicar una mayor
energía; y para oír más un aparato se aumenta su volumen de emisión, se envía más po-
tencia a los altavoces. Al tocar alguno de los elementos que vibran se nota que o hacen
con mayor amplitud cuando mayor sea la intensidad del sonido emitido.
No hay que confundir la intensidad I de un sonido con la sensación sonora, puesto que
la reacción del sentido del oído varía con la frecuencia. Además, no se produce una sen-
sación doble para una intensidad doble. La intensidad fisiológica s viene determinada por
la expresión:
I
s = 10 log⋅
I0
siendo I0 la intensidad del nivel de referencia que corresponde a 10 -12 W/m2. La unidad
de s es el decibel, submúltiplo del bel. El tono está ligado a la frecuencia del sonido. Así, un
sonido grave es de baja frecuencia; y uno agudo, de frecuencia elevada. En la escala mu-
sical corriente, al pasar de una octava a otra, se duplica la frecuencia, que, además, varía
de forma precisa entre una nota y la siguiente: 9/8, 10/9, 16/15, 9/8, 10/9, 16/15. Algo semejan-
te sucede con los sostenidos y los bemoles, que aumentan o disminuyen – respectiva-
mente – la frecuencia de la nota en un 25/24.
Un sonido también está caracterizado por su timbre. Cuando se produce un sonido ra-
ramente hay una sola nota, una frecuencia única. Lo normal es que – junto con la nota
fundamental – aparezcan otras frecuencias, conocidas como armónicos. Este acompaña-
miento de ondas con frecuencias y amplitudes distintas es lo que permite distinguir el
instrumento que emite el sonido – y constituye el timbre.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–99


APÉNDICE B – Física General Básica

B.5.7. RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA


En secciones anteriores, se ha tratado la interacción existente entre los campos eléctricos
y los magnéticos, tan íntimamente unidos entre sí que es necesario considerarlos como
dos aspectos de una misma realidad – el campo electromagnético.
Concretamente, en la Sección E.4.8 se vio que una corriente eléctrica origina un campo
magnético. Pero cuando un campo electromagnético se propaga por el aire, un medio
aislante, o fuera de la atmósfera, ¿cuál es la corriente? La solución fue introducida por
James Clerk Maxwell (1831 – 1879), físico escocés, al hablar de corriente de desplaza-
miento.
Al someter un cuerpo a un campo eléctrico se polariza, pues las cargas que lo forman se
desplazan levemente de su posición de equilibrio. Si varían el campo eléctrico o algún
campo magnético superpuesto, las cargas pueden moverse algo, y se produce la corriente
de desplazamiento.
¿Y fuera de la atmósfera? Maxwell creía en la presencia de un medio, el éter cósmico, que
llenaba todo el espacio en el que no existía otro medio material, y que era lo que se pola-
rizaba. En la actualidad se considera que el éter no existe, y la explicación de la propaga-
ción del campo magnético para por coordenadas no-ondulatorias.
Los aspectos eléctrico y magnético del campo están relacionados entre sí por unas fór-
mulas, conocidas como ecuaciones de Maxwell, que son consideradas actualmente como las
ecuaciones fundamentales de la electricidad y el magnetismo.

B.5.7.1. ONDAS HERTZIANAS


El campo magnético preconizado por Maxwell se propaga a través del espacio de forma
semejante a la luz, como lo comprobó Heinrich Hertz (1857 – 1894), físico alemán, al
mostrar cómo una corriente oscilante en un circuito – emisor – genera una corriente
semejante en otro – receptor – separado del primero.
Una oscilación de muy alta frecuencia que hace saltar chispas (cargas) eléctricas entre dos
puntos de un circuito separado en el aire, crea el campo que se propaga por el aire y que
es recogido por un hilo – antena – a unos metros de distancia del emisor. Para reforzar el
fenómeno y facilitar la detección de la radiación, procedía a dirigirla en una dirección y
concentrarla sobre el receptor mediante elementos equivalentes a espejos parabólicos.
El sistema por medio del cual pasa el campo de un circuito a otro recibe el nombre de
ondas hertzianas. Estas ondas radiantes fueron usadas por Guglielmo Marconi (1874 –
1937), físico e inventor italiano, para enviar señales de una parte a otra del Atlántico,
constituyendo lo que actualmente se conoce como ondas de radio. Las ondas de televisión,
también son ondas hertzianas.

B–100 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.5.7.2. CARÁCTER ONDULATORIO DE LA PROPAGACIÓN


Al ser el campo electromagnético un campo de fuerza (es decir, al actuar sobre un cuer-
po sensible a él mediante la aplicación de una fuerza), ha de ser capaz de producir traba-
jo. Como el trabajo es un método de transmisión de energía de un cuerpo o sistema a
otro, se deduce que el campo electromagnético debe poseer energía.
En el caso de un campo eléctrico, dicha energía es proporcional al cuadrado de la inten-
sidad del campo en el punto considerado, y lo mismo sucede con el campo magnético.
Como las variaciones en E y B son simultáneas y en fase, la energía se propaga a medida
que el campo avanza (ver Figura B-51a).
La propagación del campo electromagnético tiene, entonces, todas las características de
un fenómeno ondulatorio. Ya Hertz comprobó que las ondas hertzianas se reflejaban y
se polarizaban. Como el campo eléctrico y el magnético se mantienen perpendiculares
entre sí en su propagación, la dirección de polarización se define considerando la direc-
ción de variaciones del primero.
Según las ecuaciones de Maxwell, la velocidad de propagación del campo electromagné-
tico viene dada por la expresión v = ε ⋅ µ . En el vacío, la constante dieléctrica ε y la
permeabilidad magnética µ son constantes, de lo cual se deduce que, en el vacío, el cam-
po electromagnético se propaga a la velocidad c, igual a la velocidad de la luz. Al variar el
medio, cambia el valor de ambas constantes y, con ello, la velocidad de propagación; es
decir, las ondas se refractan. Como, además, la constante dieléctrica de un medio depen-
de de la frecuencia de la radiación, tanto la propagación de un campo electromagnético
como su comportamiento en un medio cualquiera dependen de su frecuencia.

B.5.7.3. ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO


Se ha indicado que las ondas de radio y televisión son ondas electromagnéticas, y se verá
en la sección siguiente que también lo es la luz. Hay muchas más, y se suelen clasificar,
de menor frecuencia a mayor, en ondas de radio de onda larga, media, y corta, ondas de
televisión (VHF y UHF), microondas, luz infrarroja, visible y ultravioleta, rayos X, y ra-
yos gamma (ver Figura B-51b).

B.5.8. LA LUZ COMO ONDA

B.5.8.1. LA NATURALEZA DE LA LUZ


Newton consideraba que la luz estaba formada por pequeñas partículas que se movían a
gran velocidad. La reflexión era producida por los rebotes de esas partículas, como si
fueran pelotas, en los obstáculos. Justificaba la refracción por la diferencia de atracción
gravitatoria ejercida por los dos medios sobre las partículas en la proximidad de la sepa-
ración, lo que las aceleraba o, al contrario, las frenaba en dirección a la superficie.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–101


APÉNDICE B – Física General Básica

El descubrimiento de la difracción de la luz, así como la existencia de interferencias y la


polarización, hizo que se impusiera, con un siglo de retraso, la idea de Huygens, contem-
poráneo de Newton. Huygens creía que la luz era un fenómeno ondulatorio. Otras pro-
piedades descubiertas posteriormente – efecto fotoeléctrico, efecto Compton – eran inexplicables
por medios ondulatorios, pusieron en jaque estas ideas sobre la naturaleza de la luz, de
manera que fue necesario nuevamente considerar sus aspectos corpusculares.

B.5.8.2. PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA LUZ


La comprobación de que las ondas electromagnéticas viajan en el vacío a la velocidad de
la luz confirmó a los físicos del siglo XIX su carácter ondulatorio. No fue ésta, sin em-
bargo, la primera propiedad que afirmó su carácter ni la más fácil de observar. Tal vez la
forma más simple de probar la propagación ondulatoria de la luz sea mediante la polari-
zación, con lo cual se constata – además – que es una onda transversal. Un polarizador
es un medio que sólo puede ser atravesado por luz cuyo campo eléctrico vibre en una
dirección determinada. Al atravesar un polarizador, un haz de luz cualquiera se polariza.

B–102 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Si posteriormente se encuentra con otro polarizador en su camino, lo atravesará con


mayor o menor intensidad según la orientación que tenga respecto al primero. Se com-
prueba que, haciendo girar el segundo polarizador, la intensidad de la luz que lo atraviesa
varía dos veces por vuelta (desde cero hasta el valor máximo), de forma que se precisa un
giro de 90º para pasa de un máximo a un mínimo y viceversa.
La difracción aparece también con facilidad. Si, a través de un rendija muy fina que gira
lentamente, se observa el filamento incandescente de una bombilla, se ve como de des-
dobla en otro dos, paralelos y próximos. También aparecen desdoblamientos al observar
objetos iluminados a través de redes muy finas, tales como ciertos tejidos o redes de di-
fracción de más de 500 líneas por milímetro. Si se mira a través del espacio que queda
entre dos lápices juntos se podrán apreciar unas líneas alternativamente claras y oscuras,
debidas también a la difracción (ver Figura B-52a).
Las interferencias son responsables de los anillos de Newton, que aparecen – por ejem-
plo – en la calzada húmeda en forma de irisaciones por la presencia en ella de gasolina.
Cuando la luz atraviesa un medio muy fino y de grosor variable, entre los rayos de luz
reflejados en cada una de las dos fronteras de la lámina se producen interferencias, las
cuales dan como resultado que se anulen algunos de los colores que forman la luz inci-
dente (ver Figura B-52b).
Un palo parece doblarse cuando se introduce en el agua, y el fondo de una piscina da la
impresión de hundirse al acercarnos a ella. Esto es debido a la refracción, es decir, al
cambio de velocidad de la luz al pasar de un medio a otro. Para medir el fenómeno, se
define el índice de refracción como el cociente entre la velocidad de la luz en el vacío y el
medio considerado. La refracción cumple con las siguientes dos leyes generales:
1. El rayo incidente, la normal – perpendicular a la superficie – y el rayo refractado están en el mismo
plano.
2. Los senos de los ángulo que el rayo forma con la normal en cada medio están entre sí en la misma
proporción que las velocidades de la onda en cada uno de ellos:

sen i v 2
=
sen r v 1
Así pues, el ángulo es menor en el medio donde la luz va más despacio; es decir, el más
restringente. Por ello, cuando la luz trata de pasar a un medio menos restringente, no
siempre lo logra, pues, como el ángulo de salida ha de ser mayor, para ángulos suficien-
temente grandes, el ángulo de refracción sería mayor de 90º y no llega a salir luz del pri-
mer medio. El ángulo para el cual la luz sale rozando la superficie recibe el nombre de
ángulo límite. Para ángulos superiores no hay refracción, y el rayo se refleja totalmente: es
la reflexión total, causante, entre otros efectos, de los espejismos. La imagen reflejada en
un espejo o en otra superficie pulimentada y un rayo de sol desviado a voluntad median-
te un objeto brillante son ejemplos de la reflexión, que es el menos ondulatorio de todos
los efectos estudiados, puesto que admite una explicación distinta de las ondulatorias.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–103


APÉNDICE B – Física General Básica

La reflexión cumple las siguientes leyes (ver Figura B-52c):


1. El rayo incidente, la normal, y el rayo reflejado están en un mismo plano.
2. Los ángulos que forman los rayos incidente y reflejado con la normal son iguales.

B.5.9. ESPEJOS Y LENTES – EL COLOR


La reflexión y la refracción de la luz han sido utilizadas desde la antigüedad, mucho antes
de que existiera ninguna explicación satisfactoria sobre su comportamiento, mediante
distintos aparatos muy usuales: espejos y lentes.

B.5.9.1. ESPEJOS
Cuando la luz choca con un objeto, se refleja en su superficie. Si esta última es irregular,
los rayos reflejados se dispersan en direcciones distintas: es la reflexión difusa. Si la superfi-
cie es totalmente lisa – pulimentada, en el caso de los sólidos – todos los rayos salen en
direcciones paralelas, produciéndose la reflexión especular. Esto sucede en los espejos y en
la superficie libre de los líquidos en reposo. Atendiendo a su forma, existen distintos
tipos de espejos: planos, esféricos, cilíndricos, parabólicos, etc.

B–104 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

La luz que sale de un objeto se propaga en forma de rayos que, al llegar a un espejo, se
reflejan en él. Si posteriormente se vuelven a reunir en algún punto del espacio, se dice
que se forma en él una imagen real del objeto. Si los rayos se separan y sus prolongacio-
nes se cortan en un mismo punto, al estar acostumbrados a la propagación rectilínea de
la luz, se juzgará que la luz proviene de este punto: parece que en él se halla el objeto. Se
trata de una imagen virtual, producida como resultado de la interpretación del cerebro
del observador.
Lo anteriormente dicho permite utilizar espejos cóncavos para proyectar imágenes o
para concentrar en un punto la escasa luz que llega procedente de un objeto lejano (ob-
servación de estrellas con un telescopio de reflexión) – imagen real. Otros espejos se
emplean para observar objetos al mismo tamaño (espejos planos), magnificados (espejos
de bolso) o minorizados (retrovisores) – imagen virtual. También se pueden conseguir
imágenes deformadas con espejos curvos no esféricos.
B.5.9.2. LENTES
Una lente es un medio transparente limitado por caras no paralelas, una de las cuales – al
menos – no es plana. Si se atiende a su comportamiento, existen dos tipos de lentes:
divergentes (que separan los rayos entre sí) y convergentes (que los acercan) (ver Figura B-
53a). Dicho comportamiento depende de su forma, del material con que están construi-
das y del medio que las rodea. En general, las convergentes son más gruesas por el cen-
tro, y las divergentes, por los bordes.
Los lentes divergentes no forman imágenes reales y sí las convergentes. Como ejemplo
de lentes convergentes cabe citar la lupa, las lentes de los aparatos de proyección, y las
lentes usadas en la corrección de astigmatismos y la vista cansada. Para la corrección de
la miopía se emplean lentes divergentes. Aunque son las más corrientes, no todas las
superficies curvas de las lentes son esféricas. Por ejemplo, en la corrección de los astig-
matismos se usan lentes cilíndricas.
B.5.9.3. ELEMENTOS DE ESPEJOS Y LENTES
El centro de curvatura es el centro de la superficie esférica que limita el elemento óptico.
El eje principal es el eje de simetría que pasa por los centros de curvatura. El foco es el
punto en el cual se cortan los rayos de luz que llegan paralelos al eje principal y donde se
debe situar el foco luminoso para que los rayos salgan paralelos entre sí y al eje principal.
El centro óptico es el centro geométrico de la lente o el espejo (ver Figura B-53b).
La potencia de un aparato óptico se mide determinando la distancia focal f, o sea, la dis-
tancia del foco al centro óptico. El inverso de f expresado en metros da las dioptrías de
una lente. Así, si la distancia focal es de 20 cm (0,2 m), la potencia de la lente convergen-
te considerada será de 1/0,2 dp, es decir +5 dioptrías.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–105


APÉNDICE B – Física General Básica

B.5.9.4. PRISMAS
Un prisma óptico es un medio transparente limitado por, al menos, dos caras planas no
paralelas, de manera que la luz incida en la segunda de ellas con un ángulo diferente al de
refracción de la primera. Así, si consigue salir, lo hace en una dirección distinta de la que
llevaba al introducirse en el medio. En los prismas de reflexión total, el montaje permite
que la luz penetre por una de las caras, se refleje en otra y salga por una tercera (ver Fi-
gura B-53c). Se usan como espejos de calidad, sólidos y duraderos, en ciertos aparatos
ópticos, como prismáticos, periscopios, y cámaras fotográficas réflex
La descomposición de la luz mediante un prisma óptico, fue estudiada por Newton. Las
ondas electromagnéticas se propagan en el vacío a la misma velocidad, sea cual fuere su
frecuencia. En los medios materiales, sin embargo, la velocidad depende de la frecuencia,
por lo que las ondas se refractan de forma distinta según su frecuencia: la luz, según su
color. Al refractarse un rayo no monocromático se separan sus diversos colores compo-
nentes. Esta separación es muy escasa y sería inapreciable, pero la segunda refracción en
la otra superficie del prisma la amplía, pues, al ser el ángulo de incidencia distinto para
cada color, el de refracción varía más (ver Figura B-53d). La separación de la luz en sus
colores componentes se aplica en los espectroscopios, muy útiles en el análisis químico.

B–106 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.6. ESTRUCTURA DE LA MATERIA


B.6.1. EL ÁTOMO – EL NÚCLEO ATÓMICO

B.6.1.1. LA MATERIA DISCONTINUA


El interés que la humanidad ha demostrado a lo largo de su existencia para conocer la
realidad que nos rodea, ha permitido un constante avance en el conocimiento de la es-
tructura de la materia, desde Tales de Mileto (640 – 546 a.C.), filósofo y matemático
griego – primero de los siete sabios de Grecia, quien decía que toda materia es, en último
término, agua; pasando por la teoría de los cuatro elementos – tierra, agua, aire, y fuego;
hasta llegar a las actuales teorías sobre las partículas elementales y la cosmología.
Durante más de dos milenios han competido las ideas del filósofo griego Aristóteles (384
– 322 a.C.), quien sostenía que la materia era continua (se podía proceder a dividir inde-
finidamente un cuerpo, en partes cada vez más pequeñas, sin que perdiera sus propieda-
des, con las de Leucipo (¿? a.C.) y Demócrito (460 – 370 a.C.), quienes suponían que
todos los cuerpos estaban constituidos por un gran número de partículas a las que llama-
ron átomos (que significa indivisibles).
A principio del siglo XIX, John Dalton (1776 – 1844), físico y químico inglés, partiendo
de suponer que cada elemento estaba formado por átomos iguales entre sí, explico que
los compuestos son combinaciones de átomos de varios elementos, cuyas masas inter-
vienen siempre en la misma proporción (ver Figura B-54). Siguiendo a Dalton, la mayo-
ría de las sustancias tienen como unidad básica la molécula, la agrupación de unos pocos
átomos. Las moléculas de un elemento están formadas por uno o varios átomos iguales,
y las de un compuesto dado tienen siempre la misma proporción de átomos en sus ele-
mentos componentes (ver el Apéndice A, Sección A.2.3, de éste volumen).
No hubo, sin embargo, evidencia directa de la existencia de átomos y moléculas hasta
que, en 1905, Albert Einstein (1879 – 1955), físico alemán, interpreto el movimiento
browniano – pequeñas partículas de polen suspendidas en agua se mueven incesante-
mente y de forma irregular – como el resultado del choque de las partículas con molécu-
las de agua no visibles ni con el más potente microscopio. Esta teoría daba una imagen
conforme a la realidad y consideraba así probada experimentalmente la existencia de las
moléculas y, por extensión, la de los átomos.

B.6.1.2. MODELOS ATÓMICOS

B.6.1.2.1. MODELO DE THOMSON


A lo largo del siglo XIX va siendo universalmente aceptada la estructura atómica de la
materia, y es aplicada al creciente número de elementos ya identificados. Se constatan
ciertas periodicidades en las propiedades químicas y se intenta imaginar la estructura de
los átomos.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–107


APÉNDICE B – Física General Básica

El estudio de los rayos catódicos permitió, en 1894, a Joseph John Thomson (1856 –
1940), físico inglés, proponer un modelo formado por una esfera sólida de una materia
eléctricamente positiva en medio de la cual estaban embutidos los electrones como las
pasas en un pastel (ver Figura B-54). Los rayos catódicos resultaron ser electrones arran-
cados del cátodo – el electrodo negativo – de un tubo de vacío, bien por efecto de calen-
tamiento o efecto termoiónico, bien por la acción de un campo eléctrico intenso. Otro
modelo suponía una masa eléctricamente neutra con diversos pares de cargas de signos
diferentes distribuidos en ella.
B.6.1.2.2. MODELO DE RUTHERFORD
En 1911, Ernest Rutherford (1871 – 1937), científico británico, propuso a sus colabora-
dores el físico alemán Hans Geiger (1882 - 1945) y Ernest Marsden el estudio de la dis-
persión, por una fina lámina de oro, de un haz de partículas alfa (α) emitidas por una
sustancia radiactiva (ver A.3.5.1). El resultado fue que, aunque la mayoría no era desvia-
da, algunas sufrían alguna dispersión; y unas pocas, una desviación muy acentuada. Por
último, una pequeña proporción de partículas rebotaba en la lámina y eran repelidas.
La experiencia se interpreto como una clara demostración de la existencia de una con-
centración de masa, cargada positivamente, en una región relativamente pequeña a la que
se llamó núcleo. El modelo de Rutherford suponía también que los electrones orbitaban
alrededor del núcleo como un sistema planetario (ver Figura B-54).

B–108 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

B.6.1.3. EL NÚCLEO
Como se había comprobado que el átomo emitía partículas alfa (α), beta (β) y radiacio-
nes gamma (γ) que debían proceder del núcleo, fueron considerados éstos sus compo-
nentes. Sin embargo, con las partículas α y β no era posible construir un átomo de hi-
drógeno, el átomo más ligero. Cuando en 1919 Rutherford aisló su núcleo positivo, lo
consideró un componente básico de todos los demás y lo llamó protón (el primero); y
sugirió, además, la existencia de otro componente eléctricamente neutro y de masa simi-
lar, al que llamó neutrón, que fue finalmente identificado en 1932, por el físico británico
James Chadwick (1891 – 1974).
Con ello quedaba definida la estructura primaria del núcleo de un átomo cualquiera. El
número de protones (Z) se denomina número atómico, que es el mismo para todos los
átomos de un elemento químico. El número total de protones y neutrones es el número de
masa (A), por lo general superior a 2Z, el cual no define a un elemento químico, puesto
que átomos de un mismo elemento pueden contener distinto número de neutrones, en
cuyo caso reciben en nombre de isótopos de dicho elemento.
La mayoría de elementos químicos contiene una proporción prácticamente constante de
sus diversos isótopos. Las propiedades químicas dependen exclusivamente del número
de electrones y de su distribución en la corteza, y no varían para los distintos isótopos de
un mismo elemento. Finalmente cabe señalar que el número de electrones en la corteza
de un átomo coincide con el número atómico Z y con el número de protones del núcleo,
puesto que el átomo es eléctricamente neutro.
Una pregunta queda en el aire. Si el núcleo reúne varias cargas positivas en una pequeña
región y sabido es que cargas del mismo signo son sometidas a mutuas repulsiones elec-
trostáticas, ¿cuál es la fuerza que las mantiene unidas? La energía de enlace entre las par-
tículas del núcleo es debida a la interacción fuerte.

B.6.2. RADIACTIVIDAD Y ENERGÍA NUCLEAR


En 1896, el físico e ingeniero francés Antoine-Henri Becquerel (1852 – 1908), descubrió
casualmente que la pechblenda (una sal de uranio) emitía espontáneamente unas radia-
ciones que impresionaban las placas fotográficas (ver Sección A.3.3). Estudio su poder
de penetración y su comportamiento al cruzar campos eléctricos y magnéticos y dedujo
la existencia de radiaciones de tres tipos, a las que llamó alfa (α), beta (β) y gamma (γ).
Estas mismas radiaciones eran emitidas por otros compuestos del uranio, con mayor
intensidad, por el uranio puro. Los esposos Curie – Marie Sklodowska (1867 – 1934) y
Pierre Curie (1859 – 1906), comprobaron que el polonio y el radio, al cual recientemente
habían aislado, eran mucho más radiactivos.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–109


APÉNDICE B – Física General Básica

La radiación α - la de menor poder de penetración – resultó estar formada por partículas


cuya masa era la del helio y cuya carga era positiva y doble que la del electrón. La radia-
ción β consistía en electrones, mientras la más penetrante, γ, era una radiación electro-
magnética sin carga ni masa.

B.6.2.1. REACCIONES NUCLEARES NATURALES


Cuando un núcleo atómico emite una partícula α, su número atómico disminuye en dos
unidades; y su número másico en cuatro. La emisión de una partícula β hace aumentar
en 1 el número atómico sin variar el número de masa. ¿Cómo puede un núcleo – positi-
vo – emitir un electrón? En 1934, el físico italoamericano Enrico Fermi (1901 – 1954)
interpretó que el neutrón es una partícula inestable y, al cabo de cierto tiempo de ser
aislado, se transforma en un protón, un electrón, y un antineutrino. Si el proceso tiene
lugar en el núcleo, el electrón puede ser emitido si cuenta con la energía suficiente. El
protón que aparece hace que el número atómico crezca una unidad.
La emisión de radiación γ se produce cuando un núcleo excitado vuelve a su estado fun-
damental. Cuando un núcleo radiactivo emite una radiación puede dar lugar a un nuevo
núcleo que sea, a su vez, inestable, con lo que el proceso sigue, con emisión de nuevas
partículas, hasta conseguir un núcleo estable, completando así una serie radiactiva (ver
A.3.6.1).
B.6.2.1.1. CONSTANTES RADIACTIVAS
 Constante radiactiva (γ) – probabilidad, por unidad de tiempo, de que un núcleo se desintegre.
 Período de semidesintegración (T) – tiempo que tarda un determinado número de núcleos en
reducirse a la mitad.
 Vida media (τ) – la medida de la vida de todos los núcleos.
 Actividad radiactiva (A) – de una muestra es el número de desintegraciones que se produce en
10
ella por segundo. Se mide en Curie (1 Cu = 3,7 · 10 desintegraciones por segundo).

B.6.2.2. DEFECTO DE MASA Y ENERGÍA DE ENLACE


Al considerar las masas reales de las partículas, y no el número másico, se comprueba
que en las reacciones nucleares no se conserva la masa. Sin embargo, la transformación
relativa E = m · c 2, en donde m es el aumento o disminución de masa en una determina-
da reacción, y c es la velocidad de la luz, permite afirmar que se conserva el conjunto
masa-energía, tal como se prueba al medirse todas las manifestaciones energéticas que
acompañan al proceso.
La desaparición de una pequeña cantidad de masa se traduce en una emisión energética,
y viceversa. Así, la masa de un núcleo es siempre inferior a la suma de las masas de los
nucleones que lo integran. El defecto de masa se ha transformado en energía de enlace
que los mantiene unidos y que será la energía que se le debe comunicar al núcleo si se
quiere separar sus partículas constituyentes.

B–110 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Esta energía corresponde a la existencia de una fuerza nuclear entre las partículas del
núcleo (interacción fuerte) que, para distancias pequeñas, tiene una intensidad mucho
mayor que la repulsión electrostática.

B.6.2.3. REACCIONES NUCLEARES PROVOCADAS


Desde 1911 se utilizan las partículas conocidas para bombardear núcleos de átomos es-
tables y estudiar los resultados (ver Sección A.3.7). La mayoría de os avances en física
subatómica se ha debido a la utilización de proyectiles cada vez más energéticos, lo que ha
permitido la detección de un enorme conjunto de partículas (ver B.6.7). Así mismo se
han construido elementos no conocidos, como los de número atómico mayor que el del
uranio (Z = 92).

B.6.2.4. REACCIONES EN CADENA


En el proceso radiactivo correspondiente a la rotura (fisión) en dos partes aproximada-
mente iguales de los núcleos de algunos átomos pesados (como el uranio 235) se produ-
ce, además de una gran cantidad de energía, la emisión de dos o tres neutrones, que pue-
den incidir sobre otros núcleos vecinos, romperlos a su vez y originar una reacción en cade-
na que, una vez iniciada, se mantiene por sí misma (ver A.3.8). El inicio de la reacción es
espontáneo con sólo unir una determinada cantidad (masa crítica) de material fisionable.
La rapidez de las reacciones y la enorme cantidad de energía desprendida son características de las
explosiones nucleares.
Si se procede a frenar los neutrones y a absorber gran parte de ellos, la liberación de
energía será graduable y podrá ser utilizada (reactor nuclear). Otras reacciones en cadena
consisten en la fusión de los núcleos de ciertos átomos para dar núcleos más pesados
(ver A.3.8). Son las reacciones habituales en las estrellas y las responsables de su emisión
de energía. La construcción de reactores nucleares de fusión es uno de los retos de la
tecnología energética de finales del siglo XX.

B.6.3. EFECTO FOTOELÉCTRICO


Cuando en 1887, Heinrich Hertz descubrió que la superficie de un electrodo metálico en
un tubo de vacío emitía electrones al ser iluminada, interpretó que la energía que sumi-
nistra la radiación luminosa sirve para arrancar los electrones del metal y permitir el paso
de corriente a través del tubo. Al considerar la luz como una onda, tal como había esta-
blecido Maxwell, el efecto fotoeléctrico se producía siempre que la intensidad luminosa
fuera suficiente; y si se aumenta la frecuencia de la radiación incidente, aumenta la ener-
gía de los electrones emitidos. Experimentalmente se observó, sin embargo, que, para un
metal determinado, sólo se detecta el paso de corriente si la luz tiene una frecuencia igual
o superior a un valor umbral (v 0). Para frecuencias inferiores no se produce el fenómeno
aunque se incremente la intensidad luminosa. Para radiaciones de frecuencia superior, la
corriente aumenta con dicha luminosidad.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–111


APÉNDICE B – Física General Básica

B.6.3.1. INTERPRETACIÓN DE EINSTEIN


Los resultados experimentales sobre el efecto fotoeléctrico fueron explicados por el físi-
co alemán Albert Einstein (1879 – 1955) en 1905, utilizando el concepto de quantum,
introducido por el también físico alemán Max Planck (1858 – 1947). Se introducía así la
naturaleza corpuscular de la luz al suponerla formada por fotones individuales, a cada
uno de los cuales le corresponde una energía E que depende de su frecuencia v (E = h· v,
donde h es la constante de Planck cuyo valor es 6,6 x 10 -34 J· s).
Un electrón del haz que choca con un electrón de un átomo de la superficie, lo arranca
sólo si su energía (es decir, su frecuencia) es suficiente. Caso contrario, para frecuencias
interiores, rebotará y, aunque aumente el número de fotones, éstos no arrancaran elec-
trones y no circulará corriente, de acuerdo con los resultados experimentales. Un fotón
con una frecuencia v, superior a la frecuencia de umbral v 0, comunicará al electrón que
arranque una energía igual a la diferencia entre su energía (hv) y la mínima necesaria (hv 0)
o trabajo de extracción de electrón:
E = hv − hv 0

B.6.3.2. RAYOS X
El fenómeno inverso al efecto fotoeléctrico es la generación de rayos X (ver A.3.2), des-
cubierta por Wilhelm Konrad Roentgen (1845 – 1923), físico alemán, al observar la ra-
diación emitida por un átomo metálico al chocar los rayos catódicos sobre él. En 1912, el
físico alemán Max Von Laue (1879 – 1960) comprobó que los rayos X tienen las mismas
propiedades que la luz y sus frecuencias son mucho mayores, existiendo para cada metal
un valor máximo vm. La energía cinética de los electrones que chocan con el anticátodo se
libera en forma de rayos X, mientras no supere el valor hv m.
B.6.3.3. EL EFECTO COMPTON
En 1923, el físico norteamericano Arthur Holly Compton (1892 – 1962) descubrió que si
un fotón choca con un electrón, se comporta como un corpúsculo, de manera que las
dos partículas se desvían como dos bolsas elásticas que choquen: habrá intercambio de
energía cinética y cantidad de movimiento (ver A.3.10.2). En efecto, la energía del fotón
emitido después del choque es diferente a la energía del fotón incidente, pues, como se
puede comprobar, lo son sus frecuencias respectivas. El electrón recibe una energía ciné-
tica igual a la diferencia entre la energía del fotón incidente y la del dispersado.

B.6.3.4. DUALIDAD ONDA-CORPÚS CULO


La teoría ondulatoria clásica explica los fenómenos de propagación de la luz, interferen-
cias, difracción, polarización, etc. Sin embargo, los fenómenos descritos hasta aquí le
confieren a la luz un comportamiento corpuscular. Debe admitirse que la luz posee una
doble naturaleza, ondulatoria y corpuscular, aspectos que se complementan entre sí y que
aparecen como dos formas distintas de percibir una misma realidad.

B–112 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

En 1924, el físico francés Louis-Víctor De Broglie (1892 – 1987), amplió este razona-
miento a las partículas consideradas hasta entonces como materiales: la materia debe
tener también un comportamiento ondulatorio que se pondrá de manifiesto siempre que
se realicen los experimentos en las condiciones adecuadas (ver A.3.11.2).
Pocos años después, se comprobaba la dispersión sufrida por un haz de electrones al
chocar con la red formada por los átomos de un cristal, experiencia en todo análoga a la
dispersión de la luz. Todo cuerpo material tiene una onda asociada, cuya longitud de
onda (λ) corresponde al cociente entre h (constante de Planck) y p (cantidad de movi-
miento m· v). Las características ondulatorias solamente tienen importancia para partícu-
las atómicas.
La adscripción de un comportamiento ondulatorio a la material y su coexistencia con la
idea de corpúsculo impide utilizar imágenes conocidas para comprender la realidad. De-
be recurrirse a descripciones más abstractas, limitándose a dar los valores de las propie-
dades conocidas y admitiendo que algunas de las propiedades del mundo macroscópico
son improcedentes en el mundo de las partículas.

B.6.4. LA CORTEZA ATÓMICA – MECÁNICA CUÁNTICA


El modelo de Rutherford sobre la envoltura electrónica estaba en contradicción con la
electrodinámica clásica, para la cual una carga eléctrica acelerada – y un electrón girando
alrededor del núcleo sufre una aceleración centrípeta – emite energía de forma continua.
Según esto, el electrón debería perder rápidamente su energía y caer sobre el núcleo.

B.6.4.1. ESPECTROS
Cuando se pone de manifiesto una serie de radiaciones electromagnéticas, se obtiene su
espectro. Cuando la luz blanca atraviesa y se descompone en los colores del arco iris,
produce un espectro continuo en el cual las radiaciones componentes se encuentran or-
denadas según su frecuencia. Otros espectros son discontinuos y contienen únicamente
ciertas radiaciones que, en el caso de los espectros visibles, aparecen como rayas.
El espectro emitido por los átomos de un determinado elemento químico es discontinuo
y está formado por un conjunto de rayas específicas de cada elemento. Una raya del es-
pectro tiene una frecuencia fija, lo cual indica que los átomos emiten energía sólo de
forma directa.

B.6.4.2. EL ÁTOMO DE BOHR


Para interpretar el espectro del hidrógeno, el átomo más sencillo, el físico danés Niels
Bohr (1855 - 1962) estableció en 1913 unos postulados según los cuales un electrón sólo
puede moverse alrededor del núcleo en ciertas órbitas permitidas, en las que tiene una
energía fija y determinada; por lo tanto, mientras se mantenga en ellas, no emite energía.
Cada nivel energético viene caracterizado mediante el llamado número cuántico principal (n).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–113


APÉNDICE B – Física General Básica

El número cuántico principal n, es un número entero (1, 2, 3…). Un electrón absorbe o


emite energía en forma de un fotón al saltar de una órbita a la otra más externa o interna,
respectivamente (ver Figura B-55). Con posterioridad se ha ido ajustando este modelo, al
que se le han añadido niveles energéticos sucesivos.
¿Qué forma tienen las órbitas? ¿Son fijas o varían con el tiempo? La visión del mundo
macroscópico influye en la idea formada de los fenómenos atómicos, pero parece que
éstos se resisten a ser interpretados con imágenes que sean familiares. El movimiento de
los cuerpos ha sido descrito y analizad en las secciones anteriores a través del formalismo
llamado mecánica clásica. Si se aplican las mismas leyes a las partículas elementales, los
resultados obtenidos distan mucho de describir adecuadamente los fenómenos que se
observan. Un electrón no puede ser considerado como una partícula que gira alrededor
del núcleo.
B.6.4.3. PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE
Para describir el comportamiento de una partícula, debe considerarse su onda asociada.
El propio proceso de medición de sus características corpusculares conlleva la modifica-
ción significativa e imprevista de la magnitud de medida. Este comportamiento aparen-
temente extraño se explicita en el principio de indeterminación de Heisenberg (ver A.3.11.3),
determinado por el físico alemán Karl Werner Heisenberg (1901 - 1976), según el cual, si
se quiere conocer con precisión la posición de una partícula en el espacio, ello será a
expensas de una imprecisión en el cálculo de su velocidad (o cantidad de movimiento).
Lo mismo cabe decir de otros diversos pares de magnitudes como tiempo y energía.

B–114 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Como consecuencia, la trayectoria de una partícula es un concepto que no puede ser


definido de manera precisa y, por lo tanto, no es posible adjudicarle el significado que
tiene para cuerpos de dimensiones mayores. Queda, así mismo, muy reducido el uso de
conceptos como velocidad, aceleración, y fuerza.

B.6.4.4. MECÁNICA CUÁNTICA


Para describir el comportamiento de un electrón alrededor del núcleo se ha elaborado un
cuerpo teórico que, en esquema, se reduce a:
 El electrón viene representado por una onda estacionaria, confinada en una pequeña región del
espacio alrededor del núcleo, cuya amplitud es variable para los diversos puntos de dicha zona, y
sus valores se especifican en una función de onda.
 La probabilidad de encontrar una partícula determinada en un punto está relacionada con el valor
de la función de onda en él.
No puede hablarse de la órbita descrita por un electrón, sino que se hace referencia a un
orbital: la zona centrada en el núcleo, en la que es máxima la probabilidad de encontrar
un electrón con una energía determinada. Un orbital corresponde a un estado estaciona-
rio de energía del electrón. Su número cuántico principal determina su energía y su ta-
maño relativo.
Para identificar un orbital son necesarios otros números cuánticos. La cuantización del
momento angular, que determina su forma, se resume en el número cuántico secundario (l),
cuyos valores enteros oscilan entre 0 y n-l. La orientación espacial del orbital viene con-
signada en m, el número cuántico magnético; s (spin) es el número cuántico que da cuenta del
momento cinético intrínseco del electrón, su rotación sobre sí mismo, y puede tener dos
valores para los electrones en un mismo orbital.
El principio de exclusión, enunciado por el físico austríaco nacionalizado norteamericano
Wolfgang Pauli (1900 – 1958) en 1925, establece que dos electrones de un átomo no
pueden tener los mismos cuatro números cuánticos, lo cual limita a dos electrones que
caben en un mismo orbital (ver A.3.11.1). Se puede, entonces, describir el estado dinámi-
co de un electrón alrededor del núcleo especificando sus cuatro números cuánticos n, l,
m, y s.

B.6.5. LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD


Hablar de relatividad hace pensar en física moderna. Pero ya en 1905 se publicó el traba-
jo en que Einstein establece sus bases, y el principio de relatividad especial es muy ante-
rior: existe en la física de Galileo y Newton. Según ellos, en un fenómeno apreciado y
descrito por más de un observador, las medidas de uno de ellos son equivalentes a las del
otro: unas ecuaciones de transformación permiten pasar de unas a otras. Las leyes se
cumplen en ambos sistemas.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–115


APÉNDICE B – Física General Básica

B.6.5.1. TEORÍA ESPECIAL DE LA RELATIVIDAD


Einstein introduce dos novedades respecto al principio de Galileo-Newton. La primera
es aplicarlo a todos los fenómenos físicos y no solo a los mecánicos: entre dos sistemas iner-
ciales – los que cumplen la ley de la inercia de Newton – que se mueven el uno respecto al otro,
no se puede distinguir mediante ninguna experiencia física cuál está en reposo. No se puede afirmar que
un sistema esté en reposo, y que no exista observador privilegiado; ningún sistema de referencia es absolu-
to. En segundo lugar, para extender la relatividad a la electrodinámica de los cuerpos en
movimiento, introduce un principio revolucionario: un cuerpo material no puede desplazarse
respecto a ningún sistema de referencia a velocidad superior a la que lleva la luz en el vacío.
Este principio – necesario para explicar la fracasada experiencia de Michelson-Morley de
detectar el éter mediante diferencias en la velocidad de la luz, según se propague con
respecto al movimiento de la tierra – hace que ciertos fenómenos sean interpretados de
distinta forma por la mecánica de Newton y la mecánica einsteiniana. En la primera, el
tiempo es una magnitud independiente del sistema de referencia. En la segunda, el siste-
ma de referencia debe incluir el tiempo, pues éste no es un valor absoluto, sino que de-
pende de la elección del sistema. Y de aquí surgen las predicciones sorprendentes de la
relatividad.
La quiebra aparece al fallar el principio de simultaneidad: dos fenómenos son simultáneos cuando
ocurren al mismo instante. Un observador considera como simultáneos dos fenómenos si los
ve al mismo tiempo, y por ello no lo son: el que se produce más lejos tiene que haber
sucedido antes (ver Figura B-56a). Así, dos sucesos pueden ser simultáneos para un ob-
servador y no serlo para otro. La duración de dos fenómenos puede ser idéntica para un
observador y no serlo para otro que se desplace respecto al primero, pues la luz que co-
munica la información recorre diferentes distancias al principio que al final (ver Figura
B-56b).
Una fuerza constante produce una aceleración constante. Aplicada durante un tiempo
suficientemente grande, podría permitir la consecución de cualquier velocidad, por gran-
de que esta fuese, en contradicción con la existencia de un límite de velocidad. Es, pues,
de esperar que – al acercarse a la velocidad de la luz en el vacío (c), la velocidad crezca
más despacio; es decir, aumente la inercia del cuerpo, su masa (ver Figura B-56c). Para el
mismo aumento de velocidad se debe recorrer más espacio, y el mayor trabajo necesario
para impulsarlo se invierte en aumentar la masa del cuerpo, estableciéndose la equivalen-
cia entre masa (m) y energía (E):

E = m ⋅c2
Este fenómeno ha sido confirmado mediante la utilización de los aceleradores de partí-
culas: a medida que aumenta la velocidad de una partícula se comprueba que crece su
masa. Otra de las consecuencias de la igualdad masa-energía consiste en la aparición de
pares de partícula-antipartícula que se produce al desaparecer una determinada cantidad
de energía.

B–116 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–117


APÉNDICE B – Física General Básica

B.6.5.2. RELATIVIDAD GENERAL


Hasta aquí se ha tratado sistemas inerciales, de relatividad especial. Einstein generalizó
esta primera teoría para incluir los sistemas no inerciales, definidos intuitivamente como
los que se mueven con aceleración. La elaboración de esta teoría general le llevó varios
años y, en el proceso, tuvo ciertas vacilaciones. Desde el primer momento introdujo el
principio de equivalencia entre los campos gravitacionales y los sistemas de referencia
acelerados, lo que le permitió, además, justificar la equivalencia – establecida y no expli-
cada hasta entonces – entre masa inerte y masa gravitatoria. Finalmente, este principio
llevó a considerar que los campos gravitatorios curvan el espacio-tiempo. Esta teoría fue
posteriormente confirmada al conseguir una mejor explicación del movimiento de mer-
curio, así como al conseguir la observación de la influencia de los campos gravitatorios
en la curvatura de los rayos de luz en la aparición de desplazamientos en las líneas de los
espectros luminosos.

B.6.5.3. CONSIDERACIÓN FINAL


Las diferencias entre mecánica clásica y relativista sólo aparecen si el retraso de la infor-
mación es notable, lo cual no sucede para velocidades relativamente pequeñas, compara-
das con la velocidad de la luz. De hecho, si se usan las leyes de transformación - ecua-
ciones de Lorentz – para calcular la desviación relativista de los fenómenos que tengan
lugar en dos sistemas que se desplacen, uno con respecto del otro, a una velocidad de
50.000 Km/s, se encuentran valores inferiores al 1,5%.
El sentido común está forjado por la realidad cotidiana: es normal y lógico aquello a lo
que se está habituado, y el resto sorprende. El ser humano se mueve a velocidades mu-
cho menores que la de la luz, con lo que se puede considerar que ésta se transmite de
manera instantánea. Y así se razona habitualmente. Por ello, los fenómenos que aparecen
cuando esto no es así son sorprendentes. Sin embargo, si se hace la constante c (veloci-
dad de la luz en el vacío) infinita, las conclusiones de la mecánica relativista coinciden
con las conclusiones de la mecánica newtoniana.

B.6.6. LAS PARTÍCULAS ELEMENTALES


Los átomos, etimológicamente indivisibles, tienen estructura y se dividen. Están com-
puestos por protones, electrones, y neutrones, partículas que se creyeron elementales; es
decir, no compuestas de otras partes más pequeñas. Pero ni son las únicas ni son real-
mente elementales. Todo induce a creer que están formadas por otras – los quarks – y la
ciencia ya se interroga si son éstos los componentes últimos de la materia, cuando apenas
ha acabado de dilucidar que existen.

B.6.6.1. INTERACCIONES Y PARTÍCULAS


Hablar de partículas elementales, lleva a considerar las interacciones entre ellas. El com-
portamiento de las partículas, su desintegración, va ligado al tipo de interacciones impli-
cadas.

B–118 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Se conocen cuatro interacciones fundamentales que, por orden de intensidad, reciben los
nombres de: fuertes, electromagnética, débil, y gravitatoria. De vez en cuando se publica el des-
cubrimiento de una quinta interacción. Cuatro interacciones parecen muchas cuando ha
sido muy útil el principio de máxima simplicidad – elegir las teorías que precisen el mí-
nimo número de elementos, de hipótesis, a hecho avanzar enormemente a la ciencia. En
este campo, los esfuerzos físicos se dirigen en gran parte hacia establecer teorías de uni-
ficación que manejen las distintas interacciones como una sola con diferentes aspectos.
Se ha podido integrar la interacción débil con la electromagnética en una teoría que las
implica matemáticamente. Como las teorías que describen las cuatro interacciones tienen
la misma forma, se llega a una teoría llamada teoría de la gran unificación que une la fuerte
con la electrodébil, e incluso a la teoría de la supergravedad que incluiría a la gravitatoria.
En una interacción electromagnética, las partículas intercambian un fotón virtual, y en una
gravitatoria intercambian un gravitón, partícula no detectada hasta la fecha. El fotón y el
gravitón son partículas cuya masa en reposo es nula, de acuerdo con el alcance infinito
de la interacción. Las fuerzas débil y fuerte son de alcance finito, con lo que las partículas
de intercambio tienen masa no-nula. En la interacción fuerte – responsable de la unión
de las partículas en el núcleo atómico – interviene el mesón π predicho en 1935 por Hide-
ki Yukawa (nacido en 1907), físico japonés, y en la interacción débil se intercambia el
bosón W.
B.6.6.2. CLASIFICACIÓN
Una partícula se caracteriza por multitud de propiedades cuantizadas, de las cuales, algu-
nas se conservan a lo largo de cualquier proceso – energía, carga eléctrica, espín, isospín, carga
bariónica, carga leptónica, etc. – y otras pueden variar en determinados casos – polaridad,
extrañeza, etc. Los nombres de las propiedades pueden tener alguna relación con su com-
portamiento – extrañeza, por ejemplo. En ciertos casos no existe relación alguna con la
propiedad macroscópica del mismo nombre – encanto, sabor, color.
Una clasificación de las partículas permite separar fermiones – espín semientero – y bosones
– espín entero, según sigan las estadísticas de Fermi-Dirac o las de Bose-Einstein, dife-
renciadas, básicamente, en que en la primera se cumple el principio de exclusión de Pauli y en
la segunda no. También se pueden clasificar según las fuerzas a las que son sensibles. Así
los hadrones son afectados por las cuatro interacciones, mientras que los leptones no res-
ponden a la interacción fuerte y los fotones son insensibles a la fuerte y a la débil.
Los fotones tienen masa nula. Los leptones – electrón, muón, tauón, y los neutrinos – son
de masa muy pequeña, mientras que los mesones tienen masa intermedia; los bariones –
protón y neutrón – tienen masa semejante; y los hiperones, por último, tienen una masa
mayor que los anteriores. Al hablar de masa se considera siempre que se trata de la masa
en reposo; es decir, referida a un sistema respecto al cual la partícula no se mueve.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–119


APÉNDICE B – Física General Básica

Para cada partícula existe una antipartícula con su misma masa pero con carga eléctrica,
bariónica y leptónica opuestas; y, con ellas, otras características como el isospín y la ex-
trañeza. El positrón es la antipartícula del electrón; y el antineutrino, la del neutrino. Algunas
partículas, como el fotón, son su propia antipartícula.

B.6.6.3. QUARKS
El número de partículas es muy elevado – centenares – y se desintegran descomponién-
dose unas en otras, lo cual ha inducido a agruparlas en familias o multiplotes y a conside-
rarlas dotadas de una estructura y, por ende, de unos componentes de nivel inferior: los
quarks. Estos son los sujetos de la fuerza fuerte; y la partícula de intercambio es una nue-
va partícula – el gluón. Los quarks eran inicialmente tres y, junto con seis leptones y las
antipartículas de cada uno, constituirían los componentes últimos de la materia. Los lep-
tones serían simples; los mesones estarían constituidos por la unión de dos quarks; y los
bariones, de tres. La carga eléctrica y bariónica de los quarks puede ser ±1/3 y ± 2/3. La
sucesiva aparición de nuevas partículas y la necesidad de introducir nuevas propiedades
obligó a desdoblar cada quark (cada propiedad característica – sabor – de quark) en tres
colores – rojo, verde, y azul – así como también a establecer el número de propiedades
características (sabores) en seis – up, down, charm, strange, top, y bottom – a semejanza de los
leptones. Tal proliferación de partículas y antipartículas lleva a buscar algún tipo de rela-
ción que permita, o bien hallarles una estructura, o bien mostrar que son distintos aspec-
tos de una misma partícula que responden a diversos aspectos o situaciones de una única
interacción.

B.6.7. MATERIA Y ENERGÍA


En física ha dominado el principio filosófico y mecanicista de causalidad: la relación entre
causa y efecto – el fenómeno – ha estado en la base de sus trabajos. También impregna este
libro, y a menudo se recurre a las fuerzas que producen un fenómeno para justificar que
sucede. Su ventaja es que el de fuerza es un concepto muy extendido, intuitivo. Otros
métodos de trabajo, también válidos, resultan menos claros al no ser habituales. El ba-
lance energético es un tratamiento cada vez más corriente. Considera la energía que se
transmite en una onda, se transfiere en un proceso térmico, o mediante un trabajo. Los
sistemas evolucionan siguiendo máximos y mínimos de energía, o tendiendo a ellos. Así,
los fenómenos físicos se resumen en transmisión o transferencia de energía de un siste-
ma a otro o en transformaciones de una manifestación energética en otra.

B.6.7.1. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN


En un sistema aislado, ciertas magnitudes se mantienen globalmente a lo largo de mu-
chos fenómenos o en todos ellos. Se dice que se cumplen ciertos principios de conserva-
ción de dichas magnitudes. Así, la carga eléctrica se conserva en todos los fenómenos
físicos, lo que constituye un principio fundamental de la electricidad.

B–120 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

En mecánica clásica existen tres principios de conservación: el principio de conservación de la


masa, el principio de conservación de la energía, y el principio de conservación del momento lineal o
cantidad de movimiento, además de su equivalente en la mecánica rotacional, el principio
de conservación del momento angular.
En mecánica relativista, Einstein tuvo que prescindir de dos de estos principios. Mantu-
vo la conservación del momento lineal y angular, y aceptó que la masa se transforma en
energía y viceversa. Al considerar la masa como una forma de energía, es válido el prin-
cipio de conservación de la energía, o de la masa-energía.
En mecánica cuántica se usan unidades de energía para medir la masa, la más habitual de
las cuales es el electronvolt (eV), que equivale a 1,6· 10 -19 J. Además, se ha establecido un
sistema de unidades propio, adecuado al orden de magnitudes de las propiedades a me-
dir, al igualar a uno ciertas constantes muy corrientes (h, c).

B.6.7.2. LA ENERGÍA EN EL UNIVERSO


El problema de la energía que existe en el universo, cuáles son las fuentes que se pueden
usar sin peligro de acabarlas o de alterar gravemente el equilibrio natural y a un precio
asequible, es uno de los problemas que más preocupa a la humanidad actualmente.
Al principio, el ser humano empleó su propia energía muscular, así como la solar – ya sea
directamente como a través de concentrados, como alimentos vegetales, en los cuales la
función clorofílica de las plantas acumula energía procedente del sol en forma de energía
de enlaces químicos, o como los alimentos animales, procedentes – en último término –
de vegetales. Más adelante uso la energía muscular de los animales y otros concentrados
de energía solar, fueran contemporáneos – hidráulica, eólica, mareomotriz – o fósiles –
carbón, petróleo, gas natural.
La energía solar procede de la masa que desaparece en la fusión nuclear de átomos en el
sol, de acuerdo con la ecuación relativista. Esta energía es altísima: con un gramo que
desaparezca se podría calentar de 0 a 100 ºC el agua contenida en un depósito de base
cuadrada de 100 m de lado y más de 20 m de altura. La gran esperanza consiste en con-
seguir un uso rentable de esta energía, por ser los átomos fusionables muy abundantes en
la naturaleza.
Este proceso es inverso del que se supone que sucedió en los instantes iniciales del uni-
verso, cuando la gran acumulación de energía existente produjo parte de la masa que lo
forma. En aquellos instantes del big-bang las condiciones eran muy distintas a las actuales
y podían existir las partículas y las interacciones de formas muy diferentes: quarks libres,
y una única interacción.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE B–121


APÉNDICE B – Física General Básica

B.6.7.3. ESTADOS DE LA MATERIA


Para que se produzca la fusión nuclear, los núcleos se deben aproximar mucho, con lo
que la materia está en forma no habitual: en las estrellas, los núcleos carecen de envoltura
electrónica. Este estado – plasma – y el de los instantes iniciales del universo, son distin-
tos de los tradicionales: sólido, líquido, y gaseoso.
Es mejor hablar de fases en vez de estados. La distribución de los átomos es semejante
en un vidrio y en un líquido. Y el paso de sólido a líquido es similar al del paso de una
forma de cristalización del azufre a otra. El barro, la plastilina, ¿son sólidos o líquidos?
Así, existen multitud de nuevos estados o fases, como el de los cristales líquidos.
Un estado del que se espera mucho es el de superconductividad, en el cual los conductores
presentan resistencia eléctrica nula. Inicialmente, los superconductores eran metales a tempe-
raturas próximas al cero absoluto, en los cuales la resistencia se anula por la brusca desa-
parición de la agitación térmica de los núcleos cuando aún hay electrones desligados del
átomo – en la banda de conducción. La aparición de los superconductores cerámicos a tempe-
raturas elevadas (unos 100 ºK) ha complicado el problema, al mismo tiempo que ha
abierto la esperanza de que su uso haga posible un mayor aprovechamiento energético.
B.6.7.4. CONCLUSIÓN
El panorama de las ciencias físicas que se han esbozado es un resumen de los resultados
de innumerables esfuerzos realizados hasta el momento para comprender mejor la mate-
ria y la energía. Muchas teorías van siendo sustituidas por otras más amplias, que las en-
globan y las mejoran. Los avances para aproximarse a la realidad que nos circunda no
acaban aquí.

B–122 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


Apéndice C

Orientación y
Navegación

República Oriental del Uruguay


Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Bomberos
dnb
Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Bomberos
Departamento II - ICE 2012
MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

APÉNDICE C.
Orientación y Navegación

C.1. INTRODUCCIÓN
C.1.1. GENERALIDADES
Una de las obligaciones principales que adquiere toda persona involucrada en operacio-
nes de rescate y protección civil es la de conocer exactamente la posición que se ocupa
sobre el planeta y la dirección que se debe tomar para llegar a determinado punto. Dicha
habilidad no solo requiere de la capacidad para encontrar la ruta recorrida sobre un mapa
sino que incluye la habilidad para dirigir a otros equipos de rescate y protección a lugares
específicos al igual que de coordinar el desplazamiento de los esfuerzos de rescate terres-
tres. Para ello hace falta poseer la capacidad de interpretar información en forma de car-
tas topográficas y traducir dicha información hacia características del terreno que rodea a
esa persona.
En el caso de aquellos bomberos asignados a tareas de combate de incendios forestales,
particularmente, no solo se requiere que obtenga una formación en su aspecto psicológi-
co, físico y espiritual para desarrollar este tipo actividades, sino que, se recomienda que
acreciente su aptitud en el aprendizaje de la orientación como técnica, por la importancia
que requiere saber orientarse con exactitud. Debe comprenderse la importancia que esto
reúne a la hora de iniciar una travesía, ubicarse en el área de un incendio extenso, o en-
contrarse en medio de una situación de supervivencia. La orientación en el terreno se
realiza mediante el uso de dos elementos esenciales para este tipo de actividad – la brúju-
la y la carta topográfica (ver Figura C-1) y otros medios auxiliares cuando no se disponga
de estos dos primeros. Antes de planificar una navegación terrestre (mediante el diseño
de un itinerario en la carta para materializarla posteriormente en el terreno), el navegador
que se encuentre en el terreno debe, en primer lugar alinear los nortes de la carta (norte
de la cuadrícula) y de la brújula (norte magnético) para posteriormente comenzar a leer e
interpretar correctamente la información que su carta topográfica le proporciona, con el
fin de hacer una toma de decisiones y planificar una estrategia acerca de cómo desplazar-
se en el terreno (la navegación misma).
Una carta topográfica posee información impresa de gran valor para el usuario y com-
prende datos topográficos de planimetría y altimetría, entre otros, los que serán de gran
utilidad para conocer no solo la posición relativa del navegador respecto a la posición
geográfica que ocupa en el terreno (por ejemplo, si se encuentra en medio de dos cerros,
a 350 metros de altura) sino, para conocer en detalle información respecto a datos natu-
rales y artificiales del suelo (planimetría) y elevaciones (altimetría) del lugar a recorrer,
información de vital importancia para saber el tipo de terreno que hay por delante.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–1


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Desde hace algunos años viene utilizándose ampliamente alrededor del mundo una nue-
va forma para orientarse y navegar, la que explícitamente viene de la mano de la tecnolo-
gía, y se trata de un dispositivo electrónico que interactúa en tiempo real con una serie de
satélites distribuidos geográficamente en distintas órbitas espaciales alrededor del planeta
tierra. Es un receptor satelital, más conocido por sus siglas GPS (Global Positioning
System ó Sistema de Posicionamiento Global). Este navegador manual contiene en su
estructura física una pantalla o display que proporciona al usuario información en tiempo
real sobre la posición geográfica que ocupa en el terreno, es decir, en qué punto geográ-
fico de la superficie terrestre se encuentra, presentando datos de coordenadas geográficas
en Longitud y Latitud, además de la Altitud.
Respecto a ambas formas de orientación expuestas, es fundamental darle primordial im-
portancia al aprendizaje y uso de la orientación tradicional, comprendida por la brújula y
la carta antes de empezar a usar un navegador satelital, si se tiene la oportunidad de optar
por lo primero. Si un grupo de bomberos se encuentran en un cerro a una determinada
altitud y necesitan desplazarse algunos kilómetros en medio de diferentes elevaciones y
depresiones del terreno para llegar a un lago (el cual lo conocen dibujado en la carta pero
que no pueden visualizarlo en el terreno), tienen que planificar una travesía de acuerdo al
tipo de terreno por el cual deben desplazarse.

C–2 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Para ello, deben consultar la información de la carta en sí, analizar los datos de planime-
tría y altimetría, entre otros, y con esta información disponible y a mano, diseñar un dia-
grama de navegación terrestre o simplemente, trazar una poligonal en la carta mediante
unos simples cálculos, los que posteriormente deben convertirse en rumbos para comen-
zar a navegar con la brújula.
Quien se encuentre empleando un mapa, una carta topográfica y una brújula y se esté
desplazando en el terreno, es un navegante terrestre, es fundamental saber este concepto
pero, es importante saber que una persona que haya finalizado un curso de Orientación
no se convierte automáticamente en un navegante. Para lograr eso, se necesitan mucha
práctica en el terreno, lo que con el tiempo proporciona la confianza y las habilidades
necesarias para poder desenvolverse eficientemente.

