Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Test Const SRL CVB

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

TESTIMONIO N° 345 / 2017

SEÑOR NOTARIO DE FE PÚBLICA


DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD SRL,
EMPRESA QUE GIRARA BAJO LA RAZON SOCIAL “CELUMSS”
SRL SUSCRITO POR LOS SOCIOS: DANIA FLORES TERCEROS; RAQUEL
ORELLANA SANCHEZ; MELANY LINDA ROSAS VASQUEZ; GROVER
LOZA SORIA; en la ciudad de Cochabamba, Republica de Bolivia, a horas tres
en punto, del día de hoy tres de febrero de dos mil diecisiete ante mí: WILDER
CORANI QUISPE. ABOGADO NOTARIO DE FE PUBLICA, N°54, de este
distrito judicial con residencia fija en la capital y testigos que al final se nombra
y suscriben, fueron presentes en esta notaria los señores: PRIMERA.(Socios y
constitución). DANIA FLORES TERCEROS, mayor de edad, hábil por ley, de
nacionalidad BOLIVIANA, estado civil soltera, de profesión ESTUDIANTE,
domicilio en av. Petrolera, titular de la cedula de identidad N° 8739143
expedido en Cochabamba en calidad de socio; RAQUEL ORELLANA
SANCHEZ mayor de edad, hábil por ley, de nacionalidad BOLIVIANA, estado
civil soltera, de profesión ESTUADIANTE, domiciliado en Av. pando, titular de
la Cédula de Identidad Nro. 7909661 expedido en Cochabamba en calidad de
socio; MELANY LINDA ROSAS VASQUES mayor de edad, hábil por ley, de
nacionalidad BOLIVIANA, estado civil de soltera, de profesión ESTUDIANTE,
domiciliado en Calle Juan Terrazas, titular de la cedula de identidad Nro.
8854974-1U expedido en Cochabamba en calidad de socio; GROVER LOZA
SORIA mayor de edad, hábil por ley, de nacionalidad BOLIVIANA, estado civil
soltero, de profesión ESTUDIANTE, domiciliado en la avenida Villazon, titular
de la cedula de identidad Nro.8660798 expedido en Cochabamba; CACERES
VIRACOCHEA AMERICA CINTIA mayor de edad, hábil por ley, de
nacionalidad BOLIVIANA, estado civil soltera, de profesión ESTUDIANTE,
domiciliado en la avenida Blanco Galindo Km 9, titular de la cedula de
identidad Nro.7380983 expedido en Cochabamba Hemos resuelto constituir en
la fecha una sociedad comercial de responsabilidad limitada, que se
desenvolverá de acuerdo a las disposiciones del código de comercio y al
presente contrato social. SEGUNDA. (De la denominación)La sociedad girara
bajo la razón social de CELUMSS SRL. Y desarrollaran sus actividades al
amparo de lo dispuesto por el código de comercio y demás leyes que le son
relativa. TERCERA.- (razón social). CELUMSS SRL. Tendrá el objeto a
dedicarse a la VENTA DE CELULARES Y ACCESORIOS DE CELULARES.-
CUARTA.- (domicilio);Se establece su domicilio legal en la ciudad de
cercado, Cochabamba Bolivia, calle “Juan Terrazas”.
Pudiendo ampliarse en lo futuro a través de agencias, instalaciones,
establecimientos conforme a los requerimientos a nivel nacional, al mismo
tiempo Podrá tener participación en otras sociedades del Ramo, a fines a sus
actividades en todo el interior o exterior del territorio de la república QUINTA.-
(Del Capital).Es de Bs 50.000.- (CINCUENTA MIIL 00/100 BOLIVIANOS).
Divididas en 5 socios cada uno con 10 cuotas cada cuota de 1.000,00
conforme a lo previsto por el art, 195 y 190 del código de comercio. SEXTA.-
(Aumento de capital y transferencia de cuotas de capital);el aumento de
capital y transferencias de acciones se requerirá el voto de socios que
represente el 213 del capital social, conforme dispone el Art. 128, 129,
204.Inc.6) del código de comercio, en caso de transferencia de cuotas de
capital, el socio que proponga ceder, les comunicara u decisión por escrito a los
demás socios quienes en el plazo no mayor de 15 días que recibido el aviso
manifestaran su decisión de adquiridas, si no se manifiesta en el término
señalado, se presumirá su rechazo y adelanto quedara en libertad para ofrecer
y transferir sus cuotas a favor de terceros. SÉPTIMA.- (Responsabilidad y
votos) La responsabilidad de los socios queda limitada al monto de sus
aportes. Cada cuota de capital otorga en favor del propietario el derecho a
un voto en la asamblea y en cualquier otra decisión de la sociedad. OCTAVA.-
(Del registro de socios). A cargo del gerente general, que será responsable de
su existencia y de la exactitud de sus datos, se llevara un libro de socios, en el
que se consignaran. Los nombres y domicilios, el monto de aportes, la
transferencia de cuotas de capital que se produzcan, así como los embargos,
gravámenes y otros aspectos que les afecte. NOVENA.- (Transferencia de
cuotas a retiro de socios.) Cuando cualquiera de los socios se proponga
transferir la totalidad o parte de sus cuotas de capital comunicara su decisión
