Trabajo de Gestión de Riesgos - Grupo 2 - Esan
Trabajo de Gestión de Riesgos - Grupo 2 - Esan
Trabajo de Gestión de Riesgos - Grupo 2 - Esan
ASIGNATURA:
GESTION DE RIESGOS
Integrantes:
- Lucibel Román
- Mayra Miranda
- Walter Vasquez
- Edwin Vidarte
-
Profesor:
Gustavo Llerena
Trabajo:
TRABAJO FINAL
Noviembre, 2023
Contenido
1 INTRODUCCIÓN....................................................................................................................3
2 OBJETIVOS............................................................................................................................3
3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO...............................................................................................3
3.1 SITUACIÓN ANTES DEL PROYECTO......................................................................................4
3.2 HITOS CONTRACTUALES.....................................................................................................5
3.3 ALCANCE.............................................................................................................................5
3.4 SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO....................................................................................5
3.5 PROCESO CONSTRUCTIVO..................................................................................................6
4 DESARROLLO DEL TRABAJO..................................................................................................8
4.1 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS DEL PROYECTO.....................................................................8
4.2 MAPA DE RIESGOS DEL PROYECTO.....................................................................................8
4.3 ANÁLISIS Y CÁLCULO DE PROBABILIDAD DE FALLA DEL SISTEMA PROPUESTO...................9
4.3.1 Probabilidad de Falla del Plan de Construcción de Cresta 5B......................................9
4.3.2 Probabilidad de Falla del Costo del Proyecto.............................................................14
5 CONCLUSIONES..................................................................................................................18
1 INTRODUCCIÓN
La Gestión de los riesgos en cualquier organización juega un rol crítico en la protección de los
activos de la empresa, de los procesos, los proyectos, y por ende, de la misión que la da la
razón de ser. Sin embargo, la mayoría de las personas piensa que el proceso de planeación y
control de riesgos asociados a la realización de un proyecto debe ser necesariamente un
proceso complejo y abstracto; nada más lejano de la realidad, desde nuestro punto de vista.
2 OBJETIVOS
- Identificación y cuantificación de los riesgos del proyecto en Estudio.
- Elaboración de Mapa de Riesgos del Proyecto en Estudio.
- Calcular la probabilidad de Falla del Plan de Construcción para el saldo del Proyecto.
- Calcular la probabilidad de Falla del Costo para el saldo del Proyecto.
Minera Chinalco Perú es una empresa que opera en Perú la mina de cobre a tajo abierto
Toromocho, a 4500 m.s.n.m.
TIPO DE CLIENTE:
EJECUTOR/CONSTRUCCTOR:
Mota Engil-Perú
3.3 ALCANCE
El proceso constructivo de la Cresta 5B, está determinado por 4 actividades cíclicas que se
van repitiendo a lo largo de todo el tiempo que falta para concluir el proyecto. Las
actividades son las que se describe a continuación y se construyen en el orden que se
indica:
PROCEDENCIA DEL
ORDEN ACTIVIDAD EQUIPOS CLAVES
MATERIAL
- Conformación y compactación: 2
Tractores D8+1 Rodillo+4 Cisternas
Colocación de
de agua.
1° Material Tipo 3 en Cantera Norte
- Transporte de Material: 25
capas de 1.5m
Volquetes
- Carguío en Cantera: 3 Excavadoras
Colocación de
Suministra y lo entrega
2° Concreto Curb - Extrucsora de Concreto
en obra el Cliente
(h=.55m)
Este material lo
- Conformación y compactación: 1
entrega el cliente en
Motoniveladora+1 Rodillo 10tn
Colocación de planta de agregados.
- Transporte de Material: 7
3° Material Tipo 2 en Este material es
Volquetes
capas de 0.55m producido a partir de la
- Carguío en planta de agregado: 1
Materia Prima de
Cargador Frontal
Cantera
- Conformación y compactación: 1
Este material lo
Esparcidora+1 Rodillo 10tn+2
entrega el cliente en
Rodillos manuales+1 Rodillo tandem
Colocación de planta de agregados.