C.1.2. PROPÓSITO
El propósito de éste Apéndice es dar a conocer la Orientación y Navegación Terrestre
como técnicas a aplicar en diversos medioambientes naturales de característica agreste y
hostil, inculcando la idea de que tales técnicas adquieren fundamental importancia para
aquellas personas que en forma esporádica o asidua se desenvuelven en diversos terre-
nos, alejados de las ciudades y centros urbanos donde las referencias no son muy claras y
es fácil perderse en el terreno.

C.1.3. ALCANCE
Este Apéndice tiene como objetivo servir de material no solo informativo, sino didácti-
co, para aquellos interesados en esta materia. Sin embargo, es recomendable que todos
aprendan los conceptos fundamentales y practiquen las técnicas de orientación y navega-
ción de manera cotidiana, porque saber orientarse en lugares desconocidos, con una brú-
jula y una carta de navegación, puede permitirles no solo llegar en forma más eficiente-
mente a un objetivo, realizar una travesía, recorrer rutas y lugares naturales, sino que,
tener una noción aunque sea mínima para orientarse, les permitirá salvarse o salvar vidas
cuando se encuentren en una situación de supervivencia en lugares desconocidos.

C.1.4. NAVEGACIÓN
La navegación, es el proceso de dirigir una nave o dirigirse uno mismo, en forma expedi-
tiva y segura, de un punto a otro. Existen diversos métodos de navegación, sin embargo,
la navegación moderna se sirve de tres métodos básicos: pilotaje y estima; navegación celestial
y navegación electrónica. Éstas se definen de la siguiente forma:
 Navegación por pilotaje – es la navegación en la cual se establece la posición en vista de un área
u objeto conocido, ploteando desde ese objeto el rumbo hacia el destino.
 Navegación por estima – es la navegación a lo largo de un rumbo compás, controlando la veloci-
dad y el tiempo para establecer la posición y el tiempo estimado de arribo.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–3


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

 Navegación celestial – es la navegación por la cual se establece la posición calculando la relación


entre las alturas de los astros cuyas posiciones son conocidas en todo momento.
 Navegación electrónica – es la navegación en la cual se sitúa en base a direcciones a dos o más
radio estaciones o por indicaciones satelitales.

La navegación por pilotaje es en sí, la forma más sencilla de navegación. Consiste en


desplazarse de una zona a otra. Éste método de navegación debe usarse conjuntamente
con el de estima como método de verificación. La navegación por estima consiste en
seguir un rumbo compás determinado, registrando el tiempo y la velocidad para calcular
la distancia recorrida y así estimar la hora de llegada a destino.

C.1.5. CONCEPTOS GENERALES


Teniendo en cuenta la definición que ofrecen los diccionarios, puede decirse que el con-
cepto de orientarse es reconocer la situación del norte geográfico y por consiguiente la de los demás
puntos cardinales. Por otro lado se puede decir que también es la acción de determinar en un
punto la dirección del norte geográfico y, agregar otro concepto que introduce más a fondo en
este trabajo: es el proceso que permite determinar una posición relativa en relación con los puntos de
referencia.
Así pues, cuando se habla de orientarse o de orientación, no solo se debe hacer referencia a
aspectos científicos tales como el concepto del norte geográfico, norte magnético, pun-
tos cardinales..., sino que también se debe ampliar este concepto a aspectos más prima-
rios, de modo que cuando se hable de orientación en general se haga referencia a:
 Utilizar o servirse de elementos ya sean naturales o artificiales que se encuentren al alcance para,
teniéndolos como referencia, desplazarse, moverse y saber escoger un itinerario o recorridos en
función de objetivos y motivaciones.

Una persona se orienta tanto cuando determinamos en un punto la dirección del norte geográfico
como cuando toma referencias básicas como en el caso de algunas indicaciones habitua-
les: ...siga recto, cuando encuentre la iglesia, tome la primera a la izquierda...

C.1.5.1. NECESIDAD DE LOS SERES VIVOS


La orientación espacial se caracteriza no solo por su dirección, sino que se define tam-
bién en términos de recorrido que no está predeterminado y que puede modificarse. La
orientación espacial comprende, pues, conductas tan variadas como las de algunas mi-
graciones. Algunas conductas migratorias, como la de los peces y las aves, son todavía en
gran parte enigmáticas y el tema es muy rico en posibilidades de investigación.
Así, por ejemplo, un caso especial ocurre con las aves. Las golondrinas escogen a menu-
do el mismo lugar para hacer el nido y recorren una enorme distancia desde donde se
reproducen hacia donde pasan la época fría ¿Cómo pueden encontrar una dirección de
vuelo, mantenerla y regresar a sus lugares de reproducción?

C–4 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Existen casos curiosos como el de una pardela pichoneta inglesa, transportada en avión a
Boston a 5.000 km de su nido en la costa inglesa, que tardó menos de 13 días en regre-
sar; o de perros que recorren enormes distancias para regresar a sus dueños. Especialistas
apuntan que las aves, entre otros mecanismos, utilizan las referencias topográficas, la
orientación solar, la orientación astronómica a través de la luna, de las estrellas, las con-
diciones meteorológicas, el campo magnético, etc., igual que el hombre.
Pueden aún enumerarse más ejemplos: los salmones dejan las aguas dulces para llegar al
océano, el que es más favorable para su crecimiento, una vez maduros, regresan para
desovar en las aguas dulces donde nacieron; las abejas, los insectos, etc. son animales que
también presentan mecanismos de orientación muy peculiares.
Pero es en el ser humano donde esta cualidad ha sido elaborada con mayor rigor preci-
samente por su capacidad de razonamiento. Así pues, desde sus orígenes, los hombres
han ido elaborando sus propios sistemas de orientación (en algunos casos coincidentes
con los animales) que van desde los más primarios (la observación del Sol, las estrellas,
de la naturaleza que lo rodea – árboles, plantas etc.), pasando por artilugios de hace cien-
tos de años ideados para perfeccionar estos primeros métodos de orientación: desde las
primitivas brújulas y mapas, astrolabios, sextantes, etc. hasta llegar a las actuales brújulas,
mapas, fotografías aéreas, satélites, etc. y finalizar con el GPS (Global Positioning Sys-
tem) – sistema de orientación basado en la tecnología militar de Estados Unidos.

C.1.6. DEFINICIONES

C.1.6.1. ÁNGULO RECTO


¼ de círculo ó 90º

C.1.6.2. APROAMIENTO COMPÁS


Es un rumbo verdadero corregido por declinación magnética, viento, desvío o corriente.
Es igual al rumbo compás sí no hay corriente presente.
C.1.6.3. APROAMIENTO MAGNÉTICO
Aproamiento verdadero corregido por declinación magnética.

C.1.6.4. AZIMUT
En cartografía, el azimut se mide desde el punto cardinal norte. Es el ángulo de una
dirección contado en el sentido de las agujas del reloj a partir del norte geográfico. El
azimut de un punto hacia el Este es de 90 grados y hacia el Oeste de 270 grados sexage-
simales. El término acimut sólo se usa cuando se trata del norte geográfico.
Cuando se empieza a contar a partir del norte magnético se suele denominar rumbo o
azimut magnético. En geodesia o topografía geodésica el azimut sirve para determinar la
orientación de un sistema de triangulación.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–5


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.1.6.5. BISECTAR
Dividir en dos, intersectar.

C.1.6.6. CARTA
Una representación gráfica de los objetos de la superficie terrestre adecuada para ser
usada en la navegación.
C.1.6.7. DEFLEXIÓN
Un error en azimut.

C.1.6.8. DERIVA
La diferencia angular entre el aproamiento verdadero y el rumbo verdadero, causado por
una corriente o viento.

C.1.6.9. DECLINACIÓN MAGNÉTICA


Influencia local ejercida sobre el compás, producida por la separación existente entre el
polo norte verdadero y el polo magnético.
C.1.6.10. EQUINOCCIO
Palabra derivada del latín, compuesta por aequus, que significa igual, y nox, que quiere
decir noche.

C.1.6.11. FIJA
Una posición determinada por medio de una dirección conocida y una distancia navega-
da o recorrida. Esta posición puede ser confirmada por la intersección de dos o más
marcaciones a puntos de pilotaje conocidos.

C.1.6.12. GEOIDE
Forma verdadera de la tierra.

C.1.6.13. GRADO
1/360 partes de un círculo.

C.1.6.14. HEMISFERIO
Mitad de la esfera. Se llama hemisferio terrestre a cada una de las mitades (Norte y Sur)
en las que puede dividirse la esfera terrestre.

C.1.6.15. HUSOS HORARIOS


Área geográfica de 15° en la cual todos los puntos situados en ella tienen la misma hora.

C.1.6.16. LATITUD
Distancia medida sobre la superficie de la tierra en grados al sur o al norte del Ecuador.

C–6 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.1.6.17. LONGITUD
Distancia medida sobre la superficie de la tierra en grados al este u oeste del meridiano
cero o mediano de Greenwich.

C.1.6.18. LÍNEA DE FE
Línea marcada en una brújula sobre la cual se lee el rumbo compás.

C.1.6.19. MILLA NÁUTICA


Dimensión lineal, igual a un minuto de grado medido sobre el ecuador, o sea, 1.856 me-
tros.

C.1.6.20. MARCACIÓN MAGNÉTICA


Dirección magnética de una posición leída en un compás.

C.1.6.21. NORTE VERDADERO


Dirección del polo norte; puede no coincidir con la dirección que apunta la aguja de la
brújula.
C.1.6.22. ORIENTARSE
Significa buscar el oriente. En latín significa naciente. Esto porque al amanecer, el sol
aparece por el oriente, o sea por el punto del horizonte que denominamos Este. Cada
tarde se ve ocultarse al sol por el occidente, es decir por el punto cardinal que se deno-
mina Oeste (West).

C.1.6.23. PLOTEAR
Trazar en la carta el rumbo y distancia hacia un destino dado.

C.1.6.24. PUNTO DE CHEQUEO DE NAVEGACIÓN


Un lugar geográfico que, al ser identificado, confirma rápidamente su posición en ruta.

C.1.6.25. RUMBO
La dirección de la línea recta sobre la cual se desplaza.

C.1.6.26. RUMBO COMPÁS


Rumbo verdadero corregido por declinación magnética y desvío.

C.1.6.27. RUMBO MAGNÉTICO


Rumbo verdadero corregido por declinación magnética.

C.1.6.28. RUMBO VERDADERO


Línea recta trazada en la carta entre el punto de partida y el punto de destino.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–7


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.2. LA TIERRA
C.2.1. GENERALIDADES
Actualmente, nadie pone en duda la forma de la Tierra y la posición que esta ocupa en el
espacio, sin embargo, en el pasado se creía que la Tierra era plana y se situaba en el cen-
tro del universo; los científicos que fueron contra estos modelos establecidos pagaron
con su vida la osadía de atentar contra el conocimiento oficial. Las medidas de la tierra ya
fueron establecidas por matemáticos griegos de la antigüedad, algunos de aquellos cálcu-
los fueron sorpresivamente precisos.

C.2.1.1. FORMA Y DIMENSIONES DE LA TIERRA


La Tierra no es una esfera perfecta, si fuese así, todos sus radios medirían exactamente lo
mismo y, sin embargo, la realidad muestra que el radio ecuatorial mide 6.378,5 Km (3.963
mi) mientras que el radio polar es ligeramente más corto, mide 6.357 Km (3.950 mi).
La forma de la Tierra se corresponde con la de un elipsoide achatado por los polos. Este
achatamiento es producto del propio movimiento de rotación de la Tierra. Ésta, gira
sobre su propio eje, origina fuerzas centrífugas en el Ecuador lo que produce su ensan-
chamiento y una mayor medida del radio ecuatorial. Este achatamiento no es muy im-
portante, el eje polar es 1/300 veces más corto que el eje ecuatorial, sin embargo, esta
pequeña diferencia tiene consecuencias importantes y muy evidentes.

C.2.1.2. LA ORIENTACIÓN Y LA LOCALIZACIÓN EN LA SUPERFICIE TERRESTRE


Los conceptos de orientación, localización y situación son básicos en Geografía, puesto
que se trata de una Ciencia eminentemente especial, entre cuyos objetivos se encuentra la
localización y situación de los procesos naturales o humanos que estudia. En Geografía,
todo ha de quedar georreferenciado, es decir, situado en unas coordenadas espaciales.
Por ello, los conceptos que se exponen a continuación, adquieren una importante rele-
vancia.
La forma de la Tierra y su movimiento de rotación ha permitido, desde tiempos inme-
moriales, la orientación a partir de los cuatro puntos cardinales (Norte, Sur, Este y Oes-
te). Efectivamente, en ambos extremos del eje de rotación se sitúan los dos polos: Norte
y Sur. El movimiento de rotación se realiza en sentido contrario al de las agujas del reloj,
esta es la razón que determina que aparentemente el Sol salga por el Este y se ponga por
el Oeste. Estos cuatro puntos cardinales permiten la orientación; su subdivisión consti-
tuye la rosa de los vientos que refleja 16 puntos de orientación (ver Figura C-2).
NOTA: Si bien internacionalmente se ha aceptado la W como signo de Oeste (West en
Inglés), en este Capítulo y en el resto de este manual se utiliza sencillamente la O
mayúscula para identificar el punto cardinal Oeste.

C–8 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.2.2. POSICIONES TERRESTRES


Para poder orientarse y localizar lugares en el globo terrestre, existen las coordenadas
geográficas que corresponden a líneas imaginarias proyectadas en sentido norte-sur (me-
ridianos) y este-oeste (paralelos).

C.2.2.1. MERIDIANOS
Los meridianos (ver Figura C-3) son semicircunferencias que comienzan y terminan en
los polos, es decir tienen orientación Norte-Sur. En 1884, se determinó que el meridiano
cero grados o de origen es el que pasa por el observatorio astronómico de la ciudad de
Greenwich, cerca de Londres, dividiendo el planeta en los hemisferios: Occidental u
Oeste y Oriental o Este.
Desde el meridiano de Greenwich, hay 180 grados hacia el oeste y 180 grados hacia el
este. Esto porque al ser semicircunferencias, cada meridiano tiene un antimeridiano que
es su opuesto. Una vez establecidas las líneas imaginarias que dividen el globo terrestre,
se determinó la forma de utilizarlas para ubicarse.
Entre las características de los meridianos se pueden resaltar las siguientes:
 Todos los meridianos siguen la dirección Norte-Sur (recordar que unen los polos donde convergen),
por lo tanto alcanzan su máxima separación en el ecuador.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–9


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

 Teóricamente se podrían trazar un número infinito de meridianos, sin embargo, en los mapas sólo
se representan meridianos equidistantes. Por ejemplo, en un globo terráqueo en el que apareciese
un meridiano por cada grado, habría 360 líneas uniendo los polos, lo que supone una fuerte densi-
dad de líneas que dificultan la lectura del globo terráqueo. Por ello, generalmente se representan
meridianos cada 10 ó 15 grados (es decir globos con 36 ó 24 líneas que unen los polos respecti-
vos).

C.2.2.2. PARALELOS
Los paralelos (ver Figura C-3) son circunferencias perpendiculares al eje terrestre, con
orientación este-oeste, que dependiendo de su ubicación tienen una extensión variable.
La línea del Ecuador o paralelo cero grados, llamado también de origen o referencia, es
el de mayor extensión, divide a la Tierra en dos hemisferios: el Norte o Septentrional y el
Sur o Austral. A partir del Ecuador, se establecieron 90 grados hasta el polo norte y 90
grados hasta el polo sur.
Los paralelos están separados entre sí por 111 km (69 mi), equivalentes a un grado. Los
meridianos tienen igual distancia en las zonas cercanas al Ecuador y disminuyen hacia los
polos, ya que debido a la curvatura de la Tierra se van acercando hasta unirse en los po-
los.
Entre las características de los paralelos se pueden resaltar las siguientes:
 Todos los paralelos tienen una dirección Este-Oeste.
 El único paralelo que coincide con el círculo máximo es el Ecuador, todos los demás son círculos
menores, es decir, tienen una menor circunferencia. Al respecto, podría tenerse en cuenta que si se
quiere dar una vuelta a la Tierra siguiendo el Ecuador, hay que recorrer 40.075 Km (24.901 mi), pe-
ro si la vuelta se realiza por el paralelo 40º (paralelo de Madrid), el recorrido es de sólo 30.740 Km
(19.100 mi).
 De lo anterior se deduce que recorrer un grado de paralelo varía según la latitud. En el Ecuador 1º
= 111,32 Km 69,17 mi); en latitud 40º, 1º = 85,39 Km (53 mi); y a 80º de latitud, para recorrer 1º de
paralelo sólo hay que andar 19,39 Km (12 mi). Sin embargo, la diferencia de grados/kilómetros en
los meridianos, en distintas latitudes, es prácticamente inexistente.
 Cualquier punto terrestre, exceptuando ambos polos, se encuentra sobre un paralelo.
 Al Igual que con los meridianos, se pueden representar infinitos paralelos, sin embargo y por las
mismas razones, se representan paralelos equidistantes.

C.2.2.3. COORDENADAS GEOGRÁFICAS

C.2.2.3.1. LATITUD
La latitud (ver Figura C-4) es la distancia de un lugar con relación al paralelo del Ecuador
ó 0°. Como los paralelos están en grados, la latitud también lo está. El polo norte tiene
una latitud de 90¼ Norte, mientras el polo sur está en la latitud 90¼ Sur.
C.2.2.3.2. LONGITUD
La longitud (ver Figura C-4) es la distancia que separa un punto determinado del globo
del meridiano de Greenwich. Al igual que los meridianos, la longitud también se mide en
grados, puede ser hasta de 180° Este ó 180° Oeste.

C–10 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Cuando se conoce la latitud (Norte o Sur) y la longitud (Oeste o Este) de un lugar, se


tienen las coordenadas, lo que permite obtener su ubicación exacta en el globo.
Cualquier punto terrestre se sitúa en la intersección de un meridiano y un paralelo, lo que
significa que tiene una determinada longitud y latitud. La longitud y la latitud se determi-
nan a partir de los meridianos y paralelos.
De lo anterior se deduce que cualquier punto, hecho geográfico o móvil está localizado
en unas coordenadas de latitud y longitud, en alguno de los cuatro cuadrantes: LN-LO
(latitud Norte – longitud Oeste); LN-LE (latitud norte – longitud este; LS-LO (latitud
Sur – longitud Oeste) o LS-LE (latitud Sur - longitud este.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–11


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.2.2.4. PARALELOS CLAVES


Además del meridiano de Greenwich y la línea del Ecuador, hay cuatro paralelos consi-
derados coordenadas básicas: los dos trópicos y los dos círculos polares. Estos están
determinados por la inclinación del eje terrestre (23 grados, 27 minutos) y la insolación
(intensidad de los rayos solares) que reciben. Se relacionan con la llegada de las estacio-
nes de invierno y verano (solsticios), y las diferencias climáticas que existen en el planeta.
Los trópicos indican los puntos más al norte y más al sur del Ecuador en los que los rayos
solares son completamente verticales al mediodía del día del solsticio. Corresponden a
los paralelos 23 grados, 27 minutos, de cada hemisferio. En el Norte se encuentra el
Trópico de Cáncer (23° 27` N) y en el Hemisferio Sur, se ubica el Trópico de Capricor-
nio (23° 27` S).

C–12 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Los círculos polares señalan el límite máximo de iluminación en torno a los polos. En el
círculo polar donde lleguen los rayos solares durante el solsticio de verano, el Sol será
visible hasta la medianoche de ese día, al mismo tiempo, en el polo de ese mismo hemis-
ferio se iniciará el día de seis meses. Los círculos polares están en el paralelo 66 grados,
33 minutos, de cada hemisferio. El Círculo Polar Ártico (66° 33` N) está en el Hemisfe-
rio Norte y el Círculo Polar Antártico (66° 33` S) en el Hemisferio Sur.
Debido a la curvatura de la Tierra la insolación varía, lo que ocasiona diferencias en el
clima y el paisaje geográfico. Los trópicos y los círculos polares, marcan la división del
globo terrestre en cinco zonas astronómicas. Si se hace el cálculo por hemisferio, se tienen
tres zonas en cada uno:
 La zona tropical o de bajas latitudes, también llamada intertropical, que va desde el Ecuador (0°)
hasta los trópicos (23° 27´). La temperatura es relativamente alta todo el año, porque los rayos so-
lares caen verticalmente.
 La zona templada o de latitudes medias, que va desde los trópicos (23° 27´) hasta los círculos
polares (66° 33´). Los rayos llegan más inclinados u oblicuos, por lo que las diferencias de tempera-
tura y la duración del día y la noche son muy marcadas durante las distintas estaciones.
 La zona polar o de altas latitudes, que va desde los círculos polares (66° 33´) hasta el paralelo
90°. Como los rayos caen tangencialmente o casi paralelos a la superficie, hace frío todos los me-
ses del año.

C.3. FORMAS TRADICIONALES DE ORIENTACIÓN


C.3.1. GENERALIDADES
A lo largo de la historia, las formas de orientarse siempre han venido determinadas, pri-
mero, por la experiencia del hombre y, posteriormente, por los avances de la ciencia.
Desde tiempos antiguos se ha utilizando la capacidad de observación del hombre (Sol,
estrellas, sombras, etc.) como sistema primario de orientación. Pero también han surgido
artilugios de todo tipo que han hecho la orientación algo más científica, por ejemplo, las
primeras brújulas, los primeros mapas, el sextante, el astrolabio, etc.(ver Figura C-5),
hasta llegar a nuestros tiempos por donde las brújulas – mucho más precisas –, los satéli-
tes, las fotografías aéreas o el GPS, han desbancado a los sistemas tradicionales y rudi-
mentarios.
Pero no por rudimentario deja de ser necesario conocer alguna de estas formas tradicio-
nales de orientación, las cuales siempre están al alcance y suelen ser una rápida referencia
de ubicación sobre el terreno. No tendría ningún sentido mecanizar el manejo del mapa
y la brújula sin tener el menos una idea básica de el porqué de lo que se está haciendo.
Aún más, rozaría el ridículo que, además, ni tan siquiera se conociese aquellos elementos
que han perdurado pese al avance de la técnica.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–13


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.3.2. EL SOL
Por norma general se establece que el Sol sale por el Este (E) y se pone por el Oeste (O);
por lo tanto, a partir de éste dato y según sea la hora del día, puede determinarse que por
la mañana – a primeras horas – la sombra indica el O, por la tarde – a últimas horas – el
E y al mediodía siempre indica el sur (S) (ver Figura C-6).
NOTA: En el Hemisferio Norte, la sombra al medio día apunta hacia el Norte y no al Sur,
ese fenómeno ocurre en el Hemisferio Sur.
Esto es lo que por regla general se establece, pero sí se quiere ser más preciso, hay que
matizar.

C–14 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

El Sol sale por el E y se pone por el O sólo dos veces al año: el día del equinoccio de
primavera (21 de septiembre) y el día del equinoccio de otoño (23 de marzo). En la pri-
mavera, el punto donde sale el Sol se desplaza gradualmente hacia el norte hasta alcanzar
la altura máxima el día del solsticio de verano (21 ó 22 de diciembre) – el Sol sale enton-
ces por el noreste (NE) y se pone por el noroeste (NO).
A partir de ese día, el punto donde sale el Sol va retrocediendo hacia el sur. El día del
equinoccio de otoño coincide con el de primavera y sigue hacia el sur hasta el día del
solsticio de invierno (21 de junio) – el Sol sale entonces por el sureste (SE) y se pone por
el suroeste (SO). A partir de aquí se inicia otra vez el camino hacia el norte. Esto explica
la variación de la duración del día según la estación del año.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–15


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.3.3. LAS ESTRELLAS


La observación del cielo estrellado ha llamado la atención del hombre desde la más re-
mota antigüedad. Las referencias a esta actividad son múltiples a lo largo de la historia de
la humanidad. Los motivos que llevaron a los antepasados del hombre a observar el cie-
lo, son los mismos en la actualidad – desde la mera curiosidad hasta la utilidad que le
encontraron. Los registros de observaciones van tan atrás en la historia como para en-
contrarse referencias al eclipse total de Sol que se pudo observar desde China el 22 de
octubre del año 2.137 a.C.
En el antiguo Egipto, las inundaciones del río Nilo eran fundamentales para las planta-
ciones, no tardo mucho que la necesidad de pronosticar con exactitud esa fecha, hizo
que los egipcios notaran que cuando la estrella Sirio, la más brillante del cielo, salía junto
con el Sol, era la época en la que el río comenzaba a crecer y salirse de su cauce. Utiliza-
ron la periodicidad del fenómeno para establecer su calendario. Es así que cuando veían
salir a Sirio junto con el Sol, comenzaban un nuevo año.
Ubicar las estrellas independientemente unas de otras constituía un trabajo difícil, lo que
determinó que se las agrupara formando constelaciones. A éstas, se les asignó formas y
nombres de seres mitológicos, héroes, animales, y objetos relacionados con leyendas que
variaban de un pueblo a otro. Como las estrellas de cada constelación, presentan diferen-
cias de brillo, tradicionalmente se las ha nombrado de acuerdo con ese brillo. La deter-
minación se hace usando las letras del alfabeto griego. Cuando estas no son suficientes,
se continúa con el alfabeto arábigo y, si tampoco alcanzan, se sigue con los números
naturales. Por otra parte, cuando se consulta un mapa del cielo, o más apropiadamente,
una carta celestial, se encuentra que muchas estrellas, generalmente las más brillantes, tie-
nen nombres propios, relacionados con la constelación a la cual pertenecen y común-
mente, con la posición que en ella ocupa.
Con el surgimiento de las grandes travesías marítimas, el hombre aprendió – motivado
por la misma necesidad que llevara a los egipcios a observar el cielo en busca de solución
– a orientarse a través de las estrellas. Los navegantes, notaron la periodicidad y frecuen-
cia con que las mismas estrellas y constelaciones aparecían en la misma porción del cielo
– al arte de navegar dirigidos por las estrellas denominaron orientación celestial.
De acuerdo con el objetivo de esta Sección, a continuación se presentan algunos méto-
dos de orientación basados en la observación del cielo estrellado.

C.3.3.1. LA CRUZ DEL SUR


Un método clásico de orientación, para los habitantes del hemisferio sur de la tierra,
consiste en reconocer la constelación de la Cruz del Sur (ver Figura C-7), que al contrario
de las antiguas constelaciones visibles desde el norte, carece – por no ser observable des-
de aquel hemisferio – del relato mitológico asociado.

C–16 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Desde luego, si una persona se pone a observar el cielo nocturno, puede organizar en
forma de cruz a un gran número de estrellas, pero la Cruz del Sur es fácilmente identifi-
cable a partir de dos estrellas de una constelación próxima – Centauro. Si se observa la
figura anterior, se pueden localizar las estrellas de la Cruz del Sur y las de Centauro, en la
posición en que se presenta aproximadamente a las 00:00 horas de un día de mediados
de marzo. Si la observación se hace más adelante en el año, se puede notar que las estre-
llas indicadas se han desplazado en el sentido de avance de las agujas del reloj.

Para ubicar a la Cruz del Sur, se parte de las estrellas α (Rigil Centauro) y β (Hadar) de
Centauro, se traza una línea imaginaria por ellas, de α a β y se localiza, en principio a β
de la Cruz del sur. En la Figura F-8, se han colocado las letras griegas que designan las
estrellas de ambas constelaciones. Reconocidas α , β , χ y δ de la Cruz del Sur, se traza
una línea imaginaria de χ a α , el palo mayor de la Cruz. La dimensión χ−α se prolonga
cuatro veces y media en su dirección hacia el horizonte y, luego se prolonga una vez
formando un ángulo de 90º con respecto al eje. Entonces se localiza un punto no ilumi-
nado del cielo, que recibe el nombre de Sur Celeste, si ahora se traza otra línea imaginaria
hasta que se corte el horizonte, queda determinada la posición del Sur Terrestre.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–17


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Como el observador está parado mirando hacia el Sur, el Norte está a su espalda, el Este
a su izquierda y el Oeste a su derecha. De esta manera se puede, durante una noche clara,
orientarse sin mayores dificultades.
Como complemento puede señalarse que los sectores comprendidos entre el Norte y
Sur, que contienen al Este y al Oeste, reciben el nombre de Oriente y Occidente respec-
tivamente. También se los puede encontrar con el nombre de Levante y Poniente, alu-
diendo al hecho de que el Sol, la Luna y un importante número de astros, salen por uno
y se ocultan por el otro.

C.3.3.2. ORIÓN
Otra constelación que puede ser útil para la orientación al ser observada sobre el Este o
el Oeste es la Constelación de Orión, claramente visible durante el verano, y que se iden-
tifica con facilidad porque contiene a las estrellas denominadas Tres Marías o Cinturón de
Orión (ver Figura C-9). En la siguiente figura puede observarse a la Constelación de
Orión antes de ocultarse.
La estrella Mintaka, tiene la particularidad de salir casi exactamente por el Este y ocultar-
se de igual forma por el Oeste. La localización de esa estrella en el momento en que sale
o se oculta, permite una orientación prácticamente exacta.

C–18 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.3.4. EL MUSGO Y LOS TRONCOS DE LOS ÁRBOLES


Hay zonas en las que hay musgos y otras en las que no. Donde hay musgo, éste crece
más en una dirección que en otra. ¿En qué dirección? ¿Por qué? Sí se observa un corte
transversal de un tronco puede verse, en ocasiones, como los anillos de crecimiento se
desarrollan más hacia el norte. ¿Por qué?
Sí se recuerda la evolución del Sol, veremos que la dirección en la que más tiempo se
mantiene la sombra a lo largo del día es el Sur; por lo tanto, en éste lado se conserva más
la humedad y las temperaturas adecuadas – más frías – para que crezca el musgo más
hacia esa zona. Similarmente y por el mismo motivo, es que los anillos de los árboles se
desarrollan más en dirección contraria, o sea, estos se proyectan buscando la luz del Sol
y, por lo tanto, tienen un mayor crecimiento hacia el Norte (ver Figura C-10).
NOTA: No obstante, este método debe ser usado como última opción ya que, aunque lo
citado anteriormente suele ser de lo más habitual, depende de factores como viento
dominante y las temperaturas comunes.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–19


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.4. CARTOGRAFÍA
C.4.1. GENERALIDADES
La cartografía es una ciencia muy antigua cuyo fin es ofrecer una representación gráfica
fiable del territorio; mostrar de forma reducida, sintética y esquemática una realidad
compleja e incluso, a veces, difícilmente abarcable, y a través de ello obtener una mejor
comprensión de los fenómenos de la Tierra, su localización, tamaño y distribución. A
través de la consulta de un mapa, de un solo golpe de vista, podemos comprender mejor
realidades que antes resultaban confusas e inconexas. Se trata por tanto de una poderosa
herramienta de comunicación. Desde que el hombre existe ha sentido la necesidad de
comunicarse y de representar, a su manera, esquemáticamente el entorno que lo rodea. A
medida que la humanidad ha ido desarrollándose y sus conocimientos geográficos han
ido en aumento, los mapas se han hecho más perdurables y mucho más fiables en rela-
ción con aquello que tratan de representar.

C–20 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Las cartas suelen ser específicas para determinado tipos de información (callejeros, rute-
ros, climáticos, náuticos, etc.), pero lo que a la práctica de orientación se refiere, los que
tienen una estrecha relación son los topográficos y los de orientación. Las cartas topo-
gráficas, sí interpretadas correctamente, ofrecen una información muy valiosa que puede
utilizarse en actividades profesionales, ya sea en el rescate fluvial, en los incendios fores-
tales, o en la búsqueda y rescate de personas extraviadas en medios naturales.
En estas cartas pueden localizarse desde las carreteras más importantes hasta los sende-
ros menos visibles, puede seguirse el curso de los ríos más importantes así como de
arroyos más pequeños, puede determinarse la pendiente del terreno a partir de las curvas
de nivel, o calcular distancias a partir de la escala de la carta., también puede localizarse
elementos específicos que no son habituales en otros tipos de cartas o mapas (mojones,
casas en ruinas, casas aisladas, alambrados, etc.).

C.4.2. LA CARTOGRAFÍA ACTUAL


Los mapas deben ser, sobre todo, documentos fiables. En ellos los objetos geográficos
no pueden simplemente estar dibujados de forma aproximada o indicativa, sino que su
representación debe guardar la máxima similitud posible con su correspondiente del
mundo real. La representación fiel y proporcionada de las dimensiones y distancias entre
aquellos es algo fundamental, y esa preocupación por la calidad geométrica y la precisión
han propiciado el desarrollo a lo largo de la historia de sucesivas y crecientemente com-
plejas técnicas para medir, calcular y representar la superficie de la Tierra.

C.4.3. LA ESCALA
Todo mapa es una representación reducida de la realidad, y siempre existe una propor-
ción constante en toda su superficie entre el tamaño real de los objetos originales y el de
su representación en él. La escala del mapa es esa relación y suele nombrarse como una
fracción (1/200.000, 1/5.000, etc.). Cuanto mayor sea el denominador, menor será la
escala y consecuentemente el grado de detalle con que se representa el territorio; e inver-
samente, mayor será la superficie representada (ver Figura C-11).
La escala de la carta se emplea para calcular la distancia que separa dos puntos. Se deno-
mina escala al grado de reducción del mapa en relación con la superficie real que repre-
senta. Todas las cartas, cualesquiera que sean sus características, están dibujados a una
escala determinada. La escala de una carta nos permite efectuar medidas y conocer la
distancia exacta entre puntos del terreno efectuando las medidas sobre la carta.
En las cartas la escala se refleja de dos formas: la escala numérica y la escala gráfica. La
escala numérica indica la relación que existe entre la distancia medida en la carta y la co-
rrespondiente medida en la superficie real. Así, por ejemplo, una escala de 1:50.000 nos
indica que una unidad de la carta equivale a 50.000 unidades de la superficie real; o lo que
es lo mismo, 1 cm de la carta equivale a 500 metros de la superficie real.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–21


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Así pues, sí una carta está representada a escala 1:15.000, indica que una unidad de medi-
da del mapa equivale a 15.000 unidades de superficie real, es decir, sí entre dos puntos
del mapa hay una distancia de 1 cm, en la superficie real ésta será de 15.000 cm, o sea
150 m. La escala gráfica consiste en un segmento subdividido en segmentos más peque-
ños, un segmento graduado en metros, kilómetros, etc. de la realidad.

C–22 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.4.4. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS


Para producir los mapas y otros productos cartográficos es necesario trasladar la superfi-
cie terrestre, que es curva, a un soporte plano, sobre el cual se representa. Para ello se
utilizan las proyecciones cartográficas. La representación de la superficie terrestre sobre
una superficie plana, sin que haya deformaciones, es geométricamente imposible. En
cartografía, este problema se resuelve mediante las proyecciones. Así, una proyección
cartográfica es una correspondencia biunívoca entre los puntos de la superficie terrestre
y sus transformados en el plano llamado plano de proyección.
En cualquier proyección, la fiabilidad es máxima en el punto o líneas de tangencia del
plano con la superficie del esferoide, pero al alejarse se producen deformaciones cada
vez mayores; por eso es inevitable la existencia de distorsiones en el mapa final. La elec-
ción de una u otra proyección depende de factores como cuánta superficie representar
(continentes, provincias, unos pocos kilómetros cuadrados), en qué zona de la Tierra se
está trabajando, cual va a ser el uso del mapa, etc.
Dependiendo de cuál sea el punto que se considere como centro del mapa, se distingue
entre proyecciones polares, cuyo centro es uno de los polos; ecuatoriales, cuyo centro es la in-
tersección entre la línea del Ecuador y un meridiano; y oblicuas o inclinadas, cuyo centro es
cualquier otro punto. De acuerdo con lo anterior, se distinguen tres tipos de proyeccio-
nes básicas: cilíndricas, cónicas y azimutales.

C.4.4.1. PROYECCIÓN CILÍNDRICA


Una proyección cilíndrica es una proyección geográfica que usa un cilindro tangente a la es-
fera terrestre, colocado de tal manera que el paralelo de contacto es el Ecuador (ver Fi-
gura C-12a). La malla de meridianos y paralelos se dibuja proyectándolos sobre el cilin-
dro suponiendo un foco de luz que se encuentra en el centro del globo. El cilindro sí es
una figura geométrica que pueda desarrollarse en un plano. La más famosa es la proyec-
ción de Mercator que revolucionó la cartografía. En ella se proyecta el globo terrestre so-
bre un cilindro. Es una de las más utilizadas aun cuando por lo general en forma modifi-
cada, debido a las grandes distorsiones que ofrece en las zonas de latitud elevada, cosa
que impide apreciar en sus verdaderas proporciones las regiones polares.
C.4.4.1.1. PROYECCIÓN DE MERCATOR
La Proyección de Mercator, proyección geográfica tipo cilíndrica, inventada por Gerardus
Mercator en 1569. Es famosa en todo el mundo y es muy utilizada en la navegación por
la facilidad de trazar rutas de rumbo constante, o loxodrómicas (ver Figura C-12b). La
proyección se basa en el modelo ideal que trata a la Tierra como un globo inflable que se
introduce en un cilindro y que empieza a inflarse ocupando el volumen del cilindro e
imprimiendo el mapa en su interior. Este cilindro cortado longitudinalmente y ya desple-
gado sería el mapa con proyección de Mercator.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–23


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Esta proyección presenta una buena exactitud en su zona central, pero las zonas superior
e inferior correspondientes a Norte y Sur presentan grandes deformaciones. Los mapas
con esta proyección se utilizaron en la época colonial con gran éxito. Su éxito se debe a
que al ser Europa la potencia dominante que viajaba hacia el nuevo mundo por la zona
central, no se comprobó la deformación que sufrían estos mapas. Posteriormente en la
época de las exploraciones de Scott por el polo se comprobó que en dichas latitudes el
mapa era casi inútil.
C.4.4.1.2. PROYECCIÓN DE PETERS
La Proyección de Peters (llamada así por Arno Peters), aunque más correctamente Proyección
de Gall-Peters, es una proyección cartográfica que apareció por primera vez en 1855, pu-
blicada en el Scottish Geographical Magazine por James Gall (ver Figura C-12c).

C–24 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

En ella los paralelos y los meridianos son sustituidos por una cuadrícula de 10 grados
decimales. La proyección refleja correctamente las áreas de los países, por lo que es una
proyección equiareal. Los meridianos aparecen como líneas verticales paralelas y los para-
lelos como líneas horizontales paralelas que van acortando la distancia entre ellas hacia
los polos. Las formas de las áreas tropicales y subtropicales aparecen más estrechas y
alargadas y las áreas de altas latitudes aparecen más ensanchadas y más achatadas que en
otras proyecciones más habituales. De esta forma las dimensiones que aparecen en la
proyección de Peters son más cercanas a la realidad, con una gran diferencia a la proyec-
ción de Mercator, donde el hemisferio norte es más grande que el hemisferio sur.

C.4.4.2. PROYECCIÓN CÓNICA


La proyección cónica se obtiene proyectando los elementos de la superficie esférica te-
rrestre sobre una superficie cónica tangente, situando el vértice en el eje que une los dos
polos (ver Figura C-13a).
C.4.4.2.1. PROYECCIÓN CÓNICA SIMPLE
Si se tiene un paralelo de referencia, la malla de meridianos y paralelos se dibuja proyec-
tándolos sobre el cono suponiendo un foco de luz que se encuentra en el centro del glo-
bo. El cono sí es una figura geométrica que pueda desarrollarse en un plano. El resultado
es un mapa semicircular en el que los meridianos son líneas rectas dispuestas radialmente
y los paralelos arcos de círculos concéntricos. La escala aumenta a medida que se aleja
del paralelo de contacto entre el cono y la esfera. Si se tienen dos paralelos de referencia,
el cono secante corta el globo. A medida que se aleja de ellos la escala aumenta pero en
la región comprendida entre los dos paralelos la escala disminuye. Esto es una represen-
tación de la tierra que muestra que la disposición de los paralelos puede tener uno o dos
de ellos de diferencia.
C.4.4.2.2. PROYECCIÓN CONFORME DE LAMBERT
La proyección conforme cónica de Lambert es una proyección cartográfica cónica que es fre-
cuentemente usada en Navegación Aérea (ver Figura C-13b). No debe ser confundida
con la Proyección Azimutal Equivalente de Lambert. En esencia, la proyección superpo-
ne un cono sobre la esfera de la Tierra, con dos paralelos de referencia secantes al globo
e intersectándolo. Esto minimiza la distorsión proveniente de proyectar una superficie
tridimensional a una bidimensional. La distorsión es mínima a lo largo de los paralelos de
referencia y se incrementa fuera de los paralelos elegidos. Como el nombre lo indica, esta
proyección es conforme.
Los pilotos utilizan estas cartas debido a que una línea recta dibujada sobre una carta
cuya proyección es conforme cónica de Lambert muestra la distancia verdadera entre
puntos. Sin embargo, los aviones deben volar rutas que son arcos de círculos máximos
para recorrer la distancia más corta entre dos puntos de la superficie, que en una carta de
Lambert aparecerá como una línea curva que debe ser calculada en forma separada para
asegurar de identificar los puntos intermedios correctos en la navegación.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–25


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Sobre la base de la proyección cónica simple con dos meridianos de referencia Lambert
ajustó matemáticamente la distancia ente paralelos para crear un mapa conforme. Como
los meridianos son líneas rectas y los paralelos arcos de círculo concéntricos las diferen-
tes hojas encajan perfectamente.
C.4.4.2.3. PROYECCIÓN CÓNICA MÚLTIPLE
Esta proyección consiste en utilizar no un cono, sino varios superpuestos. El resultado
es un mapa dividido en franjas (ver Figura C-13c). El único meridiano que tendrá la
misma escala es el central, que aparece como una línea recta. Los demás meridianos son
curvas, y la escala aumenta con la distancia. También el Ecuador es una línea recta, per-
pendicular al meridiano central. Los demás paralelos son arcos concéntricos. Esta pro-
yección ni es conforme ni conserva las áreas, pero en la zona central las variaciones de
escala son mínimas.

C–26 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.4.4.3. PROYECCIÓN AZIMUTAL O CENITAL


La proyección azimutal, o proyección cenital, es la que se consigue proyectando una porción de
la Tierra sobre un disco plano tangente al globo en un punto seleccionado, obteniéndose
la visión que se lograría ya sea desde el centro de la Tierra o desde un punto del espacio
exterior (ver Figura C-14a).
De esta manera se obtienen del reflejo la red de meridianos y paralelos con un foco de
luz sobre un plano tangente a la Tierra. Si la proyección es del primer tipo se llama pro-
yección gnomónica; si del segundo, ortográfica. Estas proyecciones ofrecen una mayor
distorsión cuanto mayor sea a su vez la distancia al punto tangencial de la esfera y del
plano.
La proyección azimutal es una proyección geográfica que se caracteriza por tener sime-
tría radial alrededor del punto central. Sólo se consideran tres casos naturales: que el foco
de luz esté muy lejos, en el infinito, que el foco de luz se sitúe en las antípodas y que el foco
de luz se sitúe en el centro de la Tierra. Además, hay proyecciones matemáticas.
C.4.4.3.1. PROYECCIÓN ORTOGRÁFICA
La proyección ortográfica es un sistema de representación gráfica, consistente en representar
elementos geométricos o volúmenes en un plano, mediante proyección ortogonal; se
obtiene de modo similar a la sombra generada por un foco de luz procede de una fuente
muy lejana. Su aspecto es el de una fotografía de la Tierra.
C.4.4.3.2. PROYECCIÓN ORTOGRÁFICA POLAR
La proyección polar (ver Figura C-14b) se caracteriza porque todos los meridianos son lí-
neas rectas y la distancia entre paralelos disminuye según aleja del centro. La distancia
entre paralelos o meridianos depende de la escala así que, cuando disminuye la distancia
disminuye la escala y cuando aumenta la distancia aumenta la escala.
C.4.4.3.3. PROYECCIÓN ORTOGRÁFICA ECUATORIAL
La proyección ecuatorial (ver Figura C-14c) se caracteriza porque los paralelos son líneas
rectas. También es una línea recta el meridiano central. A medida que se aleja del centro
la escala disminuye. Los meridianos tienen forma de arco.
C.4.4.3.4. PROYECCIÓN ORTOGRÁFICA OBLICUA
La proyección oblicua (ver Figura C-14d) también se caracteriza por que los paralelos y los
meridianos se acercan a medida que se alejan del centro.
C.4.4.3.5. PROYECCIÓN ESTEREOGRÁFICA
En la proyección estereográfica (ver Figura C-14e) se considera que el foco de luz está en los
antípodas. La superficie que puede representar es mayor que un hemisferio. El rasgo más
característico es que la escala aumenta a medida que nos alejamos del centro.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–27


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

En su proyección polar los meridianos son líneas rectas. En la proyección ecuatorial sólo
son líneas rectas el ecuador y el meridiano central. Esta es una de las proyecciones con-
formes que existen.
C.4.4.3.6. PROYECCIÓN AZIMUTAL DE LAMBERT
La Proyección azimutal equivalente de Lambert (ver Figura C-14f) conserva deliberadamente
las áreas. No debe ser confundida con la Proyección Conforme Cónica de Lambert. La
proyección azimutal equivalente de Lambert no es conforme, es decir, no mantiene el
valor real de los ángulos tras realizar la proyección. La escala disminuye a medida que se
acerca al borde exterior, pero en menor medida que en la Proyección ortográfica. Este
sistema es muy adecuado para trazar mapas de pequeña escala.
C.4.4.3.7. PROYECCIÓN GNOMÓNICA
La proyección gnomónica es una proyección geográfica caracterizada por tener simetría radial
alrededor del punto central. Se puede imaginar como la proyección de un foco de luz
sobre un plano tangencial a la Tierra, en el que el foco de luz se sitúa en el centro de la
Tierra. La escala aumenta rápidamente del centro al exterior. En esta proyección toda
línea recta es un círculo máximo terrestre y el camino más corto entre dos puntos de la
Tierra. Se usa en la navegación aeronáutica para trazar los rumbos verdaderos.

C–28 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Con este sistema no se puede representar un hemisferio completo. En la proyección


polar todos los meridianos son líneas rectas y se disponen radialmente, en la proyección
ecuatorial son líneas rectas el ecuador y los meridianos, que se disponen verticalmente,
en la proyección oblicua son líneas rectas el ecuador y los meridianos

C.4.4.4. PROYECCIONES MODIFICADAS


En la actualidad la mayoría de los mapas se hacen a base de proyecciones modificadas o
combinación de las anteriores, a veces, con varios puntos focales, a fin de corregir en lo
posible las distorsiones en ciertas áreas seleccionadas, aun cuando se produzcan otras
nuevas en lugares a los que se concede importancia secundaria, como son por lo general
las grandes extensiones de mar. Entre las más usuales figuran la proyección policónica de
Lambert, utilizada para fines educativos, y los mapamundis, elaborados según la proyec-
ción de Mollweide, que tiene forma de elipse y menores distorsiones.

C.4.4.5. PROYECCIÓN UNIVERSAL TRANSVERSAL MERCATOR


Si bien existen diversas aplicaciones que emplean las proyecciones descriptas en los pá-
rrafos anteriores, en el de la mayor parte de los productos cartográficos de cierto detalle
que pueden encontrarse en todo el mundo en la actualidad, la proyección elegida es la
Universal Transversal Mercator (UTM), derivada de la cilíndrica.
El sistema UTM tiene la peculiaridad de que no consiste en una única proyección para
todo el globo, sino que se realizan múltiples proyecciones, 60 en total, y se aprovecha de
cada una de ellas solamente la superficie en que la distorsión es nula o muy pequeña.
Esta porción, que abarca 6 grados de longitud, se denomina huso. Así, dividiendo en hu-
sos de proyección la circunferencia terrestre, se consigue un sistema homogéneo e
igualmente válido para cualquier zona de la Tierra.
La UTM es una proyección cilíndrica conforme (ver Figura C-15). El factor de escala en
la dirección del paralelo y en la dirección del meridiano es igual. Las líneas loxodrómicas
se representan como líneas rectas sobre el plano (mapa). Los meridianos se proyectan
sobre el plano con una separación proporcional a la del modelo, así hay equidistancia
entre ellos. Sin embargo los paralelos se van separando a medida que se aleja del Ecua-
dor, por lo que al llegar al polo las deformaciones serán infinitas. Es por ello que solo se
representa la región entre los paralelos 84º N y 80º S. Además es una proyección com-
puesta; la esfera se representa en trozos, no entera. Para ello se divide la Tierra en husos
de 6º de longitud cada uno.
La proyección UTM tiene la ventaja de que ningún punto está alejado del meridiano central
de su zona, por lo que las distorsiones son pequeñas. Pero esto se consigue al coste de la
discontinuidad: un punto en el límite de la zona se proyecta en dos puntos distintos, sal-
vo que se encuentre en el ecuador. Una línea que una dos puntos de entre zonas conti-
guas no es continua salvo que cruce por el ecuador.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–29


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Para evitar estas discontinuidades, a veces se extienden las zonas, para que el meridiano
tangente sea el mismo. Esto permite mapas continuos casi compatibles con los estánda-
res. Sin embargo, en los límites de esas zonas, las distorsiones son mayores que en las
zonas estándares.
C.4.4.6. COORDENADAS UTM
La proyección Universal Transversal Mercator (UTM) no se emplea solo para represen-
taciones cartográficas, sino también para el sistema de coordenadas UTM, un sistema de
coordenadas geográficas alternativo al empleo de Latitud y Longitud (ver Figura C-16).
Una de sus ventajas es que sus magnitudes se expresan en metros, en vez de medidas
angulares cuya dimensión lineal puede variar.
Las coordenadas UTM tienen un sistema de referencia completamente distinto en cada
huso para disminuir las distorsiones producidas por este tipo de representación. Por
convenio el origen de coordenadas en cada huso es la intersección del meridiano central
con el ecuador. A este origen se le da un valor relativo, 0 km Norte 500 km Este para el
hemisferio norte y 10.000 km Norte y 500 km Este para el hemisferio sur, así no se elimi-
nan los números negativos.
Las coordenadas UTM no corresponden a un punto, sino a un área cuadrada cuyo lado
depende del grado de resolución de la coordenada. Cualquier punto comprendido dentro
de este cuadrado tiene el mismo valor de coordenada. El valor de referencia definido no
está localizado en el centro del cuadrado, sino en la esquina inferior izquierda de dicho
cuadrado.

C–30 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.4.5. MAPAS Y PLANOS


Según lo visto, la proyección de la superficie terrestre sobre un plano conlleva necesa-
riamente la existencia de algunas deformaciones. Todo mapa tiene estas deformaciones.
Sin embargo, si la superficie a representar es muy pequeña, es decir, en el caso de escalas
muy grandes, las deformaciones inducidas por la curvatura terrestre en esa zona son de
tan escaso valor que en la práctica no tienen representación en el producto final, al que
no denominamos mapa sino plano.

C.4.6. CURVAS DE NIVEL


Para definir la pendiente o la altura del terreno se tiene lo que se llama curvas de nivel. Las
curvas de nivel son líneas imaginarias que unen los puntos que se encuentran a la misma
altura sobre el nivel del mar, como si fueran cortes horizontales efectuados por planos
imaginarios (ver Figura C-17).
Una curva de nivel es aquella línea que en un mapa une todos los puntos que tienen igual-
dad de condiciones y de altura o cota. Las curvas de nivel suelen imprimirse en los ma-
pas en color siena para el terreno, y en azul para los glaciares y las profundidades marinas
y lacustres. La impresión del relieve suele acentuarse dando un sombreado que simula las
sombras que produce el relieve con una iluminación procedente del Norte o del Noroes-
te. En los mapas murales, las superficies comprendidas entre dos curvas de nivel conve-
nidas se imprimen con determinadas tintas convencionales (tintas hipsométricas). Por
ejemplo: verde oscuro para las depresiones situadas por debajo del nivel del mar, verdes
cada vez más claros para las altitudes medias, y sienas cada vez más intensos para las
grandes altitudes, reservando el rojo o violeta para las mayores cumbres de la Tierra.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–31


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

En Geodesia, las curvas de nivel son cada una de las líneas que materializan una sección
horizontal de relieve representado. La equidistancia, diferencia de altitud entre dos cur-
vas sucesivas, es constante y su valor depende de la escala del mapa y de la importancia
del relieve. En Oceanografía la isóbata es una curva que se utiliza para la representación
cartográfica de los puntos de igual profundidad en el océano y en el mar, así como en
lagos de grandes dimensiones
C.4.6.1. EQUIDISTANCIA
Se denomina equidistancia a la distancia vertical que separa una curva de nivel. Esta dis-
tancia es constante. Por ejemplo, sí la equidistancia es de 5 m, esto quiere decir que entre
curva y curva de nivel existe una diferencia de altura en sentido vertical de 5 m. Gracias a
la equidistancia se puede deducir que:
 Cuando las curvas de nivel se juntan, el terreno tiene mayor pendiente (está más inclinado).
 Cuando las curvas de nivel se separan, el terrenos tiene menos pendiente (está menos inclinado).

Como puede observarse en el gráfico de la Figura C-18, cuando las curvas de nivel se
representan muy juntas indican un relieve con mucha pendiente. A medida que aumenta
la distancia de unas curvas a otras, más suave es el relieve representado. Interpretar la
pendiente que representa una sucesión de curvas de nivel no va a ser muy difícil; lo que
se supone un poco más dificultoso es interpretar sí esa pendiente es en sentido ascen-
dente o descendiente o cuándo una línea sinuosa de una curva de nivel indica una vagua-
da o un entrante.

C–32 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Para determinar sí se asciende o desciende por una pendiente, debe comprobarse sí las
curvas de nivel que vamos encontrando son cada vez más pequeñas o más grandes. A
medida que se van haciendo más pequeñas indican que se está ascendiendo. Las vagua-
das son entrantes del terreno por donde desciende el agua cuando cae en grandes canti-
dades desde la cima, es decir, por donde discurrirían los arroyos o se encauzaría el agua.
Se deduce que es una vaguada o entrante cuando la línea sinuosa de la curva de nivel
apunta a la cima. Sí, por el contrario, ésta apunta hacia la parte más baja se trata de una
saliente o espolón (ver Figura C-18).

C.4.6.2. COLORES
Para las cartas topográficas, convencionalmente se han adoptado los siguientes colores:
COLOR SIGNIFICADO
ROJO Representa obras del hombre (casas, carreteras, etc.).

SIENA Representa el relieve (curvas de nivel)

AZUL Representa elementos hídricos (ríos, arroyos, cañadas, etc.

VERDE Representa elementos vegetales


Representa elementos construidos por el hombre o administrativos (vías férreas, caminos, líneas
NEGRO eléctricas, límites municipales o departamentales, toponimia, etc.).

La simbología sirve para reconocer, sin necesidad de rotulación alguna, el detalle que
representa (casas, fuentes, iglesias, etc.).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–33


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.4.7. DIFERENCIA ENTRE CARTA TOPOGRÁFICA Y DE ORIENTACIÓN


Sí bien ambas cartas tienen los mismos objetivos, las de orientación son cartas elabora-
dos expresamente para la práctica de la orientación como deporte. La principal caracte-
rística que las diferencia es que en las de orientación la escala es más reducida, con la
finalidad de poder reflejar muchos más detalles (1:10.000 ó 1:15.000).
Todos los elementos que hay representados en una carta de orientación tienen como
finalidad proporcionar referencias exactas que el navegador pueda utilizar en sus despla-
zamientos (árboles aislados, cortados, piedras, rocas, mojones, tendido eléctrico, etc.).
Además el color utilizado es diferente. A partir de estos colores podemos interpretar las
características del terreno (vegetación espesa, muy espesa, claros, mucha visibilidad, poca
o nula visibilidad, etc.).

C.4.8. DISTANCIAS
En el cálculo de distancias hay que considerar que lo más rápido y sencillo es calcular la
distancia reducida que separa dos puntos, pero, al reflejarse el relieve en la carta, debe con-
siderarse que existe una distancia natural que tiene en cuenta la pendiente del terreno y una
distancia real que además prevé el recorrido real entre los dos puntos (ver Figura C-19).
 La distancia reducida se calcula con una simple regla de tres.
 La distancia natural se calcula mediante el teorema de Pitágoras.
 La distancia real se calcula con un curvímetro o con un hilo mojado, sobreponiéndolo al itinerario.
Después se estira, se mide y se procede con una regla de tres simple.

C–34 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.4.9. PERFIL TOPOGRÁFICO


Para representar el perfil topográfico de la línea que une dos puntos se debe realizar los
siguientes pasos (ver Figura C-20):
 Trazar una línea recta sobre la carta que una los dos puntos.
 En papel milimetrado (preferentemente), dibujar un eje vertical y otro horizontal.
 Colocar una hoja en blanco sobre el mapa haciendo coincidir el borde de la misma con la línea
marcada.
 Marcar con un lápiz sobre la hoja blanca aquellos puntos donde las curvas de nivel cortan la línea
marcada.
 Ahora, pasar esta información al eje horizontal de la gráfica dibujada.
 En el eje vertical añadir una escala numérica que represente las alturas, teniendo en cuenta la
escala de la carta.
 Una vez realizado el paso anterior, proyectar los puntos del eje horizontal hasta la altitud que les
corresponde según la altura marcada por las curvas de nivel en la carta.
 Unir mediante una línea todos los puntos proyectados para obtener el perfil topográfico de la zona.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–35


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.5. LA BRÚJULA
C.5.1. INTRODUCCIÓN
La brújula es un instrumento que sirve para orientación y que tiene su fundamento en la
propiedad de las agujas magnéticas. Por medio de una aguja imantada señala el Norte
magnético, el cual es ligeramente diferente para cada zona del planeta y distinto del Nor-
te geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo terrestre. Por con-
siguiente, la aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando
hacia los polos Norte y Sur. Únicamente es inútil en las zonas polares Norte y Sur, debi-
do a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre.
Probablemente fue inventada en China, aproximadamente en el siglo IX, e inicialmente
consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua. Más adelante fue
mejorada para reducir su tamaño e incrementar su practicidad, cambiándose la vasija de
agua por un eje rotatorio, y añadiéndosele una rosa de los vientos que sirve de guía para
calcular direcciones. Actualmente las brújulas han recibido pequeñas mejoras que, si bien
no cambian su sistema de funcionamiento, hacen más sencillas las mediciones a realizar.
Entre estas mejoras se encuentran sistemas de iluminación para toma de datos en entor-
nos oscuros, y sistemas ópticos para mediciones en las que las referencias son objetos
situados en la lejanía.
En la actualidad la brújula está siendo remplazada por sistemas de navegación más avan-
zados y completos, que brindan más información y precisión; sin embargo, aún es muy
popular en actividades que requieren alta movilidad o que impiden, debido a su naturale-
za, el acceso a energía eléctrica, de la cual dependen los demás sistemas.
Sin embargo, es importante resaltar, tal y como se ha hecho referencia en párrafos ante-
riores, que es fundamental poseer, antes de entrar en el manejo de la brújula, un buen
nivel de lectura e interpretación de cartas. Sin ese nivel de interpretación, y con el afán de
manejar la brújula, puede estar llevándose a cabo una progresión equivocada y crear la-
gunas importantes en los conocimientos fundamentales del arte de la orientación. La
brújula aunque sea un instrumento muy preciso, debe ser considerada como un comple-
mento; como un elemento de ayuda y no como el elemento principal.

