MATERNO INFANTIL Actualización 2022
MATERNO INFANTIL Actualización 2022
MATERNO INFANTIL Actualización 2022
3 AÑO
AÑO 2022
PROLOGO
El presente módulo de estudio esta está dirigido a los estudiantes que cursan
la materia Enfermería Materno Infantil, correspondiente al tercer año de la licenciatura
en enfermería.
El mismo es el resultado de una minuciosa recopilación de libros de obstetricia,
enfermería, apuntes, normativas nacionales vigentes, experiencias de colegas y
propias.
Con respecto al contenido del módulo, el lector encontrará con cuatro capítulos
el primero referido al embarazo normal, el segundo embarazo patológico, el tercero
recién nacido normal, patológico y el último destinado a ginecología.
He tenido la suerte de ser un Licenciado especializado en enfermería
obstétrica, disfrute de mi formación, y he querido compartirla con aquellos alumnos de
la Escuela Universitaria de Enfermería U.N.T Institución responsable de mi formación,
como así también con los de la escuela de ATSA quien confió en mi como docente y
me dio la primera oportunidad de desarrollarme.
CAPITULO 1
EMBARAZO NORMAL
Los órganos genitales externos (vulva) están bordeados por los labios mayores, que
son bastante voluminosos, carnosos y comparables al escroto en los varones. Los
labios mayores contienen glándulas sudoríparas y sebáceas, tras la pubertad se
recubren de vello. Fig 1
Los labios menores o ninfas, pueden ser muy pequeños o hasta de seis centímetros
de ancho. Se localizan dentro de los labios mayores y rodean los orificios de la vagina
y la uretra. El orificio de la vagina recibe el nombre de introito y la zona con forma de
media luna que se encuentra tras ese orificio se conoce como horquilla vulvar. A
través de diminutos conductos que están situados junto al introito, las glándulas de
Bartholin, cuando son estimuladas, secretan un flujo (moco) que lubrica la vagina
durante el coito. La uretra, encargada de transportar la orina desde la vejiga hacia el
exterior, tiene su orificio de salida delante de la vagina.
Los dos labios menores tienen su punto de encuentro en el clítoris, una pequeña y
sensible protuberancia análoga al pene en el hombre que está recubierta por una capa
de piel (el prepucio) similar a la piel que se encuentra en el extremo del miembro
masculino. Al igual que éste, el clítoris es muy sensible a la estimulación y puede tener
erección.
Los labios mayores se encuentran en la parte inferior, en el perineo, una zona
fibromuscular localizada entre la vagina y el ano. La piel (epidermis) que cubre el perineo
y los labios mayores es similar a la del resto del cuerpo (gruesa, seca y puede
descamarse). Por el contrario, el revestimiento de los labios menores y la vagina es una
membrana mucosa; a pesar de que sus capas internas son de estructura similar a la
epidermis, su superficie se mantiene húmeda gracias al líquido de los vasos sanguíneos
de las capas más profundas que atraviesa el tejido. Su gran cantidad de vasos
sanguíneos le da un color rosado.
El orificio vaginal está rodeado por el himen (o membrana virginal). En la mujer virgen, el
himen puede cubrir por completo el orificio, pero en general lo rodea como un anillo
ajustado. Como el grado de ajuste varía entre las mujeres, el himen puede desgarrarse
en el primer intento de mantener una relación sexual o puede ser tan blando y flexible
que no se produce desgarro alguno. En una mujer que no es virgen, el himen es como
un pequeño apéndice de tejido que rodea el orificio vaginal.
ÚTERO
b- Cavidades:
Las cavidades uterinas son pequeñas debido al espesor de sus paredes. La cavidad
del cuerpo es plana y triangular. Su punta se dirige hacia abajo y constituye el orificio
cervical interno, que se abre en el conducto cervical. Este conducto también se
estrecha en su extremo inferior, formando el orificio cervical externo, que se abre en
la vagina. Las trompas uterinas se abren en la cavidad del cuerpo en sus ángulos
supero externos.
c- Irrigación uterina:
El útero recibe un rico aporte sanguíneo de las arterias uterinas, ramas de las arterias
iliacas internas. Además, la sangre de las arterias vaginales y ováricas alcanza el
útero mediante anastomosis de los vasos uterinos. Los vasos arteriales entran en las
capas de la pared uterina como arteriolas, dividiéndose luego en capilares entre las
glándulas endometriales. Las venas uterinas, ováricas y vaginales devuelven la
sangra venosa del útero hacia las venas iliacas internas.
d- Localización:
Se localiza entre la vejiga urinaria por delante y el recto por detrás.
e- Posición:
El útero suele estar flexionado entre el cuerpo y el cérvix, con el cuerpo apoyado
sobre la superficie superior de la vejiga, dirigido hacia delante y ligeramente hacia
arriba. El cérvix se dirige hacia abajo y hacia atrás desde el punto de flexión,
uniéndose con la vagina en un ángulo prácticamente recto. Varios ligamentos
mantienen el útero en posición y lo anclan en la cavidad pélvica, pero permitiendo un
considerable movimiento del cuerpo. Las fibras de los diversos músculos que forman
el suelo de la pelvis convergen y forman un nódulo llamado cuerpo perineal, que
también desempeña un importante papel en el soporte uterino.
Ligamentos uterinos (tres parejas y dos únicos)Los dos ligamentos anchos son los
pliegues dobles del peritoneo parietal que forman una especie de división a través de
la cavidad pélvica. El útero está suspendido entre estos dos pliegues
Los dos ligamentos útero sacros son extensiones peritoneales semejantes a pliegues
que van desde la superficie posterior del útero hasta el sacro, uno a cada lado del
recto.
El ligamento posterior es un pliegue del peritoneo que se extiende desde la superficie
posterior del útero hasta el recto. Este ligamento forma un saco profundo, el fondo de
saco posterior (de Douglas) o saco recto uterino, entre el útero y el recto.
OVARIOS
a- Localización:
Son glándulas nodulares que se presentan tras la pubertad una superficie arrugada,
su tamaño y forma son similares a la de una gran almendra.
Se localizan a cada lado del útero, debajo y detrás de las trompas uterinas. Cada
ovario pesa unos 3 grs y se ancla en su superficie posterior gracias al ligamento meso
ovárico. Los ligamentos ováricos los anclan al útero. La porción distal de cada trompa
uterina se curva en torno al ovario de forma que las fimbrias lo recubren pero sin
llegar a contactar con él.
b- Estructura microscópica:
La superficie de cada ovario, está cubierta por una fina capa de células epiteliales que
constituyen el epitelio germinal. Por debajo de dicha capa encontramos miles de
estructuras microscópicas denominadas folículos ováricos, embebidas en una matriz
de tejido conectivo. Dichos folículos contienen las células sexuales femeninas
inmaduras, u ovocitos, después de la pubertad se presentan en diferentes estadios de
desarrollo. El folículo maduro o folículo De Graaf es grande, está lleno de líquido y
preparado para romperse y liberar el ovocito que será recogido por el infundíbulo de
las trompas de Falopio. A este proceso se le llama ovulación.
Los cuerpos lúteos o cuerpos amarillos son estructuras endocrinas que se desarrollan
a partir de los folículos ováricos que han expulsado sus ovocitos u óvulos en la
ovulación y producen y secretan a la sangre diversas hormonas como progesterona,
estrógenos, relaxina.
La Foliculogénesis es el proceso de maduración del folículo ovárico, el cual consta de
las siguientes etapas:
• Folículo primordial
• Folículo primario
• Folículo secundario
• Folículo antral
• Folículo de Graaf
Foliculogenesis
VAGINA
a- Localización:
La vagina es un órgano tubular situado entre el recto, posterior a ella, y la vejiga y la
uretra, anteriores. Desde su orificio externo, en el vestíbulo y entre los labios menores
de la vulva, se extiende hacia arriba y hacia atrás hasta el cérvix.
b- Estructura:
La vagina es un tubo colapsable de unos 7-8 cm. de longitud, con una gran capacidad
de distensión. Está compuesta sobre todo por músculo liso y tapizada por una
membrana mucosa que forma múltiples rugosidades. La pared anterior de la vagina
es más corta que la posterior, debida a que el cérvix protruye hacia la porción más
superior del tubo. El himen, un pliegue de membrana mucosa, forma un pliegue
alrededor de la abertura externa de la vagina, cerrando parcialmente el orificio. En
ocasiones esta estructura cubre por completo la salida vaginal, situación denominada
himen imperforado.
Genitales interno
CICLO OVÁRICO
Presenta tres fases distintas: la fase folicular, la ovulación y la fase lútea. Fig 3
FASE FOLICULAR
El primer día de ciclo es el primer día de la menstruación y por tanto el día que
empieza la fase folicular. En esta fase se desarrolla el folículo desde la fase primordial
hasta el preovulatorio,. Los folículos primordiales están constituidos por ovocitos
inmaduros que deben acabar todavía la formación del óvulo. La hormona Folículo
estimulante o FSH aumenta ligeramente en la primera mitad de esta fase estimulando
a varios folículos primordiales. De estos folículos primordiales uno es el destinado a
ovular y el resto sufrirán un proceso de atresia. El folículo primordial seleccionado
crecerá y se desarrollará. Las células del folículo producen estrógenos, que tendrán
su pico máximo unos días antes de la ovulación. Después de este pico de estrógenos
se produce uno de hormona Luteinizante o LH. Estos picos hormonales
desencadenan la ovulación.
FASE OVULATORIA
Durante la fase ovulatoria el folículo crece aceleradamente y se produce la rotura
folicular con la salida del ovocito que ha completado la primera división de la meiosis.
La segunda división se produce sólo si es fecundado por un espermatozoide. El
ovocito es atraído por las trompas de Falopio y transportado en su interior hacia el
útero.
FASE LÚTEA
Durante la fase lútea y una vez expulsado el ovocito se producen una serie de
cambios en el folículo tanto desde el punto de vista morfológico como endocrino. La
células que quedan en el folículo cambian y forman el cuerpo lúteo o cuerpo amarillo,
que se mantendrá unos 14 días en ausencia de embarazo. Se producen allí la
progesterona y los estrógenos. La progesterona es la responsable del aumento de
temperatura en la fase lútea, parámetro muy utilizado en controles de ovulación. Si se
ha producido la fecundación la Hormona Coriónica Gonadotrofina mantiene el cuerpo
lúteo hasta que la placenta y el feto es capaz de mantenerse endocrinológicamente.
Si no se ha producido la fecundación a los 14 días aproximadamente desde la
ovulación se produce la menstruación por la disminución de los niveles de
progesterona y estrógenos y se inicia un nuevo ciclo.
FECUNDACION
La Fecundación tiene lugar en la ampolla tubárica, los espermatozoides son
depositados en el saco vaginal y experimentan un proceso de captación, el cual
consiste en eliminar las glucoproteínas de la membrana acrosomal.
Solo los espermatozoides capacitados pueden atravesar la corona radiante (Fig. 4).
En la penetración a la zona pelúcida el espermatozoide libera las enzimas
acrosómicas que la degradan, así el espermatozoide entra en contacto con la
membrana del ovocito y se fusionan ambas membranas, el contenido de la cabeza y
de la cola entran en el citoplasma ovocitario, quedando la membrana del
espermatozoide como capuchón en el ovocito.
En el ovocito se forman los pronúcleos masculino y femenino, duplica su DNA para
entrar en la primera división mitótica.
Los gametos en el caso de la especie humana, son de distinto tamaño y además
presentan características diferentes:
• El Ovulo es muy grande es la célula más grande del organismo y es inmóvil.
• El Espermatozoide, es pequeño, móvil presenta actividad flagelar.
Fig. 4Ovulo
SEGMENTACIÓN
Se produce por una serie de mitosis, a las 36 horas de la fecundación se forman las
dos primeras blastómeras. En el día 4º (96 horas) se origina la mórula. (Fig. 5). Las
células del centro de la mórula forman la masa celular interna que dará origen a los
tejidos del embrión, y en las células periféricas forman la masa celular externa que da
origen al trofoblasto.
Fig. 5 Mórula
Fig. 6 Blastocisto
IMPLANTACIÓN
La implantación (Fig. 7), ocurre en el 6°-7| día, el endometrio se encuentra en la fase
secretoria o luética. El blastocito se adhiere a la mucosa uterina( la implantación en
condiciones normales se realiza en el tercio superior de la pared posterior del útero).
En este estadio el trofoblasto presenta una capa externa: el sincitiotrofoblasto( esta
capa es la que produce la Hormona Gonadotrofina Coriónica) y una interna el
citotrofoblasto, los sitios de implantación normal son en las paredes anterior y
posterior de la cavidad uterina, el sincitiotrofoblasto es el encargado de erosionar el
endometrio.
Segunda semana
PERIODO EMBRIONARIO
Este periodo se extiende desde la 3° semana hasta la 8° semana, en la cual las hojas
embrionarias dan origen a sus propios tejidos y sistemas orgánicos.
Como consecuencia de la formación de los órganos, aparecen los caracteres
principales del cuerpo. Fig 7
Fig 7 Embrion
5-8 mm 5
10-14 mm 6
17-22 mm 7
28-30 mm 8
PERIODO FETAL
9. Sistema muscular.
Los músculos tienen origen mesodérmico. Los músculos esqueléticos derivan del
mesodermo paraxial que incluye:
Somitas que dan origen a los músculos del esqueleto axial, la pared corporal y las
extremidades. Somitómeras que originan a los músculos de la cabeza. La mayoría de
los músculos lisos, músculo cardiaco, derivan de la hoja esplácnica del mesodermo.
Desarrollo cardiaco.
El sistema cardiovascular tiene su origen mesodérmico. En una etapa inicial, hacia el
día 22, se forma una estructura par los tubos cardiacos, después forman un único
tubo cardiaco, constituido por un tubo endocárdico interno y una hoja miocárdica que
lo rodea. Entre la semana 4 y 7, el corazón se divide en una estructura típica con 4
cámaras.
Modificaciones postnatales:
Circulación fetal El sistema circulatorio del feto humano funciona de manera distinta
al de un ser humano ya nacido, principalmente debido a que los pulmones aún no se
utilizan. El feto obtiene el oxígeno y los nutrientes de su madre a través de la placenta
y el cordón umbilical. En el feto, la sangre oxigenada llega al corazón desde la
placenta a través de la vena umbilical, que desemboca en la vena cava inferior a
través del ductus venoso. Desde la cava inferior la sangre alcanza la aurícula
derecha. Allí se junta con la sangre desoxigenada que llega desde la mitad superior
SIGNOS DE PRESUNCIÓN
Trastornos neuroendocrinos: náuseas y vómitos, suelen aparecer a las 6 semanas y
desaparecer sobre las 12-14 semanas (generalmente matutinos y en ayunas),
sialorrea, dispepsia, anorexia, alteraciones del olfato y del gusto (tanto antojos como
aversiones a alimentos), mareos o lipotimias, somnolencia, irritabilidad, crisis de
tristeza. Estreñimiento y meteorismo. Polaquiuria y tenesmo vesical, el crecimiento
del útero ejerce presión sobre la vejiga . Alteraciones mamarias: aumento de tamaño,
aumento de la tensión, erectibilidad del pezón
SIGNOS DE PROBABILIDAD
Signos vulvovaginales:
• Sensación de reblandecimiento, elasticidad y calor por la hiperemia.
• Signo de Jacquemier-Chadwick-Johnson: color violáceo de vulva, vagina y
cérvix, notable en 8ª semana.
• Varices vulvares.
• Distensión del introito vaginal.
• Vagina se hace más ancha y dilatable.
Signos uterinos:
• Aumento de tamaño del cuerpo uterino, medible y comparable: a las 4
semanas, tamaño de una mandarina; a las 8 semanas, una naranja; a las 12
semanas, una cabeza fetal.
• Cambios en la forma uterina:
✓ Signo de Noble-Budin: en tacto vaginal, aplanamiento de los fondos de saco
vaginales al adoptar una forma globulosa.
✓ Signo de Piskacek: crecimiento asimétrico por abultamiento de un cuerno
uterino, en las primeras fases del embarazo. Fig 1
• Signos del cuello y segmento proximal del útero:
✓ Signo de Hegar I: por reblandecimiento del istmo, en el tacto vaginal
combinado se palpa como si no hubiera nada entre ambas manos.
✓ Signo de Pinard: a partir de 16ª semana, en el tacto vaginal se produce peloteo
del feto a través de la pared uterina.
Fig 1
SIGNOS DE CERTEZA
Tonos cardiacos fetales. Mediante un aparato ultrasónico Doppler, los tonos
cardiacos pueden detectarse hacia la duodécima semana de gestación, mientras
que el estetoscopio convencional los detecta aproximadamente a las 20 semanas,
según la agudeza auditiva del explorador.
Movimientos fetales. La demostración de movimientos fetales activos palpados por
el observador es un signo diagnóstico de embarazo. La actividad intestinal simula
a veces los movimientos fetales y puede confundir a la gestante. La embarazada
suele notar por primera vez la actividad fetal hacia las 16 ª a 18ª semanas y a
partir de entonces, dicha actividad es un indicio valioso de bienestar fetal.
Ultrasonido. El saco gestacional intrauterino puede verse en la imagen ultrasónica
a las 6 de gestación.
Palpación de partes fetales, hacia la semana 20 si la mujer es delgada, por el
peloteo que provoca el líquido amniótico.
ANAMNESIS Y ENTREVISTA
El interrogatorio a la embarazada no debe diferir del que se realiza a una mujer no
grávida, pero hay algunos elementos medulares que se impone preguntar a la
gestante.
La entrevista, además de favorecer la interrelación del profesional con el paciente,
permite aclarar las dudas que puedan tener las mujeres y que generalmente varían
de acuerdo con la edad, estado social o situación económica, sin embargo, el formato
de la historia clínica no es igual que el de una mujer no embarazada, pues debe
insistirse en datos que habitualmente no se indagan, antecedentes de problemas en
embarazos anteriores, empleo de anticonceptivos y factores de riesgo actuales para
la aparición de complicaciones inherentes a la gestación, entre otros.
Aunque para la mayor parte de las mujeres se trata de un acontecimiento esperado,
la preocupación por el resultado de la gravidez suele variar dentro de ciertos rangos,
por lo cual se precisa un enfoque personalizado. Así, por ejemplo, la adolescente
pudiera estar preocupada por los cambios que el embarazo produciría en su cuerpo,
pero es posible que las mujeres de mayor edad se angustien por los riesgos
genéticos u obstétricos.
EXPLORACIÓN DE LA EMBARAZADA
EXPLORACIÓN GENERAL
una cinta métrica sobre el borde superior de la sínfisis del pubis en la línea
mediana y se fija con el dedo pulgar. Se extiende la cinta métrica sobre la línea
media y se remonta la mano, deslizando su borde cubital a lo largo de la cinta
hasta el punto en que desaparece la resistencia del útero subyacente; la cifra
que aparece bajo el borde cubital de la mano es la altura del fondo del útero.
En el caso de que la primera visita se realice a partir del segundo trimestre, y
según la edad gestacional, ser realizará la medida de la altura del fondo
uterino, las maniobras de Leopold, como medida indirecta que nos servirá para
llevar un control del crecimiento fetal y nos permitirá detectar anomalías en el
ritmo de este crecimiento. Si esta y las posteriores medidas que vayamos
haciendo las vamos reflejando en un gráfico podremos ver el ritmo de
crecimiento correcto.
▪ Estática fetal: maniobras de Leopold
▪ Perímetro abdominal
▪ Frecuencia Cardiaca Fetal, si la edad gestacional es superior a 12
semanas se puede controlar con un aparato de ultrasonidos. La
auscultación clínica, mediante el estetoscopio de Pinar, se ha de realizar
a partir de la semana 20 – 24 de gestación.
▪ Tacto Vaginal es necesario para valorar las características del cuello
uterino que puedan orientar la inminencia del parto.
ESTÁTICA FETAL
La estática fetal estudia las relaciones intrínsecas que guardan entre sí las diferentes
partes del feto y las extrínsecas, es decir, las que éste tiene con las estructuras
pélvicas maternas.
El conjunto de elementos que estudia la estática fetal para poder determinar la
ubicación del feto dentro del útero, permiten tener una imagen más menos real de él,
así como, ayudan a establecer diagnósticos que son importantes para definir las
conductas que se van a seguir en cada caso. Durante el embarazo el feto adopta
diversas posturas en relación con su situación, presentación y posición, que
hacen que la estática cambie constantemente y en la mayoría de los casos
permanezca en una posición adecuada para su nacimiento.
Durante los seis primeros meses, el polo mayor fetal (cabeza) coincide con el polo
mayor uterino (fondo uterino), mientras que el último trimestre, el polo mayor fetal es
el pelviano, se pone en coincidencia con el fondo uterino.
Las relaciones extrínsecas del feto se encuentran sistematizadas por el estudio de
la posición, situación, presentación y variedad de posición.
SITUACIÓN
La situación, es la relación que guarda el eje longitudinal del feto con el eje
longitudinal del útero. Fig 2
Según lo anterior se identifican entonces:
o Situación Longitudinal: cuando el eje mayor del feto coincide con el eje
longitudinal del útero.
o Situación Transversa: cuando el eje mayor del feto forma un ángulo de 90º con
el eje longitudinal del útero.
o Situación Oblicua: cuando el eje mayor del feto forma con el eje longitudinal del
útero un ángulo de 45º.
POSICIÓN
Es la relación entre el punto del polo fetal y la mitad izquierda o derecha de la pelvis
materna. Fig 4
Fig. 4 Posición
GENERALIDADES
✓ Se realizan a partir de las 20 – 22 semanas.
✓ La primera maniobra es la única que se puede hacer desde las 20 - 22 semanas,
cuando el útero está aproximadamente a nivel del ombligo.
✓ La primera maniobra es la única que se puede hacer desde las 20 - 22 semanas,
cuando el útero está aproximadamente a nivel del ombligo.
✓ El examinador se debe ubicar del lado derecho de la embarazada.
✓ Las maniobras son bimanuales, salvo la 3ª que es unimanual.
✓ En las 3 primeras maniobras el examinador le da el frente a la paciente y en la 4ta
maniobra le da la espalda a la embarazada.
La palpación es un método semiológico que requiere una técnica especializada, y
para ello se utiliza las maniobras de Leopold, que son cuatro.
Primera maniobra: quien examina debe estar de frente a la cara de la embarazada,
presiona con los bordes cubitales de ambas manos sobre la parte superior del útero
(fondo uterino), tratando de abarcar por completo el fondo uterino. Con esta maniobra
además de palpar la altura del útero y establecer la edad gestacional, sirve para
determinar el polo que ocupa el fondo (cefálico o podálico).
Segunda maniobra: las manos que exploran se deslizan desde el fondo uterino
hacia abajo, siguiendo las partes laterales del abdomen, a la derecha y a la izquierda,
con esta maniobra se diagnostica la posición y la situación fetal.
AUSCULTACION FETAL
Los LCF son auscultables con estetoscopio de Pinard Fig. 8, desde el quinto mes de
embarazo (20 semanas). Con equipos portátiles de ultrasonido Fig. 9 pueden ser
identificados desde las 12 semanas. Su presencia es un signo de vida fetal.
Cuando se controla los LCF se tiene en cuenta:
• Frecuencia, es el número de latidos auscultados en un minuto. La frecuencia
cardiaca fetal se considera como normal en el rango de 120 - 160 latidos por
minuto (Eucardia fetal); valores inferiores o superiores, se denominan
bradicardia y taquicardia fetal, respectivamente, y son signos sospechosos de
hipoxia fetal.
• Regularidad, el espacio entre un latido y el que le sigue.
• Timbre, la nitidez con que se percibe los latidos. Nítidos o soplantes.
operador, esta técnica de detección es mal llamada sony caid, pues este nombre
representa solo una marca, que tiene mérito de ser unas de las primeras que se
usaron en el país.
MODIFICACIONES GRAVÍDICAS
El embarazo representa una condición natural que induce a ciertos cambios en los
diversos aparatos y sistemas de la mujer gestante. Aunque estos cambios son
normales durante la gestación, en algunos casos requiere algunos cuidados
especiales. El conocimiento de estas modificaciones es importante porque ayuda a la
mujer a diferenciar los cambios normales de las situaciones patológicas o anormales.
Los cambios se dividen en locales y generales.
MODIFICACIONES LOCALES
ÚTERO, a nivel de este órgano se producen las principales modificaciones del aparato
genital, las cuales abarcan al cuerpo del útero, el segmento inferior y al cuello.
A nivel del cuerpo se produce un proceso de hipertrofia e hiperplasia como resultado
de dos mecanismos:
• El crecimiento del feto.
• La acción hormonal.
El útero en estado ingravídico pesa entre 30 y 60grs., mientras que en el embarazo de
término el peso oscila entre1000 y 1500 grs. Libre de su contenido.
La forma del útero fuera de la gestación es piriforme, con el embarazo se torna
primero globuloso y luego ovoide. Cuando el huevo se implanta en un cuerno uterino
el mismo se torna asimétrico (eminencia de Pizcazek).
A nivel de segmento inferior, recordemos que esta constituye la zona intermedia del
útero, funcionalmente es una zona que posee actividad contráctil y participa en el
mecanismo de dilatación del cuello del útero.
El cuello fuera de la gravidez tiene una coloración rosada, con el embarazo dicho color
se modifica adquiriendo una tonalidad rojo vinoso (signo de Chadwick). La posición del
cuello en primera instancia es posterior, es decir orientado hacia el sacro, mientras
que cuando se inicia el trabajo de parto se vuelve intermedio y luego anterior. A nivel
del orificio cervical interno, tanto en las primigestas como en las multíparas se
encuentra cerrado, no así el orificio cervical externo que en las multíparas suele estar
abierto (cuello apagavelas).
VULVA, esta presenta hipertrofia de los labios mayores y menores, las varices y
varicosidades son frecuentes porque hay una mayor vascularización.
MODIFICACIONES GENERALES
Aparato urinario, desde el punto de vista anatómico el cambio más aparente en las
vías urinarias, son la dilatación de los cálices, pelvis renal y uréteres y estas
modificaciones se presentan desde etapas tempranas de la gestación 10 a 12
semanas, siendo más acentuadas en el último trimestre. Esta dilatación sobre todo de
los uréteres, es atribuida a causas hormonales, en particular a la progesterona y a
factores obstructivos, ocasionados por el aumento del útero; pero esta dilatación de
uréteres, es más considerable en el derecho, debido por una parte a que el útero
normalmente se desvía hacia la derecha y lo comprime a nivel de la cresta iliaca y por
otra a la vena ovárica dilatada y situada oblicuamente por encima de él. Se está de
acuerdo que el izquierdo, sólo se dilata por el factor hormonal citado y no hay factor
compresivo debido a que el colon sigmoide le proporciona una especie de
almohadillado. La compresión produce cierto grado de hidronefrosis.
Para el médico, los hechos referidos tienen una significación clínica importante, pues
las infecciones urinarias durante el embarazo son frecuentes, siendo factores
importantes las alteraciones descritas, a la que se añade la común bacteriuria
asintomática. Las causas citadas son las responsables de la infección de las vías
urinarias altas, generalmente severas y con repercusiones importantes sobre la
evolución del embarazo y de no fácil curación por limitaciones terapéuticas y por la
presencia de la compresión, que no desaparece hasta el fin del embarazo.
Cambios hematológicos las concentraciones de eritrocitos, hemoglobina y el
hematocrito sufren variaciones durante el embarazo. Desde luego el volumen
pato; todos estos cambios ocasionados por el crecimiento uterino, tienen su razón de
ser, pero son determinantes en la presentación de la frecuente lumbalgia; también hay
una mayor movilidad de las articulaciones de la pelvis, condicionada por factores
hormonales, como la relaxina. Esta inestabilidad especialmente de las articulaciones
sacroilíacas y púbica son causa también de dolor dorso lumbar y púbico,
especialmente por encima de la semana 34 cuando la presentación cefálica, la más
frecuente, inicia en forma acentuada su presión sobre el estrecho superior de la pelvis.
Figura 9 – LORDOSIS
CONTROL PRENATAL
DEFINICIÓN
Conjunto de acciones médicas y asistenciales que se concretan en entrevistas o
visitas programadas con el equipo de salud, a fin de controlar la evolución del
embarazo y obtener una adecuada preparación para el parto y la crianza del recién
nacido con la finalidad de disminuir los riesgos de este proceso fisiológico.
OBJETIVOS
CARACTERISTICAS
El control prenatal debe ser:
Precoz
Debe iniciarse en el primer trimestre del embarazo, en cuanto se haya diagnosticado
el embarazo para establecer fehacientemente edad gestacional, posibilitar acciones
de prevención y promoción de la salud y detectar factores de riesgo.
Periódico
La frecuencia dependerá del nivel de riesgo médico, social y psicológico. El control
mínimo debe incluir cinco controles, mientras que el óptimo diez controles.
1º Durante el primer trimestre.
2º Entre la semana 22 y 24.
3º Entre la semana 27 y 29.
4º Entre la semana 33 y 35.
5º En la semana 38 de gestación.
Completo
Las consultas prenatales deben ser completas en contenidos de evaluación del
estado general de la mujer, de la evolución del embarazo y de los controles e
intervenciones requeridos según edad gestacional.
Extenso
Debe ofrecer amplia cobertura, se debe promover el control prenatal a las
embarazada que presentan Características individuales o condiciones socio
demográficas desfavorables.
Figura 1 HCPBase
Listado de códigos
Carné Perinatal
❖ Peso y talla. Peso previo al embarazo. Tiene como objetivo evaluar el estado
nutricional durante la gestación para, Identificar a las gestantes con déficit
nutricional o sobrepeso al inicio de la gestación. Detectar a las gestantes con
ganancia de peso menor o excesivo para la edad gestacional, en función del
estado nutricional previo. Permitir orientarlas a conductas nutricionales
adecuadas en cada caso, mejorando su estado nutricional, sus condiciones
para el parto y el peso del recién nacido. Medición del peso y la talla materna,
Esquema de vacunación
- Vacuna Triple celular (difteria-tétanos-coqueluche o tos convulsa) realizada
entre la semanas 20 a 24.
- Vacuna Doble adultos (difteria-tétanos) entre la semana 26 y 32.
¿Porque la importancia de la vacuna Triple acelular?
A los niños esta se coloca a partir de los 2 meses en el calendario nacional, entonces
tenemos los niños recién nacidos desprotegidos de la tos convulsa o coqueluche, la
cual causó la muerte en niños de esta franja hectárea.
- Vacuna Antigripal
La 1º dosis se puede administrar a cualquier edad gestacional. Esta vacuna es
anual, se coloca desde marzo hasta diciembre, y todos los años se las hacen
con cepas nuevas de gripe (se van renovando) ya que todo el año el virus de la
gripe está presente. La única contraindicación para esta vacuna es que el
paciente se alérgico al huevo.
- Vacuna Hepatitis B
Hepatitis B: Quienes hayan tenido más de una pareja sexual en los últimos 6
meses, enfermedades de transmisión sexual, adictas a drogas, pareja sexual
HBs Ag positiva, deben ser vacunadas.
- Vacuna contra el COVID 19
La vacunación de personas gestantes está recomendada a nivel mundial,
como medida de prevención primaria efectiva para la reducción de cuadros
severos, hospitalizaciones y muerte por COVID-19. En nuestro país, la
recomendación existe desde febrero de 2021 para personas gestantes con
factores de riesgo y aquellas con mayor exposición ocupacional,
extendiéndose luego para todas las personas gestantes.
▪ Inmunizaciones.
▪ Control del peso y la talla materna.
▪ Control y registro de la presión arterial.
▪ Educación para la salud.
Fig. 3
HEMOGRAMA COMPLETO
Se lo debe solicitar en el primer, segundo y tercer trimestre el embarazo o en el
puerperio. La detección de anemia, durante el embarazo ocurre tres etapas sucesivas
que modifican el balance de hierro. En una primera etapa el balance es positivo
porque cesan las menstruaciones; luego comienza la expansión de la masa de
glóbulos rojos, que es máxima entre las semanas 20-25. En el tercer trimestre hay
una mayor captación de hierro por parte del feto, fundamentalmente después de la
semana 30ª. La suma de los requerimientos para el feto y la placenta, más la
necesidad de expansión del volumen sanguíneo materno y la previsión de las
VN: 6.000-15.000/ml
Plaquetas: son los elementos pequeños de la sangre, y resultan esenciales para la
coagulación sanguínea.
VN: 150000 A 300000 /mm3
GLUCEMIA
>100 mg/dl
100-125 m/dl Glucemia al azar > 200
>126 mg/dl mg/dl
Más síntomas
24-28 semanas
Glucosa plasmática en
ayunas y 2 horas de post
carga con 75 g Diabetes Pregestacional
Diabetes
Gestacional
24-28 semanas
Glucosa plasmática en ayunas y 2
horas post carga con 75 grs.
<100 mg/dl
<140 mg/dl
>100 mg/dl en ayunas
>140 mg/dl 2 hs post carga
NORMAL
Diabetes
Gestacional
Lic. Marcos Fabio Helguero
Enfermería Materno Infantil
74
UROCULTIVO
La infección urinaria durante el embarazo presenta una incidencia del 8 %
convirtiéndose en una de las complicaciones más frecuentes durante la gestación.
La detección temprana previene complicaciones como la pielonefritis, el parto
pretermino y el bajo peso al nacer.
La bacteriuria asintomática, definida como una colonización persistente de bacterias
en el tracto urinario en ausencia de síntomas específicos, se da entre el 5 y el 10% de
los embarazos. La prevalencia de la infección depende del nivel socioeconómico. La
detección de colonias de más de 100.000 bacterias/ml en una sola muestra del chorro
medio de orina se acepta como diagnóstico.
VDRL (Venereal Disease Research Laboratory)
ELISA (HIV)
Conocer el estado serológico de las mujeres embaraza das brinda claros beneficios
como son el diagnóstico y tratamiento tempranos, permitiendo disminuir la tasa de
transmisión vertical con la administración de zidovudina. La realización rutinaria de las
pruebas diagnósticas, con el consentimiento de la embarazada debe ser
recomendada. La infección materna por VIH puede transmitirse al recién nacido
intraútero, durante el trabajo de parto y posparto, y a través de la leche materna.
Se efectuará un test de ELISA IgG. Toda prueba positiva deberá confirmarse
mediante el test de Western Blot.
ECOGRAFÍA
Si se dispone de esta tecnología la recomendación es realizar, en el embarazo
normal, mínimo tres ecografías obstétricas. La primera debe ser realizada antes de la
semana 12ª. La segunda a las 18 a 24 semanas, tercera entre las 32 y 35 semanas.
La incorporación del ultrasonido en el cuidado prenatal permite los siguientes
diagnósticos:
Confirmación de la fecha de parto cuando la ecografía se realiza antes de las 20
semanas.
Evaluación de la fecha de parto cuando la amenorrea no es confiable.
Malformaciones fetales.
Placenta previa. Embarazo múltiple.
Alteración de la cantidad del líquido amniótico.
Muerte fetal. Embarazo ectópico. RCIU.
Ubicación y grado de maduración de la placenta. Cantidad de líquido
amniótico.
• La primera ecografía se realiza entre la semana 6 y 13 de gestación. Esta
ecografía se realiza con el objetivo de:
✓ Confirmar el embarazo mediante la visualización del saco o sacos
embrionarios.
✓ Determinar la localización del feto.
✓ Visualizar el corazón fetal.
- Evaluación de riesgo.
- Pulso y presión arterial.
- Semanas de amenorrea.
- Presencia de sintomatología urinaria.
- Presencia de edemas y/o varices.
Peso
IMC = --------
Talla 2
CHAGAS No Reactiva
(Machado
Guerreiro) o HAI
TOXOPLASMOSIS No Reactiva 1/256 no pasa la barrera
(Sabin y Feldman) placentaria.
IgG IGM específica para
IgM toxoplasmosis, no afecta al
feto si da negativo.
ORINA Color: amarillo ámbar Puede contener cristales de
COMPLETA Olor: Sui generis oxalato de calcio
Densidad: 1020 a 1024
Reacción: ácida
No debe contener sangre,
pus, glucosa, pigmentos
biliares. Urobilina
Leucocitos normales hasta 1-
2 por campo.
El embarazo debe ser una experiencia normal, sana y feliz para la mujer. El
embarazo ocasiona innumerables cambios psicomotrices y fisiológicos, pero las
mujeres con actitudes básicas estables y una buena salud pueden adaptarse a él sin
sobrecargas innecesarias. Durante el control prenatal la enfermera tiene diversas
oportunidades para ayudar a las mujeres a mejorar sus patrones de vida y repasar la
conducta a la salud.
HIGIENE FISICA
Es muy importante que durante toda la gestación la mujer mantenga la piel muy
limpia, ya que las excreciones de las glándulas sebáceas y sudoríparas aumentan de
forma muy notoria. El baño y la ducha de todo el cuerpo con agua y jabón están
recomendados para ser practicados diariamente, pues el agua, aparte de estimular la
circulación de la sangre, sirve de relajante general. Los baños deben tomarse a una
temperatura templada, alrededor de los 37 grados.
No es conveniente que sean muy prolongados y si se usa la ducha deben evitarse los
chorros violentos. Es particularmente recomendable la higiene de los órganos
genitales, que debe ser minuciosa, ya que los flujos y secreciones vaginales
aumentan. Por este motivo, es conveniente que se practique por la mañana y por la
noche. Las irrigaciones vaginales han sido completamente rechazadas por el peligro
que entrañan de introducción de gérmenes. Hacia la mitad del embarazo, hay que
cuidar los pezones, ya que comienzan a segregar calostro que puede producir
irritaciones si no se lavan bien con agua.
VESTIDO Y CALZADO
Durante el embarazo es aconsejable que se cumplan las siguientes
recomendaciones:
▪ Utilizar vestidos cómodos y holgados.
▪ El zapato debe ser confortable, evitando el tacón alto así como el excesivo
plano.
▪ La faja puede atrofiar la musculatura abdominal, por lo que no es necesario su
uso salvo en los casos en los que el médico lo aconseje.
• Hemorragia vaginal.
• Salida de líquido amniótico.
• Actividad contráctil uterina persistente.
• Dolor abdominal no explicado.
• Ausencia de movimientos fetales.
• Súbito edema de manos, cara o pies.
• Persistencia de severa cefaleas y/o alteraciones visuales inexplicables.
• Edema, dolor, rubor en las piernas (flebitis).
• Aumento excesivo de la frecuencia cardiaca.
• Excesiva fatiga, palpitaciones, dolor torácico.
• Ganancia de peso insuficiente (menos de 1 kg/mes en los últimos dos
trimestres).
PUNTOS A RECORDAR
El ejercicio durante el embarazo provee varios beneficios tales como: aumento en
condición aeróbica, disminución en estrés cardiovascular, menos complicaciones
durante el parto, control de peso, recuperación pos-parto más rápida, mejora la
postura, previene el dolor lumbar, previene la diabetes gestacional, mejora la imagen
corporal.
La embarazada debe aprender a organizar sus periodos de trabajo y de descanso, la
siesta corta suele resultar reparadora y útil, requiere más horas de descanso nocturno
no menos de ocho horas.
Lo quehaceres domésticos deben ser realizados en forma moderada, evitando tareas
intensas.
ASEO BUCAL
La limpieza diaria y frecuente de los dientes, y la consulta periódica al odontólogo, es
importante para poder prevenir la eventual existencia de focos sépticos bucales.
VIAJES
No existe ninguna contraindicación para efectuar viajes durante el embarazo a
excepción de los viajes en avión luego del 7° mes por el riesgo de
desencadenamiento de un parto prematuro o rotura de la bolsa. El momento más
conveniente para viajar es entre el cuarto y el sexto mes.
Durante este tiempo el cuerpo ya se ha acostumbrado al embarazo, con frecuencia la
mujer tiene menos náuseas por la mañana y más energía.
El mayor riesgo de viajar radica posiblemente en que alguna complicación del
embarazo sobrevenga lejos de los servicios adecuados para tratar dichas
complicaciones, por lo tanto es necesario considerar la calidad de la asistencia
médica disponible tanto en el destino y como durante el tránsito. Las mujeres en el
tercer trimestre (25-36 semanas) pueden ser aconsejadas por sus médicos de
permanecer dentro de 500 kilómetros del hogar (aconsejado por la Asociación
Americana de Obstetricia y Ginecología) debido a preocupaciones por el acceso a la
asistencia médica en caso de problemas tales como hipertensión, flebitis, trabajo de
parto prematuro. La decisión final a viajar se debe basar en la consulta con el médico
que atiende el embarazo.
Situaciones en las que se debe evitar viajes argos:
Si en los primeros meses del embarazo tuvo sangrados, desmayos, etc. le
recomendamos que los evite. Así mismo, si ha sufrido de anemia, presión arterial baja
o alta, cuello uterino dilatado, consulte a su obstetra para obtener su autorización.
OCUPACION LABORAL
Es conveniente que la mujer no realice actividades que demanden gran esfuerzo
físico, estar constantemente de pie o trabajos nocturnos, en esos casos debe tener
periodos de descanso. Las que trabajan en industrias, muchas veces están expuestas
a sustancias químicas que contaminan el ambiente y son peligrosas para el feto, en
estos casos tiene derecho a cambiar de ocupación y además le corresponde licencia
por maternidad 45 días antes y 45 días después del parto.
RELACIONES SEXUALES
Algunas parejas pueden experimentar temor de dañar al bebé durante una relación
sexual, otras pueden sentirse inhibidas por los movimientos fetales y algunas suelen
pensar que puede desencadenar el parto prematuro del bebé. Los especialistas
señalan que no están contraindicadas a menos que:
Por lo general las relaciones sexuales no representan un riesgo para la salud del
bebé, ya que se encuentra protegido por las membranas ovulares y el líquido
amniótico que lo rodea, ambos actúan como un colchón ante cualquier fuerza externa
o penetración. En tanto, el tapón mucoso que sella el cérvix actúa como barrera
contra las infecciones. Además, durante las relaciones sexuales el ángulo de la
vagina hace que el pene se mantenga apartado del útero. La frecuencia de las
relaciones sexuales por muy avanzado el embarazo no está asociado a mayor riesgo
de infección vaginal, parto prematuro ni rotura prematura de membranas ovulares.
HABITOS TOXICOS
Deberá suprimirse la ingesta de alcohol y consumo de tabaco en la gestante, a
efectos de crear las condiciones más favorables para el desarrollo fetal.
El tabaquismo aumenta el porcentaje de abortos y partos prematuros, fetos muertos
en el útero y bajo peso para la edad gestacional.
Acidez
Especialmente a partir del segundo Evitar las comidas picantes, ricas en grasas,
trimestre. Los cambios hormonales café, chocolate, alcohol y cítricos. Evitar tomar
relajan la válvula que separa el líquido con gas durante las comidas. Tomar
estómago del esófago, de este modo dos litros de agua pero hacerlo entre las
los ácidos gástricos pasan hacia el comidas. Colocar varias almohadas bajo la
esófago causando la sensación de cabeza para dormir semisentada. Comer
acidez. pequeñas porciones a intervalos frecuentes.
Consultar con el médico qué antiácidos se
pueden tomar. Tomar un vaso de leche.
Cloasma
Se debe a que la melanina está más Para prevenirlas evitar tomar sol o usar
activa durante el embarazo. Puede protector solar.
producir decoloración de la frente,
nariz y mejillas. En la mayoría de los
casos estas manchas desaparecen
después del parto.
Várices
Calambres
Dolores de espalda
El aumento de peso que debe Mantener una buena postura al estar parada o
soportar el cuerpo puede causar sentada, con la espalda erguida.
dolores de espalda, así como también Usar, preferentemente, calzados con tacos
una mala postura. bajos.
Al levantar objetos doblar las rodillas y
mantener la espalda derecha.
Realizar ejercicios para fortalecer la espalda.
Pechos sensibles
Flujo vaginal
Mareos
Micciones frecuentes
Hipotensión
Caries dentales
NUTRICION EN EL EMBARAZO
Entre las intervenciones de enfermería relacionadas con el embarazo, una de las más
importantes es la de asesorar a la madre en los aspectos dietéticos y brindar los
oportunos consejos nutricionales para evitar carencias o excesos, en este punto se
debe insistir en la importancia de limitar o evitar el consumo de productos nocivos
para el desarrollo fetal.
La tendencia actual en las mujeres gravídicas, es la de mantener el equilibrio
nutricional tanto en calidad como en cantidad, además de una ejecución de ejercicios
tonificadores musculares para fomentar la cicatrización de los tejidos traumatizados
por el trabajo de parto y el parto. En este proceso se altera la química corporal y el
equilibrio hidroelectrolítico de la mujer, por lo que se requiere de tiempo y de una
nutrición suficiente para recuperar la hemostasia. La mayoría de los estudios
demuestran que el aumento promedio de peso durante el embarazo fluctúa alrededor
los 9 y 11 Kg.
Dentro de la primera evaluación de una embarazada se determinara su peso y talla y
de acuerdo con los valores encontrados se actúa en consecuencia.
El control dietético todavía se detiene en la lectura de la balanza, como si lo que
ingiere el paciente fuera de una importancia menor. Sin embargo, no sólo cuándo y
cuánto come la futura madre es esencial para el feto, sino también qué come.
Es importante tener en cuenta que no existe una dieta para todas las mujeres
embarazadas, ya que cada organismo presenta sus particularidades, además del
estado de salud previo al embarazo que puede determinar necesidades específicas.
La alimentación materna incorrecta puede, por ejemplo, provocar un desarrollo menor
de las células cerebrales del embrión. El período de formación de las neuronas
comienza en el quinto mes de gestación y termina a los dieciocho meses de vida. Por
lo tanto, los hijos cuyas madres hayan tenido una dieta insuficiente durante el
embarazo, no recuperarán jamás el nivel de desarrollo de las neuronas que no
alcanzaron durante ese período.
La desnutrición en los países occidentales no ha desaparecido, sino que se presentan
de una forma más sutil. Esto ocurre porque, si bien hay gran cantidad y variedad de
alimentos disponibles en el mercado, nuestra alimentación es deficiente; ya que estos
alimentos son cada vez más refinados, edulcorados, precocidos, esterilizados, etc.
Sacian el apetito, pero no nutren nuestro organismo.
Después de una importante investigación se descubrió que uno de cada diez niños
nace con poco peso debido a la incorrecta nutrición de la madre; fenómeno
observado en toda la población, sin distinción de diferencia de clases sociales. Los
recién nacidos con un peso inferior a la media, tienen un treinta por ciento más de
posibilidades de morir durante el primer mes y diez veces más de sufrir retraso mental
que los bebés con peso normal. También pueden sufrir más problemas de tipo
psicológico y, según algunos expertos, son más lentos en el aprendizaje.
Cuando el peso escaso del bebé es fruto de desnutrición maternal el tema cobra
mayor gravedad, ya que puede significar una relación entre su peso al nacer y el
futuro desarrollo de su vida. Se considera, por lo general (existen casos individuales
excepcionales, en los que el peso bajo ni implica necesariamente problemas futuros
si no es consecuencia de una nutrición materna deficiente, sino simplemente a la
contextura física de la mujer que da a luz), que los bebés pequeños tienen menos
defensa que los grandes.
Además el nacimiento con peso bajo se relaciona con la mortalidad infantil, como ya
apuntamos, con la aparición de deformaciones congénitas, crecimiento y desarrollo
pobres y posibles retardos mentales. Sin embargo, es necesario señalar que existen
muchas opiniones autorizadas al respecto que descartan la idea de que el peso de
nacimiento y la nutrición prenatal sean factores de tan vital importancia. Otro aspecto
relacionado con el peso del nacimiento, la nutrición previa al alumbramiento y el
desarrollo futuro del bebé es la circunferencia de la cabeza, que indicaría el tamaño
del cerebro del recién nacido. Según ciertas teorías no absolutamente comprobadas,
el tamaño del cerebro está directamente relacionado con la capacidad intelectual del
niño. Pero, por otra parte, una deficiencia nutricional prenatal puede provocar una
pérdida irreversible de células cerebrales, lo que traería como consecuencia una
reducción en la capacidad intelectual futura. Otros de los posibles responsables de
esta casi epidemia de bebés con poco peso (recordemos, uno de cada diez bebés
nace con poco peso en occidente), también podrían ser: el tabaco (más de diez
cigarrillos por día producen partos prematuros y el nacimiento de bebés con bajo
peso), el alcohol, la cafeína, el contacto oral con raticidas, tomar diuréticos, etc.
La importancia del riesgo en cuanto al alcohol es proporcional al tipo de bebida
alcohólica ingerida, al momento del embarazo en que es ingerida, y a la cantidad.
Debe tenerse en cuenta que el feto es mucho más vulnerable durante los tres
primeros meses de gestación.
NECESIDADES ENERGETICAS
NECESIDADES PROTEINICAS
Las embarazadas adultas requieren 30g/día más de proteínas, a una ración total de
1.3 g/kg/día, que las mujeres no gestantes.
NECESIDADES DE VITAMINAS
Durante el embarazo se incrementa la necesidad de todas las vitaminas, requiere
atención especial en este periodo el ácido fólico, que fomenta el crecimiento fetal y
previene las anemias relacionadas con el embarazo. La ingestión diaria de ácido
fólico es dos veces mayor durante la gestación, de 400u/día a 800u/g/día. Se
recomienda complementar su ingestión durante el embarazo al nivel de 400 a 800
u/g/día, cuando la mujer está en riesgo debido a pobreza y a los hábitos de
alimentación.