2.5tn
4° Material Tipo 1 en Este material es
- Transporte de Material: 8
capas de 0.275m producido a partir de la
Volquetes
Materia Prima de
- Carguío en planta de agregado: 1
Cantera
Cargador Frontal
2- Una vez colocado el curb, se coloca el material tipo 2 en capas de .55m, como se
puede ver en el esquema:
3- Una vez colocado el material tipo 2, se procede a colocar el material Tipo 1 en capas
de .275m, tal como se puede apreciar en el esquema:
Este proceso es repetitivo y se da en varios sectores de 360ml de longitud en toda la
longitud de la cresta (1,400ml).
RIESGOS
CATEGORÍ
FRECUENTES Listado General de Riesgos
A
(numerar)
COSTO 1 Clima adverso
2 Deserción de personal
3 Eventos de seguridad
4 Falta de Materia Prima en cantera
CALIDAD 5 Falta de suministro de concreto por el cliente
6 Disminución de alcance en más del 15%
TIEMPO 1, 2, 3, 4,5
MARGEN 6
5 Pérdidas moderadas
3 1
3 Retrasos o pérdidas sostenibles
2
1 Solo ruidos o alertas salvables
10 30 50 80 +
PROBABILIDAD
MEMORIA ACTIVA DEL ANÁLISIS DE RIESGOS EN EL
PROYECTO
Valor Numérico
Categorí 1-Set- 1-Oct- 1-Nov- 2-Dic-
No. a Descripción 23 23 23 23
1 TIEMPO Clima adverso 150 150 30
2 TIEMPO Deserción de personal 30 30 10
3 TIEMPO Eventos de seguridad 30 90 30
4 TIEMPO Falta de Materia prima en Cantera 400 240 80
Falta de suministro de concreto por
5 TIEMPO 640 400 240
el cliente
Disminución de alcance en más del
6 MARGEN 80 50 50
15%
PUNTAJ
1330 960 440
E TOTAL 0
640
540
440
340
240
140
40
1 2 3 4 5 6
¿Mucho
¿Muy Costoso? ¿Muy ambicioso?
Plazo?
¿Por qué?
Incremento de Antecedentes
por deserción de personal
Revisión de proceso de
OPCIONES
selección de personal.
Permanencia de personal de
PROS
acuerdo a contrato
Disminución de rendimiento
CONTRAS
de horas hombre
RIESGOS A EXPONER
Cumplir actividades sin Suspencion y/ retrazo Identificar operaciones claves por oden
Clima adverso Cambio estacionario aceptar
contratiempos de operaciones de prioridad
Comunicar oportunamente cualquier
Cambios en
Disminución de alcance Reducción en margenes de Disminución de alcance no variacion del alcance al equipo
Se asume requerimiento o
en más del 15% utilidad en Etapa A mayor al 15% estrategico para los ajustes en la
limitaciones tecnicas
planeación y prevision en finanzas
Identificar a lideres de grupo para
Implementar estrategia de Permanencia de personal Abandono de
Deserción de personal Falta gestion de RRHH motivar cumplimiento de metas por
retención de personal de acuerdo a contrato funciones
cuadrillas. Mejora del clima laboral
Medidas de seguridad Capacitar al personal en
Disminución de insidencias Mantener un registro para analisis y
Eventos de seguridad ineficientes. Falta de medidas de seguridad y No hay presupuesto
de seguridad mejora continua
supervición manejo de equipos
La
finalidad de hacer una identificación de riesgo es poder involucrar al equipo de trabajo
de las áreas relacionadas con estos, para cuantificar y valorizar el impacto de estos con
los resultados o desarrollo de las operaciones en general de empresa. Para ello se debe
llevar un registro histórico de los resultados obtenidos periódicamente que nos
permita reevaluar si mas medidas o acciones ejecutadas han sido positiva para mitigar
el riesgo o caso contrario replantear otras OPCIONES Y ACCIONES.