C.5.2. HISTORIA DE LA BRÚJULA DE NAVEGACIÓN


Antes de la creación de la brújula, la dirección en mar abierto se determinaba con la po-
sición de los cuerpos celestes. Algunas veces la navegación se apoyaba con el uso de
sondas. Las dificultades principales que se presentaban con el uso de estos métodos eran
las aguas demasiado profundas para el uso de sondas, y que muchas veces el cielo estaba
demasiado nublado, o el clima era muy neblinoso.

C–36 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

La brújula se usaba principalmente para paliar estos problemas, por lo que culturas que
no los padecían adoptaron poco el uso de dicho instrumento. Tal es el caso de los ára-
bes, que generalmente contaban con cielos despejados al navegar el Golfo Pérsico y el
Océano Índico. Por su parte, los marineros del relativamente poco profundo Mar Báltico
hicieron uso extensivo de las sondas. El astrolabio, antigua invención griega, también
ayudaba en la navegación.
El descubrimiento de un artefacto Olmeca de hematita que funcionaba de forma similar
a una brújula, ha generado teorías de que los Olmecas podrían haber descubierto y usado
una brújula de magnetita desde antes del año 1000 a.C.
Joseph Needham atribuye la invención de la brújula a China en Science and Civilization in
China (Ciencia y Civilización en China) (Ver Figura C-21), pero debido a que existen
desacuerdos en la fecha de aparición del artefacto, es apropiado listar literatura antigua
que hace referencia a su posible invención, en orden cronológico:
 La más antigua referencia al magnetismo en la literatura china se encuentra en un libro del siglo IV
llamado Book of the Devil Valley Master (鬼谷子): la magnetita hace que el hierro venga, o lo atrae.
 La primera mención de la atracción magnética de una aguja se encuentra en un libro chino escrito
entre los años 20 y 100 (Louen-heng): una magnetita atrae una aguja. En 1948, Wang Tchen-touo
intentó construir una brújula en forma de cuchara que apuntaba hacia el Sur, basándose en el texto.
Sin embargo, apuntó que no hay ninguna mención explícita de un magneto en el Louen-heng y que
se deb en asumir algunas hipótesis para poder llegar a alguna conclusión.
 La primera referencia a un dispositivo magnético usado como señalador de direcciones está en un
libro de la Dinastía Song con fechas de 1040-44. Allí se encuentra una descripción de un pez que
señala al Sur en un tazón de agua, que se alineaba a sí mismo hacia el Sur. En el escrito, el objeto
se recomienda como método de orientación en la oscuridad de la noche. No hay, sin embargo, nin-
guna mención a su uso en navegación, ni de cómo el pez fue magnetizado.
 La primera referencia indiscutible a una aguja magnetizada en escritos chinos aparece en 1086. El
Dream Pool Essays escrito por Shen Kuo, de la dinastía Song, contenía una descripción detallada
de cómo los Geomantes magnetizaron una aguja frotando su punta con magnetita, y la colgaron de
una fibra de seda con un poco de cera pegada en el centro de la aguja. Shen Kuo señaló que una
aguja preparada de este modo algunas veces apuntaba hacia el Norte y otras hacia el Sur.
 El primer escrito que hace alusión al uso de una aguja magnetizada en navegación es el libro
Pingzhou Tab le Talks, de Zhu Yu, con fecha del año 1117: el navegante conoce la geografía, él ob -
serva las estrellas en la noche, ob serva el sol en el día; cuando está oscuro y nub lado, él ob serva
la b rújula. Esto, por supuesto, habría recibido una valiosa ayuda del descubrimiento de Shen Kuo
del concepto del Norte verdadero: la declinación magnética hacia el polo norte magnético.

El primer uso de una brújula de navegación de 48 posiciones en el mar está mencionado


en un libro titulado The Customs of Cambodia, escrito por Zhou Daguan, diplomático
de la dinastía Yuan. Allí se describe su viaje en 1296 desde Wenzhou hasta Angkor
Thom, donde un marinero tomó una dirección de la aguja de ding wei, equivalente a 22.5°
SO. Luego de arribar en Baria, el marinero tomó un dato de Kun Shen needle, o 52.5° SO.
El mapa de navegación de Zheng He, también conocido como The Mao Kun Map, con-
tiene una gran cantidad de detalladas tomas de aguja de viajes de Zheng He.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–37


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Un manual de instrucciones titulado Shun Feng Xiang Song (Fair Winds for Escort) en
la Biblioteca Bodleiana de Oxford contiene gran detalle acerca del uso de la brújula de
navegación.
C.5.2.1. DIFUSIÓN
Existe un gran debate acerca de qué ocurrió con la brújula luego de su aparición en Chi-
na. Diferentes teorías incluyen:
 Viaje de la brújula desde China hasta el Medio Este a través de la Ruta de la Seda, y luego a Euro-
pa.
 Transferencia directa de la brújula de China a Europa, y luego de Europa al Medio Este.
 Creación independiente de la brújula en Europa, y luego paso de ésta al Medio Este.

Las dos últimas teorías se soportan en evidencias de aparición de la brújula en trabajos


europeos antes que en arábigos. La primera mención europea de una aguja magnetizada
y su uso entre marineros ocurre en De naturis rerum, de Alexander Neckam, probablemen-
te escrito en París en 1190. Otra evidencia para esto incluye la palabra árabe para "brúju-
la" (al-konbas), similar al kompass o compass de las lenguas germánicas, posiblemente deri-
vada de la antigua palabra italiana para brújula.

C–38 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

En el mundo árabe, la más temprana referencia al dispositivo se encuentra en The Book of


the Merchants' Treasure, escrito por Baylak al-Kibjaki en El Cairo en 1282. Dado que el
autor describe haber presenciado el uso de una brújula en un viaje en barco 40 años an-
tes, algunos eruditos se inclinan a anteceder la posible fecha de aparición del objeto con-
secuentemente. También hay una mención musulmana a una brújula con forma de pez
de hierro en un libro persa de 1232.

C.5.2.2. IMPACTO EN EL MEDITERRÁNEO


En el Mediterráneo, la introducción de la brújula de navegación, al principio sólo cono-
cida como un señalador magnetizado flotando en un tazón de agua, generó, junto con las
mejoras en los métodos de cálculos a ojo y el desarrollo de las cartas portulanas, un in-
cremento en la navegación durante meses de invierno en la segunda mitad del siglo XIII.
Mientras que la tradición hasta entonces evitaba realizar viajes marítimos entre octubre y
abril debido, en parte, a la falta de cielos despejados durante el invierno, la prolongación
de las temporadas de navegación resultaron en un gradual pero sostenido incremento del
tráfico marino: Alrededor de 1290, la temporada de navegación podía empezar a finales
de enero o en febrero, y terminar en diciembre. Esos meses adicionales eran de conside-
rable importancia económica. Por ejemplo, permitió a las flotas venecianas hacer dos
viajes anuales al levante, en vez de uno sólo.
Al mismo tiempo, el tráfico entre el Norte de Europa y su zona mediterránea se incre-
mentó notoriamente, con apariciones de viajes comerciales directos desde el Mediterrá-
neo hasta el canal inglés en las décadas finales del siglo XIII. Un factor puede ser que la
brújula hizo la travesía por el golfo de Vizcaya más fácil y segura. Algunos críticos como
Kreutz opinan que no fue sino hasta 1410 que realmente el uso de la brújula como me-
dio de orientación se popularizó.

C.5.2.3. UTILIZACIÓN EN MINERÍA


La brújula se utilizó por vez primera como herramienta de orientación bajo tierra en la
ciudad minera de Massa, Italia, donde agujas magnetizadas flotantes se usaron como
guías para determinar la dirección de los túneles a partir del siglo XIII. En la segunda
mitad del siglo XV, la brújula pertenecía al equipo básico que utilizaban los mineros de
Tirol para sus trabajos, y poco tiempo después fue publicado un tratado que contenía los
usos de la brújula en trabajos subterráneos, escrito por el minero alemán Rülein von
Calw (1463-1525).

C.5.2.4. LA BRÚJULA SECA


La brújula seca fue inventada en Europa alrededor del año 1300. Este artilugio consta de
tres elementos: una aguja magnetizada, una caja con cubierta de vidrio y una carta náuti-
ca con la rosa de los vientos dibujada en una de sus caras. La carta se adhería en la aguja,
que a su vez se encontraba sobre un eje de forma que podía rotar libremente.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–39


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Como la brújula se ponía en línea con la quilla del barco y la carta giraba siempre que el
barco cambiaba de dirección, el aparato indicaba en todo momento el rumbo que llevaba
el barco. A pesar de que el sistema de agujas en cajas ya había sido descrito por el erudito
francés Peter Peregrinus en 1269, fue el italiano Flavio Gioja, piloto marino originario de
Amalfi, quien perfeccionó la brújula de navegación suspendiendo la aguja sobre la carta
náutica, dándole al aparato su apariencia familiar. Ese modelo de brújula, con la aguja
atada a una tarjeta rotatoria, también se describe en un comentario de la Divina Comedia
de Dante (1380), y en otra fuente se habla de una brújula portátil en una caja (1318), so-
portando la noción de que la brújula seca era conocida en Europa por esa época.

C.5.3. BRÚJULAS MODERNAS


Las brújulas de navegación actuales (ver Figura C-22) utilizan una aguja o disco magneti-
zados dentro de una cápsula llena con algún líquido, generalmente aceite, queroseno o
alcohol; dicho fluido hace que la aguja se detenga rápidamente en vez de oscilar repeti-
damente alrededor del norte magnético. Fue en 1936 que Tuomas Vohlonen inventó la
primera brújula portátil llena de líquido, diseñada para uso individual. Además, algunas
brújulas incluyen un transportador incorporado que permiten tomar medidas exactas de
rumbos directamente de un mapa. Algunas otras características usuales en brújulas mo-
dernas son escalas para tomar medidas de distancias en mapas, marcas luminosas para
usar la brújula en condiciones de poca luz y mecanismos ópticos de acercamiento y ob-
servación (espejos, prismas, etc.) para tomar medidas de objetos lejanos con gran preci-
sión (ver Figura C-23).
Algunas brújulas especiales usadas en la actualidad incluyen la brújula de Quibla, usada
por los musulmanes para obtener la dirección de la Meca al orar sus plegarias, y la brúju-
la de Jerusalén, usada por los judíos para hallar la dirección a Jerusalén para realizar sus
oraciones.

C–40 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.5.3.1. SISTEMAS DE MEDICIÓN


En las brújulas se emplea, generalmente, un sistema de marcaciones sexagesimal. En este sis-
tema, se divide la circunferencia en 360º y a su vez en cuatro ángulos rectos de 90º cada
uno. Cada grado sexagesimal se divide en 60 minutos sexagesimales y cada minuto sexa-
gesimal en 60 segundos sexagesimales. Su representación suele ser: 35º 25' 12''.
Otro sistema de marcaciones utilizado en las brújulas, es el sistema centesimal. En este sis-
tema, se divide la circunferencia en 400º. Cada ángulo recto es de 100º. Cada grado cen-
tesimal se divide en 100 minutos centesimales, cada minuto centesimal en 100 segundos
centesimales y cada segundo centesimal en 10 décimas de segundo. Su representación
suele ser: 35 g 25 m 12 s. Este es el sistema que emplean las cartas militares en Uruguay.
También se emplea otro método de marcaciones, el sistema milesimal militar. La milésima
es el ángulo cuyo arco es la milésima parte del radio de su circunferencia. Así la circunfe-
rencia se divide en 6.400º. Cada ángulo recto es de 1.600º. Las fracciones de milésima
suelen despreciarse. Por ejemplo 280 milésimas se representarían 28.500. El sistema más
usado es el sexagesimal. Para pasar de un sistema a otro sólo tenemos que aplicar una
regla de tres, como por ejemplo, si 100 g es a 90º, 85 g será a X. O sea que 85 x 90 =
7.650:100 = 76,5º. La operación nos dice que 85 g equivalen a 76,5º.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–41


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.5.4. FUNDAMENTO DEL FUNCIONAMIENTO DE LA BRÚJULA

C.5.4.1. EL NORTE MAGNÉTICO


Como consecuencia del movimiento de los metales en estado líquido incandescentes que
forman el núcleo de la tierra, se forma un campo magnético a su alrededor que hace que
ésta se comporte como un gigantesco imán que, como cualquier otro, tiene un eje y dos
polos magnéticos (ver Figura C-24).
El campo magnético se extiende desde el núcleo hasta atenuarse progresivamente en el
espacio exterior (sin límite) formando líneas izogónicas y antagónicas (ver Figura C-25),
con efectos electromagnéticos más conocidos en la magnetosfera que nos protege del
viento solar, pero que además permite fenómenos muy diversos como la orientación de
las rocas en las dorsales oceánicas, la magnetorrecepción de algunos animales y la orien-
tación de las personas mediante brújulas.

C–42 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

El norte magnético (NM) se desplaza paulatinamente, por lo que su posición marcada para
un año es sólo un promedio. Actualmente se desplaza unos 100 metros (300 Ft) diarios –
40 Km /año (28 mi/año). Además, el campo magnético crece y decrece en intensidad a
lo largo de los años y, periódicamente, se invierte la polaridad, en ciclos de miles de años.
La fase actual es decreciente.
Una brújula apunta en la dirección Sur-Norte por tratarse de una aguja imantada inmersa
en el campo magnético terrestre: desde este punto de vista, la Tierra se comporta como
un imán gigantesco y tiene polos magnéticos, los cuales, en la actualidad, no coinciden con
los polos geográficos.
El Polo Norte Magnético se encuentra a 1.800 kilómetros (1.118 mi) del Polo Norte
Geográfico. En consecuencia, una brújula no apunta exactamente hacia el Norte geográ-
fico; la diferencia, medida en grados, se denomina declinación magnética. La declinación
magnética depende del lugar de observación. El polo Norte magnético está desplazándo-
se por la zona norte canadiense en dirección hacia el norte de Alaska.
C.5.4.2. EL NORTE GEOGRÁFICO
Está demostrado que el polo magnético no coincide con lo que se denomina polo norte
del eje geográfico o sea Norte Geográfico (NG) – uno de los polos del eje imaginario sobre
el cual gira la tierra (ver Figura C-26). El punto donde el polo norte de este eje magnético
(NM) corta la superficie de la esférica de la tierra se encuentra bastante separado del pun-
to donde la corta el polo norte geográfico (NG).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–43


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.5.4.3. DECLINACIÓN MAGNÉTICA


Al ángulo que forma la dirección del NM con la del NG se lo denomina Declinación Mag-
nética que varía en cada lugar y con el tiempo. Las brújulas son instrumentos magnéticos
sencillos, y como tales están influenciadas por dos factores. La mayor influencia es cau-
sada por varios kilómetros (millas) de separación entre el polo norte geográfico y el polo
norte magnético, y como la aguja de la brújula apunta a éste último, la dirección compás
resultante no es esencialmente Norte. Esta diferencia es lo que se conoce como Declinación
Magnética. Segundo, como las brújulas magnéticas son magnetos de movimiento libre,
estas están influenciadas por cualquier masa ferrosa metálica cercana. El error causado
por esta influencia se denomina Desvío del Compás. La declinación magnética viene repre-
sentada en las cartas por el símbolo que se muestra en la Figura C-27.

C–44 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Para corregir un rumbo verdadero (el que se obtiene de la carta) por declinación magné-
tica y convertirlo en un rumbo magnético la regla dice: Reste Este y Sume Oeste. Por otro
lado, para corregir un rumbo magnético (obtenido con la brújula) y pasarlo a rumbo ver-
dadero, la regla se invierte: Sume Este y Reste Oeste.
La particularidad de la brújula radica en que, gracias a la localización del NM, podemos
determinar cualquier dirección teniendo como referencia siempre el NM. A este NM se
le asigna la dirección 0º. Para ello, la brújula presenta una circunferencia que se divide de
0 a 360 en el sentido de giro de las agujas del reloj que, como puede comprobarse, es
móvil. A esta circunferencia la denominaremos Limbo.

C.5.5. BALANCEO DE UNA BRÚJULA


Debido a que la inclinación e intensidad del campo magnético terrestre varía a diferentes
latitudes, las brújulas generalmente son balanceadas durante su fabricación. Este balan-
ceo previene medidas erróneas de la brújula debido a las mencionadas variaciones de
campo magnético. La mayoría de fabricantes balancean sus brújulas para una de 5 zonas
terrestres, que van desde la zona 1, que cubre la mayor parte del hemisferio norte, a la
zona 5, que cubre Australia y los océanos del Sur. Suunto, fabricante de equipos para
exploración, introdujo al mercado las primeras brújulas de 2 zonas, que pueden usarse en
un hemisferio completo, e incluso usarse en el otro sin tener fallos importantes de preci-
sión.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–45


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Países representativos de cada zona


 Zona 1: Hemisferio Norte (Estados Unidos, Norte de Europa y Asia)
 Zona 2: México, América central, Panamá, Colombia, Venezuela, Norte de África
 Zona 3: Perú, Bolivia, Brasil, África central
 Zona 4: Paraguay, Uruguay, Sur de Argentina, Nueva Guinea, Sur de África
 Zona 5: Australia, Antártica, Nueva Zelanda

C.5.6. FUNCIONAMIENTO
En un reloj tenemos como punto de referencia las 12 hrs., y todas las demás horas están
en relación con ella – tanto conceptual como visualmente. Comenzando en las 12 hrs. y
en el sentido de giro de las agujas del reloj la esfera está dividida en 12 partes iguales – las
horas. A diferencia del limbo de la brújula, la esfera de reloj no es móvil; así las maneci-
llas indican siempre la hora con respecto a las 12 hrs.
Ahora bien, si se imagina que la esfera del reloj es móvil y que realmente son las 12 ho-
ras, y se supone que alguien gira la esfera sin que el usuario se dé cuenta (ver Figura C-
28). ¿A qué, aun que el reloj marque las 2 hrs. no es la hora correcta? ¿A qué sigue siendo
las 12 hrs? Sí se entiende este ejemplo, se entiende perfectamente el funcionamiento de
la brújula.
El limbo de la brújula, al igual que la esfera del reloj, está graduado en el sentido de sus
agujas. La diferencia está en que, en lugar de estar dividida en 12 horas, lo está en 360
grados (ver Figura C-29). Lo que para el reloj son las 12 horas para el limbo de la brújula
es el 0º ó 360º - es lo mismo.

C–46 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Sin embargo, para que no pase como en el ejemplo anterior donde alguien giraba la esfe-
ra del reloj y daba una información falsa, en la brújula debe tenerse muy claro que, para
que esta información sea correcta, el Norte del limbo (0º, 360º ó N) debe coincidir siempre con el
NM – con la aguja magnética, con su parte coloreada, apuntando al Norte.
Así pues, siempre que el N del limbo coincida con el NM puede utilizarse la información
que proporciona la brújula sin ningún error (ver Figura C-30). En terminología específica
de orientación, a esta dirección a seguir, determinada en grados, se la denomina Rumbo o
Azimut (rumbo 90º, azimut 90º...).

C.5.6.1. LA FLECHA DE DIRECCIÓN


La flecha de dirección es aquella que está dibujada en la base de la brújula y que debe
indicar la dirección a seguir una vez que se haya manipulado correctamente el compás y
determinado el rumbo que se desea seguir.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–47


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Sí se quiere desplazar en una dirección determinada (por ejemplo rumbo 90º), debe ha-
cerse coincidir el rumbo deseado (90º) con la flecha de dirección girando el limbo, pero,
recordando el ejemplo del reloj: esta dirección que marca la flecha, hacia donde debe
dirigirse, es correcta solamente cuando se haya hecho coincidir el NM (aguja) y el N del limbo (0º).
¿Cómo se los hace coincidir?... Sin volver a tocar el limbo, y con la brújula plana sobre la
palma de la mano, se la gira sobre el eje vertical hasta que ambos coincidan. Entonces, sólo
entonces, la flecha de dirección marca el rumbo de 90º.
En cierto tipo de brújulas, especialmente en las militares, este problema de coincidencia
del Norte magnético con el norte del limbo de la brújula no existe ya que la aguja magné-
tica y el limbo son fijos. Esto quiere decir que la aguja magnética y el norte del limbo
siempre apuntan a la misma dirección, o sea, ambos elementos siempre están apuntando
al Norte magnético. Esto hace que las lecturas de rumbo sean directas, sin necesidad de
corrección alguna, simplificando de este modo la tarea de seguir una ruta.

C.6. TÉCNICAS BÁSICAS DE ORIENTACIÓN


C.6.1. GENERALIDADES
Hasta ahora se ha venido conociendo y describiendo las características básicas, primero
de la carta y luego de la brújula. Pero llega el momento de hacer uso de los dos elemen-
tos para, de esa forma, aprovechar al máximo la información que brindan.

C–48 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.6.2. ORIENTACIÓN MAGNÉTICA


La brújula lensática le brinda una ventaja de sobrevivencia inigualable al personal entre-
nado para su empleo adecuado. La brújula lensática permite establecer la dirección del
desplazamiento, asignar azimuts de referencia a características del terreno, determinar la
posición de características topográficas representadas en un mapa, correlacionar las ca-
racterísticas topográficas encontradas en el campo con aquellas presentes en el mapa,
establecer y seguir rutas predeterminadas y dar seguimiento trazado al desplazamiento
que se realiza en el teatro de operaciones.
A pesar de los avances tecnológicos, la brújula continúa siendo el instrumento de nave-
gación más importante que pueda ser empleado. Toda persona involucrada en activida-
des de campo debe ser capaz de emplear adecuadamente una brújula para encontrar la
posición que un punto sobre el mapa tiene en el campo, para determinar la posición que
una característica de terreno ocupa en el mapa así como para permitirle navegar de ma-
nera segura y confiable durante largos períodos de tiempo y largas distancias. El empleo
de la brújula lensática requiere de habilidad para leer, comprender y emplear cartas así
como del conocimiento de las técnicas de desplazamiento en el terreno.

C.6.2.1. LIMITACIONES Y VENTAJAS DE LA BRÚJULA LENSÁTICA


El empleo adecuado de la brújula lensática permite determinar el azimut magnético (di-
rección) de un punto determinado con una precisión de 3 (posición facial) o 10 (posición
ventral) grados. La aguja de cualquier brújula responde a las líneas de fuerza geomagnéti-
ca de nuestro planeta y apunta hacia el polo Norte Magnético, el cual difiere geográfica-
mente del polo Norte Verdadero empleado en la producción de mapas y cartas topográ-
ficas.
Como fuera visto en párrafos anteriores, la diferencia medida, en ángulos, que existe
entre la dirección que posee el polo Norte Geográfico y el polo Norte Magnético se de-
nomina declinación magnética y varía según la posición geográfica que se ocupa. Las
líneas que conectan a dos lugares con la misma declinación magnética se denominan
Isógonas. A pesar de las fluctuaciones de la declinación magnética, es más importante y de
mayor utilidad práctica conocer el ángulo que separa al Norte Geográfico representado
en el mapa del Norte Magnético leído en la brújula.

C.6.2.2. COMPONENTES DE LA BRÚJULA LENSÁTICA


La brújula lensática consta de tres partes: la cubierta, la base y el lente. La cubierta tiene
la función de proteger a la aguja de flotación, contiene al alambre vertical que sirve de
mira delantera, y dos marcadores luminosos que permiten la navegación nocturna. La
base de la brújula contiene a la aguja de flotación. Esta última se encuentra suspendida
sobre un pivote que le permite rotar libremente cuando es sostenida horizontalmente. La
carátula impresa en la base de la brújula posee una flecha grande (Norte) y las letras E y
W (Oeste) colocadas a los 90º y 270º contados a partir de la flecha grande.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–49


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Dos escalas angulares se encuentran impresas en la carátula, la más externa (usualmente


en color negro) mide la dirección en milésimas mientras que la interna (usualmente impre-
sa en color rojo) indica la dirección en grados de ángulo. Cada revolución (círculo) corres-
ponde a 360 grados de ángulo o 6.400 milésimas. La escala angular que presenta la cará-
tula se encuentra graduada con marcas cada 5 grados (cada 20 milésimas). La aguja de
flotación se encuentra cubierta por dos capsula transparentes de plástico o cristal la más
interna de estas capsulas transparentes posee una línea negra impresa en su superficie. La
cápsula transparente externa es sostenida por un anillo que permite su rotación completa
y la orientación de una o dos líneas cortas luminosas hacia cualquier dirección, cada click
de rotación (existen 120 posiciones) corresponde a 3º de movimiento angular.
La mira trasera de las brújulas contiene una lente en su centro y una hendidura en su
extremo superior. Mientras la lente sirve para magnificar la lectura de la carátula, la hen-
didura superior hace la función de mira trasera. La mira trasera sirve además como segu-
ro de la cubierta al enganchar la parte superior de la cubierta lo que ayuda a evitar el da-
ño accidental a los componentes internos. En algunos modelos, en cambio, la mira trase-
ra se dobla hacia el interior de la cubierta, con el anillo del pulgar desempeñando la fun-
ción de seguro de cierre. En la mayor parte de los modelos, la mira trasera debe abrirse
más de 45º para permitir la flotación adecuada de la aguja. La cubierta de la brújula lensá-
tica nueva posee una regla con marcaciones a escala de 1:50.000 ó 1:25.000 para ser em-
pleada con cartas topográficas de la misma escala.
La robustez del diseño de estas brújulas no debe ser razón de descuido o mal empleo de
la misma. La inspección rutinaria de la brújula debe verificar la integridad de la cubierta
transparente, que la aguja de flotación pueda rotar libremente sin resistencia y que el
alambre de la mira anterior no se encuentre doblado.

C.6.2.3. PRECAUCIONES DURANTE EL USO


Dado a que el funcionamiento de la brújula lensática se basa en la detección de las líneas
de fuerza geomagnética del planeta, la presencia de perturbaciones electromagnéticas
debe evitarse con el fin de obtener una lectura adecuada. Por lo tanto deben considerarse
las siguientes precauciones al emplear una brújula lensática cerca de objetos metálicos o
en presencia de fuentes de radiación electromagnética. Se recomiendan las siguientes
distancias para evitar los efectos de las siguientes fuentes de perturbación:
 Líneas de alta tensión: 100 metros (300 Ft).
 Camión, autobús o tractor: 20 metros (60 Ft).
 Cables telefónicos, telegráficos o alambre de púas: 10 metros (30 Ft).
 Cualquier artefacto de acero o metal pesado: 2 metros (6 Ft).
 Cualquier artefacto de metal ligero: 1 metro (3 Ft).
 Depósitos minerales: variable.

C–50 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.6.2.4. TÉCNICAS DE LECTURA

C.6.2.4.1. TÉCNICA VENTRAL


Se extienden los componentes de la brújula lensática de tal manera que la cubierta forma
un ángulo recto para con la base y extendiendo al máximo permisible la mira trasera. Se
coloca la línea índice negra que se encuentra grabada en la cubierta transparente directa-
mente hacia el frente de tal manera que apunte hacia la mira delantera. Para sostener la
brújula se debe colocar el pulgar de la mano por detrás de la mira trasera (o a través del
anillo de pulgar que tienen algunas brújulas), extendiendo el dedo índice por el lado de la
brújula y apuntando hacia delante, los dedos restantes sirven de base a la brújula (ver
Figura C-31).
Una vez sostenida adecuadamente, se jalan los codos de los brazos hacia los flancos del
cuerpo colocando a la brújula a medio camino entre la cadera y la barbilla del usuario.
Para medir el azimut de cualquier característica de terreno en cuestión simplemente se
apunta el cuerpo entero hacia el objeto procurando mantener a la brújula en posición
horizontal y se dirige la vista hacia abajo para leer la dirección indicada por la línea negra
grabada en la cubierta transparente. Esta técnica de lectura brinda varias ventajas sobre
cualquier otra: 1) es rápida y fácil de aprender, 2) puede ser empleada en cualquier condi-
ción de visibilidad, 3) puede ser empleada en todo tipo de terreno, 4) puede adoptarse
esta posición fácilmente sin descuidar o soltar los demás utensilios portados y 5) no re-
quiere del retiro de lentes (en el caso de que el navegador los use).
C.6.2.4.2. TÉCNICA FACIAL
Se extienden los componentes de la brújula lensática de la misma manera anteriormente
indicada. Se coloca la brújula a la altura de la cara y se visualiza hacia el objeto o direc-
ción de interés alineando las miras traseras con el alambre ventral de la cubierta. La lectu-
ra de azimut se realiza a través de la lente presente en la mira trasera (ver Figura C-32).

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–51


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.6.2.5. NAVEGACIÓN CON AZIMUT PREESTABLECIDO


Para establecer el azimut deseado es preferible preparar la brújula durante el día o auxi-
liándose de una fuente luminosa durante la noche. Para ello se debe sostener la brújula
en la palma de la mano, rotándola hasta que el azimut deseado caiga por debajo de la
línea índice negra grabada en la capsula transparente interna. Una vez realizado estas
acciones, se debe rotar la cápsula transparente externa que posee la línea (o dos líneas)
luminosas grabadas en su superficie de tal modo que la línea luminosa se encuentre di-
rectamente encima de la flecha grande indicativa del norte magnético (ver Figura C-33).
Una vez que se haya efectuado esto, la brújula se encontrara con un azimut pre-
establecido. Para trasladarse en campo abierto siguiendo este azimut pre-establecido,
simplemente debe sostener la brújula en Posición Ventral y girar el cuerpo y brújula has-
ta que la flecha indicadora del norte se encuentre alineada con la línea luminosa grabada
en la capsula transparente externa. Teniendo en cuenta esto, simplemente se debe cami-
nar en la dirección indicada por el frente de la brújula (y no aquella indicada por la línea
luminosa).
El uso adecuado de la brújula requiere que la misma sea sostenida firmemente contra el
cuerpo y que ésta siempre se encuentre apuntando hacia el terreno en frente del usuario,
para seguir un azimut el cuerpo debe girar junto con la brújula y, entonces, caminar en
esa dirección. Una mala técnica de uso (como lo sería apuntar la brújula hacia una direc-
ción y caminar en el sentido de la línea luminosa) ocasiona errores de medición impor-
tantes que limitan la utilidad de la brújula como instrumento de navegación.

C–52 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

En condiciones de baja visibilidad el establecimiento del azimut deseado requiere del


empleo del anillo de rotación externo y del conteo de clicks que hace al girar. Como se
ha mencionado anteriormente, cada click corresponde a 3º angulares. Para realizar esto
es necesario rotar el anillo externo que sostiene a la capsula transparente externa de tal
forma que la línea luminosa en el grabada se encuentre directamente por encima de la
línea negra grabada en la capsula interna.
Se determina el azimut deseado y se divide por tres, el número resultante corresponde al
número de clicks que debe girarse el anillo de rotación externa de tal modo que la línea
luminosa se oriente hacia el azimut deseado. Si el azimut deseado es menor a los 180°, el
número de clicks debe contarse en sentido anti-horario. Por ejemplo si el azimut deseado
es de 72° entonces 72/3 = 24, se deben contar 24 clicks en sentido anti–horario. Si el
azimut deseado es mayor a los 180°, primero se debe restar el azimut deseado a 360°, el
número resultante se divide por tres dando el número de clicks en sentido horario que
deben realizarse. Así, por ejemplo, para un azimut de 270°, 360°-270°= 90°/3 = 30 cli-
cks en sentido horario. Una vez que se hayan realizado los pasos anteriores, el azimut
deseado queda establecido en la brújula.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–53


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

La navegación con un azimut pre-establecido en condiciones de baja visibilidad requiere


de tres sencillos pasos: 1) sostener la brújula en Posición Ventral, 2) Girar el cuerpo y
brújula de tal modo que la flecha indicadora del norte magnético se encuentre alineada
con la línea luminosa grabada en la capsula transparente externa y 3) caminar en la direc-
ción indicada por los puntos luminosos de la cubierta (o la línea negra grabada en la cáp-
sula transparente interna).

C.6.2.6. DESVIACIÓN MAGNÉTICA INTENCIONAL O DELIBERADA


En ocasiones el azimut deseado no es múltiplo de tres, lo que obliga a redondear hacia
arriba o hacia abajo el número de azimut deseado (por ejemplo 271°). Es muy importan-
te recordar que la corrección de un azimut deseado hacia arriba (llevar los 271° a 273°)
da lugar a errores de posición aparente los cuales ocasionan que el objeto o característica
de terreno en cuestión se encuentre a la izquierda de la posición esperada.
Lo inverso sucede cuando se corrige el azimut deseado hacia abajo (llevar los 271° a
270°) lo que ocasiona que el objeto o característica de terreno en cuestión se encuentre a
la derecha de la posición esperada (ver Figura C-34).

PRECAUCIÓN: Es importante contemplar los errores de medición inherentes a la


navegación por brújula magnética en la que varios factores entran en juego, todos
ellos agregando errores de medición insuperables relacionados por ejemplo con la
impresión de cartas, su interpretación, errores de detección magnética inherentes a
la brújula, etc.

C–54 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Los errores de la precaución anterior, dan lugar a que el azimut alcanzado difiera un po-
co de aquel deseado, usualmente sin saber si el navegador se encuentra a la izquierda o a
la derecha de su objetivo. Dicha variabilidad agrava la problemática del navegador que
llegando a su objetivo se encuentra con una característica de terreno del tipo linear (un
arroyo, una carretera o una quebrada) en la cual el objetivo pudiera encontrarse a su iz-
quierda o derecha. Con el fin de evitar este tipo de problemas, se han desarrollado varias
técnicas de desplazamiento que si bien no mejoran los errores de navegación por brújula
magnética, si empujan el resultado hacia un lado u otro del objetivo. La técnica más sen-
cilla y adecuada para ello es la de Desviación Magnética Intencional (DMI).
Dicha técnica busca desviar la dirección recorrida intencionalmente hacia uno u otro
lado del objetivo deseado (especialmente cuando este se encuentra en las proximidades
de características de terreno del tipo lineares como las anteriormente enumeradas). Dicha
desviación deliberada compensa los errores de lectura y medición inherentes a esta técni-
ca de navegación y facilita la toma de decisiones por parte del navegador que se encuen-
tra con una característica de terreno linear con el fin de alcanzar su objetivo.
Usualmente, dicha DMI corresponde a 10°, siendo importante recordar que cada grado
que uno se aleja del azimut deseado da lugar a un desplazamiento de 18 metros (54 Ft) a
la derecha o izquierda de la posición requerida cada 1 Km (0,6 mi) de desplazamiento. Si
la distancia de la posición actual a la del objetivo final es de 1 Km (0,6 mi) y el azimut del
objetivo es de 90°, con una técnica de navegación empleando una DMI de 10° (azimut
corregido a 100°), una vez recorrida esa distancia, el objetivo se debe encontrase a apro-
ximadamente 180 metros (540 Ft) a la izquierda (Norte en este ejemplo) de la posición
final.

C.6.2.7. TÉCNICA DE EVASIÓN DE OBSTÁCULOS O POSICIONES


La técnica para navegar alrededor de los obstáculos presentados por el terreno o posi-
ciones que deseamos evitar sin perder el azimut deseado requiere de desviaciones a ángu-
los rectos y desplazamientos lineares de distancias específicas. Como ejemplo (ver Figura
C-35), la carta topográfica indica la presencia de un cerro obstaculizando el desplaza-
miento hacia la posición final que se encuentra a un azimut de 90° a partir de la posición
inicial.
Una vez alcanzada la falda del cerro, es necesario girar 90° hacia la derecha adquiriendo
un azimut de 180° (Sur en este ejemplo) para entonces desplazarse una distancia adecua-
da que permita virar 90° hacia la izquierda y el paso libre por cierta distancia (adquirien-
do un nuevo azimut de 90°), una vez que se recorre un tramo adecuado con desplaza-
miento linear preciso, y una vez librado el extremo sur de la montaña, se recurre a otro
giro de 90° hacia la izquierda (en dirección 0°, o Norte en este ejemplo), se recorre la
misma distancia que se recorrió en el primer tramo en sentido Sur y se vuelve a girar
nuevamente 90° hacia la derecha, adquiriendo así nuevamente la dirección y azimut ini-
cial.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–55


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.6.3. ORIENTACIÓN CARTOGRÁFICA


Si bien la carta presenta información detallada del entorno que rodea al navegante, y
puede brindarle una noción del lugar en el que se encuentra por referencias visuales,
también puede ser útil para ir de un punto a otro mediante tomas de rumbos directos
con la brújula sobre el terreno. Sin embargo, el empleo de ambos elementos de forma
conjunta tiene mayores utilidades, permitiendo una orientación mucho más precisa,
completa y con mayores posibilidades de arribar al destino deseado o determinar una
posición exacta.
El empleo apropiado de una brújula requiere de habilidad para leer e interpretar mapas y
cartas topográficas. Las cartas topográficas son representaciones de las características
físicas de una zona, siendo aconsejable el empleo de cartas a escala 1:50,000 para moti-
vos de navegación.
Las cartas topográficas presentan información sobre el contorno del terreno (elevación),
distancia, fronteras y dirección. Toda carta topográfica posee líneas indicadoras de latitud
y longitud al igual que una escala, información sobre su compilación, fecha y una sección
en la que se explican los símbolos empleados. A manera de facilitar y estandarizar la
transferencia de información de posición, es aconsejable emplear un sistema de coorde-
nadas conocido como Universal Transverse Mercator (UTM). Dicho sistema describe
posiciones en base a sus coordenadas geográficas en grados angulares de longitud y lati-
tud.

C–56 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Se hace necesario recordar en este caso que las cartas, habitualmente, están orientadas
hacia el Norte Verdadero, es decir, en la parte superior de la carta, según el sentido de la
escritura contenida en ella, se sitúa el Norte Geográfico, no el Norte Magnético. No obs-
tante, de no ocurrir esto, el Norte Geográfico viene señalado bien con una flecha o bien
con las líneas N - S.

C.6.3.1. LÍNEAS NORTE–SUR


Las líneas N–S son aquellas que, sobre una carta, indican cual es la dirección del Norte y
del Sur Geográfico (ver Figura C-36). Generalmente, estas líneas son exactamente iguales
a los meridianos. Las líneas N–S van a ser muy útiles más adelante para utilizar conjun-
tamente la carta y la brújula.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–57


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.6.3.2. ORIENTACIÓN DE LA CARTA CON LA BRÚJULA


Para orientar una carta con una brújula, debe partirse de la base de que las líneas N–S de
la carta señalan la dirección N de la carta. También debe tenerse en cuenta que la brújula
siempre señala la dirección del NM; por lo tanto, sólo debe hacerse coincidir la dirección
N que señala la brújula con alguna de las líneas N-S indicadas en la carta para que la
misma quede bien orientada.

C.6.3.3. LOCALIZACIÓN DE RUMBO CON LA CARTA Y LA BRÚJULA


Desde un punto dado en la carta, donde teóricamente se encuentra el navegante, para
calcular el rumbo a seguir con la finalidad de alcanzar otro punto señalado en la carta,
debe seguirse el siguiente procedimiento (ver Figura C-37):
 Se unen los dos puntos con el canto de la brújula, pero siempre con la línea índice negra de direc-
ción apuntando hacia el objetivo. Nunca al contrario. En el caso de que los puntos estén demasia-
do separados, puede emplearse una regla para unir los puntos y se coloca el canto de la brújula
pegado a la regla.
 Se gira el limbo (sin mover la brújula) hasta hacer coincidir la marca fotoluminiscente mayor con la
aguja magnética de la brújula.
 El rumbo de referencia está dado por la línea índice negra y para seguirla, basta con orientar la
brújula haciendo coincidir la aguja magnética con la línea fotoluminiscente mayor y tomar una refe-
rencia en el terreno con la mira de la brújula.

C.6.3.4. DETERMINACIÓN DE POSICIÓN SOBRE UN RUMBO


Suponiendo que se quiere hacer un recorrido de un punto A a un punto B, el cual se
marca sobre la carta con una línea recta que los une, obteniendo así el rumbo, por ejem-
plo: una trayectoria de S a N.
Ahora, suponiendo también que ya hace algún tiempo que se viene caminando y se quie-
re determinar en qué punto del trayecto se encuentra el navegador en ese momento y
cuánto ha recorrido. Para el navegante tiene que (ver Figura C-38):
 Detenerse y tomar una referencia visual (monte, cerro, casa, lago, etc.) de dos puntos que estén
uno a cada lado del rumbo y que puedan se identificados en la carta (ver Figura C-38a).
 Luego de identificados en la carta, por ejemplo, las casas (a la izquierda del rumbo) y el cerro (a la
derecha del rumbo) se toma el rumbo relativo de uno y de otro (Figura C-38b).
 Una vez obtenidas las marcaciones magnéticas de las referencias, se las traslada a la carta y se
traza una línea recta desde cada una hasta que corte el rumbo, teniendo la precaución de realizar
la corrección correspondiente por declinación magnética (ver Figura C-38c y 38d).
 El punto de intersección de las dos líneas con la del rumbo que se recorre, indica el punto exacto
donde se encuentra el navegante (ver Figura C-38e).
 Para determinar la distancia que se ha recorrido bastara con medir la distancia entre el punto A y la
intersección de las líneas de referencia y calcularla, transponiendo esa medida, de acuerdo a la es-
cala de la carta (Figura C-38f).

C–58 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–59


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C–60 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.6.3.5. SISTEMAS DE COORDENADAS


Toda carta viene referenciada por un sistema de coordenadas geográficas a través de las
cuales puede ubicarse con precisión un punto en cualquier parte de la superficie repre-
sentada en la carta. Generalmente esas coordenadas son determinadas por la latitud y la
longitud en la cual se encuentra el punto en cuestión.
C.6.3.5.1. LATITUD
La latitud es la distancia de un lugar con relación al paralelo del Ecuador ó 0°. Como los
paralelos están en grados, la latitud también lo está. El polo norte tiene una latitud de
90¼ Norte, mientras el polo sur está en la latitud 90¼ Sur.
C.6.3.5.2. LONGITUD
La longitud es la distancia que separa un punto determinado del globo del meridiano de
Greenwich. Al igual que los meridianos, la longitud también se mide en grados, puede
ser hasta de 180° Este ó 180° Oeste.
Cualquier punto terrestre se sitúa en la intersección de un meridiano y un paralelo, lo que
significa que tiene una determinada longitud y latitud. La longitud y la latitud se determi-
nan a partir de los meridianos y paralelos.
En las cartas se emplea, generalmente, un sistema de marcaciones sexagesimal. En este siste-
ma, se divide la circunferencia en 360º y a su vez en cuatro ángulos rectos de 90º cada
uno. Cada grado sexagesimal se divide en 60 minutos sexagesimales y cada minuto sexa-
gesimal en 60 segundos sexagesimales. Su representación suele ser: 35º 25' 12''. Este sis-
tema se emplea en las cartas aeronáuticas y en las cartas náuticas.
Otro sistema de marcaciones utilizado, es el sistema centesimal. En este sistema, se divide la
circunferencia en 400º. Cada ángulo recto es de 100º. Cada grado centesimal se divide en
100 minutos centesimales, cada minuto centesimal en 100 segundos centesimales y cada
segundo centesimal en 10 décimas de segundo. Su representación suele ser: 35g 25m 12s.
Este es el sistema que emplean las cartas militares confeccionadas por el Servicio Geo-
gráfico Militar.
También se emplea otro método de marcaciones, el sistema milesimal militar. La milésima
es el ángulo cuyo arco es la milésima parte del radio de su circunferencia. Así la circunfe-
rencia se divide en 6.400º. Cada ángulo recto es de 1.600º. Las fracciones de milésima
suelen despreciarse. Por ejemplo 280 milésimas se representarían 28.500.
El sistema más usado es el sexagesimal. Para pasar de un sistema a otro sólo tenemos
que aplicar una regla de tres, como por ejemplo, si 100g es a 90º, 85g será a X. O sea que
85 x 90 = 7.650:100 = 76,5º. La operación nos dice que 85g equivalen a 76,5º.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–61


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Ejemplos de conversión
Se quiere convertir 55º 30’ 43” sexagesimal a centesimal:
 Primero, se expresa la fracción de grado como segundos multiplicando los minutos por 60”:

 Luego se le suman los segundos que ya estaban presentes:

 Se continua con una regla de tres teniendo en cuenta que 3.600” = 1º:

 Ahora hay que sumarle al resultado los grados de la posición tomada, en este ejemplo 55º:

 Obtenido el resultado anterior, se realiza la siguiente regla de tres para obtener el resultado final, o
sea, las coordenadas centesimales:

Suponiendo que se haya tomado una posición en la carta (61g 68’ 00”) y se la desea pasar
a grados sexagesimales para Plotear un rumbo con un GPS, debe seguirse el siguiente
procedimiento, teniendo en cuenta que 1g = 0,9º:
 Primero, debe convertirse de grados centesimales a sexagesimales multiplicando por 0,9º:

 Luego se reduce de grados a minutos multiplicando el resultado por 60’:

 A continuación, se reduce la fracción de minuto a segundos multiplicando por 60”:

 Para finalizar, solo basta con acoplar los resultados obtenidos para leer las coordenadas sexagesi-
males:

C–62 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.7. SISTEMAS MODERNOS DE ORIENTACIÓN


C.7.1. INTRODUCCIÓN
Hoy en día la tecnología y la computación, además del avance satelital, han dejado muy
de lado la brújula remplazándola por el GPS (o, Global Positioning System - Sistema de
Posicionamiento Global).
Este sistema presenta coordenadas exactas que son calculadas mediante una triangula-
ción que realizan una serie de satélites de este sistema. Los equipos de posicionamiento
tienen el tamaño de un teléfono móvil, o el de una calculadora científica. Estos proveen
al instante, en cualquier rincón del globo, información de coordenadas, mientras que
otros modelos adicionan mapas de la zona que incluyen rutas, gasolineras, puestos sani-
tarios, y hasta el relieve y la hidrografía.
En la actualidad la mayorías de las naves, embarcación o aérea, equipo civil o militar ha-
cen un amplio uso de la tecnología del GPS. Sin embargo, barcos y aviones siguen lle-
vando brújulas mejoradas que pueden servir como guía ante desperfectos en sistemas
más precisos. Las personas dedicadas a actividades búsqueda y rescate siguen haciendo
uso de las brújulas – aun cuando también está ampliamente difundido el empleo del GPS
entre tales operadores – ya que las mismas no tienen partes frágiles y no requieren pilas o
alimentación eléctrica.
La navegación satelital es un método que emplea un Sistema de Satélites de Navegación
Global (GNSS) para determinar, con exactitud, posición y tiempo sobre cualquier parte
de la Tierra. Los receptores de navegación satelital son corrientemente usados tanto por
individuos privados y por empresas para posicionar, localizar, navegar, supervisar, y de-
terminar el tiempo exacto en una lista de aplicaciones que crece continuamente.
A través del uso de un sistema GNSS los siguientes valores pueden ser determinados con
precisión en cualquier parte del globo (ver Figura C-39):
 Posición exacta (coordenadas de latitud, longitud y altitud) con una precisión que oscila desde los
20 m (60 Ft) hasta 1 mm (0,03 Ft) aproximadamente.
 Tiempo exacto (Tiempo Universal Coordinado, UTC), con una precisión que oscila desde los 60 ns
(nanosegundos) hasta los 5 ns aproximadamente.
 La velocidad y la dirección de viaje (curso) pueden ser derivadas de estos valores, los cuales son
obtenidos de una serie de satélites orbitando la Tierra.

Hasta el 2007, el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) desarrollado y operado por


el Departamento de Defensa (DoD) de Estados Unidos, era el único sistema GNSS
completamente operacional. El rápido desarrollo de la industria de la navegación satelital
ha crecido alrededor del sistema GPS y, por esta razón, el término GPS y Navegación
Satelital son usados como sinónimos. En este manual se hace un énfasis en el GPS, a
pesar de que otros sistemas GNSS emergentes también son presentados y discutidos.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–63


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

El GPS, cuyo nombre completo es Sistema de Navegación con Sistema de Temporización y Posi-
cionamiento Global (NAVSTAR-GPS), está intentado tanto para uso civil como militar. La
señal civil SPS (Servicio de Posicionamiento Estándar) puede ser usada libremente por el
público en general, mientras que la señal de posicionamiento militar PPS (Servicio de
Posicionamiento Preciso) está disponible sólo para agencias gubernamentales autoriza-
das, generalmente de Estados Unidos.
El primer satélite fue colocado en órbita el 22 de febrero de 1978 y se planea tener un
total de 32 satélites orbitando la Tierra a una altitud de 20.180 Km en 6 planos orbitales
diferentes. Estas órbitas están inclinadas a 55º con respecto al Ecuador, asegurando que
al menos 4 satélites están en comunicación radial con cualquier punto del planeta a todo
momento. Cada satélite orbita la Tierra en aproximadamente 12 horas y tienen cuatro
relojes atómicos cada uno a bordo.
Durante el desarrollo del sistema GPS, se le dio un énfasis particular a los siguientes tres
aspectos:
 Este debía proporcionarle a los usuarios la capacidad de determinar posición, velocidad y tiempo
tanto si estuviesen en movimiento como en reposo.
 Este debía tener capacidades de posicionamiento tridimensional continuas, globales y todo clima
con un alto grado de exactitud.
 Este debía ofrecer potencial para uso civil.

Dentro de los próximos cinco o seis años, es muy probable que haya tres sistemas GNSS
independientes y totalmente funcionales. Los Estados Unidos continuaran proporcio-
nando el GPS y Rusia y la Unión Europea respectivamente lanzarán sus sistemas GLO-
NASS y GALILEO completamente operacionales. Todos estos sistemas serán moderni-
zados y mejorados, lo que debe mejorar su confiabilidad y crear nuevos servicios y apli-
caciones.

C–64 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

En esta sección se examina los principios esenciales de la navegación satelital brindando


ejemplos específicos de aplicaciones y tecnologías. El GPS recibirá un enfoque especial
debido a su importante, divulgación, y estandarización en la industria. Adicionalmente,
también se realizará un análisis particular en desarrollos importantes tales como el GPS-
Diferencial (DGPS), el GPS-Asistido (AGPS) e interfaces de aparatos. El objetivo de
esta sección es proporcionarle al lector una base sólida y el entendimiento de este fasci-
nante e importante campo.

C.7.2. LA NAVEGACIÓN SATELITAL HECHA SENCILLA

C.7.2.1. PRINCIPIO DE LA MEDICIÓN DEL TIEMPO DE VIAJE DE UNA SEÑAL


En un momento u otro durante un trueno, posiblemente se haya intentado determinar
cuán lejos se está del rayo. La distancia puede ser establecida con bastante facilidad (ver
Figura C-40): distancia =al tiempo en que el relámpago es percibido (tiempo inicial) hasta el mo-
mento en que el trueno es oído (tiempo final) multiplicado por la velocidad del sonido (aproximada-
mente 330 m/s). La diferencia entre el tiempo inicial y final, es referida como tiempo de
viaje de la señal. En este caso, la señal es la onda de sonido viajando a través del aire.
La navegación satelital funciona por el mismo principio. Se calcula la posición estable-
ciendo la distancia relativa del satélite de referencia con una posición conocida. En este
caso, la distancia es calculada del tiempo de viaje de las ondas de radio transmitidas des-
de el satélite.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–65


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.7.2.2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NAVEGACIÓN SATELITAL


Todos los sistemas de navegación satelital usan los mismos principios básicos para de-
terminar coordenadas:
 Satélites con una posición conocida transmiten una señal de tiempo regular.
 En base a la medición del tiempo de viaje de las ondas de radio (las señales electromagnéticas
viajan en el espacio a la velocidad de la luz = 300.000 Km/s) se calcula la posición del receptor.

Este principio puede ser visto con mayor claridad a través del siguiente ejemplo. Supo-
niendo que se esté en un automóvil y es necesario calcular la posición en una calle larga y
derecha. Al final de la calle está un transmisor radial enviando un pulso de señal cada 1
segundo. A bordo del auto se lleva un reloj que está sincronizado con el reloj del trans-
misor. Midiendo el lapso de tiempo que le lleva a la señal llegar desde el transmisor hasta
el auto, puede calcularse la posición del vehículo en la calle (ver Figura C-41). La distan-
cia es calculada multiplicando el tiempo de viaje (∆t) por la velocidad de la luz (c):
Dado a que el reloj a bordo del vehículo puede no estar exactamente sincronizado con el
reloj del transmisor, puede haber una discrepancia entre la distancia calculada y la real.
En navegación, esta distancia incorrecta es referida como un pseudorango. En el ejemplo
de la Figura C-41, un error de tiempo de un microsegundo (1 µs) generó un pseudoran-
go de 300 m (900 Ft). Este problema puede ser resuelto equipando el vehículo con un
reloj atómico, pero esto probablemente excedería el presupuesto. Otra solución involu-
cra un segundo transmisor de señal sincronizado, para el cual la separación (A) con res-
pecto al primer transmisor es conocida. Midiendo ambas velocidades de viaje, es posible
establecer con exactitud la distancia (D) aun cuando se tiene un reloj impreciso a bordo
(ver Figura C-42).

C–66 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Como puede verse, en el orden de poder calcular con exactitud la posición y el tiempo a
lo largo de una línea (por definición una línea se expande en una dimensión) se requieren
dos transmisores de señales. En este punto, puede formularse la siguiente conclusión:
Cuando un reloj no-sincronizado es empleado para calcular posición, es necesario que la cantidad de
transmisores de señales de tiempo exceda la cantidad de dimensiones no conocidas por un valor de uno.
Por ejemplo:
 En un avión (expansión en dos dimensiones) son necesarios tres transmisores de señales.
 En espacios tridimensionales, se necesitan cuatro transmisores de señales de tiempo.

Los sistemas de navegación satelital usan satélites como transmisores de señales de tiem-
po. El contacto con – al menos – cuatro satélites es necesario para determinar las tres
coordenadas deseadas (longitud, latitud y altitud) así como también el tiempo exacto.
Este concepto será explicado con mayor detalle en las siguientes secciones.

C.7.2.3. TIEMPO DE VIAJE DE SEÑAL


Los sistemas de navegación satelital emplean satélites orbitando alrededor del planeta y
distribuidos de tal manera que, desde cualquier punto sobre el suelo, hay una línea de
contacto con al menos cuatro satélites.
Cada uno de estos satélites está equipado con relojes atómicos a bordo. Los relojes ató-
micos son los instrumentos de medición de tiempo más precisos hasta el momento, atra-
sando un segundo entre 30.000 y 1.000.000 de años. En el orden de hacerlos más preci-
sos, estos son ajustados o sincronizados regularmente desde varios puntos de control en
la Tierra.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–67


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Los satélites GNSS transmiten sus posiciones exactas y tiempos de los relojes a bordo
hacia la Tierra. Estas señales son transmitidas a la velocidad de la luz (300.000 Km/s) y,
por lo tanto, requieren de aproximadamente 67,3 ms para alcanzar una posición en la
superficie del planeta directamente debajo de ellos.

La señal requiere un adicional de 3,33 µs por cada kilómetro adicional de viaje. Para es-
tablecer una posición, lo único que se requiere es un receptor con un reloj preciso. Com-
parando el tiempo de arribo de la señal del satélite con la hora del reloj interno al mo-
mento en que la señal fue transmitida, es posible determinar el tiempo de viaje de la señal
(ver Figura C-43).

C.7.2.4. DETERMINACIÓN DE POSICIÓN


Suponiendo que se está atravesando por una planicie vasta y se desea saber dónde se
está. Dos satélites están orbitando por encima de esa zona transmitiendo la señal de
tiempo y posición de sus relojes internos. Usando el tiempo de viaje de la señal de ambos
satélites, pueden dibujarse dos círculos con un radio D1 y D2 alrededor de los satélites.
Cada radio corresponde a la distancia calculada hacia el satélite.
Toda posición relativa posible de los satélites está localizada dentro de esos círculos. Si la
posición encima de los satélites se excluye, la localización del receptor está en el punto
exacto donde los dos círculos se intersectan debajo de los satélites (ver Figura C-44), por
lo tanto, dos satélites son suficiente para determinar una posición en el plano X/Y.

C–68 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

En el mundo real, una posición debe ser determinada en un espacio tridimensional y no


en un plano. Como la diferencia entre un espacio plano y uno tridimensional consiste en
una dimensión extra (la altura – Z), un tercer satélite adicional debe estar disponible para
determinar una posición verdadera. Si la distancia a los tres satélites es conocida, todas
las posiciones posibles están localizadas en la superficie de tres esferas cuyos radios se
corresponden con las distancias calculadas. La posición es el punto donde las tres esferas
se intersectan (ver Figura C-45).

C.7.2.5. EL EFECTO Y LA CORRECCIÓN DEL ERROR DE TIEMPO


La conclusión de la sección previa solo es válida si el reloj del receptor y los relojes ató-
micos a bordo de los satélites están sincronizados; ej. el tiempo de viaje de la señal puede
ser determinado con exactitud. Si la medición de la velocidad de viaje de la señal entre el
satélite y el receptor en tierra es incorrecta por tan solo 1 µs, se produce un pseudorango
de 300 m (900 Ft). Dado a que los relojes a bordo de los satélites GNSS están sincroni-
zados, el tiempo de viaje de la señal en el caso de la medición las tres señales es inexacta
por una misma cantidad. Las matemáticas pueden ayudar en esta situación. Debe recor-
darse cuando se realizan operaciones matemáticas que si se tienen N variables descono-
cidas, se necesitan N ecuaciones distintas para identificarlas. Si la medición de tiempo
está acompañada por un error desconocido constante (∆t), en un espacio tridimensional
se hallan las siguientes variables desconocidas.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–69


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

 Longitud (X); Latitud (Y); Altitud (Z) y Error de tiempo (∆t).

Estas cuatro variables requieren cuatro ecuaciones, las cuales pueden ser derivadas de
cuatro satélites separados. Los sistemas de navegación satelital están construidos delibe-
radamente de tal manera que desde cualquier punto de la tierra al menos cuatro satélites
estén visibles. Por lo tanto, a pesar de las inexactitudes del reloj del receptor y errores de
tiempo resultantes, una posición puede ser calculada con una precisión de 5 a 10 m (15 a
30 Ft).

C.7.3. LA TECNOLOGÍA GNSS – EL EJEMPLO DEL GPS

C.7.3.1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA


En las siguientes secciones, se exploran los diferentes segmentos de la tecnología GNSS
enfocada especialmente en el sistema GPS. El sistema GPS está compuesto por tres
segmentos funcionales (ver Figura C-46):
 El segmento espacial (los satélites operacionales).
 El segmento de control (todas las estaciones de tierra en el sistema de monitoreo: estaciones de
control maestro, estaciones de monitoreo; y estaciones de control de tierra).
 El segmento usuarios (todos los usuarios civiles y militares).

C–70 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Como puede verse en la Figura anterior, existe una comunicación unidireccional entre el
segmento espacial y el segmento usuarios, mientras que la comunicación entre el seg-
mento espacial y el segmento control es bidireccional.

C.7.3.2. SEGMENTO ESPACIAL

C.7.3.2.1. DISTRIBUCIÓN Y MOVIMIENTO DE SATÉLITES


El segmento espacial en el sistema GPS consiste de hasta 32 satélites (ver Figura C-47)
operacionales orbitando la Tierra en 6 planos orbitales distintos (cuatro a cinco satélites
por plano). Estos orbitan a una altura de 20.180 Km por encima de la superficie del pla-
neta y están inclinados a 55º con respecto al ecuador. Cualquiera de estos satélites com-
pleta su órbita en 12 horas. Debido a la rotación de la Tierra, un satélite alcanza su posi-
ción de inicio sobre el suelo tras unas 24 horas (23 horas y 56 minutos para ser exacto).
Las señales de los satélites pueden ser recibidas en cualquier parte sobre la Tierra dentro
del rango efectivo de cada satélite. La Figura C-48 muestra el rango efectivo (área som-
breada) de un satélite localizado directamente encima de la intersección del Ecuador con
el meridiano 0º. La distribución de satélites a un momento específico puede ser vista en
la Figura C-49. Es debido a este ingenioso patrón de distribución y a la altura orbital que
la comunicación con al menos 4 satélites puede ser establecida a todo momento en cual-
quier parte del mundo.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–71


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C–72 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.7.3.3. SEGMENTO CONTROL


El segmento control del GPS (Sistema de Control Operacional OCS) consiste de 1 Esta-
ción de Control Maestro localizada en el Estado de Colorado (USA), 5 Estaciones de
Monitoreo (cada una equipada con relojes atómicos y distribuidas alrededor del globo en
las proximidades del Ecuador), y 3 Estaciones de Control de Tierra transmitiendo in-
formación a los satélites. Las tareas más importantes del segmento control son:
 Observar el movimiento de los satélites y calcular datos orbitales (efemérides).
 Monitorear los relojes satelitales y predecir sus comportamientos.
 Sincronizar el tiempo a bordo de los satélites.
 Transmitir los datos orbitales exactos de los satélites.
 Transmitir los datos orbitales aproximados de todos los satélites.
 Transmitir mayor información, incluyendo estado de los satélites, errores de reloj, etc.

