TDR Reservorio
TDR Reservorio
TDR Reservorio
2. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
SERVICIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTACION DE RESERVORIO PARA
CONSERVACION DE AREAS VERDES.
UNIDAD DE
N° DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO CANTIDAD
MEDIDA
SERVICIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTACION DE
1 RESERVORIO PARA CONSERVACION DE AREAS SERVICIO 01
VERDES
Condiciones generales:
- Tener Registro Único de Contribuyente habilitado.
- Tener Código de Cuenta Interbancario registrada.
- Tener Registro Nacional de Proveedores. (se excluye en el caso que el
valor delservicio sea menor o igual a 1 UIT)
- Acreditación:
Formación Académica: Título profesional en Ingeniería Civil o profesional
afín.
Experiencia: La experiencia del personal se acreditará con cualquiera de los
siguientes documentos: (i) copia simple de contratos, (ii) órdenes de servicio y
su respectiva conformidad, (iii) certificados o constancias de trabajo, o (iv)
cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la
experiencia del personal propuesto
6. ENTREGABLE
El resultado del trabajo concluido por el contratista se plasmará en la presentación
de los siguientes entregables:
7. SEGURO (Opcional)
No aplica.
9. CLÁUSULAS ESPECIALES
Clausula anticorrupción:
El contratista declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una
persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas a las
que se refiere el artículo 7 del RLCE, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o,
en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación a la Orden de Compra y/o
Servicio, en adelante “el contrato”.
Asimismo, el contratista se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución
del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos
ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas,
participacioncitas, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere
el artículo 7 del RLCE.
Además, el contratista se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes,
de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que
tuviera conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal
apropiadas para evitar los referidos actos o prácticas.
Cláusula de confidencialidad:
El contratista se compromete a mantener en reserva y a no revelar a terceros, sin previa
autorización escrita de la Entidad, toda información que le sea suministrada por ésta
última y/o sea obtenida en el ejercicio de las actividades a desarrollarse o conozca directa
o indirectamente para la realización de sus tareas, excepto en cuanto resulte
estrictamente necesario para el cumplimiento de la Orden de Compra y/o Servicio, en
adelante “el contrato”.
El contratista deberá mantener a perpetuidad la confidencialidad y reserva absoluta en el
manejo de cualquier información y documentación a la que se tenga acceso a
consecuencia de la ejecución del contrato, quedando prohibida revelarla a terceros.
Dicha obligación comprende la información que se entrega, como también la que se
genera durante la realización de las actividades previas a la ejecución del contrato,
durante su ejecución y la producida una vez que se haya concluido el contrato.
Dicha información puede consistir en informes, recomendaciones, cálculos,
documentos y demás datos compilados o recibidos por el proveedor. Asimismo, aun
cuando sea de índole pública, la información vinculada a la ejecución y conclusión, no
podrá ser utilizada por el proveedor para fines publicitarios o de difusión por cualquier
medio sin obtener laautorización correspondiente de la Entidad.
Los documentos técnicos, estudios, informes, grabaciones, películas, programas
informáticos y todos los demás que formen parte de su cotización y su propuesta y
que se deriven de las prestaciones contratadas serán de exclusiva propiedad de la
Entidad.En tal sentido, queda claramente establecido que el contratista, no tiene ningún
derecho sobre los referidos productos, ni puede venderlos, cederlos o utilizarlos para
otros finesque no sean los que se deriven de la ejecución del presente contrato.
10.2 Plazo:
El plazo de entrega será dentro de los 15 días calendarios, contados a partir del
siguiente día de suscrita o notificada la orden de servicio.
12. PENALIDADES
F x Plazo en días
13. OTROS
El contratista es el responsable directo y absoluto de las actividades que realizará
directamente y aquellas que desarrollará su personal, debiendo responder por el
servicio brindado, en lo que corresponda.
ANEXO I: