Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

05 Activ Adolescentes y Jovenes Tu Voz 2023 ESP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ACTIVIDADES PARA JÓVENES Y ADOLESCENTES

Primera actividad

Acalla tus ruidos


Una dinámica que se puede plantear es ir haciendo con demos hacer las siguientes preguntas:
cada cartel la rutina: ¿Qué veo? ¿Qué pienso? ¿Qué me » ¿En qué medida consideras que vives “distraído/a”?
pregunto? ¿Qué rezo? » ¿Qué cosas nos hacen vivir distraídos en nuestro
mundo?
» ¿Qué momentos de tu día consideras que son tiem-
Objetivo pos “de calidad”? ¿Por qué?
» ¿Qué cosas te ayudan a dar calidad a tu tiempo, a
El objetivo de esta primera parte es tener una conexión tu vida?
con nuestra realidad¿Cómo vivimos?
Algunas frases que podemos comentar:
Visualizamos este fragmento de la película “Baraka”. » Solo si nos escuchamos podremos escuchar a los de-
https://youtu.be/C-Nt_GsKN_4?t=2374 más.
» En el silencio habla Dios.
» “Cuando quieras rezar entra en tu cuarto, cierra la
Después de ver estas imágenes. puerta y reza a Dios en lo secreto. Y tu Padre Dios,
que ve en lo escondido, te recompensará” (Mt 6,6)
¿Cómo te sientes? ¿Cómo es el mundo que describe? » El camino a todas las cosas grandes pasa por el si-
lencio (F. Nietzsche).
Son imágenes que nos evocan algo de cómo es nuestro » Con la palabra el ser humano supera a los animales,
mundo. Multitud de “ruidos” y “fantasmas” nos alejan pero con el silencio se supera a sí mismo.
de nuestro ser, nuestra verdad más profunda. Nos po-
Para que aprendas algo de nuestro amigo
Landriani:

Siendo un joven muy inquieto y queriendo comprome-


terse mucho, habló con un cura que le dijo que existía
la escuela de Calasanz, y que probase a hacer allí de
voluntario. Estuvo un tiempito y le gustó. Tanto que le
escribió esto a su tío:

“Me encuentro en las Escuelas Pías, adonde acuden


hasta ochocientos entre niños y jóvenes. Aquí he venido
sin que yo lo buscara. Ahora espero que el Señor quiera
servirse de mí para esta obra suya, la cual es tan impor-
tante que me causa admiración, porque estos hijitos de
los pobres, que suelen andar por las plazas sin ningún
freno de temor de Dios, siendo presa de toda desver-
güenza de palabras y de actos feos, se retiran del ocio y
del mal, y con la ayuda divina se ocupan en ejercicios
no sólo de la inteligencia sino también de la doctrina
cristiana”.

Pero todavía dudaba. Y por eso se fue a una experiencia


de desierto: una peregrinación con mucho esfuerzo y
sacrificio a Spoleto, que era un lugar especial en Italia,
el lugar donde Francisco de Asís decidiría abandonar
el camino de las armas y los falsos honores por el del
servicio a los pobres en pobreza absoluta. Al regreso,
además, se fue de retiro con el mismo sacerdote con el
que hablaba a menudo, P. Domingo Ruzola, y siguió su
consejo de quedarse en la escuela de Calasanz.

¿Te ha pasado algo parecido a ti alguna vez ante una decisión importante? ¿Eres
capaz, como Landriani, de acallar tus ruidos y hacer tus pequeños o grandes
momentos de pensar?
ACTIVIDADES PARA JÓVENES Y ADOLESCENTES