El segmento control también supervisa la distorsión artificial de las señales (SA, Dispo-
nibilidad Selectiva), en el orden de degradar la exactitud posicional del sistema para uso
civil. Hasta mayo de 2000, el DoD de USA (operador del GPS) degradaba la exactitud
del sistema intencionalmente por razones políticas y estratégicas. Esto puede ser reanu-
dado si necesario, tanto a nivel global como regional.
NOTA: Si bien la Disponibilidad Selectiva (error inducido) fue desactivada, los aparatos
civiles todavía pueden recibir pequeños errores de lectura causados por la interfe-
rencia de la ionosfera y por perturbaciones solares en la señal.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–73


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

NOTA: A partir del 2005, los errores causados por la interferencia solar y la ionosfera
pueden ser corregidos por los aparatos civiles comunes gracias a la adición de una
nueva señal en el sistema GPS. Al contar con dos señales, se recibe una señal simi-
lar a la empleada por los militares, haciendo que el error de lectura se reduzca a
unos pocos centímetros.

C.7.3.4. SEGMENTO USUARIOS


Las señales de radio transmitidas por los satélites GPS llevan aproximadamente 67 mili-
segundos para alcanzar un receptor en la Tierra. Como la señal viaja a una velocidad
constante (a la velocidad de la luz), su tiempo de viaje determina la distancia exacta entre
el satélite y el usuario.
Cuatro señales distintas son generadas en el receptor, cada una con la misma estructura
con la cual son recibidas desde cuatro satélites. Sincronizando las señales generadas en el
receptor con aquellas de los satélite, los tiempos de cambio ∆t de señal de los cuatro
satélites son medidas como marcas de tiempo. Los cambios de tiempos medidos de las se-
ñales de los cuatro satélites son, entonces, usados para determinar el tiempo exacto de
viaje de la señal. Estos cambios de tiempo son llamados pseudorangos.
Para determinar la posición de un usuario, se requiere la comunicación radial con cuatro
satélites distintos. La distancia hasta el satélite es determinada por el tiempo de viaje de
las señales. Entonces, el receptor calcula la latitud (φ), longitud (λ), altitud (h) y el tiempo
(t) del usuario a partir de los pseudorangos y posiciones conocidas de los satélites.
Expresado en términos matemáticos, esto significa que las cuatro variables desconocidas
- φ, λ, h y t – son determinadas a través de la distancia y posición conocida de esos cua-
tro satélites, aunque un ampliamente complejo nivel de iteración es requerido, la infor-
mación calculada se despliega en la pantalla del receptor en forma de grados, minutos,
segundos (posición), metros (altitud) y horas:minutos (tiempo) tanto de forma sencilla
(una línea de texto) como con una representación gráfica (un punto u una marca sobre
una carta digital).

C.7.4. MODERNIZACIÓN DEL GPS


Desde la activación del sistema GPS en 1978, todos los satélites transmitían las siguientes
tres señales hacia la Tierra:
 En la frecuencia L1 (1575,42 MHz): una señal civil y una señal militar.
 En la frecuencia L2 (1227,60 MHz): una segunda señal militar.

El DoD de Estados Unidos ha planificado mejoras incrementales en la estructura de


señales del GPS. Para aplicaciones civiles, la introducción de una segunda y tercera fre-
cuencia fue muy importante ya que al poder emplear más frecuencias, la influencia de la
ionosfera sobre el tiempo de viaje de la señal pudo ser compensada o eliminada.

C–74 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

Esta compensación es posible dado a que la velocidad de transmisión en la ionosfera es


dependiente de la frecuencia. Adicionalmente a las dos nuevas señales, la modernización
del GPS proporcionó un incremento en la intensidad de las señales para usuarios civiles
al igual que capacidades adicionales para aplicaciones militares.
El 25 de septiembre de 2005 fue puesto en órbita el primero de 8 satélites tipo IIR-M. El
16 de diciembre de ese mismo año, el satélite estaba pronto para transmitir. El lanza-
miento de los restantes 7 satélites comenzó a inicios del 2006. Estos nuevos satélites
transmiten adicionalmente:
 Una nueva señal civil a 1227,60 MHz denominada Frecuencia L2C.
 Señales militares complementarias a 1575,42 MHz y 1227,60 MHz, las señales M.

Una nueva generación de satélites está planificada para el final de la década (2010). Las
características más importantes de estos satélites serán:
 Una nueva señal civil a 1176,45 MHZ (Frecuencia L5). Esta señal debe ser más robusta que las
señales civiles previas y puede ser usada en aviación durante aproximaciones críticas.
 Incremento de la intensidad de las señales M (M+) a través del uso de antenas de ases concentra-
dos.
 Mejora de la estructura de señales C/A para la Frecuencia L1 civil (a ser designada como L1C).

C.8. GLONASS Y GALILEO

C.8.1. INTRODUCCIÓN
El 28 de diciembre de 2005, el primer satélite GALILEO fue colocado en órbita. El saté-
lite, con la designación GIOVE-A, comenzó una nueva época. Por primera vez Europa
también estaba activamente involucrada en la navegación satelital. El GPS recibirá algo
de competición, probablemente dentro de los próximos cinco o seis años, ya que habrá
tres sistemas GNSS independientes disponibles. Estados Unidos continuará proporcio-
nando el GPS, Rusia y la Unión Europea (EU) ofrecerán respectivamente sus sistemas
GLONASS y GALILEO. Con tres sistemas GNSS funcionales operando, no solo se
podrá obtener una posición más exacta sino que también distintas funcionalidades esta-
rán disponibles.

C.8.2. EL SISTEMA RUSO: GLONASS


GLONASS es el acrónimo del sistema GNSS usado actualmente por el Ministerio de
Defensa Ruso. La designación GLONASS significa Sistema de Navegación Satelital
Global. El programa fue iniciado por la antigua Unión Soviética y, en la actualidad, está
bajo el auspicio de la Comunidad de Estados Independientes (CIS). El primer satélite de
prueba fue lanzado el 12 de octubre de 1982.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–75


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Las especificaciones más importantes de este sistema son:


 24 satélites (21 satélites estándares más 3 de reposición). Esta cantidad nunca ha sido alcanzada.
El relativamente corto tiempo de vida de un satélite individual es de 3 a 4 años, perjudicando el
desarrollo del sistema.
 3 niveles orbitales a un ángulo de 64,8º con relación al Ecuador (este es el ángulo más alto de
todos los sistemas GNSS y permite una mejor recepción en regiones polares).
 Altitud orbital de 19.100 Km (11.870 mi).
 Periodo orbital de 11 horas 15,8 segundos.
 Cada satélite GLONASS transmite dos códigos (Código C/A y Código-P) en dos frecuencias. Cada
satélite transmite los mismos códigos (PRN) pero a diferentes frecuencias entre los 1602 MHz y los
1246 MHz Estas frecuencias deben ser cambiadas en el transcurso de los próximos años.

El sistema GLONASS completo requerirá 24 satélites funcionales. Debido a la inestabi-


lidad política en la antigua Unión Soviética y a varias otras demoras y fallas es que a fina-
les del 2006 solo se tenían 14 satélites operacionales. Si bien el CIS pensaba tener plena-
mente funcional el sistema GLONASS para finales de 2008, en la actualidad solo cuen-
tan con 12 satélites en órbita los cuales, si bien solo son la mitad del sistema, garantizan
su empleo en el territorio ruso. En el 2009, se planifica el lanzamiento de otros seis saté-
lites, lo que hará posible su empleo en todo el mundo, llegando a quedar completo – con
sus 24 satélites operando – en el 2010. Incluso se tiene pensado llevar el número de
vehículos espaciales a 30 en un futuro no muy lejano.

C.8.3. LA UNIÓN EUROPEA: GALILEO


GALILEO es el sistema GNSS europeo. La Unión Europea (EU), en estrecha coopera-
ción con la Agencia Espacial Europea (ESA) está desarrollando este sistema. La UE y la
ESA han fundado una organización: GALILEO Joint Undertaken (GJU) con base en Bru-
selas. GJU supervisa y coordina todas las fases de desarrollo, prueba e implementación.
La GJU garantiza que un único cuerpo sea responsable por la administración de este
programa. Los gobiernos de Alemania, Italia, Francia, el Reino Unido, España, y Bélgica,
asumen aproximadamente el 85% de los costos.
GALILEO consistirá de una constelación de satélites en 3 órbitas circulares a una altitud
de 23.616 Km (14.674 mi) por encima de la Tierra. Estos satélites serán soportados por
una red mundial de estaciones de tierra. Los argumentos claves para la introducción de
GALILEO fueron:
 Obtener independencia de USA – En el mundo, hay dos sistemas de navegación satelital: el GPS
Americano y el GLONASS Ruso. Ambos fueron concebidos con propósitos militares. Hasta ahora,
el sistema Ruso no ha llegado a ninguna aplicación civil útil, de tal forma que GALILEO podría ser
la única alternativa al monopolio del GPS y a la industria americana. El GPS es controlado por el
gobierno americano, el cual, ante una crisis, puede degradar localmente la señal, e incluso, puede
desactivar el sistema. Este sometimiento a los americanos no encaja con los europeos. Sin embar-
go, los militares americanos han anunciado que en tiempos de emergencia están preparados para
interrumpir el sistema GALILEO si requerido por la seguridad de Estados Unidos.

C–76 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

 Incrementar la exactitud del posicionamiento – GALILEO está planificado para ser más exacto que
el GPS. Se espera que el servicio ab ierto (OS) proporcione una precisión de aproximadamente 4 a
15 m (12 a 45 Ft), mientras que los servicios críticos de emergencia tendrán una precisión de 4 a 6
m (12 a 18 Ft). La sensibilidad a la recepción de múltiple-trayectoria también ha sido reducida. Esta
mejora será lograda a través de la aplicación de modulación BOC, la cual también será aplicada en
el GPS tras su modernización.
 Tener un sistema de navegación puramente civil – GALILEO está siendo concebido e implementa-
do de acuerdo con criterios civiles; sin embargo, también proporciona las funciones de seguridad
necesarias. Contrario al GPS militarmente orientado, GALILEO garantiza la funcionalidad de servi-
cios individuales.
 Provisión de más servicios – GALILEO ofrecerá 5 funciones diferentes. En comparación, el GPS al
momento solo ofrece 2. En el transcurso de su modernización, la cantidad de servicios prestados
por el GPS para aplicaciones civiles también será incrementado.
 Funciones de búsqueda y rescate – Si bien las funciones de búsqueda y rescate (SAR) están sien-
do ofrecidas actualmente por otras organizaciones (SAR-SAT por ejemplo), la novedad en el siste-
ma GALILEO es que puede reconocerse una alarma de emergencia.
 Incremento de la seguridad a través de mensajes de integridad – GALILEO será más confiable en
cuanto incluye mensajes de integridad. Estos informarán inmediatamente al usuario sobre los erro-
res que se están desarrollando. El sumo de esto es la garantía de disponibilidad. Para los servicios
abiertos no habrá ni mensajes de integridad ni garantía de disponibilidad, estos solo estarán dispo-
nibles a través de los EGNOS (Servicios Europeos de Desfasaje de Navegación Geoestacionaria).
 Creación de empleos – Los expertos estiman que para el año 2020, el sistema satelital europeo
GALILEO habrá generado entre 130.000 y 180.000 empleos. Con una inversión inicial de 6 billones
de Euros (al comienzo del proyecto se esperaba una inversión de solo 3 billones), se espera que
GALILEO retribuya una ganancia de 74 billones de Euros.
 Desarrollo de la industria – La mayoría de los fabricantes de la industria de los sistemas de nave-
gación satelital están ubicados en USA. Los satélites y sus accesorios, receptores de navegación,
artefactos de medición, etc., son desarrollados y comercializados predominantemente fuera de Eu-
ropa. Con GALILEO, Europa debe adquirir experiencia y proporcional a la industria local con un
crecimiento sostenido en competencia.
 Mejorar el cubrimiento global de las señales satelitales – GALILEO ofrecerá una recepción mejor
que la del GPS para ciudades localizadas en las latitudes altas. Esto es posible gracias a que los
satélites GALILEO tienen órbitas con un ángulo de 56º con respecto al Ecuador, así como también
una altura de 23.616 Km (14.674 mi). Adicionalmente, los receptores GNSS modernos son capaces
de evaluar las señales GPS y GALILEO. Esto multiplica la cantidad de satélites visibles de los cua-
les pueden ser recibidas señales, incrementando el nivel de cubrimiento y exactitud.

C.9. USO DEL GPS CON CARTAS DE NAVEGACIÓN


C.9.1. INTRODUCCIÓN
Las cartas de papel han sido tradicionalmente la herramienta primaria de navegación
durante siglos. Como fuera visto en secciones anteriores, las cartas son más confiables
cuando usadas con una brújula para determinar orientación y dirección. Si bien con el
advenimiento de la tecnología GPS puede llegarse a creer que las cartas se han vuelto
obsoletas, nada está más alejado de la realidad, todo por el contrario, estas se han vuelto
aún más útiles. En esta sección se describe un método práctico para usar las característi-
cas de un receptor GPS para complementar la navegación con carta.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–77


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

NOTA: Dado a que es imposible contemplar en un único texto la funcionalidad de la amplia


gama de proveedores de receptores GPS, ya que cada software tiene utilidades
que, a pesar de ser similares, pueden diferenciarse entre sí, se ha optado por des-
cribir el uso del GPS con un software Garmin® por su popularidad y sencillez.
PRECAUCIÓN: Debe tenerse en cuenta que la aplicación de los conceptos contenidos en
esta sección puede ser diferentes con aparatos diferentes, incluso, pueden no apli-
carse o tener procedimientos distintos a los descriptos a continuación.

C.9.1.1. CARTAS ELECTRÓNICAS Y CARTAS EN PAPEL


NOTA: Si bien hasta el momento se ha usado el término mapa y carta como sinónimos uno
del otro en referencia a una misma cosa, a partir de este punto el término mapa se
emplea para describir la representación geográfica que se muestra en una unidad
GPS y el término carta describe la representación geográfica impresa en papel.
La mayoría de las unidades GPS (ver Figura C-50) contienen mapas electrónicos (ver
Figura C-51) similares a las cartas de papel (ver Figura C-52) pero con ciertas diferencias:
no hay tanto detalle en el mapa como en la carta de papel. Sin embargo, puede cambiarse
la escala del mapa electrónico (aumento o reducción de zoom), puede identificarse un
ítem en el mapa y trazar un trayecto hasta él conjuntamente con asistencias de navega-
ción para mantenerse en el camino hasta arribar a destino. Puede medirse la razón de
progreso y, puede almacenarse información sobre el destino y la ruta para análisis futuro.
También puede configurarse el método por el cual el mapa del GPS muestra sus caracte-
rísticas, controlando el tamaño del texto, removiendo algunos ítems para simplificar la
cantidad de información mostrada, etc. Puede descargarse una variedad de mapas desde
fuentes en Internet o en una PC y así, actualizar la unidad para que se ajuste a las necesi-
dades del momento de uso. En la Tabla C-1 se presentan las características funcionales
de las cartas complementadas por las unidades GPS.

C–78 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–79


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Mientras que las cartas en papel proporcionan mayores detalles y una vista más amplia
del área representada, los mapas electrónicos solo puede mostrar áreas pequeñas en deta-
lle. Sin embargo, pueden representar toda la tierra y tienen la conveniencia adicional de
un zoom ajustable para seleccionar la escala del mapa. Generalmente, los mapas de un
GPS raramente se encuentran en la misma escala que las cartas, no obstante, puede va-
lerse del zoom para igualar de forma aproximada ambas escalas.
Otra útil herramienta de las unidades GPS con mapas es la posibilidad de desplazarse
por el mapa para ver detalles fuera del área mostrada en la pantalla. Usando la herra-
mienta de desplazamiento para localizar un punto en el mapa, puede marcarse una locali-
zación como un waypoint para crear un destino, o marcar la posición actual del usuario.
La herramienta de desplazamiento también permite medir la distancia entre dos puntos
en el mapa.

C.9.2. AJUSTANDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL GPS


Una vez adquirido un receptor GPS, una de las primeras acciones a realizar es la obligada
configuración del sistema. Generalmente, dentro de los menús del aparato hay uno en el
cual se ajustan las configuraciones y, dentro de las opciones que presenta ese menú, pue-
den estar las siguientes:
 Formato del Datum del mapa local.
 Variación magnética del Norte de referencia.
 Display de dirección.

Si bien puede haber otras opciones, estas permiten que se ajuste el GPS a casi cualquier
carta, lo cual es esencial si se pretende emplear la unidad GPS en conjunto con una carta
topográfica para navegación.
Adicionalmente, el GPS puede contener una característica denominada Marcar Waypoint,
la cual puede ofrecer un promediado de posiciones para incrementar la precisión; tam-
bién puede tener una Calculadora de Viaje para medir y registrar tiempo y distancia; un
Indicador de Desviación de Curso (CDI) y, finalmente, un Mapa o Pantalla de Navegación que
muestra la posición actual sobre un mapa.
En la Pantalla Mapa también puede estar incluida una brújula de dirección, una pantalla de
trayectoria (un registro visual de los movimientos del usuario) y un cursos móvil que per-
mite moverse a través del mapa y resaltar un ítem para medir la distancia hasta él, apren-
der más sobre ese ítem a través de una Pantalla de Información, o registrarlo como un
waypoint de destino.
También puede crearse una ruta de destino en una carta y, entonces, transferir las coor-
denadas de cada punto al GPS y dejarse llevar por el aparato mientras proporciona in-
formación de dirección, tiempo y distancia a medida que se recorre la ruta.

C–80 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.9.2.1. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS


A continuación, se presenta una descripción rápida de las pantallas y características bási-
cas de una unidad GPS que complementan la navegación con carta.
C.9.2.1.1. PANTALLA MAPA
Mapa electrónico con capacidad de zoom que permite el cambio de la escala del mapa a
voluntad (ver Figura C-53a). La escala es mostrada en la esquina inferior izquierda. Un
cursor de desplazamiento permite moverse por el mapa y desplazarlo para revelar zonas
fuera de la pantalla. A diferencia de la carta de papel con limitaciones de tamaño, el mapa
base puede ser alejado para ver un área mayor de la Tierra.
C.9.2.1.2. PANTALLA NAVEGACIÓN Y TRAYECTORIA
En esta pantalla se dispone de una brújula con una flecha de dirección (ver Figura C-
53b) y, en algunas unidades, una página de ruta con un camino geográfico (autopista)
(ver Figura C-53c). Esta pantalla también está acompañada por un campo seleccionable
de datos para rastrear información de tiempo, distancia, velocidad y rumbo.

C.9.2.2. AJUSTES
Para que estas pantallas funciones con exactitud y de conformidad con la información
contenida en la carta, algunos ajustes deben ser realizados en la Pantalla de Configuración de
la unidad GPS para equiparar los métodos usados para navegar con la carta.
C.9.2.2.1. PANTALLA DE RUMBO Y NORTE DE REFERENCIA
Bajo las opciones de rumbo puede hallarse la pantalla de opciones de Rumbo y Norte de
Referencia. Dependiendo de cómo se pretenda navegar, puede optarse por letras cardina-
les (N, S, E, W), grados, o kilómetros (millas, metros o pies) (ver Figura C-53c y C-53d).
Dependiendo de cómo se intente medir y proyectar un rumbo en el mapa, puede optarse
por un Norte de referencia automático, Norte Verdadero, Norte Magnético, Norte Cuadricular, o
Norte personalizado, para el cual debe tenerse suficiente conocimiento sobre la carta que se
está usando como para ajustar la declinación magnética e igualar la del GPS con la de la
carta.
NOTA: La mayoría de los aparatos GPS modernos, pueden calcular la declinación
magnética en la zona donde se encuentra el usuario de forma automática.

C.9.2.2.2. FORMATO DE POSICIÓN Y DATUM DEL MAPA


El menú de configuración ofrece una pantalla de Unidades o una de Localización a través
de la cual puede seleccionarse el formato de la posición y el Datum del mapa para equi-
parar la unidad con el de la carta que se está usando. Un formato de posición puede ser
seleccionado para igualar las coordenadas empleadas en la carta.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–81


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

Dentro de las opciones la latitud y longitud puede ser mostrada en grados, minutos, segun-
dos sexagesimales, grados decimales, o grados y minutos decimales. También pueden
mostrarse las coordenadas UTC, para lo que basta con seleccionar UTM/UPS. El Da-
tum del mapa seleccionado debe ser igualado para identificar el margen de la carta. Tam-
bién puede configurarse la forma en cómo la distancia, velocidad, y elevación se muestra
en pantalla para igualar las unidades deseadas de medición con las de la carta.

C–82 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

C.9.3. USANDO LA BRÚJULA DEL GPS


Casi todas las unidades GPS cuentan con una brújula. Sin embargo, en la mayoría de los
casos, esta brújula proporciona información direccional sólo mientras el usuario está en
movimiento. Desarrollos modernos en la tecnología de los receptores GPS han incluido
una brújula electrónica (ver Figura C-54), la cual también proporciona información
mientras el aparato está estático.
La brújula GPS funciona de igual manera que una brújula magnética tradicional, con la
excepción de que puede seleccionarse el Norte de referencia. Puede optarse por letras
cardinales (N, S, E y W), grados (0 a 360), o milésimas (6.400 milésimas en un círculo o
17,78 milésimas por grado). Igualmente puede seleccionarse entre Norte Verdadero,
Norte Magnético, Norte Cuadricular, Norte Usuario para proyecciones cartográficas
especiales en las cuales el usuario conoce la orientación magnética.
Las unidades GPS con una brújula electrónica proporcionan orientación mientras se está
detenido. Estas unidades también contienen un característica denominada Sight’N Go, la
cual permite que se proyecte un waypoint y se navegue hacia él desde la posición actual.
La brújula electrónica en el GPS cumple con las mismas funciones que las brújulas con
agujas magnéticas. Como tal, para obtener los mejores resultados cuando se la emplee
con una carta topográfica, debe ajustarse el norte de referencia del GPS para que sea
Norte Magnético y usar la brújula electrónica como si fuese una brújula magnética.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE C–83


APÉNDICE C – Orientación y Navegación

C.9.4. CÓMO EL GPS SIMPLIFICA LA NAVEGACIÓN CARTOGRÁFICA


El empleo de las cartas y las brújulas para encontrar un rumbo o una posición fue deta-
llado en secciones previas de este Apéndice. Si bien los procedimientos son algo comple-
jos, el GPS hace que su uso sea mucho más conveniente ya que constantemente realiza
los ajustes de desviación y cálculos matemáticos apropiados.
Estas unidades corrigen constantemente cualquier desviación de curso, incluso, los apa-
ratos más modernos proporcionan un indicador de desviación (CDI) (ver Figura C-55)
que informa al usuario cuan desfasado a la izquierda o derecha del rumbo está.
Dado a que el receptor GPS puede compensar el rumbo por declinación magnética, una
vez que se haya seleccionado un destino el GPS siempre apunta en la dirección correcta,
siempre y cuando el usuario haya seleccionado un formato de posición y Datum de mapa
que sea igual al de la carta que está usando.

C–84 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


Apéndice D

Bibliografía

República Oriental del Uruguay


Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Bomberos
dnb
Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Bomberos
Departamento II - ICE 2012
MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

APÉNDICE D.
B ibliografía
0B

D.1. PUBLICACIONES NFPA


1B

National Fire Protection Association, 1 Batterymarch Park, P.O. Box 9101, Quincy, MA,
02269-9101.
• NFPA 10 Extintores Portátiles.

• NFPA 13 Instalación de Sistemas de Rociadores.

• NFPA 13D Instalación de Sistemas de Rociadores de Casas de Una o Dos Familias y


Casas Prefabricadas.

• NFPA 13R Instalación de Sistemas de Rociadores en Ocupaciones Residenciales Hasta e


Incluyendo Cuatro Pisos de Altura.

• NFPA 14 Instalación de Sistemas de Defensa Fija, Hidrantes Privados y Mangueras.

• NFPA 72 Código Nacional de Alarma.

• NFPA 92A Práctica Recomendada para Sistemas de Control de Humo.

• NFPA 92B Guía para Sistemas de Manejo de Humo en Centros Comerciales, Atrios y
Grandes Áreas.

• NFPA 101 Código de Seguridad de Vida.

• NFPA 295 Control de Incendios Forestales.

• NFPA 405 Práctica Recomendada para la Proficiencia en el Entrenamiento Recurrente


de Servicios de Rescate y Combate de Incendios en Aeronaves.

• NFPA 414 Vehículos de Rescate y Combate de Incendios en Aeronaves.

• NFPA 422 Guía para la Respuesta a Incidentes con Aeronaves.

• NFPA 471 Práctica Recomendada para Responder a Incidentes con Materiales Peligro
sos.

• NFPA 472 Competencias Profesionales para Respondedores a Incidentes con Materiales


Peligrosos/Armas de Destrucción Masiva.

• NFPA 473 Competencias para Personal SME que Responde a Incidentes con Materiales
Peligrosos.

• NFPA 921 Guía para la Investigación de Incendios y Explosiones.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE D–1


APÉNDICE D – Bibliografía

• NFPA 1000 Sistema Profesional de Acreditación de Calificaciones y Certificación para


Servicios de Bomberos.

• NFPA 1001 Calificaciones Profesionales para Bombero.

• NFPA 1002 Calificaciones Profesionales para Conductores/Operadores de Vehículos de


Incendio.

• NFPA 1003 Calificaciones Profesionales para Bomberos Aeroportuarios.

• NFPA 1006 Calificaciones Profesionales para Técnicos en Rescate.

• NFPA 1021 Calificaciones Profesionales para Oficiales de Bomberos.


• NFPA 1033 Norma de Calificación Profesional para Investigadores de Incendio.

• NFPA 1051 Calificaciones Profesionales para Bomberos Forestales.

• NFPA 1403 Evoluciones de Entrenamiento con Fuego Abierto.

• NFPA 1404 Entrenamiento en Protección Respiratoria para Servicios de Bomberos.

• NFPA 1405 Guía para Bomberos con Base en Tierra que Responden a Incendios en Em-
barcaciones Marítimas.

• NFPA 1451 Programa de Entrenamiento para Operación de Vehículos de Incendio.

• NFPA 1561 Sistema de Manejo de Emergencias para Servicios de Emergencia.

• NFPA 1620 Práctica Recomendada para la Planificación Pre-Incidente.

• NFPA 1670 Operaciones y Entrenamiento para Incidentes de Rescate Técnico.

• NFPA 1710 Organización y Despliegue al Público de Operaciones de Supresión de In-


cendios, Operaciones de Emergencia Médica y Operaciones Especiales por
Servicios de Bomberos de Carrera.

• NFPA 1901 Vehículos de Incendio.

• NFPA 1906 Vehículos de Incendios Forestales.

• NFPA 1931 Diseño y Pruebas de Verificación de Diseño de Escaleras de Superficie para


Servicios de Bomberos.

• NFPA 1932 Uso, Mantenimiento y Pruebas de Servicio de Escaleras de Superficies para


Servicios de Bomberos.

• NFPA 1936 Sistemas de Herramientas de Potencia para Rescate.

• NFPA 1961 Mangueras de Incendio.

• NFPA 1962 Inspección, Cuidado y Uso de Mangueras de Incendio, Acoples y Punteros, y


Pruebas de Servicio de Mangueras de Incendio.

• NFPA 1963 Conexiones de Mangueras de Bomberos.

D–2 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

• NFPA 1971 Trajes de Protección para el Combate de Incendios Estructurales.

• NFPA 1972 Cascos para el Combate de Incendios Estructurales.

• NFPA 1973 Guantes para el Combate de Incendios Estructurales.

• NFPA 1974 Calzados de Protección para el Combate de Incendios Estructurales.

• NFPA 1976 Trajes de Protección para el Combate de Incendios de Aproximación.

• NFPA 1981 Aparatos Respiratorios Auto-Contenidos de Circuito Abierto para Servicios


de Bomberos.

• NFPA 1983 Cuerdas y Componentes del Sistema de Seguridad de Vida.

D.2. PUBLICACIONES ASTM


2B

Sociedad Americana para Pruebas y Materiales, 100 Barr Harbor Drive, West Cons-
hohocken, PA 19428-2959.
• ASTM F 1730 Guía para el Lanzamiento de Bolsa-Lanzable de Línea de Rescate en Agua.

• ASTM F 1740 Guía para la Inspección de Cuerdas de Nylon, Poliéster y/o Mezclas de Ny-
lon/Poliéster.

• ASTM D 2859 Método de Prueba Estándar de Flamabilidad de Materiales de Acabado Textil


para Cubrimiento de Pisos.

D.3. PUBLICACIONES ANSI/UL


3B

• ANSI/UL 913 Norma para aparatos intrínsecamente seguros y aparatos asociados para uso
en localizaciones peligrosas Clase I, II, y II, División I

D.4. PUBLICACIONES OACI


4B

• Anexo 12 – Búsqueda y Salvamento


• Anexo 14 – Aeródromos.
• Anexo 18 – Transporte sin riesgo de mercancías peligrosas por vía aérea
• Doc 7333 – Manual de búsqueda y salvamento
o Parte 1 – Organismos de búsqueda y salvamento
• Doc 9137 – Manual de Servicios de Aeropuertos

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE D–3


APÉNDICE D – Bibliografía

o Parte 1 – Salvamento y Extinción de incendios.


o Parte 5 – Traslado de Aeronaves Inutilizadas.
o Parte 7 – Planificación de Emergencia en los Aeropuertos.

• Doc 9284 – Instrucciones Técnicas para el transporte sin riesgo de mercancías peligrosas por vía
aérea

• Doc 9481 – Orientación sobre respuesta de emergencia para afrontar incidentes aéreos relaciona-
dos con mercancías peligrosas

• Manual de Seguridad para la Protección de la Aviación Civil contra las Actos de Interferencia
Ilícita.

D.5. OTRAS PUBLICACIONES


5B

• Abseil Guide Handbook, Walther Meyer, Cape Town School of Mountaineering, 2006.
• ACRS Operations Manual, Appalachian Search and Rescue Conference Inc.
• Anchor Selection for Mountain Rescue, Craig Palmer.

• Artículos de rescate en aguas rápidas (swiftwater); Jim Segromstrom, revista Technical


Rescue (Rescate Técnico).
• Australian Emergency Manuals Series, Part IV Skills for Emergency Service Personnel, Manual
34 Road Accident Rescue, Emergency Management Australia, 2da. Edición.
• Australian Emergency Manuals Series, Part IV Skills for Emergency Service Personnel, Manual
39 Flood Rescue Boat Operation, Emergency Management Australia, 3ra. Edición
• Building Collapse, Palm Beach County Fire Rescue.
• Building Collapse Rescue Operations: Technical Search Capabilities, Tom Donnelly.
• Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, (BRECO) USAID OFDA.
• Cálculo de Caudal - Jaime Núñez Sotomayor.

• Coast Guard Diving Policies and Procedures Manual, COMDTINST M3150.1C, U.S. De-
partment of Homeland Security, U.S. Coast Guard.

• Coast Guard Helicopter Rescue Swimmer Manual, U.S. Department of Transportation,


U.S. Coast Guard.

D–4 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

• Collapse Rescue Operations Course Manual, FEMA National US&R Response System,
Structural Collapse Technician.

• Confine Space – Code of Practice 2011, Department of Justice and Attorney General,
Australia.
• Confine Space, Iowa State University.
• Confine Space Entry Program – A Reference Manual, WorkSafe BC.
• Confine Space Rescue, Salt River Fire Department Operating Guidelines, 2000.
• Confine Space Rescue, Spartanburg Fire Department, Fire División, 2005.

• Confines Space Rescue Operations Standard Operating Procedures, Cap. Sam Hansen, Vesta-
via Hills Fire & Rescue.
• Considerations for Rope Rescue en 2009, Kenneth N. Laidlaw.
• Constructing a Better Trench Rescue, Fire Chief Magazine, 2002.

• Development of an Ice, Swiftwater/Water and Rescue Dive Team for the City of Ann Arbor,
Robert A. Lechtanski, Eastern Michigan University School of Fire Staff and Com-
mand.
• Espacios Confinados, Petzl Work Solutions.

• Emergency Response Guidebook (Guía de respuesta de emergencia), Departamento de


Defensa, Gobierno de Estados Unidos.
• Excavation and Trenching Safety, NYC Buildings, Safety Services Integrity.
• Extricación de Vehículos Pesados, Curso 3 – Crowbridge Dan, Holmatro Inc.
• Fireline Handbook, National Interagency Fire Center Publications, 1989.

• Fire Fighter Development Handbook, First Nation’s Emergency Service, British Colum-
bia.
• Fire Fighter Training Course, California Department of Forestry. 1981.
• Fire Service Dive Rescue & Recovery, Larry L. Pierson.

• Flood Fighting Methods, Department of Water Resources, Division of Flood Manage-


ment, State of California.
• Forest Fire Control and Use, Brown A. A., K. P. Davis, McGraw-Hill, 2da. Edición.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE D–5


APÉNDICE D – Bibliografía

• Forest Fire Fighting Fundamentals, California Division of Forestry y USDA Forest Ser-
vice.
• Grounded, Choosing & Rigging the Right Anchor, Tom Pendley.
• Guía de Campo Rescate Técnico, Tom Pendley, Desert Rescue Research.
• Guidance for Diving in Contaminated Waters, SS521-AJ-PRO-010, U.S. Navy.

• Incident Command System for Structural Collapse Incidents, FEMA/USFA/NFA-ICSSCI-


SM, 3ra. Edición.
• Incident Command System, Swiftwater/Flood Search and Rescue, Firescope California.
• Lifeguard Manual, New Jersey Department of Environmental Protection.

• Los Bomberos y el Rescate Submarino, Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento


de Málaga.
• Manual de Entrenamiento en Ventilación de Humo, Super Vac.
• Manual de Operaciones de Rescate en Agua, Departamento de Bomberos de Los Ángeles.

• Manual de Rescate y Combate de Incendios en Aeronaves, 00-80R-14, Armada de los Esta-


dos Unidos.
• Manual de Rescate Vehicular – Oscar F. Campillo. 2000.

• Manual de Salvamento de Barcos, Volumen 3 (Combate de Incendios y Control de Daños) –


S0300-A6-MAN-030, 0910 LP-252-3100, US NAVY.
• Manual para el Entrenador de Natación, Alfonso Álvarez Pérez, CONADE, México.
• Map Reading and Land Navigation, FM 3-25.26 (FM 21-26) U.S. Army.

• Maryland Swiftwater/Flood Search & Rescue Response System, Maryland Fire Service,
Maryland Emergency Management Agency.
• Multi-point Pre-Equalized Anchoring Systems, J. Marc Beverly, Stephen Attaway, Bill
Scherzinger, Scott Wilson, David R. Modisette, Albuquerque Mountain Rescue
Team.
• National Incident Management System, U.S. Department of Homeland Security, 2008.

• National Urban Search and Rescue (US&R) Response System, Field Operation Guide,
FEMA.

D–6 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

• NATOPS U.S. Navy Aircraft Firefighting and Rescue Manual, NAVAIR 00-80R-14, U.S.
Navy.
• Navy Swimming and Water Survival Instructor’s Manual, NETC P1552/16, U.S. Navy.

• Operación de Botes de Rescate en Inundaciones, Serie de Manuales de Emergencia, Manual


39, Tercera Edición, Australia
• Rescate Vehicular Pesado, Camiones y Buses, Holmatro Rescue Equipment.

• Rescate y Lucha Contraincendios en Aeronaves, International Fire Service Training Asso-


ciation (IFSTA), 4ª Edición.

• Rescue and Survival Systems Manual, COMDTINST M10470.10F, U.S. Department of


Homeland Security, U.S. Coast Guard.
• Rescue Belay, SARINZ, Search and Rescue Institute, Newzealand.

• Rescue Technician – Confine Space Rescue, Steven T. Edwards, Maryland Fire and Rescue
Intitute, University of Maryland, 2010.

• Rescue Technician – Swiftwater Rescue Technician Pilot, Steven T. Edwards, Maryland Fire
and Rescue Intitute, University of Maryland, 2011.

• Rescue Technician – Trench Rescue Operations, Steven T. Edwards, Maryland Fire and
Rescue Intitute, University of Maryland, 2009.

• Response Guide for Dangerous Goods (Guía de respuesta para materiales peligrosos), De-
partamento de Transporte, Gobierno de Canadá.
• Response Team Leaders Field Operations Guide, Newzealand Urban Search and Rescue.
• Retos del Rescate Vehicular en el Siglo XXI – Oscar F. Campillo; Holmatro Inc.
• Rigging Techniques, Procedures and Applications, FM 5-125, U.S. Army.
• River Diving: Reading Rivers, Larry “Harris” Taylor.
• River Rescue, Les Bechdel, Slim Ray.
• Rope, Knots & Related Equipment, Tempe Fire Department Policies and Procedures.

• Salvamento Acuático, Prevención y Rescate, Luis Fernando Aragón Vargas, Editorial de la


Universidad de Costa Rica.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE D–7


APÉNDICE D – Bibliografía

• SAR Seamanship Reference Manual, Fisheries and Oceans Canada, Canadian Coast
Guard, 2000.
• Seguridad en Altura, FERSAF, Nova Seguridad.

• Shoring Operations Guide, U.S. Army Corps of Engineers, Urban Search and Rescue
Program. 2da. Edición.

• Special Operations Manual, Technical Rescue, Structural Collapse Procedures, Fire and Rescue
Department, Fairfax County, VA. 2003.

• Special Rescue Teams, Flood/River Rescue, Sgt. John R. Greenhalgh, San Diego Life-
guard Service.

• Surviving Collapsed Structure Entrapment after Earthquakes: A “Time-to-Rescue” Analysis,


Anthony G. Macintyre, Joseph A, Barbera, Edward R. Smith.
• Swiftwater and Flood Rescues – Rescue Throw Bags, Jim Segerstrom, Technical Rescue
Magazine.
• Swiftwater Diving Operations, Fresno Fire Urban Search and Rescue Team.
• Swiftwater Hidrology, Jim Segerstrom, Technical Rescue Magazine.
• Swiftwater Operations Involving Scuba Equipment Considerations, Sean Johnson.
• Swiftwater Rescue, Los Angeles County Fire Department Context Training Manual.
• Swiftwater Rescue, Salt River Fire Department Operating Guidelines.

• Swiftwater Safety and Rescue In or Around a Moving Water Environment, Rocky Mountain
Adventure Medicine Inc.
• Técnicas de Rescate en Vehículos – Morris, Brandon; Holmatro Inc. 2004.
• Tecnologías en Vehículos Modernos y su Incidencia en el Rescate Vehicular, Oscar F. Campillo,
Holmatro Inc.
• Technical Rescue Field Operations Guide, Tom Pendley, Phoenix Fire Department. 2003.
• Terremotos, Eric K. Noji.
• The Carbuster, Extrication Series Big Trucks.

• The Double Rope System used by the Blue Mountain Climber’s Rescue Group, Lucas Trihey,
2006.

D–8 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

• The Mechanics of Friction in Rope Rescue, Stephen W. Attaway, International Technical


Rescue Symposium (ITRS 99).

• Theoretical Analysis of Rescue Belay Behaviour, Alan Sheehan, South Wales State Emer-
gency Service.

• Training for Hazardous Materials Response: Confine Space, Harold A. Schaitberger, Vin-
cent J. Bollon, The International Association of Fire Fighters.
• Trench Rescue Incident Management and Support Operations, Buddy Martinette.
• Trench Rescue Manual, Jones y Bartiett Publishers.
• Trench Rescue, Soil Type and Testing, Buddy Martinette.

• Types of Structural Collapse and the Work of Urban Search and Rescue Teams, Thomas Ka-
nois, Dr. John Twigg.

• Unconscious Rebreather Diver and Rescue Techniques, Verdier C., Lee D.R., Scorf
H. - 2008
• Underwater Rescue, Ocean City Fire Department Special Operations.

• Urban Search & Rescue Capability Guidelines for Structural Collapse Response, Attorney-
General’s Department, Emergencia Management Australia.
• Urban Search & Rescue, Florida Field Incident Guide.

• Urban Search & Rescue Task Force Marking Systems, Fema US&R Field Operation Gui-
de.
• U.S. Navy Diving Manual, SS521-AG-PRO-010, U.S. Navy.
• U.S. Navy Salvage Manual, S0300-A6-MAN-010, U.S. Navy.
• U.S. Navy Salvor’s Handbook, S0300-A7-HBK-010, U.S. Navy.
• U.S. Navy Surface Rescue Swimmer School Trainee Guide, A-050-0500, U.S. Navy.
• Ventura SAR Manual, Ventura County Search and Rescue Team 3.
• Vehicle Extrication, Student Manual, Len Watson, Ron Shaw.
• Vertical, A Technical Manual for Cavers, Alan Warild, 5ta. Edición.
• Water Rescue for Americas Firefighters, Margo Linder.

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE D–9


APÉNDICE D – Bibliografía

• Water Rescue Operations, San Francisco Fire Department. 2008.

• Wildfire Cause and Determination Handbook, National Interagency Fire Center Publica-
tions, 1983.

• Wildland Fire Suppression Tactics, Reference Guide, National Interagency Fire Center Pu-
blications, 1996.
• Artículos e informes obtenidos de diarios y servicios de información en Internet.

D–10 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


Apéndice E

Glosario Técnico

República Oriental del Uruguay


Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Bomberos
dnb
Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Bomberos
Departamento II - ICE 2012
MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

APÉNDICE E.
GLOSARIO TÉCNICO

E.1. A
ABSORCIÓN – La absorción es el proceso en el cual materiales retienen el líquido por humedecimien-
to. La absorción está acompañada por un incremento de volumen del sistema absorbente a través del
proceso de hinchado.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-16

ACCIDENTE – Emergencia involucrando la liberación, o potencial liberación, de materiales peligrosos


con o sin fuego. Esta emergencia puede ser originada por causas intencionales o no. En este manual,
el término accidente e incidente se utilizan como sinónimo.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-2

ACCIONES DE PROTECCIÓN – Las acciones de protección son aquellos pasos tomados para pre-
servar la salud y la seguridad de los que responden a la emergencia y de la población durante un inci-
dente que involucra liberación de materiales peligrosos.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-64

ADSORCIÓN – La adsorción es un proceso en el cual un líquido peligroso interactúa con una superfi-
cie adsorbente sólida.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-19

AEROPLANO – La palabra aeroplano sugiere – normalmente – aparatos que operan desde tierra
firme, pero, en realidad, se aplica a otros tipos de aviones como los transportables, los hidroaviones y
los anfibios. La principal diferencia de configuración entre estos aparatos está en el tren de aterrizaje.

Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-88

AEROPUERTO/AERÓDROMO – Los aeropuertos son estaciones para los pasajeros de las aerolíneas
y para el transporte de mercancías. En ellos, los aviones reciben combustible, mantenimiento y repara-
ciones. Debe distinguirse el término aeropuerto del término aeródromo, palabras que se utilizan fre-
cuentemente y de forma inadecuada como sinónimos una de otra. Un aeródromo, según la definición
reconocida por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), es cualquier área definida, nor-
malmente en tierra (aunque también puede ser en agua) destinada total o parcialmente a la llegada,
salida y movimiento de aeronaves. Por el contrario, un aeropuerto es un aeródromo que cuenta con
instalaciones permanentes dedicadas al transporte aéreo comercial.

Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-9

AEROPUERTO CIVIL – Los aeropuertos de uso civil están designados para la atención de pasajeros
que usan el avión como medio de transporte, para carga y correo aéreo.

Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-15

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–1


APÉNDICE E – Glosario Técnico

AEROPUERTO MILITAR – Un aeropuerto de uso militar está adaptado para las operaciones de aero-
naves militares, teniendo instalaciones e infraestructura adecuadas tanto para aeronaves, como para el
armamento que utilizan, para los pilotos y para operarios de la base aérea.

Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-14

AGENDA DE DESCOMPRESIÓN – Una agenda de descompresión es un procedimiento de descom-


presión específico para una combinación dada de profundidad y tiempo en el fondo según listada en
una tabla de descompresión. Normalmente es indicada como pies/minutos.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-220

AGENTE COMPLEMENTARIO – Para el combate de incendios suele disponerse de uno o más de los
siguientes agentes complementarios: (1) polvo químico seco; (2) agentes halogenados; y (3) dióxido de
carbono (CO2). Estos agentes se consideran complementarios ya que no están diseñados para realizar
una extinción masiva, sino, más bien, se usan para lograr cierto control en situaciones específicas, o la
extinción en casos de fuegos incipientes.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-31

AIR BAGS – Las bolsas de aire representan un gran problema para los rescatistas, sobre todo si estas
no se han activado luego de un impacto. Las bolsas de aire normalmente tienen un dispositivo pirotéc-
nico y explosivo que se activa cuando la consola central envía una corriente eléctrica que lo detona
volando la válvula de un depósito de gas, generalmente argón, helio o nitrógeno, el cual es liberado a
una presión entre 9.600 y 20.600 kPa (1.400 y 3.000 psi) inflando la bolsa en fracciones de segundo.
Este proceso de inflado de las bolsas de aire genera mucho calor.

Volumen 3, Capítulo 17, Página 17-28

ALA – En aeronáutica se denomina ala a un cuerpo de perfil aerodinámico capaz de generar una dife-
rencia de presiones entre su intradós y extradós al desplazarse por el aire lo que, a su vez, produce
sustentación.
Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-91

ALCANCE EFECTIVO – Así como un chorro sólido proporciona una descarga definida bajo condicio-
nes dadas, también recorre una distancia predeterminada desde el puntero. El alcance de un chorro
sólido de extinción, es la distancia a la que éste puede ser lanzado efectivamente desde el puntero.
Dos fuerzas, la gravedad y el rozamiento o la fricción con el aire, tienden a reducir este alcance. Estas
fuerzas opuestas deben ser superadas por la velocidad y el volumen del chorro. Ya que el chorro está
fuera del control mecánico después que deja el puntero, su velocidad mientras atraviesa el espacio y la
distancia que recorre son determinadas por esos dos factores.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-57

ALCANZAR LA VÍCTIMA – La expresión alcanzar hace referencia a la simple acción de tratar de al-
canzar la víctima desde la orilla u otro punto accesible, extendiéndole un palo, gancho bichero, una
escalera o, incluso, una pieza de manguera inflada. Dado a que ningún rescatista entra al agua – ex-
cepto por accidente – esta es considerada una maniobra de bajo riesgo y, debe ser la primera opción
para el Jefe de las Operaciones cuando realiza la evaluación inicial.

Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-74

ALERTA 1 – Espera Local. Debe mantenerse cuando se sepa, o se sospeche, que una aeronave que
se aproxima al aeropuerto tiene alguna dificultad, pero no de tal naturaleza que impida normalmente
efectuar un aterrizaje en condiciones seguras.
Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-69

E–2 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

ALERTA 2 – Emergencia Total. Debe declararse cuando se sepa que una aeronave que se aproxima
al aeropuerto, tiene (o se sospecha que tiene) dificultades de tal naturaleza que existe el peligro de que
sufra un accidente.
Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-69

ALERTA 3 – Accidente de Aviación. Accidente ocurrido en el aeropuerto o sus alrededores.

Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-69

ALTURA DE ASPIRACIÓN – La altura de aspiración corresponde a la diferencia de nivel entre la su-


perficie del agua y el eje del impulsor de la bomba. La condición esencial para que el funcionamiento
de una bomba sea posible es que se produzca la transmisión de la energía cinética.

Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-76

ALTURA METACÉNTRICA – La medida real de la estabilidad inicial de una embarcación es llamada


altura metacéntrica (HM). Esta es un relacionamiento simple entre el centro de gravedad (g), el centro
de flotabilidad (F), y la resultante de corrección (RC) para un ángulo dado de escora después de incli-
nado, relación que da como resultado un nuevo centro de flotabilidad (NF).

Volumen 5, Capítulo 25, Página 25-71

AMPERES – En un sistema hidráulico, el agua fluye de forma útil. En un sistema eléctrico, los electro-
nes fluyen de forma útil. Este flujo es llamado corriente eléctrica. La cantidad de flujo de agua es ex-
presado en litros por minuto (lpm) y puede ser medido con un flujómetro. La cantidad de corriente eléc-
trica se expresa en amperes (A) y puede medirse con un amperímetro.

Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-113

AMPUTACIÓN – La amputación traumática se define como la pérdida de una parte del cuerpo, gene-
ralmente un dedo de la mano o del pie, un brazo, o una pierna, que se presenta como resultado de un
accidente o un trauma. Si un accidente o un trauma ocasiona una amputación completa, es decir, la
parte del cuerpo resulta totalmente cercenada, dicha parte algunas veces se puede reconectar, sobre
todo cuando ambas partes de la extremidad han recibido los cuidados necesarios

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-174

ANATOMÍA VEHICULAR – La anatomía vehicular comprende el estudio y análisis de todos los com-
ponentes involucrados en la construcción de un vehículo. Si bien a primera instancia parece una tarea
sencilla, la anatomía vehicular es algo que cambia cada año y varia indistintamente de la marca o del
modelo de vehículo, o fabricante, es decir es algo que siempre está en proceso de evolución y cambio.
Por eso los rescatistas que se dedican a la atención de emergencias o accidentes vehiculares deben
estar en permanente estudio e investigación de los nuevos desarrollos tecnológicos en la industria
automotriz.
Volumen 3, Capítulo 17, Página 17-20

ANCLA DE CAPA – Un ancla de capa es un artefacto que actúa en el agua de forma similar a un pa-
racaídas en el aire. El ancla de capa se despliega por la popa del bote remolcado para ayudar a con-
trolar el movimiento del bote deshabilitado. La tripulación de rescate debe familiarizarse con las carac-
terísticas de operación y la efectividad de las anclas de capa bajo diversas condiciones.

Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-169

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–3


APÉNDICE E – Glosario Técnico

ANCLAJE DE DISTRIBUCIÓN DE CARGA – Los anclajes de distribución de carga están diseñados


para atar dos o más anclajes juntos para distribuir el peso de la carga entre los anclajes. Dada la natu-
raleza de cómo los anclajes de distribución de carga son creados, la carga sólo será ecualizada cuan-
do la carga permanezca en línea con los anclajes de distribución. Cualquier cambio en la dirección en
que se aplica la carga a los anclajes puede resultar en que todo el peso cambie a uno solo de los an-
clajes.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-125

ANCLAJE DE RESPALDO – El anclaje secundario de respaldo utilizado para soportar un anclaje


primario, debe ser preparado para contrarrestar las fuerzas que la carga está aplicando sobre el ancla-
je primario. La preparación del tendido del anclaje secundario debe incluir una conexión con el anclaje
primario. Esto permite que el anclaje secundario atrape la carga sí el anclaje primario falla o se despla-
za. El anclaje secundario debe ser localizado directamente detrás del anclaje primario y en línea con la
carga. El tendido entre el anclaje primario y el secundario se conoce como “atado inverso”.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-124

ANCLAJE SIMPLE – Un anclaje simple es aquel que solo tiene un punto de anclaje. Es la forma de
anclaje más rápida de confeccionar pero incumple con el principio básico de que los anclajes de resca-
te deben ser redundantes.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-119

ÁNGULO ALTO – La definición de NFPA para ángulo alto hace referencia a un ambiente en el cual la
carga predominante es soportada por el sistema de cuerda.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-13

ÁNGULO BAJO – La definición de NFPA para ángulo bajo hace referencia a un ambiente en el cual la
carga es predominantemente soportada por sí misma, no por el sistema de cuerda de rescate (ej. suelo
plano, o pendiente leve). En una interpretación literal significa que más peso recae sobre los pies del
rescatista que sobre el sistema de cuerdas al cual está atado.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-13

ANSIEDAD – Es una emoción similar al miedo que comienza sin ninguna fuente objetiva de peligro.

Volumen 1, Capítulo 2, Página 2-63

APARATOS DE OXÍGENO COMPRIMIDO, CIRCUITO-CERRADO - PRESIÓN POSITIVA – Los apa-


ratos de circuitos cerrados, también conocidos como recirculadores, recirculan la respiración exhalada
por el usuario después de remover el dióxido de carbono y la humedad y añadir el oxígeno cuando se
requiere. Ninguna cantidad del oxígeno utilizado en este sistema y el gas inhalado se descarga fuera
del sistema.
Volumen 1, Capítulo 3, Página 3-31

ÁREA CORTAFUEGO – El área cortafuegos es una superficie relativamente ancha en la que la vege-
tación natural, densa y muy inflamable, se modifica para conseguir otra vegetación de menor biomasa
o menos inflamable, con el fin de que se detengan los fuegos de suelo que lleguen hasta ella, o pue-
dan controlarse más fácilmente, sirviendo de base para establecer líneas de defensa.

Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-12

E–4 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

ÁREA CRÍTICA DE ACCESO PARA EL RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS – Área rectangular


alrededor de una pista de aterrizaje, dentro de la cual se ha previsto el movimiento de aeronaves en los
aeropuertos. Su ancho es de 150 metros (500 pies) desde cada lateral de la pista de aterrizaje, y su
longitud es de 1.000 metros (3.000 pies) por detrás de cada entrada de la pista.

Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-4

ÁREA DE RESPUESTA RÁPIDA – Sector rectangular que incluye la pista de aterrizaje y el área cir-
cundante que se extiende hasta la línea de propiedad del aeropuerto, pero no más allá de ella. Su
ancho es de 150 metros (500 pies) a cada lado de la línea central de la pista de aterrizaje, y su longitud
es de 500 metros (1.500 pies) más allá del límite de la pista de aterrizaje.

Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-4

ÁREA DE VUELO DE INCENDIO – El Área de Vuelo del Incendio (AVI) se define como un área orga-
nizativa para el tránsito aéreo que interviene directamente en las operaciones de extinción de un in-
cendio forestal. Generalmente, el AVI se establece coordinando con el centro de Control de Tránsito
Aéreo un “área de trabajo” cuyo centro se encuentra en las coordenadas del incendio.

Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-146

ARNÉS – Los arneses, son componentes del sistema de seguridad de vida que se acondicionan al
cuerpo del usuario y cuya finalidad es distribuir el peso y asegurar el usuario a un punto de anclaje a
través de una cuerda.
Volumen 1, Capítulo 7, Página 7-11

ARNÉS – El arnés estándar de rescate, está confeccionado con cintas de nylon de 5 cm (2 in) de an-
2
cho y 1 mm (0,03 in) de espesor, posee una resistencia a la tracción del orden de los 320 Kg/cm
(4.700 psi) Está compuesto por dos perneras y una pieza de cintura con dos tiradores que pasan por
sobre los hombros, rectos por el pecho y se cruzan en la espalda.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-73

ARTEFACTO DE FLOTACIÓN PERSONAL – Los artefactos de flotación personal (AFPs) aprobados


deben ser usados – en lugar de chalecos salvavidas estándares o para pequeños barcos – en todos
los botes de placer, sin importar el tamaño. Estos artefactos están diseñados para ser usados constan-
temente mientras se navega. Estos presentan el mejor equilibrio entre flotabilidad, movilidad, y como-
didad. Son diseñados en dos estilos – una pieza (keyhole) y frente-abierto (chaqueta) y también vienen
en dos tamaños: adultos y niños.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-35

ARTEFACTO INCENDIARIO – Artefacto incendiario es un término usado para describir un amplio


rango de mecanismos usados para iniciar un incendio intencional. En algunos casos, el incendiario
puede haber usado más de un artefacto incendiario. Frecuentemente, los restos del combustible usado
son encontrados con el artefacto de ignición. Si se sospecha de un incendio intencional, el investigador
debe buscar otros focos de incendio que hayan ardido, o artefactos que hayan fallado en operar.

Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-257

ARTICULACIONES – Las articulaciones son estructuras muy complejas, necesarias para el despla-
zamiento de los huesos. Posibilitan que los huesos estén en contacto unos sobre otros sin excesivo
roce. Así pues, las articulaciones permiten efectuar los movimientos sin que haya un gran desgaste de
los huesos.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-14

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–5


APÉNDICE E – Glosario Técnico

ASFIXIA – La asfixia es un estado de intoxicación general producido por la falta de movimientos respi-
ratorios. De esta manera, no llega al organismo oxígeno suficiente y se acumula dióxido de carbono.
En esta situación, está alterada la función normal conocida con el nombre de hematosis.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-138

ASFIXIA – La asfixia indica la existencia tanto de hipoxia como de exceso de dióxido de carbono en el
cuerpo. La asfixia ocurre cuando la respiración se detiene.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-71

ATAQUE – La maniobra de ataque es la operación que realiza el equipo de extinción en la primer área
(ver Figura 10-64), combinando materiales y elementos de combate de incendios y teniendo por finali-
dad limitar el progreso del fuego (circunscribirlo), reducir su área (controlarlo) y apagarlo (extinguirlo)
completamente.
Volumen 1, Capítulo 10, Página 10-149

ATAQUE - En la etapa de ataque de un incendio forestal se distinguen tres fases: (1) ataque inicial o
preataque. (2) primer ataque, y (3) ataque ampliado. La actuación en el ataque por fases es secuen-
cial, de manera que si no se controla el incendio en una de ellas, se pasa a la siguiente.

Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-77

ATAQUE DEFENSIVO – Cuando los bomberos no pueden entrar a una estructura debido a la intensi-
dad de las condiciones en áreas confinadas, puede efectuarse un ataque defensivo. Este ataque no es
recomendable donde aún pudieran quedar víctimas atrapadas o donde la propagación del fuego hacia
áreas no afectadas no puede ser controlada.
Volumen 1, Capítulo 9, Página 9-12

ATAQUE MIXTO – El método de ataque mixto utiliza la técnica de generación de vapores del ataque
defensivo combinado con un ataque ofensivo sobre materiales en llamas cerca del piso. En este tipo
de ataque, un equipo puede aplicar agua desde el exterior – reduciendo la temperatura y protegiendo
exposiciones – mientras que otro equipo ingresa y ataca el fuego directamente en el interior.

