Redes de Computadoras e Internet
Redes de Computadoras e Internet
Redes de Computadoras e Internet
REDES DE
COMPUTADORAS
E INTERNET
PROFESOR: INTEGRANTES:
NOVIEMBRE 2023.
1
REDES DE COMPUTADORAS E
INTERNET
2
d) Protocolos de red: Son los conjuntos de reglas y normas que se utilizan
para la comunicación entre los dispositivos de red y los nodos, como el
protocolo TCP/IP.
e) Servicios de red: Son los servicios que se ofrecen en una red, tales como
servicios de correo electrónico, navegación web, transferencia de archivos,
servicios de voz sobre IP, entre otros.
f) Seguridad de red: Es la protección de los datos y de la red de posibles
ataques o intrusiones, mediante la utilización de firewalls, sistemas de
detección de intrusos, sistemas de autenticación, encriptación de datos, y
políticas de seguridad.
Hay dos tipos principales de redes: redes locales (LAN, por sus siglas en
inglés) y redes wide area (WAN). Las redes locales (LAN) son redes que se
encuentran en un área pequeña, como un edificio, una empresa o una escuela. Las
redes wide area (WAN) son redes mucho más grandes que conectan varias redes
locales. Las redes wide area pueden extenderse a un estado, un país o incluso a
todo el mundo
3
La configuración de una red se refiere a cómo se configuran los dispositivos
en la red para poder comunicarse entre sí. Hay varios factores a considerar en la
configuración de una red, como la dirección IP, el nombre de dominio, la topología
de la red y el tipo de protocolo de red. Una vez que se configuran todos estos
elementos, los dispositivos en la red pueden comunicarse entre sí.
5. INTRODUCCIÓN A LA INTERNET
b) Dominios: "El nombre del dominio es la manera utilizada por las personas
para referirse a los ordenadores (mientras que el número IP es la manera
utilizada por las propias máquinas). El sistema de nombres por dominio
*(Domain Name System, DNS* ) asigna nombres a los ordenadores a través
de una estructura jerárquica: los nombres están formados por palabras
separadas por puntos, cada una de las cuales representa un subdominio
que a su vez está comprendido en otro subdominio de mayor alcance.
4
Ejemplo: venus.fisica.unlp.edu.ar venus: nombre del ordenador, que lo
distingue de otros ordenadores del mismo subdominio.
física: departamento de física; unlp: Universidad Nacional de La Plata; edu:
dominio general de educación; ar: Argentina.
Tipos de dominios:
Los dominios genéricos (también denominados internacionales o globales)
están organizados conceptualmente y son los dominios básicos en Internet.
Tienen 3 letras:
.com: originariamente reservados para empresas comerciales.
.org: originariamente previsto para organizaciones no comerciales.
.net: originariamente previsto para empresas relacionadas con Internet.
Los dominios territoriales (también denominados geográficos o ISO3166)
son los dominios mantenidos por cada país. Tienen 2 letras:
.es: España
.fr: Francia
.uk: Gran Bretaña
.de: Alemania.
c) Sitios y su creación
Estos son los pasos que debes seguir para crear tu sitio web:
5
Planifica la idea de tu sitio web Diseña y crea el contenido de
Elige la plataforma ideal para tu página web
crear tu sitio web Agrega herramientas
Elige el nombre de dominio profesionales
Adquiere un plan de hosting Optimiza el SEO de tu sitio web
Construye la estructura de tu Revisa y publica tu sitio web
sitio web Monitorea tu sitio web
Tipos de sitios
Sitio archivo: usado para preservar contenido electrónico valioso
amenazado de extinción. Dos ejemplos son: Internet Archive, el cual desde
1996 ha preservado billones de antiguas (y nuevas) páginas web; y Google
Groups, que a principios del 2005 archivaba más de 845 000 000 mensajes
expuestos en los grupos de noticias/discusión de Usenet, tras su adquisición
de Deja News.
Sitio blog o bitácora digital: sitio usado para registrar lecturas en línea o
para exponer contenidos en línea con la fecha del día de ingreso; también
puede incluir foros de discusión. Ejemplos: WordPress.
Sitio de empresa: usado para promocionar una empresa o servicio, los
cuales pueden ser fabricados por empresas dedicadas.
Sitio de comercio electrónico: para comprar bienes, como Amazon.com.
Sitio de comunidad virtual: un sitio o portal social donde las personas con
intereses similares se comunican entre sí, normalmente por chat o foros o
simples mensajes. Por ejemplo: Facebook, Twitter, etc.
Sitio de base de datos: un sitio donde el uso principal es la búsqueda y
muestra de un contenido específico de la base de datos, como por ejemplo
Internet Movie Database.
6
Un navegador web o explorador de internet (del inglés web browser) es un
software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la
información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser
vistos.
a) Internet:
Hoy en día es la base de la comunicación instantánea. Se define como una
red de redes, ya que hace referencia a un entorno digital que conecta
computadoras de todo el mundo y que permite el intercambio de información de
forma pública. Dentro podemos encontrar páginas web, negocios, redes sociales,
foros y otros sitios de interés a los cuales podemos acceder sin ninguna limitación.
Es más, existen las webs host que protagonizan el llamado hosting o servicio de
proveer a los usuarios un espacio donde almacenar la información, imágenes,
vídeos u otros contenidos que se puedan acceder mediante una web.
b) Intranet:
La Intranet consiste en un entorno con varios usuarios conectados, pero, a
diferencia de Internet, la red es privada. Es una herramienta de gestión muy útil
para las empresas para difundir información y establecer grupos de colaboración
7
entre personas que, además, tiende a reducir gastos. Por este motivo la seguridad
es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de establecer
una Intranet, ya que es importante que la información que se comparte sea
restringida y solo los miembros de la organización en cuestión puedan acceder a
ella. Junto con la Intranet, el marketing interno es una de las herramientas más
efectivas para la gestión estratégica de las comunicaciones internas, ya que se
utiliza para promover internamente las acciones y decisiones de la dirección.
c) Extranet:
Por último, la Extranet es una red privada que puede utilizar la red Internet
para comunicarse. Sin embargo, está restringida al público general y solo permite
el acceso a usuarios de la red privada que formen parte de la empresa o que están
autorizadas por tener un vínculo con ella. En cierto modo, se podría considerar que
la Extranet es el resultado de la conexión de dos o más Intranets que utilizan
Internet como medio de transporte de información. Su principal finalidad es
establecer y ampliar la relación con personas que residen en diferentes regiones y
que tienen necesidad de comunicarse diariamente entre ellas.
8
Quizás tú conozcas algunos de los más populares, como WhatsApp, Instagram,
Zoom, Facebook Messenger, Skype, Discord y muchos más.