EDADES EN AÑOS
Vitaminas 11-14 15-18 19-22 22-50
NO EMBARAZADA
Vitaminas C 50.0 60.0 60.0 60.0
Tiamina C 1.1 1.1 1.1 1.0
Riboflavina 1.3 1.3 1.3 1.2
Miacina 15.0 14.0 14.0 13.0
Vit B6 1.8 2.0 2.0 2.0
Ac Fólico 400.0 400.0 400.0 400.0
Vit B12 3.0 3.0 3.0 3.0
EMBARAZADA
Vitaminas C 70.0 80.0 80.0 80.0
Tiamina C 1.5 1.5 1.5 1.4
Riboflavina 1.6 1.6 1.6 1.5
Miacina 17.0 16.0 16.0 15.0
Vit B6 2.4 2.6 2.6 2.6
Ac Fólico 800.0 800.0 800.0 80.0
Vit B12 4.0 4.0 4.0 4.0
Necesidades de minerales
EDADES EN AÑOS
MINERALES 11-14 15-18 19-22 23-50
NO EMBARAZADA
CALCIO 1200 1200 800 800
CINC 15 15 15 15
YODO 150 150 150 150
EMBARAZADA
CALCIO 1600 1600 1200 1200
FOSFORO 1600 1600 1200 1200
MAGNESIO 450 450 450 450
HIERRO 18 18 18 18
CINC 20 20 20 20
YODO 175 175 175 175
Anatomía
Las mamas son glándulas túbulo-alveolares de secreción externa, consideradas
embriológicamente como glándulas sudoríparas modificadas en su estructura y
función (Fig. 1). Las glándulas mamarias se encuentran ubicada por delante de la 3ª a
la 7ª costilla, por delante de la musculatura torácica y de la aponeurosis pectoral, se
extiende en sentido transversal, desde el borde del esternón, hasta la línea axilar
anterior, tiene una prolongación axilar, que nace en el cuadrante súpero-externo.
Surco submamario: Es un repliegue mantenido por tractos fibrosos.
Areola: Con fibras musculares de disposición radiada y circulares, de superficie
irregular por mamelones que corresponden los tubérculos de Morgagni o Montgomery
(glándulas sebáceas).
Pezón: normalmente sobreelevado, en el desembocan 12 a 20 conductos
galactóforos.
La mama está constituida por 12 a 20 lóbulos glandulares o acinos y por tejido
fibroadiposo.
Ligamentos de Cooper: son tractos fibrosos, penetran en la glándula, rodeando los
conductos y conductillos y separando los lóbulos glandulares entre sí.
Músculos con los que se relaciona la mama:
❖ Pectoral
❖ Pectoral menor
❖ Serrato mayor
❖ Dorsal ancho
Irrigación arterial:
- Mamaria interna
- Mamaria externa
- Rama pectoral de la arteria acromiotorácica
- Intercostales.
Las venas
Acompañan a las arterias en su recorrido, drenando en el sistema de la cava superior,
por medio de las venas subclavias, axilar y mamaria interna. Aunque posee las venas
correspondientes, gran parte de la sangre venosa para inicialmente a venas
Fisiología de la lactancia
2- Lactogénesis o glactogénesis
VENTAJAS DE LA LACTANCIA
La Lactancia Materna presenta una serie de ventajas y beneficios que deben tenerse
en cuenta para motivar a las madres al amamantamiento y así brindar al niño una
mejor calidad de vida, salud física y emocional. Igualmente ofrece ventajas para las
madres y el núcleo familiar que se mencionan a continuación.
I. Para la madre:
• Favorece la involución uterina por acción de la oxitocina, previniendo la
hemorragia post parto.
• Ayuda a la recuperación de la figura corporal.
• Se presenta menor incidencia de cáncer mamario, ovárico y uterino. Está
demostrado que con períodos prolongados de Lactancia Materna, se
disminuye la incidencia de ellos antes de la menopausia.
• Favorece el esparcimiento de las gestaciones si se lleva a cabo Lactancia
Materna Exclusiva, a libre demanda (Día y Noche) y se mantiene en
amenorrea. Si se cumplen estas condiciones la lactancia natural confiere más
del 98% de protección de un nuevo embarazo durante los primeros cuatro
meses del puerperio.
• Favorece la relación Madre-Hijo, ayudando a establecer un estrecho vínculo
afectivo.
• Favorece los sentimientos de plenitud y su realización como madre.
• Desde el punto de vista psicológico se culmina el "Cielo Sexual", iniciado con
el desarrollo y maduración de los órganos sexuales y la menarquia.
• No se incrementan los gastos de la canasta familiar y los de salud, que
repercuten en la economía del estado.
2. Para el niño
RECOMENDACIONES GENERALES
1. Baño general diario. Durante el baño realice palpación de sus senos y verifique
que estén blandos, sin nódulos o tumoraciones (acumulación de leche)-
2. Lavado de manos antes de lactar al niño.
3. El niño debe estar limpio y seco para ser alimentado.
4. Mantenga al niño descubierto (libre de cobertores) mientras lo lacta, para evitar
que se duerma. Lo anterior permite contacto libre y estrecho con su madre.
Evite mover el niño bruscamente para no correr el riesgo de vómito.
5. Adopte la posición más cómoda, ya sea sentada o acostada con la espalda
bien apoyada.
6. Haga extracción de una pequeña cantidad de leche y aplique en el pezón
antes y después de amamantar al niño.
7. La humedad favorece la proliferación bacteriana (infecciones) y formación de
fisuras, por tanto después de amamantar airee los senos durante el mayor
tiempo posible.
8. Si durante los primeros días de lactancia presenta fisuras y dolor en los
pezones no la suspenda, trátelos con leche materna y utilice la técnica correcta
de amamantamiento. Consulte a un grupo de apoyo comunitario o a una
institución de salud.
9. Para mantener la producción y secreción de leche, recomiende a la madre dar
a libre demanda, estar tranquila, feliz y descansar mientras su hijo duerme.
10. Coloque al niño de tal forma que sus bracitos no interfieran entre la boca y el
seno, el contacto con el seno materno debe ser estrecho.
11. Mientras en niño amamanta, su cuerpo debe estar frente al de la madre sin
que tenga que extender o girar la cabeza para comer.
12. Coloque al niño en el seno hasta que lo desocupe y páselo al otro seno. En la
próxima toma inicie con el último seno que ofreció en la toma anterior.
13. Cuando la lactancia es exclusiva y a libre demanda, el niño no necesita recibir
agua ni jugos. La leche materna suple las necesidades nutricionales y de
líquidos en el niño.
14. Durante los tres primeros meses de lactancia evite cualquier ejercicio fatigante.
Foto 1
colocarán almohadas para ayudar a la madre a sostener el peso del cuerpo del
niño. (Foto 2).
Foto 2
Foto 4
En la práctica, son muy pocas las situaciones que contraindican la lactancia. Ante
cualquier situación que pueda plantear dudas, siempre se debe realizar una
valoración individualizada, considerando los grandes beneficios de la alimentación
con leche materna frente a los posibles riesgos. Si se considera necesaria la
interrupción temporal de la lactancia, se aconsejará a la madre que vacíe con
frecuencia las mamas, de forma manual o con sacaleches, para mantener la
producción de leche y poder reanudar la alimentación al pecho sin problemas.
Fig 2 Coxal
Conformado este armazón óseo constituye un importante continente denominado
cavidad pelviana. La cavidad pelviana a su vez se subdivide en dos sectores
llamados pelvis mayor y pelvis menor, mediante el estrecho superior de la pelvis.
Por arriba del estrecho superior se encuentra la pelvis mayor, que comprende la
mayoría de los huesos iliacos, en tanto por debajo de dicha línea se encuentra la
pelvis menor, esta se la puede comparar con la figura de una pirámide invertida de
base superior y vértice inferior y cuatro paredes (anterior, posterior y laterales).
Desde el punto de vista obstétrico la pelvis menor es la que cobra mayor importancia,
ya determina el desfiladero óseo del canal de parto, la entrada a dicho canal se
denomina estrecho superior y su salida estrecho inferior, recibiendo el nombre de
excavación a la zona intermedia.
PELVIS MAYOR
Diámetros externos
a) Diámetro anteroposterior de Baudelocque o conjugado externo, va desde la
quinta vértebra lumbar al borde superior de la sínfisis del pubis y tiene una
longitud de 20cm. Y es el más importante de los diámetros externos. Fig 4
b) Diámetro transverso externo entre lo que encontramos:
• Diámetro bicristíleo o biilíaco, une los puntos más salientes de las
crestas iliacas y mide 28cm. Fig 3
• Diámetro bitrocantereo, une las caras externas de los dos trocánteres y
mide 32cm.
• Diámetro biespinosos, une las dos espinas iliacas externas anteriores y
mide 24cm.
ESTRECHO SUPERIOR
ESTRECHO INFERIOR
El estrecho inferior tiene forma romboidal, y está constituido por planos triangulares,
uno anterior y otro posterior, con una base formada por la línea que une ambos
isquiones:
• Anteroposteriores, diámetro subsacrosubpubiano que mide 11 cm.
Diámetro subcoxisubpubiano que mide 9 cm. pero durante el periodo
expulsivo, cuando la presentación llega al suelo pelviano se produce la
retropulsión del cóccix, ampliándose el diámetro a 12 cm. Fig 9
• Transversal, tenemos el diámetro biisquiático de 10,5 cm.
PLANOS DE HODGE
Para estudiar el descenso de la presentación a través del canal del parto, y establecer
el grado de encaje, Hodge ha descrito un sistema de planos paralelos que parten de
formaciones anatomopélvicas fáciles de determinar. Es un sistema de coordenadas
obstétricas, que nos permite situar la presentación durante el trabajo de parto y
evaluar la progresión del móvil fetal. Fig 10
1. 1º plano, se extiende desde el promontorio al borde superior de la
sínfisis del pubis, es en realidad un plano del estrecho superior.
2. 2º plano, se extiende desde el borde inferior de la sínfisis, hasta la
segunda vértebra sacra.
3. 3º plano, pasa por las espinas ciáticas y llega por detrás de la
articulación, entre la cuarta y quinta vértebra sacra.
4. 4º plano pasa por la punta del cóccix y las partes blandas.
cuando llega al tercer plano y profundamente encajada cuando toma contacto con el
cuarto plano de Hodge.
PELVIMETRIA
La pelvimetría es un método que nos proporciona la medida de los diámetros del
estrecho superior, excavación y del estrecho inferior.
Si los diámetros son investigados a través del tacto vaginal se denomina pelvimetría
digital, si se realiza con la ayuda de pelvímetros, se denomina pelvimetría
instrumental.
La pelvimetría digital se realiza a través del tacto vaginal, de adelante hacia atrás
buscando la cara anterior del sacro, que en la pelvis normal solo es accesible en su
parte inferior, luego se busca el promontorio, que es difícil de alcanzar en la pelvis
normales, alcanzar el promontorio indica que estamos frente a una estrechez pélvica.
También a través de este método se valora el grosor del pubis y la amplitud de la
excavación.
• Convexidad y posición del sacro
• Regularidad y simetría del arco anterior del ES
• Características de las espinas ciáticas - estimación del Biciático.
Pelvímetro de Baudelocque
ROMBO DE MICHAELIS
Rombo de Michaelis
Tipos de pelvis
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
CLASIFICACION
De acuerdo a la edad de gestación en que se interrumpe tenemos:
• Aborto, cuando la expulsión del producto se realiza antes de la semana 22 y el
peso es de menos de 500 grs.
• Inmaduro, cuando la expulsión se realiza entre la semana 22 y 27.
• Prematuro, cuando el parto ocurre entre la semana 28 y 36,6.
• Termino, el parto ocurre entre las 37 y 42 semanas.
• Serotino, cuando la expulsión ocurre después de la semana 42.
De acuerdo a la forma como se inicia, el parto puede ser:
• Espontáneo, es el parto cuyo proceso se inicia y concluye de manera
espontánea y no es necesaria la intervención médica..
• Provocado o inducido, cuando se pone en marcha artificialmente.
De acuerdo a la evolución:
• Fisiológico o eutócico, cuando en todas sus etapas se desarrolla sin dificultad.
• Patológico o distócico, cuando se requiere de la intervención del especialista.
De acuerdo al número de feto:
• Simple o único
• Múltiple
Periodo de dilatante
Es el periodo que comprende desde el inicio de las primeras contracciones (lo que se
conoce como etapa prodrómica) hasta que se alcanza la dilatación completa (10 cm).
En éste período se puede diferenciar dos fases. La primera, llamada fase de latencia,
corresponde a parte del borramiento del cuello uterino y primeros dos o tres
centímetros de su dilatación. La segunda es la fase activa que se caracteriza por la
regularidad de las contracciones. Las contracciones de parto son frecuentes (cada
tres minutos) largas (casi un minuto) y también intensas. El periodo de dilatación
termina cuando el cuello alcanza unos diez centímetros de dilatación que permitirá el
paso del feto a través de canal del parto. El tiempo necesario para llegar a ese casi
final es diferente en cada mujer. Normalmente más largo con el primer hijo que con
los siguientes partos. Fig. 1
Periodo expulsivo
Periodo de alumbramiento
Una vez que se ha producido el nacimiento quedan unos diez o más minutos para
que se produzca el desprendimiento de la placenta. Este periodo se inicia con la
expulsión del niño y termina con la expulsión de la placenta.
Post parto
1. El canal de parto.
2. El móvil.
3. El motor.
El canal de parto está formado por elementos óseos (pelvis), y elementos blandos
(músculos). El canal óseo no tiene diámetros e forma pareja, sino que es acodado, su
entrada recibe el nombre de estrecho superior y la salida estrecho inferior, la zona
intermedia se denomina excavación
TRABAJO DE PARTO
El trabajo de parto es un conjunto de fenómenos fisiológicos que una vez que se
ponen en marcha conducen a la dilatación y a la progresión del feto hacia el exterior.
Grafico 1
Duración: es el tiempo que existe desde el inicio hasta el fin de una contracción, la
duración clínica es de 60 segundos, si el control se realiza con un monitor la
contracción dura mucho más.
Ritmo: se dice que es regular, cuando el espacio que separa una contracción de otra
es igual.
Tono: es la presión más baja registrada entre las contracciones, los valores normales
oscilan entre 8 y 12 mmHg.
Triple gradiente descendente, significa que por la posición de los marcapasos (lugar
donde se originan las contracciones), la onda contráctil se inicia en el fondo, es más
intensa en el fondo uterino y dura más en el fondo, estas tres características van a
ocasionar la distensión del segmento inferior, el borramiento y la dilatación del cuello
del útero.
Según algunos autores existen otra característica que es el dolor, este se halla en
relación directa con la duración de la contracción.
Las dos últimas zonas unidas y dilatadas al final del parto, forman el canal cervico-
segmentario o canal de Braun.
• Borramiento y dilatación, son dos fenómenos característicos del trabajo de
parto. La maduración cervical es el proceso que comprende los cambios de
forma, posición, consistencia y, finalmente, ampliación del conducto
endocervical imprescindibles para que el parto se desarrolle por vía vaginal.
Las características a tener en cuenta a la hora de evaluar el cuello son:
Total
El test de Bishop, también conocido como índice de Bishop, es una puntuación que
valora el cuello uterino en el trabajo de parto, como así también en la amenaza de
parto prematuro para decidir la conducta de uteroinhibición.
Fig. 2
En la primigestas el cuello primero se borra y luego dilata, mientras que en las
multíparas este proceso es simultáneo. (Fig. 2)
• Ampliación del canal blando, fenómeno que ocurre como resultado del
descenso de la presentación y de la bolsa, ocasionando la distensión de la
vagina, la vulva y el perineo.
Los distintos movimientos que realiza el feto, se los estudia en seis tiempos para su
mejor comprensión.
Flexión: la flexión tiene por objeto la reducción de los diámetros fetales, para ello el
mentón se acerca al esternón. Figura 6
Figura 6 Flexión
Figura 7 Encaje
Sinclitismo Asinclitismo
Figura 9 Desprendimiento
https://www.youtube.com/watch?v=moBBICKsmT0
Triptico
Trabajo de parto falso:
Realizado el tacto, se pueden dar las siguientes situaciones, que la mujer este sin
trabajo de parto, con pre-parto o en trabajo de parto. La conducta a tomar va a
depender del examen y de los factores de riesgos:
Se deberá registrar en la historia clínica, sector del partograma (figura 2), lo realizado.
Figura 2 PARTOGRAMA
Cuidados generales
Cuidados específicos
No existen evidencias de que de las dos formas de monitorear los latidos fetales, una
sea mejor que la otra en términos de morbimortalidad perinatal. Más que uno u otro
método de control de la FCF, la atención que se le dedica al control de la FCF en sí,
es lo que hace la diferencia.
además de ayudar para que la experiencia del parto sea vivida de una manera más
participativa y positiva.
Existen diferentes técnicas que pueden aplicarse durante el parto con el fin de
disminuir la percepción dolorosa:
• Estimulación cutánea
Suele disminuir la intensidad del dolor durante y/o después de la estimulación, y por
tanto hace más aceptable la sensación dolorosa. Forman parte de la estimulación
cutánea: el masaje superficial, la presión/masaje y la aplicación superficial de calor o
frío.
• Distracción
• Relajación
• Técnicas de respiración
Bien utilizadas permiten, aparte de una mejor oxigenación de la madre y del feto,
modificar la concentración sobre las contracciones, y por lo tanto sobre el dolor.
• Otras medidas
ATENCIÓN EN EL PARTO
• Periodo de dilatación
• Periodo de expulsión
• Periodo de alumbramiento
Consideramos que una mujer está de parto cuando presenta contracciones uterinas
intermitentes involuntarias y regulares, que pueden ser dolorosas. Al mismo tiempo
tiene que constatarse el acortamiento o borramiento del cuello uterino, seguido de la
dilatación del orificio cervical interno (OCI).
La historia clínica perinatal base, debe ser completada e identificar factores de riesgo
si los hubiera.
Las exploraciones que se recomiendan a continuación:
❖ Exploración general
▪ Frecuencia cardiaca materna.
▪ Temperatura.
▪ Tensión arterial.
▪ Frecuencia respiratoria.
❖ Exploración abdominal
▪ Altura uterina, para establecer si la misma coincide con la edad
gestacional y para determinar el tamaño fetal.
▪ Maniobras de Leopold, diagnosticaremos posición, situación
presentación y el grado de encaje.
▪ Auscultación de la frecuencia cardiaca fetal.
▪ Control de las características de las contracciones uterinas.
❖ Exploración genital
▪ Inspección de la vulva, vagina y perineo.
▪ Tacto vaginal para valorar: posición, longitud, consistencia, espesor,
dilatación, presentación, plano en que encuentra la presentación y
estado de la bolsas de las aguas.
Presentación, variedad posición.
Pelvis materna viabilidad, valorar si es apta o no.
Equipamiento necesario
La preparación
La sala UTPR tendrá que estar a una temperatura adecuada 24 ºC, con un ambiente
adecuado, confortable en compañía de un ser querido que la contenga.
Las personas que atienden el parto son recomendable que sigan normas correctas de
higiene y asepsia; en este sentido, aunque en un parto normal no es necesaria la
asepsia quirúrgica estricta, se actuará en congruencia con las normas de cada centro
en lo que concierne a esterilidad y asepsia.
Asepsia
La posición
La mujer adoptará la posición más cómoda para ella y que al mismo tiempo se adapte
a las posibilidades del centro.
En un parto normal, la mujer tendría que poder escoger la posición que le resulte más
cómoda durante el periodo de expulsión y el alumbramiento, facilitando la
visualización del perineo para protegerlo en el momento del parto y revisarlo después
del alumbramiento. Por ello, tendría que dársele información sobre las diferentes
posibilidades, ventajas, inconvenientes, etc. y consensuar en la primera visita al
hospital el tipo de parto que desea. En cualquier posición que adopte la mujer durante
el parto se tendrá cuidado de preservar su intimidad.
Exploraciones generales
Durante este periodo se seguirán las mismas pautas que durante el periodo de
dilatación, además de los signos vitales habituales (presión sanguínea, pulso y
temperatura).
Pujos
El origen es un reflejo, que se desencadena por la compresión que ejerce la cabeza
fetal sobre el suelo de la pelvis. Se puede estimular con palabras alentadoras, a que
los realice en el momento que la contracción alcanza su máxima intensidad.
Los pujos tienen que evitarse en los casos siguientes:
• Cuando la dilatación no es completa.
• Fuera de las contracciones.
• Cuando se sospeche una situación de riesgo de pérdida de bienestar fetal.
• Cuando estos esfuerzos supongan algún riesgo añadido para la madre (cardiopatía,
miopatía severa).
Realizada la rotación se bebe observar que alrededor del cuello no haya una circular
de cordón, si esa fuese la situación se lo desplazara por encima de la cabeza. Si la
circular estuviese muy ajustada se coloca las pinzas kocher en el cordón y se
realizara el corte en el medio de ambas.
Si el estado del feto es bueno y no surgieron complicaciones, no debe apurarse al
parto de los hombros, mientras tanto se puede despejar las secreciones de la boca y
nariz con la ayuda de una gasa.
La extracción del hombro anterior, se efectúa mediante una tracción suave y
sostenida, hacia abajo. (Figura 3). Una vez fuera el hombro anterior, el posterior se lo
extrae haciendo una tracción vertical hacia arriba. (Figura 4).
Fuera el hombro anterior y posterior, el resto del cuerpo sale con facilidad,
debiéndose contener al feto para evitar que lo haga con brusquedad. (Figura 5). Al
nacer el niño el parto propiamente dicho ha terminado, se debe colocar al recién
nacido en un plano inferior al de la madre, para que reciba la transfusión sanguínea
fisiológica, y una vez que el cordón deja de latir, se pinza el cordón con una pinza
kocher a 5 cm. y la otra a 7cm y se secciona entre ambas. (Figura 6).
Es importante que el niño sea colocado sobre el pecho de su madre, para fomentar el
vínculo madre-hijo, mientras que el personal de identificación coloca una pulsera
identificadora sobre el pie del niño (nombre, apellido de la madre, sexo, fecha y hora
del nacimiento).
Explicar el momento ideal para realizar los pujos, estimular la ejecución de los
mismos con palabras de aliento.
Control de la presión arterial y pulso.
1. Desprendimiento de la placenta.
2. Descenso de la placenta.
3. Expulsión de la placenta.
El desprendimiento se efectúa gracias a las contracciones uterinas, que hacen que el
útero se adapte a la superficie de la placenta reduciéndola, y ocasionado su
desprendimiento.
Asistencia en el alumbramiento
INTRODUCCION
No es un mito que la mujer se sensibiliza durante el embarazo, de hecho, después del
parto, ella sigue con un estado anímico de felicidad, mezclado con ansiedad y
preocupación por el futuro de su hijo y de su cuerpo.
El puerperio es un período de trasformaciones progresivas de orden anatómico y
funcional que hacen regresar paulatinamente todas las modificaciones gravídicas y
que se opera por un proceso de involución hasta casi restituirlas a su estado primitivo
dicho proceso dura entre 45 a 60 días.
Sólo la glándula mamaria hace excepción a lo expresado, puesto que en este periodo
alcanza gran desarrollo y actividad.
CLASIFICACION
CAMBIOS ANATOMOFISIOLOGICOS
La repentina supresión de todas las hormonas elaboradas por la placenta es la
provoca cambios regresivos después del alumbramiento, los valores sanguíneos y
urinarios caen. Los estrógenos descienden rápidamente y la progesterona más lento.
VAGINA
Sin volver igualmente a su morfología de nulípara la cavidad vaginal y vulva vuelven a
su aspecto, capacidad y tonismo, desaparecen las várices vulvares y reaparecen las
arrugas de la superficie a los 20 días. El grado de trofismo de la mucosa vaginal no
alcanza la normalidad hasta la 6º semana o más tarde en las mujeres que lactan.
Esto se debe a la falta de estímulo estrogénico, lo que contribuye a la poca
lubricación vaginal.
RETORNO MENSTRUAL
La reiniciación de los ciclos periódicos del aparato genital femenino; señala el epílogo
del puerperio, la primera ovulación está vinculada a la lactancia, en la mujer que no
amamanta la ovulación es más precoz.
A partir del 4º o 5º día empieza la regeneración del endometrio, en la zona de
implantación placentaria, el proceso termina a las 6 semanas. Los primeros días
empieza el recubrimiento de la cavidad con una capa de fibrina con infiltraciones
leucocitarias, hasta el día 25, se produce la cicatrización y regeneración espontánea
del endometrio, al día 35 proliferación del endometrio merced al estímulo estrogénico
y hasta el día 45 descamación del endometrio no secretor al no haberse producido la
ovulación.
La primera menstruación que presentan las mujeres que no amamantan suele
acontecer hacia el día 45. En la mayoría de las mujeres que no dan de lactar el
primero y segundo ciclo suelen ser anovulatorios, posteriormente aparecen ciclos
bifásicos con el reinicio de la ovulación y la secreción de la progesterona. En las
mujeres que amamantan el ciclo menstrual se inicia más tarde y un gran número de
ellas presenta ciclos anovulatorios debido a que la lactancia causa un estado
refractario temporal de los ovarios.
LOQUIOS
Los loquios están formados por los exudados procedentes de las diferentes etapas de
regeneración de la cavidad uterina. Está constituida por sangre proveniente del lecho
placentario, excoriaciones y laceraciones del cuello y vagina, fragmentos de caduca
en proceso degenerativo y células de descamación del tracto genital. La sangre
proveniente de los vasos pequeños de esta superficie, ya que los vasos más grandes
están controlados por la contracción del músculo uterino.
Su cantidad es variable, pero no excede los 500 ml el primer día, ni más de 1000ml la
primera semana.
Su olor sui generis recuerda al del esperma o lavandina.
Por lo general la salida de loquios dura 15 días, pero frecuentemente persiste una
pequeña pérdida intermitente hasta la reanudación de la menstruación.
El aspecto y color presentan las siguientes características: Las primeras 48 hs son
loquios sanguíneos, está formada por sangre con partículas de deshecho celular
decidual y trofoblástico.
Hacia el tercer y cuarto día los loquios son serosanguinolentos cambia a color rosado,
se vuelve más acuoso, compuesta por hematíes, tejido necrótico, leucocitos y
bacterias.
Hacia el día 6º y 7º, los loquios son serosos, debido a la disminución del aporte
sanguíneo en la composición, están formados por suero, leucocitos, pequeña
cantidad de moco y bacterias. A partir de la tercera semana desaparece aunque
puede persistir en secreción amarronada.
A los 15 o 20 días después del parto, no es raro que los loquios serosos se
transformen en rojo y abundante, este tipo de periodo no dura más de dos días se
denomina pequeño retorno.
ENTUERTOS
Los entuertos son contracciones uterinas dolorosas que se presentan en los tres
primeros días casi exclusivamente en las multíparas. Los cólicos uterinos son
intermitentes y coinciden con un endurecimiento momentáneo de la matriz y se
exterioriza con un escurrimiento de sangre o coágulos, algunas veces adquiere tal
intensidad que la mujer lo compara con los dolores de parto. Por liberación de
ocitocina, también los entuertos son producidos durante el amamantamiento.
PARED ABDOMINAL
Se presenta blanda y fláccida durante algún tiempo. Si la distensión abdominal ha
sido muy importante, en la línea media del abdomen, se puede apreciar a la palpación
una separación marcada de los músculos rectos o diastasis de los músculos rectos.
Figura 4 Estos recuperan su tonismo hacia el segundo mes del puerperio.
PIEL
La hiperpigmentación desaparece lentamente (línea parda, rostro, genitales externos,
cicatrices) Las eventuales estrías cutáneas en mamas, abdomen o muslos, de color
rojo vinoso, se tornan nacarados definitivos.
Durante los 2 o 3 primeros días hasta que se inicia la instauración láctea hay un
aumento de la actividad secretora, lo que se traduce en una sudoración exagerada,
es posible que se den fenómenos de irritación cutánea.
PESO
Existe una pérdida de peso de 4 a 6kgs el primer día como evacuación del útero: feto,
placenta, líquido amniótico, sangre; después pierde en la primera semana 2,5kgs o
más, el peso total perdido al final del puerperio pasa de 8kgs, esta disminución se
debe a una transpiración profusa, poliuria fisiológica, y en menor cantidad por loquios
y lactancia. Cabe destacar que la mujer que realiza lactancia exclusiva no llega a su
peso habitual hasta que cesa la lactancia.
SIGNOS VITALES
Pulso: El pulso después del parto, presenta a menudo una bradicardia transitoria, con
una frecuencia de hasta 50 lat/min que dura un máximo de 48hs, es un pulso lleno
regular y amplio.
Puede haber un aumento en caso de nerviosismo o emotividad de la madre, o en
caso de hemorragia en el alumbramiento. Su persistencia constituye signo precoz de
infección. La taquicardia sin fiebre puede deberse a un trastorno flebítico.
Temperatura: La temperatura es normal o algo elevada en un parto difícil en las
primeras 24 hs, debido a fatiga muscular y reabsorción de sustancias. En el 3º y 4º
día coincidiendo con la instauración de la secreción láctea, se puede producir otro
ascenso térmico, cuando presenta una intensa tumefacción que no alerta el estado
general y que en condiciones fisiológicas no tiene porque durar más de 24hs.
Presión Arterial: La presión es normal o inclusive más baja que habitualmente. Es un
signo de buen pronóstico como resultado de la disminución del gasto cardiaco sin
reducción del volumen sistólico. La hipotensión persistente o grave indica choque o
embolia. La tensión arterial elevada sugiere hipertensión inducida por el embarazo
(HIE), que se manifiesta por primera vez en el periodo post parto. La hipertensión
post parto en general se produce en un lapso de 48 hs después del parto.
APARATO CIRCULATORIO
Las grandes modificaciones que se habían producido en el sistema cardiovascular
durante el embarazo, se normalizan rápidamente en los primeros días post parto.
No obstante hay un incremento transitorio del volumen circulante al cesar la
circulación placentaria y con el aumento del retorno venoso; este proceso es el
responsable de la importante diuresis en los primeros días de puerperio. Como
resultado de estos cambios hemodinámicas, hace que el periodo post parto sea la
época de mayor riesgo para desencadenar Insuficiencia Cardiaca en las mujeres con
cardiopatías
El hematocrito experimenta un descenso en el post parto inmediato (32 a 36%),
debido a la pérdida hemática y al aumento transitorio del volumen circulante al igual
que la hemoglobina (10.0 a 11,4 g/dl), pero se normalizan a las 2 semanas. Los
leucocitos pueden alcanzar cifras muy altas (16000mm), la leucocitosis fisiológica que
aparece al tercer día, es un medio de lucha contra la hemorragia y la infección.
APARATO URINARIO
La velocidad de filtración glomerular está elevada en la primera semana post parto y
puede llegar hasta 3000 ml diarios en los primero 4-5 días. También como una
consecuencia del parto existe una disminución del tono vesical, que se manifiesta con
la disminución del deseo miccional y una mayor capacidad vesical, lo que puede
causar:
✓ Sobredistensión acompañado por incontinencia por rebosamiento y
vaciamiento incompleto de la vejiga.
La distensión de la vejiga y la retención urinaria son problemas frecuentes que
pueden causar malestar y que al mismo tiempo predisponen a la infección, por eso
es importante un control cuidadoso de las condiciones urinarias.
APARATO DIGESTIVO
El tono y la motilidad intestinal siguen siendo menores durante el periodo de post
parto debido al relajamiento de los músculos abdominales y al efecto de la
progesterona en el músculo liso. El estreñimiento es frecuente como resultado de
estos factores en los primeros días y también contribuyen otros factores como:
MAMAS
Durante el embarazo el tejido mamario crece y se prepara para la producción de
leche. En la lactopoyesis los acinos mamarios están constituidos por un epitelio
cilíndrico, cuya única función es producir leche, por fuera de este epitelio y
rodeándolo, se encuentran las células epiteliales con capacidad contráctil,
denominadas mioepiteliales, la contracción provocada por la ocitocina expulsa la
leche de los lobulillos mamarios a los grandes conductos colectores, de donde es
extraído por la succión del niño. La eyección láctea es un proceso por el cual la leche
segregada por el epitelio secretor es vertida desde los alvéolos y conductos mamarios
hacia el pezón, este proceso es desencadenado fundamentalmente por la succión e
integrado en un complejo neuroendocrino que se denomina reflejo eyectolácteo.
Tanto la lactopoyesis como la eyección láctea están influidas por la estimulación del
pezón en el momento de mamar.
Este estímulo tiene un doble efecto por un lado desencadena el reflejo
neuroendocrino que excita el lóbulo anterior de la hipófisis determinando la secreción
de prolactina y a través del reflejo hipotálamo hipofisiario provoca la liberación de
ocitocina que al actuar sobre el mioepitelio mamario, produce la excreción de la leche.
El primer día del puerperio la madre tiene sensación de hormigueo en las mamas, al
segundo día las mamas se ingurgitan debido a la estasis venosa y linfática y al tercer
día se produce la bajada de la leche. Durante los 2 o 3 primeros días que siguen al
parto las mamas segregan una sustancia denominada calostro, se trata de un líquido
claro viscoso casi indoloro, las mamas se vuelven temporalmente más dolorosas, con
sensación de plenitud y molestias hasta que las necesidades de leche quedan
establecidas, para mantener estas necesidades necesitan ser estimuladas por el
lactante, el sacaleches o la expresión manual.
Como se dijo anteriormente corresponde a las primeras 24 horas después del parto,
en este periodo el esfuerzo orgánico, está destinado a lograr la Hemostasia uterina.
Para una eficaz hemostasia se ponen en juego 2 mecanismos:
Conducta
Deberá ejercerse una estrecha vigilancia, sobre todo durante las primeras dos horas
del puerperio se pondrá énfasis en el control de la pérdida sanguínea, la frecuencia
del pulso, la tensión arterial la formación y persistencia del globo de seguridad de
Pinard.
Durante este primer día existe un derrame sanguíneo líquido mezclado con coágulos
que alcanza una cantidad de 100 a 500 ml, ya que varía según las mujeres. Ante una
pérdida mayor deberá investigarse la causa, para que no pase inadvertida la sangre,
es necesario observar con frecuencia el apósito y la zalea.
El globo de seguridad de Pinard es un índice de buena hemostasia de la brecha
placentaria por las “ligaduras vivientes de Pinard’’ que determina. Su formación y
permanencia se comprueban por medio de la palpación, al percibir al útero a nivel o
un poco por debajo del ombligo, con límites bien definidos y una consistencia firme y
elástica (que corresponde a la retracción unida a la tonicidad muscular), que cambia
periódicamente hasta ponerse leñosa cuando sobrevienen las contracciones.
En determinados casos (trabajo de parto prolongado, inercia uterina, hidramnios,
embarazo gemelar, etc.) deberá extremarse el control, ya que por falta de retractilidad
y contractilidad puede llegar a palparse un útero blando que aumenta de volumen y
que no se puede delimitar bien. Si esto ocurriera, es útil colocar una bolsa de hielo en
el hipogastrio de la paciente luego de haber hecho salir del útero la sangre y los
coágulos que contenía mediante maniobras de excitación por simple expresión. Se
debe estimular la contractilidad uterina mediante el masaje por palpación y la
administración de oxitócicos (ocitocina y/o derivados del cornezuelo de centeno). Se
ha de evitar masajear continuamente al útero, ya que es inútil y hasta nocivo.
Se controlará diariamente hasta el alta los signos vitales: temperatura, pulso y tensión
arterial, controlando la involución uterina y las características de los loquios,
debiéndose asentar estos datos en el módulo Puerperio de la Historia Clínica
Perinatal. Fig. 2
Se vigilará desde un comienzo la diuresis espontánea y la catarsis que ocurre
habitualmente entre el segundo y tercer día. La altura del útero, valorada por simple
palpación, involuciona a razón de 2 cm. por día. (Fig. 1 Involución uterina).
En los primeros días, el segmento inferior muy adelgazado, permite al cuerpo uterino
aún grueso, una gran movilidad facilitada por el estiramiento de los ligamentos
suspensores del útero.
El cuello uterino dilatado, fláccido y congestivo el primer día, recupera su consistencia
por desaparición del edema y alcanza una longitud casi normal al tercer día.
Los loquios van disminuyendo progresivamente. En las primeras 48 horas después
del parto su aspecto y color es el de la sangre (sanguinolenta). Recién al tercer día se
vuelven serosanguinolentos. El olor de los loquios recuerda al de la esperma.
Cualquier modificación de la cantidad, aspecto u olor deberá ser tenida en cuenta a
fin del diagnóstico y tratamiento oportuno.
Fig. 1
Control de la involución del útero
Loquios
Las características y cantidad de los loquios Figura 3 indican en forma indirecta el
progreso de cicatrización del endometrio. En los procesos de cicatrizaciones
normales, la cantidad de loquios disminuye en forma gradual presentando cambios
característicos de color, que reflejan disminución de los componentes sanguíneos en
el flujo loquial. Los loquios pueden incrementarse cuando se inicia la deambulación
en etapas tempranas, debido al estancamiento vaginal y al aumento de las
contracciones uterinas. Para valorar el volumen de los loquios con precisión se siguen
normas preestablecidas teniendo en cuenta las características: color, olor, duración y
cantidad. Cuando se observa sangre fresca y roja después de que los loquios han
pasado por la etapa serosa, puede ser indicio de infección o hemorragia retrasada.
Valoración del fondo: cada 15 minutos la primera hora, cada 30 minuto hasta las 4
horas, cada 8 horas hasta las 24 horas y cada 8 horas hasta el alta.
Fig. 3 Loquios
Micción
Es muy conveniente que la mujer vacíe su vejiga en las seis u ocho primeras horas
después del parto para evitar que se distienda. Aunque la mujer tenga la vejiga llena,
durante el puerperio con frecuencia no experimenta la necesidad de orinar. La vejiga
se llena con rapidez después del parto porque la mujer recibe líquidos por vía
intravenosa durante el trabajo de parto y por un aumento fisiológico de la producción
urinaria en el periodo de post parto temprano.
La enfermera debe valorar el estado de la vejiga mediante palpación abdominal,
percusión y observación. También valora el contorno del abdomen, la altura, y
consistencia del fondo y las características del área suprapúbica. Examina los loquios
para detectar si su cantidad aumenta, lo cual en ocasiones se debe a distensión de la
vejiga.
La distensión vesical se produce cuando al llenarse la vejiga de orina en forma
gradual sobre sale por encima de la sínfisis del pubis y se observa como un
abultamiento en la parte frontal del útero. Cuando la vejiga está muy distendida,
empuja el útero hacia arriba y a un lado y causa relajamiento del fondo, produciendo
hemorragias. La distensión grave de la vejiga produce atonía de la musculatura
vesical, que da como resultado vaciado inadecuado de la misma (menos de 300 ml) y
retención urinaria; esta última predispone a infección urinaria.
Para favorecer la micción espontánea se debe valorar la vejiga con frecuencia y
explicar la importancia de la micción. Ayudar a la paciente a ir al baño o
proporcionarle una chata y un lugar íntimo. L a micción puede estimularse haciendo
correr el agua en el lavabo, remojando los dedos de la paciente en agua tibia, o
vaciando agua tibia sobre el perineo. En caso que se produzca la micción, se mide el
volumen. También es útil ingerir líquidos tibios antes de la misma.
Valoración de la micción: igual que en la valoración del fondo.
Perineo
Se observa el estado del perineo y el área en torno al mismo en forma regular, se
examina y se palpa para detectar signos de complicaciones, como hematomas,
amoratamiento (equimosis), edema, enrojecimiento (eritema) y sensación de dolor. Si
se efectuó episiotomía, se valora el estado de las suturas, se determina si existe
hematoma, sangrado o signos de infección. Las hemorroides, cuando existen, son
una fuente frecuente de dolor perineal, tiene apariencia de uvas que cuelgan del ano,
y son más dolorosas en los tres primeros días después del parto, después su tamaño
se reduce en forma gradual. El cuidado que se realiza es la higiene vulvoperineal; con
agua tibia y solución antiséptica, dos o tres veces al día, se le debe enseñar a la
madre el procedimiento, primero lavarse las manos, quitar la toalla usada de adelante
hacia atrás, separar los labios y vaciar la solución sobre la vulva y el perineo, secar
de la misma manera, de adelante hacia atrás, y aplicar toallas sanitarias o apósitos
estériles.
Valoración del perineo: una vez la primera hora después del parto, cada 4 horas
hasta las 24 horas y cada 8 horas hasta el alta.
El cuidado de la episiorrafia es otro de los temas que no debe olvidarse de aclarar. Se
explicará que no es necesario higienizar la zona muchas veces al día. Se aconsejará
el uso de algún antiséptico, diluido en agua tibia, derramando el agua desde la zona
anterior hacia el ano, tres veces por día es suficiente. Aproximadamente a los siete
días los puntos comenzarán a caer. Ello coincide con la primera visita al médico para
el control puerperal, que comprobará la cicatrización y estado de la herida y dará los
consejos pertinentes.
Signos vitales
Se toma la temperatura cada cuatro u ocho horas durante los primeros días después
del parto, ya que la fiebre suele ser uno de los primeros síntomas de infección. La
temperatura de 38 ºC es producida por motivos fisiológicos, debido a la
deshidratación en las primeras 24 horas del posparto o al inicio de la lactancia del
segundo al cuarto día. La fiebre persistente o recurrente por encima de estos niveles
puede indicar alguna infección. La tensión arterial debe permanecer dentro de los
valores normales. El pulso es bradicárdico los primeros días.
La valoración de los signos vitales:
Temperatura: 1 vez en la primera hora, cada 4 horas hasta las 24 horas y cada 8
horas hasta el alta.
Pulso, respiración, tensión arterial: cada 15 minutos la primera hora, cada 30 minutos
las 4 horas siguientes y cada 4 horas hasta las 24 horas y cada 8 horas hasta el alta.
Extremidades inferiores
Las extremidades inferiores se observan en el post parto para detectar signos de
tromboflebitis, que es una complicación grave. Las mujeres están predispuestas a
Mamas
La valoración de las mamas durante el puerperio incluye determinar su tamaño,
forma, color y simetría, palparlas para sentir su consistencia y ver si hay dolor, y para
determinar el estado de la lactancia. Al producirse congestión las mamas aumentan
mucho de tamaño y se sienten duras y tensas y la piel se observa brillante y
distendida, se perciben venas azulosas por debajo de ellas, se sienten calientes al
tocarlas. Al iniciar la lactancia, la enfermera observa las mamas para detectar los
cambios que se producen. Examina los pezones y las areolas para ver si están
enrojecidas o agrietadas; las mamas congestionadas o llenas deben ablandarse y
sentirse más cómodas después de la lactancia. En caso que la congestión no ceda
con ello, se recurrirá a la aplicación de bolsas de hielo a las mamas y axilas y la
presión firme en las mamas es de ayuda para las mujeres que no amamantan.
El cuidado de las mamas tiene el objetivo de mantenerlas limpias, darles el apoyo
necesario para su funcionamiento normal y para comodidad de la madre. Si la madre
amamanta debe limpiarse los pezones con agua corriente.
Examen del Abdomen
Las paredes abdominales están particularmente fláccidas; por debajo de la piel se
notan los músculos adelgazados, si se pide a la puérpera que realice un esfuerzo
(levantar la cabeza o sentarse) Fig. 4, se podrá observar la separación de los rectos
anteriores del abdomen (diastasis de los rectos), entre los cuales se verá una
eventración más o menos pronunciada. Cuando la diastasis de los rectos llega hasta
el borde superior del pubis, la eventración suele ser definitiva. La falta de tonicidad
de la pared abdominal y el vacío dejado por la evacuación uterina hace muy fácil la
palpación del útero.
CUIDADOS GENERALES
Este sector cuenta con 3 columnas, cada una destinada al registro de un control
postnatal durante la hospitalización.
“IMPORTANTE”
Inmunización
Higiene y nutrición
Lactancia
Planificación familiar
La rubeola es una enfermedad leve que se presenta con fiebre y erupción cutánea.
Sin embargo, su importancia en salud pública está relacionada con sus efectos
teratogenicos cuando es adquirida en los primeros meses del embarazo. La infección
por rubeola en el feto puede resultar la muerte fetal o el nacimiento con defectos
congénitos.
Explicar a la madre antes del alta los signos de alarmas a tener en cuenta, con
respecto a su hijo.
Signos de alarma: es importante que el equipo de salud alerte a ambos padres, sobre
posibles signos o síntomas que puedan aparecer en el recién nacido y frente a los
cuales es necesario la consulta inmediata. A continuación presentamos un listado de
los mismo, a modo de recordatorio, siendo necesario las explicaciones pertinentes del
profesional para ser trasmitidos a los padres.
• Falta de movimientos, ausencia de llanto o llanto débil, falta de respuesta a
estímulos, rigidez, flacidez.
• Piel intensamente amarilla, o pálida, o cianótica o grisácea.
• Temperatura por encima de 37º C o por debajo de 36ºC, o aparición de
edemas.
• Quejido, aleteo nasal, respiración con tiraje, irregular o apnea, agitación.
• Rechazo del alimento o falta de reclamo, dificultades en la succión,
regurgitación abundante, vómitos, falta de deposiciones, diarrea, abdomen
excavado o distendido, sangre en la materia fecal.
• Falta de micción pasadas las 48 hs., chorro fino, entrecortado o débil, sangre
en orina.
• Lengua que protruye, temblores, llanto agudo, convulsiones, sueño excesivo.
• Aparición de manchas, hematomas, ampollas en la piel. Dolor a la
movilización, posiciones anormales de los miembros.
Capítulo 2
EMBARAZO PATOLOGICO
INTRODUCCION
El aborto representa un grave problema de salud pública en los países en desarrollo.
Para un gran número de mujeres, el aborto resulta de necesidades no satisfechas de
planificación familiar y pone de relieve la falta de información sobre anticoncepción,
dificultades de acceso a los métodos, falla de los mismos o discontinuidad en la
provisión por parte de los programas. Afecta particularmente a las mujeres que, por
su condición socioeconómica, dependen del sistema público de salud.
En Argentina, el aborto es la primera causa de muerte materna, como se observa en
el Gráfico Nº 1 y por ello mueren un número considerable de mujeres muy jóvenes.
DEFINICIONES
CLASIFICACION EL ABORTO
El aborto puede ser espontáneo o inducido (provocado). Se calcula que 20-30% de
las gestaciones terminan en aborto espontáneo; sin embargo, hay estudios que
indican una incidencia de aborto entre 40-50% y aun hasta 80% de todas las
gestaciones cuando se incluyen embarazos muy tempranos. Se denomina pérdida
recurrente del embarazo a la ocurrencia de tres o más abortos espontáneos
consecutivos. Este término ha reemplazado al de aborto habitual. La pérdida
recurrente del embarazo se clasifica como primaria si la paciente nunca ha tenido un
fruto viable, o secundaria si la madre ha tenido un bebé antes de las pérdidas
consecutivas del embarazo.
En la actualidad, cuando una paciente ha presentado dos abortos consecutivos
espontáneos, se inicia la investigación como pérdida recurrente del embarazo debido
a que la frecuencia de hallazgos anormales es similar a la que se encuentra cuando
se investigan las pacientes después de haber presentado tres o más abortos. Las
parejas con una historia de tres abortos consecutivos, sin el antecedente de un hijo
vivo, tienen un riesgo de aborto espontáneo subsecuente de 50%.
Existen muchas clasificaciones del aborto:
Aborto espontáneo
Aborto provocado
De acuerdo a los estadios del aborto se clasifican en :
Amenaza de aborto
Aborto completo
Aborto incompleto
Aborto retenido
Aborto infectado
Aborto habitual
AMENAZA DE ABORTO
La amenaza de aborto consiste en un cuadro clínico caracterizado por sangrado de
origen endouterino, generalmente escaso, que se presenta en las primeras 20
semanas de gestación, acompañado de dorsalgia y dolor tipo cólico menstrual.
Al examen obstétrico se encuentra el cuello largo y cerrado. Se considera que 50%
de las amenazas de aborto terminan en aborto a pesar de cualquier medida
terapéutica.
El tratamiento es el reposo absoluto en cama, con sedación según el estado de
ansiedad de la paciente. También pueden utilizarse analgésicos antiespasmódicos
para aliviar el dolor.
En los embarazos tempranos es importante definir el pronóstico del embarazo, si
existe embrión y si está vivo. El estudio ecográfico es una ayuda invaluable para
precisar el diagnóstico.
En los casos de embrión vivo pueden observarse zonas de desprendimiento o
sangrado o sacos de implantación baja.
Si de manera inequívoca no se detecta embrión (huevo anembrionado) debe
procederse a la evacuación, mediante dilatación cervical y legrado.
Si se detectan movimientos cardíacos por ecografía o se confirma la presencia de un
embrión viable, el pronóstico depende del grado de desprendimiento que se observe;
cuando el desprendimiento es pequeño el pronóstico generalmente es bueno,
desaparece el sangrado y la gestación continua su curso. En 50% de los casos
evoluciona hacia el aborto con tres cuadros clínicos: el aborto retenido, el aborto
incompleto o el aborto completo.
CONDUCTA
Ante una consulta compatible con este cuadro se procede de la manera siguiente:
1. Ecografía para descartar una mola o un embarazo ectópico y precisar si existe
o no una vida embrionaria o fetal.