Como podemos ver en la tabla de análisis de riesgo el puntaje de los 3 riesgos más
altos ha ido en tendencia descendente, lo que quiere decir que las medias de acción
ejecutadas están contribuyendo favorablemente a reducir los riesgos.
Planeamiento tiene los datos históricos de los rendimientos durante el primer mes de
trabajo en la Cresta 5B para los 3 principales materiales y los cuales se han verificado
que cumplen con la distribución Normal, a continuación se presenta dichos datos:
% Valores
Fecha Rend. ml Rend N° de Veces Valores <=
<=
11-Oct 288 161 1 1 3.33%
12-Oct 294 163 1 2 6.67%
13-Oct 341 203 1 3 10.00%
14-Oct 441 230 1 4 13.33%
15-Oct 467 231 1 5 16.67%
16-Oct 366 271 1 6 20.00%
17-Oct 421 274 1 7 23.33%
18-Oct 161 288 1 8 26.67%
19-Oct 443 294 1 9 30.00%
1-Nov 387 299 1 10 33.33%
20-Oct 344 326 1 11 36.67%
21-Oct 426 337 1 12 40.00%
22-Oct 404 339 1 13 43.33%
23-Oct 274 341 1 14 46.67%
24-Oct 231 344 1 15 50.00%
25-Oct 230 366 1 16 53.33%
26-Oct 436 368 1 17 56.67%
27-Oct 271 387 1 18 60.00%
28-Oct 532 399 1 19 63.33%
29-Oct 299 404 1 20 66.67%
2-Nov 467 421 1 21 70.00%
30-Oct 203 426 1 22 73.33%
% Valores
Fecha Rend. ml Rend N° de Veces Valores <=
<=
31-Oct 475 436 1 23 76.67%
3-Nov 326 441 1 24 80.00%
4-Nov 368 443 1 25 83.33%
5-Nov 399 449 1 26 86.67%
6-Nov 337 467 2 28 93.33%
7-Nov 163 475 1 29 96.67%
8-Nov 449 532 1 30 100.00%
9-Nov 339
% Valores
Fecha Rend. ml Rend N° de Veces Valores <= <=
11-Oct 192 184 1 1 3.33%
12-Oct 290 192 1 2 6.67%
13-Oct 435 200 3 5 16.67%
14-Oct 247 237 1 6 20.00%
15-Oct 465 238 1 7 23.33%
16-Oct 438 247 1 8 26.67%
17-Oct 360 258 1 9 30.00%
18-Oct 351 275 1 10 33.33%
19-Oct 328 290 1 11 36.67%
1-Nov 357 295 1 12 40.00%
20-Oct 373 318 1 13 43.33%
21-Oct 318 328 1 14 46.67%
22-Oct 405 341 1 15 50.00%
% Valores
Fecha Rend. ml Rend N° de Veces Valores <= <=
23-Oct 295 351 1 16 53.33%
24-Oct 200 357 1 17 56.67%
25-Oct 238 360 1 18 60.00%
26-Oct 422 367 1 19 63.33%
27-Oct 389 373 1 20 66.67%
28-Oct 520 389 1 21 70.00%
29-Oct 258 405 1 22 73.33%
2-Nov 237 422 1 23 76.67%
30-Oct 500 424 1 24 80.00%
31-Oct 341 435 1 25 83.33%
3-Nov 424 438 1 26 86.67%
4-Nov 367 465 1 27 90.00%
5-Nov 184 500 1 28 93.33%
6-Nov 541 520 1 29 96.67%
7-Nov 275 541 1 30 100.00%
8-Nov 200
9-Nov 200
% Valores
Fecha Rend. ml Rend N° de Veces Valores <= <=
9-Nov 182 182 1 1 3.33%
24-Oct 184 184 1 2 6.67%
26-Oct 200 278 1 3 10.00%
11-Oct 215 285 1 4 13.33%
% Valores
Fecha Rend. ml Rend N° de Veces Valores <= <=