por escrito a los otros socios para estos, en el plazo de 15 días, hagan conocer
su decisión de adquirirlas o no. Al respecto, el socio que reciba la oferta dentro
derecho a comprar las cuotas de capital del oferente.Si el socio ofertado, en el
mencionado plazo no hubiera conocer su respuesta, se presumirá su negativa a
adquirirlas, quedando en libertad el oferente para vender sus cuotas a terceros
No podrán transferirse cuotas de capital en favor de personas extrañas a la
sociedad si no media la aceptación escrita de dos terceras partes del capital
social. En todo caso, la cesión de cuotas, aun entre socios, implica la
modificación de la escritura de constitución.
DECIMA.- (Del fallecimiento de los socios)Si falleceré alguno de los socios,
se incorporara a la sociedad a sus herederos, siendo aplicables las salvedades
dispuestas por el articulo212 del código de comercio, previo cumplimiento de las
formalidades de la ley en materia de sucesiones; DECIMA PRIMERA.- (De la
administración y gerencia)La sociedad será administrada por uno o más
gerentes, quienes podrán ser socios o no, elegidos en asamblea por voto de
más de la mitad de capital social, a quienes se les confiriera un mandato de
administración con la especificación de funciones que la asamblea determine
otorgar.( la sociedad podrá de manera voluntaria determinar la incorporación de
un directorio o consejo de administración. En este, debe aplicarse la normativa
inserta para la administración y representación de directorio en sociedades
anónimas).DECIMA SEGUNDA.-( De las asambleas)Anualmente se realizara
una asamblea de socios para considerar el balance anualy resolver sobre
las utilidades y reservas, así como tal la distribución de las mismas. El
quorum para las asambleas quedara establecido con la presencia de los socios
que representen por lo menos la mitad de capital social de conformidad al
artículo 207 del código de comercio. DECIMO TERCERA.- (Atribuciones
de asambleas) Existen dos clases de asambleas. Las ordinarias y
extraordinarias. Las asambleas ordinarias se llevaran a cabo por lo menos una
vez al año dentro del primer trimestre posterior al cierre del ejercicio fiscal.( para
mayo información sobre los cierres fiscales revise el inc. A) del punto 5 de esta
guía. La asamblea extraordinaria se llevaran a cabo cuantas veces sea
necesario. Atribuciones de las asambleas.12.1 discutir, aprobar o rechazar el
balance general y los estados de financieros de la gestión anterior; 12.2aprobar
y distribuir utilidades.12.3 nombrar y remover a los gerentes o
administradores;12.4constituir el directorio consejo de administración y nombrar
los miembros de órganos de fiscalización de la sociedad (este numeral está
sujeto a que los socios acuerden constituir este tipo de órganos de
administración y fiscalización);12.5 aprobar los reglamentos de la sociedad.12.6
autorizar todo aumento o reducción de capital social, prorroga,, cesión de cuotas
de capital y admisión de nuevos socios;12.7 modificar la escritura
constitutiva;12.8 decidir acerca de la disolución y liquidación de la sociedad,
retiro de socios, nombramiento y remoción de liquidadores;12.9 cualquier otro
tema de interés de la sociedad, consignado en el orden del día Los socios
impedidos de asistir a las asambleas podrán hacer hacerse representar por
otros socios o por terceros, mediante carta o poder notarial, debidamente
acreditada
En forma previa a la reunión.( es conveniente que la sociedad determine la
modalidad que utilizara para que los socios se hagan representar por otros
socios o terceros).DECIMA CUARTA (De las actas)De las actas estarán a
cargo de Gerente General, que será responsable de su existencia y de la
exactitud de sus datos. Se llevara un libro de actas donde constara un extracto
de las deliberaciones y se consignaran las resoluciones adoptadas tanto en
asamblea ordinaria y extraordinaria de socios. Las actas serán firmadas por
todos los socios. DECIMA QUINTA.- (Del Balancee y Estado Financieros)Al
cierre del ejercicio económico de cada gestión se elaborara un Balance
General y los Estados Financieros con su respectivo detalle, debiendo todos
ellos ser considerados por la asamblea ordinaria.. De las utilidades anuales
que existiesen después de haberse deducido la reserva por leyes especiales y
sociales y las sumas necesarias para cubrir los impuestos, se destinara el
cinco(5) por ciento para constituir la reserva legal, el saldo restante será
destinado a los objetos señalados por la asamblea, quedando expresamente
establecido que toda participación de utilidades como toda imputación de
