Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Creatividad y Pensamiento Lateral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Creatividad y pensamiento lateral

Nombre de la licenciatura
Pedagogía

Nombre del alumno


Anahí Del Carmen López Zárate.

Matrícula
010433799

Nombre de la tarea
Puntos Extra 4

Unidad 4
Los seis sombreros para pensar

Nombre del Profesor


Álvaro Fong Varela

Fecha
13/Dic/23
Los seis sombreros para pensar
Unidad 4 Creatividad y pensamiento lateral

Collage: Sobre las características de los 6 sombreros para pensar.

Los 6 sombreros para pensar es una técnica desarrollada por Edward de Bono para explorar
diferentes perspectivas al abordar un problema o situación. Cada sombrero representa un enfoque
particular:

• Sombrero blanco (Hechos y cifras): Se centra en la objetividad y la información disponible.


Aquí se presentan datos, hechos y cifras sin interpretación ni juicio.

• Sombrero rojo (Emociones y sentimientos): Enfocado en las emociones, intuiciones y


respuestas instintivas. Se permite expresar sentimientos sin necesidad de justificación
racional.

• Sombrero negro (Juicio crítico): Se usa para analizar las posibles dificultades, riesgos o
aspectos negativos. Aquí se señalan las debilidades y se plantean preguntas críticas.

• Sombrero amarillo (Pensamiento positivo): Representa el optimismo y la búsqueda de


oportunidades. Se exploran los beneficios, aspectos favorables y soluciones posibles.

• Sombrero verde (Creatividad): Este sombrero se enfoca en la generación de ideas, la


creatividad y las alternativas. Aquí se da rienda suelta a la imaginación sin limitaciones.

• Sombrero azul (Pensamiento dirigido): Funciona como el coordinador del proceso. Dirige la
discusión, organiza el uso de los otros sombreros y controla el flujo del pensamiento.
Los seis sombreros para pensar
Unidad 4 Creatividad y pensamiento lateral

También podría gustarte