2. Determinación de HCG.
3. Mientras no se cuenta con el resultado de estas exploraciones, reposo en
cama.
ABORTO COMPLETO
Generalmente se produce en gestaciones menores de8 a10semanas. El dolor y las
pérdidas hemáticas cesan después de la expulsión del material ovular.
El orificio interno del cuello (OCI) puede estar abierto o cerrado, y el tamaño
uterino es menor a lo esperado a la edad gestacional. En la ecografía se observa la
cavidad vacía o con imágenes sugestivas de coágulos.
La conducta en este caso es observación y seguimiento para evaluar sangrado o
posible infección. En caso de persistir el sangrado debe realizarse el legrado
instrumental, bajo anestesia o aspiración manual endouterina (AMEU).
ABORTO INCOMPLETO
El sangrado es mayor que en la amenaza de aborto y disminuye en el momento
de la salida de los coágulos y restos ovulares. Los dolores son también más
intensos y el OCI se encuentra abierto.
La ecografía confirma el diagnóstico, pero no es imprescindible. En gestaciones de
menos de 12 semanas por el tamaño uterino, se realizará si es posible la AMEU por
ser una técnica más segura y más rápida (bajo anestesia general o bloqueo
paracervical más apoyo de analgesia y eventualmente sedación, si fuera
necesario). En caso de no tener implementada esta técnica, realizar el Legrado
ABORTO RETENIDO
En general, el aborto retenido cursa con regresión de los síntomas y signos de
gestación. El OCI, se encuentra cerrado y no hay pérdidas sanguíneas.
La ecografía revela ausencia de signos vitales o presencia de saco gestacional
sin embrión (huevo anembrionado). Cuando el tamaño uterino es menor a 12
semanas de gestación utilizar la técnica de AMEU o Legrado Uterino Instrumental
(LUI).
ABORTO INFECTADO
Con frecuencia está asociado a manipulación de la cavidad uterina por uso de
técnicas inadecuadas e inseguras.
Estas infecciones son polimicrobianas y provocadas generalmente por bacterias de la
flora vaginal, intestinal u oportunistas. Son infecciones graves y deben ser tratadas
independientemente de la vitalidad del feto. Las manifestaciones más frecuentes son,
sangrado genital con (o sin) olor fétido, acompañado de dolores abdominales o
eliminación de material purulento por OCI. Al realizar el tacto a la paciente, esta
puede referir dolor importante, debiendo pensarse siempre en la posibilidad de una
perforación uterina, compromiso peritoneal o lesión de otro órgano.
ABORTO HABITUAL
Se caracteriza por la pérdida del producto de la concepción, espontánea y
consecutiva de 3 o más gestaciones antes de las 22 semanas.
Se considera primaria, cuando la mujer jamás consiguió una gestación a término, y
Secundaria cuando hubo una gravidez a término. Deben explorarse causas
hormonales, genéticas, infecciosas o malformaciones, antes de que la mujer decida
una nueva gestación, derivándola al consultorio preconcepcional para su estudio y
tratamiento.
Los siguientes estudios deben ser realizados de acuerdo a las características del
cuadro clínico y las condiciones de la paciente:
✓ Hemograma con conteo de plaquetas.
✓ Coagulograma.
✓ Hemocultivo.
✓ Urea, Creatinina.
✓ Cultivo de secreción vaginal y material endometrial, incluyendo anaerobios.
✓ Rx de abdomen.
✓ Ecografía pelviana y de abdomen total.
✓ Tomografía para definir colecciones intracavitarias (eventualmente).
En el tratamiento es fundamental el soporte de las condiciones vitales:
• Si la Hemoglobina (Hb) es inferior a 8 g%, transfundir sangre.
• Antibióticoterapia:
• Ampicilina, 2 g I.V. cada 6 hs., más
• Metronidazol, 500 mg. a1gI.V.cada8horas,más
• Gentamicina, 3-5 mg/kg I.V. cada 24 hs
ETIOLOGÍA
La etiología está dada por anomalías morfológicas, genéticas, factores maternos,
factores tóxicos o traumatismos. La gran mayoría de los abortos espontáneos se
deben a anormalidades cromosómicas y anomalías morfológicas de los gametos, los
embriones o los fetos, incompatibles con un desarrollo normal.
En abortos espontáneos tardíos (mayores de 12 semanas de gestación), la incidencia
relativa de las anormalidades cromosómicas disminuye a aproximadamente 5%.
Otras causas de aborto espontáneo son las siguientes
Tratamiento conservador
Durante años se ha considerado el valor terapéutico del reposo y la abstención
sexual, aunque no ha demostrado su verdadera utilidad.
COMPLICACIONES
Las hemorragias y los procesos infecciosos son las complicaciones más frecuentes,
siendo menor su incidencia en los casos de aborto espontáneo que en el provocado,
que deberá sospecharse ante un cuadro post abortivo muy hemorrágico o febril.
La hemorragia es muy variable, pudiendo en casos extremos conducir a un cuadro de
shock, haciendo obligatoria la evacuación uterina urgente. Entre tanto, resulta eficaz
la administración de oxitocina para cohibir la hemorragia.
Así, las mujeres y otras personas con capacidad de gestar, según el artículo 2 de la
mencionada ley, tienen derecho a:
La Ley 27.610 reconoce el derecho a decidir la interrupción del embarazo, así como a
requerir y acceder a la atención en los servicios del sistema de salud (art. 2).
Concretamente, su artículo 4 dispone que:
“Las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar
tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo hasta la semana
catorce (14), inclusive, del proceso gestacional. Fuera del plazo dispuesto en el
párrafo anterior, la persona gestante tiene derecho a decidir y acceder a la
interrupción de su embarazo solo en las siguientes situaciones:
PRINCIPIOS RECTORES
La realización de una IVE/ ILE y la atención post aborto en los términos establecidos
en la Ley 27.610 deben guiarse fundamentalmente por los principios y derechos
establecidos en su artículo 5.
a) Trato digno.
b) Privacidad.
c) Confidencialidad.
d) Autonomía de la voluntad.
e) Acceso a la información.
OBJECIÓN DE CONCIENCIA
CUIDADOS DE ENFERMERIA
Prevención del aborto espontáneo, hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
✓ La familia debe ser la principal responsable de la educación sexual de los hijos.
✓ La educación sexual debe verse como una responsabilidad de toda la
sociedad.
✓ Accesibilidad al programa de salud sexual y reproductiva, entrega de métodos
anticonceptivos modernos (incluyendo la anticoncepción de emergencia,
métodos que pueden prevenir el embarazo no deseado en los primeros días
después de haber tenido relaciones sexuales sin protección.
✓ Muchos de los abortos espontáneos que son causados por enfermedades
maternas (diabetes, lupus, síndrome antifosfolípido), podrían prevenirse por
medio de la detección temprana (antes de la concepción) y el tratamiento de la
enfermedad de origen.
✓ Muchos de los defectos congénitos se han atribuido al defecto de ácido fólico,
por lo que su administración de forma preventiva, previa y en las primeras
fases del embarazo, pueden contribuir a la disminución de dichos defectos.
Ante una amenaza de aborto:
✓ Anamnesis orientada al cuadro clínico (características del sangrado, magnitud
de la perdida y dolor).
✓ Controlar los parámetros vitales con el objeto de identificar signos de infección
o hemorragias.
✓ Explicar la importancia del reposo absoluto.
✓ Informar sobre la posibilidad que la amenaza evolucione hacia un aborto
inminente, explicar los signos de alarmas.
✓ Brindar contención psicológica al entorno familiar.
✓ Responder a las preguntas sobre su salud de una manera sincera.
✓ Si la embarazada es factor Rh negativo, se le administrará la gammaglobulina
Anti-D para evitar problemas en posteriores embarazos.
Post aborto:
✓ Tomar los signos vitales mientras la mujer aún se encuentre en la mesa
quirúrgica.
✓ Pasarla a sala de recuperación.
✓ Permitirle que descanse cómodamente donde pueda vigilarse su recuperación.
ETIOPATOGENIA
La causa más importante es el daño estructural de la trompa a nivel endotelial
producido por un proceso inflamatorio cuya causa es infecciosa: procesos
inflamatorios pelvianos de tipo inespecífico, por microorganismos de transmisión
sexual o por infecciones de órganos adyacentes como apendicitis, peritonitis no
ginecológica o tuberculosis. Se llega a comprometer toda la estructura de la trompa
LOCALIZACION
En más del 90% de los casos la localización es tubárica (Trompa o Tuba de Falopio)
y en el resto de los casos puede verse en el cuerno uterino (unión de la Trompa con
el Útero), sobre el ovario, en la cavidad abdominal (Embarazo Abdominal) y el cuello
uterino, entre otras.
DIAGNÓSTICO
Antes de la era ultrasonográfica y de las técnicas de medición de subunidad beta y
HCG, el diagnóstico de embarazo ectópico era fundamentalmente clínico, con un
rendimiento bajo, a veces con muerte materna por un hemoperitoneo no
diagnosticado y casi siempre destrucción completa de la trompa.
Con la tecnología actual, una buena anamnesis y un buen examen físico siguen
siendo complemento importante en el diagnóstico de embarazo ectópico.
Al examen físico hay dolor intenso a la movilización cervical y uterina por el contacto
de la sangre, que es irritante, con los medios de fijación y el peritoneo del piso
pelviano.
Resumen:
– Anamnesis.
– Clínica.
– Exploración.
– Marcadores plasmáticos placentarios, fundamentalmente β-HCG.
– Ecografía transvaginal.
– Punción saco de Douglas
–
MANIFESTACIONES CLINICAS
Debe sospecharse embarazo ectópico en toda mujer sexualmente activa, usando o
no algún método anticonceptivo, que consulte posdolor pélvico, amenorrea, síntomas
de embarazo (nauseas, vómitos, sensibilidad mamaria), algún grado de sangrado o
manchado vaginal y signos de sangrado interno (Rotura de Embarazo Ectópico).
TRATAMIENTO
El embarazo ectópico pone en peligro la vida de la madre y por lo tanto debe ser
interrumpido inmediatamente.
Cirugía: En más del 98% de los casos la cirugía es el tratamiento de elección, ya sea
de manera abierta (cirugía tradicional) o mediante el uso de la Laparoscopia, si el
caso lo permite. Usualmente se requiere la extracción total de la Trompa afectada
que contiene el embarazo, pero ocasionalmente se debe extirpar totalmente el útero
por presentar lesiones extensas. En la actualidad la cirugía Laparoscopia es el
método de elección para el tratamiento del embarazo ectópico, no solo limita el
tiempo quirúrgico sino que permite una recuperación sumamente rápida y no agrega
más lesiones a la pelvis femenina
Tratamiento Médico: Si el diagnóstico se hace precozmente se podría utilizar un
tratamiento no-quirúrgico que se basa en la inyección materna de medicamentos que
eliminan el embarazo en sus etapas tempranas. Desgraciadamente muchas veces
LA PLACENTA
La placenta es el sistema de la cuerda de salvamento y de ayuda al feto. Es el órgano
temporal que proporciona respiraciones y la eliminación fetales y mantiene
intercambio metabólico y nutriente entre la circulación maternal y fetal. El feto es
conectado con la placenta por el cordón umbilical, que contiene dos arterias y una
sola vena. La sangre maternal viaja a través de la vena a los espacios intervellosos.
Transfiere a través de las paredes capilares al feto, y los residuos del feto incorporan
la circulación maternal vía las arterias y la placenta umbilicales. La placenta fabrica
continuamente el estrógeno y la progesterona requeridos para el mantenimiento del
embarazo. También protege el feto contra muchas sustancias dañosas y agentes
infecciosos. El feto confía en la placenta para funcionar en un nivel óptimo para el
desarrollo fetal normal. Cuando se interrumpe la función placentaria, como en previa
de la placenta, hay consecuencias negativas para el feto y la madre. La placenta es
un órgano discorde (en forma de disco), cerca de 15 a 20 centímetros de diámetro y
cerca de 1.5 a 3.0 centímetros de grueso. Hay dos lados a la placenta, el lado uterino
y el lado liso. Unen al útero y contiene al lado uterino hasta veinte cotiledones. Estas
son porciones redondeadas que dividen la superficie uterina de la placenta donde
ocurre el intercambio maternal. El lado liso de la placenta, es el que envuelve al feto.
PLACENTA PREVIA
DEFINICION
Se denomina placenta previa a la inserción de la placenta en las partes bajas del
útero en la zona que corresponde al segmento inferior. La placenta previa se clasifica
de acuerdo a la relación que existe con el orificio cervical interno (OCI) variedades
anatomoclícas Fig 1. Hoy en día, gracias al empleo del ultrasonido es posible definir
en forma simple y precisa la relación del borde inferior de la placenta con el OCI.
ETIOLOGIA
La etiología exacta de la placenta previa se desconoce, pero se presume que el tejido
trofoblástico aumenta su superficie de inserción como consecuencia de condiciones que
perturban la irrigación del lecho deciduomiometrial.
CUADRO CLINICO
El signo cardinal es la hemorragia siempre externa, que usualmente es indolora, roja, de
comienzo insidioso, de magnitud variable y repetitiva. El sangrado genital está presente
en el 80% de los casos, un 10 a 20% se presenta con hemorragia asociada a dinámica
uterina y un 10% permanece asintomático, siendo el diagnóstico un hallazgo
ultrasonográfico. Un tercio de las pacientes sangra antes de las 31 semanas de
gestación, otro tercio entre las 32 y 36 semanas y el tercio restante lo hace después de
las 36 semanas. Cuanto más precoz es el inicio del sangrado, mayor es el riesgo
perinatal. Generalmente no hay sufrimiento fetal a menos que la magnitud de la
hemorragia comprometa hemodinámicamente a la madre. No hay alteraciones en la
contractilidad uterina o de existir dinámica uterina el útero debe relajar bien entre
contracciones. El tono uterino es normal.
Una de las características observables en la placenta previa es la hemostasia con el
reposo.
DIAGNOSTICO
El diagnostico se puede establecer en base a las manifestaciones clínicas. El examen del
abdomen releva un útero blando e indoloro, al no existir normalmente dinámica uterina.
La especuloscópia permite comprobar el origen uterino de la hemorragia y confirmar o
descartar otras causas locales de hemorragia. No es una prueba recomendada por todos
los autores. De hacerse, debe realizarse con cuidado.
La confirmación del diagnóstico de la placenta previa se realiza mediante la ecografía
transabdominal y transvaginal, confirmando la relación del borde placentario con el cuello
uterino. El método transvaginal debe preferirse en pacientes obesas y en placentas de
localización posterior. En una embarazada que presenta un síndrome hemorrágico bajo
ningún punto de vista se realizará tacto vaginal en su defecto deberá realizarse una
especuloscopía a fin de determinar su origen.
DEFINICION
Se entiende por desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta
(DPPNI) a la separación parcial o total de la placenta de su inserción normal antes del
parto.
Se puede definir también como, la separación accidental de la placenta después de
la semana 20 y antes del parto.
El DPPNI es una de las causas más frecuentes de hemorragias del tercer trimestre.
Presenta una mortalidad perinatal elevada, aproximadamente el 25% debido
fundamentalmente a la anoxia fetal, la hemorragia fetal y la prematuridad.
Sinónimos del DPPNI:
Como consecuencia de la diversidad de cuadros clínicos que pueden producirse,
existe una abundante sinonimia para designar la enfermedad.
Las más empleadas en la actualidad son abrupto placentae, ablatio placentae,
desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (DPPNI), junto con el
término abreviado desprendimiento prematuro de placenta (DPP). Los autores
franceses suelen emplear la expresión hematoma retroplacentario y los autores
anglosajones la denominación hemorragia accidental. Para los casos graves
suelen emplearse nombres como apoplejía uterina o apoplejía uteroplacentaria.
ETIOLOGIA
CUADRO CLINICO
La triada clínica fundamental es el dolor abdominal, la hemorragia genital y la
hipertonía uterina. La intensidad de presentación de los síntomas suele ser
proporcional al grado de desprendimiento.
Sangrado genital presente en el 78% de los casos; es sangre oscura, de inicio súbito
y de cuantía variable (lo que no guarda necesariamente relación con la gravedad del
cuadro). Dolor uterino es un hallazgo frecuente. Hipertonía y polisistolía uterina se
encuentran en un 20%. La hemorragia oculta con hematoma retroplacentario
trágicamente lleva en ocasiones a un diagnóstico tardío, asociándose a formas
graves de DPPNI. Coagulación intravascular diseminada (CID) es una complicación
grave, limitada a los casos de desprendimiento masivo, en general asociados con
muerte fetal.
DIAGNOSTICO
• Ecográfico: los estudios demuestran que la ecografía confirma con poca frecuencia el
diagnóstico de DPPNI. Su sensibilidad en el diagnóstico del desprendimiento se cifra
en torno al 25%. La ausencia de hallazgos en la ecografía no excluye el DPPNI.
MANEJO CLÍNICO
Tras la estabilización de la paciente tenemos que tomar una actitud de acuerdo con
las posibilidades de madre y feto. Hay que tener en cuenta que en muchos casos se
nos plantea el problema de la prematuridad fetal lo cual nos va a influir de manera
importante en nuestra actitud obstétrica.
TRATAMIENTO CONSERVADOR
Ante un desprendimiento leve con feto pretérmino, con ausencia de compromiso
materno y con una buena monitorización fetal, el comportamiento suele ser igual que
una amenaza de parto prematuro:
TRATAMIENTO ACTIVO
Ante una gestación a término, con desprendimiento moderado o severo y compromiso
fetal o materno se deberá interrumpir con la gestación. Se puede intentar el parto
vaginal cuando no haya compromiso de vida para la madre y no haya signos de
sufrimiento fetal.
En la mayor parte de los casos cuando ya se ha diagnosticado un desprendimiento se
procede a la extracción fetal por la vía más rápida posible para evitar en lo posible la
afectación fetal.
En la mayoría de los casos se procede a una cesárea urgente excepto si las
condiciones obstétricas son muy favorables por lo que se puede proceder a parto
vaginal.
MANEJO POSTPARTO
El control postparto se ha de basar en el control hemodinámico, coagulación y
hemostasia. Especial vigilancia se ha de tener en el control de la función renal y
pulmonar. En el caso que la paciente sea Rh negativo se procederá a la
administración precoz de inmunoglobulina anti- Rh.
COMPLICACIONES
Shock hipovolémico, ante signos de shock como son palidez, hipotensión,
taquicardia, temblor se deben de instaurar medidas para la reposición de volumen
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
CUIDADOS DE ENFERMERIA
❖ Proporcionar seguridad y ánimo en los momentos de tensión, como así
también información clara y objetiva de la situación y las intervenciones.
❖ Valorar las características de las contracciones, localización del dolor.
❖ Control de las características de las pérdidas a través de genitales externos.
❖ Tomar muestras para laboratorio, tipificación de grupo y factor sanguíneo,
hematocrito.
❖ Ante la presencia de signos de hipertonía uterina o polisistolia colocar a la
embarazada en decúbito lateral izquierdo colocar vía periférica y proporcionar
oxígeno.
❖ Si hay hemorragia, reposición de sangre o derivados, control estricto de los
signos vitales.
❖ Preparar a la paciente en caso de que se decida la intervención quirúrgica.
INTRODUCCION E INCIDENCIA
Los desórdenes hipertensión, se encuentran entre las complicaciones médicas más
comunes del embarazo, con una incidencia entre el 5 y el 10% de todas las
embarazadas. La incidencia varía entre hospitales, regiones y países.
La preeclámpsia complica al 30% de las gestaciones múltiples, al 30% de los
embarazos en mujeres diabéticas y al 20 % de las gestaciones con hipertensión
crónica.
Sin embargo, dos tercios de todos los casos ocurren en embarazadas que, fuera de
este desorden, son nulípara sin otras complicaciones aparentes.
La preeclámpsia - eclampsia es una de las principales causas de morbimortalidad
materna y perinatal mundial; aún sigue siendo responsable de 200.000 muertes
maternas por año en el mundo.
En el año 2002 en Argentina fue la segunda causa de muerte materna, con el 17% de
todas las muertes.
DEFINICION
Posición de la paciente
La posición sentada o recostada sobre el lado izquierdo o es correcta para la
medición de la presión sanguínea.
Acostada de costado es la forma preferida de tomar la presión sanguínea, si es
posible en su consultorio.
Recostada de espaldas no es correcto: Se deberá evitar esta posición en las mujeres
embarazadas. (Tenga en cuenta que en esta posición el útero grávido presiona las
grandes venas del abdomen de la madre dificultando que la sangre vuelva al corazón.
La presión cae rápidamente haciendo que la mujer se sienta mareada cuando trata de
levantarse).
No se debe tomar la presión con la paciente parada.
CLASIFICACION
- Aumento de transaminasas.
- Epigastralgia persistente, náuseas, vómitos.
- Dolor en cuadrante superior en el abdomen.
• Alteraciones hematológicas:
- Trombocitopenia (Plaquetas <100.000/mm3).
- Hemólisis.
- CID (Coagulación Intravascular Diseminada).
• Alteraciones de función renal:
- Creatinina sérica >0,9 mg. /dl.
- Oliguria (menos de 50 ml. /hora).
• Alteraciones neurológicas:
- Hiperreflexia tendinosa.
- Cefalea persistente.
- Híper excitabilidad psicomotriz.
- Alteración del sensorio-Confusión.
• Alteraciones visuales:
- Visión borrosa, escotomas centellantes, diplopía, fotofobia
B) Hipertensión Crónica:
Hipertensión diagnosticada antes del embarazo o durante las primeras 20 semanas
de gestación, o hipertensión que se diagnostica por primera vez durante el embarazo
y no resuelve a las 12 semanas postparto. Puede ser Primaria o esencial, o
Secundaria a patología renal, renovascular, endocrina.
C) Preeclámpsia Sobreimpuesta a la hipertensión crónica:
Ante la aparición de proteinuria luego de las 20 semanas o brusco aumento de
valores basales conocidos de proteinuria previos, o agravamiento de cifras de TA y/o
aparición de síndrome HELLP y/o síntomas neurosensoriales en una mujer
diagnosticada previamente como hipertensa. La preeclampsia sobreimpuesta
empeora significativamente el pronóstico materno-fetal en mujeres con hipertensión
crónica.
D) Eclampsia:
Es la aparición de convulsiones tónico-clónicas que aparecen habitualmente en la
preeclámpsia severa, en oportunidades con cifras de tensión arterial no muy
elevadas.
E) SÍNDROME HELLP:
Grave complicación caracterizada por la presencia de hemólisis, disfunción hepática y
trombocitopenia en una progresión evolutiva de los cuadros severos de hipertensión
en el embarazo.
FACTORES DE RIESGO
Antecedentes Familiares: el antecedente de trastornos hipertensivos o
convulsiones en el embarazo en las madres y/o abuelas, debe hacer pensar en la
posibilidad de un terreno predispuesto a la enfermedad.
Edad Materna: la hipertensión proteinúrica gestacional o preeclampsia y la
eclampsia son más frecuentes en las embarazadas jóvenes, mientras que en las
mayores, la hipertensión crónica anterior al embarazo obliga a n control prenatal
estricto para establecer un diagnóstico correcto.
Paridad: la multiparidad disminuye el riesgo, mientras que en la primigestas
incrementa el riesgo de padecer el síndrome de preeclampsia –eclampsia.
Embarazo Múltiple: en primigestas portadoras de un embarazo múltiple, el riesgo
relativo de desarrollar un cuadro de hipertensión proteinúrica gestacional se
incrementa cinco veces.
Obesidad: en mujeres obesas, el riesgo relativo de la aparición de hipertensión
durante el embarazo se incrementa cuatro veces.
CONDUCTA EN GENERAL
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
Los exámenes de laboratorio son imprescindibles para medir el impacto de la
enfermedad hipertensiva en los diferentes órganos, determinando así la severidad y
propagación del cuadro hipertensivo.
Función renal: creatinina plasmática, uremia, sedimento urinario, proteinuria
(orina en 24 hs).
Estudios hematológicos: hematocrito, recuento de plaquetas, frotis de sangre
periférica, coagulograma (PDF Fibrinógeno ante Desprendimiento Placentario).
Función hepática: GPT-GOT-LDH y Bilirrubina.
Evaluación cardiovascular y ECG.
Fondo de ojo.
Conteo de los movimientos fetales.
Monitoreo fetal si stress (NST).
Ecografía obstétrica y flujometría Doppler.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
Drogas recomendadas para el manejo vía oral (ambulatorio o sin emergencia):
Alfa Metildopa: (Aldomet - Hipermet) 500 a 2000 mg/día, comprimidos de 250 y 500
mg en 2 a 4 dosis.
Labetalol: 200 a 1200 mg/día, comprimidos de 200 mg en 2 a 4 dosis.
Nifedipina: 10-40 mg/día, comprimidos de 10 y 20 mg en 1 a 4 dosis.
El Sulfato de Magnesio se elimina por orina, por lo que se debe constatar un ritmo de
diuresis horaria suficiente, en bolsa colectora, para evitar alcanzar niveles
plasmáticos de toxicidad. Si disminuye la excreción urinaria, se debe disminuir la
dosis o retirarla, si no responde a expansión controlada o luego de uso de
furosemida. Garantizada la respuesta diurética, podrá reinstalarse la infusión de
Sulfato de Magnesio.
Eclampsia.
Desprendimiento prematuro de placenta.
Edema agudo de pulmón.
Compromiso en la función renal y hepática.
Alteraciones neurológicas, visión borrosa, cefaleas.
Alteraciones en la coagulación.
Se realiza parto por vía vaginal: no está contraindicado el parto por vía vaginal,
depende del estado de salud materna y fetal.
HIPEREMESIS GRAVIDICA
DEFINICION
La hiperémesis gravídica es un trastorno gástrico que tiene su aparición en el primer
trimestre del embarazo, siendo excepcional que lo sobrepase, este síndrome está
caracterizado por vómitos persistentes y repetidos que llevan a la afectación
progresiva del estado general.
ETIOLOGÍA
La etiología específica de la hiperemesis gravídica es todavía no del todo clara, es
por ello que se la denomina “enfermedad de la teorías.”
Así tenemos unas de las hipótesis menciona, que en condiciones normales las
vellosidades corionicas, que ingresan a la sangre materna son inocuas, pero tal vez la
cantidad excesiva de sus productos entren a la circulación materna produciendo
citotoxinas, dando como resultado lesiones en órganos blancos maternos que llevan a
la hiperemesis.
Otra teoría sugiere que la enfermedad es causada por la secreción del cuerpo lúteo
anormalmente persistente.
En 1926 se pensó que la intoxicación con histamina como factor etiológico.
Se ha implicado a la HCG porque lleva a los niveles altos en el momento en que las
náuseas y vómitos son notables. Se cree que la hiperemesis gravídica es de origen
parcial o totalmente psicosomático.
MANIFESTACIONES CLINICA
Cursa con náuseas intensas y vómitos de predominio matinal (inicialmente
mucobiliosos y luego alimentarios, sin esfuerzo, que pueden estar desencadenados
por olores fuertes como tabaco, aceite, perfume, etc., visualización de determinadas
comidas, ingestión de ciertos alimentos y drogas), epigastralgias, sialorrea y, en
ocasiones, hematemesis por desgarro de la mucosa gastroesofágica. Puede aparecer
erosión de los labios, lengua seca y con grietas, encías enrojecidas y con llagas,
faringe seca, roja y con petequias. El aliento suele ser fétido o con olor a frutas. A
medida que se agrava el cuadro aparece pérdida de peso y signos de deshidratación
(palidez y sequedad de mucosas, signo del pliegue, disminución de la turgencia de la
piel, ojos hundidos, falta de sudoración axilar, hipotensión ortostática, taquicardia,
cetosis, oliguria [menos de 400 cc/24 h]). En situaciones graves aparecen síntomas
neurológicos, encefalopatía, ictericia, hipertermia, insuficiencia hepatorrenal,
confusión, letargo y coma. La inanición que se observa se manifiesta de diversas
maneras, la pérdida de peso puede ser de 2,200kgs hasta 15,500kgs, la absorción y
digestión de los carbohidratos y otros nutrientes es tan deficiente que el cuerpo es
obligado a quemar sus reservas de grasas para mantener el calor corporal y obtener
energía.
DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO
El diagnóstico se basa en los datos clínicos (vómitos frecuentes, pérdida de peso,
hipovolemia, deshidratación, taquicardia etc.).
Interrogatorio y semiología: Identificación de otras causas
Se deben excluir otras causas más infrecuentes de náuseas y vómitos, como la
hepatitis, la pancreatitis, la obstrucción gastrointestinal, la enfermedad ulcerosa
péptica, la enfermedad tiroidea y la insuficiencia suprarrenal. Las investigaciones
pueden incluir el urocultivo, el ionograma, las pruebas de función hepática, una
ecografía para descartar la enfermedad trofoblástica o el embarazo múltiple y, si se
sospecha tirotoxicosis, la determinación de la TSH.
PRONOSTICO
1. Materno: es un proceso autolimitado, con baja morbimortalidad, pero puede
repetirse en gestaciones posteriores. En casos intratables o si aparecen
complicaciones como retinitis hemorrágica podría plantearse la finalización de la
gestación.
2. Fetal: en ocasiones RCIU y prematuridad. En algunas series se ha señalado
discreto aumento de malformaciones del sistema nervioso central (SNC), piel y riesgo
de cáncer testicular en pacientes de sexo masculino cuyas madres presentaron
hiperemesis en la gestación.
TRATAMIENTO
Los objetivos del tratamiento pueden incluir:
• Reducir las náuseas y vómitos
• Sustituir los líquidos y electrolitos
• Mejorar la nutrición y el aumento de peso
• Tratar la alcalosis y la acidosis.
El tipo de tratamiento que necesita dependerá de la gravedad de su estado. Con una
identificación oportuna y el seguimiento adecuado de los síntomas, la hiperemesis
gravídica no tiende a representar una complicación para la madre o el bebé. Una
evaluación puede descartar posibles anormalidades del hígado o del tracto
gastrointestinal en caso de que los síntomas sean persistentes. Los tratamientos
posibles incluyen:
o Comidas Pequeñas Frecuentes
La náusea y el vómito generalmente empeoran entre las 2 y 12 semanas de
gestación, desapareciendo alrededor de la segunda mitad del embarazo. Cuando la
náusea o el vómito no son de mayor gravedad, pueden ser tratados con comidas
secas (crackers), comidas pequeñas frecuentes y apoyo emocional. La ayuda
psicosocial es una parte importante del tratamiento.
o Líquidos Intravenosos
Es importante que una mujer embarazada beba suficientes líquidos; por lo que la
importancia de los fluidos debería ser enfatizada. Puede requerirse de hospitalización,
cuando las causas de deshidratación sean severas, para administrar los líquidos de
manera intravenosa. Esto puede suspenderse en cuanto la paciente sea capaz de
tomarlos por la boca. Si continúa vomitando a lo largo del embarazo, puede necesitar
VALORACION DE ENFERMERIA
CUIDADOS DE ENFERMERIA
Consejos dietéticos
A veces, otros líquidos se aceptan mejor que el agua (limonada, bebidas deportivas,
jugos de fruta diluidos, cordial, té liviano, caldos).
levantarse de la cama.
Pueden ayudar los alimentos salados como las papas fritas industriales o los
bizcochos salados.
Si el olor de los alimentos calientes le hace mal, trate de comer alimentos fríos. Si es
posible, evite cocinar y solicite ayuda a sus amigos o familiares.
CARDIOPATIAS EN EL EMBARAZO
CARDIOPATIA
Es cualquier trastorno estructural o funcional que afecta la capacidad del corazón
para funcionar normalmente. Pueden ser congénitas o adquiridas.
FRECUENCIA
Es de 1 al 4%, el 90% de aquellas son de origen reumático. La cardiopatía congénita,
que representa el 7% de todos los tipos de enfermedades cardíacas presentes en el
embarazo, han ido aumentando su frecuencia debido a que el número absoluto de
mujeres con este tipo de cardiopatías que alcanzan la edad de procrear es cada vez
mayor y a la tendencia a la disminución del número de pacientes con cardiopatía
reumática.
CLASIFICACION DE LA CARDIOPATIA
Se dividen en cuatro grupos: (American Herat Association)
➢ Clase I: Sin limitación en la actividad física.
➢ Clase II: La actividad física ordinaria causa síntomas.
➢ Clase III: Una actividad física menor que la ordinaria causa síntomas.
➢ Clase IV: Existe una marcada restricción para la actividad física, pudiendo
presentar síntomas aún en reposo.
MANEJO:
A. CONTROL PRENATAL:
I. Al comienzo del control prenatal toda paciente debe ser sometida por el
médico, a un cuidadoso examen físico y anamnesis, incluyendo examen
cardiopulmonar. Debe recordarse que muchos síntomas propios del embarazo
simulan a los generados por enfermedades cardíacas. Debe, por tanto,
buscarse síntomas y signos propios de la enfermedad como son disnea
paroxística nocturna, hemoptisis, cianosis, hipocratismo digital, ingurgitación
yugular, crepitaciones bibasales, soplo sistólico, soplo diastólico o
cardiomegalia.
II. La paciente ya diagnosticada debe ser referida en el primer control prenatal, y
luego con la frecuencia que la gravedad del cuadro lo amerite, al policlínico de
cardiología para su evaluación y manejo conjunto. La idea es monitorizar
clínicamente y eventualmente mediante exámenes (ecocardiografía) la función
cardíaca.
CRITERIOS DE HOSPITALIZACION:
PARTO Y POSPARTO
El parto debe planificarse cuidadosamente. El manejo intraparto debería estar
supervisado por un equipo con experiencia en gestantes con cardiopatía (obstetras,
anestesistas y enfermeras) y un cardiólogo debería estar disponible. La
monitorización materna durante el parto puede requerir monitorización
electrocardiográfica, pulsioximetría y ocasionalmente determinación invasiva de la
INTERVENCION DE ENFERMERIA
Es importante la anamnesis en toda mujer con antecedentes de cardiopatías, se
realizaran preguntas para determinar la capacidad de la paciente para realizar
distintos tipos de actividades físicas antes de la gestación y de los efectos
cardiovasculares que los mismos ocasionan.
Colaborar con el medico cuando este realiza el examen de la función eléctrica del
corazón, y del físico, valorar la coloración de la piel, los parámetros vitales, la
presencia de edemas, etc.
Valorar la vitalidad fetal, el crecimiento y la madurez. Preparar a la paciente cuando
este por ser sometida a estudios, explicándole el procedimiento y su finalidad.
DIABETES EN EL EMBARAZO
INTRODUCCIÓN
La prevalencia de la diabetes gestacional (DG) a nivel mundial oscila entre el 1 y el 14%
según la población analizada. Esta cifra sigue aumentando y este problema se asocia a
resultados maternos y neonatales adversos. Con el aumento de la obesidad y el hábito
sedentario, la prevalencia de diabetes entre las mujeres en edad productiva está
aumentando a nivel global.
Las pacientes con DG tienen además un riesgo aumentado de desarrollar diabetes tipo 2
en los años siguientes a su embarazo, y sus hijos tienen mayor riesgo de desarrollar
obesidad y diabetes. El amplio rango de prevalencia registrado refleja no solo la
importancia de los factores genéticos y ambientales en distintas poblaciones, sino
también la falta de unificación de criterios diagnósticos y estrategias de screening
a nivel internacional. Existe controversia a nivel nacional e internacional no sólo respecto
de la definición de DG, sino también de los protocolos de screening, criterios
diagnósticos y estrategias terapéuticas. Estas dificultades son, probablemente, el reflejo
de la complejidad y variedad de esta patología.
CONCEPTO
La diabetes es una enfermedad que resulta de la interrupción de la capacidad del
organismo de producir o utilizar insulina.
Intolerancia a los Hidratos de Carbono, de severidad y evolución variables, que
comienza o se reconoce por primera vez durante el embarazo actual.
ETIOPATOGENIA
La hiperglucemia puede ser consecuencia de la falta de secreción de Insulina o de la
presencia de factores que se oponen a su acción.
Estas condiciones desencadenantes son:
1) La Obesidad:
En toda obesa existe una acción de resistencia celular a la insulina, originando esto
una demanda de secreción mayor de Insulina por las células B del páncreas y genera
hiperinsulinismo que puede llevar al agotamiento solo si existe una insuficiencia
latente del Sistema B.
2) Estrés:
Igual que las infecciones, cirugías, traumatismos y sobre todo en edad avanzada
originan glucocorticoides y del cortisol esto antagoniza a la insulina en el tejido
adiposo y produce glucogénesis elevada en partes que presentan insuficiencia latente
que puede desencadenar diabetes.
3) Embarazo:
Actúa en forma similar al estrés y puede tornar manifiesta una anormalidad potencial
del metabolismo de la glucosa que se denomina Diabetes Gestacional. Las
modificaciones endocrinas durante el embarazo actúan sobre el sistema
glucorregulador integrado por el páncreas, las glándulas suprarrenales y la hipófisis.
Glándulas Suprarrenales: Con hipercorticalismo y elevación de la glucogénesis
aumento de glucocorticoides y cortisol. Hipófisis: Hiperpituitarismo genera aumento de
ACTH y de somatotrofina favoreciendo la glucosemia.
Placenta: Genera hormona lactogénica placentaria con acción antiinsulínica al igual
que los estrógenos y progesteronas que actúan de igual manera. Además la placenta
puede degradar la insulina generando un aumento de su producción que a la larga
puede acarrear un hiperinsulinismo.
CLASIFICACION
1. Diabetes Pregestacional (diagrama antes del embarazo) Tipo I o
insulinodependiente.
Tipo II o no insulinodependiente
2. Diabetes Gestacional (diagrama durante el embarazo)
3. Mayor Riesgo Diabético o Riesgo Estadístico Aumentado
1) DIABETES PREGESTACIONAL
Este grupo es el menos frecuente y debería ser atendido en los centros de alta
complejidad.
Se trata de personas diabéticas en tratamiento que se presentan ya embarazadas al
control prenatal (CPN). Deben solicitar previamente el consejo Pregestacional al
equipo de salud para la programación de su embarazo. Los criterios de diagnostico de
diabetes según la OMS durante el primer trimestre. Los criterios diagnóstico de diabetes
son:
▪ Síntomas clásicos de diabetes ( polidipsia, poliuria, polifagia y descenso de peso)
y una glucemia al azar > 200 mg/dl, sin relación con el tiempo trascurrido desde
la última comida.
▪ Glucosa plasmática en ayunas > 126 mg/dl. Debe confirmarse con un
segundo examen en un periodo no superior a 7 días, sin modificar los hábitos
alimentarios. El ayuno se define como un periodo sin ingesta calórica por lo
menos de 8 horas.
▪ Glucosa plasmática > 200 mg/dl después de una carga de estímulo de glucosa
con 75 gr.
Consejo pregestacional: Para aconsejar el embarazo en una mujer diabética, se
requiere una edad materna no extrema, ausencia de complicaciones graves y un
buen control metabólico previo. Solo cuando la diabetes está bien controlada se
reduce el riesgo de malformaciones congénitas y abortos espontáneos. Las pacientes
que reciben hipoglucemiantes orales deberán suspenderlos 3 meses antes del
embarazo programado, pasando a insulinoterapia hasta el final de la lactancia.
Estado nutricional: Lo más cercano al peso ideal. Las mujeres con peso bajo
deberán normalizar su estado nutricional antes de la gestación. En las obesas se
tratará de lograr la disminución pregestacional del peso corporal.
Control del estado metabólico: Perfil Glucémico. Se considera:
➢ Ideal: Glucemias diarias pre y postprandiales de las 3 comidas principales, más una
determinación en la madrugada o en horas que se sospecha hipo o hiperglucemia.
➢ Aceptable: Pre desayuno, pre almuerzo y pre cena más de una glucemia
postprandial.
➢ Mínimo: Pre desayuno, pre almuerzo y pre cena.
➢ Monitoreo de Cetonuria: Es una determinación diaria antes del desayuno.
➢ Hemoglobina Glucocilada: Cada dos meses.
Complicaciones
➢ Retinopatía Diabética: No contraindica el embarazo si es simple. En caso de
retinopatía proliferante se debe posponer el embarazo hasta su tratamiento.
➢ Nefropatía: Desaconsejar el embarazo con creatinemia >de 1.5 mg/100 ml.
➢ Cardiopatía Isquémica: No es aconsejable el embarazo.
2) DIABETES GESTACIONAL
Es la intolerancia a los Hidratos de Carbono de severidad y evolución variable que
comienza o se reconoce por primera vez durante el embarazo actual a partir de las 20
semanas:
La morbilidad fetal más común en este grupo es la macrosomía.
Monitoreo de pacientes tratadas solo con dieta.
Monitoreo de pacientes que reciben insulina.
CUADRO CLÍNICO
1- Glucosuria.
2- Hiperglucemia
3- Triada: Poliuria, Polidipsia y Polifagia.
4- Pérdida de peso.
INFLUENCIA DEL EMBARAZO SOBRE LA DIABETES
La evolución de la embarazada diabética se hace inestable. No es raro que se agraven
lecciones preexistentes, aumentan los requerimientos de insulina y puede producir
episodios de cetoacidosis que llevan a la muerte del feto.
Entre los cambios que se pueden encontrar:
1° Trimestre: Empeora la diabetes, la habilidad de la paciente, empieza el control más
difícil posibles reacciones hipoglucemiantes severas.
2° Trimestre: Evolución del embarazo, se exacerba, aumentan los requerimientos de
insulina y la embarazada se vuelve propensa a la cetoacidosis, esta etapa ocasiona
incremento en la incidencia de muerte fetal.
3° Trimestre: La enferma sigue la misma línea aunque la cetoacidosis no es mortal
para el feto, los problemas se complican por disminución del umbral renal a la glucosa
y el gran aumento de la velocidad de filtración glomerular.
El parto mejora el metabolismo y disminuyen los requerimientos de insulina que
vuelve a sus valores normales luego de 20 días después del parto. Con respecto a las
secuelas, la nefropatía evoluciona desfavorablemente hasta la pérdida de la visión.
Las lesiones macrovasculares pueden agravarse especialmente en pelvis materna y
puede ocluir las arterias uterinas.
PRONÓSTICO
Materno: Se haya condicionado por los siguientes factores:
Gravedad de la enfermedad: No se juzga por la hiperglucemia sino con la facilidad que
produce acidosis.
Tiempo de duración de la enfermedad anterior al embarazo.
Presencia de complicaciones: Retinopatía y otros procesos vasculares, toxemia.
Edad de la enferma: Menores de 30 años presentan en general formas graves.
Fetal: Después del tratamiento con insulina, régimen apropiado y tratamiento
obstétrico, la mortalidad fetal oscila entre 5 al 10%. La probabilidad de muerte fetal se
haya condicionada por:
Mal control de Diabetes Materna.
Grado de enfermedad vascular de la madre.
Antigüedad de la enfermedad.
Presencia de anomalías congénitas.
Por lo tanto el pronóstico fetal se debe valorar con: Control de la diabetes materna y
ausencia de complicaciones de la misma.
➢ Desarrollo fetal normal.
➢ Citología hormonal.
➢ Curva de Estriol urinario.
➢ Estudio de madurez y vitalidad fetal.
La evolución del embarazo actual se evaluará con los factores de riesgo. Estos
diferentes criterios de evaluación evidenciar un riesgo para la madre y o su hijo,
orientando una conducta terapéutica en la conducción del embarazo, pero también
puede surgir de ellos la indicación de la interrupción del mismo en las pacientes cuya
DIAGNOSTICO
Valor normal de glucemia en ayunas en la embarazada es de 0,70 gr/dl a 1,00 gr/dl.
Se considera factor de riesgo es de 0,90 a 1.00 gr/dl.
✓ Con una glucosa plasmática en ayunas entre 100 y 125 md/dl, valor repetido
en dos determinaciones (en el curso de la misma semana).
✓ Glucosa plasmática a las 2 horas del postestímulo con 75 gr de glucosa
anhidra > a 140 mg/dl.
TRATAMIENTO
Objetivos Terapéuticos:
Asegurar la sobrevida materna.
Mantener en valores normales los valores de glucosa.
Proteger a la madre de aceleración de enfermedades vasculares a la que es
propensa.
Hacer profilaxis de toxemia.
Evitar la mortalidad fetal.
1. CONTROL PRENATAL
Historia clínica recabando los antecedentes familiares de obesidad y diabetes, así
como la existencia de fetos macrosómicos y patologías asociadas con detención y
prevención de complicaciones. Tanto la diabetes pregestacional y la diabetes
gestacional deben ser tratadas como embarazo de Alto Riesgo.
La ecografía en el primer trimestre (11 – 13 semanas), está orientada a evaluar la
viabilidad embrionaria, ya que la tasa de aborto espontáneo es mayor en mujeres con
diabetes pre-existente que en la población general, especialmente aquellas que tienen
un mal control metabólico previo al embarazo. Permite confirmar o corregir la edad
gestacional, según el caso; también identificar hasta un 50% de las malformaciones
mayores.
En el segundo trimestre (20 – 24 semanas), el estudio ecográfico permite una
blancas).
3. CONTROL METABOLICO:
El monitoreo glucémico es el parámetro para el control metabólico más importante
durante el embarazo, ya que permite tomar conductas terapéuticas rápidamente. Su
mayor utilidad se alcanza con la educación y supervisión del cumplimiento. Los
objetivos del control metabólico son:
➢ Glucemia en ayunas entre 70 y 90 mg/dl.
Glucemia 1 hs posprandial entre 85 y 140 mg/dl.
Glucemia 2 hs posprandial entre 80 y 120 mg/dl.
Es fundamental en forma conjunta evitar las hipoglucemias.
Frecuencia del monitoreo glucémico
El esquema de automonitoreo de la paciente con Diabetes gestacional dependerá de
la severidad de la alteración. Un control óptimo implica automonitoreos pre y
posprandiales durante 3 días y luego se determinara la frecuencia y horarios según la
terapéutica instituida y las necesidades de cada paciente.
4. CONTROL DE LA CETONURIA
Es importante realizar el control de cetonas en orina en la primera orina de la mañana
para evaluar la cetosis de ayuno y si es positiva, modificar el plan de alimentación.
5. MEDICACIÓN:
Hipoglucemiantes orales están prohibidos porque traspasa la barrera placentaria,
estimula el páncreas fetal y produce hipoglucemia pancreática fetal.
6. INSULINOTERAPIA:
Son de elección las insulinas humanas durante el embarazo por su menor capacidad
antigénica dependiendo de la habilidad de la embarazada. La dosificación es indicada
por el medico diabetólogo.
Tipos de Insulina
Se sugiere utilizar insulina humana para reducir su mínima expresión la formación de
anticuerpos antiinsulina, ya que el uso de insulinas de origen animal (bovino, porcino)
expone a la formación de los anticuerpos mencionados. Se recomienda iniciar la
insulinoterapia con insulina neutral protamine Hagedorn (NPH) humana durante el
embarazo por demostrar a dia de hoy mayor evidencia científica a favor.
Consejos Prácticos para el paciente insulinodependiente:
✓ Controlar fecha de vencimiento de la insulina.
✓ Mantener en frio (heladera).
RECLASIFICACION EN EL POSPARTO
Se recomienda realizar glucosa plasmática en ayunas, con dieta libre antes del alta
en toda diabética gestacional para descartar presencia de Diabetes Millitus ( 2
glucemias > 126 mg/dl).
Reclasificación a la sexta semana posparto:
Toda paciente con glucemias normales durante el puerperio, se deberá realizar una
evaluación del metabolismo hidrocarbonados. Se recomienda realizar una p75 según
la metodología d la OMS para definir el estado metabólico glucémico en el posparto.
TOXOPLASMOSIS
CICLO BIOLOGICO
El parasito se presenta bajo tres formas diferentes:
1. Trofozoito.
2. Quistes titulares.
3. Ooquistes.
Los ooquistes se producen en el intestino de los huéspedes definitivo, que es el gato
o miembros de su familia, que tras la ingestión de algunas de la formas del parasito
sufre en las células epiteliales de su intestino un ciclo asexual y luego un ciclo sexual,
eliminando en sus heces millones de ooquistes.
Cuando estos esporulan se vuelven infecciosos, infectando a otros animales por su
ingestión, por debajo de los 4ºc o por encima de los 37ºc no se produce esporulación
y los ooquistes no son infecciosos.
El ciclo biológico del toxoplasma gondii es el siguiente, el gato elimina los huevos que
contaminan las pasturas y contagia a los animales de consumo, roedores y el
hombre.
Este parasito realiza dos ciclos en la naturaleza:
El ciclo intestinal, es cuando el felino ingiere tejidos animales contaminados o huevos
infectantes, los parásitos pasan al intestino, se reproducen y vuelven a formar huevos
llamados ooquistes no infectantes o inmaduros, que se eliminan con la materia fecal.
Al cabo de 1 a 5 días maduran en el medio ambiente y se convierten en ooquistes
infectantes.
La eliminación de los ooquistes por un gato enfermo, dura de 15 a 20 días, durante
este tiempo el gato va formando anticuerpos contra el parasito hasta que llegan a
controlar la enfermedad y se suspende la eliminación de huevos.
El ciclo extraintestinal, si los ooquistes maduros son ingeridos por otros animales, el
parasito pasa del intestino a la sangre y por esta vía se dirige a cualquier tejido del
organismo. Los invertebrados como las moscas y cucarachas pueden contribuir a la
difusión de los ooquistes, los cuales conservan su poder infeccioso si se encuentra en
tierra húmeda.