2-Nov 235 300 1 5 16.67%
7-Nov 285 302 1 6 20.00%
28-Oct 309 309 1 7 23.33%
17-Oct 310 310 1 8 26.67%
14-Oct 312 312 1 9 30.00%
4-Nov 323 323 1 10 33.33%
23-Oct 332 332 1 11 36.67%
25-Oct 341 341 1 12 40.00%
30-Oct 346 346 1 13 43.33%
15-Oct 351 351 1 14 46.67%
13-Oct 363 363 1 15 50.00%
18-Oct 365 365 1 16 53.33%
21-Oct 370 370 1 17 56.67%
6-Nov 371 371 1 18 60.00%
8-Nov 383 383 1 19 63.33%
3-Nov 384 384 1 20 66.67%
31-Oct 388 388 1 21 70.00%
16-Oct 392 392 1 22 73.33%
1-Nov 398 398 1 23 76.67%
5-Nov 405 405 1 24 80.00%
12-Oct 406 406 1 25 83.33%
29-Oct 411 411 1 26 86.67%
22-Oct 442 457 1 27 90.00%
19-Oct 472 472 1 28 93.33%
20-Oct 488 488 1 29 96.67%
27-Oct 500 500 1 30 100.00%
En resumen para las 03 actividades, se tiene los siguientes indicadores estadísticos:
Finalmente se calcula la probabilidad de Falla del plan tal como se puede ver en el
siguiente cuadro:
Prob. de falla
Material X (ml) s (ml) Rend. Meta u
Prob (x<X)
CURB 352.73 96.77 400.00 0.49 68.79%
T1 348.77 83.78 400.00 0.61 72.91%
T2 338.33 102.79 400.00 0.60 72.57%
Oficina Técnica tiene los siguientes registros de costo diario para los 03 materiales, en
función de lo cual se estimará lo solicitado por la gerencia del proyecto.
% Valores
Fecha Costo real (S/.) Valores N° de Veces Valores <= <=
21-Oct-23 82.00 72.19 1 1 5.88%
22-Oct-23 72.19 75.90 1 2 11.76%
23-Oct-23 115.00 82.00 1 3 17.65%
24-Oct-23 118.00 85.19 1 4 23.53%
25-Oct-23 110.00 86.41 1 5 29.41%
26-Oct-23 86.41 89.92 1 6 35.29%
27-Oct-23 128.47 90.69 1 7 41.18%
28-Oct-23 75.90 92.26 1 8 47.06%
29-Oct-23 127.59 100.68 1 9 52.94%
30-Oct-23 140.00 102.54 1 10 58.82%
31-Oct-23 90.69 105.80 1 11 64.71%
1-Nov-23 105.80 110.00 1 12 70.59%
2-Nov-23 89.92 115.00 1 13 76.47%
3-Nov-23 102.54 118.00 1 14 82.35%
4-Nov-23 92.26 127.59 1 15 88.24%
5-Nov-23 85.19 128.47 1 16 94.12%
6-Nov-23 100.68 140.00 1 17 100.00%
b) Costos Reales de la Colocación de Material Tipo 2
5 CONCLUSIONES
- La Probabilidad de falla del Plan de Construcción del Proyecto es de 83.65%.
- Respecto al costo del proyecto, se presenta en el siguiente cuadro las probabilidades
de falla, el riesgo y la estimación de daño:
Saldo de Estimación
PRECIO Prob. Falla
PARTIDA UND VENTA metrado Riesgo (S/.) de daño
UNITARIO Prob (x>X)
(m3) (S/.)
REAL
Colocación de CURB m3 139.25 101.33 2.68% 4,859.38 4,937.48 184,234.25
Colocación de Mat. T1 m3 20.25 16.75 9.68% 43,776.32 14,837.37 153,278.63
Colocación de Mat. T2 m3 35.34 23.50 4.01% 29,699.34 14,098.02 351,571.46