Aumento o Reducción de Alimentos
Aumento o Reducción de Alimentos
Aumento o Reducción de Alimentos
En la normativa de nuestro país, son exigibles con carácter de obligatoriedad la pensión alimenticia para
los menores de edad y asimismo la pensión de los mayores de edad hasta los 28 años de edad (únicamente
de continuar en forma exitosa sus estudios) por ambos padres, toda vez que permite garantizar la
subsistencia, bienestar físico, psicológico, emocional y correcto desarrollo de los menores y así proteger
su interés superior.
Este monto determinado o fijado como pensión alimentaria mediante una conciliación extrajudicial o una
sentencia emitida por un juez, podrá variar de acuerdo a las necesidades que mantenga el menor (los
cuales aumentan al tener mayor edad) en conjunción con los ingresos que mantengan los padres
responsables de la manutención, no siendo los mismos con el traspasar del tiempo.
El alimentista no podrá solicitar un aumento de alimentos sin acreditar previamente los nuevos egresos
del alimentista, debiendo entenderse que se deberán adjuntar en la demanda, los nuevos gastos por
conceptos de comida, salud, educación, vestido, vivienda y recreación que se realizan y como se
diferencian de los que sirvieron de sustento para señalar y establecer la manutención.
En segundo lugar, para solicitar un aumento de alimentos deberá probar el alimentista o solicitante del
aumento la solvencia económica del alimentario que le permitirá afrontar este incremento, no debiendo ir
más allá del 60% (por ciento) de su remuneración mensual como lo establece nuestra normativa en el
artículo 648 del Código Civil.
Esto ocurre en razón que la sentencia o acta de conciliación que establece una pensión alimenticia no
produce cosa juzgada, sino que puede variar en su monto si se generaran nuevos hechos o eventos,
mediante los cuales, el alimentario no pueda cubrir y continuar cumpliendo con la manutención del
menor.
Un requisito de forma, que resulta indispensable para entablarse una demanda de reducción de alimentos,
es que el alimentario se encuentre al día o haya cumplido de manera oportuna con el pago de la pensión
establecida por el juez o acta de conciliación. La pensión alimenticia no se verá suspendida durante el
tiempo que dure el proceso, sufriendo una variación en caso se declare fundada la demanda, iniciándose
con la reducción a partir del momento de expedición de la sentencia.
Requisitos y procedimiento