Una vez llegado al órgano, se reproduce (en forma asexual) y se desarrolla una
estructura que se denomina quiste tisular que provoca una reacción inflamatoria e
inmunológica, con la formación de anticuerpos, que limitan el crecimiento del mismo,
quedando de su interior en vida latente, durante toda la vida del huésped. De esta
forma no producen ninguna alteración clínica, excepto si el huésped (que puede ser
también humano), por cualquier razón, sufre una baja en las defensas. En este caso
el parasito comenzara a reproducirse activamente y producirá sintomatología clínica.
Este quiste tisular que se desarrolla en el huésped intermediario es infectante cuando
es ingerido por otro huésped, esto es de suma importancia en la cadena
epidemiológica.
FORMAS DE CONTAGIO
Los humanos sufren la transmisión del parásito fundamentalmente por:
MANIFESTACIONES CLINICAS
La toxoplasmosis puede ser aguda o crónica, sintomática o asintomática. La infección
aguda recientemente adquirida, suele ser asintomática en niños Mayores y en
adultos. En caso de presentar síntomas y signos (enfermedad aguda) estos suelen
ser de corta duración y autolimitados. En la mayoría de los casos persiste como
quistes en los tejidos pero la persona no suele tener manifestaciones clínicas
(infección crónica), pero en otros casos se presenta con formas clínicas persistentes
o recurrentes (Las manifestaciones clínicas en los adultos son muy variadas,
dependiendo fundamentalmente del estado del sistema inmunológico de la persona
expuesta al parásito. La infección adquirida en personas con un sistema inmunológico
normal puede no producir manifestaciones clínicas o solo leves síntomas que pasan
inadvertidos en el 80 a 90 % de los casos. El dato clínico más característico es la
afección de ganglios del cuello o por arriba de la clavícula, de hasta 3 centímetros de
diámetro, no dolorosos a la palpación. Además, puede observarse mal estado
general, fiebre, dolores musculares y articulares, sudación nocturna, dolor de cabeza
y erupciones en la piel (manchas sobreelevadas que no pican y respetan las palmas
de las manos y las plantas de los pies). Todo el cuadro suele autolimitarse en menos
de un mes y, de forma excepcional, puede persistir hasta 12 meses.
Si la infección ocurre en mujeres embarazadas durante el tercer trimestre, la tasa de
transmisión es del 30 - 60%, pero en el 85% de los casos la infección del hijo es leve
o no produce síntomas. Por el contrario, si la transmisión ocurre durante el primer
trimestre, la tasa de transmisión es baja (15 - 25%) pero las lesiones del hijo suelen
ser graves y dejan secuelas. Puede observarse acumulación de líquido en el sistema
nervioso, calcificaciones dentro del cráneo, epilepsia, ceguera y retrasos mentales.
También puede afectarse la retina, manifestándose en los primeros días o meses de
vida, o con mayor frecuencia entre los 15 y 45 años. El motivo de consulta suele ser
visión borrosa, dolor ocular o rechazo a la luz.
En las personas con alteración de su sistema de defensas la forma más característica
y frecuente se presenta en los enfermos con SIDA. Suele manifestarse afectando el
cerebro, produciendo fiebre, dolor de cabeza, parálisis de alguna parte del cuerpo,
alteraciones del nivel de conciencia hasta el coma y convulsiones.
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
❖ Hidrocefalia Sordera
❖ Microcefalia Neumonitis
❖ Calcificaciones intracerebrales Miocarditis
❖ Convulsiones Hepato-esplenomegalia
❖ Retardo Psicomotor Fiebre o Hipotermia
❖ Microoftlamia Vómito
❖ Estrabismo Diarrea
❖ Cataratas Ictericia
❖ Glaucoma Exantema
❖ Coriorretinitis
❖ Atrofia óptica.
DIAGNOSTICO
SABIN FELDMAN O DYE TEST (SF)
Detecta anticuerpos tipo IgG que aparecen a los 10-14 días después de adquirida la
infección, alcanzan un máximo a los 30-60 días y posteriormente decrecen,
permaneciendo a títulos bajos de por vida. En pacientes con recurrencias,
reactivaciones o reinfecciones, los títulos bajos pueden volver a ascender de igual
modo que en la primoinfección. No se utiliza más, ha sido reemplazado por
Hemaglutinación indirecta (HAI) o Inmunofluorescencia indirecta (IFI). Por su
especificidad y alta sensibilidad sigue siendo la reacción patrón para evaluar todas las
otras técnicas serológicas. Con valores menores a 1/256 no atraviesa la barrera
placentaria.
IgG Positiva:
1. IgG Positivo preconcepcional: Paciente inmunizada. Recomendaciones: No se
continúa estudio durante el embarazo.
2. IgG Positivo con IgG preconcepcional negativo: Se considera seroconversión.
Recomendaciones: Se inicia tratamiento placentario y se solicita PCR en
líquido amniótico después de la semana 20 de gestación) para descartar
infección. fetal.
3. IgG Positiva en el embarazo y se desconoce IgG preconcepcional: La paciente
está inmunizada o adquirió la infección durante el embarazo.
Recomendaciones: solicitar IgM específica para el toxoplasma. Con IgM es
positiva, se confirma infección reciente y se inicia tratamiento.
TRATAMIENTO
Existe evidencia científica que muestra que la eficacia del tratamiento depende del
momento de su inicio, con disminución significativa de la trasmisión fetal
especialmente cuando se inicia durante las primeras 3 semanas de la infección
materna. El tratamiento a la embarazada con infección reciente tiene como objeto
disminuir la tasa de transmisión materno-fetal y evitar o reducir el daño intraútero. Al
niño infectado, se le indica tratamiento en el primer año de vida para prevenir la
progresión o recurrencia de la enfermedad.
Recomendaciones para el tratamiento
Infección aguda confirmada.
a. En el primer trimestre iniciar el tratamiento con Espiramicina
(Rovamycine), Por sus características farmacológicas (alcanza
concentraciones altas en la placenta, pero no en el líquido amniótico) se
administra con el objetivo de reducir la transmisión materno fetal del
ACCIONES DE ENFERMERIA
Básicamente la enfermera tiene un rol importante en la prevención de la enfermedad
mediante medidas tales como:
Identificar a las mujeres con riesgo de adquirir enfermedades, por el contacto con
animales, brindando educación y orientación acerca de la manera de reducir los
riesgos.
Evitar el contacto con los gatos, sobre todo con sus deposiciones.
En el caso de tener gatos domésticos, desparasitarlos y vacunarlos.
Utilizar guantes cuando se manipule la tierra, plantas, huertas.
Ingerir carnes y vísceras cocidas a más de 70ºc por más de 10 minutos.
Minucioso lavado de manos antes de preparar los alimentos.
Evitar la ingestión de leche no pasteurizada, ni huevos crudos.
Para evitar la transmisión materna fetal, solicitar en el control prenatal estudios
para la detección de la enfermedad y así instaurar el tratamiento correspondiente.
Brindar información sobre la enfermedad, la manera de prevenirla y los riesgos de
la misma.
“La lactancia materna no está contraindicada”
INTRODUCCION
La tuberculosis supone un auténtico problema de salud pública, tanto a nivel nacional
como mundial, por lo que quizá merezca la pena detenerse a analizar su situación
epidemiológica actual, tan importante para comprender correctamente esta
enfermedad en su globalidad.
No por repetidas, dejan de sorprender las cifras que la Organización Mundial de la
Salud (OMS) publica en relación a la situación de la tuberculosis en el mundo. Este es
el párrafo con el que esta organización comienza todas sus publicaciones:
"Aproximadamente un tercio de la población mundial está infectado por M.
tuberculosis. Según las estimaciones disponibles, en 1995 se registraron
mundialmente unos nueve millones de casos nuevos de tuberculosis y tres millones
de defunciones por esa causa.
M. tuberculosis causa la muerte de más personas que cualquier otro agente
infeccioso. Las defunciones por tuberculosis representan el 25 por ciento de todo la
mortalidad evitable en los países en desarrollo, donde se registra el 95 por ciento de
los casos y el 98 por ciento de los fallecimientos causados por esta enfermedad; el 75
por ciento de los casos se sitúa en el grupo de edad económicamente productivo (15-
50 años). En consecuencia, a medida que se acerca el siglo XXI, nos encontramos
con una situación mucho más grave que la que existía a mediados de los años
cincuenta".
Los últimos datos facilitados por esta Organización, pertenecientes al año 1997, son
impresionantes, se estima que la prevalencia de infección en el mundo era del 32 por
ciento de la población (1.860 millones de personas). Alrededor de 1.870.000 personas
murieron de tuberculosis, con una mortalidad global del 23 por ciento, aunque
sobrepasaba el 50 por ciento en algunos países africanos donde la coinfección por
VIH es muy alta.
GRUPOS DE RIESGO
Desde el punto de vista epidemiológico es importante conocer las personas que
pertenecen a los grupos de riesgo más frecuentemente expuestos a esta enfermedad:
❖ Contactos estrechos con enfermos de tuberculosis.
❖ Emigrantes de zonas de alta prevalencia (Asia, África, Latinoamérica, Europa
del Este).
❖ Adictos a drogas por vía parenteral.
❖ Residentes en instituciones cerradas, especialmente población reclusa. Entre
estas personas es cuatro veces más prevalente que entre los grupos de la
misma edad no reclusa.
❖ Personas con exposición ocupacional, personal de la sanidad, etc.
CONCEPTO
La tuberculosis es una infección bacteriana crónica causada por Mycobacterium
tuberculosis que histológicamente se caracteriza por la formación de granulomas.
Habitualmente, la enfermedad se localiza en los pulmones, pero puede afectar
prácticamente a cualquier órgano del cuerpo humano.
TRANSMISIÓN
La tuberculosis es transmitida de persona a persona principalmente por vía
respiratoria, a través de las gotitas de flügge. Los bacilos tuberculosos forman los
núcleos de estas pequeñas gotitas, lo suficientemente pequeñas (1-5 micras de
diámetro) como para evaporarse, y permanecer suspendidas en el aire varias horas.
Las partículas de mayor tamaño, aunque tengan mayor número de bacilos, son
menos contagiosas, pues caen por gravedad, o en el caso de ser inhaladas, son
eliminadas por el sistema mucociliar y la tos.
Cuando una persona con tuberculosis pulmonar o laríngea tose, estornuda, habla o
canta, emite estas pequeñas partículas.
La posibilidad de que la enfermedad se transmita depende de cuatro factores:
Crecimiento Logarítmico) entre los días 7 y 21. La posterior necrosis tisular y de los
macrófagos (Necrosis caseosa, Estadio III) hace que se cree un medio desfavorable
para la multiplicación de los bacilos. Esto se produce alrededor de la tercera semana,
coincidiendo con la positivización del PPD.
Con la sensibilización de los linfocitos se produce una reacción inmunológica con
liberación de linfoquinas que activan los macrófagos, capaces de la destrucción del
bacilo. Este fenómeno dará lugar a la formación de los granulomas que caracterizan
histológicamente a la enfermedad (Estadio IV).
Si la secuencia en la patogenia continúa y se produce la licuefacción del material
(Estadio V) y éste drena a la vía aérea, se producirá la cavitación.
Este foco primario casi siempre es subpleural, y localizado en la región media del
pulmón, donde el flujo aéreo mayor facilita el que se depositen esos bacilos
inhalados.
Volviendo al inicio de la secuencia (Estadio I), parte de esos macrófagos alveolares
pueden alcanzar vía linfática los ganglios regionales, y desde aquí, vía hematógena,
al resto del organismo. No se sabe muy bien porqué causas, existen zonas del
organismo que favorecen la retención y multiplicación de los bacilos: riñones, epífisis
de los huesos largos, cuerpos vertebrales, áreas meníngeas cercanas al espacio
subaracnoideo y, sobre todo, las zonas apicales posteriores del pulmón. En estas
zonas se producen focos de multiplicación hasta que 2 a 10 semanas después de la
primoinfección el sistema inmune detiene esta multiplicación y previene una futura
diseminación (se produce la conversión de la prueba del PPD). Estas zonas podrán
ser en el futuro focos de posible reactivación.
La infección puede progresar a enfermedad rápidamente, años después, o nunca.
Algunas situaciones médicas aumentan el riesgo de que la infección progrese a
enfermedad, pero no todas en la misma medida. Así, por ejemplo, la diabetes
aumenta 3 veces el riesgo, la silicosis 30 veces, la infección por VIH más de 100
veces, y en fase de sida, hasta 170 veces.
Algunas de estas circunstancias son:
- Infección por VIH-SIDA.
- Adicción a drogas, especialmente por vía parenteral.
- Infección reciente (en los dos años previos).
- Hallazgos radiológicos sugestivos de TB previa.
- Diabetes Mellitus.
- Silicosis.
- Terapia prolongada con corticoides.
- Otras terapias inmunosupresoras.
- Cáncer de cabeza y cuello.
- Enfermedades hematológicas y del Sistema reticuloendotelial (ej. leucemia y
enfermedad de Hodgkin).
- Insuficiencia renal crónica.
- Gastrectomía.
- Síndromes de malabsorción crónica.
- Bajo peso corporal (10 por ciento o más por debajo del peso ideal).
MANIFESTACIONES CLINICA
Dado su carácter de enfermedad sistémica, los signos y síntomas del enfermo
pueden ser de predominio sistémico, predominar la sintomatología pulmonar, los
signos y síntomas de otro órgano afectado, o ser una combinación de todos ellos.
Ciertamente, la enfermedad temprana puede ser asintomática, y detectarse debido a
una historia de exposición, por la presencia de una reacción a la prueba de la
tuberculina positiva y una imagen radiológica patológica. Pero cuando la población
bacilar es significativa se va a producir una reacción sistémica, con síntomas
inespecíficos como fiebre (primordialmente vespertina), escalofríos, astenia, pérdida
de apetito, disminución de peso y sudación nocturna que, característicamente, afecta
más a la parte superior del cuerpo.
La instauración de los síntomas es gradual. Por ello a veces son bien tolerados por el
enfermo y pueden pasar en principio inadvertidos, o son atribuidos a otra causa,
como el exceso de trabajo. Otras veces se presenta como fiebre de origen
desconocido, en cuyo diagnóstico diferencial siempre ha de ser incluida, y sólo se
llega a esclarecer tras extensos y repetidos estudios.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de tuberculosis descansa sobre cuatro pilares fundamentales:
I. La sospecha clínica.
II. La prueba de la tuberculina.
III. La radiología.
IV. La bacteriología.
La prueba de tuberculina se realiza mediante la técnica de Mantoux. Aunque en la
práctica el término Mantoux se utiliza indistintamente con el de prueba de la
tuberculina o PPD, en sentido estricto Mantoux es una técnica de administración.
Esta prueba se lleva a cabo con la inyección intradérmica de 0,1 ml del derivado
purificado del antígeno proteico tuberculínico (PPD) que contiene dos unidades
internacionales (UI) de PPD. Se debe realizar con una jeringa desechable tipo
insulina, con aguja de calibre 27 con el bisel corto. Se hará en la cara ventral del
antebrazo, en la unión del tercio superior y medio en una zona de piel sin lesiones y
lejos de venas superficiales. Con el bisel hacia arriba, inyectando de abajo arriba, se
debe producir un pequeño habón.
La lectura del resultado se realizará a las 72 horas de la inoculación, aunque también
puede ser aceptable entre las 24 y las 96 horas. Se mide el diámetro de la induración
(no del eritema) transversal al eje mayor del brazo. Para ello se puede utilizar una
regla transparente. Es muy importante registrar siempre el resultado en milímetros, no
como positivo o negativo. Así, si no se encuentra induración, el resultado será "0
mm". La realización y lectura por personal experto son muy importantes, pues ésta es
la causa más frecuente de falsos negativos.
Interpretación de la prueba
La reactividad al PPD es similar entre pacientes infectados y con enfermedad, es
decir, no distingue entre infección y enfermedad. Los mm de induración hay que
considerarlos como una medida de la probabilidad de tener infección tuberculosa,
más que como un dato absoluto del todo o nada (positivo-negativo).
La elección de cuantos mm de induración se consideran significativos de infección
tuberculosa se hará en cada lugar en función de la prevalencia de tuberculosis, a
quién y para qué se realiza la prueba, y la posibilidad de reacciones cruzadas
(micobacterias no tuberculosas). La prueba de la tuberculina es una buena arma
diagnóstica, pero tiene sus defectos. Existen tanto falsos positivos como falsos
negativos.
Las causas de falsos negativos pueden estar en relación con: alteración en el PPD
por caducidad o mal almacenamiento; con problemas en la técnica por inexperiencia
de quien la realiza, su administración subcutánea etc.; o por problemas de alergia en
el paciente.
Hacer 3 baciloscopías de esputo:
• Primera: Al detectar al Sintomático Respiratorio
• Segunda: En su casa por la mañana en ayunas sin haberse enjuagado la boca
• Tercera: Cuando regrese a dejar la segunda muestra al Centro de Salud.
Si 2 baciloscopías fueran positivas iniciar tratamiento.
Si solamente una de las tres baciloscopías es positiva, se debe realizar otras 3
baciloscopías, hacer cultivo y sensibilidad. Si las baciloscopías son negativas dar
tratamiento de antibiótico como si fuera Neumonía; si mejora continuar en
observación.
TUBERCULOSIS Y EMBARAZO
TRATAMIENTO INICIAL:
• INH (Isoniacida) 5 mg/kg/día un total de 300 mg.
• RIFAMPICINA 10 mg/kg/día. Se recomienda un régimen de 9 meses
de ambas drogas. Si se sospecha resistencia a la INH, se añade:
• ETAMBUTOL 15 mg/kg/día. Se considera que estos 3 agentes
antituberculosos primarios son los más seguros.
La INH puede tener reacciones adversas:
• Exantema
• Fiebre
• Ictericia
• Hepatitis (baja incidencia), pero puede tener elevación de las
transaminasas (GOT). Medirla mensualmente. Si se eleva hasta 3
veces, interrumpir el fármaco.
PREVENCION Y CONTROL
El objetivo general es disminuir progresivamente el riesgo a infectarse, enfermar o
morir a causa de la tuberculosis.
Mediante la interrupción de la cadena de transmisión, el control y tratamiento de las
fuentes de infección.
Identificar y proteger los grupos de riesgos, tratar al enfermo y seguimiento.
PREVENCION:
➢ Promoción de hábitos de vida saludable, evitando los tóxicos como el caso del
tabaco y del alcohol.
➢ Identificación de la población de riesgo, a adquirir enfermedades transmisibles
y otras infecciones durante el embarazo, a través de la promoción de la salud y
la orientación acerca de la reducción
INCIDENCIA
Las enfermedades venéreas figuran entre las infecciones más frecuentes del
mundo. En los países occidentales, el número de personas con estas afecciones ha
aumentado de forma estable desde la década de 1950 hasta la década de 1970,
pero por lo general se ha estabilizado en la década de 1980. Al final de la década
de 1980, sin embargo, el número comenzó a aumentar de nuevo en muchos países,
particularmente los casos de sífilis y gonorrea.
En la actualidad, los tratamientos curan rápidamente la mayoría de las
enfermedades de transmisión sexual y evitan que se propaguen. Sin embargo,
ciertos microorganismos más antiguos, resistentes a los medicamentos, se han
diseminado ampliamente, en parte debido al transporte aéreo. Esta movilidad fue
responsable parcialmente de la rápida propagación del virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH).
El control de las enfermedades venéreas depende de fomentar las prácticas
sexuales seguras y brindar buenas instalaciones médicas para su diagnóstico y
tratamiento. Es fundamental educar a las personas y explicarles cómo evitar la
propagación de estas enfermedades, especialmente fomentando el uso del
preservativo.
Los casos de Sífilis, se triplicaron entre el 2011 y 2017 en la Argentina, según datos
del Ministerio de Salud de la Nación. Así mientras que en el 2011 se notificaron
3.875 casos, en 2017 se reportaron 11.709, la mayoría jóvenes entre 17 y 30 años.
Asesoramiento y diagnóstico
SÍFILIS EN EL EMBARAZO
➢ Sífilis primaria se caracteriza por la aparición del chancro, úlcera indolora que
sale aproximadamente a las 3 semanas del contacto y dura de 2 a 6
semanas. En la mujer, esta úlcera se localiza más frecuentemente en el
cuello del útero o en la vagina, y produce adenomegalias intrapélvicas. Este
período suele pasar inadvertido en la mayoría de las pacientes.
➢ Sífilis secundaria: comienza de 4 a 10 semanas después de la aparición del
chancro. Es una enfermedad sistémica que se produce por la diseminación
multiorgánica del Treponema pallidum. En el 70 al 80% de los casos no
produce síntomas. Cuando es sintomática se caracteriza por la aparición de
lesiones cutáneas maculo papulosas o pustulosas, que comienzan en el
tronco y las extremidades y que involucran característicamente palmas y
plantas, y en las zonas húmedas condilomas. El paciente puede presentar
PATOGENESIS
La vía de transmisión puede ser sexual, transfusiones sanguíneas, transplacentaria
(in útero) o intraparto (contacto con sangre y/o secreciones vaginales).
Es trasmisible en los estadios temprano de la enfermedad (sífilis primaria y
secundaria), con una eficiencia de transmisión de aproximadamente 30%. El
periodo de incubación es de 10 a 90 días; a mayor inoculo menor será el tiempo de
incubación.
TRANSMISION PERINATAL
La transmisión vertical puede ocurrir en cualquier momento durante la gestación y
en cualquier estadio de la enfermedad, siendo mayor el riesgo en los estadios de
sífilis primaria y secundaria (50%) y latente temprana (40%), y menor en la sífilis
latente tardía (10%) y terciaria (10%). Los resultados adversos de sífilis no tratada
incluyen: restricción en el crecimiento intrauterino, muerte fetal intrauterina, muertes
neonatales, nacimientos pretérmino e infección congénita. Aproximadamente del 70
al 100% de recién nacidos de madres no tratadas serán infectados comparado con
1 a 2% de aquellos nacidos de mujeres adecuadamente tratadas durante la
gestación. El factor más importante que influye en el riesgo de infección congénita
DIAGNÓSTICO
Se puede sospechar que una persona tiene sífilis a partir de las manifestaciones
clínicas. El diagnóstico definitivo se basa en los resultados de las pruebas de
laboratorio y la exploración física.
Se utilizan dos tipos de análisis de sangre. El primero es un análisis de control,
como la llamada VDRL (laboratorio de investigación de enfermedades venéreas).
Dichos análisis son fáciles de hacer y no resultan costosos. En ciertos casos dan
resultados falsos positivos, pero tienen la ventaja de negativizarse cuando se
repiten después de un tratamiento correcto.
Una de estas pruebas, llamada FTA-ABS o TPHA, se utiliza para confirmar que el
resultado positivo de un análisis de control realmente esté causado por la sífilis.
FTA-Abs (absorción de anticuerpos flurescentes anti- Treponema pallidum).
TPHA (hemaglutinación de Treponema pallidum).
SIFILIS CONGENITA
Se define como la transmisión del treponema Pallidum desde una mujer con sífilis
al feto, y se puede producir en cualquier momento del embarazo.
La afectación fetal ocurre en cualquier momento de la gestación; la ausencia de
cambios histopatológicos en fetos menores de 20 semanas se atribuye a la
inmunoincompetencia fetal, más que a algún efecto protector del trofoblasto en esta
etapa. Por ende, la sífilis puede producir aborto, trabajo de parto pretérmino,
mortinatos, muerte perinatal y RN con SC temprana o tardía. De los RN vivos
infectados, el 66% no presentan síntomas de la enfermedad al momento del
nacimiento, pero los desarrollarán posteriormente.
La forma de transmisión al feto (transmisión vertical) puede ser:
(32%).
❖ Hepatoesplenomegalia (51 %).
❖ Ictericia.
❖ Condiloma latum, caracterizado por un exantema maculopapular. Puede o no
asociarse a petequias (35 %).
❖ También puede encontrarse neumonitis, miocarditis, nefrosis, seudo
parálisis.
TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO
Debido a que las personas con sífilis en los estadios primario o secundario
transmiten la infección, deben evitar el contacto sexual hasta que ellas y sus parejas
sexuales hayan completado el tratamiento. En el caso de sífilis en estadio primario,
todas las personas con las que hayan mantenido relaciones sexuales en los 3
meses anteriores corren peligro. Con sífilis en estadio secundario, todas las parejas
sexuales del último año pueden haberse contagiado. Estas personas necesitan ser
controladas con un análisis de anticuerpos y, si el resultado es positivo, deben
recibir tratamiento.
Tratamiento en la embarazada:
La Penicilina G Benzatínica es la droga de elección para el tratamiento de la sífilis
en la mujer embarazada.
Se recomienda un régimen de dos dosis para la sífilis de menos de un año de
evolución, y de tres dosis cuando es mayor de un año de evolución o se desconoce
el momento de adquisición, en una dosis de Penicilina Benzatínica semanal de 2,4
millones Ul, intramuscular.
Neurosífilis, Penicilina G sódica 2,4 millones Ul cada 4 horas por 10 dias.
Seguimiento en la embarazada
El seguimiento debe ser con VDRL mensual hasta el parto. Los títulos pueden
permanecer estables durante los primeros tres meses de tratamiento y, luego de los
6 meses, comenzar a descender. En el caso de pacientes VIH (+) puede tardar
hasta 1 año en descender; de cualquier manera los controles sirven para descartar
ascensos que deben ser interpretados como reinfecciones.
La mayoría de las pacientes negativizan las pruebas no treponémicas, aunque
pueden quedar con títulos bajos de VDRL a pesar de haber recibido tratamiento
correcto; esto se describe como «cicatriz serológica». Las pruebas no treponémicas
habitualmente permanecen positivas de por vida y por esta razón no se las utiliza
Alergia a penicilina
No existen alternativas a la penicilina que hayan sido probadas y eficaces en el
tratamiento de la neurosífilis, sífilis congénita o sífilis en embarazadas. Los
resultados de las investigaciones indican que las pruebas cutáneas con
determinantes mayores y menores pueden identificar de forma eficaz a las personas
de alto riesgo de sufrir una reacción contra la penicilina.
Desensibilización
Los pacientes con prueba positiva a uno de los determinantes de la penicilina
pueden ser desensibilizados. Es un proceso relativamente seguro pero laborioso,
que puede ser realizado de forma oral o de forma intravenosa.
Algoritmo. Diagnóstico y Tratamiento de la Mujer Embarazada Cuando
GONORREA EN EL EMBARAZO
Incidencia de la gonorrea
En el año 2014 en el Programa de ETS del Hospital de Clínicas de la Universidad
de Buenos Aires, la uretritis gonocócica ocupó el tercer lugar entre las infecciones
de transmisión sexual luego de la sífilis y las infecciones por el virus de papiloma
humano (HPV).
SÍNTOMAS
En las mujeres, los primeros síntomas suelen aparecer entre 7 y 21 días después
de la infección. Las mujeres infectadas no suelen presentar síntomas durante
semanas o meses y la enfermedad se descubre sólo después de que a su pareja
masculina se le diagnostica la misma y ella es examinada por haber estado en
contacto con él. Si aparecen síntomas, suelen ser leves. Sin embargo, algunas
mujeres tienen síntomas graves, como una frecuente necesidad de orinar, disuria,
secreción vaginal y fiebre.
El cérvix, el útero, las trompas de Falopio, los ovarios, la uretra y el recto pueden
resultar infectados y provocar un gran dolor pélvico o molestias durante el coito. El
pus, que aparentemente proviene de la vagina, puede provenir del cérvix, de la
uretra o de las glándulas próximas al orificio vaginal.
Las mujeres y los varones homosexuales que mantienen relaciones sexuales por
vía anal pueden contraer gonorrea rectal. La enfermedad puede causar malestar
alrededor del ano y secreciones provenientes del recto. La zona que rodea el ano
se enrojece, mientras que las heces se cubren de mucosidad y pus. El sexo oral con
una persona infectada puede producir gonorrea de garganta (faringitis gonocócica).
Por lo general, la infección no provoca síntomas, pero en ciertos casos produce
dolor de garganta y malestar al tragar. Si los humores infectados entran en contacto
con los ojos, puede producirse una infección externa del ojo (conjuntivitis
gonorreica). Los recién nacidos pueden infectarse con gonorrea a través de su
madre en el momento del parto, lo que les provoca hinchazón de ambos párpados y
una descarga de pus proveniente de los ojos. En los adultos suelen producirse los
mismos síntomas, pero por lo general sólo un ojo resulta afectado. Si la infección no
recibe tratamiento puede derivar en ceguera. La oftalmía neonatal gonocócica es
una enfermedad evitable, causada por la infección por gonococo de la madre y la
falta de cuidados en el momento del nacimiento. Antes del descubrimiento del
método profiláctico de Credé, el 50 % de los niños que contraían la enfermedad en
el momento del nacimiento presentaban ceguera como complicación fatal.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico se realiza de inmediato al identificar la bacteria (gonococo) al
microscopio (Tinción se Gram). En más del 90 por ciento de los hombres infectados,
se diagnostica con una muestra de secreción uretral. Sin embargo, este diagnóstico
puede establecerse sólo en el 60 por ciento de las mujeres infectadas utilizando una
muestra de la secreción cervical. Si no se descubren bacterias al microscopio, esta
secreción es enviada al laboratorio para su cultivo.
Si se sospecha que existe una infección de garganta o recto, se toman muestras de
esas zonas para realizar un cultivo. A pesar de que no existe un análisis de sangre
para detectar gonorrea, es posible tomar una muestra de sangre para diagnosticar
si la persona también tiene sífilis o infección causada por el virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH). Algunas personas tienen más de una enfermedad
de transmisión sexual.
TRATAMIENTO
La gonorrea suele tratarse con una sola dosis de ceftriaxona 250 mg intramuscular
o bien con una semana de antibióticos orales (por lo general doxiciclina). Para tratar
la coinfección con Chlamydia trachomatis asociar 1 g de azitromicina administrada
por vía oral (dosis única).
Si la gonorrea se ha dispersado a través del flujo sanguíneo, el enfermo recibe
habitualmente tratamiento en un hospital, a menudo con antibióticos intravenosos.
Debido a que la infección con Chlamydia es frecuente tanto en los hombres como
en las mujeres con gonorrea, es difícil de diagnosticar, los pacientes reciben un
tratamiento de una semana con doxiciclina o tetraciclina o bien una dosis única de
azitromicina, otro antibiótico de acción prolongada.
PREVENCIÓN
El diagnóstico prenatal y el tratamiento de infecciones gonocócicas y por clamidias
en las embarazadas es el mejor método para prevenir la gonococcia neonatal y la
clamidiasis.
FORMAS DE TRANSMISIÓN
La transmisión de la infección de la madre al niño puede hacerse en tres momentos
diferentes:
• Durante el embarazo. Generalmente en el tercer trimestre, conocido como
transmisión prenatal, es decir antes del nacimiento. Existen datos que
demuestran que es posible el contagio a través de la sangre de la placenta
durante los 15 primeros días de embarazo, sin embargo parece que menos
del 2% de las transmisiones se producen antes del séptimo mes de
embarazo.
• Durante el parto, o perinatal. El recién nacido puede infectarse durante el
parto por exposición directa a la sangre de la madre o a sus flujos. Las
contracciones del útero pueden facilitar el paso de sangre de la madre al
niño.
• Por la leche materna, postnatal o postparto. El riesgo de adquirir infección
aumenta entre un 12-26% en niños amamantados. Cuanto mayor sea el
tiempo de amamantamiento mayor es el riesgo, siendo considerable después
de los tres meses. El VIH penetra a través de la piel o las mucosas del recién
nacido o de la mucosa gastrointenstinal. La lactancia debe evitarse en países
desarrollados, pero su prohibición en los países en vías de desarrollo es muy
DIAGNOSTICO
A partir de la puesta en práctica la Ley de Ofrecimiento para el Análisis Diagnóstico
a la Embarazada en el año 2001, se fueron presentando diversos escenarios que
permitieron visibilizar situaciones para mejorar la calidad de ese tamizaje. Una de
ellas fue la posibilidad de la seroconversión durante el embarazo y la pérdida de
oportunidad de iniciar el tratamiento con antirretrovirales durante el embarazo. Por
lo que se asume como recomendación desde la DS y ETS, el ofrecimiento
obligatorio en la primera consulta a la mujer embarazada y a su pareja y además
repetir la serología a la mujer en el último trimestre.
Las indicaciones por el momento para el uso de los test rápidos son aquellas en las
que se requieren decisiones terapéuticas de emergencia específicas y en servicios
donde no existe la posibilidad de instalación de un laboratorio o un circuito seguro y
rápido de derivación de muestras. En el caso de las mujeres embarazadas que
llegan al parto sin diagnóstico de VIH en el último trimestre, se recomienda la
realización del test rápido.
Es importante destacar que un resultado de diagnóstico rápido “reactivo” es
provisorio y que el fin de ese test es tomar una decisión terapéutica. Por lo tanto en
estos casos, igualmente se deberá obtener una muestra por punción venosa y ser
enviada al Laboratorio de Referencia para desencadenar el proceso de su
confirmación.
El uso del test rápido en las maternidades garantiza la posibilidad de comenzar con
el AZT endovenoso (EV), dar el tratamiento al niño e inhibir la lactancia, pero esto
no permite reducir la posibilidad de transmisión del VIH al recién nacido a valores
semejantes a los que se esperarían si la mujer embarazada hubiera realizado
tratamiento durante el embarazo.
Algunas experiencias de trabajo reportan que la tasa de transmisión perinatal en las
mujeres con diagnóstico durante el embarazo es de 3,11%, en aquellas con
diagnóstico durante el trabajo de parto de 22,6%, y de 35,14% durante el puerperio.
Es decir, está relacionada la posibilidad de disminuir la transmisión perinatal con el
diagnóstico temprano y el comienzo de la terapia antirretroviral durante el
embarazo.(MSAL, 2010)
El uso del test rápido no se debe separar del concepto de asesoramiento y testeo,
es decir, es necesario promover un espacio de conversación que garantice la
comunicación a la mujer sobre el estudio que se le va a solicitar y la posibilidad de
recibir tratamiento endovenoso intraparto. Se debe dejar un espacio de
conversación posible para la confirmación de ese estudio con otras técnicas
diagnósticas y promover otros cuidados, tales como la inhibición de la lactancia.
Las actividades de prevención perinatal del VIH deben ayudar a garantizar que se
entre en contacto con todas las mujeres infectadas con VIH en los primeros meses
del embarazo, a fin de proporcionarles atención prenatal así como la posibilidad de
enterarse de su condición. Si están infectadas se les debe ofrecer terapia preventiva
a fin de aumentar las posibilidades de que sus hijos nazcan libres de infección y
garantizar atención y tratamientos del VIH de alto nivel para las madres y sus hijos.
Un mayor acceso a la atención médica prenatal así como un mayor uso de la
misma, permitirán alcanzar esta meta.
Las mujeres que consumen drogas durante el embarazo son las que tienen
menores posibilidades de obtener atención médica prenatal. Se requieren mayores
esfuerzos a todo nivel (comunitario, estatal, nacional) para integrar las actividades
de prevención del VIH con las de prevención del consumo indebido de sustancias.
TRATAMIENTO
No existen dudas de que el tratamiento antirretroviral es claramente beneficioso
para la mujer embarazada. El riesgo de transmisión al bebé se reduce
significativamente por lo que todas las mujeres embarazadas deben ser tratadas
con medicamentos que tengan acción contra el virus de la inmunodeficiencia.
Sin embargo, hoy en día ningún tratamiento elimina por completo este riesgo y no
existe forma de diagnosticar al bebé antes de que nazca. Además, se desconoce el
efecto que muchos de los medicamentos utilizados para el sida pueden tener sobre
el desarrollo del feto. Por lo tanto, a la hora de tomar decisiones sobre qué hacer se
deben tener en cuenta los riesgos-beneficios para el niño y para la madre, teniendo
en cuenta los medicamentos que haya tomado la madre previamente así como si
existe experiencia con los fármacos.
El único fármaco aprobado para el uso durante el embarazo es la zidovudina (AZT).
Éste se da a la madre por vía oral durante todo el embarazo, por vía intravenosa en
el momento del parto y en gotitas al recién nacido durante sus seis primeras
semanas de vida. El estudio más importante realizado hasta ahora con este
medicamento administrado de las tres formas consiguió disminuir la transmisión de
un 25% a un 8% sin afectar negativamente al desarrollo de los niños.
PREPARTO AZT vía oral 500 mg/día (2 veces por día) desde las 14 – 34
semanas de gestación hasta el parto.
INTRAPARTO AZT endovenoso 2 mg/kg en 1 hora (dosis de carga), luego
1 mg/kg/hs hasta el alumbramiento.
POSPARTO AZT jarabe al recién nacido 2 mg/kg/dosis cada 5 horas
duranteb6 semanas, a partir de las 8-12 horas de vida.
enfermedad.
✓ El método de Credé consiste en la limpieza de ambos ojos de todo recién
nacido después del nacimiento e instalación de nitrato de plata al 1 % (1
gota) en ambos sacos conjuntivales.
✓ Muchas enfermedades causan inflamación local y dolor y es probable que la
paciente experimente incomodidad o dolor durante la relación sexual
(dispareunia) o al orinar (disuria). La enfermera explica a la paciente que
medidas utilizar para el alivio de esta reacciones, como por ejemplo, baños
de asiento o uso de cremas tópicas.
✓ La enfermera explica el objetivo y los procedimientos de las pruebas
diagnósticas, resuelve dudas y da apoyo.
En la atención del parto y la recepción del recién nacido, debe extremarse el uso de
las técnicas de barrera habituales (guantes, barbijo, camisolín y antiparras)
jerarquizando los
procedimientos que a continuación se detallan:
FISIOPATOLOGIA
Cuando la madre concibe un feto que heredo el factor paterno (Rh +), puede ocurrir
dos situaciones:
Si el padre del niño es homocigoto todos sus hijos serán Rh +, pero si es heterocigoto
existe un 50% de posibilidades de que el niño herede el factor (Rh –) y un 50% que
herede el factor (Rh +).
En general en el primer embarazo el feto no se ve afectado (a menos que la madre
haya tenido embarazos interrumpidos o abortos espontáneos anteriormente, los
cuales podrían haber sensibilizado su organismo), ya que toma tiempo que la madre
desarrolle anticuerpos contra la sangre fetal. Sin embargo, en el segundo embarazo
con feto factor (Rh +), el sistema inmunológico materno elabora anticuerpos anti Rh,
causando síntomas que varían de muy leves a fatales. En su forma más leve, la
incompatibilidad Rh causa hemólisis (destrucción de los glóbulos rojos), el feto por la
hemolisis comienza producir formas inmaduras de glóbulo rojos (eritroblastos), de allí
el nombre de eritroblastosis fetal.
Por la sobreproducción de eritrocitos, la médula se hipertrofia, aumenta el tamaño del
hígado y el bazo. La anemia disminuye la concentración de hemoglobina,
ocasionando hipoxia y el sufrimiento fetal. Las formas graves se traducen por Hidrops
fetal, cuadro que caracteriza por la acumulación de líquidos, lo que da al feto el
aspecto de Buda. Figura 1Este severo cuadro no es compatible con la vida.
DIAGNOSTICO
El diagnóstico es sencillo a toda embarazada en su primer control prenatal, se
solicitará grupo y factor sanguíneo.
TRATAMIENTO Y PROFILAXIS
INTERVENCION DE ENFERMERIA
En la primera consulta prenatal de la embarazada se deberá solicitar, además
de laboratorio de rutina el grupo y factor sanguíneo, si la embarazada es RH
(+), puede controlarse en CAPS, si fuese RH (-), se le informara que dichos
controles se realizaran en centros de mayor complejidad.
La enfermera realizara una completa anamnesis, investigando números de
parto, abortos, embarazos ectópicos, procedimientos invasivos
(amniocentesis), transfusiones sanguíneas, recién nacidos vivos, muertos,
recién nacido con ictericia, etc.
En el caso de que la mujer tuviere factor RH (-), debe recibir gammaglobulina
después de un aborto, ectópico, o un parto con feto muerto, luego de una
amniocentesis.
INTRODUCCIÓN
1) CRECIMIENTO FETAL
El crecimiento embrio-fetal normal se define como el resultado de una división y
crecimiento celular sin interferencias y da como resultado un recién nacido de termino
en el cual se ha expresado totalmente su material genético.
La adecuada evaluación intrauterina del crecimiento fetal es de gran importancia en el
manejo y toma de decisiones en la práctica obstétrica actual, con el fin de prevenir
complicaciones y mejorar el pronóstico perinatal. El bajo peso al nacer como la
macrosomía fetal se asocian a mayor morbimortalidad perinatal. Es así como la
restricción del crecimiento fetal (RCIU) se asocia a complicaciones inmediatas, dentro
de las que se encuentra la asfixia perinatal, síndrome de aspiración meconial,
policitemia, hipoglicemia, hipocalcemia, hemorragia intracraneana y enterocolitis
necrotizante, y complicaciones tardías como la parálisis cerebral, convulsiones,
retardo mental y finalmente enfermedades crónicas de la vida adulta como la
hipertensión arterial y diabetes mellitus
Se lo estudia clínicamente, mediante una técnica sencilla y efectiva, la medición de la
altura uterina. La medición de la altura uterina con cinta métrica inextensible (Figura 1)
desde el borde superior del pubis hasta el fondo del útero, constituye una tecnología
apropiada para determinar crecimiento fetal, mediante curvas de altura uterina, según
edad gestacional. Estas curvas, preferentemente realizadas en el medio donde se
aplicarán, por las variantes genética, ambientales y constitucionales de la población,
están realizadas mediante el sistema de percentiles, entre el P10 y el P90. Permiten
efectuar un primer diagnóstico de RCIU como asimismo de macrosomía fetal.
Valores de altura uterina estimados según edad gestacional, dados por el CLAP
(centro latinoamericano de perinatología) y la OMS:
Valores mínimos y máximos:
2) MADUREZ FETAL
Se puede definir la maduración fetal como el proceso por el cual el feto alcanza un
desarrollo suficiente de sus aparatos y sistemas, así como, la capacidad potencial de
adaptación inmediata a la vida extrauterina. Este proceso de adaptación es más
crítico en el caso de los pulmones y se da durante la importante fase alveolar, en la
que se secretan fosfolípidos (surfactante); si estos no están en la cantidad suficiente
al momento del nacimiento, los alvéolos pulmonares fetales se colapsarán y el feto
recibirá oxigenación inadecuada, lo cual se denomina síndrome de dificultad
respiratoria (SDR) o más específicamente enfermedad de membranas hialina.
Es factible mediante el examen bioquímico, biofísico y citológico del líquido amniótico
investigar la maduración pulmonar (fosfolípidos), renal (creatinina, urea, ácido úrico),
dérmica (citología) y digestiva (bilirrubina no conjugada).
La madurez fetal debe evaluarse, por análisis bioquímico de muestras de líquido
amniótico obtenidas por medio de amniocentesis.
Aunque la amniocentesis realizada con control ecográfico casi siempre es un
procedimiento benigno, acarrea el potencial de complicaciones serias, como
desprendimiento prematuro de placenta, ruptura prematura de membranas, trabajo de
parto prematuro, sangrado fetal o materno e incluso muerte fetal.
La madurez fetal a diferencia de los otros parámetros, solo se puede estudiar por
medios paraclínicos.
Para ello se debe analizar el líquido amniótico extraído mediante amniocentesis.
▪ Bilirrubina y pigmentos bilirrubinoides: la concentración de estas sustancias
disminuye y casi desaparece al final del embarazo. El método más simple de
medirlas es la espectrofotometría.
▪ Test de Clemens: Es el test más elemental para detectar la presencia de
fosfolípidos en el líquido amniótico, representativos del surfactante pulmonar
fetal, compuesto por lecitina y esfingomielina. Consiste en hacer reaccionar a
los lípidos en presencia de alcohol etanol, formando una saponificación
(burbujas).
▪ Lecitina-esfingomielina: La lecitina, es un fosfolípido, presente en el líquido
amniótico, se origina en el pulmón fetal y parece intervenir en la producción de
sustancias tensoactivas del surfactante pulmonar. En consecuencia reflejan el
estado alveolar del pulmón fetal y por esa razón, se utilizan para determinar la
maduración pulmonar del feto. Hasta las 34 semanas la concentración de
Amniocentesis
3) VITALIDAD FETAL
Existen para la evaluación de la vitalidad fetal métodos clínicos y técnicas auxiliares
de valoración fetal para la identificación de los fetos de riesgo. Vitalidad fetal es
sinónimo de homeostasis, es decir debe haber un equilibrio en el medio interno fetal.
La vitalidad puede ser evaluada a través de métodos clínicos, como el control de las
características de los latidos cardiacos fetales y mediante el control de los
movimientos fetales. La percepción de los Movimientos Fetales Activos es el síntoma
clínico más precoz de vida fetal (18-20 sem). Cuantificar los MFA se basa en la
suposición de que un feto comprometido reduce su actividad en respuesta a una
disminución de oxígeno. Recordar que el feto presenta períodos de actividad y
reposo, como asi también hay factores que afectan los períodos, por ejemplo el
tabaquismo, uso de medicamentos, momento del día (máx 9 p.m. – 1 a.m).
También existen variaciones entre fetos y variaciones entre percepción de las madres
El monitoreo fetal ante parto (NST) Método paraclínico, constituye la principal
herramienta diagnóstica para evaluar el bienestar fetal. Se basa en el hecho de que el
monitoreo de la frecuencia cardiaca fetal es el reflejo más acertado de la oxigenación
del bebé en un determinado momento. El estudio se realiza a partir de la semana 32
de gestación, ya que antes de esta época, la inmadurez propia del sistema nervioso
fetal, podrá brindar datos no concluyentes.
Son dos las técnicas realizadas en la actualidad:
dos a tres días después, con el fin de tener una seguridad diagnóstica del bienestar
fetal.
RECORDAR:
La actividad cardiaca fetal se acelera cuando hay movimientos fetales, y desacelera
ante la presencia de contracciones uterinas.
Las desaceleraciones o bradicardias, son denominados DIPS y existen tres tipos:
DIPS tipo I o desaceleraciones tempranas, Los dips I se caracterizan porque el
momento de menor FCF coincide con la contracción o se produce menos de
20 segundos después y tienen un decalage corto. Su presencia se atribuye a
una estimulación refleja del vago, producida en la mayoría de los casos por
compresión de la cabeza del feto después de rotas las membranas y después
de los 5 cm. de dilatación cervical.
DIPS tipo II o desaceleraciones tardías Los dips II, alcanzan su punto de menor
FCF de 20 a 60 segundos después de la acmé de la contracción y tienen un
decalage largo. Corresponden a un descenso de la PO 2, que después de la
contracción uterina disminuye por debajo de 18 mm Hg (nivel crítico de PO2),
por lo que cuando el feto tiene bajas reservas de oxígeno, con PO2 próxima al
nivel crítico existe una mayor posibilidad de presentarlo.
DIPS umbilicales o desaceleraciones variables, los dips umbilicales o
desaceleraciones variables se atribuyen a la oclusión transitoria de los vasos
umbilicales por el útero contraído. Cuando la oclusión es breve menor de 40
segundos, solo se produce una estimulación refleja del vago, si duran más de
40 segundos se desarrolla también hipoxia fetal, por lo que en este caso los
dips umbilicales serían signo de SFA.
1. Movimientos respiratorios
2. Movimientos corporales
3. Valoración del líquido amniótico
4. Tono muscular
5. Monitoreo fetal (NST).
Cada uno de estos parámetros tiene una puntuación de 0 y 2 puntos, de tal manera
que el mínimo puntaje será 0 y el máximo 10.
Interpretación:
8 a 10 puntos: feto normal. Bajo riesgo de asfixia.
4 a 6 puntos: sospecha de asfixia crónica
0a 2 puntos: fuerte sospecha de asfixia crónica.
INTERVENCION DE ENFERMERIA
✓ Anamnesis orientada a la identificación de factores de riesgo, diabetes,
hipertensión, anemia etc.
✓ Valorar la vitalidad fetal, en cada consulta prenatal, midiendo y percentilando la
altura uterina según técnica.
✓ Calculo de la edad gestacional, la cual debe ser coincidente con el crecimiento,
la madurez y la vitalidad.
✓ Identificación precoz de los riesgos que puedan influir negativamente en el
bienestar materno-fetal.
INTRODUCCION
Los nacimientos prematuros son un gran problema en el mundo y las ruptura
prematuras de membranas contribuyen en cerca de un tercio a esa prematuridad. En
Latino América aproximadamente uno de cada 7 nacimientos es prematuro y la ruptura
de membranas y trastornos hipertensivos son la principal causa. Una vez confirmada la
ruptura de membranas, en especial las lejos del término, estamos ante una
complicación obstétrica que amerita manejo muy específico y basado en pruebas
(evidencia). Son factores determinantes para los buenos resultados la edad
gestacional, la facilidad de atención que tenga la institución donde acude la paciente
(gran problema en muchos centro de atención de primer y segundo nivel y algunos de
tercer nivel en Latino América), el uso de las medidas probadas por la evidencia como
lo son el uso de corticoides, los antibióticos y surfactante.
DEFINICION
Se define como la rotura espontánea de las membranas corioamnióticas al menos 2
horas antes del inicio del trabajo de parto.
La RPM puede ocurrir en cualquier momento de la gestación, pero se asocia a mayor
morbilidad cuando ocurre en el embarazo de pretérmino. Ella representa la condición
asociada a aproximadamente un tercio de los partos prematuro.
En la RPM existe un periodo de latencia, que se lo puede definir como el tiempo que
transcurre desde la rotura de las membranas hasta el inicio del trabajo de parto. Ese
periodo puede ser prolongado o muy prolongado, cuando mayor es el periodo de
latencia mayor es el riesgo a la infección (corioamnionitis).
INCIDENCIA
Fluctúa entre el 2,7 y 17% (promedio, 10%) de los embarazos, correspondiendo el 20%
de los casos a gestaciones de pretérmino.
El período de latencia (tiempo que media entre la rotura de membranas y el inicio del
trabajo de parto) se relaciona con la edad gestacional, siendo mayor en los embarazos
de pretérmino (más de 48 hs en el 50% de los casos) que en los embarazos de término
(menos de 24 hs en el 90% de los casos).
Factores causantes de la RPM
La etiología de la RPM es desconocida en la mayoría de los casos. Sin embargo, se
han identificado varias condiciones predisponentes:
Polihidramnios
Embarazo gemelar
Malformaciones uterinas
Tumores uterinos.
DIAGNOSTICO
El diagnóstico es realizado la mayoría de las veces por la propia madre y certificado
por el médico al observar el escurrimiento de una cantidad variable de LA por la
vagina. En ocasiones es necesario recurrir a procedimientos complementarios. El
primero de ellos es la especuloscopía, que permite apreciar salida de LA a través del
orificio externo del cuello uterino en forma espontánea o a través de la compresión
manual del abdomen materno que moviliza el polo fetal pelviano de modo de facilitar
la salida de líquido. Cuando el diagnóstico es evidente, la altura uterina es menor que
en los controles previos y las partes fetales se palpan con facilidad. En un número
menor de casos deben agregarse a los procedimientos mencionados (anamnesis,
examen físico y especuloscopía), otros que a continuación se enumeran y cuyo
rendimiento se detallan:
*Cristalización en hojas de helecho: la presencia de LA en el contenido del fondo
de saco vaginal permite identificar, en un extendido examinado al microscopio de luz,
la cristalización característica en forma de plumas, que resulta de la deshidratación de
las sales contenidas en el LA. Ver figura 2
Fig. 2
*Prueba con Nitrazina, Consiste en usar un papel amarillo preparado para tal fin,
donde lo que se cuantifica es el cambio del ph normal de la vagina (4.5-6.0) y al
colocarle el líquido que sospechamos se torna de color azul/ púrpura (ph 7.1-7.3) ,
confirmando la presencia de líquido amniótico. Esta prueba puede presentar falsos
positivos ante la presencia de sangre, semen, o por la presencia de vaginosis
bacteriana.
*Detección de células de descamación: la piel fetal descama células superficiales
que pueden ser detectadas con azul de Nilo al 1%. Dada la evolución de la
concentración de células naranjas en el LA, el valor diagnóstico de esta prueba
aumenta junto con la edad gestacional, variando desde una sensibilidad de alrededor
de 20% a las 32 semanas hasta un 90% en embarazos de término. En nuestro centro
no utilizamos este método.
*Evaluación ultrasonográfica: la evaluación ecográfica permite estimar la cantidad
de LA en la cavidad uterina, la presencia de oligoamnios debe asumirse como
consistente con el diagnóstico. El ultrasonido constituye no sólo un elemento de
apoyo diagnóstico; permite, además, valorar el bienestar fetal, aproximar o certificar
una edad gestacional, descartar la presencia de malformaciones fetales y predecir o
apoyar el diagnóstico de una corioamnionitis.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
COMPLICACIONES FETALES
La prematurez y la infección son las dos complicaciones fundamentales de la RPM en
el feto y/o recién nacido. Ellas son responsables de casi el 100% de la mortalidad
atribuible a RPM. Problemas adicionales son la asfixia, la hipoplasia pulmonar y las
deformidades ortopédicas.
1. Síndrome de dificultad respiratoria
Es la causa más frecuente de mortalidad perinatal, en relación a RPM, en
gestaciones por debajo de las 34 semanas.
2. Infección neonatal
La infección neonatal ocurre entre el 1 y 25% de los casos de RPM. Se ha
demostrado que existe una relación directa entre el período de latencia y la infección
ovular (corioamnionitis clínica se correlaciona con infección neonatal) por arriba de las
34 semanas. En gestaciones >34 semanas, la primera causa de mortalidad perinatal
(en el contexto de RPM) es la infección.
3. Asfixia perinatal
La compresión del cordón secundaria al oligoamnios, el desprendimiento prematuro
de placenta normoinserta, las distocias de presentación y la propia infección materna
y/o fetal, son elementos que contribuyen a elevar la incidencia de asfixia perinatal (10
a 50%) en las pacientes con RPM.
4. Deformidades ortopédicas
Ellas constituyen parte de las anomalías propias de la "secuencia de oligoamnios".
Estas anomalías incluyen hipoplasia pulmonar, facies típica y posiciones aberrantes
de manos y pies, así como piernas curvadas, luxación de cadera y pie equino varo.
COMPLICACIONES MATERNAS
2. Infección puerperal
Esta complicación se presenta con una incidencia que varía entre 0 y 29%, siendo la
endometritis su manifestación más frecuente. La sepsis materna es una complicación
rara que es más frecuente cuando se ha optado por manejos contemporizadores.
3. Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
• Control clínico y de laboratorio: con curva térmica diaria y de Gb cada 48/72 horas.
CUIDADOS DE ENFERMERIA
DEFINICION
La amenaza de parto prematuro A.P.P consiste en la aparición de signos y síntomas
de trabajo de parto antes de tiempo (menos de 37 semanas de gestación). Las
contracciones uterinas se presentan con una frecuencia de 1 cada 10 minutos, de 30
segundos de duración, y que se mantienen en un lapso de 60 minutos.
TRABAJO DE PARTO PREMATURO: consiste en la presencia de contracciones
frecuentes, modificaciones cervicales importantes (borramiento igual o mayor a un
50%, y una dilatación igual o mayor de 4 centímetros).
g) El polihidramnios.
h) El esfuerzo físico y el estrés psíquico.
i) Las alteraciones útero-cervicales (malformaciones, miomas, incompetencia ístmica
cervical).
j) Defectos congénitos.
FACTORES AMBIENTALES
✓ Condición socioeconómica deficiente, que está estrechamente relacionada con
desnutrición.
✓ Falta de asistencia prenatal especializada.
✓ Trabajo profesional fatigante o de esfuerzos importantes.
✓ Embarazo no deseado
✓ Madre soltera.
FACTORES MATERNOS
➢ Edad de la madre (menores de 20 y mayores de 30 años).
➢ Talla materna; frecuente en pacientes con talla menor de 1.50 m.
➢ Paridad, relativamente más frecuente en primigestas.
➢ Desnutrición: se relaciona frecuentemente con déficit de aporte proteico de
menos de 50 g diarios. Lo mismo se menciona en anemia menor de 11g.
➢ Intervalo intergenésico: menores de dos años.
➢ Peso menor antes del embarazo: menor de 45 kg.
➢ Hábito alcohólico y tabaquismo: se ha visto que la hipoxemia condiciona
placentas pequeñas, desprendimiento de placenta, ruptura prematura de
membranas. Lo mismo se ha visto en grandes consumidores de café y adictas
a narcóticos.
➢ Partos prematuros repetidos: se ha observado que cuando hay uno o más
partos prematuros y más de un aborto, se llegan a presentar nuevos partos
prematuros hasta en un 18 %.
➢ Enfermedades maternas: aquí se incluyen todos los padecimientos que
complican la gestación, y que como resultado dan una insuficiencia placentaria
que conduce a hipoxia fetal crónica y un menor aporte de nutrientes necesarios
para el desarrollo normal del feto, y que en algunos casos imposibilitan llevar a
DIAGNOSTICO
El diagnóstico de la A.P.P se basa en tres pilares, Se basa en tres pilares: la edad del
embarazo, las características de las contracciones y el estado del cuello uterino.
Cuando estos signos y síntomas no son del todo evidentes, el diagnóstico se refuerza
ante la presencia de factores que elevan el riesgo de prematurez (partos previos
pretérmino, infección urinaria, rotura prematura de membranas, etc.)
Amenaza de Parto
Prematuro
Dilatación
Grado de encaje de la
presentación
El score de Bishop, tiene un puntaje (0-1-2), si a través del tacto vaginal el puntaje es
igual o menor de 5 se considera como A.P.P.
Si el puntaje establecido por tacto es mayor de 6 puntos, la embarazada se encuentra
con un trabajo de parto prematuro.
FARMACOS BETAMIMETICOS
Para inhibir las contracciones uterinas, se utiliza fármacos betamiméticos: estos
agentes beta estimulantes poseen la propiedad de inhibir las contracciones uterinas
en las embarazadas. Por vía endovenosa se logra la máxima potencia útero
inhibidora, esta se presenta en un lapso que oscila entre 10 y 20 minutos.
Estos fármacos producen efectos colaterales cardioaceleradores, vasodilatadores e
hipotensivos.
FARMACOS ANTIPROSTAGLANDINAS
Se ha demostrado que las síntesis de prostaglandinas y su liberación pueden ser
inhibidas por agentes antiinflamatorios o antipiréticos del tipo de la aspirina o
indometacina.
La administración de la indometacina a la madre (100mg al día, dosis media) reduce
significativamente la contractilidad uterina y detiene el parto pretérmino. Su uso se
potencia o se adiciona al de los betamiméticos. Su uso se extiende sólo durante tres
días (dosis total 300mg), para obtener, junto con los betamiméticos, una útero
inhibición sostenida que permita dar tiempo al efecto inductor de la madurez pulmonar
fetal de los corticoesteroides (48 a 72 hrs.).
FARMACOS BETAMIMETICOS
ETILEFRINA EFFORTIL
ISOXSUPRINA DUVADILAN
RITRODINE RITOPAR
HEXOPRENALINA ARGOCIAN
INDOMETACINA IM 75
TRATAMIENTO DE ATAQUE
Internación, Duvadilan 100mg (10 ampollas en dextrosa al 5%) a 7 o 14 gotas por
minuto, maduración pulmonar en gestaciones menores a 34 semanas y reposo
absoluto.
Útero inhibidor de lenta evolución pero de efecto sostenido: indometacina, 100mg por
vía rectal.
La finalización del tratamiento de ataque será cuando la contractilidad uterina haya
decrecido a menos de 2-3 contracciones/hora; la contractilidad no disminuya luego de
8horas de infusión, y el parto progrese superando los cuatro de dilatación.
TRATAMIENTO DE SOSTÉN
Finalizado con éxito el tratamiento de ataque, continuara con betamiméticos por vía
oral, más:
a) Reposo absoluto en cama las primeras 48 horas.
b) Restricción de exámenes vaginales.
c) Indometacina por vía bucal, 25mg c/6 hs durante tres días
TRATAMIENTO AMBULATORIO
Consiste en el retorno gradual de las actividades, evitando los esfuerzos físicos y
control periódico por consultorio externo.
TRATAMIENTO
Se realiza en pacientes embarazadas que tenga entre 24 y 34.6 semanas de edad
gestacional con riesgo de parto prematuro. Se administrara betametasona 12 mg
intramuscular en dos dosis cada 12 hs.
Situaciones especiales
GESTANTES DIABETICAS: aunque no se ha demostrado su efectividad en
situaciones de riesgos de prematuridad, se administrara betametasona siguiendo
igual protocolo que en las gestantes no diabéticas. Debe extremarse el control
metabólico, incrementando la dosis de insulina un 20 o 30 % o iniciando su
administración en caso de diabéticas gestacionales no insulinizadas previamente si
es necesario.
Lic. Marcos Fabio Helguero
Enfermería Materno Infantil
363
DISTOCIAS – DEFINICION
Etimológicamente el término distocia deriva de dis, alteración o desviación y tokos,
parto. Significa parto o trabajo de parto anómalo o dificultoso.
Entendemos como distocia a una dificultad para el progreso normal del parto vaginal.
El parto se compone de tres elementos, el motor, el canal y el móvil, por lo tanto una
distocia del parto es cuando se ve alterado cualquier de los elemento mencionados.
Las distocias se dividen:
• Distocias dinámicas o el motor del parto.
• Distocias del canal del parto
• Distocias fetales
• Distocias de partes blandas
• Distocias funiculares.
DISTOCIAS DINAMICAS
Las distocias dinámicas son perturbaciones del motor del parto, que producen en
menor o mayor grado alteraciones en la evolución ese parto.
➢ Hipodinamia secundaria: tiene otra etiología es una fatiga del útero, se trata de
un útero que comenzó con una actividad normal y secundariamente se
paraliza, o al menos se hacen más difícil sus contracciones. El médico debe
ser muy cuidadoso ante estos estados, porque a veces enmascaran una
distocia mecánica no diagnosticada.
El tratamiento de la hipodinamia es diferente según sea primitiva o secundaria, la
primitiva se debe trata con medicación oxitócica (syntocinon), se emplea
generalmente de forma de infusión intravenosa, la dosificación es un aspecto
importante, hay que prevenir goteos excesivos que conducirán a una hiperdinamia.
También la dinámica se verá favorecida si la parturienta se moviliza o se practica
según el caso la rotura artificial de las membranas.
La hipodinamia secundaria requiere de un tratamiento distinto, lo que hay que hacer
es proporcionar reposo temporal al útero, mediante la administración de
Cuando una paciente presenta una hiperdinamia, esta dolorida, el útero irritable y de
reacción exagerada ante cualquier estímulo, tono uterino elevado, lo que lleva si no
hay obstáculo a un parto en avalancha.
Si existiese algún obstáculo a la progresión del feto (estrechez pélvica), el útero se
seguirá contrayendo hasta ocasionar la rotura del útero. En cuanto al feto, debido a
que la perfusión útero placentaria esta disminuida presenta sufrimiento fetal e incluso
la muerte.
El tratamiento de la hiperdinamia:
Colocación en decúbito lateral. El tono uterino disminuye, las contracciones son
menos frecuentes, más coordinadas y menos intensas. Se evita la compresión de la
cava.
Descartar desproporción pelvi-fetal.
Amniorrexis: Mejora la coordinación, la frecuencia y la intensidad de las
contracciones.
Si la hiperdinamia es iatrogénica interrumpir la administración del fármaco
responsable
Si la repercusión fetal es grave y con los medios descritos no se soluciona la
hipertonía suprimir la administración de oxitocina y perfundir simpaticomiméticos.
Si la situación no se controla con estos procedimientos o es irresoluble, recurrir a
cesárea de urgencia para preservar la vida fetal y solventar una posible rotura uterina.
SINDROME DE DEMELIN, este consiste en el espasmo del fondo del útero, por la
inversión del TGD, la paciente referir dolores lumbosacro, cuello inactivo, SFA, y en la
mujeres delgadas por palpación se puede apreciar un surco transversal a la altura del
ombligo.
DISTOCIA OSEAS
La pelvis, durante su crecimiento, puede sufrir deformaciones o llegar a la adultez con
un desarrollo incompleto. Las anomalías de las pelvis óseas pueden dificultar o
impedir la progresión fetal: es la llamada distocia ósea.
Las distocias óseas se producen cuando la perturbación del mecanismo de parto se
debe a una modificación del tamaño, forma o inclinación de la pelvis ósea.
Las distocias óseas son alteración del mecanismo de parto debido a modificaciones
en el:
➢ Tamaño
➢ Forma y/o
➢ Inclinación de la pelvis ósea materna
Para que exista una distocia ósea, incompatibilidad feto materna al pasaje pelviano,
debe originarse alguna de las siguientes 3 situaciones:
1. Feto normal con pelvis estrecha, desproporción real por angustia pelviana.
2. Pelvis normal con cabeza fetal con diámetros aumentados, desproporción real
por aumento del tamaño cefálico.
3. Pelvis normal con feto normal con actitud atípica, desproporción accidental por
presentación deflexionada.
ETIOLOGIA
• Raquitismo.
• Osteomalacia.
• Tuberculosis - Mal de Pott
• Poliomielitis.
• Luxación congénita de cadera.
• Fracturas de pelvis.
• Síndrome endocrino.
rotación, flexión o sinclitismo del polo cefálico que están en un todo de acuerdo con los
diámetros en juego.
Es por ello que el primer tiempo del mecanismo de parto, o sea, la acomodación al
estrecho superior, asume caracteres particulares para cada tipo de estrechez, con
modificación de la orientación y la aminoración.
La orientación al diámetro pélvico más conveniente es, en el caso de las pelvis
planas, hacia el diámetro transverso, en las generalmente estrechadas, hacia el
oblicuo, ya que son pelvis pequeñas pero armónicas; en el caso de las
transversalmente estrechadas, hacia el anteroposterior y en las planas y generalmente
estrechadas también hacia el transverso.
La aminoración se cumple por un lado, por el intenso modelado y cabalgamiento de
los huesos favorecido por la existencia de suturas y fontanelas y por otro lado, por la
modificación de la actitud en un intento de sustituir los diámetros cefálicos y
adaptarlos a la nueva situación.
✓ Asimétricas
También llamadas pelvis oblicuas, porque tienen una diferencia superior a 1
centímetro entre un diámetro oblicuo y el otro, lo que hace que tengan un oblicuo
largo y uno corto.
Etiológicamente se deben a escoliosis, defectos en piernas, como pierna más corta
que la otra, poliomielitis y defectos congénitos, como ausencia o atrofia de alerón de
un sacro.
Pelvis estrecha oblicua de Naegele
Pelvis estrecha transversalmente de Robert
CONDUCTA OBSTETRICA
La conducta se basará en:
a. En las pelvis no viables la indicación será la operación cesárea profiláctica.
b. En la pelvis viables, si la estrechez es relativa y la deformación se hace
compatible con un móvil fetal proporcionado y se cuenta con una dinámica
uterina adecuada, se dejará proseguir el parto. Las terminaciones del parto por
medio de fórceps son más frecuentes.
c. En la pelvis límites dependerá de la experiencia del profesional, se puede
intentar la prueba de parto solo en presentación cefálica y dentro de un período
máximo de 4 a 6 horas con buena dinámica uterina.
ASISTENCIA DE ENFERMERIA
Cuando la distocia ósea es diagnosticada, por lo general el tratamiento definitivo
consiste en la cesárea abdominal, las cesáreas de emergencia se realizan cuando las
complicaciones fetales o maternas implican riesgos graves para la madre o su hijo, la
enfermera deberá explicar de forma breve y sencilla en que consiste la cirugía y los
procedimientos que deberán realizarse. Es importante que la enfermera tranquilice.
Colocará una vía periférica con un abocath nº 18 a fin de perfundir volúmenes de
líquidos de manera rápida. Control y registro de los signos vitales maternos y fetales
Este grupo comprende las distocias que tienen su origen en las estructuras
músculoaponeuroticas, que han de dilatarse para permitir el paso del cilindro fetal
durante el parto. De arriba abajo, los obstáculos que el feto encuentra en su
progresión pueden depender del cuello, la vagina, la vulva y el perineo.
Las distocias de partes blandas son debidas a malformaciones uterinas, a tumores
que obstaculizan la salida del feto o a alteraciones de la fisiología del cérvix.
Las causas que originan la aparición de una distocia del canal blando del parto
pueden tener su origen en cualquiera de sus componentes, así como en elementos
extrínsecos, y se pueden agrupar en:
• Malformaciones congénitas.
• Infecciones.
• Tumoraciones.
• Atresias o cicatrices.
Estas circunstancias pueden actuar produciendo un fenómeno obstructivo
propiamente dicho, o bien una alteración en la distensión de los órganos que forman
el canal blando durante el parto.
MALFORMACIONES UTERINAS
CLASIFICACIÓN
SIGNOS Y SÍNTOMAS
DISTOCIA CERVICAL
ATRESIA VAGINAL
El tabique vaginal transverso, la atresia vaginal parcial y la atresia vaginal total, son
una gama de alteraciones congénitas, en las que se ve afectada la continuidad de la
vagina. En conjunto, son malformaciones poco frecuentes del aparato genital.
Es una de las anomalías más raras del tracto reproductivo, la incidencia exacta se
desconoce. Tiene una frecuencia aproximada de 1/70.000 pacientes ginecológicas,
En general el tabique permanece indetectable hasta la pubertad. Su presentación
varía dependiendo de si es completo o incompleto.
MALFORMACIONES CONGENITAS
AGLUTINACION
Distocia infrecuente en la cual el cuello borra por completo pero no dilata.
Este cuadro es más frecuente en primigestas tardías. Etiología es dudosa, algunos
autores consideran se trata de una adherencia exagerada del tapón mucoso o a
procesos inflamatorios. Fig 1
El tratamiento de la aglutinación del cuello consiste en la desbridación, mediante una
presión sobre el orificio cervical, se consigue exitosamente la dilatación.
RIGIDEZ CICATRIZALES
Pueden ser secundarias a una cauterización, a la cicatrización de desgarros de parto
anteriores o a la práctica de intervenciones quirúrgicas sobre el cuello (conizaciones,
amputaciones).
Con frecuencia el reblandecimiento del útero durante el embarazo permite que la
estenosis ceda progresivamente durante el parto. Si la dilatación no se consigue
después de una espera prudencial, debe ser resuelta por vía alta.
EDEMA CERVICAL
Puede afectar a la totalidad de su circunferencia o a lo que es más frecuente al labio
anterior. Se presenta habitualmente durante el trabajo de parto por el pinzamiento del
labio por la cabeza fetal contra la pared posterior de la sínfisis del pubis por realizar
pujos de manera precoz.
Los casos diagnosticados precozmente y debidos a pujos intempestivos pueden ser
tratados con maniobras suaves de rechazo del cuello entre el pubis y la presentación,
en el inicio de cada contracción, conseguido el rechazo y encajada la cabeza, el
proceso no suele recidivar y el edema cede. Si el edema es consecuente al
pinzamiento por desproporción pélvico cefálica, la prueba del parto debe darse por
concluida, y el parto ser resuelto por vía abdominal.
Pólipo endocervical
Diagnosticado por especuloscopía. Puede infectarse o sangrar durante el embarazo,
lo que obligaría a la extirpación del mismo sin que ello afecte a la gestación, técnica
que podría ser llevada a cabo, aún sin sangrado o infección, para facilitar el parto.
Miomas endocervicales
Sufren un importante aumento de tamaño durante la gestación, por ser hormono
dependientes, y constituirían, de acuerdo a su localización y sus características,
factor de decisión de la no-realización del parto por vía vaginal. Fig 2
Fig 2 Miomas
CANCER DE CUELLO
No plantea un obstáculo mecánico, sino clínico. Los peligros de hemorragia,
desgarros y de diseminación del tumor obliga a evitar la vía vaginal. La cesárea será
seguida en estos casos de una histerectomía ampliada. Fig 3
DISTOCIA VAGINAL
Al igual que sucede con las distocias cervicales, las causas que afectan a la vagina y
pueden interferir en la consecución de un parto normal, pueden ser congénitas o
adquiridas.
❖ ESTRECHAMIENTOS TRANSVERSALES
Son tabiques incompletos, que generalmente, separan los dos tercios inferiores del
tercio superior de la vagina. El parto vaginal será o no posible el relación con el grado
de estenosis y de la consistencia de los tejidos.
❖ ESTENOSIS CICATRICIALES
Pueden ser secundarias a lesiones en los partos previos, traumatismos,
intervenciones quirúrgicas, infecciones, agresiones químicas. El grado de estrechez
del canal vaginal determinará la vía más adecuada del parto con el fin de evitar
posibles desgarros.
❖ TABIQUES LONGITUDINALES
Pueden ser completos o incompletos y asociarse a otras malformaciones uterinas.
DISTOCIAS FUNICULARES
CLASIFICACION
1) Anomalías de inserción:
a- Placenta raqueta, normalmente el cordón se inserta en la parte central de la
placenta, existen casos en que esta inserción se realiza en el borde placentario
(placenta raqueta). Fig. 1
a- Brevedad del cordón, esta puede ser real, cuando el mismo mide menos de 40 cm
o aparente. El cordón debe ser lo suficientemente largo para permitir el descenso y la
expulsión del feto.
La brevedad aparente es consecuencia de circulares alrededor de las partes fetales.
El acortamiento del cordón, puede tener influencias negativas, tanto en el embarazo
(trastornos en la acomodación, desprendimiento prematuro de la placenta, mayor
frecuencia de partos prematuros) como en el parto (presentaciones reflexionadas,
retraso en el descenso del feo, dilatación lenta, sufrimiento fetal).
b- Longitud exagerada, es cuando el cordón mide más de 60 cm, lo cual predispone a
nudos, circulares y procidencias.
Los nudos verdaderos pueden ser únicos o múltiples, durante el embarazo pueden
ajustarse provocando hipoxia fetal al disminuir el aporte sanguíneo al feto.
Los nudos falsos, son sinuosidades de los vasos que forman el cordón umbilical,
producto de la diferencia de longitud entre la vena y las arterias.
5) Alteraciones de posición:
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
TRATAMIENTO
ASISTENCIA DE ENFERMERIA
Investigar:
Hiperactividad fetal o disminución de esta.
Salida de líquido transvaginal (valorar las características)
Factores que puedan predisponer a la procidencia de cordón
(polihidramnios, presentaciones reflexionadas, presentaciones
móviles, fetos pequeños).
DISTOCIAS FETALES
➢ Situación transversa
Ocurre una situación transversa cuando el eje longitudinal del feto es perpendicular al
eje longitudinal de la madre. Ocurre en 1 de cada 300 partos, y como causas se
invocan: prematuridad, multiparidad, tumores uterinos, úteros con alteraciones
anatómicas, inserción baja de placenta y fetos con malformaciones o tumores.
Situación transversa
Se considera una distocia absoluta ante la imposibilidad del parto normal aun con
fetos pequeños y es necesario practicar operación cesárea siempre.
➢ Presentaciones deflexionadas
Son aquellas en las cuales se pierde la actitud fetal normal de flexión de la cabeza. La
deflexión altera los diámetros cefálicos que se van a presentar en el estrecho superior
de la pelvis. Modalidades de bregma, frente y cara.
➢ Macrosomía fetal
Se considera que alrededor del 5% de los recién nacidos pesan más de 4.000 gramos
y un 0,05% más de 4.500 gramos, y se denominan macrosómicos. El feto
macrosómico, por su mayor volumen, puede causar distocia del estrecho superior al
no permitir el descenso y el encaje, o en el estrecho inferior, dando origen a la
distocia de hombros.
Las complicaciones de los fetos grandes para la edad gestacional se pueden resumir
en:
-Parto instrumentado.
-Cesárea.
-Lesiones perineales.
-Hemorragia postparto.
-Rotura uterina.
DISTOCIA DE HOMBROS
Se presenta por impactación del hombro anterior detrás de la sínfisis del pubis
materno, en lugar de sobrepasarlo. Es ocasionada frecuentemente por macrosomía
fetal con una pelvis amplia que permite el parto hasta la expulsión de la cabeza.
Distocia de hombros
La distocia de hombros suele ser imprevista. Debe considerarse su posibilidad en
fetos macrosómicos y cuando, por ecografía, el diámetro toracoabdominal es 1,5 cm
mayor que el diámetro biparietal o cuando la circunferencia del tórax está 1,6 cm o
más por encima de la circunferencia cefálica. La distocia de hombros puede
ocasionar muerte fetal y alta morbilidad, que incluye: fracturas de húmero y clavícula,
lesiones severas del plexo braquial, asfixia intraparto y secuelas neurológicas tardías.
En la madre puede causar hemorragia intensa, hematomas, ruptura uterina y
laceraciones cervicales o vaginales.
Conducta:
• Solicitar ayuda.
• Evitar pujos maternos (exacerban el impacto de los hombros).
• No realizar presión sobre el fondo del útero.
• Parar la perfusión de oxitocina.
• Evitar tracción o rotación excesiva de la cabeza fetal.
• Sondaje vesical de descarga si precisa.
Hidrocefalia
➢ MIELOMENINGOCELE
Es un defecto de nacimiento en el que la columna vertebral y el conducto raquídeo no
se cierran antes del nacimiento. Esto provoca un conducto raquídeo incompleto. La
médula espinal y las meninges (los tejidos que cubren la médula espinal) sobresalen
de la espalda del niño.
Mielomeningocele
➢ ANENCEFALIA
La anencefalia es el defecto más grave de las anomalías fetales, siempre es letal y
ocasiona un óbito o la muerte neonatal temprana. La anencefalia es una grave
malformación congénita que cursa con ausencia del cerebro, falta de la calota
craneana, de cuero cabelludo y, generalmente, se asocia con compromiso de otros
órganos del feto.
Anencefalia
“La prevención de estas malformaciones es a través de la administración
preconcepcional del ácido fólico.”
DEFINICIONES
Es una patología que se instala durante el trabajo de parto, caracterizado por una
insuficiencia placentaria de tipo respiratoria, que provoca trastornos en el feto.
Su forma leve o moderada produce hipoxia y sus formas graves son capaces de
producir acidosis, parálisis cerebral y muerte fetal y/o neonatal.
• Vía Materna
• Vía útero placentaria
• Vía Umbilical
VÍA MATERNA:
Está constituida por la circulación Aorto iliaca, que transporta la sangre oxigenada y
los nutrientes hacia el útero a través de las arterias uterinas. Se debe tener en cuenta
que el buen funcionamiento de la vía materna dependerá de:
Cualquier obstrucción del flujo sanguíneo a nivel del Sistema Aorto Iliaca originara un
déficit de nutrientes y oxígeno al feto.
A través de la vena Cava la sangre retorna al corazón derecho materno desde la
mitad inferior del cuerpo, por lo que su compresión ocasionara un estancamiento de
la sangre en estos niveles, produciéndose un secuestro de este volumen sanguíneo
atrapado de la circulación materna efectiva, lo que disminuirá el retorno venoso y con
ello el volumen de expulsión, disminuyendo así la cantidad de sangre disponible para
la circulación Aorto Iliaca.
VIA UTERO-PLACENTARIA:
Las arterias uterinas llevan la sangre oxigenada hacia el interior del útero,
ramificándose y atravesando el miometrio hasta los espacios intervellosos de la
circulación placentaria.
La vía útero placentaria puede ser afectada a nivel miometrial como resultante de una
hipertonía o taquisistolia uterina que conducirá a una falla en la perfusión de los lagos
vellosos, o a nivel de la vascularización placentaria.
Una vez que la sangre ha atravesado el miometrio y llegado a los lagos vellosos, esta
se pone en contacto con la placenta. El flujo sanguíneo normal a través de los
VIA UMBILICAL:
Esta dada por el cordón umbilical que contiene una vena y dos arterias. Es un flujo
dependiente cuya oxigenación ocurre desde la vía materna a través de la vía útero
placentaria, donde la sangre oxigenada fluye por la vena hacia el feto y la sangre
desoxigenada sale del feto por las arterias. La dinámica del flujo sanguíneo fetal es
opuesta al del sistema circulatorio del adulto.
La compresión del cordón umbilical puede ocasionar una disminución del flujo de la
sangre oxigenada hacia el feto solamente, o puede además, ocluir ambos vasos
arteriales, quedando la sangre atrapada dentro del feto.
1. CAUSAS AMBIENTALES:
2. CAUSAS MATERNAS:
3. CAUSAS UTERINAS:
4. CAUSAS PLACENTARIAS:
5. CAUSAS UMBILICALES:
6. CAUSAS FETALES:
7. CAUSAS COMPLEJAS:
Como se puede observar, las causas que comprometen el estado fetal pueden ser:
• Accidentales, transitorias o agudas, pudiendo algunas ser curables o
recuperables como en el caso de una neumopatía materna y en otros no
recuperables como un DPP o un accidente de cordón no diagnosticado ni
tratado a tiempo.
• Permanentes, progresivas o no recuperables, como es el caso de una
insuficiencia renal o una preeclampsia refractaria al tratamiento.
❖ Patrones Sospechosos:
• Taquicardia Basal
• Bradicardia Basal
• Variabilidad alterada
• Líquido amniótico meconial.
• Alteraciones en el ritmo.
• Ausencia o disminución de movimientos fetales.
❖ Patrones de Advertencia:
• Desaceleraciones variables.
DIP 1
DIP 2
Causas de DIP 2
✓ Hipotensión uterina.
✓ Hipertensión inducida por el embarazo.
✓ Hipertensión crónica.
✓ Postmadurez.
✓ Hiperestimulación uterina.
✓ Infección amniótica.
✓ Diabetes materna.
✓ Placenta Previa, Desprendimiento Placentario.
✓ Enfermedad cardiaca materna.
✓ Anemia materna.
✓ Isoinmunizacion RH.
1. Tratamiento No Operativo
Realizar la exploración pélvica cuidadosa para descartar la presencia de procúbito o
procidencia del cordón umbilical. Buscar a través de ecografía la localización,
morfología y posición del cordón y su relación con las diferentes partes fetales, para
descartar las malas posiciones, laterocidencias, asas y nudos reales del mismo.
Realizar cambios de posición de la madre, con el propósito de aliviar la compresión
que se ejerce sobre el cordón umbilical, los cambios de posición más comúnmente
usados son los siguientes, decúbito lateral izquierdo, decúbito lateral derecho,
trendelenburg invertido y posición genupectoral.
Administrar fluidos a la madre, con la intención de aumentar el volumen efectivo de la
circulación sanguínea materna y así incrementar la perfusión efectiva a través de la
circulación umbilical.
Administrar oxigenoterapia a través de una máscara facial a razón de 10 l/min. La
terapia hiperoxica continua puede producir una vasoconstricción materna y con ello
una disminución de los efectos terapéuticos fetales, por lo que se recomienda
interrumpir periódicamente la administración de 0xígeno. Elevar la presentación fetal
fuera de la pelvis para aliviar la compresión del cordón umbilical, que se encuentra
entre el feto y la pared uterina y/o la pelvis materna.
Efectos Positivos:
-Normaliza los movimientos respiratorios en fetos hipóxicos del desarrollo
normal.
-Mejora los Parámetros de Flujometria.
-Aumenta la pO2 de la arteria umbilical del recién nacido.
2. Tratamiento Operativo
El tratamiento operativo, ya sea por la vía vaginal o abdominal, debe ser realizado
ante la presencia de desaceleraciones variables repetitivas de grado severo, siempre
y cuando la terapia anterior haya fracasado en la corrección de este patrón o ante
cualquier desaceleración variable donde la variabilidad esta significativamente
disminuida. Uno debe estar consciente de que la acidosis respiratoria fetal producida
por compresión u oclusión del cordón umbilical es transitoria y es fácilmente corregida
por la capacidad de reanimación materna útero placentaria, una vez que se produce
la liberación del cordón umbilical, ya sea por elevación de la presentación fetal o los
cambios de posición materna, no requiriendo en muchos casos de una terapia
operativa; esta medida debe de ser mantenida por 20 a 30 minutos antes de proceder
al tratamiento operativo, en los casos que así lo requieran. Por otro lado, uno debe
también de ser consciente de que alrededor del 30% de las desaceleraciones
variables severas, producen acidosis no solo respiratoria, sino también metabólica y
son las responsables de las mayores cifras de muerte fetal intraparto. Es por ello que
ante la presencia de patrones ominosos y no seguros, debe de ser inmediatamente
realizado el parto por la vía más expeditiva.
2. Tratamiento Operativo:
Si las medidas anteriores no producen la abolición de las desaceleraciones tardías
dentro de los 20 minutos de instituida se debe considerar que el feto se encuentra en
riesgo extremo dentro del medio ambiente intrauterino, por lo que debe de ser
extraído en forma inmediata por la vía más expeditiva, ya sea vaginal o abdominal.
Mientras se realiza la preparación para la intervención operativa se debe continuar
con las medidas de reanimación no operativas antes mencionadas.
En términos de frecuencia, los patrones de desaceleraciones tardías ocupan el
segundo lugar, después de los patrones de desaceleraciones variables severas,
como responsables de las muertes fetales intraparto a pesar de que este patrón es
mucho más ominoso, lo cual podría deberse a que las desaceleraciones tardías son
menos frecuentes que las variables.
CUIDADOS DE ENFERMERIA
INTRODUCCIÓN
CAUSAS
Como factores determinantes, tenemos aquellos que producen una sobredistensión
exagerada de la vagina y el perineo, durante el paso de la cabeza fetal.
Factores condiciones:
❖ Primiparidad, en adolescentes y añosas.
❖ Cabeza fetal de excesivo tamaño.
❖ Presentaciones deflexionadas de cara o frente.
❖ Estrechez de vulva y perineo.
❖ Edema vulvar.
❖ Desprendimiento abrupto de la cabeza fetal.
❖ Falta de protección perineal al momento de la deflexión.
DESGARROS DE VULVA
Casi siempre son de poca importancia, por su mínima extensión, comprenden heridas
de resto de himen presente en primíparas y las heridas o desgarros de la horquilla
vulvar, labios menores o mayores, estos tipos de lesiones no siempre son necesario
repararlos, debido a que no son amplios y no suelen ser hemorrágicos, lo que si es
necesario extremar las medidas de higiene sobre dicha región.
COMPLICACIONES
Entre las complicaciones inmediatas tenemos:
o Infección de la herida.
o Curación defectuosa por segunda intención.
o Incontinencia anal.
o Infecciones vaginales.
DESGARROS DE VAGINA
La hipoplasia de la vagina, se agrega a los factores etiológicos antes mencionados.
En el periodo de expulsión del parto, la porción superior de la vagina es tracionada
hacia arriba durante la contracción uterina, como ocurre con el cérvix y al mismo
tiempo es distendida en sus cuatro paredes, de modo circunferencial por el bebé que
desciende, pero también el descenso del bebé impulsa la vagina hacia abajo. Cada
vagina tiene su propia respuesta al evento simultáneo de tracción hacia arriba,
distensión perimetral y el impulso hacia abajo. Las vaginas que se distienden
ROTURA UTERINA
Constituye uno de los accidentes más serios, que pueden complicar el parto y que
por lo general origina la muerte del feto y a menudo la de la madre. Las roturas
uterinas espontáneas son más frecuentes, estas se producen cuando existen
cicatrices anteriores, o cuando hay un obstáculo para la progresión del feto (estrechez
pelviana, situación transversa, rigidez cicatrizal del cuello).
Las roturas provocadas o traumáticas, se producen como consecuencia de
manipulaciones intrauterinas, desgarros cervicales, fórceps, uso indiscriminado de
oxitócicos, parto obstruido.
▪ Gran multiparidad.
▪ Hipoplasia uterina.
▪ Malformaciones uterinas.
▪ Legrados reiterados.
▪ Acretismo placentario.
Factores determinantes
▪ Hiperdinamias con obstáculo.
▪ Cicatriz anterior
▪ Malformación uterina.
▪ Manipulaciones uterinas, versión interna.
▪ Operación por fórceps.
▪ Uso indebido de oxitócicos.
ASISTENCIA DE ENFERMERIA
INTRODUCCION
Las cesáreas se han convertido en una verdadera “epidemia” en el país, según
alerta un estudio de un calificado grupo de expertos convocados por la Sociedad de
Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires (Sogiba). La tasa recomendada por la
OMS es del 15 por ciento, pero en la Argentina llega al 25,4 por ciento en promedio,
con amplias diferencias entre el sector público y el privado: mientras que en los
hospitales ronda el 20 por ciento, en las clínicas y sanatorios de primer nivel de la
ciudad de Buenos Aires supera el 50 por ciento de los partos. Las cesáreas evitables
se calculan en 74.256 anuales y significan un gasto en el sistema de salud de 37
millones de dólares. El aumento en el índice de cesáreas es un tema de enorme
preocupación, porque este procedimiento quirúrgico representa mayores riesgos
para la salud de la madre (incidencia aumentada de infecciones, necesidad de
trasfusión, daño a órganos vecinos, entre otros) y del niño (mayor tasa de bajo peso
al nacimiento y síndrome de dificultad respiratoria) y mayores costos al sistema de
salud con relación al parto normal.
CONCEPTO
La cesárea es una intervención destinada a la extracción artificial del feto y sus
anexos a través de procedimientos quirúrgicos que incluyen incisión de la pared
abdominal (laparotomía) y de la pared uterina (histerotomía).
FRECUENCIA
La operación cesárea ha ido aumentando con el transcurso del tiempo, en forma
progresiva y sostenida, a medida que los avances de la técnica y de la medicina lo
hicieron posible.
En el siglo XIX se lo comenzó a utilizar en los partos obstruidos con feto vivo y luego
en las hemorragias de cierta consideración. En el siglo XX el abordaje uterino
proseguía realizándose mediante una incisión corporal que dejaba una zona de
debilidad permanente muy propensa a rotura en el siguiente embarazo o parto.
Cralgru en 1916 propuso se aceptó y se generalizó como ley: “una vez cesárea,
siempre cesárea”. Con los adelantos médicos en hemoterapia y en anestesiología y
INDICACIONES
Las indicaciones pueden ser absolutas o relativas y están relacionadas con causas
maternas, fetales y ovulares:
a) Absolutas: Cuando no se debe, ni se puede realizar el parto por vía vaginal,
ni aún con feto muerto. Otra de las causas son la desproporción feto pélvica, la
placenta previa oclusiva, la inminencia de rotura uterina, etc.
b) Relativa: Se recurre a ella cuando no se cumplen las condiciones para
efectuar el parto vaginal. Son casos que tendrán que ser analizados detenidamente
antes de tomar una decisión. Por ejemplo, la cesárea previa es para algunos,
indicación de cesárea por el riesgo de rotura de la cicatriz uterina durante el parto.
Actualmente se considera que, si no se repiten los motivos de la primera intervención
o no existe otra indicación, debería permitirse el parto normal bajo observación
cuidadosa.
ABSOLUTAS O NO PREVENIBLES
✓ Carcinoma de cuello uterino
✓ Rotura uterina
✓ Rotura uterina en embarazo o parto
MATERNAS anterior
✓ Retracción uterina
✓ Dos o más cesáreas anteriores
✓ Prueba de fórceps fracasada con feto vivo
FETALES ✓ Situación transversa
RELATIVAS O PREVENIBLES
✓ Estrechez pelviana
✓ Prediabetes y diabetes
✓ DPPNI
✓ Disdinamias –distocias cervicales
✓ Primiparidad tardía
✓ Inducción de fracaso de parto
✓ Preeclampsia-eclampsia
✓ Ginecopatías (miomas, malformac. del
A. genital)
MATERNAS ✓ Tumores previos
✓ Cicatrices en cuerpo del útero
(mioméctomias,
Cesárea anterior)
✓ Enfermedades concomitantes con el
(HIE, neuropatías crónicas,cardiopatías)
✓ Cicatrices del canal departo (cuello,
vagina)
✓ Agotamiento materno
TECNICAS OPERATORIAS
La histerotomía se realiza generalmente a nivel del segmento inferior (cesárea
segmentaria) y excepcionalmente a nivel del cuerpo uterino (cesárea corporal).
Cesárea segmentaria: La cesárea segmentaria es la operación más practicada en
el presente a causa de que ofrece mayores seguridades inmediatas y tardías. Se
puede puntualizar en ellas las siguientes ventajas:
TIPOS DE INCISIÓN
Mediana infraumbilical.
Transversal o Pfannenstiel.
Incisión mediana infraumbilical: Se hace una incisión mediana, de unos 15 cms de
longitud entre el pubis y el ombligo. En las cesáreas iterativas se reseca la cicatriz
anterior. Se incide verticalmente la aponeurosis. La abertura del peritoneo se hace
en el punto superior de la incisión para no herir la vejiga, que a veces tiene una
situación muy alta.
Incisión transversal de Pfannenstiel: La incisión se practica en el surco
suprasinficial, siguiendo una trayectoria transversal arqueada. La hemostasia debe
realizarse cuidadosamente por cuanto se seccionan muchos vasos.
PRONOSTICO
El pronóstico materno y feto neonatal de la operación cesárea ha ido mejorando
sustancialmente con el tiempo.
Los adelantos técnicos han determinado en las últimas décadas que la cesárea se
haya hecho cada vez más inocua para la madre. La idea de que la cesárea
inferioriza a la mujer desde el punto de vista obstétrico ha perdido vigencia. El lema
“una vez cesárea, siempre cesárea” se encuentra muy cuestionado. Además, la
redefinición de algunas de las indicaciones ha posibilitado una mayor supervivencia
perinatal y un menor traumatismo obstétrico en muchos casos en los que antes se
optaba por la vía vaginal.
El día de la operación.
Ayuno.
Higiene parcial o total.
Control y registro de los signos vitales.
Control y registro de los latidos cardiofetales.
DEFINICION
Se denomina infección puerperal a los estados mórbidos originados por la invasión de
microorganismos a los órganos genitales como consecuencia del aborto o parto.
ETIOLOGIA
Estreptococo asociado con frecuencia al estafilococo, gonococo, Proteus, Klebstella,
Chlamydia, colibacilos o anaerobios. Con frecuencia la causa es polimicrobiana.
FACTORES PREDISPONENTES
• Dieta carenciadas
• Anemia
• Patologías que comprometen las defensas corporales.
• Situación socio económica precaria.
• Obesidad.
• Diabetes.
FACTORES DETERMINANTES
• Retención de restos placentarios
• Trabajo de parto prolongado, fatiga materna.
• Falta de asepsia en la atención de los periodos del parto.
• Heridas producidas durante el parto (desgarros).
• Rotura prematura de membranas.
• Excesivo números de tactos, etc.
CLASIFICACION
Infecciones puerperales localizadas:
✓ Vulvitis
✓ Vaginitis
✓ Cervicitis
✓ Endometritis
Infecciones puerperales propagadas:
o Por continuidad de la mucosa: Salpingoovaritis.
Pelviperitonitis.
Peritonitis.
o Por via Linfática: Metritis.
Parametritis.
Peritonitis.
➢ Vulvitis puerperal: aparece los primeros días del puerperio, a nivel de los
desgarros de la vulva y del periné. Cuando afecta solo a los planos superficiales se
caracteriza por una discreta elevación de la temperatura y dolor al tacto, cubierta por
una placa seudomembranosa. En algunos casos puede invadir por vía linfática el
parametrio o ascender para infectar el endometrio, o afectar la profundidad del
estroma dando lugar a úlcera puerperal. Cura por lo general rápidamente con un
simple tratamiento local.
➢ Vaginitis puerperal: es excepcional y se asemeja a la vulvitis puerperal en sus
características clínicos y tratamiento.
Causas: La sutura de la herida vaginal.
El olvido de tapón de gasa que se coloca para facilitar la sutura de la episiotomía o
desgarro.
Diagnóstico: descartar la existencia de una parametritis o endometritis producida por
vecindad.
➢ Cervicitis puerperal: se produce como consecuencia de desgarros del cuello y no
constituye por lo general un proceso importante para la puérpera.
Prevención de la Mastitis
Medidas de prevención señaladas para posibles dificultades de la lactancia.
Atención temprana de grietas, fisuras y pezones dolorosos.
Detección temprana de madres con episodios de mastitis en gestas previas.
PROFILÁCTICO:
1. Reducir al mínimo indispensable el tacto vaginal durante el parto, y más todavía en
el puerperio, para evitar que el mismo sea el medio de transporte de gérmenes
patógenos.
2. Cumplir al máximo con las reglas de asepsia y antisepsia.
3. En los casos de rotura prematura de membrana, instituir tratamiento con antibiótico
una vez iniciado el trabajo de parto.
CURATIVO:
1. Debe conducir en primer término a combatir al agente causante de la enfermedad,
atacar a los gérmenes individualizados mediante cultivo de las secreciones focales.
En caso que no se pueda, se realizará quimioterápicos y antibióticos, si no puede
realizarse se emplean los de amplio espectro.
2. Si no se logra superar con tratamiento médico, se realizará un tratamiento
quirúrgico.
ACCIONES DE ENFERMERÍA
Signo de Homans
Es uno de los procesos más serios, pudiendo ser el más grave, que afecta a la madre
en el estado grávido puerperal.
Ocurre entre 5 a 10% de los partos. La cantidad de sangre que puede perder una
parturienta sin alterar su economía es variable: depende de su estado físico anterior y
la velocidad y cantidad de sangre extravasada.
CONCEPTO:
Es la pérdida sanguínea en cantidad mayor de 500 ml, dentro de las 24 hs después
del parto.
CLASIFICACIÓN
1- Según la presentación de la hemorragia.
a) Externa.- Es la más frecuente; la sangre fluye al exterior, lo que facilita
su diagnóstico.
b) Interna.- Se colecciona en el interior del útero, que se deja distender
hasta adquirir un volumen mayor que lo normal y puede salir
sorpresivamente al exterior en forma líquida o en grandes coágulos.
c) Mixta.- Se combinan ambas posibilidades, exteriorizándose en parte
mientras el resto se acumula en el útero.
2- Según el tiempo de aparición de la hemorragia.
a) Tempranas o precoces.- Hemorragias que aparecen durante las
primeras 24 hs después del parto.
b) Tardías.-Hemorragias que aparecen luego del segundo día al día 25 del
puerperio.
3- Según el flujo de sangre.
a) Lento.- Como ocurre generalmente, de manera continuas y a veces
durante horas.
b) Masivo.- Menos frecuente, presenta un cuadro gravísimo que obliga a
actuar en minutos, al mismo tiempo presenta cuadro e shock.
