Tres Campos de Responsabilidad en El Derecho Ambiental
Tres Campos de Responsabilidad en El Derecho Ambiental
Tres Campos de Responsabilidad en El Derecho Ambiental
Palabras Clave:
Responsabilidad Objetiva, Daño Ambiental, Reparación,
CITACIÓN: Limongi Izaguirre, M.E. Indemnización, Disuasión.
(2022). Tres Campos de
Responsabilidad en el Derecho
Ambiental. Juees, 2 (1), 108–127. Abstract
The presence of Environmental Law in Ecuador, as well as its goals and
objectives, has embraced different innovative institutions for its
development, such as the existence of regulations that allow nature, beyond
being a subject of rights, to be an active subject in a process. In recent
decades, great importance has been given to the conservation of
biodiversity. This has led to the creation of mechanisms for attributing
responsibility aimed at achieving, not only the compensation of the
particular interests of those affected, but also the repair of the affected
environment, making this second objective the protagonist of
environmental law. Currently in Ecuador, there are three ways that
effectively allow both, the enjoyment of natural resources by people and
nature’s right to be protected, thus configuring the existence of
administrative, civil and criminal liability for the commission of an act that
violates nature.
Keywords:
Objective Responsibility, Environmental Damage, Reparation,
Compensation, Deterrence.
108
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
María Emilia Limongi Izaguirre
109
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
Tres Campos de Responsabilidad en el Derecho Ambiental
110
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
María Emilia Limongi Izaguirre
111
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
Tres Campos de Responsabilidad en el Derecho Ambiental
112
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
María Emilia Limongi Izaguirre
113
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
Tres Campos de Responsabilidad en el Derecho Ambiental
Delitos contra el agua que Para que exista un daño grave a la No se especifica qué debe
provoquen daños graves18 calidad del agua, debe existir una entenderse por alteración de la
descarga fuera de los límites calidad del agua por alteración
permisibles de contaminación evidente, ni por parámetros para
además de la determinación de su calificación o determinación
una alteración a la calidad del
agua o una alteración evidente a
las características
“hidrobiológicas”. 19
Delitos contra el suelo que Para que se configure la existencia No se especifica qué debe
ocasionen daños graves20 de un daño ambiental grave contra entenderse por alteración
el aire y el suelo debe presentarse evidente, ni los parámetros para su
Contaminación al aire que “cualquier alteración evidente de calificación o determinación
resulten daños graves a los las condiciones naturales”. 22
recursos naturales21
15 Código Orgánico Integral Penal, Op. Cit., Artículo 245. 19 Norma Técnica para la Aplicación del artículo 256 del COIP,
16 Norma Técnica para la Aplicación del artículo 256 del COIP Op.Cit.
(Registro Oficial Suplemento 598 del 30 de septiembre del 20 Código Orgánico Integral Penal, Op. Cit., Artículo 252.
2015). Artículo 5. 21 Código Orgánico Integral Penal, Op. Cit., Artículo 253.
17 Ibíd. 22 Norma Técnica para la Aplicación del artículo 256 del COIP,
18 Código Orgánico Integral Penal, Op. Cit., Artículo 251. Op.Cit.
114
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
María Emilia Limongi Izaguirre
115
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
Tres Campos de Responsabilidad en el Derecho Ambiental
penal por no conocer con claridad qué ambiental se sujeta a criterios doctrinales
hecho es o no delito, y, en ocasiones, que manifiestan que: “La sanción
conlleva a la inaplicabilidad de la norma. administrativa ambiental posee la
potencialidad, tanto de evitar el agravio
3.2. Potestad Punitiva en derecho ambiental aún no consumado como
administrativo ambiental paralizarlo o hacerlo cesar cuando ya ha
comenzado a ocurrir o no se ha
La creación de sanciones producido en su totalidad”.27
administrativas en derecho ambiental
implicó la intención de materializar los Teniendo como base los objetivos de
mecanismos de protección para el la inclusión de infracciones administrativas,
cumplimiento de las disposiciones que van más allá de la simple condena
constitucionales relacionadas con el disuasoria, las sanciones no se podían
ambiente, sobre todo, en lo que respecta a limitar a un castigo sino que debían
los medios de protección. Doctrinalmente, buscar el cumplimiento de los objetivos
se considera que el derecho ambiental sin de protección de la naturaleza, con la
sanciones administrativas adecuadas se inclusión de la posibilidad de que se
detiene en “un derecho simbólico, pueda exigir una reparación en el caso de
carente de eficacia, sin entidad, que se constituya una afectación además
suficiente como para proteger adecuada del cese del daño, priorizando los
y tempestivamente a las generaciones principios de precaución y prevención
actuales como a las futuras”.26 ambiental en su aplicación. Con la
expedición del CODA, se implementó un
La potestad punitiva ambiental sistema de infracciones divido en tres
administrativa tiene finalidades que, de grupos basados en el nivel de afectación
cierta manera, son similares a la potestad ambiental que ocasione el hecho
punitiva ambiental penal, pero está constitutivo de infracción. Además,
enfocada desde otra perspectiva. incluyó una serie de sanciones que
contemplaban, más allá de las
Mientras que la pena tiene como económicas, otras destinadas a la
objetivo principal castigar una acción reparación o al cese del daño, de modo
antijurídica calificada como delito, la que no se limita la actuación, al castigo
sanción administrativa ambiental tiene del infractor, sino que se conducía al
como finalidad principal evadir el cumplimiento del objetivo constitucional
cometimiento de una acción atentatoria o y legal de protección y reparación.
detener el daño que se está ocasionando.
Esta distinción entre la sanción Entre las sanciones contempladas se
administrativa y la pena en materia diferencian las siguientes: (i) multas
económicas; (ii) decomiso de especies;
26 SALERNO-MARCHESI, “El Procedimiento Sancionatorio
Ambiental en la Provincia de Buenos Aires”, en Revista de 27 FALBO, “La Sanción Administrativa Ambiental”, en
Derecho Ambiental, Número 25, 2011, p. 917. Revista de Derecho Ambiental, 2005, p. 903.
116
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
María Emilia Limongi Izaguirre
117
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
Tres Campos de Responsabilidad en el Derecho Ambiental
118
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
María Emilia Limongi Izaguirre
119
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
Tres Campos de Responsabilidad en el Derecho Ambiental
120
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
María Emilia Limongi Izaguirre
121
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
Tres Campos de Responsabilidad en el Derecho Ambiental
122
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
María Emilia Limongi Izaguirre
123
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
Tres Campos de Responsabilidad en el Derecho Ambiental
124
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
María Emilia Limongi Izaguirre
125
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
Tres Campos de Responsabilidad en el Derecho Ambiental
FALBO, Aníbal. “La Sanción Administrativa SALERNO, Ana y MARCHESI, Guillermo, “El
126
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES
María Emilia Limongi Izaguirre
127
JUEES Vol. 2, No. 1, Enero 2022, pp. 108-127
© Universidad Espíritu Santo - UEES