DEMANDA
DEMANDA
DEMANDA
DEMANDA INTERNACIONAL
DE DIVORCIO INCAUSADO
DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO
P R E S E N T E.
C. MARITZA VALENCIA ALCAZAR, mexicana, mayor de edad,
promoviendo por mi propio derecho; señalando como domicilio para oír
y recibir toda clase de citas y notificaciones en mi domicilio conyugal el
ubicado en FRACCIONAMIENTO MONTECARLO, CALLE PIRINEOS
#114 ESTADO DE MEXICO autorizando para tales efectos, así como
para revisar el expediente y recoger todo tipo de documentos,
indistintamente a los Licenciados en Derecho CRISTINA DE LA CRUZ
TAPIA, MARCO ANTONIO REYES SILVA, EDUARDO GUTIERREZ
ARREDONDO, LEONARDO HERNANDEZ MARTINEZ, a quienes
además con fundamento en los artículos 93,94 y 95 del Código de
Procedimientos Civiles del Estado de México en vigor, designo como
ABOGADOS PATRONOS; profesionistas quienes tiene debidamente
inscrita sus cedulas profesionales en los libros de registros que para
esos efectos se llevan en ese H. Juzgado, nombrando al primero como
representante común; así mismo autorizo para los primeros efectos
precisados a los Pasantes de Derecho ARTURO ALEJANDRO
SANTOS RUIZ, LUIS DANIEL GASPAR VILLARREAL, ante Usted, con
el debido respeto, comparezco y expongo:
Que vengo por medio del presente escrito, EN LA VÍA DE
ORDINARIA CIVIL a demandar JUICIO DE DIVORCIO SIN CAUSA Y
CONVIVENCIA CON MI MENOR HIJA con inicial R.L.L. en contra de
mi aun esposo el señor ALVARO LEON DOMINGUEZ de nacionalidad
ESPAÑOLA, quien puede ser debidamente localizado para los efectos
del emplazamiento y llamamiento a juicio en el domicilio ubicado en
CALLE HUIMANGUILLO#209 COL. DEL BOSQUE C.P. 86180 de la
ciudad de México, a quien le reclamo las siguientes:
PRESTACIONES
1.- Tal como lo demuestro con la copia certificada del acta de matrimonio,
contraída entre la suscrita MARITZA VALENCIA ALCAZAR y el hoy
DERECHO
PRUEBAS
PROTESTO LO NECESARIO.
______________________________________
3.- HECHOS. Como tercer punto, se menciona lo sucedido o lo que aconteció para
llegar a la demanda, en la cual la actora señala que contrajo matrimonio con el
demandado de nacionalidad española, pero que su vínculo matrimonial fue
contraído en el Registro Civil del Estado de México, nacionalidad de la actora y que
como requisito para contraer matrimonio se le solicitaba que el cónyuge obtuviera
el permiso de la Institución Nacional Migratorio, así mismo que procrearon una hija
menor, que es de voluntad propia la prestación de disolver el matrimonio, así como
los tratados de los que México y el reino de España tienen.
Por último, de este tercer punto, se señala lo ocurrido en lo que predomina una
discusión entre los cónyuges, a lo que llevo que la parte actora abandonara su
domicilio conyugal.
5.- PRUEBAS. Se hace mención de las pruebas que certifican parte de los hechos
ya escritos, y señalar que tipo de documental se trata, en este caso, las pruebas
que se utilizaron, fueron: PÚBLICA, CONFESIONAL, TESTIMONIO, PRUEBA
SUPERVIVIENTE.