ETIOPATOGENIA
Después del parto el útero se adapta a la reducción de volumen retrayéndose sobre
la placenta, como ésta carece de esa propiedad se establece una desproporción con
aquel, la que pone en tensión las vellosidades coriales para separarlas luego.
Simultáneamente, las contracciones del útero favorecen esta separación hasta que la
completan, con el consiguiente descenso de la placenta a la vagina. Después del
desprendimiento el útero realiza la hemostasia de la herida, gracias a que se retrae
aún más, a que las contracciones continúan su acción comprimiendo los vasos y
estos se ocluyen por la formación de los trombos. La alteración en cualquiera de
estas etapas puede determinar una hemorragia en el alumbramiento.
CAUSAS
1-Hemorragias del Post parto o Precoces:
a- Inercia o atonía uterina (90%)
b- Lesiones de partes blandas (6%)
c- Restos placentarios (3-4%)
2-Hemorragias Tardías.
a- Retención de restos placentarios.
b- Subinvolución uterina
c- Otras (miomas submucosos, pólipos endometriales o cervicales etc)
Lesiones de Partes blandas: Los desgarros del canal de parto son la segunda
causa más frecuente de hemorragia posparto. Se produce luego de un parto
precipitado o por maniobras incorrectas en la atención del mismo (fórceps, versión
interna), estas lesiones se pueden presentar en todo el canal (periné, vulva, vagina,
cuello del útero).
En caso de desgarros o rupturas del segmento o el cuerpo del útero, la hemorragia es
habitualmente interna, pudiendo también ser externa.
Retención de restos placentarios. Cuando parte de la placenta (uno o más lóbulos)
quedan retenidos, ello impide que el útero se contraiga eficazmente.
Con cierta frecuencia queda retenido uno o varios cotiledones. A veces se debe a
maniobras intempestivas durante el alumbramiento, como expresiones apresuradas o
tironamientos desde el cordón. También en alumbramientos manuales
incompletamente realizados. Presenta hemorragia interna inconstante.
El cotiledón puede expulsarse espontáneamente dando origen a hemorragias graves
o se desintegra dando origen a infecciones por gérmenes ascendidos del canal y
otras veces se organiza y se transforma en pólipos.
Retención de membranas. Es habitual que se eliminen en los días siguientes del
puerperio, junto con los loquios, generalmente desintegradas, se observa entuertos
acentuados o fetidez loquial.
Inversión del útero. Se dice que el útero se ha invertido cuando se vuelve del revés,
es decir la parte interna se convierte en externa durante la expulsión de la placenta.
La corrección de la inversión uterina debe realizarse de inmediato. Al pasar el tiempo,
el anillo de constricción alrededor del útero invertido se torna más rígido y el útero
aumenta de volumen con más sangre. Se puede dar en forma parcial o total del útero,
se debe a causas predisponentes como: maniobras precipitadas en el alumbramiento.
Diagnóstico: Hay dolor, ausencia del cuerpo uterino en la palpación, tumor del
cuerpo del útero en vagina y hemorragia, shock.
2. HEMORRAGIAS TARDIAS
Se domina así a las hemorragias que acontecen después de las 24 hs es frecuente
entre el 6º día y 10º día.
Retención de cotiledones o fragmentos placentarios.
Es el más frecuente en las hemorragias tardías, presenta metrorragia grave luego del
10º día. La sangre es roja, se presenta indolora y con pocos coágulos al tacto, tiene el
OCI entreabierto. El útero subinvolucionado, blando y doloroso.
Puede haber hipertermia, en la mayoría de los casos hay infección.
SINTOMATOLOGIA
En pleno periodo de calma o al abandonar el lecho, la puérpera experimenta:
- Hemorragia de magnitud variable, cuyo flujo puede ser lento o a veces grave,
generalmente la sangre es roja y líquida.
- Signos clínicos de shock hemorrágico: palidez, sudoración, polipnea, hipotensión,
taquicardia.
- Si la causa reside en el útero, éste estará aumentado de tamaño y blando:
subinvolución uterina. De lo contrario, si es por causa extrauterina, el cuerpo uterino
conserva buena retracción.
DIAGNOSTICO
Debe ser etiológico, para decidir el tratamiento que corresponda.
La paciente se examinará en quirófano bajo anestesia. Se visualizará primero el canal
genital y luego el cuello del útero. El útero debe explorarse por tacto:
- Si se trata de lesiones de partes blandas, el útero está clínicamente normal,
bien retraído, contraído. Se confirma el diagnóstico con observación directa del
desgarro en periné, vulva, vagina, cuello, cuerpo.
- Si se aprecia disminución de consistencia del útero y aumento de su volumen
con hemorragia externa, se pensará en inercia uterina.
- La subinvolución uterina indicará, retención de restos, endometritis, mioma
submucosos o pólipos placentarios.
- Si hubiera antecedentes de embarazo molar se sospechará la existencia de un
coriocarcinoma.
TRATAMIENTO
Profiláctico:
- Cuidadosa atención del parto.
- Reparación inmediata de cualquier desgarro, aun pequeño.
- Manejo activo del tercer periodo del parto.
Curativo:
- El tratamiento de la inercia o atonía uterina comprenden el masaje del útero a
través de la pared abdominal y la administración de oxitócicos.
- Si se descubren desgarros, proceder a su inmediata reparación por vía vaginal.
La sutura sólo se pospondrá en caso de necesidad de mejorar previamente y
en forma rápida el estado general de la paciente. Si el desgarro es corporal y
extenso, se le debe abordar por vía abdominal para suturarlo, si esto resultara
imposible por su tamaño y gravedad, se procederá a la histerectomía.
- En caso de retención de restos placentarios se procederá al legrado
instrumental con cureta de Pinard. El material extraído se examinará
histológicamente.
- Si la hemorragia no es importante se efectuará la infusión de oxitocina.
- La subinvolución pura o con endometritis se tratará con oxitocina, bolsa de
hielo permanente en hipogastrio, posición de fowler, más antibioticoterapia.
- La inversión del útero se trata por medios manuales, operación vaginal o
abdominal.
- Las heridas segmentarias, tumores de útero y en pólipo placentario se
adoptarán las medidas conservadoras: hielo, estimulantes de la retracción,
reposo absoluto, pero si la hemorragia es importante se impone un abordaje
abdominal.
-
Manejo general de la hemorragia posparto: En pasos
Paso 1: Evaluación inicial y reanimación
Reanimación Evaluar la Causa Datos de Laboratorio
Solicite ayuda Evalúe el útero: tono, existencia Solicite estudios de coagulación
Coloque vía IV de restos o desgarros Evalúe la indicación de
Monitorice pulso, presión Explore el tracto vaginal transfusión de sangre
frecuencia respiratoria y otros Observe la formación de compatible
síntomas (ej. dolor) coágulos
SHOCK
El shock se caracteriza por la incapacidad del aparato circulatorio para mantener el
riego sanguíneo adecuado de los órganos vitales. El shock es una afección
potencialmente mortal que requiere tratamiento inmediato e intensivo.
Sospeche shock si se presenta al menos una de las siguientes manifestaciones:
✓ Pulso filiforme, rápido y débil (110 por minuto o más).
✓ Hipotensión arterial (sistólica menos de 90 mm de Hg).
✓ Palidez (especialmente en el interior de los párpados la palma de las manos y
alrededor de la boca.
✓ Sudoración o piel fría y húmeda.
✓ Taquipnea (frecuencia de 30 respiraciones por minuto o más);
✓ Ansiedad, confusión o inconsciencia.
✓ Oliguria (menos de 30 ml por hora).
✓
ACCIONES DE ENFERMERIA:
- Pedir ayuda. Movilice urgentemente a todo el personal disponible.
- Monitoree los signos vitales (pulso, presión arterial, respiración, temperatura).
- Administración inmediata de líquidos intravenosos para remplazar el volumen
circulante y facilitar el uso rápido del medicamento intravenoso en particular
oxitocina, para contraer el útero.
- Mantenga a la mujer abrigada pero sin acalorarla puesto que el exceso de
calor aumentará la circulación periférica y disminuirá el suministro de sangre a
los centros vitales.
INTRODUCCIÓN
Podemos distinguir las infecciones del tracto genital inferior que afectan a la mucosa
vaginal y vulva, muy frecuentes y las infecciones del tracto genital superior, más
graves, y que afectan a cuello de útero (cérvix), útero, trompas de Falopio y ovarios.
INFECCIONES VULVOVAGINALES
Afectan principalmente a la mucosa de la vagina y secundariamente a la de la vulva.
VAGINOSIS BACTERIANA
Representa el 60% de las infecciones vulvovaginales. La flora bacteriana normal de la
vagina (Lactobacillus) se ve reemplazada por la bacteria Gardnerella vaginalis y por
distintas especies de bacterias anaerobias (la concentración de bacterias anaerobias
en el interior de la vagina aumenta de 10 a 100 veces).
Los factores de riesgo para desarrollar la infección son enfermedades de transmisión
sexual, promiscuidad y uso de dispositivos intrauterinos (DIU). La importancia que se
le concede viene dada por su relación directa con el cuadro conocido como
enfermedad pélvica inflamatoria.
Los criterios clínicos, sobre los cuales se establece el diagnóstico son: exudado
vaginal relativamente abundante, homogéneo, no viscoso, blanquecino, adherente y
maloliente. El pH vaginal se eleva a 4,7- 5,5. Si se mezcla el exudado con hidróxido
óptico se ven los protozoos parásitos flagelados. También se puede recurrir al cultivo.
El tratamiento se realiza con antimicrobianos bien en una sola dosis o dosis múltiples
cada 8h durante una semana. Es necesario tratar a la pareja.
ÚLCERAS GENITALES
Se trata de un motivo de consulta frecuente en la clínica de enfermedades de
transmisión sexual. Una úlcera en los genitales, de reciente aparición, en un individuo
sexualmente activo debe hacer pensar en una enfermedad de transmisión sexual.
Hay distintas enfermedades infecciosas que producen este tipo de úlceras. Es
importante que el médico las distinga ya que cada una tiene un tratamiento
antimicrobiano distinto y específico. Este por otra parte es muy importante desde el
punto de vista epidemiológico para controlar la infección en la población.
Consecuencia de la infección suelen verse aumentados de tamaño los ganglios
linfáticos de la zona inguinal.
Las infecciones que producen este tipo de úlceras son: infección genital por el virus
del herpes simple, sífilis (infección producida por la bacteria Treponema pallidum),
chancroide (producido por la bacteria Haemophilus) y el Linfogranuloma venéreo
(producido por la bacteria Clamidilla trachomatis). Si bien tradicionalmente se
describieron las características clínicas de cada uno de ellos diferenciarlos
únicamente en base a estas no siempre es fácil. Se dispone de pruebas de
laboratorio (básicamente estudios serológicos y cultivos) específicos en cada caso.
Es muy importante acudir al médico para a partir del diagnóstico de cada una
establecer un tratamiento.
Verrugas genitales por el virus del papiloma humano
Se trata de la enfermedad de transmisión sexual producida por un virus más
frecuente. Se estima que entre las mujeres de 0 a 34 años la incidencia de la
infección por el virus del papiloma humano (VPH) es del 6%. Hay distintos tipos de
virus VPH y se ha visto que alguno de ellos está implicado en los cambios iniciales
que tienen lugar cuando se desarrolla un cáncer del cuello del útero. Muchos
pacientes con esta infección presentan a la vez otras enfermedades de transmisión
sexual.
Las verrugas genitales o condilomas acuminados presentan una superficie irregular
como la de una coliflor, de color rosado y tamaño variable, aparecen en la región
genital y perianal. Por lo general no producen molestias si bien esto depende del
DIAGNOSTICO
Argentina se aprobó en abril del 2006 la ley nacional 26369 que reglamenta la
obligatoriedad de la realización del examen de detección del estreptococo Grupo B
Agalactiae a todas las embarazadas con edad gestacional entre las semanas 35 y 37.
El testeo requiere condiciones adecuadas para la toma de muestra:
•Vaginal (introito) y rectal, no se recomiendan tomas endocervicales ni colocación de
especulo.
• Medio selectivo de cultivo: tubo con solución salina a temperatura ambiente.
• No tener relaciones sexuales el día anterior.
• No realizar higiene vaginal 3 hs antes, ni aplicar medicación intravaginal.
ASISTENCIA DE ENFERMERIA
El principal objetivo de los cuidados de enfermería es evitar que se contraigan
enfermedades sexualmente transmisibles.
La educación de las mujeres y de la población en general, es la principal estrategia de
prevención, la enfermera ayuda a identificar factores que aumentan el riesgo de
estas infecciones y los métodos para prevenirlas.
Como muchas de la infecciones se tratan con mayor eficacia cuando se detectan en
etapas tempranas, la educación de la paciente debe incluir el conocimiento de signos
y de síntomas tempranos de las enfermedades, y se insiste en la importancia de
solicitar atención medica tan pronto se presente dichos síntomas.
Se debe insistir en la importancia y los beneficios de una dieta balanceada, el reposo
y la realización de ejercicios y el de evitar os hábitos tóxicos.
Si la mujer contrajo la infección, los cuidados se dirigen a facilitar el tratamiento,
reducir las complicaciones y la progresión de la enfermedad y prevenir el potencial de
diseminación de la infección.
En el caso de que el tratamiento, incluya la administración de fármacos, la enfermera
debe insistir en la importancia de tomarlos como fueron indicados.
Algunas enfermedades ocasionan inflamación local de la vulva y dolor, lo que muchas
veces genera incomodidad o dolor durante la relación sexual, es por ello que debe
explicar qué medidas utilizar, para el alivio de estas reacciones (baño de asiento,
cremas de uso externo), en algunas situaciones la pareja de abstenerse a las
relaciones sexuales, mientras dure el tratamiento.
También es importante que explique los objetivos y los procedimientos de las pruebas
diagnósticas necesarias, participa además en la recolección y procesamiento de
muestras.
PROFILAXIS
➢ Vacunación del recién nacido con BCG.
➢ Normas de higiene.
➢ Alimentación y mejoras del ambiente familiar.
➢ Tratamiento del medio familiar.
➢ Deben mejorarse las condiciones sociales, como el hacinamiento, que
aumentan el riesgo de adquirir la infección; educación a la población respecto
al modo de transmisión y métodos para controlar la enfermedad.
Capítulo 3
RECIEN NACIDO NORMAL Y
PATOLOGICO
DEFINICION
El recién nacido normal (RNN), es aquel niño que nace vivo, permanece en buenas
condiciones y continua bien hasta 28 días posparto.
Los siguientes criterios permiten considerar que el recién nacido es normal:
EXAMEN FISICO
El examen físico general y segmentario debe ser practicado en forma sistemática en
todo recién nacido.
Para la ejecución del examen físico se debe contar con una buena iluminación y
temperatura, no debe haber corrientes de aire. Lo que se debe considerar
sistemáticamente son:
Evaluar la asociación a:
- Hipertermia
- Hiperoxemia, aumento del contenido de oxígeno en la sangre, que se
traduce en un pH en sangre más bajo que el normal.
- Hipervolemia, Por ligadura tardía del cordón, transfusión materno-fetal.
CABEZA
FORMA Y TAMAÑO:
El tamaño es grande en relación con el resto del cuerpo. Habitualmente presenta una
deformación plástica con grados de cabalgamiento óseo, debido a su adaptación al
canal de parto, excepto en aquellos que nacieron por cesárea.
Inmediatamente al parto las fontanelas pueden encontrarse cerradas o de muy
pequeño tamaño y las suturas cabalgadas fig 1. Estos hallazgos son normales y se
relacionan con el proceso de amoldamiento normal del parto.
Ocasionalmente se encuentra en el cráneo a nivel de los parietales, áreas de menos
consistencia (craneotabes), que por regla general no tienen importancia clínica, pero
su persistencia deberá obligar a investigar la posibilidad de patologías subyacentes.
Debe observarse la presencia y el grado de Caput Succedaneum y controlar la
posibilidad de céfalo hematomas subyacentes, estos por lo general, no se expresan
hasta el primer o segundo día de vida.
CARA
OJOS:
Con frecuencia están cerrados y los parpados edematosos, pero los abre si se le
mueve hacia la luz y sombra en forma alternada. También cuando el niño está
tranquilo succionando abre los ojos. El iris es habitualmente de color grisáceo,
también es frecuente la presencia de hemorragias subcojuntivales, esclérales que no
requieren tratamiento.
NARIZ:
El RN es preferentemente respirador nasal, la nariz puede estar deformada por la
posición fetal y el trabajo de parto, es frecuente observar pequeños puntos amarillos
en el dorso de la nariz que se denominan millium sebáceo, y que corresponde a
glándulas sebáceas, es un fenómeno normal.
BOCA:
Los labios son rojos, las encías muestran el relieve dentario, se debe inspeccionar el
paladar duro y blando para descartar fisuras palatinas y verificar la forma del contorno
del paladar duro. En este o a cualquier altura del rafe medio, pueden encontrarse
pequeños acumulas de células epiteliales, denominadas perlas de Epstein. A nivel de
las encías también pueden visualizarse estructuras de igual aspecto, ambas
formaciones desaparecen en pocas semanas y no tienen significación clínica.
Aun no hay salivación activa, la presencia de abundante saliva, puede ser debida a
irritación por traumatismo durante la aspiración o laringoscopia, pero debe hacer
sospechar la presencia de atresia de esófago.
El frenillo sublingual puede ser corto, pero raramente dificulta la succión.
OIDOS:
Se debe observar la forma e implantación del pabellón auricular, sus alteraciones se
han asociado a malformaciones especialmente del tracto urinario (agenesia renal). La
audición es muy difícil de evaluar clínicamente en este periodo.
CUELLO:
El cuello es corto y simétrico, debe explorarse la movilidad y la presencia de bocio,
quiste y hematoma del esternocleidomastoideo. También puede buscarse la
presencia de piel redundante o ptegrigum coli.
TORAX:
Se debe observar su forma y simetría, en el RN el mismo es cilíndrico y ligeramente
ensanchado en su base.
I. Las clavículas se palpan de superficie lisa y uniforme, se debe descartar
fracturas, especialmente e RN grandes.
II. El nódulo mamario, es palpable en los RN nacidos maduros, su tamaño
está determinado por la edad gestacional y por la adecuada nutrición.
III. Los pulmones, ocasionalmente pueden auscultarse moderada cantidad
de estertores húmedos, normalmente son transitorios y desaparecen en
las primeras horas de vida, su persistencia debe obligar a verificar la
ausencia de procesos patológicos. La respiración del RN es en gran
parte abdominal y frecuentemente irregular. La frecuencia respiratoria
puede oscilar entre 20 y 100 respiraciones por minuto, de acuerdo a la
actividad física, al llanto o el estado de vigilia. La exploración de la
función respiratoria se completara evaluando la presencia de signos
utilizados por el método de puntuación de Silverman fig 2, el cual junto a
la frecuencia de cianosis proporcionan una estimación de la dificultad
respiratoria del recién nacido.
IV. El corazón, la frecuencia cardiaca oscila entre 120 a 60 latidos por
minuto, de acuerdo con los cambios de actividad del recién nacido. Los
soplos son habitualmente funcionales y transitorios. Ante cualquier
duda, la atenta observación y valoración de la evolución clínica, junto a
la RX de tórax, es el mejor medio de obtener una valoración más exacta.
ABDOMEN:
La forma de abdomen es ligeramente excavado, en la primeras horas para luego
distenderse en la medida que el intestino se llena de aire. Un abdomen muy
deprimido asociado a dificultad respiratoria sugiere hernia diafragmática. La
distensión abdominal, cuando está presente puede ser debida a la presencia de
líquido (hidrops, uropatía obstructiva, peritonitis). Los órganos abdominales son
fácilmente palpables, deben buscarse masas y visceromegalia.
El hígado se palpa a 2 cm. bajo el reborde costal, el bazo no siempre se palpa. Los
riñones se palpan cuando el RN está tranquilo y relajado.
El cordón umbilical debe tener tres vasos, dos arterias y una vena, una arteria
umbilical única se puede asociar con síndromes malformativos. El cordón comienza a
disecarse horas después del parto, y se suelta de la piel que lo rodea entre el quinto y
séptimo día, las hernias umbilicales son comunes y habitualmente no tienen
significado patológico.
ESPALDA:
Se debe explorar la espalda, especialmente en el área sacro lumbar, recorriendo con
los dedos la línea media, en busca de espina bífida o pequeñas tumoraciones
medianas que pueden indicar la presencia de un pequeño mielomeningocele u otro
defecto, a veces inadvertido en el primer momento. Una pigmentación azulada de la
superficie sobre el sacro, espalda o nalgas, a veces extensas es habitualmente
llamada mancha mongólica, esta mancha desaparece más tarde y no tiene
significado clínico.
ANO Y RECTO:
Se debe examinar la ubicación y permeabilidad del ano, especialmente si no se ha
eliminado meconio. La permeabilidad se constata mediante la inspección y
eventualmente por el pasaje de una sonda pequeña en aquellos casos en que el
líquido amniótico no fue teñido con meconio.
GENITALES:
En los RN masculinos el escroto es pendular, con arrugas que cubren el saco
pigmentado, los testículos deben estar descendidos, el prepucio esta adherido al
glande y el meato urinario es pequeño. Los genitales externos suelen presentar
normalmente cierto grado de fimosis, el escroto suele ser grande, ya que es un
análogo embrionario de los labios mayores y responde por tanto a las hormonas
maternas.
Los genitales femeninos, hacia el término de la gestación, los labios mayores cubren
completamente a los menores y al clítoris. El himen debe verse y puede ser
protruyente. Durante los primeros días después del nacimiento, puede observarse
una secreción blanquecina mucosa que ocasiones contiene sangre, debido al influjo
hormonal materno.
EXTREMIDADES Y CINTURA:
La cadera deben abducir en forma simétrica, sospechar de luxación congénita de
cadera si hay limitación a la abducción o si se siente un resalte cuando el fémur es
dirigido hacia atrás y luego abducido (signo de ortolani). Fig 3
Los brazos y piernas deben ser simétricos en anatomía y función, alteraciones
mayores incluyen ausencia de huesos, pie Bot., polidactilia, sindactilia.
EXAMEN NEUROLÓGICO
Probablemente la información más fideligna del estado neurológico se obtenga del
manejo del recién nacido durante el examen. En general la evaluación neurológica
puede complementarse adecuadamente mediante el estudio de la prensión palmar y
plantar, control cefálico, reflejo de Moro, tono axial y distal, reflejo de la búsqueda,
enderezamiento y marcha.
REFLEJO DE MORO
Se estimula con un sonido intenso, una pérdida de sustentación o un golpe sobre la
superficie donde se encuentra el RN. Su respuesta es la apertura y el posterior cierre
de los brazos y las piernas, con cierre de las manos sobre la línea media del cuerpo.
Después el niño vuelve a la posición anterior a la reacción refleja. El tiempo de abrazo
empieza a desaparecer a partir del segundo mes. Fig 4
REFLEJO DE BABINSKI
Cuando se le pasa suavemente la mano por la planta del pie desde el talón hasta el
dedo gordo, este levanta los dedos y voltea el pie hacia adentro. Duración entre 6
meses a 1 año, después de ese tiempo, recoge los dedos hacia abajo. Fig 5
REFLEJO DE MARCHA
Si le coloca en posición vertical sobre una mesa o sobre una superficie firme y plana,
sostenido por las axilas, el bebé levanta primero una pierna y luego la otra como si
quisiera dar unos pasos. Esto se observa mejor después del cuarto día de vida.
Duración: variable pero generalmente un mes. Fig 6.
REFLEJO DE PRENSION
El bebé acostado mirando hacia adelante con los brazos doblados, si se le coloca el
dedo índice en la palma de la mano cierra la mano tratando de agarrarlo. Duración:
tres o cuatro meses.
El nacimiento es uno de los eventos más importantes que enfrenta el ser humano. El
90% de los recién nacidos no presenta dificultades y se adapta en forma sencilla y sin
complicaciones, a los cambios fisiológicos trascendentales que suceden este periodo.
Sin embargo, existe un 10% de pacientes que requieren alguna maniobra de
reanimación o algún apoyo, y sólo el 1% reanimación vigorosa.
La adaptación de estos recién nacidos requiere un equipo entrenado que pueda
valorar rápidamente las necesidades de los neonatos. Los cuidados necesarios y
oportunos para favorecer la transición y el contacto con su madre en el menor tiempo
posible son intervenciones de enfermería.
La gran mayoría de los recién nacidos no presentan dificultades, pero los cuidados
iniciales y el ambiente adverso en la recepción pueden comprometer la estabilidad en
El período inmediatamente posterior al nacimiento representa uno de los momentos
más complicados e inestables en el ciclo de la vida humana. De la dependencia
materna, el recién nacido debe pasar a la adaptación a un medio completamente
distinto al ambiente intrauterino e independizarse de la relación fisiológica que
mantenía con su madre.
PLANTA FISICA
1. LOCALIZACION: las actividades de recepción y reanimación se realizan en
sala de partos, junto a la madre, y en un sector especialmente acondicionado
con tal fin, respectivamente. Dicho sector debe estar ubicado dentro de la sala
de partos, contando con un fácil y rápido acceso, dentro del área de circulación
restringida.
2. DIMENSIONES: las dimensiones y la ubicación del sector, deben permitir el
desplazamiento sin dificultad de 3 personas. También debe ser posible el
almacenamiento, en forma ordenada y visible, de todo el equipo de
reanimación.
3. ILUMINACION: la iluminación de la sala de partos, debe ser difusa y de
mediana intensidad. Se debe disponer de una fuente de luz intensa y sin
sombras, a nivel del periné materno, para permitir el trabajo del obstetra y la
inspección inicial del recién nacido. El sector de reanimación, debe estar
intensamente iluminado con luz blanca difusa, que permita aprecia la presencia
de grados leves de cianosis o ictericia.
4. TEMPERATURA: La temperatura de la sala de partos debe conservarse por
encima de los 24ºc Con el fin de lograr la menor incomodidad a la madre y
personal médico, así como la menor perdida de calor por convección por parte
del recién nacido. Las puertas deben permanecer cerradas evitando corrientes
de aire.
EQUIPAMIENTO
El número de equipos debe estar en función del número de partos diarios y del grado
de riesgo de estos.
AREA DE RECEPCION
Mesa de recepción: se colocara una mesa junto al periné materno fig 6, para
apoyar al recién nacido antes de cortar el cordón umbilical. Sus dimensiones
son de 80x60x100 cm de altura, esta última medida dependerá de la altura a la
que se encuentre el periné materno según la modalidad de posición adoptada
para el parto. La mesa deberá estar provista de un colchón de espuma de
poliuretano, recubierto de un forro lavable, en ella se realizara una rápida
inspección preliminar y eventualmente las maniobras de aspiración oro-naso-
faringeas iniciales de ser necesarias.
SECTOR DE REANIMACION
▪ Cuna térmica de calor radiante y con luz Fig 7. Se debe encender durante el
periodo expulsivo.
▪ Reloj de pared o en la cuna térmica, para estimar el tiempo de Apgar y
reanimación.
▪ Fuente de oxígeno.
▪ Disponibilidad de respirador/ambú.
▪ Equipo de aspiración, empleara el mismo equipo utilizado en el momento de
la recepción.
▪ Monitor cardiorespiratorio, electrocardiograma, saturación de oxígeno.
▪ Bandeja de reanimación, contara con un estetoscopio para recién nacido, dos
mascaras de recién nacido preferiblemente de forma circular, de material
transparente, blando y de borde inflable. Deben ser de dos dimensiones, para
recién nacido de término y pretérmino con adaptador para bolsa (AMBU). Dos
tubos conectores para oxígeno, estériles o adecuadamente limpios,
acondicionados e bolsas de plástico transparente. Dos microcarpas cefálicas
de material transparente (acrílico) que permita una buena observación.
Cánulas endotraqueales preferiblemente de material plástico, semiinflable y
transparente, con su correspondiente conector para equipo de ventilación
manual o mecánica. Un laringoscopio con hojas rectas para recién nacidos de
término y pretérmino y dos juegos de pilas.
▪ Bandeja de cateterismo umbilical conteniendo:
1 caja metálica para instrumental estéril, que debe contar con:
2 pinzas americanas mosquitos 1 pinza curva pequeña
1 pinza kocher pequeña 1 pinza de disección recta pequeña
1 tijera recta pequeña 2 agujas redondas pequeñas e hilo de sutura.
1 porta aguja pequeño
Esta caja debe hallarse estéril y siempre preparada para su uso personal
especialmente entrenado.
▪ Material para infusión parenteral:
2 llaves de paso de tres vías estériles
Tubuladuras para conexión de sueros provistos de microgoteros
Mariposas para colocación de vías venosas periféricas calibre 22 y 23.
Catéteres endovenosos abbocath
Gujas calibre 19,21 y 23
Jeringas de 5, 10 y 1cc
Tres pares de guantes.
▪ Material para la ligadura del cordón, pinza plástica descartable o hilo grueso
estéril.
▪ Material para estudio bacteriológico, frascos para hemocultivo, tubos con
hisopos de algodón estéril, una caja con porta y cubre objetos para exámenes
directos.
▪ Frascos para recolección de muestra, utilizados para estudio de laboratorio,
hemograma, VDRL, grupo y factor sanguíneo, Coombs y bilirrubina.
▪ Balanza de bebes, esta debe estar colocada fuera de la mesa e reanimación y
tendrá una capacidad máxima de 10 kg y una precisión de+-10 grs.
▪ Tallímetro portátil de madera o acrílico o incorporado a la mesa de
reanimación.
▪ Cinta métrica, preferentemente de material flexible e inextensible para medir el
perímetro craneano.
▪ Medicación, solución glucosada al 5% y al 10 %, solución salina, agua
destilada estéril, bicarbonato de sodio, adrenalina, fenobarbital, gluconato de
calcio, heparina sódica, naloxona, nitrato de plata, vitamina k.
▪ Equipo de transporte, la incubadora de transporte provista de fuente térmica y
de oxígeno, que permitan el funcionamiento autónomo por un mínimo de dos
horas.
▪ Manual de procedimiento básico de reanimación y recepción.
PERSONAL
▪ Responsable directo del recién nacido, esta persona realiza el examen
preliminar del recién nacido y las primeras maniobras asistenciales. Es
responsable además del bienestar y salud del neonato hasta que otra persona
asuma dicha responsabilidad.
▪ Ayudante de reanimación, también debe tener entrenamiento en el manejo de
recién nacido para colaborar con el responsable de la recepción.
PROCEDIMIENTOS
PREPARACION:
Se debe estar siempre en condiciones de realizar las maniobras de reanimación
cardiorrespiratorias y metabólicas, diariamente el personal encargado deberá
controlar el grado de preparación del sector. Al ingresar una gestante en trabajo de
parto se debe investigar, identificar y evaluar los elementos de riesgo perinatal. En el
momento que ingresa la paciente al sector, se prepara la mesa de reanimación, se
enciende la fuente de calor, y se coloca sobre la mesa un campo limpio y se prepara
el equipo de aspiración y de reanimación.
RECEPCION:
Se usaran guantes estériles, apenas producido el nacimiento, se coloca el neonato
sobre la mesa de recepción. Se seca con una toalla limpia y se envuelve el cuerpo
con un campo limpio, seco y precalentado.
Se liga el cordón y se retira al recién nacido del periné materno. Se pueden
considerar dos situaciones de vitalidad:
Recién nacido vigoroso, con frecuencia cardiaca normal y llanto enérgico y
respiración espontánea.
Recién nacido en apnea, con o sin bradicardia o con esfuerzo respiratorio débil
o inefectivo.
En cada situación, se procede en forma diferente:
En el recién nacido vigoroso, se completa el secado de la piel, cabeza, dorso y
pliegues de flexión, se envuelve en una toalla o campo precalentado y se le
entrega a la madre. Luego de un tiempo el recién nacido es trasladado a la
mesa de reanimación, donde se realizaran los procedimientos de rutina para
recién nacido normales.
En el recién nacido en apnea o con esfuerzo respiratorio, el neonato debe ser
trasladado inmediatamente a la mesa de reanimación, se aspira bien su
orofaringe y narinas mientras es secado en forma vigorosa con una toalla o
campo limpio y seco. Si con estas maniobras llora enérgicamente, inicia una
respiración regular, mantiene una frecuencia cardiaca mayor a 100 y se
recolorea rápidamente, se coloca con la madre y se procede igual que un
recién nacido vigoroso. Si la depresión persiste o se agrava, o no presenta una
respiración espontánea eficaz, se ventila con oxígeno a presión positiva bajo
mascara con bolsa autoinflable o pieza bucal.
PROCEDIMIENTOS DE RUTINA
1) SECADO Y ESTIMULACIÓN.
2) LIGADURA DEL CORDÓN.
3) MEDIDAS ANTROPOMETRICAS (PESO, TALLA, PERIMETRO
CEFALICO).
4) PROFILAXIS UMBILICAL.
5) ADMINISTRACION DE VITAMINA K Y VACUNA ANTI HEPTITIS B.
6) PROFILAXIS OCULAR.
El Test de Apgar sirve para realizar una primera valoración física sistemática del RN,
de un modo metódico, rápido y simple. Sin embargo, no es una guía para identificar la
necesidad de resucitación de los RN.
En 1952, la Dra. Virginia Apgar concibió un sistema de puntaje como un método
rápido para evaluar el estado clínico del recién nacido al 1º minuto de vida y decidir
la necesidad de una intervención precoz para establecer la respiración. Un segundo
informe evaluando un mayor número de pacientes fue publicado en 1958. Este
sistema de puntaje permitió una valoración estandarizada del recién nacido después
del nacimiento. El puntaje de Apgar incluye 5 componentes: frecuencia cardiaca,
esfuerzo respiratorio, tono muscular, irritabilidad refleja y color, cada uno de los
cuales recibe un puntaje de 0, 1 y 2.
Actualmente el puntaje se determina a los 1 y 5 minutos después del nacimiento. El
puntaje de Apgar continúa siendo un método rápido y conveniente para reportar el
estado del recién nacido y su respuesta a las maniobras de resucitación. El puntaje
de Apgar ha sido utilizado de manera inapropiada en recién nacidos de término para
predecir secuelas neurológicas específicas. Debido a que no existen datos
consistentes sobre la significancia del puntaje de Apgar en lactantes prematuros, este
puntaje no debe ser utilizado en esta población para ningún propósito que no sea la
evaluación dinámica en sala de partos. El objetivo de esta declaración es ubicar al
puntaje de Apgar en la perspectiva correcta.
Las guías del programa de resucitación neonatal (PRN) establecen que el puntaje de
Apgar no debe ser utilizado para determinar acciones de reanimación, ni se debe
demorar hasta la evaluación al minuto 1 para decidir las intervenciones en bebés
deprimidos. Sin embargo, un puntaje de Apgar que permanece en 0 más allá de 10
minutos puede ser útil para determinar si está indicado continuar con esfuerzos de
reanimación adicionales. Las guías actuales del PRN establecen que si no existe FC
después de 10 minutos de esfuerzos de reanimación completos y adecuados y si no
existen evidencias de otras causas de compromiso neonatal, puede ser apropiado
discontinuar los esfuerzos de reanimación. Los datos actuales indican que, después
de 10 minutos de asistolia, la sobrevida de un recién nacido es improbable y que los
escasos sobrevivientes tienen alta probabilidad de discapacidad severa.
Limitaciones del puntaje de Apgar
TEST DE APGAR
VIGOROSO Entre 7 y 10
METODO DE CAPURRO
Signos neurológicos:
Desarrollo del tono muscular. Este va madurando en sentido caudal a cefálico,
de manera que lo primero en aparecer es el aumento del tono de las
extremidades inferiores.
Desarrollo de reflejos o automatismos primarios. Estos maduran en sentido
céfalo caudal, de manera que los primeros reflejos que aparecen son los de
succión y búsqueda y los últimos que se completan son los de prehensión y
extensión cruzada de las extremidades inferiores.
Hay varios esquemas para estimar la edad gestacional que consideran los
parámetros recién mencionados. En la parte neurológica la descripción original
corresponde a la Dra. Saint Anne Dargassies y la parte de signos físicos al Dr.
Usher. Dubowitz y col desarrollaron un puntaje que combina ambos aspectos y
Ballard y col. han desarrollado un test abreviado de este que es el que muestra la
Figura 3.1.
Forma de la oreja. Se trata de observar (no tocar) la incurvación que hace hacia fuera
el pabellón de la oreja. Debe observarse situándose frente al niño y observando en
particular si el borde superior del pabellón forma "un techo" hacia los lados. Luego se
evalúa el grado de incurvación para lo cual se observa cada pabellón volteando la
cara del niño hacia uno y otro lado. Si por la posición, al nacimiento el recién nacido
mantiene aplanada una oreja no valore ésta. Si no estuvo ninguna aplanada, valore
ambas. Asigne los valores de 0, 8, 16 o 24 dependiendo de la incurvación.
mano palpe el tejido que se encuentra por debajo y alrededor del pezón tratando de
especificar si se palpa o no tejido y si el diámetro es <5, de 5 a 10 o >10 mm.
Formación del pezón, Evalúe ambos pezones y con una cinta métrica mida si el
diámetro es apenas visible, <7,5 mm, >7,5 mm pero con el borde no levantado o > 7,5
mm pero con areola punteada y bordes levantados.
Textura de la piel. Palpe y examine la piel de los antebrazos, manos, piernas y pies;
observe si en el dorso de las manos y pies hay líneas de descamación o grietas.
Dependiendo de la profundidad de las grietas o la presencia de "descamación"
(desepitelización), valore en 0, 5, 10, 15 o 20.
los surcos plantares estriba en que los primeros tienden a desaparecer al extender la
piel, mientras que los segundos se continúan marcando con claridad. Dependiendo
de la cantidad de surcos se valora en 0, 5, 10, 15 o 20.
Se utiliza la fórmula:
INCIDENCIA
Aproximadamente el 7 % de los recién nacidos son de bajo peso (peso menor de
2500 grs.) y dos tercios de ellos son pretérmino.
Dentro del grupo de los pretérmino aquellos con un peso menor a 1500 grs.,
representan el 0,5-1 % de todos los recién nacidos, aunque es un número pequeño
en términos absolutos representan el 40% de la muertes neonatales, realizan la
ocupación de la mitad de las camas de cuidados intensivos y constituyen el grupo de
mayor riesgo de secuelas.
ETIOLOGÍA
En un 25-50 % de los casos se desconoce su causa. Se ha visto su asociación a una
serie de factores, muchos de los cuales están relacionados entre sí, lo que hace
incierto su significado etiológico:
• Nivel socioeconómico deficiente.
• Edad materna menor de 15 años o mayor a 35 años.
• Actividad materna excesiva.
• Consumo de tóxicos.
• Enfermedades generales de la madre: Infecciones, anemias, nefropatías,
cardiopatías, hepatopatías.
• Factores obstétricos y ginecológicos: Toxemia, incontinencia cervical,
hidramnios (más cantidad de líquido amniótico de lo normal),
desprendimiento de placenta.
• Edad: Tener menos de 20 y más de 40 años.
• Enfermedad materna aguda o crónica.
CONCEPTO
CLASIFICACION
Se considera prematuro previable aquel que nace antes de las 27 semanas de
gestación y viable es aquel que nace luego de las 28 semanas.
Hay otra clasificación, donde cada uno de ellos presenta características importantes:
1) Extremadamente prematuro <28 semanas.
2) Muy prematuro 28 a <32 semanas.
3) Prematuro moderado o tardío 32 a <37 semanas.
facilidad para enfriarse en ambientes fríos, también tiene mayor facilidad para
absorber calor en ambientes cálidos.
La termorregulación es una función fisiológica crítica en el neonato ligada a la
sobrevida, a su estado de salud y a la morbilidad asociada.
Es la habilidad de mantener un equilibrio entre la producción y la pérdida de calor
para que la temperatura corporal esté dentro de cierto rango normal. En el recién
nacido, la capacidad de producir calor es limitada y los mecanismos de pérdidas
pueden estar aumentados, según la edad gestacional y los cuidados en el momento
del nacimiento y el periodo de adaptación.
Los mecanismos de transmisión y pérdida de calor:
A. La conducción es la perdida de calor a través de dos cuerpos en contacto con
diferente temperatura. En el recién nacido es la pérdida de calor hacia las
superficies que están en contacto directo con su piel: ropa, colchón, sábanas,
etc.
B. La radiación se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro
electromagnético (ej. típico, el sol, radiadores, vidrios, etc.) El recién nacido
perderá calor hacia cualquier objeto más frío que lo rodee: paredes de la
incubadora, ventanas. Ganará calor de objetos calientes a los que esté
expuesto: rayos solares, radiadores de calefacción, fototerapia etc. La pérdida
de calores inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.
C. La convección, es propia de los fluidos (ej. el aire, el flujo sanguíneo, etc.), El
recién nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira. Por estos
tres mecanismos también se puede ganar calor.
D. La evaporación. Es la pérdida de calor por el gasto energético del paso del
agua a vapor de agua. Es la perdida insensible de agua a través de la piel y los
pulmones.
TERMOREGULACIÓN
La termorregulación es una función fisiológica crítica en el neonato ligada a la
sobrevida, a su estado de salud y a la morbilidad asociada. Es la habilidad de
mantener un equilibrio entre la producción y la pérdida de calor para que la
temperatura corporal esté dentro de cierto rango normal. En el recién nacido, la
capacidad de producir calor es limitada y los mecanismos de pérdidas pueden estar
aumentados, según la edad gestacional y los cuidados en el momento del nacimiento
y el periodo de adaptación.
Objetivos en la asistencia de Enfermería:
▪ Mantener al Recién Nacido normotérmico y en el rango de termoneutralidad
(menor consumo de oxígeno).
SOPORTE RESPIRATORIO
La Enfermedad de Membrana Hialina (EMH) es una de las patologías respiratorias
más comunes en la UCIN. Afecta fundamentalmente a los recién nacidos pretérmino.
Su denominación correcta es Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR); es la causa
principal de morbimortalidad en este grupo etario, debido a:
▪ El déficit de surfactante.
▪ La inmadurez anatómica pulmonar.
▪ La incapacidad neurológica de mantener una respiración efectiva en tiempo y
forma. esta patología representa un desafío para los profesionales de
enfermería, ya que no sólo requiere habilidad en el manejo respiratorio, sino
también en el cuidado integral propio de prematuro. ambos aspectos tendrán
incidencia en la evolución de la condición respiratoria y en la morbilidad
asociada a la prematurez como displasia broncopulmonar (DBP), retinopatía
del prematuro (ROP), y enterocolitis necrosante (ECN) entre otras.
conocer las normas de conductas necesarias para brindarle los cuidados que le son
indispensables.
❖ Se debe trasladar a internación en incubadora, con gorro de algodón y sabanas de
plástico. La incubadora debe ser cubierta con un cobertor grueso y oscuro, para
disminuir el ruido y la luz.
❖ El prematuro debe estar internado en sectores calefaccionado a 28ºc.
❖ El material que se vaya a utilizar estará preparado previamente para disminuir el
tiempo de la manipulación, procurando que ésta no exceda de 30 minutos
❖ Las manipulaciones se harán siempre entre dos profesionales (1 enfermera y a
auxiliar o 2 enfermeras), una en contacto directo y la otra de apoyo.
❖ Entre manipulaciones se anotará en gráfica la temperatura de piel y las constantes
del monitor, saturación de O2 y parámetros del respirador.
❖ El paciente debe ser manejado en una incubadora con servo-control y el
calentamiento del prematuro debe ser lento y progresivo. Mantener la temperatura
cutánea abdominal entre 36,5- 37,0 ºC para disminuir consumo de oxígeno,
mantener la energía, y disminuir los requerimientos de líquidos
❖ Colocar al prematuro en postura de flexión para disminuir la superficie corporal y
la pérdida de calor.
❖ Los signos vitales a través de manipulación deben ser tomados cada 4 horas.
Pueden hacerse excepciones en casos individuales.
❖ En los prematuros extremos, el metabolismo de la grasa parda y la producción de
calor están muy disminuidos. Es esencial realizar todos los esfuerzos posibles
para disminuir las pérdidas insensibles de agua. Estos RN deben ser colocados en
incubadoras tan pronto como ellos estén estables. Si esto no es posible el niño
debe transferirse desde la cuna de calo radiante a una incubadora dentro de 2
horas desde el ingreso.
❖ En caso de uso de surfactante recordar disminuir los parámetros ventilatorios,
disminuyendo inicialmente la presión de inspiración máxima y luego la FiO2.
❖ Mantener a estos niños arropados o cubiertos y con gorros para prevenir pérdidas
excesivas.
❖ Masajes y estimulación, el personal de enfermería será responsable de enseñar a
la madre. Mediante los masajes a través del tacto, la madre transmite todo el amor
a su hijo y también con los ejercicios de estimulación. Se realizan céfalo-caudal
varias veces al día y si es posible antes de la alimentación; es así que el niño por
mas prematuro que sea reconocerá a su mama (por el olor sui generis y latido
cardiaco) pero la misma deberá tener paciencia suficiente y tiempo, dado que de
su dedicación dependerá para que el arribo del peso de ese prematuro sea de 20
grs. más o menos por día.
❖ La madre lo colocara entre sus ropas para transmitir calor (contacto piel a piel)
mediante el método de canguro.
❖ Con el fin de facilitar la relación de los padres con el prematuro se les informará
sobre el horario preestablecido y, si fuera necesario, se adecuará un horario para
ellos.
❖ Hacerles participar lo máximo posible en su cuidado.
❖ Cuando el niño esté estable tenemos que estimular el contacto físico de los
padres con su hijo.
❖ La higiene del RNP constituye una necesidad básica para el RN, que contribuye a
prevenir infecciones y a mantener el bienestar y el confort. El cambio de pañal es
recomendable realizarlo frecuentemente de manera de proteger y preservar la
integridad de la piel.
IMPORTANTE
o Colocar sabana plástica.
o Colocar gorro.
o Nunca bañar.
o Mantener en ambiente cálido y sin corrientes de aire ( MANTENER AMBIENTE
TERMICO NEUTRO).
INTRODUCCIÓN
La dificultad respiratoria es una de las patologías más frecuentes en los pretérminos y
está relacionada fundamentalmente con problemas del desarrollo pulmonar
(inmadurez anatómica y/o fisiológica, producción de surfactante), trastornos en la
adaptación respiratoria tras el nacimiento, patología infecciosa, trastornos de otros
sistemas (ductus arterioso persistente, anemia, hipotermia, asfixia perinatal) y en
menor grado con problemas derivados de la ventilación mecánica (escapes aéreos,
displasia broncopulmonar) y malformaciones de la vía aérea.
La Enfermedad de Membrana Hialina (EMH) es una de las patologías respiratorias
más comunes en la UCIN. Afecta fundamentalmente a los recién nacidos pretérmino.
Su denominación correcta es Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR); es la causa
principal de morbimortalidad en este grupo etáreo, debido a:
El déficit de surfactante.
La inmadurez anatómica pulmonar.
La incapacidad neurológica de mantener una respiración efectiva en tiempo y forma.
Factores de riesgo:
Los factores que afectan el grado de desarrollo del pulmón al nacer, incluyen:
✓ Prematurez.
✓ Diabetes materna.
✓ Factores genéticos como por ejemplo, etnia blanca.
✓ Historia de Enfermedad de Membrana Hialina en hijos previos y sexo
masculino.
✓ Las malformaciones torácicas que originan hipoplasia pulmonar, tales como
hernia diafragmática, pueden aumentar el riesgo de deficiencia de surfactante.
Otros factores que pueden afectar en forma aguda la producción, liberación o
función del surfactante incluyen:
• Asfixia perinatal en prematuros.
• Cesáreas sin trabajo de parto. Los niños que nacen antes del trabajo de parto,
no se benefician de la liberación de hormonas adrenérgicas y esteroidales que
se liberan durante el trabajo de parto, las cuales aumentan la producción y
liberación del surfactante. Finalmente, el no uso antenatal de corticosteroides
tiene relevancia en la incidencia de la enfermedad.
El diagnóstico EMH se realiza por:
La clínica de dificultad respiratoria.
La radiología.
El laboratorio.
Los gases en sangre se pueden determinar en muestras obtenidas por vía periférica o
catéter central umbilical o por punción arterial. Los gases en sangre en esta patología
muestran acidosis respiratoria por aumento de la CO2 debido a dificultad en el
TRATAMIENTO
Desde el abordaje teórico podemos dividir el tratamiento de la EMH en dos aspectos
fundamentales, los respiratorios centrados en la oxigenación, mantenimiento de la vía
aérea y terapia de reemplazo de surfactante, y los no respiratorios que hacen a los
cuidados integrales del pretérmino y que afectan directamente su condición
respiratoria.
ACCIONES DE ENFERMERIA
Concordancia Expansión de
Hundimiento de
toraco- Discordancia ambos en la
tórax y el abdomen
abdominal inspiración
ASFIXIA NEONATAL
ETIOLOGIA
causas que pueden presentarse como una depresión cardiorrespiratoria son, las
malformaciones congénitas, la prematurez, las enfermedades neuromusculares y las
drogas depresoras del SNC administradas a la madre durante el parto. La asfixia del
neonato por la imposibilidad de inflar los pulmones, la asfixia del recién nacido puede
ser consecuencia del exceso de líquido en los pulmones, obstrucción de las vías
respiratorias.
Las causas obstétricas que más frecuentemente se asocian a la asfixia perinatal son
las siguientes:
TIPOS DE APNEAS
1) Apnea primaria, tiene una duración de uno a dos minutos, aparece cianosis,
bradicardia. Después de aspiración suave y administración de oxígeno, las
respiraciones mejoran notablemente.