Segunda actividad

Escucha su Voz
El objetivo Por ejemplo: “Bienaventurados los que construyen la
paz, porque serán llamados hijos de Dios (Mt 5, 9)”; se
Acercarnos a palabras de Jesús que nos invitan a vivir puede transformar en: ¿Y si dejáramos de mirar los pro-
de otra forma. blemas de los demás con indiferencia y decidiéramos
acercarnos a construir paz y justicia?
Una vez que hemos aprendido lo esencial que es el
silencio en nuestras vidas, estamos preparados para 2. En un segundo momento se intercambiarán las pre-
poder escuchar de verdad. Y hay muchas voces que guntas que han escrito entre los grupos. Cada grupo
podemos escuchar, pero es la voz de Jesús la que puede tendrá que comentar las preguntas y tratar de respon-
resurgir entre todas para ser la buena noticia en la vida derlas: ¿Cómo sería mi vida si yo respondiera a esa pre-
que todos y todas buscamos. Hay muchas formas de gunta? ¿Qué tendría que cambiar? ¿Sería posible vivir
escuchar esa voz de Jesús, pero una de ellas es privile- esto que me proponen? ¿Sería feliz si lo viviera?
giada y la tenemos muy a mano: los evangelios.
3. Terminamos con una puesta en común de la clase, com-
La actividad se planteará como una actividad por gru- partiendo las ideas e inquietudes que vayan surgiendo.
pos. Cada grupo recibirá algunas frases del evangelio.
Con ellas harán lo siguiente:
Frases del evangelio para trabajar:
1. Transformar esa cita en una pregunta que comience di-
ciendo: “¿Y si…?” pero que sea una versión actualizada Bienaventurados los que construyen la paz, porque
de esa invitación de Jesús en la que nos impliquemos. serán llamados hijos de Dios (Mt 5, 9)
El que escucha mis palabras y las pone por obra se Cuando des una comida o una cena, no invites a tus
parece a un hombre que al construir su casa cavó, pro- amigos, a tus hermanos, a tus parientes o a tus veci-
fundizó y puso el cimiento sobre la roca; cuando luego nos ricos; porque ellos a su vez te invitarán, y quedarás
vino la crecida y el río se precipitó contra la casa, no así recompensado. Al contrario, cuando des una fiesta,
pudo derruirla porque estaba bien cimentada. (Lc 6, 48) invita a los pobres, a los inválidos, a los cojos y a los
ciegos; así serás feliz, porque ellos no te pueden pagar,
Jesús mandó a la gente que se sentara en el suelo, tomó pero tú recibirás tu recompensa cuando los justos resu-
los siete panes, dio gracias, los partió y se los entregó a citen. (Lc 14, 12- 14)
sus discípulos para que los repartieran. Los repartieron
a la gente y todos comieron hasta hartarse. (Mc 8, 6) Dichosos los compasivos, porque Dios tendrá compa-
sión de ellos. (Mt 5, 7)
Pasando junto al lago de Galilea, vio a Simón y a An-
drés, el hermano de Simón, echando las redes en el Tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis
lago, pues eran pescadores. Jesús les dijo: “Venid con- de beber, fui forastero y me recibisteis, anduve sin ropa
migo y os haré pescadores de hombres”. (Mc 1, 16) y me vestisteis, caí enfermo y me visitasteis, estuve en
la cárcel y vinisteis a verme. (Mt 25, 35-36)
Los maestros de la ley y los fariseos, al verlo comiendo
con los pecadores y publicanos, decían a sus discípulos:
“¿Por qué come con publicanos y pecadores?”. Jesús lo Para que aprendas algo de nuestro santo
oyó y les dijo: “No tienen necesidad de médico los sa- Landriani:
nos, sino los enfermos; no he venido a llamar a los jus-
tos, sino a los pecadores”. (Mc 2, 16-17) Calasanz se fijó desde el principio en que Landriani era
un gran amigo de Jesús, con una fuerte conexión con su
Voz que grita en el desierto: Preparad el camino del estilo y su mensaje. Por eso le encomendó algo muy im-
Señor, allanad sus sendas; que los valles se eleven, que portante en aquella escuela que estaba naciendo y que
los montes y colinas se abajen, que los caminos tortu- ya tenía 800 alumnos, en San Pantaleo: la catequesis y
osos se hagan rectos y los escabrosos llanos, para que las oraciones por turnos (oración continua). Calasanz
todos vean la salvación de Dios. (Lc 3, 6) y Landriani querían que los niños y los adolescentes
fueran amigos de Jesús, y les formaron muy bien para
Habéis oído que antes se dijo: ‘Ama a tu prójimo y odia que, cuanto más lo conocieran, más lo quisieran. Y así
a tu enemigo.’ Pero yo os digo: Amad a vuestros ene- era. En aquellos tiempos estaban naciendo los grupos
migos y orad por los que os persiguen. (Mt 5, 43- 44) de catequesis como el principal modo de que la gente
sencilla conociera a Jesús. Y Landriani lo hacía tan bien,
Mi mandamiento es este: Que os améis unos a otros que le encargaron coordinar a los catequistas de todas
como yo os he amado. No hay amor más grande que las iglesias de Roma. Incluso escribió un catecismo para
el que a uno le lleva a dar la vida por sus amigos. (Jn que los niños aprendieran lo más importante.
15, 12-13)