perdidas será distribuida entre los socios necesariamente en proporción al
capital que hubiesen aportado. DECIMO SEXTA.(del control) Los socios
tienen derecho a examinar en cualquier tiempo la contabilidad de los libros de
la sociedad. Están obligados a guardar en reserva los datos que obtengan de
los mismos.( los socios podrán incorporar un órgano de control de la sociedad
si asi lo creen conveniente. En ese caso, deben regirse por las normas de la
sindicatura dispuestas para las sociedades anónimas).DECIMA SEPTIMA.-
(Facultad de emisión de bonos) 17.1. La sociedad queda facultada a emitir
bonos o debentures por resolución expresa de la asamblea extraordinaria de
socios y previo cumplimiento de las disposiciones legales que rigen su
emisión.17.2 la propia asamblea de socios que autorice la emisión de los titulo
obligaciones o de crédito, determinara el monto, plazo, interés, garantías y
demás condiciones de la emisión, así como las condiciones de rescate y
amortización, todo en el marco de comerciales, bursátiles, regula teorías que
rijan estos actos.17.3 los bonos o debentures que emita la sociedad, podrán
ser colocados directamente o por medio de una entidad intermediaria del
mercado de valores, con la que se acordaran las condiciones respectivas.
Asimismo, la asamblea general de socios podrá autorizar la colocación de
bonos o debentures en el mercado bursátil o extra bursátil, nacional o
extranjero, correspondiente a la asamblea extraordinaria de socios autorizar la
contratación de un agente de bolsa encargado de la operación y de los
intermediarios.
Que sean requeridos por disposiciones legales específicas. DECIMO OCTAVA.-
(De la Disolución) La sociedad podrá disolverse por las
siguientes disposiciones: 18.1 por acuerdo de socios, cuyos votos
representen dos terceras partes (2/3) de capital social.18.2 por vencimiento del
termino estipulado, salvo prorroga o renovación aprobada por unanimidad. 18.3
por perdida de más del cincuenta por ciento (50%) del capital social y reservas,
salvo reintegro o aumento aprobado por socios cuyos voto se representan dos
tercios partes (2/3) del capital social.18.4. por quiebra declarada judicialmente,
exceptuando la suscepción de una acuerdo de reestructuración.18.5 por fusión
con otra u otras sociedades.18.6 por reducirse el mero de socios a uno solo y
que en el término de tres (3) meses de producirse esa situación, no se
incorporen nuevos socios a la sociedad. DECIMA NOVENA.-(Liquidación)De
operarse o dedicarse la disolución de la sociedad, la asamblea extraordinaria
designara un liquidador o una comisión liquidadora que podrá estar integrada
por varios liquidadores, socios o no, y fijara su remuneración.
Sus funciones son las de celebrar los actos necesarios con el objeto de realizar
el activo y cancelar el pasivo, así como disponer de los bienes sociales con
plenas facultades, cubrir las obligaciones y distribuir el patrimonio que resultase
entre los socios en proporción a sus respectivas cuotas de capital:
Adicionalmente, se acuerda que:19.1 tanto la designación como la eventual
remoción del liquidador o de la comisión liquidadora se hará por simple
mayoría de votos en asamblea extraordinaria a la que concurran socios que
representen por lo menos la mitad del capital social.(puede determinarse una
representación de conformidad a lo establecido por el artículo 207 del código
de comercio).19.2 el liquidador o la comisión liquidadora asumirá la
representación de la sociedad con plenitud de facultades.19.3 el liquidador o la
comisión liquidadora deberá informar por escrito y mensualmente a los socios,
acerca del proceso de la liquidación.19.4 una vez cubiertas todas las
obligaciones de la sociedad, el remanente será distribuido por el o los
liquidadores a prorrata entre los socios, de acuerdo a las cuotas de capital que
posean.19.5 la sociedad en fase de liquidación, mantendrá su personalidad
jurídica para ese fin. VIGÉSIMA.- (Conclusión y arbitraje) Todas las
divergencias que se susciten entre los socios o entre la sociedad y los socios
y/o sus sucesiones o herederos con motivo del contrato social o las
resoluciones de los cargos de la sociedad, será resuelta mediante
procedimiento arbitral establecido por la ley N°
170 de 10 de marzo de 1997(ley de arbitraje y conciliación).VIGESIMA
PRIMERA.- (aceptación).Los socios en su integridad declaramos aceptar las
clausulas anteriormente estipuladas en todas y cada una de sus partes.Ud.
Señor notario se servirá agregar las demás formalidades de estilo y seguridad.
Cochabamba 03 de febrero de 2017