2) Apnea secundaria, en estas situación aparece bradicardia e hipotensión
intensa, ruidos cardiacos apagados, si no se trata oportunamente los efectos y
secuelas suelen ser irreversibles, originando incapacidad permanente.
PRONÓSTICO
El pronóstico de la Asfixia Perinatal es difícil de precisar, sólo el seguimiento a largo
plazo permite asegurar normalidad psicomotora.
Factores de mal pronóstico son:
o Encefalopatías Hipóxica.
o Convulsiones precoces y prolongadas.
o Insuficiencia cardiorrespiratoria.
o EEG y ECO cerebral anormales.
o Examen neurológico anormal en el momento del alta.
o Las secuelas más características son la parálisis cerebral, convulsiones, retardo
psicomotor y déficit preceptúales.
TRATAMIENTO
El mejor tratamiento para la asfixia es su prevención, identificando factores de
riesgos, descartando a través de la pelvigrafía estrechez pelviana, evitar el uso de
analgésicos y anestésicos.
✓ Mantener la función cardiorrespiratoria en rangos normales mediante oxigeno
y/o ventilación mecánica.
✓ Mantener la presión arterial mediante drogas vasoactivas para favorecer la
perfusión cerebral.
✓ Corregir la acidosis metabólica e hipoglucemia.
✓ Corregir la hipovolemia y/o anemia.
✓ Uso de anticonvulsivantes.
SINDROME NEUROLOGICO
Los defectos del tubo neural son condiciones congénitas muy severas que afectan el
cerebro, el cordón espinal y/o las membranas que protegen estos órganos. Hay tres
tipos de estos defectos que son: anencefalia, encefalocele y espina bífida.
Anencefalia: Los bebés con esta condición congénita tienen cerebros
subdesarrollados y cráneos incompletos. La mayor parte de estos recién nacidos
sobreviven solamente unas pocas horas después de haber nacido.
Encefalocele: Esta condición consiste de una apertura en el cráneo a través de la
cual hay una protuberancia del tejido cerebral. Aunque la mayoría de estos bebés no
viven o son severamente retardados, hay algunos, muy pocos, que han sobrevivido
debido a que se le ha practicado cirugía correctiva con prontitud.
Craneoraquisquisis: es la ausencia de bóveda craneana, malformación cerebral
significativa y columna vertebral abierta con médula espinal expuesta en toda su
longitud.
ESPINA BÍFIDA
DIAGNÓSTICO
La ecografía precoz es el estudio de imágenes que permite diagnosticar el defecto,
dando la oportunidad de identificarlo y visualizarlo durante la vida fetal. Otra forma de
diagnóstico prenatal de anencefalia como de mielomeningocele, es el dosaje de alfa
feto proteína en el líquido amniótico. Los defectos del tubo neural incrementan
significativamente la presencia de alfa feto proteína y acetil colinesterasa en el líquido
amniótico
y pueden detectarse como marcadores bioquímicos. Luego del nacimiento el
diagnóstico se realiza por valoración clínica, visualización directa al examen físico en
el caso de los defectos abiertos y se determina el tipo, complejidad y pronóstico inicial
del defecto con la interconsulta con el neurocirujano.
Espina Bifida
TRATAMIENTO
El tratamiento postnatal de los defectos del tubo neural es quirúrgico. El objetivo es
corregir en la medida de lo posible el defecto, disminuir la morbilidad asociada y
minimizar el grado de discapacidad futura. La introducción del ácido fólico en la dieta
de la mujer en edad fértil o gestante, como estrategia para prevenir los defectos de
cierre del tubo neural, cuenta con evidencia suficiente y por lo tanto es una
recomendación su administración, por tratarse de prevención primaria eficaz y de bajo
costo.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
▪ Es importante y como medidas de prevención para este defecto el consumo de
ácido fólico al menos unos meses antes de la concepción y durante el primer
mes del embarazo, ya que este tiempo es cuando los defectos del tubo neural
ocurren.
▪ El recién nacido con espina bífida, debe tener una posición adecuada a fin de
evitar el dolor, si es abierta se debe curar con gasa furacinadas, la posición
correcta es la de decúbito lateral izquierdo o derecho y se calza con rodillos.
▪ Es importante el dialogo con los padres, para explicar e indicar los pasos a
seguir, y donde es fundamental el apoyo psicológico.
▪ Una vez ingresado a la UCIN el neonato al servicio se medica con antibióticos,
en forma profiláctica por vía endovenosa con el esquema de inicio del servicio.
Una complicación grave en los defectos abiertos es la contaminación de la
lesión que genera infección del sistema nervioso central.
▪ La terapia física es sumamente importante que los niños con espina bífida
comiencen terapia física temprano. Tan pronto como sea posible después de la
operación, un fisioterapeuta les enseña a los padres cómo realizar
estimulación temprana en el bebé adiestrándolos para que ejerciten las piernas
y los pies y los preparen para el uso de prótesis y el uso de muletas o bastones
canadienses en los brazos más tarde.
▪ Es sumamente importante que los niños con espina bífida comiencen terapia
física temprano. Tan pronto como sea posible después de la operación, un
fisioterapeuta les enseña a los padres cómo realizar estimulación temprana en
el bebé adiestrándolos para que ejerciten las piernas y los pies.
ANENCEFALIA
Figura 2 Anencefália
HIDROCEFALIA
La palabra Hidrocefalia, proviene del griego Hidro, que significa agua y Cephalus, que
significa cabeza. La Hidrocefalia es una acumulación anormal del líquido
cerebroespinal en las cavidades cerebrales llamadas ventrículos.
La hidrocefalia (Figura 3), es una enfermedad que se caracteriza por existir un exceso
de líquido cefalorraquídeo (liquido acuoso que baña el cerebro) en el interior de los
ventrículos cerebrales (cavidades que existen en el interior del cerebro comunicadas
entre sí). Este acumulo de líquido aumenta la presión en el interior de la cavidad
intracraneal y comprime el cerebro lesionándolo a veces de forma irreversible.
La causa de la hidrocefalia generalmente es una obstrucción en la circulación del
líquido cefalorraquídeo, que puede ser:
Congénita, es decir presente en el momento del nacimiento, o adquirida o causada
por una lesión o enfermedad cerebral en el transcurso de la vida.
• La hidrocefalia congénita se produce por malformaciones cerebrales
durante la gestación, que impiden la circulación del líquido cefalorraquídeo.
• La hidrocefalia adquirida es causada por lesiones o enfermedades
cerebrales que impiden la circulación o la reabsorción del Líquido
cefalorraquídeo tales como tumores cerebrales, hemorragias
intracraneales, o infecciones como meningitis.
Figura 3 Hidrocefalia
TRATAMIENTO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
MICROCEFALIA
Figura 5 Microcefalia
Tratamiento:
La microcefalia es una afección que dura toda la vida. No existe una cura ni un
tratamiento estándar para la microcefalia. Debido a que la microcefalia puede variar
de leve a grave, las opciones de tratamiento varían también. Los bebés con
microcefalia leve con frecuencia no presentan otros problemas diferentes al tamaño
pequeño de la cabeza. Estos bebés necesitarán chequeos rutinarios para vigilar su
crecimiento y desarrollo.
Los niños con microcefalia grave necesitarán atención y tratamientos concentrados
en el control y manejo de sus otros problemas de salud (mencionados anteriormente).
Los servicios de atención del desarrollo tempranos con frecuencia ayudan a los bebés
con microcefalia a mejorar y maximizar sus capacidades físicas e intelectuales. Estos
servicios, conocidos como intervención temprana, pueden incluir terapias del habla,
ocupacional y física. Algunas veces también se necesitan medicamentos para tratar
las convulsiones y otros síntomas.
INFECCIONES NEONATALES
Las infecciones en el recién nacido pueden ser adquiridas por vía transplacentaria,
como en el caso de virus y microorganismos ascendentes, que pasan por el cuello
uterino e infectan al feto, en particular, después de una rotura prematura de
membranas. También se adquieren durante el parto, cuando el feto se pone en
contacto con la flora materna perineal, fecal y vaginal, durante su tránsito a través del
canal del parto.
NEUMONIAS
AFECCIONES DE LA PIEL
DIARREA
La diarrea puede ser debido a cambios en la las practicas alimenticias de los niños,
otra forma de contraerla es a través de bacterias, en donde la más comunes son la
escherichia coli enteropatógena. Las heces suelen ser verdosas, liquidas y las
deposiciones son de 8 a 10 veces por día. Las principales complicaciones son la
deshidratación y el desequilibrio de hidroelectrolitos.
CANDIDIASIS
La candidiasis oral es una infección por hongos que afecta a la boca y la garganta de
los bebés. Se presenta en un 2 a un 5 por ciento de los bebés y es más frecuente en
los prematuros. La candidiasis oral es provocada por el microorganismo Candida
albicans, que es muy común en los adultos. Los bebés generalmente contraen el
microorganismo del cuerpo de la madre durante el parto y pueden desarrollar
candidiasis oral ya a las 2 semanas de vida. Los honguillos son comunes en el medio
ambiente. Sólo representa un problema cuando crecen en ambientes cálidos y
húmedos.
PRODUCCION DE LA BILIRRUBINA
La fuente principal de producción de bilirrubina es el grupo hem de la hemoglobina
circulante, procedente dela hemolisis o ruptura de los glóbulos rojos. Hay una
pequeña proporción que proviene de la eritropoyesis ineficaz y de la destrucción de
precursores eritrocitarios inmaduros de la medula ósea.
Esta biomolécula se forma cuando el glóbulo rojo finaliza su vida útil. Su membrana
celular se rompe y la hemoglobina liberada es fagocitada por los macrófagos tisulares
del organismo, sobre todo los macrófagos del bazo, hígado y medula ósea. En esta
degradación de la hemoglobina, se separa, por un lado la molécula de globina y por
otro, el grupo hem.
El recién nacido produce entre 8 a 10 mg/kg/día de bilirrubina, dos a tres veces más
que en el adulto. La producción de bilirrubina es inversamente proporcional a la edad
gestacional. Es decir, cuanto más pequeño es el RN, mayor producción de bilirrubina
realizará.
El incremento de la producción de bilirrubina está dado por:
➢ Un mayor volumen de glóbulos rojos circulantes por kilogramo.
➢ La disminución de la vida media de los glóbulos rojos (80 a 100 días en el
recién nacido de termino, 60 a 80 en el recién nacido de pretermino, y 35 a 50
días en el recién nacido de extremado bajo peso, contra 120 días en el adulto).
➢ El incremento de las formas inmaduras.
➢ El aumento de la bilirrubina temprana.
También el incremento de bilirrubina en el RN esa dado por:
▪ Alteraciones en la conjugación o excreción.
▪ Inadecuada alimentación.
▪ Incremento del circuito entero hepático.
▪ Deficiencias hormonales.
▪ Desorden en el metabolismo de la bilirrubina.
Para comprender el ciclo de eliminación de la bilirrubina es esencial definir algunos
términos:
BILIRRUBINA INDIRECTA. Es la bilirrubina que circula libre en el plasma. Tiene las
características de ser liposoluble, atraviesa la barrera hematoencefalica y es toxica
para los tejidos. También se denomina no conjugada y el organismo no la puede
excretar.
BILIRRUBINA DIRECTA. Es la bilirrubina que ya ha sido conjugada, es decir que ha
pasado por el hígado, y la ha convertido en una molécula hidrosoluble, conjugada, no
toxica, y con posibilidades de ser eliminada por el organismo.
BILIRRUBINA TOTAL. Es el resultado de la bilirrubina indirecta mas la bilirrubina
directa.
“La toxicidad cerebral es producida por la bilirrubina indirecta, o no conjugada, que
circula libre en el plasma, insoluble en agua y con gran afinidad por los lípidos de las
membranas celulares, que alteran la permeabilidad celular”.
Conjugación de la bilirrubina
Al proceso de transformación de la bilirrubina indirecta en bilirrubina directa se la
denomina conjugación de la bilirrubina. Este proceso sucede en el hepatocito, en el
sistema reticuloendoplasmático liso.
Allí la bilirrubina indirecta se conjuga con el ácido glucurónico. La enzima más
importante que interviene en este proceso se denomina glucuroniltransferasa. La
bilirrubina conjugada es hidrosoluble, puede ser excretada por la bilis, y no atraviesa
la barrera hematoencefalica, no siendo tóxica para el cerebro ni otros
tejidos del recién nacido.
La conjugación de la bilirrubina depende de varios factores
▪ De la maduración de las enzimas.
▪ Disponibilidad de glucosa.
▪ Glucógeno en el recién nacido.
Los procesos que producen hipoglucemia, como los ayunos prolongados, los RN hijos
de madre diabética, pueden producir hiperbilirrubinemia indirectamente.
Excreción de la bilirrubina
La bilirrubina conjugada pasa al intestino a través de la bilis, y en el colon por acción
de las bacterias intestinales, se reduce a estercobilinógeno y urobilinógeno. El
estercobilinógeno es oxidado, se transforma en estercobilina y es eliminado a través
de las heces.
En el recién nacido, y debido a la escasa flora intestinal, parte de la bilirrubina directa
es hidrolizada por betaglucuronidasa, que la desconjuga a ácido glucurónico y
bilirrubina indirecta, la cual es reabsorbida por vía enterohepática. Es decir, parte de
la bilirrubina directa que se absorbe en el circuito enterohepático pasa a ser indirecta,
toxica y no excretable por el organismo. A éste circuito se lo denomina circuito
enterohepático. El urobilinógeno se transforma en urobilina, y es eliminado a través
de la orina.
TRATAMIENTO
➢ LUMINOTERAPA
La luminoterapia convierte la bilirrubina presente en los capilares superficiales y en el
espacio intersticial en isómeros hidrosolubles para ser excretados, sin la intervención
en la conjugación por parte del hígado.
Muchos autores sugieren que la luminoterapia es una droga de acción percutánea.
Cuando la luz de la luminoterapia ilumina la piel, una discreta cantidad de fotones de
energía, como moléculas de una droga, son absorbidos como bilirrubina en la misma
manera que una molécula de droga se une a su receptor. La molécula de bilirrubina
en la piel expuesta a la luz, se convierte en un isómero excretable no tóxico mediante
reacciones químicas denominadas fotoisomerización y fotooxidación.
Cuando la molécula de bilirrubina absorbe luz la bilirrubina se convierte en lumirrubina
y fotobilirrubina. La fotobilirrubina es excretada a través del hígado sin conjugación.
La lámpara debe estar situada a 45-50 cm de distancia del niño, porque más
cerca puede provocar quemaduras.
Debe exponerse la máxima superficie del recién nacido, desnudo.
Debe modificarse la postura para q toda la superficie sea tratada con la luz.
Debe tapársele los ojos para evitar lesiones en la retina.
Hay que vigilar y anotar la temperatura y estar pendiente de si hay signos de
deshidratación.
Es importante no colocar ningún objeto entre la luz y el neonato.
No se debe usar ningún tipo de lubricante ni lociones aceitosas sobre la piel del
niño (crema).
Observación cuidadosa de la piel, si hay cambios de la coloración.
Obtención de pruebas analíticas (hematocrito y bilirrubina) previo apagado de
la luz.
Observar el color de las deposiciones (serán verdosas) y la orina (más oscura
por la foto-degradación que se produce por la fototerapia).
Estímulos con mayor frecuencia posible.
Administración de líquidos entre tomas de alimentos.
Los niños que no reciban fototerapia no deben recibir nada de esa luz.
Se debe anotar las horas de funcionamiento de la lámpara y seguir las
instrucciones del fabricante.
Realizar cambios de posición cada 3 a 4 horas para exponer todas las zonas
del cuerpo a la luz.
En los RN pretérmino colocar frazada plástica para disminuir las perdidas
insensibles. Ya que éstas aumentan con la fototerapia.
Realizar cambio de pañal frecuentemente y aseo de genitales para evitar
dermatitis, ya que la fototerapia acelera el tránsito intestinal.
MALFORMACIONES CONGENITAS
TETRALOGIA DE FALLOT
Se refiere a cuatro tipos de defectos cardíacos presentes al nacer. La tetralogía de
Fallot se clasifica como un defecto cardíaco cianótico debido a que la afección
ocasiona niveles de oxígeno demasiado bajos en la sangre, causando cianosis.
La forma clásica de la tetralogía muestra cuatro defectos en el interior de las
estructuras del corazón:
Comunicación interventricular (orificio entre los ventrículos derecho e izquierdo)
Estrechamiento del conducto de flujo pulmonar (conducto que comunica el
corazón con los pulmones)
Una aorta (conducto que lleva sangre oxigenada al cuerpo) que sale de ambos
ventrículos y no exclusivamente del izquierdo
Engrosamiento de la pared muscular del ventrículo derecho (hipertrofia
ventricular derecha).
MANIFESTACIONES CLINICAS
✓ Dificultad para alimentarse (hábitos de alimentación deficientes).
✓ Dificultad para aumentar de peso corporal.
✓ Desarrollo deficiente.
✓ Cianosis que se intensifica durante períodos de agitación.
✓ Pérdida del conocimiento.
✓ Muerte súbita.
✓ Dedos en palillo de tambor (agrandamiento de la piel o el hueso alrededor de
las uñas de los dedos de la mano).
✓ Posición de cuclillas durante los episodios de cianosis
✓ Un examen físico con el estetoscopio casi siempre revela un soplo cardíaco.
El tratamiento de este defecto consiste en la cirugía para reparar los defectos
cardíacos. La primera cirugía se puede llevar a cabo para ayudar a incrementar el
flujo de sangre hacia los pulmones y posteriormente se realiza una cirugía para
corregir el problema. La cirugía correctiva se lleva a cabo para dilatar parte de la vía
pulmonar estrecha y cerrar la comunicación interventricular.
El paladar hendido y el labio leporino (figura 1), son defectos congénitos que afectan
el labio superior y el paladar. Ocurren cuando el tejido que forma el paladar y el labio
superior no se unen antes del nacimiento. El problema puede variar desde un
pequeño corte en el labio hasta una ranura que llega hasta el paladar y la nariz.
Puede afectar el aspecto del rostro del niño. El paladar hendido se presenta cuando
el techo de la boca no se cierra completamente sino que deja una abertura que se
extiende hasta la cavidad nasal. Esta hendidura puede comprometer cualquier lado
del paladar y puede extenderse desde la parte anterior de la boca (paladar duro)
hasta la garganta (paladar blando).
A menudo también llega a incluir el labio. Debido a que es una anomalía que se
presenta dentro de la boca, el paladar hendido no es tan evidente como el labio
leporino. Puede ser la única anomalía que padece el niño o estar asociada con el
labio leporino u otros síndromes. En muchos casos, otros miembros de la familia
también han padecido esta anomalía congénita.
El labio leporino, es una anomalía en la que el labio no se forma completamente
durante el desarrollo fetal. El grado de anomalía del labio leporino puede variar
enormemente, desde leve (muesca del labio) hasta grave (gran abertura desde el
labio hasta la nariz). Para los padres puede ser estresante acostumbrarse a esta
anomalía obvia del rostro, ya que suele ser muy evidente.
Paladar Hendido
ETILOGIA
La causa exacta del labio leporino y del paladar hendido no se conoce
completamente. El labio leporino y, o el paladar hendido son causados por múltiples
genes heredados de ambos padres, así como también factores ambientales que los
científicos todavía no comprenden cabalmente. Cuando una combinación de genes y
factores ambientales provocan un trastorno, la herencia se denomina "multifactorial"
(muchos factores contribuyen a la causa). Dado que están implicados los genes, las
probabilidades de que se vuelva a presentar un labio leporino o paladar hendido en
una familia son elevadas, dependiendo del número de miembros de la familia que
tenga labio leporino o paladar hendido.
COMPLICACIONES
Además de la anomalía estética, existen otras posibles complicaciones que pueden
relacionarse con el labio leporino y el paladar hendido, entre las que se encuentran
las siguientes:
▪ Dificultades en la alimentación. La alimentación se dificulta con la presencia de
anomalías del paladar hendido. Generalmente, el lactante no puede succionar
adecuadamente porque el techo de su cavidad bucal no está formado por
completo.
▪ Infecciones de oído y pérdida auditiva, las infecciones de oído se deben a
menudo a una disfunción del conducto que conecta el oído medio y la
TRATAMIENTO
El tratamiento específico será determinado por el médico basándose en lo siguiente:
▪ La edad del niño, estado general de salud y sus antecedentes médicos.
▪ Las características específicas de la anomalía del niño.
▪ El compromiso de otras partes o aparatos y sistemas del cuerpo.
▪ Para la mayoría de los bebés que solamente tienen labio leporino, la anomalía
puede repararse en los primeros meses de vida. El tratamiento, consiste en la
corrección quirúrgica, la cual se practicara cuando el recién nacido tenga un
peso adecuado.
▪ La corrección del paladar hendido, suele realizarse cuando el niño tiene entre 6
y 18 meses y en los casos graves suele hacerse por etapas, hasta que el niño
tenga 4 o 5 años de edad.
CUIDADOS DE ENFERMERIA
La atención de estos niños requiere de una atención coordinada y multidisciplinaria,
entre los profesionales que conforman el equipo craneofacial se encuentran
pediatras, audiólogos, otolaringólogos, terapistas de lenguaje, especialistas dentales,
cirujanos enfermeras.
La preocupación más importante acerca de un bebé con el paladar hendido es lograr
una buena nutrición. Para estos niños, la succión es difícil a causa de la mala
formación del techo de la boca. No obstante, los que tienen sólo labio leporino (sin
paladar hendido) normalmente no presentan dificultades en la alimentación.
HIPOSPADIA
Malformación peniana, urinaria y genital, definida por dos elementos fundamentales:
defecto ventral de la uretra, e incurvación ventral del pene. En ellas, el meato uretral
se abre en la cara ventral del pene, desde el glande hasta el periné (figura 2). La
localización final del meato puede ser establecida una vez que el pene fue liberado de
su incurvación.
Figura 2 Hipospadia
DIAGNOSTICO
Generalmente es un hallazgo casual tras el nacimiento. Cuando se explora al recién
nacido se puede apreciar el defecto uretral.
TRATAMIENTO
El tratamiento específico para la hipospadias será determinado por el médico, esta
anomalía puede corregirse mediante una cirugía. Por lo general, la reparación
quirúrgica se realiza cuando el bebé tiene entre 6 y 12 meses de vida, ya que el
crecimiento del pene es mínimo durante este período.
ATRESIA DE ESOFAGO
❖ Tipo II
Es una forma muy rara de AE representando del 1 al 3% de los casos. Existe una
fístula desde el cabo superior del esófago a la tráquea cervical. No hay pasaje de aire
al intestino. (fig 4)
Fig 4 AE tipo 2
❖ Tipo III
Se observa en más del 90% de los casos siendo este tipo utilizado comúnmente
como sinónimo de AE. Presenta una bolsa esofágica superior ciega y una
comunicación entre el extremo distal esofágico y la tráquea (fístula traqueo esofágica)
generalmente ubicada a escasos centímetros de la carina. En estos pacientes el
reflujo gastroesofágico puede ser lesivo para los pulmones produciendo neumonías
químicas y luego sobreinfección bacteriana. (Fig 5)
Fig 5 AE tipo 3
❖ Tipo IV
Presenta fístulas en ambos cabos esofágicos y su observación es poco frecuente.
Este tipo de atresia representa el 2% de los casos. La fístula superior a veces se
encuentra por accidente cuando se efectúa la corrección de la fístula inferior, pasando
en muchos casos inadvertida por el cirujano. (Fig 6)
Fig 6 AE tipo 4
❖ Tipo V
En estos pacientes se presenta el esófago permeable con una fístula traqueo
esofágica generalmente de ubicación cervical o torácica alta. En general el
diagnóstico se realiza en la infancia ya que los síntomas aparecen en este período.
(Fig 7)
Fig 7 AE tipo 5
CUIDADOS DE ENFERMERIA
▪ Identificación de factores de riego, como por ejemplo el polihidramnios, estar
atento ante episodios de vómitos luego de la alimentación.
▪ Colocar al niño en decúbito ventral, con la cabeza elevada a 30º, para evitar
que las secreciones alcancen la tráquea.
▪ Colocar al niño en la incubadora después de la cirugía.
GASTROQUISIS
La gastrosquisis consiste en un defecto congénito caracterizado por el cierre
incompleto de la pared abdominal que mide entre 2 y 4 cm, con protusión de las
vísceras que, por lo regular, se encuentra localizado a la derecha del cordón
umbilical. La gastrosquisis es diagnosticada prenatalmente mediante ecografía en la
semana 11-13 de gestación, en la que se aprecian asas intestinales flotando en el
líquido amniótico. Así mismo, los niveles maternos de alfa-feto proteína también se
elevan. Figura 8
Figura 8 Gastroquisis
CUIDADOS DE ENFERMERIA
Se debe evitar la sepsis, cubrir la lesión con apósitos húmedos con solución
fisiológica y la reparación debe realizarse de inmediato dado que quirúrgica. Cuidados
de la sonda nasogástrica. El recién nacido se coloca en posición lateral y los
intestinos deben tener un soporte para evitar daño a la vasculatura mesentérica. Se
debe administrar antibióticos y líquidos intravenosos. Controlar los ingresos y
egresos.
ANO IMPERFORADO
Un ano imperforado es la ausencia de una abertura anal normal. Por lo general, el
diagnóstico se hace brevemente después de nacer el niño mediante un chequeo
físico rutinario. Figura 9
Un ano imperforado es la ausencia de una abertura anal normal. Por lo general, el
diagnóstico se hace brevemente después de nacer el niño mediante un chequeo
físico rutinario.
La enfermera en la recepción, debe introducir una sonda lubricada, en el orificio anal
a los efectos de descartar esta patología.
SINDROME DE DOWN
El síndrome de Down es un grave trastorno genético que ocasiona retraso mental al
igual que ciertas deformidades físicas. En este síndrome, la cara tiene algunos rasgos
semejantes a los grupos mongoles, de ahí que en el pasado se le llamara,
incorrectamente mongolismo. El retraso mental puede variar entre leve y moderad.
Cerca de la tercera parte de quienes nacen con síndrome de Down, tienen graves
defectos cardiacos, lo que ocasiona la muerte de muchos. Otros sobreviven gracias a
una cirugía correctiva.
El síndrome de Down es un trastorno genético en el que el niño tiene un cromosoma
de más. Tiene tres unidades del cromosoma 21 (trisomía 21) en lugar de los dos
normales.
CARACTERISTICAS Figura 10
Las perspectivas para las personas con síndrome de Down son mucho más
alentadoras de lo que solían ser. La mayoría de los problemas de salud asociados
con el síndrome de Down puede tratarse y la expectativa de vida es actualmente de
unos 55 años. Las personas con síndrome de Down tienen más probabilidades que
las personas no afectadas de tener una o más de las siguientes enfermedades:
a. Defectos cardíacos. Aproximadamente la mitad de los bebés con síndrome de
Down tiene defectos cardíacos.
b. Defectos intestinales. Aproximadamente el 12 por ciento de los bebés con
síndrome de Down nace con malformaciones intestinales que tienen que ser
corregidas quirúrgicamente.
c. Problemas de visión. Más del 60 por ciento de los niños con síndrome de Down
tiene problemas de visión, como esotropía (visión cruzada), miopía o
hipermetropía y cataratas.
d. Infecciones. Los niños con síndrome de Down tienden a resfriarse mucho y a
tener infecciones de oído y, además, suelen contraer bronquitis y neumonía.
e. Problemas de tiroides, leucemia y convulsiones.
CUIDADOS DE ENFERMERIA
Es fundamental la información a los padres acerca de esta malformación y los
cuidados que deberá brindar a su hijo. Apoyarlos para que puedan superar su
aflicción.
Orientar a la mamá para que concurra a asociaciones de madres que tienen niños
con este síndrome. Es importante el trabajo en equipo con la psicóloga la cual
trabajara en la estimulación temprana.
Enseñar a la mamá como alimentarlo, explicar que es importante la paciencia para
poder darle el pecho y mayor cuidado del biberón, el cual tener una tetina blanda.
INTRODUCCION
El alojamiento conjunto favorece la generación de un primer espacio de aprendizaje,
donde acompañados por los profesionales del equipo de salud, los padres comienzan
a establecer las bases orientadoras del cuidado futuro del recién nacido en el hogar.
Las acciones por lo tanto estarán dirigidas a favorecer el apego y la observación de la
conducta del recién nacido por parte de sus padres, fomentando hábitos saludables,
facilitando la verbalización de sus inquietudes y enseñando las cuestiones básicas
inherentes al autocuidado y cuidado del recién nacido para prevenir potenciales
riesgos de salud.
El vínculo entre la madre y su hijo se comienza a generar desde su concepción,
desarrollándose a través de toda la gestación; el apego es un tipo de vinculación
estrecha que caracteriza a una relación muy sensible entre la madre y el recién
nacido.
El vínculo primario es el binomio madre hijo, a partir del cual el nuevo individuo
sentará las bases afectivas que sustentarán su proceso madurativo emocional y el
establecimiento de sus vínculos futuros.
Por ello, es fundamental preservarlo, fomentarlo y acompañarlo en la consolidación
desde el nacimiento, todas las acciones de los profesionales de la salud realizadas
durante el trabajo de parto y el nacimiento tiene que estar orientadas hacia
ese objetivo primordial.
El contacto piel a piel inmediato precoz y prolongado es la mejor estrategia para el
restablecimiento del vínculo en la vida extrauterina, generando beneficios a corto y
mediano plazo para el binomio.
La alimentación de su hijo es tal vez uno de los aspectos que genera más dudas e
inquietudes en los padres y especialmente en los más inexpertos, dado que es difícil
percibir con certeza que esta necesidad está satisfactoriamente cubierta en un recién
nacido. Si el neonato es activo, irritable o demandante la primera sensación de los
padres es que su hijo no está siendo alimentado correctamente.
Es importante guiarlos acerca de algunos aspectos a observar y cómo actuar en
consecuencia, para poder resolver adecuadamente las cuestiones alimentarias y
alimentándose adecuadamente.
de buena hidratación.
✓ Sueño: períodos de sueño muy cortos pueden indicar que el recién nacido no
se alimenta satisfactoriamente
✓ Llanto: el llanto débil así como el llanto muy frecuente es un signo de malestar
problemas alimentarios.
En el cuadro se presenta una guía para que los padres de recién nacidos
amamantados, puedan complementar la observación general y estar alertas ante
modificaciones que puedan ser motivo de consulta.
La demanda de comidas aumenta progresivamente con las horas de vida y en
general a las 48 h experimentaun pico máximo que precede a la bajada de leche de la
madre, luego de esto el recién nacido experimenta mayor saciedad porque aumenta
el volumen y cambian las características de la leche materna.
La observación de la frecuencia en la alimentación y eliminación en el recién nacido
es una valiosa herramienta para los padres a la hora de evaluar la alimentación de su
hijo.
Es de utilidad ofrecer a los padres recomendaciones generales para amamantar al
recién nacido:
Utilizar una posición cómoda recordando cambiarla periódicamente para favorecer el
drenado del pecho y liberar la zona de presión de la boca del bebé en la aréola.
Observar la posición del bebé y adhesión de la boca al pecho. Permitir que el bebé
tome de un pecho hasta quedar satisfecho y cuando realice una pausa prolongada
ofrecerle el segundo pecho, puede que en esa instancia el recién nacido se encuentre
satisfecho y ya no quiera continuar succionando. Progresivamente la mayoría de los
bebés comienzan a tomar del segundo pecho. La posibilidad de ofrecer
alternativamente uno y otro pecho previene la congestión mamaria.
Dar la posibilidad que el bebé decida cuando finalizar la mamada, dado que se
separa del pecho o disminuye notoriamente el interés en la succión.
Modificar ligeramente la posición del recién nacido al finalizar la mamada facilita que
si hay aire en el tracto digestivo pueda movilizarse y salir al exterior. No es
beneficioso percutir ni mover vigorosamente al bebé para forzar este proceso, si con
la maniobra habitual no hay eructo es porque el bebé no tiene aire para eliminar.
Ofrecer el pecho a libre demanda del bebé durante el día y la noche.
CONTROL DE TEMPERATURA
Los recién nacidos sanos y de término suelen regular la temperatura rápidamente en
el período de transición, a pesar que en los neonatos los mecanismos de ganancia y
pérdida de calor tengan limitaciones para contribuir a la termorregulación, la mayoría
de ellos logra desempeñar satisfactoriamente esta función vital.
Los padres deben recibir información acerca de los cuidados a implementar en la
cotidianeidad para favorecer la termorregulación de su hijo, así como las acciones a
realizar en caso que se presenten dificultades con este aspecto.
Enseñarles a los padres a tomar la temperatura a su hijo y los límites de normalidad
es una alternativa para prevenir riesgos en el bienestar del recién nacido. Es
importante que los padres cuenten con el recurso del termómetro en el hogar y que
puedan realizar una lectura certera evitando intervenciones derivadas de
apreciaciones erróneas. Respecto de los límites de normalidad (rango normal de
temperatura 36,3 inferior – 36,7°C superior) es apropiado que los padres comprendan
que tanto el límite inferior como el superior no son situaciones ideales para la
permanencia del recién nacido, de manera que en esas instancias es necesario
implementar medidas sencillas que contribuyen a que su hijo modifique el parámetro
y si no se logra el objetivo en corto tiempo, es motivo de consulta inmediata.
En la educación a los padres sobre cuidados para la termorregulación es importante
poner énfasis en:
Mantener una temperatura ambiente alrededor de los 23°C.
- Evitar el exceso de abrigo del bebé. No apoyarlo sobre superficies frías.
- Evitar el contacto del recién nacido con las corrientes de aire, así como su
exposición directa a calefactores, acondicionadores de aire o ventiladores.
- Realizar el baño del recién nacido preferentemente en el lugar más cálido de la
casa, con corto tiempo de inmersión y secado rápido y vigoroso.
- Si está frío al tacto, o el control de temperatura con termómetro está por debajo
del límite inferior recomendado, es preciso desvestirlo y colocar sobre el cuerpo
materno o paterno en contacto piel a piel hasta que se recupere. Controlarlo
nuevamente a los 15 minutos de contacto para ver la tendencia.
- Si está caliente al tacto, o el control con termómetro está por encima del límite
superior recomendado, es necesario desabrigarlo y controlarlo en quince minutos
para ver la tendencia. El baño puede facilitar la pérdida de calor en esa situación.
HIGIENE
La higiene constituye una necesidad básica para el recién nacido que contribuye a
prevenir infecciones y a mantener el bienestar y el confort. El cambio de pañal es
recomendable realizarlo frecuentemente de manera de proteger y preservar la
integridad de la piel. Es habitual que los padres tengan dudas acerca del momento
oportuno para hacerlo en relación con el momento de la alimentación y es preciso
explicarles las ventajas y desventajas en cualquiera de las instancias.
Antes de alimentar al bebé, el cambio de pañal conjuntamente con la higiene del
cordón estimula el alerta activo del recién nacido, y constituye entonces una
estrategia útil para los bebés que no demandan alimento espontáneamente o muy
somnolientos.
Otra posibilidad es realizar el cambio de pañales luego de alimentar dado que por las
características del sistema digestivo de los recién nacidos, suelen tener deposiciones
mientras se alimentan o inmediatamente después de hacerlo. Cuando el cambio de
pañal y la higiene de cordón se realizan luego de la alimentación, hay posibilidades
de que el recién nacido regurgite de modo que hay que preparar a los padres para
que ante la posible ocurrencia de este evento no se alarmen, alentándolos a que
movilicen al bebé en forma lenta y lateralicen la cabeza del niño en caso de
regurgitación.
La higiene de los genitales se realiza de acuerdo con las pautas generales del
cuidado de la piel que se detallan en este mismo apartado; es importante recomendar
la higiene por arrastre.
Es importante enfatizar a los padres que en el caso de las niñas se debe realizar la
higiene genital de arriba hacia abajo para evitar la contaminación de la vagina y la
uretra con gérmenes del tracto intestinal; en el caso de los varones se debe realizar la
higiene sin movilizar el prepucio pero limpiando cuidadosamente la zona del meato
uretral.
Al cerrar el pañal debe dejarse fuera el muñón umbilical evitando ajustar en exceso
las cintas adhesivas para no comprimir el abdomen.
secado cuidadoso luego del mismo, ni predispone a infecciones si se lleva a cabo con
medidas de higiene adecuadas.
De igual modo, la evidencia muestra que la higiene con alcohol es beneficiosa para
prevenir infecciones, pero no acelera directamente el proceso de secado y caída del
cordón se recomienda tener en cuenta el entorno socioeconómico y nivel de
escolaridad de la madre a la hora de elegir una forma de cuidado del cordón.
Los recién nacidos sanos tienen mecanismos que aseguran que sus cavidades
permanezcan limpias siempre y cuando no se encuentren cursando algún proceso
que produzca secreciones. El estrato ciliar del epitelio que tapiza las coanas y el
conducto auditivo, es muy denso y por lo tanto no es totalmente eficaz en su función
de barrido; además tiene un gran número de células caliciformes que favorecen la
producción de moco.
El baño del recién nacido es uno de los momentos más gratificantes y esperados por
los padres, de manera que hay que animarlos a realizarlo en forma adecuada y
segura.
Es un cuidado de confort e higiene que puede realizarse diariamente pero que no es
estrictamente imprescindible. El recién nacido aún no transpira con eliminación de
sustancias sebáceas, ni realiza actividades donde pueda ensuciarse, de manera que
no existe una necesidad de frecuencia diaria de baño por lo menos en el primer mes
de vida. Para que puedan llevarlo a cabo en forma adecuada es importante que
cuiden algunos aspectos tales como:
✓ La temperatura ambiente: reforzar todas las recomendaciones antes
mencionadas para cuidar la termorregulación y sugerir realizarlo en el lugar y
horario más cálido de la casa.
✓ Preparar todos los elementos que vaya a necesitar para no tener que
desplazarse ni dejar solo al recién nacido en ninguna instancia del
procedimiento.
✓ Constatar la temperatura del agua con el antebrazo para que sea agradable,
evitando así quemaduras por excesivo calor o enfriamiento del recién nacido
por baja temperatura (debe estar a temperatura corporal entre 35 y 37°C).
✓ Para bañar al bebé por inmersión preparar el agua en el recipiente (debe ser
exclusivo para el recién nacido) y sumergirlo lentamente, sostenerlo con una
mano firme en la nuca y la otra bajo la zona glútea, una vez que esté
sumergido hasta el tórax y apoyado sobre el fondo, liberar la mano que
sostiene la zona glútea para proceder a masajear la piel y separar los pliegues.
Al realizar baño por inmersión, higienizar antes y fuera de la bañadera los
genitales si es necesario, para evitar contaminar el agua con deposiciones.
El corte de cabello en el recién nacido es una cuestión estética que plantean algunas
familias. Esta práctica no es recomendable dado que implica una agresión a la piel
del cuero cabelludo que permanece muy sensibilizado luego del parto. El cabello
contribuye a la termorregulación, protegiendo la cabeza que es una zona de alta
vascularización y amplia superficie corporal.
ELIMINACION
El recién nacido normal una vez que comienza a eliminar orina tiene una diuresis
variable que los padres pueden evaluar de manera sencilla de acuerdo con sus
características y frecuencia (ver frecuencia de micción según días de vida en el
cuadro 1 en el ítem correspondiente a alimentación).
La orina del recién nacido es inicialmente concentrada y pueden visualizarse en el
pañal manchas color ladrillo que denotan la presencia de uratos; esta situación es
normal en las primeras 48-72 h de vida y mejora espontáneamente con la bajada de
leche de la madre, cuando el neonato comienza a incorporar mayor volumen de
líquido. A partir de esa instancia, la orina se observa diluida.
Las deposiciones evolucionan desde el nacimiento hasta que se instala plenamente la
lactancia materna, alrededor de las tres semanas posnacimiento.
El meconio se acumula en el intestino del feto durante la vida intrauterina; luego del
nacimiento es la primera deposición del neonato, de color verde oscuro negruzco y
consistencia espesa pegajosa, está compuesto por agua, lípidos, proteínas,
precursores del colesterol, ácidos grasos libres, productos de la deglución del líquido
amniótico, células epiteliales, bilis y secreciones intestinales. Su eliminación en
condiciones normales comienza luego del nacimiento dentro de las primeras 24 – 36
horas y permanece hasta que se elimina totalmente y comienzan las deposiciones de
transición coincidentemente con el principio de la bajada de la leche materna y los
cambios en el sistema digestivo que se producen en el recién nacido.
Las deposiciones de transición tienen un color amarillo dorado, aspecto líquido
desagregado y un olor ácido característico, suelen ser frecuentes y explosivas como
consecuencia del proceso fermentativo de la leche materna. Esto en muchas
ocasiones genera la presencia de gases en el intestino causando malestar y dolor
cólico.
Es importante manifestarle a los padres que esta etapa es parte del proceso
madurativo normal del intestino de un RN , que se resuelve espontáneamente cuando
aparecen las deposiciones definitivas, no se medica y puede mejorarse con medidas
de confort como el posicionamiento.
Las deposiciones definitivas se presentan en la etapa de lactancia instalada; son
heces más consistentes y pastosas; la frecuencia de eliminación es menor que las
deposiciones de transición pero variable de un recién nacido a otro dado que
comienza a definirse un patrón de eliminación individual. Estas deposiciones
permanecen hasta que se incorpora la alimentación complementaria.
El ritmo evacuatorio de los bebés amamantados es un signo de que están recibiendo
adecuadamente el pecho y por las características de la leche materna tienen escasa
tendencia al estreñimiento o alteraciones evacuatorias.
SUEÑO
El sueño del recién nacido ocupa entre dieciocho y veinte horas de las veinticuatro del
día. Es necesario establecer algunas medidas de protección para preservar la salud y
el descanso del bebé. Los cuidados para el sueño del recién nacido, están orientados
a prevenir eventos de riesgo de vida asociados al sueño como el síndrome de muerte
súbita del lactante y se basan en las características anatomofisiológicas del sistema
respiratorio y la capacidad de respuesta del sistema nervioso.
El tono muscular del cuello del recién nacido es mínimo lo que lo hace incompetente
para el sostén de la cabeza, lo cual es una pauta madurativa completamente normal
en esta etapa de la vida.
Las estructuras de los órganos ubicados en el cuello están conformadas por cartílago
escasamente consolidado, por lo tanto, tienen poca estabilidad y colapsan fácilmente
ante cambios mínimos de posición del cuello La forma de preservar dichas
estructuras en un plano seguro, es el decúbito dorsal sobre una base firme. Un recién
nacido sano neurológicamente, en decúbito dorsal, tiene posibilidad de respuesta
lateralizando la cabeza ante la situación de vómito, para evitar la bronco-aspiración.
SIGNOS DE ALARMA
• Cambios de coloración en los labios, la mucosa de la boca o la zona peribucal
(color azulado, violáceo o palidez).
• Dificultad para respirar.
• Temperatura axilar fuera del límite de normalidad pautado.
• Rechazo del alimento.
• Ausencia de deposiciones por más de 72 h.
• Ausencia de orina por más de 18 h.
• Rodete enrojecido en la zona del cordón umbilical.
• Olor fétido en el cordón umbilical.
• Coloración amarillenta de piel y/o conjuntivas oculares.
• Letargo.
• Llanto incoercible.
INMUNIZACIONES
Es fundamental educar a los padres respecto de la importancia de inmunizar a su hijo
en tiempo y forma así como alentarlos a manifestar las inquietudes que puedan tener
al respecto.
El recién nacido de acuerdo con la legislación vigente debe recibir al nacer la 1ª dosis
de vacuna antihepatitis B y completar con las dosis siguientes al segundo mes y al
sexto mes de vida, según calendario. La vacuna BCG debe recibirla antes del egreso
hospitalario.
Capítulo 4
GINECOLOGIA
INTRODUCCIÓN
La revisión ginecológica es el conjunto de pruebas que realiza el médico especialista
en Ginecología para estudiar el estado de salud del aparato reproductor femenino. En
la actualidad, es vital hacerse una revisión de forma periódica para asegurarse de que
la mujer tiene un buen estado de salud y prevenir o diagnosticar a tiempo cualquier
patología. La revisión ginecológica rutinaria depende de la edad y de la historia clínica
de la mujer. En el caso de mujeres menores de 35 años sin ningún problema de salud
y que son sexualmente activas, la revisión debería incluir una citología y si existiera
alguna molestia abdominal o en la mama, se debería realizar además una ecografía
vaginal o mamaria. En el caso de mujeres que tomen anticonceptivos hormonales es
conveniente realizar un análisis de sangre. Cuando se trata de mujeres mayores de
35 años las pruebas serían las mismas, aunque podría añadirse en caso de
antecedentes familiares de cáncer de mama una mamografía y en ocasiones se
cambia la citología por un análisis de los Virus del Papiloma Humano cada 5 años. En
mujeres que ya han entrado en la menopausia, además de las citologías, análisis y
ecografías, la mamografía debe hacerse rutinariamente y podría plantearse en caso
de factores de riesgo una densitometría.
En la atención de la paciente ginecológica el enfermero desempeña una importante
función.
Por lo general es el enfermero el que tiene el contacto más estrecho con la paciente y
su familia no solo desde el punto de vista físico sino también emocional.
Por ello en las relaciones terapéuticas del enfermero y su paciente son esenciales no
solo el conocimiento sino también el afecto y la comprensión.
CITOLOGIA CERVICAL
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de la citología como campo de estudio de la medicina, necesitó dos
condiciones, el concepto de célula y la invención del microscopio. A pesar de que la
invención del microscopio data del siglo XVI, el concepto de célula logró aceptación
hasta el siglo XVIII por lo que la citología como herramienta diagnóstica tiene sus
comienzos a partir del siglo XIX.
La citología ginecológica comienza, en sentido estricto, en 1943 con George N.
Papanicolaou, quien nació en 1883 en Grecia, estudió Medicina en Atenas y en 1913
emigró a Estados Unidos de América, donde se dedicó a estudiar, en animales, el
comportamiento cíclico hormonal del epitelio vaginal.
Durante este estudio descubrió la presencia de células tumorales en algunos frotis. El
Dr Papanicolaou dedicó cuarenta y cinco años al estudio de la citología exfoliativa,
desde 1923 la propuso como un método para diagnóstico de cáncer uterino, sin
embargo el método no tuvo aceptación. El Dr. Papanicolaou continuó estudiando y
mejorando las técnicas de extendido vaginal y cervical así como técnicas de
conservación y tinción de las células. En 1942 publicó la técnica de tinción que
conocemos actualmente como Técnica de Papanicolaou, finalmente en 1943 junto al
ginecólogo Traut publicó su trabajo, Diagnóstico de cáncer uterino mediante frotis
vaginal, trabajo que significó el reconocimiento internacional de la citología
ginecológica.
La citología es el estudio de células individuales que tiene el propósito de detectar
anormalidades morfológicas de las células examinadas que provienen de la
descamación de superficies epiteliales. El carcinoma de cuello uterino es la segunda
causa de muerte por neoplasia maligna en todo el mundo y el más común en países
en desarrollo.
PAPANICOLAU
Estudio de las células del cerviz o cuello uterino. Una tinción de Papanicolau es un
examen para el diagnóstico precoz de cáncer en la cérvix (cuello del útero). Durante
una tinción de Papanicolau el profesional toma una muestra de células del cuello para
que sea examinado en anatomía patológica.
Tarjeta de identificación
Para la toma de la muestra se debe seguir una serie de procedimientos los cuales
son:
I. Informar acerca del procedimiento a realizar y sus objetivos, colocar a la
paciente en posición ginecológica o de litotomía.
II. Se colocara el espéculo, según técnica hasta visualizar la zona del cuello
uterino, la muestra debe obtenerse a nivel del orificio cervical externo
(exocervical) e interno (endocervical), ya que en este sitio es donde se van a
localizar la mayoría de los procesos neoplásicos del cuello uterino, la
extracción se realiza raspando suavemente esta zona, con la espátula de Ayre
y el material se lo extiende sobre un portaobjeto, tratando de lograr una lámina
delgada y uniforme.
III. Recolección de la muestra Existe una variedad de instrumentos para obtener
muestra celular del exocervix, zona de transformación y endocervix que
incluyen cepillos endocervicales, espátulas de madera y plásticas.
IV. Es importante que la extracción y el extendido se realice con suma rapidez, ya
que el paso siguiente es la inmersión de este portaobjeto en un fijador
adecuado, como es el caso de alcohol al 96%, para evitar la desecación de la
muestra, lo que imposibilitaría su estudio.
V. Se deja cómoda a la paciente.
Posición de Litotomía
Extracción de la muestra
Vaginal
INFORME DE RESULTADOS
En términos generales el resultado de una citología cervical debe brindar información
sobre tres componentes básicos:
Calidad de la muestra: Es uno de los indicadores más importantes en la evaluación
de la citología y permite brindar información al médico remitente sobre el material que
ha obtenido en la toma de la muestra, esto fomenta una mayor atención al momento
de tomar muestra. Las categorías que se han utilizado son:
Satisfactoria.
Insatisfactoria.
Categorización de los resultados: Siguiendo las recomendaciones del Manual de
Normas y Procedimientos para la Prevención y Control del Cáncer Cérvico-uterino de
la Secretaría de Salud, los hallazgos del frotis se reportan de acuerdo a las siguientes
categorías generales:
❖ No útil o frotis inadecuado: cuando la muestra es insatisfactoria.