Volumen 1, Capítulo 9, Página 9-13

ATAQUE OFENSIVO – El uso más efectivo del agua en fuegos incontrolados se consigue con un
ataque agresivo desde una posición cercana con un chorro sólido o patrón de niebla de penetración
(30º o menor), dirigido a la base de las llamas.
Volumen 1, Capítulo 9, Página 9-11

AUTOBOMBA – En este manual, el término vehículo de incendio se utiliza genéricamente para todo
tipo de vehículo equipado para el combate de incendios. Sin embargo, para aquellos vehículos usados
en la primer línea de ataque y que generalmente reciben el nombre de carro de incendio, coche de
incendio, ABT, entre otros, se aplica el término autob omb a.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-11

AUTOBOMBA AEROPORTUARIA – Las autobombas aeroportuarias, también conocidas con las si-
glas CFFR (Crash Rescue Fire Fighting) son vehículos diseñados para uso en aeródromos y aeropuer-
tos en accidentes que involucran aviones. Las características incluyen buena aceleración, habilidad
para moverse sobre terreno difícil fuera de las pistas de un aeropuerto, una gran capacidad de agua,
tanque de espuma, una bomba de alto rendimiento, y monitores de agua/espuma con un buen alcance
de descarga.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-14

E–6 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

AUTOBOMBA DE RESCATE – Los diseños actuales son más similares a las autobombas típicas que
a un vehículo de rescate, y están más alejados también del concepto original, el cual consistía simple-
mente en adicionar más capacidad de ataque inicial a una unidad de rescate, no proporcionar capaci-
dades de rescate a una autobomba de incendio.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-13

AUTOBOMBA FORESTAL – El combate de incendios forestales requiere vehículos únicos, altamente


especializados, que sean capaces de transitar por caminos inclinados, confiables, con una altura de
chasis considerablemente mayor a la de las autobombas urbanas, tracción en todas las ruedas y una
buena suspensión. Las autobombas forestales pueden tener poca capacidad de transporte de agua,
pero pueden ser desplegadas para combatir incendios en ambientes donde las autobombas urbanas
no podrían operar debido a la topografía y características del terreno.

Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-12

AUTO-CALENTAMIENTO y AUTO-IGNICIÓN – El auto-calentamiento es el proceso por el cual un


material incrementa su temperatura sin necesidad de emplear calor del ambiente a su alrededor. El
auto-calentamiento de un material hasta su temperatura de ignición resulta en la auto-ignición.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-55

AVIÓN – La definición por excelencia aplicada a avión es: una aeronave más pesada que el aire, por lo
general propulsada por medios mecánicos y sustentada por alas fijas como consecuencia de la acción
dinámica de la corriente del aire que incide sob re su superficie. Otras aeronaves más pesadas que el
aire son: el planeador o velero, provisto también de alas fijas y carente de motor; aquellas en las que
se sustituye las alas por un rotor que gira en el eje vertical: autogiro o helicóptero, y el ornitóptero, cuyo
empuje y sustentación se consigue mediante alas batientes.
Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-88

E.2. B
BACKDRAFT – Cuando el incendio ocurre en el interior de una habitación o estructura que está relati-
vamente sellada, es común que el fuego sufra una insuficiencia de oxígeno. En estos casos, las altas
concentraciones de partículas suspendidas en la capa de gases calientes, monóxido de carbono y
otros gases inflamables pueden ser generados por una combustión incompleta. Estos combustibles
calientes se reúnen en un ambiente con poco oxígeno como para permitir la combustión e insuficiente
ventilación como para permitir que escapen al exterior. Cuando esta acumulación de combustibles se
mezcla con aire rico en oxígeno – ya sea a través de la apertura de una ventana o puerta, este puede
incendiarse y quemar lo suficientemente rápido como para producir una explosión con daños de bajo
orden, usualmente con menos de 13,8 kPa (2 psi) de sobrepresión sobre una estructura convencional.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-67

BARCO DE INCENDIO – Un barco de incendio es una embarcación diseñada para el combate de


incendios y para ser tripulada por bomberos entrenados. Para la seguridad del personal del barco, éste
debe estar apto para funcionar con seguridad y adecuadamente en su ambiente operativo previsto. Los
barcos de incendios son fabricados en muchas medidas y tamaños. Las principales características de
diseño son materiales de construcción no-combustibles, niebla de protección, y un sistema de suminis-
tro de aire a bordo considerado para la protección del personal de combate de incendio.

Volumen 5, Capítulo 25, Página 25-44

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–7


APÉNDICE E – Glosario Técnico

BARCO SAR PRIMARIO – Un barco SAR primario, es un barco especialmente diseñado y equipado –
con una tripulación entrenada – asignado únicamente a misiones SAR como tarea principal. Estos
barcos están reposicionados en áreas con un alto riesgo de incidentes SAR. Usualmente, estos barcos
son identificables por poseer la palabra RESCATE a ambos lados. No obstante, también pueden ser de
color naranja o amarillo.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-6

BAROTRAUMA – Daño hecho a los tejidos cuando hay un cambio en la presión. El barotrauma en el
descenso es llamado prensado. El barotrauma en el ascenso es llamado prensado inverso.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-76

BARRAS DE RAPPEL – Las barras de rappel son artefactos de fricción usados en sistemas de des-
censo y rappel compuestas por un marco de acero inoxidable con barras de aluminio. Las barras de
rappel para operaciones de rescate tienen una resistencia de orden de los 45.336 kg (10.000 lb) y son
los únicos artefactos de control de descenso para cargas multipersonales.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-93

BÁSICO – Este nivel representa la capacidad mínima de un respondedor quien, en el transcurso de


sus tareas regulares, puede ser llamado a responder, o puede ser el primero en la escena, de un inci-
dente de rescate técnico. Este nivel puede involucrar operaciones de búsqueda, rescate y recupera-
ción. Los miembros de un equipo a este nivel generalmente no son considerados rescatistas.

Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-11

BELAY – Belay, es un término que hace referencia a la asistencia que se le brinda al rescatista que se
encuentra en la línea principal a través de un tendido secundario de seguridad, con la finalidad de
evitar una caída libre en el caso de que el tendido primario falle. Usualmente, este tendido secundario
se realiza con una cuerda anclada en un punto distinto al anclaje de la cuerda primaria y que se en-
cuentra amarrada o asegurada al arnés del rescatista que se encuentra trepando o bajando por el
tendido primario, mientras que un rescatista auxiliar, ayudado por un elemento de control – mecánico o
improvisado – elimina el exceso de cuerda o libera cuerda, según la necesidad del rescatista primario.
El principio básico de operación es que, al momento de falla del sistema primario, la tensión en el sis-
tema secundario activa de forma automática la característica de autofrenado del artefacto de belay o,
el rescatista auxiliar tensa el extremo libre del cabo para retener la caída del rescatista primario.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-98

BOIL OVER – Los tanques de combustible o aceites son peligros formidables durante grandes incen-
dios. La mayoría de los aceites son más ligeros que el agua. Invariablemente, hay agua en el fondo de
los tanques de aceite, producida por la humedad natural o drenada del propio aceite. Cuando el tanque
se incendio, se forma una zona de aceite extremadamente caliente en la parte superior del tanque.
Esta zona puede exceder los 100 ºC (212 ºF). A medida que el incendio progresa, la zona se expande
hacia abajo a través del aceite hasta alcanzar el agua. Cuando lo hace, el agua estalla en vapor, ex-
pandiéndose unas 2.000 veces su volumen, y produce suficiente fuerza como para romper el tanque.
Esta ruptura puede ser lo suficientemente violenta como para lanzar combustible incendiados sobre
distancias considerables. El b oil over usualmente resulta en un serio daño estructural a la embarcación
y un flujo masivo y violento de aceite en combustión.
Volumen 5, Capítulo 25, Página 25-111

E–8 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

BOLSAS DE AIRE – Las bolsas de aire representan un gran problema para los rescatistas, sobre todo
si estas no se han activado luego de un impacto. Las bolsas de aire normalmente tienen un dispositivo
pirotécnico y explosivo que se activa cuando la consola central envía una corriente eléctrica que lo
detona volando la válvula de un depósito de gas, generalmente argón, helio o nitrógeno, el cual es
liberado a una presión entre 9.600 y 20.600 kPa (1.400 y 3.000 psi) inflando la bolsa en fracciones de
segundo. Este proceso de inflado de las bolsas de aire genera mucho calor.

Volumen 3, Capítulo 17, Página 17-28

BOMBA – Una bomba es una máquina hidráulica que transforma la energía (generalmente mecánica)
con la que es accionada, en energía hidráulica del fluido incompresible que mueve. El fluido incompre-
sible puede ser líquido o una mezcla de líquidos y sólidos como puede ser el hormigón antes de fra-
guar o la pasta de papel; en el caso de las bombas de incendio, este fluido es el agua, o una mezcla de
agua y agente espumógeno. Al incrementar la energía del fluido, se aumenta su presión, su velocidad
o su altura, todas ellas relacionadas según el principio de Bernoulli. En general, una bomba se utiliza
para incrementar la presión de un líquido añadiendo energía al sistema hidráulico, para mover el fluido
de una zona de menor presión o altitud a otra de mayor presión o altitud.

Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-68

BOMBA CENTRÍFUGA – Una bomba centrífuga es un tipo de bomba hidráulica que transforma la
energía mecánica de un impulsor rotatorio llamado rodete en energía cinética y potencial. El fluido
entra por el centro del impulsor, el cual dispone de unos álabes para conducir el fluido, el cual, por
efecto de la fuerza centrífuga, es impulsado al exterior, donde es recogido por la carcasa o cuerpo de
la bomba, el cual, por el contorno de su forma, lo conduce hacia las tubuladuras de salida o hacia el
siguiente rodete (siguiente etapa).
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-71

BOMBA DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO – El principio de funcionamiento de estas bombas está


basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes
de las cámaras que varían su volumen. En este tipo de bombas, en cada ciclo el órgano propulsor
genera de manera positiva un volumen dado o cilindrada, por lo que también se denominan b omb as
volumétricas.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-69

BOMBA DE INCENDIO – La utilización de las bombas de incendio está muy generalizada, permiten el
movimiento de fluidos, tanto gaseosos, líquidos o mixtos y en algunos casos sólidos. Una bomba es
una máquina que desplaza un fluido de un lugar a otro. Una bomba de incendio es una maquina hi-
dráulica que modifica principalmente el parámetro de presión, generalmente aumentándola, de un
fluido que la atraviesa.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-68

BOMBA ROTODINÁMICA – El principio de funcionamiento de estas bombas está basado en el inter-


cambio de cantidad de movimiento entre la máquina y el fluido, aplicando la hidrodinámica. En este tipo
de bombas hay uno o varios rodetes con álabes que giran generando un campo de presiones en el
fluido.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-68

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–9


APÉNDICE E – Glosario Técnico

BRIGADA AEROTRANSPORTADA – Son brigadas de combatientes especialistas en la extinción, a


cuyo mando se sitúa un Oficial de Bomberos. Estas brigadas son equipos de elite de las brigadas de
extinción de incendios forestales. Todos sus componentes son especialistas en las diferentes técnicas
de extinción, a lo cual se unen unas sobresalientes condiciones físicas. La característica principal que
las define es su capacidad de respuesta. A los pocos segundos de recibir la alarma, todos sus compo-
nentes son movilizados, y gracias al medio de transporte que utilizan, el helicóptero, acuden rápida-
mente al lugar del incendio. Su función debe ser en todo momento integradora, consistiendo su come-
tido principal en conseguir formar un equipo que trabaje de forma conjunta eficaz y segura.

Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-26

BUCEO EN ESPACIOS CONFINADOS - A menudo se requiere que los buzos trabajen en espacios
cerrados o confinados, usando aparatos respiratorios submarinos, los buzos pueden entrar a tanques
de lastres submarinos, depósitos y tanques de agua, grandes tanques enterrados en el lecho marino o
barcos hundidos, los cuales pueden estar, tanto en condiciones inundadas como secas.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-118

BÚSQUEDA CANINA – Este método de búsqueda involucra el uso de equipos de perros rastreadores
y adiestradores (guías) entrenados y equipados específicamente para la búsqueda en colapsos estruc-
turales. El perro y su guía trabajan como un equipo para identificar la localización y el estado de vícti-
mas atrapadas entre componentes estructurales.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-71

BÚSQUEDA ELECTRÓNICA SONORA – El método de búsqueda electrónica sonora implica el uso de


artefactos acústicos y/o sísmicos e involucra el despliegue de una serie de dos o más sensores alrede-
dor del perímetro de una estructura colapsada o área vacía.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-72

BÚSQUEDA ELECTRÓNICA VISUAL – El sistema de búsqueda electrónica visual involucra la coloca-


ción de cámaras especializadas dentro de áreas vacías para buscar visualmente una zona colapsada
no visible de otro modo. Para usar estos artefactos son necesarias otras herramientas como ser marti-
llos, taladros o barretas para crear una abertura a través de la cual las cámaras puedan ser pasadas.

Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-75

BÚSQUEDA FÍSICA – La búsqueda física sencillamente involucra el despliegue de personal a través


de la estructura colapsada con el fin de observar y evaluar cualquier posible indicación de la ubicación
de víctimas. El personal asignado a esta actividad puede realizar evaluaciones separadas en huecos y
espacios confinados buscando cualquier indicación que lleva a la localización de víctimas, tanto visual
como sonora.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-77

BÚSQUEDA POR MUESTREO DE AIRE – Este método, se basa en la identificación de altas concen-
traciones de CO2, las cuales por ejemplo, pueden indicar la presencia de una víctima viva. Otras lectu-
ras también pueden dar indicación respecto a la posibilidad de encontrar una persona atrapada con
vida o no y priorizar las maniobras de rescate. Por ejemplo, una concentración alta de un gas tóxico,
incompatible con la vida, puede hacer que se descarte el esfuerzo de extricación en un punto dado de
la estructura colapsada.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-77

E–10 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

BÚSQUEDA SUBMARINA – Las búsquedas submarinas son conducidas para localizar objetos bajo el
agua. Las búsquedas pueden ser realizadas por varios métodos, dependiendo del terreno submarino y
propósito de la misión.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-116

E.3. C
CADENA DE MANDO Y UNIDAD DE COMANDO – La cadena de mando se refiere a la línea ordena-
da de autoridad dentro de las jerarquías de la organización de manejo de incidentes. La unidad de
comando significa que cada individuo tiene un supervisor designado al cual se reporta en el lugar del
incidente. Estos principios clarifican las relaciones de informes y eliminan la confusión ocasionada por
directivas múltiples y conflictivas.
Volumen 1, Capítulo 10, Página 26

CADENA DE SUPERVIVENCIA - Sí una víctima sin conocimiento, deja de respirar, se pone pálida, y
no muestra señales de circulación, se le debe aplicar inmediatamente las maniobras de resucitación.
La resucitación puede hacerse con uno o más rescatistas, y la técnica es un poco diferente para cada
caso. No obstante, para que una víctima sobreviva, debe seguirse una secuencia de pasos fundamen-
tales. Estos pasos, se esquematizan con eslabones de una cadena – la cadena de supervivencia.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-99

CALOR – El componente calor de las figuras representativas del fuego representa la energía calórica
por encima de un nivel mínimo necesario para liberar vapores combustibles y provocar su ignición. El
calor, comúnmente es definido en términos de intensidad o razón de calentamiento, o como la energía
calórica total recibida durante un periodo de tiempo. En un incendio, el calor produce vapores combus-
tibles, provoca la ignición, y promueve el crecimiento del fuego y propagación de las llamas mante-
niendo un ciclo continuo de producción e ignición.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-18

CALOR SENSIBLE Y CALOR LATENTE – Se denomina calor sensib le (que puede ser apreciado) al
calor que produce un aumento de temperatura, mientras que al calor empleado en un cambio de esta-
do se lo denomina calor latente (que se encuentra presente pero no se manifiesta térmicamente). Es-
tos procesos se verifican también en sentido inverso, o sea cuando se extrae calor de un cuerpo, y la
denominación es la misma.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-20

CANAL DE AGUA ALTA – El canal de agua alta usualmente solo tiene agua durante periodos de
lluvia y suele estar demarcados por el inicio del crecimiento de árboles permanentes y plantas más
substanciales. El canal de agua alta es formado por el propio río durante periodos de llenura, flujos que
según los geólogos suelen ocurrir a intervalos de 1,5 a 2 años.
Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-20

CANAL DE AGUA BAJA – El canal de agua b aja es aquel por el cual el río fluye normalmente y, ge-
neralmente está delineado por un punto donde comienza a crecer la vegetación permanente.

Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-20

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–11


APÉNDICE E – Glosario Técnico

CANAL DE INUNDACIÓN – El canal de inundación, es formado en zonas donde las inundaciones son
frecuentes y suele extenderse más allá del canal de agua alta. El canal de inundación es menos distin-
tivo y, frecuentemente solo es perceptible para el ojo entrenado de un geohidrólogos.

Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-20

CAPACIDAD CALÓRICA – La capacidad calórica es la razón entre la cantidad de calor suministrado


al cuerpo durante cualquier proceso y su cambio de temperatura correspondiente. La capacidad calóri-
ca por unidad de masa de un cuerpo, llamada capacidad calórica específica o calor específico, es
característica del material de que está compuesto el cuerpo.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-22

CAPACIDAD CALÓRICA – La capacidad calórica (calor específico) de un material es la medición de


la cantidad de calor necesario para aumentar la temperatura de una unidad de masa en 1 grado, bajo
condiciones específicas.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-30

CAPACIDAD DE FLUJO – El promedio de descarga de un chorro de extinción se mide en litros por


minuto (lpm) o galones por minuto (gpm). El flujo de un puntero es ampliamente determinado por la
velocidad del chorro y el diámetro del orificio de descarga. Estos dos factores son influenciados por
otras fuerzas.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-56

CAPSULA ARTICULAR – La cápsula articular es una membrana fibrosa que se fija a ambos lados de
una articulación, con la finalidad de mantenerla unida.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-15

CARGAS DE LECHO - La carga del fondo, o carga de lecho, está compuesta por objetos que son
arrastrados o movidos a lo largo del fondo, oscilando desde rocas en ríos con una pendiente pronun-
ciada, hasta objetos de flotabilidad negativa llevados por las inundaciones. El principal peligro que
presentan es que virtualmente no hay ninguna alerta sobre su existencia para los rescatistas que inten-
tan cruzar el río o el canal y, en consecuencia, son golpeados inadvertidamente por tales objetos.

Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-34


CARGAS DE SUPERFICIE – Cuando el agua se mueve corriente-abajo tiende a arrastrar consigo
distintos materiales. Objetos flotantes y escombros se vuelven parte de la carga de superficie del río.
Los peligros presentados por grandes objetos sobre la superficie del agua para los rescatistas corrien-
te-abajo suelen ser obvios.
Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-33

CARGAS SUSPENDIDAS – La carga suspendida está compuesta por objetos que han alcanzado una
flotabilidad neutra o se encuentran en un proceso de hundimiento lento o que, al igual que la mugre y
los sedimentos, realmente se encuentran en un estado de suspensión en el agua. La carga suspendida
hace que sea difícil para los rescatistas estimar profundidades, o determinar la presencia de obstáculos
bajo el agua.
Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-34

CARROCERÍA – La carrocería es el componente que forma la carcasa del vehículo y que protege a
los ocupantes del exterior. Sus elementos principales son los parantes delanteros, los parantes me-
dios, los parantes traseros, las puertas, el piso, el techo y los compartimientos de cofre, y baúl. Usual-
mente, su estructura está formada por elementos angulares de tipo laminar. Parte de la estructura de la
carrocería, que por contar con una amplia superficie, proporciona una menor resistencia estructural. Es
ampliamente aprovechada en los procedimientos de rescate.
Volumen 3, Capítulo 17, Página 17-22

E–12 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

CARTÍLAGO ARTICULAR – El cartílago articular es una fina capa cartilaginosa que recubre las super-
ficies óseas que se articulan entre sí; les proporciona cierta elasticidad y al mismo tiempo, permite un
deslizamiento suave.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-15

CATEGORÍA DE AEROPUERTO – El nivel de protección que debe de proporcionarse en todo aero-


puerto se basa en las dimensiones de los aviones que lo utilizan. A los efectos de rescate y combate
de incendios, la categoría del aeropuerto se establece considerando el largo total de los aviones de
mayor longitud que normalmente utilizan el aeropuerto y el ancho máximo de su fuselaje.

Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-19

CAUDAL – El caudal que circula por un sistema es la cantidad de fluido (volumen) que atraviesa una
sección en la unidad de tiempo = Q. Contrariamente a lo que sucede con la presión, el caudal que
entra en un sistema es el mismo que sale, circula, se divide, y se suma en diferentes ramas dentro del
sistema. Es decir todo el caudal que entra debe salir. El caudal es la medida de la cantidad de agua
suministrada por una fuente cualquiera en un tiempo dado. La unidad de medida es el litro por minuto
(lpm). En el sistema inglés se usa el galón por minuto (gpm). 1 lpm es igual a 0,26 gpm.

Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-74

CAUSA – La causa de un incendio es, en términos legales, la responsabilidad que le cabe a un indivi-
duo (o elemento) sobre un hecho acaecido, teniendo en cuenta los factores de seguridad que pudo
haber considerado a los efectos de evitarlo y no lo hizo. O sea el por qué se inició el incendio.

Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-2

CAUSA ACCIDENTAL – Los incendios accidentales involucran a todos aquellos para los cuales la
causa probada no incluye un acto humano deliberado para encender o propagar fuego en un área
donde el fuego no debería existir. En la mayoría de los casos, esta clasificación es clara, pero, en al-
gunos incendios deliberados, aún pueden ser accidentales. Por ejemplo, una quema controlada de
basura puede propagarse a causa del viento. La propagación del fuego fue accidental aun cuando el
inicio del fuego fue deliberado.
Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-247

CAUSA INDETERMINADA – Siempre que la causa no pueda ser probada, su clasificación apropiada
es indeterminada. El fuego aún puede estar bajo investigación y la causa puede determinarse más
tarde. En instancias donde el investigador falla en identificar todos los componentes de la causa del
incendio, no siempre es necesario clasificarlo como indeterminado. Si la evidencia establece un factor,
tal como la presencia de acelerante, puede ser suficiente para establecer la causa aún donde los de-
más factores, tales como la fuente de ignición, no pueden ser determinados.

Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-248

CAUSA INTENCIONAL – Un incendio intencional es aquel que fue deliberadamente iniciado bajo
circunstancia en las cuales la persona sabía que no podía iniciar el fuego.

Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-247

CAUSA NATURAL – Las causas naturales de incendio involucran incendios causados sin una inter-
vención humana directa, tales como rayos, terremotos, vendavales, y similares.

Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-247

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–13


APÉNDICE E – Glosario Técnico

CAVITACIÓN – La cavitación se produce cuando se trata de descargar un caudal mayor al que está
entrando a la bomba. Esto produce una brusca baja de presión en el agua del interior del impulsor, por
lo que esta hierve a temperatura ambiente y las burbujas producidas chocan contra las paletas del
impulsor erosionándolas. Un indicador de cavitación, es cuando al acelerar la bomba la presión no
sube y la aguja del manómetro empieza a moverse erráticamente.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-80

CAVITACIÓN – La cavitación usualmente ocurre cuando la hélice rota a una velocidad muy alta crean-
do una vacío y formando burbujas de aire en la punta de las palas. La cavitación también puede ocurrir
si se intenta virar a velocidad máxima – describiendo un círculo cerrado – partiendo con la hélice dete-
nida, o durante la operación en aguas aireadas donde las burbujas de aire puedan ser arrastradas
dentro del flujo de la hélice.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-122

CEBADO DE LA BOMBA – El cebado consiste en llenar con agua todo el sistema de bombeo, o sea,
las mangueras de succión y la propia bomba, para que de esta manera pueda succionar el agua desde
la fuente correspondiente.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-79

CENTRAL DE OPERACIONES – La Central de Operaciones es la encargada de recibir y gestionar las


llamadas de auxilio, despachar y realizar el seguimiento de las unidades de emergencia, planificar la
distribución de recursos materiales y humanos en diversas emergencias, mantener bases de datos de
referencia, así como otros documentos pertinentes relacionados con todos los tipos de intervenciones
profesionales, para ellos, se divide en áreas de trabajo.

Volumen 1, Capítulo 10, Página 10-123

CENTRO DE GRAVEDAD – El centro de gravedad (CG) es un punto donde todo el peso de un objeto
actúa verticalmente hacia abajo (punto de equilibrio). El peso de la carga está perfectamente equilibra-
do, o distribuido, alrededor del centro de gravedad. Una vez que la carga se encuentra suspendida por
su CG, la misma puede ser girada en cualquier dirección con poco esfuerzo. No obstante, si la carga
se levanta por debajo de su centro de gravedad, el peso se encuentra por encima del punto de levan-
tamiento y la carga gira hacia abajo.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-105

CENTRO DE GRAVEDAD – El centro de gravedad de un barco intacto es la localización de un punto


donde la suma de todos los pesos en el barco es igual a cero, con respecto a cualquier eje a través de
ese punto. La fuerza de gravedad actúa sobre ese punto. El conocimiento sobre el centro de gravedad
y su relacionamiento con el centro de flotab ilidad del barco, son factores claves en la determinación y
control de la estabilidad.
Volumen 5, Capítulo 25, Página 25-69

CEREBRO – El cerebro es el más noble y elaborado de los sistemas, controla las funciones volunta-
rias y parte de las involuntarias del cuerpo. Además, todos los estímulos que recogen los diferentes
órganos sensoriales deben pasar por el cerebro para ser reconocidos como tales.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-47

CFFR – Sigla que significa Rescate y Comb ate de Incendios en Accidentes (Crash Fire Fighting and
Rescue), generalmente usada como designador de vehículos especializados usados para esa función
en aeropuertos.
Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-6

E–14 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

CHASIS – El chasis, es el componente básico de cualquier vehículo. Este proporciona la rigidez es-
tructural y es el soporte para todos los demás componentes del vehículo. Suele estar formado por
estructuras metálicas angulares, o formar parte integral de la carrocería en algunos vehículos livianos.

Volumen 3, Capítulo 17, Página 17-22

CHEQUEO DE SEGURIDAD DEL SISTEMA – El reconocimiento de que ningún sistema de rescate


con cuerdas es más fuerte que su punto más débil, obliga a una completa verificación del sistema por
seguridad antes del despliegue. Esta verificación consiste de tres pruebas que son realizadas por va-
rias personas para eliminar el potencial error humano. Estas pruebas son: (1) Prueb a de Punto Crítico,
(2) Prueb a de Alarma y (3) Prueb a de Tacto.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-19

CHORRO DE EXTINCIÓN – Un chorro de extinción puede ser definido como un chorro de agua – o de
otro agente extintor – después que sale de la manguera y del puntero hasta alcanzar el punto deseado
en la configuración apropiada.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-2

CHORRO DE NIEBLA – El término chorro de nieb la es comúnmente empleado en los servicios de


rescate y combate de incendios para describir un flujo moldeado compuesto de gotas pequeñas que
expone una gran superficie de agua al contacto con el fuego y, por lo tanto, logra una enorme razón de
conversión de agua en vapor con la consecuente absorción de calor – o sea – con una muy rápida
disminución de la temperatura en el entorno.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-53

CHORRO DISPERSO – Un chorro disperso puede ser un chorro sólido que ha sido fraccionado en
gotas divididas técnicamente. Un chorro sólido puede convertirse en un chorro disperso a causa de las
fuerzas de reacción, y puede ser deseable que un chorro se rompa cerca del fuego para rociar los
materiales que se están quemando. Pueden ser empleados otros medios para producir chorros disper-
sos, tales como: punteros distribuidores rotatorios, punteros de cortinas de agua, o dirigiendo dos cho-
rros sólidos juntos en el aire. Las gotas son más grandes que las de un chorro de niebla y tienen gran
penetración, en consecuencia, el chorro disperso puede ser eficaz en situaciones que requieren estas
cualidades de flujo donde, ni un chorro de niebla ni tampoco un chorro sólido son tan eficaces para
extinguir el fuego.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-54

CHORRO MAESTRO – El término puntero de chorro maestro (ver Figura 8-23) se aplica a cualquier
chorro de extinción que sea demasiado grande para ser controlado sin ayuda mecánica. Se deben
tomar precauciones de seguridad, como por ejemplo, amarrar el puntero. Un chorro maestro, puede
ser pleno o niebla y es producido usando punteros especiales, líneas paralelas de mangueras y bom-
bas de gran capacidad.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-62

CHORRO SÓLIDO O PLENO – Los servicios de rescate y combate de incendios requieren de un pun-
tero de extinción para producir un patrón de chorros de agua a fin de realizar una función específica. El
puntero de chorro sólido está diseñado para producir un chorro tan compacto como sea posible, con
poca llovizna o rocío. Su habilidad para alcanzar áreas que no son accesibles por otros medios, ha
establecido al chorro sólido como necesario para el servicio de bomberos. Cuando los punteros de
chorro sólido son usados con una línea manual, se recomienda usar una presión de 344 kPa [3,5
2
Kg/cm (50 psi)] en el puntero. Sí el puntero ha de utilizarse en un dispositivo de chorro maestro, son
2
recomendables 550 kPa [5,5 Kg/cm (80 psi)].
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-52

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–15


APÉNDICE E – Glosario Técnico

CINTAS DE RESCATE – Las cintas de rescate se confeccionan con el mismo material que las cuerdas
Kernmantle, razón por la cual comparten sus propiedades. Dado a su tamaño práctico, estas cintas se
utilizan en la creación de sistemas de anclaje, arneses improvisados, empaquetado de víctimas y para
amarrar el equipamiento de rescate.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-102

CISTERNA – Un vehículo de suministro de agua, también conocido como tanquero, es un camión


especializado cuyo propósito primario es transportar grandes cantidades de agua al sitio de un incen-
dio. Estos vehículos son particularmente útiles en áreas rurales donde los hidrantes no están pronta-
mente disponibles, o en áreas urbanos con redes hídricas deficientes.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-16

CLASIFICACIÓN DEL FUEGO – El fuego se clasifica de acuerdo con el material combustible predo-
minante en llamas. La clasificación clásica abarca cuatro clases de fuegos (A, B, C, y D). No obstante,
hay países que han adoptado una quinta clase de fuego, denominada Clase K, en la cual se engloba
material combustible empleado en cocina (aceites y grasas animales y vegetales). Generalmente, y
principalmente cuando se trata de extintores portátiles, estas clases de fuego se representan con sím-
bolos y letras (ver el Capítulo 1- Comportamiento del Fuego)
Volumen 1, Capítulo 9, Página 9-9

COEFICIENTE DE CHOQUE – El coeficiente de choque es la capacidad de la cuerda para absorber


choques provocados por caídas. Esta es la principal propiedad de una cuerda de escalada.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-25

COJINES DE ALTA PRESIÓN – Los cojines de alta presión son bolsas de aire sumamente resistentes
que pueden ser usadas para elevar pesos considerables. Estas están confeccionadas con una capa
exterior de goma neopreno/butil y suelen tener una capa interior de Kevlar y malla de acero como re-
fuerzo.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-116

COLAPSOS ESTRUCTURALES – Los colapsos estructurales pueden ser causados por diferentes
tipos de fuerzas y situaciones. Algunos eventos catastróficos, tales como los terremotos, pueden pre-
sentarle a los grupos de rescate desafíos únicos que requieren la realización de esfuerzos mayores en
un escenario con múltiples edificios colapsados. Otros eventos, tales como las fallas de construcción,
pueden implicar el colapso parcial o total de un único edificio, de uno o varios pisos, con ninguna o
muchas víctimas atrapadas.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-27

COLUMNA HIDRÁULICA – Las columnas hidráulicas son aparato que se utiliza acoplándolos a los
hidrantes para la toma y canalización del agua de éstos a las líneas de ataque o de alimentación.

Volumen 1, Capítulo 4, Página 4-40

COLUMNA VERTEBRAL – La columna vertebral, está compuesta por 24 huesos distintos – conocidos
como vértebras – que se ubican unos sobre otros, unidos por músculos y ligamentos.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-20

COMANDANTE DE INCIDENTE – Persona responsable por todos los servicios y actividades de su-
presión de incendios o rescate. Sus responsabilidades primarias son desarrollar planes de control y
organizar y dirigir las actividades de tal manera que el fuego sea completamente y eficientemente con-
trolado y extinguido, o todos los rescates sean efectuados.
Volumen 1, Capítulo 10, Página 10-8

E–16 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

COMANDO UNIFICADO - En los incidentes que involucran múltiples jurisdicciones, una sola jurisdic-
ción involucrada con múltiples agencias o múltiples jurisdicciones involucradas con múltiples agencias,
el comando unificado les permite a las agencias con diferentes autoridades y responsabilidades lega-
les, geográficas y funcionales trabajar juntas efectivamente sin afectar la autoridad o responsabilidad
de las agencias individuales.
Volumen 1, Capítulo 10, Página 10-26

COMBATE DE INCENDIOS EN AERONAVES – Control o extinción de un incendio adyacente, o direc-


to, en una aeronave que ha sufrido un incidente en tierra. El combate de incendios en aeronaves, no
incluye el control o extinción de incendios en vuelo.
Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-6

COMBURENTE – En la mayoría de las situaciones de incendio, el comburente – también denominado


agente oxidante – es el oxígeno de la atmósfera terrestre. No obstante, los incendios también pueden
ocurrir en ausencia del oxígeno atmosférico cuando los combustibles son mezclados con oxidantes
químicos. Muchos oxidantes químicos contienen oxígeno. El fertilizante de nitrato de amonio (NH 4NO3),
el nitrato de potasio (KNO3), y el peróxido de hidrógeno (H 2O2) son ejemplos.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-15

COMBUSTIBLE – Un combustible es cualquier sustancia capaz de entrar en combustión. La mayoría


de los combustibles encontrados son orgánicos y contienen carbono y combinaciones de hidrógeno y
oxígeno en diversas proporciones y, en algunos casos, también se encuentra nitrógeno, los ejemplos
incluyen madera, plásticos, gasolina, alcohol, y gas natural. Los combustibles inorgánicos no contienen
carbono e incluyen metales combustibles – tales como el magnesio o el sodio. Toda materia puede
existir en uno de los cinco estados – sólido, líquido, o gaseoso (los más comunes), plasma y conden-
sado de Einstein-Bosse. El estado de un material dado depende de la temperatura y de la presión y
puede variar a medida que varían las condiciones.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-15

COMBUSTIBLES DE JET / GASOLINA DE AVIACIÓN – La gasolina de aviación y el combustible de


Jet constituyen el principal problema en la lucha contra incendios en aeronaves. Estos incluyen:
AVGAS, combustible de Jet JP4 y JP7 (JET B), JP5 y JP6 (JET A), y JP8 (JET A1).

Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-140

COMBUSTIBLES LÍQUIDOS – Los comb ustibles líquidos tienen propiedades físicas que incrementan
las dificultades para la extinción y el riesgo para el personal. Los líquidos toman la forma del recipiente
que los contiene. Cuando ocurre un derrame, el líquido adquiere la forma del suelo (plano), fluye y se
acumula en las áreas bajas.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-12

COMBUSTIBLES SÓLIDOS – Los comb ustib les sólidos tienen tamaño y forma definida. Una de las
consideraciones iniciales con respecto a los combustibles sólidos es el área de superficie del material
con relación a su masa. Cuanto más grande sea la superficie del área con relación a una masa deter-
minada, más rápido es el calentamiento del material y el incremento de la velocidad de pirolisis.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-12

COMBUSTIÓN – La combustión es un proceso auto sostenido de oxidación rápida de un combustible


que es reducido por un agente oxidante conjuntamente con el desarrollo de luz y calor. La mayoría de
los incendios involucran un combustible que es químicamente combinado con el oxígeno, el cual nor-
malmente se encuentra en la atmósfera del aire.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-1

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–17


APÉNDICE E – Glosario Técnico

COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA – Se denomina combustión espontánea al hecho de que algunos cuer-


pos tienen como propiedad característica la posibilidad de combinarse con el oxígeno del aire, u otro
comburente (agente oxidante) con el cual entren en contacto, ocasionando una reacción exotérmica, o
sea, una reacción con desprendimiento de calor que favorece su combustión sin la participación de una
fuente externa de calor.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-34

COMBUSTIÓN PLENA – El flashover representa un transición desde una condición donde el fuego es
dominado por la combustión del primer combustible incendiado (e ítems cercanos sometidos a ignición
directa) hacia una condición donde el fuego es dominado por la combustión de todos los ítems en el
compartimiento. Es importante destacar que el flashover es una condición activadora no un evento
cercano al final. La condición post-flashover es denominada comb ustión plena

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-65

COMPRESOR DE AIRE – Muchos sistemas de suministro de aire usados en las operaciones de buceo
incluyen al menos un compresor como fuente de aire. Para seleccionar apropiadamente tales compre-
sores, es esencial que el personal tenga un conocimiento básico de los principios de la compresión de
gases.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-204

CONDICIÓN FÍSICA – La autoridad competente debe asegurarse de que todos los miembros son
sicológica, física y médicamente capaces de realizar las tareas y funciones asignadas en incidentes de
rescate técnico y en ejercicios de entrenamiento de acuerdo con el Capítulo 8 de la norma NFPA 1500,
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional para Servicios de Bomb eros.

Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-16

CONDUCCIÓN – La conducción es la forma de transmisión de calor que toma lugar dentro de los sóli-
dos cuando parte de un objeto es calentado. La energía es transmitida desde el área caliente hacia las
áreas no-calientes a una razón que depende de la diferencia de temperatura y propiedades físicas del
material.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-30

CONTAMINACIÓN – Es el proceso de transmisión de un material peligroso desde su fuente hacia las


personas, animales, ambiente o equipamiento, los cuales pueden actuar como transporte.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-3

CONTRACCIÓN MUSCULAR – Los músculos tienen la capacidad de contraerse cuando reciben una
señal eléctrica procedente del sistema nervioso central. Dicha contracción, se debe a la estructura de
los propios músculos.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-33

CONTROL – Esencialmente, el control se basa en cercar al fuego, circunscribiendo todos los frentes
para evitar que éstos traspasen los límites establecidos por la línea de control. En dichos límites se
consideran los esfuerzos de control sobre los bordes de lo quemado, donde el fuego no tiene posibili-
dad de reproducirse (líneas negras o líneas de fuego). La fase de control puede darse por concluida
una vez detenido el avance del fuego y eliminado todo peligro de propagación. Si hay circunscritos
otros frentes secundarios, en ellos se puede aplicar métodos directos, solapando la etapa de control
con la siguiente: la etapa de liquidación.

Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-78

E–18 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

CONTROL DE TRÁFICO AÉREO – Los dos factores por los cuales un aeropuerto requiere del Control
de Tráfico Aéreo (ATC) son la seguridad y eficiencia. En los aeropuertos, las torres de control organi-
zan el movimiento de aeronaves en tierra y en el espacio aéreo cuando éstas se aproximan y, autori-
zan operaciones de aterrizaje y despegue.
Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-14

CONTROLES DE VUELO – Los componentes necesarios para el control de vuelo de los aviones mo-
dernos, constan de varios sistemas que se manejan desde la cabina de pilotos mediante una palanca
de mando (con o sin volante) los pedales de dirección, y un conjunto de instrumentos que proporcionan
la información necesaria para operar la aeronave con seguridad y confiabilidad – en el caso de los
instrumentos de motor y electrónica – y para guiar el aparato desde un punto a otro – en el caso de los
instrumentos de navegación.
Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-102

CONVECCIÓN – La convección es la transmisión de la energía calórica por el movimiento de líquidos


o gases calientes desde una fuente de calor hacia una parte más fría del ambiente. El calor es transmi-
tido por convección hacia un sólido cuando los gases calientes pasan sobre superficies más frías. La
razón de transmisión de calor hacia el sólido es una función de la diferencia de temperatura, del área
de la superficie expuesta a los gases calientes, y de la velocidad de los gases calientes.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-31

CORAZÓN – El corazón, es un órgano hueco de estructura muscular. Está compuesto básicamente


por cuatro cavidades interiores (aurículas y ventrículos), y cuatro válvulas que regulan el flujo sanguí-
neo.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-53

COORDINACIÓN TÁCTICA TIERRA–AIRE – La coordinación táctica Tierra-Aire tiene como objetivo


principal asegurar que tanto el medio aéreo como los terrestres, realizando operaciones en un mismo
sector de trabajo, lo hagan bajo una misma estrategia, aumentando la eficacia de las tácticas emplea-
das.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-158

CORRIENTE DE HÉLICE – Sin importar hacia qué dirección gira la hélice, el patrón de agua que fluye
hacia el arco de rotación de la hélice es llamado corriente de succión y el patrón de flujo de agua que
sale del arco de rotación de la hélice es llamado corriente de descarga. La corriente de descarga siem-
pre es más fuerte y concentrada que la corriente de succión.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-121

COSTILLAS – Las costillas son huesos largos y planos que dan forma a la caja torácica. Estas presen-
tan una curvatura desde su inicio en las vértebras, y su parte anterior se une al esternón a través de un
cartílago. De cada una de las doce vértebras, se desprenden dos costillas – una a cada lado – hasta
completar el total de 24 costillas.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-23

CRÁNEO – El cráneo es la región de la cabeza. En éste, pueden diferenciarse dos tipos de huesos –
los del cráneo propiamente dicho y los de la cara.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-17

CUBRIMIENTO – El cubrimiento hace referencia a una forma de mitigación temporaria para sustancias
radioactivas, biológicas, y algunas químicas como ser el magnesio. El material utilizado debe ser
desechado previa consulta con un técnico certificado (en el caso de material radioactivo) u otros exper-
tos apropiados.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-17

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–19


APÉNDICE E – Glosario Técnico

CUERDA – Los bomberos utilizan cuerdas para una variedad de labores. Sin embargo, una única
cuerda no sirve para todos los trabajos y, generalmente, son fabricadas con fines específicos y sólo
deben ser usadas de acuerdo con sus características de diseño y desempeño. Hay dos amplias cate-
gorías de cuerdas usadas por bomberos: (1) torneadas y (2) trenzadas.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-22

CUERDA DINÁMICA – En las operaciones de rescate técnico, las cuerdas sintéticas que se utilizan se
dividen en dos grupos: (1) cuerdas de escalamiento (dinámicas) y (2) cuerdas estáticas (no-elásticas).
Las cuerdas de escalamiento son diseñadas y construidas cuidadosamente para equilibrar factores
tales como la elasticidad de la cuerda, fuerza de impacto transmitida al escalador, y resistencia a la
abrasión, con el objetivo de crear una cuerda que minimice las posibilidades de lesiones del escalador
durante una caída.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-24

CUERDA DE FIBRAS NATURALES – Las cuerdas de fibras naturales, fundamentalmente son cuer-
das estáticas, es decir, que prácticamente no tienen elasticidad. Sí se comparan con las cuerdas sinté-
ticas, puede verse que a igual diámetro, las cuerdas de fibras naturales tienen una menor resistencia al
peso, razón por la cual se rompen con mayor facilidad.
Volumen 1, Capítulo 7, Página 7-4

CUERDA DE FIBRAS SINTÉTICAS – Las cuerdas de fibras sintéticas ofrecen importantes ventajas. A
igual diámetro y longitud que las cuerdas de fibras naturales, éstas ofrecen mayor resistencia y menor
peso. No tiene tendencia a absorber humedad y, aunque estén húmedas, no se produce la putrefac-
ción ya que sus fibras son sintéticas. Estas cuerdas no requieren tensión para lograr resistencia y son
mucho más resistentes a la tracción que las cuerdas de fibras naturales.

Volumen 1, Capítulo 7, Página 7-4

CUERDA ESTÁTICA – Las cuerdas estáticas son diseñadas primariamente para minimizar la elastici-
dad durante cargas de trabajo. Estas cuerdas son las utilizadas como línea de trab ajo en las operacio-
nes de rescate en altura donde se espera la realización de rappel y la utilización de aplicaciones con
nudos prusik, ya que estas cuerdas eliminan el potencial de rebote.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-24

CUERDA TORNEADA – Una cuerda torneada es formada por la unión de tres hilos (o conjuntos de
hilos) torneados en la misma dirección. El torneado de la cuerda es un término usado para describir la
naturales del proceso que produce la cuerda completa. El propósito del torneado alterno de las hilos,
fib ras y heb ras, es evitar que la cuerda se desarme durante el uso. Las cuerdas torneadas, pueden ser
de torneado derecho o torneado izquierdo, pero el más común es el torneado derecho (a la derecha).

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-22

CUERDA TRENZADA – Hay tres categorías generales de construcción de cuerdas trenzadas: trenza-
do diamante con alma o centro, trenzado diamante hueco o sin alma y trenzado sólido. El trenzado
diamante es realizado alternando los hilos unos sobre otros. Las cuerdas de trenzado sólido son muy
firmes, y dado a que son fuertemente entretejidas, estas no tienden a desarmarse cuando cortadas o
torneadas. Las cuerdas sólidas también tienen una buena resistencia a la rotura. Cuando tanto la cuer-
da como su alma son trenzadas, la cuerda es referida como trenza-en-trenza o dob le trenza. Esta
construcción, usualmente, hace cuerdas muy fuertes (y caras).
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-22

E–20 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

CURVAS DE ESTABILIDAD – Las curvas gráficas describen las resultantes de corrección calculadas
a ángulos incrementales de escora y son denominadas curvas de estab ilidad del barco. Las curvas de
estabilidad revelan las características globales de estabilidad de la embarcación. Estas son extrema-
damente importantes ya que revelan, rápidamente, las resultantes de corrección máximas para el bar-
co a diferentes condiciones de carga.
Volumen 5, Capítulo 25, Página 25-72

E.4. D
DATUM – El datum es un nivel de referencia desde el cual las profundidades y alturas mostradas en
una carta son medidas. En aguas costeras, donde hay mareas, pueden darse dos datums de referen-
cias, o un único datum para la marea más baja. En aguas interiores (ríos), donde no hay marea, un
único nivel datum es usado tanto para las profundidades como para las alturas.

Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-77

DATUM – El término datum hace referencia a la localización más probable de la nave en emergencia,
corregido por deriva sobre un periodo de tiempo dado. Dependiendo de la información disponible – y
de su exactitud – el datum puede ser: (1) un punto, (2) una línea, o (3) un área.

Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-206

DEGRADACIÓN – La degradación, es la acción química involucrando el rompimiento molecular del


material debido al contacto con químicos.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-10

DENSIDAD – La densidad de los líquidos en comparación con el agua, es lo que se conoce como
gravedad específica. Al agua se le asigna el valor 1. Los líquidos con gravedad específica menor que 1
son más livianos que el agua mientras que aquellos con una gravedad específica mayor que 1, son
más pesados que el agua. Resulta interesante observar que la mayoría de los líquidos inflamables
tienen una gravedad específica menor que 1.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-13

DERIVA – La deriva es el movimiento del objeto de la búsqueda a través del agua. La deriva es cau-
sada por los vientos locales soplando contra las superficies expuestas del bote.

Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-208

DERRUMBE CANTILÉVER – Un colapso cantiléver es formado cuando un extremo de uno o más


pisos queda libre debido a que una o más paredes han fallado y caído mientras que el otro extremo de
los pisos aún se mantiene unido a la pared de soporte.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-37
DERRUMBE DIAGONAL – Un colapso diagonal es formado cuando una o más de las paredes de
soporte o uniones de pisos se rompen o separan en un extremo, haciendo que el extremo suelto del
piso o pisos afectados descanse sobre el piso o pisos inferiores.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-36

DERRUMBE EN A – Un derrumbe en A ocurre cuando los pisos se separan de las paredes exteriores
pero, todavía permanecen unido a una o más paredes interiores en particiones no portantes. La mayor
probabilidad de encontrar víctimas está en las áreas cercanas a las paredes de esas particiones inte-
riores.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-37

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–21


APÉNDICE E – Glosario Técnico

DERRUMBE EN V – Un colapso en V es formado cuando pesadas cargas causan el derrumbe de uno


o más pisos cerca del centro.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-37

DERRUMBE PLANO – Un colapso plano es formado cuando las paredes o columnas de soporte fallan
completamente y uno o más pisos superiores caen dentro de uno o más pisos inferiores causando que
estos colapsen de manera similar.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-37

DESCARGA ALTA – La descarga alta tiene poca capacidad de penetración y un alto porcentaje de
cobertura. Problemas de deriva ocasionados por el viento. Generalmente, este tipo de descarga se
realiza por la presencia de obstáculos (antenas, cables, etc.) o por la limitada capacidad de penetra-
ción al incendio por parte del helicóptero (alto poder calórico de las llamas y/o baja visibilidad causada
por el humo).
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-155

DESCARGA BAJA – El lanzamiento bajo posee gran capacidad de penetración y menor porcentaje de
cobertura. El viento por lo general le afecta poco (pocos problemas de deriva). La altura mínima para el
helicóptero con el bamby debe ser de 4 m (12 ft) (del suelo a la base del bamby) por cuestiones de
seguridad. En el caso de usar espumígeno, la altura mínima varía para permitir la mezcla con el aire,
generalmente 15 m (50 ft) para helicópteros.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-155

DESCARGA CORTA – Velocidad del helicóptero reducida. Descarga de menor recorrido longitudinal,
porcentaje de cobertura menor y mayor capacidad de penetración. Aplicable preferentemente a flancos
profundos e irregulares.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-155

DESCARGA LARGA – Velocidad del helicóptero alta. Descarga con un mayor recorrido longitudinal,
porcentaje de cobertura mayor y menor capacidad de penetración. Aplicable preferentemente en flan-
cos poco profundos, rectos y largos, y en operaciones de apoyo a líneas de control y defensa.

Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-155

DESCENSOR 8 – El descensor ocho, es un artefacto con forma de 8. El estándar de este tipo de arte-
facto de control de descenso, tiene un aro superior con un diámetro exterior de 8 cm (3,15 in) e interior
6,5 cm (2,5 in), mientras que el aro inferior, posee un diámetro exterior de 4,5 cm y un interior de 3 cm
(1,18 in). Generalmente se los construye en una sola pieza de aleación de acero cromado, lo que m i-
nimiza el daño por fricción, aunque hay otros materiales. El 8 de rescate típicamente se confecciona
con una aleación aeronáutica extremadamente resistente, en el orden de los 45.336 kg (10.000 lb) y
sumamente liviano. Existen dos formas básicas de descensores 8, con y sin orejas. El descensor 8 sin
orejas se denomina 8 rápido, aunque en realidad la diferencia de velocidad en el descenso viene dada
por la cantidad de fricción que se logra con la cuerda, no con el diseño del descensor. El 8 con orejas
hace que sea más fácil controlar y aumentar la fricción de la cuerda, logrando con ello variar la veloci-
dad de descenso.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-87

DESCENSOR I’D – El descensor I´D (ver Figura 18-43) es un aparato que permite descender por la
cuerda de forma fácil y eficaz. Comparado con otros descensores ofrece más sencillez y seguridad.
Una vez que se usa y se siente la seguridad que ofrece, es difícil cambiar de descensor.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-90

E–22 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

DESCENSOR INDY – El descensor tipo indy fue uno de los primeros descensores con sistema antipá-
nico que aparecieron en el mercado y por ello enseguida lo adoptaron muchos trabajadores y equipos
de rescate aunque en la práctica limita algunas maniobras habituales en trabajos verticales, como
puede ser el recuperar un poco de cuerda después de que el rescatista se ha pasado del lugar de
trabajo en el descenso. Por otro lado, se destaca su fiabilidad y facilidad de descenso. El indy tiene un
resorte que presiona la cuerda al apretar demasiado la palanca de control de descenso; se introduce la
cuerda en el aparato y queda listo para ser usado en descenso. El descenso se realiza sujetando la
cuerda que se dirige hacia abajo con una mano mientras que la otra mano dirige el descenso variando
la presión sobre la palanca de control.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-92

DESCENSORES – Los descensores son una parte muy importante del equipamiento personal de res-
cate. Son los dispositivos que permiten realizar el descenso por la cuerda de forma controlada y segu-
ra.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-87

DESECHOS PELIGROSOS – El término desechos peligrosos se utiliza para químicos que son regula-
dos por Acto de Recurso, Conservación y Recuperación. Los desechos peligrosos también son regula-
dos por organismos que reglamentan el transporte de estas sustancias.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-39

DESFIBRILACIÓN – Existen ciertos aparatos, llamados desfib riladores externos automáticos (DEAs),
que pueden ser usados por cualquier persona en casos de paros cardiorrespiratorios y que se pueden
encontrar en muchos lugares públicos. Estos artefactos tienen almohadillas (parches) que se colocan
en el pecho de la víctima durante la emergencia. Utilizan computadoras para evaluar automáticamente
el ritmo del corazón y para administrar una descarga súbita sí, y solamente sí, tal choque es necesario
para regresar el corazón a su ritmo correcto.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-110

DESCOMPRESIÓN – Las inmersiones scuba con circuito abierto normalmente son planificadas como
inmersiones de no-descompresión. Las inmersiones scuba con circuitos abierto que requieren des-
compresión, pueden ser realizadas cuando considerado absolutamente necesario y autorizado por el
Jefe del Grupo de Buceo o el Jefe de las Operaciones en el lugar del incidente.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-196

DESCOMPRESIÓN EN SUPERFICIE – La descompresión en superficie es una técnica en la cual


algunas paradas de descompresión en el agua son omitidas y realizadas en superficie, llevando el
buzo a la presión equivalente a la profundidad de las paradas omitidas dentro de una cámara de re-
compresión.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-220

DESCONTAMINACIÓN – (1) Reducción de la contaminación. (2) Es el proceso físico, o químico, de


reducción o prevención de la dispersión de contaminación de personas o equipamientos utilizados en
la escena del incidente con materiales peligrosos.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-3

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–23


APÉNDICE E – Glosario Técnico

DESCONTAMINACIÓN – En todos los incidentes involucrando materiales peligrosos, existe la posibili-


dad de que el personal del equipo de respuesta y su equipamiento se contamine. La contam inación
representa un riesgo, no solo para las personas contaminadas sino también para otras personas que
pueden – subsecuentemente – tener contacto con ellos o su equipamiento. El equipo de respuesta
debe establecer un procedimiento para minimizar la contaminación, o contacto, para limitar la disper-
sión de contaminantes y para disponer apropiadamente los materiales contaminantes.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-21

DESIGNADOR DE GRUPO REPETITIVO - El designador de grupo repetitivo es una letra usada para
indicar la cantidad de nitrógeno residual remanente en el cuerpo de un buzo siguiendo a una inmersión
previa.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-220

DETECCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES – Los sistemas utilizados actualmente son los siguien-
tes: (1) detección terrestre fija, (2) detección terrestre móvil, y (3) detección aérea. No obstante, tam-
bién se están estudiando y desarrollando otros sistemas, dentro de los cuales algunos – como la de-
tección satelital – ya se están empleando en los países más desarrollados, integrando una verdadera
red de vigilancia y alerta temprana satelital.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-52

DIÁSTOLE – En la fase diastólica, ocurre una relajación de los ventrículos con una disminución de
presión asociada. No obstante esa disminución de presión, en esta fase, las aurículas son ligeramente
contraídas para obligar que la sangre fluya hacia los ventrículos y los llene.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-55

DIFUSIÓN – La dispersión de la luz es intensificada bajo el agua. Los rayos de luz son difundidos y
dispersos por las moléculas del agua y partículas de materia. A veces, la difusión es útil debido a que
dispersa la luz en áreas que de otro modo estarían a la sombra o no tendrían iluminación. Sin embar-
go, la difusión normalmente interfiere con la visión y la fotografía submarina debido a que la difusión
reduce el contraste entre un objeto y su fondo.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-23

DILUCIÓN – La dilución hace referencia a la aplicación de agua a materiales peligrosos miscibles en


ésta. El objetivo es reducir el peligro a niveles más seguros.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-17

DIÓXIDO DE CARBONO – El dióxido de carbono puede utilizarse en las operaciones de rescate y


combate de incendios en una de las formas siguientes: (1) Como medio para sofocar rápidamente los
incendios reducidos o como agente de penetración para llegar a incendios ocultos ocurridos en puntos
inaccesibles al agua, pero no debe emplearse en fuegos donde ardan metales inflamables. (2) Como
agente complementario utilizado conjuntamente con alguna espuma. En esta modalidad de aplicación,
el CO2 es muy eficaz a altos regímenes de descarga logrados empleando sistemas de baja presión.

Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-37

DISTANCIA DE AISLAMIENTO INICIAL – La Distancia de Aislamiento Inicial es una distancia (radio)


en todas las direcciones desde la fuente del derrame o escape que define un círculo (Zona de Aisla-
miento Inicial) dentro del cual, las personas ubicadas en la dirección del viento pueden estar expuestas
a concentraciones tóxicas, su vida corre peligro, y debe considerarse su evacuación.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-58

E–24 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

E.5. E
EDDY – El agua empujada por los lados de la roca se acelera a medida que pasa por ella, moviéndose
tan rápido que, en realidad, arrastra parte del agua que se encuentra detrás de la roca, sobre el lado
corriente-abajo. Esta agua es, entonces, remplazada por agua del fondo creando una inversión hori-
zontal en la corriente detrás de la roca. Esta inversión es conocida como eddy. La diferencial de co-
rriente es referida como línea de eddy dónde el volumen y la velocidad del agua son bajas; no obstan-
te, los eddies pueden ser considerablemente más altos y más obvios en flujos más grandes o rápidos,
dónde se los refiere como zona de eddies. Los eddies son ampliamente considerados como áreas
seguras por boteros y corredores de ríos, donde estos pueden hacer una pausa y descansar durante
sus travesías, y donde los rescatistas pueden parar o preparar una maniobra de rescate con seguridad.

Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-28

ELASTICIDAD – La elasticidad, es la capacidad de la cuerda para cambiar su longitud y de esta forma


absorber cualquier esfuerzo brusco que reciba. La prueba UIAA consiste en medir la longitud de una
cuerda sin peso y luego medir la longitud de la cuerda con un peso estático de 80 Kg (170 lb). La dife-
rencia porcentual da una idea de la elongación de la cuerda. Los valores típicos para cuerdas de mon-
tañismo es del 6%, es decir para una longitud de 100 m (300 Ft) de cuerda sin peso, al someterla a 80
Kg (170 lb) la cuerda alcanza un largo de 106 m (350 Ft). Para cuerdas de rescate este valor debe ser
menor al 2%.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-25

EMBOLIA GASEOSA ARTERIAL – La embolia gaseosa arterial es la complicación potencial más seria
del buceo. La embolia gaseosa arterial es causada por un exceso de presión dentro de los pulmones
que fallan en ventilarse durante el ascenso. Por ejemplo, si un buzo asciende hacia superficie desde
una profundidad de 100 fsw (30 m), el aire dentro de sus pulmones se expande cuatro veces su volu-
men original. Si no se permite que esta expansión de aire se escape, la presión aumenta dentro de los
pulmones sobre-expandiéndolos y rompiendo sus bolsas de aire y vasos sanguíneos. Entonces, el aire
es forzado dentro de los capilares pulmonares y las burbujas son llevadas hacia las cámaras izquier-
das del corazón, donde son bombeadas hacia las arterias. Cualquier burbuja que sea demasiado gran-
de como para pasar a través de una arteria, se aloja y forma un tapón (émbolo). Los tejidos del otro
lado del tapón, entonces, son privados de su suministro de sangre y oxígeno.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-86

EMPAQUETAMIENTO – El empaquetamiento, es un término que significa que las heridas han sido
curadas y vendadas, las fracturas han sido estabilizadas, y el cuerpo de la víctima ha sido inmovilizado
para reducir la posibilidad de mayores lesiones.
Volumen 3, Capítulo 17, Página 17-38

ENERGÍA – La energía es el trabajo que un sistema físico realiza para cambiar su forma. Hay dos
tipos de sistemas de energía física: (1) energía estática y (2) energía dinámica.

Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-107

ENFERMEDAD DE LA DESCOMPRESIÓN – Las burbujas de nitrógeno formándose en los tejidos y


en la sangre, resultan en una condición conocida como enfermedad de la descompresión. Estas burbu-
jas pueden ejercer presión sobre nervios, dañar delicados tejidos, bloquear el flujo de sangre hacia
órganos vitales e inducir cambios bioquímicos y emplaquetamiento sanguíneo.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-100

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–25


APÉNDICE E – Glosario Técnico

ENFISEMA MEDIASTINAL – El enfisema mediastinal ocurre cuando el gas ha sido forzado a través de
un tejido pulmonar rasgado, dentro de los holgados tejidos mediastinales en medio del pecho, alrede-
dor del corazón, la tráquea y los vasos sanguíneos mayores.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-88

ENFISEMA SUBCUTÁNEO – El enfisema subcutáneo, resulta de la expansión de gas pasado del


mediastino hacia los tejidos subcutáneos del cuello.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-88

ENTRAR HACIA LA VÍCTIMA – La expresión entrar, hace referencia a la utilización de un nadador o


buzo que llegue hasta la víctima, la asegure y la evacue hacia una zona segura. Nuevamente, entrar al
agua es misión para personal sumamente capacitado, no para los integrantes de la unidad de primera
respuesta. Hacer frente a una víctima que se encuentra a punto de ahogarse en el agua, o que se
encuentra en una posición sumamente comprometida, requiere que el nadador no solo sea habilidoso
en procedimientos para nadar y sacar la víctima del agua, sino también en técnicas para liberarse en
caso de que la víctima trate de atraparlo o lo ataque, situación que es sumamente frecuente.

Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-84

ENVENENAMIENTO CON MONÓXIDO DE CARBONO – El monóxido de carbono en el suministro de


aire de un buzo es peligroso. El monóxido de carbono desplaza al oxígeno de la hemoglobina e inter-
fiere con el metabolismo celular volviendo hipóxicas a las células.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-73

EQUILIBRIO – Se dice que todo objeto que no está en movimiento se encuentra en reposo y en un
estado de equilib rio estático. Todos los objetos buscan un estado de equilibrio. Las fuerzas y esfuerzos
exteriores aplicados en el punto más alto del objeto, pueden cambiar su condición de equilibrio estático
a equilib rio inestab le.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-106

EQUILIBRIO TÉRMICO – Cierto número de leyes naturales de la física se encuentran involucradas en


la transmisión del calor. Una de ellas, el equilibrio térmico, especifica que el calor tiene la tendencia de
fluir desde una sustancia caliente a una sustancia fría. El calor siempre se transmite desde una masa
con alta temperatura hacia una masa con baja temperatura.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-29

EQUIPAMIENTO RESPIRATORIO AUTO-CONTENIDO, PRESIÓN POSITIVA A DEMANDA – El


equipamiento respiratorio autocontenido de presión positiva a demanda es aquel en el cual la presión
en el interior de la máscara facial – con relación al ambiente inmediato – es positiva tanto durante la
inhalación como en la exhalación y el medio respiratorio, tal como oxígeno, aíre, u otra mezcla de ga-
ses aptos para la respiración, solo fluye cuando requerido por el usuario gracias a un sistema automá-
tico que abre el circuito cada vez que el usuario inhala, cerrándolo cuando exhala.

Volumen 1, Capítulo 3, Página 3-42

EQUIPAMIENTO RESPIRATORIO DE PRESIÓN POSITIVA – La mayor parte de las unidades de


presión positiva luce exactamente igual a los equipos normales a demanda. El montaje del tanque y
conjunto de piezas son similares. La diferencia principal es que, en la unidad de presión positiva, el
diafragma del regulador es mantenido abierto para crear una ligera presión en la manguera de baja
presión (tubo respirador) y la máscara.
Volumen 1, Capítulo 3, Página 3-41

E–26 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

EQUIPO DE RESCATE TÉCNICO – Un equipo de rescate técnico es un grupo especializado de per-


sonal con entrenamiento y equipamiento avanzado para realizar con seguridad y eficiencia estas ope-
raciones de rescate.
Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-47

ESCALERA AÉREA – Los vehículos con escaleras aéreas cuentan con una escalera de metal accio-
nada mecánicamente y montada sobre un chasis especialmente construido. La escalera aérea es acti-
vada hidráulicamente y puede estar montada sobre cualquier vehículo que pueda soportar su peso.

Volumen 1, Capítulo 5, Página 5-7

ESCALERA AÉREA – La escalera aérea moderna es considerada por algunos como la mejor forma
de vehículo de incendio especializado que puede ser operado por bomberos, y es usada para lograr el
acceso a incendios que ocurren a cierta altura, donde las escaleras convencionales transportadas en
las autobombas no llegan. Estas escaleras están montadas en una plataforma giratoria sobre la parte
posterior del vehículo, lo que la permite pivotear alrededor de una base estable, la cual – en cambio –
permite que un largo de escalera mucho mayor sea alcanzado.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-17

ESCALERA DE COMBINACIÓN – Las escaleras de comb inación son diseñadas de manera que pue-
dan ser utilizadas como escaleras sencillas o de extensión.
Volumen 1, Capítulo 5, Página 5-7

ESCALERA DE EXTENSIÓN – Una escalera de extensión es aquella cuya longitud es ajustable. Tam-
bién son conocidas como escaleras colisas. Se compone de dos o más secciones que se deslizan a
través de guías o soportes para permitir el ajuste de su longitud.
Volumen 1, Capítulo 5, Página 5-6

ESCALERA DE PÉRTIGO – Las escaleras de pértigos son escaleras de extensión que tienen pértigos
de apoyo para mayor estabilidad.
Volumen 1, Capítulo 5, Página 5-7

ESCALERA DE TECHO – La escalera de techo, es una escalera sencilla equipada con ganchos ple-
gables en su extremo superior. Estos ganchos proporcionan un medio para anclar la escalera sobre el
caballete del tejado u otra parte del techo.
Volumen 1, Capítulo 5, Página 5-6

ESCALERA TILLER – Una escalera tiller (ver Figura 6-9a), también conocida como tractor de escale-
ra, es una escalera aérea especializada montada sobre un camión semirremolque. Esta tiene un sis-
tema de dirección independiente para las ruedas delanteras (operadas por el conductor del camión) y
otro para las traseras (operadas por el conductor de la escalera).

Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-18

ESCALERA PLEGABLE – Las escaleras plegab les son escaleras sencillas con peldaños engoznados
que le permiten ser dobladas de modo que un larguero quede junto al otro. Esto permite que la escale-
ra sea transportada por pasadizos angostos y pueda ser utilizada en agujeros de áticos y lugares tan
pequeños como ductos de ventilación y similares.
Volumen 1, Capítulo 5, Página 5-7

ESCALERA POMPIER – Las escaleras pompier son escaleras de un solo larguero con peldaños que
sobresalen a ambos lados. Tienen un gancho denominado cuello de cisne, de metal, que se proyecta
en la parte superior para ser insertado en ventanas o aberturas.
Volumen 1, Capítulo 5, Página 5-7

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–27


APÉNDICE E – Glosario Técnico

ESCALERA SENCILLA – Una escalera sencilla está compuesta de una sola sección y su longitud no
es ajustable. Su tamaño es designado por la longitud total de sus rieles laterales. La escalera sencilla,
denominada a veces escalera de pared, se utiliza para tener un acceso rápido a las ventanas y techos
de las edificaciones de uno y dos pisos.
Volumen 1, Capítulo 5, Página 5-6

ESPACIO CONFINADO – La mayoría de los espacios confinados no están diseñados para que perso-
nas entren y trabajen de forma rutinaria. No obstante, pueden estar diseñados para almacenar un pro-
ducto, guardar materiales, o transportar productos y sustancias. Por lo tanto, la entrada de una persona
con fines de inspección, mantenimiento, reparación, limpieza, o tareas similares puede ser ocasional y,
a menudo, difícil y peligrosa. El peligro asociado con la entrada puede venir de riesgos químicos y
físicos en el interior del espacio.
Volumen 3, Capítulo 19, Página 19-16

ESPUMA – Las espumas para el combate de incendio son creadas mezclando concentrados de es-
puma, agua y aire. Las espumas son apropiadas para el control de líquidos inflamables debido a sus
densidades ligeras, altos contenidos de agua, tendencia de cubrimiento y resistencia a la descomposi-
ción rápida.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-18

ESPUMAS DE ALTA EXPANSIÓN – El coeficiente de expansión de estas espumas es superior a 200,


estando comprendido habitualmente entre 500 y 1.000. Se trata de espumas muy ligeras que permiten
rellenar rápidamente grandes espacios. Apagan por sofocación pero tienen poco efecto refrigerante.

Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-20

ESPUMAS DE BAJA EXPANSIÓN – Son aquellas espumas cuyo coeficiente de expansión es menor
a 20, estando los valores normales entre 7 y 9. Son espumas bastante densas, con un elevado conte-
nido de agua. Son útiles, en consecuencia, para apagar por sofocación y enfriamiento y, una delgada
capa de espuma es suficiente para impedir la emisión de vapores.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-20

ESPUMAS DE MEDIA EXPANSIÓN – El índice de expansión de estas espumas está comprendido


entre 20 y 200, con valores normales entre 50 y 100. Con ellas se puede obtener un importante volu-
men de espuma con poco líquido espumógeno y permiten cubrir muy rápidamente grandes superficie o
inundar pequeños recintos. Todavía son lo suficientemente densas como para ser utilizadas al aire
libre.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-20

ESPUMA FLUORPROTEÍNICA – La espuma fluorproteínica contiene una concentración de agentes


tensoactivos fluorados sintéticos que le confiere mayor eficacia que las espumas proteínicas ordinarias
y le proporcionan resistencia a la descomposición causada por los productos químicos en polvo. Las
actuales formulaciones se utilizan en concentraciones de 3 y 6% por volumen de descarga de agua.

Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-28

ESPUMA FLUORPROTEÍNICA FORMADORA DE PELÍCULA ACUOSA – Los agentes fluorproteíni-


cos formadores de película (FFFP) están compuestos de proteínas junto con agentes tensoactivos
fluorados que les permiten formar películas de solución acuosa sobre la superficie de los líquidos in-
flamables, y añadir propiedades oleófobas a la espuma generada.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-28

E–28 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

ESPUMA FORMADORA DE PELÍCULA ACUOSA (AFFF) – En el mercado, hay numerosos concen-


trados de esta categoría que consisten, básicamente, en un agente tensoactivo fluorado acompañado
de un estabilizador de espuma. Según las especificaciones, los concentrados pueden utilizarse en
soluciones del 1 al 6%, con dosificadores apropiados o en soluciones premezcladas. La espuma pro-
ducida constituye una barrera que permite excluir el aire (o el oxígeno) y, por decantación de un fluido
impregnado químicamente, forma una película sobre la superficie del combustible capaz de contener
los vapores que emanan de éste.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-27

ESPUMA NIVEL A – Cualquier espuma que, a un régimen de descarga de 11,4 lpm (3 gpm), puede
2 2
extinguir el fuego en una bandeja de 2,8 m (30 Ft ) en menos de 60 segundos.

Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-6

ESPUMA NIVEL B – Cualquier espuma que, a un régimen de descarga de 11,4 lpm (3 gpm), puede
2 2
extinguir el fuego en una bandeja de 4,5 m (50 Ft ) en menos de 60 segundos.

Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-6

ESPUMAS PROTEÍNICAS – Los agentes espumantes de esta categoría son hidrolizados de proteínas
naturales, principalmente de origen animal (cuernos, pezuñas, pelos, etc.). Los polímeros naturales,
insolubles en agua, se degradan mediante una hidrólisis alcalina en otros productos de menor peso
molecular que son los responsables por la producción de la espuma y por su estabilidad.

Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-21

ESPUMAS SINTÉTICAS – Son espumógenos preparados a base de tensoactivos de cadena hidrocar-


bonada clásica. La mayor parte de los tensoactivos convencionales son capaces de producir espumas
fácilmente, pero no todas las espumas son adecuadas para la extinción de incendios. Estas son capa-
ces de retener su humedad durante cierto tiempo y tienen suficiente estabilidad frente al calor y al
contacto con combustibles. En general, estas espumas pierden su humedad bastante rápido, sin em-
bargo, el líquido que drena tiene propiedades humectantes y emulgentes.

Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-22

ESQUELETO – Se denomina esqueleto al conjunto de huesos del cuerpo humano. Este posee apro-
ximadamente 203 huesos, sin contar las piezas dentarias. Sin embargo, este número puede variar de
un individuo a otro dado a que hay una serie de pequeños huesos (huesos sesamoideos) que pueden
estar presentes o no. No todos los animales poseen esqueleto interno. Este hecho, ha permitido dividir
al mundo animal en dos grandes grupos – el de los invertebrados y el de los vertebrados. El esqueleto
humano está formado por un eje central del cual salen una serie de prolongaciones. Este eje está
compuesto por el cráneo en su parte superior, la columna vertebral en su parte media, y los huesos de
la pelvis en la parte inferior. Las prolongaciones las constituyen las extremidades superiores e inferio-
res y las costillas.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-11

ESTABILIDAD – La estab ilidad es la tendencia de un barco flotante de retornar a su posición normal


cuando inclinado por una fuerza externa. Sí el barco retorna y permanece en reposo después de haber
sido actuado, se lo considera en equilibrio estable o equilib rio neutro. Sí este continua moviéndose en
reacción a la fuerza externa, se lo considera en equilib rio inestab le.

Volumen 5, Capítulo 25, Página 25-68

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–29


APÉNDICE E – Glosario Técnico

ESTABILIDAD INICIAL – La habilidad de un barco para resistir inicialmente el desplazamiento de su


posición normal es determinada por su estab ilidad inicial. La estabilidad inicial de un barco se mantiene
únicamente para ángulos relativamente pequeños de escora. A ángulos mayores, definidos como
aquellos por encima de los 10 grados, la habilidad del barco de resistir movimientos de escora es de-
terminada por sus características globales de estabilidad.
Volumen 5, Capítulo 25, Página 25-68

ESTADO DEL MAR Y ESCALA BEAUFORT – La escala de Estado del Mar y la Escala Beaufort,
presenta una serie de características del mar y de los vientos, reunidos en grupos correspondientes a
un número. El estado de mar se clasifica desde 0 (mar calmo) hasta 9 (mar picado) y la fuerza del
viento (escala Beaufort) desde 0 (sin viento) hasta 12 con olas de 24 m (80 Ft) de altura y vientos hu-
racanados.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-113

ESTERNÓN – El esternón es un hueso plano, situado en la línea media de la cara anterior del tórax.
La parte superior del esternón, siendo la más ancha, se denomina manub rio. Su parte media se llama
cuerpo y le sigue en ancho al manubrio, mientras que su parte inferior, el apéndice xifoides es más
angosto y puntiagudo que el manubrio y el cuerpo.

ESTRÉS POR CALOR – El estrés por calor es un incremento en la temperatura corporal y un aumento
en la velocidad del metabolismo humano causado por el ejercicio físico y/o exposición al calor en am-
bientes calientes. El estrés por calor puede llevar al cansancio, confusión mental, desorientación, des-
hidratación, pérdida de conciencia, ataque cardíaco, asfixia y otras lesiones fatales.

Volumen 1, Capítulo 2, Página 2-16

ESTRÉS POST-TRAUMÁTICO – Aunque no es frecuente, puede presentarse tras una experiencia


perturbadora que afecte a la misma persona o que únicamente haya sido presenciada por ella. La
reacción normal tras un desastre es la inmovilidad inmediata por aturdimiento, apatía y depresión,
seguida posteriormente por irritabilidad agresiva y, a menudo, dolor por las pérdidas inherentes a tales
sucesos.
Volumen 1, Capítulo 2, Página 2-64

ESTRUCTURA DEL AVIÓN – Un avión de diseño actual y convencional presenta cuatro componentes:
(1) fuselaje, (2) alas, (3) empenaje de cola, y (4) tren de aterrizaje.
Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-89

EVALUACIÓN INICIAL – La evaluación inicial en cualquier situación que involucre la realización de


una operación de rescate, es un factor clave tanto para la seguridad como para el éxito de la misión.
En términos generales, se puede señalar que una evaluación es una estimación, o un análisis, de una
condición a partir de la cual puede tomarse una opinión o criterio

Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-77

EVELE – Esta es una explosión que involucra tanques que contienen líquidos bajo presión, a tempera-
turas por encima de sus puntos atmosféricos de ebullición. No es necesario que el líquido sea inflama-
ble. Las EVELEs, son un subtipo de explosiones mecánicas, y pueden ocurrir en contenedores tan
pequeños como los usados para encendedores desechables, o en contenedores tan grandes como los
encontrados en camiones cisternas o tanques industriales de almacenamiento. Una EVELE, frecuen-
temente ocurre cuando la temperatura del líquido y del vapor de un líquido dentro de un contenedor, es
aumentada por la exposición al fuego hasta un punto dónde la presión interna incrementada ya no
puede ser contenida por el contenedor y – explota.
Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-136

E–30 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

EXPLOSIÓN – Para la investigación de incendios y explosiones, una explosión es la conversión súb ita
de energía potencial (química o mecánica) en energía cinética con la producción y lib eración de
gas(es) b ajo presión. Estos gases a alta presión, entonces, realizan un trab ajo mecánico – tal como
mover, camb iar, o desparramar materiales cercanos. A pesar de que una explosión es – casi siempre –
acompañada por la producción de sonidos, el sonido en sí no es un elemento esencial en la definición
de una explosión. La generación y escape violento de gases es el criterio primario de una explosión.

Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-135

EXPLOSIÓN POR FLUJO REVERSO – Cuando el incendio ocurre en el interior de una habitación o
estructura que está relativamente sellada, es común que el fuego sufra una insuficiencia de oxígeno.
En estos casos, las altas concentraciones de partículas suspendidas en la capa de gases calientes,
monóxido de carbono y otros gases inflamables pueden ser generados por una combustión incompleta.
Estos combustibles calientes se reúnen en un ambiente con poco oxígeno como para permitir la com-
bustión e insuficiente ventilación como para permitir que escapen al exterior. Cuando esta acumulación
de combustibles se mezcla con aire rico en oxígeno – ya sea a través de la apertura de una ventana o
puerta, este puede incendiarse y quemar lo suficientemente rápido como para producir una explosión
con daños de bajo orden, usualmente con menos de 13,8 kPa (2 psi) de sobrepresión sobre una es-
tructura convencional.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-67

EXPLOSIVOS – Un explosivo es cualquier compuesto, mezcla, o artefacto químico, cuyo propósito es


funcionar a través de explosión. Los explosivos se categorizar en dos tipos principales: explosivo-lento
y explosivo-rápido.
Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-154

EXPLOSIVOS LENTOS – Los explosivos-lentos se caracterizan por su deflagración (onda de presión


subsónica), o una razón relativamente lenta de reacción, y el desarrollo de baja presión cuando inicia-
do. Explosivos lentos comunes son, el polvo sin humo, polvos destellantes, combustibles sólidos para
cohetes, y la pólvora negra.
Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-154

EXPLOSIVOS RÁPIDOS – Los explosivos rápidos están caracterizados por un mecanismo de propa-
gación por detonación. Entre los explosivos rápidos comunes están la dinamita, el gel de agua, TNT,
ANFO, RDX, y PETN. Un explosivo rápido está diseñado para producir efectos de dispersión por virtud
de su alta razón de incremento de presión y presión de detonación extremadamente alta – en el orden
2
de 68.027 Kg/cm (1.000.000 psi).
Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-154

EXTINCIÓN DEL FUEGO – La extinción del fuego está basada en la interrupción de uno o más facto-
res de los elementos esenciales del proceso de combustión. La combustión con llama puede ser extin-
guida reduciendo la temperatura, eliminando el combustible, eliminando el comburente, o deteniendo la
reacción química en cadena. Sí el fuego se encuentra en su etapa latente solamente existen tres op-
ciones para la extinción: reducción de la temperatura, eliminación del combustible o eliminación del
comburente.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-71

EXTINTORES PORTÁTILES – Los extintores portátiles están intentados para ser una primera línea de
defensa con la cual lidiar fuegos de tamaño limitado. Estos son necesarios aun cuando la propiedad
está equipada con rociadores automáticos, cañería fija y mangueras, u otros equipamientos fijos de
protección. Muchos fuegos son pequeños en su origen y pueden ser extinguidos a través del uso de
extintores de incendios apropiados.
Volumen 2, Capítulo 14, Página 14-125

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–31


APÉNDICE E – Glosario Técnico

EXTREMIDADES INFERIORES – Las extremidades inferiores (ver Figura 13-11) están integradas por
el muslo, la pierna y el pie, que a su vez están unidos entre sí y al cuerpo por las articulaciones del
tobillo, la rodilla y la cadera.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-26

EXTREMIDADES SUPERIORES – Las extremidades superiores están formadas por el brazo, el ante-
brazo, y la mano y están unidad entre sí y al cuerpo por las articulaciones de la muñeca, del codo y del
hombro. Los huesos que componen a estas extremidades son el húmero, el cub ito, el radio, y los hue-
sos de la muñeca y la mano.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-25

EXTRICACIÓN DE VÍCTIMAS - Las operaciones de extricación en un incidente de colapso estructural,


hacen necesario un esfuerzo coordinado que incluye búsqueda, rescate y capacidades médicas. El
personal del equipo de rescate debe tener un conocimiento general de los procedimientos y tácticas de
extricación. Estas tácticas y procedimientos deben ser lo suficientemente flexibles para aplicarse a las
situaciones y problemas específicos encontrados. Los integrantes de las unidades de emergencia
deben recibir un entrenamiento apropiado y el equipamiento necesario para completar una operación
de extricación segura y efectiva. En un incidente de colapso estructural, el rescate – o extricación – de
las víctimas puede ser realizado a través de: (1) Corte y penetración a través de elementos estructura-
les y escombros, (2) Levantamiento, desplazamiento y remoción de escombros.

Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-98

EXTRICACIÓN VEHICULAR – El objetivo principal del rescate vehicular es permitir el seguro y rápido
traslado de las personas accidentadas a un centro hospitalar donde se le pueda dar la atención médica
que necesita. Existen tres dificultades que deben ser superadas para cumplir con el objetivo principal:
(1) la muerte de las personas en el lugar, (2) el agravamiento de sus lesiones, y (3) la demora en el
rescate debido a que la víctima pudo haber quedado atrapada dentro del vehículo accidentado. Para
enfrentar la demora, el rescatista debe aplicar correctamente las técnicas de extricación vehicular, es
decir, el conjunto de procedimientos que le permiten liberar a la persona atrapada.

Volumen 3, Capítulo 17, Página 17-39

E.6. F
FACTOR DE CAÍDA – Medición de la severidad de caída calculada por la división de la distancia de
caída por el largo de la cuerda usada, para contrarrestar la caída. Los factores de caída son calculados
dividiendo la distancia de caída de la persona unida a la cuerda por el largo de la cuerda entre el indi-
viduo y el punto de anclaje.
Volumen 1, Capítulo 7, Página 7-8

FACTOR DE IGNICIÓN – Un combustible por sí sólo, o una fuente de ignición por sí sola, no crea un
incendio. El incendio resulta de la combinación del combustible con la fuente de ignición. Por lo tanto,
el investigador debe ser cuidadoso al determinar una causa de incendio basado en el sólo hecho de
que un combustible prontamente ignicible y una fuente de ignición potencial están presentes.

Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-251

E–32 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

FAJA AUXILIAR DE PISTA – La faja auxiliar de pista, es una faja de anchura generalmente fija, a
ambos lados de una carretera o pista, en la que se poda el arbolado y se roza el matorral.

Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-12

FAJA CORTAFUEGO – La faja cortafuegos, es una faja de anchura fija en la que se elimina la vegeta-
ción hasta descubrir el suelo mineral.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-12

FASE DE LIBRE COMBUSTIÓN – La segunda fase de la combustión involucra las actividades de libre
combustión del fuego. Durante esta fase el aire rico en oxígeno es lanzado hacia la llama a medida que
la convección (elevación de gases calientes) lleva el calor a las regiones más altas del área confinada.
Los gases calientes se expanden lateralmente desde el techo hasta abajo, forzando el aire frío hacia
niveles inferiores y facilitando así la ignición de materiales combustibles en los niveles superiores de la
habitación.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-63

FASE INCIPIENTE – En la primera fase, el oxígeno contenido en el aire no ha sido significativamente


reducido y el fuego se encuentra produciendo vapor de agua (H 2O), dióxido de carbono (CO2), posi-
blemente pequeñas cantidades de dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO) y otros gases.
Se genera cierto calor y se incrementa a medida que el fuego avanza. El fuego puede producir tempe-
raturas de llama por encima de 637º C (1178º F) y, en ese momento, la temperatura en la habitación
puede estar ligeramente incrementada por encima de los 38 ºC (100,4 ºF).

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-62

FASE LATENTE – En la tercera fase la llama puede dejar de existir si el área confinada es lo suficien-
temente cerrada. A partir de este momento la combustión es reducida a brazas incandescentes. El
local se llena completamente con una capa de humo y gases densa hasta un punto que se ve forzada
a salir al exterior por el aumento de la presión.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-67

FLAMEOVER – Condición donde un combustible sin-quemar (pirolizado) del fuego original se ha acu-
mulado en la capa de techo en una concentración suficiente que se enciende y quema; puede ocurrir
sin la ignición, o antes de la ignición, de otros combustibles separados del origen.

Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-5

FLAMEOVER, ROLLOVER – Los términos sob rellama o sob rerrolido (flameover y rollover) a menudo
son usados para describir una condición donde las llamas se propagan solamente a través de la capa
de techo sin afectar los combustibles debajo de esta.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-64

FLASHOVER – A medida que el fuego continúa creciendo, la temperatura de los gases en la capa del
techo alcanza los 480 ºC (990 ºF) – aproximadamente – incrementando la intensidad de la radiación
sobre los combustibles expuestos en la habitación. La temperatura de la superficie de los combustibles
aumenta y los gases de la pirolisis son calentados hasta su temperatura de ignición. Cuando la tempe-
ratura de la capa superior alcanza los 590 ºC (1.100 ºF) – aproximadamente – los gases de la pirolisis
de los combustibles se incendian conjuntamente con el piso de la capa de techo.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-64

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–33


APÉNDICE E – Glosario Técnico

FLASHOVER – Fase de transición en el desarrollo de un incendio confinado en la cual, las superficies


expuestas a la radiación térmica, alcanzan sus temperaturas de ignición más o menos simultáneamen-
te y el fuego se propaga rápidamente a través del espacio.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-5

FLUJO HELICOIDAL – Como el agua en la superficie del medio se está moviendo más rápido, esta
tiende a arrastrar el agua de las orillas creando zonas de baja presión. El agua arrastrada de esta m a-
nera es remplazada por remolinos horizontales de agua, girando hacia dentro del río, que fluye desde
el fondo del medio del canal a esas zonas de baja presión en las orillas. Estos remolinos, similares a
un tirabuzón de agua, son los responsables por empujar al nadador desatento y no preparado aleján-
dolo de la orilla y hacer que sea difícil regresar a la misma. Similarmente, es la causa de que las vícti-
mas y los botes permanezcan en la zona de corriente rápida y no puedan alcanzar la orilla.

Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-23

FLUJO LAMINAR – En un río o canal, la corriente es causada principalmente por la pendiente natural
del terreno y el empuje de la propia masa de agua naciendo en tierras más elevadas. Cuando el agua
se mueve, las moléculas cercanas al fondo son afectadas por el rozamiento con el lecho del río. Ese
rozamiento se va perdiendo progresivamente a medida que la altura de la columna de agua disminuye
hasta llegar a la superficie. En consecuencia, el agua se mueve más lento en el fondo y más rápido en
la superficie.
Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-22

FOBIA – Es miedo ante una situación que va mucho más allá de la precaución razonable que repre-
senta el peligro, que no puede ser explicada ni razonada, estando fuera del control voluntario y condu-
ciendo a la evitación de la situación temida.
Volumen 1, Capítulo 2, Página 2-63

FRENADO DE CAÍDA – Un sistema que es capaz de detener o amortiguar la caída de una persona
que está sostenida en una cuerda con fines de realizar una operación de rescate u otra tarea. Este
consiste de un arnés de cuerpo entero Clase III, una línea de cuerda principal con un anclaje seguro
dedicado, y una línea de vida con un anclaje seguro dedicado.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-13

FRICCIÓN Y RESISTENCIA – Se denomina fricción a la fuerza que se encuentra en el punto de con-


tacto entre dos superficies. La resistencia, es la fuerza que actúa paralela a esas superficies y en di-
rección opuesta al movimiento relativo entre ellas. Cuanto mayor es el peso (fuerza de gravedad) de un
objeto, mayor es la fuerza de fricción.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-106

FUEGO – Proceso de oxidación rápida con la evolución de luz y calor en varias intensidades.

Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-6

FUEGO CLASE A – Los fuegos Clase A son los incendios donde se involucran combustibles ordina-
rios tales como madera, papel, telas, y similares. El agua es utilizada para efectos de enfriamientos a
fin de reducir la temperatura de los materiales incendiados por debajo de su temperatura de ignición. El
uso exitoso de un agente extintor Clase A sobre un fuego incipiente está directamente relacionado con
la cantidad de material combustible involucrado.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-74

E–34 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

FUEGO CLASE B – Los fuegos Clase B son incendios que involucran combustibles líquidos inflama-
bles, grasas y gases. El efecto de sofocación por exclusión del oxígeno es el método más efectivo para
la extinción de este tipo de fuego. Otros métodos de extinción incluyen la remoción del combustible y la
reducción de la temperatura.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-75

FUEGO CLASE C – Los fuegos Clase C son incendios que involucran equipamientos eléctricos ener-
gizados. Este tipo de incendios puede ser controlado por medio de un agente extintor no conductor. El
procedimiento de seguridad es desenergizar los circuitos eléctricos y tratarlo como un incendio Clase A
o Clase B, dependiendo del combustible involucrado.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-75

FUEGO CLASE D – Los fuegos Clase D son los incendios que involucran metales combustibles tales
como el magnesio, el titanio, el circonio, el sodio y el potasio. Las altas temperaturas de algunos meta-
les en combustión hacen que el agua y otros agentes extintores comunes resulten ineficientes. Existen
agentes extintores especiales para el control de incendios para cada uno de los metales y son identifi-
cados específicamente para ese metal.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-76

FUEGOS CLASE K – Se define como fuego de clase K a los producidos por aceites y grasas animales
o vegetales dentro de los ámbitos de cocinas. El crecimiento de esta actividad, los equipos de cocina
desarrollados últimamente más el uso de aceites vegetales no saturados, requieren de un agente extin-
tor y su aplicación específica no solo por la extinción y sus características de agente limpio sino que
debe lograr el efecto de enfriamiento.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-76

FUENTES DE IGNICIÓN – Las fuentes de ignición, siempre que sea posible, deben ser eliminadas en
incidentes involucrando la liberación, o posible liberación, de materiales combustibles. Cualquier equi-
po eléctrico que sea utilizado dentro de la zona caliente, debe estar certificado como inherentemente
seguros para tales atmósferas.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-6

FUERZA DE RETROCESO – Cuando el puntero arroja agua con un cierto caudal y presión se produce
una reacción, es decir una fuerza equivalente pero en sentido contrario. En el caso de un puntero de
niebla, por ejemplo, a 700 kPa (100 psi), esa reacción es el equivalente en kilogramos (libras) a apro-
ximadamente el 6% de los litros por minuto (gpm) que descarga.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-84

FUERZA LATERAL – Otro efecto de la rotación de la hélice es la fuerza lateral. Debido al ángulo del
eje de la hélice con respecto a las palas, el ángulo efectivo es diferente para una pala que sube que
para una que baja. La pala que desciende tiene un mayor ángulo efectivo y produce un mayor empuje.
Este efecto algunas veces es llamado presión lateral de la pala. El efecto de la fuerza lateral se produ-
ce por el peso del agua desplazada por las palas que ofrece resistencia a éstas. Recordando el princi-
pio de acción y reacción – a una fuerza cualquiera en cualquier dirección, le corresponde otra fuerza
igual en dirección opuesta – es fácil entender la tendencia de la embarcación a caer en dirección del
sentido de giro de la hélice.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-122

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–35


APÉNDICE E – Glosario Técnico

E.7. G
GAZAS – Los nudos formados al final de un cabo, replegándose hacia atrás y formando una anilla o
bucle sobre los que se realiza el nudo, son conocidos como gazas. Estas gazas son fijas y no se desli-
zan. Al contrario que las vueltas, las cuales se forman alrededor de un objeto fijo siguiendo su perfil, las
gazas se realizan de forma independiente, en la mano, para asegurarlas posteriormente a cualquier
objeto.
Volumen 1, Capítulo 7, Página 7-29

GELATACIÓN – La gelatación es el proceso de formación de gel. Un gel es un sistema coloidal con-


sistente de dos fases, una líquida y una sólida. El gel resultante es considerado material peligros y
debe ser dispuesto apropiadamente.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-20

GEMELO DE ADMISIÓN – Los gemelos de admisión tienen por objeto emplear varias tomas de agua
para suministrar una única manguera, generalmente de diámetro mayor que las mangueras de sumi-
nistro.
Volumen 1, Capítulo 4, Página 4-36

GEMELO DE DIVISIÓN – En ciertas ocasiones se hace necesario dividir una línea de manguera en
dos o más líneas. Para este propósito se usan diversos tipos de conexiones bifurcadoras. Generalmen-
te se los conoce como gemelos divisores o gemelos de división (ver Figura 4-11). Dentro de estos
artefactos pueden encontrarse los gemelos de reducción, los cuales son empleados – en la mayoría de
los casos – para suministrar dos o más líneas de un diámetro dado a través de una línea (o más) de
mayor diámetro.
Volumen 1, Capítulo 4, Página 4-36

GMDSS – El Sistema de Seguridad y Emergencia Marítima Global (GMDSS – Global Maritime Distress
and Safety Sistem), es un nuevo sistema internacional que utiliza una mejorada tecnología satelital y
terrestre y sistemas radiales a bordo de las embarcaciones. Este asegura una alerta rápida a las auto-
ridades de rescate y comunicaciones en tierra en el caso de una emergencia. Adicionalmente, el sis-
tema alerta a los barcos en las proximidades inmediatas y proporciona mejorados medios para la loca-
lización de los sobrevivientes.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-7

GOLPE DE ARIETE – Pulso de presión causado cuando un flujo de agua a alta velocidad es abrupta-
mente cortado. La presión ejercida por el flujo de agua contra el sistema cerrado puede ser siete veces
o más la presión estática.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-80

GRIGRI – El GriGri® (ver Figura 18-50), es el artefacto de control de belay por excelencia. Este posee
un freno asistido y está diseñado para facilitar las maniobras de belay. Trabaja igualmente bien en
ascensos como en descensos y puede ser usado con cuerdas dinámicas de 8 a 11 mm (0,3 a 0,4 in).

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-99

GRUPO DE COMPATIBILIDAD – Los carteles y etiquetas que se utilizan para clasificar explosivos
tienen una letra dentro del rombo de clase. Estas letras identifican los explosivos que están considera-
dos como compatibles. Los materiales de la Clase 1, por ejemplo, son considerados compatib les si
pueden ser transportados juntos sin aumentar significativamente la probabilidad de un incidente o, por
una cantidad determinada, la magnitud de los efectos de tal incidente.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-4

E–36 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

GRUPO DE RESCATE TÉCNICO – Un equipo de rescate técnico es un grupo especializado de perso-


nal con entrenamiento y equipamiento avanzado para realizar con seguridad y eficiencia estas opera-
ciones de rescate.
Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-47

GUÍA DE RESPUESTA PARA EMERGENCIAS QUÍMICAS – Manual de campo con información y


recomendaciones para una primera actuación – al arribo de las unidades de emergencia – en casos de
accidentes o incidentes con materiales peligrosos.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-4

GUÍAS DE DESPLAZAMIENTO DE MANGUERAS – Las guías de desplazamiento de mangueras son


dispositivos sobre los cuales se puede tender una manguera para evitar el desgaste por rozamiento
contra superficies ásperas cuando se realizan operaciones de combate de incendio en edificaciones o
instalaciones ubicadas por encima del nivel del piso.
Volumen 1, Capítulo 4, Página 4-38

E.8. H
HARDWARE – El equipamiento rígido, o duro, generalmente se denomina hardware. El hardware está
compuesto por materiales rígidos o semirrígidos, los cuales por su aspecto macizo y fuerte, dan la
mala percepción de ser eternos e indestructibles. Lógicamente, esta percepción es completamente
errónea, ya que estos materiales pueden desgastarse o sufrir algún daño durante su uso.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-72

HIDRANTE – Los hidrantes son fuentes artificiales de abastecimiento de agua pertenecientes a la red
urbana de agua potable. Están destinados exclusivamente para uso por parte del servicio de rescate y
combate de incendios. Estos hidrantes pueden presentarse como columnas que se proyectan por en-
cima del nivel de la calle, o como cajas – tipo cámaras – proyectadas por debajo del nivel de la calle y
con una tapa de acceso.
Volumen 1, Capítulo 4, Página 4-39

HIDRANTE MÓVIL – Los hidrantes móviles se emplean para interrumpir la corriente de agua de una
línea de alimentación a una bomba cuando las circunstancias lo requieran.

Volumen 1, Capítulo 4, Página 4-40

HIDRÁULICA – Hidráulica, es la ciencia que estudia el comportamiento de los fluidos (líquidos y ga-
ses). El agua (H 2O), en su forma líquida, es un fluido con características propias; su comportamiento es
controlado por leyes físicas.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-72

HIDROCARBUROS HALOGENADOS – Estos agentes – también conocidos como halones – se han


venido empleando como agentes extintores de incendios durante muchos años, pero los compuestos
más antiguos producían vapores que emanaban niveles inaceptables de toxicidad, ya fuese en su
estado natural o después de estar expuestos al calor. En la actualidad, estos productos son de menor
toxicidad y se han aceptado ampliamente en las aplicaciones de rescate y combate de incendios y en
instalaciones especiales.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-35

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–37


APÉNDICE E – Glosario Técnico

HIDROINYECTOR – El hidroinyector se aplica en el extremo libre de las mangueras (tubos) de succión


cuando hay que hacer aspiraciones con las bombas a mayor profundidad de lo normal – o a una pro-
fundidad que excede las capacidades de vacío de la bomba.
Volumen 1, Capítulo 4, Página 4-41

HIDROLOGÍA – Hidrología, es el estudio del flujo del agua y las fuerzas naturales asociadas con su
movimiento. Tres características fundamentales del agua son: esta es (1) poderosa, es (2) implacab le,
y es (3) predecib le. El agua de un río, por ejemplo, es implacable porque, a diferencia de las olas del
mar que le dan un respiro al nadador, las olas de río no ofrecen pausa alguna. Una vez que la presión
se aplica sobre un cuerpo, esta permanece hasta que la víctima es liberada. El agua es predecible
para una persona entrenada y, es esa predictibilidad lo que le da margen a los rescatistas. Los peligros
comunes asociados con las operaciones de rescate en agua incluyen: volumen del agua, velocidad,
temperatura, restos flotantes, efectos hidráulicos y profundidad. Más allá de los peligros en sí, todo
rescatista asignado a operaciones en agua deben tener un claro entendimiento de la hidrología del
agua en movimiento, el comportamiento de los fluidos y la geomorfología del entorno en el cual deben
trabajar.
Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-18

HIPERCAPNIA – La toxicidad del dióxido de carbono, o hipercapnia, es un nivel anormalmente alto de


dióxido de carbono en los tejidos del cuerpo.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-69

HIPERVENTILACIÓN – Hiperventilación es el término aplicado a respirar más de lo necesario para


mantener la tensión de dióxido de carbono del cuerpo en niveles apropiados. La hiperventilación (ya
sea voluntaria o involuntaria), tiene poco efecto sobre los niveles de oxígeno del cuerpo, pero baja
anormalmente la presión parcial del dióxido de carbono en la sangre y retarda la urgencia normal por
respirar.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-75

HIPERVENTILACIÓN VOLUNTARIA – La hiperventilación voluntaria (toma de un número de respira-


ciones profundas en un corto periodo de tiempo) puede producir síntomas de tensión anormalmente
baja de dióxido de carbono (hipocapnia). Bajo estas circunstancias, puede desarrollarse un ligero dolor
de cabeza y sensación de hormigueo.
Volumen 5, capítulo 27, Página 27-75

HIPOTERMIA – Se entiende por hipotermia una significante pérdida del calor corporal. Esta es un
peligro potencial de la exposición al clima o al agua fría, o a la combinación de ambos. Recientemente,
se ha llegado a ciertas conclusiones acerca del peligro que encierra la exposición al agua fría. El con-
gelamiento en el aire en puntos extremos, produce gangrena y muerte, pero el agua fría absorbe rápi-
damente energía, disminuyendo las funciones mentales y motoras, tornando a la víctima insensible al
dolor, causando paralización progresiva sin que lo note la víctima y, conduciendo rápidamente a la
inconsciencia y posterior muerte.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-163

HIPOXIA – La deficiencia de oxígeno, o hipoxia, es una carencia anormal de oxígeno en la sangre


arterial que provoca que las células no reciban suficiente oxígeno como para mantener las funciones
normales. La hipoxia severa detiene las funciones normales de cualquier célula de tejido en el cuerpo y
eventualmente la mata, pero las células de los tejidos cerebrales son, por lejos, las más susceptibles a
sus efectos.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-65

E–38 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

HEMORRAGIA – Una hemorragia es una pérdida de sangre consecuente con la rotura de vasos san-
guíneos; esta rotura puede ser causada por cualquier tipo de herida. Toda herida presenta – en algún
grado – hemorragia. Esta puede ser una hemorragia apenas perceptible, o puede ser una gran hemo-
rragia con mucha pérdida de sangre.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-132

HEMORRAGIA INTERNA – En el caso de hemorragias internas, la vista del rescatista no alcanza a


percibir signos de pérdidas de sangre, ya que las mismas tienen lugar en las cavidades interiores del
cuerpo – tales como el tórax o el abdomen. Se manifiestan por signos muy importantes, los cuales es
necesario conocer, y si no se le presta asistencia pueden llevar a la muerte.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-134

HEMORRAGIA EXTERNA – Las hemorragias externas son las más comunes y, en estos casos, salta
a la vista del rescatista la pérdida de sangre en la zona afectada. Según su origen, pueden clasificarse
en: hemorragias arteriales, hemorragias venosas, y hemorragias capilares. Las hemorragias arteriales
son las más peligrosas; la sangre sale a chorros bruscos e intermitentes (al ritmo de los latidos cardia-
cos) y es de color rojo claro. La sangre venosa sale en capas uniformes y es de color rojo oscuro.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-133

HUMEDAD RELATIVA – El término humedad relativa es usado para expresar la cantidad de vapor de
agua presente en el aire. La humedad relativa, es un porcentaje (%). A un 100% de humedad relativa
el aire está completamente saturado con vapor de agua. A un 0% de humedad relativa no hay vapor de
agua presente – el aire está completamente seco.
Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-13

E.9. I
INCENDIO – El incendio – por definición – es todo fuego descontrolado que quema materiales com-
bustibles que no están destinados a arder. El control efectivo y la extinción exitosa de un incendio re-
quieren un conocimiento básico de la naturaleza química y física del fuego. Esto incluye la información
que describe las fuentes de energía calórica, composición y características de los combustibles, y las
condiciones ambientales necesarias para mantener el proceso de combustión.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-1.

INCENDIO INTENCIONAL – Un incendio intencional, es un incendio que ha sido deliberadamente


iniciado bajo circunstancias en las cuales una persona sabía que no podía iniciarlo.

Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-253

INCENDIOS DE COPAS – Los incendios de copas, se propagan a través de las copas de los árboles
siendo los que avanzan más rápidamente debido a que a esa altura, el viento sopla con más fuerza
que a nivel de suelo y las hojas y ramas más finas, no solo ofrecen menos resistencia al calor, sino que
presenta una mayor superficie expuesta al mismo. Generalmente afectan a las masas arboladas, debi-
do a la propagación del incendio de superficie producido en el sotobosque de las mismas y son los que
presentan mayores dificultades para su extinción.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-42

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–39


APÉNDICE E – Glosario Técnico

INCENDIOS DE SUBSUELO – Los incendios de subsuelo, avanzan quemando la materia orgánica


seca y las raíces existentes debajo del suelo. Son fuegos lentos de propagación, sin llamas y con es-
caso desprendimiento de humo, por lo que a veces, su localización es difícil y suelen durar mucho
tiempo al no ser fáciles de combatir y, en general, se producen en contadas ocasiones.

Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-41

INCENDIOS DE SUPERFICIE – Los incendios de superficie, se extienden superficialmente sobre el


terreno quemando la vegetación herbácea y los matorrales, así como los restos y despojos vegetales
(leñas muertas, hojarasca, etc.), sin apenas afectar al arbolado existente. Dadas las características de
estos combustibles, que arden con facilidad, los incendios de superficie son los más frecuentes y sue-
len ser el origen de los otros tipos.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-41

INERCIA – Las fuerzas estáticas hacen que el bote remolcado resista al movimiento. La masa del bote
remolcado determina su inercia (la tendencia de un bote en reposo a permanecer en reposo o resistir
los cambios de movimiento). Cuanto mayor es la inercia, más intensa es la fuerza que debe ser aplica-
da al bote para moverlo. Por lo tanto, se debe sobrellevar los efectos de la inercia de un bote iniciando
el remolque lentamente. Nunca cambiar el rumbo del bote remolcado si no hasta que el remolque al-
cance cierta velocidad. Una vez que el bote se mueve en línea recta, este trata de continuar moviéndo-
se en línea recta. Cuanto mayor es el desplazamiento – o más rápido el movimiento – más difícil es
detener o cambiar la dirección del bote.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-161

INFLAMACIÓN SÚBITA GENERALIZADA – A medida que el fuego continúa creciendo, la temperatu-


ra de los gases en la capa del techo alcanza los 480 ºC (990 ºF) – aproximadamente – incrementando
la intensidad de la radiación sobre los combustibles expuestos en la habitación. La temperatura de la
superficie de los combustibles aumenta y los gases de la pirolisis son calentados hasta su temperatura
de ignición. Cuando la temperatura de la capa superior alcanza los 590 ºC (1.100 ºF) – aproximada-
mente – los gases de la pirolisis de los combustibles se incendian conjuntamente con el piso de la capa
de techo.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-64

INMERSIÓN DE EXPOSICIÓN EXCEPCIONAL – Una inmersión de exposición excepcional es una en


la cual el riesgo de enfermedad de la descompresión, intoxicación con oxígeno y/o exposición a los
elementos es substancialmente mayor que en una inmersión normal.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-220

INMERSIÓN DE NO-DESCOMPRESIÓN – Una inmersión que no requiere que el buzo realice paradas
de descompresión durante el ascenso hasta superficie.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-221

INMERSIÓN REPETITIVA – Una inmersión repetitiva es cualquier inmersión realizada mientras que el
buzo aún tiene algo de nitrógeno residual de inmersiones previas en sus tejidos.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-221

INMERSIÓN ÚNICA – Una inmersión única es cualquier inmersión realizada después que todo el ni-
trógeno residual de inmersiones previas haya sido eliminado de los tejidos de un buzo.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-221

E–40 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

INMERSIÓN ÚNICA EQUIVALENTE – Una inmersión repetitiva es convertida a su inmersión única


equivalente antes de entrar a las tablas de descompresión, para determinar los requerimientos de
descompresión. La profundidad de una inmersión única equivalente es igual a la profundidad de la
inmersión repetitiva. Sin embargo, el tiempo en el fondo de la inmersión única equivalente es igual a la
suma del tiempo de nitrógeno residual más el tiempo en el fondo real de la inmersión repetitiva.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-221

INTERVALO DE SUPERFICIE – En el contexto de inmersiones repetitivas, el intervalo de superficie es


el tiempo que debe pasar un buzo en superficie entre inmersiones. Este comienza tan pronto como
sale el buzo a superficie y finaliza cuando comienza su próximo descenso. En el contexto de descom-
presión en superficie, el intervalo de superficie es el tiempo total transcurrido desde el momento en que
el buzo deja la parada en agua a 40 fsw (12 m) y llega a los 50 fsw (15 m) en la cámara de recompre-
sión.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-221

INTOXICACIÓN – Una intoxicación, es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia


tóxica (veneno) que causa lesión o enfermedad y, en ocasiones, produce la muerte. El grado de toxici-
dad varía según la edad, el sexo, el estado nutricional, las vías de penetración, y la concentración del
tóxico.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-154

INTOXICACIÓN CON OXÍGENO – El oxígeno, a presiones parciales en exceso a las encontradas en


condiciones atmosféricas normales, puede ser tóxico para el cuerpo. La toxicidad del oxígeno depende
de la presión parcial y del tiempo de exposición. Los dos tipos de intoxicaciones con oxígeno, experi-
mentadas por los buzos son la intoxicación pulmonar con oxígeno y la intoxicación del sistema nervio-
so central (SNC) con oxígeno.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-93

INUNDACIONES – Los daños causados por las inundaciones ocurren cuando se combina la fuerza del
agua con la del viento durante las tormentas. Los daños causados por las inundaciones se deben prin-
cipalmente por la presión hidrostática lateral del agua, a las fuerzas hidrodinámicas debidas a la velo-
cidad y altura de las olas y al impacto con objetos mayores desplazados por el agua.

Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-5

INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS O EXPLOSIONES – La investigación de un incendio o explosión es


un desafío complejo, involucrando habilidades, tecnologías, conocimientos y ciencias. La compilación
de datos sobre los hechos, así como también el análisis de esos datos, debe ser realizada objetiva y
conscientemente. La metodología básica de la investigación de incendios debe confiar en el uso de
una aproximación sistemática y en la atención a todos los detalles relevantes.

Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-61

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–41


APÉNDICE E – Glosario Técnico

E.10. J
JEFE DE LAS OPERACIONES – Persona responsable por todos los servicios y actividades de supre-
sión de incendios o rescate. Sus responsabilidades primarias son desarrollar planes de control y orga-
nizar y dirigir las actividades de tal manera que el fuego sea completamente y eficientemente controla-
do y extinguido, o todos los rescates sean efectuados. El Comandante de Incidente puede cargar con
todas las responsabilidades por sí solo o puede asignar tareas a sus subordinados. El término Coman-
dante de Incidente es sinónimo de Jefe de las Operaciones y, ambos se usan indistintamente en este
manual.
Volumen 1, Capítulo 10, Página 10-8

E.11. K
KERNMANTLE – El Kernmantle es el tejido aprobado tanto por NFPA (National Fire Protection Asso-
ciation) como por UIAA (Union Internationale des Associations d'Alpinisme, organización francesa
reguladora en la fabricación de equipamiento de escalada). Este tejido consiste de una envoltura tren-
zada que cubre a un núcleo. El material comúnmente empleado para la fabricación de cuerdas Kern-
mantle certificadas es el Nylon 6 (conocido como Perlón), y el Nylon 6.6 (denominado Dupont). En la
actualidad, las cuerdas Kernmantle son las más utilizadas para las operaciones de rescate llevadas a
cabo por Bomberos, tanto en el ámbito urbano como en zonas agrestes.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-24

E.12. L
LANZAMIENTO EN CADENA – Consiste en el solapamiento continuo de descargas sobre un mismo
objetivo, normalmente un flanco. Este tipo de lanzamientos es muy común cuando se trabajan con
varias aeronaves en un mismo circuito y apoyos de unidades de tierra que se dedican a consolidar las
descargas. Con una cadencia de descarga óptima, la velocidad de extinción de las maniobras combi-
nadas tierra-aire es muy elevada y eficaz.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-153

LANZAMIENTO FUERA – En incendios de alto poder calórico donde la aplicación directa de agua
sobre las llamas es poco efectiva ya que se evapora rápidamente, debe emplearse el lanzamiento
fuera. Las descargas realizadas sobre combustibles verdes, contribuyen a ralentizar la propagación del
incendio al encontrarse las llamas con un mayor contenido de humedad en el combustible.

Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-155

LANZAMIENTO PARCIAL – Los medios aéreos que pueden controlar la apertura de las compuertas
de descarga y por lo tanto, realizar un lanzamiento con toda o parte del agua, son los que pueden
realizar lanzamientos parciales en una única operación (ver Figura 22-55b). Este tipo de lanzamiento
se deben emplear en focos secundarios, reigniciones o en incendios incipientes donde la prioridad sea
su contención. En este último caso, lanzamientos parciales en tijera son los más efectivos para frenar
el avance de la cabeza.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-153

E–42 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

LANZAR UNA CUERDA A LA VÍCTIMA – Frecuentemente puede ser posible que la unidad que res-
ponda a un llamado de emergencia se encuentre con una situación en la cual sea difícil o imposible
alcanzar la víctima desde la orilla. En estos casos, la víctima puede encontrarse agarrada a un árbol o
a una saliente rocosa, en el techo de su vehículo, o sencillamente siendo arrastrada por la corriente.
En consecuencia, y siguiendo el orden de prioridades de menor a mayor riesgo, la siguiente opción es
lanzarle una cuerda a la víctima para que la misma la tome y pueda ser sacada del agua derivando
corriente-abajo hasta llegar a la orilla.
Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-74

LC50 – Concentración letal de una sustancia en aire que puede matar al 50% de los animales de prue-
ba cuando inhalado durante un periodo de tiempo dado, usualmente de una hora.

Volumen 3, Capítulo 19, Página 19-6

LIGAMENTOS – Los ligamentos son unas cuerdas fibrosas que no permiten que los huesos se sepa-
ren más allá de una determinada distancia.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-15

LÍMITE DE NO DESCOMPRESIÓN – El límite de no-descompresión es el tiempo máximo que un buzo


puede pasar a una profundidad dada y aún ascender directamente a superficie a una razón de ascenso
prescrita sin tener que realizar paradas de descompresión.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-221

LÍMITES DE INFLAMABILIDAD – El combustible se quema sólo cuando la proporción ai-


re/combustible está dentro de ciertos límites conocidos como límites de inflamab ilidad (explosividad).
En casos donde los combustibles pueden formar mezclas inflamables con el aire, hay una concentra-
ción mínima de vapores en aire por debajo de la cual la propagación de la llama no ocurre. Este límite
se conoce como límite inferior de inflamabilidad. También existe una concentración máxima – denomi-
nada límite superior de inflamab ilidad – por encima de la cual la llama tampoco se propaga. Estos
límites generalmente se expresan en términos de porcentaje por volumen de vapor o gas en aire.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-17

LÍNEA DE CAÍDA – Para elegir un anclaje, primero debe determinarse la línea de caída. La línea de
caída hace referencia a la línea natural vertical resultante de la gravedad. Sin embargo, hay que tener
en mente que esta línea es afectada también por el ángulo y aspecto de la pendiente. Una vez que el
sistema de cuerdas baja por el borde, el rescatista es afectado por la línea de caída. Éste puede mo-
verse a la derecha o a la izquierda – como un péndulo – pero aun así termina colgado en línea recta
hacia abajo influenciado por la gravedad.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-116

LÍNEA DE CIRCULACIÓN – La línea de circulación es unida al extremo final de la línea de descenso.


Esta es usada por el buzo como una guía en la fase de búsqueda y para re-localizar la línea de des-
censo.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-200

LÍNEA DE CONTROL – La línea de control es la que se establece en el plan de extinción como pro-
yecto del perímetro que puede tener el incendio una vez controlado, o sea, si el fuego no se escapa.
Este proyecto se inicia limpiando la zona, en los límites de barreras naturales o artificiales que impidan
o dificulten la propagación del fuego por su nulo o escaso combustible y – siempre que la intensidad
evaluada del fuego al llegar a la línea de control – permitan la aplicación de métodos directos con los
medios disponibles o alternativamente el contrafuego, condicionado por los factores meteorológicos.

Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-101

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–43


APÉNDICE E – Glosario Técnico

LÍNEA DE DEFENSA – La línea de defensa es una faja estrecha o senda limpia de matorral que pue-
de usarse para el movimiento por el monte y que, en caso de incendio, puede limpiarse rápidamente
con herramientas manuales para apoyar un cortafuego.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-13

LÍNEA DE DESCENSO – La línea de descenso guía al buzo hasta el fondo y es usada para bajar o
subir herramientas y equipamiento. Una línea de 3 pulgadas (7,5 cm) de doble trenza es recomendada
ya que evita el torneado y para facilita su identificación por parte del buzo en el fondo. En uso, el ex-
tremo final de la línea puede ser asegurado a un objeto submarino fijo o puede ser anclado con un
objeto pesado para resistir la corriente.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-200

LÍNEA DE SONDEO – La línea de sondeo es usada para medir profundidad.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-200

LÍNEA ZIP – También denominada diagonal de tensión, es un sistema de cuerda de rescate que está
compuesto por una cuerda tendida a través de un curso de agua y con un ángulo dado respecto a la
corriente, generalmente unos 45 grados. Esta cuerda tanto se mantiene por encima de la línea de agua
o en la línea de agua misma. Cuando se la utiliza como sistema de seguridad, los rescatistas que inad-
vertidamente caen al agua la agarran y salen del agua ayudados por la cuerda. Cuando se la usa como
sistema de rescate, las víctimas pueden agarrar la línea zip (si la corriente no es demasiado fuerte), o
nadadores de rescate pueden entrar al agua, asegurados a la cuerda, e intentar atrapar la víctima
cuando pase por ellos. A menudo los nadadores de rescate utilizan una tabla de natación para ayudar-
se con las maniobras en la línea zip.
Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-4

LÍNEAS O ÁREAS DE DEMARCACIÓN – Las líneas o áreas de demarcación son bordes que definen
las diferencias en ciertos efectos del calor y el humo del incendio sobre varios materiales. Estos apare-
cen entre el área afectada y las áreas adyacentes no-afectadas o menos afectadas.

Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-70

LIQUIDACIÓN – Esta etapa cubre las operaciones imprescindibles para que el incendio no pueda
reproducirse, de modo que hasta que no se tenga esta seguridad, el incendio no puede darse por ex-
tinguido.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-78

LÍQUIDOS INFLAMABLES – Los líquidos inflamables son aquellos que producen vapores al contacto
con el aire, en determinadas proporciones, y que por acción de una fuente de calor se incendian con
extrema rapidez; para esto precisan, como mínimo, alcanzar sus puntos de inflamación.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-38

LLAVE DE HIDRANTE – La llave de hidrante está construida enteramente de hierro y se utiliza para
poner en funcionamiento la válvula del hidrante procediendo de la siguiente forma: luego de encastrar
la base de la llave en el adaptador de la válvula, se hace girar la misma maniobrando hasta lograr la
posición de apertura adecuada para trabajo.
Volumen 1, Capítulo 4, Página 4-38

LLAVE DE MANGUERA – Algunas veces denominadas llaves de encastre, su principal uso es el de


apretar o aflojar conexiones de mangueras.
Volumen 1, Capítulo 4, Página 4-38

E–44 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

LORAN – Derivado de las palabras long range navigation (navegación de largo alcance), el sistema de
navegación Loran-C es una red de transmisores que consiste de una estación principal y dos estacio-
nes secundarias. Loran-C es un sistema de pulso hiperbólico (usa líneas curvas). Los receptores m i-
den la diferencia de tiempo (DT) entre la señal del transmisor principal y la señal del transmisor secun-
dario para obtener una única línea de posición (LdP). Una segunda pareja de estaciones transmisoras
Loran-C, producen una segunda LdP.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-97

E.13. M
MAGNITUD FINAL – La magnitud final es la conclusión definitiva adoptada para clasificar el incendio
una vez que las operaciones hayan concluido o se encuentre circunscripto el fuego.

Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-23

MAGNITUD PRIMARIA – La magnitud primaria es determinada en primera instancia por el Jefe de las
Operaciones cuando realiza el reconocimiento. La magnitud primaria tiene por finalidad apreciar el
siniestro en su conjunto para tener una base con la cual planificar los procedimientos que deben ser
empleados y para informar la situación existente.
Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-23

MANDOS DE VUELO – La actitud de un aeroplano se define como su orientación relativa al horizonte


y a la dirección de su movimiento. La actitud se controla por medio de tres sistemas de mandos de
vuelo, cada uno de los cuales actúa en su eje correspondiente moviendo el timón de profundidad, el de
dirección, o los alerones que se encuentran en la parte posterior de las alas.

Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-102

MANGUERA DE INCENDIO – El término mangueras de incendio identifica a un tipo de tubo flexible


utilizado por los bomberos para llevar agua bajo presión desde una fuente de suministro hasta el punto
donde ésta va a ser descargada. Para ser confiable, la manguera de incendio debe estar construida
con los mejores materiales y no debe ser usada para otros fines que no sea el combate de incendio y
actividades relacionadas.
Volumen 1, Capítulo 4, Página 4-2

MANIOBRAS DE INCENDIO – A los efectos de la estandarización de las operaciones a realizar en un


incidente, y del análisis teórico y práctico de las diversas situaciones que pueden generarse en un
incendio, así como también de las lecciones aprendidas de la experiencia, se ha demostrado que en
las operaciones de combate de incendio la secuencia operacional determina que la maniobra obedez-
ca el siguiente orden: (1) Reconocimiento, (2) Rescate, (3) Ataque, (4) Ventilación, (5) Abastecimiento,
(6) Iluminación, (7) Remoción Y (8) Vigilancia.
Volumen 1, Capítulo 10, Página 126

MARCACIÓN DE EVALUACIÓN DE BÚSQUEDA – Un sistema de marcación distinto y separado es


necesario para anotar información relacionada con la ubicación de víctimas en el área evaluada. Este
sistema separado está diseñado para ser usado en conjunto con el sistema de marcación de evalua-
ción de estructuras/peligros. Generalmente, el especialista de búsqueda canina o electrónica realiza la
marcación a medida que progresa en su tarea. No obstante, la marcación puede ser realizada por
cualquiera de los integrantes del equipo de búsqueda y reconocimiento. La marca consiste en una X de
60 x 60 cm (2 x 2 ft) pintada con el spray de color naranja.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-95

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–45


APÉNDICE E – Glosario Técnico

MARCACIÓN DE VÍCTIMA – Durante las operaciones de búsqueda, es necesario identificar la locali-


zación de víctimas potenciales y conocidas. La cantidad y tipos de escombros en el área pueden cubrir
completamente u obstruir la ubicación de víctimas. Consecuentemente, cuando el personal del equipo
de rescate realizando la búsqueda encuentra una víctima, o señales de una potencial víctima, que no
puede ser inmediatamente rescatada, debe marcar esa posición pintando la marca sobre los escom-
bros utilizando el spray naranja. La marca de víctima consiste de una V de aproximadamente 60 cm (2
Ft) pintada cerca de la ubicación conocida o potencial de una víctima, cuando la misma no está clara-
mente a la vista o se encuentra enterrada por los escombros.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-95

MARCACIÓN ESTRUCTURA/PELIGRO – El especialista estructural y los demás miembros del equipo


de rescate, según apropiado, deben dibujar un cuadrado de 60 x 60 cm (2 x 2 ft) en cualquier punto de
acceso adecuado para la entrada a la estructura comprometida. Deben utilizarse latas de aerosol
(spray) de color naranja para realizar estas marcaciones. Es importante que se realice un esfuerzo por
marcar todos los puntos normales de entrada al edificio siendo evaluado, para asegurar que el equipo
de rescate pueda identificar que el mismo ha sido evaluado. Las marcas que se realizan en el interior
del cuadrado, sirven para indicar la condición de la estructura y cualquier peligro hallado al momento
de su evaluación.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-91

MARCACIÓN PERIMETRAL – El sistema de marcación perimetral está diseñado para delimitar zonas
utilizando la cinta perimetral tradicional amarilla y/o roja. Usualmente, la cinta amarilla se utiliza para
delimitar una zona de trabajo, en la cual se está desarrollando una operación de búsqueda o rescate.
En este caso, la cinta – idealmente amarilla – se coloca horizontalmente alrededor de un área adecua-
da, para impedir el ingreso inadvertido o no-autorizado de personas ajenas al equipo de rescate direc-
tamente involucrado en la operación en cuestión. La marcación perimetral para delimitar una zona de
peligro se utiliza cuando hay que excluir un área por el riesgo que representa para el personal perm a-
necer en sus inmediaciones (ej. riesgo de colapso inminente o potencial). En este caso, la cinta se
coloca formando una X entre cada punto de amarre de la misma.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-97

MATERIAL CON RIESGO DE INHALACIÓN TÓXICA – Un material con riesgo de inhalación tóxica
(RIT), es un gas o líquido volátil tan tóxico que puede causar un riesgo a la salud del ser humano du-
rante su transporte. En ausencia de datos de toxicidad en humanos, se presume que es tóxico para
humanos debido a que en pruebas de laboratorio obtuvo un valor de Concentración Letal 50 (LC50) no
mayor a 5.000 ppm.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-59

MATERIALES BIOLÓGICOS – Los materiales biológicos son aquellos organismos que tienen un efec-
to patógeno para la vida y el medio ambiente. Estos pueden existir bajo condiciones normales en cual-
quier ambiente.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-16

MATERIALES PELIGROSOS – El término materiales peligrosos, es usado para cubrir 9 Clases de


peligros, algunas de las cuales tienen subcategorías denominadas divisiones. También se incluye en
los códigos y normas vigentes a sustancias peligrosas y desechos peligrosos como Clase 9 – Materia-
les Peligrosos Misceláneos. Los mismos, generalmente, también son regulados por las agencia de
protección ambiental, en adición a los ministerios o entidades que regulan el transporte de estos mate-
riales.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-39

E–46 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

MATERIAL PIROFÓRICO – un líquido o sólido que, aún en pequeñas cantidades y sin una fuente de
calor externa, puede encenderse en 5 minutos tras haber tomado contacto con el aire.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-44

MATERIALES QUÍMICOS – Los materiales químicos son aquellos materiales que poseen un peligro
basado en sus propiedades físicas y químicas.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-15

MATERIALES RADIOACTIVOS – Los materiales radioactivos son aquellos materiales que emiten
radiación ionizante.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-16

MAYDAY – El Mayday, es una llamada de emergencia de alta prioridad. Repetida tres veces, esta
indica que una persona, bote, o aeronave, está siendo amenazada por un grave o inminente peligro y
requiere asistencia inmediata. Una llamada mayday tiene prioridad absoluta sobre todas las demás
transmisiones dirigidas a una estación en particular. Todas las unidades que escuchen una llamada
mayday deben cesar inmediatamente toda transmisión que pueda interferir con el tráfico de emergen-
cia y continuar la escucha en la frecuencia del mensaje de emergencia.

Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-199

MECÁNICA – Rama de la física que trata la fuerza, la energía, el trab ajo y la potencia con relación a
cuerpos físicos.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-107

MÉDULA ESPINAL – La médula espinal se aloja en el conducto raquídeo de la columna vertebral. De


la médula, salen todos los nervios que integran el sistema nervioso periférico del organismo. Entre
vértebra y vértebra, parte un nervio hacia cada lado en dirección a su zona correspondiente; la distri-
bución de estos nervios es segmentaria
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-30

MEDULA ÓSEA – La médula ósea rellena las cavidades de los tejidos esponjosos y, también, las
cavidades medulares interiores de los huesos largos. La médula ósea puede ser roja o amarillenta,
siendo la médula roja la de mayor importancia o a que es la encargada de fabricar todas las células de
la sangre.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-16

MENISCOS – Los meniscos son unas estructuras fibrosas que se interponen entre los huesos de algu-
nas articulaciones con el fin de mejorar el rendimiento de éstas.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 15

MÉTODOS DE MITIGACIÓN QUÍMICA – Los métodos químicos de control involucran la aplicación de


químicos para el tratamiento de derrames de materiales peligrosos. Los métodos químicos pueden
involucrar cualquier acción severa para reducir el área afectada, comprometida por la liberación de un
material peligroso. En todos los casos, los métodos empleados deben ser aceptados por el Jefe de las
Operaciones. La selección de los trajes de protección personal debe basarse en el material peligroso y
en las condiciones presentes y deben ser apropiados para los peligros encontrados.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-18

MIEDO – Sensación normalmente desagradable que se pone en marcha como respuesta normal ante
peligros reales o presumidos.
Volumen 1, Capítulo 2, Página 2-63

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–47


APÉNDICE E – Glosario Técnico

MOSQUETONES – Los mosquetones son artefactos metálicos de traba para conectar cuerdas y acce-
sorios, descensores 8, poleas, etc. Los mosquetones son anillas utilizadas para asegurar cuerdas y
otros elementos al rescatista o a piezas del equipamiento. Estos son construidos en una diversa gama
de materiales y su utilidad compone una lista sin fin. Debido a su extrema resistencia y durabilidad se
destaca su uso práctico y eficiente en operaciones de rescate, donde se hace necesario efectuar ope-
raciones empleando cuerdas.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-80

MOSQUETONES ASIMÉTRICOS – Son los más utilizados. Su forma facilita una manipulación cómoda
y la rápida introducción en las placas de anclaje.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-82

MOSQUETONES D – Sus dos extremos son prácticamente iguales. Cada vez se encuentran menos
de este tipo, aunque, por su forma y gran resistencia, resultan muy útiles para unir varias cuerdas,
rescate y trabajos.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-82

MOSQUETONES HMS O PERA – Ideales para utilizar con el descensor 8 o barra de rappel, hacer
nudos dinámicos e incluso para llevar otras piezas de equipamiento.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-82

MOSQUETONES OVALES O SIMÉTRICOS – Es la forma más útil para rapelar. Son ideales como
auxiliares ya que, por su forma, permiten enganchar más equipamiento. Difícilmente se giran bajo
carga. Se utilizan básicamente en espeleología y para trabajar con poleas, bloqueadores y para traba-
jos industriales.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-82

MOVIMIENTOS CORPORALES – Los movimientos del cuerpo son el resultado de la contracción mus-
cular aplicada sobre un complejo sistema de palancas formado por los huesos y las articulaciones. Los
tres tipos factibles de palancas son: palanca de 1º grado, palanca de 2º grado, y palanca de 3º grado.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-34

MUERTE – Cuando el corazón deja de latir y la respiración se detiene, la persona está clínicamente
muerta. Sin embargo, la situación no es forzosamente definitiva, ya que en numerosos casos es posi-
ble lograr, mediante los procedimientos adecuados, que tanto el corazón como los pulmones reanuden
su actividad, lo que implica resucitación. Diferente es el caso del cerebro, en el que residen las más
importantes funciones del organismo. Cuando las células del cerebro mueren ya nada puede hacerse
para revivirlas y se está, entonces, frente a la llamada muerte cereb ral, la cual es definitiva.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-84

MÚSCULOS ANCHOS – Son muy planos, en forma de capa bastante delgada. Predominan en la pa-
red abdominal y en el tórax. Su objetivo principal es proporcionar un revestimiento amplio y potente a
las cavidades mayores del cuerpo.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-30

MÚSCULOS CORTOS – Estos son pequeños y se presentan en diversas formas. Existen en abundan-
cia alrededor de la columna vertebral. Proporcionan movimientos cortos pero de gran potencia.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-30

E–48 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

MÚSCULOS LARGOS – Músculos cuya longitud predomina sobre el ancho y el espesor. Se hallan
principalmente en las extremidades y producen movimientos amplios y rápidos.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-30

E.14. N
NADO DEFENSIVO – Posición que adopta un rescatista ante una emergencia en el agua, flotando
sobre su espalda con ambos pies juntos y arriba, y las rodillas flexionadas. El rescatista utiliza sus
manos y el ángulo de impulsión de su cuerpo para maniobrar en la corriente.

Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-4

NADO DE SEGURIDAD – Los nados de seguridad son empleados para buscar explosivos bajo el
agua, u otros artefactos que puedan haber sido colocados en barcos o muelles. El nado de seguridad
de barcos en busca de explosivos es realizado por buzos de Bomberos solamente para localizar los
explosivos.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-117

NADO OFENSIVO – Posición de nado que adopta un rescatista flotando sobre su estómago y nadan-
do un estilo libre para alcanzar una víctima o superar un obstáculo. También puede valerse del ángulo
de vector al utilizar ésta técnica.
Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-4

NARCOSIS DEL NITRÓGENO – En el buceo, la narcosis de los gases inertes perjudica la habilidad de
los buzos para pensar claramente. La forma más común, la narcosis del nitrógeno, es caus ada por
respirar aire comprimido a profundidad.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-91

NATURALEZA DE LOS INCENDIOS – La naturaleza de un incendio es la esencia, propiedad o carac-


terísticas de los elementos u objetos que resultan afectados por el fuego o sus consecuencias. La
naturaleza se tiene en cuenta desde un punto de vista general – principal – y también desde un punto
de vista particular – detallado – hasta el límite considerado como fuego. Por ejemplo, la naturaleza de
un incendio desarrollado en una estructura edilicia, como concepto general, puede tener como natura-
leza particular una vivienda de cuatro reparticiones y con muebles de madera en su interior.

Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-22

NAVEGAR HACIA LA VÍCTIMA – Navegar implica la utilización de un bote – a remo o a motor – para
llegar hasta la víctima y efectuar la maniobra de rescate desde el propio bote. Generalmente, esta
maniobra ya no puede ser realizada por las unidades de primera respuesta y debe esperarse que arri-
be el equipo de rescate técnico (a no ser que el propio equipo sea la unidad de primera respuesta).

Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-79

N.E.O.M. – Estas letras refieren a No Especificado de Otra Manera. Estas siglas se utilizan en nombres
genéricos tales como Líquidos Corrosivos, n.e.o.m. Esto significa que el nombre químico de ese pro-
ducto corrosivo no se encuentra listado en las regulaciones; por lo tanto se debe utilizar un nombre
genérico para identificarlo en los documentos de transporte.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-5

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–49


APÉNDICE E – Glosario Técnico

NEUMOTÓRAX – El neumotórax es el resultado de aire entrando a los espacios potenciales entre la


capa de los pulmones y las paredes delimitantes del tórax. En su manifestación usual, una pérdida
continua de aire desde los pulmones dentro del tórax, colapsan parcialmente los pulmones causando
varios grados de problemas respiratorios.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-89

NEUTRALIZACIÓN – La neutralización es el proceso de aplicar ácidos o bases al derrame para formar


sales neutras. La aplicación de sólidos neutralizantes, a menudo, puede resultar en el confinamiento de
los materiales derramados. Formulaciones especiales están disponibles para no producir reacciones
violentas o generar calor durante el proceso de neutralización.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-20

NFPA – La Asociación Nacional de Protección de Incendios o NFPA (National Fire Protection Associa-
tion) es una organización que se ha dedicado a la creación de normas, guías y códigos que establecen
pautas y criterios en temas de incendio y seguridad. Esta organización tiene más de 65.000 miembros
y es manejada por más de 5.000 voluntarios. Muchos de estos voluntarios son parte de los comités
técnicos que estudian y analizan los documentos de NFPA antes de su emisión, procurando un alto
nivel de seguridad para todo el personal de los Servicios de Rescate y Combate de Incendios que
adoptan sus normas y estándares.
Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-7

NITRÓGENO RESIDUAL – El nitrógeno residual es el exceso de nitrógeno aún disuelto en los tejidos
de un buzo tras salir a superficie. Este exceso de nitrógeno se elimina gradualmente durante el interva-
lo de superficie. Si una segunda inmersión debe ser realizada antes de que todo el nitrógeno residual
sea eliminado, este nitrógeno residual debe ser tenido en cuenta al calcular los requerimientos de des-
compresión de esa segunda inmersión.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-221

NIVEL BÁSICO – Este nivel representa las capacidades mínimas para brindar respuesta a incidentes
de búsqueda y rescate técnicos.
Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-8

NIVEL DE PROTECCIÓN A – El Nivel A de protección es seleccionado cuando se requiere un gran


nivel de protección para la piel, para los ojos, y para la respiración.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-12

NIVEL DE PROTECCIÓN B – El Nivel B de protección es seleccionado cuando es necesario una ma-


yor protección respiratoria, pero un menor nivel de protección de la piel.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-12

NIVEL DE PROTECCIÓN C – El Nivel C de protección se selecciona cuando las concentraciones y


tipos de sustancias transportadas por aire han sido determinadas y se ha llegado al criterio de utilizar
respiradores purificadores de aire.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-12

NIVEL DE PROTECCIÓN D – El Nivel D de protección se selecciona cuando es necesario un uniforme


de trabajo con protección mínima, utilizado solamente para contaminación ligera.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-12

E–50 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

NIVEL OPERACIONAL – Este nivel representa la capacidad para responder a incidentes de búsqueda
y rescate técnico e identificar peligros, usar equipamiento y aplicar las técnicas limitadas especificadas
en la norma NFPA 1670 para apoyar y participar en estas operaciones.

Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-8

NIVEL TÉCNICO – Este nivel representa la capacidad para responder a incidentes de búsqueda y
rescate técnicos, identificar peligros, usar equipamiento y aplicar las técnicas avanzadas especificadas
en la norma NFPA 1670 necesarias para coordinar, ejecutar y supervisar las operaciones.

Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-8

NORMA – Un documento cuyo texto principal sólo contiene indicaciones obligatorias, usando la pala-
bra deb e para indicar requerimientos, y el cuál está en una forma generalmente satisfactoria para refe-
rencia obligatoria de otra norma o código o para adopción como ley. Las recomendaciones no obligato-
rias deben estar localizadas en un apéndice, nota de pie, nota de impresión y no deben ser considera-
das parte de los requerimientos de la norma.
Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-4

NUDOS CORREDIZOS – Los nudos corredizos, también conocidos como nudos deslizantes, se aprie-
tan alrededor del objeto sobre el que se han confeccionado, aflojándose en el momento en que la ten-
sión disminuye.
Volumen 1, Capítulo 7, Página 7-30

NUDOS DE ACORTAMIENTO – Los acortamientos constituyen nudos de gran valor. Tal como su
nombre lo sugiere, se utilizan para acortar tramos de cuerdas sin necesidad de cortarlos. Las cuerdas,
generalmente son caras y no deben cortarse sin necesidad. Una cuerda acortada por medio de un
nudo siempre puede recuperar su longitud original y, una cuerda sin empalmes, siempre es más segu-
ra que dos cuerdas unidas por un nudo. Los acortamientos pueden utilizarse para variar la longitud de
una cuerda según el propósito para el cual va a ser usada.
Volumen 1, Capítulo 7, Página 7-30

NUDOS DE TOPE – Tal como su nombre indica, se utilizan para evitar que los extremos de una cuer-
da, cabo, o línea puedan deslizarse a través de una anilla, bucle o agujero. Se utilizan también para
ligar el final de una cuerda y evitar el deshilachado de la misma. El nudo más importante de esta clase
es la malla o medio nudo. Es el nudo más simple y, tal vez, el nudo más antiguo conocido por el hom-
bre y se utiliza como la base de innumerables nudos.
Volumen 1, Capítulo 7, Página 7-29

NUDOS PERMANENTES – Son aquellos usados solo cuando necesario, tal como para el acondicio-
namiento del equipamiento personal o eslingas y, nunca deben ser desatados. La manera más sencilla
de evitar que sean desatados es encintar los extremos libres de cada nudo. Hay que tener en cuenta
que no debe cubrirse la totalidad del nudo, ya que ello puede imposibilitar la inspección por desgaste o
la limpieza del mismo.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-41

NUDOS TEMPORALES – Son aquellos que siempre se desatan tras el uso. Cuando un nudo se reali-
za para que permanezca en el lugar pero, subsecuentemente se desata, este debe ser acondicionado
de forma floja, tanto cuanto sea posible, y se ajusta antes del uso.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-41

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–51


APÉNDICE E – Glosario Técnico

E.15. O
OCTOPUS – El octopus es un regulador (segunda etapa) de manguera sencilla adicional conectado al
regulador de primera etapa del buzo, y puede ser usado en caso de que el regulador de segunda etapa
primario falle, o cuando sea necesaria una respiración compartida. El octopus es obligatorio para Bu-
zos en Espera.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-162

OFICIAL DE ENLACE – El OE es el punto de contacto para los representantes de otras agencias


gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y/o entidades privadas. Ya sea en una sola
estructura o una estructura de comando unificado, los representantes provenientes de agencias y or-
ganizaciones de ayuda o de cooperación son coordinadas a través del OE.

Volumen 1, Capítulo 10, Página 10-31

OFICIAL DE INFORMACIÓN – El OI es responsable de la interfaz entre el público, los medios y otras


agencias con requerimientos de información relacionados con el incidente. El OI desarrolla información
exacta y completa acerca de la causa, tamaño y situación actual del incidente, los recursos comprome-
tidos y otros asuntos de interés general, tanto para consumo interno como externo.

Volumen 1, Capítulo 10, Página 10-30

OFICIAL DE SEGURIDAD – El OS monitorea las operaciones y asesora al Jefe de las Operaciones


acerca de todos los asuntos relacionados con la seguridad operativa, incluyendo la salud y seguridad
del personal de respuesta de emergencia. La responsabilidad definitiva por la seguridad de las opera-
ciones estriba en el Jefe de las Operaciones (o en el comando unificado) y los supervisores, por lo
tanto, el OS es responsable ante el Jefe de las Operaciones del conjunto de sistemas y procedimientos
necesarios para asegurar la evaluación continua de los ambientes de peligros, la coordinación de los
esfuerzos de seguridad de múltiples agencias y la implementación de medidas para promover tanto la
seguridad del personal, como la seguridad general de las operaciones en el incidente.

Volumen 1, Capítulo 10, Página 10-30

OFICIAL DE SEGURIDAD – Tanto en ejercicios de entrenamiento como en operaciones reales, el Jefe


de las Operaciones debe asignar un Oficial de Seguridad con conocimientos específicos y responsabi-
lidades por la identificación, evaluación y, cuando posible, la corrección de condiciones peligrosas y
prácticas no-seguras. Esta asignación debe cumplir con los requerimientos del Capítulo 4 de la norma
NFPA 1521, Oficial de Seguridad de Servicios de Bomb eros.
Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-15

OLAS – Las olas son el resultado visible de un proceso de transmisión de energía a través del cual, la
energía es impartida al agua por fuerzas de desplazamiento usualmente causadas por el viento y el
movimiento de los barcos.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-101

OPERACIONAL – Este nivel representa la capacidad de reconocimiento de peligros, uso de equipa-


miento y técnicas necesarias para apoyar y participar con seguridad y efectividad en incidentes de
rescate técnico. Este nivel puede involucrar operaciones de búsqueda, rescate y recuperación, pero
usualmente se ejecutan bajo supervisión de personal con nivel técnico.

Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-11

E–52 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

OPERACIONES DE BUCEO SUMINISTRADAS DESDE SUPERFICIE – El buceo con aire suministra-


do desde superficie incluye aquellas formas de buceo donde el aire le es suministrado al buzo desde
superficie por una manguera flexible. No obstante, los Sistemas de Buceo Suministrados desde Super-
ficie (SBSS) son usados primariamente para operaciones hasta 190 fsw (58 m).

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-198

OPERACIONES DE RESCATE CON CUERDAS - Las operaciones de rescate con cuerdas represen-
tan una de las situaciones más difíciles enfrentadas por bomberos. Generalmente requieren la aplica-
ción de técnicas y equipamiento especializado, y una gran habilidad por parte de los rescatistas involu-
crados. Las situaciones encontradas en este tipo de operaciones, varían desde el rescate de obreros
en un andamio colgado, rescate de víctimas amenazadas por el fuego en un edificio de altura, rescate
de personas a través del uso de un helicóptero durante inundaciones y desastres similares, hasta el
rescate de suicidas que amenazan con saltar desde una edificación de altura considerable. Sin embar-
go, el empleo de cuerdas para rescate no se limita únicamente a operaciones en altura. En muchas
situaciones, las operaciones de rescate involucran niveles por debajo del suelo, en sótanos, cuevas,
tanques subterráneos y similares. El rescate con cuerdas representa desafíos especiales, especial-
mente en áreas remotas. Con equipamiento nuevo apareciendo constantemente en el mercado y téc-
nicas siendo refinadas continuamente, este tipo de operaciones se vuelven una experiencia muy diná-
mica.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-11

ORIGEN – El origen de un incendio, es el lugar físico exacto donde entran en contacto el combustible
con la fuente de calor. O sea, cómo se inició el incendio.
Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-2

OXIDACIÓN – La oxidación es el proceso químico básico asociado con la combustión. La oxidación de


algunos materiales que no se queman produce líneas de demarcación y patrones de incendio útiles
para el investigador de incendio. Para este propósito, la oxidación puede ser definida como la comb i-
nación del oxígeno con sustancias tales como metales, piedras, o tierra, posib ilitada por altas tempera-
turas.
Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-80

E.16. P
PÁNICO – Aparición súbita de miedo intenso y agudo asociado con intentos desesperados de escapar
y eludir la situación que lo genera.
Volumen 1, Capítulo 2, Página 2-63

PARADA DE DESCOMPRESIÓN – Una parada de descompresión es una profundidad específica


donde un buzo debe permanecer durante un lapso específico de tiempo (tiempo de parada) durante el
ascenso.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-221

PARO CARDIORRESPIRATORIO – El paro cardiorrespiratorio, es la emergencia máxima frente a una


víctima. La persona que lo sufre – si no recibe tratamiento – se muere. El rescatista enfrentado a esta
situación, debe mantener en mente que cualquier persona – sin necesidad de equipamiento especial –
puede mantener viva a una víctima tan sólo con las manos y la boca hasta que lleguen médicos califi-
cados. Cuando el corazón deja de latir, se dice que hay paro cardíaco. Cuando la respiración es inte-
rrumpida, hay un paro respiratorio. Siempre una lleva a la otra, cualquiera sea el orden.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-99

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–53


APÉNDICE E – Glosario Técnico

PARTE DE INTERVENCIÓN PROFESIONAL – Una vez culminada las operaciones, quien haya ac-
tuado como Jefe de las Operaciones, ya sea el oficial a cargo de las unidades de primera respuesta u
otro de mayor jerarquía que haya asumido el rol de Comandante de Incidente en una situación mayor,
o quienes éstos dispongan, deben confeccionar un parte de intervención profesional. El parte de inter-
vención profesional, es un formulario prestablecido en el cual se detalla el tipo de intervención, magni-
tud, daños y acciones tomadas, entre otros datos
Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-27

PATRONES DE INCENDIO – Uno de los mayores objetivos del examen de una escena de incendio es
el reconocimiento, identificación y análisis de los patrones de incendio. El análisis de los patrones de
incendio es realizado en un intento por trazar la propagación del fuego, identificar áreas y puntos de
orígenes, e identificar los combustibles involucrados.
Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-65

PATRONES V – La apariencia de los patrones con forma de V es creada por las llamas, el calor con-
vectivo o radiante de los gases calientes, y el humo dentro de la pluma de fuego. El patrón V a menudo
aparece como líneas de demarcación, definiendo los bordes de la pluma de fuego y áreas menos ca-
lientes fuera de la pluma.
Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-96

PELIGRO ALTO – Las ocupaciones de peligro alto son localidades donde los combustibles Clase A y
Clase B en almacenamiento, producción, uso, productos finales, o una combinación de éstos, están
presentes en cantidades por encima de las esperadas en ocupaciones de peligro moderado. Estas
ocupaciones pueden consistir de aserraderos, talleres automotores, talleres aeronáuticos o navales,
áreas de cocina, showrooms de exposición de productos individuales, salas de exposiciones de pro-
ductos en centros de convención, y procesos de almacenamiento y fabricación, tales como pinturerías,
donde se incluye el manejo de líquidos inflamables.
Volumen 2, Capítulo 14, Página 14-129

PELIGRO BAJO – Las ocupaciones de peligro bajo son localidades donde la cantidad total de materia-
les combustible Clase A, incluyendo acabados, decoraciones, y contenidos, es mínima. Estas pueden
incluir algunos edificios o habitaciones ocupadas como oficinas, salas de clase, iglesias, salas de
reuniones, áreas de visitas de hoteles/moteles, y similares. Esta clasificación anticipa que la mayor
parte de los ítems del contenido son tanto no-combustibles como que están arreglados de tal manera
que la propagación rápida de un incendio es muy improbable. Pequeñas cantidades de combustibles
inflamables Clase B usadas para máquinas copiadoras, departamentos de arte, y similares, también se
incluyen en esta clasificación – previendo que se mantengan en contenedores cerrados guardados con
seguridad.
Volumen 2, Capítulo 14, Página 14-128

PELIGRO MODERADO – Las ocupaciones de peligro moderado son localidades donde los combusti-
bles Clase A y Clase B están presente en cantidades mayores a las esperadas en ocupaciones de
peligro bajo. Estas ocupaciones pueden consistir de áreas de almuerzo/cena, almacenes y depósitos
asociados, manufacturadoras pequeñas, instalaciones de investigación, autoservicios, garajes y esta-
cionamientos, talleres o áreas de servicio de ocupaciones de peligro bajo, y depósitos mayores con
comodidades Clase I y Clase II según definido en NFPA 231 – Norma para depósitos generales.

Volumen 2, Capítulo 14, Página 14-129

E–54 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

PELIGROS – L s peligros son definidos como el combustible y la topografía de un área. El objetivo en


el análisis de los riesgos es determinar el potencial que de un pequeño incendio forestal resulte un
incendio mayor. Esto puede ser más simple puesto como la determinación del grado de dificultad en
suprimir un incendio una vez que se haya iniciado. Nuevamente, es importante examinar los peligros
sin preocuparse por nada más.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-7

PÉRDIDA DE CARGA POR FRICCIÓN – Si se mide la presión dinámica en el interior de una mangue-
ra, se puede observar que cuanto mayor es la distancia de la fuente de presión, menor es la presión. A
este fenómeno se le llama perdida de carga.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-75

PÉRDIDA POR ALTURA Y ÁNGULO – La presión original disminuye sí la salida del agua está a una
altura mayor, como es el caso de una manguera en lo alto de una escalera. Esta pérdida se debe al
peso de la columna de agua. Además, debe considerarse el ángulo con que se eleva la manguera:
mientras más cercano sea a la vertical, mayor es la pérdida de presión.

Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-15

PÉRDIDA POR FRICCIÓN – Pérdida por fricción es aquella parte de la presión total que se pierde
mientras el agua es impulsada a través de tuberías, uniones, mangueras y adaptadores debido al ro-
zamiento.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-14

PÉRDIDA POR REDUCCIÓN DE DIÁMETROS – Cuando el agua circula por un conducto de diámetro
determinado y debe continuar por un diámetro menor – como una manguera de 63,5 mm (2,5 in) que
se reduce a una de 45 mm (1,7 in) – parte del caudal queda retenido y se producen turbulencias que
generar una disminución de presión.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-17

PERMEABILIDAD – La permeabilidad, es la acción química involucrando el movimiento del químico, a


nivel molecular, a través del material intacto. Usualmente no hay indicación de cuando este proceso
ocurre. La permeab ilidad es definida por dos términos: (1) razón de permeabilidad y (2) tiempo de
rotura.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-10

PERSONA AL AGUA – La naturaleza de las tareas de búsqueda y rescate expone a los miembros de
la tripulación a un alto riesgo de caer involuntariamente al agua. Una situación de persona al agua es
una de las ocurrencias más serias a bordo de un bote en una misión SAR. Cada segundo cuenta, par-
ticularmente en climas difíciles o fríos.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-42

PIROLISIS – Esta es definida como la descomposición química de una sustancia por intermedio de la
acción de calor.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-12

PLACAS DE ANCLAJE – Las placas de anclaje son placas metálicas que posibilitan varias conexio-
nes simultáneas en un único punto de anclaje. Se confeccionan en acero y aluminio, liviano y de alta
resistencia. Su configuración básica consta de un orificio superior (o más), que se une a un anclaje,
mosquetón o polea, y dos o más orificios inferiores en los cuales se pueden conectar mosquetones y
otras piezas de equipamiento según el uso intentado durante una operación e rescate.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-102

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–55


APÉNDICE E – Glosario Técnico

PLAN DE CONTROL DE INCENDIO – La experiencia ha demostrado que cuando Bomberos combate


un incendio en una embarcación, uno de los recursos más valiosos son los Planes de Control de In-
cendios de la nave. La mayor parte de la información requerida por el Jefe de las Operaciones para
combatir un incendio a bordo de un barco, tal como las dimensiones generales, los sistemas de extin-
ción de incendios, y otros sistemas que tienen un impacto directo sobre el combate de incendios, está
incluida en el Plan de Control de Incendio. Su objetivo principal es asistir al personal del Servicio de
Rescate y Combate de Incendios.
Volumen 5, Capítulo 25, Página 25-59

PLAN DE EMERGENCIA AEROPORTUARIA – Todo aeropuerto debe establecer un plan relativo a las
medidas que deben tomarse en caso de emergencia. El plan debe incluir una serie de instrucciones
que especifiquen las medidas previstas en casos de emergencia, y disponer que las mismas se pon-
gan a prueba periódicamente. Solamente así, puede lograrse que los servicios de emergencia estén en
condiciones de hacer frente a cualquier contingencia y que las autoridades y demás personas involu-
cradas sepan qué tarea deben desempeñar.
Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-64

PLAN DE EVACUACIÓN – El plan de evacuación, constituye el medio más efectivo para resguardar
los recursos humanos de una empresa o institución en el eventual caso de producirse un siniestro que
ponga en peligro sus vidas. Mediante la ajustada aplicación de las normas contenidas en el plan, se
puede lograr una forma organizada y rápida de sacar a todas las personas del local siniestrado hacia
lugares seguros y libres de riesgos.
Volumen 2, Capítulo 14, Página 14-167

PLATAFORMA – La plataforma es el área destinada para el parqueo (estacionamiento) de las aerona-


ves mientras se llevan a cabo las operaciones de embarque y desembarque de pasajeros o cargas así
como otras operaciones de atención a la aeronave (reabastecimiento de combustible, mantenimiento
menor, limpieza, etc.).
Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-9

PLATAFORMA AÉREA – Los vehículos con plataforma aérea, combinan algunos aspectos de las
escaleras aéreas y torres telescópicas. Estos proporcionan una pasarela en forma de escalera aérea
además de una plataforma cerrada fijada al extremo de la escalera.
Volumen 1, Capítulo 5, Página 5-7

PLATINAS DE REDUCCIÓN – Las platinas de reducción son conexiones especiales en las cuales uno
de los lados tiene un diámetro dado, mientras que el otro lado puede tener un diámetro mayor o menor.

Volumen 1, Capítulo 4, Página 4-37

POLEAS – Una polea es, en esencia, un artefacto que permite el cambio de dirección de una cuerda
con una fricción mínima. En las poleas de rescate, una rueda acanalada gira sobre un eje con uno o
más rulemanes sellados para reducir la fricción. En rescate, se utilizan tres patrones básicos de polea:
(1) fija, (2) móvil y (3) bobina.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-101

POLEAS DE BOBINA – Las poleas de bobinas son poleas de rueda simple aislada, usualmente plásti-
cas, que están diseñadas para engancharse a un mosquetón para reducir la fricción de una cuerda
pasando sobre el propio mosquetón. Estos son artefactos de baja resistencia y, es muy difícil mantener
la cuerda sobre la rueda si no hay tensión permanente en el sistema. Las poleas de bobina se usan
como artefactos de auto-rescate de emergencia en actividades deportivas, sin embargo, no son útiles
para las operaciones de rescate y no deben ser consideradas como parte del equipamiento.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-101

E–56 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

POLEAS FIJAS – Las poleas fijas son raras. Estas tienen un block rígido de aleación con forma de U
que retiene una rueda acanalada y presenta dos orificios lado a lado para la conexión de la polea.
Estos están lo suficientemente separados como para permitir el pasaje de la cuerda y, cuando se pasa
un mosquetón a través de ambos orificios, la cuerda queda asegurada en el lugar. Las poleas fijas
tienen un único método para conectar dos mosquetones a la polea, ya que los orificios de conexión
solo son lo suficientemente grandes como para colocar un único mosquetón en cada uno.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-101

POLEAS MÓVILES – Las poleas de rescate más comunes típicamente se presentan con un diseño
móvil. En estas, las placas laterales de la polea son aseguradas al eje de la rueda pero mantiene liber-
tada para rotar. En consecuencia, las placas pueden ser giradas para permitir la colocación de la cuer-
da y, entonces, aseguradas a través de un mosquetón colocado en los orificios de conexión en cada
placa.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-101

POLIMERIZACIÓN – La polimerización es el proceso en el cual un material peligroso es reaccionado


en presencia de un catalizador – calórico o lumínico – o con sí mismo u otro material para formar un
sistema polímero.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-20

POLIPASTOS – El polipasto, también denominado aparejo, se utiliza para poder levantar grandes
pesos mediante un esfuerzo moderado. El polipasto se compone de un sistema de poleas fijas y móvi-
les, con lo que consigue los efectos de las dos.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-104

POLVOS SECOS – Los polvos secos están intentados para uso en fuegos Clase D y metales específi-
cos, siguiendo técnicas especiales y las recomendaciones del fabricante para su uso. El agente extin-
tor puede ser aplicado tanto con un extintor manual como con un balde y una pala. La técnica de apli-
cación del agente sobre el fuego puede variar con el tipo y la forma del agente extintor y del metal
combustible.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-33

POSICIÓN DE SEGURIDAD – La posición de seguridad, también conocida como posición de nado


defensivo, ha sido desarrollada por rescatistas acuáticos con la finalidad de hacer frente a una situa-
ción de emergencia. Cuando un rescatista cae a una corriente de agua accidentalmente, debe tratar de
asumir esa posición y utilizar la corriente para manejar su navegación para alcanzar una zona segura,
ya sea un área de eddies, una saliente o la propia orilla. En ángulo de vector consiste en inclinar el
cuerpo unos 45º con respecto al vector de la corriente para lograr que la presión del agua desvíe el
cuerpo hacia la dirección a la que el rescatista pretende ir. Esta técnica, bien practicada, es muy útil
para evitar obstáculos en ríos con fuertes corrientes, demanda poco consumo de energía por parte del
rescatista y evita que el mismo se golpe contra rocas u otras retenciones.

Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-62

POTENCIA – La potencia, es la razón a la cual se realiza el trabajo. Los objetos [kilogramos (libras)]
son movidos ciertas distancias [metros (pies)] en un lapso de tiempo (minutos) específico. La potencia
generalmente se mide en cab allos de fuerza (HP). 1 HP es igual a xx Watts (33,000 ft-lb) por minuto.
Se necesita trabajo para producir potencia y superar la fricción, la gravedad y la resistencia sobre un
periodo de tiempo dado.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-108

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–57


APÉNDICE E – Glosario Técnico

PRESIÓN – La presión es la medida de la fuerza que se ejerce sobre una superficie, dividida por el
área de esta última. La presión es entonces una proporción y se expresa en pascal (1 pascal = 1 New-
ton por metro cuadrado). Sin embargo, a lo que esta unidad es muy pequeña, generalmente se usa el
kilopascal (kPa) que equivale a 1.000 pascal. En el sistema inglés, la presión se expresa en libras por
pulgadas cuadradas (psi).
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-72

PRESIÓN ATMOSFÉRICA – La presión atmosférica, es la ejercida por la capa gaseosa que rodea la
tierra, es decir, la atmósfera. Esta presión ejerce una fuerza hacia el centro de la tierra generada por el
campo gravitacional de ésta. Puede compararse la presión atmosférica con una columna de agua,
debido a que la presión se ejerce en todas direcciones y su valor depende de la altura de la columna.
Por lo tanto, a medida que se aumenta la altitud, la capa atmosférica encima es más delgada y, por
consiguiente, la presión atmosférica es menor.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-73

PRESIÓN ESTÁTICA – La presión estática es la ejercida por el agua que no circula. Por ejemplo, la
presión ejercida por una columna de agua se llama estática. En una manguera con un extremo cerrado
herméticamente, se puede crear una presión con una bomba; a ésta presión, entonces, se la llama
presión estática.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-74

PRESIÓN SANGUÍNEA – Con cada movimiento cardíaco, se envía a través del sistema circulatorio un
pulso de presión. Este pulso – fuerte en las proximidades del corazón y que progresivamente se va
debilitando a medida que se aleja del mismo – puede ser sentido en aquellas arterias que pasan cerca
de la superficie de la piel. El pulso puede ser contado, o medido, para determinar la razón de latidos
cardíacos y la fuerza de estos.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-56

PRESIÓN DE SERVICIO – La presión de prueba de servicio está grabada en cada pieza de manguera
de la siguiente forma: Prueb a de Servicio… psi según NFPA 1962. Las pruebas de presión para man-
gueras solo deben ser realizadas en la fábrica o en una instalación apropiadamente equipada para la
realización de esta prueba.
Volumen 1, Capítulo 4, Página 4-23

PRESIÓN DEL AGUA – El agua ejerce presión no sólo sobre el fondo del recipiente que la contiene,
sino también sobre las paredes de ese recipiente. La presión en cada punto no depende de la cantidad
de agua que tenga el recipiente, sino de la distancia que haya desde ese punto a la superficie del
agua, es decir, de la altura del agua. A esta altura se la denomina columna.

Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-12

PRESIÓN DINÁMICA – La presión dinámica es la ejercida por el agua cuando circula. Contrariamente
a la presión estática, la presión dinámica necesita siempre un aporte de energía para mantenerse en
movimiento, ya sea aplicada por una bomba o por la fuerza de la gravedad. Si no hay aporte de ener-
gía la presión cesa.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-74

PRESIÓN DINÁMICA – Presión dinámica es aquella presión o velocidad originada en un orificio de


descarga mientras fluye el agua.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-14

PRESIÓN RESIDUAL – La presión residual, es la presión disponible en una bomba cuando se toma un
caudal de agua.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-74

E–58 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

PRESIÓN RESIDUAL – Presión residual es aquella parte de la presión total disponible que no es utili-
zada para vencer la fricción o gravedad mientras el agua es impulsada a través de tuberías, uniones,
mangueras y adaptadores.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-14

PRESIÓN SUBATMOSFÉRICA – La presión subatmosférica, es la presión en el interior de un reci-


piente cuyo valor es inferior a la presión atmosférica (1 bar ó 101,3 kPa a nivel del mar). Se puede
crear un vacío parcial (presión subatmosférica) en un recipiente con la ayuda de una bomba capaz de
bombear aire.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-73

PREVENCIÓN – Esta rama de la protección estudia los riesgos de incendios resultantes de las distin-
tas actividades o actitudes humanas y de las características de los ambientes donde dichas actividades
se realizan. Estos estudios dan lugar a la formulación de reglamentaciones y normas cuyo objetivo es
evitar que sea provocado un incendio por descuido o accidente. En síntesis, se busca evitar la gesta-
ción de incendios.
Volumen 2, Capítulo 14, Página 14-22

PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES – La prevención persigue fundamentalmente tres obje-


tivos: (1) Impedir que se originen aquellos incendios que son debidos a causas evitables, (2) Preparar
los montes para obstaculizar la propagación del fuego cuando se produzca un incendio, y (3) Instalar
un sistema de detección y comunicación que permita implementar rápidamente las operaciones de
combate de incendios.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-8

PRIMER MATERIAL INCENDIADO – El primer material incendiado (combustible inicial), es el primero


que sostiene una combustión independiente de la fuente de ignición. Por ejemplo, la madera de un
fósforo podría no ser el combustible inicial, pero si lo podría ser un papel, un líquido inflamable, o algún
paño, si el fósforo fuese usado para encenderlo.
Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-250

PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN – A una fuerza cualquiera en cualquier dirección, le correspon-


de otra fuerza igual en dirección opuesta.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-122

PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES – Cualquier objeto total o parcialmente inmerso en un fluido, es hecho


flotar por una fuerza igual al peso del fluido desplazado por el objeto.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-32

PRINCIPIO DE LOS VASOS COMUNICANTES – Sí se conectan dos recipientes que contengan agua,
el nivel del líquido en ambos recipientes trata de alcanzar la misma altura.

Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-13

PRINCIPIO DEL VUELO – Toda aeronave está sujeta a cuatro fuerzas: (1) empuje, (2) resistencia, (3)
peso y (4) sustentación. Para entender mejor cómo exactamente opera un avión, una comprensión
básica de esas fuerzas es necesaria.
Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-134

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–59


APÉNDICE E – Glosario Técnico

PROCEDIMIENTO PLANIFICADO – Un procedimiento planificado es aquel que se elabora específi-


camente para un objetivo de particular importancia, contemplando todas las necesidades planteadas
por la lucha contra incendios. El procedimiento planificado constituye la cumbre de la protección contra
incendios, pero su adopción sistemática se ve obstaculizada por las posibilidades – reales y prácticas –
de la mayoría de los servicios de rescate y combate de incendios. Un enfoque moderno a la problemá-
tica de adoptar medidas de previsión operativa, debe tender a elaborar el mayor número posible de
procedimientos planificados, dejando el resto de las intervenciones en procedimientos tipificados. Por
supuesto, debe limitarse al máximo aquellas intervenciones sin ningún tipo de planificación.

Volumen 2, Capítulo 14, Página 14-198

PROCEDIMIENTO TIPIFICADO – Los procedimientos tipificados participan de las características ge-


nerales de los procedimientos planificados en cuanto a que ambos demandan un estudio previo para
su aplicación práctica. Sin embargo, sus objetivos inmediatos son distintos, y en algunos casos, llegan
a ser opuestos. Los procedimientos tipificados, a diferencia de los procedimientos planificados, se
aplican a siniestros de poca magnitud – como ser casas de familia, automóviles, letreros luminosos,
etc. – que presentan características similares. Con los procedimientos tipificados, simplemente se
intenta perfeccionar las técnicas de ataque para hechos cuya frecuencia es casi cotidiana.

Volumen 2, Capítulo 14, Página 14-251

PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN – Cuando un material (combustible) se enciende, el mismo expe-


rimenta un cambio químico. Ninguno de los elementos que constituyen el material es destruido en el
proceso, pero toda la materia es transformada en otra forma o estado. Aun cuando se encuentren
dispersos, los productos de la combustión son iguales en peso y volumen a aquellas materias que los
generaron en la combustión. Cuando un combustible se incendia se generan cuatro productos de la
combustión: (1) Gases (vapores y líquidos finamente divididos), (2) Humo (cenizas y hollín), (3) Lla-
mas, (4) Calor.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-70

PROFUNDIDAD DE PLATAFORMA – La profundidad de plataforma es la lectura del neumofatómetro


leída cuando los buzos están en una plataforma justo antes de dejar el fondo. La profundidad de plata-
forma es usada para calcular la distancia y tiempo de viaje hasta la primera parada, o hasta superficie
si no se requieren paradas de descompresión.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-222

PROFUNDIDAD MÁS PROFUNDA – La profundidad más profunda es el pico de profundidad registra-


do en el manómetro de profundidad durante una inmersión.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-222

PROFUNDIDAD MÁXIMA – La profundidad máxima es la profundidad más profunda obtenida por un


buzo tras la corrección de error de la lectura del manómetro de profundidad. Cuando se realizan ope-
raciones scuba, el manómetro de profundidad del buzo se considera libre de error. La profundidad
máxima del buzo es la profundidad más profunda leída en el manómetro. Cuando se realizan inmersio-
nes suministradas desde superficie usando un neumofatómetro para medir profundidad, la profundidad
máxima es la más profunda leída en el manómetro de neumofatómetro más el factor de corrección. La
profundidad máxima es la profundidad usada para entrar a las tablas de descompresión.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-222

E–60 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

PROPAGACIÓN DEL FUEGO – La propagación del fuego tiene lugar desde un foco inicial por medio
de la transmisión del calor que se emite en la combustión a los combustibles más o menos próximos, y
que al calentarse, pueden igualmente arder en una verdadera reacción en cadena. Existen tres formas
de transmisión del calor y por tanto de propagación del fuego: (1) convección, (2) radiación, y (3) con-
ducción.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-40

PROTECCIÓN ACTIVA – La protección activa está destinada a facilitar las tareas de ataque al fuego y
su extinción. Se presenta en dos aspectos: el púb lico y el privado. El primero contempla todo lo rela-
cionado con las labores operativas de los servicios de bomberos y sus materiales. El segundo, la dis-
ponibilidad de elementos e instalaciones para atacar inicialmente el fuego y procurar su extinción. Den-
tro de este aspecto, se incluye también la organización y entrenamiento de brigadas de incendios for-
madas por el personal de la empresa.
Volumen 2, Capítulo 14, Página 14-32

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS – La protección contra incendios es la técnica que se ocupa de


todos los problemas vinculados con el incendio y exige desarrollar un sistema integrado de protección
equilibrado, con muy distintas características y sistemas que se refuercen entre sí y que se den cober-
tura unos a otros para el caso de que falle cualquiera de ellos. La esencia de la ingeniería de la protec-
ción contra incendios consiste en el proceso de lograr esa integración, equilibrio, y duplicación para
conseguir los objetivos de seguridad cumpliendo todos los códigos y normas en vigor.

Volumen 2, Capítulo 14, Página 14-1

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS – El objetivo primario de la protección contra incendios es el


análisis profundo de los riesgos a que están sometidos los activos humanos y materiales, con el fin de
poner en práctica las medidas de prevención y extinción. La protección contra incendios se divide en
tres ramas: (1) protección preventiva – prevención, (2) protección pasiva – estructural, y (3) protección
activa – extinción.
Volumen 2, Capítulo 14, Página 14-22

PROTECCIÓN PASIVA – La protección pasiva, o estructural, tiene por objeto impedir o limitar la pro-
pagación de los incendios. Como su nombre lo indica, se ocupa de la estructura o edificio, tratando de
dar el máximo de protección contra el fuego y de posibilitar el escape de las personas en la forma más
segura posible. Para ello, parte de la premisa de que el incendio es una posibilidad permanente, es
decir, que presupone la falla de la prevención y que, inclusive, la extinción puede no ser activa.

Volumen 2, Capítulo 14, Página 14-23


PROTECCIÓN PREVENTIVA – Esta rama de la protección estudia los riesgos de incendios resultan-
tes de las distintas actividades o actitudes humanas y de las características de los ambientes donde
dichas actividades se realizan. Estos estudios dan lugar a la formulación de reglamentaciones y nor-
mas cuyo objetivo es evitar que sea provocado un incendio por descuido o accidente. En síntesis, se
busca evitar la gestación de incendios.
Volumen 2, Capítulo 14, Página 14-22

PROTECCIÓN Y SALVAMENTO DE BIENES – La actividad de protección y salvamento de bienes en


el servicio de bomberos, consiste en aquellos procedimientos y métodos operacionales asociados con
el combate de incendios que ayudan a reducir los daños que pueden ser atribuidos a las operaciones
necesarias de aplicar agua, ventilar, y buscar posibles incendios en toda la edificación. Por consiguien-
te, se denomina protección y salvamento de bienes, a las operaciones, métodos y procedimientos que
tienen como prioridad la protección y preservación de los b ienes materiales que componen, o se ha-
llan, en el edificio siniestrado.
Volumen 1, Capítulo 10, Página 10-173

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–61


APÉNDICE E – Glosario Técnico

PRUEBA DE ALARMA – Pasar la prueba de alarma significa que, en teoría, si a cualquier momento
suena la alarma de emergencia haciendo que todo el personal detenga sus tareas en la cuerda o equi-
pamiento con el cual están operando, nada catastrófico le ocurre a la carga viva que está dependiendo
del sistema de cuerdas para su seguridad.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 19-19

PRUEBA DE ATMÓSFERA INTERIOR – Las pruebas atmosféricas se requieren para la evaluación de


los peligros durante la clasificación inicial y antes de cada entrada subsecuente a un espacio confina-
do. Como mínimo, el espacio debe ser probado por contenido de oxígeno, gases y vapores combusti-
bles, y gases y vapores tóxicos.
Volumen 3, Capítulo 19, Página 19-18

PRUEBA DE PUNTO CRÍTICO – La prueba de punto crítico requiere que el sistema de cuerdas en su
totalidad sea observado para asegurar que la falla de cualquier componente del sistema, ya sea hu-
mano o de una pieza del equipamiento, no resulte en la falla total del sistema (efecto dominó). La
prueba de punto crítico puede ser realizada siguiendo la pregunta: ¿qué pasaría sí…?, ej. ¿qué pas a-
ría si la línea de descenso fallase?, ¿qué pasaría si la línea de anclaje principal fallase?. Formulada la
pregunta, se sigue el sistema imaginando la falla y procurando un punto débil en el mismo.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-19

PRUEBA DE TACTO – La prueba de tacto es la verificación de la integridad del sistema entero de


cuerdas con un chequeo, en-manos, de cada componente en el sistema, desde un extremo al otro,
antes del despliegue. El requerimiento de que el individuo realizando la prueba manipule físicamente
cada componente que examine, enfoca su atención en la tarea y elimina la inspección tipo mirada
casual.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-19

PUERTAS CONTRA INCENDIO – Las puertas contra incendios, también conocidas como puertas
cortafuegos (ver Figura 12-3), se usan principalmente para proteger aberturas en paredes divisoras y
paredes de recintos verticales, tales como ductos de ascensores. No obstante, en ciertas situaciones
se usan para remplazar puertas comunes. Las puertas contra incendios son clasificadas de acuerdo a
las características y ubicación de la pared en la cual pueden estar situadas.

Volumen 2, Capítulo 12, Página 12-4

PUERTO – Se define puerto como el conjunto de obras, instalaciones y servicios que proporcionan el
espacio de aguas tranquilas necesarias para la estancia segura de embarcaciones mientras se realizan
las operaciones de carga, descarga y almacenaje de las mercancías y el tránsito de viajeros. Dentro de
la cadena de transporte, el puerto es el eslabón que permite el intercambio comercial entre mar y tierra.

Volumen 5, Capítulo 25, Página 25-12

PUESTA EN ESCENA – La Puesta en Escena, es un área de organización para la localización tempo-


ral de recursos disponibles. Las Puestas en Escena son establecidas por el Jefe de la Sección Opera-
ciones para posibilitar el posicionamiento y la rendición de cuentas para recursos que no se asignen
inmediatamente, pero que están disponibles para asignación inmediata.

Volumen 1, Capítulo 10, Página 10-24

E–62 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

PULSO – Se puede obtener información sobre el trabajo del corazón mediante los movimientos que se
producen en las arterias y venas por las cuales circula la sangre. Hay diversos puntos del organismo
en los cuales es posible detectar el pulso, pero dos de ellos son utilizados preferentemente en el primer
examen: el pulso carótido: que se toma en el cuello a ambos lados de la llamada nuez de Adán, sobre
la arteria carótida; y el pulso radial: que se toma en la parte interior de las muñecas, hacia el borde
externo sobre la arteria radial.
Volumen 1, Capítulo 13, Página 13-96

PUNTERO – Los punteros están diseñados para ayudar en la extinción del fuego descargando la can-
tidad exacta de agua, en la forma correcta, y en el lugar adecuado.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-39

PUNTERO AUTOMÁTICO – El puntero automático, está diseñado para mantener una presión relati-
vamente constante sobre un amplio rango de flujos. Esto se realiza a través de un mecanismo en el
puntero que se ajusta automáticamente al aumento o disminución del flujo manteniendo la presión, y
por lo tanto, el alcance de manera consistente. Sin embargo, el alcance consistente se logra sacrifi-
cando el flujo.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-41

PUNTERO DE CHORRO SÓLIDO – El puntero de chorro sólido o pleno está diseñado para producir
un chorro tan compacto como sea posible, con poca llovizna o rocío. Su habilidad para alcanzar áreas
que no pueden ser alcanzadas por otros punteros ha establecido al chorro sólido como necesario para
el servicio de bomberos.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-39

PUNTERO DE ESPUMA – Los punteros de espuma son aparatos de aplicación de espuma. Estos
punteros pueden ser ajustados o movidos para cambiar el patrón de la aplicación de la espuma.

Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-42

PUNTERO DE FLUJO AJUSTABLE – Los punteros modernos de flujo ajustable permiten que el ope-
rador del puntero seleccione el flujo deseado manualmente, sin necesidad de cortar la descarga de
agua. Al igual que los punteros de flujo sencillo, estos punteros pueden proporcionar patrones de cali-
dad aún a reducidas presiones de puntero.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-41

PUNTERO DE FLUJO SENCILLO – Los punteros de flujo sencillo, la más simple forma de los punte-
ros de combinación o niebla, proporcionan un flujo a una razón predeterminada que no puede ser alte-
rada significantemente mientras está en uso. Sin embargo, cuando la presión del puntero es variada
también varía el flujo. Los punteros modernos de flujo sencillo pueden proporcionar patrones de calidad
aún a bajas presiones de puntero.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-39

PUNTERO DE NIEBLA – El puntero de niebla ajustable es el método más popular para producir cho-
rros de niebla. Estos punteros pueden ser ajustados desde un patrón de chorro directo, una lluvia, o un
patrón de niebla finamente dividida.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-39

PUNTERO MEZCLADOR DE ESPUMA – El puntero mezclador de espuma (ver Figura 8-10) utiliza la
acción del Venturi para sacar el concentrado espumígeno de un depósito y mezclarlo con el flujo de
agua que pasa a través del puntero. El arrastre de este tipo de punteros puede hacerse efectivo hasta
1,8 m (6 Ft). Inmediatamente después de la dosificación en la salida del Venturi, la solución, para for-
mar la espuma, es aireada por el puntero.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-42

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–63


APÉNDICE E – Glosario Técnico

PUNTERO MULTIPROPÓSITO – Los punteros multipropósito combinan un orificio plano para chorro
sólido con una corona regulable para la producción de niebla, proporcionando el alcance y la penetra-
ción máxima de los chorros sólidos conjuntamente con los beneficios de los chorros de niebla cuando
requerido por la situación.
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-41

PUNTO DE AGUA – Aunque el agua no es nunca muy abundante en las zonas forestales con riesgo
de incendios, su utilización en la extinción no debe descartarse, bien sea trasportándola desde lejos o
aprovechando la que pueda estar disponible en las proximidades de un incendio. Se denominan puntos
de agua todos aquellos lugares en donde se la almacena para su uso posterior con medios de trans-
porte terrestres o aéreos.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-21

E.17. Q
QUEMADURAS – Las quemaduras son una función del tiempo y de la cantidad de calor transmitido al
cuerpo. Un bombero se puede quemar en ambientes con temperaturas relativamente bajas si su traje
de protección es expuesto al calor por un tiempo demasiado extenso. Similarmente, se puede quemar
en un periodo muy corto de tiempo si su traje de protección es expuesto a una temperatura relativa-
mente alta.
Volumen 1, Capítulo 2, Página 2-18

QUÍMICOS SECOS – Debido a los diferentes diseños y a los diversos tipos de agentes químicos se-
cos, elegir el más satisfactorio requiere una cuidadosa evaluación. Estos agentes extintores pueden
ser usados en modelos portátiles o en sistemas montados en los propios vehículos. Los modelos portá-
tiles manuales tienen chorros de descarga que oscilan entre 3 y 9 m (10 y 30 Ft), dependiendo del
tamaño del extintor de incendios, mientas que aquellos montados en los camiones, con un mayor po-
der de descarga, tienen alcances de 15 a 30 m (45 a 90 Ft).
Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-32

QUÍMICOS TÓXICOS – El término químicos tóxicos se usa para los químicos cuya emisión o libera-
ción total debe ser reportada anualmente por usuarios u operadores de ciertas instalaciones que manu-
facturan, procesan, o – de todos modos – usan un químico tóxico listado.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-39

E.18. R
RADAR – El radar es una ayuda para la navegación, no el medio primario de navegación. La navega-
ción de un bote usando un radar con visibilidad limitada depende de la experiencia del operador en el
empleo del radar. También depende del conocimiento con respecto al área de operación y no sustituye
las guardias de observación visual.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-93

RADIACIÓN – La radiación es la transmisión de energía calórica desde una superficie caliente hacia
otra fría a través de ondas electromagnéticas sin un medio interventor. Por ejemplo, la energía calórica
del sol es radiada hacia la tierra a través del vacío del espacio. La energía radiante puede ser transm i-
tida sólo en la línea de visión y es reducida o bloqueada por materiales interpuestos.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-32

E–64 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

RANGO DE INFLAMABILIDAD – El rango de mezclas entre los límites inferiores y superiores es de-
nominado rango de inflamabilidad (explosividad). Por ejemplo, el límite inferior de inflamabilidad de la
gasolina a temperatura y presión normal es de 1,4% y el límite superior es de 7,6%. Todas las concen-
traciones por volumen dentro de 1,4% y 7,6% se encuentran en el rango de inflamabilidad.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-17

RAPPEL – El rappel, o descenso con cuerda, es un sistema por el cual un rescatista desciende a tra-
vés de una cuerda fija y controla su descenso usando la fricción con la cuerda. La vía preferida para
alcanzar a una víctima que necesita una evacuación técnica es llegar de algún modo encima de la
víctima por el camino más simple y rápido y realizar un descenso hasta llegar a la altura de la víctima.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-145

RAZÓN DE ASCENSO – La razón de ascenso desde el fondo hasta la primera parada de descompre-
sión, entre paradas de descompresión y desde la última parada de descompresión hasta superficie es
de 30 fsw (9 m) por minuto [20 segundos cada 10 fsw (3 m)]. Variaciones menores en la razón de as-
censo entre 20 y 40 fsw (6 y 12 m) por minuto son aceptables. Para descompresión en superficie, la
razón de ascenso desde la parada en agua a 40 fsw (12 m) hasta superficie es de 40 fsw (12 m) por
minuto.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-224

RAZÓN DE DESCENSO – La razón de descenso en una inmersión con aire no es crítica pero, por lo
general no debe exceder los 75 fsw (23 m) por minuto.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-224

RAZÓN DE PERMEABILIDAD – La razón de permeab ilidad, es la cantidad de químico que se mueven


a través de un área del traje de protección en un período de tiempo dado, usualmente medido como
2
microgramo de químico por centímetro cuadrado por minuto (mg/cm ·min).