…………………
…..
DR: WILDER CORANI
QUISPE

Abogado

..………………………………….… ………………………..
……
MELANY LINDA ROSAS VASQUEZ DANIA FLORES TERCEROS

……………………………………………………

………………………………………….

GROVER LOZA SORIA RAQUE ORELLANA SANCHEZ

………………………………….…………………

AMERICA CINTIA CACERES VIRACOCHEA


INSTRUCCIÓN DEL PODER ESPECIAL
AMPLIO Y SUFICIENTE PARA EL
CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES DE
GERENTE GENERAL DE UNA EMPRESA
O SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD FORMULARIO
NOTARIAL
LIMITADA Serie C-PJ-FN-
S/G Res N.
59/01

El 3 de febrero de 2017 fueron presentes en esta oficina los señores: DANIA FLORES TERCEROS,
mayor de edad, hábil por ley, de nacionalidad BOLIVIANA, estado civil soltera, de profesión
ESTUDIANTE, domicilio en av. Petrolera, titular de la cedula de identidad N° 8739143 expedido en
Cochabamba en calidad de socio; RAQUEL ORELLANA SANCHEZ mayor de edad, hábil por ley,
de nacionalidad BOLIVIANA, estado civil soltera, de profesión ESTUADIANTE, domiciliado en Av.
pando, titular de la Cédula de Identidad Nro. 7909661 expedido en Cochabamba en calidad de
socio;GROVER LOZA SORIA mayor de edad, hábil por ley, de nacionalidad BOLIVIANA, estado
civil soltero, de profesión ESTUDIANTE, domiciliado en la avenida Villazon, titular de la cedula de
identidad Nro.8660798 expedido en Cochabamba; CACERES VIRACOCHEA AMERICA CINTIA
mayor de edad, hábil por ley, de nacionalidad BOLIVIANA, estado civil soltera, de profesión
ESTUDIANTE, domiciliado en la avenida Blanco Galindo Km 9, titular de la cedula de identidad
Nro.7380983 expedido en Cochabamba en calidad de socio. En su calidad de socios de la Sociedad
CELUMSS S.R.L., en cumplimiento de la resolución de Asamblea de socios de fecha 31 de enero de
2017, y la escritura de constitución social testimonio No. 345/2017 extendido ante el(la) Notario(a) Dr.
(a) Wilder Corani Quispe en fecha 3 de febrero de 2017, que en su parte pertinente, formaran parte
integrante del presente testimonio, confieren Poder General y Bastante, cual por derecho se requiere
en favor del(de la) Gerente General y representante legal señor(a): Melany Linda Rosas Vasquez,
Con C.I. No. 8854974-1U, (e. Civil)soltera, con Domicilio en Juan Terrazas, ocupación Estudiante,
hábil por derecho.-

OBJETO: Para que en su calidad de Gerente General, en representación de las acciones y derechos
de la Sociedad CELUMSS.S.R.L., actúe en todo lo concerniente a dicha sociedad y realice los
siguientes actos administrativos, jurídicos y materiales:- - - - - - - - 1.- ADMINISTRACION Y
REPRESENTACION: Administrar, manejar y representar a la Sociedad con absoluta personería ante
autoridades administrativas, ministerios, legislativas, municipales, prefecturales, judiciales, laborales,
extrajudiciales, autárquicas, semi-autárquicas, privadas, bancarias, organismos, organizaciones,
corporaciones, policiales, Servicio Impuestos Nacionales, Aduanas y personas particulares en el país
y/o en el extranjero; celebrar toda clase de contratos, estipulando alquileres, rentas, remuneraciones,
reembolsos, formas de pago, plazos y otros, organizar, dirigir y vigilar la Sociedad, contratar y retirar
personal de apoyo, nombrando y renombrando, destituyendo y fijando salarios de los empleados,
personal especializado, fijar sus condiciones de trabajo y remuneraciones; suscribir contratos de
trabajo, finiquitos, liquidaciones; pagar todo género de impuestos; firmar balances y estados de
cuentas, concurrir a convocatorias, licitaciones, propuestas, pujas abiertas, mejorar propuestas y
suscribir documentos emergentes de los mismos y otros; elaborar los planes sistemas de trabajo y
reglamentos internos; comprar y vender toda clase de bienes muebles, valores, equipos, acciones,
cuotas de capital y otros; prestar servicios, fijar plazos, precios, percibir dinero, extender facturas,
recibos y cancelaciones, cobrar y percibir cuanto se adeude a la Sociedad por cualquier concepto;
celebrar y ejecutar todos los contratos que sean menester para la realización de las finalidades de la
Sociedad, suscribir escrituras públicas y privadas, así como todo género de contratos, sean civiles,
administrativos, de servicios y otros en fin realizar toda clase de trámites y gestiones sin limitación
alguna, celebrar contratos emergentes de la gerencia, administración y comercialización de la
Sociedad; comprar y vender mercaderías, materias primas, maquinarías, repuestos y toda clase de
bienes muebles, importar y exportar, realizar despachos aduaneros, firmando póliza y toda clase de
documentos, firmar correspondencia, retirar y recoger cargas, encomiendas, paquetes, postales y
otros.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