❖ Negativo por malignidad: el frotis no presenta alteraciones morfológicas de
neoplasia maligna o de lesión premaligna (displasia).
❖ Sospechosa por malignidad. Existen alteraciones morfológicas pero no son
concluyentes.
❖ Positivo por malignidad: el frotis presenta alteraciones morfológicas en células
epiteliales escamosas o glandulares, incluye:
I. Neoplasia Intraepitelial Cervical Grado I (NIC I) (Displasia Leve)
II. Neoplasia Intraepitelial Cervical Grado II (NIC II) (Displasia Moderada)
III. Neoplasia Intraepitelial Cervical Grado III (NIC III) (Displasia severa)/carcinoma
in Situ
IV. Carcinoma de Células Escamosas
V. Adenocarcinoma.
Clasificación Bethesda
• Negativo, sin cambios patológicos.
• Inflamatorio, con signos de infección.
• ASCUS: Atypical Squamous Cells of Undetermined
Significance- Células atípicas (alteradas) sin un significado
específico determinado. Algunas células presentan
La transmisión del virus de una madre a su hijo durante el parto es poco común, pero
también puede ocurrir. Cuando ocurre, puede causar verrugas (papilomas) en las vías
respiratorias (tráquea y bronquios) y los pulmones, llamadas papilomatosis
respiratorias. Estos papilomas también pueden crecer en la laringe, lo que se conoce
como papilomatosis laríngea. Ambas infecciones pueden causar complicaciones de
por vida.
Las vacunas contra el VPH pueden prevenir la infección con los tipos de VPH que
muy probablemente causen cáncer y verrugas genitales, aunque las vacunas son
más eficaces cuando se administran a una edad más temprana (en niños de más
edad y adolescentes).
“IMPORTANTE”
¿Quiénes deben hacerse el PAP?
Se recomienda que especialmente todas las mujeres entre 35 y 64 años se realicen
un PAP. Asimismo las mujeres mayores de 64 años que nunca se hayan hecho un
PAP también deben hacerlo.
¿Cada cuánto tiempo debe realizarse el PAP?
Si durante dos años seguidos el PAP dio negativo, es decir que no se detectaron
lesiones en el cuello del útero, se recomienda hacer un PAP cada tres años.
LA VACUNA CONTRA EL VPH
En 2011, Argentina incorporó esta vacuna al Calendario Nacional de Vacunación de
manera gratuita y obligatoria para todas las niñas de 11 años, nacidas a partir del año
2000. Esta vacuna ayuda a prevenir el cáncer de cuello de útero.
es como moco grisáceo sin olor y suele ser más evidente en el momento de la
ovulación que se produce aproximadamente en la mitad del ciclo menstrual.
El flujo vaginal es ocasionado por varios factores como:
• La disminución de los niveles de estrógeno y progesterona, hormonas sexuales
que se producen en los ovarios.
• Por los cambios hormonales que se presentan durante el embarazo.
• Por alteraciones anatómicas del aparato genital ocasionadas por alguna
enfermedad como cáncer cervicouterino.
• Por padecer enfermedades metabólicas como la diabetes o la obesidad.
• Por enfermedades de transmisión sexual.
• Por alergias o irritaciones específicas.
• Por el uso de antibióticos de amplio espectro, penicilinas y tetraciclinas,
medicamentos corticoides y anticonceptivos orales con dosis altas en
estrógenos o por el uso de esponjas vaginales.
• Por el uso de ropa interior muy ajustada y estrecha o que sea lycra o nylon y
otras fibras sintéticas.
• Por tener una higiene excesiva o muy deficiente.
• También puede ser ocasionado por microorganismos patógenos. Entre los que
más frecuentemente atacan están. Las tricomonas vaginalis: Parásitos que se
localizan en el cuello del útero, vagina y uretra. Producen un flujo fluido,
abundante, espumoso, de olor fétido y de color verdoso. Se acompaña de una
picazón genital intensa que aumenta en el periodo posmenstrual. Invade el
aparato urinario produciendo dificultad para orinar, ardor y aumento de la
frecuencia de las micciones. El tratamiento debe ser de la pareja para su
curación, utilizando el metronidazol como antibiótico. Por Gardenella vaginalis:
siendo una causa muy común de infecciones de transmisión sexual, se localiza
en la vagina; produce un flujo escaso, blanquecino, grisáceo homogéneo de
olor fétido. Su tratamiento incluye metronidazol, con buenos resultados,
debiendo evitarse la ingestión de alcohol en todos los casos. Por cándida
albicans: que es el más común de las micosis vaginales. Produce un flujo
escaso, cremoso y espeso, con una intensa picazón y en su tratamiento se
utiliza la nistatina en óvulos vaginales o cápsulas por vía oral.
•
TRATAMIENTO
El tratamiento va a depender del agente causal. En el caso de las tricomonas, como
se adquiere por contacto sexual, el tratamiento debe ser de la pareja para su
curación, utilizando el metronidazol como antibiótico. Para la Gardenella se utiliza
también, el metronidazol, con buenos resultados, debiendo evitarse la ingestión de
alcohol en todos los casos. Para tratar la cándida albicans se utiliza la nistatina en
óvulos vaginales o cápsulas por vía oral.
El examen de flujo se realiza, junto con el PAP, la muestra es extraída del fondo de
saco de Douglas, por la depresión anatómica y mayor acumulación de secreciones en
ese sitio, se utiliza un hisopo estéril para la toma de muestra la cual es colocada en
un tubo de ensayo con una sustancia que favorece la proliferación.
Posteriormente la muestra es enviada a bacteriología, para cultivo, identificación de
gérmenes y antibiograma.
BIOPSIA
1. BIOPSIA CERVICAL
Una biopsia cervical es la extracción de una muestra de tejido del cuello uterino para
el estudio de células cancerosas. Esta es la única forma de poder determinar con
seguridad si la mujer tiene pre cáncer, cáncer verdadero o no existen células
anormales. Este método de exploración, consiste en el examen microscópico de un
fragmento del cuello uterino, que se obtiene por medio de una pinza sacabocado. Si
en una prueba de Papanicolaou se detectan células anormales, el profesional puede
realizar una biopsia del tejido afectado en el cuello uterino. No hay ninguna
preparación especial. La paciente debe evacuar la vejiga y el intestino antes del
procedimiento para mayor comodidad. La paciente no deberá realizarse duchas
vaginales, evitar las relacione sexuales 24 horas previas al examen.
2. BIOPSIA ENDOMETRIAL
La biopsia endometrial es un método por el cual se extraen pequeñas cantidades de
tejido que provienen de la cavidad uterina, las que se obtienen por medio de una
cureta especial. Se realiza en el quirófano, pues requiere anestesia general.
Equipo:
- Pinza sacabocado.
- Frasco con solución formol al 10% o alcohol al 96%, perfectamente identificado
con el nombre y apellido de la paciente, Nº de historia clínica. La boca de
frasco debe ser lo suficientemente amplia para introducir fácilmente la muestra.
- Ficha para enviar el material. Cada servicio usa un modelo, de acuerdo a sus
preferencias, lo importante es que todos los datos solicitados sean
correctamente consignados, lo que será de suma ayuda para el
anatomopatólogo.
- Gasas y tiras de gasas estéril.
- Tintura de yodo.
Biopsia
COLPOSCOPIA
El colposcopía es un instrumento óptico con lente de aumento (con un poder de
ampliación de 10 a 20 veces), que permite visualizar a mayor tamaño los tejidos y que
sirve para detectar lesiones tanto benignas como malignas a nivel de cuello, vagina,
vulva.
La colposcopía es un procedimiento médico consistente en la observación
microscópica del epitelio cuello uterino, paredes vaginales así como entrada a la
vagina, que permite identificar lesiones precancerosas con gran precisión. Este
procedimiento permite realizar con mayor exactitud y seguridad el Papanicolau o
toma de biopsias ante la presencia de lesiones sospechosas en el cuello uterino.
La colposcopía no provoca dolor ni sangrado, se realiza en pocos minutos, es seguro,
no requiere hospitalización y terminado el estudio, la paciente puede regresar a casa.
TEST DE SCHILLER
Se realiza conjuntamente con la colposcopía y consiste en colocar en las zonas
seleccionadas solución de lugol. Es valiosa para el reconocimiento macroscópico de
epitelios anómalos en cerviz. El epitelio normal por su contenido en glucógeno toma
color pardo oscuro, los epitelios atípicos quedan de color blanco que se destaca del
color pardo circundante, las zonas que no toman el lugol se agrupan con el nombre
genérico de zonas yodó negativas. Este test se basa en que los epitelios planos de
vagina exocérvix normales poseen una capa intermedia rica en glucógeno que capta
el yodo y que se traduce por un color marrón oscuro- caoba. Los tejidos anormales, al
ser inmaduros no poseen esta riqueza en glicógeno y por lo tanto no captan el yodo
quedando de color amarillo claro o de color rojizo.
En virtud de esta prueba dividimos los epitelios en:
- Schiller positivos no captan el yodo (yodo -).
- Schiller negativos; si captan el yodo (yodo +).
EQUIPO
HISTEROSALPINGOGRAFÍA
La histerosalpingografía, también llamada uterosalpingografía, es un examen de
rayos X de las trompas de Falopio y el útero de una mujer que utiliza una forma
especial de rayos X llamada fluoroscopía y un medio de contraste.
Un rayos X (radiografía) es un examen médico no invasivo que ayuda a los médicos a
diagnosticar y tratar las condiciones médicas. La toma de imágenes con rayos X
supone la exposición de una parte del cuerpo a una pequeña dosis de radiación
ionizante para producir imágenes del interior del cuerpo. Los rayos X son la forma
más antigua y de uso más frecuente para producir imágenes médicas.
La fluoroscopía es una técnica especial de rayos X que posibilita ver los órganos
internos en movimiento. Cuando el útero y las trompas de Falopio se llenan con un
medio de contraste soluble en agua, el radiólogo puede ver y evaluar sus anatomías y
funciones. Para efectuar la prueba se inyecta a baja presión de 1 a 10 ml del medio
de contraste en dosis pequeñas por el cuello uterino. Se obtienen radiografías
después de cada inyección, y de nuevo 45 minutos después de terminar el
procedimiento, para valorar la salida del medio de contraste hacia el peritoneo (lo
que indica la permeabilidad tubárica). Se toma otra radiografía 24 horas después para
evaluar la existencia de adherencias peritubaricas.
Entre las complicaciones de este procedimiento, está el dolor, hemorragias, choque,
endometriosis, reacción alérgica al medio de contraste, perforación uterina y
posiblemente exposición a radiaciones.
Histerosalpingografía
LAPAROSCOPIA
El segundo procedimiento quirúrgico efectuado más a menudo para el diagnóstico
ginecológico. Este procedimiento endoscópico que se efectúa para permitir la
observación de los órganos abdominopélvicos. Un laparoscopio es un tubo fino y
largo que se inserta en el abdomen y permite visualizar los órganos abdominales con
una cámara de vídeo.
Sus aplicaciones incluyen:
❖ Investigación de la infecundidad.
❖ Evaluación de malformaciones genitales, posible embarazo ectópico,
masas ocupativas en los anexos, dolor pélvico, infecciones pélvicas y
complicaciones postquirúrgicas.
❖ Toma de biopsia.
❖ Aspiraciones de quistes ováricos fisiológicos.
❖ Lisis de adherencias peritubaricas.
❖ Extracción de dispositivo intrauterino dentro del abdomen.
❖ Ligadura tubárica.
TIPOS DE LAPAROSCOPIA
La laparoscopia diagnóstica se utiliza para determinar la causa de un problema
abdominal, o en ocasiones para proporcionar información adicional después de haber
practicado otros exámenes.
La laparoscopia pélvica o ginecológica se usa tanto con objetivo diagnóstico, cuando
la paciente experimenta dolor o una infección, como para intervenciones quirúrgicas
como la ligadura de trompas o la extirpación de quistes ováricos.
La cirugía laparoscópica intraabdominal se utiliza para apendicetomías, cirugía de la
vesícula biliar, reparaciones de hernias y otros procedimientos.
Procedimiento
La laparoscopia puede practicarse con anestesia local o general. Se practica una
pequeña incisión que suele ser de unos 2,5 cm ligeramente por encima o por debajo
del ombligo. A través de la incisión se inyecta dióxido de carbono, un gas que sirve
para insuflar el abdomen de modo que el cirujano disponga de más espacio en el que
trabajar.
Se inserta el laparoscopio y el cirujano visualiza los órganos a través del monitor de
vídeo.
En algunos casos, el cirujano puede efectuar pequeñas incisiones adicionales
(puertos) con el objetivo de poder utilizar otros instrumentos para mover los órganos y
visualizarlos mejor llevando a cabo cualquier procedimiento.
Cuando termina el examen quirúrgico, se extraen el laparoscopio y cualquier otro
instrumento y las incisiones se cierran con puntos de sutura.
a) Explicar acerca del examen, con ello la paciente pierde el temor y colabora con
el mismo.
b) Solicitar que antes del examen la paciente evacue la vejiga.
c) Enseñar a la paciente sobre las ropas que debe quitarse, ofreciendo la
intimidad necesaria, para que la misma no sienta vergüenza.
d) Colocar en posición para el examen (posición ginecológica o de litotomía).
Cuidados posteriores
▪ Después de que se haya completado el examen, se da
oportunidad a la paciente para que realice preguntas o se aclaren
sus dudas.
▪ Una vez terminada las atenciones en el consultorio, se solicita al
personal encargado que realice la limpieza del mismo, retire la
ropa sucia y el recipiente de residuos.
A. CICLO OVARICO:
a) Fase Folicular días 1 a 14.
b) Fase Luteínica días 15 a 28.
B. CICLO ENDOMETRIAL:
a) Fase Menstrual días 1 a 5.
b) Fase Proliferativa días 6 a 14.
c) Fase Secretoria días 15 a 26.
d) Fase Isquémica días 27 a 28.
Amenorrea
El aparato genital femenino tiene como función primaria la reproducción a través del
proceso de ovulación, el que es consecuencia del complejo mecanismo
neuroendocrino, lo que se exterioriza y se percibe como resultante de ese proceso de
sangrado cíclico mensual que constituya la menstruación.
La amenorrea es la ausencia o cese de la menstruación que acompaña a una serie
de trastornos.
En la vida de la mujer existen periodos en los que la ausencia menstrual es
fisiológica, como en las etapas anteriores a la menarquía (primera regla), en la
menopausia, embarazo y lactancia. Se clasifica en:
- Amenorrea primaria: es la ausencia de menstruación espontánea en niñas de
14 años que no han desarrollado caracteres sexuales secundarios o en niñas
de16 años con presencia de caracteres sexuales secundarios.
- Amenorrea secundaria: ausencia de regla durante un periodo mayor de tres
meses después de un periodo de menstruación; por causas adquiridas (la
causa más frecuente es el embarazo, lactancia, desequilibrios hormonales,
uso de psicofármacos).
Dismenorrea
Menstruación dolorosa, es el dolor pélvico o lumbar que acompaña a las
menstruaciones o las precede.
Desde el punto de vista clínico se divide en:
a) Dismenorrea primaria: suele aparecer después de las primeras
menstruaciones, generalmente en las mujeres menores de 20 años.
HIPERMENORREA
La hipermenorrea expresa un incremento de la cantidad de sangrado menstrual
superior al norma l(mayor de 80ml).
HIPOMENORREA
Es el ciclo menstrual, anormalmente breve. So menstruaciones escasas en relación a
la cantidad habitual de la paciente.
METRORRAGIA
La Metrorragia es el sangrado uterino excesivo y extemporáneo, es decir, en
momentos del ciclo que no corresponden a la menstruación. Puede ser disfuncional
(originada en un trastorno de la secreción de esteroides sexuales que se asocia a
anovulación) u orgánica. Las metrorragias de origen orgánico pueden deberse a
patología del embarazo (abortos, placenta previa), a patología endometrial
(hiperplasia o cáncer de endometrio) y, con menos frecuencia, a patología miometrial
como la descrita en menorragia-hipermenorrea. Existe también la posibilidad de
sangrado extemporáneo en caso de patología del cuello uterino (cervicitis, neoplasia)
o de patología vaginal (vaginitis, cuerpos extraños). A través del interrogatorio es
difícil determinar si el sangrado exagerado proviene del endometrio (metrorragia
genuina) o del canal genital (cuello, vagina, vulva), situación que es aclarada por el
examen clínico.
POLIMENORREA
Cuando la duración del ciclo es inferior a los 21 días, con frecuencia se trata de ciclos
anovulatorios característicos de la posmenorrea.
OLIGOMENORREA
Es un patrón de sangrado periódico pero con una frecuencia mayor a 35 días.
CLIMATERIO
Abarca todo un periodo de la vida del hombre y de la mujer en el que se produce una
involución gradual y progresiva de las funciones orgánicas y psicológicas. Es un
proceso fisiológico normal, pero de difícil adaptación y aceptación de ambos sexos.
En la mujer abarca un amplio periodo anterior y posterior a la menopausia (2-9 años).
En el hombre es más difícil de establecer los periodos del climaterio, denominado por
algunos autores como andropausia.
Estadios del climaterio
Premenopausia: se caracteriza clínicamente por alteraciones de la
menstruación que afectan a su ritmo, intensidad y duración. El paulatino
descenso hormonal hasta el cese de la producción ovárica de estrógenos,
puede producir la más variada sintomatología, tanto en las áreas psíquicas
como en las somáticas, sofocación, sudores, palpitaciones, cefaleas, obesidad,
nerviosismo, insomnio, pérdida de memoria, cambios de humor y tendencia a
la depresión e irritabilidad.
Perimenopausia: alrededor de la menopausia, es la transición del periodo fértil
al no fértil. Esta etapa es el núcleo del climaterio porque abarca el final de la
premenopausia y el principio de la menopausia. Para asegurar que la mujer ha
entrado en la menopausia debe transcurrir 1 año de amenorrea. La
sintomatología es la siguiente: sequedad y pérdida de elasticidad vaginal,
sintomatología urinaria, prolapso uterino (el útero sale al exterior).
Postmenopausia: periodo posterior a la desaparición de las menstruaciones,
desde que empezó la menopausia.
FASES DE CARCINOGÉNESIS
El proceso por el cual las mutaciones producidas en el DNA de células sanas llevan a
la aparición de células cancerosas se denomina carcinogénesis, siendo de duración
variable, según el tipo de cáncer, aunque de manera general podemos reconocer
cuatro fases bien diferenciadas:
1. Inducción o iniciación: Aparecen las mutaciones del DNA que dotan a la célula
de las características propias de la célula cancerosa: división incontrolada,
capacidad de invasión local y de diseminación a distancia.
2. Cáncer “in situ”: Aumento del número de células cancerosas en el órgano en el
que se origina. Se va generando el tumor primario.
3. Invasión local: Extensión del tumor primario a las estructuras vecinas,
invadiéndolas. Aparición de síntomas.
4. Invasión a distancia o metastatización: las células cancerosas acceden al
torrente sanguíneo o linfático diseminándose a órganos a distancia, y
originando tumores secundarios denominados metástasis. A lo largo de cada
una de estas fases las células van acumulando mutaciones que hacen que
pierdan sus características alterando su funcionamiento.
TIPOS DE TRATAMIENTO
selectivo frente a células tumorales sino que también puede afectar a las células
sanas que crecen y se dividen rápidamente como: las células de la mucosa bucal, de
la mucosa intestinal o las células que hacen crecer el pelo. Es por todo esto, que
durante el tratamiento con quimioterapia aparecen efectos secundarios como
consecuencia del daño a células sanas, efectos que suelen ser reversibles, es decir,
que van a mejorar o desaparecer, una vez finalizado el tratamiento con quimioterapia.
Cuidados de la piel:
Prevención de la radiodermitis o epitelitis por radiación. A lo largo del tratamiento, la
piel de las áreas tratadas puede sufrir alteraciones muy similares a una quemadura
solar. Tras dos o tres semanas de radioterapia aparece una coloración rojiza
(eritema) en la piel de la zona en tratamiento.
Es necesario hacer una buena prevención implicando a la paciente en su
autocuidado, basado en las siguientes recomendaciones generales, mantener una
higiene adecuada en la piel o pliegues cutáneos, no es necesario evitar o disminuir la
frecuencia del baño/ ducha durante el tratamiento. Se recomiendo usar agua tibia y
jabones suaves de pH neutro.
No aplicar sobre la zona irradiada lociones que contengan alcohol ni yodo.
Hidratar la piel solo con las cremas recomendadas.
Manejo del cansancio/fatiga (astenia):
Más de la mitad de las personas a quienes se les diagnostica cáncer experimenta
fatiga relacionada con el cáncer, la cual se caracteriza por un agotamiento excesivo y
persistente que interfiere con la actividad diaria y el funcionamiento de la persona.
En algunos casos, la fatiga física conduce a la fatiga mental y a cambios en el estado
de ánimo. Todo lo anterior repercute negativamente en su calidad de vida y la
autoestima. Existe cada vez más evidencia que sugiere que el ejercicio físico (como
caminatas, natación, yoga, entrenamiento de resistencia) e intervenciones que
reducen el estrés y aumentan el apoyo psicosocial.
Apoyo emocional:
El apoyo emocional es especialmente importante en los pacientes con cáncer en
general. La palabra cáncer en sí misma provoca temor y produce altos niveles de
incertidumbre. Entre la medidas que podemos aplicar están:
• Sesiones de educación sobre el cáncer.
• Apoyo social en un entorno de grupo.
• Ejercicio o actividad física.
CÁNCER DE MAMA
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer, especialmente en
los países occidentales.
Existe un incremento progresivo en su incidencia en los últimos años, siendo este
aumento más significativo entre las mujeres de menos de 40 años.
Factores de riesgo
Son múltiples, siendo muy importante el factor genético en aquellas pacientes con el
antecedente familiar de carcinoma de mama, sobre todo en etapas anteriores a la
menopausia.
El resto de factores de riesgo son más discutibles: las dietas ricas en grasas, el
primer embarazo tardío, la no lactancia, la nuliparidad, los antecedentes personales
de cáncer, sobre todo de endometrio, la hormonoterapia sustitutiva o con
anticonceptivos hormonales, la exposición a radiaciones, la inmunodepresión, etc.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en los siguientes aspectos:
➢ Autoexploración: no ha demostrado utilidad en la disminución de la mortalidad;
por tanto, no es útil en el diagnóstico precoz de este tipo de cáncer.
➢ Exploración clínica: es muy importante. Hay que palpar la mama las áreas
linfáticas. Son signos sospechosos de malignidad: un nódulo duro, fijo y de
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
El inicio suele ser asintomático. La localización más frecuente es en cuadrantes
superoexternos. En más del 8 0 % , la primera manifestación clínica es la presencia
de un tumor o induración. Un 1 5-20% acuden por presentar alteraciones en el
complejo areola-pezón (eccema, secreción o retracción). En etapas más avanzadas,
puede originar retracción, ulceración y edema cutáneo en "piel de naranja". Estas
pacientes son cada vez menos frecuentes y son reflejo de procesos muy avanzados.
INFERTILIDAD
DEFINICIÓN
La infertilidad se define como la incapacidad de completar un embarazo después de
un tiempo razonable de relaciones sexuales sin medidas anticonceptivas.
¿ES LO MISMO LA ESTERILIDAD Y LA INFERTILIDAD?
Son dos conceptos absolutamente diferentes. La esterilidad es la incapacidad para
concebir y la infertilidad la imposibilidad para finalizar la gestación con el nacimiento
de un niño sano.
Tipos de infertilidad
➢ Infertilidad primaria
Infertilidad primaria femenina. Propia de la mujer que nunca ha concebido un hijo y
que presenta alteraciones funcionales y/o del aparato reproductivo.
Infertilidad primaria masculina. Se da en el hombre que no logra fecundar a una mujer
y tiene alteraciones en el líquido seminal.
➢ Infertilidad secundaria
Infertilidad secundaria femenina. Se manifiesta en la mujer que ha tenido un hijo, pero
que actualmente presenta alteraciones funcionales y/o del aparato reproductivo.
Infertilidad secundaria masculina. Se produce en el hombre que ha tenido un hijo,
pero que actualmente presenta alteraciones en el líquido seminal.
➢ Infertilidad no explicada
Es aquélla que no se ha podido detectar con todos los métodos actuales, y en la que
la persona no presenta ninguna alteración (ni de espermatozoides, ni de líquido
seminal, ni en los respectivos aparatos reproductores, masculino y femenino).
➢ Infertilidad idiopática
Se produce una alteración a cualquier nivel, pero se desconoce su etiología (por
ejemplo, la azoospermia, ausencia de espermatozoides en el semen).
CAUSAS
Dentro de las causas de la infertilidad, podemos ver que hay causas directas, es
decir, que hay un proceso que no se da correctamente dentro del sistema
reproductivo femenino.
La infertilidad puede deberse por las siguientes causas en el hombre:
DIAGNOSTICO
Para diagnosticar la infertilidad, los profesionales de la salud evalúan a hombres y
mujeres de distinta manera.
Evaluación de la infertilidad femenina
Para evaluar la infertilidad femenina, el profesional de la salud le hará preguntas
específicas sobre sus antecedentes médicos. Estas incluyen:
• Embarazos anteriores
• Abortos espontáneos anteriores
• Regularidad de los períodos menstruales
• Presencia de dolor pélvico
• Si tiene sangrado o flujo vaginal anormales
• Si tiene antecedentes de infección pélvica o cirugía pélvica anteriores.
✓ Ecografía transvaginal. El ultrasonido permite ver los órganos internos
mediante ondas sonoras. Se inserta en la vagina una sonda con forma de vara
que envía ondas sonoras al cuerpo. Esto le permite al profesional de la salud
ver mejor los órganos reproductores femeninos, incluyendo el útero y los
ovarios.
✓ Un análisis de sangre alrededor del día 23 del ciclo menstrual de una mujer
puede medir la cantidad de una hormona llamada progesterona. Esta prueba
permite predecir si la ovulación ha ocurrido y si los ovarios están produciendo
una cantidad normal de esta hormona.
✓ Pueden realizarse pruebas para medir los niveles de otras hormonas que son
importantes para la fertilidad. Los niveles de la hormona foliculoestimulante
(FSH por sus siglas en inglés). La FSH estimula la producción de óvulos y de
una hormona llamada estradiol. Los niveles altos de la FSH pueden significar
que la mujer tiene falla ovárica o que está en la menopausia. Los niveles bajos
pueden significar que una mujer ha dejado de producir óvulos.
✓ Histerosalpingografía. Un profesional de la salud inyecta una tinta para
radiografías en el útero para llenarlo. Si las trompas de Falopio no están
obstruidas, la tinta pasará desde el extremo de la trompa de Falopio hacia la
cavidad peritoneal.
✓ La laparoscopía es una cirugía en la que se inserta una pequeña cámara,
llamada laparoscopio a través de un pequeño corte en el abdomen para
TRATAMIENTO
la Ley Nº 26.862 de "Acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-
asistenciales de reproducción médicamente asistida". La Ley 26.862 y su
reglamentación cubren la necesidad de ser madres o padres a aquellas personas que
no pueden procrear por medios naturales.
La elección de una u otra técnica depende de la causa que provoque la infertilidad.
Fase 1. Estimulación Ovárica Controlada (EOC) es el primer paso para poder hacer
un tratamiento de reproducción asistida, ya sea una inseminación artificial (IA) o una
fecundación in vitro (FIV). La finalidad de la estimulación ovárica es lograr la
maduración de varios folículos a la vez en los ovarios. Con esto, se consigue
aumentar el número de ovocitos para fecundar y, con ello, el número de embriones y
la posibilidad de conseguir un embarazo.
Fase 2. Punción ovárica, se extraen, bajo control ecográfico, los ovocitos que han
madurado en el interior de los folículos que han crecido en los ovarios durante la fase
de estimulación previa.
FIV
https://youtu.be/eKyWO-fJnRQ
METODOS ANICONCEPTIVOS
Los métodos anticonceptivos (MAC) son todos aquellos capaces de evitar o reducir
las posibilidades de un embarazo. Existe una amplia variedad de métodos entre los
cuales las personas pueden elegir el que más se adecua a sus necesidades.
Los MAC pueden utilizarse durante toda la vida fértil de la persona (desde su primer
coito vaginal inclusive) más allá de su edad, de su orientación sexual o si se
encuentra o no en pareja.
Históricamente, la disponibilidad de MAC en la Argentina estuvo condicionada por
diferentes restricciones del marco legal. Con el advenimiento de la Democracia
comenzó a facilitarse su uso. A partir de la sanción de la ley nacional 25.673, con la
creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable en el
ámbito del Ministerio de Salud de la Nación (MSN), se estableció la provisión gratuita
de MAC, tanto en el subsistema público como en las obras sociales y prepagas.
Acceder a distintos MAC es un derecho de todas las personas sin importar su edad,
su orientación sexual, su identidad de género, si tiene o no discapacidad, su origen o
nacionalidad. Cuando los requerimientos administrativos o formales impiden a las
personas acceder a un insumo o práctica anticonceptiva se constituyen en una
barrera de acceso.
ANTICONCEPCIÓN
El uso de técnicas por parte de un individuo o pareja para controlar su fertilidad en un
momento determinado y como una opción personal. La ONU considera la
anticoncepción y planificación familiar un derecho humano básico.
“Puntos clave”
A- Ningún método anticonceptivo puede considerarse mejor que otro.
B- Ningún método es 100% seguro.
C- Cada MAC tiene características particulares, modo de uso, ventajas y
desventajas.
D- Considerar la situación singular de cada persona y buscar junto a ella el
método más adecuado según sus preferencias, costumbres y estado de
salud.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Los métodos anticonceptivos son todos aquellos capaces de evitar o reducir las
posibilidades de un embarazo. Pueden utilizarse desde la primera relación sexual y
durante toda la vida fértil de la persona.
✓ Vaginales
✓ Intrauterinos
3. Métodos intrauterinos
Dispositivos flexibles que se colocan dentro de la cavidad uterina y actúan por
mecanismos locales de alteración del medio uterino que lo hacen desfavorable para
la fecundación.
Hay dos tipos:
✓ Dispositivo intrauterino (DIU) medicados con cobre.
✓ Sistema de Intrauterino de Liberación (SIU): medicado con Progetágeno
(Levonorgestel).
4. Anticoncepción Quirúrgica
Son los únicos métodos prácticamente irreversibles.
✓ Ligadura de las Trompas de Falopio en la mujer
✓ Vasectomía en el hombre
5. Anticonceptivos Químicos
Actúan como espermicidas.
✓ Cremas / Jaleas / Tabletas / Óvulos
✓ Esponjas
6. Método de la Lactancia Amenorrea (MELA)
Consiste en usar como método anticonceptivo durante los primeros seis meses de
vida del bebé la lactancia exclusiva de la mujer, si también presenta amenorrea.
7. Métodos basados en el Conocimiento de la Fertilidad de la Mujer (MBCF)
✓ Calendario
✓ Moco cervical
✓ Temperatura basal
✓ Sintotérmico.
Anticonceptivos de barrera
Son aquellos métodos que por un mecanismo físico evitan la fecundación, al impedir
el acceso de los espermatozoides al útero. Son métodos de barrera los preservativos
de uso masculino, los preservativos de uso femenino y el diafragma.
La principal ventaja es que casi no tienen efectos adversos y en el caso de los
preservativos además protegen contra las infecciones de transmisión sexual.
Preservativo masculino
Se conoce como: condón, forro o profiláctico.
Protege tanto de un embarazo como de infecciones de transmisión sexual (ITS), entre
ellas el VIH/Sida.
Es el método con el que se facilita la “doble protección”.
Para sostener una buena eficacia anticonceptiva y preventiva de ITS, requiere del uso
correcto en cada acto sexual.
Es muy accesible y de bajo costo.
No tiene efectos secundarios.
Puede usarse luego del parto y durante la lactancia.
Cómo utilizar el preservativo:
Los preservativos masculinos más comunes están enrollados sobre sí mismos.
Fueron diseñados para colocarse sobre la punta del glande y desenrollarse a lo largo
del pene erecto hasta cubrirlo completamente.
Los pasos a seguir son:
1. Usar un preservativo nuevo en cada relación sexual.
2. Observar la fecha de vencimiento. Tratar de no usar uno que
esté vencido, salvo que no se disponga de otro.
3. Revisar el envase. No usar si está roto o dañado.
4. Abrir el envase con los dedos: evitar los dientes y cosas que
puedan dañar el preservativo.
5. Antes de cualquier contacto físico con los genitales de la otra
persona (sea genital, anal o bucal), colocar el preservativo.
6. Colocarlo sobre el pene erecto, inmediatamente después de
alcanzar la erección.
Preservativo femenino
El preservativo femenino es una funda de poliuretano, de forma tubular, que presenta
un anillo o aro flexible en cada extremo. En un extremo el anillo es cerrado, lo que
ayuda a la inserción del preservativo en el fondo de la vagina. En el otro extremo, el
anillo es abierto y más grande, lo cual ayuda a mantener el preservativo fuera de la
vagina. Viene lubricado.
Diafragma vaginal
El diafragma vaginal consiste en un aro de goma, cubierto por una membrana del
mismo material, que se adapta a la cúpula vaginal, entre el fondo del saco posterior y
la sínfisis pubiana, cubriendo el cuello uterino y obstruyendo el orificio externo del
mismo. Viene en diferentes tamaños y una/un profesional de la salud con
entrenamiento debe medir cuál es el que se ajusta a cada mujer. Se utiliza con gel o
https://www.youtube.com/watch?v=6BIEUexfvpM
Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE)
Se conoce también como “pastilla anticonceptiva de emergencia” o “píldora o pastilla
del día después” o “píldora poscoital”. El mecanismo de acción es la anovulación.
Cuanto antes se tome la anticoncepción hormonal de emergencia (AHE), mayor será
su efectividad. La anticoncepción hormonal de emergencia (AHE) es un método
hormonal de progestágeno (Levonorgestrel) para ser utilizado en forma posterior a
una relación sexual sin protección, o cuando falló el método que estaba usándose. Es
la última alternativa anticonceptiva para evitar un embarazo. Por eso se llama
anticoncepción de emergencia. Es efectiva, segura y simple de usar.
Métodos intrauterinos
Dispositivos intrauterinos
El dispositivo intrauterino (DIU) es un método anticonceptivo eficaz, duradero, fácil de
usar, desvinculado del coito y reversible. Se trata de una pequeña estructura flexible,
de plástico, que se ubica dentro de la cavidad uterina.
Actualmente hay 2 tipos en uso:
1. Dispositivo intrauterino (DIU) medicado con cobre.
2. Dispositivo intrauterino medicado con progestágeno (levonorgestrel). También
se lo denomina Sistema de liberación intrauterino o SIU.
T que se coloca en el interior del útero, similar a un DIU T de cobre, pero se diferencia
de éste en que libera una sustancia llamada levonorgestrel, en forma constante,
durante un período de 5 años.
Anticoncepción Quirúrgica
Ligadura de trompas
La vasectomía
Es un método anticonceptivo permanente quirúrgico, seguro y sencillo, que consiste
en la ligadura de los conductos deferentes a nivel escrotal con el fin de impedir el
pasaje de los espermatozoides provenientes del testículo.
Vasectomía
Anticonceptivos Químicos
Los métodos químicos son sustancias surfactantes que se introducen profundamente
en la vagina, en la zona próxima al cuello uterino, y que actúan por contacto sobre la
superficie del espermatozoide. Las más utilizadas son nonoxinol-9 y cloruro de
benzalconio. Se presentan en diferentes formulaciones: óvulos, cremas, impregnados
en las esponjas vaginales o con los preservativos.
Funcionan rompiendo la membrana de los espermatozoides, que se destruyen o
enlentecen su movimiento. Esto evita que el espermatozoide llegue a contactar al
óvulo. En general, son anticonceptivos de baja eficacia. Su eficacia depende de la
usuaria.
sus días fértiles, y que tanto la usuaria del método como la pareja tengan la
convicción y la voluntad de abstenerse del coito vaginal durante esos días.
Clasificación según la forma de valorar los días fértiles:
✓ Método del ritmo o del calendario (Ogino-Knaus)
✓ Método de la temperatura basal
✓ Método de las secreciones cervicales o Método de Billings
✓ Método sintotérmico: combina temperatura basal y las secreciones vaginales
desde el primer día del ciclo hasta el tercer día después de la elevación térmica. El
período de infertilidad se extiende hasta su próxima menstruación; la temperatura
vuelve a descender uno o dos días antes de la menstruación.
PUNTOS CLAVE
✓ Ningún método anticonceptivo puede considerarse mejor que otro per se.
✓ Ningún método es 100% seguro.
✓ Cada MAC tiene características particulares, modo de uso, ventajas y
desventajas.
✓ Considerar la situación singular de cada persona y buscar junto a ella el
método más adecuado según sus preferencias, costumbres y estado de salud.
✓ La OMS publica los criterios médicos de elegibilidad basados en evidencia
científica.
✓ Es esencial realizar una atenta y cuidadosa historia clínica.
MENOSPAUSIA
A lo largo de la vida sexual de la mujer se pueden señalar etapas que para algunas
se convierten en eventos vitales de importancia: la menarquia, la primera relación
sexual, el embarazo, el parto y el climaterio. Diferentes estudios realizados han
demostrado que las mujeres viven la menopausia según sus factores hereditarios,
dieta, estilo de vida, medio social y actitudes culturales.
Aunque se usan de manera indistintas las palabras menopausia y climaterio, no
significan lo mismo.
Climaterio viene del griego "klimakter", en latín "climacter" que significa escalera,
peldaño, escalón en la vida de una persona, momento difícil de superar.
El Climaterio se conoce como el tiempo durante el cual se pasa de la vida
reproductiva a la no reproductiva. Se inicia unos años antes de la menopausia
(perimenopausia) y se extiende unos años después (posmenopausia).
El climaterio es un acontecimiento fisiológico de la vida de la mujer, que se
manifiesta de una forma evidente en el aparato genital por la pérdida de la función
reproductiva, pero ese cambio incluye numerosos procesos que ocurren
simultáneamente en diferentes órganos y sistemas. Los efectos de la insuficiencia
ovárica son diferentes para cada mujer, y las necesidades terapéuticas y preventivas
son cambiantes en función del tiempo transcurrido, sensación de bienestar o malestar
y medio ambiente.
La menopausia es un estado fisiológico de la mujer, parte del proceso natural de
envejecimiento, caracterizado por el cese de la secreción hormonal ovárica, dando
lugar a cambios que afectan el aparato urogenital, sistema cardiovascular y óseo. La
Organización Mundial de la Salud define la menopausia como el cese permanente
de la menstruación, tras un periodo de doce meses consecutivos de amenorrea, sin
otra causa aparente patológica ni psicológica.
FISIOPATOLOGÍA
La pérdida de la función ovárica suele ser un proceso gradual, que se produce en
varios años, en promedio dura entre 4 a 6 años; en esta etapa, la función ovárica va
fluctuando. En este periodo, los niveles de estradiol son muy bajos, se produce un
gran aumento de la FSH, en menor medida de la LH, de tal forma que el cociente
FSH/LH se invierte.
FARMACOLOGIA OBSTETRICA
2) SUCCINATO DE ERGONOVINA
➢ La ergonovina se obtiene del cornezuelo de centeno y se ha demostrado que
posee toda la actividad oxitócica deseable. Cada ampolla contiene 0,2 mg del
ingrediente activo, maleato de ergonovina, con 0,1 % del etil lactato.
• Acción: El succinato de ergonovina produce una firme contracción del útero.
Hay una sucesión de relajaciones y contracciones menores. El grado de
relajación aumenta gradualmente en un periodo de aproximadamente de una
hora a una hora y media, pero las contracciones rítmicas vigorosas continúan
durante un periodo de 8 hs. o más. La contracción inicial prolongada tiene las
propiedades para controlar la hemorragia.
• Dosis: Solución inyectable: La dosis habitual I.M. o I.V. es de 0,2 mg (1 fco.).
En caso de sangrado uterino grave, puede necesitarse dosis repetidas, pero
cada vez se requerirán inyecciones con frecuencia mayor a una cada 6 hs.
3) ISOXSUPRINA
➢ DUVADILAN (ISOXUPRINA)
• Acción y efecto: Relajación de musculo liso, estimula beta receptores, reduce
resistencia periférica. Estimulación cardiaca, reduce presión arterial.
• Dosificación: Oral 5 a 20 mg/dia, dosis cada/ 6, 8 o 12 hs. Diluir 10 ampollas
(100 mg) de Duvadilan en 500 ml de solución de dextrosa 5%, no diluir en
solución salina.
• Indicaciones: Inhibición parto prematuro
• Efectos colaterales: Disnea, hipotensión arterial, náuseas y vómitos.
4) RITODRINE - RITOPAR
La indicación del uso de Ritodrine está limitada al manejo de una amenaza de parto
pretérmino sin otras complicaciones entre 24 y 33 semanas. La bibliografía sugiere
que se reduce el número de partos en las primeras 48 horas desde el comienzo del
tratamiento pero no se observó reducción en la mortalidad perinatal. Sin embargo, es
el tiempo suficiente para administrar corticoides o derivar a un centro de mayor
complejidad. Se deben seguir las estrictas normas de administración y dosis para
evitar efectos adversos, incluidos edema pulmonar e isquemia de miocardio. La dosis
recomendada es de 50 g/min en solución de dextrosa al 5% incrementando cada 20
minutos (se suspende ante la aparición de efectos secundarios no aceptables, como
taquicardia, hipotensión, lipotimias etc.
5) INDOMETACINA – IM 75
Es un inhibidor de la síntesis de prostaglandinas. Puede ser administrada por vía oral
o rectal, 50 a 100 mg seguida por 25 mg cada 4 a 6 hs, durante un lapso no mayor a
48 hs. Se usa en pacientes con refractariedad al tratamiento betamimético, cuya
ecografía actualizada haya demostrado un volumen normal de líquido amniótico y en
amenorreas menores a las 32 semanas. Se deberá realizar ecocardiograma fetal.
Solo la indometacina mostró disminución de la tasa de prematuros.
6) HEXOPRENALINA - ARGOCIAN
Cada ampolla de 5 ml contiene: Hexoprenalina Sulfato 25 mcg.
• Acción: Uterorrelajante. Simpaticomimético ß selectivo.
• Advertencias y precauciones: Con un marcado aumento del ritmo cardíaco
(más de 130/min) y en casos de una baja de presión sanguínea importante, la
dosis debe reducirse. Con sensibilidad aumentada a las drogas
simpaticomiméticas, control estricto, reducir la dosis que se ajuste a cada caso
en particular. Control del pulso de la madre y la presión arterial así como la
frecuencia del feto durante el uso. Contraindicado en hepatopatías.
7) MEPERIDINA
➢ Petirina, clorhidrato Demerol deriva al igual que la morfina, de la fenilpiperidina.
De ella derivan de fentanil que es una droga de mayor potencia analgésica.
• Acción: La meperidina responde a los 4 caracteres fundamentales para la
actividad hipnoanalgésica, incluida la presencia de un pequeño grupo,
metilo, a nivel del átomo de nitrógeno terciario.
• Contraindicaciones: La meperidina debe suministrarse en caso de shock,
insuficiencia hepática, aumento de la HTA intracraneal, insuficiencia
respiratoria, asma bronquial, pero no hay contraindicación en niños
pequeños, pues la sensibilidad del centro respiratorio a la meperidina no es
muy intensa.
8) ANTIESPASMODICO
No ejercen acción directa a la contractilidad uterina, tiene la acción en los espasmos
cervicales, se usa por su inocuidad tanto para la madre como para el feto.
➢ BUTILBROMURO DE HIOSCINA (buscapina)
• Acción: Antiespasmódico y antiflatulentos.
• Vías de administración: I.M. – I.V. – V. O.
➢ NERO 40: (floroglucionol + trimetosibenceno) Es un analgésico de vías
urinarias y renales. En obstetricia se utiliza para relajar el cuello uterino.
9) EPISITOMIA
Incisión quirúrgica del perineo, debería realizarse en las pacientes cuyo perineo no se
elonga fácilmente y esta obstaculizado el parto. Este procedimiento sustituye a una
incisión quirúrgica por un estiramiento excesivo y una posible ruptura del tejido del
perineo. Los fármacos administrados en la conducción anestésica (también
denominada anestesia local o regional) actúan mediante un bloqueo reversible de la
conducción por las fibras nerviosas. El anestésico local de elección es la lidocaína al
0,5% sin epinefrina.
10) GLUCOCORTICOIDES
Acción terapéutica: Corticosteroides, para la maduración pulmonar fetal. En los casos
de amenaza de parto prematuro.
• Dosis: 1 ampolla de 12 mg cada 12 horas, dos dosis.
11) Prostaglandina E
Está indicada en la maduración cervical y en la inducción del parto. Existen dos
presentaciones, una de administración intracervical y otra intravaginal.
Prostaglandina E (misoprostol) Está indicada en la profilaxis de la úlcera gástrica en
pacientes tratados con antiinflamatorios no esteroídicos, pero por sus efectos sobre el
útero también se utiliza tanto por vía oral como vaginal en la maduración cervical,
inducción al parto o profilaxis y tratamiento de la hemorragia postparto. Los efectos
secundarios más destacados son dolor abdominal, náuseas, vómitos, taquisistolia,
hiperestimulación y fiebre.
SULFATO DE MAGNESIO
El magnesio, catión principalmente intracelular, disminuye la excitabilidad neuronal y
la transmisión neuromuscular. Interviene en numerosas reacciones enzimáticas. Este
evita la aparición de eclampsia durante el embarazo, puede reducir la posibilidad de
que aquellas pacientes con preeclampsia desarrollen la patología.
El sulfato de magnesio reduce el riesgo de preeclampsia y posiblemente también
reduce el riesgo de muerte materna.
LABETALOL:
Disminución de la resistencia periférica por bloqueo α adrenorreceptores de los vasos
periféricos.
Dosis: 200 mg 2 a 3 veces por día, comenzar con 20 mg IV en bolo lento, Efecto
máximo: a los minutos, repetir de ser necesario, duplicando la dosis cada 15 min,
Dosis máxima: 300 mg en total u 80 mg por bolo.
ATENOLOL
Atenolol en un fármaco betabloqueante utilizado en el tratamiento de la hipertensión
arterial, cardiopatía isquémica, arritmias cardíacas. Se encuentra comercializado en
comprimidos de 50 y 100 mgrs, también CONTRAINDICACIONES, al igual que otros
bloqueantes, no debe emplearse en pacientes que presenten alguna de las siguientes
situaciones, hipersensibilidad conocida al fármaco, bradicardia sinusal, shock
VITAMINAS
❖ ACIDO FOLICO
El ácido fólico es una vitamina B. Ayuda al organismo a crear células nuevas. Todas
las personas necesitan ácido fólico. Es muy importante para las mujeres en edad
fértil. Obtener suficiente ácido fólico antes y durante el embarazo puede prevenir
defectos congénitos importantes en el cerebro y el tubo neural. Si el tubo neural no se
cierra completamente, ocurren malformaciones. Las más frecuentes son:
• Anencefalia (falta de desarrollo del cerebro y huesos craneales).
• Espina bífida (un defecto en la columna vertebral y en la médula espinal).
INDICE Pág.
CAPITULO 1 - EMBARAZO NORMAL Pág. 3
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Pág. 4
ÓRGANOS GENITALES INTERNOS Pág. 6
CICLO SEXUAL FEMENINO Pág. 14
FECUNDACION Pág. 16
PERIODO EMBRIONARIO Pág. 18
PERIODO FETAL Pág. 22
DIAGNOSTICO DEL EMBARAZO Pág. 30
EXPLORACION OBSTETRICA Pág. 36
ESTATICA FETAL Pág. 39
MANIOBRAS DE LEOPLOD Pág. 39
MODIFICACIONES GRAVIDICAS Pág. 49
ASCULTACION FETAL Pág. 49
CAMBIOS LOCALES Pág. 51
CAMBIOS GENERALES Pág. 46
CONTROL PRENATAL Pág. 58
CARACTERISTICAS DEL CPN Pág. 59
HISTORIA CLÍNICA PERINATAL Pág. 60
ACTIVIDADES DEL CPN Pág. 66
CALCULO DE LA EDAD GESTACIONAL Y FPP Pág. 68
LABORATORIOS EN EL EMBARAZO Pág. 71
TABLA ALTURA UTERINA EDAD GESTACIONAL Pág. 80
TABLA INDICE DE MASA CORPORAL Pág. 81
NORMAS VIDA DURANTE EL EMBARAZO Pág. 84
MOLESTIAS MAS COMUNES DURANTE EL EMBARAZO Pág. 89
NUTRICION EN EL EMBARAZO Pág. 94
PREPARACION INTEGRAL PARA LA MATERNIDAD
Pág. 103
LACTANCIA MATERNA Pág. 106
PELVIS FEMENINA Pág. 118
ESTRECHO SUPERIOR Pág. 122
PLANOS DE HODGE Pág. 126
PELVIMETRIA Pág. 127
PARTO DEFINICIONES Pág. 131
PERIODOS DEL PARTO Pág. 134
ELEMENTOS DEL PARTO Pág. 135
TRABAJO DE PARTO.FENOMENOS ACTIVOS Pág. 138
FENOMENOS PASIVOS Pág. 142
PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE Pág. 146
BIBLIOGRAFIA