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-11

REACCIÓN DE CARBONIZACIÓN – Algunos materiales sólidos pueden desarrollar una reacción de


carbonización, donde el oxígeno reacciona directamente con el material sólido. La carbonización puede
ser la etapa inicial o final de la combustión. Algunas veces, la carbonización se rompe en llamas; en
otras, la carbonización continua durante el transcurso total del evento.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-15

RECIRCULACIÓN – Cuando se establece una ventilación mecánica, debe mantenerse una división
entre el lado positivo y el negativo del equipamiento. Si esa división no existe, el aire del lado positivo
fluirá de regreso hacia el lado negativo generando una corriente de recirculación y haciendo que la
operación sea menos efectiva.
Volumen 2, Capítulo 11, Página 11-40

RECUPERACIÓN Y SALVAMENTO DE OBJETOS – En una operación de salvamento o recuperación


de objeto, los buzos trabajan para recuperar barcos hundidos o naufragados, sumergibles, aeronaves
accidentadas, cuerpos humanos, o ítems críticos de equipamiento para ayudar a determinar la causa
de la pérdida. Los ítems de salvamento pueden incluir material clasificado o sensitivo, o evidencias de
crímenes que fueron arrojadas al agua por los criminales.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-116

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–65


APÉNDICE E – Glosario Técnico

REGLA DE ORO – El éxito de una operación, ya sea de salvamento, rescate, extinción o de cualquier
otra índole, depende de la rapidez con que los equipos de primera respuesta lleguen al lugar de la
emergencia, del conocimiento profesional, del dominio emocional del personal para enfrentar la situa-
ción, y de la prontitud y orden con que se efectúen las maniobras.
Volumen 1, Capítulo 10, Página 10-3

REGULADOR A DEMANDA – El conjunto del regulador a demanda es el componente central del


sistema de circuito abierto. El regulador le entrega aire al buzo después de reducir la alta presión que
tiene el aire en el tanque a una presión que puede ser usada por el buzo. Hay dos etapas en un siste-
ma típico.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-160

REPLICAS – Las réplicas, son temblores pequeños que ocurren tras todo terremoto grande. Usual-
mente son más intensas en tamaño y cantidad durante la primera semana de ocurrido el terremoto
original. Las réplicas pueden causar daños muy significantes en las estructuras ya dañadas, lo que
hace que estos eventos sean más peligrosos que cualquier otro para las unidades de búsqueda y res-
cate. La intensidad de las réplicas disminuye con el tiempo y generalmente siguen un patrón definido.

Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-29

RESCATE CON CUERDAS – Las operaciones de rescate de ángulo alto o bajo son propensos a ocu-
rrir en cerros, montañas, grietas, cuevas, edificios de altura, torres de comunicación/electricidad, torres
de agua o silos. Estos rescates pueden requerir sistemas complejos de tendidos de cuerda para ase-
gurar al personal y extricar las víctimas.
Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-49

RESCATE CON CUERDAS – La mayoría de las operaciones de rescate con cuerda caen dentro de la
siguiente definición: uso de equipamientos y cuerdas donde las cuerdas son usadas como medios
primarios de soporte, ya sea como seguridad o posicionamiento, y donde un rescatista desciende o
asciende a través de una cuerda, o realiza una travesía a lo largo de la misma.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-11

RESCATE EN AERONAVES – Acción de extricación de víctimas y de combate de incendios realizada


para evitar, controlar, o extinguir incendios que involucran o están próximos a una aeronave, con el
propósito de asegurar la máxima integridad del fuselaje y un área de escape para sus ocupantes. El
personal de rescate y combate de incendios debe asistir, hasta donde sea posible, en la evacuación de
la aeronave, empleando medios normales y de emergencia para el egreso. Adicionalmente, dicho per-
sonal, mediante cualquier medio necesario y hasta donde sea posible, debe entrar en la aeronave y
prestar toda la asistencia posible en la evacuación de los ocupantes que no puedan auto-evacuarse.

Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-8

RESCATE EN COLAPSOS ESTRUCTURALES – Esto involucra el colapso de edificios u otras estruc-


turas tales como rascacielos, galpones, silos, casas y similares. Muchos equipos de rescate en colap-
sos estructurales han sido establecidos en áreas propensas a terremotos en distintos puntos del plane-
ta, sin embargo pueden ser necesarios en cualquier ciudad con construcciones viejas o edificaciones
siendo construidas.
Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-49

E–66 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS – Un espacio confinado es un área cerrada con una entrada
o salida muy limitada y con una configuración interna no diseñada para ocupación humana, de modo
tal que una persona puede quedar atrapada al entrar o asfixiarse en su interior. Estos espacios inclu-
yen alcantarillas, depósitos, cuevas, tanques y otras áreas. Los rescates en tales áreas son peligrosos,
especialmente si el ambiente interior es tóxico o deficiente de oxígeno.

Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-49

RESCATE EN FOSOS Y ZANJAS – El rescate en fosos y zanjas puede ocurrir en casi cualquier juris-
dicción. Los fosos y zanjas a menudo se encuentran en áreas de construcciones nuevas donde tube-
rías y cables están siendo enterrados. El escenario de rescate más común involucra la extricación de
un obrero de la construcción atrapado por el colapso de las paredes de una zanja.

Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-49

RESCATE FLUVIAL – Los rescates en lagos, bañados, áreas inundadas, cuerpos de agua rápida o
calma y el mar encajan dentro de esta categoría. Hay varias especialidades distintas dentro del rescate
fluvial incluyendo, rescate en crecientes e inundaciones, rescates en ríos internos, rescates en el mar y
rescate subacuático. Cada una de estas subespecialidades requiere un entrenamiento específico.

Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-49

RESCATE TÉCNICO – Los Servicios de Bomberos alrededor del mundo han asumido un rol mayor
como respondedores primarios a incidentes de rescate que involucran, conjuntamente con otras consi-
deraciones, colapsos estructurales, zanjas, fosos y cuevas, espacios confinados, maquinaria industrial
y agrícola, emergencias acuáticas, y personas atrapadas a niveles por encima o por debajo del suelo.
Como ya fuera discutido en párrafos anteriores, estas emergencias se agrupan en una categoría de-
nominada rescate técnico.
Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-47

RESCATE VEHICULAR Y EN MAQUINARIA PESADA – El desarrollo de la industria automotriz actual


presenta desafíos únicos para los rescatistas quienes deben tener un profundo conocimiento de las
técnicas y sistemas empleados en la construcción de automóviles, buses, camiones y maquinaria pe-
sada para poder realizar la extricación de las víctimas atrapadas en su interior tras sufrir un accidente.
Esta clase de rescate puede incluir también maquinaria especializada tales como las industriales y las
agrícolas.
Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-49

RESCATES ESPONTÁNEOS - Vecinos y transeúntes sin entrenamiento y equipos de respuesta de la


comunidad, usualmente ayudan en el rescate de víctimas ligeramente atrapadas o lesionadas. estos
rescates a menudo se realizan más allá de las capacidades de respuesta y salvan tres cuartos o más
del total de víctimas. Las tazas de supervivencia son relativamente altas, ya que las víctimas normal-
mente no están atrapadas. Bomberos profesionales, policías y personal médico también pueden parti-
cipar y organizar mejor la respuesta. Esta etapa usualmente finaliza tras unas pocas horas de ocurrida
la incidencia.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-6

RESISTENCIA – Las pérdidas por fricción en una cañería, resultan en caídas de presión. La fricción
eléctrica (ej. resistencia) en los conductores y otras partes de un circuito, también resultan en caídas
de presión – o caídas de voltaje. Para expresar la resistencia como una caída de voltaje, debe ser
usada la Ley de Ohm.
Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-114

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–67


APÉNDICE E – Glosario Técnico

RESISTENCIA A LA ABRASIÓN - La resistencia a la abrasión es la propiedad de la cuerda para so-


portar la influencia del medio en su superficie. La funda es la principal responsable de contrarrestar
cualquier efecto externo sobre la cuerda, en especial los efectos de fricción.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-25

RESISTENCIA AL FUEGO – Resistencia al fuego es una expresión que indica la propiedad de una
estructura – o de los elementos que la componen – de no perder su capacidad portante bajo la acción
del calor desarrollado en un incendio y del agua empleada en su extinción. En rigor, no existe ningún
material perfectamente resistente al fuego que conserve inalterables sus propiedades características.
Por lo tanto, el concepto de resistencia al fuego está limitado al tiempo de exposición.

Volumen 2, Capítulo 14, Página 14-176

RESISTENCIA ESTÁTICA – La resistencia estática es el peso estático máximo que puede resistir una
cuerda sin romperse. En labores de rescate este valor no debe ser menor a 2.500 Kg (5.500 lb), y para
cualquier otro trabajo en altura, una cuerda simple debe soportar, al menos, 1.800 Kg (3.950 lb). Esta
es la principal propiedad de una cuerda de rescate.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-25

RESISTENCIA QUÍMICA – La resistencia química, es la habilidad del material del cual está fabricado
el traje para prevenir o reducir la degradación y la permeabilidad del traje causado por el ataque quími-
co.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-10

RESPIRACIÓN – Aunque el ser humano puede ejercer cierto control sobre su propia respiración, nor-
malmente esta función se realiza de manera automática, sin que la persona se dé cuenta de ello.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-97

RESPIRACIÓN COMPARTIDA – Si un buzo se queda sin aire, o el scuba funciona mal, el aire puede
ser compartido con el compañero de inmersión. El método preferido de respiración compartida es a
través del uso de un octopus. Como una alternativa, los dos buzos pueden ponerse de frente uno al
otro y, alternadamente, respirar desde la misma pieza bucal mientras ascienden. La respiración com-
partida puede ser usada en una emergencia y debe ser practicada de tal forma que cada buzo se fami-
liarice completamente con el procedimiento.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-193

RESPUESTA COMUNITARIA PLANIFICADA - Unidades de rescate y búsqueda visual pueden ser


usadas para localizar y rescatar víctimas no atrapadas estructuralmente. Pueden ser removidos algu-
nos objetos (mobiliarios y similares), al igual que pueden mitigar algunos peligros (extinción de peque-
ños incendios, desconexión de gas, control de materiales peligrosos).

Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-7

RETÉN DE CAÍDA – El retén de caída es un sistema que evita que un rescatista caiga sobre un borde
que presenta un riesgo de caída (ej. barranca, borde de un edificio, etc.). Este sistema consiste de un
arnés pélvico Clase II o mayor, una cuerda o sección de cinta de amarre conectada al arnés y a un
anclaje seguro que limite el desplazamiento del rescatista evitando la caída.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-13

E–68 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

RETROALIMENTACIÓN RADIANTE – La combustión auto-sostenida de sólidos y líquidos depende de


la retroalimentación radiante, o sea, del calor radiante que proporciona la energía para una continua
vaporización. Cuando existe suficiente calor como para mantener o incrementar esa retroalimentación,
el fuego se mantiene constantemente, o crece, dependiendo del calor producido. Cuando el calor es
enviado nuevamente al combustible, se produce el llamado equilib rio positivo de calor. Si el calor es
disipado más rápido de lo que es generado, se crea un equilib rio negativo de calor, equilibrio requerido
para mantener la combustión.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-19

RIESGOS – Los riesgos son definidos como aquellos usos o actividades humanas que tienen el poten-
cial para resultar en la ignición de un incendio forestal. Cuando se evalúe el riesgo de un área dada,
solamente el RIESGO debe ser analizado. El potencial de un incendio para propagarse o quemar es
observado separadamente; estos dos ítems no deben ser confundidos.

Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-7

ROZAMIENTO – A medida que el bote se mueve, la capa de agua en contacto inmediato con el casco
también se mueve. Debido a la fricción entre las moléculas, la capa de agua cerca del casco crea una
resistencia al avance conocida como rozamiento. A medida que la velocidad se incrementa, la intensi-
dad de rozamiento también aumenta. Por lo tanto, se requiere una mayor cantidad de potencia para
mantener la velocidad de remolque.
Volumen 5, capítulo 26, Página 26-161

E.19. S
SCUBA - El término scub a, acrónimo de la expresión inglesa self-contained underwater b reathing ap-
paratus (aparato respiratorio submarino auto-contenido), hace referencia al scuba con aire y circuito
abierto, a no ser que se especifique de otro modo. Las ventajas principales del scuba incluyen movili-
dad, profundidad, flexibilidad y control, portabilidad y reducidos requerimientos de soporte en superfi-
cie.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-137

SECTORIZACIÓN TÁCTICA – La sectorización táctica es la división del incendio en sectores más


pequeños. Generalmente estos sectores se dividen de acuerdo con las actividades del personal de
tierra siguiendo la estrategia del Jefe de las Operaciones. Si bien estos sectores pueden recibir cual-
quier designación (geográfica, por funciones, etc.), comúnmente se utilizan numerales para identificar-
las. Estos numerales se establecen a partir de la cabeza del incendio, y se incrementan en sentido
horario. La cantidad de sectores mínimos es de 4. No obstante, dependiendo del tamaño del incendio y
las demandas de los trabajos de extinción, la cantidad de sectores puede ser incrementada.

Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-149

SELVICULTURA PREVENTIVA – La selvicultura preventiva, debe ser un conjunto de reglas que se


incluya dentro de la selvicultura general, con la finalidad de conseguir estructuras de masa con menor
grado de combustibilidad, es decir, con mayor resistencia a la propagación del fuego.

Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-10

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–69


APÉNDICE E – Glosario Técnico

SHOCK – Se denomina shock, a un estado de depresión general que se produce por lesiones o trau-
matismos de diversa naturaleza y que se caracteriza por el descenso de la presión arterial, pulso débil
y rápido, disminución del volumen sanguíneo, respiración superficial, hipotermia, hipostesia (sensibili-
dad disminuida), y apatía mental. Puede estar acompañado por una inhibición de los centros vasomo-
tores. Si esta inhibición se produce de forma brusca, se tiene un colapso.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-146

SÍNDROMES DE SOBREINFLADO PULMONAR - Los Síndromes de Sob reinflado Pulmonar son un


grupo de enfermedades, relacionadas al barotrauma, causadas por la expansión de gases atrapado en
los pulmones durante el ascenso (prensado inverso), o sobre-presurización de los pulmones con sub-
secuentes sobre-expansiones y rupturas de las bolsas alveolares.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-85

SISTEMA CIRCULATORIO – El sistema circulatorio está integrado por varios órganos que tienen un
objetivo en común – distribuir la sangre a través de todo el organismo. Este sistema, es necesario para
la realización de importantes procesos vitales, tales como el mantener la temperatura corporal constan-
te y distribuir oxígeno en las células del cuerpo.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-53

SISTEMA DE ANCLAJE – Los sistemas de anclaje, son anclajes con múltiples puntos y generalmente
se los diseña a fin de distribuir la carga que deben soportar. Al igual que los anclajes simples, estos
pueden ser armados con cintas o cuerdas, en las diferentes configuraciones disponibles en el merca-
do. Ante la ausencia de un punto de anclaje único y seguro en el que se pueda confiar la habilidad para
retener por si solo la carga proyectada, el equipo de rescate tiene dos opciones. La primera opción es
soportar el anclaje primario con un anclaje secundario que lo respalde, localizado inmediatamente
detrás del anclaje primario y en línea con la carga. La segunda opción es la de utilizar múltiples puntos
de anclaje para confeccionar un sistema de anclaje de distribución de carga el cual, distribuya el peso
uniformemente entre los anclajes disponibles y redistribuya la carga entre los puntos de anclaje en el
caso de que uno de ellos falle.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-124

SISTEMA DE MANEJO DE INCIDENTES – El Sistema de Manejo de Incidentes fue desarrollado para


proporcionar una guía para que los gobiernos federales, estatales, locales, el sector privado y las orga-
nizaciones no gubernamentales trabajen efectiva y eficientemente para prepararse, prevenir, responder
y recuperarse de incidentes, sin importar la causa, tamaño o complejidad de los mismos. El SMI repre-
senta un conjunto central de doctrinas, conceptos, principios, terminologías y procesos organizaciona-
les para posibilitar el manejo de incidentes integrador, efectivo y eficiente.

Volumen 1, Capítulo 10, Página 10-14

SISTEMA DE MANEJO DE INCIDENTES – La autoridad competente debe utilizar y proporcionar en-


trenamiento para la implementación de un sistema de manejo de incidentes que cumpla con los reque-
rimientos del Capítulo 2 y 3 de la norma NFPA 1561, Sistema de Manejo de Incidentes para Servicios
de Bomb eros, con procedimientos operacionales estándares escritos que se apliquen a todos los
miembros involucrados en operaciones de emergencia.
Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-15

SISTEMA DE MARCACIÓN - El Sistema de Marcación para Unidades de Búsqueda y Rescate Urbano


de FEMA [Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (USA)] se identifica y divide en dos seccio-
nes: (1) Marcas de Evaluación de Estructuras/Peligros y (2) Marcas de Evaluación de Búsqueda.

Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-91

E–70 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

SISTEMA DIGESTIVO – El aparato digestivo está integrado por órganos muy diferentes entre sí, cuya
finalidad común es aportar al organismo aquellos elementos que le son indispensables para el mante-
nimiento de la vida.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-73

SISTEMA ELÉCTRICO DEL CORAZÓN – En la parte superior de la aurícula derecha, existe una for-
mación denominada nódulo sinusal, la cual tiene la habilidad de autoexitarse con una frecuencia de 60
a 80 veces por minuto. Estos estímulos son transmitidos a otra formación similar – denominada nódulo
auriculoventricular, el cual se encuentra en la parte baja de la aurícula derecha. Este nódulo, re-
transmite el impulso eléctrico hacia unos fascículos que lo distribuyen por toda la zona ventricular. Con
cada impulso eléctrico del nódulo sinusal, se produce una contracción cardiaca.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-55

SISTEMA MUSCULAR – Cuando se habla de sistema muscular, se hace referencia al sistema muscu-
lar estriado, cuya misión es responder a las órdenes de movimiento emitidas por el sistema nervioso
central. Aparte de los músculos estriados, hay otros músculos llamados lisos que carecen de estrías y
se caracterizan por responder a movimientos involuntarios y formar parte de vísceras internas. En el
organismo humano existen 400 músculos en total, representando ese valor entre el 35% y el 40% del
peso corporal total. El tamaño de un músculo es variable, en función al trabajo que deba realizar. El
trabajo físico intenso origina hipertrofia muscular, mientras que el reposo excesivo causa atrofia mus-
cular.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-30

SISTEMA NERVIOSO – El sistema nervioso está compuesto por un grupo de estructuras que contro-
lan el funcionamiento del cuerpo en forma rápida, ya sea voluntaria o involuntariamente. Las células
del sistema nervioso son denominadas neuronas, y están presentes en todo el sistema. El sistema
nervioso es muy complejo, está formado por millones de circuitos eléctricos que actúan frenando, esti-
mulando, y controlando. Tiene la habilidad de seleccionar la información que recibe y determinar la
respuesta correcta. De esta habilidad de recibir y contestar, depende el funcionamiento del sistema.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-45

SISTEMA RESPIRATORIO – Las células del organismo necesitan oxígeno para poder aprovechar las
sustancias energéticas. El sistema respiratorio es el encargado de tomar aire de la atmósfera (o de un
tanque de aire comprimido) e introducirlo en los pulmones, a partir de donde la sangre, capta el oxí-
geno a cambio de dióxido de carbono y lo distribuye por todo el organismo.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-63

SISTEMAS PASIVOS DE SEGURIDAD - Los sistemas pasivos de seguridad están compuestos por
aquellos que se mantienen en forma latente desde el mismo momento que se enciende el motor del
vehículo, estando listos para su activación todo el tiempo pero, activándose solo cuando alguno de los
sensores determina que hubo un choque, que el vehículo va a girar en el aire, o accidentalmente por
un golpe contra algún objeto los acciones. Estos sistemas de seguridad están integrados por: bolsas
de aire (airbags), pretensionadores de cinturones de seguridad, limitadores de fuerza de gravedad,
zonas de absorción de impactos, y sistema de protección antivuelco (este sólo en los vehículos conver-
tibles o descapotables).
Volumen 3, Capítulo 17, Página 17-28

SÍSTOLE – La sístole es la fase en la que el corazón se contrae expulsando la sangre de los ventrícu-
los hacia las arterias. Antes de iniciarse, los ventrículos están completamente llenos de sangre recibi-
das desde las aurículas.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-55

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–71


APÉNDICE E – Glosario Técnico

SOBRELLAMA, SOBRERROLIDO – Los términos sob rellama o sob rerrolido (flameover y rollover) a
menudo son usados para describir una condición donde las llamas se propagan solamente a través de
la capa de techo sin afectar los combustibles debajo de esta.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-64

SOLIDIFICACIÓN – La solidificación es el proceso por el cual un líquido peligroso es tratado química-


mente para obtener como resultado un material sólido. Los absorbentes pueden ser tomados como un
ejemplo del proceso de solidificación. Hay otros materiales que pueden ser usados para convertir líqui-
dos peligrosos en sólidos peligrosos. Por ejemplo, la aplicación de formulaciones especiales diseñadas
para formar una sal neutra en casos de derrames de ácidos o cáusticos. La ventaja del proceso de
solidificación está en que, un derrame a pequeña escala, puede ser confinado relativamente rápido y el
tratamiento efectuado inmediatamente.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-20

SÓLIDOS INFLAMABLES – Se denominan sólidos inflamables aquellas sustancias sólidas (excepto


los explosivos) que se incendian con facilidad o causan incendios por fricción, absorción de humedad,
exposición al aire, o debido a una moderada cantidad de calor.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-49

SOLUBILIDAD – La solub ilidad de un líquido combustible en agua es un factor muy importante. Los
hidrocarburos líquidos, por regla general, no se mezclan con agua; y si se usan grandes volúmenes de
agua se diluyen hasta un punto en que no pueden incendiarse. Se debe dar especial consideración a
que tipos de agentes extintores resultan más efectivos en hidrocarburos (insolubles), y cuáles afectan a
los solventes y alcoholes (solubles).
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-13

SOS - La señal en código Morse SOS (Save Our Soul – Salve Nuestras Almas) transmitida por una
linterna, puede ser usada para comunicar una emergencia: SOS = . . . - - - . . .

Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-203

SPILL OVER – El spill over es un efecto menos desastroso del mismo fenómeno. En un spill over, el
tanque tiene suficientes venteos de modo tal que, el aceite se calienta y se expande derramándose a
través de los venteos del tanque con una presión considerablemente menor.

Volumen 5, Capítulo 25, Página 25-111


2
SUELO TIPO A – Suelos cohesivos, con una resistencia compresiva no confinada de 144 kPa/m (1,5
ton/Ft2) o mayor (más estable).
Volumen 3, Capítulo 19, Página 19-65
2
SUELO TIPO B – Suelos cohesivos, con una resistencia compresiva no confinada mayor a 48 kPa/m
2 2 2
(0,5 ton/Ft ) pero menor a 144 kPa/m (1,5 ton/Ft ).
Volumen 3, Capítulo 19, Página 19-65
2
SUELO TIPO C – Suelos cohesivo, con una resistencia compresiva no confinada de 48 kPa/m (0,5
2
ton/Ft ) o inferior (menos estable).
Volumen 3, Capítulo 19, Página 19-65

SUSTANCIA EXTREMADAMENTE PELIGROSA – El término sustancias extremadamente peligrosas


se utiliza para los químicos que deben ser reportados a las autoridades apropiadas sí liberado por
encima de las cantidades mínimas autorizadas.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-39

E–72 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

SUSTANCIA PELIGROSA – El término sustancias peligrosas se utiliza para los químicos que, si libe-
rados en un ambiente por encima de cierta cantidad, deben ser reportados y – dependiendo del riesgo
para el ambiente – el envolvimiento estatal para la manipulación puede ser autorizado.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-39

SUSTANCIA ÓSEA – La sustancia ósea es la parte rígida del hueso en la cual abunda el calcio. Pue-
de presentarse en dos formas distintas – como hueso esponjoso o como hueso compacto.

Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-16

E.20. T
TABLA DE DESCOMPRESIÓN – Una tab la de descompresión es un conjunto de agendas de des-
compresión, o límites, usualmente ordenadas de acuerdo a tiempos en el fondo y profundidades as-
cendentes.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-222

TABLA DE GRUPOS REPETITIVOS ASOCIADOS CON ASCENSOS INICIALES A ALTITUD – Esta


tabla permite que los buzos ajusten su descompresión si no está completamente equilibrado a altitud.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-223

TABLA DE LÍMITES DE NO-DESCOMPRESIÓN – La Tabla de Límites de No-Descompresión y De-


signación de Grupo Repetitivo para Inmersiones de No-Descompresión con Aire presenta los límites de
no-descompresión y los designadores de grupos repetitivos para inmersiones que no requieren para-
das de descompresión.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 7-223

TABLA DE NO-DESCOMPRESIÓN CON AIRE – Esta tabla presenta las agendas de descompresión y
los designadores de grupos repetitivos para inmersiones que requieren paradas de descompresión.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-223

TABLA DE PROFUNDIDAD EQUIVALENTE A NIVEL DEL MAR – Esta tabla permite que los buzos
corrijan las tablas de descompresión a nivel del mar para usarlas a altitud.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-223

TABLA DE TIEMPOS DE NITRÓGENO RESIDUAL PARA INMERSIONES REPETITIVAS CON AIRE


– Esta tabla le permite al buzo determinar su tiempo de nitrógeno residual cuando realiza inmersiones
repetitivas.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-223

TANQUE DE AIRE DE ALTA PRESIÓN – Los tanques de aire de alta presión, son cilindros diseñados
2
para retener aire a una presión por encima de las 600 psi (40,8 kg/cm ). Un sistema de suministro de
aire, conveniente y satisfactorio, puede ser configurado usando un número de estos tanques de aire de
alta presión. Cualquier cilindro de alta presión usado como unidad de suministro de aire para buceo,
debe tener los símbolos y etiquetas apropiadas certificando que el tanque cumple con los requerimien-
tos para alta presión.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-206

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–73


APÉNDICE E – Glosario Técnico

TANQUES SCUBA – Los tanques scuba (cilindros o botellas) están diseñados para retener aire com-
primido a alta presión. Dado al estrés extremo impuesto a estos tanques a esas presiones, todos los
tanques de buceo scuba deben ser periódicamente inspeccionados y probados.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-162

TAPAS DE MANGUERAS (OBTURADORES) – La tapa de la manguera puede ser ajustable a las


conexiones para tapar una línea de manguera o las salidas de las bombas, así como la succión auxiliar
de éstas.
Volumen 1, Capítulo 4, Página 4-37

TEATRO DE LAS OPERACIONES – El teatro de las operaciones es una circunscripción geográfica de


la zona involucrada en un incidente. Esta zona puede tomar diversas formas – según el tipo de inciden-
te – y sus dimensiones varían con la magnitud del siniestro. Toda intervención profesional requiere la
demarcación de un teatro de operaciones, el cual, generalmente, se divide en tres áreas, teniendo por
finalidad indicar a los equipos de rescate/ataque y abastecimiento el área donde les corresponde desa-
rrollar sus maniobras
Volumen 1, Capítulo 10, Página 10-125

TEATRO DE LAS OPERACIONES – En una situación de accidente vehicular, el teatro de las opera-
ciones de divide en dos área: (1) el círculo interior o área de acción, con un radio de 3 a 5 m (9 a 15 Ft)
y (2) el circulo exterior o área de puesta-en-escena, con un radio de 5 a 10 m (15 a 30 Ft) (ver Figura
17-12). Básicamente, el circulo interior es el área de operación de Bomberos y de ella se excluye a
todas las demás personas que no estén directamente relacionadas con la extricación en sí. El círculo
exterior, sin embargo, es el área asignada para unidades de apoyo. En una situación de accidente
múltiple, con un gran número de víctimas, se puede utilizar el círculo exterior como zona para el triage
inicial. También en el área exterior está punto de reunión de equipamiento. El objetivo de este punto es
mantener el círculo interior libre de herramientas que no estén en uso y reunirlas en un sector donde
todos los rescatistas puedan ubicar las herramientas cuando las necesiten.

Volumen 3, Capítulo 17, Página 17-36

TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE AGUA – Para la aplicación de agua, el puntero puede ser maniobra-
do formando patrones específicos. Estos patrones se denominan T, Z u O, comenzando con niebla de
penetración dirigida a los gases calientes en los niveles de techos y después bajando rápidamente
para atacar los materiales en combustión.
Volumen 1, Capítulo 9, Página 9-13

TÉCNICAS DE EXTRICACIÓN VEHICULAR – El objetivo principal del rescate vehicular es permitir el


seguro y rápido traslado de las personas accidentadas a un centro hospitalar donde se le pueda dar la
atención médica que necesita. Existen tres dificultades que deben ser superadas para cumplir con el
objetivo principal: (1) la muerte de las personas en el lugar, (2) el agravamiento de sus lesiones, y (3) la
demora en el rescate debido a que la víctima pudo haber quedado atrapada dentro del vehículo acci-
dentado. Para enfrentar la demora, el rescatista debe aplicar correctamente las técnicas de extricación
vehicular, es decir, el conjunto de procedimientos que le permiten liberar a la persona atrapada.

Volumen 3, Capítulo 17, Página 17-39

TÉCNICO – Este nivel representa la capacidad de reconocimiento de peligro, uso de equipamiento y


técnicas necesarias para coordinar, realizar y supervisar con seguridad y efectividad un incidente de
rescate técnico. Este nivel puede involucrar operaciones de búsqueda, rescate y recuperación.

Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-11

E–74 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

TEMPERATURA – Al calentar el cuerpo, el calor recibido hace que la energía de las partículas aumen-
te en promedio. La temperatura es una medida de la energía cinética media de la totalidad de las partí-
culas que componen un cuerpo.
Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-22

TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES – La energía cinética de cualquier gas, a una temperatura dada,
es la misma que la energía cinética de cualquier otro gas, a la misma temperatura.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-36

TERMOCLINAS – En cualquier cuerpo de agua, puede haber dos o más capas contiguas y distintas de
agua a diferentes temperaturas; estas capas son conocidas como termoclinas. Cuanto más fría es una
capa de agua, mayor es su densidad. A medida que la diferencia de densidad entre capas se incre-
menta, la energía sonora transmitida entre estas disminuye. Esto significa que, un sonido oído dentro
de una misma capa a 50 metros (150 ft) de su fuente, puede ser inaudible a unos pocos metros (pies)
de su fuente si el buzo está en otra capa.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-24

TERREMOTOS – Tanto los temblores iniciales como las ondas de choque posteriores causan el sacu-
dimiento que tiene su mayor efecto sobre estructuras débiles y pesadas rígidamente erguidas y ofrecen
resistencia al movimiento provocado por los temblores.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-5

TERREMOTOS – Los terremotos son eventos catastróficos que ocurren mayormente en los límites de
ciertas áreas en la corteza terrestre denominadas placas tectónicas. Cuando ocurren movimientos en
esas áreas, a lo largo de fallas, se generan ondas en la superficie de la tierra que pueden producir
fuerzas muy destructivas.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-27

TETRAEDRO DEL FUEGO – La combustión con llamas es representada por el tetraedro del fuego con
sus cuatro lados representando comb ustib le, calor, comb urente y la reacción química en cadena.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-14

TIEMPO DE DESCENSO – El tiempo de descenso es el tiempo total transcurrido desde el momento en


que el buzo deja la superficie y el momento en que llega al fondo. El tiempo de descenso es redondea-
do al próximo minuto entero siguiente para los propósitos de cálculos.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-222

TIEMPO DE INMERSIÓN ÚNICA EQUIVALENTE – El tiempo de inmersión única equivalente es la


suma del tiempo de nitrógeno residual y el tiempo en el fondo de una inmersión repetitiva. El tiempo de
inmersión única equivalente es usado para seleccionar la agenda de descompresión para una inmer-
sión repetitiva. Este tiempo se expresa en minutos.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-222

TIEMPO DE NITRÓGENO RESIDUAL – El tiempo de nitrógeno residual es el que debe ser agregado
al tiempo en el fondo de una inmersión repetitiva, para compensar el nitrógeno de una inmersión previa
aún en solución en los tejidos de un buzo. El tiempo de nitrógeno residual se expresa en minutos.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-222

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–75


APÉNDICE E – Glosario Técnico

TIEMPO DE RESPUESTA – Debe fijarse como objetivo operacional del servicio de rescate y combate
de incendios, un tiempo de respuesta de al menos 2 minutos – pero nunca superior a 3 – hasta el ex-
tremo de cada pista, así como hasta cualquier otra parte del área de movimientos en condiciones ópti-
mas de visibilidad y estado de la superficie.
Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-26

TIEMPO DE ROTURA – El tiempo de rotura, es el tiempo requerido para que el químico pueda ser
medible en la superficie interior del traje de protección. El traje de protección más deseables es aquel
cuyo tiempo de rotura es muy extenso y su razón de permeabilidad muy baja.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-11

TIEMPO EN EL FONDO – El tiempo en el fondo es el tiempo total transcurrido desde el momento en


que el buzo deja la superficie hasta el momento en que deja el fondo. El tiempo en el fondo es medido
en minutos y se redondea al próximo minuto entero siguiente.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-222

TIEMPO TOTAL DE DESCOMPRESIÓN – El tiempo total de descompresión es el tiempo transcurrido


desde el momento en que el buzo deja el fondo hasta el momento en que arriba a superficie. Este
tiempo también se denomina frecuentemente tiempo total de ascenso. Las dos expresiones son sinó-
nimas y pueden ser usados de forma intercambiada.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-223

TIEMPO TOTAL DE INMERSIÓN – El tiempo total de inmersión es el tiempo total transcurrido desde el
momento en que el buzo deja la superficie hasta que regresa a la misma.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-223

TIPOS DE SUELOS – Es importante que el personal de rescate entienda y conozca los tipos de suelos
y los procedimientos para su determinación sí pretenden ser competentes en operaciones de rescate
en fosos y zanjas. La determinación del tipo de suelo también es necesaria para una correcta evalua-
ción de la situación, y para establecer el tipo de maniobra y sistemas de seguridad que debe ser utili-
zado. El Jefe de las Operaciones y el personal del grupo de rescate deben considerar el tipo de suelo
sobre el cual se debe realizar el rescate.
Volumen 3, Capítulo 19, Página 19-65

TIROLESA DE ELEVACIÓN – La tirolesa de elevación es una derivación de la tirolesa horizontal. Esta


adiciona un componente de ascenso y descenso vertical. La tirolesa de elevación puede ser usada
cuando no es posible implementar las técnicas tradicionales de ángulo bajo o alto, tal como cuando las
paredes son inestables, la vegetación es excesiva, se encuentra un salto de agua o una serie de cue-
vas no-manejables u otras características adversas del terreno. La tirolesa de elevación puede ser
usada para acceder a una víctima desde arriba cuando la misma se encuentra, por ejemplo, en una
saliente rocosa en medio de un río agitado. La misma técnica puede ser usada para evacuar una em-
barcación encallada en una fuerte corriente de agua, en una operación de rescate fluvial.

Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-178

TIROLESA HORIZONTAL – La tirolesa es un método desarrollado para transportar una persona des-
de un punto a otro, donde el intervalo entre puntos no es manejable. En montañas, por ejemplo, las
tirolesas son usadas para evacuar personas a través de cañones angostos o entre dos picos agrestes.
También puede ser usada para atravesar un río o un área inundada. En situaciones de rescate urbano,
la tirolesa puede ser usada para evacuar personas desde un edificio hacia otro o desde un puente
deshabilitado hacia una de las orillas por ejemplo.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-170

E–76 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

TIROLESA VERTICAL – La técnica de tirolesa puede ser usada en otras situaciones de rescate. En
aplicaciones de ángulo alto, la tirolesa vertical puede ser usada para evitar obstáculos tales como sa-
lientes de piedras, árboles u otros obstáculos. La tirolesa vertical también es útil para alejar a la víctima
de potenciales peligros, tales como la caída de escombros. La tirolesa es establecida en un ángulo
vertical desde arriba. El extremo fijo se instala en la estación superior y el extremo de tensión en la
estación inferior.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-177

TORMENTA DE FUEGO – En incendios extremadamente grandes, con un alto índice de radiación de


calor, puede darse una situación en la cual las partículas sólidas combustibles suspendidas en el humo
entran en combustión simultáneamente y propagan las llamas a través de todo el humo. Esta situación
es similar al flashover (inflamación súbita generalizada) que ocurre en los incendios de estructura. Es
un fenómeno extremadamente violento.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-87

TORMENTA ELÉCTRICA – Los vientos fuertes de una tormenta eléctrica, usualmente preceden al
centro de la propia tormenta en una zona de aproximadamente 5 km (2,6 mn) de largo. Ráfagas de
hasta 80 kph (43 nudos) pueden ser esperadas en esa zona. Los vientos soplan hacia abajo desde las
nubes y son especialmente peligrosos para pequeños botes. La lluvia más pesada, ocurre directamen-
te debajo de las nubes eléctricas llevando a una visibilidad muy pobre. Estas lluvias duran desde 5
hasta 15 minutos. Normalmente, las tormentas eléctricas duran menos de una hora.

Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-113

TÓXICO – Un tóxico, es cualquier sustancia sólida, líquida, o gaseosa, que en una concentración de-
terminada puede dañar a los seres vivos. Un tóxico es cualquier sustancia que – a una determinada
concentración – produce efectos dañinos en los seres vivos. El concepto de tóxico es más amplio que
el de veneno. Este término – veneno – se reserva para sustancias cuya finalidad específica es causar
daño.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-155

TRABAJO – Desde el punto de vista de las operaciones de rescate en colapsos estructurales, el traba-
jo es el esfuerzo físico realizado al desplazar un objeto desde una posición a otra, o sea, la aplicación
de una fuerza sobre un objeto para moverlo alguna distancia oponiéndose a su resistencia (fricción y
gravedad).
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-108

TRÁFICO MARÍTIMO – La cantidad y tipo de tráfico marítimo varía de puerto a puerto, dentro de un
mismo puerto, y a lo largo de las vías marítimas. Naves tales como barcos de pesca, veleros, botes de
paseo, barcos militares, y barcos de calado profundo, presentan diferentes problemas de tráfico.

Volumen 5, Capítulo 25, Página 25-19

TRAJE ANTI-EXPOSICIÓN – Los trajes anti-exposición (a menudo referidos como trajes de flotación),
son una buena opción para las operaciones en condiciones de climas más fríos, o cuando la tempera-
tura del agua puede causar hipotermia. Los trajes de flotación son una de las piezas más comunes del
equipamiento de seguridad siendo usado por el personal de rescate en la actualidad, debido a que
ofrece calor y protección así como también muchos bolsillos para transportar ítems del equipamiento
de seguridad.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-36

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–77


APÉNDICE E – Glosario Técnico

TRAJE DE APROXIMACIÓN – El traje de aproximación proporciona una corta y cercana protección a


calores radiantes con temperaturas aproximadas a los 1.000 ºC (1.800 ºF). No obstante, se pueden
prolongar algunas exposiciones con agua o niebla. Sin embargo, protección respiratoria debe ser utili-
zada con el traje de aproximación.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-11

TRAJE DE INMERSIÓN DE EVACUACIÓN – Un traje de inmersión de evacuación, es un traje de


evacuación de goma gruesa que – de algún modo – es similar a un traje seco de buceo. El traje pro-
porciona una excelente protección térmica y flotabilidad, especialmente cuando la vejiga de flotación es
activada. Estos trajes están diseñados como artefactos de evacuación, y NO deben ser vistos como
artefactos de flotación para el trabajo tal como los chalecos salvavidas estándares o los trajes anti-
exposición.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-37

TRAJE DE PENETRACIÓN – El traje de penetración proporciona protección sobre una corta entrada a
ambientes totalmente en llamas con temperaturas de aproximadamente 1.000 ºC (1.800 ºF). Éste traje
no es un medio efectivo para ser usado en operaciones de rescate. Protección respiratoria debe ser
utilizada con el traje de penetración.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-11

TRAJE DE PROTECCIÓN QUÍMICA – El traje de protección química (TPQ) está fabricado de materia-
les especiales, y está diseñado para prevenir el contacto de químicos con el cuerpo. Existen dos tipos
de trajes de protección química: (1) Totalmente encapsulado y (2) No encapsulado.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-8

TRAJE DE SOBREPROTECCIÓN – El traje de sobreprotección es utilizado en conjunto con el traje de


protección química encapsulado. Pueden ser encontrados varios tipos de trajes de sobreprotección,
dependiendo del destino para el cual sea usado.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-11

TRAJE HÚMEDO – El traje húmedo es un traje de forma adaptable al cuerpo, usualmente confeccio-
nado con neopreno de célula-cerrada. Estos trajes atrapan una delgada capa de agua cerca de la piel
del buzo donde es calentada por la temperatura corporal del propio buzo.

Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-170

TRAJE SECO – La forma más efectiva de mantenerse caliente, es permanecer seco. Un traje seco
liviano, ofrece el mejor equilibrio entre permanecer seco y tener movilidad en climas fríos. El traje seco
es ideal para misiones extensas en condiciones climáticas y marítimas severas. Los trajes secos SAR
usualmente son similares a los trajes secos de buceo, pero no tienen válvulas. La capucha no está
unida al traje, y este es usado con ropa interior térmica. Los sellos de las muñecas y del cuello, pueden
estar hechos de látex o neopreno.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-38

TRAJE SECO – Los trajes secos de volumen variable (TSVV) han probado ser efectivos al mantener a
los buzos calientes en aguas casi congeladas. Típicamente están construidos de neopreno de 6 mm
(1/4 in) con una capa de nylon o goma a ambos lados. Las botas son parte integral del traje pero, la
capucha y los guantes de tres dedos usualmente son componentes separados. El traje tiene un cierre
a prueba de agua y presión. El inflado se controlado usando válvulas de admisión y alivio, las cuales
están conectadas al traje.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-171

E–78 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

TRANSMISIÓN DEL CALOR – La transmisión de calor es un factor mayor en los incendios y tiene
efecto sobre la ignición, crecimiento, propagación, decaimiento (reducción de la producción de ener-
gía), y extinción. La transmisión del calor también es responsable por mucha de la evidencia física
usada por los investigadores que intentan establecer el origen y la causa de un incendio.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-29

TRAUMA – El trauma se define como la aplicación de una fuerza o energía sob re el cuerpo que supera
su capacidad de defensa produciendo en él, daños cuya gravedad depende principalmente de la mag-
nitud de la energía involucrada.
Volumen 2, Capítulo 13, Pagina 13-80

TREN DE ATERRIZAJE – El tren de aterrizaje es la parte de cualquier aeronave encargada de posibili-


tar los movimientos en tierra y absorber la energía cinética producida por el contacto entre la aeronave
y la pista durante la fase de aterrizaje. El tren de aterrizaje, suele ser uno de los mecanismos más
complicados de un avión. Entre sus componentes se incluye el amortiguador principal, el cual es una
pata con una estructura muy resistente en cuya parte inferior y antes del ensamblaje de las ruedas
lleva un amortiguador hidráulico para absorber el impacto del aterrizaje. Generalmente está sujeto a los
largueros del ala o del fuselaje. Básicamente, los trenes de aterrizaje se clasifican en dos categorías:
fijo, y retráctil.
Volumen 4, Capítulo 23, Página 23-98

TREPADORES GIBBS – El trepador Gibbs es un artefacto que solo se mueve en una dirección sobre
una cuerda y se traba cuando se aplica presión en la dirección contraria. Debe notarse que el trepador
Gibbs puede destruir la cuerda a aproximadamente unos 3.400 kg (4.500 lb) de tensión, y puede cor-
tarla a unos 1.360 kg (3.000 lb) de carga de choque. Debido a estas características, el trepador de
Gibbs no debe ser usado en sistemas de seguridad (belays).
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-98

TREPADORES MECÁNICOS – Los trepadores mecánicos son usados para ascender por una cuerda.
Si bien por lo general no suele ascenderse por una cuerda para realizar una maniobra de rescate, en
ciertas situaciones ésta puede ser la única opción. En estos casos, cuando existe la necesidad de
trepar por una cuerda, estos aparatos sin lugar a duda son de suma utilidad. Los trepadores mecánicos
trabajan a través de una leva que traba la cuerda, de modo que el trepador se desliza hacia arriba pero
no hacia abajo. La mayoría opera con un resorte que mantiene la leva presionada contra la cuerda y
pequeños dientes para darle un agarre positivo a la leva. Una vez que la leva presiona la cuerda, retie-
ne con mayor potencia a medida que la carga se incrementa, lo que lleva a que no sea necesario un
resorte muy potente.
Volumen 3, Capítulo 18, Página 18-94

TRIAGE – El significado original de la palabra triage data del francés del siglo XIV - clasificación según
las cualidades; sin embargo, su aceptación en el Servicio de Bomberos y en las prácticas de primeros
auxilios, es el de sistemas de identificación y clasificación de heridos según necesidades terapéuticas y
posib ilidades de atención para casos de rescates/rescates de emergencia.

Volumen 3, Capítulo 16, Página 16-84

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–79


APÉNDICE E – Glosario Técnico

TRIAGE ESTRUCTURAL – Generalmente, pueden esperarse significantes daños y roturas en la infra-


estructura existente tras un evento tal como terremoto o huracán. El sistema de triage estructural, eva-
luación y marcación está diseñado para ayudar a identificar, seleccionar y priorizar los edificios de
acuerdo con la mayor probabilidad de éxito respecto a los hallazgos y rescates de víctimas vivas.

Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-81

TRIÁNGULO DEL FUEGO – La combustión incandescente o superficial es representada por el trián-


gulo del fuego con sus tres lados representando comb ustib le, calor y oxígeno.

Volumen 1, Capítulo 1, Página 1-14

TROMPAS DE AGUA – Las trompas de agua pueden ocurrir durante una tormenta eléctrica. Una
trompa de agua es un embudo de nubes prolongándose desde la base de la tormenta hasta el agua, el
cual puede succionar agua elevándola por el aire. Usualmente dura menos de 15 minutos. A pesar de
que las trompas de agua inmaduras pueden ser muy pequeñas, pueden volverse extremadamente
violentas sin advertencia.
Volumen 5, Capítulo 26, Página 26-113

TURBIDEZ DEL AGUA – La turbidez del agua también puede influir profundamente la visibilidad y
percepción de distancias bajo el agua. Cuanto más turbia es el agua, más corta es la distancia a la cual
la reversión de sub-estimación a sobre-estimación ocurre.
Volumen 5, Capítulo 27, Página 27-23

E.21. V
VACÍO – El vacío (o presión subatmosférica), es la presión en el interior de un recipiente cuyo valor es
inferior a la presión atmosférica (1 bar ó 101,3 kPa a nivel del mar). Se puede crear un vacío parcial
(presión subatmosférica) en un recipiente con la ayuda de una bomba capaz de bombear aire.

Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-73

VÁLVULA DE RETENCIÓN – Las válvulas de retención son construidas de duraluminio y se aplican


en los extremos libres de las mangueras (tubos) de succión cuando se emplaza una bomba sobre una
fuente natural de abastecimiento. El objetivo de su uso es mantener armada la columna líquida y evitar
la entrada de cuerpos extraños a la bomba centrífuga.
Volumen 1, Capítulo 4, Página 4-40

VECTOR DE UN RÍO - La dirección general de viaje del agua es referida como vector de corriente.
Cuando un río entra en una curva, el vector de corriente no sigue la misma, este talla la curva, y el flujo
laminar y helicoidal golpean la orilla externa. Cuanto más inclinado es el fondo, mayor es el volumen y
la profundidad del agua en el lado exterior de la curva y, en muchos casos, presenta una serie de olas
estáticas causadas por la compresión del agua
Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-25

VEHÍCULO - Medio de transporte utilizado por el ser humano para trasladar personas o materiales. A
los efectos del rescate vehicular, se consideran a todos los vehículos mecánicos, impulsados por un
motor de cualquier clase y con capacidad para uno o más pasajeros, generalmente de construcción
metálica o compuesta, que potencialmente puede sufrir deformaciones y atrapar a las personas en su
interior tras sufrir un impacto de cualquier tipo.
Volumen 3, Capítulo 17, Página 17-6

E–80 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

VEHÍCULO DE INCENDIO – Un vehículo de incendio, autobomba, camión de incendio, o coche de


incendio, es un vehículo diseñado para asistir en el combate de incendio transportando bomberos a la
escena y proporcionándolos con agua, herramientas, y otros equipamientos. En general, es un elemen-
to fundamental en las operaciones de bomberos.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-1

VEHÍCULO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA – Los vehículos de intervención rápida están diseñados


para iniciar el ataque al fuego de forma inmediata con recursos mínimos. Generalmente, son camione-
tas o camiones pequeños a los cuales se les ha adaptado un tanque de agua y una motobomba, equi-
padas con mangueras y algunas herramientas manuales esenciales para el inicio de las operaciones
mientras se espera el arribo de unidades mayores. Tampoco están diseñadas para transportar mucho
personal y su dotación raramente es mayor a 3 bomberos.
Volumen 1, Capítulo 6, Página 6-15

VELOCIDAD CRÍTICA – Un punto que debe ser considerado al aplicarle presión al agua en una línea
de mangueras, es que existe un límite para la velocidad o rapidez en que puede viajar el chorro. Sí la
velocidad es aumentada por encima de éste límite, la fricción llega a ser tan grande que el flujo entero
es agitado por la resistencia. Esta agitación ocasiona el punto de turbulencia llamado velocidad crítica.

Volumen 1, Capítulo 8, Página 8-15

VENTAJA MECÁNICA – El concepto de ventaja (multiplicador de energía) mecánica (aplicación de


fuerza a un objeto se basa en utilizar la misma cantidad de energía para mover un objeto de modo tal
que la energía sería igual a la que se utilizaría si el objeto moviéndose pesara menos. La ventaja me-
cánica simplemente permite que se utilice menos fuerza para desplazar un objeto prolongando el tra-
bajo sobre el tiempo y la distancia. Por ejemplo, un sistema de poleas 5:1 requiere 5 veces más cuerda
para mover una carga que un sistema 1:1.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-108

VENTILACIÓN – La ventilación es la remoción sistemática del aire caliente, humos y gases de una
estructura, seguida por el remplazo de una provisión de aire fresco, lo que facilita otras actividades en
el combate de incendios. La importancia de la ventilación no puede ser omitida. La ventilación incre-
menta la visibilidad, y hace posible ubicar más rápido el lugar del incendio. La ventilación disminuye el
peligro para los ocupantes atrapados, conduciendo fuera los gases tóxicos calientes y reduciendo el
riesgo de una explosión por flujo reverso.
Volumen 2, Capítulo 11, Página 11-1

VENTILACIÓN DE PRESIÓN NEGATIVA – La ventilación de presión negativa es aquella en la cual el


humo se mueve a través del ventilador desde el lado de presión negativa. Este procedimiento ha sido
el estándar de la industria durante muchos años y permanece como la más versátil herramienta de
ventilación disponible. Es el único método de ventilación recomendado en situaciones que involucran
hospitales y casas de cuidados, espacios confinados subterráneos, y habitaciones interiores. Los venti-
ladores eléctricos son usados en la mayoría de los trabajos de presión negativa ya que no son afecta-
dos por el ambiente, no producen monóxido de carbono, y pueden ser usados en cualquier posición.

Volumen 2, Capítulo 11, Página 11-50

VENTILACIÓN DE PRESIÓN POSITIVA – Se dice que la ventilación es de presión positiva cuando el


aire fresco es introducido a través de un ventilador dentro de un área para incrementar la presión en
esa área. Cuando la presión aumenta, el aire se mueve hacia un área de menor presión aplicando la
ley física que dice que el aire siempre se mueve de la zona de alta presión hacia la zona de baja pre-
sión. Durante este movimiento, el aire siempre sigue el camino de menor resistencia.

Volumen 2, Capítulo 11, Página 11-45

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–81


APÉNDICE E – Glosario Técnico

VENTILACIÓN FORZADA – La ventilación forzada, también llamada ventilación mecánica, es efec-


tuada con ventiladores, extractores, eductores y nieblas de agua. El hecho de que la ventilación forza-
da resulte efectiva y pueda efectuar la remoción del humo cuando otros métodos no son adecuados,
prueba su valor en las operaciones globales establecidas durante el combate de un incendio.

Volumen 2, Capítulo 11, Página 11-35

VENTILACIÓN MECÁNICA – La ventilación mecánica es posible debido a la creación de áreas de


presiones positivas y negativas y el direccionamiento de corrientes de aire con el principio de que el
aire viaja desde un área de presión positiva o neutra hacia un área de presión negativa. Usando la
fuerza mecánica, los bomberos pueden crear esas presiones negativas o positivas a través de uno de
los siguientes métodos: (1) Ventiladores de humo especialmente diseñados, (2) Chorros de niebla.

Volumen 2, Capítulo 11, Página 11-38

VENTILADORES COMBINADOS – El uso de más de un ventilador incrementa la entrada de aire y la


velocidad de la operación de ventilación. Pueden emplearse múltiples ventiladores en una única entra-
da, usando más de una salida, o usando ventiladores secuenciados verticalmente. Cuando se usa una
combinación de ventiladores, es muy importante permitir suficientes aberturas para que el aire fluya
hacia los ventiladores operando a presión negativa y desde los ventiladores operando a presión positi-
va. Si las aberturas son muy pequeñas, la eficiencia de los ventiladores puede ser reducida.

Volumen 2, Capítulo 11, Página 11-42

VÉRTEBRAS – Si bien las vértebras presentan diversas formas, tienen características en común.
Estas son huesos pequeños, de tejido esponjoso en su interior, y están constituidas por dos partes –
cuerpo y apófisis.
Volumen 2, Capítulo 13, Página 13-21

VIENTOS – Los huracanes y los tornados causan daños debido a la velocidad del viento, escombros
lanzados por el aire y diferencias en la presión atmosférica. Los vientos afectan mayormente a los
edificios livianos y aquellos con penetraciones, donde el viento produce altas fuerzas de levantamiento
y desplazamiento desde el interior de la estructura.
Volumen 3, Capítulo 21, Página 21-5

VIGILANCIA ACTIVA POST-EXTINCIÓN – Esta última etapa de combate es necesaria para cubrir un
tiempo que puede durar de pocas horas a varios días, según la intensidad con la que se ha desarrolla-
do el fuego y la extensión del incendio, pero – sobre todo – si el fuego ha afectado a combustibles
pesados. Esencialmente consiste en establecer una vigilancia de la zona incendiada que ha sido califi-
cada como activa, eliminando los focos que puedan reavivarse.
Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-78

VOLAR HACIA LA VÍCTIMA - Volar, implica la utilización de un helicóptero para desplazarse sobre el
agua y tomar una posición de ventaja sobre la víctima que debe ser rescatada. Lógicamente, esta es
una operación sumamente compleja que involucra personal técnico aeronáutico y rescatistas especiali-
zados en la operación conjunta con medios aéreos. La más básica de las técnicas consiste en desple-
gar un nadador de rescate – lanzándolo al agua desde una altura prudente o bajándolo con la guinche
del helicóptero – para que estabilice y asegure la víctima y, luego, el personal técnico de la aeronave
realiza la recuperación de la víctima a través de un canasto de rescate u otro elemento satisfactorio
usado conjuntamente con el guinche del helicóptero.
Volumen 3, Capítulo 20, Página 20-87

E–82 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


MANUAL DE RESCATE Y COMBATE DE INCENDIOS PARA EL SERVICIO DE BOMBEROS

VOLTAJE – En un sistema hidráulico, una bomba es usada para crear la presión hidráulica necesaria
para forzar el agua a través de la cañería. En un sistema eléctrico, un generador es usado para crear la
presión eléctrica necesaria como para forzar los electrones a través de un conductor. Esta presión
eléctrica es el voltaje. La cantidad de presión hidráulica se expresa en kilogramos por centímetro cua-
2
drado (Kg/cm ) y puede ser medida con un manómetro de presión. La cantidad de presión eléctrica es
expresada en voltios y puede medirse con un voltímetro.

Volumen 2, Capítulo 15, Página 15-113

E.22. Z
ZANJA – Para los fines de rescate, una zanja es cualquier excavación realizada por el hombre, con
una profundidad de al menos 1,2 m (4 Ft).
Volumen 3, Capítulo 19, Página 19-52

ZONA AISLANTE O DE SEGURIDAD – La zona aislante o de seguridad es un área cortafuegos cons-


tituida por una faja de 25 m (75 Ft) de ancho sobre terreno urbanizado, entre la zona edificada y la
forestal, en la que no debe haber edificios y debe mantenerse desbrozada. Sobre ella debe haber un
camino o carretera perimetral. En la zona forestal contigua debe desbrozarse y podarse el arbolado
hasta 3 m (9 Ft) de altura, como mínimo, en una faja de 25 m (75 Ft) de ancho.

Volumen 4, Capítulo 22, Página 22-22

ZONA DE AISLAMIENTO INICIAL – La Zona de Aislamiento Inicial define un área alrededor del inci-
dente en la cual la población puede estar expuesta a concentraciones tóxicas que ponen en peligro la
vida.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-62

ZONAS DE CONTROL – Las zonas de control, son áreas designadas en un incidente con materiales
peligrosos basadas en la seguridad y el grado de peligro. Muchos términos son usados para describir
las zonas involucradas en el incidente con materiales peligrosos, generalmente estas zonas se definen
como: (1) caliente, (2) tib ia, y (3) fría.
Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-6

ZONA DE ACCIÓN PROTECTORA – La Zona de Acción Protectora define un área del incidente, a
favor del viento, en la cual la población se puede ver incapacitada o inhabilitada para tomar la acción
de protección y/o sufrir graves e irreversibles efectos en la salud.

Volumen 4, Capítulo 24, Página 24-62

SUB DIRECCIÓN NACIONAL DE BOMBEROS – Departamento II ICE E–83


APÉNDICE E – Glosario Técnico

Página dejada en blanco intencionalmente

E–84 VOLUMEN 6 - Juan Gereda // Federico Girona


dnb
Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Bomberos
Departamento II - ICE 2012
CIONAL DE
NA B
N
OM
O
DIR ECCI

Manual de Rescate y Combate de Incendios


BE R OS

para Servicios de Bomberos


Juan Gereda, Federico Girona
2012

También podría gustarte