Os aseguro que todo el que por causa del reino de Dios


Y tú, ¿Conoces bien a Jesús? ¿Podrías decir
haya dejado casa, esposa, hermanos, padres o hijos, re-
cibirá mucho más en este mundo, y en el mundo venid- que eres su amigo? ¿Hablas con él?
ero recibirá la vida eterna. (Lc 18, 30)

Después de lavarles los pies, Jesús volvió a ponerse la


ropa exterior, se sentó de nuevo a la mesa y les dijo:
–¿Entendéis lo que os he hecho? Vosotros me llamáis
Maestro y Señor, y tenéis razón porque lo soy. Pues si
yo, el Maestro y Señor, os he lavado los pies, también
vosotros debéis lavaros los pies unos a otros. Os he
dado un ejemplo para que vosotros hagáis lo mismo
que yo os he hecho. Os aseguro que ningún sirviente es
más que su señor y ningún enviado es más que el que lo
envía. Dichosos vosotros, si entendéis estas cosas y las
ponéis en práctica. (Jn 13, 12-15)
ACTIVIDADES PARA JÓVENES Y ADOLESCENTES

Tercera actividad

Alegrate y Responde
Objetivo Compartir lo trabajado
Esta tercera parte tiene como objetivo mostrar la ale- Sería interesante compartir lo que se ha ido trabajando
gría que produce una vida vivida desde la vocación. en las dos actividades anteriores. Por ejemplo, se pue-
Hay personas que optan por dar una respuesta auténti- den compartir las preguntas que se fueron escribiendo
ca a la llamada que Jesús hace en la vida. Son personas en la actividad 2; formular esas mismas preguntas a la
que tratan de vivir su vocación. persona que está dando su testimonio.
En cartel de esta parte se ve algo muy significativo: la En caso de no contar con el testimonio de un escolapio o
vocación es, en definitiva, saber bailar la vida al ritmo similar se puede plantear otro tipo de actividad:
de la música de Jesús. Quien aprende a escuchar su mú- » Entrevistar a personas que puedan contarnos cuál
sica y se levanta de su indiferencia y pereza, logra vivir ha sido la experiencia personal más gozosa que han
la vida que Dios sueña para él o ella. vivido. ¿Por qué experimentaron esa alegría? ¿Lo co-
Una actividad para esta tercera parte podría ser escu- nectan con su vocación?
char el testimonio de algún escolapio o alguien que » Recordar algunas personalidades que nos muestran
pueda expresar esta idea desde su propia vida: ¿Qué ale- la alegría de responder a la vocación: ¿Qué alegría
gría ha producido en tu vida responder a la llamada de vivieron esas personas?
Jesús? » Ponernos en contacto con algún misionero, escola-
pio, que pueda escribirnos o conectarse online para
darnos su testimonio.
» O cualquier otra idea. Agradeceremos si las buenas
ideas las compartís con el equipo de pastoral voca-
cional de Emaús.
Para que aprendas algo de nuestro santo Landriani:

Mientras coordinaba los grupos de catequesis,


Glicerio ayudaba a los laicos, hombres y mu-
jeres, a descubrir su propio papel en el ámbi-
to de la misión evangelizadora de la Iglesia,
y así colaboraban con su ministerio. El laico
era para él muy importante en el apostolado
y testimonio cristiano. En la parroquia de San
Adrián, por ejemplo, tenía un equipo de 45 ca-
tequistas para más de cuatrocientos niños y ni-
ñas. También iban a la catequesis unos sesenta
campesinos adultos. En palabras del propio
Calasanz: “Muchos, con tal ocasión, aprendían
a leer y escribir, y algunos se hicieron religio-
sos por los buenos ejemplos que dicho padre
les daba”.

Así que Landriani llamaba la atención por la emoción con la que contagiaba su
vivencia de Jesús, así que te pregunto ¿se emociona alguien viendo lo que tú haces?
¿Te escuchan hablar de Jesús? ¿Lo haces con emoción? ¿Alguien se ha animado a
estar en el movimiento Calasanz porque tú le has animado?

También podría gustarte