2.- FACULTADES BANCARIAS: Manejar abrir y cerrar cuentas corrientes bancarias, cajas de ahorro,
dentro y fuera del país, con la prohibición de girar letras de cambio de favor y cheques con
insuficiencia de fondos; registrar su firma, girar cheques y ordenes de pago, endosar, cobrar, protestar
cheques, descontar, solicitar estados de cuentas, girar, aceptar, cobrar, endosar, protestar, descontar
letras de cambio, pagarés, vales, suscribirlos por aval,

suscribir contratos de avance de cuenta corriente, obtener boletas de garantía, acreditivos, avales
bancarios y todo género de documentos mercantiles; efectuar depósitos a plazo fijo o a la vista, ya sea
en el país o en el extranjero; gestionar créditos y préstamos bancarios en las diferentes entidades
financieras de la República, con garantías reales y/o personales, asimismo solicitar préstamos
particulares también con garantías reales y/o personales, préstamo civiles, supervisados, prendarios,
hipotecarios o de cualquier índole, realizando todo tipo de operaciones bancarias y/o financieras,
percibir dineros provenientes de los préstamos, aceptar y cobrar cheques, modificar, cambiar, rescindir
y novar cualquier clase de contratos de cualquier índole que fuera; suscribir y otorgar instrumentos
privados y escrituras públicas; recoger y recobrar dineros de toda clase, pagar y redimir obligaciones y
efectuar todas las operaciones bancarias necesarias para el buen funcionamiento de la Sociedad y el
logro de sus objetivos, firmar contratos, cobrar dineros, convenir, fijar plazos. - - - - - - - - - - - -
3.- FACULTADES JUDICIALES: Asumir personería por la Sociedad en juicio o fuera de él, iniciar
demandas civiles, ejecutivas, coactivas, ordinarias, voluntarias, preparatorias de demanda, juicios
penales, laborales, ante cualquier autoridad judicial o administrativa, municipal, prefectural y otras,
enjuiciar y proseguir lo iniciado en todas sus instancias y recursos; presentar toda clase de escritos,
memoriales, testimonios, títulos, documentos o requerir en igual forma, contestar siempre que las
mismas se hayan notificado personalmente y en forma legal a la Sociedad, reconvenir y contestar
reconvenciones, ofrecer y presentar toda clase de pruebas y tachar las contrarias; presentar y
responder incidentes, excepciones y tercerías; jurar y llamar a juramentos; intervenir en juicios de
quiebra, concurso preventivo y concurso de acreedores, pedir endosos y desgloses, acumulaciones,
secuestros, retenciones, arraigos, depósitos, embargos, remates, adjudicaciones y otros; solicitar
mandamientos, apremios, ordenes instruidas, comisiones, exhortos, desistir, retirara demandas y
otros; nombrar depositarios, peritos, amigables componedores, jueces árbitros y otros; asistir a
audiencias, pedir desahucios, constituirse en parte civil, prestar instructivas juradas; solicitar y admitir
transacciones, deducir y tramitar recursos de amparo constitucional y administrativo; interponer
demandas de inconstitucionalidad a inaplicabilidad de leyes, decretos o resoluciones de cualquier
género, interponer recursos de nulidad, seguir procesos contenciosos administrativos, interponer
recursos sobre ilegalidad de impuestos ante toda clase de autoridades del SIN, tasas o tributos,
interponer demanda contra el poder legislativo, pedir resoluciones y sentencias;

presentar alegatos, solicitar excusas, recusar, acusar rebeldías y deserciones, apelar, compulsar,
solicitar nulidad y usar todo género de recursos ordinarios, como el recurso directo y extraordinario de
nulidad, en suma ejercer todos los medios de defensa y protección previstos por los Códigos
sustantivos y adjetivos, cualquiera sea la competencia o jurisdicción donde el Gerente debe hacer
prevalecer y/o defender los derechos de la Sociedad, someter a la Sociedad a juicio arbitral, designar
abogados, apoderados, representantes y procuradores, delegados y otros funcionarios dentro y fuera
del país, delegar en parte sus atribuciones, otorgar poderes especiales para la atención y trámite de
asuntos determinados concretando sus facultades, sustituir y resumir en todo o en parte este mandato
cuantas veces estime conveniente, en fin ejercer cuanta facultad, gestión, acto o trámite convenga a
los intereses de la Sociedad, actuando siempre de acuerdo a las leyes, las escrituras sociales y
recomendaciones de los socios, presentar escritos, solicitudes, memoriales, solicitar testimonios,
copias legalizadas, certificaciones, formular reclamos, observaciones, objeciones, realizar todos los
trámites necesarios, y en suma cuanta diligencia sea necesaria para el buen éxito del presente
mandato, sin que por falta de cláusula expresa o especial se refute de insuficiente. - - - - - - - - - - - - - - -
---------------
3.- PROHIBICIONES Y LIMITACIONES.- El ejercicio del presente mandato estará sometido a las
siguientes limitaciones y prohibiciones: El apoderado no podrá emitir o girar los Títulos valores para los
actos que impliquen un beneficio personal o en garantía o de favor; no podrá girar cheques sin
verificar previamente la existencia de saldo suficiente que permita al Banco girado cubrir los mismos
de manera oportuna. Tampoco podrá emitir títulos valores que no estén respaldados en su pago por el
flujo financiero o bancario de la Empresa; no podrá utilizar las facultades concedidas en el presente
mandato para realizar actividades ajenas al giro comercial de la Sociedad o en contravención a las
normas jurídicas en vigencia; el mandato será ejercido bajo los principios de eficiencia, eficacia y
oportunidad, buscando siempre proteger y resguardar el patrimonio de la Empresa y optando por la
alternativa que signifique menor costo económico.- - - - En suma, practicar cuantos actos, trámites,
gestiones y diligencias sean necesarios y conducentes para el buen completo y mejor éxito del
presente mandato, sin que por falta u omisión de cláusula o facultad expresa alguna, deje de surtir sus
efectos legales, ni se alegue falta de personería en el(la) apoderado(a) o se tache de insuficiente el
presente mandato.-

Cochabamba 4 de febrero de 2017.-

Wilder Corani Quispe Juan Amayo Flores


REGISTRÓ DE COMERCIO DE BOLIVIA

CODIGO DE TRÁMITE: 228 -NO.236 DE OPERACIÓN: 75

MATRICULA DE COMERCIO
EL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA, ORGANO CONSECIONADO A LA FUNDACION
PARA EL DESRROLLO EMPRESRIAL-FUNDEMPRESA, EN MERITO ALAS FACULTADES
ESTABLECIDAS EN EL DECRETO SUPREMO 26215 Y EN CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS
ESTABLECIDAS EN CODIGO DE COMERCIO;
OTORGA:
LA MATRICULA DE COMERCIO NO 0035314 CON LOS SIGUIENTES DATOS:
DENOMINACION : “S.R.L..”
TIPÒ DE EMPRESA : SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
OBJETO : VENTA DE ROPA DEPORTIVA
CAPITAL : 3.537.400
DOMICILIO : 25 DE MAYO ENTRE LADISLAO CABRERA Y
. CALAMA
PROPIEARIO : SABINA CUELLAR CHIRIVITO
CEDULA DE IDENTIDAD : 10476824
FORMULARIO : 0020-133
NO. DE REGISTRO : 125
FECHA DE REGISTRO : 01 -02-2018

GERENTE DE AREA OCCIDENTAL


REGISTRO DE COMERCIO-FUNDAEMPORESA

ESTADO DE LA MATRICULA: BIGENTE

Concesionaria del Registro de Comercio de Bolivia


FORMULARIO DE REGISTRO OBLIGATORIO DE
EMPLEADORES DECLARACIÓN JURADA
Estado Ministerio de Trabajo,
Plurinacional
de Bolivia Empleo y Previsión Social

1.- DATOS GENERALES DE LA


EMPRESA

1.1 Tipo de inscripción Inscripción nueva X Reinscripción

1.2 Nº de NIT 8709732123 1.3 Nº Empleador caja de salud 12-345-6789 1.4 Código MTEPS 77-117-567

1.5 Nombre o razón social del empleador PUMBA S.R.L.


1.6 Nombre comercial PUMBA S.R.L. 1.7 Fecha de inicio de actividades 01/02/2018
1.8 Actividad económica declarada por el empleador 3`537.400,00 1.9 Código CAEB B-7
1.10 Tipo de empleador 2 EMPRESA PRIVADA 1.11 Tipo de sociedad S.R.L.

2.- UBICACIÓN DE LA OFICINA CENTRAL Y CANTIDAD DE UBICACIONES ADICIONALES


CALLE 25 DE MAYO
2.12 Croquis
2.1 Departamento COCHABAMBA
2.2 Ciudad/Localidad CERCADO
2.3 Zona/UrbanizaciónCENTRAL AV. SAN MARTIN
CALLE CALAMA
2.4 Edificio 2.5 Piso/Depto./Of.
2.6 Dirección C. 25 de MAYO entre LADISLAO CABRA Y CALAMA
2.7 Nº
4444123 2.9 Fax
2.8 Teléfono
pumba@hotmail:com CALLE LADISLAO CABRERA

2.10 Correo electrónico 0


2.11 Cantidad de ubicaciones adicionales a ser declaradas en el punto 4.

3.- INFORMACIÓN SOBRE LOS TRABAJADORES, SEGURO SOCIAL Y SINDICAL


3.7 3.9 Personal 3.10 Personas
3.1 Nº total de 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.8 Mayores
Menores de jubilado con capacidades
trabajadores Hombres Mujeres Extranjeros Fijos Eventuales de 60 años
18 años trabajando diferenciadas
10 4 6 7
3.11
To 3.12 3.13 3.15 Mon
3.14
tal Nº M to

ga ase o aportado
asegurad
na gur n (Bs)
os AFPs
do ado t
(largo
de s o
plazo)
la caj
pl as a
an de p
illa sal o
(B ud r
s) t
a
d
o

(
B
s
)

3.16 Cuenta con sindicato SI NO X

NOTA: En mi condición de Empleador y/o representante Legal, de acuerdo al art. 1322 del Código Civil, declaro expresamente que los datos incluidos en el
presente formulario son verídicos y fidedignos; por lo que manifiesto mi pleno consentimiento y absoluta aceptación para que el Ministerio de Trabajo, Empleo y
Previsión Social en uso de sus específicas funciones y atribuciones establecidas por ley, pueda proceder a las inspecciones, verificaciones y otras medidas
necesarias para precautelar el cumplimiento de las normas en materia laboral.

CARLOS JIMENEZ ALAVIS


GUSTAVO ALVARO CAMACHO PAHECO
A. Nombre del empleador y/o representante legal D. Nombre del funcionario de ventanilla
Lic. Camacho Pacheco Gustavo Álvaro IVAN LUQUE LLANOS
Representante
B. Firma
Legal E. Nombre del funcionario del MTEPS
7926432 - CBBA SECRETARIO
C. I. Nº de documento de identidad F. Cargo del funcionario receptor
Uso exclusivo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión
Social Observaciones
ACTA DE CONSTITUCION DE
ENTIDAD CON ANIMO DE LUCRO

En la ciudad de Cochabamba, siendo las 10:00 am, del día 28 del mes de enero, del año 2018, se
reúnen las siguientes personas con el propósito de constituir una Entidad Con Ánimo de Lucro:

NOMBRES TIPO DE NUMERO DE DOMICILIO


DOCUMENTO IDENTIFICACION (municipio de
residencia)

Cristian Rene Zarate Carnet de identidad 8703380 cb. Av. Final


Fernández Panamericana

Gustavo Álvaro Carnet de identidad 8709732 cb. C/ I. Céspedes Nro12


Camacho Pacheco Z/Sarco

Margot Velarde Carnet de identidad 9440742 cb. Chillcar Chico-


Guzmán Punata

Sabina Cuellar Carnet de identidad 10476824 pt. Loc. Cala Cala –


Chirivito Prov. R. Bustillos.

Orden del Día:

1. Designación de Presidente y Secretario de la reunión.


2. Manifestación de voluntad de constituir una Entidad Con Ánimo de Lucro.
3. Aprobación de los Estatutos.
4. Nombramiento de Representante Legal, Junta Directiva y Revisor Fiscal.
5. Lectura y aprobación del texto integral del acta.

1. DESIGNACION DE PRESIDENTE Y SECRETARIO DE LA REUNION.

Se nombran para estos cargos a:

Presidente: Cristian Rene Zarate Fernández, identificado con C.I. No. 8703380 cb.

Secretaria: Sabina Cuellar Chirivito, identificado con C.I. No. 10476824 pt.
2. MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA ENTIDAD CON
ÁNIMO DE LUCRO.

Los constituyentes relacionados en la presente acta, manifiestan su voluntad de constituir una


entidad con ánimo de lucro, del tipo Sociedad de Responsabilidad Limitada, , denominada
“PUMBA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA” y cuya sigla será “PUMBA
SRL.”.
3. APROBACION DE LOS ESTATUTOS
El presidente de la reunión hace énfasis que para la constitución de la entidad con ánimo de
lucro, se han observado todas las disposiciones legales vigentes y se han conformado los
estatutos según lo indicado en las normas especiales que la regulan.

Una vez elaborados y analizados los estatutos de la entidad con ánimo de lucro que se
constituye, los constituyentes y/o fundadores dieron su APROBACIÓN. Los estatutos se
adjuntan a la presente acta y forman parte integral de la misma.

4. NOMBRAMIENTO DE DIRECTIVOS, REPRESENTANTE LEGAL Y ORGANOS


DE FISCALIZACIÓN (FISCAL, REVISOR FISCAL).
De conformidad con lo previsto en los estatutos que rigen a la entidad, se APROBÓ la
designación de las siguientes personas para integrar sus órganos de administración y
fiscalización:
a. Representante Legal:
Nombre completo: Gustavo Álvaro Camacho Pacheco
Tipo de documento de identificación: Carnet de Identificación
No. del documento de identificación: 8709732

b. Junta Directiva:
Principales:

NOMBRE TIPO DE NO. DEL


DOCUMENTO DE
COMPLETO DOCUMENTO DE IDENFICACIÓN CARGO
IDENTIFICACION

Cristian Rene Zarate Carnet de identidad 8703380 cb. Presidente


Fernández

Sabina Cuellar Chirivito Carnet de identidad 10476824 pt. Secretaria


c. Revisor Fiscal

Nombre completo: Margot Velarde Guzmán


Tipo de documento de identificación: Carnet de identidad
No. del documento de identificación: 9440742 cb.

La(s) persona(s) nombrada(s) estando presente(s) acepta(n) el cargo para el cual ha(n) sido
designada(s).
6. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA

Sometida a consideración de los constituyentes, la presente acta fue leída y aprobada y en


constancia de todo lo anterior se firma por el presidente y secretario de la reunión.

PRESIDENTE SECRETARIO
C.I 8703380 cb. C.I. 10476824 pt.
MINU

ESTRUCTURA SOCIETARIA
(ACCIONISTA, Nº DE PARTICIPACIÓN Y % DE
CONTROL)

Cantidad
% de Aporte
Nombre del accionista de Comentarios
participación Bs
acciones

Compañía de Inversiones 1009,695 51.3540% 1.009.695 Estos son los


Mercantiles S.A. accionistas y
dueños que
GCC Latinoamérica S.A. de C.V
92,4442 47.0180% 924.442 conforman a la
empresa SOBOCE
S.A.
Otros
3,2009 1.6280% 32.009

TOTALES 196,6146 100% 1,966,146

INICIALES FIRMA Y FECHA

Cargo Iniciales Firma Fecha

Auditor Senior 31/03/2019

Gerente de Auditoría 31/03/2019

Socio 31/03/2019
EMPRESAS DEPENDIENTES O DE TUICIÓN
(EMPRESA, Nº DE PARTICIPACIÓN Y % DE CONTROL)

Nombre de empresa N° de % de Ref.


Comentarios
dependiente acciones participación P/T

Fábrica Nacional de Cemento S.A.


33,34 33,34 Paquete Accionaria.
(FANCESA)

Especialistas en Minerales Calizos Principal proveedora de materias


99 99,50
S.A. (ESMICAL) primas de la Planta de Viacha.

Elaboradora de Minerales Calizos Proveedora de Materias Primas


99 99,00
S.A. (EXMICAL) que actualmente no opera.

Compañía Integral de Brinda Servicios de Consultoría,


99,5 99,5
Consignaciones y Servicios (CIS) actualmente no opera.

INICIALES FIRMA Y FECHA

Cargo Iniciales Firma Fecha

Auditor Senior 31/03/2019

Gerente de Auditoría 31/03/2019

Socio 31/03/2019
CONTRATOS O CONVENIOS
Importe de
Empresa Concepto de Ref.
la Comentarios
vinculada transacción P/T
transacción

Construcción del Debido al incremento del precio


Asociación tramo carretero del acero y de los costos de los
$35.000.000
Accidental Apolo “Paraíso – El insumos de construcción, se
Tinto” renegoció el Contrato.

INICIALES FIRMA Y FECHA

Cargo Iniciales Firma Fecha

Auditor Senior 31/03/2019

Gerente de Auditoría 31/03/2019

Socio 31/03/2019

También podría gustarte